150° Aniversario de
Quintero ValparaĂso 29 de noviembre 2015
2
150° Aniversario de Quintero
Quintero y sus 150 años como Puerto Mayor ello en el primer señor del puerto. Simón Diez
Escuadra Libertadora del Perú.
de Hidalgo no utilizó la bahía como puerto
El 24 de noviembre de 1865, el Presidente
de mar. Los primeros en hacerlo fueron los
José Joaquín Pérez, dicta un decreto que
sacerdotes jesuitas, que sacaron por Quintero
señala en su artículo primero: “Créase el
la producción de sus haciendas comprendidas
Puerto Mayor de Quintero, en la bahía que
desde Viña del Mar hasta Ocoa.
lleva ese nombre”. Esta fecha corresponde al aniversario oficial del puerto y ciudad de
LLEGADA DE LORD COCHRANE
Quintero.
En el año 1822 arriba a Quintero el
Importante en la historia del pueblo es la
vicealmirante Lord Thomas Cochrane, Conde
llegada en 1871 de don Luis Cousiño Squella,
de Dundonald, quien durante su estadía en
dueño de extensos terrenos de la península.
Valparaíso adquirió una hacienda al sudeste
Destacó como gestor del progreso comunal y
de la península que cerraba por el sur la
fue precursor en transformar este lugar en el
bahía de Quintero. Lord Cochrane comenzó a
balneario de la provincia de Valparaíso, el cual
construir en ese sitio su residencia después
recibió durante muchos años a las familias
de haber concluido su labor como jefe de la
más tradicionales e ilustres de la época.
Cueva del Pirata.
E
l pasado 24 de noviembre se
española. Fue el primer puerto chileno, creado
cumplieron 150 años desde que
durante la expedición de Diego de Almagro.
Quintero fuera declarado Puerto
Piratas y Corsarios se cruzan en la historia
Mayor. La actual administración
y en la leyenda de Quintero. Los registros
municipal
empeñada
constatan que el 9 de abril de 1587, el corsario
esplendor
inglés Thomas Cavendish fondeó en Quintero,
que la ciudad balneario tuvo
el famoso corsario Drake también en el siglo
por décadas y para ello están ejecutando
XVI, y Spielbergen en el siglo XVII, éstos y
además de diferentes autoridades de la Armada, Fuerza Aérea, Juntas de Vecinos,
diferentes
infraestructura,
otros recalaron en la comuna decretando
Cosoc, vecinos de la ciudad y la destacada presencia de José Luis y Pablo Cousiño,
seguridad, turismo y cultura, entre otros.
un punto de descanso y un espacio donde
muy respetados en la comuna, por su aporte a la formación de la ciudad.
Playas con buenos accesos, una emblemática
abastecerse de leña y agua. Como testigo
Acompañó estas festividades la Fragata Blanco Encalada, fondeada en la bahía, a cargo
Cueva del Pirata,
un borde costero recién
de ello, quedó la Cueva del Pirata, ubicada
del capitán de fragata Rodrigo Peñaranda, el alcalde Carrasco subió a bordo de la
inaugurado y un nutrido programa cultural
en el espejón granítico del acantilado Punta
nave, donde la tripulación y oficialidad le rindieron Honores como representante de
serán
verano,
Liles, y que según la leyenda, encierra
estación del año en que la comuna cuadruplica
tesoros extraordinarios. Actualmente es uno
su población.
de los puntos más turísticos de la ciudad,
en
está
recobrar
proyectos
protagonistas
en
el
durante
el
ANIVERSARIO 2015 Con motivo de la celebración del Aniversario 150 de la Declaratoria de Quintero como Puerto Mayor, se realizó en el histórico Muelle Asimar, un homenaje al Puerto de Quintero, con la presencia de Arturo Undurraga Díaz, comandante en jefe de la Primera Zona Naval, en representación del comandante en jefe de la Fach Víctor Villalobos Collao, comandante en jefe de la II Brigada Aérea, alcalde Mauricio Carrasco Pardo, el Concejo Municipal, empresarios de la zona, zona portuaria, marítima y terminales,
la ciudad.Además Alcalde de Quintero entregó un reconocimiento a Rodrigo Vattuone Garcés, capitán de navío (L), gobernador marítimo, por su apoyo a las actividades de celebración del aniversario 150.
al ser protagonista de una gran reforma y HISTORIA
embellecimiento.
Los orígenes de Quintero se remontan a 1536,
Quintero además conoció la institución
cuando llegó el español Alonso de Quintero
española de la Encomienda, siendo su
(original de Palos de la Frontera, provincia de
encomendero el soldado de noble linaje
Huelva, España) en el Santiaguillo. En esos
Simón
años los marinos españoles confeccionaban
proveniente de la ciudad de Toledo, alrededor
cartas de navegación, ayudándose de un
de 1580, para colaborar en las huestes de
traductor inca, quien le dijo que en la cima del
gobernador Alonso de Sotomayor. Luego
cerro más alto (Cerro Mauco), verían un fuerte
de dos décadas de luchar en Arauco, se le
en la cumbre, punto que acordaron con Diego
reconoció con el grado de capitán y la garantía
de Almagro para reunirse, así pasó a llamarse
de volver a Santiago. Instancia en que se le
“Bahía de Quintero”, quedando consignada
entregó la playa y alrededores del puerto
con esa denominación, para la Armada
descubierto por Quintero, convirtiéndose con
Diez
de
Hidalgo,
quién
llegó
Director: Carlos Vergara E. / Representante legal: Rodrigo Prado L. / Editor Periodístico : Patricio Moreno F. / Contacto Comercial: Alejandro Ruiz-Tagle H. / Gerente de Ventas / Teléfono: (32) 226 41 50 / E-mail: ventapublicidad@mercuriovalpo.cl / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Propietario e Impresor: El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
150° Aniversario de Quintero 3
Avances
Quintero ya cuenta con moderno borde costero que lo conecta con Loncura
Alfonso Salinas. Gerente Sustentabilidad de GNL Quintero.
