No. 162
Generaciones 14 de Octubre 2012
Familia
MARTINEZ MURGUITIO
Iglesia Bautista ISRAEL TEMPLO CENTRAL Comunidad MARTHA DE ROLDOS
,... esucristo eñor J S l e e en “Cre
y serás sa lvo, tú y
tu ca sa.” H
ech os 1 6:3 1
ISRAEL, UNA SOLA IGLESIA, MUCHAS COMUNIDADES, MAS IGLESIAS
OPINIÓN
Pag. 3
Pastor Parrish Jácome
Lecciones democráticas Las recientes elecciones en Venezuela estuvieron marcadas por un clímax de gran expectativa, la prensa internacional acreditada compartía por diversos medios las incidencias de una jornada histórica por la trascendencia de esta decisión.
Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. Fotografìa: - Ricardo Gaspar - Olimpo Acosta C. Recursos Web: - Joshua Galarza H. Columnistas: - Pastor David Campos C. - Pastor Daniel Cruz J. - Pastor Ricardo Verduga C. - Pastor Egberto Jácome F. - Carlos Goya P. - Freddy Mariscal L. - Ángel Gracia C. - Carlos Maldonado M. - Victoria Maldonado L. Vida y Familia - Toyi Espín de Jácome - Virginia Heupel de Galarza - Sonia Cercado de Avilés - Rossy Navarro de Verduga - Giselle Leiva de Cruz Nuevas Generaciones - Tyrone y Keren Ibánez - Fabricio y Elsi Chóez - Jorge y Mariuxi Rosado - Dakar y Kimberly Muñoz
Generaciones , es una publicación del
Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Bautista Israel V. E. Estrada 822 e Higueras. Guayaquil – Ecuador Teléfono: 00 592 (4) 2382201 Ext. 115 - 116 comunicaciones@iglesiabautistaisrael.com www.iglesiabautistaisrael.com
TEMPLO CENTRAL
Pag. 4
SAMBORONDÓN
Pag. 5
SUR
Pag. 6
SAMANES
Pag. 8
NUEVAS GENERACIONES Pag. 9 Freddy y Vanessa Guale
¿Dejaré a papá y mamá, seré independiente?
¿Es bueno trabajar con familiares? Seguro que si, teniendo los roles definidos y una buena comunicación, sincera y profunda, las grandes multinacionales son gobernadas por familias enteras, padre, hijos, primos, nietos, etc.
ACTUALIDAD
Pag. 10 y 11
De diario EL UNIVERSO
Malos hábitos al volante desperdician combustible
Fallas mecánicas no son la única causa de consumo innecesario de gasolina.
SALITRE
Pag. 12
VIDA Y FAMILIA
Pag. 13
Toyi Espín de Jácome
Construyendo relaciones familiares saludables
Una familia genuina es la que acepta a cada uno de sus miembros, tomando en cuenta, su condición, lo acoge y les permiten entregarse y cumplir como personas. Las relaciones familiares tienen una característica que las hacen únicas: son íntimas, continuas, variadas y complejas.
LA HERRADURA
Pag. 14
DAULE
Pag. 15
BASTIÓN POPULAR
Pag. 16
PEDRO CARBO
Pag. 18
PUERTO HONDO
Pag. 19
LA BIBLIA DIA A DIA
Pag. 20
LA FAMILIA El alimento espiritual que nos fortalecerá en la fe. Una lectura bíblica para cada día.
Opinión
Parrish Jácome pjacomeh@hotmail.com
El arte sigue vigente Lecciones democráticas Las recientes elecciones en Venezuela estuvieron marcadas por un clímax de gran expectativa, la prensa internacional acreditada compartía por diversos medios las incidencias de una jornada histórica por la trascendencia de esta decisión.
El término de la jornada produjo de inmediato, la zozobra por los resultados, algunos medios de manera informal difundían por las redes sociales proyecciones o tendencias que animaban a unos, generando preocupación en otros sectores.
El Consejo Nacional Electoral, CNE, máximo organismo del poder plebiscitario, inauguraba muy temprano una jornada que se lleva oficialmente a cabo desde 6H00 hasta las 18H00, pero se extendería si existieran personas que estando en los recintos, no hayan ejercido su derecho al voto.
La hora de la verdad llegó cuando el CNE dio a conocer el boletín informativo que aglutinaba cerca del 89% de los resultados escrutados y cuando la tendencia sería irreversible.
La masiva concurrencia de los electores significó una clara respuesta al interés que esta elección implicaba, alcanzando cerca del 85% de participación en un país donde el voto no es obligatorio. Una lección de civismo indiscutible, donde las personas, en algunos casos esperaron por varias horas para sufragar.
