Generaciones 418

Page 1

No. 418

20 Agosto 2017

¡DESDE NIÑO GUARDÉ Tu

palabra!


Transformemos ciudades,...

Pág. 3

El crecimiento acelerado que enfrenta las ciudades, producto de la migración que en las ultimas cinco décadas se han desarrollado, plantean desafíos innegables para la vida urbana...

¡Ser Iglesia en la comunidad!

Pág. 5

Postales de la Casa de Vida Mujeres: -Comunidad Salinas.

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Los Millennials al poder: ¿Cómo son... Pág. 6 y 7

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M.

Cada vez más, los sub-35 se consolidan en puestos jerárquicos dentro de las empresas.

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M. HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Parrish Jácome

Opinión pjacomeh@hotmail.com

Transformemos ciudades, Impactemos Nuevas Generaciones El crecimiento acelerado que enfrenta las ciudades, producto de la migración que en las ultimas cinco décadas se han desarrollado, plantean desafíos innegables para la vida urbana. La realidad social matizada por la violencia, inseguridad, corrupción, termina siendo el fiel reflejo de una comunidad donde los valores familiares, éticos, religiosos, perdieron su espacio e influencia. Entender las dinámicas de las ciudades no es sencillo, pretender homogeneizar sus vivencias es complejo, por cuanto irrespeta ese sentido de pertenencia, indispensable para quienes en al ciudad buscan identificarse con una causa, un grupo cultural, un estilo de vida, aspectos determinantes para las generaciones urbanas.

no es solo de gustos, preferencias, estilos, quienes piensan así, siguen insistiendo en regresar al pasado como la solución a esta separación, donde está en juego el presente y el futuro.

Reconocer que el entorno es diferente, aceptar que vivimos en un mundo global, donde la iglesia debe jugar un papel protagónico, fundamental para zanjar esta brecha generacional, nos coloca en un tiempo para seguir reafirmando la supremacía del hombre frente a lo instituido. Una realidad que las religiones dejaron de lado, levantando sus dogmas, normativas, liturgias, desconectadas de la vida cotidiana, al punto de tornarse irrelevantes. Recobrar ese espacio que en su momento tuvo la iglesia es imprescindible, vital para quienes seguimos creyendo que el Lo urbano no es solo la ciudad, es el evangelio es vida, esperanza, lenguaje, la cultura, la forma de vida, transformación plena y completa. la espiritualidad, aspectos gravitantes de quienes morando en Destacar el encuentro y desencuentro estos espacios, están constan- que se producen en las ciudades es temente expuestos a dinámicas determinante, donde la necesidad de locales y globales, donde el impacto transformación está presente. Los en los hábitos y patrones de cambios que observamos en muchas conducta, termina siendo deter- ciudades, deben ir acompañados de minante. Interactuar en esta vida esos procesos de auténticos cambios, urbana es el desafío que los done las relaciones, estructuras y diferentes núcleos enfrentan. La modelos, muestren que los seres familia, la sociedad, la iglesia, el humanos no han sido olvidados. Una estado, parecieran en muchos dinámica que desafía, reconciliando a aspectos totalmente divorciados de quienes cada día se separan más, esta realidad, pretendiendo conec- provocando una grieta compleja, para tarse con estas realidades de formas algunos imposibles de superarse. clásicas, olvidando este cambio, no La transformación de las ciudades es de formas, como muchos piensan, la transformación de las relaciones, sino de fondo, estructural y aquellas que se fracturan cuando filosófico. La ruptura generacional colocamos las diferencias, por encima