E
l nuevo Borde Costero, es un moderno paseo urbano de más de dos kilómetros que aportará conectividad entre la península y Loncura. Cuenta con ciclovía, luminarias
LED
y
cableado
soterrado, áreas verdes con especies nativas y riego automático, además de espacios recreativos de alta calidad como un skatepark y zonas de juegos, lo que potenciará aún más el turismo de la ciudad. La obra forma parte de Quintero Vive, una iniciativa de mayor escala que han desarrollado en conjunto GNL Quintero y la municipalidad, y que cuenta con el apoyo de otros organismos públicos y empresas de la bahía. En una simbólica ceremonia encabezada por el alcalde Mauricio Carrasco, directivos de GNL, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier autoridades regionales más de dos mil vecinos se dio por inaugurada esta infraestructura, que puso su primera piedra de construcción el 14 de noviembre de 2014. Un año más tarde este nuevo espacio público ya está disponible para su uso, con espacios diseñados acorde a las necesidades de la propia comunidad y cuya construcción supuso una inversión de 6,5 millones de dólares para la empresa. El gerente de Sustentabilidad de GNL Quintero, Alfonso Salinas, valoró positivamente esta nueva infraestructura, “Estamos felices de poder inaugurar esta obra, un verdadero hito urbano, digno de las mejores ciudades del país, que conecta la península de Quintero con la localidad de Loncura. En momentos
El pasado martes 24 de noviembre, coincidiendo con el aniversario comunal, se inauguraba una de las obras más emblemáticas que ha visto Quintero en las últimas décadas. Una conexión entre el centro de la ciudad y la localidad de Loncura, una vía rodeada de especies nativas y moderna infraestructura, para el uso y esparcimiento de vecinos y turistas. en que Quintero cumple 150 años desde el
proyecto que recogió los sueños de los
cara a las caletas, los parques y los edificios
nombramiento como Puerto Mayor, esta obra
quinteranos, y que se plasmaron en más de
emblemáticos de la ciudad.
es símbolo de un auspicioso futuro para esta
20 propuestas de mejoramiento de la ciudad,
Finalmente
importante ciudad. Es una prueba de los frutos
agrupados en iniciativas para renovar el
GNL Quintero estamos convencidos que es
que puede lograr el trabajo conjunto entre
centro urbano, las caletas de pescadores,
posible lograr una convivencia armónica
la empresa, las autoridades y los vecinos
los parques comunitarios y el equipamiento
y mutuamente beneficiosa entre el sector
cuando comparten el objetivo de apostar por
barrial.
industrial y la comunidad. Por eso, al mirar
el desarrollo”.
La idea es que Quintero Vive sea una
el resultado del trabajo de varios años para
Salinas
manifiesta
que,
“en
plataforma de colaboración constante, en
llegar por fin a inaugurar el Borde Costero, es
QUINTERO VIVE
la que todos los actores de la comunidad
alentador pensar que, si es posible generar
Además del nuevo borde costero, existen otras
puedan integrarse y participar, tanto con
oportunidades
importantes obras enmarcadas en el programa
sus opiniones, como apoyando cualquiera
la calidad de vida de los habitantes de
‘Quintero Vive’. “Ésta es una plataforma de
de los proyectos que se proponen. Es muy
Quintero, una comuna que ha sufrido severos
proyectos de intervención urbana desarrollada
probable que a las iniciativas iniciales se le
desencuentros en su desarrollo en los últimos
en conjunto con la municipalidad local para
sumen otras, aportadas por otras empresas o
50 años, es posible hacerlo también en
renovar la ciudad y mejorar la calidad de vida
la propia comunidad, que permitirá cambiar la
cualquier otro lugar del país.”
de sus habitantes, contribuyendo así a un futuro sustentable para Quintero”, comenta Salinas. ‘Quintero Vive’ mereció un proceso de varios años en el que se estudió la ciudad, su historia, sus principales hitos urbanos y aquellos rincones con mayor potencial para ser renovados. De esta forma, un destacado grupo de arquitectos trabajó de manera coordinada con representantes de la comunidad, de la Municipalidad y de GNL Quintero en un
de
desarrollo
y
mejorar
4
150° Aniversario de Quintero
Medio Ambiente
Un Plan de Descontaminación para Quintero
Tania Bertoglio. Seremi de Medio Ambiente.
E
sta a
acción
corresponde
una medida estructural y
complementaria
al
Programa
de Recuperación Ambiental y Social de la zona Quintero y Puchuncaví.
Hace un par de meses, la Resolución Exenta Nº 573 del Ministerio del Medio Ambiente fue publicada en el Diario Oficial, así se dio inicio formal al Proceso de Elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica por MP 2,5, como concentración anual, al de prevención por MP 2,5, como concentración diaria, y por MP 10, como concentración anual, para las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví, además ordena la acumulación que indica. Con esto y gracias a las acciones realizadas por el Ministerio del Medio Ambiente, se da inicio a un compromiso pendiente de muchos años con la comunidad y el medioambiente de las tres comunas. La seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, manifiesta que “el Plan tiene por objetivo recuperar la calidad del aire que se presenta saturada por MP 2,5, a fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente. De esta forma se apuntará a la reducción de contaminantes de MP 10, MP 2,5, y de precursores de MP 2,5”. Dicho programa aplicará a las industrias emisoras de material particulado en la zona, así como a las instalaciones que acopien, almacenen, manipulen y transporten partículas
sólidas cuya resuspensión afecta la calidad del
gente participe activamente desde el inicio de
contendrá las medidas y acciones en materia
aire y sedimentan aumentando el riesgo por la
este proceso con la entrega de antecedentes
ambiental y social que más preocupan a los
vía de la ingesta. Asimismo, el plan regulará
técnicos, científicos, sociales y económicos
habitantes del territorio. El diseño y validación
fuentes nuevas y/o modificaciones de las
sobre la zona latente y saturada, para que
del PRAS, se encuentra planificado para
mismas que impacten en la calidad del aire.
