Sobrevivir o Vivir con Depresión Recurrente Por Erica de la O Conferencista, Master Coach y Locutora Internacional www.EricaconC.com www.LatinoRadioTV.com ¿Vivir con depresión? si apenas y sobrevivo ¿Dime cómo le hago? quiero que me enseñes a vivir aún con depresión… Al escucharte sonreiré, porque sabes, sonreír es lo que me impulsa a vivir cada día, sí, a vivir cada día. Me considero un ser distinto y definitivamente una sobreviviente de las circunstancias, fuerte y decidida porque reconozco que soy una mujer sumamente sensible y la cual desde que dejó de ser niña sufre de depresión y que NO necesito de un diagnóstico médico, ni medicamentos que me droguen para alejarme de mi verdad, una verdad que recorre todo mi cuerpo, que acelera mis fibras nerviosas, que siento y que no puedo arrancarme porque es parte de mi ser. Vivo triste y deprimida desde que tenía 12 años, cuando tuve que salir de mi mundo para vivir en el mundo de los demás. Te puedo decir que tengo casi 40 años viviendo una profunda tristeza que me lleva a una depresión recurrente que me puede durar 1 solo día, a veces semanas, en otros meses, pero a finales del 2016 mi vida era uno lleno de confusiones, de sueños rotos, de desilusiones y muchas cosas más, y tuve una recaída muy fuerte que me duró 4 largos años, y eso mi inspira hoy a escribirte. Mis depresiones se intensifican en parte porque los seres que están a mi lado, y por alguna razón ajena a mis deseos, cuando más los necesito, dejan de barnizar.
Pág. 22
“Un cristal, aunque esté cuarteado, si lo barnizas, es menos probable que se quiebre” – Erica de la O
Te cuento un poco como me doy cuenta de que estoy deprimida. En el momento que aparece la depresión se me comienza a agitar el corazón, la adrenalina va bajando sus niveles y siento un cansancio que no me permite seguir remando, me dan nauseas, luego fuertes dolores de cabeza, incluso a veces, he sentido que me ahogo mientras estoy en un mar de lágrimas y sabes, también tengo pensamientos suicidas, ¿qué? te quedaste fría o frío ¿sí verdad? No te asustes, es parte del proceso de la depresión recurrente o crónica, y aprovecho para explicarte un poco qué es la depresión crónica según investigaciones. La depresión crónica es una alteración del humor afectivo. Es una afección que aparece a principios de la edad adulta y puede durar años y hasta décadas, más tarde se asocia con el duelo y estrés, a menudo sobreviene después de una crisis de depresión superior. Se desconoce la causa exacta de la depresión crónica, sin embargo, los investigadores opinan que la herencia puede desempeñar un factor muy importante y las personas con antecedentes familiares de depresión, tiene más riesgo de padecer de esta afección a corta edad, a esto se le llama depresión crónica precoz.