Apalancamiento 140419191853 phpapp01

Page 1

Finanzas Corporativas II APALANCAMIENTO INTRODUCCION En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son ineludibles ,con independencia del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Como todos conocemos por experiencia propia o ajena, una de estas decisiones a la que se enfrenta cualquier responsable en cualquier negocio, es la de establecer el procedimiento y conseguir los recursos necesarios para financiar las actividades que tiene entre manos, tanto del presente como las futuras. El análisis del apalancamiento es una herramienta de análisis muy importante para la toma de decisiones económicas de la empresa, ya que permite conocer el impacto producido en las utilidades operativas o netas ante posibles cambios en las variables económicas (precios, costos, deuda, tasas de interés, etc.). APALANCAMIENTO DEFINICION Apalancamiento es una expresión es usada para referirse al enfoque respecto a la composición de Deuda y Capital para financiar los activos, cuando en forma más específica se aplica a la razón resultante de dividir el Pasivo entre el capital contable. Apalancamiento se concibe como el mejoramiento de la Rentabilidad de una Empresa a través de su estructura financiera y operativa. (Otra definición) Apalancamiento es el ratio de Análisis Financiero, que se define como la proporción entre los fondos ajenos de la Empresa con Interés fijo y el total del Capital (propio y ajeno) de la misma. Apalancamiento recibe este nombre porque produce un efecto de palanca en los dividendos atribuibles al capital de los socios, con tal de que el Interés pagado por el Capital ajeno sea menor que el rendimiento que la Empresa obtenga del total del capital manejado: cuanto mayor sea esta diferencia y mayor el Apalancamiento, tanto mayor será la Rentabilidad atribuible al Capital propio. IMPORTANCIA DEL APALANCAMIENTO El apalancamiento es importante en una entidad ya que a través de éste el inversionista tiene la posibilidad de mantener una posición de mercado con sólo una pequeña parte del efectivo de la misma, lo que disminuye el riesgo para los capitales propios. Este es adquirido para realizar inversiones en activos corrientes, no corrientes y pagos operativos; sin embargo es vital mantener un equilibrio entre el nivel de capitales externos y los aportados por los inversionistas para la estabilidad de la empresa. LIC. FERNANDO TEJERINA

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apalancamiento 140419191853 phpapp01 by Mery Rivera - Issuu