Libro electrónico cortesía de la WFSF Capítulo Iberoamericano de la World Futures Studies Federation Febrero de 2011-México
El desafío latinoamericano Segunda edición
José Luis Cordeiro
Caracas • Bogotá • Buenos Aires • Ciudad de México • Guatemala • Lisboa • Madrid Nueva York • San Juan • Santiago de Chile Auckland • Londres • Milán • Montreal • Nueva Delhi San Francisco • Singapur • St. Louis • Sidney • Toronto
Preliminares.indd i
3/13/07 9:13:08 AM
Revisor técnico: Julio Burdman, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina
Editora: Lily Solano Arévalo Jefa de Producción: Consuelo E. Ruiz M. Manufactura Colombia: Bibiana García Diagramación: Yolanda Alarcón
El desafío latinoamericano Segunda edición No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento o procesamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico por fotocopia, por registro u otros métodos, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS © 2007, respecto a la primera edición en español, por José Luis Cordeiro. DERECHOS RESERVADOS © 2007, respecto a la primera edición en español, por McGraw Hill Interamericana de Venezuela, S.A., Calle San Ignacio de Loyola con Avenida Francisco de Miranda con Torre Metálica, piso 5, municipio de Chacao. Caracas. Venezuela
ISBN: 980-373-057-6 ISBN: 978-980-37-3057-4 Hecho el depósito de Ley Depósito legal: If 46620063304339 1234567890
2134568907
Impreso en Colombia
Printed in Colombia
Impreso por xxxxxxxxx
Preliminares.indd ii
3/13/07 9:13:08 AM
El desafío latinoamericano Acordaos que toda América os contempla. José de San Martín, 1814
Formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Simón Bolívar, 1815
El deber de un hombre está allí donde es más útil. José Martí, 1878
Dedicado a todos los Bolívar, San Martín y Martí del presente y del futuro, quienes harán finalmente posible el sueño de la Gran Patria Americana. José Luis Cordeiro
Comentarios Es importante que un analista latinoamericano adopte una posición crítica frente a lo que está ocurriendo en aquella región y que no caiga en la tentación de buscar las causas de los problemas económicos sólo en el exterior. Alemania: Juergen Donges, Institut für Wirtschaftspolitik
El desafío latinoamericano de José Luis Cordeiro debería ser una lectura obligatoria para los líderes latinoamericanos del Siglo XXI. Argentina: Andrés Oppenheimer, El Informe Oppenheimer
El reto de asumir a Latinoamérica en su más amplia dimensión es una tarea inaplazable que debe comenzar por casa. Este libro es un significativo aporte que apunta en esta importante dirección. Bolivia: Enrique García, Corporación Andina de Fomento
Una obra para meditar acerca del futuro latinoamericano. Brasil: Eliana Cardoso, Fundação Getulio Vargas
¿Podrá Latinoamérica por fin despegar económica, social y políticamente? El autor da respuestas prácticas, lúcidas y bien documentadas a tal interrogante. Un libro para ser recomendado a todos los que se sienten desconcertados sobre Latinoamérica. Canadá: Bernard Sinclair-Desgagné, HEC Montreal
El dilema de Latinoamérica en el Siglo XXI es “integración regional” o “marginalidad internacional”. Muchas de las claves se encuentran en este libro. Chile: Héctor Casanueva, Universidad Miguel de Cervantes
Un análisis de gran interés presentado en una manera nueva y oportuna. Colombia: Miguel Urrutia Montoya, Universidad de los Andes
iii
Preliminares.indd iii
3/13/07 9:13:08 AM
Las políticas públicas basadas en la libertad, si son aplicadas integralmente, constituyen la vacuna más efectiva contra el virus de populismo estatista que hoy padecen algunas sociedades latinoamericanas. Costa Rica: Otto Guevara, Movimiento Libertario
El desafío latinoamericano es un libro ameno y didáctico para que no perdamos otro siglo inventando la rueda. Hay muchos ejemplos de países exitosos, y ésos son los casos que hay que estudiar. Cuba: Carlos Alberto Montaner, Internacional Liberal
Cuando Latinoamérica es cada vez más un desafío al sentido común, la reedición de este libro es un desafío, un grito casi desesperado y una necesidad imperiosa. Ecuador: Pablo Lucio Paredes, Instituto de Desarrollo Empresarial
Un enfrentamiento al paradigma de que Latinoamérica es y siempre será un espectador en el quehacer mundial. Lectura obligada para los que quieran romper con el pasado. España: Ramón Tamames, Universidad Autónoma de Madrid
Un trabajo para repensar la tan anhelada integración latinoamericana. EUA: Jeffrey Sachs, Universidad de Columbia
A pesar de la percepción generalizada de que Asia representa el futuro, esta obra nos muestra cómo Latinoamérica puede llegar aún más lejos si se logran fomentar los elementos básicos para el cambio. Francia: Guy Sorman, Institut d’Études Politiques de París
Quien tenga la buena fortuna de abrir y adentrar en este libro, aclarará en su mente el porqué Latinoamérica se quedó atrás y, más importante, la parte positiva, sobre qué se debe hacer para salir del letargo. Guatemala: Manuel Ayau, Universidad Francisco Marroquín
Una combinación extraordinaria y poco común de información histórica, política y económica. Un placer de leer, pues el libro está bien escrito, además de ser informativo y erudito. Italia: Vito Tanzi, Fondo Monetario Internacional
Cuánto tiempo se habría ganado en el desarrollo de muchos países si hubiese más personas con la claridad y sensatez del autor. Malasia: Nordin Sopiee, Institute of Strategic and International Studies
Una reflexión muy valiosa sobre los principales problemas de nuestros países. México: Rafael Rangel Sostmann, ITESM Monterrey
Un libro entretenido y excelente. Una nueva visión de los grandes retos. Perú: Felipe Ortiz de Zevallos, Universidad del Pacífico
El desafío latinoamericano es un verdadero “tour de force”. Reino Unido: John Williamson, Institute for International Economics
Una muy buena contribución para despertar a los latinoamericanos de su letargo actual. Uruguay: Jorge Caumont, Caumont y Asociados
Un libro interesante y lleno de información muy relevante y útil... demuestra una erudición impresionante y una visión muy cosmopolita que es realmente escasa en este mundo a pesar de la globalización. Venezuela: Ricardo Hausmann, Universidad de Harvard
iv
Preliminares.indd iv
3/13/07 9:13:09 AM
Contenido Presentación .................................................................................. vi Prólogo .......................................................................................... vii Introducción ................................................................................... ix Agradecimientos ............................................................................ xiii Abreviaturas ................................................................................... xv Símbolos adicionales ...................................................................... xvi
PARTE I LAS SIETE REVOLUCIONES LATINOAMERICANAS: DESDE EL PASADO.................................................................... 1. El poblamiento ........................................................................ 2. La agricultura .......................................................................... 3. Las primeras culturas .............................................................. 4. Las grandes culturas ............................................................... 5. El encuentro ............................................................................ 6. La independencia .................................................................... 7. La integración .........................................................................
1 5 10 14 19 27 44 83
PARTE II EL DESAFÍO LATINOAMERICANO: EN EL PRESENTE....................................................................... 111 8. El desafío educativo ............................................................... 9. El desafío social ...................................................................... 10. El desafío económico .............................................................. 11. El desafío político .................................................................... 12. El desafío ecológico ................................................................
115 143 164 199 217
PARTE III LA LATINOAMÉRICA DEL DESAFÍO: HACIA EL FUTURO.................................................................... 243 13. Las potencias en el siglo XXI ................................................... 14. Una nueva visión del mundo ................................................... 15. El desarrollo desde dentro y hacia fuera .................................. 16. El continente del “mañana” hoy ...............................................
250 278 291 312
Bibliografía ..................................................................................... 331 Biografía ......................................................................................... 342 v
Preliminares.indd v
3/13/07 9:13:09 AM
Presentación
Esta nueva edición de El desafío latinoamericano constituye una ilustración clara de la avidez que existe en nuestra región por discutir sin preconceptos los grandes retos del siglo XXI: educación, sociedad, economía, política y ecología. Y la gran virtud de José Luis Cordeiro ha sido precisamente la de ponerlos sobre la mesa de un modo original, accesible, ordenado y susceptible de enriquecer el necesario debate. Lo ha hecho de una manera inteligente y coherente, partiendo de nuestro legado histórico, sin el cual el presente y el futuro resultarían ininteligibles, y apuntando con especial énfasis hacia el porvenir de nuestra región. Por ello reunió una impresionante cantidad de información antes dispersa, y gracias a una presentación clara e intelectualmente estimulante, le dio forma en un esquema coherente en cuyo centro colocó a la educación como principal factor de desarrollo. Éste es, nos parece, uno de los mayores aciertos del enfoque de Cordeiro. Estamos seguros de que esta nueva edición confirmará y ampliará las virtudes cardinales de la obra; que nadie venga a ella en busca de certezas, de esquemas rígidos, de respuestas elaboradas. Lo que Cordeiro ofrece es mucho más valioso: amplia información, muchas preguntas, propuestas audaces y, sobre todo, un amplio margen para la reflexión del lector –cualquiera sea su formación o su vocación– sobre los problemas reales de América Latina en los umbrales de un nuevo milenio. El libro podrá suscitar críticas, pero nadie podrá reprocharle que escamotea las dificultades que nos esperan. Su mensaje es optimista y esperanzador: el hombre latinoamericano –y en este punto coincidimos plenamente con Cordeiro– puede librar victoriosamente las batallas que le esperan. Enrique V. Iglesias Secretario General Iberoamericano, Madrid, España Ex presidente, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, EUA
vi
Preliminares.indd vi
3/13/07 9:13:09 AM
Prólogo
El desafío latinoamericano de José Luis Cordeiro, libro lleno de optimismo y esperanza, nos plantea fórmulas para que en el siglo XXI Latinoamérica se convierta en una potencia. Dentro de su optimismo, Cordeiro es tremendamente realista y crudo: al siglo XX le llama “el siglo perdido” para Latinoamérica. En términos económicos, ha sido un siglo en el que no se desarrollaron las potencialidades de la región al mismo ritmo que en otras zonas del planeta con menos recursos naturales. El sureste asiático, a mediados de siglo XX, padecía grados de atraso mayores que Latinoamérica, pero a inicios del siglo XXI la supera por mucho en sus niveles de crecimiento y desarrollo. La visión generalizada de Latinoamérica en el mundo es de atraso, desorden, inflación y corrupción. Su importancia en la comunidad de las naciones ha disminuido considerablemente. Hasta en los mapas aparece más pequeña de lo que es en realidad. Según demuestra el autor, al analizar los mapas con el que cientos de millones de estudiantes conocen Latinoamérica, las proporciones equivocadas de las proyecciones la hacen ver más pequeña con relación a los países del Norte. Para Cordeiro, el siglo XX fue perdido para Latinoamérica porque la mayoría de los gobiernos adoptaron sistemas mercantilistas que impidieron el funcionamiento de los mecanismos de mercado. Su argumento indica que el siglo pasado probablemente será recordado como la época de la ideología. Y ojalá sólo esa centuria, pues desgraciadamente todavía hay quienes, en sus postrimerías, deforman la realidad y no quieren ver las verdaderas soluciones. La historia contemporánea nos brinda innumerables ejemplos de sistemas estatistas y mercantilistas que, apoyados en ideologías y argumentos seudonacionalistas, obstaculizaron el crecimiento económico de la región. Durante muchos años se defendieron los mitos de que la estatización, el proteccionismo y el control del Estado sobre los recursos estratégicos constituían premisas para superar la miseria y el subdesarrollo. En la primera mitad del siglo XX, Argentina se perfilaba como uno de los países más avanzados del mundo; sin embargo, políticas estatistas intervencionistas frenaron su desarrollo. Ahora Argentina está sometida a grandes ajustes para retomar el camino del crecimiento y recuperar los años perdidos. Por otro lado, Venezuela alcanzó sus máximos niveles de ingreso por habitante justo antes de la estatización masiva de muchas de sus industrias básicas. Según las tendencias actuales, se calcula que ni en el año 2020 los venezolanos volverán a tener el mismo nivel de ingreso que en la década de 1970. Y aunque no podemos afirmar que la estatización del petróleo haya sido la
vii
Preliminares.indd vii
3/13/07 9:13:09 AM
El desafío latinoamericano
única causa de la reducción del nivel de vida en Venezuela, a partir de ese momento se redujo progresivamente el ingreso real de los venezolanos. Si queremos que Latinoamérica progrese en el siglo XXI con una política económica que nos permita superar el subdesarrollo, debemos analizar las realidades socioeconómicas libres de prejuicios ideológicos y mitos. Esto nos permitirá distinguir las políticas positivas de las negativas dentro de un mismo gobierno y régimen sociopolítico. Encasillar todos los cambios realizados por un gobierno, ya sea el mexicano, venezolano o brasileño, bajo los adjetivos de neoliberalismo o populista, no nos aporta ninguna solución concreta. Mientras un gobierno catalogado como populista –como el brasileño– está dispuesto a abrir partes de la industria petrolera nuevamente a la inversión privada, otro, calificado de neoliberal –como el mexicano– todavía no se decide, por miedo a los mitos y a perder los beneficios que reporta a la clase gobernante el manejo del crudo, a privatizar el sector petrolero en su totalidad. Chile, para muchos, funciona bajo un esquema neoliberal. Sin embargo, a pesar de que a principios de la década de los ochenta cometió los mismos errores que México en los noventa, Chile mantuvo la ruta. Ahora cosecha los frutos que lo han llevado a posicionarse como uno de los países con mayores niveles de ahorro interno, crecimiento del PIB y de las exportaciones, estabilidad y hasta revaluación monetaria. Finalmente, es necesario hacer hincapié en que enfrentar el desafío propuesto no es posible sin una condición fundamental. La base de todo es un pueblo educado y preparado para asumir el reto. No es posible sostener un desarrollo económico y sociopolítico sin ciudadanos preparados que comprendan y mantengan viva la llama del cambio. Por eso, en gran parte, han fallado muchos planes y procesos de transformación en la región; por tal motivo, también podría fallar esta propuesta. En la época actual no hay lugar para líderes descollantes sobre una masa informe. El liderazgo a diferentes niveles debe venir de cada uno de nosotros. Los dirigentes, nuestros políticos, sólo pueden encargarse de encaminar y facilitar los cambios que los pueblos exigen. Para que las predicciones de José Luis Cordeiro se hagan realidad, es necesario superar el mundo de las ideologías entre los líderes de opinión pública. Hay que tener claro que únicamente con instituciones jurídicas, sociales y políticas estables, que garanticen en una forma permanente la vida, la propiedad, la competencia, la libertad y el desarrollo humano de los latinoamericanos, podremos salir del subdesarrollo. Luis Pazos Presidente Instituto de la Integración Iberoamericana Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa, México
viii
Preliminares.indd viii
3/13/07 9:13:10 AM
Introducción
El mundo está pasando por una serie de transformaciones fundamentales que eran casi inimaginables hace unos pocos años. La creación de la moneda única europea, los ataques terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y los trenes de Madrid, la caída del Muro de Berlín, la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la introducción del capitalismo en la antigua China comunista, la consolidación de la apertura económica en India, la completa reunificación alemana, el fin del “apartheid” en Suráfrica, la fundación del Estado Palestino, la desaparición del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la expansión de la Unión Europea hacia Europa oriental, las primeras discusiones oficiales entre Corea del Norte y Corea del Sur, la posible entrada de Japón al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el regreso de Hong Kong a China y la firma del Acuerdo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) para el libre comercio en la cuenca del Pacífico entre los años 2010 y 2020, son algunos de los recientes acontecimientos de trascendencia histórica. La aceleración de los procesos de cambio implica que muchas transformaciones mayores aún están por venir, por más que hoy parezcan increíbles, impredecibles o hasta imposibles. No hay duda de que los cambios actuales, tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, están transformando radicalmente la geopolítica del siglo XXI. Las tendencias de regionalismo y globalización cambiarán la faz de la Tierra en muy pocos años. El bloque europeo, el bloque asiático y un posible bloque americano son tres fuerzas determinantes del tercer milenio. Latinoamérica está pasando por una revolución, la integración, la cual afectará completamente la estructura e influencia de la región durante los próximos años. En 1991 se firmó el tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y se reactivaron los acuerdos del Mercado Común Centroamericano (MCCA) al pacificarse esa región. En 1992, después de décadas sin muchos resultados, se inició el libre comercio completo e inmediato entre Colombia y Venezuela, y se firmó el tratado de libre comercio de Norteamérica (NAFTA) entre Canadá, Estados Unidos de América (EUA) y México. En 1993 se aceleró el proceso de integración centroamericano y en la cuenca caribeña se ratificó al año siguiente la Asociación de Estados del Caribe (AEC), primer grupo comercial en incluir a Cuba, Haití y República Dominicana como Estados asociados. En 1994 también entró en vigencia el NAFTA, se firmó el acuerdo del Grupo de los Tres (G-3) durante la cuarta Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias y se reunió la primera Cumbre Presidencial Hemisférica de Miami con el ix
Preliminares.indd ix
3/13/07 9:13:10 AM
El desafío latinoamericano
objetivo de crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). En 1995 comenzaron a funcionar, aunque todavía con ciertas limitaciones, los acuerdos comerciales en la Comunidad Andina (CAN), el G-3 y el MERCOSUR. No obstante, las grandes devaluaciones y problemas económicos en México (1994), Ecuador (1998), Brasil (1999), Argentina (2002) y Bolivia (2005), el proceso de integración regional sigue avanzando. En 2004 se formalizó en Cusco la creación de la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN) y en 2005 y 2006 se firmaron nuevos acuerdos de libre comercio entre varios países centroamericanos, caribeños y andinos con Estados Unidos, y se perfila el Pacífico Latinoamericano. La lista de convenios de toda índole no termina, sino que continúa, aunque con algunos altibajos. Los acuerdos firmados en diciembre de 1994 por los 34 líderes democráticamente elegidos (desde Alaska hasta la Patagonia) durante la Cumbre Presidencial Hemisférica de Miami, representan una nueva visión histórica y geopolítica para las Américas. Ese mismo compromiso fue ratificado en las posteriores cumbres presidenciales de Santiago de Chile en 1998, de Quebec en 2001 y, con algunos matices, de Mar del Plata en 2005. La apertura comercial y la integración económica están ahora cimentadas como metas del crecimiento, a fin de mostrar avances concretos del ALCA y otros acuerdos similares en el futuro. Sin embargo, Latinoamérica confronta desafíos que van mucho más allá del libre comercio. La mayoría de esos retos, aunque comunes para todos los latinoamericanos, son ajenos para los vecinos anglosajones de Norteamérica. Aun en materia económica, el libre comercio es sólo una parte de la verdadera integración económica: hay que pasar del comercio a las inversiones, a la coordinación fiscal y monetaria, a la completa armonización cambiaria. Hay que ahondar en la integración en las esferas no económicas. Es necesario que Latinoamérica también avance hacia la integración educativa, social, política y ecológica. Los verdaderos problemas a largo plazo de los países latinoamericanos se parecen más entre sí que a aquellos problemas de cualquier otra región del mundo. Muchos de los dilemas de México son similares a los de Centroamérica, los de Colombia a los de Venezuela, los de Perú a los de Bolivia, los de Argentina a los de Brasil. Los países latinoamericanos tienen más cosas en común que ninguna otra región del planeta. Hace más de dos siglos que el economista escocés Adam Smith habló de las ventajas absolutas; décadas más tarde el inglés David Ricardo refinó la teoría de las ventajas comparativas, y hace algunos años que el estadounidense Michael Porter comenzó a hablar de las ventajas competitivas. Ahora es el tiempo de pensar en las ventajas compartidas y Latinoamérica es la región con más ventajas compartidas en todo el mundo. Su cultura, historia, geografía e idiomas la ubican en una condición única para sacarle provecho a sus inmensas ventajas absolutas, comparativas, competitivas y compartidas. Después de todo, los problemas fundamentales de Latinoamérica son comunes, y sus soluciones también serán comunes. En los próximos años, las naciones latinoamericanas deben pasar de ser primos desconocidos a hermanos inseparables. El desafío latinoamericano desarrolla tres ideas básicas que se entrelazan constantemente en sus diversos capítulos: la educación como única ventaja real a largo plazo, la iniciativa privada como principal generadora de riqueza y la libertad e integración abierta como medios para alcanzar el máximo potencial humano. La integración total, de hecho, no es más que la libertad y la x
Preliminares.indd x
3/13/07 9:13:10 AM
Introducción
apertura en todos los aspectos de la actividad humana. Para examinar a profundidad estas ideas, el libro está dividido en tres partes de acuerdo con un orden cronológico: La Parte I es un rápido recorrido por la historia de Latinoamérica y sus siete grandes revoluciones: el poblamiento, la agricultura, las primeras culturas, las grandes culturas, el encuentro, la independencia y, ahora, la integración. El tiempo de cada revolución se ha ido acortando de manera significativa a través de los años y la revolución de la integración, que apenas comienza, debería estar consolidada en el año 2020. Pero antes de avanzar hay que estudiar el pasado y entender el presente para poder construir el futuro, sobre todo en un mundo cada vez más globalizado y cambiante. La Parte II es una descripción de los cinco desafíos básicos de Latinoamérica en la actualidad. “Primero entre iguales” es el desafío educativo y su principal problema: la “hiperignorancia”. Alrededor de la educación se encuentran los desafíos “tradicionales” de la sociedad, la economía y la política, cada uno de ellos con su propio cáncer: la “hiperpobreza” social, la “hiperintervención” económica (cuya expresión típica fue la “hiperinflación”) y la “hipercorrupción” política. Rodeando los cuatro desafíos anteriores aparece el nuevo desafío de la ecología y su cáncer: la “hiperindiferencia”. La Parte III es una reflexión sobre la gran ventana de oportunidad histórica que está abierta en estos momentos para Latinoamérica. La apertura comercial sólo debe ser el inicio, no el fin, de la integración regional. La apertura social, económica y política, en toda su amplitud, son igualmente necesarias para construir la Latinoamérica culta y próspera que tanto ansiamos. Algunos de esos desafíos, como las reformas económicas y políticas, tienen mayor impacto a corto plazo. Otros cambios, como los educativos, sociales y ecológicos, tienen efectos a más largo plazo. No obstante, todos son de igual importancia en la edificación de una Latinoamérica para el siglo XXI. El panorama de una Latinoamérica integrada sirve como contexto para ubicar la región dentro de “una nueva visión del mundo”. Por eso, El desafío latinoamericano impulsa esta nueva visión que plantea una proyección mundial diferente de la acostumbrada hasta ahora. Esa nueva proyección, conocida como la proyección de Peters, probablemente se convertirá en el mapa oficial del siglo XXI ya que presenta imparcialmente a toda la humanidad bajo tres principios fundamentales: áreas iguales, ejes iguales y posiciones iguales. Las pirámides de Teotihuacán, los palacios de Tenochtitlán, los santuarios de Machu Picchu, las murallas de Cusco, los templos de Monte Albán, los “maois” gigantes en Isla de Pascua, la Catedral de México, la Universidad de San Marcos en Lima, las iglesias de sal en Colombia, el magno edificio del Congreso de Buenos Aires, el canal de Panamá, la carretera Panamericana, la represa de Itaipú, el Cristo Redentor del Corcovado en Rio de Janeiro e incluso la moderna ciudad de Brasilia, no fueron construidos en unos pocos días, meses o años. Se necesitaron décadas para terminar esas grandes obras maestras latinoamericanas. Sin embargo, mucho más importante que el tiempo fue contar con una visión clara de que esas obras eran para el futuro, un legado para todas las generaciones por venir. Ese tipo de visión para la posteridad también hace falta en estos momentos únicos de la historia del continente. Cuanto mayor es la necesidad para un cambio fundamental, tanto mayor es la necesidad de visión y de liderazgo. Durante los siglos pasados, los cambios sociales eran por lo general tan lentos que apenas podían ser notados de una generación a la xi
Preliminares.indd xi
3/13/07 9:13:10 AM
El desafío latinoamericano
siguiente. Por eso podían tolerarse errores de liderazgo, pues las consecuencias se manifestaban muy lentamente. Ahora los cambios son tales que las consecuencias de errar se vislumbran con rapidez y magnitud trágicas. Latinoamérica necesita hoy, más que nunca, líderes visionarios que trabajen junto con una población instruida y unida para no pasar a la historia como el continente de las oportunidades perdidas. La séptima gran revolución latinoamericana, la integración, determinará el rumbo de la región en el tercer milenio. Muchos de los retos que Latinoamérica enfrenta hoy, y que seguirá enfrentando en los próximos años, son nuevos y difíciles. Para su solución no existen modelos claros en la historia humana que sirvan de guía. Creatividad, iniciativa, perseverancia, solidaridad, valentía y libertad, mucha libertad, son necesarias para encarar el desafío de construir una Latinoamérica integrada y, ojalá, todo un hemisferio unido. Tenemos en las manos una oportunidad única y un deber histórico para consolidar la gran revolución pacífica de la integración que apenas comienza. En vista de la dimensión de este proyecto trascendental, el error más grave que podríamos cometer es abandonar la carrera antes de comenzar. Las oportunidades de formar una nueva Latinoamérica integrada son mucho más grandes que los riesgos. El futuro comienza aquí. El futuro comienza hoy. El futuro comienza con nosotros.
xii
Preliminares.indd xii
3/13/07 9:13:11 AM
Agradecimientos El desafío latinoamericano es una colección de ideas que he ido acumulando durante casi tres décadas a través de viajes en más de 120 países en todos los continentes. Así que sería imposible agradecer a todas las personas que han colaborado, directa e indirectamente, en la elaboración de esta obra. Pero además de las personas, es necesario mencionar que otras fuentes de información fueron libros, periódicos, revistas, reportes, documentos y monografías de muchas partes del mundo. Estas obras permanecen mejor en el tiempo que los generadores mismos de las ideas, y, afortunadamente, muchas están ya disponibles en Internet. Una fuente de información fundamental fueron innumerables entrevistas, reuniones, conversaciones, presentaciones, charlas, discusiones, cartas, manuscritos, comunicaciones por teléfono, fax y correo electrónico con muchas personas de todo el mundo. Estos contactos involucraron un buen número de viajes, tanto en Latinoamérica como fuera de la región, que me permitieron continuar refinando mis ideas. Muchas de estas personas se convirtieron en generadores de comentarios invaluables y en críticos excelentes del libro. Con ellos tengo una gran deuda, pero cualquier error o imprecisión que se haya filtrado en estas páginas es únicamente mi responsabilidad. Mis deudas anónimas son aún mayores y se extienden a través de toda Latinoamérica. Hacia personas que nunca antes había visto y que quizá no vuelva a encontrar otra vez: de los taxistas de Panamá a los niños jugando pelota en México, de la vieja señora en la plaza de Esquipulas a la joven en el metro de Santiago de Chile, de los habitantes en los “ranchos” de Caracas a los de las “favelas” de Rio de Janeiro, de la bibliotecóloga en Cusco a los muchachos en el autobús en Quito, del médico en San José al panadero en Santa Cruz, de los bañistas de Punta del Este a los ejecutivos de Monterrey, del café “tinto” con amigos en Bogotá a las compras con desconocidos en las tiendas de Buenos Aires. Mis deudas por el resto del mundo son igualmente enormes: de Argel a Atenas, de Belfast a Berlín, de Hong Kong a Houston, de Tombuctú a Tokio, de Madrid a Moscú, de Seúl a Singapur, de Jerusalén a Johannesburgo, de Amritsar a Amsterdam, de Calcuta a Copenhague, de El Cairo a Estocolmo, de París a Praga, de Nueva Delhi a Nueva York, de Manila a Marrakech, de Nairobi a Nouakchott, de Lisboa a Londres, de Kampala a Kuala Lumpur, de Lagos a Los Ángeles, de Yakarta a Yokohama, de Bruselas a Bangkok, de Varsovia a Viena, de Berna a Belgrado, de Oslo a Ottawa, de Toronto a Trípoli, de Cabinda a Cartago, de Estambul a Islamabad, de Rabat a Roma, del viejo Zimbabwe a Zurich. En todos esos lugares, cientos de personas compartieron conmigo sus ideas, inquietudes y pensamientos sobre el pasado, el presente y el futuro. Estos viajes fueron la mejor manera de conocer directamente lo que diferentes personas quieren y anhelan en la vida. A través de las últimas tres décadas mis compañeros y colegas siempre han sido una fuente de entusiasmo y un foro de discusión abierta. A mis amigos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge; de la Agencia Nacional de xiii
Preliminares.indd xiii
3/13/07 9:13:11 AM
El desafío latinoamericano
Espacio y Aeronáutica (NASA), de Georgetown University y del Center for Strategic and International Studies (CSIS) en Washington; del Institut Européen d’Administration des Affaires (INSEAD) en Fontainebleau; de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena; de Schlumberger en las Américas, África, Asia y Europa; de Booz-Allen & Hamilton (BAH) en las Américas, Europa y Oceanía; del Club de Roma, del Millennium Project de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), de la World Future Society (WFS), de la World Futures Studies Federation (WFSF), de la Single Global Currency Association (SGCA) y de la World Transhumanist Association (WTA) en diferentes partes del mundo; de la Asociación Venezolana de Ejecutivos (AVE), de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE), del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), de la Sociedad Mundial del Futuro Venezuela (SMFV), de la Universidad Central de Venezuela (UCV), de la Universidad Metropolitana (UNIMET) y de la Universidad Simón Bolívar (USB) en Venezuela; a mis amigos de muchas otras instituciones y compañías alrededor del mundo; a todos ellos muchas gracias. Cuatro agradecimientos muy particulares merecen una atención especial. El primero, para mis padres, que me enseñaron el valor y el poder de la educación desde la más temprana edad. El segundo, para mi hermano, que siempre ha sido una fuente de apoyo continuo y un ejemplo a seguir. El tercero, para Luis Iglesia Duque, que en paz descanse, quien me enseñó que para realmente conocer Latinoamérica hay que además conocer el mundo. Y el cuarto, para el doctor Gilbert Lancry y su equipo médico que salvaron mi vida casi milagrosamente después de haberme desangrado y entrado en coma aquel 7 de junio de 1990 en París. Mis deudas con el pasado son enormes y comienzan con los primeros americanos. A ellos y a todos los que les han seguido, desde tiempos inmemoriales, y que construyeron los monumentos de Chichén Itzá, Ciudad Perdida, Copán, Cusco, Machu Picchu, Monte Albán, Palenque, San Agustín, Tenochtitlán, Teotihuacán, Tiahuanaco, Tikal, Uxmal, los magníficos petroglifos de la Orinoquia y la Amazonia, las líneas de Nazca, los atlantes de Tula, las colosales cabezas olmecas y los “maois” gigantes de la Isla de Pascua, y tantos otros más, les agradezco la fuente de inspiración continua de estos lugares mágicos. Ante tales logros, sólo se puede contemplar y meditar sobre la grandeza y el ingenio del hombre americano desde sus tiempos más remotos. Mis deudas con el futuro van dirigidas a los próximos Artigas, Belgrano, Bolívar, Hidalgo, Martí, Miranda, Morazán, Morelos, Nariño, O’Higgins, San Martín, Santa Cruz, Sucre, Tiradentes y todos los otros héroes por venir, pues con ellos se construirá el gran futuro de Latinoamérica, un futuro que comienza aquí y ahora. Y como dijeron San Martín y Bolívar, respectivamente: “Acordaos que toda América os contempla” para “Formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria”.
xiv
Preliminares.indd xiv
3/13/07 9:13:11 AM
Abreviaturas ADR American Depositary Receipt AEC Arancel Externo Común (CET en inglés) AEC Asociación de Estados del Caribe (ACS en inglés) AELC Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA en inglés) ALADI Asociación Latinoamericana de Integración (LAIA en inglés) ALALC Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (LAFTA en inglés) ALBA Alternativa Bolivariana para la América ALC Acuerdo de Libre Comercio (FTA en inglés) ALCA Área de Libre Comercio de las Américas (FTAA en inglés) ALCSA Área de Libre Comercio de Suramérica (FTASA en inglés) APEC Acuerdo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico BCIE Banco Centroamericano de Integración Económica BID Banco Interamericano de Desarrollo (IADB en inglés) BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial, IBRD en inglés) CAF Corporación Andina de Fomento CAFTA-RD Tratado de Libre Comercio con América Central y República Dominicana CAN Comunidad Andina CARICOM Comunidad del Caribe CE Comunidad Europea (EC en inglés) CEE Comunidad Económica Europea (EEC en inglés) CEI Comunidad de Estados Independientes (CIS en inglés) CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ECLAC en inglés) CFC Clorofluorocarbono CIA Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia de EUA) CMCA Consejo Monetario Centroamericano COMECON Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) del antiguo bloque socialista CSN Comunidad Suramericana de Naciones ECU Unidad de Cuenta Europea, origen de la moneda euro EIU Unidad de Inteligencia de The Economist ESEPE Modelo Educación-Sociedad-Economía-Política-Ecología EUA Estados Unidos de América (USA en inglés) FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FBI Federal Bureau of Investigations (Oficina Federal de Investigaciones de EUA) FMAM Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF en inglés) FMI Fondo Monetario Internacional (IMF en inglés) GATT Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio G-3 Grupo de los Tres (Colombia, México y Venezuela) GRAN Grupo Andino INTAL Instituto para la Integración de América Latina IED Inversión Extranjera Directa (FDI en inglés) IIRSA Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana IOE Industrialización Orientada a la Exportación (EOI en inglés) ILE Índice de Libertad Económica (IEF en inglés) IPC Índice (nacional) de Precios al Consumidor (CPI en inglés) ISA Índice de Sostenibilidad Ambiental (ESI en inglés) ISI Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI en inglés) ISLA Integración Sistemática de Latinoamérica LADR Latin American Depositary Receipt MCCA Mercado Común Centroamericano (CACM en inglés) MERCOSUR Mercado Común del Sur (MERCOSUL en portugués) MIT Massachusetts Institute of Technology NAFTA Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamérica NASA Agencia Nacional de Espacio y Aeronáutica de EUA OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD en inglés) OEA Organización de Estados Americanos (OAS en inglés) OMC Organización Mundial del Comercio (WTO en inglés) OMS Organización Mundial de la Salud (WHO en inglés) OMT Organización Mundial del Turismo (WTO en inglés) ONG Organizaciones No Gubernamentales (NGO en inglés) ONU Organización de las Naciones Unidas (UNO en inglés)
xv
Preliminares.indd xv
3/13/07 9:13:11 AM
El desafío latinoamericano OPEP OPS OTAN PESO PIB PNB PNUD PNUMA PPA PPP SELA SCN SICA SIDA SIECA TLC TLCAN UE UIT UNCTAD UNESCO UNICEF URSS
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC en inglés) Organización Panamericana de la Salud (PAHO en inglés) Organización del Tratado del Atlántico Norte (NATO en inglés) Unidad de Cuenta Política-Económica-Social Producto Interno Bruto (GDP en inglés) Producto Nacional Bruto (GNP en inglés) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP en inglés) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP en inglés) Paridad del Poder Adquisitivo (PPP en inglés) Plan Puebla-Panamá Sistema Económico Latinoamericano (LAES en inglés) Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas (SNA en inglés) Sistema de la Integración Centroamericana Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (AIDS en inglés) Secretaría de Integración Económica Centroamericana Tratado de Libre Comercio (FTA en inglés) Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA en inglés) Unión Europea (EU en inglés) Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU en inglés) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (USSR en inglés)
Símbolos adicionales . , – – ~ > < ≥ ≤ 앪 앬
0 ó 0,0 a.C. d.C. d.H. € kg km m M MM MMM MMMM Números US$ ¥
El punto en cifras indica decimales La coma en cifras indica miles Signo negativo Información no disponible Aproximadamente, alrededor de Mayor que Menor que Mayor o igual que Menor o igual que Poco o bajo Mucho o alto Cifra inferior a la mitad de la unidad empleada Antes de Cristo Después de Cristo Después de la Hégira musulmana (15.VII.622 d.C.) Euro, moneda oficial de varios países de la Unión Europea desde 2002 Kilogramo Kilómetro Metro (unidad de medida) Mil (1.000) Millón (1.000.000) Millardo, mil millones (1.000.000.000) Billón, millón de millones (1.000.000.000.000) Números en itálicas indican aproximaciones Dólar, moneda de Estados Unidos de América desde 1792 Yen, moneda de Japón desde 1871
xvi
Preliminares.indd xvi
3/13/07 9:13:11 AM
Parte I Las siete revoluciones latinoamericanas: desde el pasad0... Creo que allí es el Paraíso Terrenal, adonde no puede llegar nadie, salvo por voluntad divina. Yo creo que esta tierra que agora mandaron descubrir Vuestras Altezas sea grandísima y haya otras muchas en el Austro de que jamás se hobo noticia. Grandes indicios son estos del Paraíso Terrenal, porque el sitio es conforme a la opinión de santos y sanos teólogos, y asimismo las señales son muy conformes... Y si de allí el Paraíso no sale, parece aún mayor maravilla... Cristóbal Colón, 1498 Antes de la peluca y la casaca fueron los ríos, ríos arteriales: fueron las cordilleras, en cuya onda raída el cóndor o la nieve parecían inmóviles: fue la humedad y la espesura, el trueno sin nombre todavía, las pampas planetarias. El hombre tierra fue, vasija, párpado del barro trémulo, forma de la arcilla, fue cántaro caribe, piedra chibcha, copa imperial o sílice araucana. Tierno y sangriento fue, pero en la empuñadura de su arma de cristal humedecido, las iniciales de la tierra estaban escritas. Tierra mía sin nombre, sin América, estambre equinoccial, lanza de púrpura, tu aroma me trepó por las raíces hasta la copa que bebía, hasta la más delgada palabra aún no nacida de mi boca. Pablo Neruda, 1950 Las Américas, Latinoamérica junto con sus vecinos del norte, siempre se han considerado el continente de los sueños por sus habitantes: la tierra donde es y será
Parte I CS2.indd 1
10/12/06 7:39:35 PM
El desafío latinoamericano
posible transformar esos sueños en realidad. Aun desde los tiempos más remotos, las Américas han sido el continente de la oportunidad. Hace miles de años llegaron los primeros pobladores al suelo americano. En este suelo vivieron y murieron innumerables generaciones para alcanzar sus sueños más preciados. Hoy se piensa que los primeros americanos llegaron a través de Asia, provenientes de África, al igual que todos los seres humanos. Adicionalmente, nuestro continente también ha sido la tierra de las utopías y las esperanzas para los europeos, desde los nórdicos hasta los mediterráneos, además de muchos otros provenientes de las más diversas partes del mundo. En diferentes épocas y regiones del Viejo Mundo (el Egipto faraónico, la Sumeria real, la Grecia antigua, la Judea monoteísta, la Roma imperial, la Galia medieval y la Europa feudal) siempre existió la esperanza por un Nuevo Mundo. En la antigüedad se solía hablar de la Atlántida: un continente virgen en armonía, en medio de los océanos. Y fue así como los primeros americanos encontraron el continente. Durante la Edad Media europea, muchos mapas solían representar un continente desconocido llamado Antilia, el cual se ubicaba al occidente del océano Atlántico, más allá de las costas de África y Europa. Antilia era un vasto archipiélago con islas de todos los tamaños y formas. Allí existía, según la leyenda, un estado ideal donde la concordia y el entendimiento reinaban, y fue así como los primeros europeos encontraron las Antillas cuando llegaron a estas tierras. La búsqueda continuó. Después de todo, el Nuevo Mundo debía contener el tan anhelado paraíso terrenal. Y no sólo el paraíso, Latinoamérica también se convirtió en la nueva Atlántida, la tierra de El Dorado, la Fuente de la Eterna Juventud, el Jardín de las Delicias, el Edén, la Ciudad de Plata, las Siete Ciudades de Cíbola, el refugio de las legendarias amazonas, el paradero de los descendientes de Noé, la tierra del mañana, la Ciudad Perdida, y el continente personificó hasta el concepto mismo de la Utopía. Los navegantes españoles que regresaron a Europa en 1493 y sus relatos del “Descubrimiento” crearon tal alboroto que las noticias sobre el Nuevo Mundo se esparcieron con una rapidez enorme por todo el Viejo Mundo. El propio Papa tuvo que intervenir para dividir las nuevas tierras y con el Tratado de Tordesillas del 7 de junio de 1494 dividió el Nuevo Mundo entre españoles y portugueses. Entre tanto, los otros europeos no se querían quedar atrás y por tal motivo Giovanni Caboto (John Cabot para los ingleses) zarpó de Bristol el 20 de mayo de 1497, en nombre de Enrique VII de Inglaterra. Estos viajes sirvieron para cristalizar las ideas de Tomás Moro, un inglés católico que en 1516 escribió su obra maestra, La Utopía. Un siglo más tarde, en 1623, apareció La Ciudad del Sol, de Tomaso Campanella, y en 1627 Francis Bacon escribió La nueva Atlántida. Casi dos siglos más tarde, Alexander von Humboldt pasó cinco años en Latinoamérica y luego publicó los 23 volúmenes de su Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente en 1834. Charles Darwin también visitó Latinoamérica y de regreso a Londres presentó su controversial teoría sobre la evolución en El origen de las especies, en 1859. Para poner rápidamente en perspectiva la historia de la Tierra, las Américas, la vida, el Homo sapiens y los primeros americanos, hagamos un resumen relámpago de los últimos miles de millones de años. Si aceptamos los conocimientos científicos más recientes y nos remontamos a los orígenes mismos del mundo, podemos ver que la Tierra apareció como planeta hace alrededor de 4,5 MMM de años (véase el cuadro I-1). A partir de ese momento fueron necesarios cerca de otros 700 MM de años
Parte I CS2.indd 2
10/12/06 7:39:35 PM
Las siete revoluciones latinoamericanas: desde el pasado...
para que surgieran las primeras formas de vida en el período Arcaico: unos primitivos organismos unicelulares en las aguas sin oxígeno de un océano primigenio. Durante más de 2,0 MMM de años del período Proterozoico, lentamente, fueron apareciendo los primeros organismos fotosintéticos y pluricelulares que ayudaron a la formación de una atmósfera con oxígeno y al poblamiento de los océanos. Éstos fueron los primeros pasos críticos para la evolución de la vida tal como la conocemos hoy. Cuadro I-1: Eras de la Tierra (Eras y períodos geológicos) Era (años) Azoica 4.500 - 3.800 MM Precámbrica 3.800 - 544 MM
Primaria o Paleozoica 544 - 245 MM
Secundaria o Mesozoica 245 - 65 MM
Neozoica o Cenozoica 65 MM - hoy
Período (años)
Acontecimientos
Hadeico 4.500 - 3.800 MM
Formación de la Tierra como planeta Atmósfera primitiva sin oxígeno
Arcaico 3.800 - 2.500 MM
Formación de la corteza terrestre Aparición de la vida: organismos unicelulares
Proterozoico 2.500 - 544 MM
Organismos fotosintéticos y pluricelulares Aparición de oxígeno en la atmósfera
Cámbrico 544 - 505 MM
Primeros artrópodos y cefalópodos Continúa el predominio del mar
Ordovícico 505 - 440 MM
Primeros vertebrados (agnatos) marinos Gran diversidad de braquiópodos
Silúrico 440 - 410 MM
Primeras algas macroscópicas y peces Primeras plantas terrestres (psilofitales)
Devónico 410 - 360 MM
Aparición de anfibios en tierra firme Conquista de los continentes por vertebrados
Carbonífero 360 - 286 MM
Aparición de los primeros reptiles Primeros reptiles parecidos a mamíferos
Pérmico 286 - 245 MM
Gran extinción y aparición de nuevas especies Aparición de grandes reptiles
Triásico 245 - 208 MM
Aparición de los dinosaurios Primeros mamíferos primitivos
Jurásico 208 - 146 MM
Inicio de la separación de los continentes Inicio del apogeo de grandes dinosaurios
Cretácico 146 - 65 MM
Separación de las Américas de Pangea Apogeo y rápida extinción de dinosaurios
Terciario 65 - 1,8 MM
Apogeo y dominio de los mamíferos Unión de Norteamérica y Suramérica
Cuaternario 1,8 MM - hoy
Aparición de distintos homínidos en África Naturaleza modificada por el Homo sapiens
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de la Tierra (1992) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
Se estima que los peces aparecieron durante el período Silúrico y, al igual que las primeras plantas, invadieron la tierra firme hace menos de 440 MM de años. Luego aparecieron los anfibios como los primeros animales en adaptarse parcialmente a la vida en los continentes hace alrededor de 410 MM de años durante el período Devónico. Los reptiles fueron los primeros vertebrados que son totalmente independientes del agua y aparecieron cerca de 360 MM de años atrás en el período Carbonífero. Los primeros grandes reptiles aparecieron hace 286 MM durante el período Pérmico, y con ellos terminó la era Primaria o Paleozoica, cerca de 245 MM de años atrás.
Parte I CS2.indd 3
10/12/06 7:39:36 PM
El desafío latinoamericano
En la era Secundaria o Mesozoica aparecieron los dinosaurios (“grandes reptiles” en griego), que reinaron durante los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, entre 245 MM y 65 MM de años. En esa misma era comenzó a dividirse el antiguo “macrocontinente” de Pangea, formado por las tierras emergidas de los océanos, y también surgieron los primeros mamíferos que eventualmente dominarían el planeta. La era Secundaria o Mesozoica terminó en el período Cretácico con la rápida extinción de los dinosaurios, aparentemente debido al impacto de un gran meteorito en la península de Yucatán en México, hace cerca de 65 MM de años. Durante la era Neozoica o Cenozoica, en el período Terciario, diferentes especies de mamíferos tomaron el dominio del mar, la tierra y el aire, después de la desaparición de los dinosaurios. Aparecieron los primeros primates y se formó el istmo de Centroamérica, gracias al descenso de las aguas ocasionado por las glaciaciones, que une en la actualidad todo el continente. En el período Cuaternario aparecieron diferentes homínidos provenientes de África, que luego se esparcieron por todo el Viejo Mundo. Los homínidos descubrieron el fuego y comenzaron a desarrollar el lenguaje. Por último, hace más de 50.000 años aparece el Homo sapiens sapiens, la especie biológica del hombre actual, en África. De allí salió el ser humano para conquistar todo el mundo conocido: primero el Viejo y eventualmente el Nuevo. El Homo sapiens sapiens realizó un largo y complejo periplo, a través de miles de años, para llegar hasta las Américas. Este camino por el espacio, el tiempo y la mente le permitió crear la civilización latinoamericana actual. Desde el primer Homo sapiens americanus (el calificativo americanus es una adición del autor) hasta el presente han transcurrido cerca de 40.000 años y siete grandes revoluciones. Estas siete revoluciones transcendentales, resumidas en el cuadro I-2, son el tema de los capítulos siguientes. Cuadro I-2: Las siete revoluciones de Latinoamérica (Revoluciones y sus principales acontecimientos) Revolución
Años
Poblamiento
40.000 a.C. - 8.000 a.C.
Agricultura
8.000 a.C. - 1.200 a.C.
Primeras culturas
1.200 a.C. - 900 d.C.
Grandes culturas
900 d.C. - 1.492 d.C.
Encuentro
1.492 d.C. - 1.810 d.C.
Independencia
1.810 d.C. - 1.992 d.C.
Integración
1.992 d.C. - 2.020 d.C.
Acontecimientos Primeros humanos en la América virgen El Homo sapiens trae el fuego y el lenguaje Cazadores (Clovis, Folsom) y recolectores Domesticación y cultivo de plantas Sedentarización y primeras cerámicas Domesticación de animales Culturas Olmeca y Chavín de Huántar Culturas de Teotihuacán y Tiahuanaco Período clásico de la cultura maya Período postclásico de la cultura maya Fundación de Tenochtitlán por los aztecas Fundación de Cusco por los incas Llegada de Cristóbal Colón Caída de Tenochtitlán (1521) y Cusco (1533) Nacimiento y formación de Latinoamérica Creación de las primeras 18 naciones Caudillismo y guerras internas y externas Sistema mercantilista feudal Apertura intrarregional al comercio Consolidación de la integración regional Incorporación al Primer Mundo
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de América (1990) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
Parte I CS2.indd 4
10/12/06 7:39:36 PM
1
El poblamiento
Entonces no había ni gente, ni animales, ni árboles, ni piedras, ni nada. Todo era un erial desolado y sin límites. Encima de las llanuras el espacio yacía inmóvil; en tanto que, sobre el caos, descansaba la inmensidad del mar. Nada estaba junto ni ocupado. Lo de abajo no tenía semejanza con lo de arriba. Ninguna cosa se veía de pie. Sólo se sentía la tranquilidad sorda de las aguas, las cuales parecía que se despeñaban en el abismo. En el silencio de las tinieblas vivían los dioses que se dicen: Tepeu, Gucumatz y Hurakán, cuyos nombres guardan los secretos de la creación, de la existencia y de la muerte, de la tierra y de los seres que la habitan. Popol Vuh
El origen del hombre en las Américas ha sido uno de los temas más debatidos en los últimos cinco siglos. Los primeros teólogos católicos europeos que llegaron al continente argumentaron que los amerindios (indígenas americanos) tenían que ser un pueblo semítico, descendiente de Adán y Eva. Fray Diego Durán (1537-1588), en Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la tierra firme; fray Bernardino de Sahagún (1499-1590), en Historia general de las cosas de Nueva España, y fray José de Acosta (1540-1600), en Historia natural y moral de las Indias, trataron de explicar cómo los amerindios eran descendientes de los judíos. Para ello utilizaron la semejanza entre las creencias de los primeros americanos y los mitos bíblicos, como la creación del hombre y el universo, la construcción de la Torre de Babel y la confusión de lenguas, el diluvio universal, la dispersión de las tribus originales y muchas otras historias. Otros religiosos emplearon exactamente los mismos ejemplos para probar lo contrario, como el caso de fray Juan de Torquemada (1557-1624) en su famosa Monarquía indiana. Esta confrontación teológica fue continuada hasta en escrituras religiosas dos siglos más tarde, en 1827, por José Smith y la Iglesia Mormona de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Así, el Libro de Mormón explica cómo la tribu perdida de Israel construyó un barco para el viaje por mar y cómo llegó a la tierra prometida: América. Las discusiones teológicas duraron varios siglos, incluyeron muchos grupos religiosos y abarcaron desde el origen de los primeros americanos hasta la posible existencia y desaparición de habitantes gigantes en las Américas. Don Lorenzo
Parte I CS2.indd 5
10/12/06 7:39:36 PM
El desafío latinoamericano
Boturini (1702-1755), en Historia de la América Septentrional, y el jesuita Francisco Javier Clavijero (1731-1787), en Historia antigua de México hicieron referencia a dichos gigantes y los relacionaron con el diluvio universal. Con el hallazgo de restos fósiles, por Don Mariano Bárcena (1842-1899), en México, y por el antropólogo, paleontólogo y geólogo Florentino Ameghino (1854-1911), en Argentina, resurgieron las ideas sobre el origen del hombre en las Américas. De hecho, Ameghino incluso afirmó que no sólo el hombre, sino todos los mamíferos, se originaron en las pampas argentinas. Don Alfredo Chavero (1841-1906) siguió la misma línea de Ameghino y llegó a indicar que “los chinos salieron de América para poblar Asia”: Todo confirma que ha habido parentesco inmediato entre los chinos y la raza monosilábica que ocupó toda la extensión del Nuevo Mundo. De ahí deducen ya que esta raza primitiva desciende de los chinos. Y a nosotros se nos ocurre preguntar: ¿no sería lo contrario, que los chinos desciendan de ella, y sean pueblo emigrante de aquí? Chavero, en su obra México a través de los siglos, también escribió que el “otomí” fue el primer habitante americano y que tuvo contactos con las razas negras de África. Pero con Ameghino y Chavero terminaron los grandes defensores del hombre autóctono de las Américas. De hecho, para resaltar este hecho, el antropólogo mexicano Manuel Gamio (1883-1960) escribió No hay prehistoria mexicana, tratando de eliminar, de una vez por todas, la tentación de crear seres pasados ficticios. En las Américas no se ha encontrado vestigio alguno sobre el proceso de hominización, es decir, la evolución temprana del ser humano. A diferencia de África y Asia, en América no se han hallado restos de australopitecinos, sinantropinos o pitecantropinos. Tampoco hay restos de los mucho más recientes Homo neanderthalensis que habitaron Europa. Todo esto parece indicar que el continente no fue cuna de la hominización, sino que fue poblado más tarde por el Homo sapiens sapiens, hombre moderno, proveniente de otro continente. Los primeros restos humanos aparecen en varias excavaciones en diferentes países de las Américas, hace menos de 40.000 años, e indican una aparente migración del norte al sur del continente. Sin embargo, la posibilidad de que algunos pobladores africanos, semíticos o asiáticos hayan llegado aquí o que los de aquí hayan llegado allá, en viajes por mar, sigue abierta como lo indicó Alexander von Wuthenau. Así lo intentó demostrar en 1947 el noruego Thor Heyerdahl con su famosa balsa Kon Tiki, fabricada mediante técnicas incas, en la que navegó casi 7.000 kilómetros entre Perú y Polinesia (incluyendo el remolque por barco desde la costa de Ecuador hasta las islas Galápagos). Varios años más tarde, en 1969, lo volvió a intentar con otra balsa, Ra I, fabricada con papiro según el sistema egipcio, con la cual zarpó hacia las Américas desde Marruecos. A pesar de que la Ra I se hundió, Heyerdahl rehizo exitosamente la travesía con la Ra II, construida con juncos totora del lago Titicaca por aimaras de Bolivia en 1970. (Heyerdahl llegó a las Antillas Menores proveniente de las islas Canarias, adonde había sido remolcado desde África).
Matos Moctezuma, E. (ed.). (1987). Ideas acerca del origen del hombre americano (1570-1916). México: Secretaría de Educación Pública, p. 145. Von Wuthenau, A. (1985). América: crisol de las razas del mundo. México: Diana. Lucena, M. (1989). Descubrimiento de América. Novus Mundus. México: REI, pp. 16-17.
Parte I CS2.indd 6
10/12/06 7:39:36 PM
Capítulo 1 • El poblamiento
Los primeros americanos Hoy es generalmente aceptado que el primer Homo sapiens americanus llegó a las Américas desde Asia, proveniente de África, atravesando el estrecho de Bering entre Siberia y Alaska. Todas las evidencias arqueológicas, etnológicas y hasta biológicas apuntan en esa dirección. Una importante indicación genética es un factor sanguíneo (llamado Diego) que aparece en el 50% de los amerindios y de los asiáticos, pero es sumamente raro en los europeos y en los polinesios. Otro ejemplo es el de la dentadura: los amerindios poseen caracteres secundarios de dentición humana llamados “sinodontos” provenientes de la China. Estas características especiales de la dentadura permiten establecer patrones de migración humana. Estudios genéticos más recientes con los llamados “Y-cromosoma de Adán” y la “mitocondria de Eva” ratifican los análisis anteriores. Al igual que con el lugar de origen del hombre americano, ha habido otra gran discusión sobre el momento de la primera llegada. Algunos autores han afirmado que los primeros asiáticos llegaron hace 100.000 años (antes de la aparición misma del actual Homo sapiens sapiens), mientras que otros insisten en que sólo ocurrió hace 10.000 años. Las fechas de la última glaciación nos ayudan a determinar más precisamente cuándo fueron posibles las travesías. La migración de Asia a América debe haber ocurrido entre 60.000 y 10.000 años, pues durante ese intervalo ocurrió la última glaciación. Dicha glaciación (conocida como Wisconsin en Norteamérica, Deven en Inglaterra, Würm en Austria y Suiza, y Vístula en el norte de Alemania) permitió el descenso de hasta 100 metros en el nivel de mar e hizo posible la travesía a pie por Beringia, la zona emergida alrededor del estrecho de Bering. Alaska, su conexión con Liberia, y el valle del Yukón, no estaban cubiertos de hielo, lo que facilitó enormemente el viaje durante la glaciación. El otro factor que nos ayuda a determinar con más precisión el posible paso desde Asia es la existencia de restos humanos y de sus utensilios. Pese a haberse encontrado algunos aparentes utensilios humanos con cerca de 50.000 años de edad en ciertos lugares, éstos parecen ser demasiado duros como para que ese hombre primitivo los haya trabajado. Aparte de esos posibles implementos de 50.000 años, nunca se han encontrado restos fósiles humanos tan viejos en el continente. Hasta 1990 sólo se conocían siete restos humanos americanos que parecieran tener más de 15.000 años. Existen muchos problemas para fechar los restos, incluyendo la condición, la escasez y el tamaño de éstos. Un ejemplo conocido es el del cráneo del hombre de Otavalo, en Ecuador, que es fechado entre 36.000 y 29.000 años por el método de la aragonita. Otros métodos, como el de carbonato cálcico y los aminoácidos, estiman una edad de 28.000 años. Sin embargo, la datación por el método del carbono 14 sitúa estos restos a sólo 3.000 años del presente. Igual pasa con otros restos humanos, de manera que es muy difícil saber con exactitud, basados únicamente en restos humanos, cuándo los primeros pobladores llegaron a las Américas. La población de los primeros habitantes fue tan baja durante miles de años (apenas en el orden de los 50.000 ó 100.000 habitantes en todo el continente,
Ramos Gómez, L.J. y Blasco Bosqued, C. (1990). Poblamiento y prehistoria de América. México: REI, p. 32.
Parte I CS2.indd 7
10/12/06 7:39:37 PM
El desafío latinoamericano
para un total mundial de 4 MM de habitantes) , que no es de extrañar la dificultad de encontrar los huesos. Fuera de los escasos restos humanos, se han encontrado restos tecnológicos como cuchillos, perforadoras, lanzadoras, raspadores, puntas de flechas y otros utensilios correspondientes al Paleolítico (la primera Edad de Piedra) que permiten ubicar el inicio del poblamiento hace 40.000 años. La ventaja de muchos de estos utensilios es que son más duros y resistentes que los huesos y por eso han llegado en mejor estado de conservación al presente. No obstante, la datación de estos hallazgos también presenta grandes problemas. Independiente de dónde y cuándo haya hecho el hombre su aparición exacta en las Américas, éste encontró un continente de cerca de 20.000 km de largo de punta a punta. Fue hacia finales del Terciario (cerca de 3 ó 5 MM de años atrás) que Norteamérica y Suramérica se unieron a través del istmo centroamericano, y así se cerró el puente continental. Ambas regiones ya tenían más de 150 MM de años (desde el Jurásico) separándose de Pangea (el “macrocontinente” primario que había emergido de los océanos), lo cual explica por qué muchas especies de animales que habitaban en el Viejo Mundo no existieran en las Américas. Por ejemplo, los primeros americanos no conocieron el caballo actual (aunque sí existió en el continente un caballo primigenio que se extinguió durante el Paleolítico), el cochino o la vaca, hasta su introducción por los europeos. Por otro lado, lo inverso también fue cierto: en las Américas existían muchas especies desconocidas en el Viejo Mundo. Los primeros pobladores trajeron el conocimiento del fuego y del lenguaje. También conocían una forma elemental de curtir las pieles y hacer burdas redes con tiras de piel o tendones de animales. Estos americanos rústicos se dedicaron a la caza, la pesca y la recolección. Cazaban en grupos y se dedicaban a capturar los grandes animales existentes. Varios de estos animales, como el mamut, el bisonte, el alce y el reno o caribú, habían llegado, al igual que ellos, de Asia. Otros, como el mastodonte, el caballo primigenio y varios tipos de camélidos, eran originarios de las Américas. Con el paso del tiempo, el hombre americano aprendió, por sí mismo o a través de nuevas oleadas migratorias de Asia, a trabajar mejor la piedra. De esta forma aparecieron los grandes cazadores de los cuales tenemos constancia por los lugares donde fueron encontrados sus utensilios y otros restos. En Norteamérica, los más famosos se encontraron en Clovis y Sandía (11.500 a.C.) y en Folsom (9.500 a.C.). Folsom es una pequeña localidad en Nuevo México donde se descubrieron 23 bisontes atrapados y cazados con lanzas de punta de piedra. Dos de las puntas todavía se encontraban incrustadas en las vértebras de uno de ellos. Otros sitios igualmente interesantes en Latinoamérica incluyen Tepexpan en México, Lagoa Santa y Arroio dos Fósseis en Brasil, Tibitó en Colombia, El Jobo en Venezuela, El Inga en Ecuador, Huanta y Lauricocha en Perú y Cola de Pescado y Chivateros en el Cono Sur. Los cazadores americanos también tuvieron inclinaciones artísticas y dejaron grandes manifestaciones de su arte rupestre en lugares tan distintos como la Baja California mexicana, los Andes peruanos y la Patagonia argentina. Entre sus obras se pueden apreciar pinturas simbólicas y geométricas, figuras religiosas animistas y los primeros indicadores del culto a los muertos.
Coe, M. et al. (1989). Atlas of Ancient America. Nueva York: Facts on File, p. 34.
Parte I CS2.indd 8
10/12/06 7:39:37 PM
Capítulo 1 • El poblamiento
Se piensa que los cazadores americanos se volvieron tan eficientes, que lentamente fueron acabando con muchos de los grandes animales como el mamut, el mastodonte, los camélidos, los équidos (caballos primigenios), los renos y la mayoría de los bisontes. El cambio de clima también contribuyó con el ser humano en la extinción de estas especies. El hombre americano siguió siendo nómada durante un largo tiempo después de su llegada y continuó desplazándose al terminar la última glaciación. Éste es el momento en que los pobladores americanos que llegaron al continente, durante la primera gran revolución continental, estuvieron listos para comenzar la segunda revolución: la agricultura.
Parte I CS2.indd 9
10/12/06 7:39:37 PM
2
LA AGRICULTURA
Los dioses hicieron de barro a los primeros (hombres). Poco duraron. Eran blandos, sin fuerza; se desmoronaban antes de caminar. Luego probaron con la madera. Los muñecos de palo hablaron anduvieron, pero eran secos: no tenían sangre ni sustancia, memoria ni rumbo. No sabían hablar con los dioses, o no encontraban nada que decirles. Entonces los dioses hicieron de maíz a las madres y a los padres. Con maíz amarillo y maíz blanco amasaron su carne. Las mujeres y los hombres de maíz veían tanto como los dioses. Su mirada se extendía sobre el mundo entero. Los dioses echaron un vaho y les dejaron los ojos nublados para siempre, porque no querían que las personas vieran más allá del horizonte. Sabiduría indoamericana Hacia el año 8.000 a.C., la glaciación ya había terminado, la conexión de Beringia había desaparecido, el clima se volvió más cálido, muchos animales se extinguieron y los nómadas americanos pasaron de la vieja a la nueva Edad de Piedra: del Paleolítico al Neolítico. A partir de este momento, y durante miles de años, el hombre americano quedó aislado del Viejo Mundo. El Neolítico permitió el desarrollo de la segunda gran revolución latinoamericana: la agricultura. Las evidencias dispersas en diferentes partes del mundo fechan las primeras técnicas neolíticas en los albores del año 8.000 a.C. Dos de los centros donde se “inventaron” estas técnicas son Mesoamérica (México y Centroamérica) y Suramérica. Sin embargo, también hay evidencia en lugares de Oriente Medio donde se desarrolló la agricultura simultáneamente. En este sentido, Latinoamérica es una de las cunas de la agricultura mundial junto con Egipto y Mesopotamia, entre otras. De acuerdo con varias fuentes, no fue sino unos milenios más tarde (entre 6.000 y 3.000 a.C.) que esta invención llegó hasta el sureste de Asia, Europa occidental y África subsahariana. La invención de la agricultura fue realmente toda una revolución con consecuencias determinantes para el desarrollo posterior de la humanidad. La población mundial aumentó de 4 MM en el año 40.000 a.C. hasta cerca de 45 MM en el año 1.200 a.C.
Galeano, E. (1982). Memoria del fuego. I. Los Nacimientos. Madrid: Siglo XXI, pp. 33-34. Famighetti, R. (ed.). (2003). The World Almanac and Book of Facts 2004. New Jersey: Funk & Wagnalls, p. 497.
10
Parte I CS2.indd 10
10/12/06 7:39:37 PM
Capítulo 2 • La agricultura
En el mismo período, la población de las Américas aumentó de casi cero a 3,5 MM de habitantes. La transición a la agricultura, no obstante, no fue un desarrollo inmediato que se propagó con rapidez. Más bien fue un proceso evolutivo durante el cual los cazadores y recolectores americanos se dieron cuenta de que, por un lado, los grandes animales estaban desapareciendo y, por otro, era posible cultivar ciertas plantas comestibles. De esta forma, la dieta de los habitantes comenzó a depender cada vez más de los alimentos plantados. Los pasos iniciales consistieron en recolecciones protegidas, hasta que aparecieron verdaderas formas de plantación. Luego continuaron con otras técnicas de cultivo que culminaron con la creación de muchas variedades nuevas de plantas.
De latinoamérica para el mundo Al igual que el trigo se convirtió en el alimento base de Oriente Medio y el arroz en el alimento del Lejano Oriente, el maíz es la planta americana, cuyos primeros cultivos ocurrieron en el Neolítico. La discusión aún continúa entre México y Perú por llevarse el título de ser la cuna del maíz. Independientemente de cuál de los dos países haya sido el primero, lo cierto es que este cereal se esparció por todo el continente americano y se cultivaron muchas variedades en lugares y épocas diferentes. Hoy se cree que las gramíneas originales de las cuales desciende el maíz se extinguieron y que el maíz adecuado para el cultivo surgió de “cruces” entre plantas de maíz silvestre y otras gramíneas. Es curioso que el maíz cultivado ahora sea incapaz de reproducirse espontáneamente. Para conservarse, necesita que el hombre saque los granos de las hojas de la mazorca y los siembre. Entre los sitios más antiguos de México, donde se pone de manifiesto el desarrollo agrícola, están la cueva Guila Naquitz (8.700-6.900 a.C.), en Oaxaca; Infiernillo (7.000-5.000 a.C.), en Tamaulipas, y El Riego (7.000-5.000 a.C.), en Tehuacán. Los primeros agricultores mexicanos iniciaron el cultivo de diferentes calabazas, aguacates, judías pintas, amaranto y chile o ají. En Perú hubo otros sitios, sobre todo en la costa y en la sierra, con fechas similares; por ejemplo, Ayacucho (7.100-5.800 a.C.) y cueva de Guitarrero (7.000-6.000 a.C.). Allí se comenzó, además, con fríjoles, papas, habas, batatas y algunas calabazas. En la cuenca de los ríos Amazonas y Orinoco también aparecieron núcleos de domesticación de plantas, pero mucho más tardíos. Esa región fue el foco originario del maní o cacahuate y, en especial, de casabe, yuca o mandioca. Eventualmente, a medida que las técnicas de domesticación de plantas fueron avanzando, la segunda revolución se extendió al tomate, pepino, pimienta, aguacate, girasol, cacao, vainilla, piña, ñame, papaya, guayaba, guanábana, mamey, maguey, nopal, jícama, quina y palo de Brasil, entre muchos otros. Las palomitas de maíz, papas fritas, chocolates y helados de vainilla que se consumen hoy son el resultado de años de agricultura americana. La domesticación pasó de los alimentos al algodón, para ropas, y al tabaco y la coca, para resistencia y descanso. En las Américas se cultivaron dos especies silvestres de algodón, diferentes de las que existían en el Viejo Mundo. Luego vino
McEvedy, C. y Jones, R. (1980). Atlas of World History Population. Nueva York: Penguin Books, p. 344.
11
Parte I CS2.indd 11
10/12/06 7:39:37 PM
El desafío latinoamericano
la domesticación de los animales. Se conocen con seguridad cinco especies de animales domesticados: tres mamíferos y dos aves. En Mesoamérica se domesticaron el pavo o guajolote y el pato almizcleño para alimentos, mientras que en Suramérica se domesticaron la llama como animal de carga, la alpaca para producir lana y el cuy o cobaya (conejo de Indias) para alimento. El perro, que también llegó de Asia, se esparció por todo el continente, y su extenso uso como alimento parece indicar que algunos tipos de caninos fueron domesticados. Con el nacimiento de la agricultura, los cazadores empezaron a crear asentamientos agrícolas y pequeños centros urbanos. De nómadas pasaron a sedentarios, aunque éste fue un proceso muy lento que comenzó en pocos lugares y que se fue expandiendo a través de milenios. Entre los primeros centros de sedentarización están Tehuacán y Cueva Blanca, en México, al igual que varias áreas en Ecuador (como Cerro Narrío) y Perú (como Ayacucho). Estos centros surgieron entre grupos con conocimientos sociales y técnicos que permitieron una forma de subsistencia ya no sólo dependiente del ambiente, sino también basada en sus propios logros. Otros sitios neolíticos más tardíos aparecieron en Turrialba (Costa Rica), Cerro Mangote (Panamá), Cobija (Chile), Los Toldos y la cueva Intihuasi (Argentina), Lagoa de Araruama y Mato Grosso (Brasil). Hace cerca de cinco milenios aparecieron las primeras cerámicas, muestras de las cuales se hallan en Valdivia (3.150 a.C.) en Ecuador y Puerto Hormiga (3.090 a.C.) en Colombia, además de algunos sitios como Santarém en Brasil, que también podrían ser mucho más antiguos que los otros hallazgos (5.000 a.C.). Se afirma que la cerámica de Valdivia tiene rasgos similares a la de Jomón (en la actual isla japonesa de Kiushu), lo que ha llevado a algunos autores a afirmar la posible travesía entre Japón y Ecuador hace ya cinco milenios. También se han ido encontrado platos, vasijas y otros útiles de cerámica en distintas partes del continente. Así mismo, se han descubierto figuras y estatuas de cerámica, algunas con carácter seguramente religioso. Con los primeros centros urbanos aparecieron las viviendas. Las casas más primitivas se construyeron con fibras vegetales, por lo que no quedan restos, pero luego se emplearon ramas entretejidas y barro. Después siguieron el barro y la piedra, hasta que las primeras aldeas llegaron a contar con viviendas para más de 100 habitantes. Otra de las grandes invenciones de este período fue la rueda, cerca del año 3.000 a.C. Sin embargo, la rueda nunca se utilizó para la construcción, aparentemente, pues se le confirió un poder divino. Su forma es la de la perfección de los dioses y como tal no se podía emplear para cargar e “ir dando tumbos por el suelo”.10 Además, en las Américas no existían grandes animales de carga –équidos y bóvidos– (a excepción de las más débiles llamas) que permitiesen el empleo de la rueda para actividades de tracción y transporte. Uno de los últimos grandes logros de la segunda revolución fue la lenta aparición de la orfebrería y del trabajo con metales cerca del año 1.500 a.C. Así comenzó el eventual paso de la Edad de Piedra a la Edad de los Metales.11
González Jácome, A. (comp.). (1987). Orígenes del hombre americano (Seminario). México: Secretaría de Educación Pública, p. 271. 10 Gil Díaz, F. y Fernández, A.M. (1991). El efecto de la regulación en algunos sectores de la economía mexicana. México: Fondo de Cultura Económica, p. 7. 11 Sánchez Montañés, E. (1990). Orfebrería precolombina y colonial oro y plata para los dioses. México: REI, p. 28.
12
Parte I CS2.indd 12
10/12/06 7:39:37 PM
Capítulo 2 • La agricultura
El salto de la economía depredadora de los cazadores a la economía productiva de los agricultores representó un avance extraordinario en el modo y la calidad de vida. Grandes cambios culturales ocurrieron de manera paralela. Los cazadores vivían en armonía con la naturaleza y eran básicamente animistas. Todos los entes naturales se representaban con figuras y poseían virtudes como los seres humanos. Los primeros agricultores crearon algunos dioses relacionados con la lluvia y las cosechas, pero se dieron cuenta de que ellos mismos podían modificar el ambiente y la naturaleza, aunque en forma muy rudimentaria, a través de tecnologías incipientes. Así aparecieron otros dioses nuevos con figuras de animales y características humanas. Estos dioses con forma de felinos, aves y serpientes fueron representados en un lenguaje simbólico. Los primeros americanos utilizaron su imaginación e inteligencia para crear a sus propios dioses.
13
Parte I CS2.indd 13
10/12/06 7:39:38 PM
3
LAS PRIMERAS CULTURAS
La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio. Los indios makiritare saben que si Dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento. La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando, los creaba y cantando decía: –Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira. Sabiduría indoamericana En diferentes partes del mundo, varias civilizaciones aparecieron con el avance de la agricultura. De acuerdo con diferentes publicaciones, como la internacionalmente reconocida Crónica de la Humanidad12, existieron siete primeras grandes civilizaciones en el mundo: 1. Egipto (3.000 a.C.) 2. Mesopotamia (3.000 a.C.) 3. India (2.500 a.C.) 4. Creta (2.000 a.C.) 5. China (1.700 a.C.) 6. Chavín (1.200 a.C.) 7. Olmeca (1.100 a.C. Dos de las siete primeras grandes civilizaciones se desarrollaron independientemente en el suelo latinoamericano, y con un mutuo desconocimiento entre ellas y de las otras cinco en el Viejo Mundo. Estas primeras civilizaciones fueron la base de 12
Ogg, L. (dir.). (1987). Crónica de la humanidad. Barcelona: Plaza & Janés, p. primera contraportada.
14
Parte I CS2.indd 14
10/12/06 7:39:38 PM
Capítulo 3 • Las primeras culturas
todo el desarrollo, que continuó durante casi tres milenios antes del primer encuentro sostenido con los europeos. Siglos antes de la fundación de Atenas, Roma y Cartago, y milenios antes de la fundación de Berlín, Moscú, Tokio, Hong Kong y Singapur, las primeras grandes culturas latinoamericanas estaban en pleno apogeo. Ésta es la tercera gran revolución, la cual comenzó con las culturas Olmeca en México y Chavín en Perú, y terminó con el nacimiento de las grandes civilizaciones latinoamericanas. También coincidió con el fin de la Edad de Piedra y el establecimiento de la Edad de los Metales en varias partes del continente. Las Américas albergaban cerca de 3,5 MM de habitantes en 1.200 a.C. y 8,5 MM en 900 d.C., mientras el planeta entero pasó de 45 MM a 240 MM de habitantes durante el mismo período. En ese tiempo florecieron varias civilizaciones americanas, muchas de ellas relacionadas entre sí, de las cuales hacemos a continuación un somero repaso hasta el año 900 d.C., fecha que es normalmente reconocida como el período de transición de la cultura clásica a la postclásica de los mayas. (Con los mayas comenzó, siglos más tarde, la cuarta revolución latinoamericana: la de las grandes culturas del continente).
Mesoamérica: el legado de la cultura olmeca Hacia el año 1.500 a.C., las zonas pantanosas de Veracruz, Tabasco y Campeche, en el México actual, comenzaron a ser colonizadas por “las gentes del país del hule”. El hule era uno de los productos más característicos de la región, así que los invasores recibieron el nombre del país de “Olmán” (hule en náhuatl, la lengua de los viejos mexicas). La procedencia misma de los olmecas es sujeto de grandes discusiones, pues se desconoce su origen, y su lengua es distinta de la maya y de otras que la rodeaban. Los olmecas han recibido el título de formadores de civilización. Efectivamente, antes de su decline en el año 400 a.C., ellos ya habían inventado el calendario y el registro contable con barras y puntos; profesaban una religión sofisticada; rendían culto a la lluvia y al jaguar; habían iniciado una escritura jeroglífica; practicaban el juego de pelota, y sus inclinaciones artísticas las manifestaban con bajorrelieves en piedra, el templo piramidal, el cementerio, la planificación urbana y muchas otras cosas. Todo esto ocurrió gracias a la sedentarización y el establecimiento de los primeros centros urbanos. La práctica avanzada de la agricultura, basada principalmente en el maíz, les liberó de los problemas inmediatos de la existencia cotidiana y les permitió la división del trabajo. De esta forma, los olmecas emplearon su mayor tiempo libre en otras actividades como la construcción, el comercio, la administración, el arte y la filosofía. Muchas obras de esta gran primera cultura mesoamericana permanecen a lo largo de la región caribeña mexicana. Quizás las más conocidas son las monumentales cabezas gigantes de hasta 25 toneladas y varios metros de altura: cada una tallada en una sola pieza de piedras basálticas enormes. Los olmecas también fueron prolíficos constructores y dejaron un amplio legado de ciudades y centros ceremoniales. Son particularmente famosos los sitios de San Lorenzo (la primera de las construcciones mayores data del período 1.200-900 a.C.), La Venta, Tres Zapotes y Laguna de los Cerros. La cultura olmeca también dejó sentir su influencia en otros lugares, incluyendo la necrópolis de Tlatilco, en el valle de México, y Chalchuapa, en Guatemala. Los olmecas se creían descendientes de la unión sexual del jaguar con una mujer y por eso atribuían a este animal un simbolismo especial. Todavía existen varias 15
Parte I CS2.indd 15
10/12/06 7:39:38 PM
El desafío latinoamericano
figuras y estatuillas de jaguares hechas con materiales provenientes de otras regiones. Gracias a su pericia comercial, los olmecas entraron en contacto con las civilizaciones próximas, a las cuales compraban y vendían hule, hematita, jade, cacao y plumas de aves tropicales. Otras grandes culturas surgieron en el tiempo en que los olmecas desaparecieron. La de Teotihuacán es quizás el mejor ejemplo. Se estima que las fundaciones más antiguas de la gran pirámide del Sol datan del año 600 a.C. Teotihuacán fue la capital del pueblo Teotl y es donde el Sol y la Luna, según la leyenda, se elevaron al cielo y comenzaron a girar. En náhuatl, el nombre de la ciudad quiere decir “lugar donde uno se convierte en dios”. Según cuenta fray Bernardino de Sahagún, ese lugar sagrado fue donde los dioses, que nunca habían muerto, despertaron del engañoso sueño en el que vivían. La gran pirámide del Sol en Teotihuacán tiene cimientos del año 200 a.C., alcanza una altura de 70 m y mide 225 m por 255 m de base, lo que la convierte en la pirámide más grande del mundo por su volumen. Durante mil años de grandeza, la ciudad no dejó de crecer, pero siempre de una forma muy planificada. Hacia el final de su apogeo, Teotihuacán llegó a contar con más de 125.000 habitantes y se convirtió entonces en una de las cinco ciudades más grandes del mundo. En el año 600 d.C., la única ciudad en Europa que podría competir en tamaño con Teotihuacán era Constantinopla, además de Alejandría en África y de Changan y Loyang en China.13 Teotihuacán marcó la época inicial de las grandes ciudades Estado en Mesoamérica. Otras dos grandes y majestuosas ciudades fueron Monte Albán y El Tajín. Monte Albán fue la capital zapoteca y se encontraba estratégicamente localizada en el istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, entre las culturas del valle de México, al noroeste, y las culturas mayas, al este. Allí construyeron los zapotecas el mayor centro ceremonial de piedra en Mesoamérica, con sus enormes pirámides, templos, plazas, sitios para juego de pelota y un observatorio. El Tajín, la capital totonaca, llegó a tener hacia el año 400 d.C. una gran pirámide de siete pisos, orientada hacia el sol naciente, y con 365 nichos, uno para cada día del año. El legado olmeca también incluye el conocido juego de pelota, que se extendió por toda Mesoamérica. Más que un juego, era casi un ritual: el campo era un diagrama cósmico, los movimientos eran presagios y la pelota representaba al mismo sol. Ésta y otras influencias olmecas llegaron hasta Izapa, que suele considerarse como la predecesora de las grandes ciudades mayas. En Izapa apareció el primer ejemplo de una “estela”, estructura que pasó a ser una construcción maya típica. Allí también se encontraron bajorrelieves con imágenes relacionadas con el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, cuya civilización marcó el paso hacia la cuarta gran revolución.
Suramérica: el legado de la cultura chavín Entre 2.700 a.C. y 2.100 a.C. se cifran los recientes hallazgos arqueológicos de la ciudad de Caral, en el valle de Supe, en Perú. La ciudad sagrada de Caral pudo haber sido habitada desde casi 3.000 a.C., lo que implica que fue el primer asentamiento urbano de todo el continente americano. El descubrimiento de Caral ha permitido reescribir la historia y llevar más al pasado el inicio de la cultura Chavín.
13
Chandler, T. (1974). 3000 Years of Urban Growth. Nueva York: Academic Press, p. 365.
16
Parte I CS2.indd 16
10/12/06 7:39:38 PM
Capítulo 3 • Las primeras culturas
A partir del año 1.800 a.C., apareció el estilo prechavinoide en el área andina. El inicio del poder sacerdotal data de esos tiempos, cuando el temor de la población a lo sobrenatural permitió el surgimiento de una clase religiosa que mantuvo el control de los centros urbanos. Al igual que los antiguos griegos, los antiguos latinoamericanos trataron de “comprar” los favores de los dioses. Así nacieron los primeros centros ceremoniales del continente como Chavín de Huántar. Las ruinas monumentales de Chavín se encuentran a unos 3.200 metros de altura en los Andes peruanos, al lado del pueblo del mismo nombre. Aunque inicialmente se pensaba que el sitio mismo de Chavín de Huántar era de cerca de 1.300 a.C., ahora se ha verificado con datación basada en el carbono 14, que el origen fue alrededor del año 850 a.C. Sin embargo, el estilo prechavinoide aparece en los cercanos sitios de Cerro Sechín (1.300 a.C.), Kotosh (1.200 a.C.) y Ancón (1.000 a.C.). Más al norte, en el Ecuador actual, se encuentran restos de la cultura independiente de Chorrera, desde antes de 1.200 a.C. El “Castillo” de Chavín es notable por su perfección técnica y estilística. Su entrada sólo estaba permitida a una elite iniciada en los secretos del edificio. El punto central es el llamado “Lanzón”, el dios felino en su grandeza y esplendor máximo, pero allí ya se encuentran representadas las tres divinidades fundamentales de Suramérica: la tierra (el jaguar), el aire (el águila) y el agua (la serpiente). La posición estratégica del lugar permitió el auge del enclave que floreció como centro religioso y económico. Los sacerdotes de Chavín controlaron no sólo el culto a los poderosos dioses, que brindaban su protección a los fieles, sino también el comercio. El lugar se convirtió en un importante centro de convergencia de personas y productos: colgantes, pintaderas, caracoles, conchas, algodón, plantas y demás hacen su aparición en Chavín desde los lugares más remotos. Las culturas prechavinoide y Chavín se esparcieron por la zona andina gracias a los avances logrados en la agricultura. Ellos sabían sembrar a alturas de más de 4.000 m, en los escarpados Andes, utilizando abonos de guano y construyendo canales de irrigación. Esto les permitió acumular excedentes de productos alimenticios y, al igual que los olmecas, dedicarse a la construcción, el comercio, la administración, el arte y la religión. Así fueron surgiendo varias civilizaciones, algunas relacionadas cercanamente y otras no, que desarrollaron técnicas cada vez más avanzadas. Al sur de Perú se desarrolló la cultura conocida como paracas (“tormenta de viento” en quechua) en una pequeña banda arenosa entre dos bahías. Allí se hallaron tres importantes cementerios: Necrópolis, Cabeza Larga y Cavernas. Cientos de cadáveres fueron encontrados, muchos de los cuales revelan los avances de la medicina del momento: trepanaciones, momificaciones y otras operaciones. En Paracas también hay muestras específicas de los avances en textiles y otros utensilios. La famosa “momia 157” se encontró acompañada de: 16 mantos bordados, 48 piezas de vestir: llautos, faldas, natones, ponchos, 31 piezas bastas de algodón (las telas totalizan 187 m cuadrados. Algunas de las piezas tienen hasta 12 m de largo por 3 m de ancho), 6 hondas de fibra de cabuya, porras de piedra, 1 estólica, 1 piel de ciervo curtida, 2 pieles de zorro, 1 espejo de pirita, 30 ornamentos de oro: nariguera, diadema y láminas discoidales, 3 abanicos de plumas amarillas, 1 collar de conchas, 2 recipientes hechos con
17
Parte I CS2.indd 17
10/12/06 7:39:38 PM
El desafío latinoamericano
calabazas llenos de alimentos, 1 penacho de plumas, varias telas quemadas, pequeños trapos de algodón bordados con plumas amarillas y 20 mantillas de finísima tela transparente.14 Es evidente que la “momia 157” no perteneció a un mortal cualquiera, pero lo más destacado es el grado de avance alcanzado por esta civilización hace más de dos milenios. Por ese tiempo aparecieron en Perú otras dos culturas muy avanzadas: la moche y la nazca. Los mochicas desarrollaron una metalurgia notable y construyeron sus grandes pirámides del Sol y de la Luna. La pirámide –o huaca– mochica del Sol cuenta con cinco plataformas escalonadas con un total de 41 m de alto y una base de 228 m por 137 m, lo que la convierte en la estructura de adobe más grande del continente (se calcula que debe tener 130 MM de ladrillos). Los nazcas desarrollaron una agricultura con técnicas hidráulicas muy avanzadas para contrarrestar el clima desértico de su entorno. Ellos también construyeron grandes pirámides de adobe y sobresalieron en la realización y la decoración de hermosas piezas de cerámica. Cerca de la actual ciudad de Nazca se encuentran unos 500 km cuadrados de territorio desértico, donde trazos en la tierra representan arañas, monos, pájaros, plantas, diseños geométricos y otros dibujos sin identificar. Se desconoce la función de estos diseños gigantes, de hasta cientos de metros, pero se cree eran representaciones simbólicas de constelaciones o un sistema de calendario. En la zona actual de Colombia y Ecuador también aparecieron nuevas culturas. Después de la civilización de Chorrera surgieron las de Bahía, Jambelí y Tumaco-Tolita, esta última con sus cabezas trofeo con deformaciones craneales y las magníficas figuras y máscaras de oro de La Tolita. También aparecieron más tarde las culturas Calima, Quimbaya, Muisca, Tayrona y Tolima, con su oro y orfebrería; la Nariño-Carchi, con su dominio de la coca, y la San Agustín, con sus estilizadas esculturas, construcciones y cerámicas. A casi 4.000 metros de altura y 20 km del lago Titicaca, en la actual Bolivia, se construyó la impresionante Tiahuanaco (Tiwanaku en quechua) hacia 400 d.C., aunque esta zona ya había sido ocupada desde 1.600 a.C. La metrópoli de Tiahuanaco llegó a tener más de 20.000 habitantes y fue la cuna de los dioses andinos más modernos; aquí se perfeccionó el gran culto a Viracocha, el creador, quien, según la leyenda, hizo que el Sol, la Luna y las estrellas salieran del lago Titicaca para iluminar al mundo. “La Puerta del Sol” y las colosales estructuras monolíticas de hasta 100 toneladas fueron, y siguen siendo, el símbolo de Tiahuanaco. Aquí se inició el corte perfecto de la roca, que luego fue heredado por los incas. Tiahuanaco fue, además de un centro ceremonial, una gran ciudad comercial donde se intercambiaban productos agrícolas, pesqueros, llamas, lana, cobre, telas, cerámica y piedras semipreciosas. Su poder se extendió por los Andes e influenció, entre otras, a la cultura Huari (o civilización Wari), a 25 km de la actual Ayacucho. La ciudad de Huari llegó a tener 40.000 habitantes y logró una expansión unificadora que la convirtió en el primer imperio andino: se establecieron capitales regionales en Chan Chan, Cápac, Pachacamac y Chimú, entre otras. Este interés en establecer ciudades conectadas y formar una gran red vial de comunicaciones es uno de los rasgos principales de las grandes civilizaciones que siguieron en la región andina. Huari representó el epílogo de las culturas clásicas andinas y la conexión entre Tiahuanaco y el imperio Inca de los siglos siguientes. 14
Burrel i Floría, G. (dir.). (1990). Crónica de América. Barcelona: Plaza & Janés, p. 48.
18
Parte I CS2.indd 18
10/12/06 7:39:38 PM
4
LAS GRANDES CULTURAS
Al primer sol, el sol del agua, se lo llevó la inundación. Todos los que en el mundo moraban se convirtieron en peces. Al segundo sol lo devoraron los tigres. Al tercero lo arrasó una lluvia de fuego, que incendió a las gentes. Al cuarto sol, el sol de viento, lo borró la tempestad. (Las personas se volvieron monos y por los montes se esparcieron). Pensativos, los dioses se reunieron en Teotihuacán. –¿Quién se ocupará de traer el alba? Sabiduría indoamericana Los milenios anteriores representaron un iceberg cuya cima son las avanzadas civilizaciones maya, azteca e inca. Teotihuacán, El Tajín y Monte Albán en Mesoamérica, y Tiahuanaco, Moche y Huari, en Suramérica, no son sino el preludio de lo que iba a venir. La cuarta gran revolución latinoamericana dependió de todos los importantes avances logrados hasta la época: agricultura, hidráulica, astrología, cerámica, orfebrería, metalurgia, confección, urbanismo, medicina y los inicios de la escritura. Durante los seis siglos entre 900 d.C. y el Encuentro del año 1.492 d.C., la población americana pasó de 8,5 MM a más de 14 MM de habitantes (en ese mismo período la población mundial creció de 240 MM a cerca de 425 MM de habitantes).
Los mayas La cultura maya apareció desde 200 d.C. y fue influenciada originalmente por la cultura de Izapa y de algunas regiones olmecas. A partir de ese momento, la civilización maya se convirtió en la más original y creadora del continente durante siglos. La historia maya puede agruparse en el período clásico que va desde 200 d.C. hasta 900 d.C. y el período postclásico, que se extiende hasta 1.452 d.C. El año 900 d.C. se suele tomar como el de la gran transición entre los dos períodos (véase el cuadro 4-1). El último récord de Yaxchilán está escrito en una “estela” maya y corresponde en nuestro calendario al año 760 d.C.; en Palenque aparece el año 764 d.C.; Copán cayó en el 801 d.C.; Etzná, Quiriguá, Naranjo y Piedras Negras, en 810 d.C.; Tikal, en 869 d.C.; Uaxactún, en 889 d.C., y Toniná, en 909 d.C.
19
Parte I CS2.indd 19
10/12/06 7:39:39 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 4-1: Cronología de los territorios mayas prehispánicos (Principales períodos y ciudades mayas) Período clásico
Período postclásico
Temprano Medio Tardío Temprano Medio Tardío
200-400 d.C. 400-600 d.C. 600-900 d.C. 900-1.200 d.C. 1.200-1.400 d.C. 1.400-1.452 d.C.
Yaxchilán, Palenque, Copán Piedras Negras Bonampak, Tikal Chichén Itzá Uxmal, Tulum Liga de Mayapán
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en C. Madrigal (1992)
Es realmente difícil comprender cómo tantos grandes y magníficos centros urbanos cayeron uno tras otro en tan corto tiempo. Se supone que el decline fue acelerado por la belicosidad y rivalidad entre las ciudades Estado de la periferia, ya que los conflictos se esparcieron desde las ciudades en el centro de México hasta Copán en Honduras. Esto, a su vez, fue la consecuencia de la rápida superpoblación de los principales centros urbanos, unida a la creciente demanda de mano de obra por parte de las elites. El crecimiento de la población fue tan alto, que se calcula que en Tikal la densidad demográfica pasó de 20 a 200 habitantes por kilómetro cuadrado. Tal crecimiento de las ciudades, empeorado por inmigraciones masivas de aldeanos, desencadenó una crisis alimentaria que pudo haber culminado con la revuelta de los habitantes contra las clases dirigentes. (Ésta es una de las probables explicaciones, entre tantas, que mezclan hechos reales, como el aparente agotamiento del suelo, cambio de clima, revoluciones campesinas, erupciones volcánicas, guerras civiles, expansión de epidemias y psicosis colectiva). Una vez exterminados o expulsados los grupos dirigentes, la población abandonó las ciudades en las tierras bajas centrales y emigró hacia la península de Yucatán, en el norte, y hacia las tierras más altas del sur. El trágico final del período clásico se convirtió en un renacer de las nuevas ciudades mayas. Aparecieron las majestuosas Chichén Itzá, Uxmal, Tulum y Mayapán. También se completaron los grandes caminos mayas, como el camino Mayab de 100 km desde Cobá hasta Yaxuná. Las elites continuaron dominando las masas a través de su conocimiento e interpretación de los grandes enigmas de la vida y la muerte. La religión fue más fatalista y su culto implicaba sacrificios para evitar o retrasar la próxima destrucción. La grandeza de las ciudades de Yucatán atrajo a otros pueblos para aprender y comerciar. La gran Chichén Itzá de los itzás (“brujos del agua”) se convirtió en el punto de fusión entre los mayas de Yucatán y los toltecas del valle de México. Colhuacán, fundada en 908 d.C., fue la primera capital tolteca y la predecesora de Tula, la ciudad mítica de los gigantes y dedicada al dios Quetzalcóatl. Las crónicas mayas ubican la llegada a Yucatán de los toltecas, dirigidos por Quetzalcóatl-Kukulcán, hacia el año 987 d.C. (aunque Tula no fue destruida por los chichimecas sino hasta el año 1.168 d.C.). Al llegar los toltecas a Chichén Itzá, surge una hermosa simbiosis, representada en obras majestuosas como el Templo de los Guerreros, la Pirámide o Castillo de Kukulcán, el Observatorio Astronómico del Caracol, el Patio de las Mil Columnas, los atlantes y las figuras semirreclinadas de Chac Mool. Los toltecas trajeron consigo nuevas formas de sacrificios humanos, que se extendieron y fusionaron con las ya existentes desde el período maya clásico. Al oeste de Chichén Itzá floreció la 20
Parte I CS2.indd 20
10/12/06 7:39:39 PM
Capítulo 4 • Las grandes culturas
incomparable Uxmal, cuyo arte Puuc aparece reflejado en lugares alejados como Mitla, ciudad mixteca-zapoteca, cerca de la antigua Monte Albán. Hacia el año 1.100 d.C. surgió Mayapán, la última gran ciudad maya. El apogeo de la ciudad aumentó y los soberanos de Mayapán derrotaron y saquearon Chichén Itzá en 1.194 d.C. La dinastía de los Cocomes cayó en Mayapán y se impuso precariamente un nuevo linaje en 1.441 d.C. Sin embargo, una docena de años más tarde se terminó de desmembrar el Estado: hubo instancias de guerra, surgieron varias provincias independientes, aunque sin mucha relevancia, y, finalmente, fueron abandonadas todas las grandes ciudades mayas que quedaban. Al igual que al final del período clásico, la población se esparció por las zonas rurales, pero conservó algunas de sus grandes tradiciones. Al mismo tiempo, pero al otro extremo del mundo, caía Constantinopla en 1.453 d.C. y Gutenberg inventaba la imprenta en 1.455 d.C. Las invenciones de los mayas pasaron del ámbito material (creación de frisos de máscaras, canales sofisticados, falsas bóvedas, caminos cimentados, observatorios, estelas, etc.) al ámbito inmaterial (invención del cero, la escritura, el calendario, etc.). Son precisamente estas últimas invenciones las que demuestran el avanzado grado de desarrollo alcanzado por esa cultura. Los mayas desarrollaron el concepto del cero hacia el año 300 d.C., cinco siglos antes que en la India, y crearon un sofisticado pero sencillo sistema de numeración vigesimal y posicional basado en sólo tres signos. También desarrollaron el único sistema de escritura completo del continente, antes de la llegada de los españoles. De la tradición maya nos ha llegado el Popol Vuh, el Chilam Balam y los Anales de Cackchiqueles, cuyos documentos originales fueron destruidos, pero luego fueron reescritos según las historias orales. La escritura maya combinó elementos ideográficos y fonéticos en un sistema silábico mixto. Aunque deben haber existido miles de códices mayas, sólo han llegado hasta nuestros días cuatro códices precolombinos (algunos llamados según las ciudades donde se guardan): el de Dresde contiene un tratado de adivinación y astronomía; el Trocortesiano de Madrid presenta horóscopos y almanaques; el Peresiano de París tiene predicciones y profecías de carácter ritual, basadas en los ciclos mayas de 52 años, y el de Grolier de Nueva York muestra varios calendarios. En el códice de Dresde, por ejemplo, hay páginas dedicadas a predicciones exactas de eclipses, una tabla para Venus y un seguimiento para Júpiter, Marte y Mercurio. Los mayas desarrollaron dos calendarios, uno con carácter religioso y otro para la vida laica. Sus logros son tan increíbles que su calendario es aún más exacto que el que utilizamos actualmente. Por ejemplo, un año estaba medido en: • 365,250000 días según el calendario juliano (hasta 1.582 d.C.) • 365,242500 días según el calendario gregoriano (desde 1.582 d.C.) • 365,242129 días según el calendario maya (desde 756 d.C.) • 365,242198 días según los cálculos astronómicos modernos
Los aztecas En el año 1.111 d.C. (o simplemente año 1111, ya que casi todas las fechas que siguen son después de Cristo, a menos que se especifique lo contrario), salió el desconocido y entonces primitivo pueblo azteca de Aztlán (la tierra mítica de los aztecas en su lengua náhuatl). Los aztecas siguieron los consejos de su dios Huitzilopochtli, dios 21
Parte I CS2.indd 21
10/12/06 7:39:39 PM
El desafío latinoamericano
nacional de la guerra, que les dijo “tiui” (marchaos), al presentárseles en forma de un pájaro colibrí. Así los aztecas emprendieron un largo camino que describe fray Bernardino de Sahagún, al recoger las profecías de Huitzilopochtli: Tiui... Yo os iré sirviendo de guía, yo os mostraré el camino... Y enseguida, los aztecas comenzaron a venir hacia acá, existen, están pintados, se nombran en lengua azteca los lugares por donde vinieron pasando los mexicas. Y cuando vinieron los mexicas, ciertamente andaban sin rumbo, vinieron a ser los últimos. Al venir, cuando fueron siguiendo su camino, ya no fueron recibidos en ninguna parte. Por todas partes eran reprendidos. Nadie conocía su rostro. Por todas partes les decían: ¿Quiénes sois vosotros? ¿De dónde venís?15 Los aztecas continuaron su peregrinaje en busca de la tierra prometida durante dos siglos. Ellos buscaban una serie de símbolos divinos descrita por Huitzilopochtli: un sauce blanco, un junco, una rana, un pez blanco y finalmente un águila enorme (símbolo del aire) sobre un nopal (símbolo de la tierra) y con una serpiente (símbolo del agua) en el pico. Los aztecas siguieron su viaje y en 1220 se instalaron en Coatitlán, donde permanecieron hasta 1239. Finalmente, en el año 1280, llegaron al valle de Anáhuac (lugar donde abunda el agua), a orillas del lago de Texcoco, hasta que en 1319 fueron expulsados de Chapultepec (la montaña de los chapulines o saltamontes), y en 1323 se enfrentaron a los tepanecas de Colhuacán por quienes fueron vencidos. Derrotados y perseguidos, los aztecas se refugiaron en un islote desértico y deshabitado hasta su llegada, donde sólo crecían cañaverales, en el lago Texcoco. Allá sobrevivieron alimentándose de lo poco que podían encontrar: nopales, larvas, serpientes venenosas, gusanos y huevos de moscas. En otro islote en el lago, más conocido como Metztliapan (el ombligo de la Luna), se cumplió finalmente la profecía en el año de 1325: ome ácatl (el año 2 caña, en náhuatl). Allí apareció la enorme águila con la serpiente sobre un nopal. Al oeste de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, los aztecas fundaron la ciudad que estaba predestinada a convertirse en la más grande del mundo según la profecía: Tenochtitlán (la ciudad de los mexicas de tenoch, donde está el nopal silvestre). Así fue el comienzo formal del imperio más grande que hubiera conocido Mesoamérica. En otros islotes al norte de Tenochtitlán, se fundó en 1337 la ciudad de Tlatelolco, por un grupo de aztecas disidentes que no estaban de acuerdo con la forma en que fue distribuida la tierra entre los diferentes clanes. En 1372 los aztecas se aliaron con Colhuacán para elegir a un nuevo gobernante, y el poder pasó de los jefes religiosos (teomamas) a un único líder. En 1428 vencieron a los tepanecas de Azcapotzalco con la ayuda de Nezahualcóyotl, soberano de Texcoco, y en 1434 comenzó la triple alianza de Tenochtitlán, Texcoco y Taclopan (llamada la Confederación del Anáhuac), que se comprometió a desarrollar una expansión militar conjunta. Los aztecas anexaron la ciudad gemela de Tlatelolco en 1473, y después de varias décadas de trabajo se prepararon para la inauguración del Templo Mayor de Tenochtitlán, con dos pirámides gemelas dedicadas a dos dioses: el de la guerra (Huitzilopochtli) y el de la lluvia (Tláloc). Para tal evento enviaron embajadores a las ciudades sometidas y enemigas, con el objetivo de invitar a las máximas autoridades y exigirles un tributo de prisioneros para los sacrificios religiosos. En la inauguración 15
Lucena, M. (1990). América 1492: Retrato de un continente hace quinientos años. Madrid: Grupo Anaya, p. 23.
22
Parte I CS2.indd 22
10/12/06 7:39:39 PM
Capítulo 4 • Las grandes culturas
del Templo, en 1487, fueron sacrificadas más de 20.000 personas. Los aztecas reinaron así sobre un gran imperio, también a través de guerras y tributos. Los aztecas, un pueblo inicialmente primitivo que absorbió la civilización de los pueblos conquistados, consideraban la guerra como la actividad más noble, pues con ella se cumplía la finalidad de alimentar al Sol con sangre humana, para que siguiera viviendo. La razón de muchas batallas no era ganar territorios, sino someter a los pueblos con sus tributos y atrapar prisioneros para sus sacrificios. La ofrenda más preciada era la sangre, que mantenía a los dioses jóvenes y fuertes. Esta visión del mundo, que no era únicamente azteca y que hoy puede ser incomprensible para algunos, resultó en las llamadas “guerras floridas”, con fechas y lugares predeterminados, cuyo objetivo era mantener a los guerreros en forma y atrapar prisioneros vivos para ofrendar a los dioses. Así creció la gran Tenochtitlán que llegó a tener 300.000 habitantes16 y se convirtió, junto con Cusco, en una de las cinco ciudades más grandes del mundo para el año 1500. En Europa, París, con 225.000 habitantes, y Constantinopla, con sólo 200.000, no la alcanzaban entonces. Únicamente El Cairo, en África, una ciudad en China y otra en India la sobrepasaban.17 La grandiosa Tenochtitlán contaba con un centro monumental de 78 edificios (templos, altares, palacios, sitios de juego de pelota, etc.) y 108 barrios donde vivían sus 300.000 habitantes. Los aztecas habían desarrollado un sistema de “chinampas” o jardines flotantes, único en el mundo, que permitió el desarrollo de su avanzada agricultura. La ciudad-isla estaba llena de canales y tenía tres calzadas con puentes que la conectaban a las ciudades de las orillas del lago Texcoco. Construyeron un gran dique para contener el agua dulce, y dos acueductos desde tierra firme para abastecer de agua a la ciudad; de hecho, el segundo acueducto era tan grande que en el año 1501 se desbordó e inundó varias partes de la ciudad. Para las transacciones comerciales iniciaron la monetización con los granos de cacao (por ejemplo, una manta costaba 100 cacaos). Establecieron la educación pública obligatoria para todos los niños que cumplían seis años, los cuales irían a la escuela guerrera o sacerdotal según su condición. Los maestros inculcaban en los jóvenes el sentido de la responsabilidad y la obligación, al igual que la retórica y la poesía. Desarrollaron una escritura jeroglífica y fonética, como muestran los nueve códices aztecas que se conservan hasta hoy, de los cuales uno sólo es precolombino: el llamado códice Borbónico que se encuentra en el Palacio Bourbon de París. También se han conservado trece códices mixtecas y otros de diversos orígenes. En astrología también heredaron las viejas tradiciones mesoamericanas y utilizaron dos calendarios: uno religioso de 260 días y otro solar de 365 días. La Piedra del Sol o Calendario Azteca, de 25 toneladas y 3,6 m de diámetro, es el ejemplo por excelencia de la sabiduría, originalidad y estética aztecas. Ellos también legaron muchos de sus productos y palabras al mundo entero: aguacate, cacao, chile, chocolatl, coyote, ocelotl, tamal, tomate y muchos otros más. Los aztecas fueron fatalistas religiosos y habían predicho su propia destrucción; no obstante, pensaban que en su calidad de pueblo elegido podían y debían intervenir activamente en el proceso. A esto se debía el empeño que ponían en los 16
Martínez, J.L. (1989). Moctezuma y Cuauhtémoc: Los últimos emperadores aztecas. México: REI, p. 11. 17 Chandler, T. (1974). 3000 Years of Urban Growth. Nueva York: Academic Press, p. 367.
23
Parte I CS2.indd 23
10/12/06 7:39:40 PM
El desafío latinoamericano
sacrificios para complacer a sus dioses. En el tiempo de Motecuhzoma II, más conocido como Moctezuma, los presagios aumentaron con la aparición de un cometa en el oriente. Un anciano de Xochimilco profetizó la llegada de unos seres blancos, mitad hombre y mitad animal, barbados y con coberturas redondas. Fray Sahagún explicó la profecía: En el año 13 conejos (1518) vieron en el mar navíos los que estaban en las atalayas y luego vinieron a dar mandado a Moctezuma con gran prisa. Como oyó la nueva, Moctezuma despachó luego gente para el recibimiento de Quetzalcóatl, porque pensó que era él el que venía, porque cada día le estaban esperando, y como tenía relación que Quetzalcóatl había ido por la mar hacia el oriente, por eso pensó que era él. Envió cinco principales a que le recibiesen y le presentasen un gran presente que le envió.18 En el año 1519, se cumplió un nuevo ciclo náhuatl de 52 años y se esperaban consecuencias catastróficas, pero no era Quetzalcóatl quien llegaba para buscar lo suyo...
Los incas En el año 1100 se establecieron los incas en el valle del Cusco. Según la leyenda, el dios creador Viracocha concibió la primera generación inca al mando de Manco Cápac y Mama Ocllo y luego se despidió de todo lo que había creado, con la promesa de volver algún día. Así partió Viracocha, y sus ayudantes, caminando sobre las aguas del océano Pacífico y desapareciendo en dirección a occidente. Manco Cápac había sido encomendado con la misión de fundar una ciudad que sería el ombligo del mundo, en el lugar donde la barra de oro que le había entregado Viracocha se hundiese en la tierra. Manco Cápac (el héroe civilizador) y Mama Ocllo (su hermana) caminaron hasta que la barra se hundió en la confluencia de los ríos Chunchullmayo, Huatanay y Tullomayo, y allí fundaron Cusco. El Inca, que descendía directamente del Sol, sólo se podía casar con su hermana para mantener la pureza imperial, aunque también podía tener numerosas concubinas. Cusco, la ciudad “ombligo” del mundo –en quechua, que era el idioma de los incas– se convirtió en la capital del Tahuantinsuyu (el imperio de las cuatro provincias del planeta). Las cuatro provincias del Tahuantinsuyu fueron Chinchansuyu (norte), Cuntisuyu (oeste), Antisuyu (este) y Collasuyu (sur). Sinchi Roca, el héroe guerrero, hijo y sucesor de Manco Cápac, inició el período de crecimiento de Cusco, la capital más alta que alguna vez tuvo un gran imperio, en un valle a 3.400 m de altura. En 1438, Pachacútec, el llamado transformador del mundo, se convirtió en Inca y el imperio se expandió apresuradamente. Pachacútec se apoderó del santuario de Pachacamac y llegó hasta el lago Titicaca. Túpac Yupanki, hijo de Pachacútec, anexó el fabuloso reino de Chimú, con su majestuosa capital en Chan Chan, al igual que las ciudades de Lambayeque y Tumbes. También lanzó una gran expedición marítima hacia unas legendarias islas del Pacífico: Hagua Chumbi y Nina Chumbi. Salió de Tumbes con cerca de 20.000 hombres en una flota de 500 balsas, y regresó un año
18
Martínez, J.L. (1989). Moctezuma y Cuauhtémoc: Los últimos emperadores aztecas. México: REI, p. 37.
24
Parte I CS2.indd 24
10/12/06 7:39:40 PM
Capítulo 4 • Las grandes culturas
más tarde, trayendo oro y unos prisioneros oscuros, posiblemente de alguna isla de la Polinesia.19 Huayna Cápac, hijo de Túpac Yupanki, reinó desde 1493 hasta 1528. Los incas se convirtieron en los unificadores del mundo andino y fundaron Quito y Tomebamba, la actual Cuenca, en Ecuador. Llegaron a dominar un territorio de 4.000 km de norte a sur, desde Colombia hasta el norte de Argentina y Chile. El esplendor incaico continuó, pero los límites territoriales no se expandieron mucho más: los araucanos en el sur y las tribus amazónicas en el este constituyeron un mundo de naturaleza cultural diferente, hostil y de poco interés para los incas. Sólo los pueblos del norte tenían una cultura parecida, y los incas entablaron contactos con los avanzados muiscas (chibchas) del centro y norte de Colombia, pero las distancias y la organización representaron problemas considerables para la expansión del imperio. De hecho, Huayna Cápac diseñó la división del imperio entre sus hijos durante los últimos años de su reinado. Mientras tanto, el esplendor de Cusco relucía en las cuatro esquinas del mundo. La ciudad llegó a contar con cerca de un cuarto de millón de habitantes, convirtiéndose así, junto con Tenochtitlán, en una de las cinco ciudades más grandes del mundo en ese momento. (Cusco era mayor que cualquier ciudad europea, a excepción de Constantinopla, que acababa de ser conquistada por los turcos). Los incas realizaron construcciones impresionantes: el magnífico Coricancha o Templo del Sol (con más de 700 láminas de oro puro), la portentosa fortaleza de Sacsahuamán (mirando al Cusco con tres murallas de bloques megalíticos, donde se celebraba el Inti Raymi o fiesta del Sol), la espectacular fortaleza de Ollantaytambo en el valle del Urubamba y la fantástica ciudad sagrada de Machu Picchu. El complejo religioso de Machu Picchu (“Montaña Vieja” en quechua) es una de las obras más hermosas que jamás se haya construido. En un lugar espectacular, en perfecta armonía con la naturaleza, aparece la ciudad perdida de los incas. Su ubicación como ciudad sagrada sólo era conocida por el Inca y su grupo selecto y, por tanto, la ciudad se desvaneció del mapa después de la derrota del Inca. El Intihuatana, o altar del Sol, es el lugar más sagrado y sirve para predecir eclipses, equinoccios, solsticios y otros eventos naturales. También existe una gran variedad de huacas (santuarios), todas excavadas en la roca viva, con una precisión sin igual. Las enormes piedras megalíticas han sido cortadas a la perfección y en las formas más complicadas para que encajen con exactitud y sean inamovibles en caso de un terremoto. Las puertas y ventanas son trapezoidales para evitar igualmente su movimiento. El legado de los incas incluye sus grandes avances en astrología (su calendario de 12 meses de 30 días, más 5 días complementarios), en medicina (operaciones quirúrgicas y productos medicinales), en matemática (su sistema de numeración decimal y posicional), en contabilidad (un avanzado sistema nemotécnico basado en el quipu: una serie de nudos de colores, tamaños y posiciones para registrar estadísticas) y otras áreas del saber humano. Los famosos quipus son considerados una forma de escritura rudimentaria que permitió guardar información, no sólo contable, sino también histórica, literaria y religiosa, pero que en su mayor parte fue destruida y que
19
Alcina Franch, J. y Palop Martínez, J. (1989). Los Incas: el Reino del Sol. México: REI, p. 26.
25
Parte I CS2.indd 25
10/12/06 7:39:40 PM
El desafío latinoamericano
hoy no comprendemos muy bien.20 Los quipus se clasificaban en quipus de cuenta y quipus retóricos, y utilizaban el sistema decimal, incluyendo el cero. Para comunicarse y comerciar, los incas desarrollaron un complejo sistema de caminos, con alrededor de 16.000 km de rutas, incluyendo puentes y estaciones de relevo. Además de los caminos andinos, los incas construyeron algunas rutas costeras, como la de Guayaquil a Arequipa. Los chasquis eran veloces mensajeros de relevo que permitían la transmisión de información a cerca de 10 km por hora. Al igual que con sus monumentales obras arquitectónicas, los incas se destacaron en la orfebrería, con sus piezas del “famoso oro de los incas”, y en agricultura con la rotación de cultivos a grandes alturas y la utilización de abonos. Los incas también legaron muchas de sus palabras al mundo actual, entre ellas: alpaca, coca, cóndor, cuy, jaguar, guano, habas de Lima, llama, maraca, pampa, puma, quinina, tapioca y vicuña. Hacia finales del reino de Huayna Cápac, muchos presagios se vislumbraron en el cielo: apareció un cometa y se pensó en el regreso de Viracocha. Finalmente, en julio de 1528, los mensajeros chasquis trajeron noticias graves: El mar había arrojado a la tierra unas criaturas desconocidas, que tenían forma humana, pero cuyas cabezas estaban adornadas con cabelleras de nieve y tenían una lana roja bajo las bocas. Sus pies iban enfundados en estrellas negras y tenían unas hondas que hacían el ruido del trueno al dispararse... Otra vez los chasquis trajeron nuevas inquietudes. Desde la costa hacia la sierra venía corriendo una enfermedad terrible, que mataba a hombres, mujeres y niños. Habían llegado hasta los conventos donde estaban las mujeres del Inca, que fallecían sin que nadie pudiera remediarlo. Las mismas vírgenes del Sol y hasta los mejores linajes cusqueños estaban siendo víctimas de aquel flagelo. El Inca empezó a sentirse enfermo y mandó consultar al oráculo de Pachacamac, desde donde se aconsejó que procurara estar expuesto a los rayos del sol. Pero el padre Sol no pudo evitar que el Inca muriera de viruela, en Quito, dejando el Imperio al borde de una guerra civil entre Huáscar y Atahualpa, y en vísperas de que el mar arrojara sobre el Perú más hombres con lana roja en sus blancos rostros.21 Así iba a terminar el imperio más grande que jamás se hubiera visto en las Américas hasta ese entonces. Huáscar reinaba en Cusco y Atahualpa en Quito, mientras los hombres venidos del mar se acercaban. Pero quienes llegaban no eran Viracocha y sus seguidores que regresaban...
20 21
Burrel i Floría, G. (dir.). (1990). Crónica de América. Barcelona: Plaza & Janés, p. 110. Lucena, M. (1990). América 1492: Retrato de un continente hace quinientos años. Madrid: Grupo Anaya, p. 224-225.
26
Parte I CS2.indd 26
10/12/06 7:39:40 PM
5
EL ENCUENTRO
Creado el quinto Sol en el fogón divino de Teotihuacán, los antiguos dioses se preocuparon por plantar una nueva especie humana sobre la tierra. La creación de los nuevos hombres iba a llevarse a cabo, aprovechando los despojos mortales de los seres humanos de épocas anteriores. Sabiduría indoamericana El 13 de agosto de 1521 heroicamente defendido por Cuauhtémoc cayó Tlatelolco en poder de Hernán Cortés. No fue triunfo ni derrota fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy. Plaza de las Tres Culturas. Tlatelolco. México-Tenochtitlán Al mezclarse, crearon un color, un sonido, una imagen nueva, original. Jorge Amado A las dos de la madrugada, la noche del 11 al 12 de octubre de 1492, llegaron unos extraños navegantes a la pequeña isla de Guanahaní (isla de la iguana) en las Antillas. Pero no eran el Quetzalcóatl de los aztecas ni el Viracocha de los incas quienes comandaban, sino más bien un italiano de nombre Cristoforo Colombo (Cristóbal Colón en castellano) al mando de tres carabelas españolas. Y lo que buscaban no eran esas islas tropicales, sino una ruta directa a Oriente: Japón, China e India. Así comenzó el encuentro más grande y extraordinario que jamás haya conocido la humanidad en toda su historia. Tan fundamental fue el suceso, que marcó el nacimiento de la historia moderna. Sin embargo, el mismo encuentro empezó como una confusión, y durante años los navegantes europeos no pararon de buscar Cipango (Japón), Catay (China) y Bharat (India). A cada momento trataban de hacer referencias a los escritos de Marco Polo y otros viajeros anteriores al Oriente, pero sin encontrar las respuestas a sus preguntas: ¿dónde estaban?, ¿quiénes eran esos hombres? De 27
Parte I CS2.indd 27
10/12/06 7:39:40 PM
El desafío latinoamericano
hecho, pensando que podrían haber llegado a alguna parte de la India, los europeos llamaron “indios” a los primeros habitantes americanos. Este nombre es el que ha llegado hasta nuestros días para referirse a los aborígenes indoamericanos, y durante mucho tiempo la región recibió el nombre de Indias Occidentales para diferenciarla de la otra India en Oriente. En efecto, el nombre en inglés de las Indias Occidentales (West Indies) todavía se utiliza normalmente. Entre el 24 y el 25 de diciembre de 1492 encalló la mayor de las tres carabelas (la Santa María) del genovés Cristóbal Colón en la isla de Haití, a la que pronto llamaron La Española, y con los restos del navío construyeron la primera fortificación europea en el continente americano. El fuerte Natividad, como se denominó a la guarnición, quedó resguardado con 39 hombres y con suficiente comida para un año, aparte de la artillería de la embarcación destruida. Un año más tarde, Colón regresó, en su segundo viaje, y encontró la guarnición aniquilada y el fuerte calcinado por los isleños. Este hecho no hizo sino contribuir más a los malentendidos entre los “conquistadores” y los “conquistados”. Por otra gran confusión, el propio continente terminó recibiendo el nombre de América en vez de Colombia. El cartógrafo florentino Amerigo Vespucci (Américo Vespucio en castellano), aparentemente, acompañó a Alonso de Ojeda en su viaje de reconocimiento a Suramérica en 1499. Ellos recorrieron las costas de “Tierra Firme” y al pasar por el lago de Maracaibo le dieron el nombre de Venezuela (pequeña Venecia), por las construcciones lacustres indígenas (palafitos) que allí encontraron. El primer gran mapa de las “tierras indianas” fue dibujado con varios errores por Juan de la Cosa en el año 1500. Américo Vespucio también participó como cosmógrafo durante una pequeña expedición portuguesa a Brasil (1501-1502) y, al pasar por el hemisferio sur y llegar quizás hasta el estepario rioplatense, escribió: He ido a la parte de las antípodas, que por mi navegación es la cuarta parte del mundo, aquella tierra no es isla, sino continente, porque se extiende en larguísimas playas que no la circundan, y está llena de innumerables habitantes.22 En el año de 1507, el cosmógrafo e impresor alemán Martin Waldseemüller trabajaba en el monasterio francés de Saint Dié, en Lorena, utilizó por primera vez el nombre de América en su famoso “mapamundi” en doce grandes grabados de madera. El mapa, que se encuentra actualmente en el castillo de Wolfegg en Württemberg, en el sur de Alemania, llamó América a esta “cuarta parte del mundo”. El grabado también intentó representar la esfericidad de la Tierra mediante la yuxtaposición de dos mapas: uno más grande, abajo, donde dibujó el Nuevo Mundo a la izquierda del Viejo Mundo, y otro más pequeño, arriba, donde América está a la derecha de Asia. De esa manera se oficializó el nombre de América, debido a un error en un mapa cometido por alguien que no sabía quién había llegado exactamente a dónde y cuándo. El Nuevo Mundo se caracterizó por muchas confusiones desde su misma aparición geológica hace más de 150 MM de años, en el momento en que comenzó a separarse del Viejo Mundo con la división del macrocontinente Pangea. El Encuentro de 1492, la quinta gran revolución latinoamericana, fue un período muy confuso y sangriento, tanto durante la Conquista como durante la Colonia (véase el cuadro 5-1). 22
Burrel i Floría, G. (dir.). (1990). Crónica de América. Barcelona: Plaza & Janés, p. 141.
28
Parte I CS2.indd 28
10/12/06 7:39:41 PM
Capítulo 5 • El encuentro
Cuadro 5-1: Etapas de la quinta revolución (El Encuentro y sus acontecimientos) Etapa (años)
Acontecimientos
Conquista 1492-1700
Encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo (1492) Nuevas enfermedades y epidemias en las Américas Tratado de Tordesillas (1494) Caída de Tenochtitlán (1521) y Cusco (1533) Creación de los virreinatos de Nueva España (1535) y Perú (1544) Sistema de Flotas para las Indias (1543) Fundación de cerca de 500 ciudades en las Américas Establecimiento de las leyes de Indias (1512, 1542, 1681) Unión de España y Portugal (1580-1640) Caída de los últimos grupos mayas independientes (1697)
Colonia 1700-1810
Inicio de la dinastía Borbón en España (1700) Creación del virreinato de la Nueva Granada (1717, 1739) Aumento del mestizaje en la Colonia Restricciones al comercio y a los individuos Virreinato de Brasil (1763) Real decreto español de “Libre Comercio” (1765) Creación del virreinato de Río de la Plata (1776) Independencia de EUA (1776) y Haití (1804) Revolución Francesa (1789) Napoleón somete Portugal (1807) y España (1808)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de América (1990) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
La conquista El primer encuentro no ocurrió realmente en 1492, sino mucho antes. Por oriente, después de desaparecer el paso de Beringia, las culturas de Valdivia, Isla de Pascua y los mismos incas, de acuerdo con evidencias y suposiciones, pudieron tener contactos con otros grupos del océano Pacífico. De hecho, en algunas islas de Polinesia se han recogido relatos que concuerdan con una posible expedición inca. Por occidente, el vikingo Gunnbjörn navegó en las famosas embarcaciones drakkar y llegó hasta Groenlandia (la tierra verde) al inicio del siglo X. Años más tarde, Erik Thorraldson, apodado “el Rojo”, fundó dos colonias (Eystribygd y Verstribygd) en 982, que llegaron a contar con hasta 3.000 personas, antes de desaparecer hacia 1400. Desde el año 986, los vikingos descubrieron nuevas tierras en Norteamérica. Alrededor del año 1000, Leif Erikson, hijo de Erik el Rojo, visitó Helluland (isla de Baffin), Markland (península de Labrador) y Vinland (tierra de la “viña silvestre” en la isla de Terranova, frente a la desembocadura del río San Lorenzo). En 1005 y 1010 siguieron Thornwald, hermano de Erik, y Thorfinn Karlsefni, quienes fundaron colonias en Vinland, antes de abandonarlas frente a los ataques de los llamados Skraelings (enanos o flacos, posiblemente algunos esquimales). El noruego Helge Ingstad excavó recientemente un sitio vikingo llamado L’Anse aux Meadows en la isla de Terranova y que data, de acuerdo con pruebas de carbono 14, de inicios del siglo XI.23 Por occidente, también parece haber llegado un almirante chino en 1421. Según indican ciertas evidencias, el famoso marino Zheng He exploró África y América antes de regresar a China en 1433.
23
Coe, M. et al. (1989). Atlas of Ancient America. Nueva York: Facts on File, p. 17.
29
Parte I CS2.indd 29
10/12/06 7:39:41 PM
El desafío latinoamericano
Sin embargo, ni los polinesios, ni los vikingos, ni los chinos, si realmente llegaron a América, establecieron colonias duraderas ni continuaron con sus exploraciones. Lo especial del Encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo, a partir de 1492, son sus consecuencias fundamentales en la manera de ver el mundo y la vida dentro él. De repente se probó, en forma definitiva, que el planeta era redondo, con una gran variedad de civilizaciones que presentaban dificultad para comprenderse mutuamente. La época de las grandes expediciones marítimas comenzó gracias a los portugueses. En 1473, Lopo Gonçalves logró navegar por la costa africana hacia el sur y pasar, según lo indicaron sus brújulas y mapas, el ecuador terrestre. Así también se ayudó a romper una de las barreras psicológicas más grandes de ese tiempo: el miedo a lo desconocido más allá del océano Atlántico y del ecuador. A partir de ese momento, más viajeros salieron de Europa: los portugueses primero hacia la India, por África; los españoles hacia la India, por la “mar Océana”, y luego los ingleses, los franceses y otros europeos (véase el cuadro 5-2). Cuadro 5-2: Las grandes expediciones europeas (Años de los principales viajes) Año 1488 1492-93 1493-96 1497 1498-1500 1497-99 1499-1500 1500 1501-02 1502-04 1513 1519-22 1524 1534-35 1578-80
Navegante Bartolomeu Dias Cristóbal Colón I Cristóbal Colón II Giovanni Caboto Cristóbal Colón III Vasco da Gama Ojeda/La Cosa/Vespucio Pedro Alvares Cabral Américo Vespucio Cristóbal Colón IV Vasco Núñez de Balboa Magallanes/Elcano Giovanni de Verrazano Jacques Cartier Francis Drake
Viaje Cabo de Buena Esperanza, África Antillas Antillas Terranova, Nueva Escocia Tierra Firme, Suramérica Calicut, India Venezuela, Colombia Brasil Brasil Centroamérica Panamá, Océano Pacífico Primera vuelta al mundo Estados Unidos de América Canadá Segunda vuelta al mundo
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de América (1990) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
El primer reparto del mundo En 1493, el Papa Alejandro VI (el español Rodrigo Borgia, 1431-1503) promulgó las bulas Inter Caetera. En ellas concedió a los Reyes Católicos de España las nuevas tierras descubiertas por Colón y estableció un meridiano (a 100 leguas al oeste de las islas Azores o de Cabo Verde) como la división de cualquier nuevo territorio: el Occidente para España y el Oriente para Portugal. Pronto, los lusitanos se manifestaron inconformes y prefirieron la división de acuerdo con un paralelo, en lugar de un meridiano, para ellos poder conquistar las tierras meridionales al sur del paralelo. Al final de largas negociaciones entre ambas coronas, se logró otro acuerdo en 1494, el Tratado de Tordesillas, mediante el cual rectificaron la decisión papal y corrieron el meridiano a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. 30
Parte I CS2.indd 30
10/12/06 7:39:41 PM
Capítulo 5 • El encuentro
De esta manera, los españoles y los portugueses se repartieron el mundo mediante una de las decisiones religiosas de política internacional más irracionales de la historia. Con la suerte para los españoles de que el planeta fuera realmente redondo (como lo demostró el viaje iniciado por el portugués Fernando Magallanes y finalizado por el español Juan Sebastián de Elcano) para poder llegar a Oriente (las Filipinas) desde las Américas, y con la suerte para los portugueses, que seis años más tarde encontraron Brasil dentro de las 370 leguas al oeste de las Azores. La ironía la expresó muy bien el rey francés François I, quien, motivado por sus propios intereses de conquista, declaró que el sol brilla tanto para él como para los otros, y que le encantaría ver la cláusula en el testamento de Adán donde el rey francés era excluido de esas nuevas tierras. Los viajes se multiplicaron y la imaginación voló en esos tiempos tanto para los “descubridores” como para los “descubiertos”. Francisco López de Gómara relató las experiencias de Colón cuando creyó haber llegado al paraíso terrenal durante su tercer viaje: Rodeó (Colón) la isla, y entró en el golfo de Paria por la boca que llamó del Dragón; halló agua, frutas, flores, muchas aves y animales nuevos. Era la tierra tan fresca y olorosa, que creyó estar allí el Paraíso Terrenal, y así lo afirmaba cuando vino preso a España. Afirmaba asimismo que el mundo no era redondo como una pelota, sino como una pera, pues todo en aquel viaje había navegado hacia arriba, y que Paria era el pezón del mundo, pues desde ella no se veía el norte...24 Escasamente 20 años después, Hernán Cortés llegó a las costas de México y avanzó hacia la fabulosa Tenochtitlán. Los españoles trataron de formar alianzas con algunos nativos y en Tlaxcala fueron recibidos como liberadores de la población frente a los aztecas opresores. Cortés continuó con un ejército español-tlaxcalteca hacia Cholula y arrasó por completo esa ciudad santuario de los aztecas. Moctezuma pensó al comienzo que se trataba del enviado de Quetzalcóatl y le dio la bienvenida a Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519. En su Segunda Carta de Relación (1520), el propio Cortés relató al rey Carlos I de España (y Carlos V de Alemania, el primer Habsburgo español): Para dar cuenta muy poderoso señor, a Vuestra Real Excelencia, de la grandeza, extrañas y maravillosas cosas de esta gran ciudad de Temixtitan (Tenochtitlán), del señorío y servicio de este Mutezuma, señor de ella, y de los ritos y costumbres que esta gente tiene, y de la orden que en la gobernación, así de esta ciudad como de las otras que eran de este señor, hay, sería menester mucho tiempo y ser muchos relatores y muy expertos; no podré decir de cien partes una, de las que de ellas se podrían decir, mas como pudiere diré algunas cosas de las que vi, que aunque mal dichas, bien sé que serán de tanta admiración que no se podrán creer, porque los que acá con nuestros propios ojos las vemos, no las podemos con el entendimiento comprender.25 Así permaneció Cortés, con sus soldados españoles y sus aliados de Tlaxcala y otras ciudades enemigas de Tenochtitlán, en una ocupación relativamente pacífica de la gran capital azteca, como enviado del rey Carlos I y no del dios Quetzalcóatl. El 23 de mayo de 1520, con Cortés fuera de la capital, ocurrió la gran matanza del Templo 24 25
Romero, D. (1993). Códice del Nuevo Mundo. Bogotá: Planeta, p. 250. Martínez, J.L. (1989). Moctezuma y Cuauhtémoc: los últimos emperadores aztecas. México: REI, pp. 40-41.
31
Parte I CS2.indd 31
10/12/06 7:39:42 PM
El desafío latinoamericano
Mayor, donde muchos jefes aztecas fueron asesinados por los españoles durante una celebración. Cortés regresó y los aztecas se sublevaron apedreando a Moctezuma el 27-28 de mayo por ser la “mujer de los españoles”. La noche del 30 de junio al primero de julio, los españoles decidieron retirarse y muchos murieron durante el escape por la calzada hacia Tacuba, la ruta más corta para salir de la capital. De allí huyeron hacia Tlaxcala para recuperarse y buscar refuerzos. Mientras tanto, Cuitláhuac se convirtió en el nuevo emperador azteca, pero murió el 25 de noviembre de viruela traída por los españoles. Lo sustituyó Cuauhtémoc, un joven de tan sólo 20 años, quien estaba decidido a defender la ciudad. La suerte estaba echada. El 30 de mayo de 1521, apoyado por fuerzas de Tlaxcala, Huejotzingo, Cholula y Chalco, Cortés y sus huestes iniciaron el sitio de Tenochtitlán. Los pueblos de las chinampas, como Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco, que al principio combatieron valerosamente a los españoles y después ayudaron secretamente a los aztecas al iniciarse el sitio, terminaron aliándose a los más fuertes. De las ciudades de la Triple Alianza de Anáhuac, algunos de Texcoco también apoyaron a los invasores. Así se quedaron casi solos los mexicas y tlatelolcas en su ciudad-isla, la cual defendieron de canal a canal hasta lo inevitable. El 13 de agosto los españoles tomaron finalmente el último reducto de la ciudad: el mercado de Tlatelolco. Cuauhtémoc fue apresado y ofreció bautizarse para salvar a su pueblo. Luego los españoles quemaron sus pies para obligarle a decir dónde estaba el resto del tesoro, y, finalmente, fue ahorcado el 28 de febrero de 1525. Unos años más tarde llegó Francisco Pizarro a las costas del océano Pacífico, en Perú, y la historia se repitió. Después del encuentro inicial, los incas llamaron a estos invasores los Viracochas, en honor a su dios que regresaba. Luego Pizarro aprovechó la oportunidad de la guerra civil entre los hermanastros Huáscar de Cusco y Atahualpa de Quito para formar alianzas con algunos pueblos indígenas. La viruela también les ayudó a diezmar a la población local, y Huayna Cápac ya había muerto a causa de las extrañas enfermedades que precedieron al arribo de los llamados Viracochas. Al comienzo de la guerra civil entre los incas, Huáscar llevó la delantera y logró encarcelar a Atahualpa en Tomebamba. Atahualpa escapó y reunió su ejército para marchar sobre Cusco. El día 16 de noviembre de 1532, Atahualpa y Pizarro se encontraron en Cajamarca. Allí, el dominico Vicente Valverde, con ayuda del intérprete Martín, trató de explicarle el contenido de la Biblia. Atahualpa se cansó de los discursos y arrojó el grueso libro cristiano por el suelo, ante lo que Valverde gritó: “La palabra de Dios está por tierra... a ellos cristianos, que yo os perdono”. Ante la confusión, Pizarro, con su pequeño ejército de 180 hombres y 37 caballos, logró atrapar a Atahualpa y hacerlo prisionero. Sin embargo, Atahualpa siguió comandando las actividades de la guerra civil y ordenó el ataque final a Cusco. Huáscar fue atrapado por el general quiteño Quisquis en la batalla de Guzavara y parte de las tropas de Atahualpa entraron a Cusco, donde saquearon secciones importantes de la ciudad y asesinaron a la familia de Huáscar en su presencia. Mientras tanto, en Cajamarca, Atahualpa ofreció entregar el tesoro de los incas a los españoles, llenando de oro las habitaciones de 88 m3 donde estaba prisionero, para ser liberado. Pizarro aceptó y envió algunos hombres a Cusco y al santuario de Pachacamac para buscar los tesoros. Mientras el oro llegaba, Atahualpa envió asesinar a su hermanastro y pidió ayuda a su general en Quito, Rumiñahui, para emboscar a los españoles. Pizarro se enteró y ordenó matar a Atahualpa en la 32
Parte I CS2.indd 32
10/12/06 7:39:42 PM
Capítulo 5 • El encuentro
hoguera por infiel. A última hora, el Inca fue bautizado como Don Francisco Atahualpa, tomando el primer nombre del causante de su desgracia, y fue ejecutado a garrote vil el 29 de agosto de 1533. Finalmente, Pizarro entró a Cusco el 15 de noviembre de 1533. Túpac Huallpa, el Inca propuesto por Pizarro, fue envenenado, y el nuevo sucesor pasó a ser otro hijo de Huayna Cápac, Manco Inca o Manco Cápac II. Este Inca fue el último con algún poder en Cusco y se sublevó el primero de julio de 1536; derrotado por Diego de Almagro, escapó hacia Vilcabamba. Allí los incas mantuvieron una resistencia bajo Túpac Amaru I hasta 1571, cuando éste fue ejecutado en Cusco. Así terminó la independencia del último gran imperio indoamericano. Cusco, sin embargo, continuó siendo una ciudad impresionante, como lo reportó el Inca Garcilaso de la Vega, escribiendo desde Europa, en Los Comentarios Reales: El Inca Manco Cápac fue el fundador de la ciudad del Cusco, la cual los españoles honraron con el renombre largo y honroso, sin quitarle su propio nombre: dijeron la Gran Ciudad del Cusco, cabeza de los reinos y provincias del Perú. También la llamaron Nueva Toledo... Y como esta ciudad estuviese llena de naciones extranjeras y tan peregrinas, pues había indios de Chile, Pasto, Cañares, Chachapoyas, Guancas, Collas y de los demás linajes... cada linaje de ellos estaba de por sí, en el lugar y parte que le eran señalados por los gobernadores de la misma ciudad.26 El caso del propio Inca Garcilaso de la Vega representó el doloroso nacimiento de la nueva Latinoamérica mestiza. Él era hijo de la princesa inca Chimpu Ocllo y del capitán español Garcilaso. Nacido en Cusco en el año de 1539, fue profundamente leal a sus tradiciones, viajó a España en 1560 y combatió en la guerra de las Alpujarras. Luego se hizo sacerdote y en la catedral-mezquita de Córdoba escribió sus famosas obras: (El Inca) se esfuerza por ser leal a las dos tradiciones y no quiere renunciar a ninguna de ellas. En ningún momento es un renegado, ni un converso, sino un hombre genuino que logra expresar con grandeza la condición conflictiva que forma parte indisoluble de su rica naturaleza.27 Los conquistadores aprovecharon los conflictos internos entre los caudillos indoamericanos y sus ciudades (Tenochtitlán y Tlaxcala, Quito y Cusco) para poder controlarlos. De hecho, fieles al dicho de divide y vencerás, los españoles se encargaron de crear alianzas y contraalianzas para avanzar en sus objetivos. Esto explica en parte cómo Cortés, con sólo 900 españoles, venció a los aztecas, y cómo Pizarro, con 180, capturó a Atahualpa. Los invasores se aliaron con miles de indoamericanos que los veían como libertadores y, además, traían caballos, brújulas, pólvora, armaduras y cañones. Pero apenas unos pocos años después de sus conquistas, los españoles comenzaron a tener sus propios caudillos. Las divisiones empezaron con los mismos hermanos Colón. Después de haber fundado en la isla La Española las ciudades de La Isabela –6 de enero de 1494–, y para sustituir a la anterior, Santo Domingo –primero de julio de 1496–, surgieron conflictos serios entre los indoamericanos, los españoles y los mismos hermanos Colón. Francisco
26 27
Romero, D. (1993). Códice del Nuevo Mundo. Bogotá: Planeta, pp. 284-286. Úslar Pietri, A. (1992). La Creación del Nuevo Mundo. Caracas: Grijalbo, p. 15.
