
4 minute read
Desfibriladores
from mercadofitness48
DESFIBRILADORES Cada vez más gimnasios los adquieren
En los últimos años, las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte en muchos países del mundo. Asimismo, se ha detectado que un porcentaje importante de estas muertes es evitable mediante el uso del desfibrilador externo automático (DEA), un dispositivo portátil que tiene por función, ante un paro cardíaco, reconocer la necesidad de dar una descarga eléctrica y administrarla de modo seguro.
Advertisement
Si bien muchos gimnasios solicitan a sus socios un certificado médico de aptitud para la práctica de actividad física, esa medida no los exime de que uno de esos socios pueda sufrir mientras entrena algún tipo de accidente cardiovascular o de otra índole. Frente a este escenario y aunque la ley no lo exija todavía, algunos gimnasios han optado por tornarse áreas cardioprotegidas, mediante la instalación de desfibriladores y la capacitación de su personal en RCP.
Éste es el caso, por ejemplo, de Uno Bahía Club, de la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, que en septiembre se convirtió en un centro certificado como Área Cardioprotegida por la Fundación Cardiológica Argentina.
Para obtener ese aval, el club capacitó a 50 miembros de su staff en la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso de los DEA.
“Nuestras instalaciones cuentan con dos desfibriladores estratégicamente ubicados para asistir a las víctimas en pocos minutos”, detalla Edgardo Piangatelli, gerente general de Uno Bahía. Este club lleva adelante también diversas acciones de concientización sobre la importancia de la prevención de los factores de riesgo cardiovascular y de la atención temprana ante el reconocimiento de síntomas de enfermedades cardiovasculares.
En Uruguay, en 2009, los gimnasios Aerobic se convirtieron en lugares cardioseguros. Desde entonces, cada una de las cuatro sedes de esta red de Montevideo cuenta con un DEA y con personal capacitado para usarlo y realizar RCP, como indica la ley Nº 18.360 para determinados lugares públicos. “A pesar de que nosotros no estamos comprendidos por esa ley, decidimos hacer la inversión”, cuenta Luis Moroni, titular de Aerobic.
En Brasil, la red de gimnasios Companhia Athletica fijó como exigencia interna que todos aquellos empleados de la empresa que tengan contacto directo con clientes hagan el curso de RCP y lo renueven periódicamente. “También contamos con desfibriladores en todas las sedes, aunque no son requeridos por ley”, señala Richard Bilton, director de la empresa.
En el municipio de Limeira, estado de San Pablo, se sancionaron recientemente dos leyes que obligan a los gimnasios a instalar desfibriladores y tensiómetros. El municipio les dio a los gimnasios tres meses para comprar los equipamientos y cumplir con las nuevas medidas, con la amenaza de aplicar multas de hasta 480 dólares, lo cual generó polémica.
En Argentina, desde hace cinco años la red de clubes Megatlon cuenta con DEA en cada una de sus unidades. De hecho, gracias a este dispositivo, en 2008, en la sede Devoto de la Ciudad de Buenos Aires, personal de la empresa le salvó la vida a un socio de menos de 40 años que estaba en la piscina, y al salir de la misma comenzó a sentirse descompuesto y tuvo un paro cardíaco cuando llegó al vestuario.
Recientemente trascendió que en Estados Unidos un entrenador personal de Pavilion Fitness Club, en Illinois, le salvó la vida a un miembro del club que había sufrido un paro cardíaco mientras entrenaba, usando RCP y un DEA para reanimarlo. Lo más llamativo es que era la segunda vez, en dos años, que ese entrenador salvaba una vida de ese modo.
International Convention 6º YMCA Body & Mind
El 29 y 30 de octubre se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la sexta edición de la convención internacional Body & Mind, que organiza la Asociación Cristiana de Jóvenes, y que en esta oportunidad coordina la consultora Fitcode.
Durante el evento habrá cursos, talleres y clases magistrales de diferentes técnicas y programas de fitness como Zumba, Step, Kangoo Jumps, Sistema Abe, ABboxing, Active Entrenamiento Funcional, Kettlebells, Glide Training y Stretching.
También se destacan las charlas sobre deportes para personas con discapacidad, pilates y descenso de peso, un completo programa de acuática y natación, y una clínica de fitness grupal a cargo de Gabriela Retamar, directora Técnica Body Systems en Argentina.
Este evento cuenta con el auspicio de la Secretaría de Deporte de la Nación. Más información en www.ymca.fitcode.com.ar

MAR DEL PLATA Fitness & Salud TV

Fitness & Salud TV es un programa televisivo, creado y conducido por Juan Manuel Jauregui Bontempo, cuyo objetivo es brindar a sus telespectadores información sobre bienestar, calidad de vida, tendencias en fitness, deportes, nutrición, psicología, kinesiología, tecnología, estética y turismo, entre otras áreas temáticas.
Destacados deportistas y especialistas han pasado por el programa, entre ellos: Luis Scola (NBA), Luciana Aymar y Magdalena Aicega (hockey), Santiago Lange (yachting), Ulises Puiggrós, Marcelo Levin y Diana Bustamante (fitness), Santiago Muñiz y Ornella Pelizzari (surf) y Pablo Dragotto (deportología).
El programa se emite por Canal 10 Ciudad (Cablevisión) de Mar del Plata los miércoles a las 20.30, jueves a las 14 y sábados a las 12. También se puede ver a través de su sitio en Facebook, y próximamente se lanzará la web oficial. Para más información puede escribir a fitnessysaludtv@hotmail.com o por teléfono al (0223) 15-447-6083.