El triunfo de Hugo Chávez, generó otra lección democrática, el reconocimiento y respeto por parte de su contendor Henrique Capriles, manifestando que el país no ha perdido, ganó de forma significativa al expresarse con libertad, alejando toda duda de un manejo doloso.
La región Latinoamericana y el mundo recibía la noticia, manifestando su alegría en unos casos y su frustración en otros, lo cierto es que el panorama político se mantenía inalterable, en un tablero donde socialismo del siglo XXI habrá por varios años todavía, conservando su liderazgo indiscutible. Estos resultados sin duda traerán repercusión en otros países alineados con la tendencia, donde los electores tendrán que seguir el ejemplo de civismo y democracia, aceptando los resultados, aunque ellos no sean de su agrado, aprovechando la oportunidad para trabajar por la unidad del país, el único y fundamental objetivo.
El entusiasmo se transmitía, existía una alegría desbordante en quienes llegaban a las mesas a ejercer su derecho ciudadano, dejando atrás polarizaciones que comúnmente en la política tiende a fraccionar a los pueblos.
3
Celebración
Dominical Parrish & Toyi Jácome
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL PREDICADOR
GABRIEL SALCEDO TEMA
NUEVAS FAMILIAS O CLÁSICAS FAMILIAS
NUEVAS FAMILIAS, NUEVOS DESAFIOS
El apego a la tradición es incuestionable cuando la formación recibida en el hogar fortaleció ciertos patrones donde quebrarlos u abandonarlos no resulta sencillo.
TEXTO BÍBLICO
Hablar de familias para muchos sigue recreando en su mente, la figura de papá, mamá e hijos, siendo complejo aceptar formas donde este marco no se cumpla a cabalidad. Desconocer el alto precio que los hogares han tenido que pagar en rupturas conyugales, separaciones por mejoras económicas, embarazos precoces, muerte de uno de los cónyuges y otras tantas razones, es cerrar los ojos a una realidad que demanda respuestas inmediatas. Buscar la enseñanza de la palabra para acercar el consejo, produciendo un acompañamiento pastoral efectivo, donde la gracia de Dios se hace visible, proveyendo una esperanza que invita a seguir caminado, es determinante. Incluir esas otras expresiones de familia donde madre e hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos, esposos con hijos de uno y otro son familia, permitirá que en ese espacio ya compartido se produzca el aprendizaje que sin exclusión alguna encuentre la afirmación y fortaleza para seguir adelante.
SALMOS 78:1–7
CONSEJERÍA
Un grupo capacitado estará brindando consejería. Con la finalidad de tener un mejor servicio, separe su cita llamando a secretaría. Tiempo de Oración Congregacional “Entonces Moisés clamó a Jehová diciendo: Te ruego, oh Dios, que la sanes ahora”
Núm12:13
Invitamos a todos los miembros de nuestra amada Iglesia a participar de nuestros servicio de oración.
HORARIOS Domingo 07h30 09h00 11h00 17h15 18h45
Primera Celebración Segunda Celebración Tercera Celebración Cuarta Celebración Quinta Celebración
19h30 19h30
Estudios para Nuevos Creyentes Celebremos la Recuperación
07h30
Reunión de Oración
Miércoles
Templo
Central Víctor E. Estrada 822 e Higueras 2382201- 2384865- 2387876 4
16h00
Red Unión Femenil
19h30
Estudio Bíblico
19h30
Celebremos la Recuperación
16h00
Red de niños Israel (Club Oansa) Red Generación Luz (12 a 15 años) Red Generación Luz
19h00
Celebración
Dominical David & Norma Campos
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL SAMBORONDON PREDICADOR
MISIONERO JORGE ELÍAS SÁNCHEZ
"UNOS A OTROS, UN CUERPO, LA IGLESIA"
TEMA
Temprano en el matrimonio usted y su cónyuge se deben preguntar, ¿Cómo vamos a crecer espiritualmente? Ya que fue Dios quien creó el matrimonio, no se trata de simplemente dos personas en la relación, sino tres –un esposo, una esposa, y Dios. El no responder esta pregunta puede casi garantizar que su matrimonio no logrará alcanzar la intimidad y el sentido de unión que Dios diseñó. Tres ingredientes claves de una vida cristiana dinámica tienen gran significado cuando los aplicamos a esta área de unidad. Voy a plantearlos en forma de preguntas: ¿Usted y su cónyuge forman parte de la familia de Dios? ¿Están los dos dejando que Cristo controle por completo sus vidas? ¿Están los dos dejando que el Espíritu Santo guíe y fortalezca sus vidas? Al menos que hayan respondido sí a las tres preguntas, ustedes no podrán de edificar un hogar con el diseño de unión de el plan perfecto de Dios. El matrimonio, ante todo, es una relación espiritual. Si ustedes hacen a un lado este aspecto, están ignorando aquién creó el matrimonio y puede hacerlo funcionar. Cuando pensamos en una Iglesia con futuro debemos hacerlo de manera integral, eso quiere decir que será importante la unidad más básica de toda comunidad y esta es La Familia, por lo que es y será nuestra prioridad enseñar los principios bíblicos que ayuden a la restauración familiar.
