5 minute read

Argentina potencia su presencia internacional

Next Article
Gabriela Ferrucci

Gabriela Ferrucci

Durante todo mayo, el Inprotur realizó múltiples acciones con el objetivo de seguir manteniendo la marca Argentina en la intención de viaje de sus principales mercados.

Ya sea frente al trade francés, como ante académicos canadienses, pasando por Alemania e Israel, Argentina se luce con su apuesta internacional con la que busca aumentar mes a mes la cantidad de extranjeros que visitan los atractivos nacionales. Mayo no fue la excepción al trabajo que vienen realizando desde hace casi cuatro años y en este contexto, Mensajero propone un viaje a sus principales acciones de promoción en el exterior.

En la mente del trade francés

El tango, la gastronomía y las variadas propuestas hacen de Argentina un destino superatractivo para el mercado francés, uno de los más importantes de Europa para el receptivo nacional. Así lo hicieron saber los más de 70 profesionales del turismo de Francia que se dieron cita en la Embajada argentina en París.

Allí tuvieron la oportunidad de compartir un encuentro B2B para promover la oferta turística argentina, en especial, la de Buenos Aires, principal puerta de entrada para los viajeros y viajeras de ese país.

El evento, que contó con espectáculos musicales a cargo del Chino Laborde, Pablo Gignoli y Javier Díaz González, tuvo la presencia de representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que colaboraron con Visit Buenos Aires, organizador de la cita y disertante acerca de los clásicos y las novedades de la ciudad porteña.

Los invitados también pudieron degustar sabores típicos argentinos que se ofrecieron durante una velada que no dejó de despertar interés. Cabe señalar que, con más de 54 mil arribos, las visitas de franceses a nuestro país vienen en plena recuperación luego de la pandemia, alcanzando el

80 por ciento, en los primeros cuatro meses de 2023, de las llegadas en el mismo período de la prepandemia.

Universidad de Toronto reconoce a la promoción de Argentina

Las campañas de promoción que realiza Visit Argentina, y el trabajo del Instituto Nacional de Promoción Turística, llegaron hasta la Universidad Metropolitana de Toronto (Toronto Metropolitan University) de Canadá, quienes se mostraron interesados en conocer aún más sobre las estrategias que usa el instituto a nivel internacional para posicionar el país.

Por esta razón, desde la universidad solicitaron una presentación exclusiva a 23 estudiantes profesionales que realizaban un viaje de estudios en la Argentina para que puedan conocer sobre las diversas acciones de promoción turística y sobre la cultura y economía del país. Expresaron que los estudiantes estaban interesados en aprender sobre estas áreas del país y que conocieron las acciones que lleva adelante Visit Argentina por el “alto impacto” que tienen.

Por su parte, Oscar Suárez, director de Mercados del Inprotur, realizó una presentación en Ciudad de Buenos Aires sobre los ejes de comunicación, las campañas digitales, las oportunidades en los mercados objetivos, el trabajo con enfoque comercial para el trade y la optimización de la inteligencia de datos relacionados con el turismo internacional. Los alumnos del programa de MBA están en Buenos Aires desde principios de mayo como parte de su Capstone Project antes de graduarse y son estudiantes de “negocios internacionales” con experiencia laboral de variadas edades que oscilan entre los 25 y 40 años.

La directora del programa Donna Smith, especialista en Retail Management, acompaña a la delegación de estudiantes quien manifestó “es destacable cómo se aborda profesionalmente la promoción turística de un país con una estrategia muy actualizada tanto para el consumidor final como para el sector económico comercial de la actividad turística”.

La participación en IMEX Alemania

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) inició la participación argentina en IMEX 2023 en Frankfurt, (Alemania), la principal feria de la industria de Turismo de Reuniones, con una gran cantidad de reuniones de los más de 20 empresarios y destinos que participan en el stand coordinado por el Inprotur.