33
Parte I CS2.indd 33
10/12/06 7:39:42 PM
El desafío latinoamericano
Roldán, alcalde de La Isabela, se enfrentó a Bartolomé Colón, con ayuda de los indios, para impedir trasladar la capital a Santo Domingo. De otra parte, para evitar los monopolios en las colonias, los Reyes Católicos concedieron el “libre viaje a todos los súbditos sin aspiración a sueldo”. Así se rompió en 1499 el monopolio de los hermanos Colón para el viaje a las Indias, con el periplo de Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio, quienes remontaron por su cuenta la Tierra Firme. En 1500, Francisco de Bobadilla, juez de la orden de Calatrava, llegó a la isla La Española y detuvo al Almirante Colón y a sus hermanos para enviarlos de regreso a España. El primero de mayo de 1500, Bobadilla tomó el cargo de gobernador, pero en vez de declarar a los indios vasallos libres de la Corona, instauró el trabajo obligatorio y repartió amplias concesiones fiscales entre los conquistadores. Los españoles permitieron la introducción de esclavos, pero sólo negros y no árabes musulmanes, como lo defendieron fray Bartolomé de las Casas y el nuevo gobernador de Santo Domingo, Nicolás de Ovando. Así, el 4 de enero de 1501, por el océano Atlántico, llegó el primer esclavo africano al Nuevo Mundo. Las divisiones y guerras internas entre los caudillos españoles continuaron: Hernán Cortés se enfrentó con Diego Velázquez, Pánfilo de Narváez, Cristóbal de Olid, Nuño de Guzmán y Antonio de Mendoza, en la Nueva España (más tarde México). Francisco Pizarro, Hernando Pizarro y Gonzalo Pizarro se enfrentaron a Diego de Almagro, Martín Bilbao, Juan de Rada, Almagro el Mozo, Blasco Núñez Vela y Pedro de la Gasca, en la Nueva Castilla (Perú). Pedro de Alvarado, Sebastián de Belalcázar, Diego de Almagro y Hernando de Soto, en Quito. Gonzalo Jiménez de Quesada, Nicolás de Federmann y Sebastián de Belalcázar, en Bogotá. Ante estos problemas, la Corona española decidió crear en el Nuevo Mundo una administración propia, en la cual los conquistadores serían excluidos, para así evitar la desmembración del imperio entre los mismos caudillos. De esta forma, España, y luego Portugal, crearon poco a poco un sistema colonial de administración que permitió mantener la unión de las tierras conquistadas hasta la independencia en el siglo XIX, cuando se desintegró la unión colonial. El primer intento de administración directa del Nuevo Mundo a partir de Iberia fue la creación de la Casa de Contratación de Sevilla, en 1503. Ésta se encargó de controlar los negocios americanos, la supervisión de las naves que se dirigían a las llamadas Indias, la formación de pilotos expertos, el otorgamiento de licencias, la realización de mapas y el control mismo de las personas que podían ir al Nuevo Mundo. Su precedente inmediato fue la portuguesa Casa da India, establecida para el comercio entre Lisboa y, originalmente, la India. Sin embargo, la Casa de Contratación de Sevilla no tenía capacidad para decidir las líneas generales de la política indiana. Hasta 1523, el Consejo de la Corona española se encargó de dar las directrices para la Conquista y su administración, pero debido al carácter tan específico de la situación americana se crearon el Consejo de Indias en España y el Conselho da India en Portugal. La forma del Consejo de Indias fue evolucionando con el tiempo, hasta que se consolidó con la creación de los virreinatos y las audiencias, que perduraron hasta el final de la Colonia. El Consejo de Indias asesoraba directamente a la Corona y coordinaba el gobierno político, administrativo, fiscal y judicial de las colonias. La jerarquía religiosa española permaneció separada de la administración política y estuvo bajo la dirección de cuatro arzobispados: Ciudad de México, Lima, Santo Domingo y Santiago de Cuba. 34
Parte I CS2.indd 34
10/12/06 7:39:42 PM
Capítulo 5 • El encuentro
Los virreinatos de Latinoamérica Desde su inicio, y durante los dos siglos siguientes, la administración española en las Américas siguió básicamente las líneas de las grandes civilizaciones precolombinas. De hecho, hasta en el plano religioso, las construcciones cristianas se basaron en el patrón indoamericano: la Catedral de México se construyó sobre el Templo Mayor de Tenochtitlán y la iglesia de Santo Domingo se erigió sobre el Coricancha de Cusco. El primer virreinato se creó en la Nueva España o México en 1535, y originalmente abarcó Mesoamérica, las Antillas y la costa venezolana. En 1543 se creó el virreinato de Nueva Castilla o Perú, que abarcó la parte española de Suramérica, excepto la costa venezolana y Panamá. Por otro lado, la monarquía de Portugal estableció en 1548 un gobierno centralizado en Bahía para todo Brasil, con el cual se fortaleció el sistema de las quince capitanías generales hereditarias creadas en 1534. Eventualmente se establecieron otras regiones administrativas y las audiencias se fueron creando y cambiando de virreinatos con el paso de los años. Desde 1535 hasta 1776 se crearon cinco virreinatos en el continente: cuatro españoles y uno portugués (véase el cuadro 5-3). Cuadro 5-3: La división de Latinoamérica (Virreinatos, audiencias y capitanías) Virreinatos (año) Nueva España o México (1535)
Nueva Castilla o Perú (1544)
Nueva Granada (1717, 1739)
Brasil (1763) Río de la Plata (1776)
Audiencias y capitanías Santo Domingo (1511) México (1527) Guadalajara (1548) Guatemala (1542) Lima (1542) Cusco (1573) Santiago (1565) Panamá (1535) Bogotá (1549) Quito (1563) Caracas (1777) 15 capitanías (1534) Imperio (1822) Charcas (1559) Buenos Aires (1661)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de América (1990) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
En el período de la Conquista se fundaron cerca de 500 ciudades, entre ellas: Santo Domingo (1496), Santa Cruz (1504), San Juan (1508, 1521), La Habana (1515), Panamá (1519), México (1521), Guatemala (1524), Granada (1524), Maracaibo (1529), Cartagena (1533), Quito (1534), Lima (1535), Buenos Aires (1536, 1580), La Asunción (1537), Bogotá (1538), La Plata/Chuquisaca/Charcas/Sucre (1538), Bahía/Salvador (1539), Santiago de Chile (1541), Guadalajara (1542), El Salvador (1545), La Paz (1548), São Paulo (1554), Cartago (1563), Rio de Janeiro (1565), Caracas (1567), Monterrey (1579) y Natal (1597). En el plano legal, después de una real cédula de la Casa de Contratación de Sevilla en 1509, que prohibió el paso a las Indias de los abogados, por creérseles instigadores 35
Parte I CS2.indd 35
10/12/06 7:39:43 PM
El desafío latinoamericano
de pleitos y complicaciones, se dictaron las Leyes de Burgos en 1512. Para 1542 aparecieron las Nuevas Leyes de Indias, que constituyeron una confusa recopilación de disposiciones diversas que incluían tópicos delicados como los repartimientos, las encomiendas y la mita o trabajo compartido. Debido a la lejanía y a la impunidad, tanto conquistadores como colonos las incumplían con frecuencia. Las 6.377 normas de la Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias fueron otro grandioso intento de buenas intenciones, que apareció en 1681 y permaneció en vigencia, en teoría, hasta el final de la Colonia. Desgraciadamente, por las dificultades financieras de la Corona española, el rey Felipe III firmó una real cédula en 1606 que legalizó la subasta de cargos a perpetuidad. En 1630, el Consejo de Indias también autorizó a los virreyes la venta de títulos de nobleza, firmados por el mismo Rey, sin preocuparse de quiénes fueran los compradores. Así aparecieron muchos títulos de hidalguía castellana en las Américas para todo aquel que podía comprarlos. Incluso, en 1695 se subastaron hasta los mismos títulos de virrey para México y Perú. Por el de Perú se pagaron 250.000 pesos, además de otros 75 cargos públicos incluyendo el de gobernador, que luego se podían vender fácilmente y a excelente precio, lo cual demuestra el beneficio que obtenían los compradores. Estas tradiciones de manejo de influencias, dinero, poder, compra y venta de cargos públicos se perpetuaron en los períodos colonial, independentista y republicano de la mayoría de las naciones latinoamericanas. La economía en el tiempo de la Conquista se basó en el saqueo y en la extracción de minerales. Después de apoderarse del oro de los incas, chibchas y aztecas, los conquistadores se dedicaron a buscar minerales en depósitos aluviales y en minas al aire libre. El oro de los ríos en La Española y Cuba se agotó en 1530 y los españoles fueron a buscar más en el continente. Grandes minas de oro se encontraron luego en la Nueva Granada, Chile y Quito. Pero las principales minas que generaron la expansión económica fueron las de plata. En México aparecieron las minas de Taxco (1534), Zacatecas (1546), Santa Bárbara (1547), Guanajuato (1548) y San Luis de Potosí (1552), cuyo nombre se relacionó al de su homóloga en Suramérica. En 1545 se descubrieron las fantásticas minas de plata de Potosí en el Alto Perú. Allí se fundó en 1546 la Villa Imperial de Potosí, que llegó a convertirse en la ciudad más grande de la América conquistada y entre las más grandes del mundo de entonces, con sus 160.000 habitantes hacia el año 1600. Las minas de Potosí suministraron más del 80% de toda la plata extraída en el virreinato del Perú y se calcula que la mitad de toda la plata obtenida en el mundo a fines del siglo XVI. Además de las minas de Potosí, aparecieron otras en la región, como las de Oruro, en la actual Bolivia, y las de Vilcabamba y Huancavelica, en Perú. El desarrollo de una economía rentista y extractiva presentó problemas logísticos enormes. La movilización de trabajadores, soldados, religiosos, comerciantes y agricultores para apoyar la industria minera fue una empresa difícil, en particular frente a los ataques chichimecas en las zonas áridas mexicanas y a los miles de metros de altura de los Andes suramericanos. Además, se dependió de la esclavitud, el trabajo forzado y la mita incaica. Es realmente imposible saber la producción real de plata y oro, pero las minuciosas estadísticas españolas de importación (distintas de las cifras de extracción) de la Casa de Contratación de Sevilla indican que para 1660 habían llegado a España 16.887 toneladas métricas de plata y 182 toneladas de oro. Las estimaciones para toda Europa alcanzan las 33.668 toneladas de plata y 308 toneladas de oro desde 36
Parte I CS2.indd 36
10/12/06 7:39:43 PM
Capítulo 5 • El encuentro
América, en los siglos XVI y XVII.28 Los números exactos nunca podrán saberse, debido a la cantidad de minerales que se quedaba en América y al contrabando que escapaba para evitar el pago de los elevados impuestos. La agricultura fue la otra gran fuente económica de la Conquista y de la Colonia. Las enormes tierras entregadas a los primeros conquistadores se convirtieron en haciendas y feudos donde los productos del Nuevo Mundo, como el tabaco y el cacao, se cultivaron y exportaron a Europa. Otros productos fueron traídos del Viejo Mundo para ser cultivados en el Nuevo Mundo, como fue el caso del café y el azúcar. Los portugueses introdujeron en Brasil la caña de azúcar de las islas Madeira y São Tomé. Brasil se convirtió pronto en el mayor productor azucarero de las Américas y, en 1630, ya tenía 350 ingenios que producían miles de toneladas de azúcar, las cuales representaban más del 90% de sus exportaciones. La mano de obra necesaria para trabajar el campo comenzó a llegar en la forma de esclavos de otras colonias portuguesas en África. La falta de una gran población nativa en la costa brasileña, o su casi completa desaparición, como sucedió en la región del Caribe, acrecentaron el tráfico de esclavos, que eventualmente constituyeron el tercer pilar de la sociedad tricolor latinoamericana actual. Para el transporte entre las colonias americanas y las metrópolis europeas se creó un sistema regular de flotas de carga. Esto permitió la formación de flotas mejor protegidas contra piratas, corsarios y bucaneros. En 1543 se estableció la salida de dos flotas anuales desde Sevilla: la primera durante la primavera, para las Antillas y Veracruz, en el virreinato de México, y la segunda durante el verano, para Panamá (Portobelo), Cartagena y otros puntos de la costa caribeña del virreinato de Perú. Desde México las mercancías iban y venían a las Filipinas a través de Acapulco, y desde Panamá hasta Guayaquil, Lima, Valparaíso y Buenos Aires. Después del invierno, los barcos de las dos flotas se reunían en La Habana, para el regreso a Sevilla. Este sistema fue eventualmente modificado para satisfacer las necesidades cambiantes del comercio con España, y el número de barcos variaba desde una docena hasta casi un centenar. Portugal estableció un sistema de flotas similar, pero más flexible, entre Brasil y Lisboa. Como consecuencia de la unión temporal de las coronas de España y Portugal bajo un mismo monarca, se consolidó la trata de esclavos sólo por portugueses para todas las colonias españolas. Al extinguirse en Portugal la dinastía Avís, el rey español Felipe II fue proclamado también soberano portugués. La unión duró desde 1580 hasta 1640, aunque realmente no tuvo grandes efectos en la colonia brasileña, pues el rey español se comprometió a respetar las leyes, gobierno, justicia, moneda y lengua del territorio luso-brasileño. La repartición del territorio americano, iniciada en el siglo XV mediante el Tratado de Tordesillas, se expandió a otras potencias europeas que no creían en el derecho divino de los ibéricos. Los ingleses en Jamestown (1607), Plymouth (1620), Boston (1630) y Jamaica (1655); los holandeses en Nueva Amsterdam/Manhattan (1626), Esequibo (1628) y Curaçao (1634); los franceses en Port Royal (1605), Quebec (1608) y Haití (1655); los daneses en Saint Thomas y las Islas Vírgenes (1671); los alemanes en Saint Peter (1689), e incluso los rusos, llegaron a Alaska en 1648 cruzando el estrecho de Bering. Aparte de sus bases permanentes, franceses, holandeses e 28
Cipolla, C.M. (1992). Between Two Cultures: An Introduction to Economic History. Nueva York: W.W. Norton, p. 114.
37
Parte I CS2.indd 37
10/12/06 7:39:43 PM
El desafío latinoamericano
ingleses se dedicaron a atacar las embarcaciones y los puertos españoles y portugueses. Nombres como Francis Drake, Henry Morgan, Pieterszoon “Pata de Palo”, John Hawkins y Robert Blake se hicieron temibles en los mares. Los españoles y portugueses comenzaron a crear grandes fortalezas en sus puertos y reforzaron el sistema de flotas desde la península Ibérica hasta el Nuevo Mundo. Más que las luchas de la conquista, las enfermedades que trajeron los europeos diezmaron en gran número las poblaciones indoamericanas. La gripe, la influenza, la fiebre amarilla, el tifus, el sarampión, la varicela, la viruela, entre tantas enfermedades, fueron los grandes aniquiladores. El propio emperador azteca Cuitláhuac y el Inca Huayna Cápac murieron debido a la viruela. Estas enfermedades, desconocidas en el Nuevo Mundo, tal como había ocurrido antes con las pestes negra y bubónica en el Viejo Mundo, redujeron significativamente la población nativa de las Américas. Así, por ejemplo, el 9 de diciembre de 1493, tras el desembarco de 1.500 hombres y muchos animales en el segundo viaje de Colón, se propagó una epidemia de gripe en La Española, que causó la muerte de la mayoría de los nativos en pocos años. En 1576 también se presentó en México una epidemia de “matlazahuatl” (probablemente el tifus), que mató a cerca de 800.000 indoamericanos aunque apenas causó estragos entre los españoles. Los primeros americanos, por motivo de su largo aislamiento del Viejo Mundo, no tenían un sistema inmunológico preparado para soportar la avalancha de las nuevas enfermedades endémicas que se expandieron rápidamente durante la Conquista. En el área cultural, la primera imprenta llegó a México en 1535 y pronto aparecieron las primeras universidades en las Américas, en parte, gracias a los esfuerzos de religiosos. El Convento de Santo Domingo en La Española se convirtió en sede de la Universidad de Santo Tomás en 1538, y luego, en 1551, se fundaron las dos primeras grandes universidades de Latinoamérica: la de San Marcos en Lima el 12 de mayo y la de México el 21 de septiembre. Las de Guatemala y Quito siguieron en 1581 y 1586, respectivamente. A lo largo de toda la Colonia se fundaron casi 30 universidades, algunas mucho antes que las norteamericanas de Harvard en 1636, Quebec en 1661 y Yale en 1701. La Iglesia también ayudó a la publicación de una gramática en náhuatl (1547) por fray Andrés de Olmos y otra en quechua (1560) por fray Domingo de Santo Tomás. Esto ayudó a la evangelización, pues la Corona española insistió en la utilización de las lenguas locales para la enseñanza y la administración de los sacramentos desde 1580. Otros religiosos ayudaron mucho durante esos duros años, en especial fray Bartolomé de las Casas, fray Bernardino de Sahagún y varios jesuitas como Pedro Claver y Antonio Vieira. Junto con el catolicismo llegó la Inquisición y se crearon tres tribunales permanentes: en Lima (1570), México (1571) y Cartagena (1610), aunque menos duros y estrictos que los tribunales inquisitorios del Viejo Mundo. El siglo XVII cerró el proceso de la Conquista en Latinoamérica. La mayoría de las culturas prehispánicas sucumbieron frente a las enfermedades extrañas y el poderío militar de los invasores. En 1697 cayó el reino de Tayasal en Guatemala, el último reducto maya todavía independiente y que resistió con valentía a los españoles. Después de Tayasal fueron pocos los indoamericanos que permanecieron fuera del control de los virreinatos. Sólo unos pocos grupos, como los lacandones, los araucanos, los patagones y algunas tribus del Amazonas mantuvieron su independencia. 38
Parte I CS2.indd 38
10/12/06 7:39:43 PM
Capítulo 5 • El encuentro
La colonia El siglo XVIII comenzó en España con la coronación de Felipe V, el primero de la Casa de Borbón, en noviembre de 1700. Carlos II, el último rey Habsburgo, había muerto sin hijos después de un largo reinado de 35 años. Felipe V se convirtió así en el nuevo soberano, gracias al apoyo de los reyes borbones de Francia. Sin embargo, al poco tiempo estalló la guerra de Sucesión española, la cual terminó en 1714 después de firmar los Tratados de Paz de Utrecht. El rey español tuvo que ceder Gibraltar y conceder el asiento del tráfico de esclavos a Inglaterra. Durante los siguientes 30 años, la introducción de esclavos a las colonias españolas se hizo a través de la Compañía del Mar del Sur (inglesa), con una estipulación de 4.800 esclavos al año. Muchos otros cambios ocurrieron durante el período Borbón, especialmente en lo relativo al comercio entre y desde las colonias americanas. En Brasil, después de los primeros hallazgos de oro a finales del siglo XVII, se descubrió en 1700 la mina de Ouro Preto (Oro Negro). En 1702 se creó la Intendencia de Minas para cobrar el tributo; en 1718 se descubrió oro en Cuibá, y en 1720 se convirtió la ciudad de Vila Rica de Ouro Preto en la capital de la capitanía independiente de Minas Gerais (Minas Generales). Ouro Preto se transformó así en el Potosí brasileño y nacieron a su alrededor muchos pueblos como Bom Sucesso, Caete, Marianna, Príncipe, Paranaguá, Sabará y Vila Nova do Infante. Durante los mejores tiempos se logró producir más de quince toneladas de oro al año. Así compensó la economía brasileña su dependencia de la agricultura, además de expandir la ganadería con los nuevos animales traídos del Viejo Mundo. Las zonas más sureñas del país, donde continuaron llegando muchos inmigrantes europeos, comenzaron a incrementar su base ganadera. Tendencias similares se observaron en otras colonias americanas, como Argentina y Nueva Granada, con una relativa mayor diversificación económica, pero siempre basada en actividades extractivas y agropecuarias, dándole especial importancia a los monocultivos en áreas específicas. Azúcar era exportado de Cuba y Puerto Rico, cacao de Guayaquil y Venezuela, y trigo de Chile. Las grandes haciendas fueron una de las características feudales del agro latinoamericano. Unas pequeñas industrias artesanales (conservas azucaradas, zapatos, cigarros, velas, bebidas alcohólicas, tejidos y sedas) surgieron, pero no eran siempre comerciables frente a los enormes fletes transatlánticos. La mentalidad de la Colonia se orientó hacia una economía rentista y sin participación de actividades industriales, debido también a la escasez de capitales de inversión, mano de obra especializada y falta de interés y visión de los gobernantes. Así se establecieron los orígenes mercantilistas y feudales de la economía regional. El sistema de flotas españolas siguió en operación, a pesar de una supresión entre 1739 (al ser destruida la ciudad panameña de Portobelo por los ingleses cuando iban a expirar sus privilegios para la trata de esclavos) y 1745, hasta finales del siglo XVIII. Los monopolios comerciales, sin embargo, fueron desapareciendo y Veracruz (México) y Portobelo (Panamá) perdieron mucho de su control con el aumento del contrabando. El comercio se comenzó a realizar a través de los navíos de registro, pero esta situación iba en contra de los intereses de la Corona española y de los mercaderes criollos, que cada vez imponían mayores restricciones al comercio con las colonias. En 1717 se transfirió oficialmente la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz para permitir un 39
Parte I CS2.indd 39
10/12/06 7:39:44 PM
El desafío latinoamericano
mejor control del tráfico comercial y se eliminaron varios cargos burocráticos para agilizar su eficiencia. Con el objetivo de mantener sus ingresos y controlar el comercio, la Corona española implementó una infinidad de nuevos impuestos y restricciones: gravámenes basados en peso y volumen, impuesto por palmos, alcabalas internas y externas, pago de quintos y diezmos de producción, cierre de puertos a barcos no españoles, prohibición de exportar trigo a la metrópolis, restricción del movimiento mercantil de ciertas colonias, impuesto del 2% para la protección de galeones, interdicción de comerciar directamente entre los virreinatos, prohibición a criollos de enviar dinero a España para invertir en exportaciones a las colonias, nuevos tributos a productos específicos como el tabaco y el cacao, etc.
El primer “libre comercio” A pesar de todas las regulaciones y controles comerciales, el contrabando en las colonias siguió en aumento y el rey español Carlos III decidió terminar el monopolio de Cádiz, en 1765, mediante el real decreto de “Libre Comercio”. No obstante, el llamado libre comercio del 16 de octubre 1765 sólo fue una pequeña disminución del control de Cádiz para habilitar otros puertos españoles al comercio con las colonias. En España comenzaron a negociar directamente Alicante, Barcelona, Cartagena, La Coruña, Gijón, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Santander, Santa Cruz de Tenerife y los Alfaques de Tortosa. En las Américas, el monopolio de Veracruz y Portobelo dio paso a la negociación directa de Cuba, Margarita, Puerto Rico, Santo Domingo y Trinidad con la metrópolis. En 1774 se autorizó el comercio de la península con todas las colonias y eventualmente la posibilidad de negociar también entre ellas mismas. No obstante, al igual que con otros decretos anteriores, muchas regulaciones no se cumplieron y la Corona, junto con los principales comerciantes americanos, siguió interesada en controlar todo el comercio con las colonias. En 1778 apareció otra real cédula que reglamentó el “comercio libre” y estableció que los buques procedentes de las colonias no podían tocar ningún puerto que no fuera español. Además, se reguló el pago de 3% sobre mercancías españolas y 7% sobre mercancías extranjeras en los llamados puertos mayores de Indias, y sólo 1,5% y 4% para las mercancías españolas y extranjeras, respectivamente, en los puertos menores. La situación en Brasil no fue tan cerrada, ya que los portugueses dependían mucho más del comercio con las otras naciones europeas. De hecho, Brasil recibió exactamente los mismos privilegios comerciales de Portugal y abrió sus puertos a todas las naciones en 1808. Para 1792, el rey Carlos IV de España autorizó el proyecto de un Nuevo Código de las Leyes de Indias, pero la inercia y las dificultades de la Corona no permitieron una nueva codificación de las leyes, que eventualmente le correspondió a cada nación americana después de la independencia. Mientras tanto, la corrupción y los abusos de poder continuaron a la orden del día frente a un régimen que permitía la impunidad. Por ejemplo, la Corona continuó concediendo privilegios para la trata de esclavos; la venta de títulos de honor y cargos públicos se incrementó; varios visitadores oficiales fueron a las colonias a verificar desfalcos enormes (como el de 400.000 pesos de las cajas reales de Acapulco, Guanajuato y Veracruz), y el arrendamiento del cobro de impuestos por particulares se expandió.
40
Parte I CS2.indd 40
10/12/06 7:39:44 PM
Capítulo 5 • El encuentro
Desde Lima era muy difícil defender los puertos y controlar el contrabando en el Nuevo Reino de Granada, así que España decidió establecer allí un virreinato adicional en 1717. La región siempre tuvo una importancia especial para la metrópolis, gracias a su estratégica situación geográfica y a su producción aurífera (la mayor del continente). Por una real cédula se creó el tercer virreinato, con capital en Santafé de Bogotá, constituido por las audiencias de Bogotá (incluyendo toda la llamada Tierra Firme), Quito y Panamá. En 1723 se suprimió el virreinato, cuyas tierras volvieron a depender de Lima, pero en 1739 se restableció definitivamente, al incluir las islas de Trinidad y Margarita. Portugal también estableció en Brasil un virreinato en 1763 y la capital se trasladó de Salvador a São Sebastião de Rio de Janeiro. Esto permitió un mejor control de los minerales en Minas Gerais y una mayor cercanía a las regiones conflictivas, entre españoles y portugueses, al norte del Río de la Plata. La creación de una moneda propia para Brasil ya se había logrado con el establecimiento definitivo de la Casa da Moeda en Rio de Janeiro desde 1702, habiendo estado antes en Bahía y Pernambuco. Para comienzos del siglo XVIII, cuatro ciudades tenían Casas de la Moneda en Latinoamérica: Ciudad de México, Lima, Rio de Janeiro y Santafé de Bogotá. La Corona española emitió en 1728 una ordenanza que permitía la acuñación de la plata columnaria (por sus dos columnas de Hércules en el escudo real) en España y Latinoamérica. Este hecho permitió la creación del sistema monetario más aceptado en las Américas, hasta el inicio del auge del dólar, que aún continúa. En 1743 se estableció una quinta Casa de la Moneda en Santiago de Chile para evitar allí la especulación de los compradores de metal. El último virreinato de las Américas fue creado en el Río de la Plata en 1776. Los territorios de las anteriores gobernaciones de Río de la Plata, Tucumán y Paraguay, la provincia de Cuyo (anteriormente de Chile), Potosí y la Sierra, de la audiencia de Charcas, pasaron del control de Lima al de Buenos Aires. Esto perjudicó enormemente al virreinato de Perú, pero permitió un mayor control de la entrada estratégica a las provincias de la Plata y hacerle frente al nuevo virreinato portugués de Brasil, que había sido creado unos años antes. Sin embargo, la administración española de las colonias se complicó con la creación de las intendencias. Además de los antiguos virreinatos, audiencias, capitanías generales y presidencias, desde 1765 aparecieron las intendencias. En total se formaron más de 40 nuevas unidades administrativas hasta 1787. Para dar un ejemplo de la rapidez y complejidad de estos cambios, basta decir que en 1776 se creó la intendencia de Caracas, en 1777 la capitanía general de Venezuela (con su transferencia de la audiencia de Bogotá a la de Santo Domingo, de la que formó parte hasta la creación del tercer virreinato), en 1786 la audiencia de Caracas y finalmente el arzobispado de Caracas, terminando así la hegemonía de Santo Domingo. Estas decisiones tomadas en la península Ibérica determinaron casi por completo la forma y el futuro de toda la región después de su independencia. Las principales colonias españolas y portuguesas en el continente se consolidaron, aunque continuaron los asaltos a los mayores puertos de la región. Ingleses, franceses y holandeses atacaron en varias oportunidades a Cartagena, Panamá, las islas del Caribe y hasta Buenos Aires. Los ingleses tomaron Tobago de Francia en 1762 y Trinidad de España en 1797. En la casi abandonada zona costera entre Venezuela y Brasil, ingleses, holandeses y franceses fundaron colonias con el nombre de guyanas. Y en la región caribeña de Guatemala, Honduras y Nicaragua, los ingleses se establecieron definitivamente en Belice y de manera provisional en la costa de los Mosquitos. 41
Parte I CS2.indd 41
10/12/06 7:39:44 PM
El desafío latinoamericano
El segundo reparto del mundo Los españoles y portugueses también continuaron sus numerosos enfrentamientos, principalmente por las tierras de la Colonia de Sacramento (la actual ciudad de Colonia en Uruguay) y Montevideo, en la costa norte del Río de la Plata. En 1750, España y Portugal firmaron un nuevo tratado para delimitar sus colonias: Portugal reconoció la posesión española de las Filipinas (aún dentro del viejo “hemisferio portugués”) y la Colonia de Sacramento, mientras que España cedió a Portugal los Siete Pueblos de las Misiones de Ibicuy, al este del río Uruguay. España también reconoció la expansión amazónica de Brasil (dentro del “hemisferio español”), aunque no se definieron fronteras específicas. El Tratado de Límites de 1750 reemplazó todos los tratados anteriores, incluyendo los de Tordesillas y Utrecht. El tratado fue ratificado en Madrid el 13 de enero de 1750, aunque pronto generó reclamaciones del primer ministro portugués, Marqués de Pombal, por ser demasiado generoso para los intereses españoles. La cesión de las misiones a Brasil desencadenó una serie de hostilidades frente a los portugueses, tanto de la parte del gobernador de Buenos Aires (de donde dependían las misiones) como de parte de los jesuitas y los indios guaraníes. Las misiones o reducciones indígenas fueron un experimento único para crear una utopía entre los dos mundos en suelo americano. En 1755, 30.000 guaraníes se levantaron en armas, dirigidos por los mismos jesuitas, para defender sus misiones frente al enemigo secular portugués. Las hostilidades duraron varios años y fueron los propios españoles quienes, por razones diplomáticas y de política internacional irracional, lucharon al final contra los guaraníes. Después de esos acontecimientos, Portugal decidió en 1759 expulsar a los jesuitas, y España hizo lo mismo en 1767. Las misiones desaparecieron y los guaraníes regresaron a su condición anterior. En el ámbito social, sin lugar a dudas, el fenómeno más importante fue el mestizaje. A pesar de la muerte de millones de indoamericanos, los nuevos y continuos influjos de europeos y africanos permitieron restablecer los niveles de población a un número cercano al de la Conquista. Con base en evidencias físicas y avances agrícolas, pese a continuas polémicas, la población total de las Américas en 1492 se estima en algo más de 14 MM de habitantes (incluyendo 1 MM en Norteamérica). Esta población decreció a cerca de 11 MM, con reducciones significativas en algunas áreas como el Caribe, para estabilizarse en alrededor de 13 MM (incluyendo algo más de 1 MM en Norteamérica) para el año 1700. De esos 13 MM de habitantes, 1 MM eran afroamericanos, 2 MM euroamericanos y los otros 10 MM indoamericanos y mestizos. Durante el mismo período, la población mundial aumentó de 425 MM a 610 MM de habitantes, por lo que el porcentaje de los americanos se redujo sustancialmente. En el siglo XVIII, las enfermedades siguieron diezmando a los nativos, como las epidemias de “fiebres mortíferas”, “tabardillo” y “alfombrilla”, que en 1719 mataron a más de 100 personas al día en Cusco. Con la continua reducción del número de indoamericanos y el aumento de los afroamericanos y euroamericanos, la población del continente alcanzó 24 MM (incluyendo 6,5 MM en Norteamérica) en los albores de la Independencia. En el año 1800 el mundo entero tendría alrededor de 900 MM de seres humanos. Los cambios políticos más trascendentales del siglo XVIII vinieron de Norteamérica. Canadá pasó definitivamente de Francia a Inglaterra en 1763 y el famoso oeste norteamericano siguió siendo campo abierto para españoles, franceses, ingleses y hasta rusos. La Florida, Luisiana y las tierras al oeste del río Mississippi cambiaban 42
Parte I CS2.indd 42
10/12/06 7:39:44 PM
Capítulo 5 • El encuentro
continuamente de dueños frente a una población nativa incapaz de contener los avances de los nuevos invasores. Inglaterra continuó con una política comercial restrictiva y poco favorable para sus colonos, por lo que hasta los estudiantes de universidades como la de Yale se negaron a comprar productos ingleses. Tras la implementación de una cantidad de nuevos impuestos, varias colonias inglesas se sublevaron. El 16 de diciembre de 1773, los habitantes de Boston se disfrazaron de indios mohawk y negros para tirar al agua el té importado antes que pagar más impuestos; éste fue el famoso Motín del Té en Boston, que desencadenó la revolución norteamericana. Después de la Declaración de Independencia, el 4 de julio de 1776, los Estados Unidos de América (EUA) nacieron pero continuaron las luchas externas para expulsar a los ingleses, y los conflictos internos para consolidar la unión de las 13 colonias originales. Hubo muchos intereses comerciales y personales que no permitían lograr la unión definitiva de las 13 colonias y muchas discusiones acaloradas sobre la forma que debería tomar el futuro gobierno y su relación con y entre las colonias. Los Artículos de la Confederación entraron en vigor en 1781 y la Constitución fue escrita en 1787 y ratificada en 1789. La Constitución de EUA, un hermoso y simple documento escrito hace más de dos siglos y todavía vigente, muestra la inspiración de las ideas liberales del proceso de la Ilustración en Europa (incluyendo la famosa Enciclopédie publicada a partir de 1751 por Diderot y D’Alembert). De esa forma concluyó el largo debate iniciado, entre otros, por el ilustre Benjamín Franklin, quien ya era famoso por sus caricaturas de Join or die (“Unión o muerte” en inglés) desde 1754. En el lado europeo del Atlántico ocurrieron eventos de igual trascendencia histórica. La Revolución Francesa derrocó a la monarquía absolutista y en 1789 apareció la trascendental Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El antiguo régimen, basado en el poder divino y absoluto de los reyes, llegó a su fin y la historia humana, con énfasis en la importancia de cada individuo, tomó una nueva perspectiva. En el campo de las ciencias ocurrieron otros acontecimientos asombrosos. En 1790 el biólogo Juan Bautista Bru reconstruyó el primer fósil descubierto, el cual había sido traído de Argentina. Los restos fueron hallados en el virreinato de La Plata y el esqueleto fósil fue reconstruido en Madrid. El naturalista francés Georges Cuvier bautizó al fósil con el nombre de Megatherium (un tipo de pereza gigante). Al mismo tiempo, otro naturista francés, Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, publicó sus hipótesis acerca de la evolución zoológica. Mientras tanto, había llegado a Latinoamérica el científico alemán Alexander von Humboldt, quien publicó los 23 volúmenes de su Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente en 1834. Unos años más tarde, el naturista inglés Charles Darwin, después de sus descubrimientos en las islas Galápagos, presentó su teoría de la evolución en su obra El origen de las especies en 1859. A partir de este momento, la visión de la vida misma y de la prehistoria humana nunca sería la misma.
43
Parte I CS2.indd 43
10/12/06 7:39:45 PM
6
LA INDEPENDENCIA
¡Viva América y muera el mal gobierno! Miguel Hidalgo y Costilla, 1810 ¡Para nosotros la patria es la América; ... nuestra enseña, la independencia y la libertad! Simón Bolívar, 1814 ¡Pobre Latinoamérica, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos! Parafraseando a Porfirio Díaz Hay que buscar los verdaderos inicios del proceso independentista por dos frentes distintos: el económico y el sociopolítico. En el frente económico, como ya vimos, debido a las duras regulaciones y al férreo control económico que ejercían las metrópolis, muchas veces en detrimento de los criollos. En el frente sociopolítico, con base en los ideales de las revoluciones estadounidense y francesa. Todo esto dentro del contexto de una visión del hombre por el hombre en una nueva perspectiva mundial. Los primeros verdaderos líderes independentistas latinoamericanos aparecieron al final del siglo XVIII, movidos por los grandes cambios económicos, sociales o políticos, aislados o en grupos, con intereses personales o visiones globales. Algunos movimientos independentistas indoamericanos continuaron abiertamente. La muerte de Túpac Amaru no disminuyó las insurrecciones de muchos pueblos incas que siguieron bajo una dura opresión colonial. Así, el inca Julián Apasa se hizo llamar Julián Túpac Catari, y ordenó a sus seguidores hablar el aymará, prohibió usar los vestidos españoles y llegó a sitiar la ciudad de La Paz en dos ocasiones, durante 1781, antes de ser entregado a las autoridades españolas. En 1789 se inició en Brasil una conspiración de mineros, hacendados, clérigos y profesionales, que se opusieron a la extorsión fiscal que aumentaba continuamente, debido a las crecientes necesidades de la Corona portuguesa. La lucha por las reivindicaciones económicas pronto tomó matices independentistas bajo la inspiración de Joaquin José de Silva Xavier, conocido como “Tiradentes” (por su práctica de 44
Parte I CS2.indd 44
10/12/06 7:39:45 PM
Capítulo 6 • La independencia
dentista). El valiente Tiradentes fue minero y alférez de caballería antes de dedicarse al movimiento para la emancipación de Brasil y tratar de crear una república donde sería abolida la esclavitud. El movimiento terminó cuando Tiradentes fue ahorcado y descuartizado en Rio de Janeiro, el 21 de abril de 1792, y partes de su cuerpo expuestas públicamente en los lugares donde había proclamado sus discursos revolucionarios. La primera revolución con éxito comenzó en la colonia francesa de Santo Domingo en 1791. Allí se inició un movimiento liderado por Toussaint Louverture, quien consiguió establecer un gobierno autónomo. La Corona francesa respondió cediendo a algunas de las peticiones de los esclavos y libertos (esclavos libres), pero los colonos blancos se opusieron y estalló una larga guerra. En 1802 desembarcó una expedición francesa con 86 buques y cerca de 20.000 soldados. El líder fue Charles Victor-Emmanuel Leclerc, cuñado de Napoleón, quien venció a Louverture y lo deportó a Francia, donde murió en 1803. Sin embargo, la oposición negra continuó bajo Jean-Jacques Dessalines, quien logró expulsar a los franceses el 11 de noviembre de 1803. El primero de enero de 1804 fue proclamada la independencia de Haití, la cual tomó su antiguo nombre indígena, y Dessalines fue nombrado gobernador general vitalicio de la nueva nación. Meses después, imitando a Napoleón, Dessalines fue coronado emperador con el nombre de Jacques I. En 1806 Jacques I fue asesinado y se proclamó una república, aunque pronto estalló la primera guerra civil (por las que Latinoamérica luego sería trágicamente famosa) entre diferentes caudillos, quienes también se convertirían en el símbolo de poder en toda la región. Haití se dividió en dos Estados en 1806: el del sur, bajo Alexandre Pétion (líder de los mulatos), y el del norte, bajo Henri Christophe (líder de los negros). Pétion, después de ser reelegido presidente, fue declarado rey con el nombre de Henri I, en 1811. La guerra entre los dos Haitíes continuó hasta 1820, cuando Jean-Pierre Boyer, como presidente de la República, reunificó el país al morir Henri Christophe. Éste fue el duro comienzo de la primera nación independiente de Latinoamérica. En Tierra Firme, el neogranadino Antonio Nariño fue deportado en 1795, después del embargo de sus bienes, a Cádiz por sus ideas independentistas y subversivas. Su principal delito fue haber traducido del francés y publicado en español unas copias de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. De Cádiz escapó a Madrid y luego a Francia e Inglaterra. En Londres entró en contacto con la logia fundada por el venezolano Francisco de Miranda. Nariño regresó a Suramérica en 1797 y continuó trabajando ansiosamente para la emancipación de las colonias españolas, por lo que recibió varios años de cárcel. Un amigo suyo, Francisco Javier Espejo, abogado mestizo de Quito, también fue encarcelado por subversión, después de publicar unas sátiras político-económicas. En 1797, Manuel Gual y José María España lideraron un movimiento en Venezuela para crear una república independiente y abolir la esclavitud y el pago de tributos de los indios. Contaron con el apoyo de Juan Bautista Picornell, un republicano español desterrado, y con las ideas de Francisco de Miranda, quien era un buen amigo de Gual. El alzamiento se planificó para el 16 de julio de 1799, pero los independentistas fueron descubiertos tres días antes. Simón Rodríguez, maestro de Simón Bolívar, logró escapar, al igual que Manuel Gual, quien huyó a Trinidad para apoyar a Miranda en una invasión libertadora con ayuda de Inglaterra, y José María España, quien escapó a Curaçao pero luego fue ejecutado al regresar a Venezuela. 45
Parte I CS2.indd 45
10/12/06 7:39:45 PM
El desafío latinoamericano
El verdadero gran precursor de la independencia latinoamericana fue Francisco de Miranda. El Precursor, como se le suele llamar, peleó en la guerra independentista de Estados Unidos y también en la Revolución Francesa, como mariscal. Su nombre, el único de un latinoamericano, está escrito en el Arco del Triunfo en París. Cuando estuvo en Nueva York en 1784, Miranda concibió la idea de una gran nación latinoamericana libre e independiente. Luego buscó ayuda para su proyecto en Rusia, Francia e Inglaterra. En Londres fundó la Logia Gran Reunión Americana (1797) para promover sus ideas. En 1805 consiguió algo de ayuda del primer ministro inglés William Pitt, para lanzar una expedición militar libertadora, y en 1806 Thomas Jefferson también le brindó su apoyo. Zarpó ese mismo año en la embarcación Leander para Ocumare y luego Coro, en las costas de Tierra Firme, pero irónicamente no encontró ningún apoyo en Venezuela. ¡Miranda pareció haber llegado antes de su tiempo! Sin éxito, regresó a Londres donde fundó la publicación El Colombiano, con el nombre de la nueva nación que esperaba pronto ver nacer, y siguió en contacto con muchos de los inspiradores de las nuevas repúblicas. Después de los sucesos independentistas del 19 de abril de 1810 en Caracas, Simón Bolívar fue a Londres a pedir ayuda, y Miranda regresó con él a Venezuela. Desde ese momento, Miranda encabezó el inicio del movimiento emancipador en Venezuela hasta 1812, cuando tuvo que capitular frente a los españoles y fue entregado al enemigo y enviado a prisión en Cádiz, donde murió en 1816. En otros países también se estaban gestando movimientos de carácter verdaderamente emancipador. Uno de los más precoces fue el de los tres Antonios (1780) en Chile, donde se soñó crear una república democrática. En la Nueva España de 1795 surgió la conspiración llamada “de los machetes”, cuyo objetivo era matar al virrey, expulsar a los españoles y proclamar la independencia. Otro movimiento apareció en Brasil durante 1798, la “rebelión de los sastres”, con el fin de establecer una república sin esclavitud. Así surgieron otros movimientos similares en lugares tan diversos como el Alto Perú, Quito, Cartagena y Montevideo. Éste fue el inicio de la sexta gran revolución latinoamericana, la cual comenzó a inicios del siglo XIX y terminó a finales del siglo XX (véase el cuadro 6-1). Cuadro 6-1: Etapas de la sexta revolución (La Independencia y sus acontecimientos) Etapa (años)
Desintegración 1810-1930
Frustración 1930-1992
Acontecimientos Inicio del movimiento independentista Aparición de 21 nuevos Estados (1804-1903) Congreso Panamericano (1826) Apogeo del caudillismo Guerras civiles e interamericanas Apertura al mundo y modelo orientado a la exportación Crisis de la década de 1930 (la Gran Depresión) Cierre al mundo y modelo de sustitución de importaciones Apogeo del estatismo Crecimiento urbano acelerado, pobreza y violencia Aparición de 13 nuevos Estados caribeños (1962-1983) Crisis de la deuda en 1982 y fuga de capitales (la Mega Depresión)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de América (1990) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
46
Parte I CS2.indd 46
10/12/06 7:39:45 PM
Capítulo 6 • La independencia
La desintegración El 21 de noviembre de 1806, Napoleón I, emperador de Francia, ordenó en Berlín el bloqueo continental de Inglaterra para detener el comercio de las islas británicas, debilitarlas y conquistarlas. Sin embargo, todo lo contrario ocurrió: el tráfico marítimo inglés aumentó, el contrabando creció y la corrupción en las aduanas continentales se incrementó de manera vertiginosa. España se unió oficialmente al bloqueo el 19 de febrero de 1807, pero Portugal rehusó hacerlo. Ante esta situación, el 27 de octubre de 1807, Francia y España firmaron el Tratado de Fontainebleau para invadir, dividir y repartir a Portugal, Brasil y las otras colonias lusitanas. Mientras tanto, Portugal e Inglaterra firmaron otro acuerdo para mantener la integridad del imperio portugués y trasladar provisionalmente la corte lusitana a Rio de Janeiro. Un mes más tarde, las fuerzas franco-españolas tomaron Lisboa mientras que 15 navíos portugueses salieron con el príncipe regente, João VI de Bragança, su séquito y la escolta de la marina británica hacia Brasil. El 7 de marzo de 1808 llegaron a Rio de Janeiro, donde se estableció el nuevo imperio portugués. La situación en España no mejoró cuando Napoleón decidió tomar control de su vecina Portugal. Carlos IV, rey de España, fue forzado a abdicar en favor de su hijo, Fernando VII, y luego ambos fueron llevados a la ciudad francesa de Bayona para abdicar en favor del emperador francés. Napoleón nombró así a su hermano José Bonaparte como el rey José I de España. En un momento hubo cuatro personas que podían ser monarcas españoles. Dentro de ese caos, la población española se levantó contra los invasores franceses y establecieron las primeras juntas de gobierno. La guerra de independencia española contra Francia había comenzado y el primer gran golpe fue la insurrección de Madrid, el 2 de mayo de 1808. La Junta de Gobierno de Sevilla, libre del yugo napoleónico, mandó emisarios a las colonias de Indias para pedir el reconocimiento de su autoridad, el envío de diputados a las nuevas cortes españolas y la recolección de donativos para costear la guerra contra Francia.
Las guerras de la Independencia En las Américas, los dirigentes coloniales tuvieron que tomar acciones ante una crisis de tal magnitud en la propia metrópolis. El 25 de mayo de 1809, la ciudad de Chuquisaca (llamada también La Plata, Charcas y luego Sucre) se rebeló. Éste fue el primer levantamiento contra la autoridad peninsular, aunque pronto le siguió La Paz, donde la insurrección tomó un carácter netamente independentista. Ambas sublevaciones fueron aplastadas rápidamente por el virrey del Perú y los llamados nueve protomártires, dirigidos por Pedro Murillo, fueron ajusticiados con otros rebeldes. En Quito se formó otra Junta de Gobierno, luego de forzar la renuncia del presidente regional español, el 10 de agosto de 1809. El marqués de Selva Alegre dirigió la insurrección que tuvo que autodisolverse dos meses después con la llegada de tropas, no sólo del virreinato de la Nueva Granada, al que Quito pertenecía, sino también del virreinato del Perú. El año 1810 marcó el inicio de varias juntas de gobierno y sublevaciones en casi todas las colonias españolas, muchas de ellas enmascarándose en principio como reivindicativas de los derechos del rey Fernando VII, aunque independientes de la autoridad colonial española. El primer gran estallido abiertamente revolucionario ocurrió en Caracas, el 19 de abril, con la formación de una junta de gobierno y un cabildo 47
Parte I CS2.indd 47
10/12/06 7:39:45 PM
El desafío latinoamericano
abierto integrado por criollos. Siguió Buenos Aires el 25 de mayo, Bogotá el 20 de julio, Santiago de Chile el 18 de septiembre y Quito el 19 de septiembre. Todos esos procesos fueron típicamente urbanos y muchos sólo realizaron actos políticos para crear gobiernos de criollos. En México estalló una sublevación muy distinta el 16 de septiembre de 1810. Allí, el padre Miguel Hidalgo y Costilla, párroco de un pequeño pueblo indígena llamado Dolores, en la intendencia de Guanajuato, lanzó el famoso grito de Dolores durante la primera misa: “¡Viva América y muera el mal gobierno! ¡Viva nuestra Santísima Madre de Guadalupe!”. Así comenzó a marchar un grupo con 300 indios, que tomó San Miguel el Grande. Luego tomaron Celaya, Guanajuato y Valladolid, y el grupo, ya con 50.000 hombres, se acercó a la Ciudad de México, pero no la atacó. En Guanajuato, el padre Hidalgo abolió la esclavitud y los tributos de indios, pero los independentistas arremetieron con tal fuerza y contra todos (español o criollo, laico o religioso, civil o militar), que muchos criollos se aliaron a los españoles para detenerlos. El padre Hidalgo fue fusilado el 30 de julio de 1811 y su causa pasó a un discípulo, el padre José María Morelos y Pavón. El 28 de febrero de 1811, José Gervasio de Artigas lanzó el grito de Asencio que marcó el inicio de la sublevación independentista en la banda oriental de Uruguay. Mientras tanto, en Paraguay, el 19 de enero, 5.000 paraguayos derrotaron al ejército emancipador del patriota argentino Manuel Belgrano en la batalla de Paraguarí, pero el 14 de mayo ellos mismos declararon su independencia tanto de Madrid como de Buenos Aires. Ante tal sublevación por todo el continente, los españoles lanzaron un contraataque para tratar de mantener el imperio y sus colonias unidas. Los españoles, o realistas, recuperaron eventualmente el control de todos los territorios rebeldes, a excepción de Buenos Aires y La Asunción, que nunca más volvieron a caer bajo el dominio español. Alrededor de Buenos Aires se consolidaron las Provincias Unidas del Río de la Plata, en 1812, y luego la República Argentina. El virreinato del Río de la Plata también dio origen a las repúblicas de Bolivia (por mucho tiempo antes parte del virreinato del Perú y conocido como el Alto Perú), Paraguay y Uruguay. Río de la Plata también recuperó la ciudad de Mendoza, la cual había estado ligada durante varios años a Chile y, por ende, al virreinato del Perú. La liberación de los países andinos, desde Venezuela hasta Chile, fue la lucha más sangrienta después de la Colonia. Hubo muchas razones para ello: la relativa importancia de los virreinatos de Perú y Nueva Granada para España, la llegada desde España de un ejército realista con más de 10.000 soldados al mando de Juan Pablo Morillo en 1815, la fidelidad de varias ciudades al monarca español y la dificultad misma del terreno. El Ejército Expedicionario de Tierra Firme, bajo el mando del general español Morillo, llegó el 17 de abril de 1815 y sometió a la isla de Margarita; de allí tomó Caracas y luego continuó hacia Cartagena de Indias. El largo sitio de la heroica Cartagena, cuyas defensas nunca habían cedido frente a atacantes desde el siglo XVI, duró 106 días y costó miles de vidas. Finalmente, el ejército de Morillo tomó Cartagena y se desplazó a Bogotá donde instaló el conocido Régimen del Terror. Para finales de 1815, Napoleón I ya había sido vencido en Europa, Fernando VII estaba de regreso en el trono español y todas sus colonias, a excepción de Buenos Aires, La Asunción y Montevideo, habían sido recuperadas. Morillo sometió los movimientos emancipadores en todo el virreinato de Nueva Granada y el virrey del Perú recuperó el Alto Perú (defendido por las fuerzas rioplatenses), Chile (liberado por los 48
Parte I CS2.indd 48
10/12/06 7:39:46 PM
Capítulo 6 • La independencia
patriotas O’Higgins y Carrera) y Cusco (protegido por el movimiento de Pumacahua). En México, el padre Morelos fue finalmente fusilado después de reunir el Congreso de Chilpancingo, declarar la independencia y proclamar la Constitución de Apatzingán. Hasta el mismo Papa Pío VII, ante insistencia de los españoles, publicó una encíclica en castellano pidiendo el regreso al orden con Fernando VII, quien era “el garante legítimo de la tranquilidad de los pueblos”. Sin embargo, muchos de los mismos religiosos fueron instrumento clave en el proceso independentista. Otro factor decisivo fueron las proclamas liberales que mantuvieron el ánimo y los ideales del proceso revolucionario que estaba envolviendo la región. Así, Simón Bolívar, después del terremoto de 1812 y de la destrucción de muchas ciudades independentistas en Venezuela, exclamó: “Si se opone la naturaleza a nuestros designios, lucharemos contra ella, y la haremos que nos obedezca”. Igualmente ocurrió con su famoso Decreto de Guerra a Muerte y con la célebre frase de José de San Martín para organizar las campañas del Ejército de los Andes: “Acordaos que toda la América os contempla”. En 1816, la situación se volvió favorable una vez más a los independentistas, y el 9 de julio de ese año se declaró en Tucumán la independencia y creación de las Provincias Unidas de Surámerica. De allí, San Martín venció a los españoles en Chacabuco (1817) y Maipó (1818), liberando a Chile, pero rehusó la presidencia, que luego recayó en O’Higgins, y prosiguió su avance hacia Perú (1821). Por el norte venía el ejército de Simón Bolívar, que tras las batallas de Boyacá (1819), Carabobo (1821) y Pichincha (1822) prácticamente había liberado todo el antiguo territorio neogranadino. Así nació (la Gran) Colombia, en honor a Colón, y en lugar del virreinato de Nueva Granada, el 17 de diciembre de 1819. San Martín y Bolívar se reunieron en Guayaquil en 1822 y después de ese encuentro Bolívar continuó hacia Lima y San Martín se retiró de la política. Las últimas grandes batallas por la lucha independentista se pelearon sobre suelo peruano en 1824. Las batallas de Junín, el 6 de agosto, y de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, marcaron el nacimiento definitivo de las repúblicas de Perú y Bolivia (en honor a Bolívar). El último reducto español en Suramérica fue el grupo de las islas de Chiloé, en la costa meridional del Pacífico chileno, capturado finalmente en enero de 1826. En México, Agustín Iturbide y Vicente Guerrero acordaron el Plan de Iguala de las Tres Garantías en 1821, y un año después Iturbide fue coronado emperador de México con el nombre de Agustín I. Al imperio mexicano se unió la capitanía general de Guatemala, que había declarado su independencia el 15 de septiembre de 1821, pero luego se separó y declaró su independencia absoluta el primero de julio de 1823. De esta forma se originaron las Provincias Unidas de Centroamérica, aunque la provincia centroamericana de Chiapas decidió adherirse a México. En el Caribe, Santo Domingo declaró su independencia de España el 30 de noviembre de 1821 y su incorporación a la Gran Colombia a cambio de ayuda, pero pronto fue invadida y ocupada por Haití. En Cuba, la asociación “Soles y Rayos de Bolívar” intentó, con el apoyo de mexicanos y grancolombianos, alzarse durante varios años, pero sin éxito. La independencia de Brasil fue más pacífica. En 1820 nació en Portugal un movimiento que auspició el regreso de la familia real desde Rio de Janeiro, pues hacía ya muchos años que los franceses habían sido derrotados y abandonado Lisboa. João VI, por temor a una revolución liberal y la declaración de una república en Portugal, decidió regresar a Lisboa en 1821. El rey portugués dejó a su primogénito, don Pedro, como príncipe regente en Brasil. La autoridad de don Pedro fue reconocida 49
Parte I CS2.indd 49
10/12/06 7:39:46 PM
El desafío latinoamericano
ampliamente en Rio de Janeiro y Minas Gerais, y muy poco en Pernambuco y Ceará; no obstante, São Paulo, Bahía, Piauí, Maranhão, Grão-Pará y Cisplatina (Uruguay) alegaron fidelidad a las Cortes de Lisboa. Decidido a permanecer en Brasil, del cual había sido nombrado su defensor perpetuo unos meses antes, don Pedro I, lanzó su famoso grito “Independencia o muerte”, el 7 de septiembre de 1822 a orillas del río Ypiranga. Semanas más tarde nació el imperio de Brasil con la coronación de Pedro I, el 12 de octubre de 1822 en Rio de Janeiro. Ésa fue una de las revoluciones menos sangrientas de la historia, a pesar de que quedaron pequeños reductos portugueses que tardaron tiempo en reconocer la nueva autoridad brasileña que rompió sus nexos con Portugal. La banda oriental de Uruguay fue anexada a Brasil con el nombre de la provincia Cisplatina. Aunque un congreso uruguayo había aprobado la integración con Brasil en 1821, la independencia total se consumó el 28 de agosto de 1828, tras varios choques entre argentinos, brasileños y uruguayos.
Los Estados “(Des)Unidos” de Latinoamérica En 1826 ya existía una decena de naciones independientes y otras provincias en vías de separación, cuando Simón Bolívar convocó el Congreso Anfictiónico de Panamá. Al finalizar la primera fase de la independencia, la región se encontraba totalmente fragmentada. Mientras en los Estados Unidos de (Norte)América no cesaban de integrarse más y ya contaban con 24 estados en 1826, de los trece originales en 1776, en los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica no cesó la desintegración. Habían pasado 50 años desde la declaración de la independencia en Estados Unidos y ese país no dejaba de crecer y volverse rico. En Latinoamérica, por el contrario, las naciones no dejaban de empequeñecerse y volverse más pobres. Al Congreso de Panamá sólo asistieron México, las Provincias Unidas de Centroamérica, la Gran Colombia y Perú. Varios gobiernos se rehusaron incluso a participar. De allí en adelante sólo hubo más fragmentación, retroceso y desintegración en las antiguas colonias españolas. Simón Bolívar presintió eso cuando invitó a cada uno de los líderes de la región al encuentro en Panamá, advirtiéndoles: Si Vuestra Excelencia no digna adherir a él, preveo retardos y perjuicios inmensos, a tiempo que el movimiento del mundo acelera todo, pudiendo acelerarlo en nuestro daño. El 17 de diciembre de 1830 falleció Simón Bolívar. El “Libertador” recibió alojamiento de un español durante los últimos días de su vida y murió exilado del país que le vio nacer, perseguido, abandonado por sus antiguos “amigos” y totalmente quebrado en lo económico y en lo moral, después del asesinato de su posible sucesor, Antonio José de Sucre, mariscal de Ayacucho. La ironía final de la historia es tal que Bolívar no pudo morir en la casa de los que liberó, sino en la casa de un español. Una historia similar se repitió con otros de los grandes héroes que vivieron para ver morir sus sueños en manos de egoístas impunes. Así desaparecieron José Gervasio de Artigas, Bernardo O’Higgins y José de San Martín, y con ellos murió el tiempo de los grandes líderes y las grandes visiones emancipadoras. En 1830 murió también la Gran Colombia y aparecieron las repúblicas independientes de la Nueva Granada (que no adoptó oficialmente el nombre de Colombia sino a partir de 1863), Venezuela y Ecuador. Las Provincias Unidas de Centroamérica cesaron de existir formalmente en 1839 al no haber elecciones, y así surgieron seis naciones: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Los Altos 50
Parte I CS2.indd 50
10/12/06 7:39:46 PM
Capítulo 6 • La independencia
(reabsorbido por Guatemala en 1840). Chiapas, que formaba parte de la capitanía general de Guatemala, decidió unir su destino a México, como lo había hecho Yucatán mucho antes. El distrito de Soconuzco, reclamado por Guatemala, había sido ocupado por México en 1825 y sus habitantes luego ratificaron la unión con el vecino más poderoso. En 1844 logró independizarse la República Dominicana de Haití, después de una ocupación de 23 años, y el número de naciones en los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica llegó a 18 (véase el cuadro 6-2). Esas mismas 18 naciones, sumidas en conflictos internos y externos, no pudieron compararse con los Estados Unidos de (Norte)América, los cuales siguieron creciendo y recibieron a Texas como su estado número 28 de la unión, el 29 de diciembre de 1845. Así, Texas pasó de México, en los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica, a los Estados Unidos de (Norte)América. Cuadro 6-2: La desintegración de Latinoamérica (El nacimiento de los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica) País Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico República Dominicana Uruguay Venezuela
Independencia de
Declarada en
Ganada en
España España Portugal España España España España/EUA España España España Francia España España España Colombia España España España (EUA) España/Haití España/Brasil España
1810 1809 1822 1810 1810 1821 1868 1809 1821 1821 1791 1821 1810 1821 1903 1811 1821 1868 1821 1811 1810
1816 1825 1822 1818 1819 1821 1898/1902 1822 1821 1821 1804 1821 1821 1821 1903 1811 1824 1898 1821/1844 1814/1828 1821
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en J. Wilkie (2002)
Los movimientos independentistas fueron lentamente consolidando nuevas formas de gobierno. Más allá de la libertad, era necesario crear gobiernos estables para reemplazar a los que desaparecían. ¿Liberación o independencia? ¿Independencia plena o parcial? ¿Revolución o evolución? ¿Absolutismo o democracia? ¿Reforma o destrucción? ¿Monarquía o república? ¿Gobierno central o federal? ¿Sistema parlamentario o presidencial? ¿Gobierno religioso o laico? ¿Elecciones o sucesiones? ¿Elecciones directas o indirectas? ¿Autoridad o razón? ¿Uno, dos, tres o más poderes gubernamentales? ¿Esclavitud, servitud o libertad? Muchas preguntas, pero con pocas respuestas. 51
Parte I CS2.indd 51
10/12/06 7:39:46 PM
El desafío latinoamericano
La naciente república de Haití y la ciudad de Cartagena de Indias fueron las pioneras de la región en tratar de responder esas preguntas en 1801 y 1810, respectivamente, cuando intentaron crear sus primeras constituciones. En 1811 se encontraron Francisco de Miranda, Simón Bolívar y otros grandes líderes neogranadinos en Caracas. Allí, entre ellos, nació la primera constitución completa en Latinoamérica (y en Iberoamérica, pues España y Portugal tampoco tenían constituciones todavía), el primero de diciembre de 1811, como un intento para resolver los problemas fundamentales de una nación y de su gobierno. Sucesivas constituciones, como las de Quito (1812), Apatzingán (1814), Tucumán (1816), Angostura (1819), Cúcuta (1821), Perú (1821), Rio de Janeiro (1824), Bolivia (1826), Uruguay (1830), República Dominicana (1844) y muchas otras, ensayaron dar respuesta a las mismas preguntas básicas. Poco a poco, el poder y el control de varios caudillos se impusieron frente a la legalidad y a las instituciones mismas. La etapa de los ideales fue sustituida por la etapa de los intereses. El período de los grandes caudillos comenzó con la independencia y la desintegración de las viejas colonias. Juan Manuel Ortiz de Rosas apareció en Argentina, Andrés de Santa Cruz en Bolivia y Perú, Francisco de Paula Santander en Colombia, Juan José Flores en Ecuador, Henri Christophe y Alexandre Pétion en Haití, Antonio López de Santa Anna en México, José Gaspar Rodríguez de Francia en Paraguay, Buenaventura Báez en República Dominicana, José Fructuoso Rivera en Uruguay, José Antonio Páez en Venezuela y otro gran número de caudillos locales por toda Centroamérica. Algunos afirman, irónicamente, que la etapa de los caudillos fue la más democrática de la región gracias a la gran cantidad de gobernantes de turno que hubo. Así, por ejemplo, desde el período independentista hasta el año de 1900, México llegó a contar 49 presidentes y gobernantes que se alternaron el poder desde 1821; Colombia tuvo 49, pero desde 1819; Perú 42, desde 1821; Uruguay 38, desde 1830; Costa Rica 35, desde 1821; Argentina 32, desde 1814; República Dominicana 31, desde 1844, y Venezuela 26, desde 1830 (sin incluir casi otra decena en el período anterior al fin de la Gran Colombia y las tres primeras repúblicas venezolanas). Además de esos gobernantes hubo otra gran cantidad de caudillos locales que no llegaron a escribir mucha historia, pero que sí sembraron terror, incertidumbre y guerras civiles en sus países. Las luchas por el poder entre los caudillos en sus respectivas regiones provocaron una cantidad de conflictos que azotaron durante años los países desde el río Grande hasta la Patagonia. Las raíces del caudillismo latinoamericano datan de ese tiempo y debido a tales líderes la palabra “caudillo” pasó del castellano al vocabulario de muchos otros idiomas alrededor del mundo. Pero la multiplicidad de caudillos sólo ocultaba la otra cara de la moneda: las dictaduras en Latinoamérica. Al mismo tiempo que aparecieron caudillos de todo tipo, tamaño y color, hubo intereses muy poderosos que se movían más allá de esos personajes. Aun cuando cambiaban los caudillos, que a veces sólo funcionaron como títeres, había otras personas que movían la política. Algunas veces aparecieron los dirigentes ocultos como dictadores y otras veces se conformaron quedándose a un lado pero manteniendo el poder económico y político. Entre las consecuencias que trajo la independencia, lamentablemente, la democracia no fue una de las más duraderas. El sistema económico mercantilista y feudal arrastrado desde la Colonia no permitió grandes cambios en ninguna esfera. Hubo intereses arraigados en la cultura del poder y del control, que frenaron el desarrollo democrático y capitalista de la región y que aún perduran en muchos ámbitos. 52
Parte I CS2.indd 52
10/12/06 7:39:47 PM
Capítulo 6 • La independencia
Los únicos países que lograron salvarse de esta primera etapa caudillista fueron Chile y Brasil. Chile realmente logró crear lo más parecido a un gobierno republicano democrático que haya conocido la región en el siglo XIX, gracias a la conciencia de muchos de sus líderes y al aislamiento que lo resguardó de los caudillos externos. Brasil se convirtió en un imperio y pudo conservar la unidad, al menos aparente, frente a innumerables rebeliones y al surgimiento de caudillos locales. Sin embargo, hubo muchas revueltas internas en Brasil, como las de la Confederação do Equador (de Pernambuco a Ceará en 1823-24), Setembrada de Maranhão (septiembre de 1831), Novembrada de Pernambuco (noviembre de 1831), Abrilada (abril de 1832), Ouro Preto (1833), Carneiradas (1834-35), Cabanagem (1835-40), dos Farrapos (1835-45), Sabinada (1837-38), Balaida (1838-1841), revolución liberal (1842-44) y varias otras. Estas revueltas, no obstante, jamás llegaron a expandirse por todo el territorio, y Brasil logró mantener a los caudillos locales fuera de la línea de sucesión monárquica, impidiendo así el desmoronamiento del imperio. Pero además de las numerosas revueltas internas, Brasil se aventuró en algunas guerras con sus vecinos. Así, luchó contra Argentina en la guerra por Uruguay (guerras platinas, 1825-28), participó en las guerras civiles de Argentina (1851-52) y de Uruguay (1864), y colaboró activamente en la guerra de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay, 1865-70) contra Paraguay. Ésta ha sido la guerra más cruenta de toda la región hasta el día de hoy. Cerca de 1,3 MM de personas, entre civiles y militares, murieron en los cuatro países involucrados. Paraguay sufrió lo indecible: perdió casi la mitad de su población y prácticamente todos sus hombres en edad laboral (véase el cuadro 6-3). Cuadro 6-3: De hermanas amigas a primas enemigas (Principales conflictos armados en Latinoamérica) Guerras Argentina versus Brasil (por Uruguay) Chile versus Perú/Bolivia Argentina (guerra civil) versus Brasil/Uruguay Colombia versus Ecuador Uruguay (guerra civil) versus Brasil De la Triple Alianza (Paraguay versus Argentina/Brasil/Uruguay) Del Pacífico (Chile versus Perú/Bolivia) Del Chaco (Bolivia versus Paraguay) Ecuador versus Perú Del Fútbol (El Salvador versus Honduras)
Años
Muertos
1825-28 1836-39 1851-52 1863 1864 1865-70 1879-83 1932-35 1941 1969
1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.300.000 14.000 200.000 1.000 5.000
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en R.L. Sivard (1993)
Durante el siglo XIX, las nuevas naciones de Latinoamérica pasaron de ser hermanas cercanas durante la Colonia, a primas lejanas, y hasta enemigas, después de la Independencia. Aparte de las guerras donde estuvo involucrado Brasil, hubo otros grandes conflictos. Particularmente impactantes fueron los dos que enfrentaron Chile, Perú y Bolivia. El primero, debido a la amenaza que percibió Chile en la unión de Perú con Bolivia. El segundo, conocido como la guerra del Pacífico, le costó a Bolivia su única salida al mar. Muchos de estos conflictos, y otros que afortunadamente nunca llegaron a estallar, fueron por la indefinición de algunas fronteras durante el período colonial. Obviamente, esto no era un problema tan serio cuando sólo los monarcas 53
Parte I CS2.indd 53
10/12/06 7:39:47 PM
El desafío latinoamericano
ibéricos podían partir y repartir sus colonias en términos más o menos diplomáticos. Pero todo cambió con el nacimiento de dos docenas de naciones independientes: las antiguas relaciones amistosas entre vecinos pronto cesaron. De hecho, la precaria unidad independentista sólo surgió para enfrentarse al enemigo común (las monarquías ibéricas), pero la unión desapareció con la emancipación para dar lugar a la desintegración latinoamericana. El Tratado de Límites de 1750 entre España y Portugal dejó tantas imprecisiones en las fronteras, que las confrontaciones entre los nuevos países independientes no tardaron en aparecer. En sólo unas décadas aparecieron divisiones que se han mantenido hasta el presente. Brasil tuvo que revisar sus fronteras continuamente con los países vecinos, abordando discusiones con todas las naciones de Suramérica, excepto Chile. Ecuador también tuvo fronteras con Brasil durante muchos años, antes de perder parte de su territorio amazónico frente a Perú. Argentina y Chile discreparon durante décadas en sus interpretaciones limítrofes: el primero favoreció la división según los picos andinos, y el segundo prefirió la división según cuencas hidráulicas. Perú y Bolivia también tuvieron problemas fronterizos mayores con todos sus vecinos, y la antigua capitanía general de Centroamérica no terminaba unos enfrentamientos o negociaciones cuando ya entraba en otros. Las islas no se escaparon de las confrontaciones, como lo demuestra el caso de La Española y las zonas marinas alrededor de otras islas. Hasta hoy perduran los problemas entre países centroamericanos y Colombia por algunas islas caribeñas. Para aumentar la complejidad de la situación regional, Inglaterra ocupó varias zonas costeras, como Belice y Guyana, además de islas como Trinidad y las Malvinas. Otras potencias europeas también continuaron con sus colonias en el área caribeña. La situación se volvió tan difícil que algunos países no lograron formar gobiernos legítimos ni estables. Por ejemplo, ante la debilidad mexicana, el país perdió la mitad de su territorio frente a EUA (las partes mexicanas de Utah, Nevado y Colorado, además de Texas, Arizona, Nuevo México y California pasaron al dominio de EUA) y los ejércitos estadounidenses invadieron varias veces la antigua Nueva España, incluso tomando la misma capital. México también fue ocupado por tropas europeas cuando suspendió el pago de su deuda externa en 1861 y fue invadido por un ejército español ese mismo año, además de ingleses y franceses el año siguiente. En 1863 las tropas francesas tomaron Ciudad de México con la ayuda de conservadores mexicanos. Así reapareció la monarquía en México, pero esta vez bajo un emperador austríaco, Maximiliano I de Habsburgo, quien luego fue ejecutado por los mexicanos en 1867. Varios países centroamericanos y del Caribe tuvieron una suerte parecida. Por ejemplo, el aventurero estadounidense William Walker conquistó la ciudad de Granada, se proclamó presidente de Nicaragua el 12 de julio de 1856 y declaró el inglés como el idioma oficial del país. En 1861, República Dominicana fue nuevamente anexionada durante cuatro años por España. Ese período recordó las ocupaciones previas de los mismos españoles, luego los franceses, después los haitianos y más recientemente los estadounidenses. Todos estos hechos no sólo son una consecuencia del intervencionismo extranjero, sino el resultado de gobiernos e instituciones locales sin apoyo popular, debido a su falta de legitimidad y credibilidad. Además, hay que considerar la impotencia de las nuevas pequeñas naciones en un mundo de grandes jugadores. Vale la pena recordar que George Canning, secretario de Relaciones Exteriores y Primer Ministro de Inglaterra en el período independentista, exclamó: “Hispanoamérica
54
Parte I CS2.indd 54
10/12/06 7:39:47 PM
Capítulo 6 • La independencia
es libre, y si manejamos bien nuestros asuntos, es inglesa”.29 Por otro lado, en 1823 también apareció la doctrina Monroe de “América para los americanos”, pero ¿para cuáles americanos? Cuba, Puerto Rico y Panamá fueron de los últimos Estados latinoamericanos en nacer. A pesar del grito de independencia de Lares, el 23 de septiembre de 1868 en Puerto Rico, y del grito de Yara, el 10 de octubre del mismo año en Cuba, entre muchos otros, España continuó con sus colonias caribeñas hasta finales del siglo XIX. En 1898 estalló la guerra entre EUA y España, después de la cual pasaron al dominio estadounidense las dos islas caribeñas, además de Guam y las Filipinas en el océano Pacífico. El 20 de mayo de 1902, Tomás Estrada Palma fue proclamado el primer presidente de Cuba, y Leonard Wood, gobernador militar de EUA, le traspasó sus poderes. Sin embargo, EUA estableció durante 1903 dos bases militares en Cuba: Bahía Honda (hasta 1912) y Guantánamo (hasta nuestros días). En Puerto Rico, el primero de mayo de 1900 fue aprobada la primera ley orgánica de la isla, la cual fue eventualmente sustituida por la constitución del 25 de julio de 1952, que estableció el Estado Libre Asociado de Puerto Rico como un “Commonwealth” de EUA. Panamá declaró su independencia de Colombia el 4 de noviembre de 1903. El movimiento secesionista impuso su voluntad en un solo día, gracias al apoyo de dos cruceros estadounidenses que impidieron el desembarco de tropas colombianas en el puerto de Colón. Colombia había rechazado el tratado Herrán-Hay, promovido por EUA, para la construcción de un canal a través de Panamá el 12 de agosto de 1903. Unas semanas más tarde, una junta gubernamental provisional panameña aprobó un nuevo tratado, el de Hay-Buneau-Varilla el 28 de diciembre de 1903, por el cual concedió a EUA el uso, la ocupación e intervención de la Zona del Canal a perpetuidad. El gobierno de EUA reconoció inmediatamente (sólo tardó un día) al panameño y entregó al nuevo gobierno US$ 10 MM por la firma del tratado y una cuota anual de US$ 0,25 MM. Con la independencia de Panamá en 1903, los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica llegaron a contar con 20 miembros, mientras que los Estados Unidos de (Norte)América continuaban creciendo y aceptaron a Oklahoma como su estado número 46, el 16 de noviembre de 1907. El pensamiento político regional, existente al comienzo del siglo XX, puede resumirse en la visión de algunos intelectuales anglosajones en Norteamérica: La creencia difundida en EUA era que los discípulos de los padres fundadores de América Latina eran despreciables tiranos, torpes dictadores, siniestros caudillos militares. Gobernaban en supuestas sociedades republicanas, pero se les anteponían pocas barreras legislativas o judiciales a su frecuentemente arbitrario ejercicio del poder; pero curiosamente, a pesar del deplorable panorama que se percibía en la vida política del extremo sur, muchos en EUA seguían creyendo en la posibilidad de su rectificación. En 1915, cuando EUA se granjeaba la enemistad de toda una generación de latinoamericanos con sus “civilizadas” intervenciones en México y el Caribe, el secretario de Estado Robert Lansing reafirmaba con orgullo el sentimiento de una identidad política compartido por los pueblos del hemisferio occidental y la “concepción común de los derechos humanos”.30 29
Ocampo López, O. (1991). La Integración de América Latina: historia de las ideas. Bogotá: El Búho, p. 220. 30 Langley, L.D. (1989). América y las Américas: los Estados Unidos y las Américas. Buenos Aires: Devenir, p. 11.
55
Parte I CS2.indd 55
10/12/06 7:39:48 PM
El desafío latinoamericano
Durante todo un siglo, después de las primeras batallas por la independencia, la mayoría de la población latinoamericana continuó viviendo y trabajando en el campo. Gran parte de los habitantes de la región siguieron con su existencia rural y llevaron una vida relativamente pobre e insalubre. Excepto por pequeños grupos en las ciudades, los latinoamericanos permanecieron analfabetos y con una baja esperanza de vida al nacer. Pero, lentamente, las nuevas naciones se fueron insertando en la esfera mundial. La incorporación a las corrientes internacionales empezó por el área comercial. Brasil fue el primero en abrir sus puertos a las flotas de otras naciones cuando se trasladó la corte real lusitana a Rio de Janeiro. Luego siguieron las antiguas colonias españolas, aunque muchas debieron pagar primero las grandes deudas externas que contrajeron durante el curso de las guerras por su liberación. Eventualmente, toda Latinoamérica, incluidas las entonces colonias de Cuba y Puerto Rico, se incorporó al comercio internacional. Inglaterra tomó la iniciativa para convertirse en el principal socio mercantil de la región, después de la salida de España y Portugal.
La Industrialización Orientada a la Exportación (IOE) A pesar de que las primeras décadas de independencia fueron duras y desalentadoras en materia de progreso económico, existieron algunos lugares y momentos que sirvieron de focos de exportación y desarrollo. Varias formas típicas del sistema mercantilista feudal de la Colonia subsistieron: desde las grandes haciendas hasta el arrendamiento de la tierra, desde la mano de obra esclava hasta el inicio del peonaje por deudas, desde el control y la burocracia de los más grandes centros mercantiles hasta la acumulación de divisas por los oligarcas. Pero una nueva etapa comenzó a partir de la década de 1870, la llamada edad de oro del siglo XIX latinoamericano. El principal factor detrás de esta peculiar edad de oro fue el crecimiento de las exportaciones, con una consecuente expansión económica. Este período se suele identificar como el inicio de la Industrialización Orientada a la Exportación (conocida como la IOE). Como consecuencia del relativo auge económico a finales del siglo XIX, aumentó la inmigración europea, llegaron nuevos capitales y se construyeron obras de infraestructura para la explotación y el transporte de los productos primarios, que continuaron siendo los principales rubros de exportación. Las inversiones británicas crecieron enormemente y llegaron a más de £ 2 MMM (dos mil millones de libras esterlinas) a comienzos del siglo XX. De esta manera, el Reino Unido se convirtió en el principal inversionista en Latinoamérica con un capital más de tres veces mayor que el invertido por EUA (véase el cuadro 6-4). Cuadro 6-4: Inversiones a largo plazo en Latinoamérica (US$ MM de 1914) Origen Reino Unido Estados Unidos de América Francia Alemania Otros Total
Inversión a
Porcentaje
5.066 1.487 1.013 367 1.821 9.754
51,9% 15,2% 10,4% 3,8% 18,6% 100%
a
Incluye deuda externa pública
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en T.E. Skidmore y P. Smith (2004)
56
Parte I CS2.indd 56
10/12/06 7:39:48 PM
Capítulo 6 • La independencia
Fue sólo a partir de la segunda década del siglo XX que EUA, al convertirse realmente en una potencia mundial después de su intervención en la Primera Guerra Mundial, comenzó a ser la principal fuente de capital para la región, además del primer mercado para las importaciones y exportaciones totales de Latinoamérica. Las inversiones de EUA alcanzaron sólo US$ 304,3 MM en 1987 (concentradas principalmente en México y Centroamérica con US$ 221,4 MM), pero en menos de 20 años llegaron a US$ 1.641,4 MM: el 58% en México y Centroamérica, el 22% en Suramérica y el 20% restante en el Caribe. Durante este período aparecieron las grandes compañías bananeras como la United Fruit Company, se construyó el canal de Panamá y se movilizaron grandes capitales para la exploración petrolera en México. El libre comercio aceleró el crecimiento de los puertos latinoamericanos y la creación de grandes redes ferroviarias, incluyendo dos trenes que cruzaban los Andes en Suramérica y otros que conectaban el Caribe y el Pacífico en Centroamérica. Sin embargo, todos estos grandes proyectos siguieron el antiguo esquema colonial: de las zonas de producción a los puertos para la exportación. Así se acentuaron las divisiones internas dentro de las nuevas naciones y no hubo sistemas económicos de transformación productiva. Los monocultivos de exportación se expandieron y el sistema mercantilista feudal de producción minera y agropecuaria permaneció casi intacto. Al estallar la Primera Guerra Mundial, EUA intentó usar la oportunidad para consolidar su influencia sobre Latinoamérica, pero la región no reaccionó con unanimidad: ocho países declararon la guerra a Alemania (Brasil, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá, además de Puerto Rico, representado directamente por EUA); cinco rompieron relaciones diplomáticas (Bolivia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Uruguay), y siete permanecieron neutrales (Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, México, Paraguay y Venezuela). EUA logró aumentar su esfera de influencia sobre toda la región caribeña con las ocupaciones militares e invasiones de Nicaragua (1912-25), México (1914 y 1916), Haití (1914-34), República Dominicana (1916-24) y Cuba (1917-23); la construcción del canal de Panamá (1904-14), y la búsqueda extensiva de petróleo en Colombia y Venezuela, además de México, a partir de 1918. La influencia de EUA también se fue expandiendo por el Cono Sur, aunque con mayor lentitud, debido a la fuerte presencia e intereses de las potencias europeas, en especial Gran Bretaña. La esclavitud oficial desapareció prácticamente de toda Latinoamérica cuando fue abolida en los dos últimos Estados esclavistas: Cuba, el 7 de octubre de 1886, y Brasil, el 13 de mayo de 1888. En Brasil, con la Ley Áurea, el emperador Pedro II decretó la abolición total y definitiva de la esclavitud sin indemnización para los dueños. Ésa fue una de las causas del derrocamiento de la monarquía brasileña y de la proclamación de la república en Rio de Janeiro el 15 de noviembre de 1889. Los antiguos esclavos, entonces libres, se fueron integrando a la economía abierta, en lento proceso de expansión e industrialización. El lema brasileño de “ordem e progresso” fue parte de esta incorporación a la economía mundial basada en el crecimiento dependiente de las otras potencias capitalistas. El desarrollo hacia dentro y con las otras naciones de Latinoamérica estuvo sumamente limitado, debido a las condiciones geográficas, los grupos locales de intereses especiales y las consideraciones geopolíticas y estratégicas internacionales. 57
Parte I CS2.indd 57
10/12/06 7:39:48 PM
El desafío latinoamericano
La acumulación de capitales, tanto nacionales como extranjeros, permitió el lento inicio de la verdadera industrialización en la región, casi dos siglos después del comienzo de la Revolución Industrial en Inglaterra. Llegaron así los primeros grandes inventos, que se esparcieron por todo el continente. Además de los trenes y de los barcos a vapor para el transporte, aparecieron frigoríficos para la carne, teléfonos para las comunicaciones y plantas eléctricas para la iluminación y el movimiento de maquinarias. La invención del frigorífico permitió a Argentina convertirse en el primer gran exportador de carne del mundo. Una clase trabajadora urbana, dependiente de un salario fijo para su subsistencia, apareció en este período como consecuencia de todos los adelantos orientados a la exportación. Comenzaron a organizarse los primeros movimientos obreros con el surgimiento de los sindicatos, centrales obreras, confederaciones laborales, uniones de trabajadores y partidos laboristas. Dichas organizaciones empezaron a luchar para establecer la semana laboral de seis días y de nueve horas de trabajo. El poder de los sindicatos aumentó de manera considerable con las primeras grandes huelgas y eventualmente establecieron la semana de cinco días y la jornada laboral de ocho horas diarias para algunas profesiones. Estos primeros logros de los trabajadores portuarios y ferroviarios se extendieron a los artesanos, albañiles, campesinos y otros obreros, lo que fue un gran cambio para la época. De gran repercusión en toda Latinoamérica fueron la revolución mexicana de 1910 (con sus ideas antiimperialistas y antifeudales) junto con la revolución rusa de 1917 (bajo cuyos ideales se formaron los primeros partidos socialistas y comunistas en Latinoamérica). Aunque la expectativa de vida al nacer era todavía muy baja (menos de 30 años en muchos de los casos) y la población era en su mayoría analfabeta, algunos logros sociales representaron avances significativos. La medicina e higiene alcanzaron cada vez más y más personas, los primeros códigos laborales reglamentaron el trabajo (especialmente el de las mujeres y niños), los nacientes sistemas de seguridad social fueron creados y aparecieron las primeras jubilaciones universales y obligatorias para algunas profesiones. Pero el cambio más significativo fue la extensión del sufragio de los hombres libres a los antiguos esclavos, de los terratenientes a los trabajadores, de los letrados a los analfabetos, de los católicos a los no católicos, de los ciudadanos por nacimiento a los extranjeros nacionalizados, de los casados a los no casados, de los mayores a los jóvenes y, especialmente, de los hombres a las mujeres. Las primeras mujeres latinoamericanas que pudieron votar legalmente fueron las ecuatorianas en 1929. El advenimiento del voto secreto, directo y universal representó uno de los mayores logros políticos y sociales de la época, aunque muchas veces otras consideraciones se convirtieron en fuentes de poder y control más poderosas que el propio sufragio.
LA FRUSTRACIÓN El jueves 24 de octubre de 1929 se desplomó la bolsa de valores de Nueva York a pesar de que el día anterior Herbert Hoover, entonces presidente de EUA, afirmó que “la economía nacional se encuentra en un momento de prosperidad”. El llamado “jueves negro” de Wall Street fue el resultado, entre otras causas, de una euforia excesiva de la economía de EUA y de la especulación a crédito que implicó la formación de grandes carteras bursátiles sin capital de respaldo. Después de la Primera Guerra Mundial, EUA se consolidó como la primera potencia económica del mundo y esto favoreció 58
Parte I CS2.indd 58
10/12/06 7:39:48 PM
Capítulo 6 • La independencia
el alza espectacular de varias instituciones financieras y otras compañías. El pánico que comenzó ese octubre produjo un crash financiero sin precedentes históricos en la bolsa de valores de Nueva York. En los años siguientes quebraron cerca de 5.000 bancos y más de 100.000 empresas grandes y pequeñas en EUA. El desempleo aumentó con rapidez y la entonces primera economía mundial se contrajo vertiginosamente. Los bancos cerraron, las industrias se paralizaron, los ciudadanos perdieron sus ahorros, los trabajadores quedaron sin empleo, y este círculo vicioso se propagó por gran parte del planeta. Detrás de EUA cayeron las economías europeas, las latinoamericanas y las de casi todo el mundo.
La Gran Depresión Con la enorme contracción, y hasta desaparición, de los principales mercados de Latinoamérica, los países de la región también entraron en la llamada Gran Depresión. La demanda, al igual que los precios, de las materias primas latinoamericanas cayeron abruptamente. El consumo y la producción de varios sectores económicos en EUA y Europa bajaron a la mitad. Esta caída duró hasta 1933 y la recuperación no se inició en forma estable sino hasta 1936. De acuerdo con las estadísticas de la Liga de las Naciones (fundada en Ginebra a raíz de la Primera Guerra Mundial), las exportaciones de Latinoamérica se redujeron considerablemente. De 1929 a 1932 las exportaciones de los entonces mayores países comerciantes de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México) se redujeron a cerca de la tercera parte (véase el cuadro 6-5). Cuadro 6-5: Caída de los grandes exportadores latinoamericanos (US$ MM corrientes) Año
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
México
Los 6 países
1929 1932
907,6 331,4
461,5 178,1
282,8 34,3
123,5 66,3
272,4 79,9
284,6 97,3
2.332,4 787,3
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en A. Maddison (1985)
Las importaciones cayeron aún más que las exportaciones, y bajaron de US$ 1.961,9 MM a US$ 484,3 MM para esos mismos seis países entre 1929 y 1932: una reducción a la cuarta parte del monto antes de la crisis.31 El Producto Interno Bruto (PIB), que representa la riqueza total generada en una nación y es un buen indicativo de la actividad económica agregada de los habitantes en un determinado período de tiempo, también se redujo violentamente. El PIB por habitante disminuyó en un tercio en Chile. La reducción por habitante fue de cerca de un cuarto para Perú y Venezuela, y de un quinto para Argentina y México. En Brasil la reducción para 1931 fue de 8% y sólo Colombia logró recuperar aceleradamente un nivel de actividad económica similar al de antes de la Gran Depresión (véase el cuadro 6-6). Como comparación, la economía de EUA (la más afectada entre las grandes potencias) se redujo en 30% por habitante, es decir, menos que en Chile. Por otro lado, Alemania, Francia, Inglaterra y Japón sufrieron reducciones del PIB por habitante del 17%, 15%, 6% y 3%, respectivamente.
31
Maddison, A. (1985). Two Crises: Latin America and Asia 1929-38 and 1973-83. París: OECD, p. 86.
59
Parte I CS2.indd 59
10/12/06 7:39:49 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 6-6: La Gran Depresión en Latinoamérica (Índices del PIB por habitante, con base 100 en el año 1929) Año
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
Venezuela
1929
100
100
100
100
100
100
100
1930
93
96
93
98
92
87
100
1931
85
92
69
96
94
76
80
1932
81
93
67
100
78
71
76
1933
83
100
78
105
85
94
82
1934
88
104
88
102
90
108
87
1935
90
105
88
111
94
109
92 100
1936
90
113
90
116
92
113
1937
94
114
95
116
93
113
113
1938
93
117
92
122
93
109
120
1939
95
118
94
127
96
116
125
1940
95
118
96
126
105
113
117
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en A. Maddison (2001)
Los graves problemas económicos no tardaron en desbordarse a la esfera política. En 1930 hubo golpes de Estado y cambios militares en Argentina, Bolivia, Brasil y Perú (y México atravesó una sucia lucha presidencial). En 1931 ocurrió lo mismo en Ecuador, El Salvador y Panamá (su primer golpe de Estado desde la independencia en 1903); Chile y Guatemala cambiaron de gobierno después de una dimisión y una muerte, respectivamente, y en Venezuela se profundizó una dictadura a ultranza. En 1932 estallaron la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, y la guerra de Perú contra Colombia por Puerto Leticia, además de la rebelión de São Paulo en Brasil. En 1933 terminó la guerra civil en Nicaragua, pero hubo golpes de Estado en Cuba y Uruguay. El principal país latinoamericano que realmente escapó de toda esta turbulencia económica y política fue Colombia. A pesar de la caída catastrófica de los precios del café, el mayor producto neogranadino de exportación, Colombia mantuvo su estabilidad política y se recuperó rápidamente del colapso económico. Ante la Gran Depresión, EUA y muchas naciones europeas aplicaron medidas proteccionistas para defender sus industrias, al borde de la quiebra. El proteccionismo de los países desarrollados agravó aún más la situación comercial latinoamericana, pues el intercambio intrarregional era sumamente limitado y reducido. Prácticamente todas las exportaciones de la región estaban dedicadas al consumo de los mayores países capitalistas, los cuales también proveían las principales importaciones. De manera que ante el proteccionismo de los países más desarrollados y la falta de intercambios regionales, los países de Latinoamérica optaron por cerrar sus propias economías. Ésta fue una respuesta radical y generó un cambio profundo del modelo económico. La primera gran expropiación de una multinacional extranjera ocurrió en Bolivia durante 1937: el gobierno nacionalista boliviano, ante su crisis interna, decidió expropiar los yacimientos petroleros propiedad de la Standard Oil Company (la cual fue acusada de obstaculizar el esfuerzo bélico contra Paraguay durante la guerra del Chaco, aunque el conflicto ya había terminado en 1935). México siguió a Bolivia en 1938, cuando nacionalizó (en realidad, “estatizó”) la industria petrolera declarando “mantener la liberación económica del país”. 60
Parte I CS2.indd 60
10/12/06 7:39:49 PM
Capítulo 6 • La independencia
El nuevo reparto del mundo El primero de septiembre de 1939, Alemania lanzó sus carros de combate y tanques contra Polonia, que intentó defenderse desesperadamente contra la poderosa Wehrmacht alemana con sus brigadas de caballería. Después de desencadenarse la Segunda Guerra Mundial, los principales países americanos se reunieron el 23 de septiembre en Panamá para tratar de acordar una postura conjunta frente al conflicto en Europa. La decisión unánime fue mantener la neutralidad con la creación de una zona libre de 300 millas alrededor de las Américas (aunque Canadá ya había entrado en la guerra apoyando al Reino Unido el 10 de septiembre). Sin embargo, tal decisión demostró ser difícil de imponer, tanto política como militarmente, y, el 19 de diciembre de 1939, el acorazado alemán Graf von Spree fue hundido en la bahía de Montevideo luego de un enfrentamiento entre alemanes e ingleses frente a las costas uruguayas. La neutralidad oficial continuó hasta el 7 de diciembre de 1941, cuando los japoneses atacaron la gran base naval de Pearl Harbor en Hawai, y EUA declaró la guerra a Japón el 8 de diciembre. Al día siguiente, Colombia rompió relaciones diplomáticas con Japón, y pronto siguieron otros países latinoamericanos; incluso Brasil envió tropas a Italia donde murieron cerca de mil soldados brasileños. Hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial nació un nuevo orden económico y político mundial: el económico, decidido en EUA, y el político, en la entonces URSS. Los preparativos del nuevo orden internacional comenzaron antes del suicidio de Hitler en Berlín (30 de abril de 1945), la capitulación incondicional de Alemania (8 de mayo), las explosiones de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto, respectivamente) y la capitulación incondicional de Japón (14 de agosto). Entre el primero y el 22 de julio de 1944 se reunieron los líderes financieros de las potencias aliadas en la localidad de Bretton Woods en Nueva Hampshire, EUA. En esa conferencia, con la participación del famoso economista inglés John Maynard Keynes (quien favorecía el intervencionismo y el proteccionismo) se estableció el nacimiento de tres nuevas instituciones para observar y regular la economía internacional: • El Banco Mundial (Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, BIRD), con la misión de otorgar los préstamos y capital a largo plazo para las naciones destruidas y las menos desarrolladas. • El Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de conceder créditos a corto plazo para estabilizar las reservas internacionales y las tasas de cambio. • La Organización Internacional del Comercio (OIC), con la meta de supervisar y regular el comercio internacional. Los acuerdos económicos fueron ratificados por el número requerido de gobiernos en diciembre de 1945, y el Banco Mundial y el FMI comenzaron a operar a mediados de 1946. La Organización Internacional del Comercio nunca vio la luz y en su lugar apareció el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) en 1948, como una medida provisional. Tal medida “provisional” perduró durante casi cuatro décadas y los antiguos países comunistas (a excepción de la extinta Checoslovaquia) no se adhirieron al GATT. En 1995, la Organización Mundial del Comercio (OMC) sustituyó finalmente al GATT, después de terminar la Ronda de Uruguay en 1994. La antigua URSS no se incorporó a ninguna de esas instituciones económicas y trató de 61
Parte I CS2.indd 61
10/12/06 7:39:49 PM
El desafío latinoamericano
impedir la participación de las naciones que cayeran dentro de su esfera de influencia en el bloque soviético. En el ámbito político se produjo un nuevo reparto territorial (que recuerda los anteriores tratados entre España y Portugal) en la Conferencia de Yalta, en la península de Crimea de la entonces URSS, el 4 de febrero de 1945. Allí se estableció el reparto de Alemania en cuatro zonas de ocupación entre los cuatro principales aliados (EUA, Francia, Inglaterra y URSS), la ocupación rotativa de Austria y la creación de esferas de influencia entre EUA y la antigua URSS. También se habló de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la dirección de las mismas potencias aliadas. El 26 de junio de 1945, en San Francisco, se concretaron los acuerdos de la Conferencia de Yalta y se estableció oficialmente el tratado de la ONU. Esta organización sería el nuevo organismo mundial con el objetivo de regular las relaciones internacionales y sustituiría la antigua Liga de Naciones, con sede en Ginebra. Un país latinoamericano, Nicaragua, fue el primero en aceptar la Carta de la ONU, el 6 de julio de 1945. La antigua URSS también ingresó a la ONU en 1945, a diferencia de lo ocurrido con los tratados económicos, y además forzó la incorporación adicional de Belarrús (antes llamada Bielorrusia) y Ucrania, ambas repúblicas soviéticas federadas, para así tener una mayor participación en las decisiones de la ONU. En Latinoamérica también aparecieron nuevas instituciones, y el 21 de febrero de 1945 se acordó la creación de la Liga de las Naciones Americanas en Chapultepec, México. En esa conferencia de los países de la Unión Panamericana participaron todas las naciones de la región, excepto Argentina y El Salvador. El 2 de noviembre de 1947 se estableció el Pacto Interamericano de Ayuda Mutua, mejor conocido como el Tratado de Rio de Janeiro, por ser allí su origen. El Tratado de Rio fue aceptado por todos los países latinoamericanos y está en vigencia desde entonces. El 30 de abril de 1948 nació la Organización de Estados Americanos (OEA) durante la IX Conferencia Interamericana en Bogotá. Dicha conferencia fue inaugurada un mes antes por el general George Marshall, entonces secretario de Estado de EUA, y la OEA inmediatamente sustituyó a la Unión Panamericana, como un organismo más dinámico y de mayor amplitud. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue creada en 1948 y comenzó a funcionar oficialmente en 1951 en Santiago de Chile, como la representación regional de la ONU para Latinoamérica; hay, además, otras cuatro misiones regionales de la ONU en Europa (Ginebra, Suiza), África (Addis Abeba, Etiopía), Oriente Medio (Amman, Jordania) y Asia y el Pacífico (Bangkok, Tailandia). La CEPAL se encargó de esparcir sus ideas económicas por toda la región, además de promover la integración regional mediante su apoyo para crear la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), en 1960, y el Mercado Común Centroamericano (MCCA), en 1961. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se constituyó a finales de 1959 como el banco regional de desarrollo, y fue encargado de cumplir un papel similar al del Banco Mundial para Latinoamérica, pero con la gran diferencia de que el BID fue autorizado a prestar no sólo al sector público, como lo hacía el Banco Mundial, sino también al sector privado. La Corporación Andina de Fomento (CAF) nació en 1970 como el banco regional andino para el desarrollo, y el Sistema Económico Latinoamericano (SELA) surgió en 1975 para promover ideas hacia la integración latinoamericana. 62
Parte I CS2.indd 62
10/12/06 7:39:50 PM
Capítulo 6 • La independencia
El populismo latinoamericano Populismo es una palabra por la que Latinoamérica se ha hecho trágicamente famosa en el mundo. A pesar de que los diferentes movimientos populistas se originaron bajo condiciones nacionales muy diversas, las semejanzas son más que las diferencias. El peronismo de Argentina, el varguismo de Brasil, el cardenismo de México, el velasquismo de Perú y el batllismo de Uruguay, entre otros, se articularon en torno a un líder carismático con un discurso nacionalista y antiimperialista. Los sectores populares de las ciudades y los industrialistas beneficiados formaron una relación más directa –en apariencia– entre ellos y con el líder populista que supuestamente los representa. El populismo es un fenómeno urbano que olvida y marginaliza eventualmente a la población rural, la cual ya no es la mayoría de la población. El grupo más olvidado por los populistas, y también por los no populistas, suele ser el de los pobres del campo, que siempre ha tenido muy escaso poder político. Igual ocurrió con populistas como Lázaro Cárdenas y Juan Velasco Alvarado, cuyas políticas generales favorecieron en especial a los sectores urbanos, aunque también promovieron reformas agrarias en México y Perú, respectivamente. Las expectativas puestas en las ciudades ayudaron a generar las grandes migraciones de campesinos, que empezaron a buscar empleos en las nuevas fábricas creadas por los procesos internos de industrialización por sustitución de importaciones. La palabra populismo se origina del término latín “populus” o pueblo. La gran ironía del populismo es que el pueblo, al que supuestamente se defiende, sale siempre en peores condiciones al finalizar cada episodio populista. Los líderes populistas no han sido todos de una tendencia política particular: hubo y hay populistas desde la extrema derecha y el fascismo hasta la extrema izquierda y el comunismo. Tampoco llegaron al poder de la misma forma, pues unos llegaron por la vía de las elecciones y otros mediante golpes de Estado. Unos populistas fueron civiles y otros militares. Algunos partidos políticos han sido y luego dejaron de ser populistas (como varios peronistas de Carlos Ménem en Argentina) al igual que los mismos mandatarios han cambiado (como Carlos Andrés Pérez en Venezuela durante su primer y segundo gobierno). El populismo clásico se basa más en una transferencia y redistribución del ingreso que en una verdadera creación y distribución de la riqueza. Los populistas favorecen el intervencionismo estatal para, supuestamente, acelerar la economía, pero sin tomar en cuenta las verdaderas restricciones fiscales y monetarias existentes (o peor aún, ni siquiera les prestan atención). Algunos resultados típicos son el aumento del déficit gubernamental, el deterioro de la balanza comercial, la reducción de las reservas internacionales, la sobrevaluación de la moneda, la creciente presión inflacionaria para financiar los gastos del Estado y la eventual devaluación del dinero. Las clases sociales afectadas siempre son las mismas: los habitantes del campo y los sectores urbanos pobres, que son excluidos de la economía formal estatista. Desde la década de 1930, el populismo se ha convertido en uno de los peores males latinoamericanos, es un mal que da la impresión de estar al acecho continuamente: La historia económica de la América Latina parece repetirse sin cesar, siguiendo ciclos irregulares y dramáticos. Este sentido de circularidad es particularmente claro en lo que se refiere al uso de políticas macroeconómicas populistas para propósitos distributivos. Una y otra vez, en un país como en otro, los gobernantes han aplicado programas económicos que recurren en gran medida al uso 63
Parte I CS2.indd 63
10/12/06 7:39:50 PM
El desafío latinoamericano
de políticas fiscales y crediticias expansivas y a la sobrevaluación de la moneda para acelerar el crecimiento y redistribuir el ingreso. Al aplicar estas políticas, por lo general no ha habido preocupación por la existencia de restricciones fiscales y cambiarias. Después de un breve período de crecimiento y recuperación económicos, surgen cuellos de botella que provocan presiones macroeconómicas insostenibles y que finalmente conducen al derrumbe de los salarios reales y a graves dificultades de la balanza de pagos. El resultado de estos experimentos ha sido generalmente una inflación galopante, la crisis y el colapso del sistema económico. Luego de estos experimentos no queda más opción que instituir un programa de estabilización drásticamente restrictivo y costoso, por lo regular con el auxilio del Fondo Monetario Internacional. El carácter autodestructivo del populismo es evidente en la gran declinación del ingreso per cápita y los salarios reales en los últimos días de estas experiencias. Al final del camino no podemos dejar de preguntarnos si los errores de los regímenes populistas del pasado podrán ser comprendidos por gobernantes, políticos y la población en general, de modo que se eviten en el futuro. Los estudios de casos particulares (…) sugieren que, en general, es muy escasa la capacidad (o la disposición) para aprender de las experiencias de otros países. En efecto, una de las regularidades más notables de estos episodios es la insistencia con que los que elaboran los programas populistas sostienen que sus circunstancias son únicas, de modo que ellos son inmunes a las consecuencias históricas de otras naciones.32 La esperanza parece ser que algunos gobernantes y la población en general sí están aprendiendo, tanto de los errores en sus países como de los de sus vecinos. El caso de Chile salta a la vista como ejemplo de un país que no sólo abandonó el populismo, sino que ha mantenido programas económicos ortodoxos bajo diferentes gobernantes de tendencias políticas divergentes. En Chile fue el dictador Augusto Pinochet quien acabó, de la manera más violenta, con las políticas populistas e inflacionarias del anterior presidente comunista Salvador Allende. Lo importante es que las medidas económicas correctas de la dictadura fueron continuadas por los gobiernos democráticos de Patricio Aylwin en 1990, de Eduardo Frei en 1994, de Ricardo Lagos en 1999 y de Michelle Bachelet en 2006. Por otro lado, México nunca llegó a vivir una verdadera hiperinflación, aunque en 1987 experimentó una inflación anual de 132%, y aparentemente aprendió por “absorción” u “ósmosis” de otras terribles experiencias regionales e internacionales. Así, México ha estado saliendo de la herencia populista de Lázaro Cárdenas y José López Portillo, para tratar de enfrentar los verdaderos problemas de su población. En Perú fue Alberto Fujimori quien logró superar el populismo heredado del militar Juan Velasco Alvarado y del demagogo Alan García, durante su primer gobierno, pero lamentablemente permitió un enorme aumento de la corrupción. En Argentina fue Carlos Ménem quien eliminó la hiperinflación de los antiguos gobiernos peronistas y del radical Raúl Alfonsín, aunque luego ocurrió una trágica devaluación con otro gobierno peronista populista. Brasil es el ejemplo típico de un gran país que todavía intenta controlar el populismo, tanto político como económico. Bolivia, Ecuador y Venezuela son ejemplos de países que aún se debaten entre “ser o no ser” populistas. Los promotores de los programas populistas en estas naciones siguen argumentando que las causas de sus graves problemas económicos son únicas y que por tanto sus soluciones son 32
Dornbusch, R. y Edwards, S. (comp.). (1992). Macroeconomía del populismo en la América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 15, 22.
64
Parte I CS2.indd 64
10/12/06 7:39:50 PM
Capítulo 6 • La independencia
también únicas; sin embargo, las consecuencias del populismo han demostrado ser universalmente trágicas. Bolivia, Ecuador y Venezuela tampoco han sabido aprender por “ósmosis” de las naciones más exitosas, ni de vecinos cercanos ni de países lejanos. Colombia, por otro lado, es el único país grande de toda la región que no llegó a conocer el populismo a ultranza que estremeció casi continuamente a la mayor parte de Latinoamérica. El mismo pragmatismo que funcionó en Colombia para sortear las crisis económicas de las décadas de 1930 y 1980, también ayudó a escapar de las trágicas consecuencias del populismo latinoamericano.
La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) A partir de las décadas de 1930 y 1940, la región comenzó a abandonar el modelo de Industrialización Orientado a las Exportaciones (IOE) por otro basado en la Industrialización por Sustitución de Importaciones (conocida como la ISI). Los teóricos económicos de la época pronto unieron sus esfuerzos al de los políticos del momento bajo este nuevo modelo económico: los primeros, convencidos de que la ISI presentaba realmente una alternativa eficaz para el desarrollo latinoamericano, y los segundos, movidos por sus intereses especiales para lograr un mayor control de toda la actividad económica. La ISI se convirtió prácticamente en la “política económica” de la CEPAL, y las ideas del argentino Raúl Prebisch y del brasileño Celso Furtado se expandieron por toda Latinoamérica. El objetivo fue modificar el esquema del intercambio económico, de manera que la región dejara de ser una “periferia” exportadora de materias primas hacia los centros industriales y una importadora de productos manufacturados desde los países del “centro”. Durante esa primera fase industrializadora, el objetivo fue producir localmente los productos manufacturados que se importaban de otros países. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, los países latinoamericanos se vieron obligados a aplicar diversas modalidades de la ISI, pues el conflicto bélico paralizó gran parte del antiguo flujo comercial con EUA y Europa. Similarmente, la guerra generó un cambio de prioridades (abastecimiento interno) para los países desarrollados en conflicto y una insaciable demanda de productos manufacturados en naciones que todavía no contaban con una capacidad industrial propia. La industrialización que ocurrió en Latinoamérica fue muy distinta de la que se había producido en los países que iniciaron su desarrollo industrial en el siglo XIX o antes. En Argentina, Brasil, Chile y México, entre otros, la industrialización fue consecuencia de factores externos, principalmente la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, y no el resultado de una lenta evolución interna con base en manufacturas y tecnologías propias, como ocurrió en EUA y Europa. De forma que la ISI latinoamericana no supuso un cambio de estructuras y clases sociales, sino la imposición de un nuevo modelo dirigido por las mismas oligarquías mercantilistas y feudales. El modelo ISI fue adoptado por la mayoría de los caudillos latinoamericanos en diferentes períodos y ha tenido un gran número de críticas a favor y en contra. Fuera del clientelismo político y de la consolidación del poder económico bajo ciertos grupos dirigentes, la ISI también produjo algunos resultados económicos positivos, aunque es difícil alegar que fue necesario pasar por ella para lograr tales efectos benéficos. En la práctica, la ISI consiguió aislar durante algunos años a ciertos países frente a la inestabilidad de los precios de las materias primas, logró el nacimiento de algunas industrias locales y propició la ampliación de diversas cadenas productivas en la 65
Parte I CS2.indd 65
10/12/06 7:39:50 PM
El desafío latinoamericano
región. A cambio de eso, se abandonaron grandes sectores agrícolas y otros de producción primaria, se distribuyeron mal los recursos, se sobrevaluaron las tasas de cambio, se generó capacidad redundante, se dislocó el mercado laboral, se redujo el ahorro interno, se creó una burocracia masiva para controlar las nuevas empresas públicas y se generalizaron los problemas presupuestarios e inflacionarios.33 Muchos de los principales instrumentos empleados en la ISI han llegado hasta nuestros días: permisos y controles de importación, aranceles y cuotas, tipos de cambio sobrevaluados, grandes inversiones públicas en la industria, distribución inadecuada de los recursos económicos, ineficacia y corrupción del sector productivo gubernamental, control de divisas y monetización del déficit público. El economista cubano-argentino Carlos Díaz Alejandro resumió la situación argentina bajo la administración de Perón, la cual parece exactamente válida para muchos países latinoamericanos hoy: La mentalidad del Estado corporativo del régimen de Perón resultó en una economía con escasa capacidad de transformar, en que los productores, obreros y consumidores esperaban que el gobierno los protegiera de las corrientes indeseables surgidas del mercado. El mecanismo de precios se convirtió en instrumento para redistribuir el ingreso, y no para asignar recursos. La estructura de producción mostró algunos desequilibrios inexcusables después de años de descuidar todo ajuste marginal. Se había permitido que surgieran graves “cuellos de botella” en transportes, electricidad, suministro de maquinaria y equipo, petróleo y bienes rurales; las más de las veces, el gobierno no había permitido que el mecanismo de precios reflejara estos desequilibrios en forma constante, ni había adoptado medidas eficaces para remediarlos por medio de la inversión pública. El sistema de protección no sólo creó puestos cuasi-monopólicos, sino que también obstaculizó las nuevas exportaciones de artículos manufacturados. Actividades eficientes que tenían potencial para la exportación, a menudo fueron obligadas a comprar costosos insumos de incompetentes fuentes domésticas... Detallados controles gubernamentales puestos a la asignación y las condiciones de crédito, además de la inflación, hicieron surgir una distribución de fondos para préstamo que no tenían mucha relación con las capacidades empresariales de los prestatarios ni con la utilidad social de los proyectos.34
La gran migración latinoamericana La Revolución Industrial en Inglaterra aceleró el proceso de migración del campo a las ciudades desde finales del siglo XVIII. El Reino Unido fue la primera nación del mundo que experimentó estas grandes migraciones humanas y sus estadísticas desde el año 1788 demuestran la evolución sectorial de su economía: 40% agricultura, 21% industria y 39% servicios, a finales del siglo XVIII. Más de dos siglos después, los porcentajes son: 3%, 40% y 57%, respectivamente (véase la figura 6-1). También es interesante notar el repunte industrial británico durante la Segunda Guerra Mundial, período durante el cual gran parte de la economía estuvo dedicada al esfuerzo bélico.
33
Cardoso, E. y Helwege, A. (1992). La economía latinoamericana: diversidad, tendencias y conflictos. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 90-104. 34 Díaz Alejandro, C. (1970). Essays on the Economic History of the Argentine Republic. New Haven, CT: Yale University Press, p. 128.
66
Parte I CS2.indd 66
10/12/06 7:39:51 PM
Capítulo 6 • La independencia
Figura 6-1: Evolución de la agricultura, la industria y los servicios %VOLUCIØN DEL 0)" 3ECTORIAL EN EL 2EINO 5NIDO
3ERVICIOS
)NDUSTRIA
!GRICULTURA
!×OS %VOLUCIØN DEL 0)" 3ECTORIAL DE %5!
3ERVICIOS
)NDUSTRIA
!GRICULTURA
!×OS
%VOLUCIØN DEL 0)" 3ECTORIAL DE !RGENTINA
3ERVICIOS
)NDUSTRIA !GRICULTURA
!×OS
%VOLUCIØN DEL 0)" 3ECTORIAL DE -ÏXICO
3ERVICIOS
)NDUSTRIA !GRICULTURA
!×OS Fuente: J.L. Cordeiro, basado en B.R. Mitchell (1993), US Department of Commerce (1975) y J. Wilkie (2002)
67
Parte I CS2.indd 67
10/12/06 7:39:51 PM
El desafío latinoamericano
EUA fue uno de los primeros países que siguió al Reino Unido en el proceso de industrialización y de migración rural hacia los centros urbanos. Las estadísticas sectoriales de EUA muestran que en 1839 el 34% de la economía provenía de la agricultura, 16% de la industria y 50% de los servicios. Hoy, los porcentajes son: 3%, 33% y 64%, respectivamente. En Latinoamérica, el proceso de industrialización fue bastante más tardío. Apenas comenzó a finales del siglo XIX con el inicio del modelo IOE, y continuó a mediados del siglo XX según el modelo ISI. Las estadísticas más antiguas de Argentina muestran que el sector agrícola representaba 37%, la industria 18% y los servicios 45%, a finales del siglo XIX. Para inicios del siglo XXI, las estadísticas indican 13%, 40% y 47%, respectivamente. La actividad agropecuaria, al igual que la industria, ha mantenido en las últimas décadas una gran importancia relativa en la economía argentina. Otro ejemplo de la gran transformación económica y social en Latinoamérica es México. En 1895 la agricultura representaba 33% de la economía, la industria 17% y los servicios 50%. Comenzando el siglo XXI, los mismos sectores de la economía representan 9%, 30% y 61%, respectivamente. Tal disminución en la agricultura corresponde igualmente a una reducción considerable de la población rural, mientras que el aumento en la industria y los servicios va ligado al crecimiento urbano y al comercio. El crecimiento de las ciudades ha convertido a varios de los países de la región en unos de los más urbanizados del mundo. El rápido proceso de urbanización en Latinoamérica ha hecho que algunos países, como Brasil, Ecuador y Perú, dupliquen sus tasas de urbanización en tan sólo unas décadas (véase el cuadro 6-7). Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela cuentan hoy con poblaciones urbanas de más del 85% y, por ende, están más urbanizados que Suiza (60%), Francia (74%), EUA (75%), Japón (77%), España (79%) y Suecia (84%). De hecho, a principios del siglo XXI, Argentina y Venezuela tienen poblaciones urbanas que casi alcanzan los países más urbanizados del mundo, como Israel (92%), Bélgica (97%) y las islas de Hong Kong (94%) y Singapur (100%). Entre los países pobres, Haití (30%) tiene un nivel de urbanización comparable con el de India (27%). De cualquier manera, es importante recordar que no existe una correlación directa entre urbanización y desarrollo, aunque un proceso de urbanismo bien realizado sí puede ayudar a disminuir la pobreza significativamente. La rápida urbanización de Latinoamérica produjo el crecimiento desorganizado de la mayoría de sus grandes ciudades, en especial de las capitales. Para el año 2000, cuatro de las diez ciudades más grandes del mundo estaban en Latinoamérica: Ciudad de México (20,9 MM), São Paulo (18,7 MM), Rio de Janeiro (11,7 MM) y Buenos Aires (11,7 MM). Las otras seis eran: Tokio (19,4 MM), Nueva York (18,1 MM), Seúl (16,8 MM), Osaka-Kobe-Kioto (13,9 MM), Mumbai (12,1 MM, llamada Bombai hasta 1995) y Kolkata (11,9 MM, llamada Calcuta hasta 2001). Tal crecimiento ha creado problemas de todo tipo para las ciudades que no estaban preparadas para recibir masivas migraciones rurales. Bogotá y Lima también son inmensas metrópolis con más de 8 MM de habitantes, aunque varias ciudades asiáticas están creciendo hoy a un ritmo más acelerado. El crecimiento urbano descontrolado trajo también más pobreza, insalubridad, crimen y violencia. Hoy son conocidas varias ciudades latinoamericanas (Rio de Janeiro, Bogotá, Caracas y México, entre otras) por su elevada violencia urbana. El número de muertos en cada una de ellas es proporcionalmente mucho mayor que el de ciudades 68
Parte I CS2.indd 68
10/12/06 7:39:51 PM
Capítulo 6 • La independencia
como Bagdad, Beirut, Jerusalén, Kabul y Sarajevo, que han pasado por recientes conflictos bélicos. Muchas más personas han muerto en Rio de Janeiro o Bogotá por la pobreza y la violencia que en las capitales de Irak, Afganistán, Israel, Líbano y Bosnia por la guerra. Cuadro 6-7: Proceso de urbanización en Latinoamérica (Porcentaje de población urbana) País Argentina Bolivia Brasil Belice Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico República Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela Latinoamérica
1950
1960
1970
1980
1990
2000
65,3% 37,8% 36,0% 56,5% 58,4% 37,1% 33,5% 49,4% 28,3% 36,5% 29,5% 28,1% 12,2% 17,6% 26,7% 42,7% 34,9% 35,8% 34,5% 35,5% 40,6% 23,8% 64,0% 78,0% 46,8% 41,4%
73,6% 39,3% 44,9% 53,8% 67,8% 48,2% 36,6% 54,9% 34,4% 38,3% 32,5% 29,0% 15,6% 22,8% 33,8% 50,8% 39,6% 41,3% 35,6% 46,3% 44,5% 30,2% 64,4% 80,1% 61,2% 49,3%
78,4% 40,7% 55,8% 51,2% 75,2% 57,2% 39,7% 60,2% 39,5% 39,4% 35,5% 29,5% 19,8% 28,9% 41,5% 59,0% 47,0% 47,7% 37,1% 57,4% 58,3% 40,3% 63,0% 82,1% 71,6% 57,4%
82,9% 45,5% 66,2% 49,3% 81,2% 63,9% 43,1% 68,1% 47,0% 41,6% 37,4% 30,5% 23,7% 34,9% 46,8% 66,4% 50,3% 50,5% 41,7% 64,6% 66,9% 50,5% 63,0% 85,2% 79,4% 64,9%
86,5% 55,6% 74,7% 47,3% 83,3% 69,5% 45,8% 73,6% 55,1% 43,9% 38,1% 33,2% 29,5% 41,8% 51,5% 72,5% 53,1% 53,7% 48,7% 68,9% 71,3% 58,2% 69,1% 88,7% 84,0% 71,0%
89,9% 62,5% 81,3% 54,4% 85,7% 73,9% 47,8% 75,3% 65,3% 46,6% 39,7% 38,2% 35,7% 52,7% 56,1% 74,4% 56,1% 56,2% 56,0% 72,8% 75,2% 65,0% 74,1% 91,2% 86,9% 75,3%
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Banco Mundial (www.bancomundial.org) y CEPAL (www.cepal.org)
Pero no todo ha sido hambre y violencia en las capitales latinoamericanas. De hecho, algunas urbes como San José de Costa Rica y Santiago de Chile han tratado de mantenerse fuera de ese círculo vicioso de la pobreza. Además, grandes logros sociales han sido alcanzados por la población urbana en general; por ejemplo, aumentos significativos en la esperanza de vida al nacer y en las tasas de alfabetismo. Los latinoamericanos nacidos en el año 1900 apenas podían esperar vivir hasta los 30 años, en promedio, y más del 90% no sabían leer ni escribir. Un siglo más tarde, comenzando el XXI, se estima que la esperanza de vida al nacer ha aumentado a 69 años y que la tasa de analfabetismo ha disminuido a cerca del 12%. En el área política, uno de los mayores logros fue la extensión del voto a todos los ciudadanos civiles mayores de cierta edad. Dependiendo del país, la edad electoral varía desde los 16 años en Cuba y Nicaragua (en Brasil el voto es opcional a los 16 años 69
Parte I CS2.indd 69
10/12/06 7:39:52 PM
El desafío latinoamericano
pero obligatorio a los 18 años) hasta los 21 años para los solteros en Bolivia. Otras diferencias regionales también existen respecto al derecho al voto para los militares y los policías en servicio y, por ejemplo, el sufragio sólo es obligatorio para los ciudadanos letrados entre los 18 y 65 años en Ecuador. EUA fue el primer país del continente en extender el derecho al voto a la mitad discriminada de la población (las mujeres) en 1920. En Latinoamérica siguió Ecuador en 1929 y luego Brasil y Uruguay en 1932. El último país de la región en permitir el sufragio femenino nacional fue Paraguay en 1961, 32 años después de Ecuador (véase el cuadro 6-8). Cuadro 6-8: La mujer y el voto (Comienzo del sufragio femenino) País EUA Ecuador Brasil Uruguay Cuba El Salvador República Dominicana Guatemala Panamá Argentina Venezuela Chile Costa Rica Haití Bolivia México Honduras Nicaragua Perú Colombia Paraguay
Año 1920 1929 1932 1932 1934 1939 1942 1945 1945 1947 1947 1949 1949 1950 1952 1953 1955 1955 1955 1957 1961
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en E.M. Chaney (1979)
Dictadores, caudillos y guerrillas Uno de los problemas principales que perdura de la etapa de la desintegración a la de la frustración, además del mantenimiento del sistema mercantilista feudal, es el de los dictadores y los caudillos. Los ejemplos se repiten desde México hasta el Cono Sur: Porfirio Díaz y su dictadura de 34 años, que llevó a México del siglo XIX a la primera gran revolución del siglo XX (la revolución mexicana y el inicio del populismo del PRI); Juan Vicente Gómez, que arrebató el poder a otro dictador en Venezuela el 17 de diciembre de 1908 y gobernó tiránicamente hasta su muerte (cuya fecha hizo cambiar en vida para hacerla coincidir con el aniversario 105 de la muerte de Simón Bolívar); Fulgencio Batista que controló Cuba en persona y a través de presidentes títeres en una forma autoritaria hasta su huida el primero de enero de 1959 (para ser inmediatamente sustituido por 70
Parte I CS2.indd 70
10/12/06 7:39:53 PM
Capítulo 6 • La independencia
la aun peor dictadura comunista de Fidel Castro); el “Trujillato” que sufrió República Dominicana durante tres décadas con el control del 71% de la tierra cultivable, más del 50% de la industria y alrededor del 25% de la banca (bajo el egomaníaco Rafael Leónidas Trujillo, que erigió 2.000 estatuas suyas por toda la isla y cambió el nombre de Santo Domingo por Ciudad Trujillo, nombró al pico dominicano más alto Trujillo, al igual que varios pueblos, calles, puertos, avenidas, plazas y hasta una provincia dominicana); la familia Somoza, que se adueñó de Nicaragua y la manejó como una hacienda personal, hasta desafiar al presidente de Costa Rica a un duelo a pistola en 1955 (aunque después de los terribles Somozas de derecha llegaron los también terribles sandinistas de izquierda, por otra docena de años); François Duvalier “Papa Doc”, que instaló en Haití una presidencia vitalicia hereditaria con plenos poderes (la cual fue continuada por su hijo Jean-Claude Duvalier “Baby Doc” hasta 1986); Alfredo Stroessner, que se perpetuó inexorablemente en la presidencia de Paraguay (hasta que después de tomar posesión de la presidencia por octava vez el 15 de agosto de 1988 fue derrocado en 1989); Omar Torrijos y Manuel Noriega, que pasaron del ámbito presidencial al dictatorial (el primero muere en un accidente de aviación y el segundo fue juzgado en Miami por corrupción y drogas), etc., etc., etc. Aparte de las dictaduras personalistas, tanto de derecha como de izquierda, también aparecieron los gobiernos militares de derecha (como hubo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Uruguay) y los gobiernos militares de tendencia izquierdista (en Cuba, Granada, Nicaragua, Panamá y Perú). Al finalizar el siglo XX, los dos últimos gobiernos dictatoriales y militares en Latinoamérica estaban en el Caribe: Haití, de derecha, y Cuba, de izquierda. Haití regresó a la democracia gracias a intervenciones militares extranjeras, y Cuba probablemente también está viviendo los últimos días bajo su dictadura militar, después de medio siglo de comunismo al mando del dictador Fidel Castro. Dichos gobiernos militares intentaron sobreponer el poder de las fuerzas armadas sobre la sociedad y la política. Lo que no se supo lograr democráticamente se trató de resolver por la fuerza, con resultados trágicos para haitianos y cubanos. Otra terrible palabra que Latinoamérica ha dado al mundo es el concepto de “guerrilla”. La región ha conocido movimientos guerrilleros muy variados que han ensangrentado continuamente a sus pueblos. Irónicamente, muchas de las guerrillas aparecieron como una respuesta inicial al despotismo de los dictadores y caudillos latinoamericanos. Junto con las guerrillas surgieron los grupos paramilitares, los escuadrones de la muerte, los soldados secretos, los comandos ultraderechistas y los ultraizquierdistas, los ejércitos privados, las bandas terroristas, los carteles de narcotraficantes, las pandillas criminales y los gangs de drogas. Todos esos grupos conllevan estados de sitio, guerras sucias, toques de queda, desapariciones, secuestros, asesinatos, guerras civiles, golpes de Estado, bombas urbanas, suspensión de garantías y caos social, económico y político. Comenzando con la etapa de la frustración latinoamericana, varios movimientos guerrilleros y alzamientos militares han tenido renombre internacional, entre ellos destacan: los montoneros, la guerrilla trotskista del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y los piqueteros en Argentina; las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL), la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB) y el Movimiento 19 de Abril (M-19), junto con las autodefensas y los carteles de Cali y Medellín en Colombia; el Frente Farabundo Martí para la 71
Parte I CS2.indd 71
10/12/06 7:39:53 PM
El desafío latinoamericano
Liberación Nacional (FMLN) y los escuadrones de la muerte en El Salvador; las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), además de otros grupos de derecha e izquierda en Guatemala; los zapatistas y neozapatistas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y los carteles de Sonora y Tijuana en México; el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y los “Contras” en Nicaragua; el movimiento Túpac Amaru, el Sendero Luminoso, los antiguerrilleros “sinchis” y el movimiento etnocacerista de Perú; los tupamaros del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) en Uruguay; y Bandera Roja y el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) en Venezuela. Simón Bolívar, entre otros, debe estar retorciéndose en su tumba al saber que su nombre es usado por guerrilleros y subversivos antidemocráticos en varios países que liberó. Mientras tanto, al norte de Latinoamérica y bajo un mejor clima político, se incorporaron los miembros 49 y 50 de los Estados Unidos de (Norte)América. En 1959 fueron admitidos a la unión Alaska (3 de enero) y Hawaii (21 de agosto). Tres años después comenzaron a aparecer una multitud de mini y micro-Estados en la zona del Caribe: Jamaica Trinidad y Tobago Guyana Barbados Las Bahamas Granada Surinam Dominica Santa Lucía San Vicente y las Granadinas Belice Antigua y Barbuda San Cristóbal y Nevis
6 de agosto de 1962 31 de agosto de 1962 22 de mayo de 1966 30 de noviembre de 1966 10 de julio de 1973 7 de febrero de 1974 25 de noviembre de 1975 3 de noviembre de 1978 22 de febrero de 1979 27 de octubre de 1979 21 de septiembre de 1981 1 de noviembre de 1981 19 de septiembre de 1983
Con la independencia de San Cristóbal y Nevis en 1983, hoy existen 36 Estados soberanos en toda la América, contando a Puerto Rico, pero sin incluir las dependencias de EUA (Guantánamo en Cuba, Islas Vírgenes de EUA y la Zona del Canal que fue devuelta a Panamá el 31 de diciembre de 1999); de Francia (Guadalupe, Guayana Francesa, Martinico y San Pedro y Miguelón); de los Países Bajos (Aruba y las otras Antillas Neerlandesas), y del Reino Unido (Anguila, Bermuda, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Turcas y Caicos en el mar Caribe y otras islas en el océano Atlántico, como las Malvinas, que son reclamadas por Argentina). En pocas palabras, las Américas comenzaron el siglo XXI con dos “gigantes” en el ámbito económico mundial: Canadá (con sus diez provincias y tres territorios) y Estados Unidos de (Norte)América (con sus 50 estados), además de todos los “enanos” que forman los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica.
La Mega Depresión El jueves 19 de agosto de 1982 se reunieron en Ciudad de México varios de los banqueros más importantes del mundo, con oficiales del gobierno mexicano. Durante ese nuevo “jueves negro”, casi 53 años después del primero en 1929, intentaron crear un 72
Parte I CS2.indd 72
10/12/06 7:39:53 PM
Capítulo 6 • La independencia
plan para evitar la insolvencia del gobierno, la moratoria sobre la deuda, la pérdida de reservas internacionales, una crisis cambiaria y un pánico bancario nacional. Ése fue apenas el comienzo de la crisis de la deuda que se transformó en una verdadera Mega Depresión regional, peor que la Gran Depresión de medio siglo antes. El 20 de agosto, el propio gobierno de EUA intervino y presentó un plan de ayuda a México por US$ 1,5 MMM (en préstamos de otros bancos centrales y del gobierno de EUA por prepago con petróleo mexicano) y hasta US$ 1 MMM en garantías por créditos nuevos de bancos estadounidenses. El FMI también acordó suministrar US$ 4,5 MMM adicionales. La crisis económica en México afectó inmediatamente a California (además de los otros estados fronterizos con EUA), la cual pidió al entonces presidente estadounidense Ronald Reagan ayuda para desastres, debido a las pérdidas económicas en California después de la devaluación del peso mexicano. El primero de septiembre de 1982, el presidente mexicano José López Portillo anunció la nacionalización de los bancos privados, para evitar la continua fuga de capitales. Las entidades bancarias fueron cerradas hasta el 6 de septiembre y el Banco de México tomó la administración de varios bancos comerciales e impuso un control de cambios. El presidente del Banco de México renunció ante la medida y los empresarios mexicanos reaccionaron negativamente, pero los inversionistas extranjeros aplaudieron la medida, pues indicó que el gobierno mexicano garantizaría la seguridad de sus inversiones. Las tasas de las hipotecas fueron reducidas, las de ahorros cuadruplicadas y se creó un control de cambio doble para el peso. El objetivo era hacer la nacionalización bancaria más aceptable y controlar la inflación, la devaluación, el pánico cambiario y la salida de capitales. En 1982, el peso mexicano pasó de 24,51 a más de 114 por dólar. El 23 de septiembre de 1983 se inició la devaluación progresiva del peso, el cual había sido una de las monedas latinoamericanas más estables hasta antes del “jueves negro”. La crisis de la deuda pronto se extendió por toda Latinoamérica y muchos gobiernos devaluaron drásticamente sus monedas e implantaron controles cambiarios ante la fuga masiva de capitales. El PIB por habitante cayó en toda la región en 1982 (véase el cuadro 6-9). En Colombia la caída fue de sólo 1% con respecto a los valores del año 1981, pero en Argentina fue de 6% y en Chile de 16%. Colombia fue el primer país que logró recuperarse de la crisis y, de hecho, fue el que mejor escapó de los efectos negativos, tanto de la Mega Depresión de 1982 como de la anterior Gran Depresión de 1929. (En tan sólo dos años, en ambas ocasiones, Colombia pudo recobrar el nivel económico previo a la crisis). Chile fue el segundo en recuperarse de la crisis de la deuda y, junto con Colombia, la única nación latinoamericana que tuvo un crecimiento real durante la también llamada Década Perdida por la crisis de la deuda. El resultado no fue tan alentador para el resto de la región. El PIB por habitante en Venezuela retrocedió 23 años, Perú 18, Argentina 17, Brasil 12 y México 11. Otros países que retrocedieron enormemente fueron Nicaragua con 24 años perdidos, Trinidad y Tobago 23, Haití 21 y Uruguay 14. De manera que el nombre de Mega Depresión se queda corto ante la magnitud del retroceso económico en Latinoamérica durante la década de 1980. La anterior Gran Depresión fue de carácter mundial, pero aun así afectó menos a Latinoamérica que la Mega Depresión centrada en la región. (Por otro lado, EUA recuperó el nivel previo a su Gran Depresión de la década de 1930 en tan sólo siete años, y no sufrió los efectos generales de la posterior Mega Depresión latinoamericana). 73
Parte I CS2.indd 73
10/12/06 7:39:53 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 6-9: La Mega Depresión (Índices del PIB por habitante, con base 100 en el año 1980) Año
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
Venezuela
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
100 91 85 86 87 82 86 87 83 79 77 80
100 93 92 86 89 93 99 99 97 98 92 91
100 104 88 86 89 90 94 97 103 111 112 117
100 100 99 98 100 101 105 108 111 112 115 116
100 106 103 97 98 98 92 92 92 93 95 97
100 102 100 85 87 87 93 99 89 77 71 71
100 97 92 86 85 84 86 87 89 80 82 88
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en A. Maddison (2001)
Después del inicio de la Mega Depresión en México, la crisis económica se extendió por toda Latinoamérica. Brasil devaluó su moneda 37 veces en 1982 y 49 veces en 1983. Venezuela aguantó hasta su propio “viernes negro” el 18 de febrero de 1983, cuando la moneda venezolana, el bolívar, se devaluó cerca de 100% y se creó un complicado sistema de control de cambios con cuatro niveles. El bolívar, que como el peso mexicano había sido una de las monedas más estables del continente hasta ese entonces, pasó a la historia al caer de 4,30 a 12,75 bolívares por dólar durante 1983. Chile también atravesó una grave crisis económica en 1982 (con tres cambios de gabinete en ese año) y en 1983 el gobierno anunció la liquidación de dos bancos insolventes y una institución financiera, así como el control temporal de otros cinco bancos comerciales. Argentina pasó por cuatro gobernantes militares en 1981 (Jorge Videla, Roberto Viola, Horacio Liendo y Leopoldo Galtieri), hasta que el gobierno del dictador Galtieri, tratando de escapar de los verdaderos problemas argentinos, ordenó la ocupación de las islas Malvinas el 2 de abril de 1982. El ejército argentino se rindió el 14 de junio y un mes después Galtieri fue sustituido por el general Reynaldo Bignone. En 1983 se anunció el regreso a la democracia en Argentina (28 de marzo), Galtieri fue arrestado (2 de abril, exactamente un año después del inicio bélico en las Malvinas), fuertes restricciones cambiarias entraron en vigor (4 de octubre) y Raúl Alfonsín fue elegido presidente (primero de noviembre). La elección presidencial argentina marcó claramente una nueva tendencia en Latinoamérica: la salida de los fracasados gobiernos militares y el regreso a la democracia.