UNA IGLESIA CON FUTURO, FAMILIAS RESTAURADAS TEXTO BÍBLICO
EFESIOS 5:33
CLASES PARA NUEVOS CREYENTES Domingo (10:15-10:45) en el aula de Adolescentes (planta alta), dirigida por el hno. José Moreira. No pierda la oportunidad de conocer más al SEÑOR en una forma personalizada.
ESCUELA DOMINICAL Niños, adolescentes, jovenes y adultos. Una manera para ser instruidos en la PALABRA DEL SEÑOR. Si desea participar como maestro comuníquese con Pst. JULIO RIVERO 099323860 / 092256760.
HORARIOS
Domingo:
Celebración Escuela Dominical Clases de Bautismo Celebración Celebración
Martes:
Reunión de Oración Discipulado
Jueves:
Templo
Samborondón Cdla. Entre Ríos Av. Principal. Edif. SURYA Teléfono: 2837882
Discipulado Estudio de la Biblia
Sábado:
Discipulado Reunion de Señoritas Reunion de Jóvenes
08h00 10h00 10h00 11h00 18h00 07h15 08h30 09h00 19h30 10h00 16h00 19h00
5
Celebración
Dominical Daniel & Giselle de Cruz
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL SUR
PREDICADOR
Pst. DANIEL CRUZ J.
LA CALMA A PESAR DE LA TORMENTA
TEMA
TEN CUIDADO, EDIFICA SABIAMENTE
Un pensamiento dentro del pueblo cristiano dice: “A veces Dios calma la tempestad; a veces deja rugir la tormenta y calma a sus hijos.” Cualquiera de estas dos realidades usted las ha experimentado. Si nos dieran a escoger diríamos “que Dios calme toda tormenta”, pero usted sabe que no es así. El hombre tiene que vivir esas dos realidades naturales de la vida que nos enseñarán y templarán nuestra alma para crecer. La obra de Dios en sus hijos nunca cesa, Él siempre querrá darnos de su paz en medio de cualquier tormenta. Jesús declaró: “En mi tendréis paz”. Eso significa que la provisión de Dios nunca falta, si no la siente, pídala y dispóngase a recibirla. El es fiel y lo hara. Bendiciones amigos y hermanos.
Templo
Sur Casa Comunal Bloques Valdivia
Oficina: Las Terrazas Mz C villa 39 iglesiaisraelsur@hotmail.com
6 Teléfono: 2431742-093848745
TEXTO BÍBLICO
1 ra CORINTIOS 3:10
REUNIÓN DE ORACIÓN Todos los Martes por la noche nos reunimos para agradecer a Dios por todas sus bondades y presentar nuestras peticiones delante de Él.
HORARIOS
Domingo: 1ra Celebración (Casa Comunal) Tren Bíblico (2 a 11 años) (Oficina) 2da Celebración (Oficina) Lunes: Grupo 3X3 Varones (Los Esteros) Martes: Grupo 3X3 Damas (Oficina) Reunión de Oración (Oficina) Miércoles: Discipulado (Oficina) Jueves: Estudio Bíblico (Casa Comunal) Viernes: Grupo 3X3 Varones (Oficina) Sábado: Red de Adolescentes (Oficina) Red de Jóvenes (Oficina)
09h30 09h30 18h00 20h00 18h00 19h30 19h30 19h30 20h00 16h00 17h00
Celebración
Dominical Ricardo & Rossy Verduga
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL SAMANES PREDICADOR
Pst. RICARDO VERDUGA LOS MENOS PODEROSOS
En la publicación en línea de 24/7 Wall St. apareció una extraña lista de Las 100 personas menos poderosas del mundo. Entre ellas, había ejecutivos de empresas, deportistas, políticos y celebridades que tenían una característica en común: solían ser poderosos. Algunos fueron víctimas de las circunstancias, otros tomaron malas decisiones de negocios, y otros dejaron de ser influyentes debido a su inmoralidad. En 1 Corintios 10, Pablo toma una sombría lección de la historia del Antiguo Testamento. El pueblo que Moisés había sacado de la esclavitud en Egipto para guiarlo a la libertad de la tierra prometida seguía dándole las espaldas a Dios, que los había librado (vv. 1-5). La idolatría, la inmoralidad y las quejas figuraban entre las cosas que los habían desacreditado (vv. 6-10). Pablo nos señala que el fracaso de este pueblo era un ejemplo para nosotros, y advierte: “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga” (v. 12). Todo seguidor de Cristo puede aferrarse a la promesa de Dios: “… fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” (v. 13). Todos tenemos poder para influir en la fe de los demás. ¡Qué trágico es desperdiciar tal oportunidad cuando cede- mos a una tentación contra la cual Dios nos ha dado poder para resistir! La mejor manera de escapar de la tentación es correr hacia Dios.
