MENSAJE CUATRO PRIMERO
SEGUNDO
BECERRA DE MENESES…
TERCERO 1 NUMERO
“El Médico de los pobres”
CHICO, BECERRA DE MENESES Y MARÍA DEL ROSARIO
DIVULGADORA DE LA DOCTRINA ESPIRITA. 2021 ARTÍCULO S
ARTÍCULO S
ARTÍCULO S
ARTÍCULO S
MERCHITA 2021
MENSAJE S
ARTÍCULO S
ARTÍCULO S
EL EVANGELIO EN EL HOGAR Bezerra de Menezes Libro Temas de la Vida Psicografía Chico Xavier
Trabajemos por la implantación del Evangelio en el hogar, cuando este al alcance de nuestras posibilidades. –o– La siembra depende de la simiente. Si la gleba sufre el descuido de quien labra y prepara, si el arado yace inerte y si el cultivador teme el servicio, la cosecha será siempre desengaño y necesidad, acentuando el desánimo y la inquietud. –o– Es importante nos unamos todos en el lanzamiento de los principios cristianos en el santuario doméstico.
Traer las claridades de la Buena Nueva al templo de la familia es mejorar todos los valores que la experiencia terrestre nos puede ofrecer. –o– No bastará entronizar las reliquias materiales que se reporten al Divino Maestro, entre los adornos de la edificación de piedra y cal, donde las almas se reúnen bajo los lazos de la comunidad o de la atracción afectiva. Es necesario plasmar la enseñanza de Jesús en la propia vida, adaptándosele al sentimiento la belleza excelsa. –o– Evangelio en el Hogar es Cristo hablando al corazón. Sustentando semejante luz en las iglesias vivas del hogar, tendremos la existencia transformada en dirección al Infinito Bien.
El Cielo, naturalmente, no nos reclama la sublimación de un día para otro ni exige de nosotros, de inmediato, las actitudes espectaculares de los héroes. El trabajo de evangelización es gradual, paciente y perseverante. Quien recibe en la inteligencia la gota de luz de la Revelación Cristiana, cada día o cada semana se transforma en su entendimiento y en su forma de actuar, de forma imperceptible. –o– Se apaga en las almas felices por esa bendición el fuego de las pasiones, y de ellas desaparecen los secuelas de la irritación inútil que le sitúa el pensamiento en los oscuros resbaladizos del tiempo perdido. –o–
Mientras eso ocurre, las criaturas despiertan para la edificación espiritual con el servicio por norma constante de fe y caridad, en los retornos a los que se aficionan, ya que finalmente entienden que el Señor, no solo es el amigo sublime que los apoya y eleva, sino también el consejero que corrige y educa para la verdadera felicidad y el verdadero bien. –o– Auxiliemos la plantación del cristianismo en el santuario familiar, a la luz de la Doctrina Espírita, si deseamos efectivamente una sociedad perfeccionada en el mañana.
En verdad, en el campo vasto del mundo los caminos se bifurcan, mas es en el hogar donde comienzan los hilos de los destinos y nosotros sabemos que el hombre en esencia es el legislador de la propia existencia y el dispensador de la paz o de la desesperación, de la alegría o del dolor a si mismo. –o– Apoyar semejante realización, extendiéndose en los círculos de nuestras amistades, ofreciéndole nuestro concurso activo, en la obra de regeneración de los espíritus en la época atormentada que atravesamos, es obligación que nos re aproximará al Mentor Divino, que comenzó su apostolado en la Tierra, no solamente entre los doctores de Jerusalén, mas también en los júbilos caseros en la fiesta de Caná, cuando, simbólicamente, transformó el agua en vino en la consagración de la paz familiar. –o– Que la providencia Divina nos fortalezca para proseguir en la tarea de reconstrucción del hogar sobre los alicientes de Cristo, nuestro Maestro y Señor, dentro del cual nos cumple colaborar con nuestras mejores fuerzas.
SIGAMOS Maria del Rosario (Página dedicada a Joaquim Alves). Libro Temas de la Vida Psicografía Chico Xavier Bienaventurados todos los que sufren por el nombre y la Obra del Señor. -oY sabemos que no sufrimos en vano. Nuestros pies se mantendrán en el camino a recorrer y nuestros pensamientos de paz y amor se elevarán, hacia lo Alto, nacido de nuestra alma hacia el Eterno Amigo. -0-
-oAntiguamente, los seguidores de Jesús eran dados al sacrificio en las arenas del martirio. La muerte era asunto directo en los espectáculos públicos. Y con el suplicio de tantos héroes se pavimento el camino por el cual transitan en el Mundo las revelaciones del Evangelio. –o– Hoy, los compañeros del Maestro son constreñidos a testimoniar esperanza y comprensión, luz y vida en los recintos cerrados de la Tierra, entre las paredes de la vida particular. La muerte que se les desea infligir se efectúa bajo los dictámenes de la violencia, mas, poco a poco, bajo las astillas de calumnias o injurias, persecución indirecta o malentendidos en forma de desequilibrio y locura. –o–
–o– Entretanto, es por ese camino espinoso de dolores y aflicciones a fuego lento, ocultas por dentro del espíritu, que se edificará el clima de la instalación definitiva del Cristianismo en la Tierra. Por eso mismo, es imperioso entender, silenciar, amar, perdonar... –o– Digamos “presente” al llamado del Señor y sigamos donando todo lo que tenemos de mejor. Antes de sombra, haz luz. Ante el odio, descubre nuevas fuentes de amor. Antes del disturbio, trabaje siempre a favor de todos, y más particularmente a favor de quienes tiemblan en la discordia y acusación, ignorando que, al hacer sufrir a los demás, forman cárceles de sufrimiento para sí mismos. –o–
Recibamos las dificultades de la tarea por bendecidas lecciones, en las que el Señor nos pide más amplias demonstraciones de unión con El. –o– Bendice y bendice siempre. La tormenta ruge y amenaza la construcción, pero nuestra capa espiritual, - que será definido por la morada espiritual de nuestros principios y convicciones - está construida sobre la roca de la confianza. –o– Sostengamos nuestra firmeza en el trabajo, sonriendo a todos los compañeros que nos comparten experiencia y alabando a todos por el bendito concurso con el que nos impulsan hacia adelante. Estamos en deuda con todos y cada uno de nosotros tiene que devolver la moneda luminosa del amor. –o–
Nunca te juzgues solo, ni siquiera en esos momentos en los que sorprendemos nuestra oración salpicada de lágrimas, en el silencio de nuestras conversaciones con Dios, en el que escuchamos su voz preguntando: "¿Señor, por qué?" -oCon las manos unidas, después de cada oración, volvamos al servicio del bien, en el que aprendemos a liberarnos definitivamente del mal. Confiemos. –o– Y, ahora, terminado, reflexionemos en el Benefactor Divino que nos precedió monte arriba. –o– La subida es áspera y los horizontes parecen cargados de sombra... Entretanto, en lo alto del cerro alcanzaremos una vista más amplia y sublime del mundo y las nubes se romperán para que la luz brille en los Cielos... Con esperanza y alegría tendremos la certeza de que el Señor nunca nos faltará; sigamos.
EL FUTURO Y NOSOTROS Emmanuel Libro: ALGO MÁS FRANCISCO CÂNDIDO XAVIER Cada noche, habitualmente, da las gracias Dios por un día más y casi siempre, se reflejará al día siguiente. ¿De qué ingredientes se formará nuestro futuro? Aunque en muchas ocasiones, los hombres la busquen en el lado más externo de la existencia, la respuesta está siempre en nosotros mismos.
A medida que se nos amplía la madurez interior, reconocemos que la evolución es un camino en formación hacia lo Alto, reportando en nosotros el progreso del espíritu.
Edificamos diariamente. Y edificamos en nosotros y fuera de nosotros, la cooperación que nos toca para el engrandecimiento de la vida. En vista de ello, si nos proponemos encontrar el mejor mañana, pensemos en ello hoy. Empecemos dando valor a la importancia de expandir nuestras acciones y servir. Olvidemos resentimientos y sombras, acordándonos de que la práctica del amor es trabajo de todos los días. No reclamemos de los demás aquello que podamos hacer por nosotros mismos. Entendamos que nuestros problemas no son mayores de lo que muchas de las dificultades que afligen a nuestros semejantes. Mejorémonos a nosotros mismos, con el fin de que nuestras experiencias se eleven. Veamos en cada criatura un mundo aparte y por ello, aceptemos a nuestros compañeros de camino tal como son, sin exigirles demostraciones de santidad o grandeza.
Busquemos el trabajo constante, en el bien de todos, por acción capaz de impulsarnos hacia adelante, librándonos de las fijaciones personales y grados de sombra. Y atentos al valor del tiempo, avancemos, sin marginarnos en las perturbaciones de las horas vacías. Nuestro futuro está siendo articulado en este instante por nosotros mismos. Hagamos ahora lo mejor a nuestro alcance, porque para nosotros, el mañana será siempre nuestro hoy, pasado a limpio.