EVANGELIZACIÓN DESAFIO DE URGENCIA (DIVALDO FRANCO) NUEVO

Page 1

Evangelización - desafío de urgencia Amelia Rodríguez Divaldo Franco Libro: TERAPÉUTICA DE EMERGENCIA Estos son como aquellos tiempos, aunque el espacio es de dos mil años que los separan. La opresión y la fuerza cambiaron de manos, no en tanto, prosiguen generando infortunio y dolor. El hombre, esclavo de las pasiones, padece la hipertrofia de los sentimientos, mientras el monstruo de la guerra, con su cauce hiante, persiste en devorar vidas… Hay luchas de destrucción en todas partes, como ocurría en aquellos días en que vino Jesús para dar inicio a la Era del Espíritu Inmortal. Hoy, sin embargo, se puede adicionar aquellas condiciones negativas, entre otras lamentables ocurrencias, la destrucción del instituto familiar, liberando criaturas y jóvenes que se arrojan en desbandada carrera de locura, pastando avasalladora, pareciendo


anunciar el fin de los tiempos de la ética y de la civilización, en desolador retorno a la barbarie, al primitivismo. Como sucedió al Mensaje de Cristo, que pudo cambiar las estructuras del Imperio Romano en su época, El Espiritismo, a su turno, viene hoy a lanzar las bases de la nueva humanidad, colocando sus fundaciones en el suelo virgen de la infancia y de la juventud, encargadas de conducir mañana al hombre del porvenir, a la cultura del futuro. No obstante el diagnóstico pesimista de los filósofos negacionista del siglo XIX, afirmando que el hombre de hoy sería escéptico, ateo, la Humanidad desconcertada de ahora, decepcionándolos, hace su viaje de regreso a Dios, por significar, Su presencia en las almas, la fuerza vigorosa que emula el progreso, a la perfección a la que nadie huirá. El Espiritismo, para desencanto de los anarquistas e nihilistas, restaura la fe racional en las conciencias y establece los alicientes seguros sobre los cuales se erguirá el templo de la paz, donde la felicidad será bendición accesible para todos. Sin duda, la revolución filosófica, las conquistas científicas y la renovación tecnológica abrirán para el hombre horizontes antes jamás soñados… No bastaran, sin embargo, tales adquisiciones para que se lograse armonizar al hombre consigo mismo como con su prójimo… Caminando por las veredas de la reacción espiritualista, conforme la ortodoxia del pasado, la científica y la cultura se divorciaron de Dios, admirables resultados externos, que redundaron vacío de los sentimientos.

al concepto investigación consiguiendo en tremendo

Con raras excepciones, la criatura enriquecida por el intelecto, se revuelca en el abismo de la rebeldía y se alucina, arrojándose a la locura o al infeliz suicidio irreversible, cuando no se deja embriagar por los vapores de la indiferencia, momificándose en la frialdad para con las emociones superiores, matando la esperanza y el amor. Esto porqué, ha faltado Jesús en el corazón y en la mente de los individuos.


Al Espiritismo cabe la honrosa tarea de traer de vuelta, actuante y dócil, vigoroso y libertador, conforme ocurriera antes. Las voces del más allá del túmulo que Le obedecen el mandato, promueven, en la Tierra, una llamada de atención al despertar, poniendo en ruina las viejas construcciones del materialismo, en las diversas expresiones en las que se manifiesta, dando lugar a una nueva comprensión de la vida y realidad de ser inmortal. En este sublime cometimiento, sin embargo, la floración infantojuvenil — ruedas del progreso del mañana que avanzan por los pies del presente — asume la grandeza de un desafío que nos cumple aceptar, conjugando esfuerzos en ambos lados de la vida, para conducir con seguridad y sabiduría, evitando los lamentables errores anteriores. El hombre será lo que de su infancia haga. La criatura incomprendida, resulta en el joven rebelde y este asume la posición de hombre traumatizado, violento. La criatura desdeñada, resurge en el adolescente inseguro que modela la personalidad del adulto* infeliz. El niño es la siembra que aguarda, el joven es campo fecundado, el adulto es la siembra en producción. Conforme es la calidad de la simiente así tendremos la cosecha. Se exceptúan, es claro, los casos de Espíritus recalcitrantes, en re comienzos, difíciles, reaccionarios por el atavismo pretérito a las luces de la educación. Aun mismo en tales, los efectos de la pedagogía educacional, se hacen valiosos. La tarea de la educación, por eso mismo, es de relevancia, en cuanto que la de la evangelización es de urgencia salvadora. Quien instruye, ofrece medios para que la mente alargue la comprensión de las cosas y entienda la vida. Quien educa, crea los valores ético-culturales para una vivencia noble y dichosa.


Quien evangeliza, libera para la Vida feliz. Evangelizar es traer a Cristo de vuelta al suelo infantil como bendición de alta magnitud, cuyo resultado aún no se puede, realmente aquilatar. El niño evangelizado se torna joven digno, transformándose en ciudadano del amor, con expresivo bagaje de luz para toda la vida, aun mismo que esté transitando en tinieblas exteriores. Si ofrecen pan, medicinas, ropa de abrigo, cuidados, instrucción y educación al niño. No evangelizándose hoy el ser que surge, pondrá en peligro toda la seguridad del edificio social y humano del futuro. Es Impostergable, de ese modo, el ministerio preparatorio de las nuevas generaciones, guiándolas para Jesús, a fin de que se construya, desde ahora, el “reino de Dios”, definitivamente, en el mundo. La infancia es el período en el que mejor se aprende, mientras en la adolescencia se aprende. En la edad adulta más fácilmente se comprende, evitándose el período en que el anciano apenas reprende... — “Dejad que vengan a mí los niños" — solicitó Jesús. Tomemos de esa arcilla plástica, aun no comprometida por los errores actuales y modelemos con las manos del amor al hombre integral del provenir. La Evangelización espírita es Sol en las almas, clareando el mundo entero bajo las constelaciones de las estrellas de los Cielos, que son los Bienaventurados del Señor empeñados en Su nombre, por la transformación urgente de la Tierra, en “mundo de regeneración* y paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.