GENERACIONES # 421

Page 1

No. 421

10 Septiembre 2017

LUZ NACIONES A LAS

! DO! ! DO! ! DO!

ยกFELIZ ANIVERSARIO!


Ecuador se queda sin mundial

Pág. 3

Las esperanzas por clasificar al mundial de fútbol, Rusia 2018, terminaron por desvanecerse al concluir el partido con Perú,...

¡Ser Iglesia en la comunidad!

Pág. 5

Postales de la Casa de Vida Adultos Mixta: -Centro.

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Nuestra declaración de Fe

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M.

Pág. 6 y 7

Creemos que la Santa Biblia es la Palabra de Dios, y que es la única...

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M. HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


l

Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Ecuador se queda sin mundial Las esperanzas por clasificar al mundial de fútbol, Rusia 2018, terminaron por desvanecerse al concluir el partido con Perú, de una manera adversa. La supremacía que por varias décadas nuestro combinado desarrolló contra los del vecino país, concluyeron con una pérdida inesperada. Las ilusiones de ver a un equipo arrollador, comprometido, con pasión por su camiseta, quedó en el recuerdo, a penas fuimos testigos, de un equipo que sin técnica alguna, pretendía llegar al arco rival. La realidad es que la clasificación no se la perdió en este partido, las cifras que muestran el desempeño de nuestro equipo nacional es determinante. En los últimos 11 partidos que tenían en dispuesta 33 puntos, se lograron apenas 8 puntos. La ilusión que dejó el equipo en sus primeras cuatro presentaciones, fue desvaneciéndose poco a poco, sin que los dirigentes, logren dar los correctivos necesarios. Asumir las responsabilidades en este momento no sirven, el país esperaba la clasificación al mundial, explicaciones o justificativos, para el aficionado, están de más.

dieron la necesidad de cambios, donde la mano del director técnico se evidenció de inmediato. Brasil pasó de ser un combinado intrascendente, sin juego colectivo, a un equipo que impone su presencia y jerarquía. Dejar atrás a varios jugadores considerados intocables, vinculándose a quienes buscaban un espacio, una oportunidad, con esa sed de conseguir triunfos, fue la clave indiscutible. Gustavo Quinteros, murió en su propia ley, donde su lectura del fútbol es única, rechazando opiniones que no se ajusten a su forma y comprensión. Compleja postura de quién llamado a dirigir el equipo de todos, jamás estuvo dispuesto a ceder en sus criterios, aunque los resultados, vez tras vez, demostraron su equivocación. La brújula de un técnico que nos puso a soñar, fue oscureciéndose, robándole la objetividad que un líder debe conservar en momentos difíciles.

Las expectativas de su renuncia quedaron en espera, enfrentó la rueda de prensa, mostrando poca sensibilidad ante un evidente fracaso. El asunto económico termino pesando, por una parte, el entrenador no quería renunciar de su contrato, por otra, los dirigentes no querían asumir el costo de indemLos ejemplos de otros combina- nización, el resultado final, nos dos son contundentes; enten- quedamos sin mundial. El impacto

pronto se verá en el ámbito deportivo, económico, donde estar fuera de una competición mundial, tiene repercusiones innegables. Los hinchas sacan sus lecturas; aplauden y cuestionan, hacen sus análisis, vierten sus comentarios sobre los protagonistas, mostrando ese corazón apasionado que siempre los debe caracterizar. Perder un cupo al mundial de esta forma duele, cuesta entenderlo, cuando contábamos con las condiciones para hacerle frente. Un trago amargo que estará en el paladar por mucho tiempo, dejando lecciones para quienes llamados a liderar estos procesos, no tienen la valentía para asumir las decisiones que no pueden esperar. Veremos el mundial sin nuestra selección, no hay duda, no será lo mismo, quedando esa sensación de frustración que habíamos olvidado. Los cambios que deben implementarse son inmediatos, aunque los técnicos tienen la responsabilidad, escuchar siempre será necesario. Muchos dirán al final es fútbol, en una sociedad donde este deporte es alegría, pasión, entusiasmo, el impacto de la participación en un mundial, es mucho más que fútbol. Nos toca esperar al 2022. Adiós Rusia, 2018.

Visita www.iglesiaisrael.ec


Organiza:

VIGILIA

DIOS

CON

Viernes 15 Sept – Templo Central – 19pm a 22pm


CDV Centro ADULTOS MIXTA

Distrito Centro-Sur


Creemos, que la Santa Biblia es la Palabra de Dios, y que es la única regla de fe y práctica. Por ella los hombres serán juzgados. 2 Ti. 3:16; Jn. 12:48.

