Miembro de la Asociación Dominicana de Prensa Turística
República Dominicana www.accessdr.com No. 121 Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Más vuelos a Punta Cana este invierno
Q
uienes deseen disfrutar del sol y las playas de Punta Cana, en República Dominicana, tendrán una mayor cantidad de vuelos a su disposición en este invierno 2011-2012. El aumento es de un 8% según las solicitudes registradas por las
República Dominicana
Punta Cana
aerolíneas en el Aeropuerto Internacional Punta Cana hasta abril próximo, cuando cierra la temporada. Se han programado 8,031 vuelos; 597 más que en el pasado invierno con una oferta de 1.6 millones de asientos; 85 mil más que en el período anterior, para un aumento del 5.6%.
ESTADOS UNIDOS El mayor incremento está en los vuelos procedentes de aeropuertos estadounidenses con 373 que son el 34% del total de los vuelos programados. El total de vuelos es de 2675 y de asientos, 420 mil. El liderazgo desde este país corresponde a American Airlines, con el 59% de los asientos adicionales y el 50% de los nuevos vuelos. American tendrá 667 vuelos en el invierno; 186 más que el año pasado, seguida de JetBlue con 309 con un aumento de 84 vuelos. Ambas aerolíneas suman el 80% de los 59 mil asientos adicionales desde Estados Unidos. American ofrecerá 127 mil asientos y JetBlue 46 mil.
CANADá La oferta de asientos será de 432 mil, con 17 mil adicionales (un 4.2%). Los principales transportistas son Air Transat y Sunwing Airlines con más de 500 vuelos cada uno para el 50% de los 2,204 vuelos programados. SURAMERICA Desde esta región llegarán 1,109 vuelos; 100 más que en el pasado invierno (10%). La oferta de asientos suma 180 mil. El principal transportista es COPA con 558 vuelos; 50% de los programados. Le sigue Gol (Brasil) con 153 y LAN Perú con 151. El crecimiento de COPA es de 140%, LAN 47% y Gol 27%.
EUROPA La oferta de asiento en la región es de 548 mil; una reducción de 11 mil, apenas un 2% en comparación con el invierno pasado, a pesar de las expectativas negativas creadas por la crisis económica. Llegarán 1,584 vuelos; 24 menos que el periodo anterior; una caída del 1.5%. Se mantiene la oferta desde Francia (169 mil); crece la de España (un 14%); crece la de Bélgica (35%); crece la de Rusia en 22 mil asientos (23%). Bajan las de Alemania, Portugal, Inglaterra, Suiza y Holanda. No hay vuelos programados desde Italia, República Checa y Ucrania.