ValparaĂso 18 de Octubre 2015
2
Curauma
Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro:
“Es importante destacar la enorme potencialidad de Curauma como barrio residencial” Valparaíso reconoce en este sector a una gran unidad urbana que, con enorme voluntad vela por su progreso en forma permanente dando esplendor a ese hermoso y acogedor paraje.
Director: Carlos Vergara E. / Representante legal: Ian MacPherson S. / Editor Periodístico : Patricio Moreno F. / Contacto Comercial: Alejandro Ruiz-Tagle H. / Gerente de Ventas / Teléfono: (32) 226 41 50 / E-mail: ventapublicidad@mercuriovalpo.cl / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Propietario e Impresor: El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Curauma 3
Jorge Castro. Alcalde de Valparaíso.
“E
n Curauma, así como en Placilla
mismo,
están
puestas las esperanzas de todo un puerto principal en
cuanto
a
seguir
proyectando
su
futuro.
Hablamos de un polo residencial que ha ido consolidándose con el paso de los años y que entrega a la comuna de Valparaíso una respuesta de expansión urbana, con asentamiento de primera categoría para nuestra clase media emergente”, señala el edil de la ciudad-puerto, quien advirtió que como en todos estos procesos hay dificultades y problemas varios. “La conectividad sin duda es uno de ellos. La Municipalidad ha estado atenta y contribuye –dentro de sus posibilidades al equipamiento y mejoras en aspectos como la pavimentación de vías estructurales”, asegura Castro. Del mismo modo se ha ido incorporando otro tipo de servicios que complementan la atención al vecindario, como lo fue en su momento —señala— la entrega de terreno para un moderno cuartel bomberil destinado a cobijar a la unidad que atiende siempre la primera respuesta ante cualquier alarma de incendio. ”Queremos
estar
siempre
presentes.
Queremos que Placilla y Curauma sientan que la comuna no les abandona ni lo hará jamás, porque estos habitantes son buenos vecinos preocupados de su bienestar y, cuando el vecindario se preocupa son el barrio y la ciudad quienes ganan”, agrega. DELEGACIÓN COMUNAL Consistente con ese espíritu de servicio, continúa el alcalde, es que ha dado forma a
Alta participación de vecinos de Placilla y Curauma en jornada de Pladeco
una Delegación Comunal.
ASEO
“La idea es que las atenciones que dicen
“Sabemos que las tareas siguen y vamos a
relación con el municipio sean atendidas en
continuar con la gestión de más y mejores
terreno y, dentro de lo posible, resueltas en el
servicios. En el tema del aseo debutamos con
mismo lugar”, dice Castro.
la externalización del servicio y en la medida
A la jornada asistieron más de 180 personas.
de lo posible queremos que quienes habitan
Los habitantes de Placilla de Peñuelas y Curauma
SEGURIDAD
en Curauma sientan que para el municipio
tuvieron la oportunidad de participar en la 10º
Es así como la delegación de Placilla de
este hermoso lugar es parte permanente de
Jornada de actualización del Plan de Desarrollo
Peñuelas está siempre atenta a responder
nuestras preocupaciones para progresar y
Comunal –Pladeco— Valparaíso, instrumento que
todas las inquietudes de esas comunidades.
mejorar la calidad de vida.
permite un mejor ordenamiento de una ciudad.
Un ejemplo de lo anterior lo da el proceso por
Considerando que este sector representa la
el cual el municipio ha dotado de un sistema
PARTICIPACIÓN VECINAL
expansión natural de Valparaíso, y teniendo en
de cámaras de televigilancia, contribuyendo
Además el trabajo que se hizo con el Pladeco
cuenta el hecho de que en menos de una década
así a mejorar la sensación de seguridad
“ha sido tremendamente importante porque
su crecimiento ha sido significativo los vecinos
pública, previniendo delitos y alertando
se evidenció un masivo interés de quienes
concurrieron a la jornada para informarse y aportar
emergencias en tiempo real.
viven en Curauma por temas ciudadanos
sus ideas y visiones sobre cómo visualizan el
Por otra parte, se ha dotado de semaforización
muy sensibles, los cuales servirán para que
desarrollo del sector.
a ese sector, posibilitando así el acceso y salida
el municipio sepa focalizar bien su acciones
Sobre los temas más sensibles que preocupan al
de los flujos de vehículos, especialmente en
en la línea de lo que realmente requieren los
sector los asistentes destacaron: la locomoción,
las horas punta.
habitantes de esta parte alta de la comuna”,
la
asegura el edil porteño.
habitacional, la tala de árboles y el medio ambiente.
delincuencia,
el
explosivo
crecimiento
4
Curauma
Proyecto inmobiliario Condominio Puerta del Lago
La gran oportunidad de pagar menos por más, y con un subsidio habitacional automático
La constructora e inmobiliaria CVP —propietaria del proyecto— ofrece dos modelos de departamentos de 57 y 66 mts2., cuyos valores van desde las 1.080 a 2.000 UF, montos que se pueden financiar con el subsidio automático mas bonos adicionales que otorga el Programa Extraordinario de Reactivación con Integración Social (D.S. Nº 116), orientado a beneficiar a familias de sectores medios.
U
bicado en uno de los mejores
cumpliendo con los requisitos que exige el
barrios
de
Estado, anteriormente mencionados. “Con
Curauma, rodeado de un
esta opción las personas parten con cerca del
paisaje natural sin igual, que
20% ya del valor de la vivienda financiado por
colinda con la Laguna de la
los subsidios que entrega el D.S. 116, eso
Luz, el proyecto Puerta del
es muy atractivo sobre todo para este tipo de
Lago se construye en una superficie de 1,8
viviendas. La gran ventaja es la ubicación, la
hectáreas, y se emplaza a sólo minutos de
red de servicios que están cercanos, el entorno
supermercados, outlet, la carretera, colegios
y que está emplazado en un barrio de viviendas
y del campus universitario, entre otros
de 3 mil, 4 mil e incluso de 5 mil UF. Es una
servicios.
inversión a futuro importante para las familias,
Puerta del Lago es un conjunto habitacional
porque están en un muy buen sector“.
que contempla 204 departamentos, de 57 y
“Como
66 mts.2 de superficie, cuyos valores fluctúan
preocupado de buscar buenos lugares para
entre las 1.080 y 2.000 UF. Los departamentos
construir, que sean idóneos para la familia.
se distribuirán en 8 torres y contarán con
Curauma tiene su atractivo, porque tiene un
estacionamiento privado, áreas verdes, sector
lago, cuenta con un maravilloso paseo, es un
para quinchos y zona de juegos infantiles.
lugar precioso que se desarrolla cada vez más.
Esta opción de compra es una de las mejores
El lugar es muy familiar y acogedor, ecológico
que ofrece el mercado inmobiliario de la V
con mucho bosque, ideal para la familia”,
residenciales
Región, porque se acoge al DS Nº116, que
empresa
siempre
nos
hemos
Rodrigo Vargas Correa y Ricardo Marin Correa.
añade Rodrigo Vargas Correa.
subsidio automatico a los departamentos,
CVP, empresa que lleva a cabo el proyecto
familias interesadas, porque la venta ha sido
gracias
en
entrega
a familias de sectores medios un al
Programa
Extraordinario
de
Curauma
y
Ricardo
Marín
Correa,
Reactivación D.S. 116 del Minvu, que
constructor civil gerente de la Corporación
tiene como principal objetivo promover
de Desarrollo Habitacional (CODEH), entidad
la reactivación económica, a través de
que comercializa los departamentos.
una convocatoria al sector privado para
“Este proyecto fue seleccionado dentro de
el desarrollo y ejecución de proyectos
un llamado extraordinario de proyectos de
habitacionales.
integración social que el MINVU realizó a
Con este Programa —que se extiende a todo
principio de este año. El proyecto Puerta
el territorio nacional— se espera ampliar la
del Lago obtuvo uno de los más altos
oferta habitacional, en especial para aquellas
puntajes en la selección. Esto responde a las
familias que tienen un subsidio sin aplicar;
características únicas que ofrece el proyecto:
y favorecer la integración social y territorial,
está dentro de un entorno de vivienda de
incorporando a estos proyectos familias de
mayor valor y cercano a centros comerciales,
sectores medios, en barrios bien localizados
centros de salud, acceso a la carretera,
y cercanos a servicios, con estándares de
etcétera. El proyecto contempla que un 20%
calidad en diseño, equipamiento y áreas
de los departamentos sean destinados a
verdes.
viviendas más económicas y el 80% restante
Así lo explicaron Rodrigo Vargas Correa,
lo constituyen departamentos para sectores
constructor
civil
medios, detalla Rodrigo Vargas.
general de
la constructora e inmobiliaria
propietario
y
gerente
El gerente general de CVP agregó que el DS
Nº116 otorga subsidio al proyecto completo, “es decir los 204 departamentos tienen un subsidio asignado. Lo que nosotros tenemos que hacer ahora es a esos subsidios asignarle una familia, que cumpla los requisitos mínimos que son: no tener vivienda, no haber recibido el beneficio del subsidio con anterioridad y contar con ahorro (50 UF en el caso de sectores medios). El 20% de los departamentos tiene un valor 1.080 UF e incluyen un estacionamiento. El resto de los departamentos tienen un precio que fluctúa entre las 1.533 y las 2.000 UF, pero todos tienen el subsidio adjudicado”, advierte Vargas. Por su parte, Ricardo Marín Correa destaca que la mayor bondad que tiene este proyecto es que la persona que se interese en comprar un departamento de 2.000 UF automáticamente la empresa le otorga un subsidio (o bono) de alrededor de 275 UF, sin postulación, pero
“Ahora es el momento para que se acerquen las muy rápida”, asegura Ricardo Marín Correa, quien de inmediato añade: “La obra lleva un 6% de avance y desde agosto —mes en que se inició la venta— ya se han vendido 46 departamentos, lo que representa el 23% del total del proyecto”. Puerta
del
Lago
ofrece
dos
tipos
de
departamentos con uno o dos baños, de 2 o 3 dormitorios, living comedor, cocina equipada y terraza. Piso flotante, alfombra en dormitorios y cerámica en baños y cocina, entre otras terminaciones. Se invita a conocer mas de esta atractiva oferta habitacional en la de ventas ubicada en calle Loma de La Luz s/n Curauma.
Compre ahora sin IVA. ¡Es una excelente inversión! hasta el 31 de diciembre de 2015
6
Curauma
Emprendedoras preocupadas por la belleza de la mujer Profesionales en sus respectivas disciplinas e innatas emprendedoras son Carmen Herrera y Natalie García, quienes desde sus respectivas áreas ofrecen servicios de belleza para la mujer en Curauma.
C
armen Herrera vive hace 12
años
en
Curauma,
y lo recomienda por la tranquilidad,
el
paisaje
natural, la posibilidad de hacer actividades al aire libre y el gran potencial de
desarrollo que tiene el sector para realizar emprendimientos. Inquieta emprendedora, reconoce que
ha
incursionado en diferentes áreas de negocio, desde manualidades, venta de accesorios para la mujer, venta de ropa deportiva, hasta que dio con el negocio que le ha dado buenos resultados y la tienen contenta con lo que ha podido lograr hasta la fecha. Tal como lo relata Carmen Herrera, hace tres años que comenzó con su salón de belleza, en Villa Fundadores.
Ofrece todo tipo de
servicios para el cabello, desde modernos cortes y peinados, tinturas, visos, alisados, mechas, masajes, entre otras prestaciones. El servicio que ofrece es personalizado y con reserva
previa de hora, por lo tanto
esta actividad le permite armonizar su vida familiar con su profesión, lo que la tiene muy satisfecha, ya que al ofrecer un buen servicio, el boca a boca ha surtido efecto y la cartera de clientas ha aumentado.
Carmen Herrera y Natalie García.
Curauma
“En general atiendo a las amigas, antiguas y
que el nuevo negocio también va por el área
aquellas que he hecho en la misma peluquería
de los servicios.
que me recomiendan a nuevas clientas”,
Se define como una persona perseverante y
asegura.
sociable. Más adelante veremos con qué nos
Además recalca “que estoy a cinco minutos de
sorprende Carmen Herrera y su incansable
mi casa. Si bien mis hijos estudian en el SSR
gusto por los negocios, que no le da tregua
en Valparaíso, los voy a dejar y me demoro 15
para detenerse en una sola área. Si desea
minutos en llegar”, por lo tanto también valora
visitar el salón de belleza de Carmen Herrera
la ubicación estratégica del barrio y reconoce
su celular es el 92495484.
7
que “es un lugar que me queda cómodo para demanda el hogar como mi trabajo”.
CUIDADOS PARA EL ROSTRO Y EL CUERPO
Tal como lo aseguró Herrera, la atención en esta
Una amplia gama de servicios para mantener
peluquería es preferencial y personalizado. La
su piel tersa y hermosa ofrece la cosmetóloga
idea es que las clientas se vayan satisfechas
y esteticista Natalie García.
cumplir con todas las obligaciones que me
con el servicio. Adicionalmente, su veta de vendedora no la abandona y se complementa
Para lucir una piel espléndida, el agua y jabón
con el servicio que ofrece, ya que tiene un
no es suficiente. Tampoco el uso de cremas
stock de bisutería fina en la que encontramos
carísimas garantiza buenos resultados. Así
anillos, aros, collares todos importados de
lo asegura Nataly García , cosmetóloga y
España, como también carteras y hermosos
esteticista quien hace dos años y medio se
pañuelos.
instaló con una clínica de belleza en Villa Fundadores de Curauma.
PROYECCIONES
Nataly reconoce que siempre fue muy inquieta
Esta empresaria reconoce que si bien quiere
en el sentido de hacer cosas, pero al ser madre
seguir creciendo con el salón de belleza
de cuatro hijos se le hacía difícil tener un
por un buen tiempo, paralelamente está
trabajo normal y que le permitiera atender las
desarrollando un nuevo emprendimiento con
responsabilidades hogareñas y las laborales.
otras socias, pero no puede adelantar nada
Por este motivo esperó a que crecieran
hasta tener todo listo. Sin embargo, adelantó
niños para emprender su propio vuelo.
sus
La
cosmetóloga
sostiene
que
este
una creciente necesidad de las mujeres del
emprendimiento lo inició hace dos años y
sector.
medio y reconoce que le ha ido bastante
“Me encanta Curauma. Yo antes vivía en
bien. Su mejor publicidad son las mismas
Valparaíso, en la calle Yerbas Buenas, al
clientas que recomiendan su trabajo, o bien
lado de la Plazuela Ecuador, epicentro de
porque las nuevas clientas han visto los
la bohemia porteña. La bulla era increíble
resultados en quienes se han realizado algún
en las noches. Por eso cuando se presentó
tratamiento.
la oportunidad de vivir acá nos encantó. Yo
“Es mi primer emprendimiento. Sin embargo
recomiendo vivir en Curauma . Encontré un
antes de instalarme con esta clínica de belleza
lugar muy agradable, acogedor y personas
incursioné en otras áreas”.
muy simpáticas, con las cuales hemos hecho
Nataly
García señala que hizo cursos
de
muy buena amistad”.
repostería, también de confección de pijamas,
La clínica de belleza ofrece un gran abanico de
vendió zapatos, entre otras actividades.
servicios: Limpieza facial, peeling químico y
“Siempre he sido una mujer muy activa, nunca
ultrasónico, encrespado y postura de pestañas,
me he quedado sin hacer nada.
Además,
maquillaje, depilación, masajes reductivos,
tengo cuatro hijos y para mí era súper difícil
masajes de relajación, radiofrecuencia para
salir a trabajar y dejarlos a ellos. Entonces
lifting sin cirugía, entre otras.
esperé a que todos crecieran. Cuando llegué a
Finalmente, la cosmetóloga reconoce que está
esa etapa, comencé a estudiar cosmetología,
muy contenta, las clientas aumentan día a día
que es un área que desde siempre me ha
y que para tener una piel resplandeciente es
apasionado”, afirma.
necesario a lo menos realizarse una limpieza
Nataly comenta que lleva cerca de 15 años
facial con microdermoabrasión o
viviendo en Curauma. “Acá me di cuenta que
o peeling ultrasónico, cada 28 dias, según el
hacía falta más servicios para la mujer. En
tipo de piel, para eliminar todas las impurezas
este sector hay muchas mujeres con niños,
que puede tener nuestro rostro.
que les cuesta trasladarse a Valparaíso o Viña
Nataly García es otra emprendedora que
del mar para realizarse estos servicios”. Por
apostó por trabajar con la belleza de la mujer
lo tanto, su trabajo profesional viene a cubrir
de Curauma.
Facebook: Belleza natural curauma - WhatsApp: 92405484 y 98884254
8
Curauma
Colegio Pumahue: Formando personas con sólida preparación académica, valórica y con las competencias para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado Con sólo ocho años de vida en Curauma, el establecimiento educacional que forma parte de la red internacional Cognita, ya cuenta con una matrícula de más de 600 estudiantes y proyecta seguir creciendo en alumnos e infraestructura.
Juan Eduardo Allendes. Rector del Colegio Pumahue.
V
arios son los atributos que hacen destacar al Colegio Pumahue de Curauma.
Su
proyecto
no
educativo
sólo contempla una sólida formación
académica,
que
garantiza un buen desempeño
en la etapa de educación superior; también valórica, lo que ha contribuido — entre otros aspectos— a una excelente convivencia entre la comunidad escolar. A esto se suma el desarrollo de competencias y habilidades en sus estudiantes, que les permite enfrentar los desafíos futuros que demanda un mundo en constante cambio. Así lo explicó el rector del Colegio Pumahue, Juan Eduardo Allendes, quien destacó que si bien el contenido es importante el desarrollo de competencias y habilidades es clave para el éxito académico de los alumnos. “Desde los cursos de Educación Parvularia se incorporan programas que ayudan al desarrollo de diversas habilidades como por ejemplo, lingüísticas, lógico-matemáticas y motoras, entre otras, que apoyan diferentes dimensiones formativas; al mismo tiempo contamos con programas complementarios diferenciadores e innovadores, que plasman un sello único en nuestros alumnos y apuntan desde una edad temprana al desarrollo de competencias, conocimientos, aptitudes y habilidades para alcanzar un comportamiento adecuado, positivo y adaptable, que le permita enfrentarse eficazmente a las exigencias de la vida diaria”. HABILIDADES PARA LA VIDA Siguiendo las palabras del rector,
estos
programas
diferenciadores,
llamados
desarrollar
habilidades
comunicativas
en
CERTIFICACIONES
Programas Transversales, donde destacan
el área de la conversación en forma lúdica y
Asimismo, el colegio trabaja con pruebas
por ejemplo los programas “Líderes del
entretenida.
estandarizadas desde 3° básico, con tal de
Mañana” y “Emprendimiento empresarial”,
“La característica distintiva de Pumahue es la
que los alumnos certifiquen voluntariamente
“Habilidades críticas para la autogestión en
enseñanza del inglés, que es claramente una
su nivel de inglés con la Universidad de
la etapa escolar” y “Programas Sellos” (Life
herramienta fundamental para la vida de hoy.
Cambridge, a través del Instituto Chileno
Skills). En este último hay cuatro programas
Aplicar el idioma desde una temprana edad
Británico.
únicos: Ecología y sustentabilidad; Economía
permite ampliar el conocimiento y el uso de la
personal; Nutrición y Actividad Física; y
lengua, motivo por el cual, hoy apoyamos las
INFRAESTRUCTURA
Seguridad Vial. Estos programas se extienden
horas de aula con extraprogramáticas guiadas
El Colegio Pumahue de Curauma tiene una
a través de las diferentes etapas de los niños,
por native speakers.
privilegiada ubicación (Nudo Curauma 495)
como por ejemplo, en el caso del El programa
Tal como lo explicó el rector este tipo de apoyo
y cuenta con una
de Seguridad Vial los alumnos de enseñanza
permite reforzar el aprendizaje de vocabulario
que permite gozar de amplios
media tienen la posibilidad de realizar el curso
y estructuras en forma implícita y permanente,
instalaciones deportivas, y donde destaca la
profesional de conducción y obtener su carnet
crear conexiones entre aprendizajes y aprender
cancha de futbol con pasto natural, óptimo
de conducir antes de su egreso.
con un propósito ya que los alumnos son
para
expuestos
realizar
completa infraestructura,
competencias
patios e
deportivas
y
de
recreacionales. A esto se suma un cómodo
IDIOMAS
actividades en la segunda lengua que les
casino y aulas completamente implementadas
Otra fortaleza que distingue al establecimiento
permite ejercitar sus destrezas bilingües. Una
para cada etapa de formación, todo ello en un
es el aprendizaje del idioma Inglés, lengua
de las actividades que ha tenido gran éxito
hermoso entorno natural.
extranjera a la cual se le dedica 7 horas de
entre nuestros alumnos en el British Camp,
estudio a la semana, a partir de los niveles de
programa de full inmersión que se imparte
Finalmente, el rector adelanto que se iniciaron
Educación Parvularia hasta 3º año de enseñanza
durante 10 días y es donde los niños participan
las obras de construcción del moderno
media. Para los más pequeños, las clases
en talleres lúdicos de teatro, cocina, deporte,
gimnasio
de idioma se complementan con jornadas de
manualidades y otras actividades aplicadas en
entrega de obras a la comunidad de Curauma
inglés vivencial, una experiencia que permite
un cien por ciento en inglés.
en el transcurso del próximo año.
a
un
número
importante
polideportivo,
que
proyecta
la
Curauma 9
Con casi 1.200 metros cuadrados
Construyendo vida deportiva
en el nuevo gimnasio Pumahue
E
l ejercicio del deporte, con
Curauma contará con moderno recinto deportivo.
valores y contribuir así al desarrollo de un
todos los beneficios que implica
individuo que mediante la práctica deportiva
para el desarrollo integral de los
hace crecer las dimensiones que lo configuran
niños y jóvenes, es otra de las
como persona. Orientado desde la pedagogía,
características de la vida escolar
el deporte escolar es una de las mejores
al interior del Colegio Pumahue
herramientas educativas para desarrollar el
Curauma. Y a partir de marzo del próximo año,
potencial educativo del niño o la niña.
los alumnos disfrutarán de un nuevo gimnasio
El gimnasio será entregado en marzo de 2016,
donde podrán realizar todas las actividades
para que los alumnos y comunidad escolar
con muchas más comodidades.
puedan disfrutar de las modernas instalaciones
El recinto ya empezó a construirse y tendrá
y no sólo en actividades deportivas, sino
casi 1.200 metros cuadrados, los que
también en instancias como ceremonias,
contemplan una cancha con demarcaciones
actividades artísticas y académicas.
habilitadas para futbol, volleyball y basketball.
Además, el gimnasio podrá ser de utilidad a
La estructura metálica estará reforzada con
internas del colegio y también recibir a
la habilitación de 26 duchas en los camarines.
toda la comunidad de Curauma, ya que sus
paneles de alta tecnología, que aportan mayor
delegaciones de otros establecimientos, ya
La construcción del gimnasio se enmarca en el
instalaciones estarán disponibles para ser
aislación térmica y acústica. importante ante
que posee graderías retráctiles para que los
objetivo de colegios Pumahue de considerar a
arrendadas a los vecinos que necesiten un
la adversidad del clima costero de la V región.
espectadores puedan observar cómodamente
los alumnos como seres integrales. El deporte
espacio amplio y habilitado con todas las
El recinto podrá albergar competencias
los torneos. Asimismo, el diseño contempla
escolar ayuda a potenciar la formación en
comodidades para encuentros masivos.
10
Curauma
Curauma incentiva la actividad deportiva de alta competición y recreacional Karate y tenis son solo algunos ejemplos de las diversas disciplinas que se puede realizar en Curauma. Por sus particulares características el sector de la Laguna se ha convertido en el semillero de talentos deportivos, pero también en el lugar ideal para la concentración de deportistas de élite.
E
l último Simce de Educación Física realizado en todo el país sorprendió por sus malos resultados. El alto sedentarismo y una alimentación poco saludable ha llevado a que el país presente
un alto índice de obesidad, superando los dos dígitos en adultos y en forma preocupante también en menores de edad. Por ello es alentador que en un barrio como Curauma la práctica deportiva, tanto
recreacional como competitiva, forme parte del estilo de vida de los vecinos.
“Comencé primero entrenando, porque en ese tiempo era capitán de la Selección Chilena.
KARATE KYOKUSHIN El
sensei
Cristián
Vásquez,
director
Kyokushin Curauma, cinturón negro 4er DAN Internacional, señaló que vive en Curauma hace una década. Por su trabajo en Santiago viaja todos los viernes a Curauma a ver a sus alumnos y a hacer las clases de Karate Kyokushin, una disciplina que imparte en este
Sensei Cristián Vásquez y su grupo de estudiantes practicando karate.
sector hace 8 años.
Después esto empezó a crecer. Hoy tenemos una cantidad importante de alumnos acá en la zona, entre niños y adultos”. Tal como lo afirmó el sensei, el Karate Kyokushin no solo ofrece la posibilidad de mantener una buena condición física, también entrega importantes valores a quienes lo practican.
Cristián Vásquez. Director Kyokushin Curauma.
Curauma 11
“Es un karate de alto rendimiento. Los
desde los 7 años puedes hacerlo sin ningún
las edades practican tenis todos los fines de
Es un deporte que se puede jugar a toda edad.
combates son de contacto total, nos pegamos
problema mientras tengas una condición
semana. Juan Ignacio Rey afirmó que realizan
“Hay jugadores que tienen sobre 80 años, que
de verdad, no son de marcación y además
física saludable”.
torneos de carácter amistoso, donde se invita
no podrían hacer otro deporte”.
a otras escuelas a participar, pero también
Rey invitó a la comunidad a jugar tenis,
es muy exigente. El enfoque que tiene en Curauma es más formativo. Es decir, a partir
RAQUETA Y PRECISIÓN
se organizan encuentros más competitivos,
porque es un deporte que sirve mucho para
de la experiencia de este tipo de karate, que es
“La escuela Vive Tenis de Curauma se orienta
donde se juega por categoría y nivel de juego.
sociabilizar y “es fácil jugarlo porque basta
bastante exigente, los alumnos puedan alcanzar
a la práctica de este deporte en todos los
Sábados y domingos, inscripciones abiertas.
con conseguir a otra persona para jugar un
sus sueños, sus objetivos de vida. Además, se
niveles de manera recreacional y también
cultivan valores como la disciplina, el coraje,
competitiva”, así lo aseguró Juan Ignacio Rey,
BENEFICIO
la capacidad de sobreponerse a la adversidad,
profesor de Educación Física y director de
Tal como lo explicó Juan Ignacio Rey el
desarrolla mucho la concentración y la
Vive Tenis de Curauma, que está ubicada a un
tenis al ser un deporte que no se juega con
capacidad también de sacar lo mejor de uno
costado de la laguna La Luz.
tiempo, un partido se puede alargar horas.
en condiciones difíciles. Tenemos un lema en
Esta escuela ofrece clases de nivel formativo
Es una disciplina que tiene que ver mucho
esta escuela: “Puede ser muy duro lo que te
que se imparte en forma grupal e individual,
con la capacidad aeróbica del jugador y la
esté pasando, pero nunca dejes de pelear” y
sin límite de edad.
fuerza que implica golpear la pelota. Es un
eso es un poco lo que entrenamos acá. Es una
“El tenis en Curauma poco a poco ha ido
deporte que necesita mucha coordinación y
filosofía de vida”, dijo Cristián Vásquez.
cautivando a más seguidores. Es así como
precisión. “Es un deporte muy técnico. Por
El sensei reconoció que una de las cosas que
más personas vienen a jugar a nuestras
eso el tenis se juega en silencio, de manera
lo enamoró de Curauma hace muchos años
canchas.
muy concentrada”.
fue el paisaje, “los bosques, es una costumbre
contribuido a ello. Nuestra mejor publicidad
Rey destacó que el tenis es un deporte que
los días sábados correr por los bosques
es la recomendación entre amigos, familiares
mantiene a sus seguidores con un buen
alrededor de la Laguna y su entorno natural.
y vecinos, quienes pasan el dato. Así hemos
estado físico, al no ser de contacto evita
Esto propicia la práctica del karate Kyokushin.
ido creciendo como club”, reconoció Rey.
lesiones musculares e incluso fracturas (como
Juan Ignacio Rey.
Todas las personas pueden practicarlo,
Jóvenes entre 6 y 15 años y adultos de todas
sí ocurre en otras disciplinas como el fútbol).
Director de Vive Tenis de Curauma.
El
crecimiento
del
sector
ha
partido y entretenerse”. Consultas en vivetenis@yahoo.com.
12
Curauma
Remo recreacional gana más adeptos en Curauma
E
l remo es considerado después de la natación, el segundo deporte más completo, existe,
porque
piernas, brazos,
se
que ocupa
articulaciones
Las cinco escuelas de remo más importantes del país están en Curauma, si bien se orientan a la alta competición nacional e internacional, también desde hace un tiempo vienen desarrollando el remo recreacional para personas de todas las edades.
y coordinación. Otra ventaja, que
sino también en los adultos. Paralelamente, los clubes también ofrecen la oportunidad de practicar este deporte de forma recreacional, aquí la idea es fomentar el deporte y la sana convivencia con actividades sociales para toda la familia.
ofrece la práctica de esta actividad es el estar
“El remo se puede practicar desde los 8 a 10
bastante alejado de lo que son las lesiones,
Valparaíso, explica las bondades de este
de Clubes de Regata de Valparaíso agrupa a
años en adelante, todos los años se hace una
al no ser un deporte de contacto. “Al aprender
deporte, que para muchos es desconocido
5 clubes: Club Regatas Valparaíso (el más
escuela de remo, donde en 2 a 3 meses los
a remar bien la verdad es que hay bien pocas
pero que sus innumerables beneficios es una
antiguo de Chile); Societá Canottieri Italiani;
niños ya están capacitados para poder estar en
posibilidades
de las razones para que cada día gane más
Club
condiciones competitivas. Los que optan por
Justamente, sabiendo la técnica uno queda
seguidores.
Curauma y Escuela Naval Arturo Prat.
el remo competitivo entran a un entrenamiento
-en ese sentido- protegido, con respecto al
Tal como lo explicó el instructor, en Curauma
Los deportistas mantienen un alto nivel
relativamente riguroso. De martes a domingo
tema de salud”, con estas palabras Rodrigo
se hace el trabajo de formación de remeros,
competitivo, el objetivo es promover el
hay actividades programadas para fomentar el
Gómez, instructor del club de Regatas
para realizar el Remo Olímpico. La Asociación
deporte del remo, no sólo en los jóvenes,
deporte y para que puedan tener una buena
de lesionarse la espalda.
Regatas
Sausalito;
Club
Regatas
Curauma 13
Laguna de La Luz es considerada la mejor
en forma recreativa.
REQUERIMIENTOS
pista
para remo a nivel Sudamericano. El
“La experiencia ha sido hermosa, porque yo
El instructor explicó que lo primero que se
próximo año se van a realizar las Eliminatorias
no hacia ejercicio desde hace unos 30 años.
necesita para la práctica de este deporte son
Olímpicas de toda América
en esta pista.
Soy profesional, necesitaba hacer algo que
las ganas.
Desde México hacia el sur van a venir todas
me sacara de la rutina y que me ayudara a
relativamente
las federaciones a buscar un cupo para su
recuperar las capacidades físicas que había
económico, las cuotas de los clubes no van
participación en las futuras olimpiadas.
perdido”, dice.
más allá de los 15 mil pesos mensuales. Aquí
Además que tiene un entorno natural, que
La enfermera matrona llegó a Curauma
se les provee a las personas de embarcaciones
pareciera que estuviéramos en el sur de Chile,
gracias a un convenio entre el Club de Regata
idóneas para la práctica, además de planes de
a pesar de estar tan cerca de Valparaíso”,
Valparaíso y la Corporación Municipal de
entrenamiento. Asimismo, hay actividades
sostuvo.
Viña del Mar.
“El
remo
sociales,
es
un
deporte
en forma continua, por lo tanto,
“Nos
inscribimos
varias
profesionales
no solo se viene a remar, sino también se
VALORES
y venimos los sábados. Es un ejercicio
establecen relaciones con otras personas y
El remo desarrolla habilidades y competencias
completo, que parte de a poco y puede
termina siendo una segunda casa para todos
como el trabajo en equipo, la responsabilidad
llegar a un nivel de avance mayor cuando las
nosotros”, detalla.
y disciplina.
exigencias van aumentando. Además, el lugar
CONDICIONES IDEALES
POSITIVA EXPERIENCIA
ejercicio, pero vengo igual, porque el solo
El instructor destaca que las condiciones que
Natalia Martínez, enfermera matrona, señala
hecho de estar aquí, ver la laguna, el bosque
ofrece Curauma para el remo son ideales. “La
que hace más de un año que practica remo
y la convivencia… tiene muchos aportes”.
es hermoso. A veces no tengo ganas de hacer
Rodrigo Gómez. Instructor del club de Regatas Valparaíso. participación en campeonatos regionales”, advierte el instructor. ADULTOS Y JÓVENES El remo no es solo un deporte para los jóvenes, aclara Gómez. “Ahora tenemos un remero con 76 años, activo, remando y compitiendo, en la Rama Máster, donde participan los adultos en forma activa, con planes de entrenamiento, con
cumplimiento de objetivos, también
hay a futuro participación en campeonatos nacionales, incluso sudamericanos en la categoría Máster”. ESTILIZA LA FIGURA Tal como lo explica el instructor la participación femenina también ha aumentado, a partir de la década de los años 80. “Antiguamente se pensaba que este deporte permitía un desarrollo muscular de la espalda, pero con el tiempo se ha podido comprobar que no es así, por el contrario estiliza la figura y eso ha sido un atractivo adicional para las mujeres. Prueba de esto es que las grandes campeonas olímpicas son todas muy estilizadas, por lo tanto para la mujer es un deporte completo y le ayuda a cuidar la figura”, asegura.
14
Curauma
José Ignacio Latorre, rector Colegio Seminario San Rafael (SSR): “145 años de tradición un proyecto con vitalidad y vigencia” El colegio SSR, con sus sedes de Valparaíso y Viña del Mar tiene una matrícula de 1.510 alumnos, cifra que lo ubica como el colegio más grande privado de la región.
José Ignacio Latorre Zúñiga. Rector del Colegio Seminario San Rafael.
A
pesar
de
que
muchos
establecimientos educacionales han
optado
por
abandonar
Valparaíso, el colegio Seminario PATRIMONIO VIVO
competitivos, eso también es un rasgo distintivo
acceder los jóvenes, desde los talleres del área
establecimientos
El rector Latorre explica que la gran mayoría de la
de nuestros alumnos. Hay signos de mucha
artística, que es muy potente en el colegio, hasta
particulares que permanece en
comunidad estudiantil es del plan de Valparaíso
vitalidad que nos hablan de que el proyecto sigue
los talleres de matemáticas
la ciudad puerto, ofreciendo un proyecto educativo
y de sus cerros. También tenemos un grupo de
siendo absolutamente vigente”, sostiene.
pastoral, contribuyen a ir formando este perfil.
lleno de tradición, cuya propuesta se orienta
estudiantes, que no es menor, que vienen de
a una formación integral del alumno,
donde
Curauma y algunos de Viña. Incluso familias de
ROMPIENDO MITOS
el colegio nunca va a transar, todo lo contrario
destaca la rigurosidad académica con un fuerte
Casablanca y Curacaví han optado porque sus
En la actualidad existe una diversidad de familias y
queremos ir profundizando y trabajando con
componente valórico y humano, que hasta la
hijos estudien en el SSR, en lo que respecta a la
a esa realidad el SSR no es ajeno.
nuestros alumnos y maestros. Es la razón de ser
fecha ha distinguido a cada una de las numerosas
sede de Valparaíso.