Creemos, que hay un Dios viviente, Hacedor y Árbitro supremo del cielo y la tierra, y que es un Espíritu infinito e inteligente; es indeciblemente glorioso, merece toda honra, amor, y adoración; y que en la Divinidad existen tres personas que son: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales en toda perfección, uno en ser y esencia, pero desempeñan oficios distintos. 1 Co. 12:4-6; Ro.11:36; Jn. 4:24; Mt. 4:10.

Creemos, que el hombre fue creado en santidad, sujeto a la ley del Creador, con libre albedrío; pero con la trasgresión voluntaria cayó de su estado perfecto, por esta causa el género humano es pecador, no por fuerza sino por voluntad, y está sujeto a condenación. Ro. 3:23; Ec. 7:29.

Creemos, que Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo para que fuese encarnado, quien cumplió y honró la ley por una obediencia perfecta, y pagó la terrible pena del pecado sufriendo en la cruz por el mundo culpable; siendo levantado de entre los muertos, ascendió a la diestra del Padre para interceder por todos los hombres. He. 7:22-28; Jn. 3:16; 1 Jn. 4:9; Is. 53:4-9.

Creemos, que la salvación es gratuita para todos, es por gracia por medio de la fe, y no depende de obras buenas que el hombre pueda hacer; pero el único obstáculo es el rechazo voluntario de Cristo como único salvador. Ef. 2:8-9; Tit. 3:5.

Creemos, que la regeneración es un nacimiento nuevo, y es obra del Espíritu Santo en el corazón del hombre; que así se consigue que voluntariamente obedezca el evangelio, y que se evidencia por los frutos santos del arrepentimiento, la fe y la nueva vida. Ef. 3:14-21; 1 Jn. 5:2-5.

Creemos, que la justificación es el gran bien que Cristo imputa a los que creen en él. Que Dios declara al pecador que cree, justo y aceptable ante Él sólo por los méritos de Cristo Jesús, por cuanto sus pecados han sido levados a la cruz del calvario. Gá. 2:16-21.

NU TR DE CL RA CIÓ D

FE


UES RA DE LA A ÓN DE

E

Creemos, que la santificación es aquel procedimiento mediante el cual se nos hace partícipes de la santidad de Dios, que principia en la regeneración y es progresiva en su desarrollo; y llega al estado de perfección en la transformación de los cuerpos en la segunda venida del Señor Jesucristo. Fil. 1:6; Ef. 4:12-16; Col. 3:12; 1 Co. 1:2, 15:52.

Creemos, que la Iglesia verdadera de Cristo es una asamblea de creyentes bautizados después de una profesión de fe, unidos y comprometidos en mantener las ordenanzas de la Biblia, reconociendo a Cristo como única regla de fe y práctica, y cuyos oficiales son el Pastor y los Diáconos. Hch. 2:38-47; Col. 1:18.

Creemos, que el matrimonio es una institución establecida por Dios desde el principio de la creación para la ayuda mutua, comunión, procreación, reconociendo que este mandato fue dado al hombre y a la mujer. En este sentido reconocemos el matrimonio sólo como la Biblia lo define, entre un hombre y una mujer. Gn. 2:24; Ef. 5:33.

Creemos, que las únicas ordenanzas que nuestro Señor Jesucristo dejó fueron el bautismo y la Santa Cena. Que el bautismo debe ser efectuado por un ministro idóneo por inmersión, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Que solo los creyentes bautizados deben participar de la Cena del Señor, y que esta se compone del pan y del vino, fruto de la uva. Mt. 28:19-20; 1 Co. 11:23-32.

Creemos, que en el día del Señor que es el primer día de la semana y que ha de destinarse afines espirituales, obras de misericordia o de absoluta necesidad. Mr. 16:9; Hch. 20:7; 1 Co. 16:2.

Creemos, que la misión de la iglesia es propagar el evangelio del Señor Jesucristo para salvación de los hombres y practicar las virtudes cristianas como fruto de la salvación y del amor de Dios. Mt. 28:20.

Creemos, en la segunda venida del Señor Jesucristo a este mundo, la resurrección de los muertos, el juicio venidero, el castigo eterno para los condenados y en una morada eterna para todos los redimidos. Ap. 22:6-15.


Ciencia y Tecnología ¿Cómo proteger a los niños de la violencia virtual? Cada vez es más frecuente que los niños, desde edades muy tempranas, estén expuestos a la tecnología y a los entornos virtuales. Hay que tener mucho cuidado con la exposición que realizan los menores a los medios virtuales (televisión, videojuegos, Internet). Y especialmente en materia de violencia. Se cree que los niños que más expuestos a estas imágenes tienden a demostrar más pensamientos y comportamientos agresivos y sentimientos en el mundo real. "Durante los primeros años de vida, y hasta los 10-12 años, el acceso a este tipo de recursos tendría que ser testimonial o educativo. Como padres, hay que utilizar los filtros necesarios para que los niños no puedan acceder a ciertos programas y limitar también el uso de datos. También se pueden bloquear algunas aplicaciones que consideremos que pueden ser nocivas", aconseja la neuropsicóloga infantil Paloma Méndez en una entrevista con Infosalus. Por otro lado, la especialista del Hospital Quirónsalud San José (Madrid) sostiene que