juntos elaboraremos un nuevo plan en pro de
diciembre 2015, donde el anteproyecto será
El proyecto además propondrá medidas para
mejorar la calidad de vida de los habitantes.
compartido a través de una amplia consulta
controlar las emisiones de partículas del
Todo aporte de la sociedad civil en la
pública a partir de Octubre 2015”.
transporte y descarga de materias primas
construcción de este nuevo y mejorado plan
y combustibles, de acuerdo a las mejores
y su próxima implementación es fundamental
SALUDO:
prácticas operacionales (por ejemplo instalar
para el éxito de esta política pública gestada
En este aniversario nº 150, enviamos un
correas tubulares y encarpar los camiones,
bajo el Gobierno de la Presidenta Michelle
afectuoso saludo a los casi 30 mil quinteranos
que permitan el confinamiento del material
Bachelet”, puntualizó la seremi Bertoglio.
que residen en la comuna, y principalmente
evitando la emisión de partícula), así como
Cualquier persona natural o jurídica puede
a aquellos que luchan día a día por tener un
controlar las emisiones de partículas y gases
aportar dichos antecedentes por escrito en
ambiente libre de contaminación. Asimismo
de los procesos de combustión de acuerdo a
la Oficina de Partes de la Secretaría Regional
en esta importante fecha ratificamos nuestro
la mejor tecnología disponible.
Ministerial del Medio Ambiente de la Región
compromiso con el territorio frente a la
de Valparaíso , a la dirección Avenida Argentina
protección
PARTICIPACIÓN CIUDADANA E
Nº1, oficina 201, piso 2, edificio Plaza Barón,
ecosistemas a través de las diversas acciones
INSTITUCIONAL
Valparaíso, o al correo PDPQC5@mma.gob.cl.
que hoy esta Seremi se encuentra realizando.
De esta forma el trabajo comienza con la
Bertoglio comenta sobre el Programa para la
Nuestro llamado es a que la gente participe
elaboración de un anteproyecto participativo.
Recuperación Ambiental y Social de Quintero
activamente
Lo anterior se traduce en la participación de
y Puchuncaví (PRAS), “Desde el inicio de este
Descontaminación
las comunidades, de los servicios públicos y
gobierno la Seremi del Medio Ambiente ha
Programa de Recuperación Ambiental y Social
el sector regulado, en el que se establecerán
asumido un compromiso con las comunidades
de Quintero y Puchuncaví, acciones que van
medidas para disminuir las concentraciones
de Quintero y Puchuncaví , a fin de acoger sus
en directo beneficio de la salud y la calidad de
de material particulado y cumplir la norma
necesidades más sentidas y buscar soluciones
vida de las personas.
nacional en esta materia.
concretas para mejorar la calidad de vida
“Por lo anterior hacemos un llamado a que la
de ambas comunas. De esta forma el PRAS
y
conservación
tanto
de
de
nuestro
Atmosférico
nuestros
Plan
de
como
del
150° Aniversario de Quintero 5
SENCE Feria laboral en Quintero concretó cerca de 150 puestos de trabajo Con una masiva concurrencia se desarrolló la tercera edición de este proyecto, que busca consolidarse en el tiempo y ser una opción real para conseguir empleo.
Este evento, es una actividad adicional a las que
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para
generalmente realiza la oficina y cuenta con un
respaldar a la familia chilena en el mejoramiento de
presupuesto de 17 millones de pesos al año. Los
sus condiciones.
C
se han establecido más de 7000 trabajos, en una
registros indican que a través de este programa
omo viene siendo una tradición
informaron detalladamente de todas las ofertas
gestión apoyada por la municipalidad de Quintero.
en la comuna de Quintero, se
de trabajo y postularon, muy ilusionadas, a los
El director Regional de SENCE, Esteban Vega, hizo
desarrolló la Tercera Feria Laboral
cupos laborales ofertados. Finalmente y tras el
un balance positivo de este encuentro, destacando
organizada por la municipalidad
seguimiento de la oficina Omil, se concretaron
el número de contrataciones gestionadas a través
local a través de su Oficina
146 contrataciones de personas que asistieron y se
de la feria laboral y la gestión de la instancia
comunal
Intermediación
inscribieron en la feria, cifra considerada como un
municipal. El titular regional de SENCE agradeció
Laboral, como parte del convenio
porcentaje muy importante, que avaló el éxito del
y felicitó la gestión del alcalde Mauricio Carrasco
de fortalecimiento OMIL que tienen con el Servicio
certamen y sentó precedentes para las ediciones
en apoyar y fomentar las iniciativas que generan
Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
futuras.
empleo o articulan la inserción laboral, objetivo
El lema de esta edición era “Una ventana hacia
La actividad se enmarca en el programa de
final de los distintos programas del organismo
el futuro” y en ella participaron 17 de empresas,
fortalecimiento laboral OMIL, que entrega asesoría
capacitador. Además Esteban Vega señaló que
como Enap, Oxiquim, Codelco, Sodexo, Copec,
técnica y metodologías de trabajo a estas oficinas,
las ferias laborales, de Quintero y otras que
Marbella Resort, Costa Sol, Caja Los Andes y
de todos los municipios del país y que tiene como
se realizan en las distintas comunas, son una
Unimarc, entre otras, con rubros tan variados como
finalidad el financiamiento de iniciativas tendientes
gran oportunidad para entregar información de
el hotelero, portuario, comercio y construcción,
al desarrollo y fortalecimiento de instrumentos,
los beneficios que entrega SENCE, como los
ofreciendo 202 cupos reales de trabajo.
procesos y acciones de intermediación laboral para
programas +Capaz y Capacitación en Oficios, o
Al céntrico salón Francisco Coloane, sede de la
grupos vulnerables en cuanto a sus posibilidades
los Bonos Subsidio al Empleo Joven y Bono Mujer
feria, llegaron más de 600 personas, quienes se
de acceso al mercado laboral.
Trabajadora, todos esfuerzos del Estado y del
de
6
150° Aniversario de Quintero
Mauricio Carrasco Pardo, alcalde
“Confío en que Quintero puede volver a ser grande, como era antes” ‘Quinterano desde el vientre de su madre’, como el mismo se define, el actual jefe comunal, aborda en este nuevo aniversario, el número 150 de la declaración como Puerto Mayor, el presente y el futuro de la ciudad. Inició su mandato con la convicción de era posible recuperar el Quintero de antaño, el tiempo le está dando la razón.
Mauricio Carrasco Pardo. Alcalde de Quintero.
E
ntró a la política sin ser político, titulado
en
Aconcagua Superior
la
Universidad
como
Técnico
Industrial,
Carrasco
conoció de cerca lo que era el trabajo en terreno, los viajes y los
horarios extendidos, ya que durante 16 años fue jefe de terreno en la empresa Nexxo. “En ese sentido mi vida no ha cambiado mucho y en la casa me entienden, aunque de preferencia trato de no agendar actividades los domingos, día en que me gusta jugar fútbol en el club de mis amores, el Club Deportivo Ritoque”, confidencia el edil, que está casado con María Estela Cornejo y es padre de tres hijos: Javiera (19), Mauricio (17) y Fernanda (16). ¿Cómo y cuándo se interesó por el mundo de la política? Me presenté como concejal de Quintero para el período 2008-2012, obtuve la segunda mayoría, para mi propia sorpresa, ya que no tenía nada que ver con la política, nunca he militado en ningún partido político. Con el tiempo, me di cuenta que trabajar externamente y a la vez, ser miembro del Concejo Municipal era insostenible, ya que con el primero viajaba mucho, y debía ausentarse a algunos Concejos. A veces me tomaba un avión desde Punta Arenas y venía por unas horas a Quintero; manejaba al aeropuerto y llegaba a última hora del día a seguir mis funciones laborales. Con ese ritmo, luego de casi cuatro años, decidí retirarme de la política, pero algunos amigos y los propios concejales insistieron en que me quedara. Ahí dije ‘todo o nada, pero no las
dos cosas, esto fue antes de postularme a la
la Región de Valparaíso, y por sobre sus
iniciativa, nos faltan 1.000, que serían 500
Alcaldía que hoy presido.
comunas vecinas, en capacidad de gestión.
más por año.
…¿Y La decisión de postular a alcalde?
Adicionalmente, la medición arrojó un 66%
¿Qué balance hace en el período que
Nos reunimos cerca de 40 quinteranos,
de aprobación como alcalde para, poco
lleva como jefe comunal?
muchos ex compañeros del colegio Orione,
después, tomándolo de sorpresa, ser elegido
Recibimos la Municipalidad con una auditoría
y vimos que teniendo un barrio industrial
como Presidente de la Asociación Nacional de
externa que dio cuenta de una deuda de 2.700
tan importante, la municipalidad tenía un
Comunas con Puertos Concesionados.
millones de pesos. Hoy esa deuda no supera
presupuesto muy bajo; siendo un punto
Elecciones
los 500 millones de pesos. Hemos sido
energético tan grande, la calidad de vida era
Conclusión de los proyectos
capaces de crecer y con ello pagar cerca de
inversamente proporcional. Frente a esto, con
¿Tiene ganas de enfrentar un nuevo
2.000 millones de pesos en deudas, donde
mi equipo ideamos un plan de acción donde
período como alcalde?
una de las más representativas era con la
el primer año estaría destinado a pagar las
Voy a la reelección. Iba por cuatro años,
empresa Cosemar, que nos tenía embargados
deudas municipales; un segundo año para
porque quería demostrar que sí se podía crecer,
un importante terreno debido a una deuda
idear la recuperación de espacios urbanos,
pagar deudas municipales e incrementar el
de 450 millones de pesos, y que pagamos al
mientras que en el tercero implementaríamos
presupuesto municipal, junto con aumentar
contado.
esos proyectos. Me presenté de manera
la inversión público-privada y trabajar en la
¿Qué desafíos tiene para un segundo
independiente,
responsabilidad social empresarial.
mandato?
recursos propios, con un 44%, seguido de
Voy a la reelección porque los proyectos que
Luego de inaugurar el pasado 24 de
un 42%.
desarrollamos, van de la mano de Pladeco
noviembre, el nuevo borde costero que
¿Cree que el tiempo le está dando la
(Plan de Desarrollo Comunal), que hicimos
une Loncura con Quintero, en una segunda
razón a su proyecto de gobierno?
hasta el año 2020; me interesa que estos
etapa, lo primero que buscaría es terminar
Estamos muy conformes con los resultados
proyectos no queden detenidos, ya que no
los proyectos iniciados, implementando la
de la última encuesta Cepre (Centro de
se terminarán en lo que resta de gestión, por
segunda etapa del borde costero, que uniría
Estudios Participación Regional) que a inicios
ejemplo, el Parque Municipal, cuyo costo
la playa El Durazno y La Cueva del Pirata.
de octubre ubicó a la comuna de Quintero
asciende a 1.500 millones de pesos. Tenemos
Además, implementaría alcantarillado y agua
en el quinto lugar entre las 36 comunas de
500 millones de pesos destinados a esta
potable en Loncura, proyecto que consta de
resultando
electo,
con
municipales
2016-2020:
cuatro etapas. Estamos listos para iniciar la primera fase, la segunda cuesta 10 mil millones de pesos, y le daría agua potable a 1.500 casas más. De continuar al mando de la comuna me interesaría mejorar nuestra oferta educacional. Quisiéramos que el Colegio Francia llegue hasta 4° medio, además de transformar las carreras técnicas que imparte el Liceo Politécnico, capacitando en especialidades propias de lo que necesita un puerto y su barrio industrial, como ocurre con prevención de riesgos u operación portuaria. Otro foco a tratar sería la modernización de
la
Municipalidad
para
otorgar
una
mejor atención al usuario; renovar la flota
150° Aniversario de Quintero
7
SALUDO DE ANIVERSARIO
de vehículos municipales, y mejorar el
que preside por su calidad de tal. “No importa
Hemos logrado la integración real de las
presupuesto municipal para llegar a lo menos
si estás en un almuerzo familiar, es un cargo
localidades rurales con servicio subsidiado
a 12 mil millones de pesos a 2017-2018, “un
bastante desgastante pero súper lindo y
de transporte público rural, con un servicio
presupuesto decente para la comuna”.
reconfortante cuando uno logra cosas para los
de transporte diario que antes no existía, y
¿Y cómo se logra esto? ¿Cuáles son las
demás. No sólo de pan vive el hombre, dice la
que conecta a las localidades de Valle Alegre,
claves del éxito?
Biblia y esto es servicio público, si no salgo
Santa Adela, Santa Rosa de Colmo, San Ramón
Para lograr todo aquello, además de lo ya
electo vuelvo al mundo privado”, sostiene con
y Santa Luisa. También hemos conseguido
obtenido, lo “fundamental” es el trabajo
tranquilidad, característica que mantiene en
que Quintero sea considerado dentro del
cohesionado que mantenemos con el Concejo
su mundo privado.
transporte concesionado, para que el próximo
Municipal, cargos como el administrador
¿Ha cambiado mucho su vida desde
año contemos con transporte público urbano,
municipal no pueden ser sólo políticos: se
que es alcalde?
con mayores ofertas, servicios y mejores
nuevamente a Quintero como uno de
requieren resultados. El equipo directivo debe
Tengo
condiciones para todos nuestros habitantes.
los grandes balnearios del país, como
ser técnico y profesional. Necesitamos tener
tranquilamente por la calle, hago lo mismo
fue en los años 50’ y 60.
la confianza de los empleados municipales,
que antes, quizá con mayores complicaciones
(Colaboración Municipalidad de Quintero)
trabajamos
800
de tiempos. Trato de respetar las vacaciones,
funcionarios de manera estable, los que
que son sagradas con mis hijos, y de seguir
ascienden a cerca de 1.000 en el verano. Para
conectado con mi comuna.
tener un crecimiento sostenible en el tiempo,
¿Cuáles son las principales debilidades
como hoy, hay que generar muchos proyectos
de la comuna?
y tomar menos tecito. Se puede ser muy
El desprestigio medioambiental, eso es lo que
cercano a la gente, pero hay que conseguir
hay que mejorar.
recursos que no van obtener los técnicos
¿Y las fortalezas?
solos, sino que se requiere la presencia
Las fortalezas de la comuna son su belleza,
del Alcalde. Hay que tocar puertas y lograr
sus playas y el potencial turístico, confío en
confianzas y respeto de parte del Gobierno
que Quintero puede volver a ser grande, como
Regional, de la Intendencia, de las empresas
era antes.
y de quienes corresponda. Lo mismo cuando
Tenemos uno de los barrios industriales más
se acerca una persona con un problema
importantes del país, hay que saber convivir
particular, hay que hacerse el tiempo de
con ello y sacar partido de esto. Quintero es el
escuchar y hablar con honestidad. Tengo un
puerto que transfiere más carga de toneladas
equipo cercano que me ve la agenda, pero yo
en Chile a granel sólido y líquido: entre carga y
soy quien la prioriza, es mi modo de operar.
descarga son 20 millones de toneladas al año.
Un trabajo cuyo lema inicial fue “Recuperemos
Tenemos la necesidad de mayor compromiso
Quintero” y que Carrasco afirma haberlo
de las empresas para contratar mano de obra
logrado. “Nosotros nos presentamos con
local, y de implementar sistemas de educación
ideas, ganas y un plan de trabajo previo que
dual junto a las mismas, para que cuando
nos trazamos, congruente con lo que hemos
salgan de la enseñanza media municipal,
estado haciendo”, destaca con satisfacción.
tengan ya experiencia laboral.
Servidor público
Un eje importante de su mandato es la
Al momento de trabajar, Carrasco asegura no
cultura…
tener cábalas. “Sí creo en Dios, soy cristiano,
Sí, en este nuevo aniversario comunal,
tengo cercanía con algunos pastores, y la
quisiera destacar los numerosos avances
Iglesia evangélica, pero tengo formación
en materias de cultura y las artes, que ha
familiar y escolar católica. En las mañanas me
realizado la Corporación Cultural Municipal, y
encomiendo a mí y mi familia a Dios, somos
la recuperación de espacios públicos, los que
una familia que vive en torno a Dios”, cuenta
más bien, defino como espacios de encuentro
el alcalde quien, en casos de emergencias
familiar, donde participa toda la familia.
comunales, debe salir de su entorno familiar y
¿Cómo van los avances fuera de la
coordinar el Consejo de Seguridad Comunal
península?
con
aproximadamente
los
mismos
amigos,
camino
El mensaje que quiero dar a mi comunidad en los 150 años como Puerto Mayor, es uno de esperanza y confianza de que Quintero, siendo hoy un puerto industrial importante, va a lograr una serie de inversiones urbanas, que nos harán capaces de recuperar gran parte del patrimonio de la comuna, para lograr posicionar
8
150° Aniversario de Quintero
Bodyboard
Anais Velis Cisternas: una quinterana de exportación
Actualmente me encuentro compitiendo en la
A
mundial APB (Asociación Profesional de nais cursa segundo medio en el colegio Santa Filomena de su Quintero natal, ciudad de la que estuvo alejada durante cinco años, regresó cuando
categoría damas general, es decir todas las edades, en la cual he obtenido por segundo año consecutivo el título nacional, gracias a esto me han nominado a los mundiales ISA, en los cuales este año participaré representando la categoría damas sub18. Además, para el próximo año , pretendo seguir el circuito
Tiene apenas 15 años y ya es bi campeona nacional de bodyboard y sexta en el ranking internacional. Con mucho esfuerzo conjuga sus estudios secundarios con los duros entrenamientos de este deporte, del cual sueña con ser la número uno a nivel mundial.
