Brochure traumatológico

Page 1

Semblanza

Una de las principales causas de muertes en la República Dominicana, son las provocadas por accidentes de tránsito, con la alta derivación de pacientes con lesiones traumatológicas, registrándose un elevedado índice de accidentados y la consecuente demanda de mayor cobertura hospitaliria especializada en traumatología, ante una creciente necesidad de estos servicios.

En el área de la medicina, fue fundador y Presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Médica Dominicana, presidente de la Regional del Distrito Nacional de la A.M.D, fundador y Presidente de la Asociación de Neurocirujanos del Caribe. En el plano internacional, fue miembro de la British Society of Neurological Surgeons, Fellow American College of Surgeons, World Federation of Neurosurgical Societies, Colegio Internacional de Cirujanos, entre otras instituciones gremiales y científicas. Ostentó el cargo de Secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social en dos oportunidades. Ocupó además, las posiciones de Director General, con rango de Secretario de Estado del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Asesor Médico con rango de Secretario de Estado, Embajador Extraordinario en Japón. En el plano académico fue reconocido en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como “Profesor Meritísimo”, además de ser catedrático en la Universidad Central del Este (UCE) y de la Universidad Católica Madre y Maestra. Condecorado con la “Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella” por el Estado, fue miembro de la Agrupación Médica del IDSS, Sociedad Dominicana de Pediatría, Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología. En el ejercicio de la medicina, cuenta con varias publicaciones de trabajos científicos sobre neurocirugía.

En adición a la tasa de crecimiento demográfica, que exige cada vez mayor y mejores servicios de salud, ha significado que el centro de traumatología Dr. Darío Contreras, esté colapsado y no sea suficiente, para una población que se ha triplicado en las últimas décadas.

Ciudad de la Salud Ave. Konrad Adenauer, en Santo Domingo Norte.

El Hospital Traumatológico, Dr. Ney Arias Lora, primer hospital del Complejo Ciudad de la Salud, viene a dar solución a la población, sobre todo a los de menores ingresos y no solo de Santo Domingo Norte, sino de todo el país. Con la apertura del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, se logrará contribuir a la reducción del hacinamiento que existen en el Hospital Darío Contreras, Hospital de Los Minas y el Moscoso Puello. Asimismo, servirá para ofrecer mejores servicios hospitalarios a la infraestructura sanitaria de la zona Norte de Santo Domingo, habilitándola de los medios para atender a los distintos segmentos poblacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.