hay que educar en el uso para que no haya un abuso. "No puede estar el niño conectado permanentemente al móvil, ordenador o 'tablet', ni cambiar sus relaciones sociales por relaciones virtuales. Normalización de conductas A su juicio, el mayor perjuicio que puede entrañar para los menores el estar expuestos a la violencia virtual es la normalización de estas conductas, y el riesgo que puede conllevar, en algunos casos, al poder generalizar los comportamientos violentos a su contexto con iguales. Eso sí, destaca que si un menor desarrolla problemas de conducta, agrede a su grupo de iguales o promueve conductas de acoso, no va a ser un hecho que esté determinado únicamente por el contenido que ve en las redes, pues es algo multicausal. "Pero la exposición virtual a contenidos violentos sí puede contribuir a enturbiar su juicio, sobre todo en la primera infancia, una época en la que los niños son más vulnerables, y que puede generar que estos acaben creyendo que algunos

comportamientos nocivos y punitivos son adecuados", alerta la especialista en neuropsicología infantil. ¿Cómo evitarlo? Así, Méndez ve necesario supervisar el uso de Internet, poner los filtros necesarios, y sobre todo, ofrecer un abanico de actividades y opciones de ocio a los hijos para que toleren mejor la frustración de no poder jugar a determinados juegos o ver ciertos contenidos. "El criterio principal a tener en cuenta sería evitar imágenes con contenido agresivo y violento donde se humille, pegue, mate a otros con independencia de que el personaje al que se daña sea negativo. Hay que explicarles por qué no nos gusta ese contenido siendo conscientes de que probablemente no lo entiendan o no lo compartan. No obstante, es necesario tratar de trasmitirles el motivo de la decisión", sentencia la experta del Hospital Quirónsalud San José de Madrid.

Visita www.iglesiaisrael.ec

De: www.eluniverso.com


¿Cómo resolver los conflictos en el matrimonio? El conflicto es real y, a menudo, llega sin advertencia. Pero eso no debe ser una amenaza a su matrimonio. Las parejas que aprenden juntas a soportar las tormentas del conflicto se dan cuenta de que su matrimonio es más fuerte cuando superan sus desacuerdos.

AMOR

Facilitadores: Lorena & Javier Hungría

Lunes 11 Septiembre | 19H30 Salón Israel del Templo Central


E

L

C

R

I S R A

BBQ ¡UNA MAÑANA DE INTEGRACIÓN! Lugar: Km. 29 Vía La Costa, Club Campestre Keela Wee. | Fecha: 16.SEPT.2017 | Hora: 9:00am | Entrada: $10

tarde de

Testimonios

Miércoles 13 Septiembre | 16H00 | Salón Israel del Templo Central

¡TENEMOS UN ESPACIO PARA TÍ, sé parte de la familia Israel! ¡Súmate a una Casa de Vida! Informes: 454 91 73 - 460 48 65 Ext. 101



Más información: CARLOS SÁNCHEZ TELÉFONOS: 098 223 8469

AYUDA AL NECESITADO!¡AYUDA AL NECESITADO! ¡AYUDA AL NECESITADO! AYUDA AL NECESITADO!¡AYUDA AL NECESITADO! ¡AYUDA AL NECESITAD AYUDA AL NECESITADO!¡AYUDA JUEVESAL31NECESITADO! DE AGOSTO¡AYUDA AL NECESITADO! 1: PARQUE VICTORIA, C. Ballén y Av. Quito, 2: 6 de Marzo y Colón, Parada 3:AL PARQUE CHILE ¡AYUDA NECESITAD AYUDAParada AL NECESITADO!¡AYUDA AL Parada NECESITADO! Cap. Najera y Noguchi, Parada 4: MATERNIDAD SANTA MARIANITA La 27 y Rosendo Avilés y ¡AYUDA AL NECESITADO! AYUDA AL NECESITADO!¡AYUDA AL NECESITADO! PARADA 5: HOSPITAL LUIS VERNAZA Loja y Escobedo. AYUDA AL NECESITADO!¡AYUDA AL NECESITADO! ¡AYUDA AL NECESITAD

¡LA BIBLIA dia a dia!

¡ Palabra de Dios!

Lunes: Salmos 119:89 Martes: Isaías 40:8 Miércoles: Mateo 5:18 Jueves: Mateo 25:34

Viernes: 1° Pedro 1:25 Sábado: Deut. 8:3 Domingo: Job 23:12

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Salmos 121:1

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.