Carreras Técnicas
Valparaíso 24 de Octubre 2015
2
Carreras Técnicas
Formación Técnica
Múltiples oportunidades y beneficios Cada vez son más los jóvenes que optan por ingresar a una carrera de nivel intermedio o superior de carácter técnico. Esto obedece, por un lado, a que los profesionales de esta área son cada vez más requeridos en los distintos sectores productivos y, por otro, a que ellos son reconocidos como un capital humano esencial, para lograr el eficiente e integral desarrollo del país; por lo mismo, los salarios a los que las personas con formación técnica pueden acceder son cada día más atractivos.
E
l campo laboral que hoy tienen
no ven el ingreso a la universidad y a una
los técnicos es muy amplio; la
carrera profesional de cuatro años o más
demanda por los servicios de
como el único y mejor camino a seguir cuando
este grupo de profesionales es
optan por ingresar a la educación superior.
tal, que muchos de ellos pueden
Debido a esto último, la oferta de carreras
acceder a mejores sueldos, si
técnicas es cada vez más abundante, logrando
se les compara con los ingresos que pueden
llenar las expectativas vocacionales de gran
lograr jóvenes que disponen de cuatro años de
parte de los jóvenes que optan por esta
estudios y más al ingresar al mundo laboral.
alternativa, quienes luego de dos o tres años
Debido a esta realidad –y de acuerdo a
de estudios acceden a condiciones laborales y
los antecedentes que da a conocer en sus
salariales muy atractivas.
presentaciones Educación 2020- es que
Y es que se quiera o no, los técnicos acceden a
en los últimos años (2010 al 2014) se ha
competencias específicas que son imposibles
incrementado la matrícula en los Institutos
de sustituir en el mundo productivo, por ende
Profesionales (IP) y los Centros de Formación
sus servicios son cada vez más demandados
Técnica (CFT); aumentando en un 59.40% en
y valorizados.
los primeros y en un 15.10% en los segundos.
La antigua y equívoca creencia que la carrera
Es más, el aumento de matrícula en los IP,
profesional universitaria se constituía en la
según el tipo de carrera, entre los años 2007
mejor opción a tomar, cuando se egresaba de
y 2013, se ha dado con mayor fuerza en las
la enseñanza media, poco a poco se ha ido
carreras técnicas de nivel superior, llegando
desvaneciendo, pues las oportunidades y los
a un 161%.
beneficios de seguir una carrera técnica son
Esta situación demuestra que los jóvenes ya
cada vez más visibles en un país que desea
crecer y apostar por el desarrollo.
CFT estatales gratuitos y de calidad, además
Por otro lado, las ventajas de acceder a una
de otras medidas de Política Pública, las
formación de carácter técnico son múltiples.
tareas pendientes y los desafíos a enfrentar
Primero, la inversión en una carrera técnica
son múltiples.
es menor que en una carrera profesional,
Para muestra de un botón, en Europa la
por tanto, para los estudiantes de menores
relación entre técnicos de nivel superior y
recursos o escasos se transforma en una
profesionales universitarios está dada en una
muy buena alternativa, pues en menos años
proporción de tres a uno, respectivamente;
pueden recuperar la inversión e insertarse
en tanto que en Chile se cuenta con cuatro
exitosamente en un mercado laboral que
profesionales universitarios por cada técnico
requiere de técnicos.
de nivel superior. A juicio de los expertos en
Un punto a considerar es que no se puede ni
el tema, en nuestro país se está generando
se debe subvalorar a las carreras técnicas por
una pirámide ocupacional inversa que atenta
ser de menor duración, pues hay que tener
contra la adecuada y eficiente inserción de
claro que la formación de estos profesionales
Chile en los mercados internacionales.
apunta hacia la capacitación y el entrenamiento
Frente a esta realidad, resulta imperante dar a
en competencias específicas, de manera que
la educación técnica el valor y la importancia
en el mundo laboral el egresado o titulado
que tiene, de modo de responder a las
desempeñe
o
necesidades internas del sector productivo
de apoyo al egresado o titulado de nivel
y a las expectativas que mantienen, en este
profesional.
ámbito, los mercados externos.
una
especialidad
técnica
Otra arista que ha llevado a que la demanda
No es casual el valor que muchos países de
por estudiar carreras técnicas aumente
es
la OCDE, como Alemania, Australia, Canadá
la visión que se ha ido recogiendo de la
y Finlandia, le han otorgado a la formación
experiencia internacional, la que reconoce
técnica, pues se trata de naciones que
y ratifica la importancia del técnico de nivel
disponen de sistemas educativos íntegros.
superior como parte esencial del desarrollo
Modelos que Chile puede seguir si desea
productivo de una nación.
fortalecer la educación técnica a partir de una
Si bien nuestro país quiere avanzar en
mirada amplia, integral y con proyección de
este tema, reconociendo y fortaleciendo la
futuro.
formación técnica, a través de la creación de
Director: Carlos Vergara E. / Representante legal: Ian MacPherson S. / Editor Periodístico : Patricio Moreno F. / Contacto Comercial: Alejandro Ruiz-Tagle H. / Gerente de Ventas / Teléfono: (32) 226 41 50 / E-mail: ventapublicidad@mercuriovalpo.cl / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Propietario e Impresor: El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Carreras Técnicas 3
Seremi de Educación, Alejandro Tapia Carvajal
“Con la creación de los CFT estatales podremos ser reguladores de una oferta pública estructurada y coherente” A través de la creación de 15 Centros de Formación Técnica (CFT) estatales y gratuitos se quiere fortalecer y descentralizar la educación técnica, pues hoy solo existe una oferta privada que se encuentra centralizada en los principales puntos urbanos del país. La gratuidad de estas entidades, permitirá que los jóvenes puedan acceder a una formación de calidad en base a sus méritos académicos, facilitando el ingreso de los estudiantes más vulnerables.