El difícil regreso a la democracia A diferencia de la Gran Depresión, que terminó con varias de las todavía inestables democracias del continente, la Mega Depresión trajo de vuelta a las democracias. En general, los militares demostraron no poder resolver ninguno de los problemas nacionales mejor que los gobiernos civiles y por eso comenzaron a salir del poder. Ante la enorme crisis de la deuda, muchos militares prefirieron desentenderse del gobierno y volver a los cuarteles. De esta forma, los gobiernos militares, tanto de derecha como de izquierda, después de haber tratado de gobernar a sus países 74
Parte I CS2.indd 74
10/12/06 7:39:54 PM
Capítulo 6 • La independencia
durante décadas, devolvieron el poder a los civiles. Al menos así, mediante elecciones, podría cambiarse pacíficamente de gobierno si al cabo de unos años las perspectivas nacionales no mejoraban. El proceso de retorno de los gobiernos democráticos ha sido largo y también ha incluido retrocesos puntuales, como los de Venezuela en 1992 y 2002; Ecuador en 1997, 2000 y 2005; Paraguay en 2000; Perú en 2000; Argentina en 2001 y 2002, y Bolivia en 2003 y 2005. A pesar de todos los contratiempos, los militares activos no han regresado abiertamente al poder y hay una tendencia positiva en relación con los gobiernos democráticos sobre las dictaduras (véase el cuadro 6-10). Haití sufrió su más reciente dictadura militar entre 1991 y 1994 y sigue padeciendo muchos reveses en su camino hacia una democracia duradera. Jean-Bertrand Aristide fue elegido presidente en 1990, derrocado en 1991, reinstaurado en 1993, derrocado una vez más en 1994, otra vez reinstaurado en 1994, reelegido en 2001 y derrocado finalmente en 2004. A pesar de una misión de la ONU bajo el mando militar de Brasil y el mando civil de Chile, las elecciones de Haití en 2005 fueron suspendidas cuatro veces, pero el nuevo gobierno de René Preval quizá dure más tiempo gracias al apoyo internacional. La historia todavía está por escribirse aquí. Cuadro 6-10: El regreso de la democracia en Latinoamérica País Ecuador Perú Bolivia Honduras Argentina El Salvador Uruguay Brasil Guatemala Paraguay Chile Panamá Nicaragua Haití Cuba
Año 1979 1980 1982 1982 1983 1984 1984 1985 1985 1989 1989 1989 1990 2006 200?
Presidente del “regreso” Jaime Roldós Fernando Belaúnde Terry Hernán Siles Zuazo Roberto Suazo Raúl Alfonsín José Napoleón Duarte Julio María Sanguinetti Tancredo de Almeida Neves Marco Vinicio Cerezo Andrés Rodríguez Patricio Aylwin Guillermo Endara Violeta Barrios de Chamorro René Preval (?) ?
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Crónica de América (1990) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
Cuba es el otro país del continente que no ha logrado instaurar un gobierno democrático. Las últimas elecciones presidenciales abiertas en Cuba fueron en 1948, antes de la dictadura derechista de Fulgencio Batista y de la posterior dictadura izquierdista de Fidel Castro. El actual dictador cubano lleva casi medio siglo en el poder y se ha convertido en el más duradero del mundo entero. Sin embargo, ante la enorme crisis que padece la isla luego del derrumbe mundial del comunismo y la caída del precio del azúcar, los dirigentes cubanos también deberán darle una mejor alternativa a sus ciudadanos en el futuro. Los militares cubanos, al igual que los de otros países, pronto tendrán que comprender que es mejor regresar el poder del pueblo al pueblo. Todavía no se ha descubierto una forma de gobierno mejor que la democracia y la alternancia en el poder. La democracia sigue siendo, como decía 75
Parte I CS2.indd 75
10/12/06 7:39:54 PM
El desafío latinoamericano
Abraham Lincoln, “el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, a pesar de todos sus defectos.
La deuda que no se acaba El detonante de la Mega Depresión fue la explosión del problema de la deuda. En 1950 la deuda externa de Latinoamérica apenas superaba los US$ 2 MMM, pero los gobiernos latinoamericanos empezaron a hacer empréstitos, debido a la disponibilidad de grandes cantidades de capitales internacionales a bajas tasas de interés (véase la figura 6-2). La deuda externa agregada alcanzó los US$ 45 MMM en 1973, cuando comenzó el primer shock petrolero y los países exportadores de petróleo se encontraron con enormes superávit en razón de la cuadruplicación de los precios del crudo. Las fabulosas ganancias de muchos de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) empezaron a ser invertidas en los grandes bancos internacionales. Éstos, a su vez, prestaron el dinero a bajas tasas a los gobiernos que lo quisieran. De esta forma, el flujo generado por los países petroleros, sobre todo los árabes con pequeñas poblaciones, pasó a muchos gobiernos latinoamericanos. Hasta México y Venezuela, productores también, comenzaron a endeudarse ante la enorme disponibilidad de recursos a bajos intereses. Estas deudas fueron adquiridas principalmente por el sector público y no el privado. Además, las deudas latinoamericanas fueron contraídas con capitales extranjeros y no nacionales, mientras que en la mayoría de los países desarrollados las deudas públicas corresponden en gran parte a capitales locales. Estas diferencias permitieron el crecimiento exagerado de la deuda externa regional, con la consecuente exportación de cuantiosas divisas para repagar el capital extranjero, que ni siquiera había sido utilizado productivamente en muchas ocasiones. Figura 6-2: Crecimiento de la deuda latinoamericana (US$ MMM corrientes)
$EUDA 53 ---
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Hinkelammert (1990) y CEPAL (www.cepal.org)
En 1979 estalló la revolución islámica en Irán y el ayatolá Khomeini, quien se encontraba antes exilado en París, regresó a Teherán. En 1980, Saddam Hussein ordenó el ataque iraquí sobre Irán, comenzando una larga guerra de ocho años entre los dos miembros de la OPEP. Así empezó el segundo shock petrolero que generó más 76
Parte I CS2.indd 76
10/12/06 7:39:54 PM
Capítulo 6 • La independencia
divisas para los países exportadores de petróleo, pero esta vez, a diferencia de 1973, las tasas de interés comenzaron a subir alarmantemente. No obstante, los gobiernos latinoamericanos continuaron endeudándose y el incremento de la deuda, debido al alza de las tasas de interés, forzó a los gobiernos a adquirir cada vez más compromisos sólo para poder pagar los intereses acumulados. En 1982, al empezar la crisis, la deuda alcanzó US$ 334 MMM y equivalía al 44% del PIB de toda Latinoamérica y al 373% de las exportaciones regionales. Esos mismos números subieron a US$ 361 MMM, 50% del PIB y 401% de las exportaciones en 1983. La crisis comenzó a sentirse primero en México, pero la burbuja de la deuda explotó completamente en agosto de 1982, cuando los bancos estadounidenses cortaron la línea de crédito para pagar los intereses. La deuda ha llegado a tener tal magnitud, que el pago de intereses fue mayor que el pago de la amortización del principal de la deuda durante toda la Mega Depresión. La importante tasa de interés LIBOR (tasa interbancaria de oferta en Londres, del inglés London Inter-Bank Offered Rate) llegó al 17% en 1981, una magnitud antes desconocida en el ámbito internacional. Con tasas de interés tan elevadas en el mundo, la deuda no tardó mucho tiempo en crecer. En 20 años, Latinoamérica pagó la increíble cifra de US$ 1,2 MMMM (millón de millones) por concepto de una deuda que se triplicó de US$ 243 MMM en 1980 a US$ 751 MMM en 2000. Peor aún es el hecho que de esos US$ 1,2 MMMM pagados, apenas algo más del 40%, fue para amortización del principal mientras que el 60% restante fue por acumulación de intereses. A pesar de los inmensos pagos realizados, el nivel de la deuda sólo ha empeorado respecto al momento en que comenzó la crisis. En el año 2000, la relación de la deuda al PIB fue cercana al 50% y representó casi 400% de las exportaciones regionales. En pocas palabras, Latinoamérica ha hecho transferencias masivas al exterior para llegar al mismo lugar; en realidad, retroceder a un lugar peor del que cuando empezó la crisis en 1982. ¡No una sino más de dos décadas perdidas! La deuda es un problema que no se va, y que no se irá, a menos que haya un esfuerzo de negociación conjunto de toda Latinoamérica. Mientras tanto, la población latinoamericana se ha empobrecido enormemente y corre el riesgo de seguir empobreciéndose durante los próximos años. El default o cesación de pagos ecuatorianos en 1999 y argentino en 2002, son ejemplos de que el problema sigue latente y se agrava en algunos países. Las deudas de esos países crecieron más rápido que sus respectivas economías. Matemáticamente, es muy fácil demostrar que la deuda es casi impagable, además de ser un freno para el desarrollo interno de la región. Para poder pagar tal deuda, las economías latinoamericanas tienen que crecer a un nivel proporcionalmente más alto que el de la tasa de interés, LIBOR o cualquier otra que sea aplicada. Si la deuda externa representa la mitad del PIB regional, entonces el crecimiento del PIB debe ser de por lo menos la mitad de las tasas de interés de la deuda. Durante dos décadas, después del inicio de la Mega Depresión, las tasas de interés para la deuda promediaron más de 10%. Sin embargo, toda la economía latinoamericana apenas creció al 1% anual, y en términos por habitante, la economía en realidad decreció al 1% anual (debido a un crecimiento poblacional anual alrededor de 2%). Dicho de otra forma, el PIB por habitante se redujo, mientras que la deuda aumentó. Y las perspectivas no son halagüeñas para el futuro. Con tasas LIBOR en el 77
Parte I CS2.indd 77
10/12/06 7:39:55 PM
El desafío latinoamericano
orden de 8%, el PIB por habitante tendría que crecer alrededor de 4% anual, sólo para que los latinoamericanos no se sigan empobreciendo y para mantener los montos actuales de deuda per cápita. Un crecimiento de 4% del PIB por habitante corresponde a un aumento anual de 6% para el PIB total, menos un crecimiento poblacional de 2% anual. Niveles sostenidos de crecimiento de 6% son posibles (Asia del sureste lo está haciendo ahora a tasas mayores y varios países latinoamericanos también tuvieron tasas similares décadas atrás), pero bajo las condiciones actuales muchos cambios inmediatos serían necesarios. Los niveles –y condiciones– de la deuda varían enormemente entre los países de la región. Brasil y México representan un poco más de la mitad de la deuda total agregada. Por otro lado, Ecuador y Uruguay se encuentran entre los países con deudas más pequeñas, aunque igualmente enorme para el tamaño relativo de sus economías. Sin embargo, Ecuador y Uruguay han pagado tasas de interés mayores que Brasil o México, en parte, debido al tipo de deuda y al menor poder de negociación. Uruguay llegó a pagar una tasa implícita de interés de 14% cuando la tasa LIBOR era de 6% en 1991 (un “desahorro” del 8%35), y Ecuador aún más después de su default en 1999. Mientras Brasil y México, con sus enormes deudas pueden, o tratan de negociar tasas más favorables, Ecuador y Uruguay, por sí solos, no alcanzan los mismos beneficios. La solución no es simplemente dejar de pagar la deuda, como lo intentó Alan García Pérez, en Perú, sino negociar en grupo una reducción con condiciones más favorables para su pago. El argumento básico es que la deuda es prácticamente impagable, además de que va en detrimento de los intereses de toda Latinoamérica (tanto a corto como a largo plazo) y de los intereses de los acreedores (a más largo plazo). De hecho, la deuda es aún más impagable, si se considera que gran parte de los capitales que fueron entregados a los gobernantes por los banqueros ya salieron de, y a veces ni siquiera entraron a, Latinoamérica. La fuga de capitales alcanzó US$ 150 MMM entre 1976 y 1987 (véase el cuadro 6-11) y ese dinero en el exterior difícilmente se utilizará para pagar la deuda. Cuadro 6-11: La fuga de capitales antes y después de la Mega Depresión (US$ MMM corrientes) País/Años Argentina Brasil México Venezuela Los 4 países
1976-1982
1983-1987
1976-1987
22,4 5,8 25,3 20,7 74,2
6,8 24,8 35,3 18,9 74,2
29,2 30,6 60,6 39,6 148,4
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en J. Williamson (1990)
Muchos argumentan que los banqueros (por prestar irresponsablemente), los gobernantes (por desangrar las finanzas públicas) y todos los latinoamericanos (por elegir tan malos gobernantes), son igualmente responsables del mayor fiasco económico internacional hasta la época: la deuda externa latinoamericana. Lo trágico es que suelen ser los más pobres los que siempre terminan pagando.
35
IADB (1993). Latin America in Graphs: Two Decades of Economic Trends. Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press, p. 126.
78
Parte I CS2.indd 78
10/12/06 7:39:55 PM
Capítulo 6 • La independencia
Para poner los montos totales en perspectiva, es bueno comparar la crisis de la deuda latinoamericana con la crisis estadounidense de las instituciones de ahorro y préstamo en la década de 1980. Más de un millar de instituciones con activos superiores a US$ 500 MMM quebraron en la famosa crisis de S&L (del inglés Savings & Loans), que ha sido el escándalo financiero más grande en EUA desde la Gran Depresión. La crisis de S&L habría costado “sólo” US$ 150 MMM si se hubiera pagado inmediatamente; sin embargo, este monto se triplicaría en un período de 40 años, establecido originalmente para cubrirla. Algo similar, pero mucho peor, podría ocurrir con la deuda latinoamericana, la cual se duplicaría, se triplicaría, se cuadriplicaría y seguiría creciendo, pues además muchas tasas de interés son mayores en Latinoamérica que en EUA. A diferencia de la crisis de S&L, cuyo monto principal no representó ni el 3% del PIB de un país rico, la deuda latinoamericana representa casi el 50% del PIB de una región pobre. La otra diferencia es que en la crisis de S&L hubo culpables y presos, pero en la crisis de la deuda no hay ni los primeros ni los segundos. Japón también sufrió una gran crisis bancaria (su monto acumulado se estima en cerca de US$ 500 MMM, es decir, algo más del 10% del PIB japonés), pero varios culpables fueron encarcelados, en tanto que otros banqueros involucrados prefirieron suicidarse. Por otro lado, las graves crisis bancarias de México y Venezuela en 1994 costaron más del 20% del PIB de cada país, pero lo peor fue que no hubo culpables ni banqueros suicidados, aunque sí muchos prófugos. Ecuador y Uruguay, por citar dos ejemplos, a través de un esfuerzo coordinado en toda Latinoamérica, podrían llegar a una reducción sustancial de sus deudas impagadas y casi impagables. En abril de 1991, el grupo de acreedores del Club de París anunció la reducción del 50% de la deuda oficial de Polonia, y poco tiempo después también fue condonado el 50% de la deuda de Egipto. En 2001 se perdonó una parte importante de la deuda de Pakistán y luego los países más pobres de África recibieron condonaciones casi completas de sus deudas. Las razones para las reducciones de las deudas africanas, polaca, egipcia y pakistaní son igualmente aplicables para toda Latinoamérica, que sufrió el retroceso de una Mega Depresión sin precedentes. Las instituciones involucradas deben impulsar reformas profundas, pues los planes Baker y Brady (por los nombres de los funcionarios de EUA que los promovieron) no resultaron ser más que una medicina provisional para un mal que se agrava y que espera el momento para volver a estallar. El default argentino de 2002 y luego el pago anticipado de su deuda con el FMI en 2006, como hizo Brasil en 2005, son soluciones drásticas y quizás no las más aconsejables. Pero lo cierto es que la deuda externa se está convirtiendo en una deuda eterna y Latinoamérica no puede continuar así. Hay que buscar nuevas soluciones que involucren a todos los deudores y financistas, públicos y privados, nacionales e internacionales, para dejar el peso de la deuda en el pasado. Así lo explicó claramente el economista mexicano Víctor Urquidi, del Colegio de México, después de la crisis de la década de 1980: El problema central y esencial es la magnitud actual de la deuda. No hay escape de ella y debe ser enfrentada, incluso mediante esquemas no ortodoxos todavía sin probar. Para Latinoamérica no puede ser una buena estrategia –o una en el interés de EUA– continuar en el camino del crecimiento negativo, reducción del PIB por habitante, agotamiento de sus recursos físicos y humanos, deterioro generalizado de las condiciones de vida y una fuerza laboral en rápido aumento pero desempleada. La anterior es una estrategia clara de suicidio para Latinoamérica. 79
Parte I CS2.indd 79
10/12/06 7:39:55 PM
El desafío latinoamericano
El problema de la deuda externa no es un asunto exclusivo de EUA y Latinoamérica, sino un asunto que debe estar en la agenda permanente de las reuniones del Grupo de los siete países más ricos (G-7)... No está claro que EUA –especialmente la opinión pública estadounidense– haya comprendido la naturaleza real del problema de la deuda, en términos de sus efectos nocivos para el crecimiento y desarrollo futuros, excepto a través de nociones ingenuas sobre los beneficios del libre comercio o que los países “crezcan para salir de la deuda”. En la opinión de muchos expertos, quizás no demasiados todavía, no puede haber un crecimiento importante en muchos países, y ni hablar de la recuperación del proceso de desarrollo, particularmente en Latinoamérica... sin primero haber resuelto el problema del servicio de la deuda.36
¿Hacia la pobreza de la mayoría? La etapa de la Frustración (1930-1992) comenzó con una gran crisis y la caída de muchos de los gobiernos democráticos de la época. Durante esas seis décadas hubo cambios fundamentales en la sociedad, la economía y la política de la región, hasta que otra crisis aún mayor trajo de vuelta a los gobiernos democráticos. El sistema mercantilista feudal demostró no ser más que la preservación del poder y control de los caudillos, dictadores y líderes populistas del momento, primero bajo un modelo orientado a las exportaciones (IOE) y luego bajo un modelo de sustitución de importaciones (ISI). Mientras tanto gran parte de la población se empobreció. El cuadro 6-12 muestra el aumento del precio de los alimentos en Latinoamérica durante la Mega Depresión. Bolivia fue el primer país de la región en experimentar una “hiperinflación” durante la Mega Depresión. Pronto siguieron Argentina, Nicaragua y Perú. Brasil no llegó a sufrir una hiperinflación continua, aunque año tras año la gran mayoría de sus habitantes se empobrecieron por el alza permanente de los precios y el déficit gubernamental. Al comenzar la década de 1990, el caso más dramático fue Nicaragua: los alimentos, que en 1980 costaban 100 unidades monetarias, alcanzaron el impronunciable número 966.894.484.150,7 en 1991. En el extremo más bajo de la escala de precios aparecen EUA y los dos Estados latinoamericanos que entonces utilizaban como moneda el dólar: Panamá y Puerto Rico. Cabe anotar que las inflaciones no son, ni tienen por qué ser, exactamente iguales, a pesar de que el dólar brindó estabilidad y credibilidad monetaria envidiables a esos Estados. El índice de precios para los alimentos no llegó a duplicarse en EUA, Puerto Rico y Panamá en los once años considerados. También hay que resaltar que la estabilidad monetaria por sí sola no brinda desarrollo: en Haití los precios de la comida apenas se duplicaron entre 1980 y 1991, pero sus ciudadanos se volvieron más pobres, pues no hubo crecimiento económico interno. La inflación es, y debería siempre ser, percibida por todos como el enemigo económico número uno de las clases de menores recursos, ya que la población pobre es precisamente la más afectada por la presión inflacionaria. Los dirigentes controlan y reparten la impresión de nuevos billetes y la clase alta vive de los altos intereses internos y del dinero en el exterior, pero la clase media trata de sobrevivir de sus ahorros, que disminuyen día tras día y la clase baja está condenada a una subsistencia que depende de unos “salarios que suben por la escalera mientras los precios suben por el elevador”. 36
Aldrich, D.G. y Meyer, L. (ed.). (1993). Mexico and the United States: Neighbors in Crisis. San Bernardino, CA: The Borgo Press, pp. 226-227.
80
Parte I CS2.indd 80
10/12/06 7:39:55 PM
Capítulo 6 • La independencia
Cuadro 6-12: El costo de comer (Índices de precio para los alimentos, basado en el año 1980) País Nicaragua Argentina Brasil Perú Bolivia Uruguay México Ecuador Venezuela R. Dominicana Costa Rica Colombia Paraguay El Salvador Chile Jamaica Guatemala Trinidad y Tobago Honduras Haití Bahamas Barbados EUA a Puerto Rico a Panamá
1980
1985
1990
1991
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
1.156,7 130.233,5 8.386,8 3.137,8 1.968.948,1 596,3 1.034,8 426,0 201,0 202,0 471,5 296,1 220,1 200,2 230,8 211,3 135,2 196,0 114,5 150,3 128,7 140,2 130,5 117,8 120,4
33.913.149.677,7 2.200.188.392,5 215.935.200,6 138.781.388,4 12.373.600,0 11.470,8 14.033,9 3.079,4 1.576,4 871,8 1.014,0 935,5 853,4 684,3 611,3 431,8 405,9 394,7 195,9 174,4 177,5 179,7 158,4 132,0 123,2
966.894.484.150,7 4.823.327.568,9 1.068.717.291,6 606.614.932,3 15.046.600,0 21.272,4 16.856,6 4.496,5 2.170,6 1.466,0 1.277,2 1.219,2 1.025,5 806,0 769,3 668,3 537,2 418,5 281,6 201,3 192,8 188,3 165,2 155,5 127,1
a
Para EUA y Puerto Rico se utiliza el IPC (Índice de Precios al Consumidor) general Fuente: J.L. Cordeiro, basado en CEPAL (www.cepal.org) y FMI (www.imf.org)
Hace un siglo, la mayor parte de la población latinoamericana vivía en el campo. Hoy, países como Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela tienen poblaciones urbanas mayores que muchos de los llamados países desarrollados. Esta población urbana asalariada es justamente la más afectada por la inflación, que no es más que un impuesto disfrazado creado por los malos gobiernos. Este “impuesto inflacionario” tiene carácter regresivo y afecta desproporcionalmente a los menos pudientes. Los ciudadanos y los gobernantes de algunos países han logrado actuar para reducir la inflación después de la Mega Depresión. Argentina, Bolivia, Chile y Perú han sido ejemplos exitosos de cómo bajar la inflación en poco tiempo de tres y cuatro dígitos a uno solo, durante las décadas de 1980 y 1990. Brasil y México también lo hicieron, pero más lentamente y con inflaciones recurrentes. Comenzando el siglo XXI, Ecuador y El Salvador erradicaron la inflación a través de la dolarización completa de sus economías. Otros países, como Colombia, Costa Rica, Uruguay y Venezuela, todavía sufren el peligro de “acostumbrarse” a una inflación moderada pero crónica, donde la economía siempre está al borde de una posible crisis. La sexta revolución latinoamericana descrita aquí, la Independencia, terminó, pero los latinoamericanos no lograron alcanzar la verdadera independencia social, 81
Parte I CS2.indd 81
10/12/06 7:39:56 PM
El desafío latinoamericano
económica y política. Tan anhelada independencia sólo llegará cuando los ciudadanos se unan para alcanzar los frutos del progreso bajo el conocimiento y la libertad. Simón Bolívar, al presentar su renuncia a la Presidencia de la República de la Gran Colombia, cerró el Congreso, reunido en Bogotá el 20 de enero de 1830, con las siguientes palabras: ¡Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de todos los demás. Pero ella nos abre la puerta para reconquistarlos bajo vuestros soberanos auspicios, con todo el esplendor de la gloria y de la libertad.
82
Parte I CS2.indd 82
10/12/06 7:39:56 PM
7
LA INTegración
Mis últimos votos son para la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos, y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro. Simón Bolívar, 1830
Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830. Sus últimas esperanzas se concentraron en impedir la desintegración latinoamericana, promovida por determinados intereses partidistas. Su muerte no bastó para que se consolidase la unión en ese momento. Hubo que esperar hasta las vísperas del siglo XXI para que las antiguas naciones hermanas asimilaran las ventajas de la unión.
LA IMPORTANCIA DE LAS FECHAS Los primeros cambios verdaderamente fundamentales en el nuevo proceso de integración regional ocurrieron en 1992. La fecha no fue el primero de enero de 1992. Tampoco correspondió al 12 de octubre. Ni siquiera fue el 31 de diciembre de 1992. El inicio de la nueva etapa de integración ocurrió tranquilamente el 16 de marzo de 1992. Ahora bien, ¿cuál fue el cambio fundamental que pasó casi desapercibido en todo el continente? ¿Qué ocurrió ese 16 de marzo que fue prácticamente inadvertido? ¿Qué ocurrió luego el 12 de agosto de 1992?
El 16 de marzo de 1992 La frontera comercial entre Colombia y Venezuela fue abolida el 16 de marzo de 1992. De la noche a la mañana se liberaron los mercados de los dos países y comenzó el libre comercio: eje e inicio de la futura integración. El auge comercial y económico que empezó entonces hace que nos preguntemos: ¿por qué Colombia y Venezuela, a pesar de ser naciones hermanas y haber estado unidas más tiempo que separadas en su larga historia común, buscaron destinos diferentes durante más de siglo y medio después de sus respectivas independencias? Ese 16 de marzo pasó tranquilamente a la historia como la primera vez que dos naciones del hemisferio occidental se abrieron sin restricciones oficiales al comercio. Después de todos los grandes fracasos, tras años de negociaciones en muchos tipos de organizaciones y acuerdos multilaterales, el 16 de marzo marcó el comienzo de las nuevas esperanzas para el continente. Colombia y Venezuela 83
Parte I CS2.indd 83
10/12/06 7:39:56 PM
El desafío latinoamericano
decidieron bilateralmente eliminar todas las trabas arancelarias y paraarancelarias a su comercio. No lo hicieron bajo un complicado programa de varios renglones y cláusulas excluyentes, ni bajo la aprobación posterior de diferentes grupos u otros intereses especiales, ni en un lapso de cinco, diez o quince años, como en la mayoría de otros acuerdos similares. En un solo día se abrió la circulación de productos por la enorme frontera colombo-venezolana. Así también se redujo el gran flujo de contrabando, pues cuando la legalidad no permite el curso natural de la vida, la ilegalidad se encarga de conseguirlo. La frontera colombo-venezolana era casi una frontera abierta y prácticamente imposible de cerrar en sus más de 2.000 km. Así lo demostraron el escaso comercio oficial, mientras el contrabando florecía; el flujo legal restringido de personas, mientras los “indocumentados” andaban por doquier; el control de drogas, mientras el narcotráfico se expandía; las numerosas leyes locales, mientras la criminalidad no respetaba las fronteras; la acción limitada de las policías locales, mientras los maleantes pasaban impunemente; los ejércitos incapaces de frenar los guerrilleros, mientras los terroristas se esparcían; las disposiciones sanitarias nacionales, mientras el problema ambiental desconocía la soberanía de los países; las restricciones cambiarias, mientras el mercado negro alcanzaba niveles inimaginables… además de otras situaciones irónicas. La creación de fronteras artificiales durante el siglo XIX impidió, y sigue impidiendo en muchos lugares, atacar los verdaderos problemas comunes ni dar legitimidad a las aspiraciones humanas naturales. Si la legalidad no funciona, entonces la ilegalidad pronto toma su lugar (con el resultado trágico de que inocentes sufren y culpables salen beneficiados e impunes). Tales fronteras, creadas por los intereses específicos de varios grupos dirigentes en siglos pasados, no corresponden a la realidad socioeconómica y ecológica del hemisferio. Ellas sólo corresponden a un sistema político que se estableció sobre la base de sus propias consideraciones mercantilistas y feudales para lograr el mayor provecho, control y poder para los caudillos locales. El 16 de marzo de 1992, por tanto, representa también un cambio fundamental en la manera en que son percibidos los habitantes de los países vecinos. Éste es un enorme cambio psicológico que ayudará a que los ciudadanos de un lugar vean en sus vecinos no problemas sino soluciones comunes. Después de muchos años de “amigable enemistad” (creada y utilizada a su favor por políticos y militares en muchas instancias) se podrá pasar a un plano de amistad entre iguales. Los problemas son realmente comunes y, por consiguiente, las soluciones tienen que ser también comunes. Los vecinos no son realmente la causa de los problemas pero sí pueden llegar a ser la respuesta a los mismos.
El 12 de agosto de 1992 La otra fecha histórica de 1992 fue el tampoco bien recordado 12 de agosto. Ese día se reunieron los presidentes de Canadá, EUA y México para firmar un tratado en San Antonio, Texas. Pero ése no era cualquier tratado, sino el primer acuerdo comercial entre un país del mal llamado Tercer Mundo y otros dos del igualmente mal llamado Primer Mundo. El 12 de agosto de 1992 representó la conclusión de catorce meses de negociaciones entre representantes de los tres países. Concluir un compromiso de tal magnitud y trascendencia en tan poco tiempo no tiene paralelo histórico alguno. Las discusiones preliminares en Toronto apenas habían comenzado el 13 84
Parte I CS2.indd 84
10/12/06 7:39:56 PM
Capítulo 7 • La integración
de junio de 1991 (tomando como base el acuerdo de libre comercio entre Canadá y EUA, que había entrado en vigor el primero de enero de 1989). Después de que los presidentes de Canadá, EUA y México firmaron el tratado, el poder ejecutivo de cada país pasó el pacto a su respectivo poder legislativo para la ratificación. En el transcurso de 1993, luego de algunas modificaciones referidas al ambiente y a la seguridad laboral, el acuerdo fue aprobado por el Parlamento canadiense el 23 de junio, por el Congreso estadounidense el 17 de noviembre y por el Senado mexicano el 23 de noviembre. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es también llamado Tratado Trilateral de Libre Comercio (TTLC) o simplemente Tratado de Libre Comercio (TLC), pero es mejor conocido como NAFTA, por sus siglas en inglés (North American Free Trade Agreement). Dicho tratado representó un logro enorme en el proceso de apertura comercial al que México se había lanzado en 1986 con su entrada al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, pero conocido por sus siglas en inglés: General Agreement on Tariffs and Trade). El NAFTA incorporó la eliminación sucesiva de todas las trabas comerciales entre los tres países firmantes y su completa eliminación en un período no mayor a quince años. El acuerdo, además, no restringió la eventual incorporación de otros miembros dentro del bloque comercial. El NAFTA representó mucho más que un simple acuerdo comercial. Mediante el tratado del 12 de agosto, México consiguió incorporarse a la mesa de negociación de igual a igual con sus vecinos del norte. El impacto psicológico no hay que subestimarlo, pues, aparte de eliminar cualquier noción de inferioridad y reafirmar la autoestima mexicana, México puede ver a EUA no como un enemigo sino como un verdadero socio desde ese momento. De tal forma que la tan conocida frase “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, de Porfirio Díaz, perdió relevancia. No sólo dejó México atrás sus grandes rivalidades y complejos con EUA, sino que, además, como muchos indican irónicamente con relación a Dios, México también estableció vínculos formales con el Vaticano después de décadas sin contactos con el oficialismo católico. La cercanía de México a EUA es una ventaja más que una desventaja, al igual que la libertad de cultos permite hoy a los ciudadanos tomar sus decisiones privadas sin intervención estatal (ni de México, ni de EUA, ni del Vaticano). A diferencia de los viejos acuerdos comerciales que tardaban años en tramitarse y décadas en ponerse en práctica, el acuerdo colombo-venezolano y el NAFTA se caracterizaron por la rapidez con que se realizaron una vez que apareció la voluntad política para ello. El primer acuerdo entró en vigor inmediatamente y el segundo el primero de enero de 1994 para la mayor parte de sus cláusulas. El resto de los acuerdos del NAFTA entraron en vigor paulatinamente en un período de quince años (bancos en seis años, automóviles en diez y agricultura en quince). La determinación política de los presidentes de los países involucrados fue la condición necesaria para lograr los acuerdos anteriores y los que están por venir. Como hubiera dicho el político inglés Winston Churchill: “Éste no es el final, ni siquiera el comienzo del final, sino tan sólo el final del comienzo”. Pero todavía falta mucho para que Simón Bolívar pueda descansar en su tumba. Los intereses partidistas siguen siendo enormes, tanto dentro de las fronteras nacionales como fuera de ellas, y muchos políticos no alcanzan a ver más allá de sus 85
Parte I CS2.indd 85
10/12/06 7:39:57 PM
El desafío latinoamericano
propios beneficios específicos. En este sentido es importante hacer hincapié en que la grandeza de Latinoamérica no puede esperar otros dos siglos y que no debemos repetir los errores del pasado. El mundo observa a los mandatarios regionales, dentro y fuera de sus haciendas personales. Una población libre, culta y unida es lo único que puede impedir otro retroceso.
EL COMERCIO: INICIO DE LA INTEGRACIÓN Hasta en las sociedades más primitivas que habitaron tanto este continente como el resto del mundo, el comercio siempre ha sido vital para el desarrollo. La división del trabajo es fundamental para especializar las actividades humanas, aumentar la productividad, diversificar las labores realizadas y lograr satisfacer las crecientes necesidades de un número mayor de personas. La otra cara de la moneda es el intercambio: con la especialización nace el intercambio para conseguir todos los bienes requeridos. Y cuanto mayor sea el grado de avance y especialización, tanto mayor debe ser el grado de intercambios. El comercio es sólo uno de estos intercambios y afecta principalmente la esfera económica. Hay también intercambios en las esferas sociales y políticas, aparte de muchos otros intercambios posibles dentro de la misma área económica. La evolución paulatina de los intercambios siempre comienza por lo más básico. Así es lógico esperar que un colombiano se integre más y mejor primero con un venezolano que con un australiano, por ejemplo, o un uruguayo primero con un argentino o brasileño, antes que con un japonés o coreano. El objetivo es lograr el mayor número de intercambios con los grupos más cercanos, pero sin excluir a otros grupos que también puedan satisfacer las necesidades locales; así, un australiano también es importante para un colombiano y un japonés o coreano para un uruguayo. La integración suele comenzar con los vecinos y luego se extiende a los otros grupos, para abrir la puerta al crecimiento mutuo. Nunca hay que cerrar la puerta a los demás pues la integración siempre trae beneficios para todos, y se puede comenzar primero con los vecinos más cercanos o en paralelo con otros grupos.
Jugar a “ganar-ganar” En el caso colombo-venezolano es interesante notar que, debido a las viejas políticas aislacionistas y otras políticas comerciales restrictivas, incluidas las medidas paraarancelarias, Colombia para Venezuela y Venezuela para Colombia, representaban socios económicos de relativa poca importancia. Al menos eso indicaban las cifras oficiales antes del 16 de marzo de 1992, pues el contrabando era de magnitudes considerables. Primero estaban en importancia EUA, Japón y varios países de Europa, todos estos a miles de kilómetros de Colombia y Venezuela. Irónicamente, la frontera colombo-venezolana tiene más de 2.000 km de largo y, sin embargo, el comercio oficial, que pasaba entonces por las dos únicas aduanas terrestres, era relativamente modesto. La frontera entre Colombia y Venezuela es efectivamente la más importante de ambos países. Apenas un año después de la apertura entre Colombia y Venezuela, cada uno se convirtió en el segundo socio comercial más importante del otro, en ambos casos después de EUA, pero antes de Japón y los países europeos. No obstante la enorme volatilidad por las dificultades locales, el comercio colombo-venezolano se ha quintuplicado en poco más de dos décadas. El monto total 86
Parte I CS2.indd 86
10/12/06 7:39:57 PM
CapĂtulo 7 â&#x20AC;˘ La integraciĂłn
del intercambio bilateral ha pasado de US$ 0,6 MMM en 1990 a US$ 3,1 MMM en 2005, a pesar de los problemas econĂłmicos y polĂticos en ambos paĂses (vĂŠase la figura 7-1). Figura 7-1: Apertura entre Colombia y Venezuela (Exportaciones en US$ MM corrientes)
6ENEZUELA #OLOMBIA
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en ALADI (www.aladi.org), FMI (www.imf.org) y OMC (www.wto.org)
TambiĂŠn es importante resaltar que este crecimiento comercial no hizo disminuir el intercambio con paĂses terceros. En teorĂa comercial se suele hablar de desviaciĂłn y creaciĂłn de comercio. Ă&#x2030;ste es un claro ejemplo de creaciĂłn de comercio en el que colombianos y venezolanos ganan. Es lo que igualmente suele llamarse un juego de suma positiva o de â&#x20AC;&#x153;ganar-ganarâ&#x20AC;?, pues todos ganan. Con la apertura comercial, tanto los colombianos como los venezolanos ganan. Es tan sencillo como eso y por ende se llama un juego de suma positiva, a pesar de todos los altibajos por razones polĂticas. La apertura tambiĂŠn ha hecho crecer enormemente el comercio entre EUA y MĂŠxico, como lo demuestra la figura 7-2. A partir de la entrada de MĂŠxico en el GATT y en el NAFTA, el comercio entre EUA y MĂŠxico se quintuplicĂł. En 2005 el comercio bilateral alcanzĂł la impresionante cifra de US$ 300 MMM y MĂŠxico afianzĂł su posiciĂłn como el segundo socio comercial de EUA, despuĂŠs de CanadĂĄ, pero antes de JapĂłn y China. La apertura ha sido claramente positiva tanto para MĂŠxico como para EUA. Figura 7-2: Apertura entre EUA y MĂŠxico (Exportaciones en US$ MM corrientes)
%5! -Ă?XICO
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en ALADI (www.aladi.org), FMI (www.imf.org) y OMC (www.wto.org)
Otro ejemplo adicional es el del comercio entre Argentina y Brasil. Entre los aĂąos 1990 y 2005, el intercambio comercial entre las dos principales economĂas del Cono 87
Parte I CS2.indd 87
10/12/06 7:39:57 PM
El desafĂo latinoamericano
Sur casi se septuplicĂł, a pesar de todas las devaluaciones, controles, crisis y default. La creaciĂłn del MERCOSUR en 1991 trajo un crecimiento comercial impresionante, aun considerando los enormes problemas recientes entre Argentina y Brasil, que algunas veces perjudican mĂĄs a las exportaciones argentinas y otras veces a las brasileĂąas (vĂŠase la figura 7-3). Figura 7-3: Apertura entre Argentina y Brasil (Exportaciones en US$ MM corrientes)
"RASIL !RGENTINA
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en ALADI (www.aladi.org), FMI (www.imf.org) y OMC (www.wto.org)
La integraciĂłn comercial se ha repetido una y otra vez por todo el mundo, y siempre, mientras dura, trae grandes beneficios y mejoras en el nivel de vida de los paĂses involucrados, en especial de los mĂĄs pobres, que aumentan sus ingresos mĂĄs rĂĄpidamente. El mejor ejemplo reciente es el de la UniĂłn Europea, que comenzĂł como una simple uniĂłn aduanera y actualmente estĂĄ consolidando su completa uniĂłn comercial, monetaria y econĂłmica. El primero de enero de 2002 comenzĂł a circular el â&#x20AC;&#x153;euroâ&#x20AC;?, la nueva moneda europea para el mercado Ăşnico. La UniĂłn Europea facilitĂł el crecimiento comercial intrarregional, entre sus miembros, de 35% del total en 1960 a 63% en 2000, al mismo tiempo que la participaciĂłn del comercio europeo en el mundo creciĂł de 25% en 1960 a 40% en 2000. Ă&#x2030;sta es una excelente muestra del potencial comercial que existe en LatinoamĂŠrica para crear comercio y crecimiento econĂłmico, los cuales han sido desaprovechados hasta ahora. Los europeos tienen ya varias dĂŠcadas jugando a ganar-ganar, con resultados positivos para todos los jugadores. EUA tambiĂŠn lleva mĂĄs de dos siglos en el mismo juego interno dentro de sus cincuenta estados. ÂżCuĂĄndo vamos a comenzar de veras en LatinoamĂŠrica? ÂżSeguiremos siempre jugando a perder-perder? Primero se comienza jugando a ganar-ganar con los vecinos mĂĄs cercanos, sobre todo en el ĂĄrea comercial. Luego se juega a ganar-ganar con vecinos mĂĄs lejanos y con intercambios en otras esferas tanto econĂłmicas como sociales y polĂticas. Pero hay que evitar que ciertos dirigentes polĂticos y grupos de presiĂłn, cuyos intereses inmediatos se ven afectados, reaccionen en contra del juego positivo de la mayorĂa. Es importante continuar con el juego, aunque pueda perjudicar a unos pocos en el corto plazo, incluyendo los caudillos locales que ven disminuida su importancia. Esto fue lo que sucediĂł durante la desintegraciĂłn de la Gran Colombia, de las Provincias Unidas de CentroamĂŠrica y de las Provincias Unidas de SuramĂŠrica: sus ciudadanos no pudieron o no supieron reaccionar a tiempo para continuar con el juego ganarganar de la mayorĂa. 88
Parte I CS2.indd 88
10/12/06 7:39:57 PM
Capítulo 7 • La integración
¿Por qué ser un “tercerón” en una gran nación cuando se puede ser un “primerón” en una pequeña nación? Ésa ha sido la pregunta de ambiciosos caudillos locales que han arrastrado con ellos el destino de millones de vidas inocentes. Dichos caudillos siempre utilizan banderas con símbolos de nacionalismo, patriotismo y soberanía. Pero, ¿qué mejor nacionalismo, patriotismo y soberanía que un pueblo próspero, libre y educado? Ésta es la pregunta que esos caudillos locales nunca han querido responder; de hecho, ellos no están interesados en perder sus ganancias personales por el bien de la mayoría. Sin embargo, la mayoría también es hasta cierto punto responsable de sus tragedias, pues, como reza el dicho, termina con el gobierno que se merece por permitir esta manipulación política. Al final todos terminan perdiendo o ganando mucho menos de lo que podrían ganar. El potencial de crecimiento se reduce y aumentan las oportunidades perdidas. Latinoamérica tiene que insistir en jugar a ganar-ganar con ella misma y con su gran socio comercial al norte. Los cincuenta estados de EUA hace mucho que aprendieron ese juego y desde entonces no han dejado de hacerlo entre ellos mismos para volverse más prósperos. EUA también practica el mismo juego con otras naciones, aunque de vez en cuando aparecen algunos intereses particulares que no permiten alcanzar un beneficio mayor para todos los jugadores. De hecho, la política nacional de EUA favorece jugar a ganar-ganar, al igual que en la creciente Unión Europea.
EUA y el hemisferio americano La importancia fundamental que representa para Latinoamérica el comercio hemisférico, en general, y con EUA, en particular, se aprecia claramente en el cuadro 7-1. El comercio intrarregional dentro de las Américas representa el 74% de las exportaciones y el 64% de las importaciones regionales, incluidas Latinoamérica y Canadá. Las mismas cifras para el comercio hemisférico total sólo con EUA son del 63% y el 48%, respectivamente, de forma que es posible decir que las Américas representan un bloque comercial óptimo, o al menos en formación. Sin embargo, la relación económica de EUA con la región, aunque importante, no es tan trascendental como la misma relación en el sentido contrario. Adicional a esto, la inclusión de Canadá es esencial dentro de cualquier bloque comercial americano. Latinoamérica depende mucho más de EUA que EUA de Latinoamérica, y por eso es crucial que la región avance en el juego de ganar-ganar con EUA. Además, desdichadamente, la importancia comercial de Latinoamérica para EUA cayó del siglo XIX al siglo XX. No obstante, EUA sigue siendo el mayor socio comercial para la mayoría de los países de la región. El hecho de que Latinoamérica sea hoy comercialmente menos importante para EUA que hace un siglo, es culpa de la propia Latinoamérica, la cual, en lugar de crecer y expandir sus intercambios comerciales, decidió aislarse y cerrarse frente al futuro. Ya es tiempo de revertir esa tendencia. Latinoamérica se necesita a ella misma tanto como a EUA, pero lo inverso también es importante y mutuamente conveniente. Y no sólo es importante EUA, sino también Asia, Europa y eventualmente África. Latinoamérica tiene que abrirse primero a sí misma y a su vecino más cercano e influyente, EUA. Después es necesario continuar con el proceso de apertura e integración en otras áreas fuera de la económica y con países más alejados. Si la región decide no jugar a ganar-ganar, es ella la que sale más afectada, pues Latinoamérica pierde mucho más de lo que EUA deja de ganar. EUA, al igual que los demás países 89
Parte I CS2.indd 89
10/12/06 7:39:58 PM
El desafío latinoamericano
desarrollados, tiene una economía mucho más grande, diversificada y conectada con el resto del mundo. Económicamente hablando, en la actualidad, toda Latinoamérica representa mucho menos para EUA que Europa o Asia. Por eso, el principal apoyo a la apertura e integración tiene que salir del convencimiento de los latinoamericanos sobre los beneficios mutuos a largo plazo. Hace años que EUA, luego Europa y ahora Asia, están mostrando el camino. Cuadro 7-1: El comercio en las Américas (Inicio de la Integración) (Comercio entre los países del hemisferio y con EUA, 2004) País Antillas Holandesas Argentina Aruba Bahamas Barbados Belice Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Estados Unidos de América Granada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Surinam Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela Latinoamérica Latinoamérica y Canadá
% con el hemisferio % con EUA Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones 77% 46% 79% 52% 52% 49% 76% 42% 87% 31% 68% 42% 26% 78% 91% 19% 65% 87% 43% 89% 85% 24% 86% 87% 15% 61% 51% 83% 21% 89% 52% 84% 66% 74%
88% 66% 54% 44% 73% 64% 93% 39% 67% 60% 64% 74% 32% 73% 82% 18% 92% 71% 69% 79% 80% 73% 74% 85% 16% 79% 66% 83% 52% 55% 69% 66% 62% 64%
22% 10% 77% 40% 13% 36% 14% 21% 85% 16% 40% 29% 3% 50% 63% – 13% 57% 23% 81% 77% 17% 82% 67% 10% 3% 32% 80% 15% 68% 18% 64% 50% 63%
22% 17% 38% 22% 33% 30% 11% 21% 60% 17% 31% 45% 7% 23% 37% – 30% 33% 25% 51% 53% 39% 67% 26% 9% 21% 25% 48% 26% 24% 9% 31% 41% 48%
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en ALADI (www.aladi.org), FMI (www.imf.org) y OMC (www.wto.org)
90
Parte I CS2.indd 90
10/12/06 7:39:58 PM
Capítulo 7 • La integración
DE LA FRUSTRACIÓN A LA REALIDAD Tras muchos años de intentos fallidos, el proceso de integración latinoamericana apenas ha sido relanzado en la década de 1990, después de la Mega Depresión. La primera gran etapa integracionista comenzó con la fundación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) en Montevideo, el 18 de febrero de 1960. Este primer intento dependió más de la intervención estatal que de la libertad comercial. De hecho, una de las grandes críticas ha sido la comparación con el sistema comercial comunista (COMECON) por el carácter regulador, planificador y controlador que desempeñaron los Estados, con la diferencia de que la antigua URSS dirigía los acuerdos del COMECON, mientras que en la ALALC no había ni siquiera líder. Ambos acuerdos terminaron colapsando: la ALALC en 1980, justo antes del inicio de la crisis de la deuda, y COMECON en 1990, con el desplome de las economías comunistas de planificación centralizada. La ALALC inició sus actividades en 1960 y se concentró en el sector comercial, pero siempre bajo el concepto de una rígida planificación e intervención, tanto nacional como intrarregional. Los caudillos locales salieron especialmente beneficiados (en el ámbito nacional), aunque muchos de los acuerdos no fueron respetados (en el ámbito intrarregional). El resultado fue un leve aumento del comercio intrarregional, pero como resultado de una aparente desviación comercial. El intercambio intra-ALALC aumentó ligeramente: 7,9% en 1960, 9,9% en 1970 y 13,6% en 1980. Sin embargo, la participación de la ALALC en el comercio mundial disminuyó: 6,0% en 1960, 4,4% en 1970 y sólo 3,5% en 1980.37 Esto fue realmente un desastre económico que resultó más en la desviación que en la creación de comercio. A este respecto, la analogía con COMECON es también válida, pues ambos sistemas fracasaron por la desviación comercial y la planificación forzada de los intercambios. Mientras la entonces Comunidad Económica Europea avanzaba hacia la actual Unión Europea con beneficios para la mayoría de sus ciudadanos, la ALALC y COMECON se desmoronaban con enormes perjuicios para la mayoría de sus ciudadanos, excepto para algunos de los líderes locales. La gran alternativa para relanzar en grande el juego “ganar-ganar” es el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
De la ALALC al ALCA La heredera y continuadora de la ALALC ha sido la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). La ALADI comenzó sus operaciones en Montevideo a partir de su tratado constitutivo el 12 de agosto de 1980, aunque la incorporación oficial de sus actuales once miembros ocurrió varios meses después (véase el cuadro 7-2). A pesar de que algunos problemas del estatismo de la ALALC fueron reducidos en la ALADI, ésta no tiene un grupo líder real ni tampoco cuenta con la voluntad política para llevar a cabo verdaderos planes de integración. Adicionalmente, su nacimiento coincidió con la Mega Depresión de la década de 1980. La voluntad política, al más alto nivel, tiene que estar unida a una organización cuidadosamente concebida para alcanzar resultados favorables. Sin embargo, los políticos fallaron, el interés público no aumentó y las instituciones no tuvieron la fortaleza para realizar las transformaciones requeridas. Otro grave error fue continuar con las políticas de negociación producto por producto, 37
De Melo, J. y Panagariya, A. (1992). The New Regionalism in Trade Policy. Washington: World Bank, pp. 16-17.
91
Parte I CS2.indd 91
10/12/06 7:39:59 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 7-2: ¿Hacia la verdadera integración? (Fechas de los principales acuerdos comerciales intrarregionales) Acuerdo
ALADI (sucesor de ALALC desde 1960)
MCCA
CAN (antes GRAN)
CARICOM (sucesor de CARIFTA)
Grupo de los Tres (G-3)
MERCOSUR
NAFTA ALCA ALBA CAFTA–RD
País Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Paraguay Perú Uruguay Venezuela Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Bolivia Chile a Colombia Ecuador Perú Venezuela b 12 fundadores c Las Bahamas Surinam Haití Colombia México Venezuela Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela b Canadá Estados Unidos México 34 fundadores d Cuba y Venezuela 7 fundadores e
Aprobación 1981 1982 1981 1981 1981 1982 1981 1980 1981 1981 1982 1963 1961 1961 1962 1961 1991 1969 1969 1969 1969 1969 1973 1973 1983 1995 2002 1990 1990 1990 1991 1991 1991 1991 2006 1993 1993 1993 1994 2005 2006
Reactivación
1991 1991 1991 1991 1991 1991 1991 1991 1991 1991 1991 2006 2006 2006 2006
a
Chile salió del GRAN (hoy CAN) en octubre de 1976 y anunció su regreso en 2006. Venezuela anunció su salida de la CAN y su entrada en MERCOSUR en 2006. Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Belice, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago. d Todos los países democráticos del continente americano; Cuba está excluida por ser una dictadura comunista. e Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. b c
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en J. Wilkie (2002) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
92
Parte I CS2.indd 92
10/12/06 7:39:59 PM
Capítulo 7 • La integración
las cuales no sólo son sumamente engorrosas, sino que, además, son poco aplicables en un mundo tan cambiante como el actual. Tampoco se abandonaron por completo las intervenciones tanto correctivas como compensatorias, a pesar de que fueron muy pocas veces tomadas en cuenta por los líderes nacionales. Durante la Mega Depresión, específicamente entre 1980 y 1990, el comercio intra-ALADI se redujo del 14% al 11%. Con la ayuda de la CEPAL, el 13 de diciembre de 1960, se firmó el Tratado General de Integración para Centroamérica, el cual fue aprobado por El Salvador, Guatemala y Nicaragua en 1961, Honduras en 1962, Costa Rica en 1963 y, finalmente, Panamá en 1991. El Mercado Común Centroamericano (MCCA) nació de aquel tratado y tuvo efectos realmente alentadores durante su primer decenio. El comercio intra-MCCA aumentó del 7% al 26% entre 1960 y 1970. Sin embargo, debido a la guerra del fútbol entre El Salvador y Honduras en 1969 y al estallido del primer shock petrolero en 1973, la década de 1970 no fue muy buena para el MCCA, el cual prácticamente dejó de existir. La década de 1980, con el segundo shock petrolero, la guerra en Nicaragua, las guerrillas en El Salvador y Guatemala, y los problemas de Noriega en Panamá, fue aún peor y el comercio intra-MCCA cayó al 13%. En la década de 1990, gracias a la pacificación del istmo centroamericano, la situación comenzó a mejorar y hasta la fecha se han hecho intentos de una apertura interna completa, no sólo para el comercio, sino también para el libre movimiento de los ciudadanos. Estos avances se han logrado gracias a las reuniones directas y frecuentes de los presidentes de los seis países involucrados, los cuales quieren resultados concretos y compromisos reales. Sin embargo, los problemas políticos en algunos países del MCCA han vuelto a retrasar el proceso y han hecho relucir, de nuevo, la importancia de la voluntad política y la debilidad de las instituciones existentes. Objetivos clave, como la coordinación económica y financiera, además del tan esperado peso centroamericano, siguen presentes aunque retrasados una vez más. El MCCA está siendo parcialmente sustituido por el CAFTA (que corresponde, según las siglas en inglés, a un tratado de libre comercio para Centroamérica, incluido Panamá, con EUA) que ahora también incorpora a República Dominicana (CAFTA-RD) para comenzar con el libre comercio entre dichos países a partir de 2006. Por otro lado, ya comenzaron a aparecer los primeros pasaportes centroamericanos. En 1969, gracias al Acuerdo de Cartagena, surgió el Grupo Andino (GRAN), conocido hoy como la Comunidad Andina (CAN). Los primeros cinco miembros fueron Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Venezuela ingresó en noviembre de 1973 y Chile salió en octubre de 1976. Los resultados del GRAN fueron prácticamente imperceptibles durante sus dos primeras décadas, el comercio intra-GRAN aumentó del 2% en 1970 al 4% en 1980 y tan sólo el 5% en 1990. La llegada de nuevos mandatarios políticos en los países del GRAN reactivó el proceso de integración al empezar la década de 1990. Comenzaron reuniones semestrales entre los presidentes de la región, hasta que en diciembre de 1991 se firmó el Acta de Barahona, donde se establecieron las pautas para el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Arancel Externo Común (AEC). A pesar del surgimiento de nuevas complicaciones políticas y económicas en algunos miembros de la entonces rebautizada CAN, Colombia y Venezuela decidieron bilateralmente abrir sus mercados el 16 de marzo de 1992. Desde ese día, y como consecuencia de los grandes éxitos alcanzados, los otros miembros se han venido adhiriendo al libre comercio interno y al sistema arancelario externo. 93
Parte I CS2.indd 93
10/12/06 7:39:59 PM
El desafío latinoamericano
El objetivo interno ha sido cumplido con un arancel intrarregional de 0% sin restricciones paraarancelarias, y el objetivo externo es consolidar un AEC con cuatro tarifas: 5%, 10%, 15% y 20%. Sin embargo, Bolivia ha conservado sus actuales niveles arancelarios externos de 5% y 10% (menores que los establecidos por la CAN pero que le permiten una mayor apertura al mundo), mientras que Perú y Ecuador han tratado de llegar a compromisos arancelarios con los otros miembros para eliminar algunas exenciones. En 2006, se anunció que Venezuela y quizás Bolivia dejen de formar parte de la Comunidad Andina para unirse al MERCOSUR. Sin embargo, ese mismo año, el pasaporte andino comenzó a ser utilizado en los países de la región. En el Caribe, los Estados independientes de habla inglesa formaron en 1973 la Comunidad del Caribe (CARICOM, por las siglas en inglés de Caribbean Community). CARICOM fue la heredera de la Asociación de Libre Comercio del Caribe (CARIFTA, también por las siglas en inglés de Caribbean Free Trade Agreement). El 27 de abril de 1968, cuatro países firmaron el acuerdo de CARIFTA: Antigua y Barbuda, Barbados, Guyana y Trinidad y Tobago. En julio de 1968 se incorporaron Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Al mes siguiente se adhirió Jamaica y más adelante Belice. Éstos fueron los doce miembros de CARIFTA que fundaron CARICOM en 1973, al que se unieron Las Bahamas en 1983, Surinam en 1995 y Haití en 2002. El comercio intra-CARICOM aumentó del 4% al 8% entre 1970 y 1990. En la década de 1990 se reactivó el proceso gracias a la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (CBI según las siglas en inglés de Caribbean Basin Initiative) por parte de EUA, la apertura unilateral de Venezuela en octubre de 1992, la incorporación de Surinam y luego Haití, además de otros acuerdos con los demás países de la región caribeña. El primero de enero de 2006 comenzó a funcionar el mercado común caribeño y varios países ya están emitiendo pasaportes caribeños. Otro gran avance en materia comercial fue la firma, en diciembre de 1986, del Programa de Integración y Cooperación Económica (PICE) entre Brasil y Argentina. El acuerdo fue evolucionando, hasta que en junio de 1991 se estableció el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con la participación adicional de Paraguay y Uruguay. El acuerdo, al menos en el papel, es el más ambicioso de todos los anteriores e indica explícitamente que la meta es la libre circulación de bienes, servicios y “factores productivos” entre los países miembros, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común frente a terceros países. Así mismo, sus miembros acordaron avanzar en la coordinación de las políticas macroeconómicas y sectoriales en materia de comercio exterior, agricultura e industria, así como en lo referente a las políticas monetaria y cambiaria, además de inversiones, servicios, aduanas, transportes, comunicaciones y otras que se acuerden con posterioridad a la firma del tratado. Los objetivos originales incluyeron la eliminación de todas las trabas arancelarias para el comercio interno a partir de 1996 y la eventual aplicación de un AEC realmente unificado. En la práctica, sin embargo, el proceso ha encontrado serias dificultades debido a los recientes problemas de los dos socios mayores. No se han concluido las negociaciones para la implantación del arancel externo y se han producido numerosas violaciones al libre comercio entre los miembros. El acuerdo del MERCOSUR, definido en el Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, establece la libre circulación de los factores productivos. Esto implica la libre movilidad de los ciudadanos del MERCOSUR y tal debe ser una de las metas básicas de cualquier acuerdo real de integración. De hecho, ya aparecieron los 94
Parte I CS2.indd 94
10/12/06 7:39:59 PM
Capítulo 7 • La integración
primeros pasaportes del MERCOSUR. La Unión Europea ha estado asesorando extensivamente partes de este proceso integracionista para la consolidación de las instituciones del MERCOSUR. Esta ayuda implica grandes ventajas derivadas de la experiencia europea, aunque las políticas brasileñas y de otros miembros tienen grandes diferencias con las europeas. Muchos de los procesos integracionistas han sido discutidos en paralelo para avanzar simultáneamente, de forma que las demoras en coordinación económica y financiera, sobre todo de parte de Argentina y Brasil, no retrasen más el proceso. Ante varias situaciones difíciles, algunos países han intentado avanzar con negociaciones bilaterales con Chile, México y EUA (primero dentro del marco del NAFTA y luego del ALCA). En enero de 1995 entró en vigor el libre comercio entre los dos grandes países del MERCOSUR, Argentina y Brasil, que se extendió a Paraguay y Uruguay en 1996, a pesar de las numerosas listas de exenciones. Bolivia y Chile pasaron a ser miembros asociados, pero no plenos, del MERCOSUR en 1996. Perú se convirtió en miembro asociado en 2003 y Colombia y Ecuador en 2004. Venezuela pasó a ser miembro pleno en 2006 y se siguen discutiendo otros acuerdos generales entre el MERCOSUR y la CAN, además de un convenio comercial con la Unión Europea. El Grupo de los Tres (G-3) fue creado como un organismo de consulta y evaluación política sobre Centroamérica, en octubre de 1990, aunque desde febrero de 1989 los miembros comenzaron a reunirse oficialmente. Colombia, México y Venezuela pronto se dieron cuenta de que el G-3 podría funcionar mejor como un foro de cooperación e integración económica, así que se organizaron grupos de negociación de oficiales de alto nivel en comercio y energía. Luego siguieron otros cinco grupos: comunicaciones y transporte, cooperación con Centroamérica y el Caribe, cultura, finanzas y turismo. La meta es la creación de una zona de libre comercio entre Colombia y Venezuela, que ya existe, con México. El plan original del G-3 incluyó un acuerdo de libre comercio para inicios de 1994, pero las situaciones electorales y dificultades políticas en los países miembros retardaron la firma del acuerdo hasta la IV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias, en julio de 1994. La crisis mexicana de diciembre de 1994 paralizó la entrada en vigor de los acuerdos previstos para enero de 1995. El proceso continúa con el objetivo de conectar eventualmente a la CAN, el MCCA y el NAFTA. El 27 de junio de 1990, el entonces presidente de EUA, George Bush, lanzó la Iniciativa para las Américas (IPA, o en inglés EAI, Enterprise for the Americas Initiative). El discurso fue dado por el mismo presidente en la Casa Blanca, Washington, y terminó con las siguientes palabras: Hoy en día, los lazos de nuestra herencia común están fortalecidos por el amor a la libertad y un compromiso común con la democracia. Nuestro desafío en esta nueva era de las Américas es asegurar este sueño común y todos sus frutos para bien de todos los pueblos de las Américas: Norte, Centro y Sur. El plan global que acabo de describirles es una prueba real de que los Estados Unidos toman seriamente el compromiso para forjar, con nuestros vecinos latinoamericanos y caribeños, una nueva sociedad. En este momento crítico, estamos dispuestos a desempeñar un papel constructivo para hacer de nuestro hemisferio el primero completamente libre a través de la historia.38 38
Cámara de Comercio de Bogotá. (1991). Iniciativa Bush: una empresa para las Américas. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá, p. 19.
95
Parte I CS2.indd 95
10/12/06 7:39:59 PM
El desafío latinoamericano
El discurso de Bush se centró en cuatro áreas básicas: el libre comercio, la libre inversión, el manejo de la deuda y el medio ambiente. Las propuestas son realmente innovadoras, en especial viniendo directamente del presidente de EUA, pero al igual que con la Alianza para el Progreso (propuesta en marzo de 1961 por el entonces presidente John Fitzgerald Kennedy) faltó compromiso político, además de continuidad y seguimiento tanto en EUA como en toda Latinoamérica. Sin embargo, como un beneficio tangencial, el 13 de junio de 1991 comenzaron las negociaciones del NAFTA entre Canadá, EUA y México. El NAFTA fue firmado por los poderes ejecutivos de los tres países el 12 de agosto de 1992 y ratificado por el último poder legislativo el 23 de noviembre de 1993. Aunque el acuerdo tiene dentro de su denominación el nombre de Norteamérica, en realidad es un acuerdo general de libre comercio y está abierto a todos los países. En 1993 Nueva Zelandia presentó una solicitud de participación en el NAFTA. En Latinoamérica, otros países, como Chile y Colombia, se apresuraron para lograr acuerdos de complementación económica con EUA. Chile, adicionalmente, buscó la rápida entrada oficial en el NAFTA y luego en un ALCA eventual. El NAFTA ha sido el primer ejemplo de un acuerdo formal de libre comercio entre un país latinoamericano y una gran potencia, y entró oficialmente en funcionamiento el primero de enero de 1994. Pero el NAFTA, que también ha sido el primer acuerdo de libre comercio entre países en desarrollo y desarrollados, no será el único ni el último acuerdo de este tipo. Después del NAFTA, México ha seguido firmando acuerdos de libre comercio, incluidos tratados de libre comercio que van desde la Unión Europea e Israel en 2000, hasta Japón en 2005. Las negociaciones del ALCA se iniciaron en 1994, pero han sido retrasadas por los intereses de algunos países, como Brasil en el MERCOSUR, que llegó a proponer el ALCSA (Área de Libre Comercio Suramericana) como una opción comercial sin EUA. Por otra parte, Venezuela también propuso en 2004 el ALBA (Alternativa Bolivariana para la América) como una respuesta socialista local sin EUA, pero sólo Cuba firmó un acuerdo en 2005. De manera que el ALCA ha tomado la forma de acuerdos específicos de otros países con EUA, como han hecho Chile con el NAFTA, luego CARICOM, CAFTA-RD y otros países andinos por separado (Colombia y Perú). Los acuerdos intrarregionales siguen aumentando y en la actualidad se cuentan más de 40 acuerdos que van desde tratados entre Bolivia y México, hasta un acuerdo de complementación económica entre CARICOM y Cuba, por ejemplo. El crecimiento acelerado del número de tratados bilaterales se remonta al inicio de la Mega Depresión, cuando Argentina firmó con Ecuador un acuerdo de complementación económica y luego México otro con Uruguay. Así mismo, a mediados de 1994 se firmó otro interesante acuerdo, aunque más político, entre todos los países de la gran cuenca caribeña. Con el nombre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el convenio incluye por primera vez a Cuba, Haití y República Dominicana, además de los miembros del CARICOM, del G-3, del MCCA, junto con los territorios no independientes del Caribe y Puerto Rico como miembro asociado. El abandono de muchas políticas proteccionistas en la década de 1980 y la reciente incorporación de la mayoría de los países latinoamericanos al GATT (y luego la OMC) ha creado un nuevo ímpetu comercial en la región. No obstante, el resultado real de la proliferación de acuerdos bilaterales ha sido una “maraña” de tratados, muchos de los cuales son contradictorios e incompatibles, que están terminando en un laberinto de confusiones del área comercial al área legal. 96
Parte I CS2.indd 96
10/12/06 7:40:00 PM
Capítulo 7 • La integración
El ALCA representa una gran salida y alternativa frente al actual enredo de acuerdos intrarregionales existentes. En vez de pequeños y complicados acuerdos regionales, necesitamos un gran acuerdo hemisférico. Todos los países democráticos del continente, es decir, toda la América excepto la dictadura cubana, podrán participar en este gran proyecto comercial. Sin embargo, después del ALCA, o junto con el ALCA, es fundamental continuar con otros acuerdos con Europa (como han hecho países individuales como Chile y México, o como están tratando de hacer bloques como la CAN y el MERCOSUR), con Asia (como la incorporación de Chile, Perú y México al APEC, es decir, el acuerdo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico, según sus siglas en inglés) y hasta con África. En el futuro, el ALCA para las Américas, además de tratados comerciales similares con otras regiones, serán fundamentales para avanzar en el tema comercial y económico en un mundo globalizado dentro del marco general de la OMC. También es importante seguir avanzando mucho más allá del libre comercio, pues las exportaciones e importaciones no son todo en la economía ni en la vida de los pueblos. El comercio es sólo uno de los intercambios posibles entre muchos otros de todo tipo en una sociedad libre. En la misma esfera económica hay otros intercambios, tanto o más importantes que el comercio. Por ejemplo, el completo y libre movimiento de capitales e inversiones extranjeras son básicos para el desarrollo, aun más para las sociedades pobres como Latinoamérica (con poca capacidad de inversión y ahorro interno, aunque con tasas de retorno más altas que en los países ricos). Acuerdos en sectores como comunicaciones, transportes, subsidios y “dumping”, políticas agrícola e industrial, propiedad intelectual y servicios, también son fundamentales. Así mismo, las trabas paraarancelarias deben ser eliminadas por completo. Lo anterior es sólo en el ámbito económico, sin entrar en los múltiples intercambios sociales y políticos, por ejemplo, que beneficiarán a todos los ciudadanos en el largo plazo.
El “jinete solitario” Dentro de los actuales cinco “principales” acuerdos comerciales intrarregionales en aparente operación (CAN, CARICOM, MCCA suplementado por CAFTA-RD, MERCOSUR y NAFTA) han quedado por fuera unos Estados y las colonias y dependencias americanas de EUA, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido. Cuba dependió comercialmente del antiguo COMECON comunista y desde ese entonces ha estado en crisis, intentando un acuerdo con CARICOM en 1993 y la AEC en 1994. Haití (en CARICOM) y la República Dominicana (en CAFTA-RD) han comenzado sus acuerdos regionales aunque, a pesar de compartir una misma isla, sólo tienen un tratado comercial mutuo desde 1994. Puerto Rico, como Estado independiente asociado de EUA, forma parte de su sistema comercial y estuvo alejado durante mucho tiempo de los acuerdos regionales latinoamericanos. Surinam, desde su independencia en 1975, conservó sus lazos especiales con los Países Bajos y sólo se incorporó a CARICOM en 1995. Por último, Chile es a veces referido como el “jinete solitario” por su decisión de abrirse unilateralmente al comercio mundial y de hacerlo “mejor solo que mal acompañado”. Chile ha sido miembro de la ALALC y de la ALADI desde sus respectivas fundaciones. Sin embargo, Chile ha logrado muchos más avances en acuerdos comerciales por su propia cuenta que como miembro de la ALALC o de la ALADI. De hecho, 97
Parte I CS2.indd 97
10/12/06 7:40:00 PM
El desafío latinoamericano
Chile abandonó el GRAN en octubre de 1976, tras alegar que no podía permitir restricciones especiales, entre los países andinos, para el flujo de inversiones y capitales extranjeros. Desde ese histórico momento, Chile se convirtió en un ejemplo de apertura tanto en el ámbito latinoamericano como mundial. El proceso de apertura comercial en Chile se inició a finales de 1973, justo después de la caída del gobierno intervencionista y proteccionista de Salvador Allende. A partir de ese año, Chile comenzó la reducción drástica de su antiguo arancel máximo de 220% a 11%. Al mismo tiempo, Chile simplificó su complejo sistema comercial, con muchas regulaciones y 57 tramos arancelarios, hasta crear un sistema con un arancel único y uniforme del 11%. El ejemplo comercial chileno ha sido eventualmente seguido por la mayoría de los países de la región (véase el cuadro 7-3). No obstante, Chile no se conformó con su enorme reforma comercial y reestructuración macroeconómica, sino que, además, alcanzó una profunda reforma institucional y microeconómica, algo que pocos países latinoamericanos han conseguido hasta el momento. Adicionalmente, el anterior arancel único del 11% fue reducido en 1% anual hasta llegar a 6% en el año 2004. Cuadro 7-3: Dos décadas de apertura comercial (1973-1992) (Aranceles máximos y tramos arancelarios durante el inicio de la liberalización) País
Inicio de la liberalización
Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador México Perú Uruguay Venezuela
1987 1985 1990 1973/1988 1990 1986 1990 1989 1985 1990 1974/1986 1989
Arancel máximo (%)
Número de tramos arancelarios (%)
Arancel promedio
Inicial
1992
Programado
Inicial
1992
Programado
Inicial
1992
115 150 105 220 100 220 290 – 100 110 346 135
30 10 85 11 23 40 40 30 20 25 30 40
20 10 40 11 20 20 20 20 – 15 20 20
– – 29 57 14 – – 20 10 56 >30 41
8 2 7 1 4 – – 7 5 3 3 6
4 2 7 1 4 – 2 – 5 1 3 4
43 20 51 94 37 52 53 48 24 66 32 35
15 7 25 11 14 20 25 – 12 18 22 10
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en M.R. Agosin y R. French-Davis (1993) y Banco Mundial (www.bancomundial.org)
El comercio entre Argentina y Chile es un caso interesante del resultado de la apertura comercial y de las reestructuraciones micro y macroeconómicas. Entre 1990 y 2005, el comercio total entre los dos países casi se ha cuadriplicado. El crecimiento más espectacular fue el de las exportaciones de Argentina a Chile, que han crecido de US$ 0,5 MMM a US$ 4,5 MMM, mientras que las de Chile a Argentina han estado más o menos estables en cerca de US$ 0,7 MMM (véase la figura 7-4). El acelerado crecimiento de las exportaciones argentinas corresponde a la venta de hidrocarburos y otros productos comprados por Chile, gracias a la gran apertura de su economía, mientras que Argentina todavía mantiene restricciones para las importaciones de diversos sectores. 98
Parte I CS2.indd 98
10/12/06 7:40:00 PM
CapĂtulo 7 â&#x20AC;˘ La integraciĂłn
Figura 7-4: El intercambio entre Argentina y Chile (Exportaciones en US$ MM corrientes)
#HILE !RGENTINA
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en ALADI (www.aladi.org), FMI (www.imf.org) y OMC (www.wto.org)
Chile tiene una polĂtica comercial muy abierta y con un bajo arancel Ăşnico que permite la entrada de productos extranjeros competitivos. Ă&#x2030;sta es precisamente la explicaciĂłn que da Chile frente a las continuas ofertas del MERCOSUR para su completa incorporaciĂłn y frente a las repetidas invitaciones de la CAN para su reintegro al grupo. ÂżExisten incentivos para que Chile entre en acuerdos comerciales mĂĄs restrictivos que su actual polĂtica comercial? La respuesta es que no hay ningĂşn incentivo en el actual esquema del MERCOSUR o de la CAN para que Chile abandone su polĂtica comercial, que, por cierto, es mejor y mĂĄs avanzada que las del MERCOSUR y de la CAN. Adicionalmente, Chile ha firmado tratados de libre comercio con China, Corea del Sur, EUA, JapĂłn, Nueva Zelandia, Singapur y la UniĂłn Europea, entre otros. Aunque el arancel externo Ăşnico del 6% ya es muy bajo, en tĂŠrminos internacionales, Chile continĂşa buscando acuerdos comerciales con aranceles del 0% en todo el mundo. SĂłlo un nuevo enfoque integracionista frente a los diversos retos del siglo XXI, mĂĄs allĂĄ del comercio y mejor que el actual modelo chileno, serĂa de verdadero interĂŠs para el â&#x20AC;&#x153;jinete solitarioâ&#x20AC;?.
MĂ S ALLĂ DEL COMERCIO De acuerdo con las estimaciones del modelo econĂłmico mĂĄs completo del mundo, el Proyecto LINK, la economĂa mundial crecerĂĄ a un ritmo anual promedio de mĂĄs del 3% hasta el aĂąo 2010 (vĂŠase la figura 7-5). El Proyecto LINK es la uniĂłn de los esfuerzos entre la ONU y las universidades de Pennsylvania (EUA) y Toronto (CanadĂĄ) para modelar las proyecciones econĂłmicas mundiales con la ayuda de expertos internacionales. Con un crecimiento del PIB â&#x20AC;&#x153;mundialâ&#x20AC;? del 3%, se espera que el comercio real aumente a un ritmo mucho mayor, de casi el 8% interanual. Obviamente, para crecer hay que producir y comerciar; ĂŠste es el mensaje que escucharon hace tiempo los paĂses asiĂĄticos que abandonaron sus polĂticas de industrializaciĂłn por sustituciĂłn de importaciones y se lanzaron al comercio mundial. No sĂłlo las proyecciones indican que el comercio crece casi tres veces mĂĄs rĂĄpido que el PIB, sino que la historia ademĂĄs lo comprueba. Reportes del Proyecto LINK seĂąalan que las exportaciones, por ejemplo, de China, van a crecer en 22%, mientras que las de MĂŠxico sĂłlo en 9%. El promedio para los paĂses del sureste asiĂĄtico es de 15% mientras, que para LatinoamĂŠrica es del 11% (mĂĄs que el promedio mundial pero apenas la mitad del crecimiento previsto para China). 99
Parte I CS2.indd 99
10/12/06 7:40:00 PM
El desafío latinoamericano
Figura 7-5: Historia y pronósticos del crecimiento comercial mundial (Cambio porcentual anual)
%XPORTACIONES 0)"
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en ONU (www.onu.org) y Project LINK (www.chass.utoronto.ca/link)
El 15 de diciembre de 1993 concluyó la octava ronda de negociaciones del GATT. La llamada Ronda de Uruguay dio un nuevo impulso al intercambio industrial mundial y comenzó a considerar otras áreas, como las inversiones, la propiedad intelectual y los servicios. El acuerdo para inversiones es llamado TRIM (de sus siglas en inglés, Trade Related Investment Measures) y abarca la eliminación de reglas de contenido local y otras consideraciones en un período de cinco años (después de su aceptación) para los países en desarrollo, y sólo dos años para los países desarrollados. El acuerdo para la propiedad intelectual es el TRIP (de sus siglas en inglés, Trade Related Intellectual Property Rights) y resalta la importancia de las patentes y el pago de regalías por derechos de uso. El acuerdo para servicios es el GATS (de sus siglas en inglés, General Agreement on Trade and Services) y cada país en vías de desarrollo está en la capacidad de determinar qué sectores en el área de servicios desea abrir, excepto por los servicios de teléfonos básicos, marítimos, líneas aéreas y servicios financieros, que fueron excluidos del GATS. Otra resolución importante fue la transformación del GATT (“provisional” desde su creación al final de la Segunda Guerra Mundial) en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a partir de enero de 1995, como una institución permanente al igual que el Banco Mundial y el FMI. La Ronda de Uruguay terminó, no obstante, sin llegar a acuerdos fundamentales para Latinoamérica. Poco se logró en el área agrícola, pues dichos mercados están altamente protegidos en los países más ricos. Según las cifras de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), los agricultores de EUA, Japón y la Unión Europea reciben subsidios anuales en el orden de US$ 300 MMM. Obviamente, es imposible que los productos agrícolas de Argentina, Brasil y Centroamérica, por ejemplo, puedan competir con subsidios de tal magnitud en los mal llamados países del Primer Mundo. En el área textil, otros acuerdos más comprensivos y la reducción de las llamadas “restricciones voluntarias” de exportación también beneficiarán a Latinoamérica. La fecha límite para la culminación de la Ronda de Uruguay fue declarada unilateralmente por EUA, por consideraciones de su política doméstica, y los últimos días de la negociación se centraron en las exigencias de la Unión Europea (representando principalmente los intereses franceses de agricultura y cine) y de EUA (dándole prioridad a la apertura de los servicios y a la defensa de los derechos de propiedad 100
Parte I CS2.indd 100
10/12/06 7:40:01 PM
Capítulo 7 • La integración
intelectual). Japón intervino en pocas ocasiones para tratar de impedir una pequeña apertura inicial de su mercado interno de arroz. Mientras tanto, los más de 100 miembros restantes del GATT, incluidos los países latinoamericanos, observaban impotentes el juego de “ping-pong” entre Europa y EUA con Japón sirviendo las pelotas de cuando en cuando. A pesar de los beneficios menores obtenidos por Latinoamérica en la Ronda de Uruguay, debido a la falta de una voz común y su poco peso específico en el ámbito internacional, se estima que las ganancias comerciales adicionales para la región alcanzarán anualmente los US$ 10 MMM. Ésa es una cifra importante, pero pequeña si se compara con los US$ 80 MMM que la Unión Europea obtiene como beneficios adicionales gracias a su posición común y negociación en bloque.39 En 1999 hubo un intento para comenzar la primera ronda de negociaciones de la OMC en Seattle, EUA, pero la falta de acuerdos mínimos internos y la oposición de los grupos antiglobalización impidieron el proceso. Un segundo intento se realizó en Doha, Qatar, cuando fueron incorporados China y Taiwán como los miembros 143 y 144 de la OMC en 2001. La ronda de Doha fue finalmente iniciada con el compromiso de los países más ricos en prestar especial atención a los países más pobres. De hecho, la ronda de Doha ha sido informalmente titulada la “ronda del desarrollo”, pero las protestas de 2003 en Cancún y de 2005 en Hong Kong, durante las reuniones de la OMC, han retrasado los acuerdos, tanto por los grupos antiglobalización como por los gobiernos de algunos países que se oponen a mayor apertura en todas las áreas. En Doha se acordó incluir acuerdos sobre el sector agrícola y medidas especiales sobre medicamentos (como en el caso del SIDA). Las negociaciones de la nueva ronda durarán varios años, pero deben abrir el paso para más comercio y más inversiones en todo el mundo.
Del libre comercio a la libre inversión Para Latinoamérica es prioritario permanecer, e insertarse más, dentro del comercio internacional, pero el verdadero motor del crecimiento no viene sólo del comercio, sino de las inversiones extranjeras. Para eso es necesario que la región elimine sus visiones proteccionistas de temor a los capitales de ultramar. Países asiáticos, como Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán, los llamados “tigres asiáticos”, se han abierto al mundo y han promediado tasas de crecimiento anual del 6% al 10% para el PIB, y del 10% al 15% para el comercio durante más de dos décadas. El importante crecimiento mundial durante el período 1983-89 en inversiones, comercio y PIB estuvo en buena parte influenciado por la gran expansión económica, producto de la apertura de la supuestamente China comunista (véase el cuadro 7-4). Los “comunistas” chinos se abrieron al comercio y a las inversiones extranjeras, las cuales conllevarán el eventual abandono formal del propio sistema comunista. Los otros países del sureste asiático son en su mayoría abiertamente capitalistas y han mostrado tasas de crecimiento igual de sobresalientes durante la década pasada, a pesar de la crisis del sureste asiático en 1997-98, mientras que Latinoamérica, en términos relativos, siguió retrocediendo.
39
The Economist. (1993). GATT: The Eleventh Hour. London: The Economist, December 4th 1993, p. 24.
101
Parte I CS2.indd 101
10/12/06 7:40:01 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 7-4: Crecimiento de las inversiones, comercio y PIB mundial (Cambio porcentual anual) Tasas de Crecimiento / Años Inversión extranjera Exportaciones PIB Mundial
1983-1989
1993-2002
28,9% 9,4% 7,8%
20,0% 7,8% 2,8%
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en The Economist Intelligence Unit (www.eiu.com) y UNCTAD (www unctad.org)
Los asiáticos continúan abriéndose al crecimiento, al comercio y a las inversiones extranjeras, en tanto que muchos latinoamericanos seguimos cerrando caminos al desarrollo. La mejor manera de crecer es abrirse a los flujos de inversión productiva, que alcanzaron niveles de más del 20% en las últimas décadas y se espera que continúen aumentando a ese ritmo durante los próximos años. Ésa es una tasa anual casi tres veces mayor que la del crecimiento comercial y muchas veces mejor que la del incremento del PIB. Las proyecciones para los próximos años también son alentadoras. A pesar de que el PIB mundial crecerá moderadamente, debido a las recurrentes crisis en varios países emergentes y a la desaceleración económica en algunos países ricos, el potencial para las exportaciones y las inversiones sigue siendo enorme. El camino es muy claro para los países que quieran aprovechar estas ventajas para su propio desarrollo. Latinoamérica ya cometió una vez el enorme error de cerrarse al comercio y al capital productivo extranjero. En 1950, la región llegó a recibir la tercera parte del capital invertido por EUA en el exterior, la mayor proporción que esa rica nación invirtió en cualquier parte del mundo (véase la figura 7-6). Sin embargo, las políticas aislacionistas y de sustitución de importaciones cerraron las puertas a Latinoamérica para los grandes movimientos internacionales, sobre todo los provenientes de EUA, cuyos trágicos resultados se hicieron evidentes varias décadas después. En la actualidad, Latinoamérica recibe menos inversiones de EUA que Canadá, Europa o Japón, un cambio drástico comparado con la situación de 1950. Por otro lado, hay que remarcar Figura 7-6: Inversiones totales de EUA en el exterior (Distribución porcentual de las inversiones en 1950 y 2000)
)NVERSIONES
#ANADÉ %UROPA
!USTRALASIA ,ATINOAMÏRICA /TROS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Bureau of Economic Analysis, US Department of Commerce (www.bea.doc.gov)
102
Parte I CS2.indd 102
10/12/06 7:40:01 PM
Capítulo 7 • La integración
la diferencia entre el capital productivo extranjero (que genera inversiones reales en el sector privado) y los préstamos a los gobiernos (que muchas veces son malversados y ni siquiera se quedan en los países receptores). Ésta es otra lección que los países tienen que aprender: el endeudamiento público es peor y más peligroso que las inversiones directas en el sector privado. Al fin de cuentas, si los capitales privados no son fructíferos, sólo se afecta una pequeña parte del sector empresarial nacional y extranjero; pero si los capitales públicos no son productivos, toda la población del país sufre, excepto los políticos, que siempre se benefician negociando los préstamos. La historia demuestra que hay una enorme diferencia entre la deuda improductiva adquirida, aprovechada personalmente por los gobernantes de turno, y la inversión privada utilizada en el sector empresarial productivo. El mito de que las inversiones extranjeras son una forma de neocolonialismo, también debe ser eliminado. El cuadro 7-5 muestra las inversiones de y hacia EUA en 2000. A pesar de que Japón, los Países Bajos y el Reino Unido han invertido cantidades elevadas en EUA, es difícil argumentar que los ingleses están “recolonizando” Norteamérica, que la pequeña Holanda quiere reconquistar Nueva York (la antigua Nueva Amsterdam) o que Japón realmente piensa “comprar” Los Ángeles; tampoco EUA está colonizando Canadá o Alemania. Las inversiones, sin embargo, sí han logrado que muchas de las industrias de los países receptores sean más modernas y eficientes, aparte de generar miles de empleos locales y mejores sueldos que los que ofrecen muchas empresas nacionales. A su vez, Hong Kong, Singapur y Taiwán parecen querer más, no menos, de ese falso “neocolonialismo” que en realidad genera riqueza, tanto para quienes reciben inversiones como para los propios inversionistas. Sólo hay que ver el crecimiento de los países asiáticos exitosos para entender las ventajas de la apertura para la economía, el comercio y las inversiones. Otro factor importante es reconocer que los países ricos no marginan a los países pobres, sino que son éstos los que se marginan a sí mismos. Latinoamérica lo ha hecho durante muchos años, aunque África lleva ahora la delantera (o en realidad, la “trasera”). Los países del sureste asiático han mostrado la forma de integrarse rápidamente a la economía global mediante el comercio y la inversión, y otros países alrededor del mundo están copiando ahora la lección. En este sentido, Chile lleva la delantera en Latinoamérica. Si el resto de los países latinoamericanos no aprenden esta simple enseñanza, son ellos mismos los que se marginan. Después de todo, alrededor de tres cuartas partes del comercio y de la inversión total mundial la realizan los países ricos entre ellos mismos. Si África tampoco está interesada en participar y aprovechar las ventajas del crecimiento, es ella la que sale perdiendo, mas no los países ricos “explotadores”. La participación económica africana es, efectivamente, minúscula en la perspectiva internacional. Lamentablemente, lo mismo se podrá decir de Latinoamérica si seguimos por el camino actual. Las oportunidades para nuevas inversiones en el sector privado son enormes. El monto de los flujos de nuevas inversiones en todo el mundo casi se cuadruplicó en la década de 1980 y sobrepasó US$ 200 MMM en 1990. En la década de 1990 los flujos de inversiones se quintuplicaron y en 2000 alcanzaron la cantidad de US$ 1.245 MMM (US$ 240 MMM en países en desarrollo y US$ 1.005 MMM en países desarrollados). Según datos de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), se estima que para el año 2010 los flujos anuales de inversiones alcancen US$ 2 MMMM y el capital extranjero total acumulado sobrepase la impresionante cifra 103
Parte I CS2.indd 103
10/12/06 7:40:01 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 7-5: Inversiones totales de EUA y hacia EUA (US$ MMM corrientes de 2000) De EUA Total Canadá Europa Alemania Francia Países Bajos Reino Unido Suiza Australasia a Australia Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Latinoamérica b Argentina Brasil Chile Colombia México Panamá Perú Venezuela Resto del Mundo
Hacia EUA 1.244,7 126,4 648,7 53,6 39,1 115,5 233,4 233,4 199,6 35,3 9,4 23,3 55,6 23,2 7,7 154,1 14,5 35,6 10,9 4,4 35,5 35,4 3,3 8,4 115,9
Total Canadá Europa Alemania Francia Países Bajos Reino Unido Suiza Australasia a Australia Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Latinoamérica b Argentina Brasil Chile Colombia México Panamá Perú Venezuela Resto del Mundo
1.238,6 100,8 890,6 122,9 119,1 152,4 229,8 81,7 194,0 14,5 2,7 1,5 163,2 7,7 3,2 8,7 0,3 0,9 0,3 0,1 2,5 4,0 0,1 0,8 44,5
Excluye el Oriente Medio Excluye el Caribe
a
b
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Bureau of Economic Analysis, US Department of Commerce (www.bea.doc.gov)
de US$ 15 MMMM. Y más importante: algunos países en desarrollo serán los grandes beneficiados, al recibir las crecientes inversiones, que aumentarán por encima del 30% anual en los países más abiertos. La proporción de inversiones extranjeras en los países en desarrollo seguirá subiendo, en la medida que los países más pobres se vayan desarrollando. El mensaje es sencillo: los países latinoamericanos que quieran progresar deben dejar atrás las visiones proteccionistas y mercantilistas feudales, que impiden aprovechar los intercambios mundiales. Corea del Sur y Singapur hace mucho tiempo lo descubrieron; Chile también lo hizo varios años atrás, pero en otros países aún está por verse lo que ocurrirá. Es importante entender que la inversión proviene de los países que han logrado acumular suficiente capital interno y, por consiguiente, pueden exportar los excedentes buscando buenas tasas de retorno. Los países pobres tienden a tener niveles reducidos de ahorro; peor aún, tienen niveles bajos de ingreso. Por eso es tan difícil para Latinoamérica poder salir de su círculo vicioso de pobreza sin ahorro interno y 104
Parte I CS2.indd 104
10/12/06 7:40:02 PM
Capítulo 7 • La integración
sin inversiones nacionales. La posibilidad de atraer capitales extranjeros productivos es una oportunidad sin igual. Los países que han logrado establecer los sistemas más estables, abiertos y transparentes, son los preferidos por los inversionistas extranjeros. Es así como Chile, y más recientemente México, por ejemplo, se han favorecido enormemente con grandes flujos de capital al sector privado durante los últimos años. Los inversionistas extranjeros, por su lado, también salen beneficiados, al obtener mejores tasas de retorno. De esta manera ganan tanto los inversionistas extranjeros como los países receptores. Es un juego de suma positiva para todos, si se respetan las reglas del juego, que deben ser claras y estables. La razón por la cual las tasas de retorno son mayores en los países en desarrollo bien gobernados, es que ellos comienzan desde niveles mucho más bajos y tienen mercados en crecimiento con un mayor potencial. En otras palabras, la demanda no satisfecha es muy grande y está en rápido aumento. Las relaciones entre el desarrollo, el comercio, las inversiones y otros tipos de intercambios económicos aún no han sido verdaderamente aprovechadas en Latinoamérica. Pero el objetivo no debe ser quedarse sólo en esos beneficios, sino continuar con el proceso de integración y aumentar los intercambios fuera del ámbito exclusivamente económico, aunque éstos también tienen efectos importantes en otras áreas. Un problema con los intercambios en las esferas social y política, por ejemplo, es que sus beneficios directos son más difíciles de medir y pueden afectar más los intereses específicos de algunos dirigentes, sobre todo a corto plazo, a pesar de que los beneficios para la mayoría son relevantes. No obstante, la meta debe ser aumentar la calidad de vida de todos los ciudadanos mediante el mayor número de intercambios productivos en todos los niveles. El economista guatemalteco Gert Rosenthal, ex secretario ejecutivo de la CEPAL, indicó hace años: Hoy existe una tendencia generalizada a considerar la combinación de mercados como el eje de los acuerdos integradores. Esto frecuentemente da origen a críticas sobre la exagerada importancia que se otorga a los arreglos comerciales, en detrimento de otras potencialidades de la integración. En este sentido, cabría recordar, primero, que estos arreglos se conciben no tanto con el propósito de incrementar el intercambio comercial, como con el de estimular la producción y elevar la productividad. En segundo lugar, no excluyen la posibilidad de impulsar otras iniciativas más específicas de cooperación; más bien tenderían a fortalecerla. Por ejemplo, la concertación de proyectos conjuntos destinados a mejorar la infraestructura y los servicios de transporte, los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica, la investigación tecnológica y la capacitación de recursos humanos, sobre todo en áreas de alta especialización, entraña beneficios potenciales obvios para todas las partes comprometidas. Asimismo, la instrumentación de los acuerdos suscritos se verá facilitada por la adopción de programas concretos y permanentes de promoción comercial y de inversión. También se debe alentar la inversión intralatinoamericana, que podría convertirse en un importante vehículo de innovación tecnológica... Cabe sospechar que los beneficios potenciales de la integración son superiores a los que sugeriría un análisis estático de la creación y la desviación de comercio, ya que el impacto de los espacios ampliados sobre la innovación y la mejor asignación de recursos –a nivel de empresas
105
Parte I CS2.indd 105
10/12/06 7:40:02 PM
El desafío latinoamericano
y también del sistema en que estén insertas– sin duda contribuiría a elevar la productividad y la eficiencia.40
LAS FUENTES DEL CRECIMIENTO Hay muchas maneras de expresar matemáticamente la fórmula del crecimiento económico, la mayoría de ellas incluyen factores como el trabajo, el capital, el conocimiento, los recursos naturales (incluida la tierra), economías de escala, movilidad de factores productivos, transferencias hacia y del exterior, parámetros de productividad y muchos otros más. Una simple fórmula matemática es: PIB = Función (Trabajo, Conocimiento, Capital, Escala, Movilidad, Otros) La expresión anterior indica que el PIB es una función de cinco variables principales, específicamente: trabajo, capital, conocimiento, escala y movilidad. La fórmula fue aplicada en un estudio para analizar el crecimiento económico de EUA durante varias décadas, específicamente en el período comprendido entre 1929 y 1982. El cuadro 7-6 muestra el resultado de ese estudio según aparece reproducido en el libro de macroeconomía de Rudiger Dornbusch, Stanley Fischer y Richard Startz (Macroeconomics, McGraw-Hill), uno de los textos de economía más vendidos en todo el mundo. La información está a disposición tanto de colombianos como de coreanos, haitianos y hongkoneses: Cuadro 7-6: ¿De dónde viene el crecimiento? (Factores del crecimiento en EUA de 1929 a 1982) Factor de crecimiento Trabajo Conocimiento Capital Economías de escala Movilidad de recursos Otros Total PIB
Tasa de crecimiento (%) 1,34 0,66 0,56 0,26 0,23 –0,13 2,92
Porcentaje del crecimiento total 44% 22% 18% 8% 8% – 100%
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en R. Dornbusch et al. (2000)
El cuadro 7-6 indica que el 44% del crecimiento total de EUA entre 1929 y 1982 correspondió a la fuerza laboral: incremento de personas trabajando, horas de trabajo, crecimiento de la productividad laboral y aumento de participación por edades y sexo. Detrás del factor trabajo están los avances en conocimiento, con 22%, y el aumento del capital físico (particularmente los incrementos en equipos, estructuras, viviendas e inventarios), con 18%. Las economías de escala y la movilidad de recursos representan el 16% del crecimiento total restante: • Trabajo: la principal causa del crecimiento económico de EUA en ese período. El empleo mismo puede aumentar por dos razones principales: la primera, el cre40
Rosenthal, G. (1993). La integración regional en los años noventa. Revista de la CEPAL. Santiago de Chile: CEPAL, agosto 1993, pp. 16-18.
106
Parte I CS2.indd 106
10/12/06 7:40:02 PM
Capítulo 7 • La integración
cimiento de la población, y la segunda, una mayor participación de personas en el trabajo formal (mujeres, jóvenes y minorías demográficas). Ambas situaciones ocurrieron en EUA y dinamizaron la actividad económica durante varias décadas. Adicional a lo anterior, los trabajadores mejoraron su productividad con lo que sus ingresos aumentaron. Esto precipitó un círculo virtuoso en el que cada vez más trabajadores (mejor remunerados) generaban una economía creciente y más fuerte. • Conocimiento: un factor clave pero difícil de medir y aún más difícil de explicar. En términos económicos, se suele identificar como el progreso técnico y los avances en ciencia y tecnología que conllevan aumentos en la productividad. En los años del estudio, el factor conocimiento representó porcentualmente más que la generación misma de capital y cerca de la mitad del crecimiento correspondiente al factor trabajo. La preparación de los recursos humanos es la base del conocimiento y depende de la educación, investigación, entrenamiento y experiencia de los trabajadores. • Capital: otro factor de vital importancia en el desarrollo económico, considerado el segundo dentro de la contabilidad tradicional del PIB y que comprende el consumo, la inversión, el gobierno y el sector externo. El capital representó cerca de la quinta parte del crecimiento total generado en los años analizados. Para generar capital nuevo y reemplazar el capital físico que se deprecia, es necesario contar con suficiente ahorro público y privado que pueda ser utilizado para la inversión. Cuanto mayor sea la tasa de inversión, tanto mayor será el crecimiento económico, lo cual depende de la riqueza de los ciudadanos, además del posible influjo de capitales externos dirigidos hacia la inversión productiva. • Economías de escala: la producción dentro de muchas actividades económicas depende del tamaño de los mercados y de la magnitud de las operaciones productivas. El aumento de la producción ayuda a reducir la curva de aprendizaje y a eliminar técnicas ineficaces derivadas de pequeñas operaciones no rentables. El gran mercado interno de EUA permitió un ámbito de expansión enorme para la mayoría de las compañías locales, tanto grandes como pequeñas, muchas de las cuales alcanzaron después economías de escala en EUA y se lanzaron a exportar al mundo entero. • Movilidad de recursos: la asignación misma de los factores productivos. La movilidad de los recursos permite el aumento de la productividad mediante su ubicación en condiciones de mayor productividad y rentabilidad. El movimiento de capitales de unas industrias viejas a otras nuevas y el desplazamiento de la mano de obra de trabajos de menor remuneración a otros más lucrativos, han sido importantes en EUA. También contribuyó la reubicación productiva de trabajadores del campo a la ciudad. Aparte de la movilidad del trabajo y del capital, el mismo conocimiento fue “libre” de trasladarse, por ejemplo, de Nueva York a Los Ángeles, creando así nuevas industrias y generando una saludable competencia interna. • Otros: incluye factores cuya influencia es difícil de identificar, medir o incluir entre los cinco factores principales precedentes. En este estudio, por ejemplo, se 107
Parte I CS2.indd 107
10/12/06 7:40:03 PM
El desafío latinoamericano
incorporaron aquí las consideraciones ambientales, la salud y la seguridad laboral, el crimen, las disputas laborales y los efectos climáticos sobre la agricultura.41
Las ventajas desaprovechadas de Latinoamérica Los factores anteriores ayudan a explicar la continua expansión económica que experimentó EUA después de la Gran Depresión. Latinoamérica, a diferencia de EUA, apenas ha utilizado, y de manera parcial, el primer factor de crecimiento antes descrito: • Trabajo: la población latinoamericana es mucho más pobre que la estadounidense y en vez de entrar en un círculo virtuoso de generación de riqueza entró en un círculo vicioso de creación de pobreza y destrucción de riqueza. El crecimiento poblacional ha sobrepasado las posibilidades del obsoleto sistema mercantilista feudal reinante. La productividad por trabajador, debido al mismo sistema, es sumamente baja y no permite buenos salarios para generar un crecimiento real y sostenido. • Conocimiento: el bajo nivel educativo no conduce al mejoramiento real de la fuerza laboral. La falta generalizada de recursos no facilita la investigación ni el desarrollo de nuevas ideas o productos. De hecho, los montos necesarios para tales inversiones no se podrían financiar internamente en mercados tan fragmentados como los regionales. Los trabajadores, además, carecen de programas de entrenamiento adecuados y mejoramiento continuo. • Capital: la pobreza generalizada de los ciudadanos y de los gobiernos latinoamericanos no permite acumular ahorros suficientes ni para reponer el capital que se deprecia. Las políticas agresivas frente a los capitales extranjeros no ayudan a aumentar las limitadas inversiones nacionales y, por lo tanto, a incrementar el capital y su productividad. Sin ahorro ni inversiones tampoco hay crecimiento a largo plazo. • Economías de escala: nuestras economías pequeñas y pobres apenas permiten el desarrollo moderado de la producción en escala de algunos bienes. No se puede hablar mucho de economías de escala en Nicaragua o en Bolivia, ni siquiera en Colombia o en Perú, debido a la pobreza masiva de la mayor parte de la población. Apenas Brasil y México alcanzan las economías de escala requeridas en algunos sectores industriales. Este problema hubiera sido solucionado, en parte, con una mentalidad exportadora que permitiera compensar los limitados mercados locales. Ésta ha sido la solución elegida por las diminutas islas de Hong Kong y Singapur. • Movilidad de recursos: las relativamente pequeñas economías latinoamericanas nunca se han prestado para el verdadero libre movimiento de personas, capitales, bienes y servicios. Todo lo contrario, tanto el sistema mercantil como el feudal se basan en la inamovilidad de los recursos para su acumulación interna: la tierra, los trabajadores, las divisas y los empleos son controlados para su acumulación y poderío del caudillo de turno.
41
Denison, E. (1985). Trends in American Economic Growth, 1929-1982. Washington: The Brookings Institution, p. 111.
108
Parte I CS2.indd 108
10/12/06 7:40:03 PM
Capítulo 7 • La integración
En pocas palabras, Latinoamérica ha desperdiciado casi completamente los cuatro últimos factores de crecimiento mencionados, y sólo ha utilizado a medias el primero. Es importante enfatizar que la integración, tanto regional como internacional, es la principal fuente de conocimiento, capital, escala y movilidad. Hasta ahora no se ha aprovechado bien ninguna de esas potencialidades. Sin embargo, como indica el estudio comentado arriba, Latinoamérica podría más que doblar sus tasas de crecimiento, gracias a factores asociados con la integración y la apertura. Las implicaciones son realmente enormes y las ventajas todavía mayores. No hay tiempo que perder para lograr la verdadera integración de la región y alcanzar todas sus consecuencias benéficas en diferentes ámbitos. EUA lo demostró hace dos siglos y Europa lo ha estado haciendo durante las últimas décadas. Mientras los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica no han logrado salir de su círculo vicioso de generación de pobreza, otros países descubrieron hace tiempo las ventajas a largo plazo de una verdadera integración y comenzaron sus respectivos círculos virtuosos de generación de riqueza. En el ámbito mundial existen varios ejemplos de los resultados positivos que genera la integración. Los actuales países prósperos han logrado consolidar mercados integrados tanto interna como externamente. Los países más pobres han hecho todo lo contrario; los casos extremos en África subsahariana y en Oriente Medio son los ejemplos más fehacientes de las consecuencias nefastas de ideas aislacionistas, proteccionistas y autárquicas. La integración, en cualquier nivel, ni siquiera pasa de la retórica en esas regiones, como lo demuestran la cincuentena de estados africanos y la veintena de estados de la “creciente islámica”. No obstante, las ventajas para Latinoamérica siguen latentes y sólo falta la voluntad para aprovecharlas en el beneficio común a largo plazo. La decisión está en elegir entre el camino de la prosperidad de los países desarrollados o el camino de la miseria y la inestabilidad de los países pobres. El objetivo de la integración es mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos. Hay que comenzar estableciendo las reglas del juego, enseñando y aprendiendo del ganar-ganar con los vecinos, y también con los no tan vecinos. Debemos formar todo un gran hemisferio libre desde el Ártico hasta el Antártico, desde el Atlántico hasta el Pacífico; un continente donde los habitantes sean libres y prósperos, una América grande, una gran América. Como dijo Simón Bolívar: hay que “formar la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria”.
109
Parte I CS2.indd 109
10/12/06 7:40:03 PM
Parte I CS2.indd 110
10/12/06 7:40:03 PM
Parte II EL DESAFÍO LATINOAMERICANO: EN EL PRESENTE...
Si le das algo de maíz a un hombre, éste se alimentará una vez. Si le das mucho maíz, se alimentará varios días. Si le enseñas a sembrar maíz, se alimentará toda la vida. Sabiduría indoamericana Moral y luces son los polos de una República. Moral y luces son nuestras primeras necesidades. La esclavitud es la hija de las tinieblas; un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción: la ambición, la intriga abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia. Simón Bolívar, 1819 Latinoamérica ya entró en el siglo XXI y no debemos esperar más para crear una próspera y gran nación. No podemos perder otro siglo, como ya ocurrió con el siglo XX en muchos aspectos. Las decisiones de los actuales y futuros líderes deben estar fundadas en un ideal y una visión a largo plazo. Pero más allá de esos líderes, y junto con ellos, debe haber un pueblo culto, libre, consciente y unido. La revolución del conocimiento, y su globalización, presenta una oportunidad única en la historia para recuperar el tiempo perdido y educar a toda la población. Los latinoamericanos no debemos actuar más como un simple rebaño de ovejas, sino formar una verdadera gran república de ciudadanos instruidos. Hace apenas unos años que el flujo de información se ha hecho instantáneo para aquellos que pueden y quieren utilizarlo. Dentro de esta avalancha de informaciones han aparecido nuevos 111
Parte II CS2.indd 111
10/12/06 7:29:58 PM
El desafío latinoamericano
estudios cuya conclusión principal es la democratización del uso mismo de la información. Muchos países alrededor del mundo han empezado a formar instituciones para sensibilizar a la población sobre las decisiones futuras que podrían tomar y que afectarían el destino de la humanidad. La mejor alternativa a una locura colectiva, o la locura de algunos líderes, es un público instruido y consciente de sus propios deberes y derechos. Hoy es fácil olvidar los acontecimientos de hace sólo unas décadas y desdeñar el peligro de exterminio que corre la humanidad. Precisamente en Latinoamérica se vivió uno de los momentos más cruciales de la historia moderna después de las dos guerras mundiales. En 1962, EUA descubrió, gracias a fotografías aéreas desde un avión de reconocimiento, que la antigua URSS estaba construyendo bases de misiles nucleares en Cuba. Durante varios días el mundo vivió la amenaza de una guerra atómica. El 22 de octubre de 1962, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunció el inicio del bloqueo naval de Cuba, y el líder ruso Nikita Kruschev advirtió de una retaliación soviética inminente. Durante una semana el mundo estuvo a las puertas del holocausto nuclear, hasta que el 2 de noviembre EUA declaró haber comprobado el desmantelamiento de las bases cubanas para cohetes soviéticos, y el peligro disminuyó pero no desapareció. Hoy también es fácil olvidar la locura colectiva del Templo del Pueblo y los seguidores de su líder carismático Jim Jones en Guyana durante 1978. Los cerca de 900 miembros de esa secta fanática religiosa de EUA se trasladaron a un lugar inaccesible en Guyana, que fue elegido como el “más seguro del mundo”. Allí fundaron Jonestown, en honor a su caudillo, y cometieron un suicidio colectivo el 18 de noviembre de 1978. Estos dos ejemplos en la región deben servir para recordarnos continuamente la importancia crucial de un público libre y consciente. Más recientemente, y en otras partes del mundo, no debemos olvidar los ataques terroristas masivos del 11 de septiembre de 2001 en EUA, del 11 de marzo de 2003 en Madrid y del 7 y 21 de julio de 2005 en Londres. Dentro del marco del enfrentamiento Este/Oeste, y luego también del enfrentamiento Norte/Sur, comenzaron a aparecer en las décadas de 1960 y 1970 los primeros reportes y estudios de verdadera cobertura mundial. Algunos de esos informes fueron el producto del temor a la destrucción entre las mismas naciones y el interés de muchos ciudadanos sobre el destino de otras personas maltratadas por sus propios gobiernos. Estas obras fueron pioneras en el afán por crear un mundo mejor y tuvieron una impresionante difusión mundial, gracias a las nuevas tecnologías de comunicación. La información ahora está realmente a disposición de aquellos que pueden usarla (la mayoría hoy día) o quieren usarla (lamentablemente todavía una minoría). Lo importante es utilizar la creciente información acumulada por la humanidad para construir el futuro que queremos. Internet ha abierto la posibilidad para crear una nueva sociedad del conocimiento a escala mundial, gracias al acelerado aumento y difusión de la información por todo el planeta, cada día más rápido y a menor costo. Toda la gama de publicaciones de organismos no gubernamentales y organismos internacionales e intrarregionales está al alcance del público interesado y de los líderes de cada una de las naciones. Gran parte de esa información está disponible gracias a Internet. Google, MSN, Yahoo! y Wikipedia, por ejemplo, están poniendo prácticamente toda la información del mundo, para todo el mundo, en todo el mundo, y básicamente gratis. Utilizando esa información es posible presentar un 112 Parte II
Parte II CS2.indd 112
10/12/06 7:29:58 PM
El desafío latinoamericano: En el presente...
compendio básico, un análisis breve, una visión regional y global de los principales desafíos latinoamericanos dentro del contexto internacional. Una comparación internacional es básica para establecer la brecha que Latinoamérica debe cubrir si la región va a incorporarse como un verdadero jugador en el ámbito mundial.
El modelo esepe El esquema creado para presentar los principales desafíos de la situación regional aparece ilustrado en la figura II-1. Ese modelo se denomina ESEPE, en virtud de las interrelaciones entre sus cinco desafíos básicos (Educación-Sociedad-EconomíaPolítica-Ecología) y corresponde a una visión integrada de la problemática regional con sus conexiones a distintos niveles. La educación aparece en el centro del modelo ESEPE por ser ésta considerada como el principal desafío en el desarrollo regional a largo plazo. En torno a la educación, conectados con ella y entre sí, se encuentran los desafíos “tradicionales” de la sociedad, la economía y la política. Rodeando los cuatro desafíos anteriores se encuentra la ecología, que incorpora la calidad de vida y las condiciones del medio ambiente para un desarrollo sostenible en el tiempo. Figura II-1: El desafío latinoamericano (El modelo ESEPE y la ISLA regional)
)N
STEMÉTICA DE ,ATIN N 3I OAM ÏRI
C
3OCIEDAD
%DUCACIØN %CONOMÓA
0OLÓTICA
%COLOGÓA )3,! REGIONAL !RCHIPIÏLAGO GLOBAL
IØ RAC TEG
TEGRACIØN GLOBAL
A
)N
El modelo ESEPE está, a su vez, incluido en el concepto de la ISLA (Integración Sistemática de Latinoamérica) regional dentro de una mayor integración abierta en un “archipiélago” de los bloques emergentes a escala global. La importancia de esta integración abierta para Latinoamérica será considerada más ampliamente en la Parte III del libro. 113
Parte II CS2.indd 113
10/12/06 7:29:59 PM
El desafío latinoamericano
Cada uno de los cinco capítulos de la Parte II, a continuación, abarca uno de los cinco desafíos del modelo ESEPE, e incluye diferentes clasificaciones internacionales dentro del tópico correspondiente. El objetivo de tales comparaciones es ubicar a los distintos países de Latinoamérica no sólo en una perspectiva regional, sino también en una perspectiva mundial, para ver qué factores hay que mejorar urgentemente. De hecho, hay muchos índices internacionales que deben ser alcanzados primero y superados después. Cada país podría ponerse como meta para los próximos años alcanzar y superar los niveles de educación en Japón, de economía en EUA y de política en Europa, por ejemplo. Es posible y realizable a corto plazo, como ya lo han demostrado otras naciones, pero cada individuo debe participar activamente en el largo proceso hacia un verdadero y sostenido desarrollo con equidad.
114
Parte II CS2.indd 114
10/12/06 7:29:59 PM
8
EL DESAFÍO EDUCATIVO
Las Naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación. Ellas vuelan, si ésta vuela; retrogradan, si retrograda; se precipitan y hunden en la obscuridad, si se corrompe, o absolutamente se abandona. Simón Bolívar, 1824 Gobernar es educar. Domingo Faustino Sarmiento, 1845
Educar es redimir. José Vasconcelos, 1920 Desde el comienzo de la historia, e incluso durante la misma prehistoria, la humanidad se ha preocupado por transmitir los conocimientos acumulados a las generaciones siguientes. Cada civilización se encargó de pasar su sabiduría almacenada a los jóvenes que continuarían su cultura. De hecho, ésa es una de las diferencias fundamentales entre el hombre y el animal. Cada grupo humano ha intentado entender el total de sus logros y fracasos para pasarlos a las nuevas generaciones: los logros para construir sobre ellos y los fracasos para no repetirlos. En tiempos inmemoriales, las primeras tradiciones fueron pasadas por vía oral de una generación a otra. Luego el propio lenguaje fue evolucionando para poder transmitir las historias cada vez más complejas de la creciente gama de actividades humanas. Surgieron así las primeras leyendas, memorias y relaciones de las nacientes civilizaciones. Pronto aparecieron las herramientas más rudimentarias, que pasaron de padres a hijos: cosas tan tangibles como cuchillos o pieles, y cosas inmateriales pero tan trascendentales como el conocimiento del fuego y el lenguaje. Con el tiempo, la sabiduría material fue incluyendo obras rupestres, esculturas y las 115
Parte II CS2.indd 115
10/12/06 7:29:59 PM
El desafío latinoamericano
primeras construcciones arquitectónicas. La sabiduría inmaterial se expandió con el descubrimiento de la agricultura, el conocimiento de las estaciones, el culto a los ancestros, la creación de los primeros dioses y la invención de la escritura. Poco a poco se fueron sofisticando las técnicas de transmisión de la sabiduría acumulada y aparecieron los primeros calendarios, los sistemas numéricos y contables, y las escrituras pictográficas, jeroglíficas y alfabéticas. Los primeros relatos se plasmaron alegóricamente en grandes piedras para ofrecer testimonio de lo ocurrido, pero pronto se escribieron también en pieles, telas y códices. El Nuevo Mundo alcanzó todos estos logros, independientemente de lo que ocurría en el Viejo Mundo. Las grandes civilizaciones americanas estaban en un período de crecimiento y expansión en una de las tierras más fértiles y prodigiosas sobre la faz del planeta. Desde el Encuentro en 1492, la historia de nuestro continente ha estado ligada a los acontecimientos a ambos lados de los océanos, primero el Atlántico y luego el Pacífico. Cada vez se sabe con mayor velocidad y precisión lo que ocurre en cualquier parte del mundo y se está volviendo imposible aislarse de las grandes tendencias globales. Este proceso de globalización aún está comenzando y algunos cambios por ocurrir son todavía impredecibles. Lo que sí se puede predecir es que la vida es precisamente cambio y movimiento, y son muchos los cambios que están por venir, cuya magnitud será cada vez mayor y ocurrirán con más rapidez. Así llegamos a la educación como el medio fundamental para transformar y preparar a los individuos y sus comunidades. Más allá de los tres desafíos tradicionales en las esferas económica, política y social, la educación está en el centro del nuevo paradigma del cambio. Vale la pena recordar que el décimo premio Nobel de Economía en 1979 fue para Theodore W. Schultz, por sus investigaciones pioneras sobre el rol de la educación en el desarrollo. Unos años más tarde, en 1992, Gary S. Becker también recibió el preciado galardón en economía por sus análisis microeconómicos para diferentes actividades humanas, incluida la educación. Ambos pioneros ayudaron a desarrollar el concepto de “capital humano”. Es interesante notar que han pasado pocos años de eso, pero hoy todo el mundo habla del capital humano y de otros conceptos relacionados, como capital intelectual, capital social y capital cultural. Muchos de los organismos nacionales, regionales e internacionales han dedicado reportes enteros a estos temas. Por ejemplo, el Banco Mundial publicó su Informe sobre el desarrollo mundial 1998 con el nombre de “Conocimiento para el desarrollo”; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó su Informe sobre el desarrollo humano 1997 bajo el título “Desarrollo humano para erradicar la pobreza”; el BID dedicó su Informe sobre el progreso económico y social 2000 al “Desarrollo más allá de la economía”, y en 1993 el tema especial fue precisamente sobre recursos humanos. Lo mismo se puede decir de muchas de las recientes publicaciones internacionales del FMI, la OCDE y la Unión Europea, al igual que otros documentos regionales de la ALADI, la CAF, la CAN, la CEPAL, el MCCA, el MERCOSUR, la OEA, el SELA y otras instituciones de carácter económico, político o social, tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo. Y ni hablar de la UNESCO y la UNICEF, que siempre han enfatizado el papel de la educación antes de la invención de concepto como capital humano (intelectual, social y cultural), sociedad de la información y sociedad del conocimiento. 116
Parte II CS2.indd 116
10/12/06 7:29:59 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
DRUCKER, SORMAN Y OHMAE: visiones globales ¿Qué tienen en común los nombres de Drucker, Sorman y Ohmae? La verdad, no mucho si pensamos que Peter Drucker vivía en EUA, Guy Sorman en la Unión Europea y Kenichi Ohmae en Japón. Todavía menos, si nos detenemos a pensar que el primero estudió derecho, el segundo economía y el tercero ingeniería nuclear. Sin embargo, sus ideas son escuchadas y respetadas en el mundo entero. Peter Drucker ha sido considerado un “gurú” por excelencia en Norteamérica, al igual que Sorman en Europa y Ohmae en Asia. Pero mucho más allá de su fama y renombre, los tres comparten la visión de que la educación y el conocimiento de los individuos son la pieza clave para el futuro. De hecho, en un mundo globalizado, ésa es la única forma de avanzar y de formar una sociedad libre y justa.
La visión desde EUA Peter Drucker es probablemente el “gurú” gerencial más conocido del mundo. Nació en Viena en 1909 y después de estudiar y trabajar en Austria, Alemania y el Reino Unido, a partir de 1937 se residenció en EUA, donde falleció en 2005. Él fue un estudioso de compañías y países exitosos, y un prolífico escritor al respecto. En su excelente libro La sociedad post-capitalista (en inglés, Post-Capitalist Society), Drucker manifiesta su convencimiento de que la única ventaja real y sostenible en las sociedades exitosas del futuro está en el conocimiento y en su uso por parte de los individuos. No obstante, su concepto de una persona educada es distinto de la concepción actual en las sociedades capitalistas: La sociedad post-capitalista aborda el ambiente en que los seres humanos viven, trabajan y aprenden. No se ocupa del individuo pero, en la sociedad del conocimiento en que vivimos, el rol de los individuos es central. El conocimiento no reside en un libro, un banco de datos, un programa de computación; estos últimos sólo contienen información. El conocimiento siempre está encarnado en una persona; transmitido por una persona; creado, aumentado o mejorado por una persona; usado o abusado por una persona. Por eso el cambio a la sociedad del conocimiento pone al individuo en el centro. Así aparecen nuevos retos, nuevos temas, nuevas preguntas sobre el representante de la sociedad del conocimiento, la persona educada. Lo anterior cambia el significado mismo de “persona educada”. También cambia el sentido de lo que significa estar y ser educado. Así se convertirá en un asunto crucial la definición de la “persona educada”. Al convertirse el conocimiento en el recurso clave, la persona educada enfrenta nuevas exigencias, nuevos desafíos, nuevas posibilidades. La persona educada ahora importa.42 Peter Drucker cierra su libro haciendo énfasis en los cambios actuales, en la importancia fundamental del conocimiento y en su impacto en lo que es, o será, la educación del futuro. Ante las nuevas realidades, Drucker exclama: Al menos una cosa podemos predecir: el cambio más fundamental será el cambio en el conocimiento –en su forma y contenido, en su significado, en su responsabilidad– y en lo que significa ser una persona educada.43 42 43
Drucker, P. (1993). Post-Capitalist Society. Nueva York: HarperCollins, p. 210-211. Drucker, P. (1993). Post-Capitalist Society. Nueva York: HarperCollins, p. 218.
117
Parte II CS2.indd 117
10/12/06 7:29:59 PM
El desafío latinoamericano
La visión desde la Unión Europea Guy Sorman nació en Francia en 1944, justo cuando se perfilaba la derrota final de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Después de estudiar administración e idiomas orientales, enseñó economía en la máxima escuela de ciencias políticas en París. Ha viajado y trabajado extensivamente en varios países de todos los continentes y es colaborador asiduo de publicaciones en Argentina, Brasil, Corea del Sur, EUA, Francia, Japón y Polonia. En 1987 publicó el best seller La nueva riqueza de las naciones (en francés, La Nouvelle Richesse des Nations), como resultado de un proyecto de tres años en una veintena de países. En esa obra plantea cómo la mayoría de los problemas del subdesarrollo, desde el crecimiento poblacional hasta la pobreza, son consecuencia directa de las economías manipuladas por pequeños grupos y de los bajos niveles educativos de la población en general: Las políticas de limitación de los nacimientos no son, en el fondo, más que confesiones de fracaso; nunca eliminaron en ninguna parte ni el hambre, ni la pobreza. Sólo a través del desarrollo de la economía y de la educación las familias del Tercer Mundo reducirán voluntariamente la cantidad de hijos. Las técnicas que permiten reabsorber la pobreza masiva, sobre todo el hambre, existen y están disponibles. La verdadera cuestión es preguntarse por qué no son utilizadas.44 Ante esa pregunta, Guy Sorman intenta responderse a sí mismo dos años más tarde en su entretenido libro de entrevistas Los verdaderos pensadores de nuestro tiempo (en francés, Les Vrais Penseurs de Notre Temps). Según Sorman, todo parece indicar que la garantía de las libertades sociales, económicas y políticas, dentro de un marco de educación abierta y general, permitirá encontrar o crear la mejor solución a los nuevos problemas del futuro: Los pensadores de los últimos tres siglos nos ofrecían soluciones, mientras que los de nuestro tiempo nos aportan sobre todo informaciones. Bien se trate de economía o de biología, conocemos hoy muchos fenómenos naturales con una precisión sin precedentes, pero no necesariamente comprendemos mejor sus razones... Esta ignorancia prospectiva no afecta hoy sólo a las ciencias; es la noción entera de un futuro legible lo que desaparece del campo de la reflexión general: el futuro no está escrito en ninguna parte. Ya nadie cree que la mejora de las técnicas dé lugar al progreso moral o social. El siglo da testimonio, en efecto, de lo contrario, y el ideal positivista no se recupera. De rechazo, toda política que pretenda mejorar el destino de los hombres, aplicando a la sociedad unos planes supuestamente científicos, fracasa... “El orden espontáneo es siempre superior al orden decretado”. En la práctica eso explica por qué la voluntad de liberalización gana la batalla en todas partes, en diversos grados, a las políticas autoritarias. ¡Pero no nos dejemos llevar por las ilusiones! Si bien la discusión no versa ya sobre la superioridad de la libertad económica y la democracia, ello no quiere decir que éstas ganen fácilmente la batalla: los modos concretos para salir de los sistemas burocráticos y superar la pasividad de unos pueblos colonizados por sus propios gobiernos están aún totalmente por inventar. Semejante reflexión sobre el método liberal y democrático parece tanto más urgente, cuanto que lo que hace las veces de política en nuestro tiempo, incluso en las democracias, emprende la mayoría de las veces otros caminos que los del conocimiento. ¿Cómo no inquietarse ante la separación entre 44
Sorman, G. (1989). La nueva riqueza de las naciones. Buenos Aires: Atlántida, p. 222.
118
Parte II CS2.indd 118
10/12/06 7:30:00 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
las innovaciones teóricas y experimentales del siglo XX, de un lado, y el ejercicio tradicional del poder, por el otro? Está claro que los Estados persisten en explotar en el hombre lo que éste tiene de tribal, y en menospreciar lo que tiene de universal. He aquí el callejón sin salida de nuestro tiempo.45
La visión desde Japón Kenichi Ohmae nació en 1943 en Kiushu (la isla japonesa que sufrió el impacto de una bomba atómica el 9 de agosto de 1945 sobre Nagasaki, tres días después de un ataque similar sobre Hiroshima en la isla de Honshu). A pesar de los 100.000 muertos, desaparecidos y heridos a consecuencia del bombardeo nuclear, Kenichi Ohmae optó por estudiar ingeniería nuclear y, precisamente, en EUA. En 1970 obtuvo su doctorado en MIT (Massachusetts Institute of Technology) y luego comenzó a trabajar como consultor gerencial alrededor del mundo. Ha sido candidato a primer ministro de su país, y actualmente vive con su esposa estadounidense en Yokohama, donde es conocido como el principal “gurú” gerencial japonés. Kenichi Ohmae se convirtió en el popularizador del concepto de la “Tríada”, formada por EUA, la actual Unión Europea y Japón. En 1985 publicó su impactante libro El poder de la Tríada (en inglés, Triad Power: The Coming Shape of Global Competition), donde resume sus recomendaciones como asesor de varios gobiernos de países en vías de desarrollo, insistiendo en el rol fundamental de la educación: 1. Enfatizar la educación sobre todas las otras actividades, pero sin tratar a los educados como un grupo privilegiado especial. Enseñarles a ser líderes en vez de elites. 2. Seleccionar sólo un reducido grupo de industrias prioritarias para establecer prominencia internacional. Construir progresivamente toda la infraestructura necesaria para esas industrias, tanto aguas arriba como aguas abajo. 3. Separar las industrias para la sustitución de importaciones de aquellas orientadas a las exportaciones, regulándolas de diferentes maneras. 4. Eliminar procesos complicados de permisos y regulaciones de industrias, ya que éstos tienden a asfixiar la iniciativa privada y a crear fuentes adicionales de corrupción. 5. Usar los ingresos fiscales públicos para construir una infraestructura nacional para las industrias, incluyendo la provisión de servicios, comunicaciones y transporte. Por otro lado, el desarrollo industrial debe ser dejado a la empresa privada. 6. Fomentar el desarrollo empresarial nacional, ya que la salud económica a largo plazo de un país depende principalmente de la habilidad de su población para reinvertir en el crecimiento nacional. 7. Incentivar a los inversionistas extranjeros a participar como “ciudadanos nacionales” mediante el establecimiento de cadenas productivas completas, en lugar de sólo líneas de producción o sistemas de distribución. Esto significa darles un acceso fácil a los mercados locales para poder recibir la última tecnología, cuyas ganancias pueden pagar impuestos después de ser competitivas a nivel mundial.
45
Sorman, G. (1992). Los verdaderos pensadores de nuestro tiempo. México: Planeta, pp. 271-275.
119
Parte II CS2.indd 119
10/12/06 7:30:00 PM
El desafío latinoamericano
8. Continuar la comunicación con el pueblo acerca de sus opiniones del gobierno y sus aspiraciones para la nación. Demostrar los logros alcanzados en pocos años y establecer nuevos planes nacionales.46 En 1987, Kenichi Ohmae escribió Más allá de las fronteras nacionales (en inglés, Beyond National Borders: Reflections on Japan and the World) donde explica su propia visión de Japón: Japón es un pequeño país de islas con pocos recursos naturales. Casi 80% del territorio es montañoso y más de 100 MM de personas viven apretadas en las pocas áreas planas. Japón tiene que importar las materias primas del extranjero, usarlas para manufacturar productos avanzados, y exportar esos productos para comprar alimentos para comer. De ninguna otra manera Japón podría sobrevivir. Los que no trabajan no pueden comer.47 A diferencia de Japón, explica Ohmae, en Brasil los niños aprenden prácticamente todo lo contrario. Los pequeños brasileños crecen estudiando que su país es uno de los más ricos, grandes, autosuficientes e importantes del mundo. El resultado, sin embargo, es trágico: Brasil es un país rico con gente pobre, mientras que Japón es un país pobre con gente rica. De hecho, Japón es veintitrés veces más pequeño que Brasil, pero los japoneses son casi diez veces más ricos que los brasileños. Ese mismo análisis sería aplicable a prácticamente cualquier país de nuestra región. En otras palabras, Japón es pequeño y rico, mientras que Latinoamérica es inmensa y pobre. La importancia de la educación como centro del desarrollo, y del conocimiento como eje de las sociedades libres del futuro, no es defendida sólo por Drucker, Sorman y Ohmae. En EUA, intelectuales de la talla de James Austin, Thomas Friedman, Paul Kennedy, John Naisbitt, Michael Porter, Robert Reich, Lester Thurow y Alvin Toffler también enfatizan el rol fundamental de la educación para crear sociedades avanzadas y justas. En Europa, además de Guy Sorman, hay otras personalidades, como Michel Albert, Jacques Attali, Jacques Delors, Hans Otto Eglau, Charles Handy, Hugues de Jouvenel, Alain Minc y Bengt Wahlström, que defienden ideas similares. Y en Japón, Kenichi Ohmae está acompañado de otros, como Shintaro Ishihara, Akio Morita, Saburo Okita, Taichi Sakaiya y Haruo Shimada, que defienden la educación como la mejor herencia de una sociedad próspera. Adicionalmente, otros ganadores del premio Nobel, como Ilya Prigogine (Química, 1977), el Dalai Lama (Paz, 1989) y Douglass North (Economía, 1993) no se cansan de repetir la importancia y el papel insustituible del conocimiento en el desarrollo de los pueblos.
EL CÁNCER DE LA HIPERIGNORANCIA Mientras el veredicto, tanto en el ámbito mundial como en el latinoamericano, indica la importancia y el valor de la educación; los hechos demuestran cómo ésta no ha recibido el apoyo necesario en Latinoamérica. El problema educativo regional es de tal magnitud, que la palabra “hiperignorancia” es más que apropiada para describir la situación actual de Latinoamérica. 46
Ohmae, K. (1985). Triad Power: The Coming Shape of Global Competition. Nueva York: The Free Press, pp. 160-161. 47 Ohmae, K. (1987). Beyond National Borders: Reflections on Japan and the World. Homewood, Illinois: Dow-Jones-Irwin, p. 2.
120
Parte II CS2.indd 120
10/12/06 7:30:00 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
La hiperignorancia se ha convertido en un cáncer que está destruyendo las fibras mismas de la sociedad. Este cáncer está creciendo y sus nefastos efectos se hacen sentir en la magnitud de otros problemas sociales, económicos, políticos y hasta ecológicos en la región. La hiperignorancia comienza con las clases dirigentes y continúa con las clases populares. De hecho, muchas veces son los propios dirigentes locales quienes, siguiendo sus propios intereses a corto plazo, mantienen ignorantes al pueblo. El máximo ejemplo regional del cáncer de la hiperignorancia es Haití. Los dirigentes del primer país libre de Latinoamérica (Haití, en 1804) no escucharon las advertencias de Simón Bolívar, a quien ayudaron durante las luchas independentistas, cuando dijo: “La esclavitud es la hija de las tinieblas; un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción”. La hiperignorancia se manifiesta en múltiples formas y principalmente puede manifestarse en: • Bajo rendimiento académico. • Alta tasa de repetición. • Elevado número de niños que abandonan las aulas. • Bajo nivel de graduación de alumnos. • Pequeño porcentaje que pasa de la primaria a la secundaria. • Precaria estructura de los sistemas educativos. • Mal estado de los centros de enseñanza. • Falta de apoyo real y continuo del gobierno. • Indiferencia generalizada de la sociedad civil. • Apatía de los padres y representantes. • Malos salarios de maestros y profesores. • Poca calificación del personal educativo. • Carencia de un propósito o visión para la educación. El problema es de tal gravedad, que es difícil cuantificarlo. A pesar de que existe una cantidad enorme de estudios y análisis sobre la crisis educativa regional, poco se ha hecho (respecto a todo lo que se debería y podría hacer) para reducir la hiperignorancia. En comparaciones internacionales, Latinoamérica aparece consistentemente como una de las regiones con las mayores deficiencias educativas. En efecto, hasta países relativamente prósperos de la región aparecen clasificados al lado de los más pobres del mundo. Así, Brasil y Venezuela tienen niveles educativos comparables con los de Mozambique, aunque este país africano es diez veces más pobre que los otros dos latinoamericanos. Un informe del Banco Mundial sobre la pobreza en Latinoamérica destacó el problema educativo como la causa principal de las enormes desigualdades en la región. El informe hace mención específica de los bajos niveles educativos de la población latinoamericana en su conjunto, a pesar de que la región podría contar con resultados mucho mejores sobre la base de su riqueza comparativa: 121
Parte II CS2.indd 121
10/12/06 7:30:00 PM
El desafío latinoamericano
Entre los problemas más serios que enfrenta actualmente la educación en el mundo están la repetición y el abandono de las escuelas. Latinoamérica y el Caribe sufren las tasas más altas de repetición y abandono escolar en el mundo. La mitad de los niños de la región que empiezan el primer año de educación nunca terminan el cuarto año; 29% de los estudiantes de primaria son repitientes cada año, y 42% están repitiendo el primer año. Así, la repetición es el principal problema en educación primaria, tanto para mejorar la educación como para alcanzar niveles satisfactorios de calidad. Un análisis adicional muestra cómo los bajos logros académicos son el factor más relacionado con la probabilidad de pertenecer al 20% más pobre de la población. El mismo resultado era igualmente aplicable tanto al comienzo como al final de la década (perdida) para cada país. La preeminencia de los diferenciales educativos como fuente de la desigualdad entre individuos en el mercado laboral, tiene importantes implicaciones políticas. Debido a que el trabajo es la principal posesión de los pobres, el mejoramiento de la calidad y distribución de la educación representa un mecanismo clave para reducir las grandes desigualdades y disminuir el número de individuos que viven en pobreza absoluta.48 El cáncer de la hiperignorancia se ha convertido en la fuente de desigualdades y pobreza generalizada de la mayoría de los latinoamericanos. Para mejorar la situación es necesario impedir que este cáncer se propague y, de hecho, hay que erradicarlo. Es necesario forjar una visión para la educación, hallar el propósito y la misión de educar individuos conscientes para lograr un verdadero desarrollo justo, equitativo y sostenido. Los gobiernos, al disponer de los recursos públicos, tienen una gran responsabilidad, pero son los individuos y las comunidades que ellos forman, los que deben tomar el liderazgo para que las futuras generaciones obtengan la mejor educación posible. A partir de la década de 1990 se han creado dos estudios educativos para tratar de comparar los resultados académicos de los niños a escala internacional. El primer estudio se llama TIMSS (del inglés, Trends in International Mathematics and Science Study) y ha sido realizado en períodos de cuatro años (1995, 1999, 2003, 2007) para niños de cuarto y octavo grados (cerca de 9 y 13 años de edad, respectivamente), dirigido por el Boston College en EUA. El segundo estudio se llama PISA (del inglés, Programme for International Student Assessment) y ha sido realizado en períodos de tres años (2000, 2003, 2006) para niños de 15 años, coordinado por la OCDE en Francia. En ambos estudios han participado muy pocos países latinoamericanos y los resultados de los exámenes de los niños han sido lastimosamente de los más bajos. De hecho, unos países latinoamericanos incluso se retiraron, pues los gobiernos tenían vergüenza de reconocer lo mal que anda, o ni siquiera anda, su educación. Quizás el mayor problema con la situación educativa regional sea la falta de consenso social en reconocer que hay un verdadero y grave problema.49 Al no reconocerse la magnitud del problema y sus serios efectos a largo plazo, no se han tomado las medidas necesarias. Igualmente lastimoso es que los padres delegan 48
World Bank. (1993). Poverty and Income Distribution in Latin America: The Story of the 1980s. Washington: World Bank, pp. 7, 101. 49 Reimers, F. (1993). ¿Tiene Jomtien relevancia en América Latina?: Los ajustes a la educación cuando se ajusta la economía. Universitas 2000. Caracas: FEDES, Volumen 17, No. 1, 1993, p. 14.
122
Parte II CS2.indd 122
10/12/06 7:30:00 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
gran parte de sus responsabilidades educativas en gobiernos que ni siquiera han sabido gobernar correctamente. Los gobiernos, a su vez, tratan de eximirse de responsabilidades respondiendo que la base misma de la educación se genera en el seno familiar. Es un juego de pelota donde la pelota está en mitad de campo y los jugadores están detenidos esperando que alguien tome la iniciativa. Obviamente, el problema educativo concierne a todos y su solución requiere primero el reconocimiento de la gravedad del problema y luego un gran esfuerzo conjunto basado en el consenso y la participación de todos. Pero si la educación es realmente el problema número uno de la región, ¿cuándo, cómo y dónde comenzar?
LAS CINCO PRIORIDADES DE LA EDUCACIÓN El cáncer de la hiperignorancia amenaza con seguir extendiéndose por la región. Ante esta tragedia, es necesario comenzar de inmediato, sin perder más tiempo en continuos planes y estudios que eventualmente no se cumplen, con soluciones prácticas basadas en la realidad regional y un análisis de costos y beneficios para cada alternativa. Latinoamérica es una región rica pero con gente pobre. Para salir del círculo vicioso de la pobreza hay que aprovechar los recursos actuales de la mejor manera posible. Hay que establecer prioridades inmediatas y jerarquizar quién, cómo, cuándo y dónde se van a utilizar los escasos recursos públicos y privados disponibles. Además, es necesario verificar que los fondos públicos sean efectiva y eficazmente utilizados y que los ahorros privados también sean empleados productivamente bajo un sistema de legalidad y equidad que permita la mejor distribución posible de tales recursos para la educación. En pocas palabras, las cinco prioridades educativas de Latinoamérica se pueden resumir así: • Educación básica. • Educación femenina. • Educación rural. • Educación integral. • Educación continua. Al lado de los enormes costos involucrados en la educación, también es necesario comparar los grandes beneficios que provienen de la implantación de sistemas educativos eficaces y equitativos. Asimismo, la educación es una actividad altamente productiva y con un elevado retorno cuando se aprovecha bien. En muchos países desarrollados se suele hablar de la “industria de la educación” y de los enormes costos, pero aun mayores beneficios de tal “industria”. Los retornos educativos se pueden medir a nivel tanto social como personal y hay que lograr la optimización de los recursos públicos y privados en ambos niveles. (El retorno social corresponde al análisis de costos y beneficios promedio para toda la sociedad, mientras que el retorno personal se basa en los costos y beneficios para un individuo promedio). El impacto de la educación en el desarrollo económico es fundamental y, de hecho, la educación abarca una parte importante del sector servicios en el PIB. De 123
Parte II CS2.indd 123
10/12/06 7:30:00 PM
El desafío latinoamericano
manera que los gastos e inversiones en educación no sólo tienen un efecto a largo plazo (la elevación del nivel de vida de la población) sino también a corto plazo (la generación de empleos y servicios). Por lo general, uno no se da cuenta del papel tan grande que la educación desempeña, o podría desempeñar, en la vida de la mayoría de los individuos. Muchos ciudadanos llegan a pasar hasta una tercera parte de su vida en el sistema educativo formal, y otros ni siquiera salen de allí, pues se transforman de receptores en transmisores de conocimiento. En pocas palabras, la educación no es sólo el generador de desarrollo a largo plazo, sino una fuente importante de trabajo y actividad económica a corto plazo.
La educación básica Si la expresión “una imagen vale más que mil palabras” es cierta, entonces la figura 8-1 vale al menos un millón de palabras. Esa figura es el resultado de años de trabajo de expertos internacionales dedicados al área educativa a escala mundial. Las conclusiones implícitas en esa figura deberían ser la piedra angular de los programas educativos en Latinoamérica. Figura 8-1: El retorno personal y social de la educación (Tasas de retorno por regiones y según nivel educativo)
2ETORNO PERSONAL
4ASA DE RETORNO
2ETORNO SOCIAL
-ÉXIMA DISTORSIØN
#OSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL
0RIMARIA
3ECUNDARIA
3UPERIOR
0AÓSES EN VÓAS DE DESARROLLO
3ECUNDARIA
3UPERIOR
0AÓSES DESARROLLADOS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos (1992)
El análisis de la importante figura 8-1 revela que: • Las tasas de retorno de la educación son mucho mayores en los países en vías de desarrollo que en los desarrollados. • Las tasas de retorno de la educación, tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, son mayores a nivel personal que a nivel social. • Las máximas tasas de retorno de la educación corresponden a la educación primaria en los países en vías de desarrollo, tanto a nivel personal como social. 124
Parte II CS2.indd 124
10/12/06 7:30:01 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
• Las tasas de retorno promedio de la educación disminuyen a medida que aumenta el nivel educativo. • Las tasas de retorno son mayores (excepto en un solo caso) al costo real promedio de capital (alrededor del 10%) utilizado en proyectos de inversión de muchos organismos internacionales. • La máxima distorsión entre las tasas de retorno de la educación ocurre entre los beneficios personales y sociales de la educación superior o universitaria en los países en vías de desarrollo. Tasas de retorno real de hasta 30% para la educación primaria en países en vías de desarrollo son impresionantes. Dos ejemplos son suficientes para comparar esos niveles de rentabilidad: el Banco Mundial suele tomar 10% como tasa de retorno en sus proyectos y la multinacional petrolera Exxon utiliza 12% como tasa de retorno para decidir si un proyecto es viable o no.50 Rara vez se encuentran tasas de retorno de más del 20% en cualquier tipo de inversión, ya sea en inversiones públicas o privadas. Las recomendaciones objetivas para las políticas de desarrollo nacional son evidentes: primero, decidir invertir en educación, y segundo, invertir en educación primaria. El problema radica en llevar a la práctica esas recomendaciones objetivas sin las interferencias subjetivas de grupos específicos, como ministerios, escuelas y universidades, que eventualmente toman e implantan las decisiones nacionales. El análisis anterior corresponde simplemente a una cuantificación de algo más o menos intuido por la mayoría de las personas. Los males se atacan mejor y más efectivamente previniéndolos antes de que aparezcan: es mejor prevenir que lamentar. La educación primaria es la clave para evitar, corregir y prevenir los graves males que afligen a Latinoamérica. Tanto a nivel social como personal, la educación primaria representa el mejor esfuerzo que puede hacer un gobierno y una sociedad en su conjunto. La percepción de que la educación es la solución de los males latinoamericanos, es reforzada al saber que la mitad de la población actual de Latinoamérica está en edad educativa, aunque muchos jóvenes hayan lamentablemente abandonado la escuela. La educación primaria es la clave dentro del propio proceso educativo pero, según varios expertos, es mejor ir aún más atrás para expandir y mejorar la educación preescolar. De hecho, es en el preescolar donde la sociedad comienza a formar sus futuros ciudadanos. Así que los gobiernos deben enfocar la mayor parte de sus recursos en dar un comienzo educativo digno para las generaciones actuales y futuras. Pero el rol educativo del gobierno también tiene sus límites. En última instancia, es en las familias donde los niños reciben su primera instrucción, y ésa es una responsabilidad indiscutible e indelegable de los padres. Son los progenitores, al decidir traer los niños al mundo, quienes cargan con el peso, al menos inicial, de la verdadera educación. Las responsabilidades y recursos públicos tienen sus objetivos al igual que las responsabilidades y recursos privados. Es fundamental recordar que el gran retorno que los padres pueden obtener con la educación primaria de 50
The Economist. (1994). Inside the Empire of Exxon the Unloved. London: The Economist, March 5th 1994, p. 69.
125
Parte II CS2.indd 125
10/12/06 7:30:01 PM
El desafío latinoamericano
sus hijos es, en efecto, mayor que el retorno social de esa misma educación primaria para toda la comunidad. Las tasas de retorno de la educación varían enormemente de país a país, y dentro de cada país, según las condiciones y oportunidades existentes. Países con niveles educativos menores obtienen, por lo regular, tasas de retorno mayores. Así, por ejemplo, hace varios años se encontró que las tasas de retorno social en Venezuela variaban entre el 82% para la educación primaria y el 23% para la educación universitaria, mientras que en Chile las tasas correspondientes eran del 24% y el 12%. Otros estudios mostraron que las tasas de retorno personal en México iban del 32% para la educación primaria al 29% para educación universitaria.51 Dentro de la educación primaria hay, obviamente, muchas formas de invertir los recursos. Numerosos estudios de organismos nacionales e internacionales indican que las mejores inversiones son aquellas con resultados materiales y tangibles para los niños. Por ejemplo, la figura 8-2 muestra cómo por cada dólar invertido en el noreste brasileño las mayores mejoras en el rendimiento académico correspondían a textos escolares y materiales para los niños. Por otro lado, el menor impacto para la educación correspondía al entrenamiento especial de los maestros, aunque muchos docentes preferían ese dinero para ellos que libros para los niños. Éste es un ejemplo típico de la divergencia entre los resultados reales de las inversiones y el efecto del poder de quienes determinan las políticas educativas. Los docentes pueden decidir cómo gastar los recursos, en tanto que los niños no tienen ni voz no voto sobre cómo invertir el capital para su propia educación. Figura 8-2: Diferentes tipos de inversión en la educación primaria (Mejoras en rendimiento por US$ según tipo de inversión en Brasil)
-EJORAS EN RENDIMIENTO
-EJORAS EN RENDIMIENTO POR 53
0ORTUGUÏS -ATEMÉTICA
4EXTOS ESCOLARES
-ATERIAL PARA ESCRIBIR
)NSUMOS FÓSICOS
&ORMACIØN DOCENTE A×OS
&ORMACIØN DOCENTE ESPECIAL
4IPO DE )NVERSIØN Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org)
La mala distribución de los generalmente escasos recursos para la educación primaria es demostrada por el nivel de rendimiento de los niños latinoamericanos. Casos 51
Psacharopoulos, G. y Woodhall, M. (1985). Education for Development: An Analysis of Investment Choices. Nueva York: Oxford University Press, p. 57.
126
Parte II CS2.indd 126
10/12/06 7:30:01 PM
CapĂtulo 8 â&#x20AC;˘ El desafĂo educativo
patĂŠticos son Brasil y Venezuela, dos paĂses supuestamente prĂłsperos en la regiĂłn. La figura 8-3 muestra el bajĂsimo rendimiento de los niĂąos brasileĂąos en matemĂĄtica. En la ciudad de Fortaleza estĂĄn casi al nivel de Mozambique (que ha sufrido largos aĂąos de guerra civil), mientras que en China (que es mĂĄs pobre que Brasil) los niĂąos casi triplican el rendimiento de los brasileĂąos del noreste y duplican el rendimiento de los niĂąos de SĂŁo Paulo. El caso venezolano es igualmente lamentable: el niĂąo venezolano promedio estĂĄ al nivel del de Mozambique52 y sĂłlo supera al de otros tres paĂses africanos53, a pesar de que Venezuela realiza unos gastos, o, mejor dicho, malgastos educativos exorbitantes. El problema no estĂĄ sĂłlo en la cantidad de los recursos educativos, sino mĂĄs bien en su distribuciĂłn y utilizaciĂłn. Figura 8-3: La educaciĂłn bĂĄsica en Brasil y otros paĂses (CalificaciĂłn de rendimiento escolar en matemĂĄtica)
2ENDIMIENTO EN BASE
#ALIFICACIĂ&#x2DC;N DE RENDIMIENTO EN MATEMĂ&#x2030;TICA #HINA
)NGLATERRA
0ORTUGAL
"RASIL 3Ă&#x17D;O 0AULO
"RASIL &ORTALEZA
-OZAMBIQUE -APUTO
0AĂ&#x201C;S 2EGIĂ&#x2DC;N
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org)
Dos de los problemas bĂĄsicos de la educaciĂłn primaria son el alto grado de repeticiĂłn y el abandono escolar. Las consecuencias humanas de estos flagelos son enormes, pues condenan a la juventud a la ignorancia y a la pobreza. En tĂŠrminos econĂłmicos, los daĂąos son medibles y de gran magnitud. SĂłlo el alto Ăndice de repeticiĂłn se estima en una pĂŠrdida anual de US$ 3,4 MMM para toda LatinoamĂŠrica.54 Las cifras por abandono escolar son igualmente grandes. Cada aĂąo mĂĄs de 22 MM de niĂąos repiten la primaria con un costo promedio aproximado de US$ 160 por estudiante, segĂşn datos de la dĂŠcada pasada. Una redistribuciĂłn del 10% del gasto pĂşblico educativo total o una reasignaciĂłn del 0,4% del PIB regional, podrĂa corregir ese problema segĂşn estimaciones de la UNESCO. Los montos de las pĂŠrdidas
52
El Diario de Caracas. (1993). Banco Mundial: Venezuela con el nivel de educaciĂłn mĂĄs bajo. Caracas: Diario de Caracas, 24 de septiembre de 1993, p. 2. 53 Maso, F. (1993). OligarquĂa de toga y birrete. Caracas: EconomĂa Hoy, Domingo Hoy, 13 de febrero de 1993, p. 4. 54 MaurĂĄs, M. (1992). SituaciĂłn de la infancia y la niĂąez en AmĂŠrica Latina. Tablero. BogotĂĄ: SECAB, No. 45, diciembre de 1992, p. 96.
127
Parte II CS2.indd 127
10/12/06 7:30:01 PM
El desafío latinoamericano
humanas y económicas son enormes; sin embargo, es posible modificar esa situación, si se cuenta con una voluntad política decidida. Mientras que los niños latinoamericanos repiten la primaria y abandonan las escuelas, los niños japoneses y coreanos pasan todos juntos de un grado escolar al siguiente, hasta la universidad. De hecho, los padres y los maestros son responsables de que los estudiantes aprendan los conocimientos básicos para ser promovidos al nivel superior, puesto que el concepto de repetición no existe en muchos países de Asia oriental. Si un niño japonés o coreano tiene problemas serios, sus padres se encargan de ayudarlo primero directamente, y luego con el apoyo de clases adicionales, maestros y compañeros de estudio. El resultado es evidente: los asiáticos demuestran ser de los mejores en exámenes comparativos internacionales y no pierden tiempo para convertirse en ciudadanos aptos y productivos para sus sociedades. Japón y Corea, entre otros países asiáticos, también se dieron cuenta hace tiempo de que para crecer económicamente a tasas de cerca del 10% tienen que invertir en actividades con muy altas tasas de retorno. La solución fue tan sencilla como educar a toda la población, pues prácticamente ninguna actividad puede competir con tasas de retorno que alcanzan hasta el 30% para aquellos en edad escolar primaria.
La educación femenina La segunda prioridad educativa debe ser la educación de las niñas. Dentro de la misma educación primaria, la educación de las niñas tiene que ser prioritaria. En muchos países en vías de desarrollo, las niñas son marginadas con frecuencia. Éste es el caso de muchos países de África y Asia. La situación es tan dramática, que el economista Lawrence Summers, ex rector de la Universidad de Harvard, indicó: Cuando se toman en cuenta todos sus beneficios, la educación de las niñas posiblemente produce las tasas de retorno más altas entre todos los tipos de inversiones disponibles en los países en desarrollo.55 La marginación de las niñas es menor en Latinoamérica que en otras regiones pobres, pero la situación general continúa siendo deplorable. La figura 8-4 indica los grandes efectos positivos de la educación de las madres, según un estudio de la educación femenina en Guatemala. Los resultados en fecundidad, uso de anticonceptivos, mortalidad y malnutrición de infantes dependen claramente del nivel educativo de las madres (comparando resultados de madres sin educación, algo de primaria, primaria completa y algo de secundaria o más). La situación educativa femenina varía ampliamente en Latinoamérica. En países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá, por ejemplo, la tasa de alfabetismo es prácticamente la misma tanto para los niños como para las niñas. En otros, como Bolivia, Guatemala y Haití, la diferencia oscila entre el 10% y el 20%.
55
Sivard, R.L. (1993). World Military and Social Expenditures. Washington: World Priorities, p. 31.
128
Parte II CS2.indd 128
10/12/06 7:30:01 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
Figura 8-4: El impacto de la educación de la mujer (La experiencia de Guatemala) %FICACIA EN EL USO DE ANTICONCEPTIVOS
3IN EDUCACIØN
%DUCACIØN
%DUCACIØN
4ASAS DE MORTALIDAD INFANTIL
-ALNUTRICIØN EN NI×OS DE MESES
0ORCENTAJE
%DUCACIØN
3ECUNDARIA O MÉS
0RIMARIA
!LGO DE PRIMARIA
3IN EDUCACIØN
3ECUNDARIA O MÉS
0RIMARIA
!LGO DE PRIMARIA
3ECUNDARIA O MÉS
0RIMARIA
!LGO DE PRIMARIA
3IN EDUCACIØN
3IN EDUCACIØN
0ORCENTAJE
3ECUNDARIA O MÉS
0RIMARIA
!LGO DE PRIMARIA
0ORCENTAJE
0ORCENTAJE
4ASAS GLOBALES DE FECUNDIDAD
%DUCACIØN
Fuente: J. L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org)
Estudios internacionales también han mostrado que, en general, la tasa de retorno para las mujeres es más alta que para los hombres (véase la figura 8-5). A primera vista, este resultado podría parecer contrario a la intuición, pues los hombres ganan típicamente mucho más que las mujeres en Latinoamérica. Sin embargo, la inversión en las mujeres arroja una mayor tasa de retorno que en los hombres, debido a los mayores beneficios sociales producto de la educación de las madres.
129
Parte II CS2.indd 129
10/12/06 7:30:02 PM
El desafío latinoamericano
Figura 8-5: El retorno educativo por sexo
&EMENINO
4ASA DE RETORNO
-ASCULINO
3EXO
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos (1992)
El impacto de la educación femenina se ve directamente en el mejor nivel de vida de las mujeres educadas y en las oportunidades que esa educación les permite transmitir, directa e indirectamente, a sus hijos. Así, las madres más educadas son las que tienen hijos más sanos y mejor alimentados.
La educación rural La tercera prioridad debe ser la educación rural. La gran migración latinoamericana del campo a la ciudad durante las últimas décadas se debe al abandono de los habitantes rurales por parte de los gobiernos. El proceso de industrialización urbana y la marginalidad rural han llevado a condiciones precarias en el campo. La educación no escapó a esta tendencia general. A pesar de que toda Latinoamérica se está transformando más y más en una sociedad principalmente urbana, es preciso corregir el descuido y abandono de las escuelas rurales. La mejora de la educación rural repercutiría en grandes beneficios para los habitantes del campo, directamente, y para los habitantes de las caóticas ciudades latinoamericanas, indirectamente. El aumento del nivel de vida en las zonas rurales haría que más personas permanezcan allí y que quienes todavía emigren a las ciudades al menos estén mejor preparados. Los gobiernos también tienen que reconsiderar sus prioridades de inversión en educación, pues las tasas de retorno suelen ser mayores en localidades pequeñas o rurales que en las grandes urbes. Por ejemplo, en República Dominicana se estudió cómo las tasas de retorno para la educación, tanto secundaria como universitaria, eran mucho mayores en Santiago que en la capital Santo Domingo. La ciudad de Santiago, a pesar de tener menos de cinco veces la población de la capital dominicana, presenta muchas más oportunidades para los jóvenes educados (véase la figura 8-6).
130
Parte II CS2.indd 130
10/12/06 7:30:02 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
Figura 8-6: El retorno educativo fuera de la capital (La experiencia de República Dominicana) 4ASAS DE RETORNO DE LA EDUCACIØN
0ORCENTAJE
3ECUNDARIA
5NIVERSIDAD
3ANTO $OMINGO
3ANTIAGO
#IUDAD Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos y M. Woodhall (1985)
Otros estudios también muestran el impacto de la educación y otras mejoras en el nivel de vida en las zonas menos urbanizadas en comparación con las capitales. En la provincia argentina de Neuquén, por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil es casi tres veces mayor en la zona rural que en la zona urbana. En Bolivia se observan resultados similares con la mortalidad infantil de las personas que hablan quechua únicamente y que viven por lo general en zonas rurales versus aquellas personas que hablan español únicamente y viven en zonas más urbanizadas. En Nicaragua ocurre lo mismo con la mortalidad infantil de los hijos de los trabajadores agrícolas y de los trabajadores independientes no agrícolas. Las estadísticas son peores para los habitantes rurales, como muestra el cuadro 8-1. Cuadro 8-1: La vida fuera de las ciudades (Tasas de mortalidad infantil) Argentina (provincia de Neuquén) Muertos por cada 1.000 nacimientos Lugar de residencia Zona rural
65
Zona urbana
23
Bolivia Lengua hablada
Muertos por cada 1.000 nacimientos
Quechua únicamente
218
Español únicamente
137
Ocupación del padre
Nicaragua Muertos por cada 1.000 nacimientos
Trabajador agrícola
112
Propietario de tierras
92
Empleado no agrícola
80
Trabajador independiente no agrícola
42
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org)
131
Parte II CS2.indd 131
10/12/06 7:30:02 PM
El desafĂo latinoamericano
Las grandes disparidades entre el campo y la ciudad son aĂşn mĂĄs fuertes en aquellos paĂses con grandes poblaciones indĂgenas sin una educaciĂłn formal. El caso de Bolivia es un ejemplo doloroso de las poblaciones rurales indĂgenas mal educadas. Las tasas, tanto de fecundidad como de mortalidad infantil de las madres indĂgenas, son mucho mayores que las de mujeres no indĂgenas, lo que resulta que ambas poblaciones crecen casi al mismo ritmo, pero con consecuencias devastadoras para las mujeres indĂgenas que viven en la pobreza rural y que mueren con frecuencia durante alguno de sus mĂşltiples partos. Mientras una tĂpica madre boliviana indĂgena tiene durante su vida un promedio 6,5 hijos, de los cuales pierde 1,8 hijos en el primer aĂąo, una madre no indĂgena tiene 5,3 hijos y pierde 0,7 hijos.56 El efecto en el crecimiento poblacional es prĂĄcticamente el mismo para ambos grupos, pero los niĂąos rurales indĂgenas tienden a nacer en mayor pobreza, dĂŠbiles, con pocas oportunidades y terminan con niveles educativos bajos que perpetĂşan el cĂrculo vicioso de su tragedia.
La educaciĂłn integral La cuarta prioridad educativa debe ser la educaciĂłn integral, concebida como una actividad completa que comienza en el hogar y tiene facetas formales, no formales e informales. La educaciĂłn formal sĂłlo es una pequeĂąa parte del gran espectro educativo, que ademĂĄs incluye la educaciĂłn no formal, informal y otros tipos de aprendizaje (vĂŠase la figura 8-7). El sistema de educaciĂłn primaria, secundaria y superior corresponde a la educaciĂłn formal que actualmente acapara casi todos los recursos pĂşblicos y privados de la enseĂąanza. Sin embargo, una educaciĂłn integral debe incluir tambiĂŠn recursos para las actualmente descuidadas educaciones no formal e informal. Esos recursos deben provenir no sĂłlo del gobierno sino tambiĂŠn del sector privado junto con los padres y representantes de los niĂąos. La educaciĂłn es una prioridad integral de todos. Figura 8-7: La educaciĂłn integral !PRENDIZAJEĂ&#x2C6;PORĂ&#x2C6;hEXPERIENCIAv APRENDIZAJEĂ&#x2C6;ENĂ&#x2C6;LAĂ&#x2C6;PRĂ&#x2030;CTICA Ă&#x2C6;APRENDIZAJEĂ&#x2C6;AUTODIRIGIDO Ă&#x2C6;ETC %DUCACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;INFORMAL APRENDIZAJEĂ&#x2C6;DISPENSADOĂ&#x2C6;PORĂ&#x2C6;LAĂ&#x2C6;FAMILIAĂ&#x2C6;YĂ&#x2C6;LAĂ&#x2C6;SOCIEDAD Ă&#x2C6; LOSĂ&#x2C6;MEDIOSĂ&#x2C6;DEĂ&#x2C6;COMUNICACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;YĂ&#x2C6;DIFUSIĂ&#x2DC;N Ă&#x2C6;ETC %DUCACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;FORMAL ENSEĂ&#x2014;ANZAĂ&#x2C6;ESCOLAR YĂ&#x2C6;UNIVERSITARIA
%DUCACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;NOĂ&#x2C6;FORMAL EDUCACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;EXTRAĂ&#x2C6;ESCOLARĂ&#x2C6; YĂ&#x2C6;CONTINUA Ă&#x2C6;FORMACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;ENĂ&#x2C6; ELĂ&#x2C6;EMPLEO Ă&#x2C6;ETC
&ORMACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;PROFESIONAL Ă&#x2C6; EDUCACIĂ&#x2DC;NĂ&#x2C6;ESPECIAL Ă&#x2C6; ENSEĂ&#x2014;ANZAĂ&#x2C6;AĂ&#x2C6;DISTANCIA Ă&#x2C6;ETC
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en UNESCO (www.unesco.org) 56
Banco Mundial (1993). Los recursos humanos en AmĂŠrica Latina y el Caribe. Washington: Banco Mundial, p. 39.
132
Parte II CS2.indd 132
10/12/06 7:30:02 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
La educación integral cumple un doble papel decisivo en el desarrollo. Por un lado, la educación tiene una función conservadora que sirve para preservar y estabilizar la cultura, y por otro, tiene una función progresiva como instrumento para promover y dirigir cambios culturales57. En otras palabras, ningún cambio cultural es posible sin la educación o en contra de ella. Las implicaciones son claras, pues el desarrollo a largo plazo, en cualquier aspecto, sólo es viable con el apoyo de una educación integral con visión de futuro. Las funciones conservadoras y progresivas de la educación están relacionadas a través de la naturaleza futurista de la educación integral. Su objetivo es preparar a los jóvenes de hoy para el mundo del mañana, de forma que la educación tiene que alistar a los niños para crear su propio futuro y para poder hacer frente a cualquier eventualidad no controlable directamente. Los educadores tienen que preparar a los estudiantes de la manera más abierta y global para que ellos puedan actuar eficazmente frente a los cambios, cada vez más acelerados. De aquí la importancia de la educación general más que vocacional en el contexto formal (véase la figura 8-8). Pero no cualquier tipo de educación general, sino una que prepare para “aprender a aprender” en el nuevo mundo de la globalización. Figura 8-8: El retorno de la educación por currículo 16
Tasa de Retorno (%)
14
General
12
Vocacional
10 8 6 4 2 0
Curriculum Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos (1992)
A pesar de que pueda parecer contrario a la intuición, dentro de cada nivel educativo es mayor el retorno cuanto más general sea el currículo. Primero, el costo unitario de la educación vocacional, a cualquier nivel, es mayor que el de la educación general, debido a la especialización de instructores y los costos más elevados de materiales e instalaciones para la educación vocacional. Segundo, la educación general permite una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades del mercado laboral. Sólo en ciertos niveles educativos específicos puede ser conveniente la especialización, y sólo si los estudiantes pagan, al menos parcialmente, sus estudios vocacionales.
57
Asian Development Bank (1991). Education and Development in Asia and the Pacific. Manila: ADB, p. 17.
133
Parte II CS2.indd 133
10/12/06 7:30:03 PM
El desafío latinoamericano
Para garantizar el éxito de una educación integral que cumpla sus objetivos de futuro con generalidad y flexibilidad, es necesario el apoyo continuo de todos los sectores nacionales. Es importante pasar de una educación formal vocacional a una educación general, y complementar la educación formal con la educación no formal, informal y el aprendizaje por experiencia.
La educación continua La velocidad de los cambios es de tal magnitud, que una persona no es educada al menos que se instruya día tras día. La magnitud y el alcance de las transformaciones actuales requieren una educación continua. El gran prócer cubano José Martí escribió que “la educación comienza con la vida, y no acaba sino con la muerte”. Esa misma afirmación es aún más verdadera hoy con los rápidos cambios sociales, económicos, políticos y ecológicos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. En 1751, un reducido grupo de personas publicó el primer tomo de la Enciclopédie, en París. Diderot y D’Alembert se encargaron principalmente de ese Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios, cuyo último tomo, el número 28, apareció en 1772. En 1768, en Londres, apareció el primer tomo de la Encyclopædia Británica, y en 1771 se publicó el tercer y último tomo de esa primera edición. El conocimiento de la humanidad había sido compilado por unos pocos “expertos”, que entre ellos abarcaban gran parte del saber de ese entonces. Cuando comenzó a aparecer la tercera edición de la Encyclopædia Britannica en 1788, la cantidad de información había aumentado de tal forma, que ya cuatro personas no pudieron hacerlo solas. Desde ese momento se inició la contratación de “expertos” para escribir los capítulos correspondientes. En 1985 apareció la decimoquinta edición impresa de esa obra, con 32 tomos, y ahora publicada en Chicago. Esta edición está siendo actualizada, ya no en papel, sino en Internet (www.britannica.com). Desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta el cierre del siglo XX, los cambios han sido enormes. Y de aquí en adelante sólo se puede esperar que la velocidad de cambio sea aún mayor. Winston Churchill dijo ya hace muchos años: “Los imperios del futuro serán los imperios de la mente”. Con más de dos siglos de historia, la Encyclopædia Británica tiene cerca de 120.000 artículos y es la obra impresa más grande del mundo. Sin embargo, Wikipedia comenzó en 2001, y en tan sólo cinco años superó la cantidad de 4 MM de artículos en múltiples idiomas, de los cuales más de 1 MM son en inglés. Por si fuera poco, la calidad de los artículos de Wikipedia es comparable a la de cualquier enciclopedia impresa. Ahora ser analfabeto no quiere decir no saber leer ni escribir; ser analfabeto hoy es no usar Internet. Los libros ya no son suficiente. Google, Yahoo!, MSN y Wikipedia, entre muchas otras páginas web, son fuentes fundamentales de conocimiento en el siglo XXI. En la acelerada sociedad de la información y del conocimiento, Internet y las computadoras son herramientas fundamentales para la educación. Ante la rápida evolución del saber humano, sólo una educación continua puede preparar a los ciudadanos del futuro. La palabra “enciclopedia” significa, en griego, “educación general” o “círculo completo”, y esa educación o círculo no han dejado de crecer. Por eso es que la educación inicial debe ser lo más completa, flexible y general posible. La creciente especialización es importante a medida que el nivel educativo aumenta dentro del marco de la educación continua. La ciencia y la 134
Parte II CS2.indd 134
10/12/06 7:30:03 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
tecnología se convierten ahora en los ejes de la innovación y del progreso, y la investigación y el desarrollo toman el rol de estímulos al crecimiento. Hoy día no basta con saber leer y escribir; también hay que utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación, las cuales se han convertido en los aliados modernos de la educación continua. Las recomendaciones son claras para Latinoamérica: educación primaria, femenina, rural, integral y continua, con base en un consenso entre los diferentes sectores de la sociedad. Sin educación no puede haber el tan ansiado progreso de la región. Cierto es que la educación es cara, pero más cara es la ignorancia.
EL GOBIERNO, LOS INDIVIDUOS Y LA EDUCACIÓN El artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, establece: 1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. Los actores principales del proceso educativo cambian a medida que el nivel aumenta. La primera responsabilidad corresponde a los padres que conciben a los niños. Son ellos quienes, bajo una decisión conjunta, traen un nuevo ciudadano a la sociedad. Los padres son los primeros responsables de la educación dentro del núcleo familiar. La segunda responsabilidad educativa recae sobre los gobiernos y sus escuelas con la colaboración y aprobación de los padres. Los entes públicos pueden colaborar y ser partícipes del proceso educativo, comenzando con los programas de planificación familiar y de ayuda a la familia. La tercera responsabilidad educativa les corresponde a los propios individuos que desean continuar sus estudios, también con el apoyo de la familia y el respaldo del gobierno.
El gobierno y la educación La Declaración Universal de Derechos Humanos indica claramente que el gobierno, al menos, debe preocuparse de la educación elemental y fundamental, al igual que garantizar el acceso a los estudios superiores de acuerdo con el mérito de los estudiantes. La declaración fue aprobada por todos los gobiernos latinoamericanos, aunque muchos parecen desconocerla por completo. De hecho, la declaración firmada por los mandatarios no sólo existe en inglés, sino en español, francés y portugués, para que los mismos políticos latinoamericanos puedan leerla en su idioma. ¿La habrán leído? ¿Sabrán leer?
135
Parte II CS2.indd 135
10/12/06 7:30:03 PM
El desafío latinoamericano
Muchos gobiernos se han empeñado en dar pocos recursos a la educación primaria, en tanto que brindan el máximo apoyo a algunas universidades públicas, donde los estudiantes son a veces seleccionados sobre la base de quiénes son y no sobre la base de sus méritos propios. Los políticos locales han hecho todo lo contrario a lo recomendado en una declaración que quizás ya ni recuerdan. El resultado de tales medidas erradas es evidente al constatar que el nivel general de vida en Latinoamérica ha sido sobrepasado ampliamente por varios países asiáticos. La prestigiosa revista inglesa The Economist remarcó el papel del gobierno en esa transformación: La cantidad de la fuerza laboral es mucho menos importante que su calidad para la productividad económica. Asia oriental ha sido particularmente sagaz al invertir muchos recursos educativos en la educación primaria y secundaria, en lugar de la educación universitaria. Ha sido aún más sagaz en educar tan bien a las niñas como a los niños. Los asiáticos no han invertido más dinero público en la educación que lo que otros países en desarrollo han hecho. En 1989, la inversión promedio para Asia oriental fue del 3,7% del PIB, comparada con el 3,6% para todos los países en desarrollo. Pero mientras en Latinoamérica y el subcontinente indio los recursos se vertían en las universidades, en Asia oriental el dinero se empleó en enseñar lo básico a todos los niños. El contraste extremo es Corea del Sur y Venezuela: en 1985 los coreanos utilizaban el 10% de su presupuesto educativo en las universidades, mientras que los venezolanos gastaban el 43%. La práctica coreana tiene dos ventajas, mientras un país sube por la escalera del desarrollo. Primero, aumenta la productividad de la masa de los trabajadores, que es precisamente lo que importa en un país cuya ventaja comparativa estará temporalmente en las manufacturas ligeras. Segundo, hace más que cualquier otra cosa para promover igualdad de ingresos, capacidad de consumo y apoyo general para las políticas de rápido crecimiento y en favor de la iniciativa privada. Los más afortunados están, después de todo, más representados a nivel universitario, así que ¿por qué emplear los recursos públicos allí? Japón tomó ese sencillo razonamiento a un extremo casi cruel pero efectivo. La educación primaria fue hecha pública, universal e igual para todos. A medida que los estudiantes avanzaban en el sistema, la educación pública se reducía y se hacía más prestigiosa, hasta hacerla minúscula a nivel universitario. Una consecuencia es la selección fuertemente meritocrática que existe en las universidades públicas japonesas: con una mayor proporción de pobres que en las universidades de, por ejemplo, Venezuela o Brasil, mientras los más ricos que no pasaron los exámenes públicos estudian en las más numerosas universidades privadas. Otra consecuencia es forzar a los padres, incluyendo a los más pobres, a pagar cursos especiales fuera de clases ya que los beneficios posteriores del éxito meritocrático son muy elevados. El mismo proceso ha comenzado, positivamente, en China, donde las familias de campesinos han descubierto que es conveniente comprar libros para que sus niños puedan estudiar en los salones espartanos de las escuelas locales.58 The Economist es la revista semanal más leída por los gobernantes y gerentes en todo el mundo. Los coreanos y japoneses, al igual que brasileños y venezolanos, pueden leer los artículos semanales de esa publicación. Sin embargo, en Corea del Sur y Japón, donde mucha menos gente habla inglés que en Brasil y Venezuela, han 58
The Economist. (1993). Asia: A Billion Consumers. London: The Economist, October 30th. 1993, p. 6.
136
Parte II CS2.indd 136
10/12/06 7:30:03 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
leído y aplicado el famoso artículo anterior, que tiene más vigencia hoy que nunca. ¿No se avergonzarán los líderes brasileños y venezolanos? ¿Leerán ellos por lo menos las noticias internacionales? Las políticas educativas equivocadas han hecho que Brasil y Venezuela tengan hoy niveles educativos comparables con los peores países de África. Comenzando el siglo XXI, Brasil y Venezuela tienen más analfabetos funcionales que Taiwán y Singapur tienen habitantes, respectivamente. Con tales estadísticas, ni siquiera hay que preguntar cuáles de esos países serán realmente prósperos si la situación educativa sigue igual de mal en Latinoamérica. El 20% más rico de la población latinoamericana recibe casi la mitad de los subsidios otorgados a la enseñanza superior, mientras que el 20% más pobre sólo recibe el 5% de los subsidios públicos (véase la figura 8-9). Como si lo anterior no fuera suficiente, hay que recordar que buena parte del total de los recursos educativos en Latinoamérica va a las universidades. En pocas palabras, las universidades reciben el grueso de los presupuestos públicos que benefician principalmente al 20% más rico de la población. La educación, que por lo general es el mejor elemento para alcanzar la igualdad social, se ha convertido en el gran creador de la desigualdad en Latinoamérica. Figura 8-9: ¿Quién recibe qué? (La educación superior y los subsidios públicos en Latinoamérica) Subsidios a la educación superior Quintil 4 26%
Quintil 3 12%
Quintil 2 8%
Quintil 1: más pobre 5%
Quintil 5: más rico 49%
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org)
El caso más dramático de la mala utilización de recursos educativos lo representa Venezuela. Aun gastando casi la mitad de su presupuesto en las universidades públicas, el presidente venezolano decidió crear en 1975 un programa de becas para universitarios que querían estudiar en el extranjero. El programa recibió el nombre de Fundayacucho, en honor del Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre (que debe estar retorciéndose en su tumba al saber que su nombre fue utilizado para crear uno de los peores sistemas educativos y una de las mayores desigualdades mundiales con base en la educación). Ese faraónico programa contó con miles de millones de dólares para educar a quienes ya eran los más privilegiados de la sociedad venezolana, mientras que el ciudadano promedio se contentaba con el nivel 137
Parte II CS2.indd 137
10/12/06 7:30:03 PM
El desafío latinoamericano
educativo de Mozambique. El programa empezó otorgando las becas a estudiantes de acuerdo con los “méritos de sus contactos políticos”, aunque en algunas ocasiones también se usaron criterios más profesionales. Muchos de los becarios decidieron luego no regresar a Venezuela, aunque en teoría estaban obligados. Varios de esos mismos estudiantes iban a clase en carros de lujo, mientras que los estudiantes de los países receptores, principalmente en Europa y Norteamérica, iban en transporte público y pagaban su propia educación universitaria. Entre los funcionarios públicos venezolanos que administraron el programa hubo algunos que hasta crearon nombres imaginarios de estudiantes en el exterior para poder cobrar las mensualidades correspondientes. Para inicios de la década de 1980 existían 1.023 becarios “imaginarios”, el 15% del presupuesto del programa era directamente malversado y más de la mitad de las becas otorgadas estaban “fuera de áreas prioritarias, fuera de edades máximas por nivel, por debajo del promedio exigido y sin la consideración del Comité Técnico”.59 Argentina y México, con sus respectivos programas de becarios de CONICET y CONACYT, al igual que otros países latinoamericanos, también tuvieron enormes proyectos de redistribución de los recursos educativos a los más ricos, pero ninguno llegó a alcanzar los niveles del programa venezolano. Los japoneses y coreanos nunca pensaron en malgastar de tal forma sus limitados recursos educativos en quienes menos lo necesitaban. Claro que es importante la educación superior, también la ciencia y la tecnología, pero mucho más importante es la educación básica. Los gobiernos latinoamericanos deben concentrarse en la educación primaria y brindar igual acceso, basado en los méritos individuales, a la secundaria y universidades públicas. Únicamente en los sectores más pobres y para los ciudadanos más necesitados se justifica que la educación secundaria también sea gratuita. La alternativa es clara y los beneficiados no son los más pobres, sino los más ricos. De hecho, expertos latinoamericanistas indican que: Uno de los pasos más progresistas hacia la reasignación de los ingresos del gobierno es la eliminación de la educación universitaria gratuita. Se puede enseñar a diez alumnos de escuela primaria por el mismo costo que a un estudiante universitario. En algunos países la proporción es de 30 a 1. Los recursos ahorrados mediante la introducción de cambios realistas en el orden de prioridades podrían mejorar y extender considerablemente la educación primaria, sobre todo en las zonas rurales. Unas ideas más radicales incluyen la reasignación de fondos, de los militares a los maestros. Guatemala tiene más soldados que maestros. ¿Es poco realista pedir un cambio? Si los soldados son renuentes a hacer cola en las oficinas de empleo como los civiles, se les podrá convencer de que trabajen en campañas de alfabetización y proyectos de salubridad. Se beneficiarían al mismo tiempo, su imagen y la seguridad interna.60 Las propuestas anteriores son realistas. Actualmente Latinoamérica distribuye muy mal sus recursos educativos y, de hecho, los gobiernos redistribuyen esos escasos fondos principalmente entre los más ricos. Por otro lado, el presupuesto militar 59
Consorcio de Ediciones Capriles. (1990). Diccionario de la corrupción en Venezuela. Volumen II: 19791984. Caracas: Ediciones Capriles, pp. 184-185. 60 Cardoso, E. y Helwege, A. (1992). La economía latinoamericana: diversidad, tendencias y conflictos. México: Fondo de Cultura Económica, p. 257.
138
Parte II CS2.indd 138
10/12/06 7:30:04 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
anual de la región es del orden de US$ 20 MMM, monto que podría ser mejor utilizado en educación y no en represión. Costa Rica, por ejemplo, decidió eliminar sus fuerzas armadas en 1948, y desde entonces todo ese dinero va a la educación. Hoy Costa Rica tiene el nivel educativo promedio más alto de la región y todos sus niños tienen acceso a Internet. La decisión política fue muy fácil: ¿soldados o estudiantes?, ¿tanques o escuelas?
Los individuos y la educación Muchos latinoamericanos no tienen una cultura de pagar por la educación. Hasta los estudiantes más ricos están acostumbrados a recibir la enseñanza gratuitamente, aun a nivel universitario. Vale la pena recordar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande de Latinoamérica, estuvo paralizada varios meses por tratar de subir una matrícula anual que costaba menos de un dólar. Después de casi un año de huelgas en 2000, el cuarto de millón de estudiantes de la UNAM, aunque muchos parecen habitantes más que estudiantes, pues viven años y años allí, regresó a clases sin pagar más. Por otro lado, las mejores universidades en muchos países desarrollados son privadas: Harvard, MIT y Stanford en EUA; Keio y Waseda en Japón, y recientemente hasta Cambridge y Oxford en el Reino Unido han comenzado a cobrar matrículas de elevado costo. En EUA, por ejemplo, gran parte del sistema educativo, desde la primaria hasta la universidad, es privado. Los padres y los jóvenes deciden acerca de la calidad y cantidad de su educación con base en criterios de inversión privada. Los beneficios son conocidos (véase el cuadro 8–2) al igual que los costos de la educación pública o privada. La experiencia de EUA demuestra claramente que los salarios suben con el nivel educativo. Igualmente, se ha podido ver una mejora en el tiempo con respecto a los salarios de los hispanos, negros y mujeres, cuyos ingresos han aumentado pero aún no alcanzan los niveles promedio de los “hombres blancos”. Cuadro 8-2: El retorno de la educación en EUA (Salario anual promedio en US$ según nivel educativo, origen étnico y sexo) Blancos
Hispanos
Negros
Hombres
Doctorado
Nivel
77.970
69.942
46.848
82.619
Mujeres 54.552
Maestría
53.497
55.581
43.054
64.533
40.429
Universidad completa
44.852
35.014
36.373
55.057
31.452
Algo de universidad
33.212
29.933
26.424
40.082
25.390
Secundaria completa
24.409
20.978
19.236
28.742
17.898
Algo de secundaria
16.474
15.832
13.672
19.155
11.353
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en US Bureau of the Census (www.census.gov)
Hasta en los países más pobres del mundo se ha encontrado que la educación genera enormes beneficios a largo plazo para los individuos. Uno de esos primeros estudios se realizó en India y se pudo comprobar que, a mayor educación, mayores son los ingresos personales (véase la figura 8-10).
139
Parte II CS2.indd 139
10/12/06 7:30:04 PM
El desafío latinoamericano
Figura 8-10: Los costos y beneficios individuales de la educación (Ingresos según nivel educativo en India)
-ILES DE RUPIAS POR A×O
5NIVERSIDADÈTERMINADA
-ATRICULADOS
3ECUNDARIAÈTERMINADA 0RIMARIAÈTERMINADA !NALFABETOS
%DAD A×OS Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos y M. Woodhall (1985)
La teoría económica muestra cómo el incremento de los ingresos, correspondientes a un nivel educativo superior, compensa los costos educativos y los ingresos no recibidos durante el tiempo que dura la educación (véase la figura 8-11). Es un simple análisis de costo y beneficio donde, en promedio, los ingresos adicionales posteriores compensan más los gastos de una mayor educación previa. La educación tampoco tiene que ser necesariamente formal, pues la educación informal continua es igualmente valiosa. Así, por ejemplo, el entrenamiento, los cursos de capacitación y una experiencia laboral apropiada pueden tener enormes beneficios. Tales decisiones son de carácter netamente personal y el gobierno sólo tiene que concentrarse en brindar el acceso y las mismas oportunidades a todos sus ciudadanos. Los costos, y los beneficios, deben correr principalmente por cuenta del individuo beneficiado y de su familia. Figura 8-11: La educación superior: una inversión personal )NGRESOS
"ENEFICIOS
#ONÈUNIVERSIDAD
#ONÈSECUNDARIA
#OSTOS
%DADÈ A×OS
n CÈ A×OSÈDEÈCOSTO
NÈ A×OSÈDEÈBENEFICIO
4IEMPOÈ A×OS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos y M. Woodhall (1985)
140
Parte II CS2.indd 140
10/12/06 7:30:04 PM
Capítulo 8 • El desafío educativo
Muchas empresas tienen hoy sus propios programas de entrenamiento, puesto que saben que la educación es una inversión no sólo para el individuo, sino también para las propias empresas. El mismo razonamiento es utilizado por compañías de países desarrollados que apoyan a las universidades y a los centros de investigación y desarrollo. En Latinoamérica también hay casos similares de cooperación con el sector privado, aunque mucho más limitados, no tanto por falta de recursos, sino por falta de visión a largo plazo. De cualquier forma, es interesante notar que el retorno educativo es típicamente más alto para los estudiantes que se incorporan eventualmente al sector privado o competitivo (véase la figura 8-12). Esto se debe a la menor remuneración oficial en el sector público, lo cual a su vez suele originar altos niveles de corrupción si se permite la impunidad de los delitos. Los gobiernos, los padres, las empresas y los mismos jóvenes son los actores que determinan el curso de la educación y, por ende, el destino de los países. Una decisión nacional de consenso es necesaria para clarificar las prioridades educativas y la visión nacional a largo plazo. De la teoría hay que pasar a la práctica con las prioridades de educación primaria, femenina, rural, integral y continua. La educación debe ser eficaz, no necesariamente más cara, sino simplemente eficaz. Los gobiernos deben cumplir sus responsabilidades al igual que los padres y los jóvenes. Las empresas también tienen sus derechos y deberes, que a la vez generan beneficios a largo plazo. El sector privado necesita empleados productivos y emprendedores que contribuyan al desarrollo nacional. Una decisión consensual es necesaria pues los beneficios alcanzan a todos los grupos en este juego de ganar-ganar, o de suma positiva, que se llama educación. Figura 8-12: El retorno educativo por sector económico 16 14
Privado
Tasa de retorno
12
Público
10 8 6 4 2 0
Sector económico
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en G. Psacharopoulos (1992)
La educación y capacitación de los ciudadanos es la base de la riqueza de las naciones. Una nación puede tener muchos pozos petroleros, muchas minas de metales preciosos, muchas tierras fértiles, muchas riquezas marinas, muchos bosques tropicales y muchos otros recursos naturales, pero si los cerebros de sus niños están vacíos, esa nación no tiene futuro. La gran ventaja adicional de la educación, a diferencia 141
Parte II CS2.indd 141
10/12/06 7:30:05 PM
El desafío latinoamericano
de muchos recursos naturales, es que ésta es renovable. Pero la ignorancia también es renovable y, hasta ahora, muchos gobiernos locales se han encargado de renovar esa ignorancia para llegar al nivel actual de hiperignorancia generalizada. Es evidente que la educación tiene un costo y hay que pagarlo, principalmente por aquellos que se benefician en forma directa. Pero para quienes piensan que la educación es cara, hay que responderles que la ignorancia es todavía mucho más cara. Allí está el caso de la hiperignorancia, que ha transformado la potencialmente rica Latinoamérica en un pobre continente sin educación para todos. El gran desafío regional es superar la hiperignorancia y educar a toda la población para que pueda crear y defender un futuro mejor. Cada día que pasa, la educación se vuelve más importante en un mundo donde la innovación, la ciencia y la tecnología son las nuevas reglas del juego. En el pasado eran importantes los recursos naturales, pero en el futuro serán fundamentales los recursos humanos. Sin educación, sencillamente, no hay futuro.
142
Parte II CS2.indd 142
10/12/06 7:30:05 PM
9
EL DESAFÍO SOCIAL
Ama suwa, ama llulla, ama qella.
No robarás, no mentirás, no serás malo. Sabiduría indoamericana
La juventud, en todas partes, es atrayente, animosa y vencedora. Rubén Darío Latinoamérica es una región con gente joven pero pobre. La razón principal del gran número de jóvenes es la elevada tasa de fecundidad y el alto porcentaje de personas en edad reproductiva. Por otro lado, la mortalidad infantil ha tenido un descenso evidente, lo que genera un aumento neto positivo de la población. Sin embargo, Latinoamérica presenta una relativa ausencia de personas de edad media y avanzada, debido a la misma pobreza, que no permite alcanzar mayores niveles de vida ni sostener mejores sistemas de salud. La pobreza es el principal problema social de Latinoamérica y la juventud de su población es la principal esperanza para la región. El desafío es educar a toda esa gente joven para que se incorpore productivamente a la sociedad latinoamericana del futuro. Rubén Darío y José Martí, hace muchos años, dijeron que los niños son la esperanza del futuro y que la juventud es precisamente la fuente de ánimo para vencer los obstáculos y para progresar. Los jóvenes de muchos países asiáticos ya mostraron cómo avanzar bajo condiciones bastante peores que las de Latinoamérica; ahora el turno es de los latinoamericanos.
EL CÁNCER DE LA HIPERPOBREZA La magnitud de la pobreza en Latinoamérica presenta tales niveles que el término “hiperpobreza” es más adecuado. No obstante, llámese como se llame y mídase como se mida, la hiperpobreza en la región representa el mayor problema social. El concepto mismo de pobreza es una idea de muy difícil definición. Los primeros estudios serios sobre la pobreza en Latinoamérica la definieron como un nivel de ingresos equivalente al doble del costo de una “canasta” básica de alimentos. Estas canastas varían de país a país y así, por ejemplo, el casabe (mandioca o yuca) es un alimento básico en Brasil, a pesar de que los chilenos, entre otros, prácticamente no la comen 143
Parte II CS2.indd 143
10/12/06 7:30:05 PM
El desafío latinoamericano
por muy pobres que sean. La decisión de duplicar el costo de la canasta básica para llegar al nivel mínimo de pobreza se debe al hecho de que los latinoamericanos, que apenas cubren sus necesidades alimentarias, gastan la mitad de todos sus ingresos en alimentos.61 Además del nivel de pobreza relativa, es importante considerar el nivel de pobreza absoluta, que suele conocerse simplemente como miseria o indigencia. La indigencia se mide normalmente como el nivel de una sola canasta básica alimentaria. Esta definición no incluye gastos en artículos no comestibles y ni siquiera permite compras equivocadas de alimentos, de forma que personas que estén en la línea de indigencia pueden estar malnutridos si no adquieren sus alimentos correctamente. Tal es el caso en algunos hogares marginales, donde los padres a veces destinan parte de sus ingresos para el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y dulces. Los efectos son particularmente nocivos para los niños, que crecen mal alimentados y con una visión distorsionada de las necesidades básicas de la vida. El cuadro 9-1 muestra el porcentaje de hogares latinoamericanos en pobreza e indigencia de acuerdo con las definiciones anteriores. Es importante notar que desde 1960 hasta el inicio de la Mega Depresión, en 1982, los niveles de pobreza, absoluta y relativa, cayeron en la región. Los hogares en pobreza disminuyeron del 51% en 1960 al 35% en 1980. Los hogares en indigencia disminuyeron del 26% al 15% durante el mismo período. Sin embargo, tanto la pobreza como la indigencia alcanzaron el 41% y el 17%, respectivamente, de los hogares a comienzos de 2005. Es decir, en las dos últimas décadas la pobreza y la indigencia han permanecido casi constantes. La Mega Depresión de la deuda no representó una sino más bien dos décadas perdidas para la región. Adicionalmente, la CEPAL estimó que a inicios del siglo XXI el número total de pobres en Latinoamérica alcanzó el 41% de la población, aunque el número de hogares pobres sólo representa el 36%; esto es debido a que son precisamente los hogares más pobres los que tienen más hijos. Algo similar ocurrió con la indigencia, ya que el número total de indigentes alcanzó el 17% de la población, aunque sólo el 14% de los hogares eran considerados indigentes. Es decir, los hogares en indigencia tienen más miembros que otros hogares pobres, y aun más miembros que los hogares no pobres. Cuadro 9-1: La pobreza y la indigencia en Latinoamérica (Evolución porcentual del número de hogares pobres) Hogares
1960
1970
1980
1990
2000
2005
Pobreza (%) Indigencia (%)
51 26
40 19
35 15
48 23
42 18
41 17
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en V. Tokman (1991) y la CEPAL (www.cepal.org)
Los niveles de pobreza e indigencia también varían considerablemente entre las zonas urbanas y rurales. El abandono del campo por los gobiernos incrementó la pobreza en las zonas con menor densidad poblacional. Según cifras de la CEPAL, se estima que más de la mitad de las familias rurales estaba en la pobreza y cerca de un tercio estaba en la indigencia en el año 2000. Los números de pobres e 61
Altimir, O. (1979). La dimensión de la pobreza en América Latina. Cuadernos de la CEPAL. Santiago de Chile: CEPAL, Núm. 27.
144
Parte II CS2.indd 144
10/12/06 7:30:05 PM
Capítulo 9 • El desafío social
indigentes en el campo son todavía mayores, pues las familias rurales tienen ingresos más bajos y, en general, tienen más hijos que las familias urbanas. El gran tamaño de muchas familias rurales ha favorecido el aumento –y la persistencia– de la pobreza en el campo. Un estudio del Banco Mundial sobre la pobreza en Latinoamérica indicó la gravedad de la situación a raíz de la crisis de la deuda, y la situación no ha mejorado desde entonces: Los sectores sociales en Latinoamérica han sido tradicionalmente olvidados. En 1980, la región tenía la distribución de ingresos más desigual en el mundo y niveles de pobreza extremadamente altos. La crisis de la deuda complicó aún más las cosas. En muchos países, el número de personas viviendo debajo del nivel de ingreso mínimo –definido como línea de pobreza– aumentó después de 1982. Este fenómeno es el resultado de la reducción del ingreso y salarios reales por habitante, independientemente de lo que sucedió con la distribución de la riqueza. La reducción ocurrió principalmente durante los años inmediatos a la crisis de la deuda –durante la fase de ajuste de emergencia–, mientras las importaciones y las inversiones públicas fueron cortadas drásticamente. Esa reducción fue además el resultado del retraso de programas de reforma, como en Argentina, Nicaragua y Perú, donde la falta de control inflacionario perduró hasta el final de la década de 1980. También hay evidencia de que el gasto público por habitante en educación y salud cayó 25% entre 1980 y 1985, aunque se recuperó un poco después. Las preguntas clave hoy son: ¿qué pasos adicionales deben ser tomados para aumentar la complementariedad entre las reformas para recuperar el crecimiento y aquellas para mejorar la equidad a largo plazo? ¿Es posible reasignar el gasto público –radical y rápidamente– para erradicar los peores aspectos de la pobreza en el corto plazo sin perjudicar las finanzas públicas y el control del déficit presupuestario? Los programas de reforma aumentan la intensidad laboral del crecimiento. La liberalización comercial y reformas que reducen los impuestos al trabajo y subsidios para la utilización de capital deben ser aceleradas. Adicionalmente, se deben aumentar las inversiones en el capital humano y las destrezas de la población, ya que la educación es uno de los principales factores en la distribución del ingreso. Los países pudieron haber sido mucho más agresivos para reasignar los recursos públicos y prestar los servicios sociales prioritarios, sin perjudicar el ajuste fiscal o la búsqueda de otros objetivos para eficiencia pública. El 20% más pobre de los latinoamericanos recibe cerca del 4% del PIB. Ya que el gasto público generalmente representa el 25% del PIB, una reasignación del 10% del presupuesto tendría un efecto mayor en el bienestar de los grupos más pobres. Muchos países podrían generar un aumento equivalente al 2% ó 3% del PIB, al expandir la base impositiva, aumentar la recolección de impuestos y reducir la evasión fiscal. Impuestos adicionales podrían ser generados al eliminar los subsidios a las clases media y alta a través del precio de los combustibles, servicios públicos, recursos universitarios y empleos públicos. Una racionalización y reducción de los gastos militares puede liberar recursos adicionales importantes. Programas sociales selectivos para reducir la mortalidad infantil y mejorar la educación básica y salud pueden ser financiados con moderados costos fiscales. Lo que se necesita es la voluntad política y la habilidad para gerenciar...62 62
World Bank. (1993). Poverty and Income Distribution in Latin America: The Story of the 1980s. Washington: World Bank, pp. 4-5.
145
Parte II CS2.indd 145
10/12/06 7:30:05 PM
El desafío latinoamericano
El análisis imparcial del Banco Mundial sobre la pobreza regional es un buen punto de referencia internacional. Mientras que los niveles de pobreza se redujeron en varios países, sobre todo en Asia, Latinoamérica conservó su “título” de la región con la mayor desigualdad en el mundo. Al mismo tiempo, los gobiernos latinoamericanos continuaron redistribuyendo sus escasos recursos hacia los grupos más ricos (incluidos muchos de los políticos y generales) y no hacia los más pobres (que incluyen a la gran mayoría del pueblo). Para reducir la hiperpobreza, y cambiar el rumbo equivocado de las actuales políticas gubernamentales, es necesario mostrar una fuerte y decidida voluntad política hacia la transformación productiva con equidad. Latinoamérica ya ha perdido dos décadas de desarrollo después de la crisis de la deuda, y la situación actual es inviable en muchos países que siguen sin progresar. La alternativa es un creciente antagonismo entre las clases sociales, con confrontaciones mayores cada día. En el año 2000, la ONU organizó un gran encuentro mundial para determinar los principales problemas de la humanidad y determinar cómo mejorar la situación para el año 2015. El resultado se conoce como los Objetivos de desarrollo del milenio e incluye ocho grandes metas para el progreso de la humanidad (www.un.org/spanish/ millenniumgoals). Lamentablemente, muchos países de Latinoamérica no están cumpliendo con sus desafíos, especialmente en lo que se refiere a los sectores sociales más débiles e indefensos.
LAS CUATRO MITADES DE LATINOAMÉRICA Es conveniente analizar la magnitud de la hiperpobreza latinoamericana a través de cuatro “mitades”. Cada “mitad” corresponde a una manera diferente de visualizar la sociedad y permite evaluar los problemas de la pobreza desde perspectivas distintas y complementarias. Adicionalmente, esta clasificación también corresponde a las prioridades de ataque frontal a la pobreza, comenzando con la situación de quienes llevarán el futuro de la región: • La pequeña mitad de los niños (cerca del 50% de la población). • La gran mitad de las mujeres (50%). • La media mitad sin salud (25%). • La mitad y media de las ciudades (75%). El problema de la pobreza se perpetúa si la condición de los niños no mejora. Así que debemos comenzar a resolver el problema con y para los niños.
La pequeña mitad de los niños La población de Latinoamérica es muy joven y son precisamente esos niños y adolescentes los que forman la “pequeña mitad” de los niños. Ésta es la primera “mitad” para entender la situación social de la región. Los mandatarios regionales declararon al respecto: Par. 19: Nos comprometemos solemnemente a atribuir alta prioridad a los derechos del niño, a su supervivencia, su protección y su desarrollo. De esta manera también se contribuirá al bienestar de todas las sociedades. 146
Parte II CS2.indd 146
10/12/06 7:30:05 PM
Capítulo 9 • El desafío social
Par. 24: Hemos decidido adoptar y aplicar un Plan de Acción que sirva de marco de referencia para la realización de actividades nacionales e internacionales más específicas. Estamos dispuestos a destinar los recursos que sean necesarios para cumplir con estos compromisos, como parte de las prioridades establecidas en nuestros planes nacionales. Ésos son dos de los párrafos del Plan de acción de la cumbre mundial en favor de la infancia. Todos los gobiernos de Latinoamérica, excepto Haití, ratificaron esa convención el 30 de septiembre de 1990. Menos de un año después, entre el 18 y 19 de julio de 1991, los mandatarios latinoamericanos declararon durante la Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara: Par. 14: Nos comprometemos a desplegar los esfuerzos necesarios para dar cumplimiento a las metas definidas en la Cumbre mundial en favor de la infancia. Para ello impulsaremos la formulación de los Programas Nacionales de Acción destinados a promover la supervivencia, la protección y el desarrollo de la niñez iberoamericana. Los líderes de la región se comprometieron en la década de 1990, a excepción de los de Haití, para dar una prioridad fundamental a la infancia. Al término de sus mandatos, las actuaciones de esos mismos líderes deben ser evaluadas y juzgadas en función de lo prometido y lo realizado. Si no cumplieron con lo establecido, deben ser juzgados por crímenes contra la humanidad en los tribunales internacionales pertinentes debido a la violación de compromisos internacionales. A escala nacional, los líderes políticos también deben ser juzgados y recriminados de acuerdo con sus delitos contra el bienestar de la mayoría de sus ciudadanos, comenzando con los niños. La niñez requiere una atención especial, pues es el sector más débil, indefenso, sensible y vulnerable de la población. Además de todas las consecuencias morales y sociales que resultan del abandono de la infancia, los efectos económicos, políticos y ecológicos son igualmente trágicos. La juventud latinoamericana representa casi la mitad de la población de la región. Comenzando el siglo XXI, el 24% de los latinoamericanos tenía 9 años o menos de edad, y el 49% tenía 20 años o menos. Son precisamente estos niños y jóvenes los que componen la mitad de la población latinoamericana y, sin embargo, no tienen representación política ni pueden dejar constancia de sus derechos y deberes como ciudadanos. La distribución de edades de la población latinoamericana es muy diferente de la de los países desarrollados (véase la figura 9-1). Mientras la distribución de edades en Latinoamérica tiene una forma claramente piramidal, en EUA es mucho más achatada y en Alemania y Japón bastante más uniforme. De forma que los problemas sociales en Latinoamérica y en esos otros países son muy distintos y, por tanto, las soluciones también serán distintas. De hecho, si las inversiones educativas son enormes y consideradas prioritarias en los países desarrollados con poblaciones juveniles relativamente pequeñas, entonces en Latinoamérica la educación de la mitad de su población joven debe ser la prioridad indiscutible. La gran esperanza de la región está ligada irremediablemente a la educación de los niños, mucho más que en otros países donde proporcionalmente hay menores poblaciones infantiles.
147
Parte II CS2.indd 147
10/12/06 7:30:05 PM
El desafío latinoamericano
Figura 9-1: Distribución de edades en el mundo (Porcentajes por grupos de edades, 2000) $ISTRIBUCIØN DE EDADES ,ATINOAMÏRICA EN
(OMBRES
$ISTRIBUCIØN DE EDADES %5! EN
-UJERES
$ISTRIBUCIØN DE EDADES *APØN EN
$ISTRIBUCIØN DE EDADES !LEMANIA EN
(OMBRES
-UJERES
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la ONU (www.onu.org)
La tragedia de Latinoamérica es que cerca de la mitad de la población, comenzando el siglo XXI, vive todavía en la pobreza. Aún más trágico es que la mayoría de los niños son pobres y que la mayoría de los pobres son niños. Se estima que el 40% de todos los niños menores de 18 años son pobres, muchos de ellos indigentes y viviendo en la casi absoluta miseria. Actualmente, cada año, mueren cerca de 1 MM de latinoamericanos menores de cinco años, aunque casi todos hubieran sido salvados con una mínima atención médica. Además, se estima que otros 6 MM de niños en ese grupo de edades sufren desnutrición moderada y 1 MM adicional padece desnutrición grave. Muchos de esos niños desnutridos luego entran en escuelas, pero sus niveles de repetición son mayores –cerca del 40%– que el promedio para niños de países en desarrollo. Después de más de una docena de años en las escuelas primarias, sólo uno de cada dos niños latinoamericanos termina la educación básica, aunque en países como Brasil y Haití ni siquiera un niño de cada cuatro la completa. Los resultados son igualmente lamentables en la secundaria. No hay que meditar mucho para ver qué futuro se está perfilando en Latinoamérica con ciudadanos que eventualmente sufren graves problemas nutricionales, físicos y mentales. Muchos de esos pobres niños terminan como criminales y siendo explotados laboral y sexualmente por mayores sin escrúpulos. 148
Parte II CS2.indd 148
10/12/06 7:30:06 PM
Capítulo 9 • El desafío social
El gran drama es que los niños latinoamericanos parecen haber sido abandonados, algunas veces por sus padres y hasta por sus propias madres. La pobreza ha destruido muchos de los valores de las familias latinoamericanas y cada vez hay más núcleos familiares sin padres. Los niños rurales e indígenas también han sido particularmente olvidados. Los gobiernos tampoco han colaborado mucho para impedir la desintegración social y el deterioro de las condiciones de los niños. Muchos gobernantes se han preocupado más en beneficiar sus propios miembros y familias que en concentrarse en los verdaderos problemas sociales de sus países. Ante el virtual abandono de muchos niños por padres y gobiernos, es muy poco lo que ellos mismos puedan hacer. Los niños, que representan la esperanza de Latinoamérica, han quedado relegados a un plano secundario y sin voz ni voto. El problema infantil en Latinoamérica es de tal magnitud, aun en comparación con otros países más pobres, que la UNICEF promovió en 1992 un importante estudio con el nombre Los niños de las Américas. Es increíble que ante la incapacidad y la falta de voluntad de los gobiernos latinoamericanos, sean las instituciones internacionales las que tratan de mejorar las condiciones de los niños de la región. Otros informes muy valiosos son los publicados por la UNICEF con los títulos El estado mundial de la infancia, anualmente, y El progreso de las naciones, trabajos que incluyen metas y objetivos explícitos en salud infantil, nutrición, salubridad, educación y mayor protección de menores en circunstancias especialmente difíciles. Todos esos tópicos son delineados de una manera clara, explícita y realista. Al menos cada líder latinoamericano debe leer –si sabe leer– esos reportes, disponibles gratis y en muchos idiomas en Internet (www.uniceflac.org). El 2 de octubre de 1999 se acordó en Ciudad de México el Manifiesto por la infancia y la adolescencia de América Latina y el Caribe. Allí estuvieron involucrados artistas, escritores, intelectuales, políticos y premios Nobel de Iberoamérica (entre ellos cabe nombrar a Isabel Allende, Jorge Amado, Germán Arciniegas, Mario Benedetti, Belisario Betancur, Arturo Corcuera, Thiago De Mello, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Salvador Garmendia, Rigoberta Menchú, Álvaro Mutis, Ernesto Sábato, José Saramago, Fernando Savater y Mercedes Sosa). El Manifiesto fue ratificado al año siguiente en la Décima Cumbre Iberoamericana, en Panamá, en la cual se tocó como eje central y oficial el tema de la infancia y el futuro de región. La presidenta Mireya Moscoso y los demás mandatarios de la región firmaron el 18 de noviembre de 2000 la Declaración de Panamá: unidos por la niñez y la adolescencia, base de la justicia y la equidad en el Nuevo Milenio. Los gobernantes deben saber o deben ser recordados de lo que prometen, pues sobre la base de sus resultados tienen que ser evaluados. ¡Las únicas promesas que sirven son las que se cumplen!
La gran mitad de las mujeres Otra “mitad” de ver el problema social corresponde a la situación y perspectiva de las mujeres, que constituyen aproximadamente la mitad de los latinoamericanos. Algunos dirán, de hecho, que ésa es la “gran mitad” de Latinoamérica. Lamentablemente, muchas mujeres, al igual que los niños, han quedado relegadas a un segundo plano frente a la crisis de la hiperpobreza. Según las estimaciones del Banco Mundial, las mujeres representan escasamente algo más de la mitad, alrededor del 50,2%, de la población latinoamericana. El mayor número de mujeres corresponde proporcionalmente a las edades más avanzadas. De 149
Parte II CS2.indd 149
10/12/06 7:30:06 PM
El desafío latinoamericano
hecho, terminando el siglo XX, la esperanza de vida al nacer para las mujeres era de cerca 73 años y para los hombres sólo de 66 años. Éste es un factor importante, pues las mujeres no sólo son las que generalmente terminan dirigiendo los hogares latinoamericanos, con o sin parejas, sino también quienes llevan la continuidad familiar. Ellas ayudan a mantener las tradiciones y los principios de generación en generación. El proceso de la incorporación de la mujer a la fuerza laboral se ha desacelerado en las últimas dos décadas, después de un gran aumento hasta el inicio de la Mega Depresión. En 1950, sólo el 18% de las mujeres latinoamericanas participaban en la fuerza laboral activa, pero para 1980 la cifra había aumentado al 26%.63 En 1990 hubo un ligero incremento para alcanzar el 27%, y se estima que en la actualidad las mujeres ocupan casi la tercera parte de todos los empleos formales, aunque existen grandes diferencias entre los países de la región. La mayoría de esos trabajos son, sin embargo, de poca productividad y de baja remuneración, sobre todo los que ocupan las mujeres de los grupos más pobres. La discriminación contra las mujeres es abierta en muchas profesiones y además existen otros tipos más sutiles de desigualdad laboral entre hombres y mujeres. A pesar de que las mujeres apenas representan hoy un tercio de la fuerza laboral oficial en Latinoamérica, ellas desempeñan un papel fundamental en la formación del capital humano. Las mujeres de la región son tradicionalmente las responsables de la educación y del cuidado de los niños. El importante trabajo doméstico de las mujeres sirve para atender a los niños y a los otros miembros adultos del hogar y ayuda a optimizar los ingresos monetarios y no monetarios para ofrecer una mejor educación y un mejor nivel de nutrición a la familia. El trabajo de la mujer, tanto el remunerado como el doméstico no remunerado, ha sido decisivo para atenuar la caída de los salarios durante la crisis. Sin embargo, dicho trabajo femenino ha sido poco reconocido y productivo, no por falta de empeño ni de determinación de las mujeres, sino por falta de recursos, ausencia de servicios públicos, limitaciones de seguridad social y realización de múltiples actividades no asalariadas, como son la enseñanza y el cuidado de niños y ancianos. En otras palabras, las mujeres han tenido que desempeñar simultáneamente muchos trabajos sin la colaboración de todos los miembros del hogar. En las zonas rurales, muchas mujeres han tenido que ir asumiendo crecientes responsabilidades agrícolas, debido a que más hombres emigraron a las ciudades. En las zonas urbanas, las mujeres se han desempeñado principalmente en el sector de servicios y en trabajos informales, que tienden a ofrecer menores remuneraciones. Tanto en el campo como en la ciudad, las mujeres han tenido que enfrentar grandes desigualdades sociales y jurídicas, aparte de discriminaciones educativas y económicas. El resultado ha sido que la mitad de la población latinoamericana no ha logrado alcanzar su máximo potencial y, por ende, todos los latinoamericanos viven en condiciones peores que si existiera una mayor igualdad y libertad para el mal llamado sexo débil. El mejoramiento de las condiciones de la mujer es una necesidad imperante para salir de la hiperpobreza. Es importante reconocer que ellas no sólo representan la mitad de la población y la tercera parte de la fuerza laboral actual, sino que además son las defensoras de la unidad familiar y social. Los políticos, casi todos hombres, no pueden seguir marginando al 50,2% de los latinoamericanos y, más allá de ese 63
BID. (1990). Informe sobre el progreso económico y social en América Latina. Informe 1990: La mujer trabajadora en América Latina. Washington: BID, p. 236.
150
Parte II CS2.indd 150
10/12/06 7:30:06 PM
Capítulo 9 • El desafío social
número, al futuro entero de la región. Recordemos que las tasas de retorno de inversión para las niñas son mucho mayores que los retornos para los niños. Las condiciones actuales de la mujer latinoamericana dejan mucho que desear. Sus salarios, sus trabajos, sus abusos soportados y sus quejas no atendidas relegan a la mujer a una posición marginal. Los programas sociales deben incorporar a las mujeres como un factor fundamental y no como un elemento residual. Cualquier medida que tienda a elevar realmente el nivel de vida de los latinoamericanos debe considerar los problemas específicos de las mujeres. No es posible que un país como Bolivia tenga todavía una tasa de mortalidad materna del orden de 400 madres muertas por 100.000 bebés nacidos vivos, cuando en Chile, al lado, la mortalidad materna disminuyó a menos de 20 por 100.000 nacimientos. Latinoamérica todavía tiene que recorrer un largo trecho para reducir esa cifra a un sólo dígito, como es el caso de los países desarrollados. Las cifras para la educación también muestran disparidades en contra de las mujeres. Las tasas de alfabetismo, rendimiento escolar, repetición y deserción escolar tienden a ser peores para las niñas que para los niños. Los niveles de nutrición también son a veces peores para las mujeres, incluso durante los períodos de embarazo. Es necesario aumentar los programas educativos de planificación familiar, alimentación y salud. Prevenir es mejor que lamentar: sin salud, ni las madres, ni los niños, ni Latinoamérica tienen futuro.
La media mitad sin salud: el caso de Luis Fermín Tenorio Cortez El 23 de agosto de 1991 marcó una fecha importante en la lucha por la salud de los latinoamericanos. Ese día, los análisis de laboratorio médico confirmaron que Luis Fermín Tenorio Cortez, un niño de dos años del municipio de Pichanaqui, en el sur de la zona central de Perú, sufría una parálisis causada por el virus de la poliomielitis tipo 1. Desde ese entonces, afortunadamente, no se han reportado más casos de poliomielitis originados en todo el hemisferio occidental y América fue declarada el primer continente libre de polio en el mundo. La aparente eliminación de la poliomielitis en las Américas es un gran logro histórico. La campaña para la erradicación de la enfermedad fue dirigida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la cual coordinó la lucha continental contra la enfermedad. No obstante, mientras la poliomielitis parece derrotada en el Nuevo Mundo, ésta sigue dejando paralíticos de brazos y piernas a más de 100.000 niños cada año en las regiones más pobres de todo el Viejo Mundo. La cobertura mundial de la vacunación contra la poliomielitis ha alcanzado el 85% de todos los niños, y se estima que en pocos años la enfermedad haya desaparecido del planeta. En ese caso, la poliomielitis sería la segunda enfermedad de este tipo erradicada de la faz del planeta, después de la erradicación de la viruela, en 1977. Las historias, sin embargo, no siempre son tan felices. El cólera también era una enfermedad erradicada en las Américas hasta 1991. De hecho, el cólera representó un “medidor” de la miseria en muchas partes del mundo, y en países como India y muchos en África, esta enfermedad era considerada la manifestación misma de la pobreza. El 23 de enero de 1991 se detectó el primer nuevo caso de cólera en Perú. A partir de ese momento, la epidemia se expandió por las zonas costeras de Perú, y en unos pocos meses llegó a una veintena de países de la región, incluido EUA. Desde ese entonces se reportaron alrededor de 500.000 casos en Perú y cerca de 100.000 en Ecuador. En todo el continente, la cifra alcanzó probablemente 1 MM de 151
Parte II CS2.indd 151
10/12/06 7:30:06 PM
El desafío latinoamericano
afectados. Un millón de manifestaciones de miseria que hacen ver que la pobreza y la insalubridad no han abandonado todavía el continente americano. La propagación del cólera no fue igual por todo el continente. En Chile, a diferencia de Ecuador, sólo se registraron menos de 300 casos, a pesar de ser otro vecino importante de Perú. La razón es evidente: mientras que en Perú y Ecuador sólo uno de cada tres habitantes tiene acceso a agua y saneamiento, en Chile la cifra es cuatro de cada cinco. Lo peor fue que el cólera casi se convirtió en una enfermedad endémica en partes de Perú, no obstante haber estado ausente durante muchos años antes de la Mega Depresión. El regreso del cólera es un síntoma claro de la hiperpobreza latinoamericana y puede quizás indicar que Luis Fermín Tenorio Cortez no sea, lamentablemente, el último niño con poliomielitis en Latinoamérica. Los problemas sanitarios de la región son consecuencia no sólo de la inadecuada distribución de los recursos públicos, sino también de la falta de una voluntad política decidida. No obstante, ante el fracaso de muchos gobiernos locales, las organizaciones internacionales han tratado de ayudar a los más pobres y desprotegidos entre los latinoamericanos. El sarampión es otra enfermedad que podría ser fácilmente erradicada si existiera la voluntad política para acabar con ella. Los casos registrados de sarampión en Latinoamérica se mantuvieron en el orden de 200.000 durante la década perdida, mientras que en Asia oriental se redujeron de 1,3 MM a 100.000 en ese mismo período. A pesar de toda la colaboración de instituciones internacionales como el BID, la OPS y la UNICEF, además de las agencias nacionales de Canadá y EUA, es difícil avanzar eficazmente frente a la indiferencia e incompetencia de varios entes gubernamentales locales. Las instituciones internacionales de salud advierten que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se ha expandido a una gran velocidad por todas las Américas. Aunque los rangos varían ampliamente, en promedio, se estima que los casos de SIDA en Latinoamérica y el Caribe sobrepasaron los 2 MM de personas, con más de 100.000 muertos en 2005. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registran más de 200.000 nuevos casos al año en la región. La situación del SIDA en Brasil es alarmante y se reportan cerca de mil nuevos casos a la semana. Este problema afecta principalmente a los jóvenes, y se estima que el 55% de las víctimas brasileñas de este mal adquirieron el virus en la adolescencia, como resultado de sus actividades sexuales. La falta de educación y apoyo están detrás del drama brasileño, cuyo gobierno ha empezado a distribuir medicinas genéricas sin patente para tratar de contener la enfermedad. Pero Brasil no es el único país latinoamericano que padece ese flagelo, que no respeta ni a los “ricos” argentinos ni a los “pobres” haitianos. De hecho, la región del Caribe es la segunda con más casos y muertos de SIDA en Latinoamérica. Mientras tanto, los casos de SIDA siguen aumentando a tasas del 10% anual, y hasta más en algunos países. Las tragedias del cólera y del SIDA, entre tantas otras enfermedades que azotan Latinoamérica, son ciertamente enormes, pero es posible controlar y reducir estas enfermedades mediante una decisiva acción concertada. Adicionalmente, la aparición y el crecimiento de nuevas enfermedades y pandemias, como el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), el ébola y la gripe aviar, entre algunas de las pandemias del futuro, hacen prioritario un enfoque integral para la salud en todo el continente. No obstante, hay que comenzar por el principio: la educación sobre la salud y el control de los problemas sanitarios básicos. Se estima que al comenzar el 152
Parte II CS2.indd 152
10/12/06 7:30:06 PM
Capítulo 9 • El desafío social
siglo XXI, sólo dos de cada tres latinoamericanos tenían servicios de saneamiento, y cuatro de cada cinco contaban con acceso a agua potable. Ésta es una manera sencilla de medir la “media mitad” sin salud. Si ni siquiera hay servicios de aguas blancas y de aguas negras en muchas comunidades, entonces seguirá siendo muy difícil la lucha contra las enfermedades. La meta de la UNICEF, reconocida por los gobiernos en 1990, era llegar a 100% de aguas blancas y negras procesadas para el año 2000. Pero la meta no se cumplió. Ahora parece que lo mismo va a ocurrir con los Objetivos de desarrollo del milenio de la ONU para 2015. Sin embargo, lo único que hace falta es la voluntad política. Todo el presupuesto de salud en Latinoamérica corresponde a menos del 2% del PIB regional, lo cual es casi el mismo porcentaje de los gastos militares. Sólo hace falta una mejor distribución de los actuales presupuestos públicos en salud y la reducción de los presupuestos militares para alcanzar las metas de la UNICEF y de la ONU en diez años o menos. ¿Serán más importantes los soldados que los médicos? ¿Serán más valiosos los tanques que los hospitales? ¿Existe la verdadera voluntad política para reducir la hiperpobreza y para mejorar la salud de todos los latinoamericanos?
La mitad y media de las ciudades La gran migración latinoamericana hacia las ciudades comenzó a mediados del siglo XX. En 1950, cerca del 41% de los latinoamericanos vivían en ciudades. Para el año 2000, ese número llegó al 75%. Ésa es la “mitad y media” urbana de la actual población latinoamericana. Ciudades como Ciudad de México, la más grande del mundo, y São Paulo, la tercera, se han convertido en enormes megalópolis, que contarán entre 25 MM y 30 MM de habitantes para la segunda década del siglo XXI. La industrialización y la migración del campo a la ciudad han sido procesos más recientes en Latinoamérica que en las regiones más desarrolladas del planeta. En los países ricos, las migraciones hacia las ciudades comenzaron con el enorme aumento en la productividad agrícola, que permitió alimentar poblaciones más grandes con menos agricultores, y el todavía más impresionante crecimiento de los sectores industrial y de servicios, que permitió emplear trabajadores urbanos en nuevas actividades más productivas. Antes de la migración de las personas del campo a la ciudad se produjo la migración de la “riqueza” de la agricultura a las nuevas actividades económicas que se originaron en las ciudades, gracias al gran aumento de la productividad como consecuencia de los inventos de la Revolución Industrial. En las Américas, las estadísticas más completas de este proceso de migración, tanto de personas como de trabajos del campo a la ciudad, son las de EUA (véase la figura 9-2). En 1839 se estima que el 34% del PIB de EUA provenía de actividades agrícolas, aunque el 55% de los empleos estaban en dicho sector. Esta enorme disparidad entre la riqueza generada en el campo y el número de agricultores se fue solucionando con las migraciones a las ciudades en las décadas posteriores. La libre movilidad de las personas dentro del territorio de EUA permitió esa gran reestructuración de la sociedad. Fue un proceso paulatino en el que las personas y los recursos alcanzaron un nuevo equilibrio, el cual logró una mejor distribución de la actividad económica y, por ende, del equilibrio social. Comenzando el siglo XXI, el PIB agrícola de EUA representa sólo el 2% del total, y los trabajadores agrícolas han disminuido a menos del 3%; sin embargo, EUA es el primer productor agrícola del mundo, con grandes exportaciones a otros países, gracias a su elevada productividad. 153
Parte II CS2.indd 153
10/12/06 7:30:07 PM
El desafío latinoamericano
Figura 9-2: Migración de la riqueza y de los empleos a la ciudad (Evolución del PIB y de la fuerza laboral por sector económico) %VOLUCIØN DEL 0)" SECTORIAL DE %5!
3ERVICIOS
)NDUSTRIA
!GRICULTURA
0ORCENTAJE
!×OS
%VOLUCIØN DEL EMPLEO SECTORIAL DE %5!
3ERVICIOS
)NDUSTRIA
!GRICULTURA
0ORCENTAJE
!×OS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en US Bureau of the Census (www.census.gov)
La libre movilidad de personas, en un enorme territorio a lo largo de muchas décadas, consiguió aumentar el nivel general de vida de la mayoría de los habitantes de EUA. Por otro lado, en Latinoamérica el proceso de migración fue muchas veces controlado, aunque pocas veces planificado, y se produjo en un período mucho más corto de tiempo y en territorios nacionales generalmente bastante más reducidos. El resultado fue la sub-óptima distribución de recursos humanos y físicos, además de la falta de equilibrios urbanos. Así mismo, el éxodo masivo del campo se concentró en las capitales de los países latinoamericanos, con la notable excepción de Brasil. Ciudad de México, que siempre había sido una de las grandes metrópolis del mundo desde su fundación azteca en 1325, pasó de casi 250.000 habitantes en 1900 a más de 20 MM en 2000. Un crecimiento increíble en sólo un siglo. Se estima que en el año 2010 seguirá siendo la ciudad más grande del mundo, con cerca de 25 MM de habitantes. Más al sur, en Brasil de 1800, Bahía contaba con 75.000 habitantes, Rio de Janeiro con 44.000 y Pernambuco con 40.000. Rio de Janeiro en 1900, entonces capital de Brasil, contaba ya cerca de 500.000 habitantes y había superado a todas las otras ciudades suramericanas. Mientras tanto, lentamente, São Paulo creció de sus primeros 100 habitantes en su fundación por los jesuitas en 1554, a 31.000 en 1872. Para 1890 alcanzó 65.000 habitantes y en 1900, debido a un 154
Parte II CS2.indd 154
10/12/06 7:30:07 PM
Capítulo 9 • El desafío social
enorme influjo de trabajadores, llegó a 240.000 personas. São Paulo siguió creciendo vertiginosamente y en 1940 contaba con 1,6 MM de habitantes, 2,6 MM en 1950, 4,8 MM en 1960 y 8,1 MM en 1970. Entre 1950 y 1960 São Paulo fue la ciudad que creció más rápido en el mundo, a una tasa interanual de casi el 6%, y su población se duplicó dos veces más rápido que la de todo Brasil. En el año 2010, la gran zona metropolitana de São Paulo habrá pasado a Tokio, para convertirse en la segunda ciudad más grande del mundo con una población de más de 24 MM. En principio no hay nada necesariamente malo con las grandes ciudades. Tokio es aún la segunda ciudad más grande del mundo y sus niveles de vida, limpieza, higiene, educación, cultura y seguridad son realmente admirables. Por otro lado, São Paulo pronto tomará la posición de Tokio, pero es evidente que la urbe brasileña tiene niveles de vida, limpieza, higiene, educación y seguridad deplorables, comparados con los de la capital nipona. Lo irónico del caso es que São Paulo tiene la comunidad japonesa más grande fuera de Japón y, sin embargo, el desastre institucional brasileño ha podido más que los propios descendientes de japoneses en Brasil. La Mega Depresión resultó en la “urbanización” de la pobreza. La pobreza no sólo aumentó en toda la región, sino que se “urbanizó”. A diferencia de los países desarrollados, donde las ciudades sirvieron para crear más riqueza, en Latinoamérica las megalópolis han creado más pobreza. Mientras que el crecimiento ordenado y planificado de muchas ciudades en los países desarrollados trajo consigo el aumento del nivel de vida de sus habitantes, lo contrario ocurrió en muchas partes de Latinoamérica. La falta de planificación y previsión en el crecimiento de las ciudades, sobre todo las capitales, produjo la creación de ciudades “desbordadas” de pobreza. Hasta cierto punto, muchos de los pobres vinieron directamente del campo y, ante la falta de sistemas legales y formales para su incorporación a las ciudades, tuvieron que adaptarse a una nueva marginalidad. La miseria se movió del campo a la ciudad. La falta de gobiernos conscientes y visionarios empeoró la situación, tanto para los viejos habitantes urbanos como para los nuevos citadinos. La hiperpobreza latinoamericana se ha convertido en un problema principalmente urbano, ya que tres de cada cuatro latinoamericanos son urbanos. Muchos de los jóvenes latinoamericanos ahora viven en los llamados barrios marginales, bidonvilles, callampas, cantegriles, chavolas, favelas, pueblos nuevos, ranchos, shanty towns, tugurios y villas miseria, según el país donde sea. Aparte de los graves problemas sociales que la marginalidad genera, los costos económicos, políticos y ambientales son igualmente enormes. Lo que hubiera podido ser un simple proyecto de desarrollo urbano ahora es prácticamente inmanejable. Los recursos necesarios para llevar servicios de agua, electricidad, salubridad, teléfono y transporte, por ejemplo, a las precarias zonas marginales, son ahora descomunales. Los problemas ecológicos producidos por la marginalidad son también enormes y van desde la destrucción de las zonas verdes hasta la contaminación de los reservorios de aguas blancas. Todo debido a la falta de un verdadero liderazgo político y a los abusos de populistas latinoamericanos. No hay que olvidar, sin embargo, que aunque la hiperpobreza se ha transformado en un problema principalmente urbano, más de la mitad de los habitantes del campo también viven en la pobreza. La condición de los campesinos de Bolivia, Ecuador, Guatemala, Haití y Perú, por ejemplo, es muy frágil y precaria. Si no se brinda al campesino el apoyo adecuado, comenzando con una mejor y más completa educación, 155
Parte II CS2.indd 155
10/12/06 7:30:07 PM
El desafío latinoamericano
sus problemas continuarán en aumento y no sólo en el campo, pues los efectos también se sentirán en las ciudades.
LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA Latinoamérica se ha convertido en la región con las mayores desigualdades del mundo entero. A diferencia de China, India y África, donde gran parte de la población es “igualmente pobre”, Latinoamérica se caracteriza por una enorme disparidad entre el 20% más rico y el 20% más pobre (véase el cuadro 9-2). Brasil es el ejemplo típico de la enorme desigualdad latinoamericana. De hecho, Edmar Bacha, un ex presidente del Banco Central de Brasil, dijo que la desigualdad era tan grande, que su país debería llamarse Belindia: una pequeña y próspera Bélgica dentro de una enorme y paupérrima India. Eso fue en 1974, pero ahora la situación parece todavía peor. Haití, por otro lado, nunca ha realizado estudios confiables de distribución de riqueza, y Cuba, irónicamente, hace décadas que no los hace. Cuadro 9-2: Latinoamérica: el “premio” a la desigualdad (Diferencia de ingresos entre el 20% más rico y el 20% más pobre) País
20% rico (A)
Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
– 56,4 49,1 63,2 62,2 61,8 51,5 – 58,0 57,1 64,1 – 58,9 46,0 59,1 49,3 60,3 61,3 53,2 53,2 53,3 45,9 50,1 53,4 – 43,6 62,2
20% Rico/pobre (A)/(B) pobre (B) – 3,1 4,0 2,4 3,3 2,7 4,2 – 3,3 2,9 2,6 – 2,7 6,7 3,1 5,6 2,4 2,2 2,9 2,9 5,1 5,5 4,8 3,0 – 8,6 3,5
– 18,1 12,3 26,4 18,7 22,9 12,3 – 17,3 19,8 24,4 – 21,5 6,9 19,3 8,8 24,7 27,8 18,4 18,3 10,5 8,3 10,4 17,9 – 5,1 17,9
País
20% rico (A)
Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Francia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
– 40,4 45,8 – 36,9 40,3 36,7 40,2 42,0 38,7 45,9 44,0 40,3 39,3 41,9 35,9 50,0 43,3 – 37,5 50,7 35,7 49,0 40,9 – 41,3 43,8
20% Rico/pobre (A)/(B) pobre (B) – 7,0 5,4 – 8,5 7,5 9,6 7,2 6,5 7,6 5,8 6,1 6,9 8,2 7,6 10,3 4,7 8,9 – 7,9 5,3 10,6 5,0 6,7 – 5,9 6,4
– 5,8 8,4 – 4,3 5,4 3,8 5,6 6,5 5,1 8,0 7,2 5,8 4,8 5,5 3,5 10,7 4,9 – 4,7 9,7 3,4 9,7 6,1 – 7,0 6,8
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y el WIDER (www.wider.unu.edu)
156
Parte II CS2.indd 156
10/12/06 7:30:08 PM
Capítulo 9 • El desafío social
A menos que los mandatarios latinoamericanos estén buscando un nuevo premio Nobel en Economía, por la rápida creación de desigualdad, es urgente tomar medidas drásticas para la reducción de pobreza y para la redistribución progresiva de los ingresos públicos. Hasta el momento se ha hecho todo lo contrario: creación de más pobreza (entre la mayoría de la población) y redistribución regresiva del gasto público (de los más pobres a los mismos mandatarios y grupos acomodados). No es necesario aumentar el gasto público, sólo hace falta distribuirlo bien a quienes más lo necesitan y puedan aprovecharlo mejor. Sin embargo, a veces se afirma que muchos políticos latinoamericanos han trabajado como un Robin Hood a la inversa, llamado Hood Robin: que le quita a los más pobres para dar a los más ricos. La redistribución del gasto público debe comenzar con la eliminación de subsidios generales, a veces hasta de subsidios dirigidos a los más pudientes, y su sustitución con subsidios selectivos a los grupos más necesitados. En 1986, por ejemplo, el gobierno de Jamaica comenzó un programa de subsidios generales a los alimentos, que pronto demostró beneficiar injustamente a los más ricos. Así que a finales de 1987 el gobierno cambió de manera radical su estrategia, e inició dos nuevos programas dirigidos explícitamente a los más afectados: los bonos de alimentos a los pobres y los alimentos escolares (véase la figura 9-3). Los resultados han sido sumamente positivos. Mientras que con los subsidios generales a los alimentos los más ricos obtenían el 26% de los beneficios y los más pobres sólo el 14%, con los nuevos programas los más pobres obtienen más del 30% de los beneficios y los más ricos menos del 10%. Jamaica, precisamente, es uno de los países americanos con las menores disparidades hoy. Figura 9-3: De subsidios generales a subsidios selectivos (Cambio de programa de subsidios en Jamaica)
"ENEFICIOS
"ENEFICIOS DE TIPOS DE SUBSIDIOS
MÉS POBRE MÉS RICO
6IEJOS SUBSIDIOS ALIMENTARIOS
"ONOS DE ALIMENTOS
!LIMENTO ESCOLAR
4IPOS DE 3UBSIDIOS Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org)
Una ventaja indirecta de los subsidios selectivos es que los más ricos no quieren generalmente participar en esos “programas de pobres”. De forma que más recursos son disponibles para los verdaderamente necesitados. Los subsidios selectivos son mejores cuando se aplican directamente a la causa de los problemas y no son convertibles en dinero ni transferibles a otras personas. Así, por ejemplo, para educar a 157
Parte II CS2.indd 157
10/12/06 7:30:08 PM
El desafío latinoamericano
los niños pobres no se debe dar dinero a los padres, sino crear escuelas en los lugares más necesitados, y para mejorar la nutrición de los niños no deben darse bonos genéricos para alimentos, sino bonos no convertibles para la compra sólo de leche y otros alimentos básicos. Todavía se consigue un mejor resultado cuando no se regalan las cosas, por más importantes que sean, sino que se enseña a la gente cómo conseguirlas y cuál es el valor intrínseco. En efecto, los gobiernos no deben construir directamente el alcantarillado de las zonas marginales, sino suministrar el financiamiento y la experiencia, para que los mismos habitantes contribuyan personalmente, aprendan con su labor y puedan reparar y mejorar las cosas después. No obstante, desde el comienzo, una buena planificación urbana no permitiría la creación de zonas marginales desorganizadas e incluso menos en zonas montañosas donde los servicios públicos terminan siendo mucho más caros para todos.
El “milagro” al revés de Belindia Muchos gobiernos populistas han hecho casi consistentemente todo lo incorrecto en política social. Lamentablemente, los resultados son hoy padecidos por la mayoría de los latinoamericanos. Muchos de los llamados “milagros” económicos no son tales milagros; por ejemplo, el llamado milagro brasileño de muchos años fue más bien una pesadilla para la mayor parte de la población. La economista brasileña Eliana Cardoso explicó al respecto: La desigualdad observada en Brasil no puede justificarse como necesaria para el crecimiento. Consideremos los datos: si los ingresos del 1% más rico de los brasileños hubieran sido distribuidos al 50% más pobre en 1980, se habría duplicado el ingreso medio de la mitad de la población. Es difícil imaginar que no hubo ninguna manera de aplicar políticas de impuestos y de empleo más progresistas sin destruir los incentivos para la inversión. Ciertamente, en Asia ha sido posible alcanzar un rápido crecimiento con más igualdad y sin más represión. La porción del gasto en servicios sociales del gobierno de Brasil, en relación con el PIB, es tan alta o más alta que la de otros países en desarrollo de medianos ingresos, pero los indicadores de la beneficencia social brasileña son asombrosamente bajos. La mortalidad infantil está muy por encima de la media de los países de su grupo de ingresos, y en el noreste es más alta que en gran parte de África (subsahariana). Los niños brasileños completan menos años en la escuela que en ningún otro país de América Latina, excepto El Salvador y Nicaragua. El país se caracteriza por bajas tasas de alfabetización y por una gran incidencia de enfermedades crónicas. Las razones del mal desempeño social brasileño son dos: los recursos públicos son mal administrados, y no son destinados eficientemente. El 19% más pobre de la población (con menos de una cuarta parte de un salario mínimo por miembro de la familia) recibe el 6% de las prestaciones sociales. Se calcula que el 78% de todo el gasto público en salubridad se dedica a servicios curativos de hospital, de altos costos, y sólo el 22% a medicina preventiva básica, como programas de inmunización, combate a la malaria y atención materna infantil. En materia de educación, el gobierno apoya la enseñanza libre en las universidades, pese al hecho de que el costo de educar a cada estudiante universitario es 18 veces más alto que el gasto del gobierno por estudiante en los niveles de primaria y secundaria unidas.64
64
Cardoso, E. y Helwege, A. (1992). La economía latinoamericana: diversidad, tendencias y conflictos. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 251-252.
158
Parte II CS2.indd 158
10/12/06 7:30:08 PM
Capítulo 9 • El desafío social
La crisis de desigualdad social ha llegado a tal nivel, que es casi inexplicable cómo los gobernantes no hacen nada. Las soluciones que ellos dan, cuando las tienen, son a tan corto plazo que realmente no solucionan mucho. Los políticos locales parecen olvidar que la desigualdad afecta, en última instancia, a todos. Latinoamérica parece sufrir el trágico chiste de la bomba del avión en vuelo: a mitad de un recorrido aéreo, la azafata pasó de la clase económica a la primera clase para indicar que tenía malas y buenas noticias. La mala noticia era que habían detectado una bomba en el avión y que pronto estallaría. La buena noticia era que los pasajeros de primera no tenían que preocuparse tanto pues la bomba estaba en la sección de clase turista. Los pasajeros de primera y los de clase turística están todos en el avión Latinoamérica, que parece volar sin rumbo y con una bomba activa llamada desigualdad. La pobreza engendra más pobreza y la hiperpobreza genera además inequidad. Los pobres comen mal, viven peor y luchan por “sobrevivir”. Un antiguo proverbio dice que “el peor enemigo del hombre no es el hombre sino el hambre”. Efectivamente, ése el caso, y Latinoamérica ya ha sufrido más de una vez las consecuencias de la pobreza. Quienes no tienen ni para comer tampoco tienen más nada que perder y arriesgan sus vidas para conseguir lo que puedan como puedan. Latinoamérica se caracteriza actualmente por tener una de las sociedades no sólo más desiguales, sino también más violentas del mundo. El crimen se ha esparcido como un cáncer dentro de una sociedad que ha perdido muchos de sus valores. Ricos y pobres por igual han caído en esta situación. La violencia urbana ha llegado a récords mundiales. Comenzando el siglo XXI, mueren asesinados en Bogotá, Ciudad de México, Rio de Janeiro y São Paulo más de 100 personas, semana tras semana. Muchas ciudades latinoamericanas se ubican hoy entre las más violentas del mundo, con más muertes incluso que países que están en medio de guerras civiles. La pobreza y la desigualdad extremas engendran violencia. En Latinoamérica, como en todo el mundo, esa violencia comienza desde la niñez. La terrible situación de los niños ha llegado a crear problemas nunca antes conocidos en la región. El caso más traumático quizás sea el de los “meninos da rua” en Brasil, los “gamines” en Colombia o simplemente los llamados “niños de la calle” por toda Latinoamérica. La representación de la UNICEF para Latinoamérica, con sede en Bogotá, comentó: No se dispone de cálculos exactos, pero, según estimaciones mínimas, unos 15 MM de niños, aproximadamente una décima parte de la población de 6 a 18 años, luchan por la supervivencia en medio de la calle. Carentes de instrucción e integración familiar y social, muchos de estos niños son objeto de explotación laboral, y se ven abocados a la drogadicción, la prostitución y la delincuencia, en las zonas marginales de las grandes urbes. Se estima que alrededor de 30 MM de niños, muchos de ellos menores respecto a la edad laboral, se ven obligados a trabajar para contribuir a los escasos ingresos familiares.65 Las grandes disparidades se originan en la misma niñez. Mientras unos afortunados continúan y terminan todos sus estudios, 30 MM de jóvenes tienen que comenzar a trabajar “decentemente” y otros 15 MM “indecentemente”. Ésa es la dura realidad de la desigualdad y la violencia. En muchas de las megalópolis latinoamericanas los niños de la calle roban por un par de zapatos o una camisa. De hecho, algunos de los que no están “empleados” en la prostitución o el tráfico de drogas, 65
UNICEF (1992). Los niños de las Américas. Bogotá: UNICEF, p 7.
159
Parte II CS2.indd 159
10/12/06 7:30:08 PM
El desafío latinoamericano
simplemente asesinan por conseguir los zapatos o la camisa. Obviamente, la culpa no es de los niños, sino de sus padres, escuelas, gobiernos y de la sociedad entera que los ha abandonado a su propia suerte. Por desgracia, la suerte no les sonríe y el futuro, para los que llegan a sobrevivir, no es prometedor. La violencia ha engendrado más violencia, de tal forma que en ciudades como Bogotá y Rio de Janeiro, entre otras, se han creado escuadrones de la muerte para asesinar a esos niños mientras duermen en la calle. En Rio de Janeiro se estima que ocho meninos da rua son asesinados cada día. ¿Cuáles son los valores de una sociedad que ha llegado a tales extremos? Esta tragedia se puede recordar como un trabalenguas: si hay niños abandonados, ¿quién ha abandonado a esos niños abandonados?
LA BUENA Y LA MALA CULTURA LATINOAMERICANA La “buena” cultura latinoamericana es conocida y reconocida alrededor del mundo. Arquitectura, pintura, escultura, escritura, música, danza, fiestas, literatura, cine, drama, arte, bebidas, gastronomía y deporte, por ejemplo, son internacionalmente célebres. Sólo EUA, entre las tres potencias ricas actuales, ha logrado proyectar al mundo entero algunas de sus manifestaciones culturales más que Latinoamérica. La cultura europea, según quien haga referencia, escasamente alcanza el mismo nivel internacional de la cultura latinoamericana actual.66 Y la cultura japonesa es aún menos conocida fuera de Japón. Más europeos y japoneses conocen las obras de Isabel Allende, Jorge Amado, Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Rómulo Gallegos, Octavio Paz y Mario Vargas Llosa, por ejemplo, que las de sus propios autores. El llamado “realismo mágico” y otros estilos literarios latinoamericanos son estudiados desde Harvard hasta Oxford, pasando por Salamanca y la Sorbona. Mario Vargas Llosa afirmó que la cultura latinoamericana es de “creadores” y no de “primitivos”, y Octavio Paz expresó que los latinoamericanos somos “contemporáneos del resto del mundo”. Las telenovelas como El clon y Pantanal, de Brasil; Yo soy Betty la fea, de Colombia; El derecho de nacer y Los ricos también lloran, de México; Simplemente María, de Perú, y Por estas calles, de Venezuela, no sólo han sido éxitos en toda la región, sino que además causaron sensación en Asia, Canadá, EUA, Europa, Rusia y hasta en algunos países africanos. A diferencia de las pomposas telenovelas como Dynasty y Falcon Crest, de EUA, por ejemplo, las telenovelas latinoamericanas han logrado cautivar mejor a sus televidentes por sus historias más ligadas a la vida diaria de las personas. El cine latinoamericano también ha sido mundialmente reconocido por obras como las mexicanas Amores perros y Como agua para chocolate o las suramericanas Ciudad de Dios, El beso de la mujer araña y Estación central. En el ámbito internacional, Latinoamérica tiene realmente una buena presencia cultural en los actuales momentos. La región es conocida no sólo por sus logros presentes, sino también por su cultura pasada. La UNESCO ha reconocido en Latinoamérica casi un centenar de lugares históricos, culturales y naturales como “patrimonio de la humanidad”. Entre los merecidos sitios que han recibido este reconocimiento se encuentran las misiones jesuitas guaraníes en Argentina, Brasil y Uruguay; el sitio de Tiahuanaco y las ciudades de Sucre (Chuquisaca/Charcas/La Plata) y Potosí en Bolivia; las ciudades de Brasília, Goiás, Salvador de Bahia, Olinda 66
Oxford Analytica. (1991). Latin America in Perspective. Boston: Houghton Mifflin, pp. 67-71.
160
Parte II CS2.indd 160
10/12/06 7:30:09 PM
Capítulo 9 • El desafío social
y Ouro Preto, además del Santuario del Bom Jesus de Congonhas, en Brasil; las estatuas moai de Rapa Nui en la isla de Pascua y las iglesias de Chiloé, en Chile; el puerto, fortaleza y monumentos de Cartagena de Indias y el parque arqueológico de San Agustín, en Colombia; la ciudad vieja de La Habana, además de Trinidad y el Valle de los Ingenios, en Cuba; el casco colonial de Quito, en Ecuador; las zonas arqueológicas de Quiriguá y Tikal, además de la ciudad de Antigua, en Guatemala; la Ciudadela, Sans Souci y Ramiers en Haití; las ruinas de Copán, en Honduras; las ciudades históricas de Guanajuato, México, Morelia, Oaxaca, Puebla, Xochimilco y Zacatecas, junto con las ruinas de Chichén Itzá, El Tajín, Monte Albán, Palenque, Teotihuacán y Uxmal, en México; las ruinas de León Viejo, en Nicaragua; las fortificaciones de Portobelo y San Lorenzo en Panamá; la ciudad vieja de Cusco, el centro histórico de Lima, el conjunto conventual de San Francisco de Lima y las zonas arqueológicas de Chanchán, Chavín de Huántar, Nazca y Machu Picchu, en Perú; la fortaleza y sitio histórico de San Juan de Puerto Rico; la ciudad colonial de Santo Domingo en República Dominicana; el barrio de Colonia del Sacramento, en Uruguay, y la ciudad vieja de Coro, en Venezuela. Ésas son algunas de las muchas bellezas históricas y presentes de Latinoamérica para el mundo, sin incluir monumentos naturales como las islas Galápagos, en Ecuador; las cascadas del Salto Ángel, en Venezuela, y de Iguazú, entre Argentina y Brasil; los glaciares andinos; los barreras coralinas caribeñas; el lago Titicaca, entre Perú y Bolivia; el Pantanal y el Cerrado brasileños; el volcán de Popocatépetl, en México; las selvas del Darién, entre Panamá y Colombia, y las enormes reservas de la cuenca amazónica. El “éxito mundial” latinoamericano se hace también presente en muchas otras áreas de la cultura, como son el arte, la bebida, la comida e incluso el deporte. Las pinturas coloridas de Oswaldo Guayasamín y Wilfredo Lam, los murales gigantes de David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, los cuadros y esculturas gordas de Fernando Botero, los tacos mexicanos y la feijoada brasileña, los bifes argentinos y las arepas colombianas y venezolanas, el ron caribeño y el vino sureño, el fútbol clásico de Pelé y Maradona, el béisbol tropical de Luis Aparicio y Sammy Sosa, son apenas unos de los múltiples éxitos de la región. Por otro lado, las tres potencias pobres actuales (China, India y Rusia) no han sido hasta ahora muy exitosas “exportando” mucho de sus culturas. Excepto por unas pocas manifestaciones culturales, como la comida, los chinos, indios y rusos son escasamente conocidos fuera de sus respectivas sociedades. Peor es la proyección cultural internacional de las regiones más pobres de África subsahariana, el sureste de Asia y Oriente Medio.
La música de la alegría y de la tristeza La música es otra de las facetas más conocidas y exitosas de la proyección cultural latinoamericana alrededor del mundo, en especial entre los jóvenes de todo el planeta. Gracias a la variedad y mezclas musicales típicas de Latinoamérica, la región es conocida cada vez más en países tan disímiles como Egipto y Estonia. Artistas como el brasileño Gilberto Gil, el mexicano Luis Miguel, el puertorriqueño Ricky Martin y la colombiana Shakira están llevando la música latinoamericana por todo el mundo, al igual que lo hicieron Carlos Gardel con su tango argentino, Agustín Lara con su música romántica y Celia Cruz con su salsa cubana. La música mariachi, la salsa, la samba, el merengue, el bolero y el tango, entre tantos estilos autóctonos, son ritmos muy conocidos en todo el mundo. Irónicamente, 161
Parte II CS2.indd 161
10/12/06 7:30:09 PM
El desafío latinoamericano
grupos musicales japoneses se han hecho famosos interpretando salsa y samba, así como algunos europeos imitaron el tango. Los estilos musicales latinoamericanos son realmente variados, como lo demuestran también el mambo, el corrido, el vallenato, la rumba, el candombe, la guaracha, la bossa nova, la cumbia, el reguetón, la cueca, el carimbó, la conga, el chachachá, el son y el danzón. Canciones clásicas y bailes como La Bamba y Lambada han tenido una enorme difusión en muchas partes del mundo. La popularidad de la música latina, en sus diversas facetas, ha sido tal que se creó el Premio Grammy Latino para galardonar específicamente a los cantantes latinos. La primera gala fue en el año 2000 y se transmitió a través de la cadena de televisión CBS, pero desde 2005 el premio es transmitido por la cadena latina Univisión, propiedad del grupo mexicano Televisa y del venezolano Venevisión. Univisón también creó en 2000 su propio premio, Lo nuestro, para rendirle homenaje a la música latina. Entre los galardonados en ambos premios están artistas tan reconocidos como Ana Gabriel, Carlos Vives, Emilio Estefan, Fito Páez, Franco De Vita, Gloria Estefan, Juanes, João Gilberto, Jon Secada, José Feliciano, Juan Luis Guerra, Los Van Van, Maná, Mercedes Sosa, Paulina Rubio, Ricardo Arjona, Roberto Carlos, Rubén Blades, Thalía, Tito Puente, Vicente Fernández y muchos otros más. Algunos autores son latinos pero nacidos en EUA, como Christina Aguilera, Jennifer López y Marc Anthony; otros nacidos en España, como Alejandro Sanz y Enrique Iglesias; algunos con raíces árabes, como Shakira; con raíces africanas, como Celia Cruz, y otros realmente regionales, como Bacilos (con integrantes de tres países: Brasil, Colombia y Puerto Rico), pero todos representantes de la pujante música latinoamericana dentro y fuera de la región. No hay duda de que la “buena” cultura latinoamericana es una ventaja competitiva de la región en el mundo. Sin embargo, la “mala” cultura latinoamericana no sólo es razón de vergüenza internacional, sino causa de enormes problemas sociales. Algunos de estos problemas son relativamente antiguos, como el machismo, la viveza latina (“viveza criolla” o “malicia indígena”) y la baja autoestima (incluido el “malinchismo” mexicano); pero otros, como la desigualdad y la violencia generalizada, son de aparición más reciente. Es difícil describir la desigualdad y la violencia como rasgos culturales, pues son más bien destructores de cultura; sin embargo, sí es posible tratarlos como facetas socioculturales de carácter nefasto y que pueden eliminarse o al menos reducirse. El machismo ya ha pasado como palabra aceptada en muchos otros idiomas del mundo. Su identificación es inequívoca con Iberoamérica, pero mientras que en España y Portugal se avanza para dejarlo atrás, desde México hasta Argentina todavía persiste como una terrible realidad, y en Brasil es causa de la muerte de muchas mujeres. La “viveza latina” es también causa del abuso comunitario de muchas de las leyes, escritas y no escritas, del orden público. La “viveza” de cada persona resulta finalmente en el desorden social. Acciones tan sencillas que van desde “colarse” o “colearse” (saltar a quienes están delante de uno en una cola) hasta “contactarse” (con un amigo o alguien conocido para mover intereses particulares), terminan afectando negativamente a la sociedad en su conjunto. Después de todo, las leyes se hacen para cumplirlas y no para violarlas. Otro gran problema es la baja autoestima actual de muchos latinoamericanos. Sin entrar en las razones del problema actual, es evidente que para superar las dificultades presentes y para mantener un desarrollo sostenido es necesario aumentar la autoestima y destacar los valores culturales positivos de la región. Esto fue precisamente 162
Parte II CS2.indd 162
10/12/06 7:30:09 PM
Capítulo 9 • El desafío social
lo que hizo un país tan pobre como Corea del Sur, después de haber sido totalmente destrozado por una cruenta guerra civil y siglos de dominación cultural chino-japonesa. Los coreanos supieron redescubrir sus valores y pasar de ser más pobres que el país más pobre latinoamericano, Haití, a ser más ricos que el Estado más rico de la región, Puerto Rico. Lo más relevante de ese logro fue que los coreanos lo consiguieron en una generación: en apenas 30 años pasaron de ser más pobres que los haitianos a ser más ricos que los puertorriqueños. La desigualdad y la violencia latinoamericanas son procesos relativamente recientes, como consecuencia directa de la hiperpobreza generalizada. La Mega Depresión de la deuda empeoró la situación. La salida masiva de capitales de la región, tanto de los extranjeros como de los latinoamericanos más ricos, dejó a la mayor parte de la población sin el dinero necesario para invertir en el crecimiento. Obviamente, la culpa no es de los extranjeros ni de los latinoamericanos ricos, que hubieran preferido dejar su capital aquí bajo condiciones de estabilidad y legitimidad para obtener mayores tasas de retorno, sino de las terribles políticas gubernamentales, que propiciaron tanta zozobra económica y social. La culpa es, además, de la falta de consenso social y de las manipulaciones de líderes populistas. En otras palabras, los pobres latinoamericanos son también culpables de sus condiciones actuales al dejarse manejar por caudillos que en realidad sólo buscaban su propio interés. La falta de educación de la población es la causa directa de su tragedia. Latinoamérica presenta actualmente los niveles más altos de desigualdad y de violencia en el mundo. A pesar de que otros países, como Nigeria y Congo, en África, o Filipinas, en Asia, tienen niveles de inequidad y crimen mucho peores que Chile, Costa Rica y Uruguay (los mejores en Latinoamérica), la realidad es que la sociedad latinoamericana es hoy mucho más violenta, aunque algo menos pobre, que las sociedades africanas y algunas asiáticas. De allí que alcanzar una mayor igualdad y reducir la violencia son retos sociales prioritarios para Latinoamérica. Una decisión de consenso tanto a escala nacional como regional es necesaria para ello. Latinoamérica ya ha pasado por varias revoluciones en los últimos milenios. Durante las primeras cuatro no sólo inventó la agricultura, sino que alcanzó a crear dos de las mayores civilizaciones clásicas de la humanidad. Todos esos logros ocurrieron independientemente de los conflictos que azotaban el entonces Viejo Mundo. En la quinta revolución, el Encuentro, la sociedad latinoamericana experimentó el mayor choque social y cultural que haya conocido la humanidad. El resultado ha sido, como describió Jorge Amado, una mezcla con “un color, un sonido, una imagen nueva, original”. Esa sociedad nueva y original progresó y alcanzó su libertad durante la sexta revolución, la Independencia, que lamentablemente terminó en la desintegración regional y la reducción de su importancia internacional. En la séptima revolución, la Integración, los latinoamericanos no estamos solos ni aislados. Ahora hay diferentes experiencias regionales y muchas naciones amigas, tanto de Latinoamérica como de otras partes, que pueden potenciar enormemente el desarrollo integral. EUA, Japón y la Unión Europea están interesados en colaborar con Latinoamérica. De hecho, ayudar a la región está en el propio interés de las tres potencias ricas actuales. Pero los mismos latinoamericanos tenemos que trabajar en consenso para salir de la hiperpobreza y entrar en el mundo de las sociedades ricas del futuro. Hace falta un consenso social y un liderazgo efectivo que nos beneficie a todos. La educación y la integración son el camino de la solución. 163
Parte II CS2.indd 163
10/12/06 7:30:09 PM
10
EL DESAFÍO ECONÓMICO
Las grandes naciones no se empobrecen por el hecho de que los individuos dirijan mal sus negocios, pero sí se empobrecen porque el Estado a menudo dirige mal y dilapida los bienes públicos. Así como la facultad de cambiar motiva la división del trabajo, la amplitud de esta división se halla limitada por la extensión de aquella facultad o, dicho en otras palabras, por la extensión del mercado. Adam Smith, 1776 He ahí todo el ministerio de la ley, todo el círculo de su intervención en la producción, distribución y consumo de la riqueza pública y privada: se reduce pura y sencillamente a garantizar su más completa independencia y libertad en el ejercicio de esas tres grandes funciones del organismo económico… Juan Bautista Alberdi, 1854 El reconocido padre de la economía moderna, el filósofo moral escocés Adam Smith, escribió su obra maestra Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, en 1776. Ese mismo año, los Estados Unidos de América (EUA) declararon su independencia de la Gran Bretaña. Entre 1776 y 1786 se publicaron cinco ediciones de la famosa obra de Adam Smith y muchos ejemplares terminaron en las antiguas colonias inglesas de América. En los años siguientes aparecieron nuevas ediciones de La riqueza de las naciones, cuyas copias circularon desde EUA hasta Australia y Nueva Zelandia. Al poco tiempo salió a la calle una edición traducida en los Países Bajos y más tarde otra en Alemania. En España apareció una pequeña edición castellana en Valladolid, en 1794, pero aparentemente no se difundió mucho ni tuvo mayor influencia en las colonias latinoamericanas, de forma que las metrópolis de Madrid y Lisboa ignoraron durante años el nacimiento de la economía moderna. Mientras Gran Bretaña, EUA, Holanda y Alemania abandonaron definitivamente el mercantilismo y el feudalismo para comenzar un largo proceso de progreso capitalista, las coronas ibéricas se aferraron a sus viejos sistemas anacrónicos y arrastraron con ellas a todas sus colonias, desde 164
Parte II CS2.indd 164
10/12/06 7:30:09 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Latinoamérica hasta Filipinas. El jurista argentino Juan Bautista Alberdi fue uno de los pocos latinoamericanos que conocieron ampliamente las obras de Adam Smith, lo que tuvo un impacto fundamental para la apertura y el crecimiento de Argentina a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. No fue sino hasta 1934 que la primera edición moderna española de La riqueza de las naciones apareció en Barcelona, la capital catalana. Sin embargo, la primera versión latinoamericana no vio la luz sino hasta 1958, cuando apareció una edición mexicana, y luego siguieron las impresiones en otros países. Es decir, la economía moderna tardó casi dos siglos en llegar a Latinoamérica. Entre tanto, como advirtió Adam Smith, los países latinoamericanos sufrieron la tragedia de más de un Estado que “dirige mal y dilapida los bienes públicos”.
EL CÁNCER DE LA HIPERINTERVENCIÓN El mercantilismo y el feudalismo que existían en España y Portugal durante la Edad Media fueron exportados a Latinoamérica por los conquistadores y colonizadores europeos. Ambos sistemas eran altamente intervencionistas e impidieron el desarrollo de la libertad económica. La nueva ciencia de la economía fundada por Adam Smith se basó precisamente en la libertad económica, la propiedad privada, el libre intercambio, la división del trabajo, la competencia y, gracias a la “mano invisible” del mercado, la ley de la oferta y la demanda. Estos conceptos básicos fueron ignorados en gran parte de Latinoamérica durante mucho tiempo. El problema económico latinoamericano ha sido la continua y terrible intervención estatal de dirigentes poco imparciales, corruptos, controladores o simplemente mediocres. Adicionalmente, a mayor intervención estatal, menor libertad económica individual. El resultado ha sido el cáncer de la “hiperintervención” y la continua supresión de la libertad económica. Una manera sencilla de medir el nivel de intervención estatal es estudiando el grado de libertad económica. En ese sentido, el Índice de Libertad Económica (ILE) es publicado cada año por la fundación estadounidense The Heritage Foundation y el prestigioso diario The Wall Street Journal para indicar el grado de intervención estatal en diferentes naciones. El cuadro 10-1 permite ver cómo los primeros países que adoptaron las ideas de Adam Smith (entre ellos el Reino Unido, EUA, Canadá, Australia, Nueva Zelandia, Irlanda y las antiguas colonias inglesas de Hong Kong y Singapur) llevan la delantera en libertad económica. Es interesante ver que Chile (el llamado “jaguar” latinoamericano) ha reducido su intervencionismo y hoy se clasifica entre los países económicamente más libres, mientras que Cuba, Haití y Venezuela tienen las economías más intervenidas del continente. Por otro lado, las tres potencias pobres (China, India y Rusia) y muchos países africanos continúan bastante atrasados en sus reformas económicas. El índice de libertad económica está compuesto de diez elementos que permiten ver el grado de intervención total en la economía: política comercial, intervención gubernamental, inversión extranjera, salarios y precios, regulaciones, carga impositiva, política monetaria, actividad bancaria, derechos de propiedad y mercado negro. La figura 10-1 muestra gráficamente que los países más libres son los más prósperos, mientras que los más reprimidos son los más pobres. De acuerdo con el criterio de la paridad del poder adquisitivo, PPA, el ingreso por habitante anual promedio de los países libres es de cerca de US$ 31.000, pero apenas supera los US$ 4.000 en los países reprimidos, según el ILE de 2006. 165
Parte II CS2.indd 165
10/12/06 7:30:09 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 10-1: Latinoamérica y la libertad económica (Posición de 157 países en 2006: el mejor puntaje es 1 y el peor es 5) País Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Posición
Puntaje
– 107 67 81 14 91 47 150 108 34 75 85 147 104 54 60 80 49 109 63 116 43 48 153 – 128 51
– 3,3 2,96 3,08 1,88 3,16 2,69 4,1 3,3 2,35 3,01 3,11 4,03 3,28 2,76 2,83 3,05 2,7 3,31 2,86 3,39 2,5 2,69 4,16 – 3,59 2,74
País
Posición
Puntaje
– 12 11 – 19 33 13 3 42 17 32 6 15 122 41 21 111 121 – 45 1 29 2 37 – 9 10
– 1,85 1,84 – 1,96 2,33 1,85 1,58 2,5 1,9 2,29 1,74 1,89 3,5 2,49 2,1 3,34 3,49 – 2,63 1,28 2,26 1,56 2,38 – 1,84 1,84
Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Irlanda Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en The Heritage Foundation (index.heritage.org)
)NGRESO POR HABITANTE 53
Figura 10-1: La libertad económica y el ingreso por habitante (Ingreso por habitante, en paridad del poder adquisitivo, según el ILE) 0AÓSES LIBRES
0AÓSES MAYORMENTE LIBRES
0AÓSES MAYORMENTE CONTROLADOS
0AÓSES REPRIMIDOS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en The Heritage Foundation (index.heritage.org)
166
Parte II CS2.indd 166
10/12/06 7:30:10 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
El Estado “impropio” en Latinoamérica Hace más de dos siglos que Adam Smith nos advirtió del problema de un Estado “impropio” en su libro La riqueza de las naciones: El ingreso que en cualquier nación civilizada obtiene la Corona de sus propias tierras, aun cuando al parecer nada les cuesta a los ciudadanos, en realidad cuesta más a la sociedad que cualquier otro ingreso perteneciente a aquella institución. En todo caso, sería por lo tanto muy conveniente a los intereses de la comunidad sustituir semejantes ingresos por otros de distinta especie, pero de igual rendimiento, distribuyendo aquellas tierras entre la población, recurriendo a la pública subasta como el mejor procedimiento, quizás, para poner en práctica tales propósitos. Siendo, pues, el capital y las tierras pertenecientes al Estado dos fuentes de renta impropias para enjugar los gastos necesarios de una nación culta y poderosa, no queda otro remedio para cubrir estos egresos, o la mayor parte de ellos, que recurrir a los impuestos de una u otra naturaleza, contribuyendo el pueblo con una parte de sus ingresos privados a pagar las rentas públicas del Soberano o de la comunidad. Un Estado “propio” vive de la riqueza de sus ciudadanos, los cuales contribuyen con una parte de su riqueza mediante impuestos al Estado. Por otro lado, un Estado “impropio” tiene sus propios ingresos (por ejemplo, las rentas antes y las empresas estatales ahora) y por eso no le importa la riqueza de sus ciudadanos. Durante siglos, los Estados “impropios” en Latinoamérica han vivido parcialmente de las rentas adueñadas o expropiadas a sus ciudadanos, además de los impuestos directos a la población. Esta situación ha hecho que el Estado sea independiente de la gente e independiente de los problemas de la sociedad. La hiperintervención del Estado hipertrofiado ha ido creciendo más y más, hasta el punto de que ya no le basta sólo con sus empresas estatales y los impuestos; por eso, el Estado ha creado más impuestos e inflación para seguir manteniendo sistemas corruptos e ineficaces. El Estado continúa expandiéndose como un cáncer mortal por toda la sociedad. Todo en nombre de la impresionante voracidad de un Estado “impropio”, el famoso “ogro filantrópico” del cual hablaba el escritor mexicano Octavio Paz, premio Nobel de Literatura en 1990. Los países con empresas estatales y recursos naturales apropiados por el Estado, como es el caso en casi toda Latinoamérica, tienen la enorme tentación de vivir de las rentas en lugar de la riqueza de sus ciudadanos. Cuanto mayor es la renta, mayor es la tentación de los Estados de vivir de ellas y no de su población. El resultado es que el potencial humano de esas sociedades no se desarrolla, pues un Estado “impropio” no se preocupa de preparar a la población, sino de controlar sus recursos, desde las tierras hasta las minas, desde el petróleo hasta el dinero. De esta manera, un Estado “impropio” se convierte en generador no de desarrollo sino de subdesarrollo. Mientras muchos latinoamericanos tienen Estados “impropios” donde pocos recursos (pequeñas goteras) fluyen a la población después de los múltiples peajes gubernamentales, los ciudadanos de Estados “propios” son los dueños directos de los recursos y de las empresas (véase la figura 10-2). Un Estado “propio” permite alcanzar una óptima relación entre los ciudadanos que pagan impuestos, y el Estado, que depende de esos impuestos directos para subsistir. De esta forma, los ciudadanos exigen resultados al Estado que mantienen. Un Estado “propio” sólo puede ser rico si sus ciudadanos también son ricos, pero un Estado “impropio” no depende de sus 167
Parte II CS2.indd 167
10/12/06 7:30:10 PM
El desafío latinoamericano
ciudadanos para ser rico en vista de que puede expropiar más recursos o imprimir (emitir es la palabra técnica) más dinero sin respaldo monetario. Figura 10-2: Estado “impropio” vs Estado “propio” %STADO hIMPROPIOv 2ECURSOS
%STADO hPROPIOv
%STADO
2ECURSOS
3OCIEDAD
3OCIEDAD
%STADO
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Adam Smith (1776)
Un Estado “impropio” se va haciendo dueño de los recursos nacionales, incluido el más importante de todos: el dinero. Poco a poco, el Estado “impropio” se apodera del dinero de los ciudadanos y maneja la moneda del público. Un Estado “impropio” termina financiándose a sí mismo mediante la impresión de dinero inorgánico y la generación de inflación. Es necesario eliminar el Estado “impropio” y su hiperintervención para avanzar hacia el desarrollo. El problema se asemeja a un cáncer que hay que extirpar antes de que crezca más. Claro que puede ser doloroso hacerlo, pero más doloroso será si pasa más tiempo. El cáncer crece y con él la pobreza de la población gobernada por un Estado “impropio”. ¡Hay que extirparlo, y cuanto antes, mejor!
La hiperintervención y la hiperinflación La hiperinflación ha sido una de las consecuencias más visibles de la hiperintervención estatal. La impresión o emisión de dinero por parte del Estado es quizás la forma más trágica de intervención monetaria. Según palabras del economista estadounidense Milton Friedman, premio Nobel de Economía 1976, “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno netamente monetario”. De hecho, existe una clara relación entre la inflación y la impresión de dinero. Las hiperinflaciones locales han sido de tal magnitud, que durante mucho tiempo se pensaba inmediatamente en Latinoamérica al mencionar la palabra hiperinflación (véase el cuadro 6-12). El fenómeno de la hiperinflación ha disminuido notablemente en la región y ahora son algunos Estados del antiguo bloque soviético los que han tomado el “liderazgo” hiperinflacionario. ¿Similitudes? Obviamente, los gobiernos latinoamericanos y los de Europa Oriental han sido muy intervencionistas, además de malos administradores. Aunque es cierto que en Latinoamérica el peligro de la hiperinflación ha sido reducido sustancialmente, las raíces del problema siguen latentes en muchas naciones, como lo demuestran los recurrentes brotes inflacionarios y devaluaciones desde 168
Parte II CS2.indd 168
10/12/06 7:30:10 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Argentina hasta Venezuela. Algunos países parecen haber aprendido algo después de sus altísimos niveles inflacionarios durante la Mega Depresión: Nicaragua llegó a una inflación anual de 33.547,6% en 1988 y luego 13.490,2% en 1990; Bolivia a 8.170,5% en 1985; Perú a 7.649,6% en 1990, y Argentina a 4.923,6% en 1989. Chile ya había aprendido con su inflación de 504,7% en 1974, después de la caída del gobierno populista del socialista Salvador Allende. México aprendió después de llegar a 159,2% en 1987, Uruguay a 129,0% en 1990, Brasil a 2,567% en 1993 y Venezuela a 103,4% en 1996. Ecuador estuvo a las puertas de una hiperinflación cuando decidió dolarizar en 2000, año que cerró con una inflación de 96,2%. La inflación no es un problema sólo económico sino también social y político. Los políticos la usan para pagar sus sueldos con la continua impresión monetaria, resultando afectados siempre los más pobres. La inflación es el impuesto más perverso y regresivo utilizado por los malos gobiernos. Los efectos de la inflación son altísimos en términos de desarrollo económico. Las economías con inflación se transforman en entes netamente rentistas que viven de la especulación financiera y no de la producción real. Los mismos nicaragüenses y bolivianos, que vivieron las hiperinflaciones más altas de la Mega Depresión, decían en esos difíciles momentos: “Nicaragua es una economía de especular a la carrera; todos quieren ganarle al mercado, y nadie produce nada”, y “los bolivianos están aprendiendo que sólo un tonto tratará de obtener ganancias produciendo algo”. La excepción fue la cocaína y muchos bolivianos se incorporaron a la producción de la droga en su país para ganarse unos dólares.67 Obviamente, un país que vive de la especulación rentista y no de la producción tiene un futuro trágico; de hecho, más trágico cuanto más dure la inflación. No es posible vivir mejor si no se produce nada real y, por tanto, cuanto más grande sea la especulación, más fuerte será la caída de vuelta a la realidad. Quienes se benefician de la inflación (aquellos que tienen más y pueden movilizar recursos para especular) tratan de que ésta dure, pues ellos siguen obteniendo ganancias de los pocos que todavía producen. Pero quienes sobreviven de su salario (o del sector informal, sin ni siquiera un sueldo asegurado) ven sus ingresos disminuidos en términos reales. El otro gran problema para el desarrollo económico es que la inflación reduce el horizonte temporal para las inversiones. Con tasas del 10% es posible planificar a 10 años, pero con tasas del 100% pocos se atreven a planificar a más de un año, y ni hablar de tasas del 1.000%, puesto que la planificación se convierte entonces en especulación semana tras semana. Con tasas aún mayores de hiperinflación, la especulación se transforma en la preocupación del día a día. Así, se cuenta que en la Nicaragua de 1988 era más barato pagar un taxi al montarse que al bajarse, y que en la Bolivia de 1985 era mejor pedir en un bar las cervezas dobles desde el comienzo, pues si se repetía el pedido luego los precios ya habrían aumentado. Lo peor es que los comentarios anteriores no son exageraciones. Las sociedades obligadas a malgastar sus recursos, tiempo, capacidad y creatividad para defenderse a diario de la inflación dejan de ser productivas y se vuelven cada vez más especulativas. El caso de Brasil fue realmente triste, pues al parecer el país se “acostumbró” a vivir con inflación durante muchos años. Mucha de la creatividad brasileña se desperdició en especular y defenderse de la inflación. Los ingeniosos brasileños desarrollaron más 67
Cardoso, E. y Helwege, A. (1992). La economía latinoamericana: diversidad, tendencias y conflictos. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 147, 169.
