Diseño tipográfico cliente

Page 1

Manejo y establecimiento

DE PASTURAS Por: Zootecnista. Luis Felipe Argoty López Ganadería Vida Agropecuaria Asganagro SAS

El pastoreo es el recurso más económico a la hora de producir leche, los sistemas productivos están llamados a ser más eficientes para poder obtener mayores rentabilidades. Para ello se debe contar con una base forrajera que cumpla con ciertas condiciones como: Adaptación, calidad nutricional, biomasa, resistencia o tolerancia a plagas y enfermedades.

En ese sentido, el establecimiento de una pastura debe ser planificado y organizado en dónde se tenga en cuenta todos los factores. Para esto se debe contar con un esquema de trabajo donde se organicen las ideas y así seguir un orden metódico.

A continuación, se mencionará de manera general las etapas y procedimientos para un establecimiento exitoso de praderas.

UBICACIÓN Y ÁREA

El primer paso es definir la zona que se quiera establecer o renovar, seguido a esto se debe conocer el área que tenga el lote, es importante para saber la cantidad de semilla que se debe comprar, ya que de acuerdo a la especie forrajera varían las cantidades por unidad de área, por ejemplo para la siembra de Panicum maximum Cv Mombaza se recomienda sembrar entre 8-10 kg/Ha

ANÁLISIS DE SUELO

Tal vez es una de las partes más importantes, los resultados del análisis de suelo que por lo general reportan las propiedades químicas y físicas de este, son indispensables a la hora de tomar decisiones y ser más eficientes,

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.