Opinión
Parrish Jácome
pjacomeh@hotmail.com
Ser Bachiller, Educar no es solo informar La prueba "Ser Bachiller" que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ineval, aplica a los estudiantes del tercer año de bachillerato, permitió medir el conocimiento que los futuros bachilleres, han adquirido a lo largo de sus 13 años de educación básica y bachillerato. Esta evaluación difiere al examen ENES, realizado en años pasados, que medía las actitudes y destrezas del estudiante. La publicación de las 100 instituciones que alcanzaron una mejor puntuación, no puede ser entendida como un Ranking que mide los mejores colegios, según Harvey Danches, director del Ineval. "Los que tienen puntaje promedio más alto no necesariamente ofrecen la educación de mejor calidad, se puede decir que ahí se ubican los mejores alumnos que no es lo mismo" La aclaración no logra borrar de la mente un puntaje, una ubicación, un resultado, aspectos valiosos para quienes están buscando una educación de calidad para sus hijos. Mientras 77 instituciones son particulares, 23 corresponden al grupo de planteles fiscales, fiscomisionales y municipal, evidenciando la contribución importante de la educación privada.
Evaluando los resultados salta a la vista que entre las 10 instituciones mejor puntuadas, no aparezca ninguna de las 2 importantes urbes de nuestro país, Quito y Guayaquil; mientras tanto, en ese mismo rango 5 planteles educativos (50% del TOP 10) corresponden a Cotopaxi, una provincia de la Sierra Central. En el puesto 16 aparece el primer plantel de la capital y en el puesto 25 la primera unidad educativa del puerto principal. Las instituciones insignes, renombradas, reconocidas en ciertos círculos sociales como prestigiosas, no constan en este listado de las 100 instituciones educativas mejor puntuadas. Preocupación, desazón o desconcierto, deberían provocar estos resultados, a los padres de quienes se están educando en estos planteles, donde la infraestructura, tecnología, facilidades, no logra contribuir a una destacada puntuación.
formar contenidos, donde el énfasis está en el programa y no en el alumno. Una educación de este nivel no puede ser masiva, requiere esa atención personalizada, capaz de acompañar, animar, instruir, una labor donde el espíritu investigativo y de reflexión se produzca. Las evaluaciones establecen parámetros, criterios, parámetros útiles en las decisiones, más aún, cuando se considera la formación integral que uno es para sus hijos. El informe de esta prueba es revelador, determinante, clave para un país que busca transformar la educación, un objetivo de este gobierno y una necesidad permanente de cada sociedad. Esperamos que la tarea pendiente sigue animando a una continua mejora, nuestra nación lo requiere, nuestros jóvenes lo demandan.
Los resultados evidencian que la formación es una suma de muchos factores, donde la vocación de los maestros influye de forma decidida, soportada por una mística de los directivos, manifiesta en su compromiso por educar, no solo in-
Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec
Expositora: Maricela Gómez (Presentadora de “El Club de la Mañana” - RTS)
Próximamente:
Matrimonios Colectivos “Una bendición de Dios para toda la vida”
INFORMES E INSCRIPCIONES ͖ ȯɁȿɎɁɐȽɎʡȽ ɀɁ ȰɁɉɌɈɋ ȟɁɊɐɎȽɈȖ ȎȏȔ ȎȎȌȍ ȡɔɐȊ ȍȌȍ ͖ ȨɅɀɁɎɁɏ ɀɁ ȮɁɀȖ ȥɎɉȽ ɕ ȳȽɈɐɁɎ ȫɎɀʧʥɁɖ ȌȕȔ Ȓȏȏ ȍȐȑȏ ͌ Ȍȕȕ 097 9533
VerdadesBรกsicas
SAMBORONDÓN
9 Aniversario Domingo 26 de Junio de 2016
4
formas de mejorar
tu condición físic
Varios estudios demuestran que el ejercicio regular alivia el dolor y aumenta la movilidad en personas con osteoartritis en las rodillas. Esto también se aplica para otras articulaciones. El ejercicio también mejora el equilibrio, ayuda a evitar caídas y fracturas subsecuentes. Un programa adecuado de ejercicio no debe generar demasiada presión en las articulaciones. Por ejemplo, nadar es un ejercicio de bajo impacto que mantiene en movimiento las articulaciones, al tiempo que mejora la condición general. Se recomiendan tanto los ejercicios aeróbicos como de fortalecimiento para las personas con OA, y los ejercicios de estiramiento son igual de beneficiosos. Sin embargo, antes de empezar un programa de ejercicio, consulte al médico o al fisioterapeuta para que le sugiera el tipo de ejercicio más apropiado para su condición física.
1
Ejercítese frecuentemente, pero al principio sólo por períodos cortos de unos cuantos minutos y pocas veces al día.
Vaya de a poco. Si es posible, aumente la duración de las sesiones de ejercicio un 10 por ciento cada semana.
2
Fíjese metas rea debe tratar de ha de ejercicio casi Esta sólo es una el fisioterapeuta cuáles son sus lí base de su nivel gravedad de su otra condición m
Vea esta semana:
“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”
Israel
• Casa Club Senior, celebró su primer año de activ • La Red de Capellanía visitó a dos ancianas aban • “Fortaleciendo los Valores”, fue el tema central d • En Conociéndonos, la familia Santos Zambran Síguenos en: IglesiaIsraelEC
IglesiaIsraelEC
ca No se exceda. El ejercicio aeróbico debe aumentar el ritmo cardíaco, pero si le falta el aliento al hablar, quizás está ejercitándose con demasiado vigor y debe bajar la intensidad.
3
alistas. Idealmente, acer 30 minutos todos los días. a guía; el médico o le aconsejarán ímites sobre la l de condición, la artritis y cualquier médica que tenga.
4 Por Selecciones.com
vidades, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC). ndonadas en la ciudadela Miraflores. del segundo campamento familiar de la Iglesia Israel Sur. no de la Iglesia Bautista Israel Samanes.
Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC
IglesiaBautistaIsrael
www.iglesiabautistaisrael.com
Ciencia y Tecnología http://www.doctortecno.com
BuscadorAcademico.com: Capacitaciones y talleres en Ecuador En la actualidad, los buscadores académicos son una herramienta importante en la investigación de cursos, talleres y capacitaciones debido a la rapidez, sencillez y facilidad con la que se pueden manejar. Pero hay un sin número de problemas que los usuarios ecuatorianos encuentran al utilizar este tipo de plataformas como: datos desactualizados y falsos, falta de
información, pocos filtros al momento de buscar alternativas de un área específica, paginas basuras, entre otros. Es por eso que, el primer Buscador Académico Ecuador llega al mercado con capacitaciones y talleres exclusivamente del país mediante un usuario y contraseña desde cualquier navegador de internet con la dirección www.BuscadorAcademico.com
Esta plataforma cuenta con 3 perfiles que el usuario interesado debe escoger según sus necesidades: estudiante, institución y empresa. A su vez, el portal posee características avanzadas incluidas en cada perfil para ajustar y llevar el control de cursos inscritos para los estudiantes, paneles de administración y creación de cursos para las instituciones y control empresarial para las exigencias internas de capacitación de una empresa.
Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec