GENERACIONES # 420

Page 1

S! ! S! ! ! ! S! !

No. 420

3 Septiembre 2017


ELLOS tienen que saber

Pág. 3

Los denominados pueblos o etnias no alcanzadas, siguen siendo la prioridad del movimiento misionero mundial.

¡Ser Iglesia en la comunidad!

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S.

Postales de la Casa de Vida Adultos Mixtas: -Bastión Popular -Juan Montalvo - Montesinaí

44 años celebrando juntos

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M. Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M.

Pág. 5

Pág. 6 y 7

Este Sábado 9 de Septiembre, estamos TODOS invitados a celebrar un año más de nuestra amada Iglesia. #44Años #SomosIsrael

HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Ellos tienen que saber Los denominados pueblos o etnias no alcanzadas, siguen siendo la prioridad del movimiento misionero mundial. En el continente americano 103 etnias nunca han escuchado de Jesucristo, a pesar, de los grandes esfuerzos que se realizan por compartir el evangelio. Una realidad que se profundiza cuando estudiamos las contextos que enfrentan los otros continentes. El crecimiento del cristianismo en el hemisferio sur, donde Latinoamérica y África sobresalen, despierta expectativas en el mundo. La pasión de nuestras culturas es un ingrediente indispensable para quienes en el campo deben enfrentar dolores, sinsabores, que regularmente tienden a desanimar y frustrar el avance de la obra. Superar estos obstáculos, unidos al desafío de adaptación a nuevas culturas, serán los principales aspectos que en el quehacer misionero se deben enfrentar.

dentales, donde su centro se enfoca en el placer que el dinero puede proporcionar. Una corriente humanista, capaz de enfocar todo esfuerzo en el trabajo, desarrollo y bienestar personal, donde la vinculación con la comunidad es superficial. El tiempo para cultivar el espíritu no existe, lo material, lo concreto, aquello que se considera indispensable para una vida placentera, es lo que se busca. En esta realidad los escenarios mundiales que la misión cristiana enfrentan son diversos, mientras el mundo oriental en algunos lugares permanece cerrado para el evangelio, observamos que en otros países occidentales, viven lo que se llama la era pos cristiana, donde el interés y la vinculación con la fe en Jesucristo, dejó de ser prioritario. Unos y otros evidencian una misma necesidad, conocer al Jesus resucitado, aquel que es capaz de transformar de forma plena una vida. Acercarlo, hacerlo visible, será determinante para quienes cansados de los dogmas, requieren experimentar la fe.

necesitan conocer a quien tiene el poder de la vida y de la muerte. Considerar que esta necesidad es tan solo de los que están cerca, nos impide reconocer nuestro compromiso con los que están lejos. No hay diferencia, todos tienen que saber, todos deben conocer a Jesus, el Salvador del mundo. Presentarlo de forma vivencial, alejará la concepción de un credo, una filosofía rebatible, donde se busca defender la verdad, enfrentándola a otros creencias. El campo de la misión sigue intacto, es en el barrio, en la ciudad, en el continente, en el mundo, no hay espacio, ni lugar, donde el evangelio no deba ser anunciado. Desarrollar un trabajo local y global, permitirá que la incidencia se desarrolle en todas las esferas de la misión, donde los agentes sociales son influenciados por la presencia transformadora del evangelio. Involucrarse de forma cabal, completa, intencional, es el llamado que el Señor le realiza a la iglesia, dejando atrás temores, dudas, que no contribuyen al desarrollo pleno de la misión.

El materialismo como una filosofía de vida, avanza de forma Hombres y mujeres, blancos y significativa en las culturas occi- negros, occidentales y orientales,

Visita www.iglesiaisrael.ec


Un

corazón apasionado Lunes 4 Sept – Templo Central – 19.30 - Invitado especial: Hno. Fran Muller -

¡Hombre de Fe este es tu tiempo!


CDV Bastión

ADULTOS MIXTAS

Popular

Distrito Industrial

CDV Juan ADULTOS MIXTAS

montalvo

Distrito Industrial

CDV Monte ADULTOS MIXTAS

sinaí

Distrito Industrial

Líder: Gaspar Zambrano Dirección: Ebenezer MZ 7 Sl 7 Nos reunimos los Lunes 20H00



Celebremos juntos...