L
a Educación es un tema que ha
PACE, que permite la vinculación temprana de
calidad que representan.
sonado fuerte en medio de la
los alumnos más vulnerables de este sector
Ahora, no se debe olvidar que la base
opinión pública. Como nunca
con las universidades y el acceso directo para
productiva del país requiere de técnicos de
la discusión, las críticas y las
aquellos que se encuentran dentro del 15%
nivel medio, porque no hay ninguna estructura
ideas han aflorado cuando se
de estudiantes con mejor rendimiento de su
productiva que se sustente solo sobre los
pone sobre la mesa el tema de
curso.
profesionales de nivel de decisión y gestión.
la Reforma y las políticas públicas que en esta
Es impensable una economía en el futuro sin
materia se desean implementar.
Dentro de este fortalecimiento de la
La discusión del proyecto de ley que crea 15
educación técnica, ¿qué importancia
CFT estatales y gratuitos en cada una de las
tiene la futura creación de CFT estatales
Y como Estado, ¿no tienen alguna
regiones del país; así como la gratuidad de la
y gratuitos?
responsabilidad
educación superior a partir del 2016, han
Eso es parte de la estrategia de fortalecimiento
calidad de estos centros?
sido temas que han generado polémica, con
de la educación técnica profesional. Hay
Sí, pero también tenemos cortapisas legales
legisladores y actores sociales que se han
un eslabón intermedio entre el liceo y la
para acceder, por tanto, para entrar a regular
manifestado a favor y en contra de esta medida.
universidad que requiere una mirada de
ese sistema hay que construir todo un
Frente a esta realidad, y a lo importante que es
responsabilidad pública y, por ende, se desea
andamiaje jurídico, que es un camino largo
mantener a la ciudadanía informada respecto a
crear para el 2017 estos CFT estatales y
y difícil, porque muchas veces se tocan los
esto último, nos acercamos a conversar con el
gratuitos; los que apuntan a cubrir un ámbito
interesas que hacen defensa de la situación
seremi de Educación, Alejandro Tapia Carvajal.
de especialidades que no están presenten en
actual. Frente a ello, nosotros estimamos
otros entidades de educación y que responden
que podemos crear CFT públicos, lo que no
En Chile existe una deuda con la
a las necesidades del nicho productivo de
atenta contra esa oferta existente, ni impide
educación
está
la región en que se emplazarán. No hay que
mejorarla. Con la creación de los CFT estatales
haciendo para lograr su fortalecimiento?
olvidar que uno de los objetivos de la política
podremos ser reguladores de una oferta
Chile tiene deudas con muchas áreas de la
pública es articular la formación, en todos los
pública estructurada y coherente; una tarea
educación. En este contexto, estamos en
niveles con los sectores productivos, de modo
que el Estado siempre hizo. No olvidemos
pleno diseño de una política pública, renovada
que sea coherente con la realidad del país.
que los más prestigiosos CFT que hoy son
técnica,
¿qué
se
y acorde con las necesidades del país. Lo
técnicos.
en
garantizar
la
importante es que la estamos tratando de hacer
Hoy
de la manera más consensuada posible y, por
acreditados, de los más de 70 que hay.
Si bien estos CFT van a estar al alero
eso, acabamos de terminar un proceso de
Desde esta mirada, ¿consideran que es
de una universidad estatal, se dice
diálogo con las unidades educativas, sobre la
necesario implementar más CFT?
que van a ser autónomos y con rector
forma en que los actores visualizan el sector. A
Existe una gran cantidad de CFT e IP, la mayor
propio. En este contexto, ¿cómo se
su vez, en 45 liceos técnicos profesionales de
parte son de gestión particular y, por ende, el
pretende garantizar la calidad?
la región tenemos implementado el Programa
sector debe hacerse cargo de los niveles de
Mire, en eso nosotros tenemos mucha
solo
4
CFT
y
4
experiencia porque las universidades del Consejo de Rectores, que son en su mayoría públicas o estatales, gozan de mucho
particulares, fueron públicos en sus orígenes. existen
Alejandro Tapia Carvajal. Seremi de Educación.
IP
prestigio y pocos se atreverían a cuestionar su calidad. Esto significa que el sector público puede hacer educación superior de calidad y, por tanto, y desde esa experiencia, no hay problema para construir una institución nueva. Pero dentro de estas universidades del Consejo. Hablémoslo, abiertamente, estatales reales son muy pocas. Son universidades públicas, se rigen bajo la administración de lo público. Lo que pasa es que han obtenido una mayor autonomía, pero en el fondo son actores públicos. Eso es algo que hemos ido perdiendo de vista debido a que ellas deben competir de manera desigual con entidades privadas que, prácticamente, no tienen regulación. Esto ha producido que las universidades públicas se mimeticen o actúen como si fueran privadas y esto queda en evidencia a la hora de discutir a quién privilegia el Estado. Aquí hay una experiencia valiosa que va a garantizar que estas nuevas universidades y CFT que se creen sean de calidad.
(Continúa en página 4)
4
Carreras Técnicas
GRATUIDAD: ¿MITO O REALIDAD?
conocidos, y que son bastantes razonables,
que un 70% de estudiantes en régimen de
Finalmente, ¿qué le diría usted a los
En las últimas semanas el tema de la
pues si esta Reforma se orienta a garantizar
gratuidad son para el país un avance notable
estudiantes y a sus familias que hoy se
gratuidad ha generado controversia,
la educación como derecho, que se construye
y una tremenda noticia para la familia chilena.
encuentran en un mar de dudas frente
críticas, manifestaciones. ¿Cuál es su
a partir de la exclusión paulatina del lucro y
Discutir un porcentaje más o menos, refleja
a lo que se viene?
visión al respecto?
la inclusión paulatina de la calidad dentro del
una vertiente mezquina en esta discusión.
En primer lugar decirles que la Reforma
La gratuidad es una condición que debiera ser
sistema educacional, entonces lo lógico es
Lo que quisiéramos es que los que discuten
Educacional busca brindarles un sistema
natural en el tiempo dentro de nuestro país,
que son bienvenidos dentro de este régimen
se pusieran a trabajar desde su institución,
educativo de calidad y gratuito y que está
donde el Estado se hace cargo de la necesidad
todas las universidades, institutos y CFT
movimiento
para
abierto para todos los que quieran participar
de formar a su población. Esto puede parecer
que están en sintonía con lo que se está
cooperar en la construcción de gratuidad y no
en él, pero que a su vez también requiere que
raro, porque hemos perdido la noción de
planteando.
criticar los esfuerzos que estamos haciendo.
la población estudiantil comience a ver la
Hoy existe la beca, que es un beneficio que
Considerando que bajo los requisitos
¿Siguen siendo los estudiantes de los
como una oferta cualquiera, sino como un
se pelea, que es esquivo muchas veces,
actuales solo en diez ciudades del país
cinco primeros deciles los que podrían
paso estratégico que debe ser informado,
por tanto, la beca con todo lo bueno que
habrían instituciones donde se podría
optar a gratuidad?
crítico y que tiene que ser consecuente con
puede tener no es un instrumento con el que
acceder a gratuidad; ¿no hubiera sido
Sí. Este es el horizonte para el 2016. En este
lo que desean hacer ellos en su vida. Hoy la
podemos enfrentar el futuro.
mejor exigir primero calidad y fin al
año la gratuidad se instala como una medida
educación es responsabilidad del estudiante y
lucro, en vez de partir con la gratuidad?
desde lo administrativo, pero queremos
su familia, lo que la Reforma quiere es que sea
la gratuidad
La calidad es el resultado de un sistema
que para el 2017 esté instalada desde lo
responsabilidad del Estado, por lo tanto, hasta
debido a que hasta hoy solo hay 36
coherente, por tanto en educación lo que
jurídico con una ley que regule la gratuidad
que este sistema no se instale definitivamente,
las instituciones elegibles. ¿En esta
debemos armar es un sistema coherente. En
y la establezca para el futuro. Por ende, lo
la decisión sobre educación va a seguir siendo
región qué instituciones van a poder
este caso, empezar con la gratuidad siempre
más importante es que la gratuidad que se
un tema de responsabilidad individual y por
ofrecer este beneficio?
es un beneficio para la población y, si
va instalar, con todo lo bueno y las críticas
eso esperamos que sea lo más responsable
Acá tenemos varias, pero hay que aclarar que
logramos el 2016 llegar con una cobertura
que se le puedan hacer, es un tremendo paso
posible y que los jóvenes y sus familias no
la discusión sobre los requisitos es algo sobre
de calidad a 200 mil estudiantes, esto va a
porque va a iluminar la discusión para lograr
se dejen guiar solo por el marketing, sino que
lo que se está en marcha. Lo que ha planteado
ser inmensamente superior en beneficio a
una gratuidad permanente.
sea producto de una decisión bien pensada,
el Ministerio son principios generales, bien
que lo que tenemos hoy. Qué quiero decir,
social
o
agrupación,
un Estado garante del derecho de estudiar.
Se ha discutido mucho
educación con mayor atención y no la vean
medida y calculada.
Carreras Técnicas 5
Instituto Profesional IACC
Carreras técnicas 100% online que amplían oportunidades Con más de 7 mil alumnos, 1600 egresados a lo largo de todo Chile y 34 años de trayectoria, Instituto Profesional IACC es desde 2008, la única institución en brindar educación superior de calidad en modalidad a distancia. el Técnico de Nivel Superior en Control
Superior en Trabajo Social, Educador Social
Industrial y Técnico de Nivel Superior en
Infantojuvenil y Técnico Jurídico, sumará
Procesos Mineros.
las carreras de Técnico de Nivel Superior
CALIDAD ACADÉMICA
En tanto, la Escuela de Informática ofrece el
en Educación de Párvulo y Técnico de Nivel
Con una plataforma web amigable y de fácil
Técnico de Nivel Superior en Informática, la
Superior en Educación Diferencial.
acceso, el alumno de IACC puede conocer la
carrera de Analista Programador y el nuevo
Para quienes desean continuar estudios, IACC
planificación de sus asignaturas, descargar
programa de Técnico de Nivel Superior en
dispone además de una oferta académica
onde vivo tenía que viajar
contenidos, ver el estado de pruebas,
Administración de Redes.