En ese sentido, los acompañaron las empresas Abax Travel, Alchemy DMC Argentina, Amahuaca & Events, Argentina Travel Partners, ATP DMC, Duvel Travel Incoming, Mic DMC, One Event, Passion For Events DMC, Petru DMC Argentina, Signature DMC, Turismo Cuenca Del Plata, Vivaterra DMC, Alvarez Agüelles Hoteles, Faena Buenos Aires, Grand Hotels Lux, Novotel Buenos Aires e Ibis Obelisco, Sheraton Buenos Aires, La Ventana/Gala/ Michelangelo/Gala Tango/El Aljibe y Buenos Aires Convention Center.

Además, estuvieron presentes Bariloche, Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y el Bureau de Convenciones de Villa La Angostura.

El Inprotur volvió a promocionar argentina en Israel

Casi 25 mil turistas israelíes llegaron a Argentina en los primeros 4 meses de 2023. Además, en enero de este año se recuperó el 98 % de los viajeros que llegaron durante el mismo mes de 2020, en la prepandemia. Pero hay más: en abril de este año no sólo se reconquistó la totalidad de los turistas, sino que se creció 13 %.

En línea con este excelente rendimiento que muestra el mercado israelí, Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), en conjunto con la compañía ITA Airways, realizó una destacada capacitación para 30 operadores y agentes israelíes. La misma se llevó adelante en la Embajada nacional ubicada en la ciudad de Herzliya Pituach, al norte de Tel Aviv, principal centro financiero de Israel. La cita sirvió para desplegar toda la oferta turística de Argentina en detalle y para reafirmar el buen nivel que muestran las llegadas de israelíes a nuestro país.

Argentina, presente en las 500 Millas de Indianápolis

A principios de mayo se dio a conocer el nuevo diseño del Dallara – Chevrolet #78 conducido por Agustín Canapino, que finalmente llevó los colores de Argentina en las 500 Millas de Indianápolis. Esta acción estratégica forma parte del acuerdo que alcanzaron Visit Argentina, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Juncos Hollinger Racing.

“Concretar esta presentación nos posibilita seguir visibilizando a nuestro país en el mundo. Ya lo venimos haciendo desde la primera competencia de la Indycar, promocionando las bondades turísticas de Argentina en Estados Unidos. Ahora, con los colores argentinos en el auto de Canapino, habrá un gran impacto en la categoría porque se unen la pasión del fútbol con la del automovilismo. En Argentina se generan grandes sentimientos y por eso lo llevamos al exterior. Además, debemos sumarle la vestimenta tanto de Agustín Canapino como del resto de los mecánicos que seguirá los lineamientos de la indumentaria de la Selección Argentina de Fútbol”, explicó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), en aquel momento.

En paralelo, Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, quedó muy conforme por el hecho de celebrar la unión entre los argentinos a través del deporte: “Poder unir dos grandes pasiones como el fútbol y el automovilismo en un territorio extranjero es una demostración del trabajo en equipo. Es un orgullo para la AFA apoyar a un piloto argentino en una carrera tan emblemática como las 500 Millas de Indianápolis. Le deseamos lo mejor a Agustín Canapino y al equipo Juncos Hollinger Racing”.

Por su parte, Ricardo Juncos, presidente y copropietario de Juncos Hollinger Racing, se mostró muy orgulloso por tener los colores de Argentina en el auto de su escudería: “Poder juntar las dos pasiones más grandes de los argentinos, junto con la AFA y con Agustín Canapino, en el evento más importante y antiguo de la historia del automovilismo mundial, como son las 500 Millas de Indianápolis, es un sueño hecho realidad. Creo que sin dudas será un hecho histórico para el deporte de nuestro país. Más allá de cualquier resultado, quedará en el recuerdo de todos”.

En este contexto, Leandro Petersen, director comercial y de Marketing de AFA, sostuvo que la estrategia de expansión internacional es muy importante para la asociación presidida por Chiqui Tapia, más allá del apoyo a Juncos Hollinger Racing y el impacto de la Selección Argentina en una categoría tan popular en el territorio norteamericano: “La intención es expandir nuestra marca de cara a la próxima copa del mundo. Es una iniciativa que se enmarca en un plan integral de acciones en Estados Unidos, con instituciones referentes de la industria deportiva de este país, quienes nos ayudarán en el desembarco de marca AFA en Norteamérica”.

This article is from: