Boletín Con-Ver-GENTE nº10

Page 1

boletín NO

conVerGENTE N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

EN ESTE NÚMERO… 29 DE JUN IO LA MESA POR LAS PENSION PÚBLICA ES S SA LAS CALL LE A E S DE CÓRDOB A

MERCADO DE TRUEQUE EN CENTRO (pág. 1) COLECTIVOS TRABAJANDO JUNTOS EN CENTRO, (PÁG. 2) DEBATE “RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA POLÍTICA Y LOS PARTIDOS…” EN LA AGRUPACIÓN PSOE DEL DISTRITO NORTE-SIERRA (pág. 3) ACCIONES COMPARTIDAS CONTRA LA REFORMA DE LAS PENSIONES (pág. 4) Nº 2 Revista con-ver-gente sobre comercio y crisis (pág. 5)

Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

NO

Nos puedes encontrar en: Página web – facebook - twitter


NO

boletín

conVerGENTE

página

1

Siguen creciendo las experiencias de mercados de trueque en nuestros barrios. En esta ocasión, el día 15 de junio ha sido el AMPA del Colegio Público López Diéguez la que ha organizado un entrañable mercado en la Plaza de San Agustín, en horario de tardenoche, como no podría ser de otra manera en estas fechas, y con actividades infantiles y gran éxito de participación vecinal. Para la Red de Trueque de Córdoba ha sido una gran satisfacción poder colaborar en esta iniciativa con un colectivo recientemente incorporado a la misma, que aporta a la infancia una dimensión pedagógica sobre otras formas de consumo posibles y más saludables, así como de relaciones interpersonales más humanas e igualatorias.

N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

15 de junio

Os invitamos a conocer la web de la Red: http://www.redtruequecordoba.nadhari.org/

Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

1

Nos puedes encontrar en: Página web – facebook - twitter


boletín NO

conVerGENTE

página

2

manas en la zona iniciado hace unas se d re en jo ba tra de o ctivos Prosigue el proces ndo encuentro de cole gu se un de s vé tra a dad, Centro de nuestra ciu Axerquía. La celebrado en la A.V. cipales r, a partir de los prin za ali re a jo ba tra tea la el er encuentro, se plan Con el fin de organizar im pr el en ro nt Ce na s en la zo o se problemas identificado os y que cada colectiv tic má te es ej r po s ido nten división de todos los co s conveniente. má incorpore al que vea isten (a la que n los colectivos que as co ce ha se e qu al, on uiente: La distribución provisi os interesados) es la sig tiv lec co los s do to do se irán incorporan Mayoría. , Frente Cívico Somos rte No uía erq Ax a ble rcao Social. · Vivienda: 15M Asam gencia, La Tejedora Me er nv Co s sa Me : cio er , etc.): Círculo Cultural sgo rie · Consumo-Com en s co bli pú s pulares, servicio s Marianne, La · DD.SS. (consultas po Asociación de Mujere ta, nis mi Fe ica lít Po m Juan XXIII, Fóru l. Tejedora Mercao Socia LA AV LA JULIO A LAS 20:00h EN DE 17 EL N, IÓ UN RE IMA SE ACUERDA UNA PRÓX AXERQUÍA.

N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

22 de junio

Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

2

Nos puedes encontrar en: Página web – facebook - twitter


boletín NO

conVerGENTE

página

3

N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

24 de junio

Desde las Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana de Córdoba, una compañera del colectivo ha participado en una mesa de debate organizada por la Agrupación PSOE del Distrito Norte-Sierra, destinada a contrastar posturas sobre cómo recuperar la confianza de la ciudadanía en la política y los partidos y cómo mejorar la calidad de la democracia en Europa. Algunas de las ideas que expuso fueron:

La desafección ciudadana respecto a los partidos políticos tiene que ver, entre otras muchas cosas, con que la gente no necesita una inteligencia de referencia que les ilumine sobre cuáles son sus problemas, la gente tiene el conocimiento de la realidad, experimenta en primera persona sus necesidades y los partidos son sentidos muchas veces como un mal necesario para acceder al ejercicio del gobierno, los partidos lo saben y en esa medida tienen poco empeño por corregir sus grandes defectos de funcionamiento interno, criterios de acceso al poder, depuración de responsabilidades ante corrupción y/o mala gestión de recursos públicos...

La crisis de militancia en las organizaciones clásicas está llegando a cotas muy altas, particularmente en lo referente a la juventud. Hoy día se opta por adhesiones temporales a reivindicaciones o proyectos concretos, no por adhesiones permanentes a organizaciones clásicas, estables. Se tiene alergia al seguidismo acrítico, a las normas y estatutos y se confía poco en la figura de un líder mesiánico.

