Vengan y vean, hemos hallado al Mesías - Pst. Daniel Ávila C.

Page 1

Mensaje Dominical

Octubre 09/ 2016

Vengan y Vean,

Hemos hallado al Mesías

Texto: Juan 1:40-42

Pst. Daniel Ávila C.

El Gran Panorama

Suecia y Noruega han galardonado por más de cien años con el premio Nobel a científicos en materia de Física, Química y Fisiología o Medicina. Estos reconocimientos también se otorgan en los campos de la Literatura y la Economía a individuos o colectivos que hayan destacado en estos ámbitos. Probablemente el que más genera expectativa es el Premio Nobel de la Paz 2016, que este año ha sido entregado al presidente de Colombia Juan Manuel Santos por lograr el acuerdo de paz en Colombia, nominado junto a la organización de los Cascos Blancos en Siria, entre otros. El laureado presidente ha dado pasos firmes para lograr la paz con la guerrilla que mantuvo por más de 50 años al vecino país del norte con graves problemas sociales y aparte de cobrar decenas de miles de víctimas, Ecuador ha sentido el efecto de los desplazados que inmigraron a nuestro país. “Una paz imperfecta es mejor que una guerra perfecta.” – Pastor Parrish Jácome. ¿Cuál es tu aporte a la humanidad, a tu país, a tu ciudad, a tu comunidad o a tu familia? ¿Qué es lo más grandioso que has descubierto? Aparte de lo terrenal y efímero, queremos presentarte a Jesús el Mesías como el tesoro más grande que hemos encontrado. Queremos compartir a Cristo para que lo conozcas y para que lo des a conocer. Haber hallado esperanza y vida plena debe ser algo que compartes con los suyos y con quienes a tu alrededor forman parte de tu comunidad, ya sean tus vecinos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, estudios o deporte.


El Texto No es un Pretexto Allá por los inicios del primer siglo apareció un hombre extraño, diferente a todo lo que se conocía. Venía enseñando desde el desierto, vistiendo con ropas semejantes a las del profeta Elías del Antiguo Testamento, alimentándose con miel silvestre e insectos, y predicando el arrepentimiento mientras señalaba el bautizo como señal pública de cambio de vida. Su nombre era Juan. Con mucha emoción y regocijo Juan observa que ahí venía aquel para quien él mismo estaba preparando el camino. Venía Jesús, venía para ser mostrado, para ser dado a conocer. Aquí la Biblia nos muestra una de las declaraciones más hermosas acerca de Jesucristo, “el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.” (Jn. 1:29) Los dos discípulos que estaban con Juan el bautista empezaron a seguir a Jesús. Habían escuchado lo que se decía de Jesús, cómo lo describía Juan, y eso generó expectativa, curiosidad, deseo de conocerlo por ellos mismos, cautivados por lo que se dijo que era “el Mesías”. Aquí y ahora, si tú ya has conocido a Jesús como salvador, entonces debes darlo a conocer. Si has hallado al Mesías descubrirás el gran gozo que hay no solo en haberlo encontrado, sino también en traer a alguien más a conocerlo, en invitar a quienes te rodean a que también se encuentren con Jesús, a que lo sigan con perseverancia como lo has hecho tú. Así lo hizo Andrés, después de haber seguido a Juan el bautista, comenzó a seguir a Jesús, y al ver con sus propios ojos al que era la salvación de Israel, conoció personalmente al Redentor, al hijo de Dios que venía en carne para acercar a los hombres al Creador. La Biblia TLA traduce el texto así: “Lo primero que hizo Andrés fue buscar a su hermano Simón. Cuando lo encontró, le dijo: «¡Hemos encontrado al Mesías, es decir, al Cristo!»” Juan 1:41 Nos ayuda mucho el entender las circunstancias que rodeaban a los discípulos de Juan el bautista: eran tiempos de dominación romana, los impuestos eran recaudados por israelitas que servían al imperio, la gente en

@IglesiaIsraelEC


muchos lugares se encontraba Vengan y vean, desesperada, los hombres estaban ansiosos por soluciones políticas y una hemos hallado al restauración de la libertad religiosa que hacía mucho tiempo habían perdido. Mesías. Esta es la Entonces lo que esperaban los judíos proclama, esta es la era un Mesías (palabra hebrea que significa Ungido, y que en griego es consigna que debes Cristo), un libertador político, un líder religioso. Pero Jesús no era nada de tener clara, esto es lo eso, su pan no era físico y el agua que que Dios te está ofrecía era para saciar la sed espiritual. Este libertador tenía un reino, pero su llamando a decir: reino no era de este mundo, sino del vengan y vean. cielo. Su ejercicio ministerial no era como los ritos religiosos de la época, no era un sacerdote convencional que ofrecía sacrificios de corderos sacrificándolos en el altar de bronce; Jesús es el Cordero de Dios y él mismo se sacrificaría en la cruz para pagar por nuestros pecados. Si bien los discípulos querían algo más terrenal, Jesús les ofrece vida plena pero en materia espiritual, entendiendo ellos que el hijo del hombre no tiene ni donde recostar su cabeza. Andrés y el discípulo que estaba con él (algunos eruditos piensan que era Juan el evangelista, el discípulo amado) se convencieron por lo que vieron, y empezaron a seguir a un Maestro que tenía algo en su carácter y en su conducta que era distinto de los fariseos y de los maestros de la ley de ese entonces. Y es ese el mismo llamado que el Señor te hace a ti, a seguirlo, a conocerlo, y a darlo a conocer. El Señor te está llamando a no quedarte callado sino a proclamar que has encontrado al Salvador. Dios te requiere entre las filas de aquellos que obedecen el llamado a no solo disfrutar de Cristo, sino a buscar a quienes también lo necesitan, a ir entre la gente cercana y traerlos para que vean que has hallado al Mesías. Esta es la misión de todo cristiano, ir y hacer discípulos.

IglesiaIsraelEC


Define el Enfoque Hay un temor natural en el cristiano que no se siente capaz de mostrar a Jesús porque todavía no sabe mucho de la Biblia o siente vergüenza de hablar a otros porque no puede articular buenos mensajes o no tiene la experiencia de un predicador. Nuestras palabras son: “ven y ve”. No hay que tener todas las respuestas, no se necesita más sino la evidencia de que has encontrado al Mesías. Vengan y vean, hemos hallado al Mesías. Esta es la proclama, esta es la consigna que debes tener clara, esto es lo que Dios te está llamando a decir: vengan y vean. Trae a tus familiares, invita a tus amigos, no dejes a tus seres amados sin conocer al Mesías. Pero hazlo. No te quedes en las buenas intenciones, hazlo. No solo ores al respecto, muévete en fe. “Sabiduría es saber qué hacer. Habilidad es saber cómo hacerlo. Virtud es hacerlo.” – Thomas Jefferson. Tu Rol en el Cuadro Considere las siguientes preguntas, reflexione en ellas y responda con claridad. ¿Por quién estás orando para que conozca de Jesús? Andrés trajo a su hermano Pedro a conocer al Mesías, ¿a quién traerás tú? ¿Estás participando de una Casa de Vida? ¿Cómo puede tu CDV organizar un tiempo especial para presentar a Jesús a la comunidad?

Acción a Realizar Vayamos por los que necesitan a Jesús, mostremos al Mesías.

Telf.: (593 4) 454 91 73 / 460 48 65 / 461 22 01

www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.