con carreras profesionales y diplomados,
10 horas para acceder
retroalimentarse a través de foros y acceder a
Por último, la Escuela de Desarrollo Social,
que promueve el desarrollo laboral de sus
a
de
una completa biblioteca virtual, con el apoyo
integrada por las carreras Técnicas de Nivel
egresados.
presencial”,
permanente del consejero estudiantil durante
cuenta Carolina Cárcamo,
toda la carrera. Pero esta infraestructura
titulada de Técnico de
tecnológica –señalan en la institución- está
Nivel Superior en Administración de Empresas
al servicio de la calidad académica y bajo
de Instituto Profesional IACC. Oriunda de la
esa premisa, el cuerpo docente tiene un rol
isla de Quellón, ubicada en el extremo sur del
esencial. Eduardo Hernández destaca que IACC
archipiélago de Chiloé, vio que podía estudiar
cuenta con docentes expertos en su disciplina
bajo la modalidad 100% online, derribando
y el manejo de TICs, que se desenvuelven
la barrera geográfica que la separaba de su
activamente en el mundo laboral. “Eso hace
desarrollo profesional. Como ella, hoy son
que el proceso de enseñanza-aprendizaje se
7 mil los estudiantes que han preferido la
enriquezca desde dos ámbitos: la experiencia
modalidad de IACC para obtener un título
laboral que trae el alumno y la que tiene el
técnico de nivel superior o profesional sin
profesor”.
buscan rapidez, efectividad y productividad”. TECNOLOGÍA
Eduardo Hernández,. Vicerrector Académico de IACC.
“D
una
institución
educación
AL
SERVICIO
DE
LA
tener que desplazarse grandes distancias y optimizando el tiempo dedicado al trabajo,
AMPLIA OFERTA DE CARRERAS
la familia y los amigos. “Uno de los factores
Para responder a los desafíos del mercado
que ha permitido el fuerte desarrollo de estos
laboral, IACC posee una amplia oferta de
programas a nivel mundial es el avance de la
carreras técnicas 100% online, con una
tecnología y el acceso a ella, transformando la
duración de dos años cada una.
educación superior en un bien cada vez más
La Escuela de Administración cuenta con
asequible, siempre con el desafío de seguir
carreras Técnicas de Nivel Superior en
trabajando por una mayor calidad”, explica
Administración Pública, Relaciones Públicas
Eduardo Hernández, Vicerrector Académico
y
de IACC, experto en educación superior
Humanos y Administración de Empresas
online y gestión de proyectos académicos con
–esta última, con mención en Gestión de
la aplicación de TICs.
Servicios, Recursos Humanos, Marketing y
La a de
autoridad distancia
señala
que
promueven
conocimientos
los el
actuales,
Comunicaciones,
Logística,
Recursos
estudios
Ventas, entre otras-, junto con Contabilidad
aprendizaje
General, Administración Financiera y la
vigentes
nueva carrera de Técnico de Nivel Superior en
e
innovadores. “El 90% de los estudiantes de
Gestión Comercial.
IACC trabaja, situándose entre los 25 y 34
La Escuela de Procesos Industriales posee
años de edad, por lo que tienen una mejor
carreras Técnicas de Nivel Superior en
aplicación de los saberes. Eso agrega valor a
Prevención de Riesgos y Gestión de Calidad
las empresas en que se desempeñan, las que
y Ambiente, integrando a su oferta 2016
6
Carreras Técnicas
Si no puedes seguir estudios técnicos....
Las excelentes alternativas que ofrece SENCE
Interesantes programas tiene a disposición el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, para los jóvenes que desean enfrentar con mejores herramientas el campo laboral. Solo en el marco del Programa de Formación en Oficios Más Capaz, este año se están capacitando 6 mil 500 personas, siendo el 40% de los beneficiarios jóvenes menores de 29 años.
desempleo a nivel país. Supera el 17 % en cifras oficiales, pero creemos que en cifras no oficiales puede llegar al 25%”. Ahora, si hablamos de jóvenes que no trabajan ni estudian en este target de edad –indicóvisualizamos que hay unos 60 mil jóvenes bajo esta realidad en la región, de acuerdo a la última encuesta Casen. Por otra parte –sostuvo Esteban Vega- se debe
Esteban Vega. Director regional del SENCE.
L
tener en cuenta que la tasa participación de a educación superior en alguna
enfrentar de mejor forma el mundo del trabajo.
jóvenes, es decir, el porcentaje de ellos que se
universidad, instituto profesional
De acuerdo a lo expresado por el director
encuentra en edad de trabajar, y que realmente
o centro de formación
técnica
regional del SENCE, Esteban Vega Toro, parte
lo hace, es menor al 32%; en comparación
es el camino que la mayor parte
del quehacer de la entidad está direccionado
con Brasil y Colombia que es de casi el
de los jóvenes decide tomar al
hacia los jóvenes, pues ellos y las mujeres
50%; por lo tanto, podemos ver que Chile se
egresar de la enseñanza media;
son el foco central de intervención. “Nuestro
encuentra retrasado en este indicador.
sin embargo, muchos de ellos
mercado laboral requiere integrar una masa
“Esto nos lleva a centrar nuestros esfuerzos
ven coartada esta opción debido a la falta de
importante de trabajadores y, por ello,
en este grupo, y lo estamos haciendo por
recursos o la creciente necesidad de tener que
nosotros invertimos en este grupo; donde
medio de distintos programas. Uno de ellos
ingresar al mundo laboral.