de la fraternidad, solidaridad, respeto, amor, que debe caracterizar todo vínculo. Asumir el desafío de la reconciliación es la tarea de la iglesia, comenzando en su propio espacio, donde estas grietas se observan con fuerza. El poder transformador del evangelio en las vidas, relaciones, estructuras, modelos, debe ser determinante, para evidenciar la propuesta de los valores del Reino. Las nuevas generaciones siguen esperando su espacio, aunque son mayoría e nuestro continente, su voz, trascedencia, influencia, no logra superar las quejas permanentes del sector adulto. Mantener estas relaciones joven - adulto, marcadas por el antagonismo sigue privando a las ciudades de un nuevo tiempo. La creatividad de los jóvenes y la experiencia de los adultos, la fuerza del adolescente y la sabiduría del anciano, no pueden caminar por rumbos diferentes. Los Bautistas en estos días nos hemos animado a pensar que es posible, si es posible esta transformación de las ciudades, impactando las nuevas generaciones. Empoderarlas reconociendo sus habilidades, capacidades, será determinante para abrir un nuevo tiempo. Reconciliar por medio del evangelio de paz y esperanza es el llamado de la iglesia. Las ciudades lo requieren, las familias lo necesitan, las iglesias no pueden dar la espalda a esta realidad, reconociendo que esta es la hora, no es mañana. Hagamos nuestra parte y no tengamos temor de hacerla bien.


CELEBREMOS JUNTOS..

ยก T E

E S P E R A M O S !



Los Millennials al poder: ¿C Cada vez más, los sub-35 se consolidan en puestos jerárquicos dentro de las empresas. Un especialista explicó a Infobae cómo haber nacido con la tecnología bajo el brazo y en democracia cambió sus modos de liderar. Los números son incontrastables. Guste o no, los Millennials llegaron para quedarse. Un estudio de Universum Global así lo ratifica. El informe estipula que para 2020 los jóvenes -hoy sub-35- representarán el 50% de la fuerza laboral. Muchos de ellos, ya hoy ocupan puestos jerárquicos. Los puestos intermedios de las empresas están cubiertos con empleados que rondan las tres décadas. Los Millennials son distintos. Piensan distinto. Actúan distinto. Lograron establecer una enorme brecha con sus predecesores, los baby boomers, representantes de la generación X. El plano laboral no está ajeno. Sus preferencias son disímiles. Por caso, un trabajo de Page Personnel, determinó que 6 de cada 10 jóvenes prefieren una buena experiencia laboral sobre un salario a la hora de priorizar cambiar de empleo.

Son cambiantes. Se aburren rápido de las experiencias. Su promedio de duración máxima es de dos años en un puesto laboral. Apuntan a la libertad y no a hacer carrera, pero las empresas confían en ellos para ocupar puestos de toma de decisión. "La característica principal del jefe Millennial es que su modelo mental, basado en la experiencia vital que ha tenido, es diferente", explicó a Infobae Alejandro Melamed, director general de Humanize Consulting. No se trata solo de una diferencia de edad. "Es un tema de actitud y forma de ver cada una de las situaciones. En los Millennials versus las generaciones anteriores, el factor crítico es la conexión con la tecnología. Todos los Millennials nacieron con las computadoras incorporadas, son nativos digitales, mientras que las generaciones anteriores son inmigrantes digitales", señaló Melamed. En nuestro país, más aún, hay una diferencia no menor. Los Millennials, en contraposición a sus predecesores, nacieron y se criaron en democracia. "Tecnología y democracia unidos generan condiciones que modifican 180º el panorama respecto a otras generaciones. Nacieron y se educaron con la tecnología bajo el brazo y con la posibili-

CONÉCTATE

-Red Lazos de Amor y el Taller La C

“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

-Haggai desafió a miembros de la Ig

Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


Cómo son los nuevos jefes? dad de discutir y desafiar cualquier tema, en sus casas, en su escuela, en la universidad", remarcó el especialista. Los sub-35, por su propia naturaleza vinculada a la rapidez y la comodidad del click, se relacionan distinto con sus empleados. De acuerdo a Melamed, son mucho más transparentes, más directos, más sociales, más distendidos, más conectados, más comunicativos, más frontales y más simples, aunque les puede resultar difícil tomar decisiones complejas. Más allá de las similitudes que puede presentar el colectivo, cada persona varía en su forma de manejarse. Hay quienes,

de hecho, imitan hábitos y costumbres de sus antecesores. Apelan a un trato más distante con sus empleados y no les tiembla el pulso en momentos intrincados. Sin embargo, la norma dicta la contrario. "En el nuevo modelo organizacional, parte del desafío que tienen es poder desarrollar su propio estilo de liderazgo y, a su vez, entender que el achatamiento de las estructuras y los nuevos modos de entender las jerarquías implica evolucionar la concepción de poder. Ahora se tiende a la colaboración y vínculos más horizontalizados". Jefe joven y empleados -jóvenes o mayorescomo parte de un mismo equipo.