CONSEJERÍA Brindamos consejería espiritual para usted y los suyos. Con la finalidad de tener un mejor servicio separe su cita llamando a los teléfonos: 094637761, o contáctese con rverduga@ibisamanes.com
REUNIÓN DE ORACIÓN Todos los Martes por la mañana nos reunimos para agradecer a Dios por todas sus bondades y presentar nuestras peticiones delante de Él.
HORARIOS
Domingo: Escuela Dominical Celebración
Martes:
Reunión de Oración Metrovía Israel
Miércoles:
Templo
Samanes
Samanes 1, Av.Francisco Rizzo mz. 811 solar 7 www.ibisamanes.com 8 Teléfono: 2218770
Reunión de Varones
Jueves:
Estudio de la Biblia
Sábado:
Reunión Adolescentes y Jóvenes
09h30 09h30 07h15 19h30 19h30 19h30 17h00
Freddy y Vanessa Guale
Nuevas Generaciones
fredywhale@hotmail.com
¿Dejaré a papá y mamá, seré independiente? Dejará el hombre a su padre y a su madre, no significa un divorcio total con ellos. La falta de conocimiento en las relaciones laborales y resolución de conflicto han hecho de esta convivencia una separación muy mal interpretada, debilitando la unidad y llegando afectar la economía de las familias.
Al hijo le cuesta aceptar que su fundador no quiera innovar y crecer de manera más rápida, le pide compromiso porque no pasa mucho tiempo en la oficina, el hijo dice que si está comprometido con el negocio que ha hecho subir las ventas etc., y que no necesariamente debe pasar en la oficina como lo hacía él cuando fundó el negocio. La crisis empieza, se debilita la unidad familiar, la supervivencia y convivencia se torna difícil. Por lo tanto, es imprescindible una muy buena comunicación como medio de prevenir y resolver conflictos. Así se crea un círculo virtuoso que muchas compañías no familiares desearían tener.
La mayoría de los jóvenes les toca ser innovadores y fundadores de su propio negocio, tomándoles mucho tiempo (años) en estabilizar su crecimiento económico. Son pocos los hijos que se dedican a realizar el mismo trabajo que realizan los padres, y acompañarlos en el engrandecimiento de sus empresas, o negocios que ¿Es bueno trabajar con familiares? Seguro con tanto esfuerzo han logrado (años). que si, teniendo los roles definidos y una buena comunicación, sincera y profunda, Quienes logran trabajar familiarmente, las grandes multinacionales son gobernaestán dentro de un proceso, difícil pero das por familias enteras, padre, hijos, exitoso, cuando la empresa pasa a los hijos, primos, nietos, etc. sobrevive en un 30%, cuando pasa a los nietos sobrevive en un 15% y cuando pasa “y que procuréis tener tranquilidad, y a otras generaciones solo sobreviven en un ocuparos en vuestros negocios, y tra5%, pero son las que mayormente alcan- bajar con vuestras manos de la mazan el éxito total en comunicación y resolu- nera que os hemos mandado.” ción de conflictos. 1 Tesalonicenses 4:11 El problema es entonces la falta de sabiduría en como resolver problemas, los hijos no se entienden con los padres y viceversa, cuando el hijo viene al negocio le cuesta al padre aceptar los muchos cambios que el hijo quiere hacer, y empieza la crisis, determinando el padre “mientras yo este acá, se hará lo que yo dijo, cuando ya no este ustedes harán lo que quiera”.
9
Malos hábito desperdician
Fallas mecánicas no son la única ca
Realizar los cambios a destiempo
Ir a 100km/h en tercera en lugar de quinta velocidad, hace que el motor se esfuerce y consuma más combustible. Lo mismo sucede si reduce la velocidad y no disminuye la marcha, un cascabeleo es la señal de alerta.
Drive en automáticos.
Cuando frene en un carro automático debe colocar la palanca en posición neutra. Por la facilidad de manejo que prestan estos vehículos, muchos conductores solo frenan y continúan en drive (manejo), esto consume más combustible.