además advertimos debilidades estructurales,
es el Programa Aprendices, que se desarrolla
Frente a esta realidad, el SENCE se ha
en términos de integración al mercado
en el puesto de trabajo. Aquí se entrega un
preocupado de generar distintos programas
laboral. En el caso de los jóvenes, y si
subsidio al empleador, correspondiente a la
de ayuda y capacitación, para ofrecer a este
miramos el target de edad entre 18 y 25 años,
mitad de un sueldo mínimo mensual, cuando
grupo las herramientas necesarias para
encontramos que este segmento triplica el
se contrata jóvenes entre 15 y 24 años, bajo
Carreras Técnicas 7
lo modalidad de contrato de aprendiz, el cual
de jóvenes de entre 18 y 25 años, que
se encuentra establecido en el Código del
estén trabajando y tengan sus cotizaciones
Trabajo”.
previsionales al día. “Está dirigido a jóvenes
De acuerdo a lo expresado por el director
que tienen contrato de trabajo o que laboran
regional del SENCE, el joven contratado bajo
de manera independiente, pero deben recibir
este formato no necesariamente debe ganar el
una remuneración bruta anual inferior a 5
sueldo mínimo, ya que el subsidio permite
millones 83 mil pesos y ubicarse dentro de
que su remuneración llegue a un máximo
los tres primeros quintiles de ingreso. Este
de dos sueldos mínimos mensuales, pero el
Programa tiene la particularidad que no solo
SENCE solo subsidia la mitad de un sueldo
el joven recibe un monto, pues la empresa
mínimo. “Para este año tenemos 80 cupos
recibe un tercio de lo que a este último
en la región y ya hemos llenado cerca de 75.
se le bonifica. Si un joven es finiquitado
La idea es ampliar los cupos el próximo año,
y comienza a trabajar en otra empresa, el
pues se trata de un programa que ha dado
beneficio se activa automáticamente gracias
muy buenos frutos, puesto que al menos el
al cruce de información con n cotizaciones
40% de los jóvenes del Programa Aprendices
previsionales”.
continúa trabajando en la empresa, luego de
Respecto al monto que recibe el beneficiario
terminar el vínculo con SENCE”.
del subsidio, el director regional del SENCE
Se debe destacar que este programa tiene
indicó que este valor se encuentra relacionado
aparejado un bono de capacitación de hasta
con la remuneración, pero que en promedio
400 mil pesos, el cual se paga a un OTEC,
puede llegar a bordear los
que capacita al joven durante el desarrollo del
mensuales. “Existen dos alternativas de
contrato, o lo puede recibir un trabajador de la
pago: mensual y anual, siendo este último
empresa, cuando esta última lo ha acreditado
liquidado en el mes de agosto. Debo señalar
como un relator interno o formador de joven.
que es importante que los jóvenes revisen
“En este caso, el trabajador acreditado recibe
si son beneficiarios, pues a este programa
esos 400 mil pesos como un bono dentro de
puede
sus remuneraciones”.
individual, pero también puede ser el joven
Según
Esteban
Vega
otro
programa
postular
la
persona
de
manera
postulado por la empresa. Debido a esto
importante es el de Subsidio Empleo Joven, que es una bonificación a la remuneración
30 mil pesos
(Continúa en página 8)
(Continua pagina 8)
8
Carreras Técnicas
último, hay muchos jóvenes que no saben
disponibles.
figuraron
los oficios de gasfíter, guardias
capacitar, pues las instituciones formadoras
que son beneficiarios de este subsidio. “Para
Para determinar qué materias eran las más
de seguridad, conductores de transporte
-una vez finalizada la fase lectiva, que tiene un
consultar o postular, deben ingresar a la web
pertinentes de abordar, el año pasado se
público con licencia A3, atención de público,
promedio de duración de 250 horas- deben
www.subsidioempleojoven.cl ya que aquí
desarrollaron 35 mesas de levantamiento de
cajeros, panaderos, pasteleros, enfierradores,
preocuparse de colocar en práctica a las
encontrarán toda la información necesaria
demandas de capacitación en la región y 112
mucamas, guías turísticos, recepcionistas,
personas capacitadas. “Posterior a ello, deben
para acceder al beneficio, conocer requisitos,
mesas a nivel regional. “Con esto se logró
servicio de cuidado de adultos mayores,
hacer los esfuerzos para lograr la inserción
plazos, etcétera”.
identificar los siete sectores productivos más
conductores de grúa horquilla y pluma, entre
laboral de ellas. En un curso de mucama que
importantes y representativos de la región,
muchos otros.
se implementó en el Resort Rosa Agustina de
EN
es decir, todos aquellos que a nivel global
Para garantizar la calidad de los cursos
Olmué, de las 25 mujeres capacitas más de 15
OFICIOS MÁS CAPAZ: UNA REALIDAD
representan más del 4% del mercado laboral
el SENCE no solo ha trabajado con Chile
quedaron trabajando allí”.
