No. 414
23 Julio del 2017
ยกEL DIOS
La Reforma Protestante...
Pág. 3
La aproximación que desarrollamos desde nuestro tiempo para rescatar las diversas pistas teológicas, pastorales,...
¡Ser Iglesia en la comunidad!
Pág. 5
Postales de la Casa de Vida Mixta: -Vía a La Costa.
Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. La ‘moda’ del spinner y su...
Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M. Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M.
Pág. 6 y 7
Un pequeño objeto compuesto por tres aros unidos entre sí y un círculo central que hace las veces de eje giratorio es el fidget spinner,...
HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL
Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.
Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz
Parrish Jácome
Opinión pjacomeh@hotmail.com
La Reforma Protestante y las nuevas reformas La aproximación que desarrollamos desde nuestro tiempo para rescatar las diversas pistas teológicas, pastorales, sociales, que el movimiento de la Reforma protestante alcanzó, no puede quedarse en una simple lectura histórica. Desempañar los postulados, reafirmar sus principios, emular sus acciones pertinentes, nos anima a mirar al pasado con un sentido de misión y de vida. Vincular estos aspectos es gravitante, muestra el compromiso de una iglesia que no se esconde, no se diluye, levantando su voz en medio de grandes dilemas que siguen inquietando. La Reforma como movimiento nos deja lecciones, aprendizajes, imprescindibles de mantener, en un tiempo donde las ambigüedades, la falta de identidad, la superficialidad, oscurece el impacto que las iglesias deben alcanzar. Un acercamiento que al mirar el pasado, ilumine el presente, al reflexionar en sus teologías, produzca nuevas teologías, respondiendo a realidades que requieren atención, acompañamiento y propuesta evangélica. En este ámbito el retorno a 500 años de historia cumple su razón de ser, levantando inquietudes que desafíen a la iglesia a un ministerio relevante para su época. Traducir estas experiencias a nuestros tiempos, siempre será el desafío de la iglesia, colocando estas vivencias en un lenguaje que se puede entender, asimilar, incorporando las enseñanzas en un discipulado, que no esté dispuesto solo a formar, sino sobre todo, transformar. La Reforma cumplió ese papel, transformó relaciones, transformó estructuras, transformó instituciones, mostrando el poder que tiene el evangelio para alcanzar estos
procesos emancipadores. Rescatar esta verdad es valioso, indispensable, en un tiempo donde nuestras sociedades latinoamericanas siguen siendo presas de sistemas populistas que requieren de auténtica transformación. La Unión Bautista Latinoamericana UBLA, consiente de esta realidad reafirma la necesidad de una transformación integral, donde la vinculación de la iglesia con la comunidad, supere esos estrechos marcos religiosos, incapaces de responder a las profundas necesidades sociales, económicas, políticas. Aquellas, que en nuestro continente, se expresan en rostros humanos, desposeídos o vulnerables, niños, mujeres, ancianos, indígenas, negros, pobres, donde la urgencia de esperanza es innegable. Pasar de la propuesta a la acción, de la reflexión a la praxis, no es sencillo, requiere instrumentos que sirvan de mediación para alcanzar el resultado. "Jesus, Transformación y Vida" es la proclama que a lo largo del continente los bautistas levantamos, reconociendo la realidad de transformación que viven nuestras sociedades. Negarla, desconocerla o endosarla a otros actores de la sociedad civil, no sería coherente, consistente con una iglesia que reconoce su papel y no lo rehuye. Realizarlo considerando la necesidad de aportar a la vida cotidiana, donde la incidencia de las nuevas generaciones y de la vida urbana es incuestionable, impulsa un movi- miento que busca tender puentes de diálogos y acción, entre la iglesia y la sociedad, la iglesia y la economía, la iglesia y la política, la iglesia y la cultura. Un diálogo fecundo donde nuestras voces, unidas a las de otros diversos, contribuya con el sueño de una mejor Latinoamérica, tierra verde, tierra fructí-