De: www.infobae.com

Comunicación en el Matrimonio

glesia Israel.

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología De: www.eluniverso.com

Sarahah, la app ‘honesta’ que se ha hecho viral Sarahah, una nueva aplicación de mensajería anónima, se convirtió en unos meses en una de las más descargadas del mundo, pero se desvió de su objetivo inicial y ahora es usada para el acoso entre adolescentes. Como ya ocurrió con Yik Yak, Sarahah —que en árabe significa honestidad y franqueza— tomó impulso gracias a la novedad de la anonimidad entre los más jóvenes, pero al igual que su predecesora está comenzando a ser criticada por trans- formarse en un instrumento para el hostigamiento online.

Netflix o Whatsapp. Detalles Sarahah permite crear una dirección web personalizada en la que cualquier persona puede dejar un mensaje anónimo sin que se pueda contestar al comentario o continuar una conversación. La simple lógica detrás de la aplicación estaba ideada para una premisa práctica y útil: "Ayudarte a descubrir tus fortalezas en áreas de mejora mediante la recepción de impresiones de

empleados y amigos de una manera privada". Lo que Tawfiq no esperaba era que a lomos de la popularidad de Snapchat, una red social preponderante entre jóvenes, los usuarios comenzaran a compartir entre sus contactos su dirección web donde dejar mensajes privados. En un comienzo, Sarahah fue empleada para airear mensajes de amor anónimos, pero el uso derivó rápidamente a mensajes de acoso, insultos y amenaza.

Esta aplicación fue desarrollada en Arabia Saudí por el programador Zain Alabdin Tawfiq y se lanzó en febrero pasado. Desde entonces, es una de las aplicaciones más populares para teléfono Android y iPhone del momento, pese a no contar con millonarios fondos o una tecnología extremadamente compleja. Con 3,88 millones de descargas en julio en Estados Unidos, la aplicación superó al M e s s e n g e r d e Fa c e book,

Visita www.iglesiaisrael.ec


SÁB AGOS

09H30 | TEMPLO CENTRAL

Charla Pre-Bautismal: Miércoles 23 Agosto (19h00) Templo Central.

Asistir el niño,

junto a sus padres de familia.

Regist ra rse con V a n e s s a C h á v e z a l 23 8 78 76 E x t : 1 01

“Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros” (Stg 4.8)


¿Cómo resolver los conflictos en el matrimonio? II Parte

El conflicto es real y, a menudo, llega sin advertencia. Pero eso no debe ser una amenaza a su matrimonio. Las parejas que aprenden juntas a soportar las tormentas del conflicto se dan cuenta de que su matrimonio es más fuerte cuando superan sus desacuerdos.

Facilitadores: Lorena & Javier Hungría

Lunes 21 Agosto | 19H30 | Salón Israel del Templo Central

sobre

LAS FINANZAS Con la

Hna. Janeth Jarrin Miércoles 23 Agosto | 16H00 | Salón Israel del Templo Central



nes, 21 al 23 Julio. 19 Asistentes | 7 Reconciliados | 9 B autizado óvenes Varo s. ntro de J - Encue

l 6 Agosto. 23 Asistentes | 9 Decisiones de Fe | 12 Reco nciliados s Varones, 4 a | 7 Bauti olescente d A e d zados. entro - Encu

Encuentro de Hombres,Mujeres, 2 al 4 Junio. 27alAsistentes | 21 Decisiones de Fe | de 6 Reconciliados. -Encuentro de Adolescentes 30 Junio 2 Julio. 36 Asistentes | 13 Decisiones Fe | 12 Reconciliadas.-

¡LA BIBLIA dia a dia!

¡Alimento Espiritual! LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Isaías 55:2 Martes: Jer. 3:15 Miércoles: Ezeq. 34:14 Jueves: Juan 6:51

Viernes: 1° Cort. 10:3-4 Sábado: Apoc. 2:7 Domingo: Apoc. 2:17

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Romanos 12:21

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.