EN TODO EL PAÍS.
de la región. En estos sectores se levantaron
Valora, en el levantamiento de perfiles de
La meta del programa para este año en la
Para el SENCE el programa sello de la
mesas con un criterio territorial, es decir,
competencias laborales, sino que también lo
región es capacitar a 7 mil 630 personas.
actual administración presidencial es el de
mesas provinciales y por sector productivo;
está haciendo con agencias certificadoras y
“Creemos que el oficio es una muy buena
Formación en Oficios Más Capaz, cuyo foco
integrando en ellas a empresas, a las oficinas
evaluadoras. De los 804 perfiles levantados,
alternativa, pues se cursa en un máximo de
son los jóvenes entre 18 y 29 años.
municipales
laboral,
el 50% tiene plan formativo vinculado al
380 horas y la retribución económica puede
El objetivo es capacitar a 150 mil jóvenes
sindicatos,
entre
perfil. “Con ello hemos logrado uniformar la
llegar a ser muy parecida a una persona
en 4 años y si bien el 2014 este programa
otras”.
formación que se entrega, independiente de la
que estudió una carrera técnica”, puntualizó
partió como plan piloto en la V región, hoy
Lo importante –sostuvo el director regional
entidad que capacite”.
Esteban Vega, director regional del SENCE.
se ha implementado en las 38 comunas,
del SENCE- es que a partir de todo este
La inversión el 2015 supera los 12 mil
permitiendo que cerca de 6 mil 500 personas
quehacer se lograron identificar los oficios
millones de pesos y un hecho trascendente de
se estén capacitando, en los 300 cursos
más requeridos en la región, entre los cuales
este programa es que no solo se enfoca en
PROGRAMA
DE
FORMACIÓN
de
intermediación
agrupaciones
sociales,
(Mayores informaciones en www.sence.cl)
Ranking de carreras técnicas mejor pagadas
Un elemento a considerar
De acuerdo al ranking elaborado por el portal MiFuturo. cl del Ministerio de Educación, con datos recopilados durante el año 2014, las carreras técnicas con mayores sueldos al cuarto año de titulación son:
Técnico en Mantenimiento Industrial
$1.026.411
Técnico en Topografía
$ 901.482
Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial
$ 890.394
Técnico en Mecánica Industrial
$ 836.010
Técnico en Prevención de Riesgos
$ 832.382
Técnico en Electrónica y Electrónica Industrial
$ 822.178
Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial
$ 815.494
Técnico en Mecánica Automotriz
$ 783.435
Técnico en Contabilidad Tributaria
$ 773.280
Técnico en Logística
$ 771.791
Técnico en Telecomunicaciones
$ 769.769
Técnico en Administración Financiera y Finanzas
$ 768.380
Técnico en Administración de Empresas
$ 743.627
Técnico en Administración de Redes y Soporte
$ 716.086
Técnico en Análisis de Sistemas
$ 716.047
Técnico en Dibujo Técnico e Industrial
$ 714.168
Técnico en Química (Análisis e Industrial)
$ 709.721
Técnico en Contabilidad General
$ 685.393
Técnico Agente o Visitador Médico
$ 651.734
Técnico en Comercio Exterior
$ 649.317
Carreras Técnicas 9
ADMISIÓN ESPECIAL para estudiantes de
Educación Media Técnico-Profesional y trabajadores
Centro de Formación Técnica de la Universidad de Valparaíso - CFT UV, desarrolla innovador sistema de admisión especial que contempla un proceso de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP)
A
Educación
esta vía, acortando su período de estudios y
coordinando con sus respectivas Unidades
presente año. A la fecha son más de 200 los
Técnica de Nivel Superior
posibilitándoles además cancelar un arancel
Técnicas Pedagógicas (UTP) para ejecutarse
estudiantes que se han titulado por esta vía.
pareciera ser una apuesta
proporcional, de acuerdo a lo que deban
durante el mes de octubre y noviembre del
acertada, puesto que cada
cursar. Este proceso consta de cinco grandes
año son más las personas
fases, a saber: 1) Entrega de información para
que ingresan a este segmento
iniciar el proceso; 2) Inscripción y solicitud
de la educación, motivados por destinar una
de Reconocimiento de Aprendizajes Previos;
menor cantidad de años a estudiar, disponer
3) Autoevaluación; 4) Levantamiento de
de aranceles al alcance de un mayor número
evidencias y evaluación del proceso y 5)
de familias y contar con la posibilidad de
Entrega de resultados al postulante.
insertarse rápidamente en el mundo laboral,
Si el conjunto de evidencias presentada por los
con un buen nivel de remuneraciones y,
postulantes y los resultados de la aplicación
asegurando así, un rápido retorno de lo
de instrumentos del proceso RAP no dieran
invertido en educación.
cuenta del dominio de las competencias a
En este escenario y, con el ánimo de dar
reconocer, la metodología permite proceder a
más acceso a este tipo de formación, tanto a
dictar una capacitación específica que nivela
estudiantes provenientes de establecimiento
la o las brechas existentes para así poder
de Educación Media Técnico-Profesional
optar a cursar el plan de estudios de la carrera.
como a trabajadores de las diferentes empresas
En este sentido, en la actualidad la institución
de región, CFT UV viene desarrollando
posee el Programa NIVELATE, enfocado a los
y fortaleciendo hace algunos años un
liceos técnico-profesionales en convenio con
interesante y eficiente sistema de admisión
CFT UV, en donde, independiente del resultado
especial, el cual contempla un proceso de
inicial de los postulantes, la institución busca
Reconocimiento de Aprendizajes Previos
apoyar al estudiante durante todo el proceso
(RAP), en donde el postulante participa de
que conlleva ingresar a la Educación Técnica
un procedimiento de evaluación de acuerdo
de Nivel Superior.