fera, tierra de esperanza. Saludamos todos los esfuerzos que en el continente se realicen por rescatar los valores de la Reforma protestante, reconociendo que la historia de un pueblo, no puede ser desconocida. Difundirla con fidelidad, reafirmando aquellas verdades que siguen siendo poderosas, trascendentes, vivificantes, debe estimularnos a unirnos en bien de un continente que espera redención. Atreverse, jugarse por la causa, es el ejemplo que nuestro amado maestro, Jesucristo, nos dejo como enseñanza. Caminemos, animemos a otros, es en el camino donde se levantan las preguntas, se encuentran respuestas, y se vivirán experiencias. No hay duda, es en el camino donde seremos transformados, reformando y reformados, por esa acción, que solo el Espíritu de vida, que trae vida a la iglesia, realiza con gracia y amor. El espíritu de la Reforma sigue intacto, sus postulados siguen vigentes, desafiando a quienes acercándose a esta propuesta de nuevas reformas, encontrarán inquietudes profundas que demandarán respuestas concretas. No las rehuya, permita que lo incomoden, provocando esa sensación que al irse interiorizando, germine esa semilla de un renuevo que produzca un nuevo momento, un nuevo tiempo, capaz de empujar acciones consecuentes con esa fe que profesamos. Reforma, algunos dirán con mucha certeza, se requieren, se necesitan, son indispensables. Que las mismas no se queden en la forma, sin alcanzar el fondo, en la superficie, sin afectar lo que en las profundidades se niega a cambiar. Reformas integrales, misionales, comunitarias, son requeridas y esperadas.
Proceso liderado por:
Congreso de
LÍDERES ISRAEL
10 al 12 AGOSTO
Entrenamiento de actualización para Líderes, Co-líderes de Casa de Vida.
Más información: 2 387 876 Ext. 101 ó Pst. Daniel Ávila 098 556 7914
CDV MIXTA
DISTRITO NOR-OESTE
Líder: Elizabeth Grijalva 099 626 8333 Dirección: Urb. Pto. Seymour Mz.807 Villa 8 (vía a la costa). Nos reunimos los martes 19H30.
La ‘moda’ del spinner y su Un pequeño objeto compuesto por tres aros unidos entre sí y un círculo central que hace las veces de eje giratorio es el fidget spinner, un juguete que causa revolución entre los niños por la adicción de alcanzar la mayor velocidad sosteniéndolo con un solo dedo. Este artefacto, creado hace 20 años por la ingeniera británica Catherine Hettinger para aliviar el estrés en niños con autismo, pasó de ser un supuesto implemento de ayuda al juguete más solicitado por jóvenes y niños. En Guayaquil puede ser adquirido incluso en los semáforos y calles. Los padres de familia de una escuela de Henderson, Nevada (EE.UU.), recibieron una carta en la que se les pedía no permitir que sus hijos fueran a clases con estos juguetes, según una publicación de la BBC Mundo. La psicóloga guayaquileña Beatriz Gómez, especialista en el tratami-
“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”
ento del autismo, considera que al no existir bases científicas respecto de su uso terapéutico en casos de este trastorno, solo es “un juguete de moda del que todos hablan mediante las redes sociales”. “Puede ser considerado un juguete que estimula sensorialmente a quien lo utiliza. (...) pero no lo considero una herramienta del proceso terapéutico del autismo”, comenta. “Siempre es importante que los adultos en casa o los docentes en la institución educativa presten atención al tiempo que dedican los chicos a este juguete, computadora o celulares, para evitar conductas adictivas que afecten su interacción y socialización con su entorno”, señala Martha Artieda, psicóloga orientadora. Artieda explica que el diseño del spinner “influye mucho” en la atención del ser humano. Al girar, dice, sus colores y figuras crean atractivos efectos visuales que distraen.
Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC
IglesiaIsraelEC
influencia en los infantes Elías Roldán, docente del colegio Ecomundo, cuenta que lo ha restringido durante la clase. “No son objetos que deben ser llevados a los colegios, ya que no son usados para la educación”, sugiere y agrega que pueden ser “una gran molestia en un salón de clase” si el profesor “no controla el dinamismo”. “Tendría que regularse su uso para una dinámica académica (...), capacitar a los alumnos sobre el real uso de este aparato”, agrega Roldán. “En los actuales momentos es la moda, es popular quien lo tiene. El juguete en sí no es el problema, sino la connotación social que se le da a quien tiene el mejor fidget spinner”, comenta Miranda.
spinner detiene, momentáneamente, alguna conducta estereotipada o agresiva. Además sirve de distracción después de una larga jornada tanto en niños como adultos. Desventajas Artieda dice que el uso excesivo, sin vigilancia, podría generar problemas como el déficit de atención en infantes. El traumatólogo Francisco Piedrahíta, señala que se debe vigilar a los menores para que no haya lesiones por algún accidente con el spinner.
Ventajas
De: www.eluniverso.com
Gómez considera que el
Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC
IglesiaBautistaIsrael
www.iglesiabautistaisrael.com
Ciencia y Tecnología De: www.infobae.com
Amazon lanzaría un servicio de mensajería para competir con WhatsApp Según datos filtrados se llamaría Anytime y estaría disponible para iOS y Android. Tendría encriptación y permitiría hacer videollamadas así como compartir la ubicación en tiempo real. Amazon estaría pensando en lanzar su propio servicio de mensajería. Se llamaría Anytime y se podría ubicar a los contactos sólo por medio de sus nombres y sin requerir sus números de teléfono. Así trascendió en una reciente filtración.
vez se podría compartir la localización en tiempo real, utilizar emojis, archivos GIF, stickers y textos. Incluiría la mención para poder dirigir mensajes a una persona en particular. Sería posible hacer reservas o compras desde la plataforma.
Anytime estaría disponible para computador y celular (iOS y Android). Como solo se trata de una filtración aún no se sabe si efectivamente el proyecto se llevará adelante este año o si se lanzará más adelante.
La aplicación concentraría muchas características de WhatsApp y Telegram, ya que tendría encriptación para poder intercambiar mensajes de manera segura y permitiría crear chats grupales, tal como ocurre en las dos apps mencionadas. También habilitaría las notas de voz y la opción de hacer videollamadas desde la plataforma. La aplicación permitiría mandar audios de voz y crear chats grupales (iStock) A su
Visita www.iglesiaisrael.ec
Video Evento:
MÁS ALLÁ DEL DEBER
"Un llamado a hombres valientes"
Sáb 29 Julio 08H00 - Hotel Marriott
Más información: Gonzalo Aparicio 099 122 0540
¡Ven y participa de la Escuela de Verdades Básicas!
En una escala del 0% al 100%, ¿Qué tan seguro estas de que irías al Cielo? ¿Se pierde o no se pierde la Salvación? ¿Quién es el hombre natural, el hombre Espiritual y el hombre carnal?
Estas y muchas más preguntas podrán ser despejadas en la Escuela de Verdades Básicas. Todos los Domingos 09H00 (Aulas Unidad Educativa) Todos los Jueves 19H00 (Salón Israel)
Elizabeth Ochoa: 2386553 EXT. 103 – 104 | 098 352 1337
¡TENEMOS UN ESPACIO PARA TÍ, sé parte de la familia Israel! ¡Súmate a una Casa de Vida! Informes: 454 91 73 - 460 48 65 Ext. 101
levanta a mi
familia
Con el Hna. Ruth Aguilera Miércoles 26 Julio | 16H00 | Salón Israel del Templo Central
¡Todos los jueves! 19H30
Estudio Bíblico Serie:
Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar,... 2 Timoteo 3:16a
¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!NUEVOS ¡BIENVENIDOS! MIEMBROS ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS!
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL Realizó bautizos en el mes
SALITRE
¡LA BIBLIA dia a dia!
de Junio & Julio
¡Discipulado! LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Mateo 16:24 Martes: Lucas 14:26 Miércoles: Lucas 14:33 Jueves: Juan 8:31
Viernes: Juan 15:8 Sábado: Juan 3:1 Domingo: Juan 3:2
¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!
Habacuc 3:19
Visita www.iglesiaisrael.ec