Llevar el tanque casi vacío.
Cuando esto sucede los gases producto del uso del combustible se evaporan y no se aprovechan. Si el tanque está medio o ¾ de su capacidad, se logra recuperar estos gases y quemarlos en beneficio del vehículo.
Acelerar el vehículo antes de apagarlo.
Esto no permite tener combustible para más adelante cuando se quiera arrancar el motor, este mal hábito quema gadolina sin motivo.
Permanecer encendido.
Un vehículo que recorre 15 minutos puede llegar a consumir igual combustible que uno que estuvo detenido encendido 5. En el primer caso sí se aprovecha la gasolina, en el segundo se desperdicia.
os al volante n combustible
ausa de consumo de combustible. Bajar las ventanas
Si se conduce en carretera a una velocidad constante, ir con las ventanas abiertas es un freno al vehículo, a causa de la aerodinámica.
Embragar en el semáforo. Cuando llega a una intersección y está el semafóro en rojo frene por completo y coloque neutro. Tener presionado el embargue y freno produce el desgaste nos solo de gasolina, sino también del disco de embrague. Para ello puede frenar poco a poco, sacar el cambio, soltar el embrague y presionar solamente el freno.
Frenar el golpe. Realizar esta acción de repente origina un gasto adicional de combustible.Las primeras marchas (primera y segunda) Son las que exigen más uso de gasolina para arrancar y ganar velocidad. Prefiera frenar despacio y esto incluso le permitirá – en algunos casos – no frenar por completo, esta es una fórmula para ahorrar ya que evitará el consumo del primer arranque.
Alerones y accesorios. Si se coloca un objeto muy grande y pesado encima del auto al viajar, crea resistencia contra el viento. Por otro lado, si se emplean toldos en los baldes de las camionetas o alerones para que el aire rodde el vehículo, se produce el efecto contrario con un ahorro del 10% a 15% en el consumo. De diario EL UNIVERSO
Celebración
Dominical Carlos & Norky Goya
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL SALITRE
PREDICADOR
JESÚS ESTÁ CERCA
Samuel, de cuatro años, había terminado de comer y preguntó si podía irse. Quería salir a jugar. Pero era demasiado pequeño para estar afuera solo, así que, la madre dijo: “No, no puedes salir solo. Debes esperar que yo termine para acompañarte”. Su respuesta inmediata fue: “Pero, mami, ¡Jesús está conmigo!”. Los padres le habían enseñado bien a su hijo que el Señor siempre estaba a su lado. En Génesis 28:28:10-22, vemos que Jacob también había aprendido esa lección. Su padre Isaac lo había bendecido y le había dicho que buscara una esposa entre los parientes de su madre (Génesis 28:1-4). Entonces, siguió sus indicaciones y viajó a Harán. Mientras dormía, el Señor se le apareció en un sueño y le dijo: “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres […]; porque no te dejaré…” (v. 15). Cuando despertó, entendió lo que había oído, y declaró: “Ciertamente el Señor está en este lugar…” (v. 16). Confiando en la presencia de Dios, se comprometió a seguirlo toda su vida (vv. 20-21). Si hemos recibido a Cristo como Salvador (Juan 1:12), podemos tener confianza y hallar consuelo en esta verdad: Él está siempre con nosotros (Hebreos 13:5). Como Jacob, que nuestra respuesta a su amor sea consagrarnos de todo corazón a Él. Nuestro Dios amoroso está siempre cerca… a nuestro lado eternamente.
Templo
Salitre 12
La Bocana Malecón Tobías Villacrés Teléfono: 092054300
CARLOS GOYA PLUAS
CONSEJERÍA
Gustosos estaremos de atender sus necesidades espirituales. Comuníquese con nosotros (092054300 o al 2245280).
SERVICIO DE ORACIÓN
Invitamos a los miembros de nuestra iglesia a participar de nuestras reuniones de oración.
HORARIOS
Martes: Servicio de Oración 19h30 Miércoles: Reunión Hombres de Fe y Mujeres 20h00 Jueves: Estudio Bíblico 19h30 Sábado: Escuela Bíblica 14h00 Celebración 19h30 Domingo: Culto de Jóvenes 09h30 Escuela de Discípulos 16h00
Toyi Espín de Jácome
Vida y Familia
Sicóloga, Terapeuta y Orientadora Familiar
toyijacome@hotmail.com
Construyendo relaciones familiares saludables Una familia genuina es la que acepta a cada uno de sus miembros,tomando en cuenta,su condición,lo acoge y les permiten entregarse y cumplir como personas. Las relaciones familiares tienen una característica que las hacen únicas: son íntimas, continuas, variadas y complejas. Existen diversas formas de relaciones familiares: - Relaciones entre esposos (conyugales) - Relaciones entre padres e hijos - Relaciones entre hermanos
RELACIONES ENTRE ESPOSOS.