169
Parte II CS2.indd 169
10/12/06 7:30:11 PM
El desafĂo latinoamericano
de una veintena de Ăndices de precios, salarios y costos para â&#x20AC;&#x153;protegerseâ&#x20AC;? de la inflaciĂłn, aunque la mejor protecciĂłn contra la inflaciĂłn es su eliminaciĂłn. Lo grave es que la indexaciĂłn sĂłlo protege a quienes tienen mĂĄs, ya que el resto de la poblaciĂłn, la mayorĂa que tiene poco, se continĂşa empobreciendo, pues â&#x20AC;&#x153;los precios montan rĂĄpido por el elevador, mientras que los salarios suben lento por la escaleraâ&#x20AC;?. IrĂłnicamente, fueron expertos brasileĂąos los que han asesorado al gobierno ruso para no indexar su economĂa tras las grandes devaluaciones del rublo. QuizĂĄs los rusos han aprendido algo de los males latinoamericanos. El problema de esos Ăndices es permitir que la inflaciĂłn sea â&#x20AC;&#x153;aceptableâ&#x20AC;?. Un interesante estudio de los costos y riesgos de la inflaciĂłn muestra que la indexaciĂłn hace que la inflaciĂłn se vuelva persistente y â&#x20AC;&#x153;vivibleâ&#x20AC;? hasta que estalla una completa hiperinflaciĂłn (vĂŠase la figura 10-3). Figura 10-3: El costo de la inflaciĂłn #OSTOS Y RIESGOS
2IESGOS RECESIVOS DE LAS POLĂ&#x201C;TICAS DE ESTABILIZACIĂ&#x2DC;N
#OSTOS DE LA INFLACIĂ&#x2DC;N
)NFLACIĂ&#x2DC;N OCASIONAL SIN INDIZACIĂ&#x2DC;N
)NFLACIĂ&#x2DC;N PERSISTENTE CON INDIZACIĂ&#x2DC;N
-AGNITUD DE LA INFLACIĂ&#x2DC;N
)NFLACIĂ&#x2DC;N AGUDA O HIPERINFLACIĂ&#x2DC;N
)NTENSIDAD ANTIGĂ EDAD DE LA INFLACIĂ&#x2DC;N
SE ACORTA EL PERĂ&#x201C;ODO DE DURACIĂ&#x2DC;N DE LOS CONTRATOS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la CEPAL (www.cepal.org)
El dĂŠficit presupuestario, en sus mĂşltiples formas, es el principal generador de la inflaciĂłn. El dĂŠficit se produce cuando los gobiernos gastan mĂĄs de lo que reciben. Una simple fĂłrmula explica las posibles formas de financiar el dĂŠficit pĂşblico: DĂŠficit = presupuestario
Aumento de la base + monetaria
Venta de + bonos
PrĂŠstamos del exterior
Hasta el inicio de la Mega DepresiĂłn, muchos paĂses latinoamericanos no sĂłlo se financiaron a travĂŠs del aumento de la masa monetaria (emisiĂłn de billetes), sino que tambiĂŠn vendieron bonos pĂşblicos en mercados extranjeros y contrajeron masivos prĂŠstamos internacionales. Todos esos recursos fueron a parar en manos de polĂticos que no utilizaron el dinero en actividades productivas para el bien de la mayorĂa. Por otro lado, las inversiones directas extranjeras en compaĂąĂas productivas hubieran tenido un resultado positivo y diametralmente opuesto, aparte de no crear corrupciĂłn y clientelismo polĂtico como consecuencia del endeudamiento del sector pĂşblico. La crisis de la deuda fue una consecuencia del financiamiento de enormes dĂŠficit pĂşblicos. AsĂ mismo, los mayores episodios hiperinflacionarios en la regiĂłn coincidieron con el mal manejo de las deudas pĂşblicas nacionales. 170
Parte II CS2.indd 170
10/12/06 7:30:11 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Muchos gobiernos latinoamericanos no se conformaron sólo con emitir o imprimir dinero sino que además se endeudaron hasta que la crisis estalló en 1982. Los niveles actuales de deuda, como consecuencia de las pésimas políticas anteriores son tan altos, que muchos gobiernos tienen ahora que seguir endeudándose tan sólo para poder pagar los intereses de esa deuda. Mientras tanto, el monto principal de la deuda sigue en aumento, como lo demostraron los default de Ecuador en 1999 y de Argentina en 2002. Las tasas de interés también han sido sumamente elevadas por la falta de poder de negociación concertada de toda Latinoamérica. Es necesario negociar acuerdos para lograr reducciones significativas como las concedidas unilateralmente por los gobiernos acreedores a Egipto, Pakistán y Polonia, entre otros. ¿Cuánto más tiene que sufrir la población latinoamericana por la irresponsabilidad de sus malos gobiernos y de banqueros inescrupulosos? Aparte de la relación directa entre la inflación y la deuda durante la Mega Depresión latinoamericana, también hay una relación inversa entre la inflación y el crecimiento económico durante el mismo período (véase el cuadro 10-2). Los cuatro países que experimentaron las mayores hiperinflaciones (Nicaragua, Perú, Bolivia y Argentina) tuvieron tasas negativas de crecimiento anual del PIB, y aún peores resultados para el crecimiento del PIB por habitante (incluyendo también el crecimiento demográfico). Por otro lado, los mejores ejemplos de crecimiento real vinieron de los Estados con baja inflación, en particular Chile, Colombia, Panamá (sin incluir los dos años de bloqueo) y Puerto Rico. Cuadro 10-2: La inflación y el decrecimiento durante la Mega Depresión (Promedio anual del período 1980-1990) País Nicaragua Perú Bolivia Argentina Brasil México Uruguay Ecuador Rep. Dominicana Costa Rica Venezuela Colombia Paraguay Chile El Salvador Guatemala Honduras Haití Puerto Rico Panamá
Inflación anual (%) 4.670 1.175 1.014 804 530 66 65 37 29 27 25 24 22 21 19 18 9 9 6 3
Crecimiento del PIB total (%) –0,8 –0,2 –0,2 –0,7 2,1 1,9 0,5 2,3 2,1 2,3 0,5 3,4 3,1 3,3 –0,7 1,0 1,8 0,5 1,9 4,4
Crecimiento de la población (%) 2,7 2,3 2,5 1,3 2,2 2,1 0,6 2,4 2,2 2,4 2,7 2,0 3,2 1,7 1,4 2,9 3,4 1,9 0,9 2,1
Crecimiento del PIB/persona (%) –3,5 –2,5 –2,7 –2,0 –0,1 –0,2 –0,1 –0,1 –0,1 –0,1 –2,2 1,4 –0,1 1,6 –2,1 –1,9 –1,6 –1,4 1,0 2,3
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y la CEPAL (www.cepal.org)
171
Parte II CS2.indd 171
10/12/06 7:30:11 PM
El desafío latinoamericano
El caso de Brasil es realmente interesante, pues da la impresión de que, a pesar de la elevada inflación, el país tuvo un crecimiento anual promedio por habitante durante esos años. La respuesta está precisamente en la palabra “promedio” en la oración anterior. En realidad, la mayor parte de la población brasileña padeció un enorme deterioro de su nivel de vida durante la Mega Depresión, mientras que un reducido grupo de personas se enriqueció impresionantemente. El problema de las cifras “promedio” agregadas, como el PIB y el PIB por habitante, es que no permiten ver las diferencias entre los diversos sectores de la población. Latinoamérica, no obstante, se caracteriza por presentar las mayores desigualdades sociales del mundo, en gran parte debido a la continua hiperinflación que causó la hiperpobreza de la mayoría de los latinoamericanos. Durante el inicio de la década de 1990, los brasileños sufrieron inflaciones de cuatro dígitos y el país alcanzó el dudoso récord de tener la mayor desigualdad en toda Latinoamérica y el mundo. Mientras que unos pocos (los gobernantes y los más ricos) le sacaron provecho a la hiperinflación, todos los demás (la gran mayoría de pobres) tuvieron que “acostumbrarse” a vivir bajo ese flagelo. Casi todos los brasileños quieren, si su voz fuera en realidad escuchada, una moneda estable y fuerte, preferible incluso al dólar de EUA. La creación del real (la nueva moneda brasileña) en 1994 fue un intento en esa dirección, pero ya el real se ha devaluado mucho con las crisis de 1999 y 2001. Se hacen necesarios cambios más profundos para reducir la deuda, el déficit fiscal y la inflación. Sólo hay que recordar que durante los quince años anteriores a la creación del real, Brasil tuvo catorce ministros de Economía y Hacienda, que introdujeron quince planes financieros, además de seis monedas nuevas, con una inflación acumulada en ese período de más de 50.000.000.000%.68 ¿Hasta cuándo? El nacimiento del euro en Europa es una muestra fehaciente de cómo atacar diferentes problemas económicos de una manera integrada por varios países de una misma región. Bajo el Tratado de Maastricht, los gobiernos europeos establecieron cinco criterios mínimos de convergencia económica: dos fiscales, dos monetarios y uno cambiario: • Deuda pública: inferior al 60% del PIB nacional a precios de mercado. • Déficit público: inferior al 3% del PIB nacional a precios de mercado. • Inflación: variación inferior al 1,5% con base en la inflación promedio de aquellos miembros de la Unión con menor inflación. • Tasas de interés: variación inferior al 2,0% con base en las tasas de interés a largo plazo de aquellos miembros de la Unión con intereses bajos. • Tasas de cambio: dentro de los límites de fluctuación del euro, inferior al 2,25% para las monedas fuertes e inferior al 6,0% para las monedas débiles. Es tiempo de que Latinoamérica ponga las bases para el equivalente de un Tratado de Maastricht. Tratados como el ALCA son una oportunidad ideal para lograr acuerdos fiscales, monetarios y cambiarios en todo el continente. Una moneda común, probablemente basada en el dólar, aunque algunos canadienses hablan ya del “amero” 68
Rocha, J. (1994). Brazil promised real value. The Guardian Weekly. London: The Guardian, March 6, 1994, p. 3.
172
Parte II CS2.indd 172
10/12/06 7:30:11 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
para América, al igual que existe el euro para Europa, sería un gran avance para vigorizar los nexos económicos en el hemisferio. La reducción definitiva de la deuda, el aumento sostenido del comercio y el fortalecimiento de las inversiones son otros asuntos fundamentales para la economía latinoamericana.
¿Deuda externa o deuda eterna? Inflaciones altas, bajos crecimientos y deudas enormes han estado estrechamente relacionados desde la Mega Depresión. En 1980, la deuda externa latinoamericana era de US$ 243 MMM, monto que casi alcanzó US$ 481 MMM en 1993, una década después de iniciada la crisis. Durante ese período Latinoamérica pagó a sus acreedores extranjeros US$ 703 MMM, de los cuales casi el 60% fue el pago de intereses y el resto sólo para la amortización del monto principal de la deuda. Actualmente, la deuda externa latinoamericana ronda los US$ 800 MMM, a pesar del pago total de las deudas argentina y brasileña al FMI en 2006. Lo peor es que esos pagos, tanto por intereses como por amortizaciones, no disminuyen sino que siguen aumentando, y así se habla no de una sino de dos y hasta de tres décadas perdidas por el pago de la deuda. ¿Acaso ya no se ha pagado bastante en intereses solamente? Una completa renegociación de la deuda es necesaria urgentemente. Los default de Ecuador en 1999 y de Argentina en 2002 muestran la gravedad de la situación. Los problemas de la deuda, la inflación y la devaluación persisten como una espada de Damocles suspendida sobre las economías latinoamericanas, en particular las menos reformadas. Latinoamérica ha frenado su desarrollo para pagar en exceso una deuda ahora prácticamente impagable. El crecimiento regional ha sido sacrificado por la transferencia masiva de recursos al exterior. Mientras que los latinoamericanos se han empobrecido, la deuda externa continúa en aumento, y al tiempo que la región tiene un bajo nivel de ahorro interno, sumas casi inimaginables siguen siendo transferidas al exterior. La situación actual es insostenible y no conviene ni a los dirigentes latinoamericanos, ni a sus homólogos en los países desarrollados, ni a los propios banqueros. Obviamente, tampoco conviene al pueblo latinoamericano, cuyos niveles de desigualdad y violencia han crecido en los últimos años. Una completa renegociación es conveniente y necesaria para todos a largo plazo. Una drástica reducción de la deuda sería beneficiosa a largo plazo hasta para los principales acreedores, aunque a corto plazo pareciera inconveniente. Muchos de los principales economistas en EUA, entre ellos Rudiger Dornbusch, Paul Krugman y Jeffrey Sachs, han insistido en la conveniencia y la necesidad de una importante y verdadera reducción de la deuda latinoamericana. Antes del inicio de la crisis del “tequila” en México, Paul Krugman, profesor de economía en la Universidad de Princeton, explicó que es factible reducir las mayores deudas a la mitad: Reducir la deuda de los deudores con problemas no costaría mucho a los creditores: ciertamente les costaría mucho menos que el precio de la deuda en el mercado secundario, y hasta podría beneficiarles. Esto lleva a una conclusión sorprendente: una gran reducción de la deuda no costaría mucho. La aritmética funciona como sigue. Los países más endeudados deben cerca de US$ 400 MMM. Supongamos que queremos una reducción masiva de la deuda para cortarla a la mitad, US$ 200 MMM. Supongamos también que los contribuyentes en los países acreedores tuvieran que compensar a los bancos por cualquier pérdida que resultara de la transacción. A primera 173
Parte II CS2.indd 173
10/12/06 7:30:11 PM
El desafío latinoamericano
vista esto parece una fianza pública tan grande que sería políticamente impensable. Sin embargo, no lo es. EUA no es la única nación acreedora. De hecho, los bancos de EUA representan menos del 40% de los préstamos a los países con problemas en el Tercer Mundo. En cualquier reducción mayor de deuda, la participación de EUA sería similar a su participación en los préstamos originales. Así que el costo a los contribuyentes de EUA para una reducción masiva de la deuda del Tercer Mundo sería del orden de US$ 10 MMM. Para un costo puntual, en vez de un costo recurrente, ésa es una cantidad notablemente pequeña. Como comparación, el costo de salvar las entidades ahorro y préstamo (S&L) se estimó en US$ 166 MMM (en 1992) y la mayoría de los expertos estiman que la suma aumente a US$ 200 MMM o aún más. Una reducción masiva de la deuda del Tercer Mundo costaría a los contribuyentes de EUA cerca de una veinteava parte del costo de la crisis de las entidades de ahorro y préstamo. O, para poner otro ejemplo más sarcástico, una reducción masiva de la deuda costaría cerca de dos veces la suma robada del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EUA en la década de 1980.69 La crisis mexicana del “tequila” en 1995 es un ejemplo de la combinación explosiva de una enorme deuda pública junto con reformas económicas inconclusas. La deuda mexicana continuó creciendo, particularmente la deuda interna, mientras que se expandió la base monetaria bajo tasas cambiarias y de interés controladas. El resultado fue una masiva fuga de divisas, una enorme devaluación, una fuerte inflación y una contracción económica severa. El efecto “tequila” se expandió por otros países de la región, aunque de una forma más localizada y transitoria que la crisis ocasionada por la deuda en la década de 1980. En 1999 estalló una crisis similar en Ecuador y otra en 2002 en Argentina. La exitosa reforma ecuatoriana en 2000 demostró la fuerte caída de las tasas de interés, la eliminación de la devaluación y la reducción de la deuda, gracias a la dolarización. Por otro lado, el gobierno argentino decidió devaluar la paridad de su caja de conversión en vez de dolarizar en 2002. El resultado fue una estabilización económica más rápida y sostenible en Ecuador que en Argentina, a pesar de la gran inestabilidad política ecuatoriana. El propio FMI reconoció en 2002 que es conveniente establecer mecanismos para ayudar a países en condiciones de bancarrota. La crisis de la deuda no se ha ido, sólo está descansando y sigue latente, para reaparecer más tarde. El fantasma de más décadas perdidas y otra Mega Depresión puede regresar en cualquier momento. Hasta ahora, muchos gobiernos latinoamericanos han utilizado parte de los ingresos adicionales de las privatizaciones para pagar la deuda, pero ni así se ha reducido la cifra, siempre creciente, del monto principal de ésta. Las ventas por privatizaciones ya se han reducido y no hay nuevos ingresos extraordinarios para ayudar a pagar los compromisos existentes. A menos que se logre pronto una gran reducción concertada de toda la deuda latinoamericana, el pasado podrá repetirse repentinamente: más deuda, más inflación, más devaluación y menos crecimiento.
69
Krugman, P. (1992). The Age of Diminished Expectations: U.S. Economic Policy in the 1990s. Cambridge, MA: The MIT Press, pp. 150-151.
174
Parte II CS2.indd 174
10/12/06 7:30:12 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
CREACIÓN VERSUS DESTRUCCIÓN DE RIQUEZA El sistema mercantilista feudal heredado y perfeccionado en Latinoamérica sigue en amplio uso en muchos países de la región. Algunos no conocedores del tema hablan del sistema neoliberal, pero Latinoamérica en realidad sufre de sistemas económicos basados en el mercantilismo y el feudalismo anacrónicos. Mientras que los antiguos imperios de España y Portugal ya abandonaron el mercantilismo y el feudalismo para incorporarse como miembros modernos al mundo capitalista de los países más avanzados, en Latinoamérica todavía perduran los restos de esos nefastos sistemas económicos. Muchos años de inercia y muchos intereses de por medio han dificultado el salto del mercantilismo feudal al capitalismo. De hecho, la misma palabra capitalismo parece ser un mal nombre en muchos sectores sociales, lo cual es indudablemente utilizado por los caudillos populistas cada vez que pueden. Sin embargo, el capitalismo (a veces también denominado sistema de mercado, régimen de libre competencia o hasta economía social de mercado) representa el único sistema económico que ha demostrado, a escala mundial, estar en la capacidad de generar continuamente riqueza que luego puede ser invertida y distribuida en toda la sociedad. El sistema mercantilista feudal y la hiperintervención económica (con su igualación de resultados hacia abajo, controles excesivos, planificación central, accesos regulados, influencia estatista, mentalidad rentista, subordinación económica y burocratización política) se parecen mucho más al socialismo que al capitalismo. Por esas mismas razones, el sistema mercantilista feudal ha fracasado rotundamente, al igual que el socialismo alrededor del mundo. La hiperintervención económica ha sido, a largo plazo, un desastre en todas las sociedades que la aplicaron, desde España y Portugal hasta Latinoamérica y Filipinas. El problema fundamental es que mientras el capitalismo se centra en la creación de riqueza, el socialismo y el mercantilismo feudal promueven la distribución y la redistribución, a veces hasta la destrucción, de la riqueza. Pero ni el socialismo ni ningún otro sistema pueden distribuir riqueza sin antes crearla (véase el cuadro 10-3). De forma que el socialismo y el mercantilismo feudal están condenados a la derrota en el largo plazo, pues frenan la sana actividad económica y reprimen la libre competencia sin conseguir generar más riqueza. Mientras que el capitalismo depende de la continua innovación y del dinamismo económico mediante la asignación eficiente de recursos en un mercado libre y competitivo, el socialismo es un sistema estático que busca la igualdad arbitraria y que genera eventualmente su propia caída al no haber nada más que distribuir después de frenar las fuerzas económicas productivas. El mercantilismo feudal latinoamericano se parece mucho más al socialismo que al capitalismo. En el cuadro 10-3 puede verse cómo prácticamente todas las características del socialismo son aplicables, en mayor o menor grado, al mercantilismo feudal. De hecho, una conocida frase explica que el sistema latinoamericano es peor que los dos sistemas anteriores, pues es “un socialismo sin plan y un capitalismo sin mercado”. Latinoamérica apenas ha comenzado a darse cuenta de que primero es necesario generar riqueza para que ésta luego pueda ser invertida y distribuida. Además, Latinoamérica ha demostrado que es difícil, casi imposible, generar y distribuir riqueza, a menos que haya un sistema económico estable, creíble y legítimo. Por si fuera poco, 175
Parte II CS2.indd 175
10/12/06 7:30:12 PM
El desafío latinoamericano
para de verdad distribuir la riqueza, es imprescindible crecer de una manera continua y sostenida, y no esporádicamente o a “saltos”, como ha ocurrido en los últimos años. Durante las recesiones, generalmente se genera desigualad que no es fácil eliminar luego mediante las recuperaciones económicas. Cuadro 10-3: Creación versus destrucción de riqueza Sistema de mercado
Sistema socialista
Propiedad privada de los medios de producción
Propiedad estatal de los medios de producción
Acceso basado en el libre mercado y la libre competencia
Acceso y distribución por autorización gubernamental
Planificación individual
Planificación central
Predominio del interés individual y empresarial
Predominio del interés estatal y burocrático
Precios determinados por la ley de la oferta y la demanda
Precios determinados y controlados por el Estado
Generación de riqueza es el principal incentivo para producir
Control y poder del Estado son el incentivo para producir
Gobierno pequeño, racionalista, legalista, pluralista y abierto
Gobierno grande, doctrinario, arbitrario, autoritario y cerrado
Ciudadanos actúan bajo determinación propia
Ciudadanos sumisos y manejados por el Estado
Énfasis en creación, innovación y mejoramiento continuo
Énfasis en preservación y mantenimiento de privilegios estatales
Administración descentralizada
Administración centralizada
Soberanía del individuo
Soberanía del Estado
Libertad económica, excepto para algunos bienes públicos
Controles y regulaciones en todos los sectores de la economía
Libre movilidad de los factores de producción
Proteccionismo general y autarquía
Independencia de la economía frente a la política
Subordinación de la economía a la política
Integración abierta con el mundo
Desvinculación del resto del mundo
Mentalidad productiva
Mentalidad rentista
Generación de inversión para el futuro
Producción para consumo en el presente
Crecimiento dinámico de la economía
Igualación estática de las variables económicas
Existencia de un sistema monetario y cambiario
Búsqueda (teórica) de la abolición del dinero
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en L. Pazos (1991)
Para generar riqueza hay que lograr una transformación tanto macroeconómica como microeconómica que permita mejorar la eficacia y la productividad de toda la economía. Eso implica privatizar el sector público e incluso el propio sector privado. En Latinoamérica, lamentablemente, el sector público se acostumbró a vivir de la corrupción, y el sector privado a vivir de la protección del Estado.
La privatización del sector público Muchos Estados latinoamericanos crecieron hasta convertirse en el principal empleador, inversionista, productor, consumidor, distribuidor, comprador, controlador y regulador. Demasiadas cosas a la vez para gobiernos que han demostrado reiteradamente ser ineptos hasta en su función básica: gobernar. Y si gobiernan mal, no hace falta preguntar cómo podrán hacer todas las otras cosas, que ni siquiera les corresponden. El Estado latinoamericano no sólo se ha caracterizado porque “dirige mal y dilapida los bienes públicos”, sino que además creó una enorme cantidad de compañías públicas que desvían sus escasos recursos para satisfacer las necesidades realmente básicas, como la educación primaria. En vez de permitir que la libre competencia y la ley de la oferta y la demanda determinen la mejor distribución de los recursos, los gobiernos decidieron cómo, cuándo, cuánto y dónde invertir. Se malgastaron los ahorros y se distorsionaron los mercados de capitales en actividades que no competen a los gobiernos. Se abandonaron actividades agrícolas altamente rentables por las 176
Parte II CS2.indd 176
10/12/06 7:30:12 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
“ansias de grandeza” de los gobiernos, que querían tener sus compañías siderúrgicas y petroleras estatales. Las consecuencias son evidentes hoy: una enorme distorsión de las actividades económicas, casi al estilo del viejo socialismo de Europa oriental. Después de haber malversado tantos recursos públicos, la transformación necesaria para alcanzar un sistema verdaderamente productivo es demasiado dolorosa y costosa. Pero más vale tarde que nunca. El sector público creció tanto con los “elefantes blancos” de las compañías estatales, que el cambio ha sido realmente traumático. Las empresas públicas (en realidad empresas estatales) y todo el sector público en general, se llenaron de empleados con muy baja productividad. Así, el Estado se convirtió en el mayor empleador y los funcionarios públicos “aparentaban trabajar, mientras que el gobierno aparentaba pagarles”. El resultado fue empresas como PEMEX (Petróleos Mexicanos), la cual llegó a contar con un cuarto de millón de trabajadores, o, como muchos decían, un cuarto de millón de “habitantes”. En una enorme reestructuración, PEMEX redujo sus “habitantes” a menos de 140.000, aunque todavía se estima que “sobran” 100.000 trabajadores. Para la gran cantidad de personas que perdieron sus trabajos y “casas”, el proceso fue indiscutiblemente doloroso. No obstante, ha resultado mejor cortar la agonía, para evitar que el problema alcance dimensiones inmanejables. Más tiempo perdido hubiera significado una reestructuración aún más dolorosa para todos. PEMEX ha mejorado su productividad y se ha abierto a la coinversión privada en varias de sus actividades. Ésa es la verdadera prueba de la productividad de una empresa pública: colaborar y competir con la empresa privada. Por toda Latinoamérica, varias empresas fueron parcial o totalmente “nacionalizadas” (en realidad “estatizadas”) en diferentes momentos y de diversas formas, entre ellas la mayoría de las compañías de aviación, telecomunicaciones, petróleo y siderúrgicas. La mejor muestra de la capacidad de “destrucción de valor” de las compañías estatales es comparar sus resultados actuales con los de sus homólogas privadas. Países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela tuvieron tanto compañías estatales como privadas en uno o más de los tres sectores mencionados. Casi sin excepción, las empresas privadas han sido mucho más rentables, eficientes y productivas que las estatales. De hecho, mientras que el sector privado creó riqueza, el sector público se encargó de destruirla y distribuirla mal. La explicación más simple de esa tragedia es que el sector público no tiene ningún incentivo real para ser rentable. Cuando pierde dinero con “sus” compañías, el gobierno siempre puede aumentar los impuestos, endeudarse o imprimir más dinero, en tanto que el sector privado no se puede dar esos lujos, por lo que debe optar por mejorar o cerrar sus compañías cuando tiene problemas. El rol del sector público obviamente no está en hacer cosas que no sabe hacer y que hace peor que el sector privado. La prueba fehaciente es la comparación de los resultados de las empresas estatales y privadas en los mismos sectores de cada país. Por ejemplo, en el sector siderúrgico latinoamericano, prácticamente todas las compañías estatales han tenido pérdidas cuantiosas, mientras que sus equivalentes del sector privado continúan en crecimiento. Las primeras fueron los “elefantes blancos” que resultaron de las ansias de grandeza de los gobiernos locales, mientras que las segundas fueron iniciadas bajo criterios de eficacia y rentabilidad bajo la iniciativa privada. ¿Cuándo aprendieron los ineficientes mandatarios latinoamericanos a trabajar con hierro y acero? La respuesta es simple: ¡nunca! 177
Parte II CS2.indd 177
10/12/06 7:30:12 PM
El desafío latinoamericano
Otro gran mito sobre las compañías públicas es que ellas representan la voluntad y conservan los ahorros, del pueblo. Sin embargo, es difícil ver cómo PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.) o PEMEX, por ejemplo, representan los intereses del pueblo, cuando en realidad son muchas veces manipuladas por los mismos políticos corruptos. Además, en vez de proteger los ahorros del pueblo, estas empresas estatales son por lo regular forzadas a realizar inversiones poco rentables y a pagar los gastos de la creciente burocracia. También es importante mencionar el caso de las aerolíneas estatales. Antes de la privatización de Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, AeroPerú, Ecuatoriana, Mexicana de Aviación y VIASA (Venezolana Internacional de Aviación, S.A.), entre otras, estas compañías solían reservar gratis un buen número de los mejores puestos, no precisamente para el pueblo, sino para los políticos. Obviamente, ésa era otra de las causas de su ineficiencia y falta de rentabilidad. Algunas de esas compañías son ahora privadas y rentables, o simplemente han desaparecido. Las ventajas de la privatización de las compañías públicas son múltiples, entre ellas: • Orientación del gobierno hacia retos prioritarios para el desarrollo. • Incremento de la eficacia y competitividad de la economía. • Reducción del déficit gubernamental. • Mejora del clima de inversiones. • Ampliación de los mercados de capitales. • Democratización de la propiedad del capital. • Reducción del número de empleos pagados por los contribuyentes. • Aumento del número de empleos pagados por los consumidores. • Reducción de la corrupción y burocracia. • Transparencia e igualdad en la actividad económica. • Aumento en la recaudación de impuestos. • Crecimiento más rápido y sostenido de la economía.
¿Empresas del Estado? Los gobiernos latinoamericanos usaron su gran creatividad para darles nombre a sus empresas. Así surgieron las compañías básicas, estatales, estratégicas, nacionales, paraestatales, patrióticas, primarias, públicas y soberanas. Pero, ¿qué tienen de básico, estatal, estratégico, nacional, paraestatal, patriótico, primario, público y soberano las actividades económicas que le corresponden al sector privado? Lo único de básico que pueden tener es su capacidad para crear riqueza, lo cual es efectivamente lo que no han hecho en manos del gobierno. La experiencia internacional ha demostrado que el gobierno debe dedicarse a las necesidades reales de la población como la educación primaria y la salud, pero no a la fabricación de teléfonos, tuberías y vehículos. Y ni hablar de los casinos “públicos” y las fábricas de licor, fósforos y tabacos del Estado. El control gubernamental puede lograrse no como
178
Parte II CS2.indd 178
10/12/06 7:30:12 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
dueño, sino como supervisor de las diferentes empresas privadas dentro de un marco de libre competencia y transparencia. Alexander Graham Bell, Thomas Alva Edison, Karl Benz, Andrew Carnegie, Henry Ford, J.P. (John Pierpont) Morgan, David Rockefeller, Cornelius Vanderbilt y Akio Morita, entre muchos grandes empresarios, podrían dar fe del rol del gobierno en la destrucción de riqueza. Más recientemente, Bill Gates (Microsoft), Larry Ellison (Oracle) y Steve Jobs (Apple) podrían también explicar que la función del gobierno es propiciar un ambiente favorable para que la iniciativa privada genere los bienes que la población realmente requiere. ¿Desde cuándo el gobierno sabía más de teléfonos que Alexander Graham Bell? ¿Cuándo aprendió el Estado a construir mejores carros que Karl Benz o Henry Ford? ¿Que explique Bill Gates si alguna vez vio a un burócrata diseñar programas de “software” exitosos? Todavía existen varias compañías estatales “tabú” e intocables. En algunos países, las telecomunicaciones aún no han sido totalmente privatizadas y los gobiernos indican que no quieren pasar de un monopolio público a otro privado. Este argumento no sólo es incorrecto, sino perjudicial. Es posible transferir la propiedad pública a diferentes entes privados para que compitan entre sí y que realmente ofrezcan lo que los usuarios quieren y necesitan. Las grandes privatizaciones de Telefónica y Telecom, en Argentina; de CANTV (Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela), en Venezuela, y de Telmex, en México, por ejemplo, lograron en tan sólo dos o tres años nuevas inversiones mayores a las de décadas enteras bajo el control gubernamental anterior. Un sector realmente prioritario para el futuro, como es el de las telecomunicaciones, no puede ser abandonado a la bancarrota por la corrupción y la ineficacia de algunos gobiernos. De hecho, las nuevas compañías de telecomunicaciones han colocado más líneas en sus países después de la privatización que durante toda su historia previa bajo el Estado. Otro beneficio indirecto es que ahora los políticos también tienen que pagar el teléfono como cualquier otro ciudadano. Varios sectores tradicionalmente considerados como “públicos”, han comenzado a mejorar con las privatizaciones. Los servicios de agua y electricidad han progresado sustancialmente en países que entregaron esas actividades al sector privado. Por otro lado, ciudades como Bogotá y Caracas tienen un enorme potencial hidroeléctrico y acuífero en sus cercanías, pero sus malas empresas estatales racionan periódicamente la electricidad y el agua. Los gobiernos de Colombia y Venezuela parecen todavía no darse cuenta de que son malos administradores y que tienen pocos recursos para resolver los problemas de electricidad y de agua de sus ciudadanos. Peor aún, los ciudadanos pobres de Lima no sólo carecen de agua y electricidad, sino que además subsidian las compañías estatales que abastecen a los sectores más ricos de la ciudad. Mientras que los más pobres en los “pueblos jóvenes” alrededor de Lima tienen que conformarse comprando el agua de camiones o pozos a precios hasta diez veces más caros, los ricos de la capital utilizan las compañías estatales para pagar sus servicios básicos subsidiados. Entonces, ¿servicios públicos para quién? Todo el sector de infraestructura requiere enormes inversiones. Los servicios de agua, electricidad, telecomunicaciones y transporte necesitan grandes montos de capital para actualizar y ofrecer sus servicios a toda la población. Es evidente que los gobiernos latinoamericanos no tienen esos recursos. La alternativa es abrir tales sectores a la iniciativa privada o dejar que el pueblo, sobre todo los pobres, no disfrute de esos 179
Parte II CS2.indd 179
10/12/06 7:30:12 PM
El desafío latinoamericano
servicios. La apertura al sector privado fue la decisión tomada hace décadas en muchos países desarrollados. En la mayoría de los países ricos (y de los pobres que están creciendo en Asia), el agua, la electricidad, los teléfonos y las nuevas vías de transporte están abiertos, al menos parcialmente, a la iniciativa privada. En los últimos años, México ha construido 5.000 kilómetros de carreteras y autopistas, Argentina 500, Venezuela 50 y Nicaragua algo más de 5 kilómetros adicionales. ¿Es necesario explicar cuáles países lo lograron con el sector privado y cuáles siguen dependiendo del gobierno? México y Argentina, después de Chile, están mostrando cómo el sector privado tiene los recursos y las intenciones de contribuir al desarrollo de la región. Los servicios privados no son gratis, obviamente, pero al menos están bien administrados, no favorecen a los políticos, utilizan las últimas tecnologías, no benefician o subsidian a los ricos, son eficaces y están manejados por compañías que responden por sus servicios y pueden ser enjuiciadas. Además, no se puede seguir pensando que los servicios “públicos” son gratis –nunca lo fueron–, pues lo que el Estado da con una mano ya lo ha quitado antes con la otra. El sector público, a diferencia del privado, no genera riqueza. La revista quincenal AméricaEconomía hace un estudio anual sobre las compañías más grandes de la región. Año tras año, se observa que las compañías estatales suelen dan pérdidas enormes; de hecho, las pérdidas acumuladas superan los miles de millones de dólares, monto que puede ser mejor utilizado para pagar escuelas o construir hospitales. Por el lado de las compañías rentables siempre se encuentran las empresas privadas, que no sólo generan utilidades, sino que además contribuyen con impuestos. Otros estudios muestran resultados igualmente malos para los bancos estatales regionales. ¿Cuál es el objetivo de que un gobierno sea dueño de bancos? ¿Financiar con dinero del pueblo su propia ineficacia, ansias de grandeza y corrupción?
Los petrodáctilos y los telesaurios Todavía quedan algunas compañías estatales gigantes que son “tabú”. Tal es el caso de los monstruos petroleros PDVSA y PEMEX, o las más pequeñas ANCAP (Uruguay), Ecopetrol (Colombia), ENAP (Chile), PetroEcuador y RECOPE (Costa Rica). Lo único de estratégico que tienen es que cuando las cosas salen bien, son para los políticos, mientras que cuando salen mal, son para el pueblo; o sea, son estratégicamente controladas por los políticos. El control y las regulaciones gubernamentales generan enormes distorsiones económicas, al igual que impiden nuevas inversiones. Por ejemplo, PDVSA vende en Venezuela el litro de gasolina a US$ 0,03, mientras que en el exterior podría conseguir fácilmente casi US$ 1,00 por litro. Ese subsidio indirecto le cuesta cada año a los venezolanos cerca de US$ 6 MMM, que podrían ser utilizados para que los niños venezolanos por lo menos aprendan algo más que los mozambiqueños. El subsidio a la gasolina es enormemente regresivo, de pobres sin carro a ricos con varios vehículos, y favorece a los más pudientes, pues los pobres no sólo no compran gasolina, sino que además podrían utilizar mejor esos US$ 6 MMM. Así mismo, el gobierno venezolano prohíbe varias inversiones nuevas de PDVSA pues necesita esos recursos para cubrir otras fallas y malversaciones del sector público estatal. PDVSA es uno de los grandes “petrodáctilos” que quedan en Latinoamérica. Sin embargo, no es un petrodáctilo por elección propia, sino por la hiperintervención estatal. Las empresas petroleras venezolanas fueron “nacionalizadas” (en realidad “estatizadas”, pues existían varias empresas privadas que no fueron nacionalizadas sino estatizadas) el primero de enero de 1976. A diferencia de muchas otras compañías 180
Parte II CS2.indd 180
10/12/06 7:30:13 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
estatales, PDVSA nunca fue el gran empleador de último recurso del gobierno venezolano, aunque se estima que el 30% de su personal está por razones políticas, y no es necesario. Bajo el control del Estado, PDVSA permitió el aumento de las desigualdades entre los venezolanos por la política gubernamental de precios de la gasolina, los más bajos del mundo, además de frenar su propio crecimiento para financiar el gasto público. Claro está que PDVSA no es realmente de los ciudadanos venezolanos, sino del gobierno de turno. PEMEX tiene una historia mucho más larga bajo la hiperintervención estatal y el control sindical. Sus ineficacias son mayores y emplean demasiado personal superfluo. PEMEX ha tratado de abrir su mercado al sector privado, tanto nacional como extranjero, pero aún conserva para sí misma algunos sectores definidos como “prioritarios”. Las actuales pérdidas económicas de PEMEX son las más grandes en la historia de cualquier compañía latinoamericana y se utilizan para financiar al gobierno mexicano. En Brasil, por otro lado, Petrobras ha iniciado una privatización parcial y sus acciones ahora se cotizan en São Paulo y Nueva York. Aunque todavía es manipulada por el gobierno brasileño, la eficacia y la transparencia de Petrobras han aumentado notablemente después de su entrada a los mercados de valores, donde millones de personas hacen seguimiento a sus acciones. Si algún petrodáctilo latinoamericano se merece el premio Nobel, es la antigua PetroPerú. La compañía peruana se merecería un doble premio: el de Física, por demostrar la existencia de los “agujeros negros”, y el de Economía, por mostrar su aplicación impecable a la destrucción absoluta de la riqueza. A pesar de que la actividad petrolera es una de las más rentables en el mundo entero, gracias al enorme margen de rentabilidad, PetroPerú se encargó de perder cuatro veces más dinero del que ganó en 1988. Ese año PetroPerú recibió 101.959 MM de intis (la moneda peruana del momento), pero gastó 509.874 MM de intis y arrojó una pérdida de 407.915 MM de intis (véase el cuadro 10-4). Las pérdidas netas de 1987, 1989 y 1990 casi igualaron los ingresos respectivos. Perú vivió un período hiperinflacionario en esos años, así que es difícil entender que las pérdidas de PetroPerú crecieron de 13.077 MM de intis en 1987 y 2.264.291 MM de intis en 1989 a 170.710.190 MM de intis en 1990. Es más fácil decir que las ventas de PetroPerú fueron algo superior a US$ 1 MMM y, por tanto, las pérdidas de 1987, 1989 y 1990 casi alcanzaron esa magnitud. El año del premio Nobel para PetroPerú correspondería a las pérdidas por cerca de US$ 4 MMM en 1988. Cuadro 10-4: El “agujero negro” de PetroPerú (1987, 1988, 1989 y 1990 en MM de intis, 1991 y 1992 en MM de nuevos soles) Cuentas/Años Ingresos Costos y gastos Utilidad (pérdida)
1987 18.172 31.249 (13.077)
1988
1989
1990
101.959 2.562.805 217.079.246 509.874 4.827.096 387.789.436 (407.915) (2.264.291) (170.710.190)
1991
1992
1.607.460 2.150.961 (543.501)
1.988.419 1.999.931 (11.512)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en PetroPerú (www.petroperu.com)
PetroEcuador es otro petrodáctilo cuyas pérdidas llegaron a representar la mitad de todo el déficit público ecuatoriano durante gran parte de la Mega Depresión. Lo increíble es que Ecuador, en ese entonces miembro de la Organización de Países 181
Parte II CS2.indd 181
10/12/06 7:30:13 PM
El desafío latinoamericano
Exportadores de Petróleo (OPEP), al igual que muchos países petroleros, recibía ganancias descomunales, pero la mayoría de su población se empobrecía junto con las pérdidas de PetroEcuador. El primer petrodáctilo que expandió sus alas hacia la modernidad fue la compañía argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). En la década perdida, YPF también tuvo pérdidas multimillonarias, obviamente en devaluados pesos argentinos, pero también en dólares, y se convirtió no en ejemplo para la soberanía nacional, sino en otro caso más de ineficacia y corrupción pública. YPF dejó en 1993 sus complejos de “básica, estatal, estratégica, nacional, paraestatal, patriótica, primaria, pública y soberana”, para convertirse en una productiva compañía privatizada cuyos dueños ya no son un gobierno corrupto sino miles de ciudadanos argentinos y del exterior. A finales de 1993 se vendieron las acciones de YPF en las bolsas de valores de Buenos Aires, Londres, Nueva York y Tokio. El monto recibido por la primera venta sobrepasó los US$ 3 MMM, y el valor total de la compañía se elevó a casi US$ 9 MMM. La compañía pasó de pérdidas de US$ 573 MM en 1990 a ganancias de alrededor de US$ 80 MM en 1993. Ahora YPF es realmente símbolo de orgullo y productividad, especialmente después de su fusión con REPSOL de España, que la ha convertido en una de las compañías petroleras más grandes y rentables del mundo. Hoy, YPF no sólo produce ganancias para todos sus accionistas, incluidos muchos de los mismos trabajadores, sino que además se convirtió en la primera compañía argentina en ser comercializada con transparencia en todo el mundo. Perú privatizó su petrodáctilo en 1994 y Bolivia “capitalizó” el suyo en 1997. Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) fue capitalizada con la entrada de inversiones extranjeras y la creación de fondos de pensión con acciones de YPFB para los bolivianos mayores de 21 años (lamentablemente, algunos de estos avances han sido paralizados a partir del cambio de gobierno boliviano en 2006). Los gobiernos de Colombia, Brasil, Ecuador México y Venezuela no quieren perder sus llamadas “vacas lecheras”, a pesar de que esto realmente iría en beneficio de la mayoría de sus ciudadanos. La privatización de tales petrodáctilos también ayudaría a reducir la enorme deuda externa de esos países. La venta de acciones de PDVSA serviría para pagar toda la deuda externa venezolana, de manera que ni PDVSA ni Venezuela frenen su crecimiento por causa de gobiernos irresponsables. PEMEX también debería ser privatizada para generar divisas, pagar la deuda, atraer inversiones, actualizar tecnología, mejorar la gerencia y convertirse en una empresa realmente competitiva en el mundo. Petrobras también tiene que ser privatizada en su totalidad para mejorar más su desempeño y convertirse realmente en una empresa de los brasileños con acciones de sus empleados y no del gobierno. Ecopetrol (Empresa Colombiana de Petróleo) y PetroEcuador deberían hacer lo mismo, al igual que la chilena ENAP, la costarricense RECOPE y la uruguaya ANCAP. El principal obstáculo a la privatización, obviamente, son los mismos políticos, que inventan nombres “patrióticos” para mantener esas compañías y pagar sus propios gastos a costa del bienestar de todos los ciudadanos. Argentina lanzó la primera piedra al barril petrolero estatal, luego continuó Perú, y Brasil también lo ha hecho parcialmente. ¿Cuáles serán los próximos? En el sector de las telecomunicaciones ya fueron privatizados algunos de los grandes telesaurios. Telebras de Brasil recibió el nombre de “telesaurio”, por las terribles condiciones en las que encontraba la compañía antes de su privatización. Los equipos de Telebras parecían de la edad del Jurásico y así Brasil nunca sería el país del 182
Parte II CS2.indd 182
10/12/06 7:30:13 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
futuro. La gran privatización de ese telesaurio trajo eficacia, tecnología, capital, inversiones, mercados y una mejor gerencia para los brasileños, además de US$ 19 MMM en 1998. Otros telesaurios ya fueron exitosamente privatizados. Antes, en Argentina, México, Perú y Venezuela, había listas de espera de varios años para conseguir la instalación de una nueva línea telefónica. En la actualidad es posible conseguir una conexión en unos días. Chile fue el primer país que privatizó su empresa telefónica, y ahora cuenta con uno de los mejores servicios de comunicaciones del continente y del mundo. Hasta países pobres como Bolivia y Nicaragua adelantaron sus planes de capitalización y privatización en telecomunicaciones. Colombia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay todavía lo siguen considerando para poder incorporarse a la revolución de las telecomunicaciones. Entre tanto la tecnología sigue avanzando de teléfonos fijos a teléfonos móviles telefonía vía Internet. Además de los petrodáctilos y telesaurios, varios países todavía tienen muchos otros dinosaurios que se rehúsan a desaparecer en los sectores minero, eléctrico, transporte, entretenimiento, comida, bebida, correo y otros llamados servicios “públicos”. La hora del fin de todos los “tabúes” de las empresas estatales llegará el día en que la mayoría de la población exija que los políticos no sean quienes salgan beneficiados con dichas empresas, sino todo el pueblo. Ese día morirán los últimos dinosaurios estatales y en su lugar nacerán empresas privadas más capaces y responsables. Los rusos ya iniciaron la privatización de sus petrodáctilos, como Lukoil y Gazprom; los chinos han hecho lo mismo con PetroChina y vendieron acciones hasta en la Bolsa de Nueva York. Igual ha ocurrido con los viejos telesaurios rusos y chinos del período comunista. Latinoamérica también debe abandonar todos los vestigios del mercantilismo feudal, del socialismo, de la hiperintervención y de las empresas estatales.
La privatización del sector privado Lamentablemente, bajo la misma incompetencia del sector público, varias empresas privadas también se volvieron improductivas, en particular aquellas que no tenían que competir en mercados internacionales. El sector privado, después de todo, contaba con pequeños mercados cautivos que estaban casi obligados a comprar cualquier cosa producida por las compañías locales. Los gobiernos, con todo el apoyo de las empresas estatales y privadas ineficaces, construyeron un complicado sistema de tarifas y protecciones para los productos “nacionales”. Así comenzaron a aparecer los vehículos “nacionales”, que eran dos, tres o hasta cuatro veces más caros que los modelos internacionales equivalentes. Todo por el honor y la honra de los vehículos y otros productos “soberanos”. Hoy es evidente que los gobiernos sólo empobrecieron a sus consumidores con esas políticas de compra “nacional”. La ironía total es que los ciudadanos de los países pobres, a pesar de contar con menos recursos que los ciudadanos de los países desarrollados, pagan más dinero por un producto similar, que muchas veces resulta ser peor. Algunas naciones de Latinoamérica llegaron a establecer tarifas hasta del 400% durante la Mega Depresión. Esos aranceles permitieron, tanto a las compañías estatales como a las privadas, ser cuatro veces más caras e ineficaces que sus competidores internacionales. No sólo el sector público bajó más su rendimiento y productividad, sino que también varias empresas privadas cayeron en la misma trampa. Muchas 183
Parte II CS2.indd 183
10/12/06 7:30:13 PM
El desafío latinoamericano
compañías “nacionales” dejaron de ser competitivas en el ámbito mundial y cayeron en el círculo vicioso de pedir cada vez más protección y subsidios en sus mercados locales cautivos. Los gobiernos que accedieron también implantaron otras medidas para cerrar sus mercados internos. Así se generalizaron las restricciones paraarancelarias, los permisos y las cuotas, siempre bajo el nombre de la “soberanía nacional”, pero perjudicando a la mayoría de la población. El sector privado latinoamericano tiene que ser “privatizado” bajo una ducha fría de apertura y competencia internacional. Sólo así podrá realmente recuperar la verdadera importancia de la iniciativa privada. Ése es el mismo problema de las antiguas economías socialistas de Europa del este, que perdieron el concepto de la iniciativa privada en un mercado competitivo, bajo las leyes de la oferta y la demanda como el principal generador de riqueza. Y si no se genera riqueza, no hay nada que distribuir. Durante la Mega Depresión se estima que la productividad de las empresas latinoamericanas cayó en 20%. La actual reestructuración requerida por toda la ineficacia acumulada en el sector productivo latinoamericano es realmente enorme. Hay muchas empresas que hace décadas dejaron de ser competitivas internacionalmente. Sin embargo, la alternativa no es evadir el reto y seguir cerrando las fronteras y el futuro de los ciudadanos. Cuanto más se espera y se evita enfrentar los problemas, más tiempo se pierde y Latinoamérica sigue empobreciéndose. La verdadera solución es lanzarse a la apertura mediante alianzas nacionales y extranjeras, con el fin de mejorar la productividad y exportar para todo el mundo. Eso es precisamente lo que han hecho los tigres asiáticos. El primero de los jaguares latinoamericanos, Chile, ha comenzado a mostrar el camino. El mismo Papa Juan Pablo II, en un viaje a Chile, destacó el rol de la iniciativa privada: El desafío de la miseria es de tal magnitud, que para superarlo hay que recurrir a fondo al dinamismo y a la creatividad de la empresa privada, a toda su potencial eficacia, a su capacidad de asignación eficiente de los recursos y a la plenitud de sus energías renovadoras.70
PRODUCTIVIDAD Y RIQUEZA Una de las principales razones de la ineficacia y falta de competitividad internacional de las economías latinoamericanas es su baja productividad. No sólo la productividad ha crecido poco desde mediados de siglo XX, sino que además disminuyó enormemente durante la Mega Depresión. La figura 10-4 compara el crecimiento de la productividad total entre los principales países de Latinoamérica, los tigres asiáticos y los países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Desde 1950 hasta 1980, los tigres asiáticos y los países desarrollados lograron aumentar su productividad en cerca del 80%, mientras que Latinoamérica sólo alcanzó la mitad de ese valor. La década perdida terminó con un retroceso de más del 20% en Latinoamérica, mientras que los tigres asiáticos y los países desarrollados continuaron aumentando su productividad. Desde entonces, muy poco se ha recuperado en materia de productividad en Latinoamérica, excepto en los países más abiertos y que compiten internacionalmente, como Chile y luego México.
70
Bendfeldt, J.F. (ed.). (1992). La educación en crisis. Guatemala: CEES, p. 117.
184
Parte II CS2.indd 184
10/12/06 7:30:13 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Si las economías latinoamericanas no son productivas, jamás podrán competir realmente en el mundo de la globalización. Para lograr un verdadero crecimiento, Latinoamérica tiene que alcanzar los niveles de productividad de sus competidores y, luego, superarlos. Eso es lo que han hecho países exitosos como Japón y, más recientemente, los tigres asiáticos. Incluso, las antiguas metrópolis iberoamericanas, las de España y Portugal, han aumentado sus niveles de productividad al abandonar los viejos esquemas mercantilistas y feudales para adoptar economías abiertas de mercado. Figura 10-4: La productividad total de los factores económicos (Índice 1950 = 100) %VOLUCIØN DE LA PRODUCTIVIDAD
0RODUCTIVIDAD
4IGRES ASIÉTICOS
0AÓSES DESARROLLADOS
,ATINOAMÏRICA
!×OS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en A. Hofman (1993)
La improductividad en la agricultura, la industria y los servicios La baja productividad latinoamericana se refleja abiertamente en los reducidos niveles productivos de los tres sectores económicos tradicionales: la agricultura, la industria y los servicios. Para ilustrar el punto de la baja productividad agrícola, basta comparar los kilogramos de maíz producidos por hectárea en diferentes países. Mientras que en México se producen 2.500 kg/hectárea, en España la cifra es casi cuatro veces mayor, 9.895 kg/hectárea (véase el cuadro 10-5). Irónicamente, el maíz es originario de Latinoamérica y sólo fue llevado a España en el siglo XVI. El único país latinoamericano que produce maíz competitivo a escala internacional es Chile, con 11.068 kg/hectárea. Lo mismo ocurre con la papa que, aunque también es originaria de Latinoamérica, es producida más eficientemente en otros países europeos según cifras de la FAO. Por ejemplo, la productividad de los holandeses es cinco veces superior a la de los bolivianos. Otro caso interesante es la producción de huevos: las gallinas holandesas producen siete veces más huevos que las bolivianas. Las razones de la baja productividad del maíz, papa y huevos en Latinoamérica son múltiples: falta de incentivos reales para los agricultores, sistemas de riego inadecuados, uso de peores abonos, siembra de especies y variedades poco productivas, mala utilización de algunas 185
Parte II CS2.indd 185
10/12/06 7:30:13 PM
El desafío latinoamericano
tierras, mayores niveles de desperdicio, recolectas fuera de tiempo, etc. El resultado es lamentable: los latinoamericanos producen actualmente sus propios alimentos en condiciones inferiores en calidad y cantidad, a veces tienen que importar hasta comida autóctona de la región. Cuadro 10-5: La improductividad agrícola latinoamericana (Producción de maíz y leche en 2004) País Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Maíz Leche (kg/hectárea) (kg/animal) – 6.435 2.242 3.373 11.068 2.303 1.435 2.344 1.385 2.763 1.778 667 1.503 1.163 2.500 1.386 1.159 2.546 2.695 1.731 1.311 2.500 4.964 3.439 – 6.988 3.039
– 4.050 1.558 1.138 1.369 1.002 1.381 1.162 2.083 1.509 712 250 1.000 1.000 1.437 772 1.207 2.306 1.976 4.111 1.329 597 1.667 1.031 – 1.299 2.744
País Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Francia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Maíz Leche (kg/hectárea) (kg/animal) – 8.240 10.065 – 9.091 9.895 – 8.983 9.160 8.167 5.911 – 8.800 4.039 5.306 6.135 5.152 2.000 – 4.118 – 2.462 – 6.000 – 4.962 9.467
– 7.571 8.637 – 6.541 5.385 7.522 6.112 5.609 7.379 5.859 6.636 5.447 3.014 4.276 5.989 2.680 987 – 9.871 2.236 7.063 – 4.802 – 5.112 3.825
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la FAO (www.fao.org)
El caso de la producción de leche vacuna es igualmente penoso para Latinoamérica. Mientras que en Haití sólo se producen 250 litros de leche por animal, en la isla de Hong Kong la cifra es casi nueve veces mayor, 2.236 litros por animal, en Japón 28 veces mayor, en EUA 35 veces y en Corea del Sur casi 40 veces. Hasta un país “ganadero” como Argentina tiene una productividad de menos de la mitad que EUA, que no es tan conocido por su ganado. Puerto Rico tiene un nivel de productividad lechera alto para Latinoamérica, pero bajo para el mundo, con grandes oportunidades de mejora. La productividad puertorriqueña es sólo el 42% de la coreana y el 48% de la estadounidense. Las oportunidades de mejora van desde mayor mecanización, menores pérdidas de líquido, vacas más grandes y más sanas, ordeños más frecuentes, 186
Parte II CS2.indd 186
10/12/06 7:30:14 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
mejor acceso a la distribución y varios otros incentivos bajo las leyes de la oferta y la demanda en mercados libres y competitivos. Obviamente, si hay grandes oportunidades de mejora en la isla de Puerto Rico, entonces los beneficios que se podrían obtener en la vecina Haití son inmensos. Latinoamérica también está muy por debajo de los niveles internacionales en el sector industrial. El factor más ligado al sector industrial es el consumo eléctrico nacional. Los parámetros más indicativos de la producción industrial son el consumo eléctrico por habitante (muchas veces medido en la unidad eléctrica gigajoules por persona, GJ/persona) y el consumo eléctrico por US$ de producto interno bruto generado (medido en megajoules por US$ de PIB, MJ/US$PIB). Un bajo consumo eléctrico por persona suele indicar la carencia de electricidad en los países más pobres, pero un alto consumo industrial en los países más ricos. Adicionalmente, un bajo consumo eléctrico por US$ de PIB suele indicar la carencia de industrias en países más pobres, pero una gran productividad en los países más ricos (véase el cuadro 10-6). Así, por ejemplo, los países centroamericanos, Bolivia, Haití, Paraguay y Perú tienen un muy pequeño consumo eléctrico por persona y poca actividad industrial, mientras que Alemania, Japón y Suiza son altamente productivos en su actividad industrial. Los antiguos países socialistas de Europa oriental muestran un relativo elevado consumo eléctrico, pero su productividad industrial es deficiente. Lo mismo se podría decir de otros países socialistas, como Cuba y China. India es otro caso particular, pues además de consumir muy poca energía, su productividad industrial también es baja. Japón y la mayoría de los países de Europa occidental son más eficientes en su consumo eléctrico que los países ricos de Norteamérica. Por otro lado, las políticas energéticas e industriales de los tigres asiáticos tienden a seguir el modelo japonés y no el estadounidense. Eso mismo es lo que debería hacer Latinoamérica: seguir el ejemplo del mejor en el mundo y, luego, tratar de alcanzarlo y superarlo. Cuba hizo todo lo contrario y siguió el ejemplo del peor, Rusia, aunque afortunadamente no llegó a superarlo. Trinidad y Tobago, México y Venezuela también muestran niveles de ineficiencia del tipo socialista, como lo indica una comparación energética con Polonia y la República Checa. Es interesante notar aquí que los llamados países “industriales” corresponden en realidad más a economías de servicios que a economías industriales. En EUA y en el Reino Unido, más del 70% del PIB actual proviene del sector servicios. De hecho, países supuestamente “industriales” como Alemania y Japón sólo generan ahora el 39% y el 42%, respectivamente, de su riqueza en el sector industrial. Prácticamente el resto del PIB, más de la mitad, proviene de actividades económicas ligadas a los servicios. Esto demuestra el papel crucial de la productividad en los servicios para generar la riqueza nacional en los países desarrollados. El sector servicios comprende una enorme gama de actividades económicas que abarca desde los hospitales hasta los restaurantes, desde los bancos hasta los seguros, desde la distribución hasta la venta, desde la educación hasta el turismo. El factor en común que une al sector servicios es el continuo contacto y las relaciones entre los individuos. De aquí que una buena manera para medir la productividad en servicios sea indicar el número de teléfonos y conexiones a Internet.
187
Parte II CS2.indd 187
10/12/06 7:30:14 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 10-6: La improductividad industrial latinoamericana (Consumo y eficacia eléctricos en 2004) País Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Cons/persona Cons/US$PIB (GJ/persona) (MJ/US$PIB) – 60 12 24 39 24 19 34 22 13 7 2 8 43 55 13 24 11 14 120 20 209 24 100 – 20 79
– 16 16 13 17 18 10 30 18 13 8 11 8 29 30 15 10 11 22 20 24 58 10 36 – 30 42
País Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Francia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Cons/persona Cons/US$PIB (GJ/persona) (MJ/US$PIB) – 319 317 – 170 85 200 159 118 216 61 164 139 203 106 161 25 10 – 102 100 141 267 90 – 222 162
– 21 16 – 9 10 12 9 8 13 12 13 5 102 69 54 69 27 – 21 14 6 22 11 – 16 14
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Instituto de Recursos Mundiales (www.wri.org) y la ONU (www.onu.org)
El cuadro 10-7 compara la cantidad de líneas de telefónicas (tanto de teléfonos fijos como de celulares o móviles) y el número de conexiones a Internet por cada 100 personas. Latinoamérica muestra una gran debilidad en ambos indicadores. La productividad latinoamericana, medida por el número de teléfonos fijos, es todavía muy baja a escala internacional. Mientras en Haití apenas el 2% de la población tiene una línea telefónica fija, países como EUA y Suiza tienen prácticamente una cobertura total (al menos un teléfono en cada casa y oficina). Latinoamérica tiene niveles inferiores a los de los tigres asiáticos y, a excepción de Puerto Rico, también peores a aquellos de varios de los antiguos países socialistas de Europa oriental. En cuanto a teléfonos móviles o celulares, su número ha aumentado en países con mal servicio de telefonía fija, como es el caso de Paraguay, donde seis de cada siete teléfonos son móviles. Por otro lado, en Cuba los teléfonos móviles siguen siendo restringidos por el gobierno comunista y sólo hay un celular por cada 100 habitantes. Hong Kong, Italia, República Checa, Reino Unido y Taiwán tienen más teléfonos móviles que habitantes, es decir, algunos ciudadanos tienen más de un celular. 188
Parte II CS2.indd 188
10/12/06 7:30:14 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Cuadro 10-7: La improductividad de los servicios latinoamericanos (Teléfonos fijos, móviles e Internet por cada 100 personas en 2004) País Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Teléfonos Internet (por 100 pers.) (por 100 fijos móviles pers.) – 23 7 23 22 17 31 7 12 13 9 2 6 15 17 4 12 5 7 29 11 25 31 13 – 14 10
– 35 20 36 62 23 22 1 27 28 25 5 10 82 37 13 27 29 15 69 29 50 19 32 – 11 43
– 16 4 12 30 9 24 1 5 9 6 6 3 40 13 2 9 2 12 22 9 12 21 9 – 6 8
País Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Francia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Teléfonos Internet (por 100 pers.) (por 100 fijos móviles pers.) – 64 61 – 66 42 45 56 45 48 40 56 71 27 32 34 24 4 – 55 54 46 43 60 – 59 46
– 47 62 – 86 89 96 74 108 91 98 102 85 52 60 106 26 4 – 76 119 72 89 101 – 83 78
– 62 56 – 43 33 63 41 50 62 28 63 47 11 23 50 7 3 – 66 50 50 56 54 – 65 82
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la UIT (www.itu.int)
Los resultados son igualmente catastróficos para la “productividad” de Internet en Latinoamérica. La penetración de Internet sigue siendo muy baja en Latinoamérica, comenzando con el caso extremo de Cuba, donde los servicios son censurados y restringidos al público. En el otro extremo latinoamericano, Chile, Costa Rica, Jamaica y Puerto Rico, tienen planes para masificar Internet, como es el caso de un correo electrónico para cada niño en Costa Rica. El actual récord mundial lo lleva Nueva Zelandia, donde se estima que el 82% de la población tiene acceso a este medio de comunicación. Otro ejemplo interesante de la baja productividad en el sector servicios es el caso de los llamados correos “públicos”. En los países desarrollados, los sistemas de correo son altamente productivos y eficaces, además de confiables y seguros. En Latinoamérica, sin embargo, muchos sistemas de correo son tan inseguros y no confiables, que poca gente los utiliza. El resultado es la proliferación de centenares de mensajeros especiales en las grandes ciudades latinoamericanas. En lugar de 189
Parte II CS2.indd 189
10/12/06 7:30:15 PM
El desafío latinoamericano
unos pocos sistemas óptimos, se han creado miles de pequeños sistemas improductivos, repetitivos y redundantes. Cada mensajero privado tiene que cubrir una enorme cantidad de rutas que reducen mucho la productividad total del sistema. La productividad de los servicios en Latinoamérica ha demostrado ser muy baja en comparación con los estándares internacionales, con el agravante adicional de que la ineficacia local se encarga de destruir el poco valor generado en otras actividades. La inoperancia es así doblemente dolorosa. El resultado de los bajos niveles de productividad en agricultura, industria y servicios corresponde directamente a los bajos salarios de los latinoamericanos. Mientras en Holanda hacen falta pocos agricultores para sembrar mucha papa, en EUA se produce mucha leche por cada vaca y en Japón se utiliza poca energía para producir muchos vehículos, en Latinoamérica se requieren más personas y recursos para realizar exactamente las mismas actividades. Una actividad industrial que en Japón puede requerir un solo trabajador, a veces necesita cinco personas en Latinoamérica. Así mismo, ese japonés altamente productivo va a ganar, por consiguiente, mucho más que cada uno de los otros cinco latinoamericanos. No es que los estadounidenses, japoneses y holandeses sean mejores que los latinoamericanos, sino que cuentan con una mejor educación y son más productivos dentro de un sistema que garantiza la actividad económica libre e igual para todos. El problema de la baja productividad latinoamericana es un problema nacional y regional, más que individual. Una persona puede ser, o tratar de ser, altamente eficiente, pero si no cuenta con un sistema que genere riqueza y permita la libre distribución de los beneficios dentro de la comunidad, sus esfuerzos no serán muy provechosos. Esto no quiere decir que la productividad de las personas no es importante, sino que más bien es una condición necesaria pero no suficiente para alcanzar el bienestar nacional. Otra condición necesaria es la productividad general del sistema económico. La baja productividad latinoamericana es también consecuencia de la duplicidad y redundancia de actividades que a veces ni siquiera generan beneficios económicos. El caso anterior de la destrucción de valor por la falta de sistemas de correo confiables y eficaces es un buen ejemplo. Todo esto conlleva bajos salarios para los latinoamericanos. Cuando no hay productividad, no se crea riqueza y, por ende, no hay dinero para buenos salarios. De manera que la improductividad no es causa sólo de los malos salarios, sino también de gran parte de la marginalidad de muchos latinoamericanos. Según el ranking internacional de competitividad generado anualmente por el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, los países latinoamericanos está tan mal como, o peor que, varios países africanos (véase el cuadro 10-8). La gran excepción es Chile, que ha decidido abrirse unilateralmente al comercio mundial. Por eso es que no hay que tenerle miedo a la competencia, sino a la “incompetencia”. La falta de competencia no permite que la productividad mejore y, por otro lado, crea sociedades “incompetentes”.
190
Parte II CS2.indd 190
10/12/06 7:30:15 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Cuadro 10-8: La (in)competitividad latinoamericana (Ranking de competitividad entre 117 países en 2005: 1 punto es lo peor y 7 puntos es lo mejor) País Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Posición
Puntaje
– 72 101 65 23 57 64 103 56 97 93 70 55 99 73 113 68 102 60 54 89 – 53 42
– 3,56 3,06 3,69 4,91 3,84 3,72 3,01 3,86 3,12 3,18 3,64 3,92 3,08 3,55 2,80 3,66 3,05 3,81 3,93 3,22 – 3,96 4,31
País
Posición
Puntaje
– 14 2 – 15 29 1 30 13 8 75 51 38 49 50 – 17 28 12 6 5 – 10 16
– 5,10 5,81 – 5,10 4,80 5,94 4,78 5,11 5,46 3,53 4,00 4,42 4,07 4,04 – 5,07 4,83 5,18 5,48 5,58 – 5,21 5,09
Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Países Bajos Reino Unido Suecia Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Foro Económico Mundial (www.weforum.com)
LA TRANSPARENCIA ECONÓMICA Los últimos años han visto la proliferación del número de instituciones y organismos no gubernamentales que estudian y comparan las economías de todos los países del mundo. El derrumbe del comunismo y la globalización de las actividades económicas han beneficiado el intercambio de información y la comparación directa de los resultados económicos de las diversas naciones. Esto permite, al mismo tiempo, mejorar la distribución de los recursos en el mundo y eliminar, o por lo menos reducir, las excusas de los malos gobernantes locales acerca de sus problemas económicos “únicos”. Las dos principales calificadoras de riesgo crediticio, Moody’s y Standard & Poor’s, han comenzado a incluir en sus clasificaciones un mayor número de países latinoamericanos y de otras regiones en desarrollo. El cuadro 10-9 muestra la clasificación crediticia de varios de los gobiernos analizados imparcialmente por esas calificadoras. Latinoamérica, en general, está al nivel de África e India, y peor que China y los antiguos países socialistas de Europa oriental. De hecho, Chile es el país latinoamericano con el mejor nivel de riesgo, pero está por debajo de Corea del Sur o la República Checa, en promedio, mientras que México y Puerto Rico están por debajo de Suráfrica. Haití ni siquiera está clasificado y Cuba está básicamente en bancarrota, de acuerdo con 191
Parte II CS2.indd 191
10/12/06 7:30:15 PM
El desafío latinoamericano
Moody’s y sin el menor interés de parte de Standard & Poor’s. Los tigres asiáticos, sin embargo, están cerca de los niveles crediticios de los países más ricos. Cuadro 10-9: Latinoamérica todavía no pasa la prueba de inversión (Riesgo crediticio a largo plazo según las clasificaciones de Moody’s y Standard & Poor’s) País Latinoamérica Argentina Belice Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Moody’s – B3 Caa3 B3 Ba3 Baa1 Ba2 Ba1 Caa1 Caa1 Baa3 Ba2 B2 B1 Baa1 Caa1 Ba1 Caa1 Ba3 Baa2 B3 Baa2 B3 B2 – Ba1 Baa1
a
S&P
b
– B– CCC– B– BB– A BB– BB– – CCC+ BB+ BB– – B BBB – BB B– BB BBB B A– B B+ – BB+ BBB+
País Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Francia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Moody’s
a
S&P
– Aaa Aaa – Aaa Aaa Aaa Aaa Aa2 Aaa Aa2 Aaa Aaa Baa2 A2 A1 A2 Baa3 – A3 A1 Aaa Aaa Aa3 – Aaa Aaa
b
– AAA AAA – AAA AAA AAA AAA AA– AAA AA– AAA AAA BBB BBB+ A– A– BB+ – A AA– AA– AAA AA– – AAA AA+
a
Riesgo de menor a mayor: Aaa, Aa, A, Baa, Ba, B, Caa, Ca y C. Los números 1, 2 y 3 también son usados para indicar el nivel crediticio con mucha más precisión (de menor a mayor riesgo, respectivamente)
b
Riesgo de menor a mayor: AAA, AA, A, BBB, BB, B y CCC. Los signos + y – también son usados para indicar el nivel crediticio con mucha más precisión (de menor a mayor riesgo, respectivamente)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Moody’s (www.moodys.com) y Standard & Poor’s (www.standardandpoors.com)
La ventaja de estas comparaciones internacionales, realizadas precisamente por instituciones internacionales de gran credibilidad es su imparcialidad. Otro grupo sumamente respetado y con excelentes análisis comparativos es The Economist Intelligence Unit (EIU), que compara las principales economías latinoamericanas de acuerdo con diferentes parámetros económicos, que van desde las opiniones locales frente a la libre empresa hasta los problemas de huelgas. La compañía consultora AT Kearny y la revista Foreign Policy comenzaron a producir en 2001 un índice de “globalización” para 192
Parte II CS2.indd 192
10/12/06 7:30:16 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
medir el grado de apertura al mundo. Ante la credibilidad, imparcialidad y transparencia de ésa y muchas otras comparaciones internacionales, es difícil seguir creyendo en las excusas de los dirigentes populistas, que siempre tienen explicaciones para sus problemas “únicos”. Sin embargo, las únicas dificultades reales son las que los demagogos generan ellos mismos, la mayoría de las veces buscando su propio interés personal. Antes de explicar por qué ciertas medidas estándar no funcionan con ellos, es mejor entender por qué sí funcionan sin ellos. Sólo hay que ver a los países más exitosos para comprender bien qué están haciendo y cómo lo están haciendo. Ésta es una de las grandes ventajas de la globalización: a los malos gobernantes se les está acabando el tiempo de las excusas.
Los presupuestos latinoamericanos Una de las áreas donde existe menos transparencia económica es la determinación de los presupuestos latinoamericanos. Algo tan sencillo como ver que los ingresos y los egresos públicos están siempre rodeados de matices secretos. La misma divulgación de los presupuestos sólo se realiza parcialmente y con mucha tardanza. Los presupuestos nacionales están llenos de transferencias especiales, cuentas desconocidas, entradas dudosas, partidas secretas y cambios de última hora. Ante tal abuso de los poderes públicos, no es extraño que los ciudadanos no sepan adónde van los impuestos que pagan. Sin embargo, todas las personas saben, basadas en su propia experiencia, la importancia de las cuentas claras y sencillas, sobre todo con montos muy grandes. Para aquellos que han leído hasta aquí: ¿quién conoce el presupuesto de su ciudad?, ¿quién ha visto el presupuesto detallado de su país? y ¿quién realmente ha comparado un presupuesto público original con lo que pasó efectivamente al final? Domingo Cavallo, ex ministro de economía de Argentina, explicó hace años: El espíritu de los presupuestos aprobados en los últimos años podría sintetizarse en dos artículos: uno que dijera “gaste lo que quiera”, y el otro, “recaude lo que pueda”. El déficit resultante es el producto de la ausencia de una discusión razonada y la correspondiente decisión política del Congreso. La oscuridad, la sensación de inseguridad de la gente respecto del futuro y los rumores absurdos tienen su origen en la falta de información sobre las acciones del propio sector público. Con semejante falta de correspondencia entre lo realizado y lo planeado apenas cinco meses antes, y con absoluta falta de información por parte de los propios legisladores, respecto a cuánto está gastando el gobierno, en qué lo está gastando, cómo lo está financiando, ¿cómo podemos pretender que la gente entienda lo que está ocurriendo en la economía argentina?, y ¿cómo podemos pretender que la gente no se equivoque cuando toma su decisión de producción, de inversión, de compra o de venta, de trabajo o de estudio?71 La situación apenas ha mejorado en Argentina y sigue igual en muchos países. Los propios demagogos no quieren que el público conozca el presupuesto, pues ellos pueden perder su control discrecional y monopólico, por no hablar de corrupción. Durante muchos años, la conocida publicación económica venezolana VenEconomía
71
Cavallo, D. (1989). Economía en tiempos de crisis. Buenos Aires: Sudamérica, pp. 156, 197-198.
193
Parte II CS2.indd 193
10/12/06 7:30:16 PM
El desafío latinoamericano
terminó su informe anual explicando cómo los presupuestos públicos son realmente desconocidos: No existen cifras confiables para el presupuesto del sector público. Las que se muestran para el período... fueron obtenidas principalmente de la Oficina Central de Presupuesto (OCEPRE), pero también incluyen estimaciones parciales de VenEconomía.72 Es necesario que la discusión de los presupuestos públicos se haga de forma abierta. Cada ciudadano tiene el derecho y el deber de saber cómo se emplean sus impuestos. Todos los ingresos y todos los egresos deben estar claramente a la vista. También es importante saber cuánto se gasta centralmente y cuánto regionalmente. En la biblioteca pública de Cusco, por ejemplo, se encuentra a simple vista el presupuesto de esa ciudad peruana. Allí el presupuesto comienza con las siguientes palabras: Pensamos que mostrar el destino de los recursos es parte de la práctica democrática... El dar información documentada, refuerza la credibilidad ciudadana y contribuye a que el ejercicio público sea transparente. Otro caso famoso de transparencia es el presupuesto de Porto Alegre en Brasil, donde los propios ciudadanos determinan directamente parte de los ingresos y egresos públicos. Todos los ciudadanos deben ser partícipes de las principales finanzas de su gobierno. Para no tener un Estado que “dirija mal y dilapide los bienes públicos”, los ciudadanos deben saber cómo se gastan estos recursos. Si los ciudadanos no saben adónde van los ingresos públicos, son ellos mismos quienes tendrán que pagar su ignorancia con mayor pobreza e impuestos. Lo peor es que muchos impuestos no son siempre evidentes, como los impuestos directos, sino que aparecen más tarde escondidos bajo la forma de impuestos indirectos, como la inflación o hasta hiperinflación, en los peores casos.
LA INFORMALIDAD DE LOS POBRES La cantidad de regulaciones y controles de los sistemas mercantilistas feudales de varios países latinoamericanos, junto con la marginalidad y la hiperpobreza, han llevado a millones de ciudadanos a la informalidad. La economía informal se suele definir como la economía no declarada y no gravada, que muchas veces termina fuera de los marcos legales preestablecidos. Esta economía clandestina no es necesariamente perjudicial, sino que más bien se convierte en una importante fuente de trabajo para los más pobres de la sociedad. Es importante diferenciar entre el “proletariado” marxista y los pobres informales. De hecho, los conceptos económicos comunistas no sólo han demostrado su fracaso en el mundo entero, sino que tampoco sirven para describir la realidad latinoamericana. El economista peruano Hernando de Soto explicó el caso de su país: No nos gustaba el tradicional enfoque marxista que hablaba de la plusvalía que se originaba en la explotación a través de los salarios, de los cuales se extraía una gran parte de la riqueza. Nuestro análisis objetivo –que creíamos superior al de los comunistas peruanos– indicaba que la mayor parte de los peruanos no eran asalariados. Y, efectivamente, las estadísticas indican que no más 72
VenEconomía, C.A. (1993). Perspectivas económicas, políticas y sociales de Venezuela 1993-1998. Caracas: VenEconomía, p. contraportada final.
194
Parte II CS2.indd 194
10/12/06 7:30:16 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
de un 10% de la población económicamente activa del Perú recibe sueldos en el sector formal, lo cual demuestra que el proletariado no es la gran clase oprimida del país. Incluso la parte sindicalizada no pasa del 4% o del 5%. El que sí reúne la gran cantidad de clases explotadas es el sector de los empresarios informales. Por lo tanto, a nuestro juicio, como sus intereses objetivos son pro-mercado y pro-empresa privada, es a ellos a quienes hay que movilizar para lograr el cambio que muchos empresarios formales, que están muy acomodados dentro del status quo, no desean.73 El sector informal no es únicamente grande en Perú, sino también en la mayoría de los países latinoamericanos. Según estimaciones basadas en encuestas de hogares, el sector informal no agrícola ha crecido mucho en toda Latinoamérica. A mediados de la Mega Depresión, la informalidad llegó al 31% en Argentina, 30% en Brasil, 37% en Chile, 35% en Colombia, 28% en Costa Rica, 34% en Guatemala, 30% en México y 26% en Venezuela.74 Hoy, uno de cada tres latinoamericanos se ve forzado a trabajar en la economía informal. Así mismo, son los trabajadores informales los más afectados por la hiperpobreza y la hiperinflación. Todo es producto de la hiperintervención estatal, que no permite funcionar eficazmente a los mercados laborales. Hernando de Soto, en su famoso libro El otro sendero, comprobó cómo la burocracia, los permisos, los sobornos, las malas leyes, los impuestos arbitrarios y todos los otros controles y regulaciones gubernamentales cohíben el desarrollo legal de la economía. Un estudio sobre el costo de acceso a la industria mostró que es imposible para los pobres, y prácticamente también para los menos pobres, comenzar un pequeño negocio industrial: Los resultados arrojaron que una persona modesta debía tramitar durante 289 días antes de obtener los once requisitos previos a la instalación de una pequeña industria... De acuerdo con tales cálculos, se incurre en un costo por trámites equivalente a US$ 194,4. Además, la espera de casi diez meses para iniciar las actividades produce una pérdida de utilidades netas equivalentes a US$ 1.036,6; de manera que el costo total de acceso a la pequeña industria formal para una persona natural es de US$ 1.231, equivalente a 32 veces el sueldo mínimo vital.75 En la realización de ese mismo estudio se pidieron diez sobornos para continuar la tramitación legal. En dos ocasiones fue necesario pagar “coimas” (sobornos) para poder completar el establecimiento formal del negocio. Otro estudio para conseguir la adjudicación legal de terrenos mostró que el costo de la legalidad gubernamental (incluidas algunas “coimas legales”) equivalía a US$ 2.156 por persona, con una espera de 43 meses y 207 pasos administrativos a través de 48 oficinas públicas distintas. Los problemas de la hiperintervención estatal pasan del componente netamente monetario (que los pobres no tienen) a la importancia de los derechos legales (que los pobres tampoco parecen tener). Este estudio demostró que la legalidad “real” no provenía del Parlamento, que, a pesar de ser el ente oficial para establecer leyes, sólo dictaba el 1% de las leyes en aplicación, sino del Ejecutivo, que creaba y aprobaba el 99% de las leyes en uso. Obviamente, la falta de continuidad, claridad y estabilidad vienen desde el más alto nivel. 73
De Soto, H. y Schmidheiny, S. (ed.). (1991). Las nuevas reglas del juego: hacia un desarrollo sostenible en América Latina. Bogotá: Oveja Negra, pp. 26-27. 74 Licha, I. (coord.). (1991). Imágenes del futuro social de América Latina. Caracas: CENDES, p. 130. 75 De Soto, H. (1986). El otro sendero. Lima: Instituto Libertad y Democracia, p. 174.
195
Parte II CS2.indd 195
10/12/06 7:30:16 PM
El desafío latinoamericano
El Estado peruano también falló en la creación de viviendas legales, aunque los residentes pagaron miles de dólares y esperaron años de trámites oficiales. Además, el gobierno prácticamente no permitió que el sector privado formal se encargara de las construcciones. El resultado fue que el gobierno edificó viviendas populares por US$ 174 MM entre 1960 y 1984, mientras que los informales se arreglaron para construir viviendas por la fabulosa cantidad de US$ 8.320 MM en el mismo período. En pocas palabras, los pobres pudieron construir viviendas por un monto 47 veces superior al Estado76. Lo mismo se podría decir de los pobres de Bogotá, Caracas, México, Rio de Janeiro y São Paulo al ver la cantidad de viviendas informales que han llenado esas ciudades, pero con el impacto adicional de que tales edificaciones carecen de los servicios más básicos y el costo actual para corregir esa imprevisión de los gobiernos es descomunal. El propio Hernando de Soto explicó en su segundo libro, El misterio del capital, que los pobres tienen enormes recursos que no pueden aprovechar al máximo por la falta de derechos de propiedad. La legalidad precaria hace que los informales no utilicen al máximo su potencial, sus tierras y su trabajo. Debido a la informalidad, los pobres no pueden capitalizar sus propios recursos. Sin derechos de propiedad garantizados y con enormes costos de transacción, debidos a la corrupción y la permisología, el subdesarrollo se perpetúa. A partir de 2004, el Banco Mundial comenzó a realizar estudios anuales sobre el tiempo y el costo de hacer negocios alrededor del mundo. El informe anual tiene el título Haciendo negocios, aunque generalmente se conoce por su nombre en inglés Doing Business. Todos los informes y las extensas bases de datos comparativas están disponibles gratuitamente y en castellano a través de Internet: espanol.doingbusiness.org. Los temas cubiertos incluyen diez aspectos principales: apertura de una empresa, tramitación de licencias, contratación y despido de trabajadores, registro de la propiedad, obtención de crédito, protección a los inversores, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de los contratos y liquidación de una empresa. Cada tema tiene diferentes variables medibles, con énfasis en el tiempo y el costo para cada actividad. Así puede verse que abrir una empresa en Haití toma 203 días y cuesta más de una vez y medio el ingreso anual de un haitiano, mientras que en Canadá toma dos días y no requiere capital mínimo. Similarmente, cumplir un contrato en Guatemala toma 37 pasos y 1.459 días versus 16 pasos y 60 días en Japón. Por otro lado, liquidar formalmente una empresa toma diez años en Brasil frente a cuatro meses en Irlanda. Con cifras como éstas, no es difícil comprender por qué los pobres latinoamericanos siguen siendo pobres e informales: la legalidad es mucho más cara que la ilegalidad. La figura 10-5 muestra la estructura salarial de los tres principales mercados laborales latinoamericanos. El primero es el sector formal urbano y donde se concentra la mayoría de los esfuerzos gubernamentales. El segundo es el sector informal urbano y cuenta, muchas veces, con remuneraciones menores a la del salario mínimo. El tercero es el sector rural y generalmente percibe las remuneraciones más bajas. Cada sector emplea aproximadamente una tercera parte de la fuerza laboral total de Latinoamérica, a pesar de que hay grandes diferencias por países, pero el sector que tiene mayor influencia política es usualmente el sector formal urbano.
76
De Soto, H. (1986). El otro sendero. Lima: Instituto Libertad y Democracia, p. XXI.
196
Parte II CS2.indd 196
10/12/06 7:30:17 PM
Capítulo 10 • El desafío económico
Figura 10-5: La estructura de los mercados laborales 4RABAJADORES URBANOS 3ALARIO
4RABAJADORES RURALES 3ALARIO
/FERTA URBANA
3ALARIO FORMAL
/FERTA RURAL
$EMANDA URBANA
3ALARIO INFORMAL
3ALARIO RURAL $ESEMPLEADOS &ORMAL
)NFORMAL
4RABAJADORES
$EMANDA RURAL $ESEMPLEADOS 4RABAJADORES
3ECTORES Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Gillis et al. (1992)
Aunque cada sector cuenta con cerca del mismo número de personas en toda la región, el sector rural es olvidado muchas veces y el sector informal urbano ni siquiera era considerado hasta hace poco. De hecho, el concepto de salario mínimo fue creado explícitamente para el sector formal urbano. Dicho concepto luego fue expandido para cubrir, con remuneraciones más bajas, el sector rural en algunos países. El sector informal urbano, por su propia “informalidad”, siempre fue excluido de consideraciones salariales gubernamentales. No obstante, la existencia misma de un salario mínimo urbano es perjudicial para todos los trabajadores informales que representan casi la mitad de la fuerza laboral de muchas ciudades latinoamericanas. El salario mínimo urbano redujo la flexibilidad de los mercados laborales y contribuyó a crear más rigideces que perjudican a la mitad de los citadinos que son trabajadores informales. Los salarios mínimos, al igual que los omnipresentes controles económicos y otras formas de regulación gubernamental agobiante, han perjudicado el desarrollo de mercados libres. Adicionalmente, todos los excluidos del sector formal urbano tienen que recurrir a la informalidad como estilo de vida. En pocas palabras, cuando la legalidad y la formalidad no permiten satisfacer las necesidades humanas básicas de la mayoría, la ilegalidad y la informalidad se encargan de crear trabajos para permitir una actividad económica de subsistencia entre los marginados por el mismo sistema. El sector informal urbano desempeña un papel económico fundamental al dar una oportunidad de obtener ingresos a los más pobres en las ciudades. No obstante, el sector informal no representa una solución viable a largo plazo para elevar sustancialmente el nivel de vida de los más necesitados. Se requieren cambios importantes en los programas económicos públicos para incorporar los informales a la formalidad. Un primer paso es la reducción de los excesivos controles y regulaciones gubernamentales. La mayoría de los informales son en realidad pequeños empresarios en potencia. Muchos de ellos son jóvenes poco calificados pero con un enorme interés en progresar, producir y comerciar. Un segundo paso es la capacitación y educación de esos jóvenes junto con ayuda técnica y facilidades crediticias para la creación de microempresas. Después de todo, las pequeñas empresas representan el soporte vital de 197
Parte II CS2.indd 197
10/12/06 7:30:17 PM
El desafío latinoamericano
cualquier economía. Aun en países ricos, como Alemania, EUA y Japón, las pequeñas empresas generan alrededor de las tres cuartas partes de todos los trabajos. Por eso, los pequeños empresarios en potencia deben pasar del sector informal al formal para ayudar al crecimiento sostenido que permitirá superar la pobreza. Es necesario eliminar las distorsiones económicas creadas por partidos políticos y grupos de intereses especiales como los sindicatos, que representan a unos pocos trabajadores dentro del sector formal. Sólo reduciendo la hiperintervención estatal podrá la mayoría de la población conseguir, o hasta crear, trabajos dignos y suficientemente remunerativos. La experiencia internacional demuestra que cuanto más complejas son las políticas de controles y regulaciones gubernamentales, peores son los resultados sociales y económicos para la mayoría. La hiperintervención y los otros males económicos sólo desaparecerán cuando los gobiernos dejen de dirigir mal y de dilapidar los bienes públicos.
198
Parte II CS2.indd 198
10/12/06 7:30:17 PM
11
EL DESAFÍO POLÍTICO
Un pueblo es esclavo cuando el gobierno, por su esencia o por sus vicios, huella y usurpa los derechos del ciudadano o súbdito. Simón Bolívar, 1815 La ignorancia es la columna más firme del despotismo. José de San Martín, 1820 Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Benito Juárez, 1867
EL CÁNCER DE LA HIPERCORRUPCIÓN La política, tanto interna como externa, ha sido uno de los grandes fracasos latinoamericanos. Mientras otros países lograron consolidar no sólo verdaderos sistemas democráticos, sino también clases dirigentes justas, legítimas y creíbles, muchos países latinoamericanos no pudieron afianzar verdaderas democracias ni líderes respetables. El cáncer político latinoamericano es la corrupción. La sistematización, la penetración y la omnipresencia de la corrupción hacen que el nombre “hipercorrupción” sea una palabra más que indicada para describir el mal político casi generalizado por toda Latinoamérica. El abogado argentino Luis Moreno Ocampo, ex fiscal general de la Cámara Federal de su país, describió la situación: En los países con mayor organización social se descubren casos en donde porcentajes del 2% al 3% fueron destinados al soborno de funcionarios que facilitaron la operación. Uno de los oficiales involucrados en fraudes cometidos en las compras del Pentágono era llamado General 5%. En Argentina se lo llamaría General 500%, ya que las causas judiciales registran denuncias por compras de buques en los que se pagó el doble del valor real, o de anclas a seis veces su costo. 199
Parte II CS2.indd 199
10/12/06 7:30:17 PM
El desafío latinoamericano
En un caso en trámite se grabó una conversación en la que un gerente de una empresa estatal decía: “Esto no puede ser, ya cobró cinco veces la obra y todavía no la hizo”. En estas condiciones no hay una pequeña ganancia en un negocio real, sino que el único negocio es el fraude. No hay operación comercial que soporte estos márgenes de corrupción. Ningún buque comprado al doble de su valor puede dar ganancias; ninguna empresa puede subsistir pagando cinco veces una obra que no se hace. Estos márgenes desmesurados pueden no modificar el análisis ético o jurídico, pero definen un gravísimo problema económico. En un país donde no hay fondos para los jubilados, los hospitales y los colegios, reducir el fenómeno de hipercorrupción a uno de corrupción marginal es una tarea fundamental.77 Sin embargo, Argentina no es la “oveja negra” sino más bien un ejemplo típico de la situación regional. Bastaría con cambiar la palabra Argentina por Colombia, Perú, México o Venezuela para igualmente describir la situación de esos países, entre tantos otros de la región. El abogado y periodista argentino Mariano Grondona habla de la “desnaturalización” del Estado, en su excelente libro La corrupción, para describir esa situación. En Latinoamérica no existe un “acto” de corrupción sino un “Estado” de corrupción donde los políticos no viven para la política sino que viven de la política. Los políticos, de hecho, viven y trabajan para ellos mismos, mientras la situación de sus países continúa empeorando. Mariano Grondona explica brillantemente la desnaturalización del Estado: El funcionario del cual depende una decisión no se halla ante ella como en un mercado en donde otros compiten con él; al contrario, goza de un monopolio: es el único con jurisdicción para decidir el tema. Si explota esta situación monopólica para que le rinda, comete un acto de corrupción. Se da entonces la paradoja que propuso el Premio Nobel de Economía Gunnar Myrdal: en los países subdesarrollados el sector privado es estatista porque pide protección y subsidios al Estado, y el sector público es privatista porque lo anima el espíritu de lucro individual. Los roles se invierten: los privados operan en la esfera pública, mientras la esfera pública opera bajo el influjo del lucro privado. La otra causa de la desnaturalización del Estado fue señalada por Lord Acton: “Todo poder tiende a corromper; el poder absoluto corrompe absolutamente”. El drama del poder es que, como escribió James Wilson, “pone a personas ordinarias ante tentaciones extraordinarias”. Alguien que carece de una sensibilidad moral excepcional, y que no es sino una persona “ordinaria” (común y corriente), puede sucumbir a la tentación “extraordinaria” que surge de las inmensas posibilidades del poder –a menos que se limite y controle–. Nuestra Constitución no es sino un intrincado sistema de controles para evitar la corrupción del poder. Plazos, límites, separación de poderes, niveles federal, municipal, local: se trata de una constelación de controladores recíprocos. A mayor publicidad de los actos de gobierno y mayores controles, menos corrupción. Por eso es tan importante que los máximos organismos de control –la Corte Suprema, la flamante Cámara de Casación Penal– no sean complacientes; esto es, que sean independientes.78 77 78
Grondona, M. (1993). La corrupción. Buenos Aires: Planeta, pp. 130-131. Grondona, M. (1993). La corrupción. Buenos Aires: Planeta, pp. 24-25.
200
Parte II CS2.indd 200
10/12/06 7:30:17 PM
Capítulo 11 • El desafío político
EL VEREDICTO INTERNACIONAL: DE ARGENTINA A VENEZUELA Es realmente difícil comparar los niveles de corrupción alrededor del mundo. No hay una fórmula segura y sencilla para “medir” la corrupción. De hecho, la corrupción elude cualquier tipo de medición, por su propia condición de ilegalidad e informalidad. Sin embargo, sí existen algunas instituciones internacionales que han tratado de clasificar los países en grupos según los niveles percibidos de corrupción oficial. Una de esas instituciones es Business Environment Risk Intelligence (BERI), que ha clasificado durante años a los países en tres grandes clases: mucha corrupción (Nigeria y Venezuela), mediana corrupción (Brasil y China) y poca corrupción (Alemania y Singapur). Otra respetada institución es Political Risk Services (PRS) y su International Country Risk Guide (ICRG), con información disponible en Internet. La prestigiosa publicación internacional The Economist Intelligence Unit (EIU) clasifica la corrupción oficial en Latinoamérica desde “poca” (“little” en inglés) en Chile, hasta “agobiante” (“overwhelming” en inglés) en Venezuela (véase el cuadro 11-1). El resultado de un análisis de EIU muestra un pequeño avance para Latinoamérica, pues la situación en Perú ha mejorando después de la captura de Vladimiro Montesinos. No obstante, Venezuela permanece como la “oveja negra” de la hipercorrupción entre los mayores países de la región. Cuadro 11-1: La corrupción en Latinoamérica (v = baja o poca; V = alta o mucha) Factor
Argentina Brasil
Chile
Colombia Ecuador México Perú Venezuela
Corrupción oficial Burocracia y “permisología” Fuente: J.L. Cordeiro, basado en The Economist Intelligence Unit (www.eiu.com)
Los niveles de burocracia y “permisología” son clasificados como bajos en Chile; limitados en Colombia y México; extensivos en Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, y agobiantes en Venezuela. En los últimos años, la situación ha mejorado en Perú, pero ha empeorado en Argentina. La ventaja de las clasificaciones de instituciones como EIU es que provienen de organizaciones autónomas, independientes y libres de compromisos políticos, de manera que sus clasificaciones imparciales son respetadas por los observadores y analistas externos, aunque los gobernantes de países con malos “resultados” siempre encuentran excusas y errores en tales clasificaciones. ¿Quién se equivoca más, los evaluados o los evaluadores? La experiencia internacional indica que los malos líderes son los errados, pero al final son los ciudadanos los que siempre terminan perdiendo más. El cuadro 11-2 muestra otra clasificación más detallada, aunque también subjetiva. Básicamente es posible dividir a los países de acuerdo con la magnitud de la corrupción, el nivel de los responsables involucrados y los castigos aplicados a los corruptos. En primer lugar se encuentran los países con menor corrupción, ya que ésta es duramente castigada y los corruptos se encuentran en niveles altos donde los hombres “ordinarios” a veces no resisten las tentaciones “extraordinarias”. En este grupo 201
Parte II CS2.indd 201
10/12/06 7:30:17 PM
El desafío latinoamericano
se encuentran países con reconocidos bajos niveles de corrupción, como Alemania, Escandinavia, el Reino Unido, Singapur y Suiza. Cuadro 11-2: La corrupción en el mundo Magnitud de la corrupción
Niveles con corrupción
Castigo a la corrupción
País o región
Baja
Alto
Severo
Escandinavia, Suiza Alemania, Singapur Reino Unido
Media
Alto y medio
Severo
EUA, Canadá Japón, Corea del Sur
Alto, medio y bajo
Endureciéndose Endeble Laxo Inexistente
Europa del Sur Latinoamérica Europa oriental África (cleptocracia)
Sistemática, penetrante y omnipresente
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en M. Grondona (1993)
En segundo lugar aparecen países con niveles medios de corrupción y donde los corruptos se encuentran tanto en niveles altos como medios. EUA, Canadá, Corea del Sur y Japón son ejemplos típicos de este grupo. Es importante notar que son los países más desarrollados los que tienen niveles de corrupción baja y mediana, ya que castigan severamente a los corruptos que son detenidos. Los castigos legales afectan tanto a los corruptos del sector público como a los corruptos del sector privado, pues no hay que olvidar que si hay un corrupto que recibe, también hay otro que da. En este sentido, es apropiado destacar que en los países asiáticos hay igualmente varias formas y niveles de corrupción: Singapur tiene un gobierno sumamente profesional y poco corrupto, mientras que Japón y Corea del Sur tienen mayor corrupción y en más niveles. De hecho, como lo demostró la crisis del sureste asiático entre 1997 y 1998, una forma generalizada de corrupción en Asia es el clientelismo político, donde diferentes grupos especiales obtienen beneficios de los políticos de nivel medio. En tercer lugar se encuentra la mayor parte de los países del mundo. En esos países, que van desde Argentina hasta Venezuela y de Argelia a Zimbabwe, existen formas de corrupción sistemática, penetrante y omnipresente. La corrupción no sólo es generalizada, sino que también aparece en todos los niveles: alto, medio y bajo. En muchos de los países afectados, la corrupción es tan generalizada que a veces es considerada una forma de ingreso adicional para los funcionarios públicos mal pagados. Los corruptos de esos países van desde el presidente, o dictador de turno, hasta el director de una escuela u hospital. Sin embargo, aun entre esos desafortunados países, hay diferentes categorías según los castigos aplicados a los corruptos. Los países de Europa del Sur, principalmente España e Italia, están comenzando a endurecer sus sistemas legales y judiciales para imponer castigos más severos a los corruptos del sector, tanto público como privado. Particularmente sensacional fue el operativo mani pulite (manos limpias) para reducir la tangente (soborno) en Italia. España también ha endurecido los castigos, especialmente en el sector privado. Luego sigue Latinoamérica, donde los castigos son muy endebles y aleatorios. Después aparecen los antiguos países de Europa oriental, donde la corrupción se ha 202
Parte II CS2.indd 202
10/12/06 7:30:18 PM
Capítulo 11 • El desafío político
“democratizado” con la caída de los viejos sistemas centralizados. El súbito derrumbe del comunismo generalizó la corrupción de la antigua nomenklatura a muchos otros sectores que antes no tenían poder de decisión. Por último, aparecen la mayoría de los países africanos, en particular Nigeria y Congo, donde prácticamente existe una “cleptocracia” (gobierno de los ladrones, por los ladrones y para los ladrones). Hay que destacar que son precisamente los países más pobres donde la corrupción suele estar más expandida, aunque siempre existen excepciones. Por ejemplo, Japón tiene más corrupción que Singapur, Venezuela más que Costa Rica y EUA más que el Reino Unido, a pesar de que los primeros países son más “ricos” que los segundos. Otra gran diferencia entre la corrupción en los países más ricos y los más pobres es que los corruptos de los países más ricos suelen renunciar al momento de ser descubiertos, ofrecen disculpas públicas y muchas veces terminan suicidándose (como en los conocidos casos de Japón). En los países más pobres, por el contrario, los corruptos suelen escapar para vivir tranquilamente con sus robos millonarios. Sin embargo, también hay grandes diferencias en los niveles y alcances de la corrupción entre los países de un mismo grupo o región geográfica. En realidad, los niveles de corrupción varían mucho en toda Latinoamérica. A partir de 1995 se comenzó a publicar el estudio más completo de la corrupción alrededor del mundo. La organización no gubernamental Transparencia Internacional presentó entonces su primer índice (de percepción) de la corrupción y en 2001 publicó su primer Informe global de la corrupción. Estos informes están publicados por completo en Internet y su acceso es gratuito. El análisis específico sobre Latinoamérica es excelente y muestra cómo el problema de la corrupción es en verdad un problema regional y su solución será necesariamente regional. En ese sentido, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por unanimidad el seguimiento de la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC) y apoya las recientes iniciativas oficiales para combatir la corrupción en países como Brasil, Colombia y Perú. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) también incorporó una “cláusula democrática” en la reunión presidencial de Quebec en 2001. El más reciente estudio de Transparencia Internacional muestra que sólo Chile tiene un bajo nivel de corrupción, mientras que países como Paraguay y Venezuela se encuentran entre los más corruptos del mundo (véase el cuadro 11-3). La corrupción tiene costos muy elevados y, según diferentes entes nacionales, se estima que Brasil y Colombia, por ejemplo, pierden más del 1% de su PIB, debido a la corrupción. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha realizado estudios donde cuantifica la corrupción y las enormes pérdidas que ésta produce a nivel de desarrollo económico. Por un lado, la corrupción reduce el ingreso de los más pobres, el crecimiento general, las inversiones productivas, el gasto en educación y en salud, la recaudación de impuestos y los ingresos públicos. Por otro lado, la corrupción hace aumentar la desigualdad (coeficiente Gini), el abandono escolar, la mortalidad infantil y a veces hasta el gasto militar, ya que las comisiones son enormes y los militares han demostrado estar entre los más corruptos en muchos países. La corrupción afecta no sólo al sector público sino también al sector privado, y por eso Transparencia Internacional desarrolló el “índice de sobornos” en 1999; la compañía de auditores PriceWaterhouseCoopers creó el “índice de opacidad” en 2001 y el Banco Mundial también ha iniciado sus propios estudios y mediciones de la 203
Parte II CS2.indd 203
10/12/06 7:30:18 PM
El desafío latinoamericano
corrupción. Actualmente, el Banco Mundial maneja una excelente base de datos con seis parámetros para medir la gobernabilidad: voz y rendición de cuentas (“respondabilidad”, del inglés “accountability”), estabilidad política y ausencia de violencia, efectividad gubernamental, calidad regulatoria, estado de derecho y control de la corrupción. Toda la información está disponible gratis en Internet y se puede graficar para hacer comparaciones y ver la evolución de cada parámetro en el tiempo: www. worldbank.org/wbi/governance/data.html. Cuadro 11-3: ¿Cómo se mide la corrupción? (Posición de 159 países en 2005, puntaje con escala de 0 a 10 con corrupción en descenso) País Latinoamérica Argentina Belice Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África Egipto Suráfrica
Posición
Puntaje
– 97 62 117 62 21 55 51 59 117 51 117 107 64 65 107 65 144 65 85 59 32 130 – 70 46
– 2,8 3,7 2,5 3,7 7,3 4,0 4,2 3,8 2,5 4,2 2,5 2,6 3,6 3,5 2,6 3,5 2,1 3,5 3,0 3,8 5,9 2,3 – 3,4 4,5
País Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía Australia Nueva Zelandia
Posición – 14 17 – 16 23 2 40 11 26 11 7 126 70 47 78 19 – 40 15 21 5 32 – 9 2
Puntaje – 8,4 7,6 – 8,2 7,0 9,6 5,0 8,6 6,5 8,6 9,1 2,4 3,4 4,3 3,2 7,4 – 5,0 8,3 7,3 9,4 5,9 – 8,8 9,6
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Transparencia Internacional (www.transparency.org)
Por desgracia, muchos de los corruptos, populistas o, simplemente incompetentes, escapan de sus propias leyes y se establecen temporal o permanentemente en otros países, muchas veces en la misma región. Así, por ejemplo, ha habido “salidas” de Argentina a España (Juan Domingo Perón); de Bolivia a Argentina (Luis García Meza); de Brasil a Tailandia (Paulo César Farías); de Ecuador a Panamá (Abdalá Bucaram) y a Colombia (Lucio Gutiérrez); de Haití a Francia (Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier); de Nicaragua a Paraguay (Anastasio Somoza); de Paraguay a Brasil (Alfredo Stroessner, Lino Oviedo y Raúl Cubas); de México a España (José López Portillo) y a Irlanda (Carlos Salinas de Gortari); de Perú a Colombia (Alan García Pérez) y a Venezuela (Vladimiro 204
Parte II CS2.indd 204
10/12/06 7:30:18 PM
Capítulo 11 • El desafío político
Montesinos), y de Venezuela a Costa Rica (Jaime Lusinchi), a España (Marcos Pérez Jiménez) y a República Dominicana (Carlos Andrés Pérez). No hay que olvidar la espectacular salida del peruano Alberto Fujimori, quien en noviembre de 2000 fue a una reunión oficial en Singapur y luego mandó un fax de renuncia desde Tokio. El Congreso peruano destituyó por “incapacidad moral” a Fujimori, quien luego adoptó la nacionalidad japonesa y fue detenido en Chile en 2005 para ser extraditado a Perú. Los casos de corrupción en Latinoamérica son increíblemente variados y van desde Argentina –con el reclamo del embajador de EUA por pedirle “coimas” en Buenos Aires, el “Yomagate” (por el nombre de la ex cuñada del ex presidente argentino Carlos Ménem) del lavado de narcodólares, el tráfico de Armas a Croacia y Ecuador (desviadas de Panamá y Venezuela), y la venta de leche en mal estado por un ex secretario privado del presidente– hasta Ecuador, con la renuncia del embajador de EUA por hablar de corrupción en Quito, y la “operación ciclón”, donde cayó preso el narcotraficante Jorge Reyes Torres con cerca de US$ 1 MMM. Otros casos famosos incluyen el desvío de US$ 180 MM para una fundación de la madre política de Collor de Melo, el fraude del entonces dirigente del Partido do Movimento Democrático Brasileiro (PMDB) por sobrefacturación de US$ 310 MM por equipos electrónicos israelitas, más de US$ 340 MM adquiridos por el tráfico de influencias de Collor de Melo y Paulo César Farías, y las “mensualidades” millonarios que congresistas brasileños han recibido para votar por el partido de Luiz Inácio Lula da Silva. En Perú son interminables los casos de corrupción de Vladimiro Montesinos, y en Colombia todavía se recuerda el pago de US$ 15 MM por reembolsos tributarios a compañías inexistentes, el encarcelamiento de alcaldes corruptos, la destitución del general de la Policía José Guillermo Medina y malversaciones en la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá por la hidroeléctrica del Guavio, que subió de un presupuesto de US$ 71 MM a un monto de cerca de US$ 4 MMM. En Centroamérica también ha habido una larga lista de “piñatas” con repartos para políticos y militares, al igual que en México y Venezuela, donde hasta presidentes han estado involucrados. La hipercorrupción constituye un enorme costo no sólo político, sino también social y económico. La imagen que ella transmite de los países afecta tangiblemente el riesgo de sus naciones. Además de las mediciones del riesgo político, otras instituciones producen comparaciones internacionales de riesgo para expropiaciones, litigios comerciales y hasta turismo. Incluso, varios gobiernos, entre ellos los de Alemania, EUA y Japón, evalúan el riesgo para sus nacionales en visitas de negocios o de turismo alrededor del mundo. Las fantásticas playas de Rio de Janeiro, el Corcovado y el Pão de Açúcar tienen lamentablemente altísimos índices de riesgo. El elevado riesgo de Brasil, por citar sólo un caso, no es sólo para los turistas, sino también para los mismos brasileños, que tienen que vivir día tras día en esa situación de inseguridad y peligro. Dentro de la enorme “variedad” de prácticas corruptas latinoamericanas, hay dos países que se llevarían medallas de oro por sus elevados niveles de corrupción. Según EIU, el premio recaería, casi con empate, en Perú y Venezuela, por sus prácticas de corrupción en el pasado, entre los mayores países de la región. Aquí siguen sus historias.
De A.G. para A.G. El primer gobierno del partido peruano APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), al mando de Alan García, generó entonces uno de los gobiernos más corruptos de Latinoamérica. Sin embargo, la grave crisis peruana terminó expandiéndose 205
Parte II CS2.indd 205
10/12/06 7:30:18 PM
El desafío latinoamericano
por muchas otras áreas. El economista peruano Carlos Boloña Behr, ex ministro de Economía y Finanzas de su país, explicó entonces: Los dos más grandes terroristas que ha tenido el Perú empiezan con las iniciales “A.G.”: Abimael Guzmán y Alan García. El primero es un terrorista tradicional que ha sembrado la muerte y destrucción en el Perú, pero nunca pudo tomar el poder. Hoy está encarcelado con el número 1509; su organización, “Sendero Luminoso”, perdiendo la “lucha armada” y su ideología derrotada en el mundo. Guzmán es responsable del asesinato de miles de personas en doce años y de la destrucción de bienes por miles de millones de dólares. García, por su parte, sí llegó al poder y en sólo cinco años logró una destrucción económica y un empobrecimiento de la población mayores que los de Guzmán. Para ello contó con una ideología completamente equivocada y una gran vocación por la demagogia. Hoy goza de un confortable autoexilio, viviendo entre París y Bogotá. Alan García ha pasado a la historia como el peor presidente que ha tenido que padecer el Perú. Los grandes desastres que ocasionó al país no tienen precedentes y se pueden resumir en los siguientes puntos: • Llevó a la economía peruana a la quiebra. • Empobreció a la población. • Permitió el deterioro de la infraestructura nacional. • Estatizó importantes áreas de la propiedad privada. • Aisló al Perú del mundo. • Permitió el avance del terrorismo. • Permitió el avance de la corrupción. • Concentró el poder político. • Destruyó la administración de justicia y liquidó el derecho. • Propició una crisis moral y de valores. La corrupción se extendió en forma alarmante. Entre 1985 y 1990 el área dedicada al cultivo de la coca prácticamente se duplicó, alcanzando 200.000 hectáreas. El dólar MUC (Mercado Único de Cambio), la colocación de las reservas en el BCCI (Bank of Credit and Commerce International), la negociación de papeles de la deuda y las importaciones de alimentos fueron solamente la punta del iceberg de la inmoralidad de la gestión pública de esos años.79 La hipercorrupción del período de Alan García también generó los peores episodios de hiperignorancia, hiperpobreza e hiperinflación que haya jamás visto Perú. Alan García estuvo implicado en el manejo de dólares especiales (MUC), en la quiebra del banco árabe BCCI, la malversación de fondos de PetroPerú y la construcción inconclusa del metro de Lima, entre tantas otras obras inacabadas. En 1992 abandonó su país después de que Alberto Fujimori clausurara el Congreso corrupto, que tampoco permitía el enjuiciamiento de Alan García. Mientras los peruanos vivían en la miseria que Alan García causó, él escapó de su país para vivir fastuosamente con su dinero de origen dudoso entre Bogotá y París. 79
Boloña Behr, C. (1993). Cambio de rumbo. Lima: San Ignacio de Loyola, pp. 5-8.
206
Parte II CS2.indd 206
10/12/06 7:30:19 PM
Capítulo 11 • El desafío político
Alberto Fujimori tampoco fue la esperanza que aguardaban los peruanos. Aunque su gobierno comenzó bien, el cierre del Congreso y sus aspiraciones para perpetuarse en el poder terminaron mal. Como advirtió Lord Acton: “El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Fujimori delegó sus ansias de poder en el corrupto Vladimiro Montesinos, quien se hizo mundialmente famoso con sus “vladivideos”, en los cuales grabó a miles de personalidades aceptando sobornos de miles y miles de dólares. Cuando los “vladivideos” fueron descubiertos en septiembre de 2000, el propio Fujimori tuvo que desistir de su tercer mandato presidencial y escapar del país. Montesinos también escapó en secreto de Lima y estuvo varios meses a salvo en Venezuela, hasta que fue descubierto y enviado a una cárcel especial, que él mismo había mandado construir para el terrorista Abimael Guzmán, en la base naval de El Callao. La captura de Montesinos fue el resultado de una operación conjunta de diferentes países por donde él transitó (Ecuador, Costa Rica, Aruba y Venezuela) antes de ser devuelto a Perú. El apoyo del FBI (Federal Bureau of Investigations) de EUA también fue fundamental para seguir el movimiento de sus contactos y las transferencias de fondos ordenados por Montesinos mientras preparaba una cirugía plástica en Caracas para cambiar su rostro y no ser identificado. Se estima que Montesinos movilizó fondos robados por US$ 250 MM y Fujimori quizás US$ 500 MM para cuentas propias en varios países. La corrupción del régimen de Fujimori “resucitó” políticamente a Alan García, quien regresó a Lima para ser candidato a la Presidencia. Después de pasar la primera vuelta en 2001, García obtuvo casi el 47% de los votos en la segunda ronda, ganada por Alejandro Toledo. Una vez más en las elecciones peruanas de 2006, Alan García estuvo muy cerca de ser reelegido presidente de Perú en la primera vuelta y ganó en la segunda. Parece que los latinoamericanos no aprendemos bien de nuestros errores pasados. Aunque Alan García dice que aprendió mucho de sus faltas anteriores, la historia dirá si su segundo gobierno fue efectivamente mejor que el primero. El regreso político de Alan García muestra que los políticos latinoamericanos no están realmente muertos sino hasta que son enterrados, como indica el ejemplo de Juan Domingo Perón en Argentina. Lo mismo ocurrió en Nicaragua con el regreso de Daniel Ortega, a pesar de la hiperinflación que creó durante su gobierno en la década de 1980, y en Brasil con el eterno candidato socialista Luiz Inácio Lula da Silva, que finalmente ganó la presidencia en 2002. Pero incluso después de muertos, algunos pueden tratar de volver. Ése es el caso de Simón Bolívar, quien ha sido “resucitado” por las guerrillas colombianas (ELN y FARC) y por Hugo Chávez en Venezuela con su MBR (Movimiento Bolivariano Revolucionario) y los golpes de Estado en 1992, para luego ser transformado en el partido político MVR (Movimiento V República). El Libertador debe estar retorciéndose en su tumba al saber que su nombre es usado y abusado por terroristas, narcotraficantes, golpistas y demagogos.
Del Sierra Nevada al “chino expiatorio” El caso de Venezuela es igualmente deplorable e involucra montos mucho más grandes. La corrupción en Venezuela, como en muchas otras partes de Latinoamérica, ha sido un mal omnipresente y continuo, pero con la diferencia de que en Venezuela había mucho más que robar. La corrupción ha sido tan generalizada, que existe una colección de varios volúmenes sobre la historia de la corrupción venezolana desde el reinicio de la democracia en 1958. El tercer volumen del Diccionario de la Corrupción 207
Parte II CS2.indd 207
10/12/06 7:30:19 PM
El desafío latinoamericano
en Venezuela cubre el período de 1984 a 1992 y cuenta con 750 páginas de casos, además de un índice de denunciantes con seis páginas y otro índice de involucrados con 16 páginas. Ambos índices parecen una lista de “quién es quién” en Venezuela. En el primer volumen del Diccionario de la Corrupción en Venezuela se describe el caso del buque refrigerado Sierra Nevada, en el que se malversaron en 1977 más de US$ 8 MM (40% del costo total). El presidente de Venezuela en ese entonces, Carlos Andrés Pérez, fue inculpado por el Congreso de responsabilidad política (132 votos contra el presidente y 102 a favor), pero absuelto de responsabilidad moral (113 y 115 votos) y de responsabilidad administrativa (111 y 119 votos): La responsabilidad administrativa de Carlos Andrés Pérez se hubiera producido con sólo un voto más afirmativo, lo cual lo habría inhabilitado para volver a ser presidente de la República. Ese hecho no fortuito se produce gracias a la ausencia del Dr. Rafael Caldera y del Dr. David Brillembourg; las abstenciones (voto en blanco) de José Vicente Rangel...80 El buque Sierra Nevada, que costó US$ 20 MM, nunca fue utilizado y terminó abandonado en el río Orinoco. En otro acto con dinero público malversado, Carlos Andrés Pérez también regaló un barco a Bolivia, un país que ni siquiera tiene costa. A pesar de haber sido inculpado de responsabilidad política en el caso de corrupción del Sierra Nevada, Carlos Andrés Pérez pudo ser reelegido como presidente de Venezuela bajo la vigesimoquinta Constitución venezolana. En febrero de 1989, Carlos Andrés Pérez asumió de nuevo la presidencia de Venezuela y pronto volvió a ser implicado en situaciones irregulares: Casos de corrupción llenaban las páginas de los periódicos; el periodista José Vicente Rangel se concentró en los Bs. 250 MM faltantes de la partida secreta, que insiste en que fueron malversados. Sin embargo, ésta no fue sino la acusación más espectacular sobre corrupción. Se calcula que aproximadamente el 30% del presupuesto se lo reparten, directa o indirectamente a través de las empresas del Estado, los políticos corruptos. De ser así, significa que de unos Bs. 1,1 MMMM (US$ 1,3 MMM) para 1993, hasta Bs. 0,4 MMMM fueron malgastados, derrochados o robados. Por supuesto, en esta suma se incluye a todo el personal superfluo en la administración pública, así como quienes sólo visitan la oficina el día de pago para cobrar.81 En 1993, Carlos Andrés Pérez fue inhabilitado de la Presidencia después de dos fallidos intentos de golpe de Estado en 1992, realizados por el teniente coronel Hugo Chávez y sus seguidores. Sin embargo, el ex presidente fue liberado sin ir a la cárcel, a pesar de su presunta implicación en la “partida secreta” y otros cargos de corrupción mayores. El caso de corrupción de mayor resonancia en toda Latinoamérica, quizás en el mundo entero, ocurrió durante el período de controles cambiarios después de la devaluación monetaria en 1983. En ese momento se creó un complicado sistema cambiario para el bolívar (la moneda venezolana) con cuatro tipos de cambio, incluida la tasa de libre mercado, y tasas desde Bs. 4,30 por US$ en 1983, hasta Bs. 39,60 por US$
80
Consorcio de Ediciones Capriles. (1989). Diccionario de la corrupción en Venezuela. Volumen I: 19591979. Caracas: Ediciones Capriles, p. 283. 81 Prunhuber & Asociados, S.C. (1993). Proyección por 5 años de la economía venezolana. Caracas: P & A, p. 2.
208
Parte II CS2.indd 208
10/12/06 7:30:19 PM
Capítulo 11 • El desafío político
en 1989. Durante ese tiempo existió el fraudulento Régimen de Cambio Diferencial (RECADI). El tercer volumen del Diccionario de la Corrupción en Venezuela indica: El caso RECADI constituye la expresión culminante del proceso de degradación moral de la Venezuela contemporánea... Tiene dos vertientes muy bien definidas: la de los comerciantes e industriales particulares, que obtuvieron los mayores beneficios de la gigantesca estafa a la Nación, y la de los funcionarios públicos, de mayor o menor jerarquía, que fueron sus cómplices directa e indirectamente, por acción u omisión... Cabe resaltar la complicidad evidente del Banco Central de Venezuela, que hizo posible la realización de la gigantesca estafa.82 El monto de la estafa es realmente increíble. Durante su existencia, RECADI contó con un presupuesto de US$ 28,3 MMM, pero otorgó permisos para divisas, que correspondieron a US$ 43,5 MMM. En pocas palabras, RECADI malversó directamente US$ 15,2 MMM, aunque el monto indirecto se estimó en por lo menos cuatro veces esa cifra. Debido a que los dólares eran otorgados a las menores tasas de cambio pero luego terminaban siendo revendidos, por lo general a la tasa de cambio libre, el monto malversado pudo incluir dólares comprados desde Bs. 4,30 y vendidos hasta a Bs. 39,60. Según la desaparecida revista latinoamericana Visión, la cantidad malversada alcanzó US$ 60 MMM, o sea, casi el doble que la deuda externa venezolana en ese momento.83 En realidad es difícil imaginar la magnitud de la corrupción de RECADI, pues correspondió entonces acerca de todo el PIB anual de Venezuela. Sin embargo, después de la malversación de US$ 60 MMM, sólo hubo un inculpado. Ho Fuk Wing, un ciudadano de origen chino y nacionalizado venezolano, fue el único preso. Debido a delitos relativamente “menores”, por los que recibió el nombre del “chino expiatorio”, fue apresado el primero de junio de 1989. Ho Fuk Wing permaneció detenido alrededor de tres años sin haberse dado siquiera una primera sentencia. Finalmente fue sentenciado y estuvo preso cuatro meses más. El 23 de octubre de 1992 salió libre el llamado “chino expiatorio” e inmediatamente declaró a la prensa: Fui un preso político: 26.000 empresas se beneficiaron con dólares preferenciales de RECADI, alrededor de 200.000 empresarios involucrados, y fui el único preso.84 La corrupción en Venezuela se ha convertido en un verdadero cáncer. El economista venezolano José Toro Hardy identificó algunos de los principios de la corrupción que fueron olvidados: • La corrupción crece en proporción directa al número y la complejidad de los controles impuestos por el Estado. • Cuanto mayor sea el control ejercido sobre quienes deben ejercer algún control, mayores serán también sus exigencias para conceder ventajas o beneficios derivados de la existencia misma del control a su cargo.
82
Consorcio de Ediciones Capriles. (1989). Diccionario de la corrupción en Venezuela. Volumen III: 1984-1992. Caracas: Ediciones Capriles, pp. 559-560, 563. 83 Visión. (1992). Cronología de la corrupción. Visión. México: Visión, 16 al 30 de noviembre de 1992, p. 12. 84 Consorcio de Ediciones Capriles. (1989). Diccionario de la corrupción en Venezuela. Volumen III: 1984-1992. Caracas: Ediciones Capriles, p. 582.
209
Parte II CS2.indd 209
10/12/06 7:30:19 PM
El desafío latinoamericano
• Cuanto mayores sean las exigencias de quienes pueden conceder discrecionalmente beneficios derivados de los controles del Estado, más poderoso será el grupo de quienes logran aprovechar en beneficio propio las ventajas derivadas de la existencia de tales controles. • Cuanto más poderoso sea el grupo que aprovecha en beneficio propio las ventajas que se derivan de la existencia de los controles, más difícil será desmontar el aparataje de regulaciones del Estado.85 El colmo de las ironías es que el militar Hugo Chávez fue elegido presidente en diciembre de 1998 con una campaña “bolivariana” en contra de la corrupción. Sin embargo, luego de varios años de (des)gobierno, según Transparencia Internacional y otras organizaciones internacionales, sólo aumentó la corrupción y nunca hubo un sólo preso por corrupción. Bajo el régimen de Chávez se escribió en 1999 una nueva constitución, la número 26 de Venezuela, que fue persistentemente violada por el propio presidente y sus amigos militares en cargos públicos, muchos de los cuales estuvieron involucrados en casos de corrupción según los informes internacionales. El mismo Simón Bolívar, que antes de morir descubrió que no era profeta en su propio país, exclamó: La impunidad de los delitos hace que éstos se cometan con mayor frecuencia.
GOBERNABILIDAD = LEGITIMIDAD + CREDIBILIDAD + CONTINUIDAD Gran parte del problema político latinoamericano reside en la falta de legitimidad, credibilidad y continuidad de muchos gobiernos. El liderazgo efectivo se ve socavado cuando los gobernantes han sido elegidos con poca participación electoral, ante un clima de desinformación, promesas populistas imposibles de realizar y con la incertidumbre acerca de la legalidad y transparencia de las elecciones. La misma apariencia de muchos políticos les resta credibilidad, además de dejar mucho que desear: maleducados, prepotentes, gordos y propensos a la corrupción. Cuando son entrevistados por radio se escucha lo mal que hablan, o lo bien que tergiversan la información. Cuando aparecen por televisión se puede ver su mala presencia: a veces tan gordos que sus chaquetas, camisas, corbatas y correas no cierran. Obviamente, ésta no es una crítica biológica, pues ciertamente hay muchas personas con tendencia a la obesidad (aunque los obesos parecen estar mejor representados entre los políticos que entre los pobres), sino social, ya que muchos políticos se dan una vida de “reyes” mientras sus “constituyentes” viven en la marginalidad. La educación política debe comenzar con el ciudadano común para lograr una verdadera profundización de la democracia. Después de todo, la democracia significa el gobierno de la gente, para la gente y con la gente. Para garantizar una democracia estable y sólida es necesario que todos los ciudadanos participen y contribuyan a su propio gobierno. Es fundamental elevar el nivel de información política y la participación del ciudadano común. Así mismo, es necesario “medir” la actuación de los gobernantes, pues ellos tienen la responsabilidad de las cosas realizadas, y no realizadas, 85
Toro Hardy, J. (1992). Venezuela: 55 años de política económica 1936-1991. Una Utopía Keynesiana. Caracas: Panapo, pp. 141-142.
210
Parte II CS2.indd 210
10/12/06 7:30:19 PM
Capítulo 11 • El desafío político
durante sus administraciones. Al igual que en una empresa privada, los administradores públicos deben ser responsables y “respondables” (similar al término inglés “accountable”) para rendir cuentas por sus acciones. Una simple medición de lo prometido y lo realmente cumplido garantizaría una mayor profesionalización de los gobiernos. La educación política de los mismos dirigentes debe estar dirigida a eliminar los grandes vicios del pasado, como la motivación por el poder (y no por el logro), el estatismo económico, el paternalismo político, la desconfianza interpersonal y la ausencia de verdaderas metas programáticas. El propio debate político entre los diferentes líderes tiene que pasar de las palabras a los hechos y de las suposiciones a las propuestas concretas y realistas. Es difícil verificar o rechazar argumentos cuando éstos no se basan en análisis serios, pero es fácil hacerlo cuando sí hay números detrás. También es prioritario diferenciar entre los problemas políticos partidistas y los problemas nacionales. Los primeros no tienen nada que ver con los segundos y su efecto es más bien nocivo para el desarrollo de los países. Las políticas de desarrollo deben ser de largo plazo, gobierno tras gobierno, año tras año, de manera que los países alcancen estabilidad y crecimiento sostenido. Esto no significa que las políticas de desarrollo no se revisen y se mejoren, sino que simplemente queden fuera de influencias partidistas nocivas. Las verdaderas metas nacionales deben ser independientes de los gobiernos de turno. Los países necesitan estabilidad y continuidad: mientras que Argentina, Brasil, México y Venezuela han pasado cíclicamente por años de altibajos durante las últimas décadas, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán han disfrutado un crecimiento no sólo mayor, sino también, y casi más importante, sostenido en el tiempo. El crecimiento económico de los países latinoamericanos se parece a una montaña rusa, con subidas y bajadas abruptas, pero sin ninguna meta y sin ningún avance real a largo plazo.
Lo político, lo social y lo económico El desafío político es doblemente importante, pues afecta directamente cualquier otra decisión social y económica a corto plazo. Las medidas políticas hacen sentir de inmediato su efecto en todos los sectores de la sociedad. Esto es aún más cierto en países con gran volatilidad política, como muchos en Latinoamérica. La incertidumbre de regímenes políticos sin continuidad genera una permanente parálisis, muchas veces en espera de lo peor. Sólo se establece la credibilidad cuando hay un verdadero convencimiento de que se utilizan medidas razonables. La confianza toma mucho tiempo en crearse, y es más fácil de destruir que de crear. Dos de los principales problemas que afectan al ciudadano común, y su habilidad de participar activamente en procesos políticos constructivos, son los relativos bajos niveles de derechos políticos y de libertades civiles en Latinoamérica. Mientras que los países desarrollados tienen condiciones envidiables en materia de derechos políticos y libertades civiles, Latinoamérica en general sigue muy rezagada. Excepto por la excelente situación política en Chile, Costa Rica y Uruguay, seguidos por Panamá y Puerto Rico, los niveles latinoamericanos son, si acaso, comparables con los de la paupérrima India (véase el cuadro 11-4). Freedom House lleva más de 30 años realizando estudios comparativos sobre derechos políticos y libertades civiles alrededor del mundo, y más recientemente también comenzó con estudios sobre la libertad de prensa. El grupo internacional Reporteros sin Fronteras también produce comparaciones anuales sobre la libertad de prensa desde 2002. 211
Parte II CS2.indd 211
10/12/06 7:30:19 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 11-4: Derechos políticos y libertades civiles (Derechos políticos y libertades civiles: 1 es mejor y 7 es peor; libertad de prensa: 0 es mejor y 100 es peor, en 2005) País
Latinoamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Rep. Dominicana Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela África
Derechos Libertades Libertad políticos civiles de prensa – 2 3 2 1 4 1 7 3 2 4 7 3 2 2 3 1 3 2 1 2 3 1 3 –
– 2 3 3 1 4 1 7 3 3 4 6 3 3 2 3 2 3 3 2 2 3 1 4 –
– 41 35 40 24 63 19 96 41 41 58 66 51 15 42 42 44 56 40 17 38 24 29 72 –
País
Derechos Libertades Libertad políticos civiles de prensa
Norteamérica Canadá EUA Europa Alemania España Finlandia Francia Irlanda Italia Países Bajos Portugal Suiza Federación Rusa Polonia República Checa China India Japón y Tigres Corea del Sur Hong Kong Japón Singapur Taiwán Oceanía
– 1 1 – 1 1 1 1 1 1 1 1 1 6 1 1 7 2 – 1 5 1 5 2 –
– 1 1 – 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 1 6 3 – 2 2 1 4 1 –
– 17 17 – 16 22 9 20 15 35 11 14 11 68 20 22 82 38 – 29 28 20 66 21 –
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en Freedom House (www.freedomhouse.org)
En Asia oriental, el alto nivel de derechos políticos y libertades civiles de Japón es seguido por Taiwán y Corea del Sur. Es interesante notar que los grandes avances económicos han sido seguidos rápidamente por avances políticos. Antes se decía que la democracia era impensable e imposible entre los “tigres” asiáticos. Sin embargo, el desarrollo económico ha demostrado que también genera desarrollo político. En otras palabras, las libertades económicas son seguidas normalmente por las libertades políticas. De hecho, no puede haber desarrollo político si antes no hay crecimiento económico. Como dicen los mismos chinos: “El peor enemigo del hombre no es el hombre sino el hambre”. Chile, después del dictador Augusto Pinochet, es un testimonio latinoamericano de que el desarrollo económico produce y consolida el desarrollo político. Primero hay que comer antes de llegar a una verdadera democracia pluralista, legítima y estable. Lamentablemente, muchas de las precarias democracias latinoamericanas todavía tienen que preocuparse más del “hambre” que del “hombre”. 212
Parte II CS2.indd 212
10/12/06 7:30:20 PM
Capítulo 11 • El desafío político
Los malos gobiernos y la falta de estabilidad política generan enormes problemas sociales. Uno de los más graves es el desplazamiento interno de los más pobres y de los refugiados debido a problemas como la guerrilla, el narcotráfico, el terrorismo y la violencia. Según el informe anual de refugiados, Latinoamérica tiene cerca de 100.000 refugiados “oficiales”, además de millones de desplazados. Tan sólo en Colombia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que el número de refugiados y desplazados está cerca de los 2 MM. México es otro país con serios problemas en este sentido y por eso introdujo la palabra “refugiado” en sus leyes a partir 1990. De cualquier forma, “contar” refugiados no transmite la magnitud del problema causado por malos gobiernos o grupos subversivos internos. El número de refugiados es apenas un indicativo de la difícil condición política en varias naciones latinoamericanas. Países como Colombia, Guatemala, El Salvador y Perú han vivido las dolorosas consecuencias del terrorismo. La falta de legitimidad de los gobiernos, por un lado, y la débil defensa de los derechos más básicos de los ciudadanos, por otro lado, han provocado prolongados conflictos internos. En Guatemala han muerto más de 140.000 personas en las dos últimas décadas, en El Salvador 75.000, en Colombia casi 50.000 y en Perú más de 26.000. El caso de terrorismo de Sendero Luminoso liderado por Abimael Guzmán ha sido particularmente atroz. Durante más de una década, este movimiento subversivo destruyó los bienes públicos de Perú y masacró a sangre fría a miles de inocentes. Mientras tanto, el gobierno peruano de turno fue incapaz de hacer algo para realmente defender a sus propios ciudadanos. Abimael Guzmán fue comparado hasta con Pol Pot y su genocidio en Camboya: La década de los ochenta conoció el crimen terrorista, liderado por Sendero Luminoso. Su objetivo era la aplicación de los principios marxistas, leninistas y maoístas a la sociedad peruana. Se proponía imponer un sistema comunista, mediante una estrategia basada en el terror, al estilo Pol Pot en Camboya. En este sistema se pretende liquidar el mercado, lo que lleva a la eliminación de la libertad económica y política, y a la imposición del totalitarismo. Esta política causó en Camboya más de 1 MM de muertos y probablemente ese mismo número se habría repetido en el Perú de haber triunfado Sendero Luminoso. (Perú) habría sido así escenario del “tercer genocidio de este siglo”... Para medir los efectos de la barbarie terrorista durante la década de 1980 se requieren indicadores que salen del campo de la economía. Debido a la subversión, más de 22.000 personas murieron, 50.000 niños quedaron huérfanos y 700.000 peruanos fueron desplazados de su lugar de origen. Se perdieron asimismo US$ 22 MMM en bienes materiales. Los atentados producidos sumaron más de 20.000, 1.100 de los cuales fueron contra torres de alta tensión. Los subversivos seguían el “camino de Camboya” en un momento en que la ideología socialista y comunista se desmoronaba junto con el Muro de Berlín, como resultado del colapso económico del bloque socialista. Guzmán y Sendero se mostraban como terroristas sin ideología ni romanticismo, como meros asesinos. Sendero había iniciado el camino de su destrucción, pero su accionar había ocasionado una gran fuga de capitales y había ahuyentado a la inversión extranjera, provocando la migración de cerca de 240.000 peruanos al extranjero, entre los cuales había, por supuesto, una gran cantidad de profesionales. Había generado por último, una pérdida de confianza nacional e internacional en el Perú como país viable.
213
Parte II CS2.indd 213
10/12/06 7:30:20 PM
El desafío latinoamericano
Pero no sería justo afirmar que este cuadro de miseria es atribuible únicamente a Guzmán y a sus huestes asesinas. Lo cierto es que sus propósitos devastadores recibieron una gran ayuda desde el Palacio de Gobierno entre 1985 y1990.86 Todo el sufrimiento del pueblo peruano no fue suficiente frente a un terrorismo sanguinario, un gobierno irresponsable y la casi completa indiferencia internacional. Ver a Abimael Guzmán en la televisión era toda una tragedia: un psicópata y asesino sin ningún remordimiento, trastornado sexual que además guardó las películas de video que había grabado durante sus orgías con menores de edad. La guerrilla en Colombia también ha sido criminal. Después de sus inicios, a raíz del período de “violencia” y “terror” en la década de 1950 (que produjo cerca de 300.000 muertos), la guerrilla no ha podido ser controlada. Los 17.000 guerrilleros todavía activos de las FARC y los 5.000 del ELN han asesinado a diestra y siniestra durante las últimas cuatro décadas. Los crímenes de todo tipo (incluidos los más crueles como poner bombas-collar en el cuello de campesinos inocentes) han recibido la atención mundial, sobre todo por la siniestra conexión entre la guerrilla y el narcotráfico. Según reportes de la OEA y de la ONU, el narcotráfico se ha convertido en la actividad ilegal más grande del mundo y Colombia es el país latinoamericano más afectado por la droga. El líder de las FARC, el terrorista marxista Manuel Marulanda (conocido como comandante “Tirofijo”), logró conseguir en 1998 una zona desmilitarizada de 42.000 km2 (es decir, dos veces el tamaño de El Salvador), con el supuesto fin de iniciar negociaciones de paz con el Estado colombiano. Lamentablemente, la paz nunca fue un objetivo real de los grupos terroristas y, en su lugar, las FARC crearon un gobierno local para seguir sus actividades subversivas. En efecto, los terroristas comenzaron a cobrar impuestos en la llamada zona de distensión del Caguán y manejaron un presupuesto estimado en más de US$ 1 MMM. La mayoría de los fondos son del terrorismo, incluidos más de 5.000 secuestros al año junto con chantajes y extorsiones, y del narcotráfico. En septiembre de 2000 fue descubierto en las afueras de Bogotá, una ciudad a gran altura y alejada del mar, un submarino que estaba siendo construido para transportar droga. El submarino fue diseñado por ingenieros rusos y pagado por grupos terroristas vinculados a la guerrilla y a los célebres carteles de Cali y Medellín. El gobierno colombiano finalmente ordenó la salida de las FARC de la zona, desmilitarizada en 2002, pero el daño causado por la guerrilla es incalculable. El efecto social de las malas decisiones políticas genera problemas tanto a corto plazo (refugiados, desplazamientos internos, terrorismo, etc.) como a largo plazo (pobreza, desigualdad y violencia generalizada). La solución es atacar las causas de los problemas y no únicamente los síntomas. Hay que comenzar por los dirigentes y sus decisiones políticas, sociales y económicas. Perú es un buen ejemplo para mostrar el impacto económico de determinadas medidas políticas (véase la figura 11-1). El 5 de abril de 1992 fue cerrado el Congreso y en los próximos meses hubo graves atentados terroristas en el prestigioso barrio limeño de Miraflores. Durante esas fechas, el índice de la Bolsa de Valores de Lima (IBVL) bajó sensiblemente. Sin embargo, en septiembre fue capturado Abimael Guzmán, y
86
Boloña Behr, C. (1993). Cambio de rumbo. Lima: San Ignacio de Loyola, pp. 6-8.
214
Parte II CS2.indd 214
10/12/06 7:30:20 PM
Capítulo 11 • El desafío político
a finales de 1992 se celebraron nuevas elecciones para el Congreso. A partir de ese momento el índice IBVL repuntó notablemente. Figura 11-1: La política y la economía (Índice de la Bolsa de Valores de Lima)
0ERÞ RECOBRA CONDICIØN DE PAÓS ELEGIBLE
°NDICE DE LA "OLSA
2ENUNCIA -INISTRO DE %CONOMÓA #IERRE DEL #ONGRESO
%LIMINACIØN DEL IMPUESTO QUE GRAVABA LAS GANANCIAS DE CAPITAL
!NUNCIAN ELECCIONES AL NUEVO #ONGRESO
$IFICULTADES PARA CONFORMACIØN DEL 3EGUNDO 'RUPO DE !POYO %LECCIONES AL NUEVO #ONGRESO MAYOR ESTABILIDAD POLÓTICA
!TENTADO TERRORISTA EN -IRAFLORES INESTABILIDAD POLÓTICA
!BR
-AY *UN
*UL
#APTURA DEL LÓDER TERRORISTA !BIMAEL 'UZMÉN !GO
3EP
/CT
.OV
$IC
%NE
&EB
-AR
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la Bolsa de Valores de Lima (www.bvl.com.pe)
Resultados similares a los de Perú pueden observarse claramente en las bolsas de valores de Venezuela en 1992 (con los dos intentos de golpe de Estado el 4 de febrero y luego el 27 de noviembre); México en 1994 (con el alzamiento de Chiapas el primero de enero, el asesinato de Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo, el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu el 28 de septiembre y la devaluación del peso el 20 de diciembre); Brasil en 1999 (con el efecto de la crisis rusa y la devaluación del real); Ecuador en 2000 (con el derrocamiento del presidente Jamil Mahuad, los alzamientos indígenas y la dolarización de la economía), y Argentina en 2002 (con la devaluación del peso, el “corralito” bancario y la crisis política). En pocas palabras, hasta las bolsas de valores latinoamericanas dependen más de los acontecimientos políticos que de los principios financieros. El valor de las acciones sube o baja de acuerdo con las decisiones políticas y no sobre la base de la calidad de las finanzas corporativas, la productividad de las empresas o la competitividad de los productos. Toda la economía, de hecho, depende de las decisiones, o de la falta de ellas, por parte de los dirigentes políticos.
LAS FUERZAS ARMADAS Y EL PODER CIVIL El rotundo fracaso de muchos gobernantes civiles ha involucrado, directa e indirectamente, a las fuerzas armadas en los gobiernos latinoamericanos. Sin embargo, lo que los civiles no han sabido resolver, los militares tampoco han podido corregir. Todos los gobiernos del hemisferio americano cuentan con regímenes más o menos democráticos en 2006. La gran excepción es Cuba, donde todavía mandan los militares y la dictadura comunista desde 1959. No obstante, el regreso a la democracia ha sido un proceso largo y doloroso. Desde la elección de Jaime Roldós en Ecuador en 1979 hasta la toma de posesión de Violeta Barrios de Chamorro en Nicaragua en 1990, catorce países latinoamericanos han intentado el regreso a la democracia (en trece de 215
Parte II CS2.indd 215
10/12/06 7:30:20 PM
El desafío latinoamericano
ellos con aparente éxito hasta el momento, es decir en todos, menos en Haití). El caso de Haití es trágico pues, luego de su primer año de vida democrática en 1990 (tras décadas de la dictadura de “Papa Doc” y “Baby Doc”), ha seguido padeciendo los efectos del militarismo y la demagogia interna, además de las intervenciones extranjeras. La consolidación de la democracia en Latinoamérica debe ser defendida con inteligencia, mediante electores conscientes y participativos. De lo contrario, la continuidad de la democracia estará en peligro. Hay que recordar que en 1961 sólo había dos países abiertamente bajo el control de las fuerzas armadas: la Cuba de Castro y el Paraguay de Stroessner. No obstante, en los años siguientes muchas democracias latinoamericanas se desmoronaron como piezas de dominó:
Argentina
Marzo de 1962
Perú
Julio de 1962
Guatemala
Marzo de 1963
Ecuador
Julio de 1963
República Dominicana
Septiembre de 1963
Honduras
Octubre de 1963
Brasil
Abril de 1964
Bolivia
Noviembre de 1964
Argentina (de nuevo)
Junio de 1966
Perú (de nuevo)
Octubre de 1968
Bolivia (de nuevo)
Agosto de 1971
Ecuador (de nuevo)
Febrero de 1972
Uruguay
Febrero-junio de 1973
Chile
Septiembre de 1973
Las perspectivas democráticas en el siglo XXI son aparentemente mucho más amplias y sólidas que unos años atrás. Sin embargo, no hay que olvidar los recientes golpe de Estado en Haití, junto con los intentos fallidos o renuncias en Argentina (1990, 2001 y 2002), Bolivia (2003 y 2005), Ecuador (1997, 2000 y 2005), Guatemala (1993), Paraguay (1996 y 2000), Perú (1992 y 2000) y Venezuela (dos en 1992 y de nuevo en 2002), entre otros, además de las continuas amenazas de algunos militares por la corrupción e ineptitud (por más acertadas que sean estas descripciones) de los políticos latinoamericanos.
¿La vitrina de la democracia? El 23 de enero de 1958 fue depuesto el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez. Durante muchos años después, Venezuela se jactó de tener la democracia más sólida de Latinoamérica. Por desgracia, esa solidez no venía de sus instituciones democráticas, sino de las reservas petroleras más grandes del hemisferio. El constante flujo de petrodólares no sólo financió la llamada Venezuela “Saudita”, sino que también alimentó la mayor corrupción que haya visto el continente. Venezuela demostró claramente que la democracia no se sostiene con barriles de petróleo y que la verdadera riqueza de un país no deben ser sus pozos petroleros sino los cerebros de sus ciudadanos. 216
Parte II CS2.indd 216
10/12/06 7:30:21 PM
Capítulo 11 • El desafío político
El 27 de febrero de 1989 ocurrió el llamado “Caracazo”, a consecuencia de un pequeño aumento en los precios de la gasolina, de lejos la más barata del mundo, entre una población completamente acostumbrada a los subsidios gubernamentales. El 4 de febrero de 1992 ocurrió el primer intento de golpe de Estado, debido a la impunidad de la corrupción desmedida. El ex presidente Rafael Caldera, entonces senador vitalicio, declaró ante el Congreso de Venezuela ese mismo 4 de febrero: Venezuela era algo como la vitrina de exhibición de la democracia latinoamericana. Esa vitrina la rompieron en febrero de 1989 los habitantes de los cerros de Caracas que bajaron enardecidos. Ahora, la han roto la culata de los fusiles y los instrumentos de agresión que manejaron los militares sublevados. La realidad es que Venezuela nunca fue la vitrina de la democracia, sino más bien un caso patético del mercantilismo feudal, con gobiernos corruptos y una población que no recibió mucho de la gran bonanza petrolera. En efecto, la riqueza petrolera no fue suficiente para sostener una economía altamente rentista y poco productiva. Cuando la bonanza terminó, la supuesta democracia se desplomó. Los sistemas ineficaces y corruptos que crecieron bajo los fastuosos ingresos petroleros no desaparecieron, lamentablemente, con el alzamiento del 4 de febrero de 1992. Tampoco desaparecieron con el segundo intento de golpe de Estado el 27 de noviembre de 1992. Siguen allí latentes, como lo asevera el más alto nivel de hipercorrupción en toda Latinoamérica. El Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) intentó dos veces tomar el poder por la fuerza. ¿Si hubiera tenido éxito lo habría hecho mejor? Realmente no, pues el líder golpista llegó luego al poder en una elección en 1998 (después del indulto otorgado por el propio Rafael Caldera en su segunda presidencia) y lo hizo mucho peor. La corrupción no disminuyó sino que aumentó, con la participación adicional de muchos militares golpistas. Hay quienes describen un golpe de Estado como una ruleta rusa, pero invertida. No una ruleta rusa de un arma vacía excepto por una sola bala, sino un arma cargada por completo menos una bala. La probabilidad de que un golpe de Estado sea bueno es verdaderamente pequeña, como lo demuestra la larga tradición golpista latinoamericana. Al igual que con una ruleta rusa invertida, existen todas las posibilidades, menos una, de que alguna bala se dispare. Por otro lado, una democracia funciona como una ruleta rusa normal. Hay por lo menos más posibilidades de que no salga la bala, pues los electores ya tienen una idea de cuáles son las alternativas. No sólo hay más transparencia en una elección, a diferencia de un golpe de Estado, sino que también se puede cambiar de alternativa después de un período fijo de años. Si las dictaduras fueran buenas, Latinoamérica sería la mejor región del mundo después de todas las dictaduras que ha sufrido. Con los militares no se sabe lo que viene y menos aún cuándo se van. Chile tuvo relativa suerte, según algunos, en su golpe de Estado en 1973. A diferencia de todos los otros grupos militares que han gobernado a Latinoamérica, y que representan más de la mitad de los gobiernos locales desde la época de la Independencia, los militares chilenos al menos eliminaron la hiperinflación e impidieron el caos político que se iniciaba. Todo esto, sin embargo, tuvo un altísimo costo humano, nunca justificable. ¿Hubiera sido posible esperar la salida política de Allende? Claro que hubiera sido posible, pero a un costo también elevado: la fragmentación de la sociedad civil y la hiperinflación 217
Parte II CS2.indd 217
10/12/06 7:30:21 PM
El desafío latinoamericano
económica. Nuevamente, Chile tuvo relativa suerte con su ruleta rusa invertida, aunque ni los propios chilenos quieren repetir el experimento. ¿Qué hubiera pasado si el resultado fuera aún peor con los militares, como lo demuestra la mayoría de las experiencias militares de Latinoamérica, y además quisieran quedarse indefinidamente en el poder? La respuesta, como afirmó el primer ministro inglés Winston Churchill, es que la democracia sigue siendo la menos mala de las formas de gobierno.
Costa Rica y los militares Costa Rica es hoy un caso fascinante de estabilidad política y completa ausencia de la fuerza militar. La pequeña nación centroamericana es un ejemplo mundial de lo que una sociedad libre y consciente puede lograr. Sin embargo, ni en la misma Latinoamérica ha sido bien estudiado el caso costarricense como modelo de lo que es posible y realizable a corto plazo. Latinoamérica ha visto morir más de 3 MM de sus habitantes debido a conflictos armados después de la Independencia (véase el cuadro 11-5). Peor aún, dos civiles han muerto por cada militar (alrededor de 2 MM de civiles versus 1 MM de militares). Costa Rica fue prácticamente una isla de tranquilidad política y militar hasta finales de la década de 1940. Durante muchos años los costarricenses, a diferencia de todos sus vecinos, habían estado orgullosos de que en su país había más maestros que soldados. También estaban orgullosos de su democracia, sobre todo en un momento en que la región estaba llena de dictaduras. Ésa era la situación, cuando el 8 de febrero de 1948 hubo una elección presidencial en la que ganó Otilio Ulate Blanco. Sin embargo, el gobierno no reconoció al ganador a pesar de que un comité especial ratificó la victoria de Ulate Blanco por dos tercios, el 28 de febrero. El gobierno, entonces ilegítimo, decidió continuar en el poder y se preparó para una guerra civil. Por otro lado, José Figueres Ferrer, quien había organizado una pequeña milicia, se dispuso a defender la democracia y a garantizar la elección anterior derrocando al gobierno ilegítimo. El gobierno organizó sus fuerzas militares y además contó con una muy extraña coalición de partidarios: los comunistas costarricenses y algunas fuerzas nicaragüenses enviadas por el dictador derechista Anastasio Somoza (padre). No obstante, José Figueres Ferrer y sus fuerzas socialdemócratas vencieron y reinstauraron la democracia costarricense. El 24 de abril de 1948, Figueres Ferrer entró triunfante en San José y declaró: Las armas traen victoria... Pero sólo las leyes pueden traer libertad.87 Ese mismo año, Figueres Ferrer abolió las fuerzas armadas costarricenses y dejó a la policía encargada del orden público. Sin embargo, el 8 de diciembre de 1948, Somoza lanzó un ataque en La Cruz, Costa Rica, para tratar de restablecer al anterior gobierno ilegítimo. Figueres Ferrer tuvo que organizar rápidamente una milicia voluntaria, pues ya no existía el ejército, y en pocos días los nicaragüenses fueron expulsados. Otros 16 costarricenses tuvieron que morir (además de los cerca de 2.000, entre civiles y militares, que perecieron durante la guerra civil) para defender la nueva democracia sin militares.
87
Adams, J.R. (1993). Latin American Heroes. Nueva York: Ballantine Books, p. 227.
218
Parte II CS2.indd 218
10/12/06 7:30:21 PM
Capítulo 11 • El desafío político
Cuadro 11-5: La política y las guerras (Conflictos armados latinoamericanos con más de 2.000 muertos después de 1830) País
Años
1841-51 1870-71 Argentina 1955 1976-79 1932-35 Bolivia 1952 1657-61 Brasil 1893-94 1851 1891 1925 Chile 1973 1974 1987 1840-42 1860-62 1879 Colombia 1899-02 1949-62 1986-92 1948 Costa Rica 1868-78 1895-98 Cuba 1898 1958-59 1931-32 El Salvador 1979-91 1954 Guatemala 1966-92 1969 Honduras 1832 1846-48 1858-61 México 1862-67 1910-20 1926-30 1855-57 1978-79 Nicaragua 1981-88 1864-70 Paraguay 1911-12 1853-58 1879-83 Perú 1894-95 1983-92 1863-65 República 1937 Dominicana 1965 1859-63 Venezuela 1868-71 Latinoamérica 1830-1992
Conflicto Liberales vs. Gobierno, intervención de Francia y RU Provincia vs. Gobierno Fuerzas Armadas vs. Perón Desaparecidos Paraguay vs. Bolivia (Guerra del Chaco) Revolución vs. Gobierno Holanda vs. Portugal Conservadores vs. Gobierno Liberales vs. Gobierno Congreso vs. Gobierno Huelga minera vs. Ejército Golpe de Estado, intervención de EUA Ejecuciones por el Gobierno Huelga minera vs. Ejército Liberales vs. Gobierno Liberales vs. Gobierno Masacre revolucionaria Liberales vs. Gobierno Liberales vs. Gobierno Narcotráfico y guerrillas Unión Nacional vs. Gobierno, intervención de EUA Cuba vs. España Cuba vs. España, intervención de EUA EUA vs. España sobre Cuba Castro vs. Batista, intervención de EUA Levantamiento campesino FMLN vs. Gobierno Conservadores vs. Gobierno, intervención de EUA Masacres indígenas, intervención de EUA El Salvador vs. Honduras (Guerra del Fútbol) Liberales vs. Gobierno EUA vs. México Liberales vs. Gobierno, intervención europea Francia vs. Juárez, intervención de Austria-Hungría Guerra civil, intervención de EUA Cristeros vs. Gobierno Liberales vs. Gobierno Sandinistas vs. Somoza Contras vs. Sandinistas Paraguay vs. Argentina, Brasil y Uruguay Liberales vs. Gobierno Liberales vs. Conservadores Chile vs. Perú y Bolivia Liberales vs. Gobierno Sendero Luminoso vs. Gobierno España vs. Santo Domingo Masacre de haitianos Guerra civil, intervención de EUA Liberales vs. Gobierno Conservadores vs. Gobierno Varios conflictos con más de 2.000 muertos
Civiles
Militares
Total
10.000 1.000 11.000 – – 2.000 2.000 2.000 4.000 12.000 3.000 15.000 70.000 130.000 200.000 1.000 1.000 2.000 0 4.000 4.000 – – 2.000 – – 3.000 – – 5.000 2.000 0 2.000 – – 5.000 20.000 0 20.000 3.000 0 3.000 – – 4.000 – – 3.000 – – 80.000 75.000 75.000 150.000 200.000 100.000 300.000 14.000 8.000 22.000 1.000 1.000 2.000 75.000 75.000 150.000 80.000 50.000 130.000 190.000 10.000 200.000 2.000 3.000 5.000 24.000 8.000 32.000 50.000 25.000 75.000 – – 1.000 100.000 40.000 140.000 3.000 2.000 5.000 – – 4.000 4.000 17.000 21.000 – – 8.000 0 20.000 20.000 125.000 125.000 250.000 – – 10.000 – – 2.000 25.000 25.000 50.000 15.000 15.000 30.000 800.000 300.000 1.100.000 – – 2.000 – – 7.000 0 14.000 14.000 – – 4.000 20.000 6.000 26.000 0 7.000 7.000 11.000 0 11.000 1.000 2.000 3.000 – – 20.000 – – 3.000 2.017.500 1.151.500 3.169.000
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en R.L. Sivard (1993)
219
Parte II CS2.indd 219
10/12/06 7:30:22 PM
El desafío latinoamericano
El 7 de noviembre de 1949 se aprobó una nueva constitución, hasta hoy vigente, que estableció la seguridad social y abolió definitivamente el ejército. Al día siguiente, Ulate Blanco se convirtió en la cabeza del nuevo gobierno democrático. Así comenzó una nueva democracia latinoamericana según los principios básicos establecidos por Figueres Ferrer: (1) honestidad en el gobierno, (2) libertad para los ciudadanos, (3) profesionalismo en la administración pública y (4) conciencia social.88 Costa Rica, con su gobierno centrado en la democracia y la educación, ha demostrado ser el ejemplo a seguir. Mientras Costa Rica avanzó sin militares, la mayoría de sus vecinos retrocedieron precisamente debido a ellos. Cada vez que llegaba un nuevo gobierno militar había esperanzas de, por lo menos, reducir la corrupción. Pronto, no obstante, esas esperanzas desaparecían y los militares terminaban ricos y sin hacer nada mejor. Panamá, justo al sur de Costa Rica, demostró que los gobiernos militares no llevan a la prosperidad ni son menos corruptos. Todo lo contrario, Panamá se estancó durante varios años y el general Manuel Noriega terminó siendo uno de los militares más corruptos que haya visto el continente. Afortunadamente para Panamá y toda Latinoamérica, Noriega está ahora preso en Miami cumpliendo su condena por narcotraficante. Igualmente ejemplar ha sido llevar al ex dictador chileno Augusto Pinochet frente a la justicia, tras un esfuerzo legal internacional. Después de haber sido arrestado en el Reino Unido durante un chequeo médico, por una orden de detención de un juez español en 1998, Pinochet regresó a Santiago de Chile para ser enjuiciado. El largo juicio logró eliminar su inmunidad y su fuero parlamentario, Pinochet fue así declarado “incapacitado mentalmente” y puesto bajo arresto domiciliario. Adicionalmente, otros dictadores suramericanos, involucrados en la Operación Cóndor de represión militar en el Cono Sur durante la década de 1970, han comenzando a ser investigados, como el argentino Jorge Rafael Videla y el paraguayo Alfredo Stroessner, además del diplomático estadounidense Henry Kissinger. Ésta es una muy buena advertencia para los aprendices de dictador en otros países. También es una clara señal para el longevo dictador Fidel Castro, quien sólo viaja fuera de Cuba en contadas ocasiones, para no ser arrestado por sus crímenes acumulados durante casi medio siglo. Los militares han creado mucha inestabilidad y corrupción en Latinoamérica. Las guerrillas también han sido terribles y muchas veces han contado con el apoyo de políticos sin escrúpulos. Aunque muchos terroristas han utilizado nombres que recuerdan a líderes latinoamericanos, desde Túpac Amaru hasta César Augusto Sandino, pasando por Simón Bolívar, las guerrillas sólo han traído más caos y pobreza a la población en general. ¡Pobres héroes! ¡Pobres latinoamericanos!
DIOS Y LATINOAMÉRICA: PRIMERA PARTE Hay un chiste muy famoso en toda Latinoamérica que cuenta la historia de la creación del mundo. El relato indica que cuando Dios estaba repartiendo los recursos por todo el planeta, comenzó a favorecer a Latinoamérica. Dios le dio a la región las selvas más grandes, los ríos más anchos, las montañas más hermosas, las cascadas más altas, las islas más maravillosas, las playas más impresionantes, las tierras más fértiles, los depósitos minerales más abundantes, los 88
Encyclopædia Britannica. (1980). Costa Rica. Macropædia Volume 5. 15th Edition. Chicago: Encyclopædia Britannica, p. 213.
220
Parte II CS2.indd 220
10/12/06 7:30:22 PM
Capítulo 11 • El desafío político
océanos más grandes, la flora más exótica, la fauna más variada, el clima más completo y, hacia el final, la combinación de gente más diversa, imaginativa y alegre. Ante tal aparente falta de parcialidad, los ángeles le preguntaron a Dios que cómo podía darle tantas cosas buenas a Latinoamérica y tan poco a los otros países. Dios les respondió sencillamente: “Sólo tienen que esperar para ver los políticos que voy a poner allí”. Efectivamente, parece que Latinoamérica lo tuviera todo, excepto buenos dirigentes. El chiste latinoamericano anterior es contado con diferentes matices por los argentinos, los brasileños, los colombianos, los mexicanos, los peruanos y los venezolanos, entre otros. ¿Pueden equivocarse tantas personas? Lo peor es que casi parece cierto que Latinoamérica padece algún castigo divino. La realidad es que Latinoamérica sí tiene una excelente distribución de recursos, tanto naturales como humanos, sin duda entre las mejores del planeta. También es cierto que Latinoamérica sufrió mucho bajo uno de los peores sistemas económico, político y social que jamás haya visto la humanidad. Mientras que en los países desarrollados el mercantilismo y el feudalismo desaparecieron hace siglos, en Latinoamérica se mezclaron y evolucionaron para crear uno de los peores sistemas que han existido. El mercantilismo feudal, junto con el comunismo, ha sido la causa no sólo de la enorme destrucción de riqueza en el continente, sino también del estancamiento y la creciente desigualdad en la región. Mientras que la estabilidad política y el libre mercado permitieron que algunos países avanzaran a gran velocidad, la inestabilidad política y el mercantilismo feudal frenaron el desarrollo a largo plazo de Latinoamérica. Aunque fuera cierto lo del chiste y que Dios, a propósito, puso malos dirigentes en Latinoamérica, el consenso político de una mayoría educada puede resolver tal castigo divino. De hecho, la culpa sólo ha sido de quienes se han dejado manipular y convencer con promesas engañosas de falsos líderes. Todos los latinoamericanos, una vez conscientes, educados y libres, podrán eliminar este castigo y avanzar hacia la prosperidad que aguarda a una Latinoamérica unida.
221
Parte II CS2.indd 221
10/12/06 7:30:22 PM
12
EL DESAFÍO ECOLÓGICO
Nuestra Tierra no es una herencia que nos han dejado nuestros padres, sino más bien un préstamo que les pedimos a nuestros hijos. Sabiduría indoamericana Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, te darás cuenta de que no puedes comer dinero. Sabiduría indoamericana La batalla no se da entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza. José Martí, 1891 Hace varios miles de años que los primeros seres humanos descubrieron el Nuevo Mundo. El Homo sapiens llegó de Asia, originario de África, después de atravesar las tierras emergidas del estrecho de Bering durante la última glaciación. Al entrar en Latinoamérica encontró un continente prístino y maravilloso que le ofrecía oportunidades casi inimaginables, especialmente al comparar esas nuevas tierras con los fríos suelos del norte de Asia y América. Hace mil años que los vikingos del norte de Europa llegaron a las tierras de la viña silvestre, a la que apropiadamente llamaron Vinland, y también encontraron un territorio fabuloso y desconocido para ellos. Hace cinco siglos que los primeros navegantes del sur de Europa llegaron a América para establecerse definitivamente en este continente de enormes oportunidades. Tal fue el asombro de esos exploradores europeos, que el mismo Cristóbal Colón pensó haber llegado al paraíso terrenal.
222
Parte II CS2.indd 222
10/12/06 7:30:22 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
Durante siglos, la población de América se ha ido enriqueciendo con inmigraciones de todos los rincones del mundo. Es así como, además de los europeos, también han llegado africanos y asiáticos. Todos estos nuevos americanos han contribuido a formar una región llena de potencialidades y con la mayor diversidad del planeta. Los habitantes del Nuevo Mundo han contado con un medio ambiente único, pero que está comenzado a mostrar signos de agotamiento. La tierra de El Dorado no seguirá siendo igual si no recibe un tratamiento acorde con sus propios recursos y necesidades, y siempre dentro de una perspectiva global. El desafío ecológico representa un enorme reto no sólo para Latinoamérica, sino para el mundo entero.
EL CÁNCER DE LA HIPERINDIFERENCIA El principal problema ecológico de Latinoamérica podría llamarse el cáncer de la “hiperindiferencia”. Este cáncer no es más que la terrible indiferencia de muchos latinoamericanos frente a los crecientes problemas del medio ambiente. Esa indiferencia suele ser el resultado de dos causas principales: primero, una falta general de información confiable sobre las consecuencias del deterioro ambiental, y, segundo, un nivel de pobreza general que no permite canalizar recursos más allá de la satisfacción de las necesidades inmediatas de la población. Es así como la hiperindiferencia ecológica está íntimamente relacionada con la hiperignorancia educativa y con la hiperpobreza social. La hiperignorancia es el resultado de la falta generalizada de conocimientos sobre las riquezas ecológicas de Latinoamérica. No es fácil conseguir datos, estadísticas, estudios o información confiable sobre la ecología y el medio ambiente regional. Esta ignorancia genera indiferencia frente a la actividad humana y a su interrelación con los demás recursos existentes en la región. Para crear conciencia en la población y eliminar esta hiperindiferencia, es fundamental fomentar la educación ecológica en todos los niveles: formal, no formal e informal. Medidas concretas necesarias van desde la incorporación de la dimensión ambiental hasta la estructura curricular de los diferentes niveles educativos, pasando por la promoción de organizaciones no gubernamentales de carácter ecológico y la creación de las llamadas etiquetas “ecológicas” para nuevos productos. La hiperpobreza ha traído como consecuencia una falta de recursos para atacar los principales problemas ecológicos, y un interés muy bajo por parte de la población frente al problema inmediato de la supervivencia de un día para otro. La miseria y la marginalidad en que viven un gran número de latinoamericanos también han creado problemas ecológicos adicionales que eventualmente terminan repercutiendo en los más pobres e indefensos, sumidos ya en un círculo vicioso de pobreza y deterioro ecológico. La hiperindiferencia ecológica no es un problema exclusivo de Latinoamérica. Este problema existe en otras sociedades donde no hay derechos de propiedad para gran parte de los “bienes” ecológicos. El triste resultado suele denominarse la tragedia de la propiedad comunal: “Lo que es de todos no es de nadie”. Es apenas en los últimos años que comenzaron a crearse “títulos de propiedad” para la gran mayoría de los bienes –y “males”– ecológicos. Es así como se han ido firmando convenios sobre los derechos del mar, los recursos oceánicos, la Antártida, la biodiversidad, la capa de ozono, el cambio climático, el transporte de materiales tóxicos, la producción y el almacenamiento de materiales nucleares, la conservación de bosques, la emisión de 223
Parte II CS2.indd 223
10/12/06 7:30:22 PM
El desafío latinoamericano
gases dañinos y varios otros acuerdos nacionales e internacionales. De esta forma están apareciendo claras responsabilidades frente a los mayores problemas ecológicos, junto con la definición de derechos y deberes ambientales para individuos, empresas y gobiernos. El nacimiento del movimiento ecológico moderno suele identificarse con la aparición, después de la Segunda Guerra Mundial, de varios libros sobre los crecientes problemas ambientales en algunos países industrializados. Específicamente se suele hacer referencia a la publicación en 1962 de un libro escrito por la estadounidense Rachel Carson. La obra, Silent Spring, creó una amplia conciencia de la amenaza potencial de los productos químicos tóxicos (entre ellos el insecticida DDT, prohibido posteriormente en EUA), consolidó la opinión pública y facilitó la creación de la Agencia de Protección Ambiental de EUA (Environmental Protection Agency, EPA en inglés). En las décadas de 1960 y 1970 también surgieron otros movimientos con carácter ecológico, o afín, alrededor del mundo. Es así como el Club de Roma publicó en 1972 su famoso reporte con el título de Los límites del crecimiento, disponible en cerca de 30 idiomas y con un tiraje de más de 2 MM de ejemplares. Los límites del crecimiento desafió la idea de que el rápido desarrollo industrial podía continuar indefinidamente y planteó el colapso, en menos de un siglo, de la civilización actual si se mantenían los mismos esquemas de producción y consumo. El segundo reporte del Club de Roma, aparecido en 1974 después del primer shock petrolero mundial, fue aún más explícito y planteó el agotamiento de muchos recursos no renovables en tan sólo dos o tres décadas. Muchos, por otro lado, denominaron esos reportes como apocalípticos y los compararon con el alarmismo de Un ensayo sobre la población, escrito por el reverendo británico Thomas Malthus, publicado en 1798. A más de dos siglos de la aparición original de la obra de Malthus, la población del Reino Unido se ha quintuplicado y, sin embargo, los británicos viven más y mejor que cuando se predijo un futuro terrible para ellos. En Latinoamérica, durante la década de 1970, surgió una respuesta regional frente a las propuestas del Club de Roma. El llamado Informe Bariloche, por haber sido coordinado desde la ciudad argentina de ese nombre, planteó que no había “límites del crecimiento” sino más bien “límites de la pobreza”. El problema principal no eran límites físicos precisos, sino la distribución injusta de los costos y beneficios del desarrollo tanto a escala nacional como internacional. Evidentemente, los problemas ecológicos mundiales han aumentado y cambiado significativamente, y de manera imprevista, en las últimos décadas. Al mismo tiempo, en parte debido al movimiento ecológico, algunas sociedades están saliendo de su hiperindiferencia para enfrentar, de las formas más variadas, esos problemas. Las reacciones llegaron al propio ámbito político con el nacimiento del primer partido ecológico (o “verde”) en Nueva Zelandia en 1972 y la aparición en Alemania de “Die Grünen” (Los Verdes), como una fuerza política radical en 1979. El año 1972 también marcó una fecha trascendental para el movimiento ecológico con la celebración en Estocolmo de la primera conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el medio ambiente humano. Uno de los resultados concretos de esa conferencia fue la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Desde entonces se puede decir que los problemas ecológicos han pasado oficialmente a la agenda política nacional e internacional. 224
Parte II CS2.indd 224
10/12/06 7:30:22 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
La ONU estableció en 1985 una Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida como la Comisión Brundtland, por ser dirigida por la médica Gro Harlem Brundtland, entonces primera ministra de Noruega. En 1987 la Comisión Brundtland publicó su famoso reporte titulado Nuestro futuro común, donde apareció definido por primera vez el término “desarrollo sostenible” (a veces también llamado desarrollo sostenido, desarrollo sustentable, desarrollo duradero y hasta desarrollo soportable) como el desarrollo que: …satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades propias. El desarrollo sostenible no es un estado fijo de armonía, sino más bien un proceso de cambio en el que la utilización de los recursos, la dirección de las inversiones, la orientación del progreso tecnológico y el cambio institucional son consistentes con las necesidades del presente y del futuro. Este proceso no es simple ni lineal. Decisiones difíciles tienen que ser tomadas. Así, en un análisis final, el desarrollo sostenible descansa en la voluntad política.89 En 1991, con la participación directa de tres organizaciones de las Naciones Unidas: el Banco Mundial, el PNUMA y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), fue creado el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Este fondo contó con un aporte inicial de US$ 1,5 MMM y ha financiado proyectos en cuatro áreas consideradas prioritarias y de interés mundial: • Protección de la capa de ozono: para el desarrollo de productos no dañinos a esta delicada capa atmosférica, en particular para los países en desarrollo. • Limitación del efecto invernadero: para reducir la emisión de gases, como el dióxido de carbono (CO2), que contribuyen al calentamiento de la atmósfera, a través del estudio, conservación y desarrollo de diversas fuentes energéticas. • Protección de la biodiversidad: para garantizar la preservación de ecosistemas y la diversidad biológica en países en desarrollo. • Protección de aguas internacionales: para conservar la calidad y cantidad de los ríos, lagos, mares y océanos compartidos por varios países.
Rio de Janeiro 1992 En 1992, las Naciones Unidas convocaron en Rio de Janeiro la segunda conferencia mundial sobre el medio ambiente. Conocida oficialmente como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, la conferencia de Rio ha sido hasta hoy el mayor evento internacional jamás realizado por la ONU. Allí participaron ciudadanos de cerca de 170 países, incluidos jefes de gobierno de casi 110 países, 10.000 participantes gubernamentales, 20.000 participantes no gubernamentales y cerca de 9.000 periodistas. Solamente el número de periodistas involucrados en 1992 fue mayor que el número total de personas que asistieron a la conferencia de Estocolmo en 1972. Esas cifras indican la importancia real que tomó el medio ambiente y, como el mismo título de la conferencia señala, su inevitable conexión con el desarrollo. La conferencia de Rio terminó con la firma de la Agenda 21 o Programa 21, la Declaración de Rio sobre el medio ambiente y el desarrollo, la Convención sobre el cambio climático 89
Brundtland, G.H. et al. (1987). Our Common Future. Nueva York: Oxford University Press.
225
Parte II CS2.indd 225
10/12/06 7:30:22 PM
El desafío latinoamericano
(ratificada en 1993), la Convención sobre la diversidad biológica (ratificada en 1994) y una declaración sobre los bosques. Los problemas ecológicos, al igual que sus soluciones, han resultado ser no sólo de muchos tipos sino además cambiantes, por la misma evolución de las sociedades. Es así como los problemas previstos por Thomas Malthus hace dos siglos son muy distintos a los planteados por el Club de Roma hace tan sólo tres décadas, y éstos, a su vez, son muy distintos de los problemas actuales. Malthus estaba especialmente preocupado por el aumento poblacional y la capacidad de producir alimentos en 1798. Para 1972, la llamada “revolución verde” ya había demostrado que la producción alimentaria podía superar ampliamente las necesidades humanas, cuando el Club de Roma identificó como nuevos problemas los límites del desarrollo industrial y el agotamiento de los recursos naturales en un mundo con una población creciente. Para 1992 se demostró que las reservas de muchos recursos no sólo no se habían agotado, sino que además el desarrollo industrial y tecnológico había permitido descubrir nuevas fuentes y recursos alternos nunca antes imaginados. Adicionalmente, ahora se estudia la posibilidad de utilizar otros recursos a mayores profundidades, en la atmósfera, en los océanos y hasta en el espacio. De hecho, el Consejo Mundial de Energía en Londres indicó en su reporte anual de 1992 que el agotamiento de los recursos naturales no renovables apenas parecía una lejana pesadilla, la cual nunca llegó a ocurrir gracias a los mecanismos de la oferta y la demanda: Los temores generalizados de hace 20 años sobre el agotamiento de recursos son ahora considerados como infundados. El concepto de agotamiento, o aun escasez, no aparece en ninguna parte de este estudio.90 Hoy día existe una nueva serie de problemas que no se reconocían como tales hace tan sólo unos décadas; por ejemplo, el agujero en la capa de ozono, la lluvia ácida, el efecto invernadero, la deforestación masiva de las selvas tropicales y la extinción creciente de plantas y animales. Si bien el aumento de la población evidentemente contribuye a la aceleración de varios problemas ecológicos, la educación y la superación de las necesidades básicas son la clave para la resolución de esos problemas. El drama de la hiperindiferencia sólo puede ser resuelto saliendo de la hiperignorancia y de la hiperpobreza. Por primera vez en la historia, la población de algunos países, muchos de ellos ahora llamados desarrollados, se está estabilizando o reduciendo mediante mecanismos pacíficos y sin hambrunas o pestes masivas. Es así como Italia y Japón, por ejemplo, han alcanzado niveles de fecundidad que ni siquiera permiten garantizar la renovación intergeneracional de sus poblaciones. Tal es el caso de Alemania, Francia y otros países con poblaciones estables como Singapur, que ofrecen incentivos de varios cientos de dólares a los padres por cada nacimiento. Se estima que en este siglo casi todos los países alcanzarán sus niveles demográficos estables. Dos siglos después de la publicación del libro de Malthus en 1798, la población del Reino Unido aumentó de 12 MM a 59 MM y la del mundo pasó de 900 MM a más de 6 MMM. En el futuro se espera que la población planetaria se estabilice quizás en cerca de 9 MMM. Ése, posiblemente, parezca todavía un número enorme, pero al menos 90
World Energy Council. (1992). Survey of Energy Resources. London: World Energy Council, p. 13.
226
Parte II CS2.indd 226
10/12/06 7:30:23 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
es estable y representa una reducción considerable del crecimiento poblacional, que bajó de casi el 500% en el siglo XX a cerca del 50% en este siglo XXI. En Latinoamérica, Cuba parece ser el primer país que alcanzará la estabilización demográfica con un estimado de cerca de 13 MM de habitantes, aunque en parte se debe a que más de 1 MM de personas escapó del régimen comunista de la isla. Uruguay está también llegando a un nivel estable con alrededor de 4 MM. Chile, Costa Rica, Panamá y Puerto Rico transitan por el mismo camino. No obstante, la resolución de los problemas ecológicos va mucho más allá de la simple estabilización de la población humana. El hecho de que la conferencia internacional más grande de la ONU haya ocurrido en Latinoamérica, y que haya tratado sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible, indudablemente ha contribuido a la concienciación de todos los latinoamericanos. Una década después de Rio 1992, la Conferencia de Johannesburgo 2002 (también conocida como Rio + 10) en Suráfrica, continuó sembrando conciencia sobre los problemas de la ecología y el desarrollo humano. Conciencia sin acción, sin embargo, no es suficiente.
En búsqueda del paraíso perdido El potencial y los recursos de Latinoamérica son todavía inmensos, aunque muchas veces desaprovechados o mal aprovechados: Con el 8% de la población del mundo, posee el 23% de la tierra potencialmente arable, el 12% de los suelos cultivados, el 17% de las tierras para crianza, el 23% de los bosques (46% de las selvas tropicales), el 31% del agua superficial utilizable... y el 19,5% del potencial hidroeléctrico mundial utilizable.91 Latinoamérica es, además, el continente de la megadiversidad biológica, pues cuenta con cinco de los diez países de mayor biodiversidad en el mundo. Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú tienen el patrimonio genético más importante del planeta: No obstante la falta de conocimiento científico, se estima que la biota del bosque tropical amazónico posee entre 0,8 MM y 5 MM de especies, representando del 15% al 30% del total de las especies encontradas en la biosfera. De las 250.000 especies de plantas mayores catalogadas, unas 90.000 se encuentran en las áreas tropicales de Latinoamérica y el Caribe, cifra superior a las 30.000 de África y 35.000 de Asia. Más ilustrativa es la realidad que en 0,2 hectáreas de tierra firme cerca a Manaus se encuentran 505 especies de árboles de más de dos metros y medio de altura, mientras que toda Francia posee menos de 50 especies. Análogamente, el río Amazonas contiene más de 2.000 especies de peces, cantidad ocho veces superior a las del río Mississippi y diez veces superior a los encontrados en todos los ríos de Europa.92 El poder de generación biológico en el aspecto alimentario también es considerable, pues Latinoamérica cuenta con cuatro de las once regiones conocidas de alta
91
Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. (1990). Nuestra propia agenda. Washington: BID, p. 7. 92 Comisión Amazónica de Desarrollo y Medio Ambiente. (1992). Amazonia sin mitos. Washington: BID, p. 92.
227
Parte II CS2.indd 227
10/12/06 7:30:23 PM
El desafío latinoamericano
diversidad para las cosechas.93 Es así como los genes originales del maíz, la papa y el tomate han sido utilizados para fortalecer y recuperar cosechas en muchos otros países. Todos los recursos latinoamericanos se encuentran en un área que corresponde a cerca del 15% de las tierras emergidas, sin incluir la Antártida, y la región tiene una densidad demográfica inferior al promedio mundial, pues en la actualidad sólo cuenta con el 8% de los habitantes del planeta. Estas ventajas ubican a Latinoamérica en una posición envidiable a escala mundial: bosques extensos, agua abundante, suelos fértiles, innumerables especies naturales, patrimonio genético alimentario, enorme potencial hidroeléctrico, grandes reservas de recursos no renovables, etc. Además, la región tiene una densidad demográfica relativamente baja, está “protegida” por los dos mayores océanos y separada de las principales áreas de conflictos mundiales. Lo anterior le ha valido a Latinoamérica la designación de región más “segura del planeta”. Sin embargo, el conocimiento a medias de las grandes ventajas regionales se ha convertido en una especie de “consuelo de tontos”, en el que el inmenso potencial humano y natural es desaprovechado. Tal es el camino de la hiperindiferencia, principal enemigo del paraíso humano y ecológico que Latinoamérica podría ser.
LA FALSA DICOTOMÍA ENTRE ECOLOGÍA Y ECONOMÍA Al comienzo del movimiento ecologista internacional se planteó que existe un dilema irreconciliable entre la economía y la ecología. Muchos “verdes” hablaban del crecimiento cero, o hasta negativo, como única opción viable para preservar el delicado balance entre la naturaleza y la humanidad. Es evidente que hay algunas opciones difíciles entre la ecología y la economía. Sin embargo, la solución no es abandonar el desarrollo, sino más bien, alcanzar niveles de desarrollo sostenible, tal como recomendó la Comisión Brundtland. Las palabras ecología y economía, de hecho, tienen significados etimológicos muy cercanos: la primera significa el “estudio del hogar” y la segunda la “administración del hogar”. Es así como el estudio y la administración del hogar no tienen que ser enemigos sino colaboradores. Las viejas divisiones geopolíticas y económicas de Este/Oeste y Norte/Sur también terminaron generando enormes divisiones ecológicas. Con la caída del comunismo en Europa oriental se descubrió cómo esas naciones sacrificaron de una manera estúpida su ecología por su economía. Un desarrollo que no tenía que haber sido antagónico terminó ofrendando los recursos humanos y naturales de los países comunistas para tratar de alcanzar el desarrollo de los países capitalistas avanzados. Ese esfuerzo terminó con el mayor desastre ecológico planificado que haya visto la historia de la humanidad. Una comparación entre la antigua URSS y Latinoamérica resulta interesante desde el punto de vista ecológico. La antigua URSS, el país más grande del mundo entonces, con un área mayor que toda Latinoamérica pero sólo la mitad de su población, consumió y destruyó muchos de sus recursos para apenas superar ligeramente los niveles de consumo promedio de Latinoamérica. La crisis ecológica producto del legado comunista es de tal magnitud que Vladimir Pokrovsky, director de la Academia Rusa de Ciencias Médicas, reconoció en 1992: 93
World Resources Institute et al. (1992). World Resources 1992-93. Nueva York: Oxford University Press, p. 132.
228
Parte II CS2.indd 228
10/12/06 7:30:23 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
Nos hemos condenado a nosotros mismos por los próximos 25 años. La nueva generación está entrando enferma a su madurez. La economía soviética se desarrolló a costa de la salud de su población.94 La herencia soviética dejó desastres con miles de muertos por radiactividad en Chernobyl, ríos que se incendian debido a la cantidad de químicos que transportan, “ecocidio” de las especies naturales, zonas freáticas contaminadas a niveles letales, lagos como el mar de Aral reducidos a la mitad de su volumen y zonas con residuos nucleares tan nocivos que la permanencia allí durante sólo una hora garantiza la muerte.95 En los antiguos estados soviéticos la expectativa de vida está reduciéndose: el 11% de los recién nacidos tienen defectos de nacimiento, el 55% de los niños en edad escolar tienen problemas de salud, el 50% de los suministros de agua y el 10% de comida están contaminados. En Europa oriental la situación no es mejor. Por ejemplo, el agua del río Vístula, el principal río polaco, está tan contaminada con químicos corrosivos y venenosos, que no puede utilizarse ni para enfriar maquinaria.96 La hecatombe ecológica soviética fue el resultado práctico de políticas estatales inadecuadas y de la utilización de tecnologías “baratas” pero sumamente dañinas para el ambiente. La teoría comunista, sin embargo, establecía que el control central del gobierno no podía estar equivocado ni tomar medidas en contra del pueblo al que supuestamente representaba. El Estado no sólo era el mayor productor y consumidor, sino que además establecía las reglas que supuestamente hacía cumplir. He ahí la ironía: el mismo Estado soviético que creó las leyes no las cumplió o simplemente las cambió y violó a su conveniencia. Un Estado totalitario tampoco iba a regularse a sí mismo al no existir la posibilidad de algún chequeo, externo o interno, adicional. Los problemas ecológicos latinoamericanos son también enormes y, en muchos casos, similares a los de los países comunistas. El viejo sistema mercantilista feudal convirtió a los Estados en productores y consumidores sin una verdadera competencia y sin incentivos para mejorar la eficiencia, economizar recursos o perfeccionar la tecnología. Los gobiernos latinoamericanos, como los comunistas, también fueron interventores, controladores, planificadores y reguladores de la economía y la ecología. En los últimos años, la lenta salida de Latinoamérica del sistema mercantilista feudal presenta enormes oportunidades y retos ecológicos para la región. Afortunadamente en Latinoamérica, a diferencia del mundo comunista, no existió una carrera armamentista nuclear que contribuyera a dañar, aún más, el medio ambiente del bloque soviético. Argentina y Brasil, los dos países latinoamericanos que tuvieron proyectos para crear armas atómicas, hace años que abandonaron completamente sus planes bélicos nucleares, lo cual también ha permitido reducir el problema ambiental de desechos radiactivos altamente contaminantes. Las grandes disparidades económicas y de niveles de consumo entre los distintos bloques regionales son una causa fundamental de las divergentes posiciones
94
Brown, L. et al. (1993). State of the World 1993. Washington: Worldwatch Institute, p. 9. Petersen, J.L. (1994). The Road to 2015. Profiles of the Future. Corte Madera, California: Waite Group Press, p.105-107. 96 Gore, A. (1992). Earth in the Balance: Ecology and the Human Spirit. Nueva York: Plume, p. 109. 95
229
Parte II CS2.indd 229
10/12/06 7:30:23 PM
El desafío latinoamericano
ecológicas actuales. El economista uruguayo Enrique Iglesias, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, expresó claramente: Las presiones de un desarrollo a cualquier costo, por un lado, y las presiones por la supervivencia de grandes masas de la población mundial sumidas en la pobreza, por el otro, alimentan formas de relación del hombre con su medio ambiente, que amenazan la vida misma en el planeta. En el Norte, la mayor parte del deterioro ambiental proviene de la afluencia y el exceso de consumo. En el Sur, la pobreza es la principal causa del deterioro ambiental en la gran mayoría de las poblaciones del Tercer Mundo. En un caso, el tema es la calidad de la vida. En el otro, la vida misma. La solución no es detener el desarrollo. Es hacerlo compatible con un uso racional de los recursos y su preservación para la supervivencia de las futuras generaciones. El concepto de desarrollo sostenible está hoy incorporado al debate internacional y nacional, en un largo proceso de toma de conciencia que sirve de punto de partida y de apoyo a ese encuentro. La solución a los graves problemas de la ecología sólo puede comenzar con una reconciliación con la economía y con la inclusión de los verdaderos costos ambientales bajo un eficaz sistema de mercado en el contexto mundial. Es así como los países más ricos pueden bajar sus niveles de consumo, mientras que los más pobres irán subiendo los suyos, pero siempre tratando de utilizar las tecnologías más apropiadas y menos dañinas.
El impacto ecológico El ecologista estadounidense Paul Ehrlich, profesor de la Universidad de Stanford, desarrolló una simple ecuación para estimar el impacto negativo en la ecología (I): Impacto = Población × Afluencia × Tecnología La fórmula de impacto ecológico (I = P × A × T) representa el impacto acumulativo producido por la población (P), la afluencia (A) medida por los niveles de consumo de la población y los efectos dañinos de la tecnología (T) para producir esos bienes de consumo.97 El factor población permite indicar cómo China e India, países sumamente pobres pero muy poblados (es decir, P grande, A y T pequeñas), tienen un gran impacto negativo en la ecología. El factor afluencia explica cómo países con elevados niveles de consumo (Alemania y EUA, por ejemplo), también tienen un gran impacto ecológico negativo. El factor tecnología permite indicar los efectos perniciosos de ciertas tecnologías utilizadas, como en el caso de la antigua URSS. Aunque la fórmula ecológica anterior es muy criticada actualmente, sirve para considerar algunos factores fundamentales para el desarrollo sostenible. Una población hiperignorante e hiperpobre efectivamente genera más problemas ambientales que un pueblo culto y educado. El consumo excesivo sin conciencia es ciertamente peligroso y las tecnologías obsoletas generan perjuicios económicos y ecológicos. Sin embargo, la población, la afluencia y la tecnología no son malas per se, sino bajo condiciones y usos equivocados. De hecho, una población instruida, una afluencia eficiente y una tecnología moderna son los mejores amigos para atacar los problemas ambientales. 97
Ehrlich, P.R. y Ehrlich, A.H. (1990). The Population Explosion. Nueva York: Touchstone, p. 58.
230
Parte II CS2.indd 230
10/12/06 7:30:23 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
Al igual que una población excesiva y una tecnología obsoleta o peligrosa, altos niveles de consumo indiscriminado también perjudican la estrecha relación entre la economía y la ecología en el largo plazo. Es así como el despilfarro de materiales en algunos países también perjudica eventualmente a las otras naciones. Ha sido estimado que un estadounidense promedio consume o utiliza 540 toneladas de materiales de construcción, 18 toneladas de papel, 23 toneladas de madera, 16 toneladas de metales y 32 toneladas de productos orgánicos durante su vida.98 Durante su existencia, un estadounidense usa alrededor de 200 MM de litros de agua y 20 MM de litros de gasolina y produce cerca de 120 toneladas de desperdicios municipales.99 Si se mide el impacto destructivo con base en el consumo energético e industrial, un estadounidense promedio termina haciendo 2 veces el daño ecológico de un sueco, 3 veces el de un italiano, 13 veces el de un brasileño, 35 veces el de uno de India, 140 veces el de uno de Bangladesh o Kenya y 280 veces el de uno de Chad, Haití o Nepal.100 De hecho, en términos generales, los habitantes de países industriales consumen 19 veces más aluminio, 18 veces más químicos, 14 veces más papel y 13 veces más hierro que los habitantes de los países en desarrollo. Las bajas eficiencias energéticas y tecnológicas de los antiguos países comunistas tendrían un impacto ecológico mucho peor que el de EUA si éstos hubieran alcanzado niveles similares de consumo e ingreso por habitante. Lo mismo sería aplicable para los países latinoamericanos si alcanzaran los niveles de consumo de EUA, en medio de las terribles condiciones actuales. Por otro lado, si cada uno de los habitantes del mundo consumiera hoy los recursos de la misma manera y con igual rapidez que los estadounidenses, entonces no sería posible satisfacer todas las necesidades humanas ni siquiera durante una década. Más de 2 MMM de habitantes en China e India acabarían con la gran mayoría de los recursos mundiales consumiendo a las tasas de EUA y utilizando la misma tecnología. La respuesta al problema radica en la convergencia de las necesidades de los más pobres y de los más ricos del planeta en niveles de desarrollo sostenible para toda la humanidad. Mayores niveles de reciclaje, menos desperdicios y el continuo desarrollo de tecnologías más eficaces y económicas son también clave para el desarrollo sostenible. El Club de Roma, por ejemplo, promovió dos ideas positivas en este sentido durante la década de 1990. La primera, denominada “factor 4”, para reducir los insumos a la mitad y duplicar los productos al doble. La segunda, mucho más ambiciosa, denominada “factor 10”, para multiplicar por diez la eficiencia en el uso de energía, recursos naturales y otros materiales, todo en una generación. Las metas son agresivas, pero ya han comenzado a verse algunos resultados positivos. Es posible elevar el nivel de vida de toda la humanidad, pero hay que aumentar la eficiencia del consumo y mejorar continuamente las tecnologías de producción.
LA ECOLOGÍA REAL EN LATINOAMÉRICA La amplia gama de situaciones ecológicas por las cuales atraviesa Latinoamérica en estos momentos puede ser entendida pasando gradualmente desde el medio rural 98
Young, J. (1994). The New Materialism. World Watch. Washington: World Watch, Vol. 7,No. 5, september/October 1994, p.30. 99 Laszlo, E. (1994). The Choice: Evolution or Extinction? Nueva York: Putnam Book, pp. 49-50. 100 Ehrlich, P.R. y Ehrlich, A.H. (1990). The Population Explosion. Nueva York: Touchstone, p. 134.
231
Parte II CS2.indd 231
10/12/06 7:30:23 PM
El desafío latinoamericano
hasta el medio urbano, de la misma forma en que los latinoamericanos pasaron del campo a la ciudad.
El medio ambiente rural Latinoamérica sigue siendo el paraíso perdido, o lo poco que queda de éste. La mayor área de reservas forestales del planeta se encuentra en la región. Ecuador es el país del mundo que dedica la parte más grande de su territorio a reservas de diversos tipos: el 39% de su área está protegida total o parcialmente. Venezuela es el segundo con el 30% de sus áreas protegidas. Otros países como Belice, Chile, Costa Rica, Panamá y República Dominicana también han decidido proteger más del 10% de sus respectivos territorios. En promedio, casi el 10% de la región está de alguna forma protegida, en comparación con menos del 6% para todo el planeta.101 Tal protección es básica para la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales: Ninguna parte de la Tierra tiene una diversidad de plantas y animales más espectacular que la Latinoamérica tropical. La mitad de las especies naturales se encuentran aquí. La estación ininterrumpida de crecimiento y el enorme rango de hábitats, particularmente en la pluviselva, generan plantas e insectos con tal velocidad, que una nueva especie de orquídeas puede evolucionar en tan sólo quince años. Ecuador, no mucho más grande que el Reino Unido pero con variaciones ecológicas extremas entre la costa, los Andes y la Amazonia, sirve para ilustrar profusamente la especialización natural. Se estima que Ecuador cuenta con más de 20.000 especies de plantas (cinco veces más que California, por ejemplo), de las que 4.000 ó 5.000 no se encuentran en ningún otro lugar. Se conocen alrededor de 3.000 especies de orquídeas, comparadas con las 50 del Reino Unido y 153 de toda Norteamérica. Adicionalmente, hay 1.450 especies de aves (17% del total mundial), 280 especies de mamíferos, 345 de reptiles y 358 de anfibios.102 El caso de Ecuador también es un ejemplo de la gran brecha que existe entre la ecología “real” y la ecología “legal” en Latinoamérica. A pesar de que el 39% de su territorio está legalmente protegido, más de dos terceras partes de esa área no están bajo ningún amparo real. De hecho, grandes parcelas de la Amazonia ecuatoriana han sido concesionadas para la exploración y explotación petrolera. Aunque el desarrollo petrolero no es necesariamente dañino a largo plazo si se aplican las debidas precauciones, el problema radica en que tales medidas no existen o no son utilizadas. La situación ecuatoriana se repite en otros países latinoamericanos. Sin embargo, con protección o sin ella, Latinoamérica continúa siendo el continente ecológico. Innumerables estudios ratifican la riqueza natural de la región y su megadiversidad biológica (véase el cuadro 12-1). Los países que firmaron en Rio de Janeiro el Convenio sobre la diversidad biológica en 1992, y luego lo ratificaron en 1994, afirmaron: Conscientes de la general falta de información y conocimientos sobre la diversidad biológica y de la urgente necesidad de desarrollar capacidades científicas, técnicas e institucionales para lograr un entendimiento básico que permita planificar y aplicar las medidas adecuadas... 101
World Resources Institute et al. (1994). World Resources 1994-95. Nueva York: Oxford University Press, pp. 316-317. 102 Collier, S. et al. (ed.). (1992). The Cambridge Encyclopedia of Latin America and the Caribbean. Second Edition. Nueva York: Cambridge University Press, p. 31.
232
Parte II CS2.indd 232
10/12/06 7:30:24 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
Reconociendo que el desarrollo económico y social y la erradicación de la pobreza son las prioridades básicas y fundamentales de los países en desarrollo... Conscientes de que la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica tienen importancia crítica para satisfacer las necesidades alimentarias, de salud y de otra naturaleza de la población mundial en crecimiento, para lo que son esenciales el acceso a los recursos genéticos y a las tecnologías, y la participación en esos recursos y tecnologías...103 Cuadro 12-1: Países con mayor diversidad de especies en la Tierra (Número de especies clasificadas por país) Mamíferos Indonesia México Brasil Congo China Perú Colombia India Uganda Tanzania
Anfibios Brasil Colombia Ecuador México Indonesia China Perú Congo EUA Venezuela
Número 515 449 428 409 394 361 359 350 311 310
Número 516 407 358 282 270 265 251 216 205 197
Aves
Número
Colombia Perú Brasil Indonesia Ecuador Venezuela Bolivia India Malasia China
Mariposas
1.721 1.703 1.622 1.519 1.447 1.275 1.250 1.200 1.200 1.195
Número
Indonesia China India Brasil Myanmar Ecuador Colombia Perú Malasia México
121 104 77 74 68 64 59 59 56 52
Reptiles México Australia Indonesia Brasil India Colombia Ecuador Perú Malasia Tailandia
Angiospermas Brasil Colombia China México Australia Suráfrica Indonesia Perú Rusia Venezuela
Número 717 686 600 467 453 383 345 297 294 282
Número 55.000 45.000 27.000 25.000 23.000 21.000 20.000 20.000 20.000 20.000
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en J.A. McNeely et al. (1990)
Así acordaron dar prioridad a lo que podrían llamarse los problemas de la hiperignorancia e hiperpobreza para atacar la hiperindiferencia y salvar su patrimonio ecológico. Latinoamérica debe proteger sus recursos y trabajar en colaboración con otros países para lograr el máximo beneficio para la mayor población. Es así como se debe llegar a acuerdos que acrediten internacionalmente los recursos únicos de la región. El objetivo de la defensa legal del patrimonio latinoamericano es evitar incidentes similares al del robo del caucho brasileño hecho por los ingleses en 1876, que se llevaron de contrabando en barcos las fuentes de ese producto a Londres. Los ingleses no pagaron nada, prefirieron robar especímenes del Hevea brasiliensis y destruir indirectamente la industria del caucho brasileño, aunque luego tuvieron que volver a depender de ella para revitalizar las especies transportadas a Asia. Hace algunos 103
BID. (1993). Derecho ambiental internacional: Documentos básicos seleccionados para un seminario sobre derecho y política ambiental. Washington: BID, pp. 219-221.
233
Parte II CS2.indd 233
10/12/06 7:30:24 PM
El desafío latinoamericano
años ocurrió otro caso parecido con especies de propiedad de indoamericanos panameños que iban a ser apropiadas por compañías estadounidenses sin ninguna compensación. La importancia de las especies originales radica en su capacidad de regenerar el material genético. Por ejemplo, cuando la cosecha de maíz de EUA fue atacada por un hongo en 1970, con la destrucción del 80% de la cosecha, el hongo fue combatido por cepas mexicanas originales. En Europa también se están plantando nuevos árboles del género Nothofagus provenientes de Argentina y Chile, que son resistentes a la lluvia ácida.104 La biodiversidad latinoamericana debe ser preservada y utilizada legalmente para beneficio de toda la humanidad. Los países más ricos pueden y deben contribuir a este objetivo. En efecto, económicamente es conveniente para los países industriales preservar los bosques tropicales latinoamericanos. De hecho, la revista semanal inglesa The Economist reportó que los costos para evitar la emisión de una tonelada de CO2 en la atmósfera serían: US$ 4 conservando la Amazonia, US$ 10 reduciendo 10% la emisión de carros e industrias en EUA, US$ 30 reforestando la Amazonia y US$ 130 reduciendo 50% las emisiones de CO2 en EUA.105 Eliminar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales es una prioridad básica para preservar el balance ecológico en el medio rural y contener el éxodo masivo a las ciudades. Especialmente importante es el rol de las poblaciones indoamericanas que han servido y sirven de principales defensores de sus ecosistemas. La creación y consolidación de reservas indígenas es un paso importante no sólo para la conservación del patrimonio natural de la región, sino para la supervivencia misma de las primeras etnias que poblaron el Nuevo Mundo. El establecimiento de zonas protegidas para los yanomami en Brasil y Venezuela, con un área total superior al de Uruguay, es un paso alentador para la conservación del equilibrio ecológico.
De garimpeiros a seringueiros Las migraciones latinoamericanas han sido típicamente del campo a la ciudad. No obstante, también han aparecido recientemente pequeños grupos de garimpeiros (buscadores de oro), aventureros, agricultores, ganaderos o simplemente gente urbana tan pobre que prefirió dejar las ciudades. Los garimpeiros se han convertido en un problema importante debido a sus números crecientes, técnicas destructivas, violencia y bandolerismo, desconocimiento de fronteras nacionales e internacionales, invasiones de territorios ocupados por indoamericanos y propagación de enfermedades como la malaria y el SIDA. El fenómeno del garimpo ha trascendido las fronteras de Brasil y se está expandiendo por toda la Amazonia con consecuencias desastrosas para la región y posibles confrontaciones entre países vecinos. Otros problemas han surgido debido a que los nuevos agricultores y ganaderos simplemente han invadido bosques tropicales por concesiones fiscales para la obtención de tierras que luego son abandonadas o vendidas. Por ejemplo, Brasil durante 104
Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. (1990). Nuestra propia agenda. Washington: BID, p. 32. 105 The Economist. (1991). Brazil Survey: In the Forest. London: The Economist, December 7th., 1991, p. S8.
234
Parte II CS2.indd 234
10/12/06 7:30:24 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
muchos años tuvo leyes que otorgaban dos hectáreas en propiedad por cada hectárea ocupada, sembrada, talada o hasta simplemente quemada. Así se generaron muchos de los miles de incendios por la Amazonia en las décadas de 1970 y 1980. Brasil suspendió en 1987 el programa de desarrollo regional POLAMAZONIA, que brindaba considerables créditos a la expansión agropecuaria, minera e industrial de la Amazonia brasileña, pero en directo detrimento de los bosques tropicales y de sus habitantes originales. Programas similares en toda Latinoamérica han reducido significativamente los bosques tropicales. Más de 1 MM de km2, una superficie del tamaño de toda Bolivia, han sido deforestados en la Amazonia durante las últimas cuatro décadas, y casi la totalidad de la selva Lacandona mexicana ha desaparecido en el mismo período. POLONOROESTE fue otro programa de desarrollo regional brasileño lanzado formalmente en mayo de 1981 para el desarrollo de los estados de Rondônia y el noroeste de Mato Grosso. POLONOROESTE fue probablemente mejor pensado y administrado que POLAMAZONIA, pero también contó con numerosos problemas en su implantación. El eje de POLONOROESTE fue la construcción de la carretera pavimentada entre Cuiabá (Mato Grosso) y Porto Velho (Rondônia), financiada en cerca de dos terceras partes por el gobierno brasileño y el resto por el Banco Mundial. El proyecto contó con salvaguardas ambientales, pero el cronograma coincidió con una de las mayores crisis económicas brasileñas y el consecuente éxodo de citadinos hacia la nueva frontera amazónica que se abrió. El resultado fue un desarrollo rural acelerado que trasladó la pobreza de la ciudad al campo. Además se agravaron los problemas ecológicos y los enfrentamientos con los habitantes originales. En Brasil continuaron las confrontaciones entre los grupos nativos, como los seringueiros (caucheros) ecologistas y los nuevos invasores provenientes de las ciudades. Es así como el 22 de diciembre de 1988 fue asesinado el famoso líder seringueiro Francisco “Chico” Mendes en su casa de Acre, por hacendados de ese estado brasileño. Además de los seringueiros y ribeirinhos brasileños, también existen en toda la región amazónica los mitayeros peruanos, shiringueros, ribereños y castañeros, junto con otros grupos indoamericanos conocidos generalmente con el nombre de pueblos “extractivistas”, pues viven de la extracción (en armonía) de los productos naturales de la Amazonia. Estos “extractivistas” suelen practicar la agricultura de subsistencia mediante un sistema de rotación, junto con la pesca y la caza para su propio consumo, además de alguna actividad comercial basada en, por ejemplo, la castaña o nuez de Brasil, el caucho, los cueros, el pescado, la carne de algunos animales silvestres, los aceites y las ceras naturales, resinas, plantas medicinales, etc. Pedro Ramos de Sousa, del Conselho Nacional do Seringueiros Regionais do Estado Brasileiro do Amapá, explicó la importancia de los pueblos extractivistas en el mantenimiento del equilibrio hombre-medio ambiente, hombre-biodiversidad, hombre-tecnología: La resistencia de los pueblos del bosque tropical no ha disminuido. Al contrario, ha aumentado, siendo más que una simple resistencia, trazando una propuesta alternativa de desarrollo basada en el equilibrio del hombre y la naturaleza. Nuestra propuesta se basa en el respeto a la tradición y experiencias acumuladas a lo largo del tiempo por los pueblos extractivistas. La propuesta retrata nuestra identificación con los bosques. Por eso, los proyectos de reservas extractivistas se fundamentan en tres principios básicos: 1) que sea económicamente viable; 235
Parte II CS2.indd 235
10/12/06 7:30:24 PM
El desafío latinoamericano
2) ecológicamente sustentable, y 3) que socialmente represente la mejoría de la vida de las comunidades extractivistas. Para detener la destrucción de la Amazonia y de los pueblos que en ella habitan, seringueiros, ribereños, indígenas y demás habitantes deben juntarse con científicos, periodistas y ambientalistas para mostrar la importancia y los beneficios que el Amazonas puede darle a la humanidad. Proteger la Amazonia y su biodiversidad es un interés colectivo.106
El medio ambiente urbano La gran pobreza rural, la falta de oportunidades y las distorsiones económicas que benefician el desarrollo urbano provocaron las migraciones masivas del campo a la ciudad. Ese éxodo de millones de personas ha convertido a los pobres rurales en marginados urbanos. La magnitud del proceso de urbanización de la región puede verse en las distintas tasas de crecimiento: la población latinoamericana en su conjunto crece cerca del 2% anual, la población de las ciudades crece el 3% y en algunas megalópolis hasta más del 4%. La población urbana latinoamericana pasó del 41% en 1950 al 75% en 2000. Actualmente Latinoamérica se ha convertido en la región más urbanizada del planeta, comparada con una población urbana del 35% en África, 36% en Asia, 71% en Oceanía, 75% en Europa y 76% en Norteamérica. Mientras que la población urbana de Francia se estima en 73%, la de EUA en 76% y la de Japón en 78%, Chile cuenta con el 86% de citadinos, Argentina con 88%, Uruguay con 90% y Venezuela con 93%.107 Sin embargo, hay una gran diferencia: los citadinos latinoamericanos por lo general viven en condiciones marginales que son inimaginables en muchos países desarrollados. El proceso de urbanización mundial parece un cambio irreversible. Las mismas tendencias de urbanización se observan en todos los países y el mundo en su conjunto ha pasado de ser 4% urbano en 1800, 20% en 1900 y 40% en 2000, hasta posiblemente más de 70% en 2100. Las grandes megalópolis son las aglomeraciones urbanas que han crecido más rápido. En Latinoamérica se estima que Ciudad de México recibe cada año el equivalente de una nueva ciudad de 0,5 MM de habitantes, mientras que para São Paulo la cifra es del orden de 0,4 MM cada año. A tal ritmo es posible que Ciudad de México alcance una población de 40 MM de habitantes a finales del siglo XXI, São Paulo 35 MM, Rio de Janeiro 25 MM, Buenos Aires 20 MM, Bogotá y Lima 15 MM, y Caracas y Santiago de Chile cerca de 10 MM. Es difícil imaginar que la población de Latinoamérica casi se duplique antes de estabilizarse en el siglo XXII. Todavía más difícil es concebir que muchas de las grandes ciudades crezcan más del doble, debido al abandono del campo y a la continua urbanización. Afortunadamente también hay buenas noticias: por un lado, estos cambios pueden permitir conservar en mejores condiciones ciertas áreas rurales o inhabitadas; por otro lado, las grandes ciudades van a permitir una concentración de los problemas ecológicos, y de todo tipo, al igual que de sus soluciones. Es más fácil instalar, por ejemplo, plantas de tratamiento de agua en los centros urbanos que en 106 Comisión
de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. (1990). Nuestra propia agenda. Washington: BID, p. 61. 107 World Resources Institute et al. (1994). World Resources 1994-95. Nueva York: Oxford University Press, pp. 286-287.
236
Parte II CS2.indd 236
10/12/06 7:30:24 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
los miles de kilómetros escasamente poblados a su alrededor. Pero ésta y otras medidas deben esperar la resolución de los problemas inminentes que la marginalidad ha traído a las ciudades latinoamericanas. Ciudad de México es generalmente reconocida como la megalópolis más contaminada del planeta. En 1992, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el PNUD publicaron su primer estudio sobre la contaminación del aire en las grandes ciudades del mundo. Ese trabajo (Urban Air Pollution in Megacities of the World) mostró que Ciudad de México era la urbe más contaminada, con niveles de plomo, ozono, partículas suspendidas y óxidos de azufre, nitrógeno y carbono muy por encima de los niveles considerados peligrosos. De hecho, Ciudad de México sufre niveles de contaminación bastante peores que Los Ángeles, ciudad que suele ser catalogada en EUA como “zona de desastre” por la contaminación de su aire, debido a los gases emitidos por los vehículos. Las otras tres grandes urbes latinoamericanas (São Paulo, Rio de Janeiro y Buenos Aires) tienen clasificaciones parecidas a las de grandes ciudades de los antiguos países comunistas (Moscú, Beijing y Shanghai) y peores que las correspondientes a otras urbes de países industrializados (Londres, Nueva York y Tokio). Para los habitantes de Ciudad de México y São Paulo no es una sorpresa saber que respiran un aire altamente contaminado. Los periódicos de esas ciudades suelen mostrar a diario los niveles de contaminación del aire en diferentes partes de dichas megalópolis. Cada una de esas urbes cuenta con cerca de 5 MM de vehículos, muchos muy viejos y con tecnologías obsoletas, y más de 120.000 industrias que emiten diariamente al aire miles de toneladas de contaminantes. Los niños son los más afectados, y las principales causas de mortalidad infantil son precisamente traumas respiratorios del recién nacido y neumonía. Los menores que sobreviven luego crecen con severos problemas, entre los que se incluyen deficiencias mentales, debidos a los altos niveles de plomo u otros contaminantes en la sangre y algunos órganos. A veces, las clases en las escuelas, donde los niños mexicanos pintan el cielo gris, pues nunca lo han visto de color azul, deben ser suspendidas debido a los elevados niveles de contaminación del aire. Pero no sólo las ciudades de más de 10 MM de habitantes son afectadas. Por ejemplo, Santiago de Chile también tiene graves problemas de contaminación, debido a su situación geográfica y a las condiciones climáticas. Allí, el elevado número de vehículos con altas emisiones y las industrias con grandes descargas se unen en un valle casi cerrado que sufre de inversión térmica para crear lo que se denomina una “olla humana”. El aire no es el único que sufre daños ecológicos en las ciudades latinoamericanas. Los sistemas de aguas blancas y negras también son problemas mayores, como demostró la rápida expansión del cólera por todo la región en la década de 1990. El acelerado crecimiento urbano ha dilapidado los sistemas acuíferos de urbes como Ciudad de México y Lima. La primera fue fundada en un lago que ya no existe y ahora la ciudad se está hundiendo y el nivel freático ha bajado tanto que es necesario traer el agua por acueductos desde cientos de kilómetros. La segunda está en un desierto que no deja de crecer y con él desaparecen los limitados recursos de agua de la capital peruana. Los afectados son los más pobres, como de costumbre, pues las llamadas compañías públicas no les prestan servicios y, por eso, terminan pagando el agua más cara que los ricos de esas ciudades. Los pobres son doblemente afectados, pues también suelen carecer de servicios de drenaje y saneamiento de aguas negras. Estos desafortunados muchas veces viven en medio de tal miseria que apenas se 237
Parte II CS2.indd 237
10/12/06 7:30:25 PM
El desafío latinoamericano
distinguen las aguas blancas de las negras. Esas aguas son, a su vez, un caldo de germinación de otros problemas sanitarios para la población. La situación de los suelos y la acumulación de desechos, tóxicos o no, son otro gran problema ecológico urbano. Los pobres a menudo se instalan en lugares no aptos para el asentamiento humano, como son las orillas de los ríos y las tierras en pendientes acentuadas, en las cuales es muy difícil proveer infraestructura básica de ningún tipo. La ineficaz recolección de las basuras y el inexistente tratamiento de los desechos se traducen en contaminación adicional. Tales problemas son evidentes en las laderas de las montañas que rodean ciudades como Rio de Janeiro y Caracas. La precariedad de las favelas brasileñas y de los ranchos venezolanos termina generando problemas ecológicos mayores, no sólo para sus habitantes sino también para el resto del medio ambiente. En São Paulo, además, hay graves problemas con las favelas alrededor de la represa de Guarapiranga, que provee una cuarta parte del agua “limpia” de los paulistas. La pobreza urbana, y no hay que olvidar que cerca de la mitad de todos los latinoamericanos son clasificados como pobres, aumenta las presiones sobre el medio ambiente citadino. Los signos obvios de un colapso urbano están presentes por toda la región: una vida llena de privaciones para la mayoría, sin acceso a los servicios más indispensables, sin cobertura social y en medio de una gran contaminación y violencia urbanas. Es necesario restablecer el equilibrio entre el aire, el agua y la tierra de las ciudades y sus ciudadanos. Los retos, al igual que las oportunidades, son enormes para crear ciudades viables y vivibles para la región más urbanizada del planeta.
De Cubatão a Curitiba Cubatão recibió durante la década de 1980 el nefasto título de vale da morte (valle de la muerte), por considerarse una de las zonas de mayor desastre ecológico en el mundo. Cubatão, en la década de 1960, era un pequeño pueblo en un hermoso valle del estado de São Paulo, entre la ciudad del mismo nombre y el puerto de Santos. Su conveniente ubicación la convirtió durante la década de 1970 en una zona industrial con una refinería de la estatal Petrobras y varias industrias pesadas, muchas también del gobierno, que emitían 1.000 toneladas de contaminantes al día. Es así como Cubatão, con una población de cerca de 100.000 habitantes, reportó en 1980 que 40 de cada 1.000 niños fueron mortinatos, y que otros 40, la mayoría de los cuales nacieron deformes, fallecieron en la primera semana de vida. También se registraron casos asombrosos de anencefalia (ausencia o atrofia del cerebro de los recién nacidos). Ese mismo año, cerca del 10% de toda la población padeció de emergencias médicas que involucraban tuberculosis, neumonía, bronquitis, enfisema, asma y otros trastornos de la nariz y la garganta. Los más afectados fueron los niños (que inhalan dos veces más contaminantes que los adultos) y los pobres (que habitan en las regiones más desprotegidas).108 La situación en Cubatão llegó a ser tan desesperada, que después de ser declarada como zona de emergencia y pasar por continuos estados de alerta, comenzó a aplicarse un Programa de Controle de Poluição (PROCOP). El PROCOP para la 108
World Resources Institute et al. (1992). World Resources 1992-93. Nueva York: Oxford University Press, p. 88.
238
Parte II CS2.indd 238
10/12/06 7:30:25 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
polución ambiental fue una respuesta gubernamental tardía al problema generado por el mismo gobierno y sus empresas estatales. Sin embargo, bajo el patrocinio conjunto del Banco Mundial y del gobierno de São Paulo, la situación mejoró sustancialmente y los estados de alerta y emergencia pasaron a ser raros. Justo al sur del estado brasileño de São Paulo se encuentra el estado de Paraná. La capital de Paraná es Curitiba y bien podría llamarse cidade jardim, para compararla con Cubatão o vale da morte, aunque sólo se encuentran a 300 kilómetros una de la otra. La ONU y el Banco Mundial han hecho un programa sobre Curitiba llamado Una ciudad del futuro, donde se ve que la hiperindiferencia, engendrada en la hiperignorancia y la hiperpobreza, fue sustituida por una participación ciudadana activa y progresista: El efecto más importante de un mejor nivel de información y educación sobre el medio ambiente es la modificación de los comportamientos. Los ciudadanos bien informados están en mejores condiciones de presionar a los gobiernos y a los contaminadores, y es más probable que estén dispuestos a aceptar los costos y las molestias de las políticas ambientales. Los resultados pueden ser sorprendentes. En Curitiba, el esfuerzo conjunto de un alcalde enérgico, un gobierno municipal dedicado y un público bien informado e involucrado, ha dado como resultado la introducción de numerosas innovaciones ambientales y el mejoramiento de la calidad de vida urbana de sus millones de habitantes. El transporte público es usado por la mayor parte de la población, los espacios verdes han sido ampliados, el reciclaje es una práctica generalizada y la ubicación de las industrias, así como la combinación de sus productos, se seleccionan cuidadosamente, a fin de minimizar la contaminación.109 Curitiba es claramente un modelo de lo que es posible lograr aquí mismo en Latinoamérica. No obstante, el comienzo no fue color de rosa. En la década de 1960, Curitiba era igual, o peor, que cualquier otra ciudad brasileña en rápida expansión. Las favelas aparecieron, las congestiones de tráfico aumentaron, los vehículos y las industrias contaminaban más y más. Una década más tarde, un nuevo alcalde, con el apoyo popular, tomó otro rumbo: inició una serie de cambios en el uso de las tierras y de los medios de transporte, que hasta hoy son ejemplo mundial.110 La Latinoamérica urbana se encuentra hoy en la misma posición que Cubatão o Curitiba hace unas décadas. Las decisiones que ahora se tomen afectarán a millones de latinoamericanos durante muchos años. Los cambios son drásticos pero necesarios. Sin embargo, esos cambios deben ser iguales o mejores que los que hizo Curitiba, y no iguales o peores que los de Cubatão. Se estima que el 80% de todas las construcciones existentes en los EUA se realizaron después de la Segunda Guerra Mundial. La cifra correspondiente para Europa es del 90% y para Japón de cerca del 100%. Latinoamérica, en las próximas décadas, deberá construir una infraestructura suficiente para cerrar la brecha dejada tras la Mega Depresión de 1980. Además, deberá construir más del doble de todo para una población que casi puede duplicarse en algunos países durante el siglo XXI. Las ciudades latinoamericanas del futuro serán radicalmente distintas a las de hoy, para bien o para mal, y podrían ser mejores que Curitiba o peores que Cubatão. Es tiempo de construir, y de construir bien. La alternativa debe ser más Curitibas y 109 Banco 110
Mundial (1992). Informe sobre el desarrollo mundial 1992. Washington: Banco Mundial, p. 93. Brown, L. et al. (1992). State of the World 1992. Washington: Worldwatch Institute, p. 127.
239
Parte II CS2.indd 239
10/12/06 7:30:25 PM
El desafío latinoamericano
menos Cubatãos sin barrios marginales, bidonvilles, callampas, cantegriles, chavolas, favelas, pueblos nuevos, ranchos, shanty towns, tugurios y villas miseria. El Banco Mundial estima que los países en vías de desarrollo invertirán US$ 200 MMM al año en infraestructura. La OCDE estima que las inversiones ecológicas mundiales estarán también en el orden de los US$ 200 MMM. Latinoamérica debe asegurar que ambas inversiones vayan compaginadas y se refuercen mutuamente para crear un medio ambiente urbano próspero. El costo de la inacción, o de malas acciones, es enorme. El crecimiento defectuoso de las urbes latinoamericanas tiene que terminar, sobre todo para las zonas pobres, que luego se convierten en áreas marginales y sin servicios públicos, o, lo que es peor, con costos enormes para todos cuando se intentan resolver los problemas años después. El alto costo de la inacción repercute eventualmente en toda la población –ricos y pobres– y genera grandes deterioros ambientales.
LA ECOLOGÍA LEGAL EN LATINOAMÉRICA El caso mencionado anteriormente sobre las áreas protegidas en Ecuador demuestra la gran brecha entre la ecología “real” y la ecología “legal”. Ecuador, junto con Brasil, tiene unas de las leyes ecológicas más laxas de Latinoamérica, según informes del The Economist Intelligence Unit (EIU). No obstante, la protección ecológica real recibida en Ecuador, debido a la creciente influencia de sus organizaciones ecologistas y el impacto de la opinión pública, es algo mejor que en Brasil (véase el cuadro 12-2). Por otro lado, se encuentran Chile, Colombia y México con leyes ambientales comparativamente mejores, aunque su cumplimiento suele ser peor en la práctica que en la teoría. De hecho, el caso de Colombia muestra la mayor diferencia entre la realidad y la legalidad ambiental, para desventaja de la ecología. Las leyes ecológicas existentes en los países latinoamericanos han ido apareciendo a través de los años para dar respuestas a casos específicos y problemas inmediatos. Las primeras fueron leyes “incidentales”, promulgadas con base en ciertas experiencias negativas. Las segundas leyes fueron “sectoriales” y trataron de reducir los impactos nocivos de determinadas actividades en sectores como el forestal, pesquero o minero. Las terceras leyes han tratado de incorporar las verdaderas consideraciones ecológicas de una manera más “amplia”. En la mayoría de los países subsisten leyes de las dos primeras generaciones, incidentales y sectoriales, con algunas pocas leyes amplias que han comenzado a aparecer. Cuadro 12-2: Las leyes ecológicas latinoamericanas comparadas (v = baja; V = alta) Factor
Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador México Perú Venezuela
Protección ambiental en el papel Protección ambiental en la realidad Fuente: J.L. Cordeiro, basado en The Economist Intelligence Unit (www.eiu.com)
240
Parte II CS2.indd 240
10/12/06 7:30:25 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
Colombia fue el primer país latinoamericano que intentó establecer verdaderas leyes ecológicas amplias con su Código nacional de recursos naturales renovables y protección ambiental en 1974. Ecuador y Venezuela siguieron en 1976, y Brasil y Cuba en 1981. Para otros países el proceso ha sido más complejo y menos claro. Por ejemplo, México introdujo una ley federal de prevención y control de la contaminación ambiental en 1971, pero no fue hasta 1988 cuando apareció una verdadera ley ecológica amplia. Muchas de las nuevas leyes ecológicas han sido incluidas directa o indirectamente en las más recientes constituciones de la región. La Constitución panameña de 1972 fue la primera en contar con disposiciones de este tipo en su artículo 110. La Constitución brasileña de 1988 no sólo tiene un capítulo especial sobre el derecho a un medio ambiente adecuado, sino que además incluye algunos deberes específicos del gobierno para hacer valer los derechos ciudadanos. Lo mismo ocurre, en mayor o menor grado, con otras constituciones, como la guatemalteca de 1986, la colombiana de 1991, la peruana de 1993, la venezolana de 2000 y la boliviana de 2006. Otras constituciones han tenido que ser enmendadas, como la mexicana de 1917, que en 1987 fue modificada para añadir en su artículo 73 la cláusula (g) sobre la protección ambiental y la preservación y restauración del balance ecológico. Sin embargo, mucha de la supuesta legalidad sigue sin convertirse en realidad.111 Latinoamérica es la región que, en su conjunto, ha ratificado más acuerdos y tratados internacionales sobre el medio ambiente. Estos acuerdos van desde el Convenio sobre el uso de plomo blanco en pinturas, de 1921, hasta los convenios sobre biodiversidad y cambio climático, firmados después de la Conferencia de Rio de Janeiro en 1992 y las modificaciones al Protocolo de Kyoto, en 2001. Los tratados regionales también abundan y van desde el Convenio sobre la protección de la naturaleza y la preservación de la vida salvaje en el hemisferio occidental de 1940, hasta los más recientes acuerdos de reservas ecológicas firmados a finales de la década de 1990. La multitud de acuerdos también incluye el control y el seguimiento de desechos tóxicos, la conservación del patrimonio natural y cultural, la cooperación en derrames petroleros y la promesa de no producir armas nucleares, químicas y biológicas. Para cerrar la brecha entre la realidad y la legalidad ecológica, varios países han tratado muchas fórmulas. Algunas de las soluciones utilizadas han incluido la formación de entidades diferentes para la creación y la ejecución de las leyes, el establecimiento de amplios comités ejecutivos y de ministerios o secretarías pertinentes, la descentralización y delegación del seguimiento y cumplimiento legal, la colaboración de organizaciones no gubernamentales, la participación activa de la opinión pública, la instalación de sistemas computarizados para el seguimiento ambiental y la estandarización de leyes en el ámbito internacional. En 1990 se creó la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), en Chile. Después de años sin una política ecológica amplia y coherente, la aparición del CONAMA vino a incorporar muchos de los adelantos en materia ecológica mundial. Así, el CONAMA diseñó un marco actualizado y general de políticas ambientales con unidades específicas en los ministerios respectivos, como los de Minería y Asuntos 111
Brañes, R. (1991). Institutional and Legal Aspects of the Environment in Latin America, Including the Participation of Nongovernmental Organizations in Environmental Management. Washington: BID, pp. 14-105.
241
Parte II CS2.indd 241
10/12/06 7:30:25 PM
El desafío latinoamericano
Forestales, que se encarguen de la aplicación de las nuevas leyes. También existen Comisiones Regionales del Medio Ambiente (COREMAS) con el fin de acentuar la descentralización y lograr un mayor acercamiento entre los problemas y las soluciones locales. Brasil, por su lado, tiene su propio CONAMA (Conselho Nacional do Meio Ambiente) y también creó un moderno Sistema Nacional do Meio Ambiente (SINAMA). Los gobiernos latinoamericanos también han formado algunas agrupaciones con fines ecológicos. Es así como, en 1978, por ejemplo, nació el Tratado de Cooperación Amazónico (TCA), que está constituido por los representantes de los ocho países amazónicos y ha patrocinado importantes proyectos ecológicos en la Amazonia. En 1987 fundaron la Asociación de Universidades Amazónicas (UNAMAZ), para la cooperación e intercambio entre medio centenar de universidades y centros de investigación públicos y privados. Varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) también cumplen un papel importante en la legislación ecológica. De hecho, las ONG de algunos países desarrollados han logrado enjuiciar gobiernos y compañías por la violación de leyes ambientales. En Latinoamérica ahora están proliferando las organizaciones ecologistas y ya varios países cuentan con al menos una decena de ellas. Muchas de estas organizaciones son de carácter internacional, como la Sociedad Audubon, Greenpeace y el Fondo para la Conservación de la Vida Salvaje (Worldwide Wild Fund, WWF, en inglés). Otras son regionales, como el Sistema Centroamericano de Redes para el Desarrollo Sostenible (REDES-CA) y la Asociación de Conservación del Caribe (ACC). La gran mayoría, sin embargo, son nacionales pero con numerosos y crecientes contactos en otros países. Hasta el momento, las ONG han demostrado ser un medio excelente para canalizar la opinión pública y movilizar a la población en la defensa de sus propios intereses. En ecología, como en otras áreas, tener mejores leyes es siempre más importante que tener más leyes.
LOS PRIMEROS ESFUERZOS Los latinoamericanos están comenzado a tomar conciencia de que los problemas ecológicos son de tal magnitud, que es necesario enfrentarlos, y cuanto antes mejor. En algunos casos, como en Curitiba, se han tomado decisiones visionarias que han permitido evitar graves trastornos ecológicos posteriores. En otros casos, como en Cubatão, las decisiones fueron tomadas cuando los daños, tanto ambientales como humanos, eran muchas veces irreparables. Adicionalmente, las soluciones preventivas suelen ser mucho más económicas que las soluciones correctivas, las cuales terminan siendo más costosas y dolorosas en el largo plazo. El papel del Estado y de las instituciones gubernamentales es clave en la preservación ecológica. Los gobiernos deben dejar el rol de productores económicos para concentrarse en su actividad promotora y supervisora. Al igual que con el comunismo, los desastres ecológicos, a consecuencia del mercantilismo feudal, han sido enormes. Latinoamérica también ha visto sus propios Chernobyls sin culpables, o mejor dicho, con gobiernos culpables pero que no son enjuiciados ni procesados. Las compañías estatales latinoamericanas, en función de su conexión con el Estado, han causado estragos ambientales mucho peores que el sector privado. Es así como la refinería de Petrobras y las industrias pesadas del gobierno brasileño 242
Parte II CS2.indd 242
10/12/06 7:30:26 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
causaron el vale da morte. Igual ocurrió con los múltiples derrames de Petrobras frente a Rio de Janeiro y el hundimiento, en 2001, de varias de sus plataformas como la gigante P-36, la plataforma flotante más grande del mundo. Lo mismo puede decirse de PEMEX y su desastre con la plataforma Ixtoc I en el golfo de México. En 1979, Ixtoc I produjo el derrame petrolero más grande del mundo en tiempos de paz (sólo superado por el desastre ecológico producido durante la invasión de Kuwait por Irak en 1991). El derrame de Ixtoc I alcanzó más de 500 MM de litros de petróleo. En la antigua URSS también eran comunes, aunque bien encubiertos, los derrames de más de 100 MM de litros, especialmente en Siberia. En comparación, el derrame en Alaska del tanquero petrolero Exxon Valdez, en 1989, fue de sólo 40 MM de litros y, sin embargo, la compañía fue enjuiciada y realizó pagos por casi US$ 2 MMM. Pero ni Petrobras, ni PEMEX, ni las compañías soviéticas han sido enjuiciadas por el pueblo, puesto que, según ellas, no sólo lo representan, sino que además son propiedad del Estado. Mientras que los culpables de Bhopal en India y del Exxon Valdez en Alaska fueron compañías privadas que sufrieron juicios y tuvieron que pagar grandes sumas monetarias, en Chernobyl, Cubatão, Ixtoc I y P-36 hubo muchas víctimas, pero nunca culpables ni compensaciones. Obviamente, el Estado no debe ser nunca juez y parte; allí radica el problema ecológico de las empresas estatales. La opinión pública en contra de los desastres ecológicos causados por las compañías estatales ha ido aumentando por toda Latinoamérica. El 18 de marzo de 1991, aniversario de la “nacionalización” petrolera mexicana, el propio presidente clausuró la refinería más grande de México. La refinería de PEMEX, llamada precisamente 18 de Marzo y ubicada en Azcapotzalco, estaba situada en plena zona metropolitana de la capital mexicana y era el mayor productor de contaminantes en toda la ciudad. Esa valerosa decisión, aunque tardía, recibió el premio Tierra Unida, llamado el “Nobel Verde”. No obstante, en 1992 la opinión pública mexicana protestó ante las explosiones de los conductos subterráneos de gas en un área de 20 cuadras en el barrio de La Reforma en la ciudad de Guadalajara. En esa oportunidad hubo cerca de 200 muertos y 2.000 heridos, y algunos representantes de PEMEX fueron apresados e inculpados por negligencia. En Brasil, la opinión popular también ha exigido una mayor responsabilidad a las empresas estatales y a los propios gobiernos. No sólo Cubatão ha mejorado, sino que, además, se ha iniciado un ambicioso proyecto de saneamiento en la bahía de Guanabara, Rio de Janeiro, y programas de microdrenaje y descontaminación del río Tietê, São Paulo. Lo mismo está ocurriendo lentamente en otras zonas urbanas y rurales por toda Latinoamérica. Esos ejemplos van desde los desarrollos agrícolas del río San Juan, República Dominicana, hasta un programa vial sostenible para toda Argentina. Varios países también están tratando de lograr una mayor coordinación entre los programas de infraestructura y medio ambiente. Así, en México, se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), que luego incorporó otros aspectos sociales para convertirse en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). El mismo patrón también se ha visto en otros países que han pasado por períodos de rápido crecimiento en los últimos años y han tratado de eliminar efectos ambientales negativos. El rol ecológico del gobierno debe incluir el establecimiento de leyes preventivas pero no coercitivas, además de la creación y promoción de nuevas tecnologías limpias. También es necesaria una mayor cooperación internacional para evitar los posibles daños ecológicos de las decisiones económicas actuales. 243
Parte II CS2.indd 243
10/12/06 7:30:26 PM
El desafío latinoamericano
Tapando el agujero de ozono La historia del “agujero” en la capa de ozono sirve para ilustrar un ejemplo muy exitoso de colaboración ecológica en diversas instancias: sector público y sector privado, grupos nacionales e internacionales, individuos y organizaciones, países ricos y países pobres, economistas y ecologistas. Además, los acuerdos alcanzados en este tema se lograron en lo que podría considerarse un tiempo récord. Cuando los compuestos industriales llamados clorofluorocarbonos (CFC) fueron inventados, en la década de 1930, parecían una maravilla química: estables, inodoros, no inflamables, no corrosivos y no tóxicos. Pronto se encontraron importantes usos como enfriar neveras (sin utilizar el peligroso amoníaco), limpiar delicados equipos electrónicos, fabricar aerosoles y atomizadores, producir animes sintéticos y manufacturar contenedores de alimentos. Durante años aparecieron nuevas aplicaciones para estos productos químicos “perfectos”, desarrollados inicialmente por las compañías General Motors y DuPont de EUA. En 1974, los científicos Mario Molina (México) y Sherwood Rowland (EUA) estudiaron el efecto de los CFC en la atmósfera. Ellos concluyeron que el 99% de los CFC liberados, por ejemplo bajo la forma de aerosoles, terminan en la estratosfera, donde destruyen rápidamente las moléculas de ozono. En 1975, Molina y Rowland pidieron una prohibición inmediata de los aerosoles de CFC, mientras sus teorías eran refutadas vigorosamente, tanto por algunos colegas como por la industria química. Eventualmente, sus descubrimientos fueron reconfirmados y ambos científicos compartieron el premio Nobel de Química en 1995. En 1977, el PNUMA decidió examinar el problema más a fondo y llamó a un panel de expertos de todo el mundo. Como consecuencia del análisis preliminar, Canadá, EUA y los cuatro países nórdicos prohibieron la producción de aerosoles de CFC en 1978, y la Comunidad Europea redujo su producción de CFC a partir de 1980. Los otros productos de CFC no fueron incluidos, pues no se pensó que había suficiente evidencia para mostrar que todos los CFC terminaban en la estratosfera destruyendo las moléculas de ozono. El PNUMA inició en 1983 una campaña para firmar un tratado de cooperación e intercambio de información sobre la capa de ozono. El resultado fue la firma del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, el 22 de marzo de 1985. Mediante ese convenio, que tenía el carácter de una carta de buenas intenciones, la URSS se comprometió por primera vez a hacer públicas sus investigaciones sobre el ozono y su producción de CFC. Entre tanto, en octubre de 1984, un grupo de científicos británicos descubrió en la Antártida un aparente agujero en la capa de ozono. El “agujero” era de tal magnitud que los científicos pasaron meses revisando sus resultados. Finalmente, convencidos de su hallazgo y con verificaciones de la NASA, publicaron su trabajo en la revista científica Nature, en mayo de 1985. El aparente descubrimiento de un enorme “agujero” en la capa de ozono sobre partes de Argentina y Chile, en Suramérica, y Australia y Nueva Zelandia, en Oceanía, provocó una reacción pública mundial que aceleró las discusiones internacionales sobre este nuevo y gravísimo problema ecológico. El resultado casi inmediato fue la firma por parte de varios países de otro convenio que establecía la reducción de los CFC en 20% para 1994 y en 50% para 1999. El acuerdo anterior quedó contenido en el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono, firmado el 244
Parte II CS2.indd 244
10/12/06 7:30:26 PM
Capítulo 12 • El desafío ecológico
16 de septiembre de 1987. Ese mismo día salió una misión aérea especial de la NASA desde Punta Arenas en Chile, hasta la Antártica, y se demostró contundentemente la relación entre los CFC y la destrucción de ozono en la estratosfera. En 1988 también se ratificó la existencia de otro “agujero” en el hemisferio norte sobre zonas de Canadá, EUA, Europa, China, Japón y la entonces URSS. Los hallazgos adicionales movilizaron nuevamente a la opinión pública, de tal forma que la compañía DuPont, el mayor productor mundial de CFC, anunció en marzo de 1988 que terminaba la producción de los CFC más perjudiciales y comenzaba la búsqueda de sustitutos no dañinos. México fue el primer país en desarrollo que ratificó el Protocolo de Montreal, y Venezuela el tercero. Sin embargo, China e India plantearon que ese convenio era discriminatorio para los países más pobres, que ni siquiera habían causado el problema. China, el país más populoso del mundo, anunció que cada estadounidense o europeo consumía 40 veces más CFC que un chino, y que, en general, los países desarrollados sólo tenían el 25% de la población mundial, pero producían el 85% de los CFC. Mientras que México y Venezuela firmaron rápidamente el Protocolo de Montreal original de 1987, que no los beneficiaba mucho, China e India mantuvieron una posición más fuerte para hacer valer sus intereses durante las negociaciones. Es bueno aclarar que México o Venezuela solos jamás podrían tomar posiciones como la de China, pues no tienen el mismo peso internacional; sin embargo, una colaboración efectiva entre ellos, junto con Argentina y Brasil (ambos también productores de CFC), sí habría adquirido relevancia mundial. Como consecuencia de la posición de varios países pobres y de la verificación de los efectos nocivos de los CFC para toda la humanidad, el Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal fueron modificados en Helsinki (1989), Ginebra y Londres (1990) y Nairobi (1991). Las modificaciones incluyeron una reducción del 50% de los CFC para 1995 y su completa eliminación para el año 2000, además de la creación de un fondo de US$ 240 MM para ayudar a los países en desarrollo y otras condiciones especiales para los países más pobres. En noviembre de 1992 se firmó otro acuerdo en Copenhague, que adelantó la fecha de eliminación de los CFC para 1996. Para 2002, la producción de los CFC había cesado totalmente en los países desarrollados y estaba en plena reducción en los países en vías de desarrollo. En general, el exitoso desarrollo de los tratados para proteger la capa de ozono en un tiempo tan relativamente corto, puede ser considerado como un verdadero triunfo que algunos llaman la nueva “diplomacia ecológica”. Las lecciones son múltiples: importancia de la evidencia científica, acciones políticas difíciles basadas en grandes incertidumbres, educación y movilización de la opinión pública, liderazgo de organismos internacionales, toma de acciones preventivas antes que curativas, influencia de organizaciones ecológicas no gubernamentales y del sector privado, marco regulador sobre la base de incentivos de mercado realistas, capacidad innovadora y creadora para sustituir productos no tan “perfectos”, búsqueda de equilibrios para las desigualdades entre los países ricos y pobres, reglas del juego claras y no distorsionantes y, en especial, flexibilidad en los acuerdos para incorporar nuevas realidades y dinámicas diferentes. El Protocolo de Kioto para el cambio climático y el efecto invernadero producido por gases como el CO2, está tratando de lograr el mismo resultado positivo que el Protocolo de Montreal consiguió con el agujero de ozono y los CFC. Sin embargo, los 245
Parte II CS2.indd 245
10/12/06 7:30:26 PM
El desafío latinoamericano
procesos de negociación internacional son largos y dependen también de evidencia científica comprobable. Con ese fin, las universidades estadounidenses de Columbia y Yale, con el apoyo del Foro Económico Mundial de Davos y de la Comisión Europea, crearon en 2001 el índice de sostenibilidad ambiental, para comparar mejor las realidades ecológicas en diferentes países. Lo mismo se puede decir de otros estudios específicos para monitorear el proceso de cambio climático. Con sus diferentes modificaciones, el Protocolo de Kioto busca reducir las emisiones globales de CO2 para el año 2012, haciendo hincapié en la producción de los países desarrollados y permitiendo que los países en vías de desarrollo también puedan comenzar a realizar ajustes. Eventualmente, el Protocolo de Kioto será sustituido después de 2012 y se buscarán mecanismos más eficaces, más rápidos y más técnicos para resolver los problemas ambientales dentro de un sistema de mercado y de un marco legal internacional. Los resultados de una colaboración mayor y más justa pueden ser la diferencia entre un futuro mejor o ningún futuro a largo plazo. Un grupo internacional de reconocidos científicos, incluidos 106 ganadores del premio Nobel, declararon, en Una advertencia a la humanidad por los científicos del mundo, que la continuación de actividades humanas destructivas… …pueden alterar la biosfera, de tal manera que ésta no sea capaz de sostener la vida en la forma actual. Un gran cambio en nuestra interacción con la Tierra y la vida en ella es necesario para evitar grandes miserias humanas y la mutilación irreversible de nuestro hogar en el planeta.112 Los problemas ecológicos, como el agujero en la capa de ozono, el cambio climático, la biodiversidad y la fragilidad de las megalópolis, afectan a todos los latinoamericanos y a otros habitantes del planeta. Si no cuidamos la naturaleza, pronto no habrá naturaleza qué cuidar: los seringueiros lo saben y los habitantes de Curitiba lo demostraron.
112
Brown, L. et al. (1994). State of the World 1994. Washington: Worldwatch Institute, p. 195.
246
Parte II CS2.indd 246
10/12/06 7:30:26 PM
Parte III LA LATINOAMÉRICA DEL DESAFÍO: HACIA EL FUTURO...
Yo diré a Vd. lo que puede ponernos en actitud de... fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; mas esta unión no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos. Simón Bolívar, 1815 Unámonos... Divididos seremos esclavos; unidos... venceremos: hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares, y concluyamos nuestra obra con honor. Unámonos… Repito, paisano mío: el verdadero patriotismo, en mi opinión, consiste en hacer sacrificios; hagámoslos, y la patria sin duda alguna es libre; de lo contrario, seremos amarrados al carro de la esclavitud. José de San Martín, 1819 La unión hace la fuerza. Simón Bolívar, 1824 El llamado modelo ESEPE (Educación-Sociedad-Economía-Política-Ecología) de la ISLA (Integración Sistemática de Latinoamérica) regional, dentro de una mayor integración abierta en el archipiélago de bloques a escala global, está nuevamente esquematizado en la figura III-1. Ese modelo permite ver fácilmente que muchos de los cambios necesarios en Latinoamérica van más allá de las fronteras políticas actuales de los países de la región. La integración regional (ISLA), unida a una integración abierta con los otros bloques del “archipiélago” global, requiere decisiones que traspasen los límites nacionales. Muchas de esas decisiones serán determinadas por condiciones locales y nacionales, pero cada vez serán más y más importantes las consideraciones tanto regionales 247
Parte III CS2.indd 247
10/12/06 7:48:29 PM
El desafío latinoamericano
como globales en muchas de las áreas hasta ahora delimitadas tradicionalmente sólo dentro del ámbito nacional. Por ejemplo, en el futuro no bastará con tener más y mejor educación en los países latinoamericanos; lo importante será que esa educación esté a la altura de los países más avanzados del mundo, en los otros bloques regionales. Lo mismo puede decirse de los demás desafíos del modelo ESEPE. Figura III-1: La Latinoamérica del desafío (El modelo ESEPE y la ISLA regional) ACIØN GLOBAL )NTEGR STEMÉTICA DE ,ATIN N 3I OAM C IØ A ÏRI R C TEG
)N
%DUCACIØN %CONOMÓA
0OLÓTICA
%COLOGÓA )3,! REGIONAL !RCHIPIÏLAGO GLOBAL
A
3OCIEDAD
Buscar simultáneamente la respuesta a los cinco desafíos dentro de un esquema de integración regional (interna) e integración abierta (externa), es mucho más difícil que alcanzar sólo uno de esos objetivos, sacrificando u olvidando los demás. Sin embargo, las sociedades latinoamericanas modernas valoran cada vez más las soluciones integradas, de manera que un rezago en cualquiera de los otros desafíos implicaría niveles más bajos de bienestar general. Por eso, explorar las decisiones para el logro simultáneo de los diversos desafíos, en un marco de libertad, se convierte en una tarea de la más alta prioridad. Un enfoque integrado hace factible alcanzar gradualmente los retos propuestos. Existen políticas públicas para lograrlo y también un marco conceptual para contrastar las acciones realizadas y los resultados esperados. La Mega Depresión del siglo pasado, con todos sus efectos negativos, fue un fuerte estímulo para dar ciertos pasos difíciles y ver la realidad con una perspectiva global. Pero como ya dijo Simón Bolívar: “Esta unión no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos”.
Acciones principales, responsabilidades y seguimiento La completa incorporación de Latinoamérica en el ámbito mundial requiere una serie de medidas urgentes de carácter tanto nacional como regional. El cuadro III-1 resume las principales acciones a escala nacional y regional. La alternativa de no actuar es 248
Parte III CS2.indd 248
10/12/06 7:48:30 PM
La Latinoamérica del desafío: Hacia el futuro...
catastrófica: la pérdida de enormes oportunidades y la marginación del continente como en el caso de África subsahariana. Es imposible que la ISLA regional llegue a participar plenamente como un bloque importante dentro del nuevo archipiélago global, si no se toman decisiones impostergables. Los desafíos de la educación, la sociedad, la economía, la política y la ecología deben ser atacados a partir de un enfoque integrado. Latinoamérica en su conjunto puede, y debe, ser mucho más que la suma de sus partes. La integración regional no es un juego de suma cero, sino más bien un juego de suma positiva donde todos ganan. Cuadro III-1: Acciones a escala nacional y regional (modelo ESEPE) A escala nacional
A escala regional Educación
Educación básica, femenina, rural, integral y continua
Intercambios regionales de estudiantes y maestros
Establecimiento y seguimiento de estándares educativos
Armonización de programas educativos
Uso de nuevas tecnologías y exámenes
Creación común de cursos y niveles de enseñanza
Aumento de la calidad y proceso de descentralización
Negociación de conversión de deuda por educación Sociedad
Cohesión social y reducción de la pobreza
Libre circulación de personas
Movilidad social vertical y horizontal
Creación de ciudadanía y pasaporte latinoamericanos
Flexibilidad de los mercados laborales
Símbolos regionales: bandera, escudo e himno
Preservación de la identidad cultural
Fondos de seguridad social válidos en toda la región Economía
Crecimiento económico continuo y sostenido
Armonización cambiaria, fiscal y monetaria
Creación de valor y distribución con equidad y eficacia
Creación de la moneda latinoamericana (peso)
Redefinición económica del Estado y privatizaciones
Libre circulación de mercancías, servicios e inversiones
Fomento de la actividad empresarial individual
Negociación en bloque frente a otros países (ejemplo, deuda) Política
Responsabilidad y balance de los poderes políticos
Instituciones regionales y Constitución Latinoamericana
Mayor participación ciudadana
Elecciones directas al Parlamento Latinoamericano
Desarrollo y fortalecimiento institucional
Creación de Corte de Justicia para sectores público y privado Ecología
Preservación de la biodiversidad y medio ambiente
Seguimiento regional de condiciones ambientales
Integridad de los ecosistemas locales
Coordinación conjunta de programas públicos y privados
Valoración económica del medio ambiente
Conversión de deuda por cuidado ambiental
Consideraciones ecológicas locales para el desarrollo
Elevación concertada de la calidad de vida
Un proceso de desarrollo sostenido depende de la totalidad de condiciones internas y externas. Así lo han comprendido países latinoamericanos exitosos como Chile y Costa Rica, que para poder continuar –y aumentar– sus planes de crecimiento también necesitan de sus vecinos. Así lo han demostrado varios países asiáticos y, con Japón a la cabeza, los “tigres” y los “tigritos” han iniciado un círculo virtuoso de crecimiento que favorece a toda la región. Como expresa el dicho: “Una marea que sube eleva a todos los barcos”. Igualmente importante es la medición adecuada de los avances alcanzados. Pero una medición sin seguimiento tampoco lleva a ningún lado. Es necesario que los dirigentes, públicos y privados, sean responsables y tengan que responder por sus acciones o por la falta de ellas. Sobre todo, porque muchos políticos latinoamericanos se han caracterizado, no sólo por incumplir sus promesas electorales, sino porque 249
Parte III CS2.indd 249
10/12/06 7:48:30 PM
El desafío latinoamericano
además terminan ricos después de gobiernos que han empobrecido a sus ciudadanos. Si hay responsabilidades también debe haber responsables. Las mediciones y su seguimiento deben ser continuos y estandarizados según acuerdos internacionales, además de simples para su estudio y evaluación eficaz. Para llegar a conclusiones acertadas y comparaciones relevantes, es necesario que esas mediciones sean equiparables y precisas, y que abarquen el abanico de los retos educativos, sociales, económicos, políticos y ecológicos. Actualmente, las mediciones educativas tienden a ser esporádicas; las sociales, incompletas; las económicas, fragmentadas; las políticas, manejadas, y las ecológicas, apenas en proceso de creación. En algunas áreas han ocurrido cambios metodológicos importantes que no permiten una comparación fácil o una verificación directa de las estadísticas. Así, por ejemplo, Argentina registró en 1991 un PIB por habitante de US$ 2.790, pero en 1992 la cifra subió en 117%, es decir a US$ 6.050 (según promedios del Banco Mundial después de la revisión de las cuentas públicas argentinas sin hiperinflación y con ajustes para incluir la economía informal). De la misma manera, ocurrió un importante cambio en las cifras demográficas mexicanas entre los censos de 1980 y 1990. Las proyecciones basadas en el censo de 1980 estimaban una población de 88,6 MM de habitantes para 1990, pero el censo de ese año dio un resultado inicial de 81,3 MM (según promedios anuales reportados por el BID). ¡Una enorme diferencia de varios millones de mexicanos! Tales problemas estadísticos en dos de las variables más importantes de cualquier nación (su riqueza y su población) demuestran las enormes dificultades en las mediciones regionales y su seguimiento. Es imperativo coordinar mejor la recolección de información regional para poder determinar políticas realistas y efectivas. Igualmente es necesario saber con precisión dónde y cuándo se requieren los mayores recursos, para así formular planes de desarrollo sostenible a largo plazo para toda la región. Para ello se requiere un enfoque integrado y una amplia cooperación que sólo se alcanzarán con la eventual Integración Sistemática de Latinoamérica (ISLA). Esto es, a su vez, una necesidad impuesta por las nuevas realidades mundiales. Sólo una Latinoamérica integrada podrá hacer frente a los retos de un archipiélago de bloques a escala global. Así lo visualizó José de San Martín al referirse a la unión como la clave para triunfar en el futuro: “Hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra con honor”.
Los cambios globales y los cambios en Latinoamérica Muchos de los eventos ocurridos en las últimas dos décadas han sido impresionantes y casi impredecibles. A inicios de la década de 1980 Irak invadió a Irán y comenzó el segundo gran shock petrolero. En 1982, México devaluó su moneda y comenzó la crisis de la deuda que eventualmente generó la Mega Depresión en Latinoamérica. En 1985, el dólar subió a niveles alarmantes y los principales socios comerciales de EUA iniciaron una acción conjunta para su gradual devaluación. En 1986 se expandió la Comunidad Europea de diez a doce miembros, se inició la perestroika en la Unión Soviética y se abrió la primera bolsa de valores en China comunista. Entre 1987 y 1988 se profundizaron los cambios en varios de los entonces países comunistas, incluida Nicaragua. En 1989, miles de alemanes orientales escaparon a Alemania Occidental y precipitaron la estrepitosa caída del Muro de Berlín. En octubre de 1990 se reunificó oficialmente 250
Parte III CS2.indd 250
10/12/06 7:48:30 PM
La Latinoamérica del desafío: Hacia el futuro...
Alemania después de varias décadas de separación. En 1991 se rindió Irak en la guerra relámpago de la Operación Desierto para liberar a Kuwait, se firmó el acuerdo de MERCOSUR, desaparecieron oficialmente la Unión Soviética y la antigua Yugoslavia, fue asesinado Rajiv Gandhi y un nuevo gobierno aceleró los planes de apertura en India. En 1992 se estableció en tan sólo un día el completo libre comercio entre Colombia y Venezuela y se firmó el tratado del NAFTA entre Canadá, EUA y México. En 1993, la Comunidad Europea se transformó en la Unión Europea con su mercado común ampliado y Palestina e Israel se reconocieron mutuamente después de seis sangrientas guerras en el Oriente Medio. En 1994 se realizaron las primeras elecciones libres de Suráfrica y desapareció el régimen racista del apartheid, se abrieron los diálogos oficiales entre Corea del Norte y Corea del Sur para su posible reunificación, entró en operación el NAFTA, comenzó el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y se devaluó el peso mexicano. En 1995 la Unión Europea se expandió de doce a quince miembros y nació la Organización Mundial del Comercio para apoyar nuevos y mejores acuerdos en materia de crecimiento comercial. En 1995 también se profundizó la crisis del “tequila” en México. En 1997 comenzó la crisis del sureste asiático; en 1998 fue el default ruso; en 1999, la devaluación brasileña; en 2000, la dolarización ecuatoriana; en 2001, la dolarización salvadoreña, y en 2002, la devaluación argentina. En 2001 también ocurrieron los trágicos ataques terroristas de las Torres Gemelas de Nueva York y del Pentágono en Washington, EUA, los cuales han transformado totalmente la geopolítica internacional. En 2001 fue la invasión a Afganistán y en 2003 la de Irak. En 2004 fueron los ataques terroristas en Madrid, y en 2005 los de Londres. En 2006, después de abandonar el comunismo económico, la economía de China se convirtió en la cuarta más grande del mundo, sólo después de EUA, Japón y Alemania. Como transición al nuevo milenio, en el continente americano se realizaron cuatro cumbres presidenciales en Miami (1994), Santiago de Chile (1998), Quebec (2001) y Mar del Plata (2005), para avanzar hacia una gran zona económica y la eventual creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Más allá del Atlántico, el euro comenzó a circular como la nueva moneda de la Unión Europea, a partir de 2002, y se abrió una ventana de oportunidad para cambios radicales en el pensamiento monetario “convencional” de tiempos pasados. Ahora están discutiendo abiertamente sobre monedas comunes africanos, árabes y asiáticos, al igual que caribeños y centroamericanos, por ejemplo. Ninguno de los transcendentales cambios anteriores hubiera sido predicho unas décadas atrás, tampoco unos años antes, y a veces ni siquiera con unos meses de anticipación. La velocidad y magnitud de los cambios han llegado a tales extremos, que el mismo Heráclito, quien dijo hace 2.500 años que “nada es constante, excepto el cambio”, estaría atónito hoy. La nueva realidad es que los cambios no son sólo el pan nuestro de cada día, sino también el pan de cada hora. Un mundo cada vez más complejo exige un constante flujo de información y una creciente descentralización organizada a todos los niveles. El colapso de la planificación centralizada de los mercados, como lo demostró el derrumbe del comunismo, tiene que dar paso a la libre circulación de mercancías, capitales, servicios y personas. Sólo así se establecerán las bases de un proceso abierto y sostenido de desarrollo. La integración latinoamericana ofrece una oportunidad única para alcanzar muchos de los cambios requeridos a escala global, además de las innovaciones exigidas, tanto 251
Parte III CS2.indd 251
10/12/06 7:48:30 PM
El desafío latinoamericano
nacional como regionalmente. Por eso la integración latinoamericana debe ser una integración abierta y flexible que permita la rápida evolución según las necesidades cambiantes del mundo. Un editorial de la antigua revista Integración Latinoamericana, del Instituto para la Integración de América Latina (INTAL), explicó las ventajas latentes de la integración abierta: Un país que se integra con otros debe modernizarse forzosamente en todas sus dimensiones: económicas, claro está, pero también sociológicas y políticas. La modernización debe ser entendida, aquí, como el pasaje de lo particular a lo universal. El “efecto demostración” que surge de la comparación entre ambos niveles sirve para movilizar voluntades, para clarificar objetivos y, mediante una saludable emulación, para intensificar los mecanismos evolutivos de la historia. Como es sabido, el anhelado cambio social se produce, en gran parte, por la difusión de pautas que provienen del exterior y que cada nación incorpora al evaluar su efecto benéfico. Ya no importarán tanto los criterios locales y nacionales, como los criterios socio-político-económicos que rigen en el ámbito internacional y que han demostrado satisfacer las expectativas de los pueblos. Un país integrado es un país abierto. Abierto a la opinión y a la influencia de los demás. La integración implica una suerte de corrimiento del velo de los “secretos” nacionales. Ya no más sectores económicamente protegidos, sociológicamente convalidados y políticamente legitimados; sectores cuyo excepcional privilegio quedaba disimulado porque estaba bloqueado su cotejo internacional. Así es como la integración requiere una nivelación hacia arriba. La competencia internacional obliga, en suma, no sólo a mejorar la calidad y la cantidad de la economía, sino también a cambiar comportamientos sociológicos y estructuras políticas amparados por un parroquialismo extemporáneo. Más allá de las dificultades económicas estructurales de los procesos de integración económica de América Latina, dificultades que impiden que ellos tengan mayor velocidad, cabe entonces destacar esta dimensión altamente positiva: sus funciones latentes. En definitiva, el proceso de integración de América Latina, con todos sus tropiezos y parsimonia para avanzar, es un acicate eficiente para la modernización del interior de cada país miembro. Saber verlo nos permitirá redoblar esfuerzos en pos de su concreción.113 Cada uno de los principales desafíos considerados tiene diferentes impactos en el tiempo. Los cambios económicos y políticos suelen tener un mayor impacto a corto plazo, mientras que los cambios educativos, sociales y ecológicos tienen su mayor impacto a largo plazo (véase el cuadro III-2). Los efectos de los primeros pueden verse casi inmediatamente después del inicio de los cambios, mientras que los efectos de los segundos toman más tiempo, pues requieren la transformación misma de las comunidades y su medio ambiente. Sin embargo, y a pesar de las diferencias en el tiempo, todos los desafíos considerados son necesarios dentro de un enfoque integrado para lograr la transformación productiva con equidad. Es evidente que las decisiones políticas son fundamentales, y previas en la mayoría de los casos, para realizar cualquier otro cambio. No obstante, los cambios políticos son sólo una condición necesaria y no suficiente para enfrentar los desafíos del futuro. La clave del éxito radica en un enfoque integrado. 113
Integración Latinoamericana. (1993). Editorial. Las funciones latentes de la integración. Integración Latinoamericana 186. Buenos Aires: INTAL, enero-febrero 1993, p. 2.
252
Parte III CS2.indd 252
10/12/06 7:48:31 PM
La Latinoamérica del desafío: Hacia el futuro...
Cuadro III-2: Impacto de los desafíos (v = baja; V = alta) Desafío
A corto plazo
A largo plazo
Educación Sociedad Economía Política Ecología
El cuadro III-1 muestra el enfoque integrado del modelo ESEPE con algunas de las acciones necesarias tanto nacional como regionalmente. El cuadro III-2 identifica el posible impacto tanto a corto como a largo plazo de esos desafíos. Ahora es necesario movilizar la participación ciudadana para realizar esos cambios. Cada latinoamericano tiene el deber y el derecho de influenciar directamente sobre sus dirigentes. Cada individuo puede lograr ser importante cuando actúa y participa según sus convicciones y necesidades. En un mundo donde la información no es un lujo sino una necesidad básica, cada ciudadano tiene que mantenerse informado e informar a los demás. El autor, por su parte, se pone a la disposición de los comentarios y sugerencias de los lectores de este libro. Para los que hayan leído hasta aquí, mi correo electrónico es jose@cordeiro.org. Entre todos podemos acelerar el proceso de cambios que necesita la Latinoamérica del siglo XXI. Cada persona, a su manera y desde su lugar, puede tener un efecto importante para que se logren los cambios requeridos. Pero los cambios comienzan aquí y ahora, con cada uno de nosotros como actores del cambio.
253
Parte III CS2.indd 253
10/12/06 7:48:31 PM
13
LAS POTENCIAS EN EL SIGLO XXI
¡Porque ya suena el himno unánime; la generación actual lleva a cuestas, por el camino abonado por los padres sublimes, la América trabajadora; del Bravo a Magallanes, sentado en el lomo del cóndor, regó el Gran Semí, por las naciones románticas del continente y por las islas dolorosas del mar, la semilla de la América nueva! José Martí, 1891 Los imperios del futuro serán los imperios de la mente. Winston Churchill, 1943 Latinoamérica comenzó el siglo XXI tratando de lograr su tan anhelada integración, después de haber pasado, y aún estar pasando, por las siete revoluciones y los cinco desafíos que ya hemos visto. Pero mientras la región lucha con sus propios problemas internos y busca su completa inserción en el marco internacional, el mundo entero también se halla en un proceso de cambio de gran magnitud. El siglo XX probablemente será recordado como el siglo de las ideologías: • El mercantilismo desapareció como sistema viable, aunque todavía persiste en algunas regiones de Latinoamérica. • El feudalismo está en vías de extinción, excepto en algunas partes de Asia, África y hasta Latinoamérica. • El fascismo se derrumbó después de la Segunda Guerra Mundial, excepto en España, Portugal, Argentina y Brasil, donde sobrevivió algunos años. • El comunismo colapsó ante su imposibilidad de generar riqueza y de adaptarse a las verdaderas necesidades humanas. • El capitalismo, o para los que prefieren “suavizar” el nombre llamándolo sistema de mercado o hasta sistema social de mercado, es el único gran sistema que pasó “triunfante” al siglo XXI. Entre los sistemas mencionados arriba, el capitalismo es el único que cree en los deberes y derechos de cada individuo, basados en la libertad y el conocimiento, para lograr el avance de las sociedades. El capitalismo está fundamentado en el derecho a la propiedad privada individual y en la ley de la oferta y la demanda como el mejor mecanismo para lograr un equilibrio dentro de los mercados. De ahí el nombre de sistema de mercado que también se le da al capitalismo. 254
Parte III CS2.indd 254
10/12/06 7:48:31 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
Aunque diversas formas de sistemas capitalistas han existido a través de toda la historia humana, la forma actual surgió como consecuencia de la Revolución Industrial en Inglaterra durante el siglo XVIII. Desde ese entonces, el sistema se esparció a algunas otras potencias europeas, que lo adoptaron y abandonaron sus viejos sistemas feudales y mercantilistas, incluidas unas pocas de sus colonias. Inglaterra tampoco estableció el sistema capitalista en todas sus colonias, sino que preservó la antigua explotación mercantilista en gran parte de sus territorios de ultramar. Francia llegó mucho más tarde a establecer su propio sistema capitalista interno y aún así no lo trasladó a sus colonias. España y Portugal no llegaron a consolidar sistemas capitalistas internos ni abandonaron por completo sus viejos sistemas mercantilistas feudales hasta el mismo siglo XX, de modo que fue imposible que implantaran en otros lugares sistemas que ellas mismas desconocían. Portugal, específicamente, sólo perdió en 1975 sus últimas colonias en África, en donde siguió aplicando el mercantilismo feudal en países tan grandes como Angola y Mozambique. De forma que cuando ambas colonias se independizaron fueron rápidamente atraídas por las falsas promesas comunistas de un supuesto mundo perfecto e igualitario. Sin embargo, ambas naciones han visto sus niveles de vida reducidos drásticamente y los antiguos salvadores comunistas no tardaron mucho en abandonar esas naciones en crisis. Japón también vivió bajo un sistema feudal que perduró hasta la Revolución Meiji de 1868, y sólo conoció el desarrollo de un sistema capitalista que llevó el país a la prosperidad durante el siglo XX. No obstante, hay grandes diferencias entre los sistemas capitalistas aplicados en diversas sociedades. El capitalismo como tal, también presenta distintos matices según las naciones donde fue adaptado. De hecho, la visión europea generalizada es que al menos existen dos grandes vertientes capitalistas: el modelo “anglosajón” y el “germano-nipón”, los cuales define el economista francés Michel Albert en su obra Capitalismo contra capitalismo: El modelo “neoamericano”, basado en el éxito individual, el beneficio económico a corto plazo y su publicitación, y el modelo “renano” –propio de Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, la Europa del norte, e incluso, con variantes, Japón–, que valora el éxito colectivo, el consenso y la preocupación por el largo plazo. El primero es más seductor, el segundo más eficiente. Pero, de todas formas, entre ellos, entre esas dos lógicas antagónicas de un mismo capitalismo, ha empezado una guerra implacable, secreta e incluso hipócrita, de la que sin duda depende nuestro futuro: desde la educación de nuestros hijos hasta el seguro de enfermedad de nuestros padres, pasando por el agravamiento de la pobreza en las sociedades desarrolladas, las políticas de inmigración, nuestros salarios, nuestros ahorros y nuestros impuestos.114 No se sabe a ciencia cierta hacia dónde se dirigen las versiones capitalistas representadas por las diferentes potencias. Lo que es claro, es que no hemos llegado al fin de la historia, como el estadounidense Francis Fukuyama trató de convencer con su libro El fin de la historia y el último hombre. Con el colapso del comunismo se ha hecho evidente que el individuo cuenta mucho más que el Estado y que el mercado “sabe” más que los planificadores centrales. De hecho, Adam Smith afirmó hace más de dos siglos que cuando cada individuo actúa según su interés particular, en una sociedad abierta, se obtiene un mayor beneficio para todos. Quizás Latinoamérica, cuando se 114
Albert, M. (1992). Capitalismo contra capitalismo. Buenos Aires: Paidós, p. primera contraportada.
255
Parte III CS2.indd 255
10/12/06 7:48:31 PM
El desafío latinoamericano
organice, pueda dar otro de sus grandes aportes al mundo en el campo económico. No obstante, la condición primera y fundamental es que Latinoamérica avance hacia un sistema de mercado, basado en el respeto a la propiedad privada y en la ley de la oferta y la demanda, cimentado en el conocimiento y la libertad, dejando atrás su viejo y anacrónico sistema mercantilista feudal.
LAS POTENCIAS RICAS Y LAS POTENCIAS POBRES El siglo XXI comenzó con seis grandes potencias: tres ricas y tres pobres. Las potencias están definidas aquí según su peso económico, político y social en el mundo. Las ricas son todas sociedades capitalistas (EUA, Japón y la Unión Europea) y las pobres son naciones que sufrieron terribles sistemas de estilo socialista y comunista (China, India y Rusia). Todas las grandes potencias tienen bombas atómicas y otros instrumentos de destrucción masiva, a excepción de Japón, que con su alta tecnología podría también producirlas en cualquier momento. Las potencias pobres tienen serios problemas limítrofes externos, además de conflictos internos mayores. Las potencias ricas también tienen algunas divergencias externas y problemas internos, pero mucho menores que las potencias pobres: • EUA: el país capitalista por excelencia, la gran potencia “ganadora” del antiguo mundo bipolar de la Guerra Fría y la nación con el potencial bélico más avanzado del mundo, tal como lo demostró durante la primera guerra relámpago del Golfo, el ataque a los Talibán en Afganistán y la invasión de Irak. Afortunadamente, EUA no tiene disputas territoriales con las otras potencias. • Japón: el primer país capitalista de Asia y “maestro” de los llamados “tigres” asiáticos (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán), los “tigritos” asiáticos (Indonesia, Malasia y Tailandia) y ahora hasta de la propia China “comunista”. Algunas de sus islas en el norte del archipiélago japonés fueron ocupadas por Rusia en la Segunda Guerra Mundial, y Japón las quiere de regreso ahora. Japón, además, tiene problemas con China en sus aguas territoriales. Corea, China y el resto de Asia tienen un gran resentimiento por las invasiones japonesas durante la Segunda Guerra Mundial. • La Unión Europea: el gran experimento mundial de la segunda mitad del siglo XX, encabezado económicamente por Alemania, a pesar de los problemas financieros que sufrió por salvar a la Alemania Oriental del comunismo. La Unión Europea nació para unir a los pueblos europeos, que ya habían conocido las guerras más sangrientas y bárbaras del mundo dentro de su propio suelo. Actualmente se encuentra en un proceso de ampliación y profundización para incluir más naciones. • China: el gigante demográfico planetario actual, tiene el mayor ejército del mundo y cuenta con tanto personal militar y paramilitar como la población de cualquier país centroamericano, excepto Guatemala. China abandonó el comunismo económico, aunque no el político. Después de la reincorporación de Hong Kong (1997) y Macao (1999), China ocupó el Tíbet en 1951 y también reclama como suya la isla de Taiwán. Por otro lado, Japón colonizó Manchuria y otras partes de China hasta 1945. 256
Parte III CS2.indd 256
10/12/06 7:48:31 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
• India: justo detrás de China en población, aunque pronto la alcanzará y pasará. Tiene disputas mayores con la mayoría de sus vecinos, incluidos conflictos con China y varias guerras con Pakistán. India está tratando de abandonar el socialismo, los controles y la planificación central legadas por Jawaharlal Nehru después de su independencia del Reino Unido en 1947. El país padece de continuas divisiones políticas y religiosas internas, que han sido causa del asesinato de varios de sus líderes máximos, comenzando con Mahatma Gandhi. • Rusia: el fracaso ideológico del siglo XX arrastró no sólo a su población a la miseria, sino también a la de muchos otros discípulos, la mayoría a la fuerza. En su continuo proceso de desintegración, Rusia perdió sucesivamente sus colonias del “imperio” soviético, la propia Unión Soviética, la Comunidad de Estados Independientes y ahora está en juego la supervivencia de la misma Federación Rusa. Algunas naciones de la antigua URSS heredaron la capacidad destructiva nuclear y biológica de Rusia, además de serios problemas limítrofes. Detrás de las seis grandes potencias aparecen cuatro bloques más: dos mejorando (Latinoamérica y los tigres asiáticos) y dos estancados (Oriente Medio y África subsahariana). Los que están avanzando tratan de abandonar los viejos modelos feudales, mercantilistas, socialistas y comunistas para entrar en el mundo moderno, avanzado y capitalista: • Latinoamérica: un grupo con gran diversidad pero con raíces históricas, culturales, lingüísticas y geográficas comunes. “Protegida” por los dos grandes océanos, ha escapado de los conflictos bélicos mundiales, aunque no de los suyos internos. Posee la mayor diversidad ecológica y las zonas verdes más grandes del mundo, pero el gasto militar de la región se ha utilizado para guerras con vecinos, represión interna y mucha corrupción. Hoy Chile está dando el ejemplo para convertirse en el primer “jaguar” latinoamericano, luego de una larga reforma económica. • Los “tigres” y “tigritos” asiáticos: dos de ellos fueron colonizados durante décadas por Japón: Corea del Sur y Taiwán. Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó gran parte de otros países asiáticos, excepto Tailandia, que lo apoyó durante el conflicto. Ahora están siguiendo diferentes pasos del modelo de desarrollo japonés y casi todos ya han logrado superar a los países latinoamericanos, a pesar de que las economías asiáticas eran más pobres en el siglo XIX. Los gastos militares son elevados debido a las rivalidades regionales y al temor a China e India. • Oriente Medio: la llamada “creciente islámica”, que abarca desde los países árabes del norte de África, en el oeste, hasta Irán, Afganistán y Pakistán, en el este. La principal característica de ellos es el Islam o religión musulmana de la “sumisión” en sus versiones chiíta o sunnita. Irán y varios de los países árabes (Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Libia, Omán y Qatar) cuentan con grandes yacimientos de petróleo pero, aún así, no han logrado mantener un desarrollo económico sostenido para toda la población. Los conflictos internos y externos son casi generalizados en toda la región, y especialmente difíciles son las diferencias religiosas internas entre los musulmanes además de las confrontaciones con los judíos y cristianos. 257
Parte III CS2.indd 257
10/12/06 7:48:31 PM
El desafío latinoamericano
• África subsahariana: toda el África “negra” al sur de los países árabes en el desierto del Sahara. Cuenta con cerca de medio centenar de países (la cuarta parte del total mundial) que surgieron como resultado de la colonización por siete potencias europeas (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Portugal y el Reino Unido). Las potencias se repartieron el continente africano (excepto partes de Etiopía y Liberia) y dividieron las antiguas culturas africanas de manera similar a los repartos de España y Portugal en Latinoamérica. La situación de la región es altamente caótica y desesperanzadora. Otras naciones como Australia, Canadá, Nueva Zelandia y demás países europeos se suelen incluir dentro de alguna de las grandes potencias anteriores; otros países, como Bangladesh, Filipinas, Indonesia, Myanmar y Nepal, suelen agruparse entre los bloques menores; y otros, como Israel y Suráfrica, pueden terminar en diferentes grupos según los aspectos considerados. Clasificar el mundo no es fácil, y muchas veces hay más de una manera de hacerlo.
Latinoamérica: una potencia en potencia Dentro del contexto internacional, Latinoamérica tiene una oportunidad única y envidiable. La región está lejos de las mayores zonas conflictivas del mundo, defendida por sus grandes océanos, conectada con Europa (al noreste) por su pasado, con EUA (al norte) por su presente y con Japón y los tigres asiáticos (al noreste) por su futuro. Sin embargo, no importa cuántos puntos Latinoamérica tenga a su favor, el fracaso siempre estará al acecho a sus espaldas, mientras los propios latinoamericanos no se decidan a tomar el control de su futuro. Dentro de la geopolítica mundial, Latinoamérica podría, con una verdadera visión de futuro, ser la próxima gran potencia en aparecer. Las tres potencias ricas estarían a favor de una Latinoamérica próspera y estable, pues va en beneficio de sus propios intereses. EUA, Japón y la Unión Europea podrían ser los grandes aliados de la región si, y sólo si, los líderes latinoamericanos aprenden a manejar los intereses propios de la región frente a aquellos de las grandes potencias. El primer gran socio debe ser el vecino más cercano geográficamente y con mayores intereses en Latinoamérica, EUA, pero eso no excluye contactos cada vez más fuertes con las otras potencias. El interés de Latinoamérica en EUA no es una calle de una sola vía, sino una con dos direcciones. Desde el año 2000, los latinos o hispanos se han convertido en la minoría más grande en EUA. Ésta es una ventaja enorme que debe ser aprovechada eventualmente por Latinoamérica. En el ámbito demográfico, Latinoamérica ya es una gran potencia, a pesar de su desunión política, superando a EUA, Europa, Japón y Rusia. Latinoamérica también supera a los tigres asiáticos en población y, según las estimaciones recientes de la ONU, su población estable rondará la cifra de los 700 MM de habitantes al finalizar el siglo XXI. Esto representa cerca del 8% de un total mundial pronosticado en cerca de 9 MMM de seres humanos para los siglos XXII y XXIII, cuando se estima que se haya estabilizado la población del planeta. Los aumentos demográficos mayores serán, sin embargo, en las zonas más conflictivas y más pobres del mundo de hoy: África, Asia (incluidas China, India y la mayor parte de la antigua URSS) y Oriente Medio. La población mundial se ha multiplicado increíblemente durante los últimos 40.000 años, cuando todavía la América era virgen, pasando de cerca de 3 MM entonces hasta más de 6 MMM hoy, y casi 9 MMM en un siglo (véase el cuadro 13-1). 258
Parte III CS2.indd 258
10/12/06 7:48:31 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
Cuadro 13-1: Historia y pronósticos de la población mundial (Población promedio de los grandes bloques, MM de habitantes según las fronteras actuales) País
40.000 1 d.C. 1000 1500 1600 1700 1800 a.C.
Mundo EUA Japón
3,0 0,0 0,0
Unión Europea (25)
0,4
Alemania España Francia Italia Portugal Reino Unido Federación Rusa China India
0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 0,9 0,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,6 0,1 0,1 0,0 0,1 0,4
Latinoamérica a Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador Guatemala México Perú Venezuela Asia total b Tigres asiáticos Corea c Hong Kong Indonesia Malasia Singapur Tailandia Taiwán Oceanía Australia Oriente Medio d Egipto Irán Pakistán Turquía África total
1900
2000
2100
2200
2300
170,0 265,0 425,0 545,0 610,0 900,0 1.625,0 6.069,2 9.061,9 8.496,3 8.969,9 0,2 0,4 0,8 0,8 1,0 6,0 76,0 285,0 437,2 470,0 493,0 0,3 4,5 17,0 22,0 29,0 28,0 45,0 127,0 89,9 94,5 100,6 26,2
29,7
59,4
70,2
89,6 130,8
3,0 3,5 9,0 12,0 13,0 18,0 4,5 4,0 6,5 8,5 8,0 11,5 5,0 6,5 15,0 10,5 22,0 29,0 7,0 5,0 10,0 12,0 13,0 19,0 0,5 0,6 1,3 2,0 2,0 2,8 0,6 1,5 3,8 4,3 5,8 9,3 1,4 2,7 8,1 10,1 13,5 24,5 53,0 66,0 110,0 160,0 160,0 330,0 28,6 64,7 84,0 109,2 134,4 155,4 4,2 8,5 13,2 10,5 11,8 17,6 0,1 0,2 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 0,7 1,0 1,0 1,3 2,5 0,2 0,4 0,6 0,6 0,6 0,9 0,3 0,6 1,0 0,8 0,8 1,0 0,2 0,4 0,6 0,5 0,5 0,5 0,2 0,4 0,6 0,5 0,5 0,6 1,5 3,0 5,0 3,5 4,0 5,5 0,8 1,5 2,0 1,5 1,5 1,5 0,2 0,3 0,4 0,4 0,5 1,0 115,0 185,0 280,0 375,0 415,0 625,0 2,8 7,6 14,4 16,7 19,9 25,8 0,2 2,5 4,0 5,0 6,3 7,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,0 3,8 7,8 8,5 9,5 12,5 0,1 0,2 0,4 0,5 0,6 0,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 1,0 2,0 2,5 2,5 3,0 0,0 0,1 0,2 0,2 1,0 2,0 1,0 1,5 2,0 2,2 2,3 2,5 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 31,9 41,1 37,0 46,0 45,2 51,5 4,0 5,0 4,0 5,0 4,5 4,0 4,0 4,5 4,0 5,0 5,0 6,0 1,7 3,9 5,0 6,5 8,0 9,3 6,0 7,3 6,3 8,0 8,5 9,5 16,5 33,0 46,0 55,0 61,0 70,0
256,0
453,3
380,6
404,4
432,0
43,0 82,3 73,1 79,4 85,3 18,5 40,8 29,1 30,5 32,8 41,0 59,3 60,2 63,9 68,5 34,0 57,5 33,8 35,4 37,8 5,0 10,0 7,3 7,7 8,3 33,0 58,7 64,4 68,9 73,2 70,3 145,6 79,5 86,7 91,6 475,0 1.275,2 1.181,5 1.200,7 1.285,2 237,0 1.016,9 1.458,4 1.304,5 1.371,7 64,4 520,2 732,5 680,8 722,7 4,8 37,1 51,0 47,7 51,0 18,0 171,8 212,4 208,8 222,6 3,0 15,2 21,4 20,0 21,2 4,3 42,1 67,5 58,9 62,3 1,5 12,4 17,9 16,2 17,3 1,4 11,4 29,4 25,5 27,0 13,5 98,9 128,1 120,6 126,9 3,8 26,0 39,8 35,9 37,9 2,5 24,3 40,8 37,1 39,7 970,0 3.679,7 5.019,2 4.681,7 4.943,2 62,8 397,4 480,5 471,8 496,7 12,0 69,1 59,8 61,9 65,5 0,3 6,8 8,1 8,3 8,8 38,0 211,6 272,8 263,0 276,2 2,5 23,0 39,6 36,3 38,3 0,2 4,0 3,6 3,8 4,0 7,0 60,9 70,4 72,1 76,9 3,0 22,0 26,3 26,3 27,0 6,8 31,0 46,1 45,5 48,4 3,8 19,2 24,6 25,9 27,7 88,6 508,5 1.191,4 1.050,3 1.101,8 10,0 67,8 131,8 117,9 124,7 10,0 66,4 98,2 94,9 100,7 16,0 142,7 408,5 342,5 359,1 14,0 68,3 90,3 87,5 91,6 110,0 795,7 2.254,3 2.008,2 2.112,7
África subsahariana
0,1
8,4
22,5
37,8
44,5
52,3
60,3
87,7
622,1 1.944,1 1.727,2 1.815,8
Etiopía Nigeria Suráfrica
0,0 0,0 0,0
0,5 1,7 0,1
1,0 3,9 0,3
2,0 6,1 0,6
2,3 7,8 0,7
2,5 10,0 1,0
3,0 11,1 1,5
5,0 15,0 4,5
65,6 114,7 44,0
222,2 302,5 38,3
196,6 268,4 40,0
206,5 282,8 42,8
a
Incluye también los países del Caribe Todos los países asiáticos, incluidas China e India c Incluye Corea del Norte y Corea del Sur d Incluye países asiáticos (suroeste) y africanos (norte) b
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en C. McEvedy y R. Jones (1980) y la ONU (www.onu.org)
259
Parte III CS2.indd 259
10/12/06 7:48:32 PM
El desafío latinoamericano
Tomó milenios llegar a 1 MMM de habitantes cerca del año 1820. Desde ese entonces, la población no ha dejado de crecer, incluso a ritmos nunca antes vistos, aunque finalmente se espera que el crecimiento demográfico mundial se estabilice durante este siglo. A partir de 1820 tomó 105 años aumentar la población en otros mil millones de habitantes; luego, 35 años; después, 14 años; 13 años más para alcanzar 5 MMM de personas en 1987, y ahora tan sólo 12 años para llegar a 6 MMM en 1999 (véase el cuadro 13-2). Sin embargo, ya se ha iniciado el proceso de estabilización demográfica y cada vez toma más tiempo aumentar la población. Irónicamente, en la década de 1980 se esperaba que la población mundial superara los 15 MMM en el siglo XXI, en la década de 1990 que superara los 12 MMM en este siglo y ahora se cree que la población se estabilizará en cerca de 9 MMM. De hecho, hay países cuyas poblaciones ya están disminuyendo, como Corea, España, Italia, Japón y Rusia, además de Cuba en Latinoamérica. Cuadro 13-2: Miles de millones de personas (Aumento de la población mundial) Años Población (MMM) Años para aumento
1820 1925 1960 1974 1987 1999 2013 2029 2052 2100 2200 2300 1,0 105
2,0 35
3,0 14
4,0 13
5,0 12
6,0 12
7,0 14
8,0 16
9,0 23
9,1 –
8,5 –
9,0 –
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en C. McEvedy y R. Jones (1980) y la ONU (www.onu.org)
LA RIQUEZA DE LAS NACIONES ¿Qué hace la riqueza de una nación? Obviamente, no la cantidad de sus habitantes sino, como dirían muchos, la calidad de los mismos. De hecho, el tamaño excesivo de muchas poblaciones puede disminuir, en vez de aumentar, la riqueza de las naciones y sus ciudadanos. En términos económicos agregados, nuestro planeta tendría un ranking similar al del cuadro 13-3. Así, comenzando el Tercer Milenio, el mundo entero produce anualmente casi US$ 41 MMMM y el ente económico más grande es la Unión Europea, con sus 25 miembros actuales, seguida por EUA. En términos de PIB por habitante, sin embargo, los estadounidenses son más ricos que los europeos: US$ 39.483 en EUA versus US$ 28.091 en la Unión Europea. El ingreso promedio anual de un estadounidense es más de diez veces superior a los US$ 3.434 de un latinoamericano “promedio”. De hecho, toda Latinoamérica junta, incluido el Caribe, representa menos de un sexto de la economía estadounidense o europea.
Yorki-fornia La decisión fundamental que se tomó en 1776 para fundar los Estados Unidos de (Norte)América, creó una de las naciones más grandes, ricas y poderosas que el mundo haya conocido. Exactamente cincuenta años después, en 1826, durante el Congreso de Panamá, se ratificó la creación de los Estados (Des)Unidos de Latinoamérica y el nacimiento de algunos de los países más pequeños, pobres y débiles del mundo. Haití quizás representa el ejemplo perfecto de una “república bananera”: un poco más de un tercio de una pequeña isla habitada por 8,1 MM de pobres que cultivan caña de azúcar y banano. Por si fuera poco, Haití sufrió la sucesión de varios de los peores caudillos que hayan aparecido en Latinoamérica, a pesar de haber sido antes una colonia muy próspera y el primer país en la región que logró su independencia en el 260
Parte III CS2.indd 260
10/12/06 7:48:33 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
año 1804. Dos siglos después de su independencia, sin embargo, Haití es mucho más pobre que en ese entonces. Yorki-fornia es el mejor ejemplo del otro extremo. Gracias a la gran visión y acción de los padres fundadores de EUA, se creó una federación de estados independientes pero integrados. En 1776 eran unos pocos y pequeños estados, algunos más pequeños y pobres que Haití. Pero la visión de unidad, libertad y educación arraigaron entre ellos. Nueva York fue uno de los primeros trece estados que se unieron. California fue el estado 31 en entrar en esa gran unión el 9 de septiembre de 1850, sólo 24 años después de que los caudillos locales de Latinoamérica hicieron fracasar el Congreso Anfictiónico de Panamá. La visión a corto plazo y los intereses especiales en Latinoamérica fueron más fuertes que las ventajas de la unión a largo plazo. Los caudillos locales prefirieron ser “cabeza de ratón que cola de león”. Los estados de Nueva York y California están a miles de kilómetros uno del otro y no se parecen en casi nada. Nueva York está en el Atlántico mirando hacia Europa y California está en el Pacífico mirando hacia Asia. La economía de Nueva York está centrada en las finanzas y otros servicios, mientras que California depende de la agricultura y la alta tecnología. Nueva York no tiene petróleo pero California sí. La composición demográfica es además diferente en los dos estados, aunque ambos tienen grandes minorías latinas o hispanas (las cuales también son muy distintas: en Nueva York predominan los puertorriqueños y dominicanos, mientras que en California son mayoría los mexicanos y centroamericanos). El clima y la geografía de los dos estados tampoco se parecen mucho. Nueva York no está en una zona sísmica y posee varios de los rascacielos más altos del planeta, mientras que California es atravesada de norte a sur por la falla sísmica de San Andrés y por eso tiene edificios menos elevados. Sin embargo, desde 1850, ambos estados forman parte de una gran unión. Una unión que permite el movimiento de cualquier persona sin ningún obstáculo a través de otros siete estados por la vía terrestre más corta. Una unión con la misma moneda, el mismo idioma y el mismo gobierno federal. Viajar entre Nueva York y California se puede hacer de día y de noche, por aire y por tierra, hasta en un mismo tren sin tener que pasar aduanas ni oficinas de inmigración. Ahora imaginemos Yorki-fornia, una unión virtual entre Nueva York y California, estados separados por miles de kilómetros y situados en océanos diferentes, y hagamos una comparación con Latinoamérica. Yorki-fornia es minúscula al lado de toda Latinoamérica: la segunda es casi 40 veces más grande y tiene cerca de diez veces más habitantes que la primera. Sin embargo, Yorki-fornia produce más riqueza que Latinoamérica entera desde el río Grande hasta la Tierra del Fuego. ¡Increíble pero cierto! Un “yorki-forniano” promedio tiene un nivel de vida mucho más alto, una educación mejor y unos servicios públicos enormemente más eficaces que un latinoamericano promedio. El PIB por habitante de un yorki-forniano es de US$ 44.347, o sea, casi 1.200% lo de su vecino al sur del río Grande. Todo México, la mayor economía latinoamericana, es menos importante, en términos económicos, que el estado o el área metropolitana de Nueva York. Por otro lado, Brasil, la segunda economía de la región, representa menos que Los Ángeles metropolitano. En resumen, las economías de México y Brasil equivalen a menos de la de Nueva York (metro) y Los Ángeles (metro), respectivamente, de manera que todo el resto de Latinoamérica estaría representado por el resto de California. México y Brasil, que están desunidos, tienen probablemente tantas cosas en común (incluida su pobreza) como Nueva York y California, que están unidos. 261
Parte III CS2.indd 261
10/12/06 7:48:33 PM
El desafío latinoamericano
Cada vez que un yorki-forniano quiere volar entre Nueva York y Los Ángeles, tiene un abanico de posibilidades: seis aeropuertos, cientos de vuelos directos y múltiples conexiones diarias, sin mucha espera ni aduanas o inmigración. Entre Ciudad de México, la urbe más grande del planeta, y São Paulo, la tercera ciudad, sólo se puede salir de un aeropuerto (Benito Juárez) y llegar a otro (Guarulhos). Además, sólo hay un vuelo directo (aunque a veces con una parada), y hay que esperar durante horas antes de la salida internacional (suponiendo que no haya retrasos o cancelaciones). Para volar entre las dos ciudades más grandes de Latinoamérica, de hecho, puede ser más fácil hacer una conexión en Miami, una ciudad hermana de la imaginaria Yorki-fornia. En Miami es posible conectar diariamente y con muchas alternativas para completar el vuelo entre Ciudad de México y São Paulo. Mientras que las vías férreas y las autopistas abundan en Yorki-fornia, en Latinoamérica brillan por su ausencia. No se puede ir en tren desde México hasta Brasil, pues simplemente no hay tren. Por carretera tampoco es posible, a menos que se haga un trasbordo en ferry, una vez a la semana, entre Panamá y Colombia. El viaje por carretera podría tomar hasta un mes y habría que cambiar de moneda por lo menos ocho veces, dependiendo de la ruta, durante todo el camino. También habría que atravesar una enorme cantidad de aduanas, fronteras, peajes y controles carreteros. El viaje entre México y São Paulo, hasta el más barato en avión, es mucho más caro que el equivalente entre Nueva York y Los Ángeles (ciudades respectivamente bastante más pequeñas). Sin embargo, la distancia aérea entre México y Brasil es casi la misma que entre Nueva York y California. En pocas palabras, se podría decir que la tragedia de Latinoamérica desunida es la grandeza de Yorki-fornia unida (véase la figura 13-1). Figura 13-1: La grandeza de Yorki-fornia (Mapa de Latinoamérica y Yorki-fornia)
9/2+) &/2.)!
.UEVAÈ9ORK
,OSÈ£NGELES -ÏXICO
,!4)./!-¡2)#! 3ÎOÈ0AULO
262
Parte III CS2.indd 262
10/12/06 7:48:33 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
La nueva riqueza: de naciones a individuos El cuadro 13-3 muestra el “peso” económico de diferentes entes productivos. Obviamente, las comparaciones no son exactas y a veces se comparan cantidades que no son del todo equivalentes. En el caso específico de los países, ciudades y estados, se utiliza el PIB, mientras que para las compañías se emplea el monto anual de ventas (el primero representa el producto neto o valor agregado por país, mientras que el segundo corresponde al producto total o valor vendido por compañía). De manera similar, la “riqueza” de los individuos y universidades corresponde a los activos poseídos en lugar del flujo anual de un producto neto o total. Sin embargo, estas comparaciones permiten dar una idea de la importancia económica que, por ejemplo, puede tener la decisión de una compañía que se establece en un país o ciudad. Así, las decisiones de General Motors o ExxonMobil tienen grandes implicaciones para las economías de la región, tanto para las más grandes, donde General Motors podría construir miles de vehículos, como para las más pequeñas, donde ExxonMobil podría buscar nuevas reservas de hidrocarburos. Económicamente hablando, el área metropolitana de Tokio es bastante más “rica” que todo México; análogamente, el estado de Florida es casi tan rico como todo Brasil. En este ranking mundial de la riqueza, la primera compañía que aparece es Wal-Mart Stores de EUA, que tiene más empleados que la población económicamente activa de cualquier país centroamericano, excepto Guatemala. Luego hay grandes compañías petroleras, como BP del Reino Unido, ExxonMobil de EUA y Royal Dutch-Shell del Reino Unido y los Países Bajos, seguidas de empresas de vehículos como General Motors y Ford de EUA, DaimlerChrysler de Alemania y Toyota de Japón. La compañía General Electric de EUA produce más con sus 0,3 MM de empleados que los 39,5 MM de argentinos juntos. Citigroup es un banco tan grande que tiene más dinero que toda Venezuela. Luego siguen las grandes firmas japonesas de servicios (como NTT) y las famosas compañías comerciantes (“trading companies” como Mitsui, Mitsubishi y Sony), que aceleraron el crecimiento de Japón gracias al comercio y al afán exportador nipón. De hecho, las primeras cinco compañías japonesas tuvieron ventas consolidadas de casi el 20% del PIB agregado japonés en 2000. Otros países asiáticos han seguido el modelo de las exitosas compañías japonesas. Hoy, empresas chinas como Sinopec, o compañías coreanas como Samsung, venden tanto como Puerto Rico y más que cualquier país centroamericano. Wal-Mart Stores de EUA es la primera compañía del ranking mundial con ventas consolidadas de US$ 288,0 MMM y más que el PIB de casi todos los países latinoamericanos. Ciudad de México (metro) es comparable con General Electric de EUA y São Paulo (metro) es del orden de NTT de Japón. Además del valor económico intrínseco de las compañías anteriores, también vale la pena anotar que esas empresas podrían emplear directamente a todos los trabajadores de la mayoría de las islas caribeñas. Con 1,7 MM de empleados, Wal-Mart Stores podría generar suficiente trabajo hasta para toda Brasilia, Caracas, Guadalajara, Medellín o Santiago de Chile, si además se incluyen los correspondientes empleos indirectos. Se podría hacer otro tanto con los 0,4 MM de empleados de DaymlerChrysler y los 0,3 MM de Toyota; de hecho, esta última compañía tiene su propia “ciudad” en Japón. Los 0,3 MM de trabajadores de la empresa estadounidense IBM venden casi tanto al año como toda Colombia con sus 43,0 MM de habitantes. 263
Parte III CS2.indd 263
10/12/06 7:48:33 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 13-3: La nueva riqueza de las naciones (Naciones, regiones, ciudades, empresas, individuos y universidades, año 2004) Entidad
Riqueza Población Área (US$ (MM) (M km2) MMM)
Mundo Unión Europea (25)
40.894,8 12.865,6
6.446,1 458,0
51.007,2 3.976,4
Estados Unidos de América
11.734,3
297,2
9.631,4
4.671,2
127,4
377,8
Alemania
2.754,7
82,5
357,0
Yorki-fornia
2.443,5
55,1
Reino Unido
2.133,0
Francia
2.046,3
Latinoamérica China Italia
Japón
Entidad
Riqueza Población Área (US$ (MM) (M km2) MMM) 103,1 100,5
18,7 0,3
1,5 0,0
Colombia IBM (EUA)
97,4 96,3
43,0 0,3
1.138,9 0,0
551,2
Chile Siemens (Alemania)
94,1 91,5
16,3 0,5
756,1 0,0
60,4
244,8
Sinopec (China)
75,1
0,1
0,0
60,7
643,4
1.906,5 1.830,0
555,1 1.306,3
20.440,7 9.598,1
Puerto Rico Samsung (Corea del Sur)
73,0 71,6
3,9 0,2
9,1 0,0
1.680,1
58,1
301,2
São Paulo (metro) NTT (Japón)
PEMEX (México)
69,8
0,1
0,0
68,6 66,6
27,9 0,2
1.285,2 0,0
1.543,80
35,9
410,0
Perú Sony (Japón)
España
1.041,3
43,2
504,8
PDVSA (Venezuela)
63,2
0,1
0,0
Canadá
993,4
32,4
9.984,7
Bill Gates (EUA)
51,5
0,0
0,0
Nueva York (metro)
931,6
18,1
1,2
Warren Buffett (EUA)
44,0
0,0
0,0
Nueva York (estado)
899,7
19,2
141,2
Petrobras (Brasil)
40,8
0,1
0,0
Texas
880,9
22,5
696,2
Ecuador
30,3
13,4
283,6
Guatemala Universidad de Harvard (EUA)
26,0 25,9
14,7 0,0
108,9 0,0
California
Tokio (metro)
782,3
19,4
1,1
Corea del Sur
680,4
48,4
98,5
México India
675,3 665,1
106,2 1.080,3
1.972,6 3.287,6
Carlos Slim Helú (México)
23,8
0,0
0,0
República Dominicana
19,4
9,0
48,7
Australia
618,0
20,2
7.686,9
Costa Rica
18,5
4,0
51,1
Los Ángeles (metro)
610,3
12,9
1,8
El Salvador Universidad de Yale (EUA)
15,8 15,2
6,7 0,0
21,0 0,0
Países Bajos
607,5
16,4
42,7
Brasil Florida
603,8 594,5
186,1 17,8
8.514,9 170,5
Federación Rusa
581,8
142,8
17.075,2
Londres (metro)
526,3
13,0
1,6
París (metro)
432,3
11,5
1,5
Suiza
358,0
7,5
Taiwán
305,2
Wal-Mart Stores (EUA)
288,0
BP (Reino Unido)
CFE (México)
14,6
0,1
0,0
Panamá
13,8
3,0
78,2
Uruguay Telmex (México)
13,3 12,5
3,4 0,1
176,2 0,0
41,3
Trinidad y Tobago Vale do Rio Doce (Brasil)
12,0 10,4
1,1 0,0
5,1 0,0
22,9
36,0
Bolivia
8,8
8,9
1.098,6
1,7
0,0
285,1
0,1
0,0
Jamaica FEMSA (México)
8,7 8,4
2,7 0,1
11,0 0,0
ExxonMobil (EUA)
270,8
0,1
0,0
Codelco (Chile)
8,2
0,0
0,0
Shell (Reino Unido-Holanda)
268,7
0,1
0,0
CEMEX (México)
8,1
0,0
0,0
Arabia Saudita
250,9
26,4
1.960,6
Honduras MIT (EUA)
7,4 6,7
7,0 0,0
112,1 0,0
Paraguay YPF (Argentina)
6,7 6,7
6,3 0,0
406,8 0,0
General Motors (EUA)
193,5
0,1
0,0
Finlandia
186,2
5,2
338,1
Miami (metro)
184,5
5,4
1,1
DaimlerChrysler (Alemania)
176,7
0,4
0,0
Toyota Motor (Japón)
172,6
0,3
0,0
Las Bahamas Ecopetrol (Colombia)
5,7 5,4
0,3 0,0
13,9 0,0
Ford Motor (EUA)
172,2
0,3
0,0
Hermanos Safra (Brasil)
5,2
0,0
0,0
Portugal
167,9
10,5
92,4
Gustavo Cisneros (Venezuela)
4,6
0,0
0,0
Hong Kong
164,1
6,9
1,1
Tailandia
163,5
65,4
514,0
Nicaragua PetroEcuador (Ecuador)
4,6 4,1
5,5 0,0
129,5 0,0
Ciudad de México (metro)
159,5
20,9
1,8
General Electric (EUA)
152,9
0,3
0,0
Haití Lorenzo Zambrano (México)
3,5 3,1
8,1 0,0
27,8 0,0
Argentina Malasia
152,0 118,3
39,5 26,2
2.766,9 329,8
Barbados PetroPerú (Perú)
2,8 2,6
0,3 0,0
0,4 0,0
Citigroup (EUA)
108,3
0,3
0,0
Venezuela Singapur
108,2 106,8
25,4 4,4
912,1 0,7
Surinam
1,1
0,4
163,3
Belice Guyana
1,0 0,8
0,3 0,8
23,0 215,0
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en AméricaEconomía (www.americaeconomia.com), el Banco Mundial (www.bancomundial.org), el FMI (www.imf.org), Forbes (www.fortune.com), Fortune (www.forbes.com), TIME Almanac (www.infoplease.com) y Wikipedia (www.wikipedia.org)
264
Parte III CS2.indd 264
10/12/06 7:48:34 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
El primer individuo del ranking de la riqueza es el famoso Bill Gates de Microsoft, quien tiene suficiente dinero para pagar la cuota inicial y poder comprar todo Perú. El inversionista Warren Buffet podría adquirir Ecuador y encima habría que darle cambio, o podría diversificar su portafolio adquiriendo Petrobras. Varios jeques árabes también podrían comprar cualquier país de Centroamérica y quedarse con el vuelto. La primera de las grandes compañías latinoamericanas aparece justo antes de Perú. En efecto, PEMEX podría comprar Perú y comenzar a buscar petróleo en áreas aún no exploradas allí. PDVSA, por su lado, podría adquirir Petrobras y con el vuelto comenzar a construir otra Brasilia. Varias compañías mexicanas, como CFE, Telmex, FEMSA y Cemex, podrían crear colonias vacacionales para sus empleados con la compra de algún país centroamericano o caribeño. La primera universidad de la lista es Harvard, que cuenta con US$ 25,9 MMM en activos, o sea, casi tanto como Guatemala. Luego sigue la Universidad de Yale, que podría adquirir Panamá o Uruguay para que sus profesores y estudiantes pasen los fríos inviernos norteños en un ambiente más propicio para el estudio. Es importante notar que Harvard, Yale o MIT cuentan con más dinero que la mayoría de los ministerios de Educación en Latinoamérica. El mexicano Carlos Slim Helú es el hombre más rico de la región, y podría comprar República Dominicana, Costa Rica o El Salvador, para luego invertir varios millones de dólares y crear un nuevo satélite para transmitir directamente al Caribe. Los brasileños Safra y el venezolano Gustavo Cisneros podrían comprar Nicaragua o reconstruir Haití. El mexicano Lorenzo Zambrano podría comprar Barbados para pasar los fines de semana allí con su familia. La lista de “billonarios” latinoamericanos sigue e incluye a los hermanos Luksic de Chile, Santo Domingo de Colombia, Noboa de Ecuador, Macri de Argentina, etc. Hoy día, la distribución del poder económico es tal, que muchos gobiernos locales han dejado de ser efectivos o relevantes. Las decisiones económicas han comenzado a trasladarse a los grandes centros financieros mundiales y hay muy poco que el gobernante de turno en Haití, por mencionar tan sólo un caso, pueda hacer sin importar mucho quién sea. Las regiones, las ciudades, las empresas y los mismos individuos están comenzando a ejercer un poder mayor que los caudillos locales de muchos mini y microestados. Este desplazamiento de autoridad eventualmente culminará en la completa globalización de las finanzas mundiales. Ante esa globalización e integración económica, por ejemplo, el tipo de cambio del gourde, la moneda de Haití, será totalmente irrelevante, hasta para los mismos haitianos.
CULTURA, LENGUA, HISTORIA Y GEOGRAFÍA Dentro del contexto cualitativo de la riqueza de las naciones, la cultura desempeña un papel fundamental. En este aspecto, Latinoamérica tiene, si tan sólo se pudiera dar un valor cuantitativo a su cultura, una excelente posición en comparación con cualquiera de los países más ricos del planeta. La cultura latinoamericana es realmente de una riqueza y diversidad sin igual: • La arquitectura, pasando por sus períodos clásico y postclásico indoamericano, colonial, independentista, moderno y postmoderno. • La escultura rica en formas y motivos, utilizando los más variados materiales, desde el oro hasta la propia luz para dar vida y forma a todo tipo de obras. 265
Parte III CS2.indd 265
10/12/06 7:48:34 PM
El desafío latinoamericano
• La pintura, con los colores más brillantes, decorando cuadros, paredes, techos, grabados y murales de hasta cientos de metros cuadrados. • La música, como verdadero crisol del sentir latinoamericano y génesis del sonido mundial con sus ritmos indoamericanos, europeos, africanos y asiáticos. • El baile, con sus expresiones en el bolero, la cumbia, el mambo, el merengue, la rumba, la salsa, la samba y el tango, entre muchos otros. • La literatura del Popol Vuh, romanticismo, modernismo, vanguardismo, humanismo y realismo mágico, que ha fascinado a mentes humanas desde Addis Abeba hasta Anchorage, y desde Zimbabwe hasta Zurich. • El cine de Mario Moreno “Cantinflas”, Carmen Miranda, María Félix y Sonia Braga, entre tantos otros clásicos y ahora modernos. • El drama con las máximas representaciones de la telenovela regional, que se ven a diario en Madrid, Manchuria, Manila, Miami y Moscú. • El arte de la belleza femenina con las mujeres latinoamericanas exhibiendo su hermosura física e intelectual por el mundo entero. • La gastronomía, que dio al mundo no sólo el aguacate, el chocolate, el maíz, la papa y la vainilla, sino también los tamales y la feijoada. • La bebida, que originó la piña colada, caipirinha, “Cuba libre”, mezcal, pisco, pulque, ron, tequila y varios de los mejores vinos y cervezas del mundo. • El deporte, con los reyes indiscutibles del fútbol y el béisbol mundial, comenzando con los famosos Pelé y Maradona, venerados por todos sus admiradores. • La cultura misma en su sentido más profundo, que hace a los latinoamericanos optimistas y fuertes ante la adversidad. Efectivamente, la multitud de actividades culturales en las que Latinoamérica es “reina”, pueden y deben ser utilizadas como una herramienta competitiva en un mundo que se globaliza. La cultura no es sólo el soporte de la civilización, sino también el alma de las personas. Uno de los componentes más importantes de la cultura, y que va mucho más allá de ella, es el idioma. Aquí Latinoamérica también presenta una ventaja inigualable que todavía no ha sido utilizada a su favor. El español es el tercer idioma más hablado en el mundo como lengua madre, y el portugués es el octavo (véase el cuadro 13-4). Juntos, el español y el portugués, con el nombre imaginario de “portuñol”, contaban en el año 2000 con 619 MM de hablantes, de los cuales 534 MM lo usan como lengua materna. Las cifras correspondientes para el inglés, el único otro idioma que realmente compite en términos de amplitud geográfica, son 514 MM de habitantes, pero tan sólo 341 MM como lengua materna. 266
Parte III CS2.indd 266
10/12/06 7:48:34 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
Cuadro 13-4: La ventaja lingüística Idiomas más hablados del mundo (2000) Idioma Mandarín Portuñol Hindi Español Inglés Árabe Bengalí Portugués Ruso Japonés Alemán Coreano Francés Chino Wu Malayo-indonesio
Primera lengua
Total
874 534 366 358 341 211 207 176 167 125 100 78 76 77 75
1,075 619 496 425 514 256 215 194 275 126 128 78 129 77 176
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en TIME Almanac (www.infoplease.com)
Hace muchos años que Brasil pasó a Portugal como primer país lusófono, y México pasó a España como primer país hispanohablante. De hecho, al ritmo que aumenta la población hispana de EUA, ésta también pasará a la de España en los próximos años. De acuerdo con la Oficina del Censo de EUA (US Bureau of the Census), la población hispana de ese país alcanzará el 24,5% (las estimaciones van entre el 22,0% y el 25,7%) del total para el año 2050.115 Asumiendo que esa proporción se mantenga hasta finales del siglo XXI, los principales países hispanohablantes quedarían en el siguiente orden demográfico para el año 2100: México Hispanos en EUA Colombia Argentina Venezuela Perú Guatemala España Chile Ecuador Bolivia Paraguay Honduras Nicaragua República Dominicana El Salvador 115
128 MM 107 MM (población total de EUA: 437 MM) 68 MM 51 MM 41 MM 40 MM 29 MM 29 MM 21 MM 18 MM 17 MM 14 MM 13 MM 12 MM 11 MM 10 MM
US Bureau of the Census. (1996). “Population Projections of the United States by Age, Sex, Race, and Hispanic Origin; 1995 to 2050” Current Population Reports, P25-1130, Washington: U.S. Bureau of the Census, p. 13.
267
Parte III CS2.indd 267
10/12/06 7:48:35 PM
El desafío latinoamericano
Cuba Costa Rica Panamá Puerto Rico Uruguay
8 MM 6 MM 5 MM 5 MM 4 MM
El hecho de que EUA se convierta en el segundo país hispanohablante del mundo, será una gran ventaja para el resto de Latinoamérica y ayudará aún más a la globalización del español como idioma de negocios y de cultura. Según el más reciente censo de EUA, la cifra de “latinos” o “hispanos” (que no incluye a los ciudadanos de origen portugués o brasileño) alcanzó los 35,3 MM de habitantes en el año 2000, es decir, algo menos que las poblaciones de entonces en Argentina, Colombia y España. Igualmente, se estima que Brasil alcance para el año 2100 una población de 212 MM de habitantes (y Portugal sólo 7 MM), muchos de los cuales también hablarán castellano. En el siglo XXII, las otras poblaciones mayores a un millón de habitantes en países americanos serían: los 36 MM de anglófonos y francófonos de Canadá; los francófonos de Haití, con 13 MM, y Guadalupe y Martinico, con un total de cerca de 1 MM; los anglófonos de Jamaica, con 3 MM, y Trinidad y Tobago, con 1 MM. (Los anglófonos de Guyana y Belice tendrían cada uno bastante menos de 1 MM, al igual que los neerlandeses de Surinam, con menos de 1 MM). La ventaja lingüística se incrementa cuando se incluye a los habitantes de Haití, muchos de los cuales ya hablan español, además de su francés “creole”, y otras zonas del Caribe donde el español es realmente la lengua franca. Fuera de Latinoamérica, el español sigue siendo importante entre parte de las elites de Filipinas y en algunos lugares de África. El portugués, por su parte, también es hablado en cinco naciones africanas, y en Macao, China. Latinoamérica es lingüísticamente una potencial mundial gracias a su “portuñol”. Aparte de sus ventajas culturales, históricas y lingüísticas, Latinoamérica también tiene una enorme ventaja geográfica que todavía falta por aprovechar. La región está al sur de la mayor potencia mundial (EUA) y ubicada estratégicamente entre los dos grandes océanos del planeta (y controla su paso marítimo). Además, tiene relaciones estrechas con Europa (al noreste) y está aumentando sus contactos con los países asiáticos del Pacífico (al noroeste) comenzando por Japón. Y si el próximo siglo es el del Pacífico, como algunos analistas indican, Latinoamérica tiene la ventaja de contar con la mayor costa entre todas las naciones de la cuenca del Pacífico. Internamente, Latinoamérica ha desaprovechado hasta ahora sus inmensas oportunidades regionales. Desde el tiempo de la Colonia, las capitales nacionales fueron generalmente seleccionadas por su cercanía y acceso a la costa para facilitar la exportación a las metrópolis ibéricas. Las conexiones y comunicaciones internas fueron descuidadas considerablemente. Esta condición facilitó la creación de una multitud de países en los antiguos cuatro virreinatos españoles, una realidad que continuó durante el período de la Independencia. Aún hoy existen pocas vías de acceso entre las ciudades de cada nación, y por lo general todas ellas suelen pasar por la capital nacional. Entre nación y nación, las vías de acceso fueron tan malas y tan pocas que se produjo un aislamiento generalizado de muchas de las zonas fronterizas. Otro factor que perjudicó la comunicación entre países fue el gran número de barreras geográficas. Varias de estas barreras físicas han dificultado todo tipo de 268
Parte III CS2.indd 268
10/12/06 7:48:35 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
contacto terrestre: el Amazonas, los Andes, el desierto de Atacama y las selvas del Darién y de Lacandona han constituido verdaderas murallas geográficas. Los grandes avances tecnológicos actuales pueden servir para reducir las brechas geográficas: más número y menor precio de vuelos aéreos, mejoras en el transporte, procedimientos ecológicos sostenibles, técnicas sofisticadas de construcción y muchos avances en las telecomunicaciones inalámbricas, vía satélite y a través de fibra óptica. Otro paso importante será conseguir la voluntad política que permita terminar la carretera Panamericana en el Darién para atravesar Panamá, y la carretera Transamazónica para conectar el Atlántico y el Pacífico a través de Brasil. El comercio y las inversiones intrarregionales apenas han comenzado a crecer, aunque esto no significa que eventualmente vayan a reemplazar los contactos ya existentes fuera de la región. Las fuentes internas de creación económica nunca han sido aprovechadas en la región y éstas, en vez de suplantar el crecimiento externo, pueden ser el componente necesario para duplicar las tasas de crecimiento en Latinoamérica. No es desviación de comercio sino creación de comercio y aprovechamiento de un crecimiento hasta ahora no producido.
EL FRACASO DEL COMUNISMO Y DEL MERCANTILISMO FEUDAL Latinoamérica debe evitar caer en las trampas ideológicas para hacer realidad todo su potencial. No se pueden copiar o repetir malos sistemas que alguna vez, pero en otras condiciones, quizás ayudaron al crecimiento de algunos países, aunque ya han demostrado sus grandes defectos. También hay que reconsiderar y analizar las doctrinas y situaciones por las que Latinoamérica ha pasado para poder enfrentar positivamente el futuro. Un breve recuento de los sistemas que tanto han dañado a la región es apropiado para entender las condiciones actuales. El comunismo y el mercantilismo feudal no sólo han demostrado su fracaso en todo el mundo, sino que además han generado graves problemas y distorsiones económicas en los países donde fueron aplicados. El fascismo se derrumbó como doctrina, tras la derrota de las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) en 1945. Sobrevivió durante algunos años más en España y Portugal (al igual que en sus dos antiguas grandes colonias de Suramérica, Argentina y Brasil), pero su final llegó con la muerte de los caudillos fascistas que gobernaron esos países. El comunismo colapsó económicamente durante la década de 1980 en las dos grandes potencias comunistas, China y Rusia. Esos sistemas comunistas tenían grandes diferencias entre ellos, aun mayores que las diferencias entre el capitalismo “neoamericano” y el “renano-japonés”, pero ambos fueron incapaces de reconocer la verdadera naturaleza humana. Lo que Karl Marx había dicho sobre la religión terminó siendo la verdad del comunismo: La religión (léase comunismo) es el símbolo de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón y el alma de las condiciones desalmadas. Es el opio del pueblo. Durante la década de 1980 también se comenzó a desmoronar el mercantilismo feudal exportado desde Europa varios siglos atrás. A semejanza del comunismo, el mercantilismo feudal resultó no ser un sistema viable económicamente, pero las causas y consecuencias de su caída han sido muy distintas. 269
Parte III CS2.indd 269
10/12/06 7:48:35 PM
El desafío latinoamericano
La perestroika del comunismo en Rusia Según todas las predicciones de Karl Marx, el comunismo se originaría en una sociedad avanzada, capitalista, altamente industrializada y con un proletariado urbano, en un país como Inglaterra o Alemania. Sería el resultado de la lucha de clases en la sociedad capitalista frente a una indetenible evolución histórica determinista. Todo lo contrario ocurrió. Fue Rusia, una de las naciones más atrasadas de Europa y con una sociedad principalmente agrícola, la primera en alzar la bandera del comunismo. Desde ese entonces, ninguna sociedad avanzada ha aceptado el comunismo: todos los nuevos adherentes vinieron de los pueblos relativamente más pobres del planeta o fueron forzados por la misma Rusia, como en el caso de Europa oriental. La revolución “bolchevique” (que significa la mayoría, en ruso, a diferencia de los “mencheviques” de la minoría) comenzó en la entonces capital imperial rusa, Petrogrado, y con el triunfo de los comunistas la capital fue trasladada de nuevo a Moscú. Vladimir Ilych Ulianov (Lenin) dirigió la revolución que el 7 de noviembre de 1917 (según el calendario solar gregoriano, aunque fue en realidad el 25 de octubre, según el antiguo calendario juliano utilizado entonces por los rusos) instauró el primer gobierno comunista y comenzó una cruenta guerra civil que costó 800.000 vidas. Después de Lenin continuó Josef Stalin (Stalin significa “hombre de hierro”, su verdadero apellido era Dzhugashvili), quien inició una política de terror, varias purgas contra sus oponentes (reales e imaginarios) y un culto a su persona. Stalin se enfrentó a Alemania, al ser atacado por ésta, a pesar de haber firmado antes un tratado secreto de no-agresión que incluía la repartición mutua de Polonia y la anexión de los tres Estados bálticos: Estonia, Letonia y Lituania. Durante la Gran Guerra Patriótica (el nombre con el que se conoce a la Segunda Guerra Mundial en Rusia) murieron millones de rusos que junto con los de las purgas estalinistas alcanzaron casi 20 MM de personas. Nikita Kruschev, el tercer caudillo comunista ruso, tomó el poder a la muerte de Stalin en 1953 y, eventualmente, permitió unas averiguaciones sobre las atrocidades cometidas por Stalin. En 1961 Kruschev declaró ante el Congreso Soviético número XXII: En los próximos veinte años la producción de todos los bienes de consumo se incrementará aproximadamente cinco veces... En los próximos diez años todo el pueblo soviético podrá adquirir productos en cantidades adecuadas, y en los diez años siguientes la demanda de los consumidores será satisfecha completamente... Al final de la segunda década cada familia tendrá una confortable vivienda individual.116 No sólo dijo Kruschev lo anterior, sino que además afirmó que en 20 años más los soviéticos estarían “enterrando” a EUA. Sin embargo, el enterrado resultó ser el propio “imperio” soviético. Kruschev gobernó hasta 1964, cuando fue destituido y sucedido por Leonid Brezhnev. En 1982 murió Brezhnev y Yuri Andropov lo reemplazó hasta su muerte en 1984. Konstantin Chernenko tomó entonces el liderazgo ruso, pero falleció en 1985 y fue sucedido por Mikhail Gorbachev. En 1985, la URSS no había alcanzado el nivel de vida de EUA, como lo había prometido Kruschev (según estimaciones soviéticas su producto nacional era dos tercios del estadounidense, aunque la CIA calculaba que era menos de la mitad). Gorbachev permitió la transparencia y apertura política (denominada glasnost en 116
Gardner, H.S. (1988). Comparative Economic Systems. Hinsdale, Illinois: Dryden, p. 293.
270
Parte III CS2.indd 270
10/12/06 7:48:35 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
ruso) y pronto reaparecieron las acusaciones de los crímenes de Stalin. El inicio de la libertad de prensa inundó todos los medios de comunicación con ataques hacia el sistema y contra el mismo Gorbachev, algo antes jamás imaginable. Mientras tanto, el descontento político y económico se agudizó. En 1986, Gorbachev lanzó un plan similar al anunciado por Kruschev más de dos décadas antes y proclamó ante el Congreso número XXVII: Los planes de desarrollo social y económico del país a largo plazo contemplan la elevación del bienestar popular a un nuevo nivel cualitativo... Todos los esfuerzos para perfeccionar las relaciones distributivas tendrán poco efecto... si fallamos en saturar el mercado con bienes y servicios diversos... Proveer cada familia con un apartamento o vivienda propia para el año 2000 es, por sí solo, un proyecto enorme pero factible. Las condiciones económicas continuaron deteriorándose y Gorbachev inició en 1987 su programa de perestroika o reestructuración. El sistema de fijación de precios fue completamente revisado ese año y por última vez. Hasta entonces, era el Estado el que determinaba cada cinco años (en sus famosos planes quinquenales) el precio de todos los productos en la URSS, ya que el comunismo no cree en la oferta y la demanda, sino en la planificación y control central. La fijación estatal de precios abarcaba todos los productos y, de hecho, muchos bienes venían con el precio marcado desde la fábrica en ellos (incluso en las pequeñas cucharillas para el café). La perestroika incluyó medidas para la reducción de la nomenklatura (los 200.000 individuos más influyentes y ricos, gracias a contactos, corrupción y abusos de poder) y permitió la medición del desempleo (antes no existía el desempleo “oficial”) y el aumento de la eficacia empresarial (con la utilización de verdaderos sistemas de contabilidad). El objetivo básico era eliminar el viejo lema soviético que decía que “los empleados aparentaban trabajar y el Estado aparentaba pagarles”: El trabajador perezoso y el administrador incapaz ganarán considerablemente menos que ahora. Si su compañía demuestra ser ineficiente o innecesaria, ésta puede ser cerrada y los empleados transferidos a ocupaciones menos deseables en peores partes del país. El desempleo es una buena medicina para la flojera, el alcoholismo y la irresponsabilidad... Muchos expertos creen que es más económico pagar compensaciones temporales a los desempleados durante unos pocos meses, que mantener masas de gente que no hacen nada en su trabajo. ¿Acaso no vemos hoy que el gerente de una empresa se encuentra entre la espada y la pared? Por un lado, le pedimos independencia, eficiencia y progreso socialista. Por otro lado, le atamos de pies y manos con innumerables e inconvenientes instrucciones y restricciones... La naciente libertad política se multiplicó ante la inhabilidad de los gobiernos comunistas para suministrar progreso económico en todo el “imperio” soviético a punto de colapsar. En febrero de 1989 la URSS retiró sus tropas de Afganistán, en mayo destruyeron los reformistas húngaros la alambrada que separaba a Austria de Hungría y en julio llegó al poder, por elecciones, el movimiento Solidaridad en Polonia. A partir de julio de 1989 comenzaron decenas de miles de alemanes orientales a escapar hacia Alemania Occidental a través de la frontera abierta por Hungría y más tarde también por la entonces Checoslovaquia. Erich Honecker, el entonces mandatario comunista de Alemania Oriental, fue forzado a renunciar el 18 de octubre, 271
Parte III CS2.indd 271
10/12/06 7:48:35 PM
El desafío latinoamericano
y el 9 de noviembre de 1989 se abrió formalmente el Muro de Berlín, señalando así el inicio del fin de la Guerra Fría. Al poco tiempo del colapso del gobierno comunista en Alemania Oriental, siguieron los de Checoslovaquia, Bulgaria y Rumania. En diciembre de 1989, el Estado báltico de Lituania fue el primero de las 15 repúblicas de la URSS que adoptó un sistema multipartidista, pues bajo el comunismo existía un único partido, desafiando al gobierno central soviético en Moscú. En enero de 1990 fue eliminado el artículo sexto de la Constitución soviética, que garantizaba el “rol director” del Partido Comunista Soviético. Pronto comenzaron a aparecer nuevos partidos y elecciones libres en toda la URSS. Boris Yeltsin fue elegido presidente de la Federación Rusa y pronto abandonó el Partido Comunista, con muchos seguidores que apoyaron la restauración de la propiedad privada y la creación de mercados libres. En junio de 1991, Boris Yeltsin fue ratificado como presidente de Rusia en la primera elección completamente libre, mientras que Gorbachev conservó el liderazgo de la URSS, que se desmoronaba. Ese mismo mes se disolvieron el Pacto de Varsovia (acuerdo militar) y el COMECON (acuerdo económico), últimas instituciones comunistas formales de la Guerra Fría. El 19 de agosto de 1991, los comunistas más radicales dieron un golpe de Estado contra Gorbachev, pero gracias a Yeltsin, el 21 de agosto el movimiento fracasó. El 2 de septiembre, Gorbachev anunció que la Unión Soviética estaba “al borde de la catástrofe”. Gorbachev renunció el 25 de diciembre de 1991, la URSS se disolvió oficialmente el 26 de diciembre y la Comunidad de Estados Independientes (CEI) nació en su lugar. Sin embargo, sólo doce de las quince repúblicas ratificaron el Acuerdo de Minsk para la creación de la CEI, y las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Latvia) decidieron no ingresar a ella. La misma Federación Rusa, la más grande y poderosa de las 15 repúblicas originales, ahora independientes de la antigua URSS, corre el riesgo de desmembrarse bajo la crisis económica y política. La República Rusa representa sólo el 47% del área total de la actual Federación Rusa, la cual es en realidad una colección de 88 miembros agrupados en tres clases: 20 repúblicas, 11 territorios autónomos y decenas de regiones. El potencial de conflictos internos dentro de la Federación Rusa es enorme, sobre todo porque los derechos y deberes de cada uno de sus miembros varían considerablemente: las repúblicas tienen los mayores privilegios y las regiones las peores condiciones. Otra razón de conflictos potenciales es la distancia y la separación física de algunas de las unidades rusas (incluido Kaliningrado, un enclave ruso entre Polonia y Lituania, separado por cientos de kilómetros del resto de la República Rusa). Igualmente difícil es la situación de la península de Crimea, que perteneció a Rusia hasta 1953, cuando Kruschev se la “regaló” a Ucrania para festejar los 30 años de su incorporación a la URSS, y cuya población, principalmente rusa, está indecisa si continuar como parte de Ucrania o regresar a Rusia. Ni siquiera la propia República Rusa corresponde a una verdadera unidad. El desmembramiento del imperio soviético todavía no ha terminado a pesar de la enorme reducción del poder y control de Moscú y de la República Rusa. Los problemas de Chechenia son otro claro ejemplo de lo que puede acontecer en las diferentes partes de la Rusia actual. El cuadro 13-5 muestra la drástica reducción geográfica y demográfica de la esfera de influencia rusa. La población está sufriendo un acelerado retroceso con consecuencias difíciles de predecir. 272
Parte III CS2.indd 272
10/12/06 7:48:35 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
Cuadro 13-5: El fin del comunismo soviético (Población histórica y proyectada) Miembros
Area (MM km2)
Año 2000 (MM)
“Bloque” Soviético
9
25,1
407
417
URSS
15
22,4
291
312
CEI
12
22,2
283
303
Federación Rusa
88
17,1
146
80
República Rusa
1(?)
8,0
122
67
Entidad
Año 2100 (MM)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la ONU (www.onu.org)
En enero de 1992, Boris Yeltsin eliminó los subsidios y liberó los precios de la mayor parte de los bienes y servicios, terminando así muchas décadas de represión económica. Sin embargo, los problemas políticos como consecuencia del rápido colapso comunista generaron una cantidad de caudillos que van desde la ultraizquierda hasta la ultraderecha. La estabilidad misma de la nueva Federación Rusa fue puesta a prueba en octubre de 1993 con la toma, asalto e incendio del Congreso ruso por las tropas aliadas a Yeltsin. Aunque en esa ocasión el gobierno logró mantener el control, todavía falta mucho por ver. Vladimir Putin asumió el gobierno ruso después de Yeltsin y tuvo que maniobrar cuidadosamente tras el default económico y de la devaluación del rublo en 1998. El derrumbe soviético demostró que los rusos no eran dos tercios tan ricos como los estadounidenses, ni siquiera una mitad tan ricos como afirmaba la CIA, sino apenas una décima parte tan ricos, o tan pobres. En 1991 el PIB por habitante ruso, todavía en “reajuste”, era menos de US$ 3.000, después de todo el sufrimiento y la opresión comunista desde 1917. A inicios del siglo XXI el ingreso ruso apenas está recuperándose, mientras que la antigua China comunista avanza rápidamente con su capitalismo salvaje.
El capitalismo del comunismo en China En una contradicción aún mayor para el padre del comunismo, Karl Marx, China fue proclamada por Mao Zedong como República Popular el 21 de septiembre de 1949. Una nación inmensamente pobre, atrasada y casi completamente agrícola ingresó así al bando comunista. El gobierno nacionalista (Kuomintang) de Chiang Kai-shek abandonó China continental y se refugió en la pequeña isla de Taiwán, colonizada por los japoneses desde finales del siglo XIX hasta terminar la Segunda Guerra Mundial. Mao Zedong comenzó a experimentar con el comunismo desde muy temprano. Ensayó con un primer gobierno comunista durante su famosa Gran Marcha en la década de 1930. Luego se alió a Chiang Kai-shek durante la guerra contra los japoneses (1937-1945) y aprendió del sistema japonés y del nacionalista chino. Entre 1945 y 1949 continuó la guerra civil, hasta que los comunistas controlaron la mayor parte del territorio de China continental. En 1949 transfirió definitivamente la capital de Nanjing y Yanán de regreso a Beijing. En 1950 China envió tropas comunistas a Corea del Norte, y desde 1951 ocupó todo el Tíbet. Rusia y China firmaron un acuerdo de cooperación por treinta años, pero sólo una década después estallaron los problemas entre Nikita Kruschev y Mao Zedong. Las diferencias se originaron por el repudio de Kruschev por Stalin (de quien Mao había sido un gran admirador), los problemas limítrofes en su enorme frontera común de miles de kilómetros y las aspiraciones mutuas por el liderazgo comunista mundial. 273
Parte III CS2.indd 273
10/12/06 7:48:36 PM
El desafío latinoamericano
Los experimentos comunistas de Mao Zedong continuaron durante muchos años. Mao intentó con el marxismo, el leninismo y el estalinismo hasta que finalmente creó su versión propia: el maoísmo. Él diseñó el Gran Salto Adelante (1953-1960) y la Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), en las que exterminó, en buena tradición estalinista, a varios millones de inocentes. La Revolución Cultural fue un intento de crear el comunismo utópico, para lo cual tuvo que prohibir el confucianismo, la música occidental (incluida la música clásica por su “poder subversivo”) y la literatura tradicional china. Después de todos sus ensayos políticos y millones de muertos, Mao murió en 1976 sin haber encontrado el sistema perfecto. Zhou Enlai, quien dominó el gobierno durante el final de la Revolución Cultural, lanzó en esos momentos su plan de las Cuatro Modernizaciones (agricultura, industria, defensa y tecnología) para el año 2000. Deng Xiaoping tomó el liderazgo chino en 1978 y comenzó la transformación de una economía comunista a una capitalista. La política se movió del campo ideológico al pragmático, y Deng abandonó la lucha contra la riqueza y el crecimiento; también dejó atrás las ideas autárquicas de Mao Zedong y abrió China al mundo. Deng se hizo famoso por sus pensamientos progresistas dentro de una fachada comunista: Ningún país en el mundo, sin importar su sistema de gobierno, se ha modernizado con una política de puerta cerrada. El bajo crecimiento no es socialismo... La práctica debe ser el único criterio para probar la verdad. No importa si un gato es negro o blanco mientras atrape ratones... Hay que dejar mil capullos florecer. ¡Hacerse rico es glorioso! El mismo Comité Central del Partido Comunista Chino abandonó en 1986 la lucha de clases como un “error” y dijo que el verdadero problema era la falta de balance entre las necesidades humanas y la pobreza productiva china: La historia ha mostrado que el pensamiento igualitario es un serio obstáculo para implantar el principio de distribución de acuerdo con el trabajo, y, que si no se controla, las fuerzas productivas serán inevitablemente disminuidas. Una sociedad socialista, naturalmente, debe garantizar a sus miembros la prosperidad común y una mejora gradual en la vida material y cultural. Sin embargo, la prosperidad común no puede ser y nunca significará un igualitarismo absoluto. Nosotros incentivaremos que algunas personas se hagan prósperas primero, antes de que el objetivo de prosperidad común sea alcanzado.117 Deng Xiaoping inició la descolectivización de la agricultura y permitió a los campesinos vender directa e independientemente sus productos en los mercados. La reforma industrial comenzó en 1979 con la creación de zonas especiales y los incentivos financieros. En 1980 se ofrecieron acciones de compañías estatales a sus empleados, y en 1986 se abrió oficialmente la bolsa de valores de Shanghai. Pronto se abrieron otros mercados financieros y ahora están listadas más de 2.000 empresas
117
Gardner, H.S. (1988). Comparative Economic Systems. Hinsdale, Illinois: Dryden, pp. 363, 380.
274
Parte III CS2.indd 274
10/12/06 7:48:36 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
en ellos. De hecho, ya hay varias compañías chinas inscritas hasta en las bolsas de valores de Londres y Nueva York. Lamentablemente, toda esta rápida liberalización económica no ha sido seguida por una liberalización política. De hecho, el 4 de junio de 1989, los tanques comunistas acabaron con una manifestación pacífica estudiantil, que terminó con el asesinato de varios miles de personas en la famosa Plaza de la Paz Celestial (Tiananmen) de la Ciudad Prohibida en Beijing. Cientos de miles de estudiantes y otros grupos manifestaron en contra de la corrupción y en favor de las reformas democráticas. Por otro lado, el 18 de octubre de 1992, el Partido Comunista Chino terminó su histórico Congreso número XIV, en el cual se aprobaron las reformas capitalistas de libre mercado y propiedad privada. A pesar de los fundamentales cambios económicos en China, la burocracia de Beijing continúa aferrándose al poder político, partidista y centralizado. La censura en China es todavía común, incluso en Internet y portales extranjeros como Google, MSN y Yahoo! En la actualidad, la “gran” China continental ha estado siguiendo la política capitalista de las “tres pequeñas” Chinas: Hong Kong (que los ingleses entregaron el primero de julio de 1997), Macao (que los portugueses devolvieron el 20 de diciembre de 1999) y la independiente Taiwán (que los chinos “comunistas” aún quieren reunificar). Una de las metas monetarias de China es eliminar completamente el control de cambio, las diferentes tasas de cambios y llegar a la paridad entre el yuan chino y el dólar de Hong Kong. La entrada de China en la OMC también ha servido para aumentar aún más los intercambios comerciales desde 2001. Como ahora dicen algunos chinos: “¡El comunismo ha muerto, viva el comunismo!”.
El mercantilismo feudal en Latinoamérica El comunismo aborrecía la religión, en todas sus formas, pero el sistema que eventualmente se generalizó en Latinoamérica tuvo algunas de sus raíces en las creencias católicas que trajeron los conquistadores ibéricos. Específicamente, la propiedad privada era uno de los fundamentos cristianos de la sociedad terrenal. Los hombres tienen el derecho de poseer bienes materiales y de decidir personalmente el destino de ellos. Las tres grandes religiones monoteístas (Judaísmo, Cristianismo e Islam) basan sus principios en los Diez Mandamientos originales, dos de los cuales reivindican la propiedad privada, al exclamar que no hay que codiciar ni robar lo ajeno. El fracaso del comunismo vino a demostrar, como afirmaban sarcásticamente los rusos, “que el capitalismo es la explotación del hombre por el hombre, mientras que el comunismo es todo lo contrario”. A pesar de lo irónico de la frase anterior, la realidad del comunismo es ciertamente mucho más triste, ya que elimina las libertades individuales y el derecho a la propiedad privada. Por otro lado, Latinoamérica desarrolló otro sistema, que puede ser denominado como el mercantilismo feudal. Este sistema fue traído originalmente a Latinoamérica desde España y Portugal, donde también vivían bajo el mercantilismo feudal, y evolucionó y se esparció por toda la región. El mercantilismo feudal se caracterizó por la explotación del hombre pobre por el hombre rico y fue una consecuencia de la concentración de la riqueza y del poder bajo las elites mercantilistas y latifundistas. A semejanza del comunismo, el mercantilismo feudal restringió la libertad real, tanto política como económica, a los grupos pudientes, mediante muchos mecanismos (entre los que originalmente se encontraron la votación sólo para personas con 275
Parte III CS2.indd 275
10/12/06 7:48:36 PM
El desafío latinoamericano
propiedades y no analfabetas, además de la formación de grupos partidistas para satisfacer y aumentar sus exclusivos beneficios económicos). A diferencia del comunismo, sí existió la propiedad privada, pero sólo para los afortunados que podían conseguir privilegios especiales. En términos generales, el mercantilismo feudal tuvo muchas más cosas en común con el comunismo (incluida la creación de todo tipo de controles, el aumento de las regulaciones, la planificación central, las compañías estatales, la aparición de una nomenklatura local, etc.) que con el capitalismo. Las pocas cosas comunes con el capitalismo estaban restringidas a pequeños grupos pudientes dentro de la sociedad. En Latinoamérica, en contraposición de los países desarrollados, nunca se llegó a democratizar el capitalismo. Varias compañías estatales aparecieron por toda Latinoamérica y los primeros acuerdos comerciales entre los países de la región se basaron más en la planificación central comunista que en el sistema de mercado y libre comercio. Muchos caudillos locales apoyaron la intervención estatal, con ellos mismos como jefes, obviamente, para lograr el control de toda la actividad económica integrada. Las compañías estatales se encargaron así de producir desde las bebidas alcohólicas hasta las medicinas, desde el tabaco hasta los fósforos, desde los juguetes hasta los casinos. Las empresas estatales latinoamericanas no tardaron en caer bajo el mal comunista: “Los empleados aparentaban trabajar y el Estado aparentaba pagarles”. Tantos años de intervención estatal y caudillista, control y manipulación de precios y mercados, restricción de libertades políticas y económicas, planificación y regulación central, énfasis autárquico y muchas otras cosas, terminaron por reducir el nivel de vida de los países gobernados con sistemas comunistas y mercantilistas feudales. De hecho, las enormes riquezas naturales de Latinoamérica no fueron suficientes para permitir un crecimiento sostenido cuando los intereses especiales, bajo un sistema económico y político centralizado, se vieron amenazados. Estos intereses especiales tampoco permitieron el nacimiento de nuevos grupos económicos independientes, pues restringieron las libertades y limitaron la propiedad privada. La figura 13-2 permite analizar el enorme fracaso del comunismo en todo el mundo. Cuatro décadas del experimento comunista llevaron a la pobreza a miles de millones de seres humanos en todos los continentes. El colapso del sistema comunista después de la caída del Muro de Berlín muestra la tragedia resultante de esa nefasta experiencia. El caso más ilustrativo es el de países que fueron divididos en dos precisamente como consecuencia del propio comunismo. Las dos Alemanias, las dos Coreas, las dos Chinas y las dos Vietnam son excelentes ejemplos del desastre comunista. Las naciones hermanas de Austria-Hungría en Europa, Tanzania-Kenia en África y Cuba-Puerto Rico en Latinoamérica, son también casos indiscutibles de la desilusión y ruina causadas por el comunismo. Las dos Alemanias partieron de condiciones similares en 1950, al haberse creado ambas naciones independientes en 1948 como consecuencia de la ocupación aliada después de la Segunda Guerra Mundial. Luego de 40 años, Alemania Occidental creció a pasos agigantados, mientras que Alemania Oriental ni siquiera alcanzó la mitad del nivel económico occidental. Aunque Alemania Oriental fue el país comunista más exitoso que existió, y a pesar de sus cifras controladas y considerablemente sobrevaluadas, los alemanes comunistas jamás llegaron a tener las libertades y riquezas de sus hermanos capitalistas. Algo similar, pero todavía peor, 276
Parte III CS2.indd 276
10/12/06 7:48:36 PM
CapĂtulo 13 â&#x20AC;˘ Las potencias en el siglo XXI
ocurriĂł entre HungrĂa comunista y Austria capitalista, ambas mitades del antiguo imperio Habsburgo de Austria-HungrĂa.
!LEMANIAĂ&#x2C6;/RIENTAL
!LEMANIAĂ&#x2C6;/CCIDENTAL
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
!Ă&#x2014;OS
4AIWĂ&#x2030;N
!Ă&#x2014;OS
!Ă&#x2014;OS
!Ă&#x2014;OS
#OREAĂ&#x2C6;DELĂ&#x2C6;.ORTE #OREAĂ&#x2C6;DELĂ&#x2C6;3UR
+ENIA
4ANZANIA
(UNGRĂ&#x201C;A !USTRIA
#HINA
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
Figura 13-2: La experiencia del comunismo (PIB por habitante en dĂłlares corrientes del aĂąo)
!Ă&#x2014;OS
#UBA 0UERTOĂ&#x2C6;2ICO
!Ă&#x2014;OS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y la ONU (www.onu.org)
El comunismo en Asia fracasĂł aĂşn mĂĄs rotundamente que en Europa. Las experiencias opuestas de China comunista (hasta sus â&#x20AC;&#x153;coqueteosâ&#x20AC;? capitalistas de las Ăşltimas dĂŠcadas) y China nacionalista â&#x20AC;&#x201C;TaiwĂĄnâ&#x20AC;&#x201C; son impresionantes. Igual se podrĂa decir de Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (capitalista). El mismo resultado tambiĂŠn se observĂł entre Vietnam del Norte (comunista) y Vietnam del Sur (capitalista) hasta la conquista armada del Sur por las tropas comunistas del Norte. AĂşn hoy se 277
Parte III CS2.indd 277
10/12/06 7:48:36 PM
El desafío latinoamericano
puede ver cómo la Ciudad de Ho Chi Minh, antigua Saigón y capital de Vietnam del Sur, es más rica que Hanoi, antigua capital de Vietnam del Norte y actual capital de Vietnam unificado. Por fortuna para los vietnamitas, el gobierno actual inició una serie reformas de libre mercado y su propia “reestructuración” para abandonar el comunismo y poner el “marxismo en la tumba”.118 El ejemplo más interesante en Latinoamérica es la desigual evolución de Cuba (comunista y cerrada) frente a Puerto Rico (capitalista y abierto al libre mercado y la inversión). A pesar de que Cuba era más rica que Puerto Rico en 1950, la situación cambió radicalmente 40 años después, innegablemente para detrimento de Cuba. La brecha no ha dejado de aumentar, hasta el punto de que un puertorriqueño es hoy muchas veces más rico que un cubano, sin contar las diferencias en cuestión de libertades individuales y de derechos políticos en Puerto Rico. Hoy día, después de casi medio siglo de comunismo en Cuba, el salario promedio mensual de un cubano es de US$ 11 (sí, ¡apenas 11 dólares al mes!) versus un ingreso promedio en Puerto Rico superior a US$ 1.000 por mes, es decir, una diferencia de casi dos órdenes de magnitud. Por último, para mostrar que el fracaso comunista ha sido un hecho mundial, el ejemplo de Tanzania (comunista) y Kenia (capitalista) demuestra lo sucedido similarmente en África. Tanzania y Kenia fueron colonias británicas hermanas de África del este hasta 1961 y 1963, respectivamente, pero en 1967 la Tanzania independiente decidió seguir una línea socialista con el nombre de “ujamaa” (que significa socialismo en el idioma suahili hablado en Tanzania y Kenia). Para 1990, los resultados eran claros: Tanzania terminó mucho peor que su vecina no socialista, a pesar de haber sido más rica que Kenia en 1950. ¡En Kenia nunca gustó mucho la “ujamaa”! Al igual que el comunismo hizo “crecer pobres” a los pueblos donde fue instaurado, el mercantilismo feudal hizo “crecer pobre” a Latinoamérica. La figura 13-3 muestra los resultados de varios países latinoamericanos con el de otros países asiáticos que abandonaron a tiempo el mercantilismo feudal y el comunismo. Cuatro décadas de mercantilismo feudal generalizado en Latinoamérica hicieron crecer bastante pobre a la región, sobre todo cuando se compara con los países del sureste asiático, que inicialmente eran mucho más pobres. Mientras que Asia del sureste abandonó sus viejos sistemas generadores de desigualdad y destructores de riqueza en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Latinoamérica conservó su mercantilismo feudal hasta el umbral del siglo XXI. Después de un período de crecimiento en Latinoamérica a comienzos de siglo XX, gracias a la orientación exportadora de algunos países como Argentina, el mercantilismo feudal regional abandonó la apertura por la sustitución de importaciones, a partir de la Gran Depresión de la década de 1930. El sistema de sustitución de importaciones logró durante algunos años un aumento de la industrialización regional, el aprovechamiento de los mercados internos hasta entonces olvidados y una alternativa frente al proteccionismo de otros países, pero pronto empezó a mostrar sus grandes fallas. La pérdida de competitividad, debida al abandono de los mercados internacionales y al intervencionismo estatal, no tardó en manifestarse. 118
Far Eastern Economic Review. (1994). Asia 1994 Yearbook. Hong Kong: Far Eastern Economic Review, p. 220.
278
Parte III CS2.indd 278
10/12/06 7:48:37 PM
CapĂtulo 13 â&#x20AC;˘ Las potencias en el siglo XXI
Figura 13-3: La experiencia del mercantilismo feudal (PIB por habitante en dĂłlares corrientes del aĂąo)
4AIWĂ&#x2030;N
!Ă&#x2014;OS
(ONGĂ&#x2C6;+ONG
!Ă&#x2014;OS
6ENEZUELA 3INGAPUR
!Ă&#x2014;OS
!Ă&#x2014;OS
#HILE -ALASIA
#OREAĂ&#x2C6;DELĂ&#x2C6;3UR
!RGENTINA
-Ă?XICO
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
"RASIL
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0)"Ă&#x2C6;PERĂ&#x2C6;CĂ&#x2030;PITAĂ&#x2C6; 53
0ERĂ&#x17E;
4AILANDIA
!Ă&#x2014;OS
!Ă&#x2014;OS
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y la ONU (www.onu.org)
Los â&#x20AC;&#x153;tigresâ&#x20AC;? asiĂĄticos tambiĂŠn comenzaron su vertiginoso proceso de crecimiento mediante estrategias de sustituciĂłn de importaciones. No obstante, pronto comenzaron a ver los problemas innatos al sistema y siguieron las ideas de algunos expertos econĂłmicos, nacionales y extranjeros, que criticaban el modelo. Desde 1970 aparecieron estudios importantes que expusieron las fallas del modelo de sustituciĂłn de importaciones y el intervencionismo estatal a ultranza. El â&#x20AC;&#x153;ataqueâ&#x20AC;? vino desde varios frentes y de diferentes organismos e instituciones reconocidos mundialmente, entre ellos: 279
Parte III CS2.indd 279
10/12/06 7:48:37 PM
El desafío latinoamericano
• El Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París: con los trabajos de I.M.D. Little y otros que mostraban los problemas del proteccionismo de países como Argentina y Brasil frente a la apertura de Hong Kong y Taiwán (1970). • El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) en Manila: donde H. Myint comparó las economías asiáticas abiertas, como Malasia y Taiwán, contra las economías cerradas de Indonesia y Myanmar (1972). • El Banco Mundial (BIRD) en Washington: con los trabajos de B. Balassa y H.B. Chenery, que demostraban que la orientación exportadora, versus la sustitución de importaciones, generaba mejores resultados para el crecimiento, la distribución del ingreso, el empleo y el ajuste estructural (1973). • El Instituto de Economía Mundial (WWI) de Alemania en Kiel: donde J.B. Donges comparó las políticas de industrialización de diferentes países en vías de desarrollo (1976). • La Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) de EUA en Cambridge: con una serie de reportes y estudios realizados por J. Bhagwati y A. Krueger, entre otros, sobre regímenes comerciales y desarrollo económico (1978). • El Instituto de Asuntos Económicos (IEA) en Londres: donde su experto D. Lal se convirtió en vocero de las ideas de la libertad económica y del desarrollo (1983). Las ventajas de la orientación exportadora incluyen razones tan distintas como: presiones competitivas para mejorar la calidad y reducir los costos nacionales, recolección y utilización de información en países desarrollados sobre tecnología y preferencias de mercado, economías de escala al aumentar el volumen de producción, industrias nacionales que avanzan por la curva de aprendizaje internacional, generación de divisas para importar bienes productivos, etc. Los países del sureste asiático abandonaron eventualmente sus políticas de sustitución de importación, mientras que Latinoamérica siguió fiel a estas ideas. Una de las principales razones por las que los países latinoamericanos no escucharon a los expertos internacionales, fue que el propio modelo de sustitución de importaciones terminó creando muchos intereses especiales opuestos al cambio. El argentino Raúl Prebisch y el brasileño Celso Furtado fueron dos de los generadores de esas ideas y, desde la CEPAL, en Santiago de Chile, se encargaron de difundir sus visiones intervencionistas por toda Latinoamérica. Ese modelo “autóctono” arraigó de tal forma en la región, que luego fue difícil concebir la industrialización y el desarrollo de otra manera, sin la intervención y el control del Estado. Fue tan sólo con la Mega Depresión de la década de 1980 que el viejo modelo latinoamericano colapsó por completo y que algunos gobiernos comenzaron a analizar realmente cuáles habían sido los errores de esa última modalidad de mercantilismo feudal. Latinoamérica no ha perdido una década sino varias en su crecimiento. De hecho, los resultados son mucho más desastrosos, si se comparan los países de la región con los “tigres” y “tigritos” asiáticos. Latinoamérica, en términos relativos, aparte de dejar de crecer, se empobreció. Los ejemplos de Brasil y Taiwán, México y Corea del Sur, Argentina y Hong Kong, Chile y Malasia, Venezuela y Singapur, y Perú 280
Parte III CS2.indd 280
10/12/06 7:48:37 PM
Capítulo 13 • Las potencias en el siglo XXI
y Tailandia, deberían ser suficientes para convencer a cualquier incrédulo (véase de nuevo la figura 13-3). Mientras Latinoamérica se estancó y las desigualdades aumentaron, varios países del sureste asiático avanzaron rápidamente hacia un desarrollo equilibrado y con equidad. Latinoamérica debe erradicar el mercantilismo feudal y aprender de los pasos de diferentes países exitosos alrededor del mundo.
281
Parte III CS2.indd 281
10/12/06 7:48:37 PM
14
UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO
Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confederase los diferentes estados que hayan de formarse... ¡Qué bello sería que el Istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos! Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra, con las naciones de las otras partes del mundo. Esta especie de corporación podrá tener lugar en alguna época dichosa de nuestra regeneración... Simón Bolívar, 1815
Hace un poco menos de dos milenios vivió un sabio conocido con el nombre de Ptolomeo de Alejandría, cuyo nombre real era Claudio Ptolomeo. Alejandría era entonces la famosa ciudad helénica de Egipto, donde estaba la más grande biblioteca del Viejo Mundo. Ptolomeo de Alejandría fue el popularizador de la idea geocéntrica del mundo: la Tierra como centro del universo. Cerca del año 130 d.C., Ptolomeo escribió su Tratado de geografía, donde dibujó un mapa del Viejo Mundo con tres continentes: África, Asia y Europa. Alrededor de ese mundo conocido había océanos desconocidos y todo tipo de obstáculos. El mapa de Ptolomeo se utilizó durante siglos y sufrió varias modificaciones; por ejemplo, a veces el mundo era redondo y sostenido por elefantes o tortugas gigantes, y otras veces era plano y los océanos terminaban en abismos infernales. El mapa llegó hasta la Edad Media, cuando se solía diseñar con unos ángeles soplando alrededor de los continentes (véase la figura 14-1), quizás para evitar que el mundo se cayera. El mapa de Ptolomeo reinó durante siglos, hasta el Encuentro entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo en 1492. El nombre de América para el Nuevo Mundo se popularizó después de aparecer en un mapamundi diseñado por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller en 1507 (véase la figura 14-2). La palabra América quedó escrita por primera vez en la parte inferior de Suramérica: entre los actuales países del Cono Sur. Suramérica, y eventualmente toda Latinoamérica, cuna de las grandes civilizaciones continentales, fue la primera América que el mundo entero conoció. 282
Parte III CS2.indd 282
10/12/06 7:48:37 PM
Capítulo 14 • Una nueva visión del mundo
Figura 14-1: Ptolomeo y el Viejo Mundo (Mapa de Ptolomeo de Alejandría)
Figura 14-2: Waldseemüller y el Nuevo Mundo (Mapa de Waldseemüller)
283
Parte III CS2.indd 283
10/12/06 7:48:38 PM
El desafío latinoamericano
Uno de los detalles más importantes de la representación cartográfica de Waldseemüller fue su inclusión, en la parte superior, de otro pequeño mapa, donde dibujó a las Américas al oriente de Asia. Vale la pena destacar este hecho, pues aún no se había comprobado que el planeta no era plano sino redondo. No fue sino hasta 1522 que la travesía de Magallanes y Elcano demostró la esfericidad del mundo. Igualmente destacable es la visión del Caribe y de las tierras septentrionales de América, pues ni siquiera se había verificado si Cuba era Cipango (Japón), un continente nuevo u otra isla. La detallada circunnavegación de Cuba y las costas continentales tardó muchos años en completarse. En la parte superior del mapa de Waldseemüller se encuentran dos figuras humanas. A la derecha está Américo Vespucio sosteniendo un compás en la mano y llevando una gorra florentina. Vespucio está mirando a América, el continente que nunca “descubrió”, aunque esa creencia errónea le dio el nombre al Nuevo Mundo. (De esta forma, por una simple equivocación de un cartógrafo alemán, el continente lleva un nombre errado). A la izquierda del mapa aparece el retrato de Ptolomeo de Alejandría, en cuyo trabajo original se basó el nuevo mapa. Sin embargo, la idea geocéntrica de Ptolomeo fue sustituida definitivamente en el siglo XVI, cuando Nicolás Copérnico presentó su visión heliocéntrica: el Sol como centro del universo. Así, después de muchos siglos, el centro de la creación pasó de la Tierra al Sol, aunque todavía tomó varios siglos resignarse a que el Sol, y por tanto la Tierra, apenas se encuentra en un extremo alejado de una galaxia mediana entre millones de otras galaxias esparcidas por todo el vasto universo conocido hasta hoy.
DEL MERCADER FLAMENCO DEL SIGLO XVI A LOS CIENTÍFICOS DEL SIGLO XXI Con el auge mundial, producto del contacto entre América y el resto del mundo, nuevas visiones del planeta se hicieron necesarias. El geógrafo y cartógrafo flamenco Gerhard Kremer, latinizado como Gerardus Mercator, pues su apellido belga significa mercader en holandés, fue uno de los primeros en desarrollar nuevos mapas para ese mundo en expansión. A partir de 1569 aparecieron sus primeras cartas geográficas para los navegantes europeos, y en 1584 comenzó Mercator un gran atlas, que fue finalizado por su hijo en 1594. Mercator hizo trabajos cartográficos para Carlos I de España y V de Alemania, bajo cuyo dominio también estaba gran parte de Europa continental y Filipinas, y sus mapas pronto se esparcieron por el imperio donde nunca se ocultaba el Sol. La proyección cilíndrica de Mercator representó efectivamente todo un avance científico y fue el primer mapa mundial calculado con precisión, a finales del siglo XVI. Ya se sabía que la Tierra era redonda y se conocía con mayor exactitud el tamaño del planeta gracias a la segunda vuelta al mundo dirigida por el inglés Francis Drake.
De la Tierra redonda al mapa plano La proyección de Mercator logró una representación adecuada de los ejes y las posiciones relativas de los continentes. Obviamente, representar una superficie esférica sobre una superficie plana no es tarea fácil. ¡Era mucho más fácil antes cuando el mundo era plano! Pero ahora se ha convertido en uno de los problemas insolubles de la ciencia, al igual que los fallidos intentos por conseguir la tan llamada “cuadratura del círculo”, a pesar de que esta última sí es un problema entre dos superficies planas. No 284
Parte III CS2.indd 284
10/12/06 7:48:38 PM
Capítulo 14 • Una nueva visión del mundo
obstante, las primeras proyecciones cilíndricas de Mercator establecieron una visión de un mundo hasta entonces desconocido y, por consiguiente, no se podía hablar de equivocaciones de algo en proceso de creación. La figura 14-3 es la tan conocida proyección de Mercator, a la que nuestros ojos, por no decir nuestras mentes, se han acostumbrado durante muchos años. No tanto tiempo como con los mapas de Ptolomeo para los antiguos, pero sí para muchos miles de millones de personas que ni siquiera llegaron a ver los mapas milenarios de Ptolomeo. Figura 14-3: El mapa del mercader flamenco (Proyección de Mercator) 90 ˚
60 ˚
30 ˚
Ecuador Ecuador
0˚ — 30 ˚
— 60 ˚
El mapa del mercader flamenco se difundió de tal manera que esas primeras visiones, y distorsiones, del mundo suelen igualarse a la realidad. De hecho, inconscientemente, un gran número de personas ubica a África, Arabia, China, India y hasta México y las Filipinas en el hemisferio sur. Obviamente, en México y en Filipinas, por ejemplo, los propios habitantes suelen estar más conscientes de dónde están, y por eso miran con recelo esas ideas de que han sido descubiertos y colonizados, y hasta trasladados a otro hemisferio sin su consentimiento. Éste es el resultado evidente de un mapa cuyo ecuador geográfico no corresponde visualmente para nada con la realidad, y la consecuencia del uso generalizado de ese mapa en las regiones colonizadas por las naciones europeas (donde Europa precisamente aparece en el centro para conveniencia de los europeos). Sin embargo, la realidad es que la mayor parte de África y la totalidad de Arabia, China, India, México y Filipinas están en el hemisferio norte. Pero también es un hecho que la mayoría de los mapas, incluidos los que aparecen en muchos de los programas televisivos latinoamericanos, se empeñan en seguir utilizando el mapa de Mercator, y hacen coincidir visualmente el ecuador geográfico con el Caribe, el Mediterráneo y Japón. Lo peor es que esto ocurre no sólo 285
Parte III CS2.indd 285
10/12/06 7:48:39 PM
El desafío latinoamericano
con los mapas planos de la Tierra, sino también con algunas representaciones esféricas (en muchas revistas y en televisión, por ejemplo, siguen superponiendo el ecuador imaginario sobre el Caribe). A este ritmo quizás hasta Argentina y Chile puedan irónicamente cambiar también de hemisferio, si eso llegara a tener relevancia algún día. El propio Gerhard Kremer debe estar horrorizado en su tumba al saber las distorsiones que sus visiones han causado entre el público en general. A pesar de lo malo que es tener una imagen equivocada de las tierras emergidas, el problema mayor de la proyección de Mercator reside fundamentalmente en la gran distorsión en tamaño que se produce al alejarse del ecuador geográfico. De hecho, Europa occidental es apenas del tamaño de Argentina, aunque, según Mercator parece ser tan grande como toda Latinoamérica. Así mismo, Brasil es en realidad más grande que los 48 estados contiguos de EUA, y la “enorme” Alaska no alcanza en tamaño a México, aunque la proyección de Mercator da la impresión de que Alaska es casi del tamaño de Suramérica. Groenlandia tampoco es del tamaño de toda Latinoamérica, sino apenas algo más grande que México. Italia es sólo ligeramente más grande que Ecuador, y los ahora gigantes económicos de Japón y Alemania son apenas dos veces más grandes que la pequeña Uruguay. Tales errores, y horrores, han permanecido con nosotros durante siglos y sólo ha sido en los últimos años que imágenes alternativas han comenzado realmente a propagarse.
La visión mundial del siglo XX al XXI Entre las proyecciones cilíndricas rectangulares, la más popular ahora es la del historiador alemán Arno Peters. La proyección de Peters sólo se originó en 1974 y fue en 1983, durante la Mega Depresión en Latinoamérica, cuando comenzaron a aparecer las primeras versiones al público (una versión similar había sido desarrollada por James Gall en 1885 pero nunca se popularizó).119 Aunque ya existen algunas versiones en español, todavía es difícil conseguir el nuevo mapa. Un ejemplo de la proyección de Peters se encuentra en la figura 14-4 y parece, a primera vista, que el mapamundi es extraño y hasta con errores; pero lo extraño y con errores ha sido nuestra percepción del mundo en los últimos siglos. Un “bombardeo” intelectual durante tantos años, en tantos lugares y con tantas formas, ha dejado una impresión mental de lo que el mundo es o parece ser. Como en muchas otras ocasiones, lo que ocurre es que no siempre lo que parece ser es la realidad. La representación bidimensional de un mundo tridimensional no es exacta, pero más vale corregir hacia algo mejor, que seguir con unas ideas tan deformadas de la realidad. Así, las distorsiones del mapa de Peters son pequeñas, en comparación con las grandes distorsiones antiguas que ya hemos tomado como parte de nosotros mismos y de nuestra manera de ver y entender el mundo. Al menos la proyección de Peters es cilíndrica rectangular de áreas iguales, posiciones iguales y fidelidad de ejes y formas, basada en un ecuador central y dos paralelos estándar (+45º y –45º).120 La ONU fue una de las primeras instituciones que también tomó conciencia de este problema y trató de hacer algo al respecto. Un compromiso fue adoptar la proyección 119
Canters, F. (1989). The World in Perspective: A Directory of World Map Projections. England: John Wiley & Sons, p. 106. 120 Peters, A. (1983). The New Cartography. Nueva York: Friendship Press.
286
Parte III CS2.indd 286
10/12/06 7:48:39 PM
Capítulo 14 • Una nueva visión del mundo
Eckert IV, que había sido creada en 1906 por Max Eckert. La proyección Eckert IV recibió ese nombre por ser la cuarta de las seis principales proyecciones realizadas por este cartógrafo y geógrafo a principios del siglo XX (véase la figura 14-5). Figura 14-4: ¿El mapa del siglo XXI? (Proyección de Peters alrededor de Europa) 90˚ 60˚
30˚
Ecuador Ecuador
0˚
— 30˚
— 60˚ — 90˚
Figura 14-5: Proyección Eckert IV (Con distorsión alrededor de Europa) 90˚ 60˚
30˚
Ecuador Ecuador
0˚
— 30˚
— 60˚ — 90˚
287
Parte III CS2.indd 287
10/12/06 7:48:40 PM
El desafío latinoamericano
La proyección de Eckert, a diferencia de las de Mercator y de Peters, no es cilíndrica ni rectangular, sino pseudo-cilíndrica y elíptica. Debido a su condición elíptica, necesita un centro, y por eso la ONU seleccionó la versión centrada en Europa y el Atlántico. Después de todo, esta organización fue creada al terminar la Segunda Guerra Mundial por las potencias aliadas, cuyos intereses principales seguían mirando hacia el Atlántico y Europa. De los cinco miembros del Consejo de Seguridad, dos estaban en Europa (Francia y el Reino Unido), dos tenían sus estrategias geopolíticas centradas sobre Europa (EUA y la antigua URSS) y el otro estaba pasando por el final de una colonización forzada y una cruenta guerra civil (China, cuya representación oficial en la ONU pasó de China continental a la pequeña isla nacionalista de Taiwán, luego del triunfo comunista de Mao Zedong en 1949, hasta 1973, cuando China comunista se reincorporó a la ONU). Bajo esta realidad internacional, las nuevas distorsiones cartográficas se redujeron algo, pero volvieron a centrarse en beneficio de Europa. Es así como la proyección Eckert IV, centrada en Europa, es el mapa principal que ha aparecido muchos años en el Informe sobre desarrollo mundial del Banco Mundial, y en otras publicaciones de la ONU y sus organismos afiliados.
LOS MILENIOS DE LOS OCÉANOS Es lógico que no todo el mundo ha quedado contento con la proyección de Eckert IV, y menos con su versión centrada en Europa. La propia China comunista, que no podía decir mucho durante los primeros años de la ONU, a veces usa su propia versión de la proyección de Eckert IV, pero centrada en China y no en Europa. En realidad, la proyección que por lo regular se emplea en China no es exactamente la misma proyección, pues el propio nombre Eckert no es muy chino que digamos. Además, la versión china también genera distorsiones adicionales alrededor de su centro puesto que no es rectangular sino elíptica. ¿Y qué mejor centro del mundo para los chinos que la propia China? De hecho, según los chinos, su país es el centro del mundo y el nombre mismo de China en mandarín, Chung Kuo, significa precisamente “nación del medio” (Chung es “medio” y Kuo es “nación”). China continental es, sin ninguna duda, una de las grandes naciones del mundo en todos los sentidos. En efecto, China es el tercer país más grande del planeta, después de la desintegrada Federación Rusa y de Canadá, y sobrepasa a EUA (cuarto), Brasil (quinto), Australia (sexto), India (séptimo), Argentina (octavo) y el recién independiente Kazajstán (noveno país desde su independencia el 16 de diciembre de 1991). De los nueve Estados más grandes del mundo, cinco están en Australasia y los otros cuatro en las Américas. Ninguna nación europea, o africana, aparece en ese ranking. Pasando de la geografía a la demografía, de los nueve países más poblados, siete están en Asia (China, India, Indonesia, Federación Rusa, Japón, Pakistán y Bangladesh) y dos en las Américas (EUA y Brasil). Tampoco aparece ningún país europeo –sin separar la parte propiamente europea de la Federación Rusa y sin aglomerar a la Unión Europea– o africano en los primeros lugares del ranking demográfico actual. Por último, en el área económica, las proyecciones indican que el mayor crecimiento económico se encontrará en Asia, tanto para los países ricos (Japón y los tigres) como para los más pobres (China, India y los tigritos). Después del acelerado crecimiento en Asia oriental, se perfilan varios países en las Américas –ricos como EUA o más pobres como Chile y otros nacientes jaguares latinoamericanos– y luego aparece la Unión Europea, que está aprovechando una nueva fuerza integracionista. En todas las 288
Parte III CS2.indd 288
10/12/06 7:48:40 PM
Capítulo 14 • Una nueva visión del mundo
clasificaciones anteriores hay un elemento en común: se centran en el Pacífico, con Asia y las Américas alrededor.
Del mar entre las tierras al océano de la “Gran Paz” Durante cerca de 5.000 años, el desarrollo de algunas de las más grandes civilizaciones de la humanidad se centró alrededor del mar entre las tierras, de donde el mar Mediterráneo derivó su tan apropiado nombre. Egipto, Mesopotamia, Judea, Fenicia, Grecia, Persia, Cartago, Roma y Bizancio revolvieron las aguas del mar Mediterráneo desde la prehistoria hasta el comienzo de la historia. Con la invención de la escritura rudimentaria en el Viejo Mundo, apareció la división imaginaria Norte/Sur y Este/Oeste a lo largo del mar Mediterráneo, y mucho más allá de él, hacia India y China, mediante el Camino de la Seda. Este eje mediterráneo fue efectivamente parte del centro de todo el Viejo Mundo, y los contactos entre Este y Oeste nunca cesaron, como lo demuestran las crónicas de Ciro el Grande, Alejandro Magno, Julio César, Atila el Huno, Gengis Kan y Marco Polo. El traslado del eje mediterráneo al eje atlántico comenzó el 29 de mayo de 1453. La caída, conquista y liberación de Constantinopla, según diferentes interpretaciones de los hechos, representó un cambio trascendental dentro de la historia mundial. Constantinopla llegó a ser la ciudad más grande de Europa y la heredera de las grandes civilizaciones clásicas mediterráneas frente a la “barbarie” en que se hallaba sumergido todo el resto de ese continente durante la Edad Media. Después de un largo sitio, el 29 de mayo se rindió la antigua Bizancio frente a un ejército musulmán de 200.000 hombres, y así desapareció el imperio bizantino. En su lugar surgió una pujante ciudad y otra civilización. El mismo año 1453, el monarca turco Mehmet II, consciente de que el futuro de su nueva nación dependería del conocimiento de sus ciudadanos, fundó la Universidad de Estambul. El paso de Constantinopla de los cristianos ortodoxos a los musulmanes de la secta sunnita cambió el futuro de la región. Con una realidad distinta en el Viejo Mundo, los principales países cristianos buscaron otras rutas comerciales para sustituir el Camino de la Seda en dirección a Asia, el cual había quedado interrumpido por la expansión turca. Los venecianos ya sabían de otras rutas por mar, pues el mismo Marco Polo se había referido a ellas durante sus travesías por tierra. Pronto salieron marineros de Portugal, Italia y España en viajes rumbo a lo desconocido, esperando no caer en el abismo al borde de los océanos. Así llegaron Bartolomeu Dias al punto más meridional de África, el Cabo de Buena Esperanza (1488), Cristóbal Colón a la isla de San Salvador en las Antillas (1492) y Vasco da Gama a Calicut en India (1498). Durante los siguientes 500 años el nuevo eje comercial del planeta se centró en el océano Atlántico. Del Mediterráneo se pasó a la tierra de los Atlantes, a la ansiada Antilia, al continente de la utopía y a la nueva América. Desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XX, el océano Atlántico desempeñó un rol determinante en la mente del hombre y en su visión del mundo para entender las propias capacidades y limitaciones humanas. Ahora, más de medio milenio después de aquel histórico 29 de mayo de 1453, el eje del mundo se está trasladando de nuevo. No de regreso al mar entre las tierras, sino al océano de la “Gran Paz” como es conocido en China el océano Pacífico. La figura 14-6 muestra la proyección de Peters centrada en el océano de la Gran Paz. 289
Parte III CS2.indd 289
10/12/06 7:48:40 PM
El desafío latinoamericano
Figura 14-6: Chung Kuo y el siglo XXI (Proyección de Peters alrededor de China) 90˚ 60˚
30˚
Ecuador
0˚
— 30˚
— 60˚ — 90˚
Es difícil predecir el tiempo que este apogeo del Pacífico durará. Lo que sí es seguro, es que no serán ni los 5.000 años “mediterráneos”, ni los 500 años “atlánticos”. Con la magnitud y velocidad de los cambios actuales, quizás sólo sean 50 años “pacíficos”, antes de que emerja un nuevo orden mundial. Pero en ese nuevo orden, que llegará como consecuencia de la continua globalización, no tiene que haber ganadores y perdedores. Todos pueden ser ganadores bajo un esquema de suma positiva, con un modelo de ganar-ganar, de Moscú a México, ¿o deberíamos decir, de México a Moscú?
EL SOL Y LA LUNA DE MÉXICO A MOSCÚ Cuando los europeos llegaron a América trajeron con ellos unos días y años desconocidos para los indoamericanos. Sin embargo, los primeros americanos les estaban esperando, pues ya estaba escrito: Quetzalcóatl llegaría a Tenochtitlán por oriente, y Viracocha regresaría a los Andes por el océano. ¡Pero los que llegaron fueron otros!
De Julio César al papa Gregorio XIII Los españoles y portugueses empleaban el calendario juliano, que había sido autorizado por Julio César desde el año 45 a.C. (que en estricta numeración romana correspondía al año 709 después de la fundación de la “gran urbe”, pues Roma había nacido el 21 de abril del año 753 antes de nuestra era). Así que al Nuevo Mundo llegó un calendario de los antiguos romanos paganos, cuyos días y meses tenían nombres de dioses, emperadores, fiestas y creencias que hacía mucho tiempo habían desaparecido. Por otro lado, en América habían sido creados los calendarios más perfectos hasta ese momento, los cuales alcanzaron su mayor precisión con los mayas en el 290
Parte III CS2.indd 290
10/12/06 7:48:41 PM
Capítulo 14 • Una nueva visión del mundo
año 756 d.C., y con una exactitud aún mayor que la de los calendarios empleados en la actualidad. A pesar de eso, el calendario juliano se impuso bajo la fuerza de la Conquista. Pero no habría de durar mucho, pues, desde el siglo VIII, monjes europeos habían anunciado que el verdadero año debería durar menos de los 365,25 días considerados en el calendario juliano romano. Calcularon que el año debería ser 11 minutos y 14 segundos más corto y que, por tanto, se estaba acumulando un día adicional cada 128 años. No obstante, durante ocho siglos más no se tomó ninguna medida al respecto. Mientras que los sofisticados calendarios americanos incluían elementos lunares y solares dentro de sus años, con base principalmente en el período solar, los calendarios que habían llegado de Europa llevaban varios días fuera de fase con el año solar, a pesar de llamarse calendarios solares. Los primeros americanos tampoco entendían los nuevos años de referencia, pues, según los mayas, el mundo había sido creado exactamente el equivalente del 13 de agosto del año 3114 a.C. Esto no coincidía con el año 3761 a.C., según los judíos, y menos aún con la refinación de los bizantinos y cristianos ortodoxos, que calcularon la creación en el año 5509 a.C. Sin embargo, pronto fueron descartadas las teorías bizantinas, ya que, aparentemente los mismos ortodoxos no estaban muy seguros. Detrás de Bizancio (667 a.C.) vino Constantinopla (330 d.C.), que eventualmente cambió su año solar juliano 1453 d.C. por el año lunar islámico 856 d.H. (después de la Hégira, o huida de Mahoma de La Meca a Medina). Constantinopla luego adoptó el calendario solar gregoriano en 1917 d.C. para propósitos oficiales, y finalmente tomó el nombre de Estambul en 1930 d.C. (1349 d.H.). Las imprecisiones del calendario de Julio César acumularon un error de 10 días en exceso para 1582. Ese año, el papa Gregorio XIII decretó que el día siguiente al 4 de octubre sería el 15 de octubre de 1582. Así desaparecieron 10 días por un decreto papal, aunque esto no ocurrió simultáneamente en todo el mundo. Los primeros países en acatar la orden del obispo de Roma, y su calendario gregoriano, fueron las naciones católicas de España, Francia, Italia, Luxemburgo y Portugal en el mismo 1582; dos años más tarde en los estados no protestantes de Alemania, Bélgica, Holanda y Suiza; Hungría en 1587; Dinamarca, las partes protestantes de Alemania y los Países Bajos, entre 1612 y 1700. A pesar de ese cambio, los estados alemanes protestantes mantuvieron el inicio del año durante la fiesta pagana del equinoccio de primavera hasta 1776. En el imperio británico, incluidas todas sus colonias, el decreto se oficializó el 2 de septiembre de 1752, y el día siguiente fue entonces el 14 de septiembre de 1752, eliminando así los entonces 11 días de error acumulado. El día de año nuevo también fue cambiado del equinoccio de primavera, en ese entonces el 25 de marzo, al primero de enero. Hasta ese tiempo, cada 24 de marzo y su correspondiente 25 de marzo pertenecían a años distintos, mientras que el 31 de diciembre y el primero de enero eran del mismo año. De tal forma que George Washington, quien había nacido el 11 de febrero de 1731, tuvo que cambiar su cumpleaños y el día de su nacimiento al 22 de febrero de 1732. Suecia adoptó el calendario gregoriano en 1753, aunque mantuvo el cambio de año equinoccial pagano hasta 1844. Francia adoptó un calendario revolucionario a partir de 1793, con 12 meses de 30 días más 5 días adicionales en septiembre, pero el calendario gregoriano fue reinstaurado en 1806 por Napoleón Bonaparte. 291
Parte III CS2.indd 291
10/12/06 7:48:41 PM
El desafío latinoamericano
De México a Moscú El 12 de octubre de 1492, además de no representar ningún descubrimiento, dejó de ser especial cuando el calendario juliano fue sustituido por el gregoriano en Latinoamérica en 1582 y en Norteamérica en 1752. Los días mismos habían cambiado a pesar que las fechas fueron conservadas. México y Perú habían pasado de sus calendarios precolombinos al juliano y luego al gregoriano en menos de un siglo. La misma independencia de Haití ocurrió bajo el calendario revolucionario francés, el día equivalente al primero de enero de 1804 del calendario gregoriano. Mientras tanto, el calendario gregoriano siguió implantándose en el Viejo Mundo, pues todas las grandes potencias europeas lo habían adoptado, excepto Rusia, que esperó hasta comienzos del siglo XX. Incluso Japón, que nunca fue colonizada por los europeos, adoptó el calendario solar gregoriano en 1873 para ciertos propósitos comerciales y oficiales. Luego siguieron Egipto (1875), China (1912) y Turquía (1917). El calendario gregoriano llegó a Rusia con la revolución bolchevique, que se expandió desde Petrogrado. La misma Petrogrado utilizó ambos calendarios solares, además de haber recibido varios nombres durante su turbulenta historia: San Petersburgo (1703), Petrogrado (1914), Leningrado (1924) y nuevamente San Petersburgo (1991). Moscú adoptó el calendario solar gregoriano en 1918, aunque la iglesia ortodoxa rusa conservó el calendario juliano. El gobierno comunista ruso, a falta del apoyo del obispo de Moscú, decretó que el día después del 31 de enero de 1918 sería el 14 de febrero del mismo año. Así desaparecieron 13 días en la historia rusa y por eso, según cada autor, la misma revolución rusa ocurrió a finales de octubre (calendario juliano) o a comienzos de noviembre (calendario gregoriano) de 1917. Grecia fue el último país cristiano en adoptar el calendario gregoriano en 1923, aunque algunas iglesias cristianas de Oriente Medio han conservado hasta hoy, después de dos milenios, el antiguo calendario de Julio César. Pero aunque los ciudadanos, tanto de México como de Moscú, adoptaron el calendario solar gregoriano para todos los propósitos, sus habitantes no representan la mayoría en todo el planeta. Más de la mitad del mundo aún conserva distintas versiones de calendarios lunares (entre ellos el calendario musulmán) para diferentes usos, sobre todo con fines religiosos. Hoy es difícil justificar un papel divino mayor para la Luna que para el Sol; sin embargo, como vimos antes, todo lo que parece ser, no es. Y la religión, una de las principales fuerzas de la actividad humana a través de milenios, todavía no ha dado su veredicto final.
HACIA UN NUEVO MUNDO El futuro realmente no está escrito en ninguna parte. Somos nosotros quienes podemos construirlo o destruirlo. Cada persona es un individuo con la capacidad de actuar y razonar. Cada cual puede hacer una gran diferencia con su vida y también lograr importantes cambios en la vida de otros, para bien o para mal. El mundo se encuentra en una encrucijada irreversible y el problema es que no se conocen las soluciones a ciencia cierta. Hay indicaciones claras en los diferentes campos de la relaciones humanas, pero no existe un libro de cocina “bueno, bonito y barato” para resolver los problemas sociales, económicos y políticos de la humanidad; ni siquiera hay una receta infalible para resolver los problemas de la casa de uno mismo. Cuanto mayor es el alcance de los desafíos, mayor es el reto que ellos 292
Parte III CS2.indd 292
10/12/06 7:48:41 PM
Capítulo 14 • Una nueva visión del mundo
plantean. La única constante dentro de este proceso de cambio es el cambio mismo, y para poder enfrentar cada día los más inverosímiles cambios hay que estar preparado. Como individuos, familias, ciudades, naciones, regiones, continentes y comunidad mundial, debemos estar preparados para convertir cada reto en una nueva oportunidad, una oportunidad para cooperar y mejorar. La educación, en su sentido más amplio, brinda la mejor posibilidad de prepararnos para enfrentar los cambios constantes producto de la vida misma. Las generaciones actuales y futuras tienen que estar listas para actuar en forma adecuada frente a las innumerables interacciones con nosotros mismos, con otros seres humanos y con el medio ambiente. La educación tiene que ser plural y abierta para permitir la libre y constante discusión de las ideas. Aprender y descubrir son procesos que comienzan con la vida misma y continúan más allá de ella, con quienes heredarán lo que nosotros hemos construido o destruido. Tomó muchos siglos para pasar de una visión geocéntrica a una visión heliocéntrica del universo, y varios siglos más para aceptar la posición terrestre en una simple esquina de una galaxia periférica pequeña; pero aún hoy, no todos en el mundo lo aceptan. Lo mismo ocurre ahora con las proyecciones planas de la Tierra. ¿Quién tomará el puesto de Mercator? ¿Adónde irán a terminar el Atlántico y el Pacífico en una nueva perspectiva mundial? ¿Qué ocurrirá con las visiones centradas en China y en Europa? ¿Qué pasará con los cristianos, judíos, musulmanes, budistas, hinduistas y otros religiosos en un mundo globalizado? ¿Qué pasará con las instituciones similares a la ALALC y COMECON? ¿Cuál es el futuro de la OEA y de la ONU? ¿Hacia dónde va Centroamérica y lo que queda del imperio soviético? ¿Qué se puede esperar de acuerdos como el ALCA, MERCOSUR y NAFTA? ¿Qué pasará con el inexacto calendario solar gregoriano? ¿Será éste eventualmente sustituido por uno más preciso, como el antiguo calendario maya? ¿Y todos los otros calendarios lunares? ¿Cuál guardará la divinidad: la Luna o el Sol? ¿Es importante? ¿Es tan siquiera relevante? El mundo está dejando atrás la “Pax Americana” para entrar en una esperada “Pax Pacífica” (véase la figura 14-7). Somos nosotros los que determinaremos si esa “Pax Pacífica” será realmente pacífica. En ningún sitio está escrito que pueda o deba serlo. Afortunadamente, los más grandes profetas han hablado de la tolerancia y del entendimiento de toda la raza humana. Desde Abraham, Moisés, Zoroastro, Krishna, Buda, Jesucristo, Mahoma, Bahá Ullah, todos los profetas religiosos han predicado el respeto a la vida y a la libertad. Las cruzadas de la Europa medieval, la mal llamada “Santa” Inquisición, el genocidio armenio en Turquía, el holocausto judío, las guerras santas musulmanas tipo “yihad”, los continuos conflictos entre israelíes y árabes, la guerra entre Irak sunnita e Irán chiíta, las masacres entre católicos y protestantes en Irlanda, los ataques suicidas de tamiles y cingaleses en Sri Lanka, los enfrentamientos entre hacendados e indoamericanos en las selvas latinoamericanas, los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York y luego a Madrid y a Londres, las invasiones de Afganistán y de Irak son consecuencia directa de decisiones humanas, nunca divinas, y de actitudes insensatas, oportunistas, dementes o simplemente ignorantes. La alternativa a la comprensión y al conocimiento mutuo es muy clara: la destrucción de todos, especialmente ahora con las poderosas armas de destrucción masivas al alcance de pequeños grupos terroristas. Si no trabajamos juntos por una paz global, terminaremos destruyéndonos con algunas de las nuevas armas nucleares, químicas, biológicas y hasta nanotecnológicas. 293
Parte III CS2.indd 293
10/12/06 7:48:41 PM
El desafío latinoamericano
Latinoamérica tiene, si quiere, un futuro brillante por construir, aquí y ahora, precisamente en el eje de mayor actividad humana que haya conocido el planeta y en la mayor transición de toda la historia humana. Este futuro hay que construirlo dentro de la misma Latinoamérica y simultáneamente en el resto del planeta. Un futuro basado en la educación, el entendimiento mutuo, la tolerancia y la libertad. Éste es el gran reto de Latinoamérica y de toda la humanidad. Figura 14-7: ¿Hacia la “Pax Pacífica”? (Movimiento del eje mundial en una proyección sinusoidal)
50 (?) años
500 años
5.000 años
294
Parte III CS2.indd 294
10/12/06 7:48:55 PM
15
EL DESARROLLO DESDE DENTRO Y HACIA AFUERA
A República Federativa do Brasil buscará a integração econômica, política, social e cultural dos povos da América Latina, visando à formação de uma comunidade latino-americana de nações. Constituição Brasileira de 1988, Art. 4, Parágrafo Único, 1988 Y así mis conciudadanos americanos no pregunten lo que su país puede hacer por ustedes, pregunten lo que ustedes pueden hacer por su país. Mis conciudadanos del mundo no pregunten lo que América hará por ustedes, pregunten lo que todos juntos podemos hacer por la libertad de la humanidad. John F. Kennedy, 1961 Los diferentes países americanos, pero en especial los latinoamericanos, están descubriendo las ventajas de una verdadera integración hemisférica. Durante muchos años, las ideas de una posible unión latinoamericana no fueron más que sueños lejanos y fantasías irrealizables. Sin embargo, finalmente, dichas ideas están dejando de ser tan sólo buenas intenciones para convertirse en una realidad frente a la necesidad imperiosa de las transformaciones internas de los países latinoamericanos y frente a los acelerados cambios de la globalización. Cada vez existe más énfasis en la idea de la integración latinoamericana, desde el creciente número de acuerdos regionales de todo tipo, y a todo nivel, hasta las nuevas constituciones que algunos países siguen escribiendo. El objetivo no es tan sólo formar una unión económica, sino, más bien, ir mucho más lejos: hacia la creación de una verdadera unión social y política basada en la educación y la cultura.
LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS AMERICANAS Las Américas, Latinoamérica y sus vecinos anglosajones del norte, a pesar de sus grandes diferencias, constituyen mucho más que una unidad geográfica. Todo el Nuevo Mundo representa una idea especial para la humanidad entera: la idea de libertad, oportunidad y progreso. Durante los últimos siglos, lamentablemente, esta 295
Parte III CS2.indd 295
10/12/06 7:48:56 PM
El desafío latinoamericano
idea no llegó a materializarse en Latinoamérica debido al terrible sistema mercantilista feudal que adoptó la región. En Canadá y EUA, no obstante, el temprano establecimiento de una democracia política y una economía de mercado permitieron un mejor desarrollo. Ahora nuevos vientos soplan por todo el hemisferio y el inminente progreso de Latinoamérica está a la vista, ayudado tanto por la acelerada integración regional como por un mejor entendimiento y una mayor colaboración con los vecinos del norte. Mientras que Canadá y EUA, en términos económicos, ya están prácticamente unidos, Latinoamérica apenas está iniciando su verdadero proceso de apertura e integración. EUA, que por sí solo es una potencia de todo orden, y Canadá, firmaron en 1988 un completo acuerdo de libre comercio y complementación económica. Latinoamérica, por su lado, está consolidando aceleradamente sus acuerdos regionales, tanto económicos como de otra índole, los cuales permitirán constituir un verdadero bloque para luego negociar, en mejores condiciones, con los vecinos del norte. Este proceso, sin embargo, no es lineal ni simple. Al mismo tiempo que hay negociaciones de diversos tipos entre las naciones latinoamericanas, también hay acuerdos económicos bilaterales o multilaterales entre países latinoamericanos y norteamericanos, principalmente con EUA. Pero hay una gran diferencia: los actuales acuerdos entre Latinoamérica y Norteamérica se centran casi exclusivamente en lo económico, mientras que los acuerdos intra-latinoamericanos tienden a abarcar otras esferas de la actividad humana, como la ecología y la educación. Esa enorme diferencia permite visualizar una futura integración económica en todo el hemisferio, pero el posible mantenimiento de dos sociedades diferentes: una en Latinoamérica y otra en los vecinos del norte. No obstante, esa visión del futuro no es inevitable ni tampoco lamentable. Los próximos años garantizan la integración económica hemisférica y el fortalecimiento de toda la sociedad latinoamericana. Una mayor convergencia entre las sociedades latinoamericanas y norteamericanas dependerá de un alza del nivel de vida latinoamericano y de una mejor integración regional. Los países latinoamericanos tienen varias ventajas comparativas compartidas que son específicas de la región y que la diferencian claramente de otras partes de Norteamérica y del resto del mundo. Por un lado, Latinoamérica cuenta con enormes semejanzas en términos de cultura, historia, idioma, religión, tradición y cercanía física. Por otro, la región tiene una enorme riqueza de formas artísticas, musicales, literarias y gastronómicas dentro de una enorme diversidad geográfica. Tanto las diferencias como las semejanzas latinoamericanas constituyen una gran ventaja compartida que aún no ha sido aprovechada.
Estados (Des)Unidos de Latinoamérica: ¿relanzamiento o retroceso? La primera conferencia hemisférica fue convocada en Panamá por Simón Bolívar en 1826 y terminó dos años después sin haber llegado a ningún acuerdo importante. EUA estuvo entonces representado por varios observadores, que no veían en su interés nacional el surgimiento de una potencia al sur de sus fronteras. La segunda conferencia hemisférica fue convocada en Washington por EUA entre 1889 y 1890. La reunión de Washington recibió el nombre de Primera Conferencia Internacional Americana y resultó en la creación de un organismo puramente comercial: la Oficina 296
Parte III CS2.indd 296
10/12/06 7:48:56 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
Comercial de Repúblicas Americanas. Durante la Segunda Conferencia Internacional Americana, celebrada en Ciudad de México en 1902, se creó la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas, dirigida por un Consejo de Gobierno compuesto por todos los embajadores latinoamericanos en Washington y presidida por el Secretario de Estado de EUA. En la cuarta conferencia hemisférica, realizada en Buenos Aires en 1910, la organización tomó el nombre de Unión Panamericana, aunque conservó su sentido comercial, que luego fue ratificado en otras reuniones posteriores. Durante la novena conferencia, organizada en Bogotá en 1948, nació la actual Organización de Estados Americanos (OEA), con metas económicas y políticas. Fue bajo el marco de la OEA, en 1961, que el presidente estadounidense John F. Kennedy lanzó la lamentablemente poco duradera y aún menos exitosa Alianza para el Progreso. Después de la Segunda Guerra Mundial se firmaron varios acuerdos, propiamente latinoamericanos e independientes de otros convenios regionales, con la participación de EUA. En 1951 se fundó la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), con objetivos de unión no sólo económica sino también social y política. El 18 de febrero de 1960, los gobiernos de siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay) firmaron el Tratado de Montevideo, que creó la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) para lograr el “establecimiento, en forma gradual y progresiva, de un mercado común latinoamericano”, con el “propósito de aunar esfuerzos en favor de una progresiva complementación e integración de sus economías, con base en una efectiva reciprocidad de beneficios” que “se perfeccionará en un período no superior a doce años”. Adicionalmente, el 13 de diciembre de 1960, los gobiernos de cuatro países centroamericanos (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) firmaron el Tratado de Managua, que originó el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y reafirmó “el proceso de unificar las economías de los cuatro países e impulsar en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes” para “establecer entre ellos un mercado común que deberá quedar perfeccionado en un plazo máximo de cinco años”.121 Por desgracia, las fechas llegaron, pasaron y no hubo grandes avances duraderos en materia de integración regional. Tampoco se logró mucho con los esquemas teóricos de planificación económica regional propuestos por la CEPAL y que siguieron lineamientos centrales, casi comunistas, que iban en contra de las realidades del mercado. El 12 de agosto de 1980, los gobiernos de once países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) firmaron el nuevo Tratado de Montevideo, para fundar la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y “renovar el proceso de integración latinoamericana y establecer objetivos y mecanismos compatibles con la realidad de la región”.122 La ALADI, a diferencia de la ALALC, no estableció fechas ni cronogramas específicos para sus acciones y esto dio como resultado una paralización y falta de seguimiento de sus propuestas, sobre todo después del inicio de la Mega Depresión de la década de 1980. Tampoco hubo una delineación clara de los responsables para lograr los compromisos y, en vez de delegar la responsabilidad máxima en los mismos presidentes y 121
Wionczek, M.S. (ed.). (1964). Integración de América Latina. Experiencias y perspectivas. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 331-367. 122 ALADI. (1980). Tratado de Montevideo 1980. Montevideo: ALADI, p.1
297
Parte III CS2.indd 297
10/12/06 7:48:56 PM
El desafío latinoamericano
sus encargados comerciales, muchas decisiones fueron tomadas por los encargados de asuntos exteriores. Tanto los tratados de 1960 como los de 1980 fracasaron en promover no sólo la integración sino también el desarrollo mismo de la región. Durante la década de 1990 se iniciaron nuevos esquemas de apertura y colaboración hemisférica. Los acuerdos proliferaron a una gran rapidez y muchos evitaron los errores cometidos en las fracasadas experiencias anteriores: planificación arbitraria y centralismo, falta de consideración por las realidades del mercado, ausencia de verdaderos responsables, pronunciamientos sin compromisos, ausencia de fechas y cronogramas específicos para medir avances, desviación en lugar de creación de comercio, proteccionismo bajo elevadas tarifas externas, numerosas cláusulas de salvaguardia y exención, acuerdos bilaterales restrictivos, etc. No todas las cumbres recientes han incorporado igualmente las fórmulas del éxito, pero el mismo crecimiento de intercambios a todo nivel garantiza la competencia entre diferentes esquemas e ideas. El relanzamiento de la CAN, CARICOM, MCCA, además de la creación de la AEC, el G-3 y MERCOSUR, son ejemplos del dinamismo que está invadiendo toda la región, a pesar de sus previsibles altibajos a corto plazo. Todos estos acuerdos son positivos y permiten estrechar las relaciones de ganar-ganar entre los miembros. También han aumentado los contactos con países fuera de la región, como lo demuestran las cumbres iberoamericanas desde 1991, varios acuerdos bilaterales y multilaterales con la Unión Europea, y la entrada de Chile, Perú y México en tratados comerciales con Asia, en especial el APEC de la Cuenca del Pacífico. A escala continental, no hay duda de que el NAFTA actual, un ALCA eventual y otros acuerdos similares representan una excelente oportunidad para Latinoamérica en general.
Estados Unidos de (Norte)América: ¿aliado o adversario? La relación entre Latinoamérica y EUA ha pasado por grandes altibajos a través de la historia, y la vieja idea de que EUA representa un gran adversario para la región, ha ido cambiando en los últimos años. No obstante, todavía falta mucho por avanzar para lograr un mayor acercamiento recíproco. El primer eslabón de este acercamiento debe ser aumentar los intercambios y el conocimiento mutuo para identificar las enormes oportunidades de ganar-ganar para ambas partes. Al respecto, EUA tiene mucho más que aprender acerca de Latinoamérica, que Latinoamérica acerca de EUA. De hecho, los jóvenes latinoamericanos educados ahora no sólo suelen aprender inglés en la secundaria, sino que también están relativamente bien informados de los acontecimientos en EUA, por lo menos bastante más que los jóvenes estadounidenses acerca de Latinoamérica. El desconocimiento de EUA sobre Latinoamérica es tan grande, que sólo hay que recordar, por ejemplo, la visita de Ronald Reagan, entonces presidente de EUA, a Latinoamérica, cuando dijo que le daba mucha alegría viajar “desde Rio de Janeiro hasta Bogotá... capital de Bolivia”. Años más tarde, Dan Quayle, entonces vicepresidente de EUA, también dijo en otra visita a la región que era una pena que no hubiese estudiado más latín en la escuela para poder comunicarse directamente con los latinoamericanos. Tampoco es raro escuchar a estadounidenses que se preguntan si Chile es una comida picante de Nuevo México, si San Juan y San José están en California, si Tegucigalpa queda en Asia, si México está en el hemisferio sur o si Paraguay y Uruguay son lo mismo. A veces se puede ver hasta en publicaciones oficiales estadounidenses el nombre mal escrito de países latinoamericanos como 298
Parte III CS2.indd 298
10/12/06 7:48:56 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
“Columbia”, “Equador” y “Venezuala”. La falta de sensibilidad hacia Latinoamérica también se hizo presente en la Cumbre de las Américas en Miami, convocada en 1994 por el presidente Bill Clinton, casi sin considerar las elecciones presidenciales de los dos países más importantes de Latinoamérica: Brasil y México. Bill Clinton, de hecho, ni siquiera visitó un solo país latinoamericano durante su primer gobierno, a pesar de haber viajado extensivamente por Asia, Europa y Oriente Medio. Sin embargo, también es cierto que EUA está haciendo un gran esfuerzo para acercarse más a Latinoamérica. Después de la tensión que existió entre ambas regiones debido a la crisis de la deuda y al apoyo oficial estadounidense al Reino Unido durante la Guerra de las Malvinas (en vez de servir como intermediario en una guerra indiscutiblemente innecesaria), EUA parece estar iniciando un nuevo período de cooperación. La Iniciativa para las Américas de George H. Bush, la Cumbre de las Américas de Bill Clinton y los acuerdos comerciales de George W. Bush han sido intentos reales para llegar a un acercamiento con beneficios mutuos. Por otro lado, los “latinos” e “hispanos” se han convertido en la principal minoría en EUA y hoy el español es el principal idioma extranjero que se estudia en las escuelas de estadounidenses. En Latinoamérica, el cambio de actitud más radical ha sido el de México. Para los mexicanos, EUA era considerado el “enemigo tradicional” frente al cual México perdió más de la mitad de su territorio original durante el siglo XIX. En un cambio drástico de posición, México comenzó un gran acuerdo comercial con su vecino del norte en 1994. La transformación ha sido tan radical para ambos países, que ahora EUA y México se han convertido en socios comerciales indispensables. De hecho, México ya sobrepasó a Japón y se convirtió en el segundo socio comercial de EUA. Uno de los principales problemas actuales para las negociaciones entre EUA y Latinoamérica es el tamaño y la asimetría de ambas economías. La economía de EUA es muchas veces mayor que la de toda Latinoamérica y, aunque el “pez grande” no se coma necesariamente al “pez chico”, el empuje y el poder de EUA es enorme frente a las pequeñas y fragmentadas economías regionales. Por eso es importante la coordinación y cooperación regional en las negociaciones frente al principal socio comercial latinoamericano. En este sentido, las palabras del entonces presidente de EUA, John F. Kennedy, son muy relevantes para Latinoamérica: Nunca negociemos por miedo. Pero tampoco tengamos miedo de negociar. Si no podemos terminar con nuestras diferencias, al menos podemos ayudar a hacer el mundo seguro para la diversidad. Los problemas básicos enfrentando hoy el mundo no pueden ser resueltos a través de soluciones militares... Nuestro propósito no es comprar amigos o alquilar aliados. Nuestro propósito es derrotar la pobreza. Nuestra meta es influenciar de nuevo la historia en vez de nada más observarla. EUA puede y debe ser el principal aliado, no el principal adversario, de Latinoamérica. Las ventajas recíprocas son tan grandes que no hay que vacilar frente a una mayor colaboración en todas las esferas. Mientras que Latinoamérica era, junto con Canadá, el principal socio comercial y receptor de inversiones de EUA después de la Segunda Guerra Mundial, a finales del siglo XX la región había pasado a ser tan sólo un socio marginal para EUA. Latinoamérica no debe ponerse al margen y tiene que recuperar la posición comercial clave que tenía hace décadas con EUA. Acuerdos recíprocos que 299
Parte III CS2.indd 299
10/12/06 7:48:56 PM
El desafío latinoamericano
permitan ganar-ganar son necesarios para recuperar los viejos niveles de intercambio económico. No obstante, la posición actual de EUA frente a Latinoamérica parece no ir más allá de los acuerdos comerciales y de algunas consideraciones adicionales sobre inversiones y flujos monetarios. Esa posición es similar a la del Reino Unido frente a la Unión Europea, pues los ingleses dan prioridad al comercio e inversiones con Europa, pero muestran poco interés en las otras áreas de la integración continental. Tanto EUA en las Américas como el Reino Unido en Europa parecen no querer continuar la integración más allá de la economía. El Reino Unido ni siquiera está todavía dispuesto a abandonar su propia moneda (la libra esterlina) para adoptar el euro, y EUA favorece el uso de su propia moneda (el dólar, que ya funciona prácticamente como moneda continental) en el comercio hemisférico. La posición integracionista selectiva de EUA no debe interrumpir el proceso de integración latinoamericano. De hecho, la integración regional debe ir mucho más allá del área comercial para abarcar los demás aspectos económicos y, paralelamente, los educativos, sociales, políticos y ecológicos. Al igual que la posición integracionista selectiva del Reino Unido no detiene la verdadera integración europea liderada por Alemania y Francia, EUA no debe interrumpir, sino más bien colaborar y participar en el proceso integracionista de Latinoamérica. Es hora de que EUA deje atrás su visión cortoplacista de Latinoamérica y de todo el hemisferio para lanzar su completo apoyo al proceso de integración regional. Hace medio siglo que EUA hizo lo mismo por Europa, con resultados que hoy son muy alentadores. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, EUA decidió ayudar a toda Europa para facilitar su reconstrucción y evitar nuevas guerras en ese continente. Es así como el Programa de Recuperación Europea, el conocido Plan Marshall, fue lanzado en 1947 para construir una nueva sociedad entre todas las naciones europeas que quisieran trabajar en conjunto. La antigua URSS y los países del bloque soviético en Europa oriental rechazaron la iniciativa, pero Europa occidental aceptó el reto. En 1948 fue creada la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE, antecesora de la actual OCDE) para canalizar los enormes recursos del Plan Marshall. Cerca de US$ 24 MMM fueron distribuidos entre 1948 y 1951 a las naciones europeas que luego constituyeron la Unión Europea. El total de esa cifra correspondió a cerca del 4% del PIB de EUA en ese momento: 90% de esos fondos fueron donaciones definitivas y sólo el 10% eran préstamos a tasas preferenciales.123 (Como referencia, el equivalente actual del 4% del PIB de EUA sería casi US$ 500 MMM). La generosidad y visión de EUA permitieron la pacificación europea, el colapso indirecto del comunismo y la consolidación de nuevos socios prósperos. Esa misma visión debería dar lugar a un nuevo Plan Marshall para toda Latinoamérica con el objetivo de robustecer las economías de mercado y las democracias en el hemisferio, además de crear el posible socio más significativo para EUA, eventualmente mucho más grande e importante que Europa. Un nuevo Plan Marshall sería la solución para salir definitivamente de la crisis de la deuda, cimentar la integración regional y reforzar el crecimiento de Latinoamérica. Canadá, el otro gran vecino norteamericano, ha sido más cooperativo y menos interventor en el proceso integracionista latinoamericano. A pesar de no haber ingresado a la OEA sino hasta 1990, Canadá siempre ha mostrado un interés a largo plazo 123
Herrera, F. (1986). América Latina: desarrollo e integración. Washington: BID, pp. 31-32.
300
Parte III CS2.indd 300
10/12/06 7:48:56 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
en la paz y la prosperidad del hemisferio. Su doble mentalidad anglosajona y francolatina, además de los aportes indígenas, quizás le ha permitido ver la importancia de las diversas culturas y la necesidad de la tolerancia para el desarrollo. Canadá ha apoyado activamente los procesos de integración y pacificación centroamericanos, además de haber otorgado muchas preferencias comerciales a los países latinoamericanos. También fue un socio entusiasta en la inclusión de México dentro de los acuerdos comerciales norteamericanos, en principio firmados por Canadá y EUA en 1988, e invitó a Chile para que se incorporara al NAFTA. Adicionalmente, tiene una creciente minoría hispana o latina, aunque todavía no tan importante como la de EUA.
Estados no americanos: ¿interesados o indiferentes? Fuera de las Américas, las otras dos potencias ricas también parecen estar interesadas en una mayor integración y bienestar en Latinoamérica. Japón y la Unión Europea participan activamente como miembros u observadores en muchas instituciones regionales, por ejemplo, la ALADI, el BID, la CAF y el MERCOSUR. Por ese motivo, el BID y otros organismos latinoamericanos han realizado varias de sus últimas asambleas anuales tanto en Asia como en Europa. El interés de Japón en Latinoamérica es mantener nexos económicos estrechos con una región que consideran entre las más ricas y con mayor potencialidad del mundo. De hecho, Latinoamérica es la segunda región en importancia del mundo en desarrollo para Japón, sólo detrás de Asia oriental, que aunque tiene menores recursos naturales, está mucho más cerca geográfica e históricamente de Japón. La estabilidad y el crecimiento de Latinoamérica son prioritarios para los japoneses y por eso apoyan, directa o indirectamente, cualquier esfuerzo para consolidar la región, siempre que no se creen obstáculos económicos o comerciales. El contacto de Japón con Latinoamérica aumentó de manera significativa durante la primera mitad del siglo XX. Se estima que durante ese período, cerca de un cuarto de millón de japoneses emigraron a Latinoamérica, principalmente a Brasil, pero también a Paraguay, Perú y México. En la actualidad, la ciudad de São Paulo tiene la comunidad japonesa más grande fuera de Japón. Latinoamérica, en su conjunto, también ha recibido el mayor flujo de emigrantes japoneses en el mundo.124 Estas importantes comunidades han facilitado los nexos actuales con su país de origen. Sólo hay que recordar al ex presidente peruano Alberto Fujimori para ver el peso de la comunidad nipona en algunos países latinoamericanos. Una de las principales preocupaciones de los japoneses ha sido la enorme crisis e inestabilidad de Latinoamérica en los últimos años. No hay duda de que bajo esquemas más confiables el interés japonés en toda la región aumentará considerablemente. Las inversiones japonesas en México han crecido con la entrada de este país en el NAFTA. Por otro lado, las exportaciones de Chile a Japón alcanzaron por primera vez las exportaciones chilenas a EUA en 1994. La apertura e integración regional ha demostrado aumentar el interés japonés en Latinoamérica. La Unión Europea, por su lado, tiene históricamente los nexos más importantes con Latinoamérica desde 1492. Actualmente, más de la mitad de los latinoamericanos tienen alguna relación genética con los europeos venidos al Nuevo Mundo en las sucesivas olas migratorias. Especialmente importantes han sido los españoles, 124
Oxford Analytica. (1991). Latin America in Perspective. Boston: Houghton Mifflin Company, p. 284.
301
Parte III CS2.indd 301
10/12/06 7:48:57 PM
El desafío latinoamericano
italianos y portugueses, aunque alemanes, franceses y europeos orientales también han llegado en números representativos. Los vínculos entre Europa y Latinoamérica siguen siendo de gran importancia recíproca y abarcan mucho más que la cultura, los idiomas y la religión. En efecto, países como Brasil y Argentina, respectivamente la primera y la tercera economías de Latinoamérica, mantienen cerca de la mitad de su comercio con los diferentes países europeos. La Unión Europea está cumpliendo un papel motor en el nuevo proceso integracionista de Latinoamérica. La ayuda por parte de la Unión Europea ha abarcado desde compartir experiencias hasta financiar programas específicos de la CAN, CARICOM, MCCA y MERCOSUR. Los europeos comunitarios actúan sobre la base de las experiencias de su propio proceso integracionista y sobre el convencimiento de que “la unión hace la fuerza”. De hecho, numerosos estudios muestran que el proceso de integración europeo ayudó al crecimiento de todos los países europeos, pero en especial a los que eran más pobres como España, Grecia, Italia, Irlanda y Portugal. Durante medio siglo, la Unión Europea ha crecido y se ha consolidado al transformarse de una simple organización para el carbón y el acero con seis miembros en la actual unión de 25 naciones. Al igual que EUA fue uno de los promotores originales del actual sistema europeo, la Unión Europea está sirviendo para promover, al más alto nivel, el ideal integracionista y las ventajas de la unión. A Europa le interesa una Latinoamérica fuerte e integrada, en vez de una región débil y dividida. Las potencias ricas del mundo actual (EUA, la Unión Europea y Japón) buscan más y mejores socios. El viejo concepto de “divide y vencerás”, no es aplicable en un mundo globalizado donde el bienestar de cada país depende del bienestar de los otros, sobre todo entre socios cercanos e importantes. No hay duda de que es mejor tener amigos que enemigos y, aún mejor, es preferible tener amigos ricos que amigos pobres. Por eso EUA apoyó tanto a México durante su grave crisis económica de finales de 1994; Europa colaboró intensamente con sus socios “pobres” al sur y al este, y Japón coopera continuamente en el desarrollo económico del sureste asiático. Las potencias pobres del mundo actual (China, India y Rusia) también están interesadas en preservar la estabilidad y promover el desarrollo. Tanto pobres como ricos saben que cuando sube la marea levanta a todos los barcos por igual. En este sentido, las potencias pobres también deben estar directa e indirectamente en favor de la integración latinoamericana, pues ayuda al crecimiento regional y mundial. Aun regiones como el sureste asiático, que a simple vista parecen rivales de Latinoamérica, están interesadas en una región más libre, próspera y unida. En vez de tener una infinidad de aduanas, fronteras y monedas de todos tipos y colores, una Latinoamérica más integrada y predecible contribuiría al beneficio común de otros socios comerciales. Las ventajas de ganar-ganar son tan válidas en las relaciones tanto dentro como fuera de la región. En definitiva, los intereses recíprocos serán mayores a medida que la situación de Latinoamérica mejore.
DESDE DENTRO Y HACIA FUERA Latinoamérica ha atravesado varias etapas dentro de su desarrollo después de la revolución independentista. De hecho, durante los últimos dos siglos, la región vivió diferentes formas del sistema mercantilista feudal, mientras que partes de Europa, y luego Asia, abandonaron todo vestigio de sus viejos sistemas mercantiles y feudales.
302
Parte III CS2.indd 302
10/12/06 7:48:57 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
Justo después de la independencia, varios países latinoamericanos sucumbieron a una visión “caudillista” del modelo mercantilista feudal. Muchos países jóvenes de la región nacieron bajo caudillos que terminaron de destruir lo poco que aún quedaba de los Estados coloniales y cerraron sus economías. Esta combinación de desarrollo hacia dentro y Estado pasivo, por falta de un Estado mayor o por ausencia de todo Estado más allá del propio caudillo, puede llamarse la visión “caudillista” del desarrollo (véase la figura 15-1). Figura 15-1: El desarrollo desde dentro y hacia fuera Desarrollo Hacia afuera
Hacia adentro
Pasivo
Visión “ortodoxa”
Visión “caudillista”
Activo
Visión nueva de la CEPAL
Visión vieja de la CEPAL
Estado
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en J. Ramos (1993)
En las décadas después de la Independencia, los países latinoamericanos tomaron caminos diferentes mientras forjaban sus identidades por separado. Sin embargo, pronto surgieron los Estados intervencionistas, bajo poderosos caudillos nuevos o grandes burocracias, que trataron de controlar y regular la economía. Algunas naciones se abrieron en mayor o menor grado hacia el comercio, logrando un mayor o menor crecimiento respectivamente, pero el estatismo fue la característica común del mercantilismo feudal de esos años. La década de 1930 fue el escenario de la Gran Depresión, y la mayoría de las naciones alrededor del mundo se fueron cerrando al comercio y a la inversión. Bajo esas condiciones coyunturales fue justificada una limitada estrategia de sustitución de importaciones. Sin embargo, las naciones de Latinoamérica no sólo cerraron sus puertas a los países industriales que habían generado la crisis, sino que también se cerraron las puertas entre sí. Los Estados latinoamericanos se volvieron más intervencionistas e iniciaron estrategias de desarrollo hacia dentro, basadas en la sustitución de importaciones. La CEPAL, creada en 1948, defendió y justificó esas ideas, que prevalecieron hasta el inicio de la Mega Depresión latinoamericana en la década de 1980. Ahora la misma CEPAL reconoce el gran error de su vieja visión, al mismo tiempo que adelanta una nueva visión de desarrollo hacia afuera y con un Estado activo. El gran problema de Latinoamérica es, precisamente, el estatismo y la hiperintervención de esos Estados activos, ineficaces, grandes y obsoletos. Así mismo, a mayor Estado, mayor poder y mayor corrupción. Los Estados activos e intervencionistas han demostrado frenar el desarrollo, evitar la creación de mercados libres, paralizar la economía con regulaciones excesivas e inmovilizar el funcionamiento de las leyes de la oferta y la demanda en todo el mundo. La visión “ortodoxa” corresponde entonces al desarrollo hacia fuera con un Estado pasivo. Un Estado pasivo no significa un Estado inactivo sino más bien un Estado 303
Parte III CS2.indd 303
10/12/06 7:48:57 PM
El desafío latinoamericano
promotor del desarrollo, pero que no es actor mismo en ese proceso. Mientras los Estados activos han demostrado distorsionar el funcionamiento de la economía (con efectos negativos a largo plazo) e interferir en el desarrollo (a favor de los gobernantes de turno pero en contra de la población en general), los Estados pasivos deben ser promotores y supervisores, en lugar de consumidores, controladores, productores y reguladores de toda la actividad nacional. Japón y los llamados “tigres” asiáticos han contado precisamente con Estados pasivos y promotores (no con Estados activos e intervensionistas), preocupados con el desarrollo hacia fuera. Ésa es la llamada visión ortodoxa del desarrollo, que ha sido la clave para el crecimiento acelerado y sostenible en diferentes partes del mundo. Así creció EUA hace dos siglos y así crece Hong Kong hoy. Los mercados han demostrado ser, desde el mismo inicio de los intercambios humanos hasta los acontecimientos actuales en China e India, la manera más eficaz y justa de distribuir escasos recursos entre muchos consumidores. El papel del Estado debe limitarse a promover el funcionamiento y a supervisar la operación de esos mercados abiertos para el beneficio del pueblo y no del Estado, cuyos miembros están constantemente bajo la tentación de aprovecharse de las leyes que ellos mismos crean. Cada vez que un Estado activo interviene para eliminar una supuesta injusticia, el propio Estado suele generar más injusticias y problemas en otro parte. La diferencia entre un Estado pasivo y un Estado activo es fundamental; más vale errar por el lado preventivo con un Estado pasivo, pequeño y promotor, que con un Estado activo, grande e intervencionista. El desarrollo hacia fuera y la apertura son igualmente importantes. Mientras el mundo creció aceleradamente después de la Segunda Guerra Mundial, Latinoamérica se cerró ella misma a ese crecimiento. Ésas fueron las décadas perdidas para Latinoamérica pero hábilmente utilizadas primero por Europa, luego por Japón y más recientemente por los “tigres” asiáticos. Afortunadamente, las oportunidades todavía existen para los países latinoamericanos que quieran aprovecharlas. Se estima que el PIB mundial sólo crezca algo más del 3% anual durante la próxima década, pero el comercio crecerá cerca del 8% y las inversiones quizás hasta el 20%. De hecho, las tasas de crecimiento del 10%, y más en algunos países del sureste asiático, son justamente el resultado de su apertura al comercio y a las inversiones. Los países latinoamericanos no tienen ninguna excusa, excepto por sus Estados controladores e intervencionistas, para no aprovechar al máximo las oportunidades de la apertura, tanto regional como mundial. La integración latinoamericana desarrolla aquí una función fundamental al promover la apertura hemisférica (frente a las incertidumbres de un proteccionismo creciente en algunas partes del mundo) y servir de trampolín para una integración global. Sólo así Latinoamérica logrará las tan ansiadas, pero elusivas, tasas de crecimiento del 10% anual.