“Tenemos familias de padres separados, también
del proyecto educativo. El colegio va por la línea
generaciones que han egresado de sus aulas.
Algunos exalumnos
familias uniparentales, donde la mamá o el papá
de fomentar la austeridad y de ir formando en el
Su nombre se ha consolidado —a través de
es un patrimonio
por su
se hacen responsables de entregarles la mejor
alumno que no necesariamente vale por lo que
los años por su prestigio en la formación de las
aporte a mantener vivo tradiciones que le han dado
educación a sus hijos. Incluso familias que no
tiene, sino por lo que es. Ahora, es importante
personas, sean estos en los ámbitos espirituales
significado a su proyecto. Esta mística plasmada
profesan la fe católica, pero son respetuosos de
señalar que el colegio no puede realizar este trabajo
e intelectuales que entrega una amplia gama de
por profesores, exalumnos y comunidad en
nuestro proyecto educativo como colegio de
solo, necesitamos siempre el apoyo del tutor, del
herramientas y competencias a sus alumnos, que
general han contribuido a que exista presencia de
Iglesia. Se lo menciono, porque puede existir el
papa, la mamá, o quien se haga responsable del
les permite desarrollar sus habilidades
generaciones y generaciones.
mito que al SSR no se pueden ingresar familias
niño, solo actuando en conjunto con la familia se
que no estuvieran debidamente casadas. Eso no es
logran estos objetivos”, puntualiza.
disciplinas tan
San Rafael los
pocos
diversas
(SSR) es uno de
como
el
desde arte,
me decían: “es que el SSR vivo de Valparaíso,
el
deporte, la Física o la Filosofía.
PROYECTO VIGENTE
y también el de
“Los valores y los principios son virtudes que
así”, asegura. FAMILIAS DE CURAUMA
No obstante los tiempos cambian y si bien la CONFIANZA DE LA FAMILIA
tradición es uno de los sellos del establecimiento,
FORMACIÓN HUMANA
Hay más de 200 familias que son de Curauma.
En la actualidad, su matrícula alcanza a los
el rector aclara que
Dentro de los atributos distintivos en la formación
“Muchas personas han elegido Curauma para
1.510 alumnos, y algunos cursos a la fecha ya
responder a las necesidades de la familia actual.
que entrega el SSR, el rector destaca la excelencia
vivir, ya que tiene entre otros atributos una buena
tienen listas de espera para postular a los cupos
“Por ello se creó un prekínder. Además,
académica, pero centrada en la persona.
conectividad (son sólo 15 minutos de nuestro
disponibles para el próximo proceso de admisión
aumentado las horas destinadas al aprendizaje
“Es decir un proyecto educativo con un fuerte
Colegio a Curauma), y también ha preferido al SSR
2016.
del idioma Inglés, porque sabemos que también
énfasis en la formación humana, en la formación
para la formación académica de sus hijos, ya que
José Ignacio Latorre, rector del Seminario San
debemos entregar competencias en esa área,
valórica, en las virtudes del alumno y también
confían en este proyecto consolidado”, reflexiona.
Rafael, señala que este nuevo aniversario (donde
razón por la cual también estamos certificando
con alta exigencia en el ámbito profesional
cumplen
la institución ha sabido hemos
145 años de vida los sorprende con
a nuestros profesores en esa línea. Aumentamos
(competencias). Tratamos de lograr un sano
El rector Latorre destacó la completa infraestructura
muchos desafíos. “La confianza de las familias
a 6 horas de clases de Inglés a la semana, a
equilibrio en estos aspectos. Además, nuestras
y equipamiento que ofrece el establecimiento, que
por nuestro proyecto educativo ha elevado la
partir de los cursos de la prebásica. Asimismo,
familias confían en el colegio por esta mirada
permite a los alumnos realizar una amplia gama
demanda de ingreso y en varios cursos tenemos
porque pensamos que en la formación integral
protectora de San Rafael, en el sentido de que al
de actividades artísticas (teatro, interpretación
lista de espera. Este año cumpliremos 145 años
el deporte es fundamental, inculcamos la práctica
alumno no lo dejamos solo. El acompañamiento
coral
de vida, lo que nos desafía a seguir plenamente
de la actividad física y del deporte también desde
de los profesores
de instrumentos),
vigentes. Esto responde al trabajo y la constancia
la enseñanza prebásica y básica, con 6 horas de
algo distintivo que no lo tienen otras instancias
competitivas), como académicas. Todo de acuerdo
del equipo de profesores, como también de los
Educación Física a la semana.
educacionales”.
a los intereses que desea explorar el alumno.
directivos y del personal en general, que se
los campeonatos de la Adecop, de hecho hemos
esfuerzan al máximo para el mejor desarrollo de la
reposicionado el nombre del SSR en las grandes
ACTIVIDADES EXTRA PROGRAMÁTICAS
gimnasios, piscina temperada, canchas de futbol
comunidad estudiantil” afirma.
ligas deportivas, en particular en disciplinas
La formación integral se complementa con todas
y futbolito con pasto sintético (recién inaugurada),
como el fútbol y la natación donde somos muy
las actividades extra programáticas que pueden
entre otras instalaciones.
Destacamos en
hacia sus estudiantes es
y ejecución musical con una diversidad deportivas (recreacionales y
Además de biblioteca, casino, amplios patios,