Sostén tus valores, perfecciona tus compromisos - Pst. Parrish Jacome H.

Page 1

Mensaje Dominical

Febrero 28/ 2016

Sostén tus

Valores , Perfecciona tus

COMPROMISOS

Pst. Parrish Jácome Hernández

Texto: Mateo 19: 21

El Gran Panorama

El ámbito deportivo mundial fue sacudido con el escándalo en las altas esferas de la organización que regula el balompié FIFA. Las investigaciones han logrado desmantelar una red de corrupción, donde las organizaciones regionales, como la del fútbol sudamericano, se vieron involucradas, tocando a las principales figuras de las instituciones nacionales. Algunos dirigentes del fútbol sudamericano tomaron la iniciativa de presentarse de forma voluntaria ante las autoridades norteamericanas, rindiendo declaraciones y asumiendo su culpabilidad. En otros casos la Fiscalía Nacional comenzó procesos que han generado prisión preventiva, en una etapa donde los descubrimientos continúa afirmando con mayor fuerza el involucramiento. El deporte como un espacio formativo, donde los valores y disciplinas se van formando, no ha podido escapar a los tentáculos de la corrupción, ofreciendo sumas cuantiosas de dinero, para alcanzar ciertos privilegios o garantizar contratos. El impacto es incuestionable, figuras respetadas del medio, perdieron su credibilidad e influencia, acabando con una carrera dirigencial de forma vergonzosa. Las diferentes disciplinas, profesiones, vocaciones, han sido manchadas con este azote cruel de la corrupción, dejando una estela de tristeza, dolor, desencanto, incapaz de superarse fácilmente. Reafirmar los valores, mediante una formación que incorpore desde casa estos preceptos es fundamental, imprescindible, para quienes batallan diariamente con esta realidad de muerte. Honrar los valores cristianos, asumiendo los compromisos como discípulos, evidencia una clara convicción que se sostiene en medio de las circunstancias, donde la decisión de seguir al Maestro, es consecuente con lo que se proclama y se vive. Escoger siempre será el desafío, eligiendo el camino de la verdad, la luz, el sendero de la integridad.


El Texto No es un Pretexto La historia de la Iglesia es apasionante, recordar sus inicios, considerar sus vivencias, observar su crecimiento, proporciona múltiples enseñanzas. Los diversos episodios que se comparten, expresan el impacto de vidas transformadas, influenciadas por el ejemplo de vida y ministerio que Jesús a su paso dejó como su mayor legado. Pasar de un grupo reducido de discípulos a multitudes, asombra, atrapa la atención, procurando encontrar las razones que fueron determinantes en esta significativa expansión. El rastreo prontamente se encontrará con factores fascinantes, donde la lógica humana es superada, al punto de reconocer, la manifestación de lo sobrenatural, manifiesto con autoridad y poder. Los milagros pronto aparecen, conversiones, sanidades, reconciliaciones, restauraciones, van afirmando la credibilidad de la iglesia, acrecentada con acciones categóricas de los apóstoles, quienes sin temor daban testimonio de la fe. Un nuevo orden ético se establece, mostrando que la vida de fe, trasciende a todas las esferas relacionales, sin excepción alguna. La comunidad de fe desarrolla una vida fraterna, acompañando a quienes enfrentando momentos difíciles, requieren experimentar el amor del Señor, de forma cercana y oportuna. Los necesitados no quedan abandonados, sus necesidades físicas, materiales, son atendidas con prontitud y agilidad, mostrando que los vínculos son firmes en todo tiempo. Las acciones de amor, solidaridad, desprendimiento, comienzan a ser una marca entre la comunidad de fe, provocando esa contagiosa disposición de corazón. Una experiencia que no todos podrán encarnar con honestidad, generándose una enseñanza contundente, al presenciar la muerte fulminante de Ananías y Safira, quienes seducidos por la codicia, pretendieron engañar al Señor. El temor reverente se apropia de la iglesia, mostrando un camino indiscutible a quienes abrazaron la fe y asumieron esta nueva vida. Quienes llegaban eran inspirados por los testimonios, apóstoles y discípulos en general, se entrelazaban como pregoneros de la verdad, extendiendo con alegría y vitalidad el evangelio a todas las regiones. Los prodigios seguían en aumento, el respeto a los apóstoles era innegable, nadie se atrevía a cuestionar su autoridad espiritual, ganada en virtud de una vida trasparente, apegada a los valores que habían abrazado del Maestro. El impacto llegó a las calles, al punto de sacar a los enfermos para que al pasar Pedro, a lo menos su sombra fuera percibida por ellos. El respaldo manifiesto del creador a los apóstoles traspasó fronteras, a las ciudades vecinas llegaban noticias de un mover inusitado, al punto que traían a sus enfermos y atormentados, para ser sanados. Una página de gloria se escribía en la iglesia, donde la certeza que era la presencia del Eterno, nadie lo ponía en tela de juicio, pensar que humano alguno pudiera generar estas manifestaciones, sería imposible. La oposición se manifestará de inmediato, el movimiento de personas procurando encontrar repuestas a sus enfermedades, molestias, dolores, causa malestar en las autoridades, al punto de procurar silenciar a los apóstoles. Tomarlos prisioneros era la @iglesiaisraelec