a estándares de un área de competencia,
CFT UV inicia su proceso de admisión 2016
previamente definidos por la casa de estudios
a partir de los primeros días de noviembre,
y el sector productivo.
donde
El propósito es reconocer y valorar los
someterse al proceso de Reconocimiento
aprendizajes previos que los postulantes han
de Aprendizajes Previos podrán solicitarlo
adquirido, ya sea a través de instancias formales
en el departamento de admisión, mientras
(educación
convencional),
que la aplicación de los instrumentos de
informales (experiencia laboral) o no formales
RAP para los estudiantes pertenecientes a
(capacitación, entrenamiento), permitiéndoles
los establecimientos de Educación Media
aprobar módulos de la carrera de interés por
Técnico-Profesional -en convenio- se está
o
cceder
a
formación
la
los
trabajadores
interesados
en
10
Carreras Técnicas
Según Educación 2020
Los desafíos pendientes de la Educación Técnico Profesional
Perfeccionar el proyecto de ley que crea 15 Centro de Formación Técnico estatales y avanzar en su aprobación es fundamental para fortalecer y fomentar la educación técnica. Sin embargo, para Educación 2020 la calidad de esta última no se juega únicamente aquí, pues ha llegado el momento de darle a la formación técnica el valor e importancia que merece, tal como lo han realizado muchos países de la OCDE, los que disponen de íntegros sistema educativos.
P
reflexivo en los planes educativos. •
Complementar contenidos a través de módulos de formación científica, humanista, artística y cultural.
GENERAR VÍAS PARA LA COOPERACIÓN ESTADO, SOCIEDAD Y PRIVADOS.
ara
Educación
2020
el
se requieren para lograr el desarrollo social
De acuerdo a la presentación realizada por
Proyecto de Ley que crea 15
y económico del entorno, pues la educación
Educación 2020 a la Comisión de Educación
CFT estatales no resuelve
técnica permitiría atender los problemas de
de la Cámara de Diputados, en virtud del
la situación crítica y de
subempleo y desempleo juvenil y femenino
Proyecto de Ley que crea 15 CFT estatales y
abandono que enfrenta la
que hoy existen, enfrentar la pobreza y las
gratuitos en el país, los desafíos pendientes
formación técnica del país.
privaciones, así como la disparidad latente
de la educación técnica son:
Frente a ello, lo esperable es que dentro de la
entre los medios urbanos y rurales, hacerle
Reforma Educativa se levante un Plan Nacional
frente a la inseguridad alimentaria y a las
FOMENTAR
por la Educación Técnica Profesional.
limitaciones que se producen en el acceso a
ALLÁ DE LO TÉCNICO.
La trascendencia de la educación técnica ha
los servicios de salud.
Esta formación no debe ser instrumentalizada
sido reconocida a nivel mundial y hoy nuestro
En virtud de la importancia que tiene la
para la formación laboral, sino orientada a la
país está haciendo un esfuerzo histórico para
Educación Técnica, la discusión nacional no
promoción de ciudadanas y ciudadanos que
lograr su fortalecimiento.
solo puede centrarse en lo positivo o no que
se insertan en una sociedad cooperativa.
El valor de la formación técnica profesional
puede resultar la creación de CFT estatales,
Proponemos:
es tal para el desarrollo de una nación que el
pues también se debe discutir y poner sobre
•
Consenso Internacional UNESCO 2012 señaló
la mesa los desafíos pendientes en esta
blandas en los programas y currículums
que la educación técnica profesional puede
materia, de modo de avanzar eficientemente e
educativos de la técnica secundaria.
desempeñar un rol clave en las respuestas que
integralmente en este tema.
•
UNA
EDUCACIÓN
•
Es
indispensable
que,
desde
las
instituciones del Estado, se impulsen iniciativas para generar una nueva relación de alianzas. •
Los Consejos propuestos son una aproximación de cooperación públicaprivada. El mundo del trabajo, las Empresas y los gremios tienen un rol
MÁS
clave en la educación técnica. PROMOVER
LA
ARTICULACIÓN
INTEGRAL DEL SISTEMA. •
La educación técnica necesita de una articulación integral (Sevilla, Farías y Weintraub, 2014) que abogue por la
Fortalecer habilidades y competencias
coherencia curricular (convergencia de contenidos), pedagógica (preparación previa de estudiantes al ingresar a la
Fomentar el pensamiento crítico y
educación
superior),
institucional
cultural. •
Marco de cualificaciones.
y
Carreras Técnicas 11
PEDAGOGIZACIÓN
DEL
EJERCICIO
•Pertinencia
y
actualización
de
ALGUNAS EXPERIENCIAS INTERESANTES DEL PAÍS
DOCENTE DE LA FORMACIÓN TÉCNICA
especialidades.
Universidad Técnica Federico Santa María
SECUNDARIA.
•¿Qué pasará con los liceos de Administración
•Dentro de las carreras técnicas universitarias, se pone a disposición del Centro Integrado
•
Delegada?
de Ciencias para que los estudiantes refuercen ciencias básicas, matemáticas, física e inglés.