Bodyboard), ya que este año logré ser la nº 6 del mundo, estando así cada vez más cerca de cumplir mi sueño y también el CCBB (Circuito Chileno de Bodyboard) para conservar mi título de campeona nacional.
tenía 12, oportunidad en la
¿Se puede seguir compitiendo en Chile
que su padre le enseñó esta disciplina y como
o hay que emigrar al extranjero para
la vio entusiasmada le propuso entrenarla
profesionalizarse?
para competir. En solo tres años ha hecho una
La realidad de la situación es que no, ya
carrera meteórica, y va por más. “Inicialmente
que para profesionalizarse en el deporte es
era sólo un hobby de fin de semana, pero
necesario figurar en el ranking APB, el cual
luego se volvió mucho más que eso, disfrutaba
es un circuito internacional que tiene varias
demasiado practicarlo y terminó por volverse
postas alrededor del mundo. Además, cabe
parte de mi vida”, confiesa la deportista.
mencionar que aquí en Chile es un deporte
¿Cómo fue tu primer contacto con este
no federado y siendo honestos, no se le
deporte?
da importancia, a pesar de que somos los
Fue a los tres años en Ventanas, con una tabla
campeones del mundo 2015, no como en
de goma y un traje hecho de trazos viejos.
otros países, en los cuales
Luego a los 12, un día de verano mi papá me
es avalado por el estado. A mí el estado no
invitó a practicarlo. Mi primer campeonato fue
me ayuda en nada, sólo la municipalidad
en la playa de Papagayos, en donde no había categoría damas por lo que me vi obligada
de Quintero.
Anais Velis Cisternas
el bodyboard
Pero mis sponsor son un
apoyo muy importante ya que NMD me proporciona tablas, Churchille Aletas, Mundo
a competir con varones, fue una linda
Da igual, es un deporte que todos pueden
Evaluación de la Condición Física) el cual
experiencia a pesar de todo el nerviosismo
practicar, en el agua mis amigos me tratan
me brinda una atención especializada con
que tenía en un comienzo.
como una más. Y con lo que respecta
entrenamientos,
¿Cuánto tiempo dedicas a entrenar?
competencia, es más perceptible el alto
profesionales de la medicina. El municipio
Habitualmente surfeo de 3-4 horas, dos veces
nivel de exponentes entre los hombres, sin
también me homenajeó como quinterana
al día los sábados y domingos y por la semana
embargo el nivel entre las damas ha mejorado
destacada, un lindo gesto que me hizo sentir
los días que no tengo tareas ni ocupaciones
significativamente en los últimos dos años.
muy contenta y satisfecha, feliz por todos mis
por la tarde puedo ir 2-3 horas a entrenar.
¿Quieres dedicarte al bodyboard por completo
logros, y en especial agradecida de rodearme
¿Cómo conjugas la práctica de este deporte
o tienes pensado sacar alguna carrera?
con gente buena que me apoya y ayuda,
con los estudios?
Tengo objetivos claros, me quedan 2 años
además fue muy gratificante sentir que lo que
Para mí los estudios son muy importantes, ya
de educación media durante los cuales
hago es bueno y lo estoy haciendo bien.
que de ellos depende mi futuro, pero mi carrera
pretendo llegar a mi mejor surfing y obtener
¿Hablando de recursos, se puede vivir sólo de
deportiva es lo que está presente en este
los mejores resultados posibles, apuntando
este deporte o hay qué complementarlo con
momento, sin embargo con bastante esfuerzo
siempre a mi gran objetivo y sueño, algún día
otra actividad?
y dedicación consigo equilibrar y distribuir
ser la campeona mundial.
En Chile este deporte es considerado un
mis tiempos de estudio y de entrenamiento
Luego de terminar la enseñanza media mi vida
hobby, no da para vivir, los viajes son muy
para mantener un buen desempeño en
se tornaría un poco distinta ya que debería
costosos, por lo tanto es una actividad
ambas actividades. Debo agradecer al apoyo
dejar de lado mi pasión por el bodyboard,
para complementar y equilibrar la vida, es
que me brinda el colegio y mis profesores
debido a la alta demanda de tiempo que
necesario tener una profesión para tener una
que me ayudan con las asignaturas y me
exige la carrera que deseo estudiar, medicina
estabilidad económica.
permiten ausentarme durante los períodos
TÍTULOS
general.
¿Qué se siente cuándo te dicen q eres la mejor
de competencia sin ponerme inconvenientes,
• Medallista de plata ISA 2015
¿Cómo es el apoyo de las autoridades de tu
de Chile (en tu especialidad) y que no tienes
siempre y cuando cumpla con el compromiso
comuna?
rival en tu categoría?