Es imprescindible renunciar a instrumentalizar partidistamente las asociaciones, colectivos informales y órganos de participación ciudadana.

Es necesario que los partidos se incorporen como un colectivo más y a través de un colectivo más a los procesos territoriales de trabajo con y por la ciudadanía, hasta que vuelvan a recuperar confianza y credibilidad entre la ciudadanía.

Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

3

NO

Nos puedes encontrar en: Página web – facebook - twitter


NO

boletín

conVerGENTE

página

4

La Mesa Pro-Referéndum por las Pensiones sale a las calles en Córdoba. Más de 20 Colectivos Sociales se coordinan en Córdoba para impulsar la iniciativa de la Mesa Estatal Pro-Referéndum por las Pensiones. La Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones (MERP) se constituye con el objetivo de promover una reforma de la Constitución que incluya la prohibición expresa de que cualquier gobierno, actual o futuro, pueda tocar, recortar o privatizar el sistema público de pensiones. Un artículo que recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de l@s pensionistas y, por tanto, la imposibilidad de que ningún tipo de medida, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de las tarifas de los servicios básicos o cualquier otra, pueda afectar a l@s pensionistas, excepto aquellas que sean favorables para ell@s. A tal fin, la Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones (MERP) se constituye para promover un amplio debate ciudadano sobre el futuro de las pensiones. Debate que concluya con la celebración de un referéndum donde el conjunto de la sociedad española podamos decidir democrática, directamente y sin intermediarios, mediante un referéndum de carácter vinculante, la inclusión en la Constitución del derecho de tod@s l@s españoles a recibir una pensión digna después de toda una vida de esfuerzos. Y para ello se ha iniciado una campaña de recogida de firmas por todo el país en apoyo a la celebración del referéndum. Campaña a la que nos sumamos también en Córdoba, convocando a toda la ciudadanía, y que se mantendrá en el tiempo hasta conseguir crear un clima de opinión favorable a la realización del referéndum que obligue al gobierno y a las distintas fuerzas políticas a tomarla en consideración y convocar el referéndum.

N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

29 de junio

En Córdoba se ha realizado una acción consistente en la recogida de firmas simultánea en diversos barrios, a cargo de más de 20 colectivos sociales, el pasado sábado día 29 de junio, entre las 10h. y las 13h. Algunos de ellos han sido: Yayoflautas, en Arruzafilla, Ciudad Jardín y el Naranjo. Acción Católica Obrera, en la Viñuela. Unificación Comunista de España, en el Parque Figueroa. Barrios Despiertos, en el Sector Sur. Pastoral Obrera Parroquia Las Margaritas, en Moreras- Margaritas. Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana y Frente Cívico, en Plaza de las Tendillas. HOAC, en la Fuensanta. Grupo Parroquial de San Acisclo, en Valdeolleros. Asociación Vecinal de Valdeolleros, en Valdeolleros. Asociación Vecinal Cañero Nuevo, en Cañero. Asociación Vecinal Santuario, en el Santuario. Asociación Vecinal Amanecer de Fátima, en Fátima. Mercao Social La Tejedora, en La Tejedora. El día 27 a las 10h., la MERP ha hecho entrega de las primeras 200.000 firmas recabadas en el Estado a la Defensora del Pueblo, a través de su Adjunto Primero, Francisco Fernández Marugán

.

Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

4

Nos puedes encontrar en: Página web – facebook - twitter


NO

boletín

conVerGENTE

página

5

No dejéis de leer el nº 2 de la Revista Colaborativa Con-Ver-GENTE, sobre Comercio Local y Crisis. Un análisis exhaustivo a partir de más de 100 encuestas realizadas a comerciantes de diferentes barrios de la ciudad, que nos ofrecen su punto de vista sobre los principales problemas y sobre las posibles alternativas a la precaria situación que padecen. Y cuatro interesantes entrevistas personales: a un comerciante, un académico, un experto en trabajo de campo y un trabajador/voluntario de un comercio alternativo; además encontraréis fotografías ilustrativas de la realidad del comercio local.

http://www.nadhari.org/ Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

5

N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

30 de junio


boletín NO

conVerGENTE www.nadhari.org

mesascordoba

N Ú M E R O 10, J U L I O 2013

NOS PUEDES ENCONTRAR Y CONTACTAR CON NOSOTR@S EN…

@MesasCordoba

mesascordoba@gmail.com

OS SEGUIREMOS CONTANDO LO QUE HACEMOS… Mesas de Convergencia y Acción Ciudadana, Promotoras de Córdoba

NO

Nos puedes encontrar en: Página web – facebook - twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.