Actualmente, el 48% de los docentes de
También se implementa el PACE.
las especialidades técnicas secundarias •
•
NUEVO
Proponemos que la Nueva Política
SUPERIOR
Docente, además de las consideraciones
FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
generales para el ejercicio, se haga cargo
Para ello se requiere:
Universidad Técnica Federico Santa María (sede Viña del Mar)
de este nivel.
•Nueva ley de educación superior que termine
•En la sede de Viña del Mar, hay 16 carreras técnicas, y todas ellas tienen ingreso a través de
Nos urge tener en las aulas líderes
con la vigencia de la LOCE.
PSU. Estos programas se acompañan de 3 ingenierías en la modalidad diurna.
motivacionales con competencias y
•Nuevo sistema de aseguramiento de la
•La iniciativa de los G20: es un grupo de 20 colegios técnicos con los que trabaja la
habilidades para la enseñanza técnica y
calidad con competencias para reconocer
Universidad (4 de ellos entregan el 15% de la matrícula). El beneficio directo consiste en
humana.
la especificidad de esta formación y de sus
un curso de matemáticas para nivelar contenidos y relacionarse con la cultura universitaria.
instituciones. Los procesos de licenciamiento,
Además, el trabajo con equipos directivos, docentes y apoderados de los liceos ha sido clave.
NUEVA
EDUCACIÓN
PÚBLICA
Y
SISTEMA CON
DE
EDUCACIÓN
•Nuevo PMI: articulación hacia abajo (liceos técnicos) y hacia arriba (carreras universitarias),
no cuenta con formación pedagógica.
FOCO
EN
LA
incorporando a la vez el reconocimiento de aprendizajes previos.
autonomía y acreditación (o similar) deben
FORMACIÓN TÉCNICA SECUNDARIA.
ser coherentes con este tipo de instituciones
Universidad Católica de Temuco.
La Reforma por la Educación Pública, en
y carreras.
•Modelo de cinco niveles: inicial, técnico, licenciado profesional, especialidad, magíster y
el caso de la educación media técnica
•División institucional que diferencie entre
doctorado.
profesional, debe transformar radicalmente
formación superior universitaria y superior
•El nivel inicial tiene dos componentes esenciales: 1) Nivelación académica (propedéutico,
los estándares de calidad de la actual oferta.
técnica.
PACE); 2) Dominio de conocimientos generales (Bachillerato).
Esta nueva apuesta no puede olvidar:
•Crear esquemas de financiamiento público
•Asimismo, la Universidad promueve el programa “Talentos técnicos”, cuyo objetivo es
•El nuevo rol estratégico de la formación
directo a instituciones y carreras técnicas.
enlazar la enseñanza media y la formación en una carrera técnica de la institución. Está
técnica de los liceos.
•Un sistema de acceso a la educación
orientado a estudiantes que se encuentran en el 20% ranking superior de su contexto
•Organización territorial.
superior técnica.
educacional.
•Vinculación con el entorno.
•Mecanismos para potenciar la permanencia
•Nuevo esquema de financiamiento.
y continuidad de estudios
FUENTE: www.educacion2020.cl Políticas de Educación Técnico Profesional y Proyecto de Ley que crea 15 Centros de Formación Técnica estatales. Presentación a la Comisión de
•Apuesta por la articulación con la educación
Educación de la Cámara de Diputados, marzo 2015.
superior.
Escuela Técnica Aeronáutica
Una atractiva oportunidad para los jóvenes
E
l mundo de la aviación es uno
especialistas en Seguridad Aeroportuaria,
de los sectores que más atrae
se encargan de controlar y revisar la carga,
la atención de los jóvenes en
bolsos y maletas de los pasajeros, con el
Chile y en el mundo. Esto,
propósito de
debido
atenten contra la seguridad de las operaciones
a
las
perspectivas
de trabajo y al horizonte de
prevenir actos ilícitos que
aéreas.
oportunidades que brindan.
Otra alternativa académica es Seguridad,
En nuestro país, es la Escuela Técnica
Salvamento y Extinción Incendios de
Aeronáutica, organismo acreditado por dos
Aeronaves, que prepara a los jóvenes para
años y dependiente de la Dirección General de
actuar ante un eventual accidente de aviación
Aeronáutica Civil (DGAC), quien ofrece estas
que pueda ocurrir en un aeropuerto o en sus
alternativas.
inmediaciones.
Este plantel imparte las carreras de Control de
También imparte Meteorología, formación
Tránsito Aéreo (CTA), Seguridad Aeroportuaria
integral que permite a sus egresados apoyar
(AVSEC); Salvamento, Seguridad y Extinción de Incendios en Aeronaves (SSEI) y Servicios
DESDE ARICA A LA ANTÁRTICA
en tierra, durante las fases de despegue y
de Vuelo (TSV), además de Meteorología.
Quienes egresan como Controladores de
aterrizaje.
vez
Tránsito Aéreo se desempeñan en las Torres
Los Técnicos de Nivel Superior en Servicios
egresados son contratados por la DGAC para
de Control de los Aeródromos y Aeropuertos
de Vuelo, proporcionan a los pilotos la
desempeñarse en dependencias y aeropuertos
del país y tienen a su cargo la responsabilidad
información necesaria para la planificación
a lo largo de todo el país.
de autorizar las operaciones de las aeronaves
segura de sus rutas. En tanto, que los
Sus
profesionales
y
técnicos
una
tanto las actividades aeronáuticas así como el desarrollo del país.
Para mayor información, www.escuelaaeronautica.gob.cl