• Campeona nacional 2015
de poner al día los contenidos y mantener mi
Actualmente me encuentro en el programa
Me hace sentir bien y feliz saber que en mis
buen desempeño escolar.
comunal de deportista de alto rendimiento,
resultados se refleja toda mi dedicación, pero
¿Es más difícil practicar este deporte siendo
gracias a esto recibo una beca municipal
más que rivales, mi competencia es conmigo
mujer?
y tengo acceso al LECOF(Laboratorio de
misma ya que siempre tengo deseos de
la
atención
superarme y mejorar más aún.
nutricional
y
Extremo Trajes y Donde Salinas artículos deportivos. Esto es muy importante y un gran beneficio debido a los elevados costos de equipamiento, permitiéndome así ahorrar en equipos para invertirlo en competencias. Por eso agradezco a toda la gente que me apoya, mi familia, amigos, auspiciadores y toda persona presente en mi desarrollo personal y deportivo. Finalmente ¿qué se siente representar a tu país en los torneos de selección? Actualmente soy parte de la selección chilena 2016, que participará del mundial ISA. Es un orgullo poder representar a Chile en esta competencia y más gratificante aún, es saber que viviré una nueva experiencia en la cual podré compartir con otros exponentes, tanto nacionales como internacionales.
• Campeona nacional 2016 • Nº6 del mundo en el ranking APB (Asociación Profesional de Bodyboard) • 3er lugar en el mundial Arica Chilean Challenge
150° Aniversario de Quintero 9
Vuelve una tradición
Quintero revive la Fiesta de la Primavera tras cuatro décadas
Turismo. Fueron muchos los preparativos que mantuvieron ocupados a los organizadores y a toda la comunidad para que todo resultara como las fiestas de antaño, cuando esta celebración familiar y ciudadana era uno de los eventos sociales más importantes de la localidad. La Fiesta de la Primavera fue impulsada en
T
uvieron que pasar cerca de 40 años para que la ciudad balneario volviera a retomar esta tradicional celebración. Las autoridades locales y las familias al completo salieron
por las calles de la comuna para disfrutar y participar, en primera persona, de coloridos disfraces, comparsas, bailes y el desfile de carros alegóricos. La fiesta se enmarcó en el calendario de actividades por la celebración de los 150 años de la comuna como Puerto Mayor, organizado por la municipalidad de Quintero y la Corporación Municipal de Cultura y
los años 50 por los clubes que existían en esos años, con el fin de recaudar recursos para sus actividades, duraba toda una semana con diferentes competencias que finalizaban con la elección y coronación de la reina. Las últimas celebraciones datan de 1975-1976. En esta versión 2015, un carnaval ciudadano recorrió las diferentes calles de la ciudad, culminando frente a un escenario en la plaza Ignacio Carrera Pinto con bandas locales y entrega de reconocimientos. El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, fue uno de los grandes protagonistas y vestido a la vieja usanza, disfrutó junto a más de siete mil vecinos que participaron de esta nueva edición de la Fiesta de la Primavera.
10 150° Aniversario de Quintero
Turismo
Quintero: entre aguas turquesas y vestigios milenarios
R
econocida por sus excelentes
que habitaban el lugar, está ubicada en la
Oeste de Quintero, fue una bellísima playa
playas, su extenso litoral y su
herradura de la bahía, de oleaje muy tranquilo,
que desapareció entre innumerables rocas a
gran bahía, la comuna también
es apta para el baño y los deportes náuticos,
causa de la irresponsabilidad del hombre que
tiene
que
tiene una remozada caleta de pescadores. Sus
depredó sus cualidades para la práctica del
ofrecerle al turista y veraneante.
extensas y suaves arenas invitan al disfrute en
bodyboard y el surf, así como para disfrutar
La ciudad goza tanto de bellezas
familia.
sus bellos atardeceres.
naturales como huellas de paleohistoria.
Playa de Ritoque: Emplazada al sur de
Playa de Los Enamorados: Ubicada en
Ejemplo de ello, son los Conchales de
la comuna, es una playa de 12 km. De gran
el extremo norte de la península, esta playa
Ritoque, del sector de Loncura y aledaños al
oleaje, no apta para bañarse, ideal para los
rodeada de añosos pinos y escondida entre
Bosque de Petras, donde se pueden encontrar
deportes náuticos como el surf, bodyboard,
restos dejados por grupos primitivos.
pesca de orilla, kayak extremo y cabalgatas
otros
panoramas
La comuna comprende a Quintero urbano, Loncura y Ritoque; el distrito de Valle Alegre con las localidades rurales de Valle Alegre y Santa Julia; y el distrito de Dumuño con las localidades igualmente rurales de Mantagua, Santa Adela, San Ramón, Santa Rosa de Colmo, Santa Luisa y Las Gaviotas. PRINCIPALES ATRACTIVOS DE QUINTERO Las arenas y playas, un ‘Caribe local’: Dunas de Ritoque: Campo de las arenas
Dunas de Ritoque. finas poseedoras de extensas zonas de conchales milenarios declaradas patrimonio, muy bien conocida por los jeeperos y los amantes de las cabalgatas, son dunas pequeñas pero de gran pendiente, puede ser un entretenido paseo familiar de baja dificultad. Playa Loncura: Su nombre significa “Cabeza de Piedra” bautizado por los indígenas Bato
por las dunas. Su acceso es sólo vehicular al encontrarse alejada de la zona urbana, cuenta con restaurant y amplio estacionamiento. Playa El Durazno: Su nombre se debe a la gran cantidad de estos árboles frutales que antiguamente poblaban las inmediaciones de la playa. De aguas calmas aptas para bañarse, a su lado se encuentran las oficinas de Capitanía de Puerto y el muelle Asimar, del cual en temporada veraniega se realizan paseos en lancha por la bahía. Playa El Papagallo: Ubicada en el sector
Playa de Los Enamorados.
150° Aniversario de Quintero
Playa El Papagallo.
acantilados de la zona norte, son formaciones
propicia para la reproducción de árboles de
rocosas donde existen pasadizos secretos
tipo valdiviano como canelos, petras, boldos,
que colindan con el mar, según cuentan
entre varias especias nativas, así como la
las leyendas allí escondían sus tesoros los
variedad de helechos, donde afloran pajonales
piratas y corsarios como Drake, Cavendish,
y lagunas que cobijan una gran diversidad de
Spielbergen entre otros, que visitaron
aves, patos, garzas, etc.
la
bahía quinterana después de saquear y robar
Cerro Mauco: Con 720 mts. De altura, es el
en Valparaíso. Actualmente cuenta con un
último cerro de la Cordillera de la Costa, cerca
mural que recuerda a diversos personajes
del mar, desde su cima se puede observar
importantes de la zona y en la parte alta una
en 360º el valle, el campo dunar, la bahía
gran escultura pirata.
de Quintero. Coronado por un antiquísimo
Puntilla Sanfuentes: Es un mirador por
Pucará indígena, también fue visitado en 1834
excelencia, construcción inconclusa de un
por el naturalista inglés Charles Darwin.
cerros, es lugar predilecto para tomar el sol
castillo medieval, inspira a muchísimos
del mediodía, pero NO es apta para nadar,
escritores
por sus fuertes corrientes, pero más allá de
románticas puestas de sol se entremezclan
estas cualidades su belleza y mística incita al
con las melodías del oleaje que rompe
romanticismo, por lo que es conocida a nivel
con furia, lugar de leyendas y de una vista
nacional y recordada por generaciones de
privilegiada, es visita obligada a quien viene
enamorados.
a Quintero. Durante el verano se realizan
También destacan otras playas como: Las
diversos conciertos.
Cañitas, El Burrito, La Tortuga, El Libro Las
Conchitas, El Caleuche, Playa Albatros.
RURAL Y CAMPESTRE:
y
poetas.
Sus
hermosas
y
Humedal de Mantagua: es un lugar LEGENDARIO:
privilegiado
Cristo Sumergido: Imagen colocada sobre
ecosistemas en el mismo lugar, campo
la Roca Prat a 14 metros de profundidad,
dunar, humedal, bosque nativo y chaparral
en medio de la bahía, donde descansa
esclerófilo, borde costero, laguna de agua
imperturbable el Cristo, la segunda imagen de
salada. Esta condición es ideal para los
su tipo en el mundo. Con sus manos elevadas
amantes de la naturaleza y del avistamiento de
hacia la superficie acoge a los buzos que con
aves, siendo paso obligado para fotógrafos de
devoción lo visitan. Puede ser visitado todo
naturaleza y ‘birdwatching’.
el año, pero el 30 de enero de cada año se
Santuario
conmemora su día.
Santuario de la Naturaleza en 1993, es un
La Cueva del Pirata: Ubicada en los
bosque
Playa El Durazno.
de
para
de
las
mucha
disfrutar
de
cinco
Petras: Declarado humedad,
Cristo Sumergido.
condición
Santuario de las Petras.
11
12
150° Aniversario de Quintero
Concejo comunal de Quintero conoció en terreno proyectos ambientales de Codelco Ventanas
E
l Concejo comunal de Quintero,
hasta las instalaciones de las áreas de Fundición
encabezado por su alcalde Mauricio
y Planta de Ácido para conocer en terreno el estado
Carrasco, realizaron una visita a las
de avance de dichos proyectos, junto con visitar el
dependencias de Codelco División
nuevo centro de concentrado de cobre, los cuales
Ventanas,
permitirán disminuir las emisiones al ambiente.
oportunidad
en
que
pudieron conocer en terreno el
Mauricio Carrasco, alcalde de Quintero se mostró
estado de avance de los proyectos
conforme con la visita, señalando que “la iniciativa
medioambientales que se encuentra ejecutando la
que ha tomado Codelco de invertir 160 millones
firma estatal.
de dólares en el mejoramiento ambiental de sus
Junto
con
la
máxima
autoridad
comunal,
operaciones, es una inversión real. Yo tuve la
estuvieron presentes los concejales Ana Cartes,
posibilidad de conocer esta Planta antes de estos
Héctor Aguayo y Juan Alarcón. En la oportunidad,
proyectos y de verdad que está todo muy distinto.
el gerente general de Codelco Ventanas, José
Me tiene realmente contento como quinterano
Sanhueza expuso detalladamente las labores
y es un tema que hay que transmitirlo a toda la
que se encuentra realizando la fundición y
comunidad”.
refinería costera, con las obras de los nuevos
Similar visión es la que compartió el gerente
proyectos ambientales, cuya inversión supera los
general de División Ventanas, José Sanhueza,
160 millones de dólares y que algunos de ellos
quien dijo sentirse “muy grato con esta visita del
entrarán en operaciones a fines de este año.
Concejo a nuestra División, pues para nosotros
Posteriormente, la comitiva comunal se dirigió
es fundamental que el alcalde Carrasco y los
concejales, tengan un acabado conocimiento del
de 660 trabajadores contratistas extras, en su
nivel de avance que tenemos en el desarrollo de los
gran mayoría provenientes de las ciudades de
proyectos medioambientales. Es importante que
Puchuncaví y Quintero.
ellos puedan ver en terreno que los compromisos
Ésta es la segunda visita que realiza un órgano
que asumimos ante la comunidad, los estamos
municipal a Codelco Ventanas en menos de
cumpliendo a cabalidad. Además, como empresa
ocho meses. En febrero de este año, el Concejo
que pertenece a todos los chilenos, queremos
comunal de Puchuncaví junto a su alcalde Hugo
dejar en claro que todos son bienvenidos a que
Rojas, realizó una histórica sesión ordinaria en
conozcan nuestras operaciones y el trabajo que
dependencias de esta firma estatal, ocasión en que
estamos realizando en materia de sustentabilidad”.
también pudieron conocer el estado de avance de
Para la ejecución de sus proyectos ambientales,
los proyectos medioambientales que se encuentra
la cuprífera requirió la contratación de más
ejecutando esta fundición y refinería.