opción cercana, desapareciendo de escena a quienes se transformaron en un problema para el sistema instituido. La cárcel comenzó a tornarse en la compañera de los apóstoles, varias son las ocasiones que llegaran, asumiendo esta vivencia con valentía, seguros que la protección y respaldo del Eterno estará presente. Pedro y Juan, compañeros de varias jornadas enfrentan juntos esta experiencia, sin pensar que su estadía sería de corto plazo, al manifestarse de inmediato la acción salvífica. El ángel del Señor rescató a los apóstoles, inspirándolos a regresar al templo para anunciar la verdad y el poder de Jesucristo resucitado, Señor de todo y de todos. Una noticia que dejaría impactado a los alguaciles, sorprendidos al encontrar la celda cerrada, sin marca alguna de violencia, con la presencia de los celadores al pie de la celda, donde los prisioneros no se encontraban. Regresar a la cárcel a los apóstoles era la misión, traerlos sin generar alboroto de la muchedumbre era el desafío, alcanzando traerlos de forma pacífica, dejando claro que las enseñanzas compartidas no podían continuar. La presencia de hombres sabios como Gamaliel, impidieron que los ánimos se exacerbarán, provocando desmanes en un pueblo que los respaldaba. El momento de verdad llegará, los apóstoles son confrontados por las autoridades religiosas, el discurso y las acciones no agradan, debiendo concluirlo de inmediato. La respuesta es contundente, no espera, no titubea, tiene que ver con los valores, creencias profundas que se manifiestan en todos los tiempos, mostrando que las palabras y las acciones son consecuentes con lo que se cree. Los valores se manifiestan, se encarnan, se evidencian, oscurecerlos u opacarlos, no es la opción de hombres que dejándolo todo, decidieron seguir al Maestro. El temor, el miedo, es una emoción humana innegable, más aún cuando la vida está en peligro, sin embargo, las convicciones en Jesucristo, tienen el peso contundente para sepultarlos. La elección de los apóstoles es clara, obedecer al Señor, seguir su instrucción, preservar sus valores, esta decisión no está en negociación, sosteniéndola a pesar de las consecuencias o vicisitudes que pueda traer. Pedro y Juan fueron consistentes, entendieron que la invitación de Jesús fue clara, dejar las redes para ser pescador de hombres, implicaría estar dispuestos a soportar las pruebas y las aflicciones de la vida. Los valores de vida determinan los compromisos que uno asume, mostrando que las creencias y prácticas son congruentes, consistentes, muestran con claridad una sinergia incuestionable. Quienes escogen caminar en la fe cristiana, eligen los valores del reino, aceptan su legitimidad y se someten a su guía, reafirmando en todo momento los compromisos que como discípulos y miembros del cuerpo de Cristo han asumido. Perfeccionar nuestros compromisos es necesario, determinante, afirmándolos en los diversos espacios y momentos requeridos, presentando el testimonio cristiano como la mejor carta de presentación, a quienes procurando manchar la honra, procuran levantar todo tipo de argucia, dañando y afectando la unidad de la iglesia. Enfrentar con entereza estos embates, glorificando siempre el nombre del Señor, honrándolo en todo, será la mejor forma de callar, los ataques del enemigo. IglesiaIsraelEC


Define el Enfoque Caminar con integridad, mostrando los valores de la fe cristiana, es el desafío diario que los discípulos enfrentamos, asediados por un sistema que abraza la mentira y desprecia la verdad, válida la calumnia y desconoce el buen nombre. Afectar la honra es común, murmurando y despedazando sin temor alguno, olvidando que así no fuimos enseñados por Cristo Jesús. Los valores cristianos deben brillar, necesitan evidenciarse, trayendo consigo el peso incuestionable de la vida, manifiesta en una trayectoria, que en el diario caminar va certificando su autenticidad y valía. Dejarlos como declaraciones hermosas, que se pregonan y no se viven, restan la autoridad y el poder que el evangelio tiene en sí mismo, transformando el ser interior. Perfeccionarse en la fe, el amor, la integridad y la unidad, es el llamado que la iglesia nos realiza, asumiendo nuestra responsabilidad en cada acto público y privado. El fortalecimiento de estos valores permitirá que nuestros compromisos como familia de la fe se encarnen, al vincular, acompañar, cuidar, edificar y multiplicar. Una relación indivisible entre lo que creemos y los que hacemos, lo que enseñamos y lo que practicamos, sólo así, seguiremos disfrutando la expansión y el crecimiento, que el Señor producirá en el templo y en las casas.

Tu Rol en el Cuadro ¿Cuál es el impacto de los valores en la vida diaria? El precio de perder los valores es alto; En tu criterio ¿qué se pierde? En la vida cotidiana la obediencia al Señor es constantemente puesta a prueba; ¿Quienes obedecen a qué se enfrentan? A consecuencia de sostener los valores se enfrentarán adversidades, angustias, dolores, sinsabores, siendo así; ¿Qué actitudes se requieren para no claudicar? Los valores cristianos se cultivan en el templo y en las casas; ¿Has tomado conciencia de la importancia de participar de una CDV? Los compromisos en la vida cristiana son ineludibles; ¿Cuál es tu compromiso al saber que el crecimiento espiritual requiere participar del templo y de las casas?

Acción a Realizar

Vive los valores, reafirma los compromisos

www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.