DEBERES DE LOS HIJOS.
El respeto de los hijos está en función de su docilidad y obediencia Proverbios 6:20 dice: Guarda hijo mío el mandamiento de tu padre, y no dejes la enseñanza de tu madre. Sean agradecidos y cuiden de sus padres, aún en la vejez.
RELACIONES ENTRE HERMANOS Los padres debemos ayudar y fomentar el amor entre hermanos y el respeto entre ellos. Enseñémosles a ser solidarios y buenos hermanos, aunque no sean buenos amigos pero los lazos de cariño siempre estarán presentes. Que sean más tolerantes entre ellos. Que aprendan a resolver los conflictos a través del perdón. A realizar proyectos en común: un viaje, juegos, que aprendan hacerse favores.
Una armonía familiar, depende de que una relación sea amorosa, amable y sólida. De esto dependerá que los hijos sean seguros. Cuando la pareja crece en un ambiente de respeto y confianza, dando apertura al diálogo, están enseñando con el ejemplo a sus hijos, a construir una familia con bases sólidas "Sólo una estructura personalizante en su en su presente y futuro. doble vertiente: hacia la conversión del
RELACIONES PADRES E HIJOS.
Los padres debemos darles un tiempo especial, con una atención personal a cada uno de nuestros hijos. Tenemos que hacerlos sentir amados y aceptados. Aprendamos a ser justos con ellos y tratarlos según su edad. Los padres tenemos la obligación de educar en todo, y no delegar a nadie esta responsabilidad. Debemos ver a los hijos como hijos de Dios, creados a Su imagen y semejanza. Eduquemos en virtudes y valores con el ejemplo. Eduquemos en Fe, acerquemos a nuestros hijos a Dios, hablándoles de Él, orando, leyendo la Palabra, asistiendo a la Iglesia. Brindando afecto, expresadas en palabras, y detalles. Espiritualmente enseñémosles a tomar decisiones sabias, esto es educar para la vida. Y finalmente, aprendiendo a dar consejos sabios.
corazón y hacia el servicio del otro. Puede superar la estructura funcional eficientista y por ende despersonalizante actual sociedad occidental. No se puede lograr un mundo seriamente sensibilizado en promover la justicia, la libertad, el amor y la paz, si no se establece en el interior de las familias un cálido culto a esos valores."
Enrique Fabbri La clave primaria que invita a solucionar los problemas del mundo y a desterrar sus injusticias, egoísmos y odios hay que buscarla en el interior de las familias. ¡DIOS BENDIGA NUESTRAS FAMILIAS!
13
Celebración
Dominical Egberto & Jeanett Jacome
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL LA HERRADURA
PREDICADOR
¡LEVÁNTALO!
Cuando Colin Powell era un joven oficial de infantería, sirvió en Frankfurt, Alemania. Un día su pelotón fue asignado para custidiar un cañón atómico de 280 milímetros. Powell alertó a sus hombres, cargó su pistola calibre 45 y saltó dentro de su jeep. Después de un pequeño recorrido, se percató que ya no tenía su pistola 45. Sabiendo muy bien que la pérdida de un arma era considerada un asunto serio, llamó de mala gana por radio a su capitán Tom Miller. Cuando Powell regresó, el capitán Miller le dijo: “Tengo algo para usted”, y le entregó a Powell su pistola. Le dijo: “Algunos niños del barrio la encontraron donde se le cayó de su cartuchera”. Powell sintió un escalofrío. ¿La habían encontrado niños? “Sí”; continuó Miller, por suerte solamente dieron una vuelta antes de oír nosotros el tiro y quitarles la pistola. Miller concluyó: “Por el amor de Dios, hijo, no permitas que esto ocurra otra vez”. Powell revisó más tarde su pistola y comprobó que no había sido disparada. La había perdido dentro de su tienda de campaña. Miller había urdido esa historia para darle un susto. Powell concluyó su relato: “Su ejemplo de liderazgo inteligente no se perdió en mí. Nadie llegó jamás a la cima sin resbalar. Cuando alguien tropieza, no creo que hay que pisarlo fuerte. Mi filosofía es: Levántalo, sacúdele el polvo y ponlo nuevamente en carrera”. El hombre que no se equivoca, generalmente no hace nada.
Templo
La Herradura 14
La Herradura Estación Línea 81 (El Recreo - Durán) Teléfono: 087348150
Pst. EGBERTO JACOME FUENTES
Consejería
Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. Comuníquese con nosotros.