Ciencia y Tecnología para generar electricidad Según los experimentos de laboratorio, un Twistron, que pesa menos que una mosca común, es suficiente para alimentar una pequeña bombilla LED, iluminándose cada vez que se estira la fibra.. Un grupo de científicos de Estados Unidos y Corea de Sur desarrolla una nueva fibra que puede generar electricidad cuando se estira o se retuerce, según un estudio publicado el jueves. Este material, llamado "Twistron", podría producir corriente gracias al movimiento de las olas del mar o a los cambios de temperatura, dicen las conclusiones del trabajo publicado en la revista Science. La fibra se compone de nanotubos de carbono, unos cilindros huecos cuyo diámetro es 10.000 veces menor que el de un cabello. Para generar electricidad, primero deben haber sido sumergidos o revestidos con un material conductor de iones -o electrolitos-, que puede ser incluso una mezcla de sal de mesa y agua.Aquí es donde entra el PIN, pues si

usamos uno exclusivo evitaremos precisamente eso. "Al sumergirse las fibras de nanotubos de carbono en un baño de electrolito, las fibras se cargan gracias al propio electrolito", explicó Na Li, científica del NanoTech Institute en la Universidad de Texas, Dallas. "No se necesitan baterías externas ni voltaje", agregó. La investigación está todavía en una etapa preliminar y los científicos han subrayado que esta tecnología no pretende ser desarrollada para proyectos a gran escala. Al menos no por el momento. Enciende un foco Según los experimentos de laboratorio, un Twistron, que pesa menos que una mosca común, es suficiente

para ali- mentar una pequeña bombilla LED, iluminándose cada vez que se estira la fibra. Otro experimento mostró que, tejidas en una prenda, estas fibras pueden alimentar un aparato de respiración autónomo. "Hay mucho interés en usar energía malgastada para alimentar los objetos conectados", dijo Li. "La tecnología Twistron podría ser usada para aplicaciones en las que cambiar las baterías no es práctico". La investigación, en la que participa también la Universidad de Hanyang de Corea del Sur, es financiada por varias agencias de Estados Unidos (la Fuerza Aérea, la NASA, la Oficina de Investigación Naval), así como por el pro- grama de cooperación entre la Fuerza Aérea y el Ministerio de C i e n c i a s surcoreanos.

Visita www.iglesiaisrael.ec

De: www.eluniverso.com


¡PRÓXIMAMENTE!

- Domingo 24 Sept | 5 Celebraciones Templo Central ENCUENTROS SEPT & OCT / Israel Verdaderamente Libres

SEPT

- Señoritas -

OCT ENCUENTROS

“Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros” (Stg 4.8)

- Adolescentes Mujeres -

- Mujeres-

- Hombres-

-Jóvenes-


victoriosa en la

Depresión

Miércoles 6 Septiembre | 16H00 | Salón Israel del Templo Central

Te invita a su...

Barbacoa

Sáb 16 Sept - 9 am KEELA WEE Km. 29 Vía a la costa Más info: Hno. Julio Bermeo 099 217 4563

VIGILIA

Invita a todos sus alumnos.

DIOS

CON

Viernes 15 Sept – Templo Central – 19pm



¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! Bautismo de Niños - 26 AGOS-¡BIENVENIDOS ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS! Alís Anahí Morán León, Ana Cristina Coloma García, Adonis Rodríguez Rojas, Daniel Zambrano Rodríguez, Josué Aarón Morán León, Kevin Jadjel Carvaca Cabrera, María BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! del Carmen Carvajal, Michael Jair Carvaca Cabrera, Natasha Chavez. ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS!¡BIENVENIDOS ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! ¡ Cristo el Pan de Vida! ¡LA BIBLIA

9 NUEVOS MIEMBROS

dia a dia!

LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Juan 6:32 Martes: Juan 6:33 Miércoles: Juan 6:34 Jueves: Juan 6:35

Viernes: Juan 6:48 Sábado: Juan 6:49 Domingo: Juan 6:51

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

JEHOVÁ

es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? JEHOVÁ es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme? Salmos 27:1

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.