Las etapas de la integración La palabra integración proviene del latín y quiere decir “completar”. Obviamente, hay mucho que hacer para completar a Latinoamérica y la integración es una de esas tareas impostergables. Durante milenios, los seres humanos vivieron bajo ciertas barreras naturales, sin ninguna de las barreras adicionales impuestas por Estados intervencionistas. Originalmente no existían aranceles, tarifas comerciales, trabas a la circulación, cuotas de exportación e importación, monedas diferentes o tantas otras 304
Parte III CS2.indd 304
10/12/06 7:48:57 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
invenciones de los Estados para controlar las actividades de sus ciudadanos. En teoría, no hay ninguna justificación, aparte de intervenciones económicas y políticas, para la existencia de una infinidad de aranceles, cuotas y monedas. De hecho, la condición natural es la libre circulación y la existencia de una moneda convertible, u otro medio de intercambio, entre los seres humanos. Hasta el siglo XVIII existían pocos bloques comerciales y aún menos monedas con carácter internacional. Con la independencia de EUA en 1776 se abrió su comercio al mundo, y en 1792 se creó el dólar estadounidense, con un valor exactamente igual al de la moneda hispanoamericana: el peso fuerte de plata que también era aceptado en EUA. El siglo XIX vio el aumento del nacionalismo y la creación de numerosos aranceles comerciales y monedas locales. En ese período nacieron precisamente la mayoría de los países latinoamericanos, cada uno con sus respectivos aranceles y monedas. En el siglo XX ocurrieron varios intentos de integración. El primero, a la fuerza, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes crearon su Grossraum (gran espacio), donde eliminaron los aranceles y circuló libremente la moneda alemana dentro de las zonas de ocupación nazi. El segundo, basado en el entendimiento y beneficio mutuos, corresponde a la actual Unión Europea. Los dos ejemplos anteriores representan claramente el llamado ideal “direccional” y el ideal “liberalista” de la integración.125 El ideal direccional está basado en el control y dirección, aun a la fuerza, del proceso integracionista. Otros ejemplos, además del de la “integración a la nazi”, son el del COMECON soviético y los viejos esquemas tipo ALALC y CEPAL para la planificación centralizada y dirigida en Latinoamérica. El ideal liberalista está basado en la apertura libre y está mejor representado por la Unión Europea en el siglo XX, las unificaciones alemana e italiana en el siglo XIX y la creación de EUA en el siglo XVIII. A partir de la Segunda Guerra Mundial aparecieron las nociones para una llamada teoría de la integración. El cuadro 15-1 muestra las cinco etapas usualmente reconocidas por los académicos. La primera etapa, en principio, corresponde a la creación de una zona de libre comercio donde se eliminan los aranceles internos entre los miembros pero no con terceros países. La segunda es una unión aduanera donde se estipula una política comercial única con un arancel externo común. La tercera es un mercado común que elimina las barreras al movimiento de los factores productivos y produce la libre circulación de mercancías, capitales, servicios y personas. La cuarta es la unión económica con la coordinación de las políticas fiscales, monetarias y cambiarias, incluida la creación de una moneda común. La quinta corresponde a la integración total, en la cual, por ejemplo, los sistemas sociales y políticos también tienden a converger y a unificarse. No obstante, no existen reglas fijas para la evolución de los procesos integracionistas y cada uno presenta características muy particulares. Quizás la creación de EUA sea el ejemplo más conocido de una integración total bajo el ideal liberalista. Sin embargo, EUA no siguió el esquema anterior con cinco etapas bien definidas. La integración de EUA comenzó con la Declaración de Independencia en 1776 y la libre circulación, tanto de ciudadanos dentro de las colonias como de 125
Balassa, B. (1971). Teoría de la integración económica. México: Unión Tipográfica Editorial HispanoAmericana, p. 8.
305
Parte III CS2.indd 305
10/12/06 7:48:57 PM
El desafío latinoamericano
inmigrantes llegados desde Europa. Ésa podría llamarse la integración social, a la que se agregó la integración económica en 1792 con la creación del dólar y de un verdadero mercado común interno. La integración política se inició con los Artículos de la Confederación en 1781, se consolidó con la Constitución de 1787, pero no concluyó sino hasta la entrada definitiva de Alaska y Hawaii como Estados de la Unión en 1959. Es decir, la integración total de EUA tomó casi dos siglos, desde las primeras trece colonias, en 1776, hasta la incorporación de los estados 49 y 50 en 1959. Cuadro 15-1: Las etapas de la integración total Etapa de la integración
Característica principal
Zona de libre comercio
Eliminación de trabas arancelarias internas entre los miembros
Unión aduanera
Creación del arancel externo común para los miembros de la Unión
Mercado común
Libre circulación de mercancías, capitales, servicios y personas
Unión económica
Creación de una moneda común y coordinación de políticas fiscales y monetarias
Integración total
Integración completa de los sistemas nacionales entre los Estados de la Unión
La Unión Europea tampoco ha seguido el claro esquema anterior. El Plan Marshall de 1947 apoyó la reconstrucción y el proceso integracionista europeo. En 1951 se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que funcionó como una zona de libre comercio para esos productos entre sus miembros: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. En 1957, los seis miembros de la CECA constituyeron la Comunidad Económica Europea (CEE), como una unión aduanera. Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se incorporan a la CEE en 1973, Grecia en 1981, España y Portugal en 1986, fecha en la que la CEE pasó a llamarse la Comunidad Europea (CE). En 1993, la CE se transformó en la Unión Europea (UE) y se inició el mercado común para mercancías, capitales, servicios y personas. En 1995, la UE se expandió a quince miembros con la incorporación de Austria, Finlandia y Suecia; en 2002, se transformó en una unión económica con una moneda común, inicialmente sólo para doce miembros, y se profundizó la coordinación de las políticas fiscales y monetarias de la región. En 2004 se incorporaron diez miembros más a la UE (Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa) y en los próximos años se espera la incorporación de otros países, junto con una mayor integración de los sistemas nacionales, incluida una política externa unificada. Otros dos ejemplos interesantes pero poco conocidos son las respectivas unificaciones de Italia y de Alemania, ambas en el siglo XIX. Italia había permanecido dividida casi un milenio y medio después de la desaparición del Imperio Romano en el siglo V. En 1796, Napoleón Bonaparte invadió Italia y formó las “repúblicas hermanas” de Cispadana y Transpadana, las cuales en 1797 fueron unidas como República Cisalpina. Ésta tomó en 1802 el nombre de República de Italia y en 1805 el de Reino de Italia, a pesar de incluir una ínfima parte de toda Italia. El mapa político de Italia fue constantemente redibujado, hasta que en 1861 nació finalmente una Italia unida bajo el reinado de Víctor Manuel II. El proceso de integración italiano fue realmente largo y complicado, con varias potencias extranjeras inmiscuidas, hasta que se completó la unión social, política y, casi al final del siglo XIX, la unión económica y la utilización de una moneda común. 306
Parte III CS2.indd 306
10/12/06 7:48:57 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
Por otro lado, Alemania fue durante varios siglos una confusa aglomeración de diferentes Estados vagamente independientes, hasta que en el siglo XIX los dos Estados alemanes más grandes e importantes de ese entonces, Austria y Prusia, se enfrentaron para tratar de integrar a todos los demás. Por separado, Napoleón Bonaparte estableció la Confederación del Rhin en 1806 como una zona de libre comercio anexa a Francia, después de vencer a los austriacos en Austerlitz. Tras la derrota final de Napoleón, se estableció la Confederación Alemana en 1815, como una alianza política y una incipiente zona de libre comercio. En 1818, Prusia eliminó sus aranceles internos y creó la primera Zollverein (unión aduanera), que en 1834 se extendió a la Confederación Alemana. En 1848 se estableció el Parlamento de Francfort para la integración alemana, y en 1854 todos los Estados alemanes, fuera de la influencia de Austria, se unieron a la Zollverein. Prusia derrotó a Austria en la guerra de 1866 y fortaleció la Zollverein, y luego Prusia venció a Francia en la guerra de 1866 y Otto von Bismarck estableció el segundo Reich Alemán bajo el káiser Wilhelm I. Así nació, en 1871, una Alemania integrada, excluida Austria, a la que se incorporan oficialmente Alsacia y Lorena en 1872, y las ciudades hanseáticas en 1888. Casi exactamente un siglo más tarde, se volvió a alcanzar la reunificación alemana, bajo condiciones totalmente diferentes, de los Estados alemanes capitalista y comunista en tiempo récord. El 8 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín y se consumó la integración social entre las dos partes de Alemania, separadas hasta ese momento como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. La unión económica ocurrió el primero de julio de 1990 con la eliminación del marco de Alemania Oriental y su sustitución por el marco de Alemania Occidental, bajo un sistema de compensación que dependía de la cantidad de marcos disponibles por cada persona. El 3 de octubre de 1990 concluyó la reintegración alemana con la reunificación política y la primera elección conjunta en toda Alemania, después de medio siglo. Es interesante notar que los procesos integracionistas anteriores fueron en gran parte condicionados por eventos externos: la independencia de EUA del Reino Unido, las invasiones napoleónicas y las posteriores guerras europeas del siglo XIX, que establecieron los Estados alemán e italiano, la geopolítica mundial y su impacto en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, y el final de la Guerra Fría, que aceleró la reunificación alemana. La geopolítica actual de un mundo cada vez más globalizado también favorece la formación de bloques regionales con una mayor y mejor integración. Latinoamérica es evidentemente uno de esos bloques en formación.
El costo de la “No” Latinoamérica El costo de no avanzar en la integración latinoamericana es enorme. Un análisis completo debe considerar el llamado costo de oportunidad entre actuar y no actuar, con todos los costos y los beneficios de las diferentes alternativas. En la figura 15-2 pueden verse dos escenarios distintos que incluyen tanto costos como beneficios. El escenario de “no hacer nada” muestra cómo los costos de la “desintegración” siguen acumulándose, mientras que los beneficios de la integración no se materializan. El escenario de “actuar ya” muestra cómo los beneficios de la integración aumentan de manera constante, en tanto que los costos suben momentáneamente, debido a la magnitud del cambio, pero disminuyen muy rápido y son contrarrestados por todos los beneficios adicionales de la integración. 307
Parte III CS2.indd 307
10/12/06 7:48:58 PM
El desafĂo latinoamericano
Figura 15-2: Costos y beneficios de â&#x20AC;&#x153;no hacer nadaâ&#x20AC;? o de â&#x20AC;&#x153;actuar yaâ&#x20AC;? .O HACER NADA
!CTUAR YA
#OSTOS "ENEFICIOS
#OSTOS "ENEFICIOS #OSTOS
"ENEFICIOS
#OSTOS
"ENEFICIOS 4IEMPO
4IEMPO
Los costos de â&#x20AC;&#x153;actuar yaâ&#x20AC;? son necesarios para abrir y modernizar las naciones, pero asĂ mismo serĂĄn mayores en cuanto mĂĄs tiempo se espere para actuar. Por supuesto que el cambio de sociedades aisladas y cerradas a sociedades integradas y abiertas tiene costos que estĂĄn relacionados con la transformaciĂłn misma de las naciones. Un cambio de tal magnitud tiene repercusiones fundamentales en la asignaciĂłn de los recursos, con algunas consecuencias negativas a corto plazo, pero muchas positivas a largo plazo. Las experiencias histĂłricas en otras partes del mundo son ampliamente indicativas de las ventajas innatas de la integraciĂłn. Hoy, EUA no serĂa una gran potencia si cada una de las pequeĂąas colonias originales hubiera decidido seguir su camino independientemente de las demĂĄs. La UniĂłn Europea tampoco tendrĂa el mismo peso si cada uno de sus 25 miembros actuales decidiera ir por su propia cuenta. Lo mismo aplica para naciones pobres como China o India, que estĂĄn mejor unidas que si estuvieran divididas en cincuenta paĂses independientes, como el Ă frica actual. En LatinoamĂŠrica tampoco cabe duda de que Brasil y MĂŠxico estĂĄn mucho mejor, en promedio, como grandes federaciones, que si estuvieran separadas, como los diminutos paĂses centroamericanos. El reciente â&#x20AC;&#x153;experimentoâ&#x20AC;? de la UniĂłn Europea es indicativo de los beneficios concretos de la integraciĂłn. Varios estudios indican que la formaciĂłn original de la Comunidad EconĂłmica Europea y la creaciĂłn de la uniĂłn aduanera ayudaron a fortalecer el crecimiento de los diferentes paĂses miembros, hasta en 1% y 2% anual adicional para el PIB. La creaciĂłn del mercado Ăşnico europeo desde el primero de enero de 1993 tambiĂŠn trajo beneficios similares, del orden del 1% anual adicional para el PIB. Un famoso estudio, conocido como el Reporte Cecchini, indicĂł que los beneficios del mercado Ăşnico europeo alcanzaron cerca de US$ 250 MMM tan sĂłlo en los primeros aĂąos.126 La integraciĂłn ofrece beneficios tanto de orden estĂĄtico como dinĂĄmico. Los beneficios estĂĄticos corresponden a una redistribuciĂłn mĂĄs eficaz de los factores productivos existentes y los beneficios dinĂĄmicos al surgimiento de nuevos factores 126
Cecchini, P. (1988). The European Challenge 1992: The Benefits of a Single Market. Hants, England: Wildwood House, p. xviii.
308
Parte III CS2.indd 308
10/12/06 7:48:58 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
productivos y generadores de riqueza. La verdadera integración va mucho más allá de la desviación de comercio y hasta de la creación de comercio. Así mismo, la libre circulación de mercancías, capitales, servicios y personas es un paso necesario pero no suficiente para la integración total. La integración de los sistemas sociales, económicos y políticos es imprescindible para la verdadera integración. Aunque hay beneficios parciales en las distintas etapas de la integración, es indispensable no quedarse en medidas a medias o medias medidas. Las medidas incompletas dan una falsa impresión de avance y por lo general terminan convirtiéndose en contramedidas. Ése fue el triste resultado de la ALALC y de la ALADI, que crearon una falsa euforia inicial que pronto hundió los avances reales en la integración regional. La Alianza para el Progreso de 1961 sufrió un final parecido, y el propio ALCA puede también terminar en el fondo del enorme océano de las buenas intenciones, a menos que se definan fechas y planes concretos, se establezcan responsables y se midan resultados. Los beneficios de la integración son de carácter piramidal, pues aumentan a medida que crece la base de la pirámide, y producen efectos de ampliación, asignación y redundancia.127 El efecto de ampliación permite crear economías de escala desde la educación hasta los transportes, el de asignación propicia una mejor distribución de recursos según las ventajas de cada localidad y el de redundancia facilita la eliminación de actividades repetitivas e innecesarias que terminan destruyendo valor. A pesar de que las ventajas exceden en gran cuantía a las desventajas de la integración, entre actuar ya y no actuar, la segunda opción suele ser mucho más cómoda, genera menos enemigos y tiene menores riesgos a corto plazo. Obviamente que en el largo plazo, cuando los que antes podían haber tomado decisiones acertadas ya no están, las consecuencias son enormemente negativas para todos. Ésta es la paradoja del cambio, que es bueno a largo plazo pero riesgoso a corto plazo. Los procesos fundamentales de cambio, por muy positivos que éstos sean, suelen contar con una minoría de enemigos concentrados y determinados a responder si ven afectados sus intereses a corto plazo. Los beneficiarios del cambio, a pesar de ser la mayoría, están dispersos y suelen ser difíciles de congregar, a sabiendas de las enormes ventajas para todos a largo plazo. Los enemigos son pocos, pero activos y seguros; los amigos son muchos, pero inactivos y a veces indecisos. Por eso siempre hay que recordar que los costos de la “no” Latinoamérica son enormes para todos, ahora y hasta que se consiga la verdadera integración.
LA SOBERANÍA DE LA HIPERIGNORANCIA, LA HIPERPOBREZA, LA HIPERINTERVENCIÓN, LA HIPERCORRUPCIÓN Y LA HIPERINDIFERENCIA El país más grande e importante de Latinoamérica se ha llamado a sí mismo como “grande Brasil”, “Brasil potência”, “prá frente Brasil”, “o maior país do mundo”. Sin embargo, Brasil tiene más analfabetos reales que Taiwán habitantes, y más analfabetos funcionales que Corea del Sur ciudadanos. Brasil o “Belindia” (como a veces es llamada irónicamente para compararla con una diminuta Bélgica rica dentro de 127
Tugores Ques, J. (1994). Economía internacional e integración económica. Madrid: McGraw-Hill, p. 179
309
Parte III CS2.indd 309
10/12/06 7:48:58 PM
El desafío latinoamericano
una gigante India paupérrima) tiene una de las peores distribuciones de riqueza del planeta y niveles de marginalidad alarmantes. Brasil ganó el “campeonato mundial” de la inflación durante muchos años y el gobierno constantemente interviene la economía. Brasil tiene uno de los mayores niveles de corrupción del mundo, hasta con presidentes abiertamente corruptos como Fernando Collor de Melo, quien fue absuelto por jueces igualmente corruptos. Brasil quema más hectáreas de bosques que cualquier otro país de la Tierra y tiene uno de los peores récords ecológicos del mundo. Brasil muy bien podría llamarse el país de la hiperignorancia, la hiperpobreza, la hiperintervención, la hipercorrupción y la hiperindiferencia. Pero Brasil no está solo en Latinoamérica. La llamada Venezuela “saudita” quizás ha despilfarrado más recursos estatales que aun Brasil. Venezuela es un ejemplo clásico de cómo un Estado rico creó un pueblo pobre, aunque algunos venezolanos corruptos pueden llamarse “nuevos ricos” en un país con el 80% de pobreza oficial. Argentina es un ejemplo clásico de cómo pasar del desarrollo al subdesarrollo en un siglo y seguir tratando de llamarse “siempre ricos” con ansias de europeos. La actual decadencia argentina es impresionante, después de que el país fuera uno de los más ricos y prósperos del mundo entero a inicios del siglo XX. El México “malinchista” es otro caso patético de cómo se malgastan recursos públicos. De hecho, el entonces presidente José López Portillo habló de “administrar la riqueza”, justo antes de devaluar el peso mexicano y provocar la crisis de la deuda en 1982. Brasil, Venezuela, Argentina y México son simplemente ejemplos de la triste soberanía de la hiperignorancia, la hiperpobreza, la hiperintervención, la hipercorrupción y la hiperindiferencia. Los delirios de grandeza de muchos políticos latinoamericanos tienen que ser confrontados con la dura realidad del momento. Latinoamérica se encargó de “nacionalizar” la corrupción y la inflación durante muchos años y de “donar” palabras al léxico moderno de la humanidad, como caudillo, dictador, favela, golpe (de Estado), guerrilla, junta militar, meninos da rua, niños de la calle y terrorista. Para que estas palabras pasen realmente a la historia latinoamericana, es necesario atacar los verdaderos problemas regionales. Y los problemas regionales exigen soluciones regionales. Hay que desterrar la falsa soberanía del aislamiento y del anacronismo para elevar bien alto la soberanía del desarrollo común. Una auténtica comunidad regional sólo será posible si Latinoamérica se integra y enfrenta en conjunto los verdaderos retos del futuro. Las soberanías mal entendidas, los nacionalismos mal aprendidos y los patriotismos mal empleados han sido un pesado lastre para toda la humanidad desde que estos conceptos fueron creados para dividir y enfrentar las sociedades, generalmente para beneficio exclusivo de unos pocos “governícolas” (una extraña mezcla entre gobernantes y cavernícolas). El uso excesivo y el abuso pernicioso del culto al nacionalismo, al patriotismo y a la soberanía han terminado siempre con resultados desastrosos para la humanidad. El científico Albert Einstein, el psicólogo Erich Fromm y el historiador Arnold Toynbee, quienes quizás fueron tres de las personalidades más famosas del siglo XX, dijeron, respectivamente: El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad... La soberanía es el recurso de los primates. 310
Parte III CS2.indd 310
10/12/06 7:48:58 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
El nacionalismo es nuestra forma de incesto, nuestra idolatría, nuestra locura. El patriotismo es su culto. El culto de la soberanía se ha convertido en la religión más grande de la humanidad. Su dios requiere sacrificios humanos. El propio Simón Bolívar, quien creyó fervientemente en que “la unión hace la fuerza”, pero una unión que “no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos”, escribió a uno de sus colaboradores en 1821: Uds. han querido intimidarme con temores vanos; yo no veo más peligro que en las fronteras.
La “hipersoberanía” latinoamericana Algunos creen todavía que países de la importancia de Brasil y México son muy grandes, pero, en realidad, son muy pequeños a escala internacional. Pueden ser grandes en el sentido del nacionalismo tradicional, pero son pequeños frente a los nuevos retos de un mundo globalizado. Lo mismo ocurre en Europa con naciones como Alemania y Francia, a pesar de tener economías mucho más grandes que Brasil y México. Alemania (con una población menor que la de México) y Francia (con tantos habitantes casi como Colombia y Venezuela unidas) se ven pequeñas dentro de la naciente “aldea global” y por eso han buscado su integración dentro de la Unión Europea. Hoy nadie piensa en una California independiente, aunque hay más californianos que centroamericanos o venezolanos, y California tiene una economía más importante que Brasil, con un área apenas mayor que Paraguay. Tampoco se le ocurriría a nadie plantear un Texas independiente, aunque el estado tiene casi tantos habitantes como Perú, una economía más grande que México y un área casi del tamaño de Chile. En un mundo cada vez más globalizado, los Estados-Nación están perdiendo su relevancia. En su lugar están apareciendo los Estados-región dentro de grandes bloques continentales. El japonés Kenichi Ohmae explicó al respecto: El Estado-Nación se ha convertido en una unidad antinatural, incluso disfuncional para la organización de la actividad humana y el manejo de los flujos económicos en un mundo sin fronteras. No representa una comunidad genuina, compartida de intereses económicos; no define corrientes significativas de actividad económica. De hecho, pasa por alto los lazos verdaderos y las sinergias existentes entre sectores poblacionales desiguales al combinar importantes proporciones de actividad humanas con niveles de análisis erróneos.128 La aparición de los Estados-región es la consecuencia directa de la descentralización organizada que exige un mundo globalizado cada vez más interconectado e interdependiente. Los Estados-región permiten la descentralización basada en el acercamiento, la “respondabilidad” y la participación activa de los ciudadanos y sus gobernantes. En la Unión Europea puede verse claramente este proceso de mayor descentralización junto con el nacimiento de los Estados-región. Barcelona es parte de Cataluña y de España al mismo tiempo, Munich de Baviera y de Alemania, Marsella de Provenza y de Francia, Edimburgo de Escocia y del Reino Unido, Milán de Lombardía y de Italia. Cataluña, Baviera, Provenza, Escocia y Lombardía son algunos 128
Ohmae, K. (1993). Del Estado-Nación al Estado-Región. Ciencia Política 32. Bogotá: Tierra Firme, III trimestre 1993, p. 11.
311
Parte III CS2.indd 311
10/12/06 7:48:58 PM
El desafío latinoamericano
de los Estados-región de la nueva Europa, donde cada localidad está tomando muchas de las funciones de los antiguos Estados-Nación. En EUA también se observa el mismo proceso, aunque sus Estados-región suelen coincidir con los estados de esa unión. Sin embargo, hoy pueden identificarse algunos nacientes Estados-región dentro de los estados más populosos. Así, por ejemplo, existen California Norte, Centro y Sur, Texas-Dallas y Texas-Houston, Florida Norte y Sur, Nueva York ciudad y resto de estado. En Asia también están apareciendo grandes Estados-región, como Hong Kong y la provincia china de Cantón o Guangzhou, las megalópolis japonesas de Tokio-Yokohama y Kobe-Osaka, y el pequeño “triángulo” formado por Singapur y sus zonas fronterizas con Indonesia y Malasia. Todos esos nuevos Estados-región están ayudando a consolidar federaciones entre naciones, naciones federales (como Australia, Canadá y EUA) y federaciones de naciones (como la Unión Europea). La Gran Nación Latinoamericana, como la denominó Simón Bolívar, será un bloque continental formado por alrededor de cincuenta Estados-región, cada uno quizás con 5 ó 20 MM de habitantes. Los nuevos Estados-región formarán una gran federación que garantizará una mejor asignación económica de los recursos, sociedades más manejables y prósperas, políticas más democráticas y efectivas. Las interdependencias entre los nuevos Estados-región serán de toda índole e irán desde los intercambios estudiantiles hasta los programas ecológicos coordinados. Los diferentes Estados-región del siglo XXI incluirán países enteros, como Cuba y Uruguay, o estados federales de naciones más grandes, como Buenos Aires en Argentina, São Paulo en Brasil y Ciudad de México en México. También podrán incluir regiones fronterizas como Cúcuta, que depende más de Venezuela que de Colombia, y San Cristóbal del Táchira, que depende más de Colombia que de Venezuela. Así mismo ocurrirá con otras zonas fronterizas, como Paso de Los Libres y Uruguaiana entre Argentina y Brasil, o con pequeñas naciones interdependientes, como Costa Rica y Panamá, o El Salvador y Honduras. Todos tendrán los mismos deberes y derechos bajo los auspicios federales de la futura Gran Nación Latinoamericana. Uno de los grandes temores de las naciones más pequeñas es el de ser absorbidas, precisamente, por las naciones más grandes o regiones más poderosas. No obstante, sólo hay que comparar el éxito de Massachusetts para preservar su “independencia” frente a Nueva York, de Oregon frente a California, de Luisiana frente a Texas y de Georgia frente a Florida. En Europa ocurre lo mismo con Luxemburgo frente a Bélgica y Francia, con Dinamarca frente a Alemania y con Irlanda frente al Reino Unido. De hecho, el historiador inglés Arnold Toynbee indicó que cuando dos culturas o economías diferentes mantienen importantes contactos, la forma más inteligente y racional de actuar para la nación más pequeña es adelantarse y utilizar con eficacia los métodos y las tecnologías de la nación más grande. La resistencia antagónica y la oposición arbitraria sólo resultan en mayores perjuicios para la nación más pequeña y en efectos prácticamente insignificantes para la nación más grande o avanzada.129 Otro temor de los más pequeños o débiles es el de perder sus propios valores y cultura. Las experiencias internas de EUA y de la Unión Europea también demuestran 129
Da Mora Menezes, A. (1990). Do Sonho à Realidade: A Integração Econômica Latino-Americana. São Paulo: Alfa-Omega, p. 199.
312
Parte III CS2.indd 312
10/12/06 7:48:58 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
lo contrario, siempre que los acuerdos se logren bajo convencimiento mutuo y sean mantenidos por ciudadanos conscientes y libres. El caso de Puerto Rico es igualmente interesante. Después de un siglo de asociación libre con EUA, las tradiciones de Puerto Rico no han sido más afectadas o destruidas que las de los argentinos “siempre ricos”, los brasileños “potência”, los mexicanos “malinchistas”, los venezolanos “nuevos ricos” o los cubanos “pobres”. La integración sirve para amplificar la voz de los más débiles o pequeños, no para atenuarla. Paraguay y República Dominicana serán más y mejor escuchados como miembros prósperos de la Gran Nación Latinoamericana que como pequeños Estados aislados y empobrecidos. Los resultados de la soberanía regional tienen un efecto multiplicador. Las ventajas de la integración tocan tanto a grandes como a pequeños. En Europa ganan no sólo los grandes Estados-Nación, como Alemania e Italia, y sus Estados-región, como Baviera y Lombardía, sino también los pequeños Estados-Nación, como Irlanda y Luxemburgo, los cuales muchas veces constituyen Estados-región por sí mismos o aliándose con otros vecinos. En EUA también ganan los grandes como California, Nueva York y Texas, al igual que los pequeños como Connecticut, Delaware y Nueva Jersey. Los más grandes suelen dividirse para formar Estados-región menores y los más pequeños suelen unirse entre ellos para crear Estados-región mayores. La verdadera hipersoberanía latinoamericana radica en su cultura, geografía, historia, idiomas, virtudes y una visión compartida del futuro. Pero esa soberanía exige ciudadanos educados y libres. La autoestima y el respeto propio de los latinoamericanos son condiciones indispensables de la nueva soberanía latinoamericana. Si los latinoamericanos no están seguros de sí mismos y de su destino, nadie lo hará por ellos. La autoestima y el respeto propio son, a su vez, fuertes motivadores fundamentales.130 La nueva Latinoamérica demanda una visión moderna de sí misma. Latinoamérica ya ha perdido mucho tiempo con rivalidades territoriales improductivas, y ha perdido aun más tiempo con sistemas sociales, económicos y políticos errados y anacrónicos. Ahora es el momento de resolver en conjunto los verdaderos problemas regionales que reclaman soluciones regionales. La unión, una unión basada en la diversidad, es la clave de la soberanía latinoamericana y servirá para avanzar hacia un futuro mejor. Latinoamérica comparte enormes ventajas que la convierten en una de las pocas regiones del mundo capaces de alcanzar una completa integración a muy corto plazo. La región está verdaderamente privilegiada para poder transformar ese sueño utópico de la unión en una realidad concreta en los próximos años. Antes, sin embargo, hay que modernizar el concepto de soberanía, como indica claramente el futurista y politólogo israelí Yehezkel Dror: Dadas las constituciones y culturas políticas de América Latina, fuertemente apegadas a los símbolos y nociones de “soberanía” –por razones históricas valederas–, es necesario aclarar qué son esas modificaciones a la soberanía. La estrategia alternativa, que consiste en “ocultarlas” de nosotros mismos y de los otros, para poder dar un impulso a la integración, creo que no sólo es moralmente equivocada, sino que también puede ser políticamente contraproducente. 130
Kirdar, Ü y Silk, L. (eds.). (1994). A World Fit for People. Nueva York: New York University Press, p. 270.
313
Parte III CS2.indd 313
10/12/06 7:48:59 PM
El desafío latinoamericano
Por el contrario, los problemas de la cultura política y de los símbolos de la gobernabilidad relacionados con los cambios de la soberanía se pueden manejar en forma constructiva, si se los reconoce explícita y oportunamente. Se necesita una arquitectura política constructiva que incluya, por ejemplo, medidas para construir un apoyo público a la integración; el decidir precozmente algunos símbolos de la integración, tales como una bandera y un himno, y pasos rápidos hacia la formación de órganos representativos dentro de las instituciones de integración. Parte de la esencia de la compensación de las pérdidas de la soberanía estatal clásica consiste en que los Estados miembros y sus órganos políticos participen en la nueva suprasoberanía de la entidad integradora, de modo de llegar a una ganancia total en capacidad neta que ejerza impacto en su futuro (que no es sino el significado correcto y sustantivo de la soberanía en un mundo de interdependencias crecientes).131
Los enemigos lejanos, los cercanos y los de “emergencia” Los dirigentes latinoamericanos nunca han estado cortos de ideas para atacar los problemas regionales. Lamentablemente, muchas veces ha sido más fácil concentrarse en lo que podrían llamarse enemigos lejanos, enemigos cercanos o hasta enemigos de “emergencia” que en los verdaderos enemigos de la región. Otras veces, ha sido más fácil no hacer nada y dejar pasar los problemas, aunque más grandes, al próximo gobierno. Aquí sigue una lista de estos falsos enemigos: • Los enemigos lejanos: los restos coloniales de algunas potencias europeas han sido un blanco perfecto para los gobiernos que antes no supieron defender sus propios intereses. Es así como algunos viejos problemas coloniales (por ejemplo, Belice para Guatemala, Guyana para Venezuela y las Malvinas para Argentina) siguen representando excusas perfectas para distraer la atención nacional de los verdaderos problemas. Las compañías multinacionales extranjeras también han sido un blanco ideal para muchos demagogos latinoamericanos. Las expropiaciones y nacionalizaciones, con la consecuente huida de la inversión extranjera productiva, son las medidas tomadas en otros casos. • Los enemigos cercanos: cuando no hay muchos enemigos lejanos o las circunstancias no son propicias, los demagogos prefieren a los enemigos más cercanos. Es así como, por ejemplo, Brasil para Argentina, Argentina para Chile, Chile para Bolivia, Perú para Ecuador, Colombia para Venezuela, Honduras para El Salvador y Nicaragua para Costa Rica, suelen aparecer de cuando en cuando como los causantes de los males internos. Si no son los propios países vecinos, entonces son los inmigrantes de esos países los que causan los problemas y hacen aumentar los crímenes y dificultades locales. • Los enemigos de “emergencia”: cuando las condiciones no permiten utilizar los enemigos lejanos ni los cercanos, los gobernantes pueden crear sus propios enemigos de “emergencia”. Es así como, de vez en cuando, aparecen reportes de objetos voladores no identificados (ovnis), crisis deportivas, movimientos religiosos, enfermedades de “urgencia” y muchos otros males de carácter dudoso, por decir lo menos. En Venezuela se llegó a hacer famosa una 131
Dror, Y. (1993). Conducción del Estado hacia la integración. Integración Latinoamericana 189-190. Buenos Aires: INTAL, mayo-junio 1993, pp. 5-6.
314
Parte III CS2.indd 314
10/12/06 7:48:59 PM
Capítulo 15 • El desarrollo desde dentro y hacia afuera
enfermedad de origen desconocido y llamada “machaca” que requería que la persona picada por un insecto se enamorara en menos de 24 horas para evitar morir. En Brasil también han aparecido muchas de estas enfermedades de “urgencia” para distraer la atención popular de problemas reales mucho más concretos e inminentes. La última guerra entre Ecuador y Perú es un ejemplo perfecto de lo que ocurre cuando se olvidan –o se ignoran– los verdaderos enemigos. Ecuador y Perú, dos países relativamente pobres, aun para los estándares latinoamericanos, entraron en guerra durante la década de 1990 por una pequeña región en la zona amazónica, desconocida para la mayoría de los ecuatorianos y peruanos. Durante unas pocas semanas de conflicto armado los dos países gastaron más de US$ 1 MMM, prácticamente la misma cantidad que el presupuesto educativo de ambos países entonces. Después de varias decenas de muertes inocentes (aunque menos que los fallecidos semanalmente por violencia tan sólo en Bogotá o Rio de Janeiro) el conflicto terminó como si casi no hubiera pasado nada. ¿Son Ecuador y Perú enemigos cercanos o simplemente enemigos de emergencia? ¿Acaso no son la ignorancia y la pobreza los verdaderos enemigos tanto de los ecuatorianos como de los peruanos? EUA también ha servido muchas veces tanto de enemigo lejano como de enemigo cercano y, cuando es necesario, hasta de enemigo de emergencia. Obviamente, lo que hay que hacer es concentrar la atención de los ciudadanos y de los gobernantes en los verdaderos enemigos. No es posible seguir buscando enemigos externos a muchos problemas cuyas raíces y sus soluciones son principalmente internas. Durante el siglo XIX, muchos latinoamericanos culparon a los antiguos conquistadores españoles y portugueses de sus problemas. Luego, en el siglo XX, EUA se convirtió en el principal blanco de todos los males latinoamericanos. De esta forma, Latinoamérica pronto culpará a Japón o China por sus tragedias nacionales en el siglo XXI. Tenemos que reconocer que los problemas latinoamericanos son de los latinoamericanos, no de los españoles o portugueses, ni de los estadounidenses o “gringos”, ni de los japoneses o chinos. Y las soluciones a estos problemas también deben venir de los propios latinoamericanos. La hiperignorancia, hiperpobreza, hiperintervención, hipercorrupción e hiperindiferencia son los verdaderos enemigos de Latinoamérica. Únicamente atacando a esos verdaderos hiperenemigos es que Latinoamérica logrará avanzar hacia un futuro mejor. Mientras contemos con más ciudadanos conscientes de los verdaderos problemas, existirán menos excusas para los gobernantes. Una población cada vez más libre y educada es la única forma de lograr la verdadera transformación productiva con equidad.
315
Parte III CS2.indd 315
10/12/06 7:48:59 PM
16
EL CONTINENTE DEL “MAÑANA” HOY
Seguramente la unión es la que nos falta para completar la obra de nuestra regeneración. Simón Bolívar, 1815 En la utopía de ayer se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán las nuevas realidades. José Ingenieros, 1922 No es una ilusión la utopía, sino el creer que los ideales se realizan sin esfuerzo y sin sacrificio. Hay que trabajar. Nuestro ideal no será la obra de uno, dos o tres hombres de genio, sino de la cooperación sostenida, llena de fe, de muchos, de innumerables hombres modestos. Pedro Henríquez Ureña, 1930 La séptima revolución latinoamericana, la integración, está comenzando. La revolución de la integración transformará la región tanto o más que la quinta revolución (con el encuentro entre el Nuevo Mundo y el Viejo Mundo a partir de 1492) y la sexta revolución (con los diferentes procesos independentistas y separatistas desde 1810). La revolución de la integración, como toda revolución, es un proceso de cambio trascendental con muchas oportunidades, pero también con muchos riesgos si no se aprovechan bien las ventajas comparativas de la región. La integración es una opción única para ver con ojos nuevos tanto a Latinoamérica como al mundo entero. La integración es una oportunidad para construir un futuro promisorio para toda la región.
¿ATRAPADOS SIN SALIDA? Durante los últimos siglos, los latinoamericanos hemos estado viendo gran parte de nuestra realidad con ojos prestados. Es hora de utilizar nuestros propios ojos para 316
Parte III CS2.indd 316
10/12/06 7:48:59 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
ver los retos comunes que están por delante y el porvenir que es posible crear. Hay que utilizar lo bueno de aquí, al igual que lo bueno de allá, donde sea que se encuentre ese “allá”, y rechazar tanto lo malo de aquí como lo malo de allá. Los latinoamericanos nos hemos automarginado tratando de ver el mundo como los europeos o los norteamericanos. Muchos asiáticos, sin embargo, rechazaron esa visión eurocéntrica y norteamericana del mundo. Los latinoamericanos también debemos ver el mundo bajo nuestra propia visión o, de lo contrario, siempre estaremos “por debajo” a pesar de las grandes oportunidades de estar “entre”, iguales con Europa, Norteamérica, Asia, África y Oceanía. Anteriormente se habló de los mapas como uno de los casos más importantes de la alienación regional. Latinoamérica es una de las pocas regiones del mundo en desarrollo que siguen utilizando persistentemente la distorsionada proyección mundial de Mercator. Mientras muchos países africanos y asiáticos están utilizando cada vez más otras proyecciones que dejan realmente ver la geografía comparada del mundo, Latinoamérica continúa empleando los mismos mapas centrados en Europa y el océano Atlántico. Las enormes distorsiones de la proyección de Mercator hacen ver a Europa y a Norteamérica tres veces más grandes de lo que son. Por otro lado, los dos países más populosos del mundo, China e India, prácticamente ya han eliminado esas proyecciones engañosas. Mucho más grave que los mapas, es el problema del mercantilismo feudal. Mientras que la mayor parte de Europa abandonó sus sistemas mercantilistas y feudales hace siglos, o en el caso de España y Portugal hace décadas, partes de Latinoamérica todavía siguen atrapadas en estos sistemas decadentes. Las colonias europeas del sureste asiático, independientes desde la segunda mitad del siglo XX, también abandonaron esos sistemas anacrónicos y se abrieron al comercio mundial. Latinoamérica parece estar atrapada en viejos sistemas malos que, muchas veces, no fueron ni siquiera de creación propia. Los mapas de Mercator y el mercantilismo feudal son algunas de esas invenciones extranjeras que fueron tan exitosamente “nacionalizadas” en Latinoamérica, que ahora parece imposible deshacerse de ellas, aunque el resto del mundo siga avanzando. La inversión hecha en esos mapas y otros sistemas equivocados fue tan grande, que ahora resulta más conveniente hacer modificaciones sobre lo malo que comenzar bien de nuevo. Es así como muchos mapas de Mercator, para que se vean mejor, no muestran a toda Groenlandia o eliminan a la Antártida. Es así también como se generan más leyes y controles para tratar de enmendar los problemas del mercantilismo feudal. Sin embargo, todas las inversiones en sistemas malos u obsoletos son sólo más tiempo y dinero perdidos. Los costos iniciales ya han sido incurridos y no vale la pena seguir haciendo inversiones buenas sobre inversiones malas. ¿Está Latinoamérica realmente atrapada sin salida? La respuesta es ciertamente no, pero Latinoamérica debe aprender a ver por su propia cuenta y decidir qué es lo que mejor funciona en el mundo entero y, sobre todo, por qué funciona mejor. Lo bueno hay que imitarlo y lo malo hay que desecharlo. Esto requiere una mentalidad abierta al cambio y a los nuevos retos. Hace cuatro décadas, Noruega y Suecia decidieron cambiar su forma de conducir del lado izquierdo al lado derecho de la carretera. Esto representó un cambio enorme y hubo una gran polémica sobre continuar con el viejo sistema (conduciendo por el lado izquierdo al igual que en las islas británicas) o cambiar al 317
Parte III CS2.indd 317
10/12/06 7:48:59 PM
El desafío latinoamericano
sistema de Europa continental (conduciendo por el lado derecho). Después de muchas discusiones y estudios, ambos países decidieron abandonar su viejo sistema, a pesar del enorme costo económico de producir vehículos diferentes y de cambiar todas las señalizaciones, además del costo humano de posibles muertes por accidentes debidos a la confusión inicial. El cambio fue costoso, difícil y duro en ese entonces, pero cualquier escandinavo hoy podrá atestiguar sobre las ventajas de tal decisión. La espera sólo hubiera hecho el cambio más complicado y peligroso. Muchos países han emprendido cambios todavía más fundamentales; por ejemplo, China comunista ha adoptado el funcionamiento del capitalismo y Rusia aceptó la democracia después de siglos de totalitarismos de diversas formas. Tampoco olvidemos mencionar el gran cambio que la introducción del euro significó para Europa, cuando en enero de 2002 fueron sustituidas las viejas monedas europeas por la nueva moneda común. Obviamente, hubo enormes costos involucrados, pero las ventajas son mucho mayores. Los noruegos y los suecos evaluaron las ventajas que en el largo plazo, y, a pesar de los elevados costos iniciales, generaría el cambio de dirección al conducir. Los chinos y los rusos han pasado recientemente por cambios mucho más radicales en sus sistemas económicos y políticos. Los europeos también analizaron las ventajas y desventajas de la moneda única. Los ejemplos anteriores muestran como algunos países han sabido cambiar frente a los nuevos retos, adoptando y adaptando sistemas diferentes, algunos de los cuales tampoco eran de invención propia. De hecho, para los chinos fue totalmente irrelevante que ni el comunismo ni el capitalismo fueran inventados por ellos. La diferencia es que China comunista siguió antes a Rusia estalinista como modelo, pero ahora los chinos ven al mundo entero con sus propios ojos y seleccionan lo bueno de ellos y lo bueno de los demás países. Lo importante es saber qué funciona mejor y por qué. ¡Si es nacional y funciona, está bien; pero si no es nacional y funciona, también! Latinoamérica no debe continuar atrapada, ni en el mercantilismo feudal ni en otros sistemas anacrónicos o errados. El cambio es posible, pero requiere una verdadera voluntad de actuar. La visión –o la crisis– puede generar esa voluntad de cambio. El economista francés Guy Sorman cuenta el dramático caso de un país que parecía estar no sólo atrapado en la desgracia, sino también condenado a vivir siempre en la penuria total: Imaginémonos un país pobre y destinado a seguir siéndolo. Lo dibujaremos muy pequeño y alojaremos en él una población pletórica, como para reventar sus fronteras. Digamos 400 habitantes por kilómetro cuadrado, con uno de los crecimientos demográficos más fuertes del mundo, del orden del 3%. Lo privaremos de todos los recursos naturales: ¡sobre todo, nada de petróleo ni de minerales! Le asignaremos una civilización estática, una religión lo más conservadora posible, que invite a la pasividad. Un poco de tradición feudal y un sistema de valores basado en el desprecio por las actividades comerciales agravarán el cuadro. El 80% de la población deberá ser analfabeta y convendrá que hable un idioma extraño, que no se parezca a ningún otro, para hacer más difíciles las comunicaciones con el mundo exterior. Este pueblo no deberá tener ninguna tradición industrial, haberse dedicado siempre a la agricultura arcaica y no haber recibido nunca a minorías extranjeras económicamente activas. Sacudiremos la historia de este desdichado país afectando sus intereses de la peor manera: explotación por parte de una dura colonización extranjera, una buena guerra mundial que lo cortó en dos y luego una guerra civil para levantar a la mitad de la 318
Parte III CS2.indd 318
10/12/06 7:48:59 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
población contra la otra. Dejaremos en el lugar dos millones de muertos, cuidaremos de destruir la mitad de las viviendas y todo lo que existe en cuanto a rutas, puentes y diques. No olvidaremos ubicar nuestro modelo bajo un clima terriblemente caluroso en verano y demasiado frío en invierno, y después, aislarlo en un rincón muerto del planeta. Para dar un toque final y quitarle toda posibilidad de salir adelante, haremos de nuestro pueblo-testigo un blanco de los dos imperialismos, bajo la amenaza militar de uno y ocupado por las bases del otro. Esta tensión permanente obligará a nuestro cobayo a dedicar un tercio de sus gastos públicos a la defensa. Esperando no haber olvidado nada, hemos reunido así todas las causas “objetivas” de la pobreza. Ya lo habrán adivinado, sucede que este desafortunado país existe realmente y que acabamos de describir lo más fielmente posible los perfiles de Corea del Sur. Hasta 1961, ningún experto podía equivocarse respecto a su destino: el caso era reconocido como desesperado. Ese año, en un ranking de 70 países subdesarrollados, tomando como criterio el ingreso por habitante, Corea se clasifica en la sexagésima posición. Un quinto de su población está desocupada, el pueblo sobrevive sólo gracias a la ayuda alimentaria de Estados Unidos.132 En 1960, muchos coreanos hubieran cambiado Seúl por Port-au-Prince en Haití. Entonces no sólo eran los haitianos mucho más prósperos que los coreanos, sino que además daban la impresión de vivir en una especie de paraíso terrenal dentro de una bella isla caribeña. Hoy Haití continúa viviendo una crisis enorme, mientras que Corea sería un paraíso para cualquier haitiano. En sólo tres décadas, Corea del Sur pasó de ser más pobre que el país latinoamericano más pobre (Haití), a ser más rico que el Estado más rico de la región (Puerto Rico). La diferencia radica en la apremiante voluntad de cambiar y de mejorar entre los coreanos. Según Sorman, el cambio fue tan notorio en Corea del Sur, que un coreano de antes de la guerra probablemente hoy no reconocería su propio país ni sus viejas creencias religiosas: En realidad, el confucianismo no es lo único que se evaporó en Corea, lo que cayó fue toda la sociedad tradicional. La colonización y la guerra dispersaron la aristocracia feudal, los grandes propietarios, los capitalistas, las élites y las estructuras sociales. Lo único que le quedaba por hacer a ese pueblo atomizado era reconstruirse; es a partir de ese momento, y no antes, cuando se manifiesta realmente la gran pasión coreana por la educación y el éxito económico. Hasta los años 60, los coreanos eran todavía masivamente confucianos y analfabetos. En la nueva nación, nacida de la ruptura con la historia, es donde la escuela y la empresa pasaron a ser los únicos medios de encontrar un lugar en la sociedad. Un nuevo sistema de valores reemplazó el antiguo.133 Latinoamérica también está pasando ahora por una nueva revolución. La integración es la oportunidad ideal para romper con la historia del subdesarrollo y avanzar hacia una transformación productiva con equidad, que garantice el progreso sostenido. Latinoamérica viene de vivir su peor crisis en el siglo XX, la Mega Depresión, y al mismo tiempo surge una nueva visión del continente en el siglo XXI. La integración latinoamericana permite combinar un proceso de cambio para salir de la pasada crisis y una nueva visión regional para llegar al primer mundo en pocos años. ¡Es posible, unos ya lo han hecho antes y otros lo están haciendo ahora! 132 133
Sorman, G. (1989). La nueva riqueza de las naciones. Buenos Aires: Atlántida, pp. 248-249. Sorman, G. (1989). La nueva riqueza de las naciones. Buenos Aires: Atlántida, p. 296.
319
Parte III CS2.indd 319
10/12/06 7:48:59 PM
El desafío latinoamericano
DEL TERCER MUNDO AL PRIMER MUNDO La expresión “Tercer Mundo” ha estado en uso cerca de medio siglo. El economista y demógrafo francés Alfred Sauvy utilizó el término por primera vez en un artículo publicado en 1952.134 Sauvy definió el Tiers Monde (Tercer Mundo) actual como el Tiers État (Tercer Estado) de la Revolución Francesa. El Tercer Estado durante el siglo XVIII estaba formado precisamente por los habitantes más desposeídos y que, sin embargo, constituían la mayoría de la población francesa. El objetivo de los “terceros” era salir de la pobreza después de haber sido ignorados y despreciados. La analogía entre “terceros” se basó en que los dos representaban la mayoría de las poblaciones consideradas y que ambos tenían un potencial real de revolución pero también de gran desarrollo. En 1956 apareció en París la publicación trimestral Tiers Monde, que se encargó de popularizar el término Tercer Mundo. Hasta entonces, los países más avanzados utilizaban expresiones como “Este y Oeste”, “Norte y Sur”, “Potencias y Colonias”, o simplemente palabras como “retrasado”, “subdesarrollado”, “incivilizado”, “primitivo”, “bárbaro”, y hasta “salvaje” para describir a los países más pobres. Obviamente, tales nombres sólo eran una forma más de identificar la supuesta “superioridad” de los países occidentales ricos, en términos de cultura, raza, religión o poder. El Tercer Mundo de la década de 1950 surgió de la división del mundo, originada después de la Segunda Guerra Mundial, entre los países capitalistas avanzados (el Primer Mundo) y los países comunistas (el Segundo Mundo). El Tercer Mundo, con sus enormes diferencias, fue entonces definido como todos los países en vías de desarrollo en África, Asia y Latinoamérica. Pronto, sin embargo, comenzaron a aparecer anomalías en esa visión simplista del mundo. El Primer Mundo (centrado en Europa occidental y Norteamérica) se vio en la necesidad de incluir entre sus miembros a dos países “occidentales” de Australasia (Australia y Nueva Zelandia), además de Japón (el primer país desarrollado “oriental” según la visión “occidental”). El Segundo Mundo (centrado en la antigua URSS) también se expandió rápidamente con los avances comunistas en Europa oriental, y el triunfo, en 1949, de Mao Zedong en China. No obstante, los comunistas no admitieron a otros países subdesarrollados, excepto China, en su Segundo Mundo. De forma que países con sistemas tan diferentes como Kenya y Tanzania en África, Corea del Sur y Corea del Norte en Asia, y Costa Rica y Cuba en Latinoamérica, pasaron a formar parte de este Tercer Mundo definido por las potencias de la Guerra Fría. El colapso del Segundo Mundo, a raíz de la caída del Muro de Berlín en 1989, transformó radicalmente las simples nociones anteriores. En principio, la desaparición del Segundo Mundo permitiría que el Tercer Mundo “subiera” un escalafón en esta clasificación externa. Sin embargo, las diferencias se han incrementado en muchas partes dentro del llamado Tercer Mundo. Mientras que algunos países, como Angola, Haití e Irán, han retrocedido sustancialmente en términos económicos, otros como Marruecos, Costa Rica y Malasia han avanzado en forma considerable. Las viejas instituciones comunistas, como el COMECON para la economía y el Pacto de Varsovia para la defensa, han desaparecido. Las instituciones de los países capitalistas avanzados se han fortalecido, la OCDE ha ido aumentando sus 134
Buenor Hadjor, K. (1993). The Penguin Dictionary of Third World Terms. Middlesex, England: Penguin Books, p. 3.
320
Parte III CS2.indd 320
10/12/06 7:49:00 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
miembros y la OTAN ha admitido como socios y observadores a varios países de Europa oriental. La estocada final al mal llamado Tercer Mundo la dio México en 1994. Después de años de reforma económica y de negociación, México fue admitido en el “club económico” de los países ricos. Su entrada en la OCDE marcó un paso crucial para todo el viejo Tercer Mundo y para Latinoamérica en especial. Un paso en un largo y tortuoso camino que apenas está comenzando. Japón ingresó en la OCDE en 1964, cuando estaba todavía consolidando sus nuevos sistemas económicos y políticos durante la ocupación de EUA después de terminar la Segunda Guerra Mundial. Hace tan sólo cuatro décadas, el ingreso por habitante de Japón y México era casi igual, aunque las diferencias actuales son considerables. Japón, en apenas una generación, ha logrado progresos increíbles. Ahora México, en menos de una generación, también está en la capacidad de lograr un desarrollo similar si logra consolidar, mantener y profundizar las reformas actuales (y detrás de México está el resto de Latinoamérica). Por otro lado, Corea del Sur pasó a ser en 1996 el segundo país “oriental” dentro del club económico de los países avanzados. Otros países del antiguo bloque comunista (Eslovaquia, Hungría, Polonia y República Checa) también se han incorporado a la OCDE, que cuenta actualmente con 30 miembros, de la cual un mexicano, el economista José Ángel Gurría, es el secretario general desde 2006. La membresía en la OCDE no es un fin en sí misma, además de que no garantiza automáticamente nada, como lo demostró la devaluación del peso mexicano en diciembre de 1994, a pocos meses del ingreso de México en la OCDE. Países asiáticos muy exitosos, como Hong Kong y Singapur, no son miembros de la OCDE. En Latinoamérica, Chile también ha demostrado que no es necesario estar en esa organización para lograr reformas económicas sostenibles, aunque nadie afirma ni insinúa que la membresía sea perjudicial. Por el contrario, cabe resaltar que ser miembro de más organizaciones internacionales respetables ayuda a afianzar los cambios positivos y el prestigio de las naciones. Por eso, tanto China comunista como Taiwán capitalista, por ejemplo, han demostrado su interés en participar en diversas instituciones, que van desde acreditados grupos ecológicos hasta la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que ambas “Chinas” ingresaron finalmente en 2001. De una forma u otra, el Tercer Mundo ha muerto, si acaso existió alguna vez. Diversos países tratan de alcanzar ya no tanto al Primer Mundo sino, más bien, un verdadero desarrollo sostenible para todos sus ciudadanos. Es tiempo de que Latinoamérica abandone completamente su viejo mercantilismo feudal para iniciar el desarrollo económico bajo un modelo capitalista moderno. Alemania, Japón y EUA, con sus diferentes estilos capitalistas (aunque siempre basados en la propiedad privada, el libre mercado, la iniciativa empresarial, la libertad económica y la ley de la oferta y la demanda), hace mucho que demostraron la superioridad de ese sistema económico. Lo mismo han hecho exitosamente otros países asiáticos y europeos ex comunistas, sin tabúes ni complejos. Lo que funciona es bueno, como diría Mao Zedong: “No importa si un gato es negro o blanco mientras atrape ratones”. Junto a las reformas económicas, también es imprescindible fortalecer la educación y las instituciones sociales y políticas. Las reformas económicas, por sí solas, son una condición necesaria e indispensable pero no suficiente para lograr el bienestar de la mayoría de la población. Las naciones que realmente han avanzado nunca olvidaron el bienestar general de toda la sociedad. El verdadero crecimiento es aquel 321
Parte III CS2.indd 321
10/12/06 7:49:00 PM
El desafío latinoamericano
que tiene sus bases en una transformación productiva con equidad. Mientras varios países europeos del Mediterráneo y otros de Asia iniciaron y continuaron sus recientes procesos de crecimiento con equidad, las naciones de Latinoamérica no han llegado a alcanzar ambos objetivos juntos, a veces ni siquiera tan sólo uno de ellos. Es así como, por ejemplo, España y Portugal en Europa, y Hong Kong y Taiwán en Asia, lograron un mayor crecimiento con equidad mientras que en Latinoamérica ése es el doloroso “casillero vacío” de un desarrollo distorsionado (véase la figura 16-1). Figura 16-1: Crecimiento con equidad: el “casillero vacío” de Latinoamérica Equidad a Baja Brasil Chile Colombia Alto Ecuador México Crecimiento b Bolivia Bajo El Salvador Guatemala Haití Honduras a b
Panamá Paraguay Rep. Dominicana
Alta Mediterráneo: España Grecia Israel Portugal
Nicaragua Perú Venezuela
Asia: Corea del Sur Hong Kong Singapur Taiwán
Argentina Costa Rica Uruguay
Equidad baja: < 0,4; equidad alta: ≥ 0,4 (40% más rico ÷ 10% más pobre, 1970-1995) Crecimiento bajo: < 2,4%; crecimiento alto: ≥ 2,4% (PIB por habitante, 1970-1995)
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en la CEPAL (www.cepal.org)
El llamado casillero vacío de Latinoamérica corresponde precisamente al crecimiento con equidad que la región no ha podido alcanzar en muchos años. Mientras otros países abandonaron sus antiguos sistemas comunistas o mercantilistas feudales, Latinoamérica siguió aferrada a esos sistemas ineficaces y obsoletos. Para crecer con equidad, primero hay que generar riqueza y luego facilitar que esa riqueza alcance a los grupos más necesitados. La triste realidad de muchos países latinoamericanos es que no lograron generar riqueza de una manera consistente y, aún peor, tampoco permitieron su distribución eficaz. Japón fue el primer país no occidental que abandonó, durante su Revolución Meiji, los viejos sistemas feudales y mercantilistas que también abundaban en ese entonces por toda Asia. Fue así como Japón se convirtió en el primer país asiático que duplicó su ingreso por habitante durante la Edad Moderna. En sólo 34 años (desde 1885 hasta 1919), Japón logró doblar la riqueza promedio de sus súbditos. El Reino Unido, la primera nación en entrar en la Revolución Industrial, necesitó 58 años (desde 1780 hasta 1838) para duplicar el ingreso por habitante. EUA, el primer país americano en pasar por la Revolución Industrial, requirió 47 años (desde 1839 hasta 1886). Italia, después de su unificación, necesitó 21 años y España, después del abandono del mercantilismo feudal, precisó 18 años (véase la figura 16-2). La “escalera del desarrollo” se ha reducido de manera significativa desde los 58 años que necesitó el Reino Unido (con su entrada en el sistema capitalista a finales del siglo XVIII) hasta los siete años que requirió China (con su salida del sistema comunista a finales del siglo XX) para duplicar la riqueza de su población. China, después de 322
Parte III CS2.indd 322
10/12/06 7:49:00 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
abandonar el comunismo económico, ha demostrado que el crecimiento económico, que antes tomaba casi seis décadas, ahora se puede alcanzar en tan sólo siete años. Como lo demuestran los ejemplos anteriores, la opción para el progreso latinoamericano no es utópica ni tan siquiera lejana. Hoy se puede acelerar el proceso de desarrollo siguiendo el ejemplo de países exitosos. ¡No hay que reinventar la rueda ni el agua tibia! Lo único necesario es la voluntad común para no perder otro siglo en la región. Figura 16-2: La escalera del desarrollo (Tiempo para duplicar el PIB por habitante)
China, 1987 - 1994 Corea del Sur, 1978 - 1987 España, 1950 - 1968 Italia, 1890 - 1911 Japon, 1885 - 1919 EUA, 1839 - 1886 Reino Unido, 1780 - 1838 0
10
20
30 Años
40
50
60
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y A. Maddison (2001)
El siglo perdido en Latinoamérica A inicios del siglo XX, Latinoamérica era una de las regiones más ricas del planeta y, relativamente, bastante más próspera que Asia. Argentina estaba entre los diez países más ricos del mundo, y Chile y México seguían algo detrás de otras naciones de Europa y Norteamérica. Latinoamérica también era, en general, más próspera que otras grandes naciones independientes, como China y Rusia, o enormes colonias, como en África e India. Los países latinoamericanos llevaban una ventaja muy grande con relación a las otras colonias europeas en África y Asia. Los pocos países africanos o asiáticos (como Etiopía y Tailandia, respectivamente) que lograron mantener su independencia frente a las potencias europeas, tampoco eran más ricos que los países latinoamericanos, que ya contaban con casi un siglo de independencia (véase el cuadro 16-1, con comparaciones internacionales basadas en US$ de 1990 según la Paridad del Poder Adquisitivo, PPA). En el mundo, la Latinoamérica del año 1900 era una región llena de retos y oportunidades. Incluso durante la Gran Depresión Mundial de la década de 1930, los países latinoamericanos del Cono Sur seguían a la vanguardia mundial. Sin embargo, a lo largo de todo un siglo, la región apenas alcanzó una pequeña parte de su gran potencial. Mientras que otras regiones pobres como China, India y Rusia al menos se consolidaron como potencias a escala mundial, gracias a su tamaño y a su unión, Latinoamérica no sólo se empobreció, sino que además perdió la gran oportunidad de integrarse y convertirse en un jugador importante, dentro de un mundo donde los grandes bloques y potencias determinan las relaciones internacionales. 323
Parte III CS2.indd 323
10/12/06 7:49:00 PM
El desafío latinoamericano
Cuadro 16-1: El siglo perdido para Latinoamérica (PIB por habitante en US$ comparables de PPA según base de 1990) País Mundo EUA Japón Unión Europea (25) Alemania España Francia Italia Portugal Reino Unido Federación Rusa China India Latinoamérica Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador Guatemala México Perú Venezuela Tigres asiáticos Corea del Sur Hong Kong Indonesia Malasia Singapur Tailandia Taiwán Oceanía Australia Oriente Medio Egipto Irán Pakistán Turquía África subsahariana Etiopía Nigeria Suráfrica
1900
1913
1929
1.262 4.091 1.180 2.985 1.786 2.876 1.785 1.302 4.492 1.423 545 599 2.756 678 1.949 973 800 800 1.366 817 821 750 900 743 800 900 800 700 4.013 800 900 600 1.000 400 600 1.100
1.525 5.301 1.387 3.648 2.056 3.485 2.564 1.250 4.921 1.711 552 673 3.797 811 2.653 1.236 1.200 1.200 1.732 1.037 1.104 820 1.279 904 900 1.279 841 747 5.157 902 1.000 600 1.213 400 650 1.602
1.818 6.899 2.026 4.051 2.739 4.710 3.093 1.610 5.503 1.594 562 728 4.367 1.137 3.396 1.505 1.500 1.720 1.757 1.619 3.426 1.014 1.700 1.170 1.682 1.700 793 1.146 5.263 900 1.400 600 1.213 400 700 2.000
1950
1960
2.111 2.777 9.561 11.328 1.921 3.986 3.881 7.705 2.189 3.072 5.271 7.546 3.502 5.916 2.086 2.956 6.939 8.645 3.268 4.537 439 673 619 753 4.987 5.559 1.672 2.335 3.821 4.320 2.153 2.497 1.863 2.289 2.085 2.262 2.365 3.155 2.263 3.023 7.462 9.646 770 1.105 2.218 3.134 840 1.019 1.559 1.530 2.219 2.310 817 1.078 924 1.492 7.412 8.791 910 991 1.720 2.154 643 647 1.623 2.247 390 439 753 854 2.535 3.041
1970
1980
1990
2000
3.736 15.030 9.714 10.839 6.319 11.664 9.719 5.473 10.767 6.411 783 868 7.302 3.057 5.293 3.094 2.845 2.905 4.320 3.807 10.672 1.954 5.695 1.194 2.079 4.439 1.694 2.980 12.024 1.254 4.177 952 3.078 591 1.190 4.045
4.520 18.577 13.428 14.114 9.203 15.106 13.149 8.044 12.931 7.390 1.067 938 8.206 5.198 5.738 4.265 4.129 3.681 6.289 4.205 10.139 4.114 10.503 1.870 3.657 9.058 2.554 5.869 14.412 2.069 3.961 1.161 4.015 642 1.402 4.390
5.157 23.201 18.789 15.929 12.055 18.093 16.313 10.826 16.430 7.773 1.858 1.309 6.436 4.923 6.402 4.840 3.903 3.009 6.119 2.955 8.313 8.704 17.541 2.516 5.132 14.365 4.629 9.886 17.106 2.522 3.472 1.597 5.445 581 1.161 3.966
6.012 28.129 21.069 18.596 15.269 20.808 18.740 14.022 19.817 5.157 3.425 1.910 8.544 5.556 9.841 5.096 3.101 3.396 7.218 3.686 8.415 14.343 21.499 3.203 7.872 22.207 6.336 16.642 21.540 2.920 4.742 1.920 6.597 624 1.156 4.139
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y A. Maddison (2001).
Varios países muy pobres en el sureste asiático abandonaron sus viejos sistemas mercantilistas y feudales al alcanzar la independencia, y con el tiempo consolidaron 324
Parte III CS2.indd 324
10/12/06 7:49:01 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
sistemas capitalistas que permitieron una mayor integración económica gracias al comercio. Mientras que Latinoamérica se cerró al comercio (con altas tasas aduaneras e infinidad de aranceles y cuotas) e implantó regulaciones y controles de todo tipo, varios países asiáticos se incorporaron a la economía internacional. Es así como el comercio latinoamericano dejó de ser el más alto del mundo a inicios del siglo XX (las exportaciones de más del 20% del PIB en 1900 cayeron a menos del 10% durante la Mega Depresión latinoamericana de la década de 1980135) para entregar ese título a las naciones más avanzadas de Europa y varios tigres asiáticos a inicios del siglo XXI. Aparte de la caída del comercio, la economía y el nivel de vida de toda la población latinoamericana también empeoraron, en términos relativos, durante el siglo XX. Es cierto que en términos absolutos hubo grandes progresos como el aumento de la alfabetización y de la esperanza de vida al nacer. Sin embargo, en comparación con lo que hubiera sido posible y con lo que otras naciones lograron, el progreso latinoamericano durante el siglo pasado fue bastante mediocre. Además, mientras surgieron y se consolidaron otros bloques regionales en el mundo, Latinoamérica permaneció dividida y aislada. La geopolítica del siglo XXI vislumbra un gran “archipiélago” global donde existirán alrededor de una decena de “islas” regionales (véase el cuadro 16-2). Algunas de esas islas ya existen y otras están en proceso de formación o consolidación. Este archipiélago, a su vez, podría clasificarse en tres grandes grupos de islas. El primero se compone de las tres potencias ricas: EUA, Japón y la creciente Unión Europea. El segundo grupo incluye las tres potencias pobres: China, India y la Federación Rusa. El tercero abarca las cuatro “potencias en potencia”: Latinoamérica, los tigres del sureste asiático y, eventualmente, el Oriente Medio y África subsahariana. Cada una de esas islas regionales tendrá un enorme peso social, económico y político que será mejor aprovechado por los bloques que más se abran y se integren en el siglo XXI. Cuadro 16-2: El “archipiélago” global (Principales bloques en el siglo XXI) Principales grupos de islas Las potencias ricas Las potencias pobres
Las potencias en potencia
Países o regiones EUA Japón Unión Europea (25) China India Federación Rusa Latinoamérica Tigres asiáticos Oriente Medio África subsahariana
Población (MM) Área PIB (2004) (MM km2) (US$ MMMM) Año 2000 Año 2100 9,6 0,4 4,0 9,6 3,3 17,1 20,4 3,4 14,3 22,6
11,7 4,7 12,9 1,8 0,7 0,6 1,9 2,1 0,7 0,5
285 127 453 1.275 1.017 146 520 397 509 622
437 90 381 1.182 1.458 80 733 481 1.191 1.944
Fuente: J.L. Cordeiro, basado en el Banco Mundial (www.bancomundial.org) y la ONU (www.onu.org)
Cada una de las diez islas anteriores tiene el peso suficiente para poder consolidar sustanciales economías de escala, extensión y eficacia. Las ventajas serán aún 135
Maddison, A. (1989). The World Economy in the 20th Century. Paris: OECD Development Center, p. 28.
325
Parte III CS2.indd 325
10/12/06 7:49:01 PM
El desafío latinoamericano
mayores mientras se mantenga y aumente la apertura internacional entre las mismas. El objetivo de Latinoamérica y de las otras islas debe ser una integración abierta para garantizar los mayores beneficios internos y externos. La integración total del archipiélago global pasa por la integración previa de las islas regionales. Aunque es posible avanzar más rápido hacia sólo una integración económica mundial, es necesario no olvidar los aspectos sociales y políticos de cada isla. Las consideraciones culturales, étnicas, geográficas, históricas, lingüísticas y religiosas varían mucho entre las diferentes islas. De hecho, esas diferencias podrían desencadenar confrontaciones entre las distintas islas si no se resuelven pacíficamente –y en beneficio de todos– los principales desacuerdos que existen o que vayan apareciendo. Los grandes cambios demográficos también cumplirán un papel decisivo en el futuro, sobre todo, debido al considerable aumento poblacional de las regiones más pobres del mundo. Sólo la unión le permitirá a Latinoamérica negociar más efectivamente ante la nueva geopolítica del archipiélago global. Latinoamérica fue, en realidad, una región de oportunidades grandísimas a inicios del siglo XX. Las oportunidades siguen allí, y ahora el reto radica en aprovecharlas por completo. ¡No podemos perder el siglo XXI, como ya perdimos el siglo XX! Si los latinoamericanos no lo hacemos conscientemente, otros lo harán por nosotros. Del uso inteligente de todos los recursos, comenzando y terminando con la gente, depende que el siglo XXI no sea otro siglo perdido para Latinoamérica.
Los “tigres” asiáticos y los “jaguares” latinoamericanos Mientras el siglo XX comenzó con algunos países latinoamericanos creciendo de forma acelerada, como Argentina y Chile, gracias a su apertura de entonces, el mismo siglo XX está terminando con el crecimiento fenomenal de varios países del sureste asiático, también gracias a su apertura actual. El desarrollo de los países asiáticos exitosos comenzó con Japón (el capitalista pionero de Asia), pasó por los “tigres” asiáticos (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán), se extendió a los nuevos “tigritos” asiáticos (Indonesia, Malasia y Tailandia) y llegó hasta la misma China comunista a través de diferentes olas de expansión económica. El tácito liderazgo japonés ha tenido enormes consecuencias en el desarrollo asiático. Muchas antiguas colonias europeas de Asia rechazaron los viejos sistemas mercantilistas, impuestos por sus metrópolis hasta antes de la independencia, y buscaron un nuevo modelo. Japón resultó ser el ejemplo ideal. A pesar de que durante la Segunda Guerra Mundial Japón invadió y atacó la mayor parte de Asia oriental (desde China y Corea hasta Malasia y Myanmar), algunos de los nuevos países independientes que surgieron en esa parte del mundo “copiaron y modificaron” el modelo japonés de la posguerra. Dos de los primeros tigres asiáticos, las antiguas colonias japonesas de Corea del Sur y Taiwán, iniciaron procesos de crecimiento aún más significativos que el del propio Japón. Otros “tigritos”, como Malasia, han oficializado una política de “mirar al Este” (Japón), en contraposición a la vieja idea de “mirar al Oeste” (Europa). La misma China comunista buscó ejemplos e ideas en la trayectoria del acelerado desarrollo japonés. China, a pesar de sufrir una sangrienta ocupación japonesa que costó varios millones de vidas, está interesada, a veces hasta desesperada, en atraer nuevos capitales e industrias japonesas y del resto del mundo. Japón, pese a su propia renuencia, se ha convertido en el modelo a seguir en muchas partes de Asia. El sólo hecho de haber sido el primer país “oriental” en alcanzar 326
Parte III CS2.indd 326
10/12/06 7:49:01 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
el desarrollo moderno le confiere una posición especial. De hecho, hace más de un siglo que circulaba la idea en Europa de que los “retrasados” países de Asia nunca podrían salir de su “barbarie”. Intelectuales famosos, como el sociólogo alemán Max Weber136, crearon teorías para “probar” la superioridad de sus propios sistemas. Así nació la idea de la “ética protestante”, que condenaba al retraso no sólo a la mayoría de los asiáticos de cualquier creencia, sino también a los mismos católicos europeos. Aunque varios países católicos de Europa alcanzaron un alto desarrollo en el siglo XIX, como Austria, Bélgica y Francia, y otros en el siglo XX, como Italia y España, la idea de la ética protestante siguió de moda durante mucho tiempo. Hubo que esperar hasta que Japón, un país asiático, ni protestante y ni tan siquiera cristiano, se convirtiera en una potencia económica para destruir esas nociones “intelectuales” de la “superioridad de las razas europeas, anglosajonas y protestantes”. Hoy día, Japón es considerado un buen maestro para la misma Europa y Norteamérica, a pesar de que muchas “ideas japonesas” se originaron, curiosamente, en Occidente. A inicios del siglo XX, Argentina estaba en proceso de convertirse en el primer “jaguar” latinoamericano. Por desgraciada, el intervencionismo y los controles estatales frustraron la ilusión y las vidas de muchos argentinos. A comienzos del siglo XXI, Chile está en el umbral de conseguir lo mismo que los tigres asiáticos: el crecimiento sostenido con equidad. Ésta sería la refutación completa de la mal llamada ética protestante. El progreso no está restringido a ninguna cultura ni religión, como lo han demostrado el desarrollo admirable de los tigres asiáticos y la aparición de los primeros jaguares latinoamericanos. Es curioso ver el cambio de actitudes en perspectiva histórica: las mismas condiciones que ayer se le atribuían al perpetuo “barbarismo asiático” son consideradas hoy las causas del progreso de esas naciones. Probablemente mañana se diga algo similar del naciente milagro latinoamericano. Hasta que eso ocurra, sin embargo, varios cambios y reformas todavía son urgentes. Latinoamérica tiene que incrementar la tasa de crecimiento de sus economías, para no sólo acelerar el desarrollar, sino además alcanzar mejores niveles de distribución de la riqueza. Es necesario cambiar las mismas expectativas de crecimiento, tanto de los dirigentes como de la población en general. Mientras que la población y los líderes de los tigres asiáticos esperan tasas de crecimiento económico por habitante de entre el 6% y el 8% por año, en promedio, los latinoamericanos se han conformado con tasas de crecimiento por habitante del orden del 1% (véase la figura 16-3). Un crecimiento por habitante de sólo el 4% sería considerado un verdadero desastre nacional en muchos de los tigres asiáticos, en tanto que esa misma cifra se estimaría como muy buena en la mayor parte de Latinoamérica. Crecimientos del 10%, y más por habitante, han sido alcanzados hace poco en Asia oriental, mientras que eso mismo sería visto casi como un verdadero milagro en Latinoamérica. De hecho, cuando el crecimiento económico latinoamericano sube más del 4%, no hay quienes faltan para indicar el “recalentamiento” de la economía y una necesaria “desaceleración”. Es difícil entender, no obstante, de qué calentamiento o sobreaceleración económica se habla, cuando lo que Latinoamérica necesita es un alto y sostenido crecimiento. Irónicamente, con niveles tan bajos de crecimiento en Latinoamérica, los chinos y coreanos, por ejemplo, nunca entenderían esas falsas preocupaciones. También vale la pena comparar la crisis latinoamericana iniciada en 1982 con la crisis 136
Gibney, F. (1992). The Pacific Century. Nueva York: MacMillan, p. 252.
327
Parte III CS2.indd 327
10/12/06 7:49:02 PM
El desafío latinoamericano
asiática de 1997. Mientras que en Latinoamérica la crisis se extendió durante dos décadas, en Asia apenas duró dos años. Hoy, la mayoría de los latinoamericanos siguen padeciendo los efectos de la Mega Depresión de hace dos décadas, en tanto que los asiáticos casi ni se acuerdan de su reciente crisis. Figura 16-3: La magnitud del crecimiento en Latinoamérica (Percepción pública del crecimiento)
0ORCENTAJE
0ORCENTAJE
,ATINOAMÏRICA
-ALA
2EGULAR
´
"UENA
4IGRES ASIÉTICOS
´
-ALA
2EGULAR
"UENA
No sólo es importante cambiar las expectativas de crecimiento a nivel de magnitud, sino también a nivel de tiempo. En Latinoamérica es casi normal esperar subidas y bajadas continuas en las tasas de crecimiento. En períodos electorales y al inicio de nuevos gobiernos también suelen haber períodos irregulares de expansión o de contracción según los cambios de la dirigencia política. Muchas economías latinoamericanas sufren excesivamente de las alzas y bajas del “carrusel electoral” y de las malas políticas en general. Mientras que los tigres asiáticos se esmeran por lograr una estabilidad y continuidad económica del más alto grado, incluso manteniendo y aumentando sus elevados niveles de crecimiento, en Latinoamérica las experiencias son totalmente distintas. La inestabilidad y la discontinuidad parecieran ser la norma latinoamericana (véase la figura 16-4).
,ATINOAMÏRICA
4IGRES ASIÉTICOS
0ORCENTAJE
0ORCENTAJE
Figura 16-4: La continuidad del crecimiento en Latinoamérica (Percepción pública del crecimiento)
!×OS
!×OS
Durante los últimos años, Chile ha sido el único país latinoamericano capaz de mantener altas tasas de crecimiento, casi al nivel de los tigres asiáticos, además 328
Parte III CS2.indd 328
10/12/06 7:49:02 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
de mejorar la equidad de su población. Por eso Chile es considerado el primer jaguar latinoamericano. También ha sido el primer país de la región en comerciar más con Asia que con EUA o Europa. Quizás por ser el país con la mayor frontera hacia el océano Pacífico, y por tanto hacia el continente asiático, Chile ha comenzado indirectamente una política de “mirar” hacia el oeste. El oeste latinoamericano es, precisamente, Asia. El acercamiento entre los tigres asiáticos y los eventuales jaguares latinoamericanos será de gran beneficio para ambas regiones. Efectivamente, las estadísticas internacionales más recientes muestran que los mayores niveles de crecimiento económico ocurrirán en los tigres asiáticos, primero, y en los jaguares latinoamericanos, segundo. Como dato curioso, Latinoamérica también se acerca geográficamente a Asia: cada año se reduce un centímetro la distancia entre ambas regiones gracias a los movimientos tectónicos de la corteza terrestre. El siglo XXI ha sido llamado repetidamente el siglo del Pacífico. Latinoamérica, con la mayor área frente al Pacífico, tiene enormes posibilidades que aprovechar. Es así como Chile, México y Perú ya son miembros oficiales del Acuerdo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), que realizó su encuentro anual de 2002 en México y de 2004 en Chile. Es así como un eventual mayor acercamiento con Asia parece realmente no sólo positivo sino inevitable. Después de todo, el siglo XXI será el de la “Pax Pacífica” y una Latinoamérica unida y pacífica debería desempeñar un papel cada vez mayor a escala mundial
DIOS Y LATINOAMÉRICA: SEGUNDA PARTE Mucho antes se mencionó el chiste, y casi castigo divino, de una Latinoamérica rica en recursos de todo tipo, pero con los peores gobernantes posibles. Ahora vale la pena también mencionar el menos conocido, pero igualmente interesante, chiste del trabajador latinoamericano, la lotería y Dios. Hace algunos años había un laborioso trabajador en una gran ciudad latinoamericana que todas las noches le rezaba a Dios. Cada día, al regresar a su casa después de más de diez horas de labor y dos horas de transporte, el trabajador se hincaba de rodillas y le pedía a Dios: –Dios, por favor, haz que yo me gane la lotería. Soy un hombre bueno, honesto, trabajador y el sustento de toda mi familia. Quiero a mi esposa y cuido a todos mis hijos. Por favor, haz que me gane la lotería para poder enviar a mis hijos a una buena escuela. El trabajador hace lo mismo noche tras noche, año tras año, y sus súplicas se tornan cada vez más apasionadas. Pero no pasa nada. El hombre se desespera y una noche, casi agonizando por la incertidumbre, se inclina dolorosamente de rodillas y grita: –¡Dios mío! Yo creo en ti. Confío en ti y rezo cada noche para ganar la lotería, por favor... En ese momento se escucha un relámpago, se ilumina el pequeño cuarto y se oye una voz celestial que dice: –Pero bueno, pon algo de tu parte. ¡Por lo menos cómprate un billete de lotería, aunque sea de la más barata! La moraleja es muy clara. Los cambios no ocurren si uno no pone nada de su parte. Hay que contribuir activamente, claro está que en la medida de las posibilidades 329
Parte III CS2.indd 329
10/12/06 7:49:02 PM
El desafío latinoamericano
propias, para alcanzar los cambios deseados. Los milagros, mucho más que cualquier otro cambio, necesitan la participación dinámica de los mismos beneficiarios. Como dice el proverbio popular: “Creer es poder”. Latinoamérica parece haber vivido muchos años bajo el increíble mundo del realismo mágico donde dirigentes incompetentes, pero muy aprovechados, hacían y deshacían todo lo que querían. Durante esos mismos años se creía que algún decreto mágico o alguna ley milagrosa podrían cambiar el futuro de los latinoamericanos. Desgraciadamente, aquellos que esperaban los milagros siguen esperando todavía y seguirán esperando, a menos que comiencen a trabajar ellos mismos. La realidad tiene mucho más que ver con “sangre, sudor y lágrimas” que con decretos mágicos y leyes milagrosas. El ingeniero chileno Hernán Büchi, ministro de Hacienda de Chile durante la consolidación del llamado “milagro” chileno, explicó: El milagro económico chileno no fue un milagro. Fue un programa. Los milagros salen de la esfera de la responsabilidad humana y son dones caídos del cielo; los programas, en cambio, son terrenales y deben ser trabajados en detalle por las personas. Tienen además otro rasgo inquietante: siempre conllevan el riesgo del fracaso. El proyecto que se concibió en Chile se tradujo en un programa que fue en realidad muy pragmático y descarnadamente realista. No tuvo nada de sobrenatural. En su elaboración se tuvieron en cuenta numerosas experiencias y representó un esfuerzo gigantesco para entregar una respuesta integral, coherente y coordinada a los principales problemas del país. No fue exactamente una creación muy original, al menos en lo que tuvo de confianza en el mercado y en la iniciativa privada. A finales de los años 60 y mediados de los 70, el caso de los países asiáticos era absolutamente transparente para quien quisiera analizarlo... De suerte que Chile no descubrió la pólvora. La verdadera ruta al desarrollo era conocida desde hacía mucho tiempo. La originalidad de la experiencia chilena, por lo mismo, no radicó en los contenidos del programa económico. Radicó más bien en el coraje de haber emprendido un rumbo solitario y difícil cuando toda América Latina caminaba en dirección opuesta. Radicó también en la decisión de avanzar a un modelo de economía libre, no obstante que el país había cruzado hacía mucho tiempo –antes de Allende, incluso– los primeros umbrales de la estatización y el socialismo.137 Los ingredientes del éxito chileno, aclaró Büchi más adelante, pueden resumirse en tres grandes condiciones: Primero, una voluntad política de restablecer una economía que fuese viable y congruente con las aspiraciones de bienestar de los chilenos. Segundo, un equipo profesionalmente idóneo para llevar a cabo el proyecto de saneamiento y desarrollo económico. Y tercero, una mística para hacer las cosas, que fue capaz de trascender nuestras individualidades y toda suerte de personalismos. De una forma u otra, todos fuimos partes y agentes de un todo mayor, que ni siquiera era el equipo económico, ni siquiera el régimen militar, sino la idea de un Chile por fin rescatado de 137
Büchi Buc, H. (1993). La transformación económica de Chile: del estatismo a la libertad económica. Bogotá: Norma, pp. 25-26.
330
Parte III CS2.indd 330
10/12/06 7:49:02 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
la mediocridad y en condiciones de hacer efectivas las inmensas potencialidades de sus recursos y –más que eso– de su gente.138 La verdadera energía del progreso no está en decretos mágicos ni en leyes milagrosas, sino en la gente y sus propios recursos. El trabajo y la creatividad de los ciudadanos traen más resultados que la espera de cambios sobrenaturales, los cuales nunca aparecen ni producen ningún beneficio. Aún más, la tentación de depender del facilismo sólo genera más problemas y retarda la implantación de los cambios verdaderamente requeridos. Sólo la gente con su afán de trabajo y poder de innovación puede hacer avanzar sus sociedades.
El futuro ya no es lo que era antes Latinoamérica ha sido, desde el inicio de su poblamiento, el continente de las utopías. Millones de inmigrantes han llegado a la región en diferentes olas desde tiempos inmemoriales. Cada uno ha tratado, a su manera, de convertir sus sueños en realidad mediante el trabajo y una visión constructiva del futuro. El comienzo no fue fácil y los primeros pobladores americanos dependían de fuerzas externas y suerte para su propia supervivencia. La invención de la agricultura por los indoamericanos, hace cerca de 10.000 años, fue el primer paso para lograr un mejor control sobre sus propias vidas. Con la agricultura, ya no tenían que depender exclusivamente de lo que pudieran cazar y recoger, sino que podían también plantar y programar sus cosechas. Desde ese entonces, los cambios han sido cada vez mayores y más rápidos. Los latinoamericanos hoy cuentan con una enorme variedad de descubrimientos e invenciones, tanto propios como importados, para lograr un mayor y mejor control sobre su porvenir. Lo que hace falta ahora es combinar la creatividad latinoamericana con los medios hoy disponibles para elevar rápida y consistentemente el nivel de vida de toda la población. Sólo dentro de una sociedad libre y próspera se conseguirá que cada ciudadano pueda desarrollar al máximo su potencial individual y, por consiguiente, también contribuir al bienestar general de la región. El futuro no está escrito en ninguna parte. Las decisiones individuales y comunitarias son las que determinan el curso de los principales eventos que, luego, terminan afectando a todos. Adicionalmente, los cambios nacionales, regionales y globales son cada vez más interdependientes y es posible utilizarlos en beneficio propio. Las condiciones internacionales imponen marcos de referencia del orden mundial y las decisiones locales determinan los eventos nacionales y regionales. La propia naturaleza de los rápidos cambios actuales ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo acelerado. Esas oportunidades, sin embargo, no se materializarán, a menos que las aprovechemos conscientemente. El futuro ofrece muchas posibilidades, pero el gran reto es enfrentar con un enfoque integrado y positivo todos los desafíos, desde la educación hasta la ecología. Latinoamérica está entrando en un mundo cada vez más cambiante y competitivo. Es irreversiblemente en ese mundo globalizado y productivo, y no en una región cerrada y proteccionista, donde están las mejores opciones para alcanzar el máximo potencial humano de todos los latinoamericanos. El camino hacia el desarrollo no es un lecho de rosas, sino un arduo recorrido por territorio a veces desconocido y hasta con 138
Büchi Buc, H. (1993). La transformación económica de Chile: del estatismo a la libertad económica. Bogotá: Norma, p. 32.
331
Parte III CS2.indd 331
10/12/06 7:49:02 PM
El desafío latinoamericano
espinas. Ese arduo recorrido, a su vez, va cambiando a medida que avanzamos. Ese camino es parte de la carrera hacia la continua superación que abre constantemente nuevas oportunidades para una vida mejor a cambio de un esfuerzo mayor. La famosa historia de la pequeña Alicia en el “país de las maravillas” sirve de ejemplo para ver el mundo de otra manera, a través de un espejo distinto. Mientras Alicia meditaba sobre el mundo al otro lado del espejo, la Reina Roja le explicó la continua carrera del cambio constante para lograr avanzar: Alicia nunca pudo explicarse, pensándolo luego, cómo fue que empezó aquella carrera; todo lo que recordaba era que corrían cogidas de la mano y de que la Reina corría tan velozmente que eso era lo único que podía hacer Alicia para no separarse de ella; y aún así la Reina no hacía más que jalearla, gritándole: “¡Más rápido, más rápido!”. Y aunque Alicia sentía que simplemente no podía correr más velozmente, le faltaba el aliento para decírselo. Lo más curioso de todo es que los árboles y otros objetos que estaban alrededor de ellas nunca variaban de lugar: por más rápido que corrieran nunca lograban pasar un solo objeto. –¿Será que todas las cosas se mueven con nosotras? –se preguntó la desconcertada Alicia. Y la Reina pareció leerle el pensamiento, pues le gritó: –¡Más rápido! ¡No trates de hablar! Y no es que Alicia estuviese por intentarlo; sentía como si no fuera a poder hablar más nunca en toda su vida, tan sin aliento se sentía. Y aún así la Reina continuaba jaleándola: –¡Más! ¡Más rápido! –y la arrastraba en volandas. –¿Estamos llegando ya? –se las arregló al fin Alicia para preguntar. –¿Llegando ya? –repitió la Reina–. ¡Pero si ya lo hemos dejado atrás hace más de diez minutos! ¡Más rápido! –y continuaban corriendo durante algún rato más... La Reina la apoyó contra el tronco de un árbol y le dijo amablemente: –Ahora puedes descansar un rato. Alicia miró a su alrededor con gran sorpresa. –Pero ¿cómo? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes! –¡Pues claro que sí! –convino la Reina–. Y ¿cómo si no? –Bueno, lo que es en mi país –aclaró Alicia, jadeando aún bastante– cuando se corre tan rápido, como lo hemos estado haciendo y durante algún tiempo, se suele llegar a alguna otra parte... –¡Un país bastante lento! –replicó la Reina–. Lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido.139 Latinoamérica, al igual que Alicia, necesita su propio espejo. Un espejo que le sirva para ver el pasado, comprender el presente y crear el futuro. Un espejo para 139
Carroll, L. (1993). A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado. Duodécima reimpresión. Madrid: Alianza Editorial, pp. 60-62.
332
Parte III CS2.indd 332
10/12/06 7:49:03 PM
Capítulo 16 • El continente del “mañana” hoy
ver dentro de sí misma y contemplar también al resto del mundo. De lo contrario, Latinoamérica no podrá responder otra de las preguntas clave de Alicia: –¿Qué camino hay que seguir? –Eso depende de adónde uno quiera ir.
EL TIEMPO HA LLEGADO Los cambios de todo orden en el mundo son tan grandes y acelerados, que Latinoamérica no puede permanecer dormida. Mientras Asia crece rápidamente, Europa se integra, Norteamérica se abre al comercio hemisférico, China sale del comunismo e India consolida su economía de libre mercado, Latinoamérica no puede mantenerse indiferente. La integración latinoamericana no es una utopía y, aunque lo fuera, las utopías de hoy son precisamente las realidades del mañana. El nuevo contexto mundial ha hecho que el mañana ya esté realmente aquí y, por ende, la integración regional se ha convertido en una realidad latente cuyo tiempo de florecer ha llegado. ¿Por qué no imaginar y construir una Latinoamérica completamente integrada para el año 2020? ¿Y por qué no antes, para el año 2010? ¿Cuáles serán los países que comenzarán el proceso? ¿Quiénes serán los líderes que tomarán la bandera? El año 2020 no tiene realmente nada de especial en cuanto al proceso de integración. Su valor es apenas simbólico y sirve para destacar lo trascendental del cambio que la integración representa para Latinoamérica. Esa trascendencia es la que requiere la determinación de fechas para asegurar el avance y el seguimiento de los planes de integración, además de permitir aprovechar la ventana de oportunidad que en la actualidad se está abriendo para toda la región. Las condiciones internas y externas son también favorables para el proceso de integración, pero nadie sabe por cuánto tiempo. Ya hay algunas metas y fechas, ahora sólo faltan los responsables para llevar a cabo los planes más importantes que jamás haya visto Latinoamérica en toda su historia. Falta el presidente, o presidentes, que tomarán la bandera. El jurista chileno Felipe Herrera, presidente fundador del BID, hace muchos años que reconoció esa realidad: ¿Será acaso prematuro y utópico plantearse en este momento la necesidad de trabajar por la integración política de América Latina? Resueltamente creemos que no; estamos convencidos de que su integración política es un imperativo que no podemos seguir desatendiendo. Podríamos pensar, quizás, que la unidad política será la resultante necesaria a que nos llevarían las fuerzas de integración económica que están empezando a movilizarse en el continente. Sin embargo, ése será un largo camino, tanto más largo cuanto más nos demoremos en reconocer que la integración económica no puede lograrse exclusivamente a través de medidas de estricto tipo económico; que la integración económica por sí sola no basta para asegurar el progreso y bienestar de los pueblos; que todo proceso de desarrollo implica batallas simultáneas en los frentes tecnológico, jurídico, educativo, institucional y, fundamentalmente, en el frente político.140 A diferencia de la historia, el futuro no está escrito en ninguna parte. Y como exclama la conocida “filósofa” argentina Mafalda: “El futuro ya no es lo que era antes”. 140
Herrera, F. (1989). El Banco Interamericano de Desarrollo: experiencias y reflexiones. Washington: BID, p. 155.
333
Parte III CS2.indd 333
10/12/06 7:49:03 PM
El desafío latinoamericano
Hay pocas cosas realmente trágicas o inevitables en el futuro. Nosotros podemos proactivamente influenciar y crear el futuro que deseamos. Pero para eso tenemos que saber qué futuro queremos en realidad y cómo lograrlo. La educación es la clave para desarrollar el máximo potencial humano y decidir conscientemente qué futuro será el mejor y cómo alcanzarlo más rápido. El futuro comienza hoy. El futuro comienza con nosotros. El futuro comienza aquí y ahora: Formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Simón Bolívar, 1815 Más nadies se crea ofendido, pues a ninguno incomodo; y si canto de este modo por encontrarlo oportuno, NO ES PARA MAL DE NINGUNO SINO PARA BIEN DE TODOS. El gaucho “Martín Fierro”, 1879
334
Parte III CS2.indd 334
10/12/06 7:49:03 PM
Bibliografía
Quien piensa con lucidez, escribe claramente. Quien discurre con elegancia, habla con donaire. Alfonso Reyes La literatura es un tejido de afirmaciones y negaciones, dudas e interrogaciones. Octavio Paz
Una gran cantidad de trabajos ha sido consultada para escribir este libro, muchos de ellos indicados en las notas. El objetivo de esta bibliografía no es repetir ni expandir esas fuentes, sino más bien indicar unas pocas obras clave que pueden servir de referencia más general. Para la Parte I es difícil encontrar fuentes que no estén parcialmente influenciadas por orgullos nacionales. Las obras latinoamericanas suelen hacer hincapié en los logros de diferentes países según la nacionalidad de sus autores, y las obras estadounidenses suelen distorsionar la perspectiva latinoamericana. Por eso, una referencia más imparcial es la Crónica de América (Barcelona: Plaza & Janés), compilada originalmente en Alemania por un grupo de autores internacionales. Una excelente descripción ilustrada de la América precolombina es América 1492: retrato de un continente hace quinientos años (Milán: Anaya). Tres documentos clave con impacto internacional, visión histórica y determinantes en la formación de los nuevos sistemas nacionales son la Constitución de los Estados Unidos de América (Filadelfia, 1787), La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (París, 1789; traducida al español por el prócer colombiano Antonio Nariño) y La carta de Jamaica (Kingston, 1815; escrita por Simón Bolívar al caballero jamaiquino Henry Cullen). Para la Parte II existe una serie de publicaciones del sistema de las Naciones Unidas, bastante amplias, confiables e imparciales. Para la información educativa, la UNESCO compila estadísticas en Internet (antes publicadas en su Anuario estadístico) y su excelente reporte bianual Informe mundial sobre la educación. Para la situación social, el PNUD publica anualmente el Informe sobre desarrollo humano, y 335
Parte III CS2.indd 335
10/12/06 7:49:03 PM
El desafío latinoamericano
la UNICEF sus reportes Estado mundial de la infancia y El progreso de las naciones. Para la situación económica, el Banco Mundial publica el excelente Informe sobre el desarrollo humano, la UNCTAD su Informe sobre las inversiones en el mundo, y el FMI sus Estadísticas financieras internacionales, de carácter netamente estadístico. Otras importantes publicaciones económicas son el Índice de libertad económica de la Fundación Heritage y el Wall Street Journal (Washington: Heritage Foundation) y el Global Competitiveness Report del Foro Económico Mundial (Davos: World Economic Forum). Para la situación política, la ONU y sus organizaciones afines no suelen realizar informes periódicos (aunque han comenzado a publicar bianualmente el Informe del sector público mundial, desde 2001), así que las mejores referencias son quizás un buen Almanaque mundial, El libro del año (Chicago: Encyclopædia Britannica), Informe sobre la corrupción mundial (Berlín: Transparencia Internacional) y ahora, después de finalizar la Guerra Fría, The World Factbook (Washington: CIA), publicado por la Agencia Central de Inteligencia de EUA pero a la disposición de todo el mundo, incluso en disco compacto (CD-ROM) para computadoras, o gratis a través de Internet. Para la situación ecológica, el Instituto de Recursos Mundiales, junto con el PNUMA y el PNUD, publica bianualmente Recursos mundiales (Washington: World Resources Institute), y el Instituto Worldwatch edita cada año El estado del mundo (Washington: Worldwatch Institute). Otras obras imprescindibles y con carácter principalmente latinoamericano son las publicaciones periódicas: Anuario estadístico de América Latina y el Caribe (Santiago de Chile: CEPAL), Informe sobre el progreso económico y social (Washington: BID), Reporte de economía y desarrollo (Caracas: CAF) y Los niños de las Américas (Bogotá: UNICEF Latinoamérica). Todas las obras anteriores también se encuentran, aunque sea parcialmente, disponibles en Internet. Para la Parte III es importante revisar la experiencia formativa de los dos bloques integrados más grandes del mundo: EUA y la Unión Europea. Las duras batallas filosóficas que transcurrieron al final del siglo XVIII dentro de las trece colonias británicas de Norteamérica han quedado escritas por sus protagonistas para la historia en The Federalist Papers y en The Anti-Federalist Papers (Nueva York: Penguin Books). Esos ensayos contienen muchos de los debates ideológicos que se hicieron durante la fundación de EUA y su proceso de crecimiento abierto que terminó en 1959, casi dos siglos más tarde, con la entrada oficial de los estados de Alaska y Hawaii en EUA. La reciente experiencia europea está bien documentada en El mercado común (Barcelona: Oikus-tau), The United States of Europe (Londres: Routledge) y La Construction Européenne (París: Le Livre du Poche). Los beneficios de la Unión Europea fueron documentados en el famoso Reporte Cecchini, titulado oficialmente 1992 The European Challenge (Londres: Wildwood House), que incentivó la consolidación y la expansión de la Unión Europea. Otros excelentes libros, publicados originalmente en francés y en inglés con visiones provocativas del futuro, son algunas de las más recientes obras de Jacques Attali (L’Homme Nomade, París: L.G.F.), Peter Drucker (Post-Capitalist Society, Nueva York: HarperCollins), Thomas Friedman (The World is Flat, Nueva York: Farrar, Straus and Giroux), Francis Fukuyama (Trust, Nueva York: The Free Press), Paul Kennedy (Preparing for the Twenty-First Century, Nueva York: Random House), Kenichi Ohmae (The End of the Nation State, Nueva York: The Free Press), Guy Sorman (Le Monde est ma Tribu, París: Fayard), Lester Thurow (Head to Head, Nueva York: Warner Books) y Alvin y Heidi Toffler (War and Anti-War: Survival at the Dawn of the 21st Century, 336
Parte III CS2.indd 336
10/12/06 7:49:03 PM
Bibliografía
Boston: Little, Brown). Todos ellos están ahora disponibles también en español y en portugués. No podemos terminar este breve recuento bibliográfico sin incluir los dos best sellers latinoamericanos, del colombiano Plinio Apuleyo Mendoza, el cubano Carlos Alberto Montaner y el peruano Álvaro Vargas Llosa: El manual del perfecto idiota latinoamericano y Fabricantes de miseria (Barcelona, Plaza & Janés). Igualmente importantes son algunas de las obras de los peruanos Hernando de Soto (El otro sendero, Bogotá, La Oveja Negra, y El misterio del capital, México: Diana) y Álvaro Vargas Llosa (Rumbo a la libertad, Barcelona, Planeta), de los mexicanos Jorge Castañeda (La utopía desarmada, Barcelona: Ariel) y Luis Pazos (La globalización y La lógica económica, México, Diana), del cubano Carlos Alberto Montaner (No perdamos también el siglo XXI y Las raíces torcidas de América Latina, Barcelona, Plaza & Janés) y del argentino Andrés Oppenheimer (Cuentos chinos, Buenos Aires: Editorial Sudamericana). Una fascinante fuente de información actualizada es Wikipedia, la actual enciclopedia electrónica abierta al mundo, donde colaboran miles de individuos de todos los países. Más allá de Google, MSN y Yahoo!, Wikipedia es excelente para ampliar el conocimiento sobre todo tipo de temas en Internet, y en casi cualquier idioma del mundo.
337
Parte III CS2.indd 337
10/12/06 7:49:03 PM
El desafío latinoamericano Abreu Gómez, E. (ver.). (1983). Popol Vuh. Mérida, Yucatán: Dante. Adams, J.R. (1993). Latin American Heroes. Nueva York: Ballantine Books. Agosin, M.R. y French-Davis, R. (1993). La liberación comercial en América Latina. Revista de la CEPAL No. 50. Santiago de Chile: CEPAL. ALADI. (1980). Tratado de Montevideo 1980. Montevideo: ALADI. Albert, M. (1992). Capitalismo contra capitalismo. Buenos Aires: Paidós. Alcina Franch, J. y Palop Martínez, J. (1989). Los incas: el reino del sol. México: REI. Aldrich, D.G. y Meyer, L. (ed.). (1993). Mexico and the United States: Neighbors in Crisis. San Bernardino, CA: The Borgo Press. Altimir, O. (1979). La dimensión de la pobreza en América Latina. Cuadernos de la CEPAL. Santiago de Chile: CEPAL, Núm. 27. AméricaEconomía (anual). Las 500 de AméricaEconomía. Santiago de Chile: AméricaEconomía. Arizmendi Posada, O. (1994). ¿Por qué no una comunidad latinoamericana antes del 2000? Bogotá: Latinoamérica Internacional, marzo de 1994. Asian Development Bank (1991). Education and Development in Asia and the Pacific. Manila: AsDB. Attali, J. (2005). L’Homme Nomade. París: L.G.F. Ayau, M. (1994). El proceso económico. México: Editorial Diana. Balassa, B. (1971). Teoría de la integración económica. México: Unión Tipográfica Editorial HispanoAmericana. Banco Mundial (1993). Los recursos humanos en América Latina y el Caribe. Washington: Banco Mundial. Banco Mundial (anual). Informe sobre el Desarrollo Mundial. Washington: Banco Mundial. Barker, J.A. (1995). Paradigmas: el negocio de descubrir el futuro. Bogotá: McGraw-Hill. Becker, G. (1993). Human Capital. Chicago: University of Chicago Press. Begg, D. (1997). The Design of EMU. International Monetary Fund Working Paper 97/99, August. Washington: International Monetary Fund. Bendfeldt, J.F. (ed.). (1992). La educación en crisis. Guatemala: CEES. BID (anual). Informe sobre el progreso económico y social en América Latina. Washington: BID. BID (1993). Derecho ambiental internacional: Documentos básicos seleccionados para un seminario sobre derecho y política ambiental. Washington: BID. Bolívar, S. (1991). Para nosotros la patria es América. Colección Claves de América. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Bolívar, S. (1988). Pensamientos de Bolívar. Panamá: Editorial América. Boloña Behr, C. (1993). Cambio de rumbo. Lima: San Ignacio de Loyola. Borner, S. et al. (1991). La incertidumbre institucional en América Latina. Serie Diálogo FUNDES 4. Bogotá: FUNDES. Bos, E. et al. (1994). World Population Projections 1994-1995 Edition. Washington: World Bank. Brañes, R. (1991). Institutional and Legal Aspects of the Environment in Latin America, Including the Participation of Nongovernmental Organizations in Environmental Management. Washington: BID. Brown, L. et al. (1994). State of the World. Washington: Worldwatch Institute. Brundtland, G.H. et al. (1987). Our Common Future. Nueva York: Oxford University Press. Bruno, M. et al. (1988). Inflación y estabilización. El Trimestre Económico 62. México: Fondo de Cultura Económica. Büchi Buc, H. (1993). La transformación económica de Chile: del estatismo a la libertad económica. Bogotá: Norma. Buenor Hadjor, K. (1993). The Penguin Dictionary of Third World Terms. Middlesex, England: Penguin Books. Bulmer-Thomas, V. (1994). The Economic History of Latin America since Independence. Cambridge: Cambridge University Press. Bulmer-Thomas, V. (1987). The Political Economy of Central America since 1920. Cambridge: Cambridge University Press. Burrel i Floría, G. (dir.). (1992). Crónica de la Tierra. Barcelona: Plaza & Janés. Burrel i Floría, G. (dir.). (1990). Crónica de América. Barcelona: Plaza & Janés. Bustelo Gómez, P. (1990). Economía política de los nuevos países industriales asiáticos. Madrid: Siglo XXI.
338
Parte III CS2.indd 338
10/12/06 7:49:04 PM
Bibliografía CAF (anual). Reporte de Economía y Desarrollo. Caracas: CAF. Cámara de Comercio de Bogotá (1991). Iniciativa Bush: una empresa para las Américas. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Canters, F. (1989). The World in Perspective: A Directory of World Map Projections. England: John Wiley & Sons. Cardoso, E. y Helwege, A. (1992). La economía latinoamericana: diversidad, tendencias y conflictos. México: Fondo de Cultura Económica. Carroll, L. (1993). A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado. Duodécima reimpresión. Madrid: Alianza Editorial. Castañeda, J. (1999). La herencia. México: Alfaguara. Castañeda, J. (1994). La utopía desarmada. Barcelona: Ariel. Caunedo Madrigal, S. (1992). Las entrañas mágicas de América. Barcelona: Plural. Cavallo, D. (1997). El peso de la verdad. Buenos Aires: Planeta. Cavallo, D. (1993). Volver a crecer. Sexta Edición. Buenos Aires: Planeta. Cavallo, D. (1989). Economía en tiempos de crisis. Buenos Aires: Sudamérica. Cecchini, P. (1988). 1992 The European Challenge: The Benefits of a Single Market. Londres: Wildwood House. CEPAL (anual). Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (anual). La inversión extranjera en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (bianual). Panorama social de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (2000). Equidad, desarrollo y ciudadanía. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (1996). Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (1995). Regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (1992). Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad. Santiago de Chile: CEPAL. CEPAL (1990). Transformación productiva con equidad. Santiago de Chile: CEPAL. Chandler, T. (1974). 3000 Years of Urban Growth. Nueva York: Academic Press. Chaney, E.M. (1979). Supermadre: Women in Politics in Latin America. Austin: University of Texas Press. CIA (anual). The World Factbook. Washington: CIA. Cipolla, C.M. (1992). Between Two Cultures: An Introduction to Economic History. Nueva York: W.W. Norton. Coe, M. et al. (1989). Atlas of Ancient America. Nueva York: Facts on File. Coatsworth, J.H. y Taylor, A.M. (eds.). (1998). Latin America and the World Economy since 1800. Cambridge, MA: Harvard University Press. Collier, S. et al. (ed.). (1992). The Cambridge Encyclopedia of Latin America and the Caribbean. Second Edition. Nueva York: Cambridge University Press. Comisión Amazónica de Desarrollo y Medio Ambiente. (1992). Amazonia sin mitos. Washington: BID. Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. (1990). Nuestra propia agenda. Washington: BID. Consejo Monetario Centroamericano (anual). Informe económico regional. San José: Consejo Monetario Centroamericano. Consorcio de Ediciones Capriles. (1990). Diccionario de la corrupción en Venezuela. Caracas: Ediciones Capriles. Cordeiro, J.L. (2000). ¿Pesos o dólares? México: McGraw-Hill. Cordeiro, J.L. (1999). La segunda muerte de Sucre. Guayaquil: Instituto Ecuatoriano de Economía Política. Cordeiro, J.L. (1998). Benesuela versus Venezuela. Caracas: Ediciones CEDICE. Cordeiro, J.L. (1998). La segunda muerte de Bolívar. Caracas: Ediciones CEDICE. Cordeiro, J.L. (1997). El gran tabú venezolano. Caracas: Ediciones CEDICE. Cordeiro, J.L. et al. (2001). Latin America and Globalization. Tokio: Chiba University Press. Cordeiro, J.L. et al. (1999). ¿Sigue vigente el populismo en América Latina? Caracas: Fundación Pensamiento y Acción. Cordeiro, J.L. et al. (1999). 6 propuestas para rehacer a Venezuela. Caracas: Panapo. Cornejo, M.A. (1996). Oportunidad ante la crisis Visión 20/20. México: Editorial Grad. Cornejo, M.A. (1991). México-Asia rumbo al siglo XXI. México: Editorial Grad. Cribb, J. et al. (1990). The Coin Atlas: The World of Coinage from its Origins to the Present Day. Nueva York: Facts on File.
339
Parte III CS2.indd 339
10/12/06 7:49:04 PM
El desafío latinoamericano Da Mora Menezes, A. (1990). Do Sonho à Realidade: A Integração Econômica Latino-Americana. São Paulo: Alfa-Omega. De Grauwe, P. (1997). The Economics of Monetary Integration. Oxford: Oxford University Press. De Melo, J. y Panagariya, A. (1992). The New Regionalism in Trade Policy. Washington: World Bank. De Soto, H. (2001). El misterio del capital. México: Diana. De Soto, H. (1986). El otro sendero. Bogotá: La Oveja Negra. De Soto, H. y Schmidheiny, S. (ed.). (1991). Las nuevas reglas del juego: hacia un desarrollo sostenible en América Latina. Bogotá: La Oveja Negra. Del Mar, A. (1899). The History of Money in America. Nueva York: The Cambridge Company. Denison, E. (1985). Trends in American Economic Growth, 1929-1982. Washington: The Brookings Institution. Diamond, J. (2004). Collapse: How Societies Choose to Fail or Succeed. Nueva York: Viking Adult. Díaz Alejandro, C. (1970). Essays on the Economic History of the Argentine Republic. New Haven, CT: Yale University Press. Dorn, J. y Salinas, R. (1996). Money and Markets in the Americas: New Challenges for Hemispheric Integration. Vancouver: Fraser Institute. Dornbusch, R. y Edwards, S. (comp.). (1992). Macroeconomía del populismo en la América Latina. México: Fondo de Cultura Económica. Dornbusch, R. et al. (2000). Macroeconomics. Nueva York: McGraw-Hill. Dror, Y. (1993). Conducción del Estado hacia la integración. Integración Latinoamericana. Revista INTAL mayo-junio 1993, Nos. 189-190. Buenos Aires: INTAL. Drucker, P. (2001). The Essential Drucker. Nueva York: HarperBusiness. Drucker, P. (1993). Post-Capitalist Society. Nueva York: HarperCollins. Ehrlich, P.R. y Ehrlich, A.H. (1990). The Population Explosion. Nueva York: Touchstone. El Diario de Caracas. (1993). Banco Mundial: Venezuela con el nivel de educación más bajo. Caracas: Diario de Caracas, 24 de septiembre de 1993. Encyclopædia Britannica (anual). Book of the Year. Chicago: Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica (1990). Encyclopædia Britannica. Chicago: Encyclopædia Britannica. Euromoney (semestral). Country Risk Rankings. London: Euromoney. Fairbanks, M. y Lindsay, S. (1999). Arando en el mar. México: McGraw-Hill. FAO (anual). Anuario FAO de Producción. Roma: FAO. Far Eastern Economic Review (anual). Asia Yearbook. Hong Kong: Far Eastern Economic Review. FMI (mensual). Estadísticas financieras internacionales. Washington: FMI. Forbes (anual). The Billionaires. Nueva York: Forbes. Fortune (anual). The Fortune Global 500. Nueva York: Fortune. Friedman, M. (1992). Paradojas del dinero: episodios de historia monetaria. Barcelona: Grijalbo. Friedman, M. y Schwartz, A. (1982). Monetary Trends in the United States and the United Kingdom. Chicago: The University of Chicago Press. Friedman, T. (2005). The World is Flat. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux. Fukuyama, F. (1995). Trust: The Social Virtues and the Creation of Prosperity. Nueva York: The Free Press. Fukuyama, F. (1992). The End of History and the Last Man. Nueva York: The Free Press. Galbraith, J.K. (1995). Money: Whence it Came, Where it Went. Boston: Houghton Mifflin. Galbraith, J.K. (1994). A Short History of Financial Euphoria. Nueva York: Penguin Books. Galeano, E. (1982). Memoria del fuego. Madrid: Siglo XXI. Gardner, H.S. (1988). Comparative Economic Systems. Hinsdale, Illinois: Dryden. Geiger, E.P. (1992). Privatización y política económica. San José de Costa Rica: LIL, S.A. Gibney, F. (1992). The Pacific Century. Nueva York: MacMillan. Gil Díaz, F. y Fernández, A.M. (1991). El efecto de la regulación en algunos sectores de la economía mexicana. México: Fondo de Cultura Económica. Gillis, M. et al. (1992). Economics of Development. Nueva York: W.W. Norton & Company. Girardet, H. (1992). The Gaia Atlas of Cities. Nueva York: Doubleday. Goethe, J. (1997). Fausto. Bogotá: Ediciones Universales. González Jácome, A. (comp.). (1987). Orígenes del hombre americano (Seminario). México: Secretaría de Educación Pública. Gore, A. (1993). The Gore Report on Reinventing Government. Creating a Government that Works Better and Costs Less. Nueva York: Random House.
340
Parte III CS2.indd 340
10/12/06 7:49:04 PM
Bibliografía Gore, A. (1992). Earth in the Balance: Ecology and the Human Spirit. Nueva York: Plume. Grondona, M. (1993). La corrupción. Buenos Aires: Planeta. Grubel, H. (1999). The Case for the Amero: The Economics and Politics of a North American Monetary Union. Critical Issues Bulletin. Vancouver: Fraser Institute. Haber, S. (ed.). (1997). How Latin America Fell Behind. Stanford: Stanford University Press. Handy, C. (1994). The Age of Paradox. Boston: Harvard Business School Press. Handy, C. (1990). The Age of Unreason. Boston: Harvard Business School Press. Hanke, S. (1995). A Tale of Two Pesos: A Comparison of Currency Policies in Mexico and Argentina. Heritage Lecture No. 552. Washington: The Heritage Foundation. Hanke, S. y Schuler, K. (1995). Juntas monetarias para países en desarrollo. Dinero, inflación y estabilidad económica. Caracas: Editorial Panapo. Harberger, A.C. (1984). World Economic Growth. San Francisco: ICS Press. Hausmann, R. (1999). Currencies: Should There Be Five or One Hundred and Five? Working paper. Washington: Inter-American Development Bank. Hausmann, R. et al. (1999). Financial Turmoil and the Choice of Exchange Rate Regime. Working paper, Inter-American Development Bank. Washington: BID. Hayek, F.A. (1986). El camino a la servidumbre. Madrid: Unión Editorial, S.A. Hayek, F.A. (1983). La desnacionalización del dinero. Madrid: Unión Editorial, S.A. Hayek, F.A. (1979). ¿Inflación o pleno empleo? México: Editorial Diana. Heritage Foundation (anual). Índice de Libertad Económica. Washington: Heritage Foundation. Hernández Chávez, A. (1992). La nueva integración de Centroamérica. Revista de la Integración y el Desarrollo de Centroamérica No. 49. Tegucigalpa: Banco Centroamericano de Integración Económica, julio-91/diciembre/92. Herrera, F. (1989). El Banco Interamericano de Desarrollo: experiencias y reflexiones. Washington: BID. Herrera, F. (1986). América Latina: desarrollo e integración. Washington: BID. Hinkelammert, F.J. (1990). La deuda externa de América Latina. San José de Costa Rica: Editorial DEI. Hofman, A. (2000). The Economic Development of Latin America in the Twentieth Century. Northampton, MA: Edward Elgar Publishing. Hofman, A. (1993). Economic Development in Latin America in the 20th Century. A Comparative Perspective. Explaining Economic Growth. Essays in Honor of Angus Maddison. Amsterdam: Elsevier/North Holland. Indacochea, A. (1993). Privatizar la privatización y reflexiones sobre el nuevo orden económico mundial. Lima: ESAN/IDE. INEGI (1991). Estadísticas históricas de México. México: INEGI Integración Latinoamericana (1993). Editorial. Las funciones latentes de la integración. Integración Latinoamericana 186. Buenos Aires: INTAL, enero-febrero 1993. Kemmerer, E.W. (1940). Inflation and Revolution. Princeton: Princeton University Press. Kennedy, P. (1994). Preparing for the Twenty-First Century. Nueva York: Vintage Books. Kennedy, P. (1989). The Rise and Fall of the Great Powers. Nueva York: Vintage Books. Kindleberger, C.P. (1989). Manias, Panics, and Crashes: A History of Financial Crises. Nueva York: Basic Books. Kirdar, Ü. y Silk, L. (eds.). (1994). A World Fit for People. Nueva York: New York University Press. Krause, C.L. et al. (1999). Standard Catalog of World Coins. Wisconsin: Krause Publications. Kross, H.E. (ed.) (1969). Documentary History of Banking and Currency in the United States. Nueva York: McGraw-Hill. Krugman, P. (1992). The Age of Diminished Expectations. Cambridge, MA: The MIT Press. Kurtzman, J. (1993). The Death of Money. Boston: Little, Brown and Company. Landes, D.S. (1998). The Wealth and Poverty of Nations. Nueva York: W.W. Norton. Langley, L.D. (1989). América y las Américas: los Estados Unidos y las Américas. Buenos Aires: Devenir. Laszlo, E. (1994). The Choice: Evolution or Extinction? Nueva York: Putnam Book. Latin Trade (mensual). Latin Trade. Miami: New World Communications. Licha, I. (coord.). (1991). Imágenes del futuro social de América Latina. Caracas: CENDES. Lucena, M. (1990). América 1492: Retrato de un continente hace quinientos años. Madrid: Grupo Anaya. Lucena, M. (1989). Descubrimiento de América. Novus Mundus. México: REI. Luders, R. y Rubio, L. (1999). Estado y economía en América Latina. México: Miguel Ángel Porrúa. Maddison, A. (2001). The World Economy: A Millennial Perspective. París: OECD.
341
Parte III CS2.indd 341
10/12/06 7:49:04 PM
El desafío latinoamericano Maddison, A. (1995). Monitoring the World Economy 1820-1992. París: OECD Development Center. Maddison, A. (1992). Brazil and Mexico. The Political Economy of Poverty, Equity and Growth. Nueva York: Oxford University Press. Maddison, A. (1989). The World Economy in the 20th Century. París: OECD Development Center. Maddison, A. (1985). Two Crises: Latin America and Asia 1929-38 and 1973-83. París: OECD. Manrique, F. (1995). Un cambio de época, no una época de cambios. Bogotá: McGraw-Hill. Maquiavelo, N. (1990). El Príncipe. Caracas: Panapo. Martín, P. (1985). Cuando llega la bancarrota del Estado. Barcelona: Planeta. Martínez, J.L. 1989. Moctezuma y Cuauhtémoc: los últimos emperadores aztecas. México: REI. Maso, F. (1993). Oligarquía de toga y birrete. Caracas: Economía Hoy, Domingo Hoy, 13 de febrero de 1993. Matos Moctezuma, E. (ed.). (1987). Ideas acerca del origen del hombre americano (1570-1916). México: Secretaría de Educación Pública. Maurás, M. (1992). Situación de la infancia y la niñez en América Latina. Tablero. Bogotá: SECAB, No. 45, diciembre de 1992. Mayobre, J.A. et al. (1965). Hacia la integración acelerada de América Latina. México: Fondo de Cultura Económica. McEvedy, C. y Jones, R. (1980). Atlas of World History Population. Nueva York: Penguin Books. McKinnon, R. (1991). The Order of Economic Liberalization: Financial Control in the Transition to a Market Economy. Baltimore: Johns Hopkins University Press. McNeely, J.A. et al. (1990). Conserving the World’s Biological Diversity. Washington: World Bank, CI, IUCN, WRI, WWF-US. Mendoza Navarro, E. (anual). Almanaque Mundial. México: Editorial Televisa. Mendoza, P.A. et al. (1998). Fabricantes de miseria. Barcelona: Plaza & Janés. Mendoza, P.A. et al. (1996). El manual del perfecto idiota latinoamericano. Barcelona: Plaza & Janés. Metcalfe, L. (1989). The Art of the Feasible. Maastricht: European Institute of Public Administration. Mitchell, B.R. (1993). Historical Statistics: The Americas 1750-1988. Nueva York: Stockton Press. Montaner, C.A. (2001). Las raíces torcidas de América Latina. Barcelona: Plaza & Janés. Montaner, C.A. (1997). No perdamos también el siglo XXI. Barcelona: Plaza & Janés. Morita, A. (1986). Made in Japan. Nueva York: Penguin Books. Mundell, R. (1961). “A theory of optimum currency areas”. American Economic Review 51, september: 657-64. Navarrete, J.K. (ed.). (anual). Almanaque Universal. Lima: Fondo Editorial Navarrete. Neruda, P. (1982). Canto general. Bogotá: La Oveja Negra. Njaim, H. (1995). La corrupción, un problema de Estado. Caracas: Dirección de Cultura, UCV. Nussbaum, A. (1957). A History of the Dollar. Nueva York: Columbia University Press. Ocampo, J.A. et al. (coord.). (2001). Una década de luces y sombras. América Latina y el Caribe en los años noventa. Santiago de Chile: CEPAL: Ocampo López, O. (1991). La integración de América Latina: historia de las ideas. Bogotá: El Búho. Ogg, L. (dir.). (1987). Crónica de la humanidad. Barcelona: Plaza & Janés. Ohmae, K. (2000). The Invisible Continent. Nueva York: HarperBusiness. Ohmae, K. (1995). The End of the Nation-State. Nueva York: The Free Press. Ohmae, K. (1993). Del Estado-Nación al Estado-Región. Ciencia Política 32. Bogotá: Tierra Firme, III trimestre 1993. Ohmae, K. (1987). Beyond National Borders: Reflections on Japan and the World. Homewood, Illinois: Dow-Jones-Irwin. Ohmae, K. (1985). Triad Power: The Coming Shape of Global Competition. Nueva York: The Free Press. Oppenheimer, A. (2005). Cuentos chinos. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Ortiz Mena, A. (1998). El desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época. México: Fondo de Cultura Económica y el Colegio de México. Oxford Analytica (1991). Latin America in Perspective. Boston: Houghton Mifflin. Paarlberg, D. (1993). An Analysis and History of Inflation. Connecticut: Praeger Publishers. Pascal, B. (1996). Pensamientos. Barcelona: Libros Río Nuevo. Paz, O. (1979). El ogro filantrópico. Barcelona: Editorial Seix Barral. Pazos, F. (1991). Medio siglo de política económica latinoamericana. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas.
342
Parte III CS2.indd 342
10/12/06 7:49:04 PM
Bibliografía Pazos, L. (2000). La lógica económica. México: Diana. Pazos, L. (1998). La globalización. México: Diana. Pazos, L. (1995). Devaluación. ¿Por qué? ¿Qué viene? ¿Qué hacer? México: Diana. Pazos, L. (1991). Del socialismo al mercado: las enseñanzas del siglo. México: Diana. Pazos, L. (1990). El gobierno y la inflación. México: Diana. Peters, A. (1983). The New Cartography. Nueva York: Friendship Press. Petersen, J.L. (1994). The Road to 2015. Profiles of the Future. Corte Madera, California: Waite Group Press. PetroPerú (anual). Informe anual. Lima: PetroPerú. Pick, F. y Sédillot, R. (1971). All the Monies of the World. Nueva York: Pick Publishing Corporation. Piñera, J. (1990). El cascabel al gato. Santiago de Chile: Zigzag. PNUD (anual). Informe sobre el desarrollo humano. Nueva York: Oxford University Press. PNUMA (1999). Perspectivas del medio ambiente mundial 2000. Londres: Earthscan Publications. Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. London: The MacMillan Press. Porter, M. (1985). Competitive Advantage. London: The MacMillan Press. Prieto, A. (1998). México en la historia universal. México: Editorial Banca y Comercio. Procaccia, C. (1943). La presente situación económica y monetaria en el Ecuador. Publicación No. 1. Quito: Centro de Estudios Económico-Sociales. Project LINK (anual). Project LINK World Outlook. Nueva York: United Nations, Project LINK. Psacharopoulos, G. y Patrinos, H.A. (2002). Returns to Investment in Education: A Further Update (Policy Research Working Paper 2881). Washington: World Bank. Psacharopoulos, G. (1992). El impacto económico de la educación: lecciones para los diseñadores de política. San Francisco: Centro Internacional para el Crecimiento Económico. Psacharopoulos, G. y Woodhall, M. (1986). Education for Development: An Analysis of Investment Choices. Nueva York: Oxford University Press. Ramos Gómez, L.J. y Blasco Bosqued, C. (1990). Poblamiento y prehistoria de América. México: REI. Ramos, J. (1993). Crecimiento, crisis y viraje estratégico. Revista de la CEPAL 50. Santiago de Chile: CEPAL, agosto 1993. Rangel, C. (1982). El Tercermundismo. Caracas: Monte Ávila Editores. Rangel, C. (1976). Del buen salvaje al buen revolucionario. Caracas: Monte Ávila Editores. Reimers, F. (1993). ¿Tiene Jomtien relevancia en América Latina?: los ajustes a la educación cuando se ajusta la Economía. Universitas 2000. Caracas: FEDES, Volumen 17, No. 1. Reinfeld, F. (1957). The Story of Paper Money. Nueva York: Sterling Publishing. Restrepo Gallego, F.G. (1990). Prospectiva geopolítica. Una aproximación al futuro: Colombia siglo XXI. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Ribeiro, D. (1997). O Proceso Cilizatório. São Paulo: Fundação Darcy Ribeiro. Ribeiro, D. (1995). O Povo Brasileiro. São Paulo: Fundação Darcy Ribeiro. Ribeiro, L. (1997). El éxito empresarial. Barcelona: Ediciones Urano. Riding, A. (1984). Distant Neighbors. A Portrait of the Mexicans. Nueva York: Vintage Books. Romero, D. (1993). Códice del Nuevo Mundo. Bogotá: Planeta. Rosenthal, G. (1993). La integración regional en los años noventa. Revista de la CEPAL. Santiago de Chile: CEPAL, agosto 1993. Rossiter, C. (ed.). (1961). The Federalist Papers: Hamilton, Madison, Jay. Nueva York: Penguin Books. Sachs, J. (1993). ¿Cómo Manejar el Proceso de Cambio Económico? Estabilidad, Crecimiento y Equidad Social. Caracas: Asociación Venezolana de Ejecutivos. Sánchez Montañés, E. (1990). Orfebrería precolombina y colonial oro y plata para los dioses. México: REI. Schuler, K. (1998). ¿Deberían los países en desarrollo tener bancos centrales? Estudio comparativo de 155 países. México: Centro de Estudios en Economía y Educación, A.C. Schuler, K. (1997). Veinticinco años sin el patrón oro: consecuencias para los países en desarrollo. Ideas de Libertad 37. Guayaquil: Instituto Ecuatoriano de Economía Política. Sivard, R.L. (1993). World Military and Social Expenditures. Washington: World Priorities. Skidmore, T.E. y Smith, P. (2004). Modern Latin America. Nueva York: Oxford University Press. Smith, A. (1958). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica. Sorman, G. (2002). El progreso y sus enemigos. Buenos Aires: Emecé Editores.
343
Parte III CS2.indd 343
10/12/06 7:49:05 PM
El desafío latinoamericano Sorman, G. (1997). Le Monde est ma Tribu. París: Fayard. Sorman, G. (1994). Le Capital, Suite et Fins. París: Fayard. Sorman, G. (1992). Los verdaderos pensadores de nuestro tiempo. México: Planeta. Sorman, G. (1989). La nueva riqueza de las naciones. Buenos Aires: Atlántida. Standard & Poor’s (anual). Emerging Stock Markets Factbook. Nueva York: Standard & Poor’s. Stevens, W.J. (1999). Desafíos para América Latina. México: Taurus, Alfaguara. Stewart, R. y Miller, V. (ed.). (1997). La libertad en nuestro tiempo. San José: INLAP. Tamames, R. y Huerta, B. (1999). Estructura económica internacional. Madrid: Alianza Editorial. The Economist (semanal). The Economist. London: The Economist. The Economist Intelligence Unit (anual). Latin America at a Glance. Nueva York: The Economist Intelligence Unit. The Economist Intelligence Unit (trimestral). Country Profiles. Londres: The Economist Intelligence Unit. Thorp, R. (1998). Progreso, pobreza y exclusión: una historia económica de América Latina en el siglo XX. Washington: BID. Thorstensen, V. (1992). Tudo sobre Comunidade Européia. São Paulo: Editora Brasiliense. Thurow, L. (2000). Building Wealth. Nueva York: HarperBusiness. Thurow, L. (1993). Head to Head. Nueva York: Warner Books. Time Life (anual). TIME Almanac. Nueva York: Time Life. Toffler, A. y Toffler, H. (1995). Creating a New Civilization. Atlanta: Turner Publishing. Toffler, A. y Toffler, H. (1993). War and Anti-War: Survival at the Dawn of the 21st Century. Nueva York: Little, Brown. Tokman, V.E. (1991). Pobreza y homogenización social: tareas para los 90. Madrid: Pensamiento Iberoamericano, número 19. Toro Hardy, J. (1992). Venezuela: 55 años de política económica 1936-1991. Una Utopía Keynesiana. Caracas: Panapo. Transparencia Internacional (anual). Informe sobre la corrupción mundial. Berlín: Transparencia Internacional. Tugores Ques, J. (1994). Economía internacional e integración económica. Madrid: McGraw-Hill. UNCTAD (anual). Informe sobre las inversiones en el mundo. Ginebra: UNCTAD. UN DESA (bianual). World Public Sector Report. Nueva York: UN Publications. UNESCO (bianual). Informe mundial sobre la educación. París: UNESCO. UNICEF (1992). Los niños de las Américas. Bogotá: UNICEF. UNICEF (anual). El estado mundial de la infancia. Nueva York: UNICEF. UNICEF (2002). El progreso de las naciones. Nueva York: UNICEF. United Nations (anual). Yearbook of National Account Statistics. Nueva York: United Nations. US Bureau of the Census (2001). “The Hispanic Population in the United States”. Current Population Reports, P20-535, Washington: U.S. Bureau of the Census. US Bureau of the Census (1996). “Population Projections of the United States by Age, Sex, Race, and Hispanic Origin; 1995 to 2050”. Current Population Reports, P25-1130, Washington: U.S. Bureau of the Census. US Committee for Refugees (anual). World Refugee Survey. Washington: US Committee for Refugees. US Department of Commerce (1975). Historical Statistics of the United States: Colonial Times to 1970. Washington: US Department of Commerce. Úslar Pietri, A. (1992). La creación del Nuevo Mundo. Caracas: Grijalbo. Vargas Llosa, A. (2005). Rumbo a la libertad. Barcelona: Planeta. VenEconomía (anual). Perspectivas económicas, políticas y sociales de Venezuela. Caracas: VenEconomía. Villamizar, R. y Mondragón, J.C. (1995). Zenshin: lecciones de los países del Asia-Pacífico. Bogotá: Norma. Visión (1992). Cronología de la corrupción. Visión. México: Visión, 16 al 30 de noviembre de 1992. Von Wuthenau, A. (1985). América: crisol de las razas del mundo. México: Diana. Weatherford, J. (1997). The History of Money. Nueva York: Crown Publishers, Inc. Wilkie, J. (ed.). (2002). Statistical Abstract of Latin America. Los Ángeles: UCLA Latin American Center Publications. Williams, J. (ed.). (1997). Money: A History. Nueva York: St. Martin’s Press. Williamson, J. (1995). What Role for Currency Boards? Washington: Institute for International Economics.
344
Parte III CS2.indd 344
10/12/06 7:49:05 PM
Bibliografía Williamson, J. (ed.). (1990). Latin American Adjustment: How Much Has Happened? Washington: Institute for International Economics. Wionczek, M.S. (ed.). (1964). Integración de América Latina. Experiencias y perspectivas. México: Fondo de Cultura Económica. World Almanac (anual). The World Almanac and Book of Facts. Nueva Jersey: Funk & Wagnalls Corporation. World Bank (anual) Doing Business. Washington: World Bank. World Bank (1993). Latin America and the Caribbean: A Decade after the Debt Crisis. Washington: World Bank. World Bank (1993). Poverty and Income Distribution in Latin America: The Story of the 1980s. Washington: World Bank. World Economic Forum (anual). Global Competitiveness Report. Davos, Suiza: World Economic Forum. World Energy Council (2004). Survey of Energy Resources. Londres: World Energy Council. World Resources Institute et al. (bianual). World Resources. Nueva York: Oxford University Press. Worldwatch Institute (anual). El estado del mundo. Washington: Worldwatch Institute. Worldwatch Institute (anual). Signos vitales. Washington: Worldwatch Institute. Yeoman, R.S. (1984). A Catalog of Modern World Coins. New Jersey: The Coin & Currency Institute. Yergin, D. y Stanislaw, J. (1998). The Commanding Heights. Nueva York: Simon & Schuster. Zapico Goñi, E. (1993). Capacidad gerencial para la integración regional. Integración Latinoamericana 195. Buenos Aires: INTAL, noviembre 1993.
345
Parte III CS2.indd 345
10/12/06 7:49:05 PM