Servicios de Oración
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
HORARIOS
Domingo: Celebración Celebración Martes: Servicio de Oración Estudio Bíblico Jueves: Discipulado Viernes: Reunión Damas Sábado: Escuela Bíblica
10h30 18h15 19h00 20h00 19h00 16h30 16h00
Celebración
Dominical Freddy & Consuelo Mariscal PREDICADOR
FREDDY MARISCAL
LA VIDA DE CASADO ES UN MARATON
Es necesario que con paciencia cumplan la voluntad de Dios, si es que desean que Él les dé lo que les tiene prometido. Los maratonistas aprenden varias lecciones importantes durante los años de entrenamiento. No importa lo experimentado que sea un corredor, una pequeña piedra en el camino, un paso mal dado, una distracción o miles de otros obstáculos pueden aparecer en cualquier momento, interrumpiendo el paso del corredor y ocasionando un accidente o un daño. Lo mismo ocurre en el matrimonio. El tiempo prolongado que lleven de casados no brinda inmunidad a los problemas. Los maratonistas aprenden a regular el paso para no agotarse en los primeros kilómetros de la carrera. De la misma manera, las parejas debieran ser sabias al ver la relación como de largo alcance y así poner a los problemas y las diferencias en la perspectiva de un cuadro mayor. Por último, los maratonistas, a excepción de unos pocos que encabezan el torneo, corren para mejorar sus propios tiempos. Corren para terminar la carrera y tratan de hacer su esfuerzo. La competencia puede arruinar una relación. Lo mejor que cada uno puede hacer es procurar dar lo mejor de sí y esforzarse por lograr que la relación sea lo mejor posible. La vida de casados es un maratón. No basta con un gran comienzo para un matrimonio duradero. Se necesita determinación.
TEMA
PERSEVERANDO EN LA VOLUNTAD DE DIOS TEXTO BÍBLICO
HEBREOS 10:36
CONSEJERÍA
Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. Comuníquese con nosotros a los teléfonos 2237871-081399320
SERVICIOS DE ORACIÓN
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
HORARIOS
Domingo: Escuela Dominical Celebración
09h00 10h30
Martes: Noche de Oración
19h00
Templo
Jueves: Estudio Bíblico
19h00
Ayacucho y Vernaza Teléfono: 081399320
Sábado: Reunión Adolescentes y Jóvenes
17h00
Daule
15
Celebración
Dominical Angel & Olga Gracia
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL BASTION POPULAR
PREDICADOR
ANGEL GRACIA
LECCIONES DE OBEDIENCIA
Cuando el pequeño Kofi regresó a casa después de la escuela dominical, su mamá le preguntó qué había aprendido esa mañana. Su rápida respuesta expresó un cúmulo de cosas: «Sobre la obediencia… ¡otra vez!». Aunque tengo muchos años más que Kofi, coincido en que la obediencia a Dios es una lección que debemos aprender una y otra vez, aunque a veces seamos reacios a hacerlo. Oswald Chambers escribió: “El Señor no me pone reglas, pero deja bien en claro Sus normas. Si mi relación con Él se basa en el amor, haré lo que dice. […] Si vacilo, es porque amo a alguien que coloqué en Su lugar y que compite con Él; es decir, yo”. Cuando somos obedientes, le demostramos a Dios que lo amamos y que confiamos más en Él que en nosotros mismos. Arthur W. Pink dijo que el amor es “un principio activo, y que se expresa […] mediante acciones que agradan al sujeto amado”. Obedecer a Dios significa renunciar a lo que nosotros queremos y decidir hacer lo que Él pide. Dios exige obediencia de parte de Sus seguidores, y Jesús le otorgó suma importancia a este tema. En una ocasión, preguntó: «¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?» (Lucas 6:46). Y también presentó este desafío: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).
Templo BASTIÓN POPULAR 16
Bastión Popular, Bloque II Mz. 712 solar 12 Teléfono: 081036791 - 091943703
CONSEJERÍA
Martes y Jueves (16h00 a 19h30). Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. También puede comunicarse con nosotros a los teléfonos 081036791 - 091943703. TALLER DE MÚSICA
Piano, guitarra, batería, y canto, costo 3 dólares, x clase. No se pierda esta oportunidad. Sábado a las 15h00, o llámenos al 081036791. INVITACIÓN
Invitamos a todos los que viven en Flor de Bastión, Juan Montalvo, Fortín, Bastión, vengan y participen de las celebraciones que tiene su Iglesia Israel Bastión popular. HORARIOS
Domingo: Celebración Escuela Dominical
09h00 11h00
Martes: Noche de Oración
19h30
Miércoles: Déboras
16h00
Jueves: Estudio Bíblico
19h30
Sábado: Reunión Adolescentes y Jóvenes
18h00
ENCUENTRO DE SEÑORITAS
Del 19 al 21 OCTUBRE
ENCUENTRO DE ADOLESCENTES
Del 19 al 21 OCTUBRE
ISRAEL SAMBORONDÓN
Del 19 al 21 de OCTUBRE
PREDICADOR
VICTORIA MALDONADO GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ
Las palabras gracia y paz se encuentran en todos los saludos de Pablo en sus cartas del Nuevo Testamento a las iglesias. Además, en las epístolas a Timoteo y a Tito, también incluye la misericordia: “Gracias, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor” (2 Timoteo 1:2). Examinemos cada uno de estos términos. Gracia es lo que nuestro Dios santo concede y que nosotros, por ser pecadores, no merecemos. Hechos 17:25 nos enseña que “él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas”. Sus dádivas incluyen hasta nuestra próxima respiración. Aun en nuestra hora más oscura, Dios nos da fuerzas para que podamos soportar. Misericordia es lo que el Señor retiene, pero que sí merecemos. Lamentaciones 3:22 dice: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos”. Incluso cuando nos desviamos, Dios nos da tiempo y nos ayuda a regresar a Él. Paz es lo que Dios concede a Su pueblo. Jesús dijo: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da” (Juan 14:27). Aun en los peores momentos, tenemos tranquilidad interior porque nuestro Dios tiene el control. Podemos cobrar ánimo al saber que, a lo largo de nuestra vida, el Señor nos dará la gracia, la misericordia y la paz que necesitamos para vivir para Él.
18
Celebración
Dominical Carlos & Karina Maldonado
IGLESIA BAUTISTA ISRAEL PUERTO HONDO
PREDICADOR
CARLOS MALDONADO CON LA MIRADA FIJA
Una y otra vez, mi instructor para aprender a conducir decía estas tres palabras: «Mira al frente». Esta era su manera de decirme que fijara la vista en el horizonte, no sólo en lo que me rodeaba a poca distancia. Los conductores que se la pasan mirando hacia la derecha o la izquierda es muy probable que terminen en una zanja. Satanás es experto en provocar «distracciones al costado del camino» que nos tientan a mirarlo a él en vez de poner la vista en Jesús. Si puede captar nuestra atención, es probable que logre desviarnos del camino y retrasar nuestro progreso espiritual. ¡Incluso trató de hacer esto mismo con Jesús! Después de que Jesús fue bautizado, Satanás trató de desviarlo proponiéndole caminos “mejores” para llevar a cabo la obra de Dios. Le dijo que podía comprobar que era el Hijo de Dios si se arrojaba de un lugar alto del templo (Lucas 4:9-11). Pero Jesús sabía que la manera de demostrarlo sería entregándose voluntariamente en la cruz, no lanzándose desde un edificio alto. Por eso, respondió: “No tentarás al Señor tu Dios” (v. 12). Jesús tenía Su vista puesta en nuestra redención y sabía que no podría concretarla si tomaba un atajo que le hiciera evitar la cruz. La manera de no caer en zanjas espirituales es mantener los ojos puestos en Jesús (Hebreos 12:2) y no mirar, ni siquiera de reojo, las distracciones de Satanás.
Templo PUERTO HONDO
Av. San Eduardo y Calle del Complejo Turistico Teléfono: 593 (4) 2364336
CONSEJERÍA
Martes (09h30 a 11h30 y 18h00 a 20h00). Estaremos prestos a escucharlo y brindarle consejos basados en la palabra de Dios. También puede comunicarse con nosotros a los teléfonos 2364336 - 097900134. SERVICIOS DE ORACIÓN
Invitamos a todos los miembros de nuestra Iglesia a participar de los servicios de oración.
HORARIOS
Domingo: Celebración
09h30
Martes: Noche de Oración
20h00
Jueves: Estudio Bíblico
20h00
Viernes: Células Discipulado
20h00 20h00
Sábado: Escuela Bíblica Niños y adolescentes
10h30 19
Celebra VI Aniversario La Biblia
día a día
“LA FAMILIA” Lecturas Escogidas.
Apocalipsis 22:16 Lunes: Gálatas 6:10 Martes: Miércoles: 1ra Corintios 16:15
Jueves: Viernes: Sábado: Domingo:
Mateo 10:25 1ra Tito 5:14 Lucas 22:11 Hechos 16:34
¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!
“No se olviden de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen, porque ésos son los sacrificios que agradan a DIOS.” Hebreos 13:16
visita www.iglesiabautistaisrael.com