Metrópoli Rosa No.14

Page 1

Sueño, color y maquillaje… Patricia Valenzuela

Cuida tu alimentación

DICIEMBRE 2014 $25.00 M.N.

en Navidad

Acompañantes saludables

y diferentes para tu cena de Navidad

Vamos a la playa en invierno

Revista Digital www.metropolirosa.com

1


2

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

3


CONTENIDO

DE TOUR

06

FAOT 2015: La música como alimento del alma

08

Vamos a la playa en invierno

10

Opciones naturales para la belleza

MUNDO EMPRESARIAL

16

Mujeres inventivas

A LA VANGUARDIA

18

Haciendo las ideas una realidad

MI IMAGEN

BIENESTAR

20

12

Imagen de la mujer empresaria

Cuida tu alimentación en navidad

20

Consejos básicos para cuidar tu cuerpo

22

Un regalo para ti: ‘‘Meditación para un corazon tranquilo’’

EN SU PUNTO EJEMPLO DE MUJER

26 30

Ensalada con manzana

28

Postre rápido: Trufas de chocolate

Sueño, color y maquillaje... Patricia Valenzuela

ME TRóPOLI VERDE

32

Una ‘‘verde’’ navidad

MI ESPACIO

34

Navidad con calor de hogar

A LA HORA DEL CAFé

38

36

Hazlo tú misma

Primero di que sí...

40

tradición

EN EL DIVáN MI AGENDA

42 46

La primera navidad sin ti...

44

Todo tiene su tiempo

Cartelera de eventos

www.metropolirosa.com 4

La rosca de reyes, una rica

La mejor revistawww.metropolirosa.com digital


2015: Velocidad y Resistencia Lic. Erasmo Fierro Palafox Presidente

direccion@elconstructor.ws Lic. Gema Fierro Esquer Dirección Editorial

14

gema@elconstructor.ws L.D.G. Carlos A. Félix Escalante Diseño Editorial / Comercial

dgrafico@elconstructor.ws

L.C.C. Kenia Sánchez Sánchez Administración Página Web

kenia@elconstructor.ws

Llegamos al final de un año más, los proyectos y propósitos que concebimos al inicio tal vez los cumplimos todos o tal vez sólo algunos. En el caminar quizá el rumbo cambió, los aires corrieron por diferente dirección; los enfoques y perspectivas se pintaron de un nuevo color, aún con todo ello lo más importante siempre será que hayamos llegado aún con aliento. Y de nuevo, este 2015, tenemos que volver a empezar, con un trayecto definido a 12 meses, como sería quizá una carrera a 12 kilómetros y en este tiempo o en esa distancia, mes a mes o kilómetro a kilómetro, deberás ir midiendo tus resultados para que al final logres lo que más deseaste alcanzar al principio de tu año o al silbatazo de tu carrera.

Velocidad

Lic. Rosa Cecilia Esquer Administración

Lic. Ceres Libertad Serés Reportaje

Para hacer efectivos tus deseos, ve a una velocidad que puedas desarrollar para alcanzar tus metas. Es normal que quieras alcanzarlas “lo más rápido posible”. Queremos resultados instantáneos, prontos, sin entender que la vida es un proceso que tiene sus etapas, más sin embargo, establece tu propia marca para llegar a los objetivos planteados a corto plazo.

Jason Braun Portada / Fotografía

Resistencia

Lic. Ricardo Islas Miranda Diseño Comercial

Locación / Make Up Studio / Patty Valenzuela

Ampárate en tu resistencia, no importando el tiempo que transcurra para que se vayan logrando tus sueños, sino el aguante que tengas para esperar por ellos. La persistencia, al igual que la lucha, la entrega y la tenacidad, son tus principales fortalezas. Más vale paso a paso y no trote que canse, vete a tu ritmo sin parar, toma un paso constante pero firme.

COLABORADORAS

Recuerda que las dos formas, velocidad y resistencia, ayudarán a cruzar tu meta. Más no deberás rendirte, ni que los pensamientos de abandono te dominen.

Portada / Lic. Patricia Valenzuela

L.D.G Esther Martínez, L.M.I Paulina Herrera, Arq. Myriam Miranda Paez, Lic. Fernanda Grijalva, Arq. Karla Erickson Merino, L.N. Miriam N. Brakmo, Lic. Denisse López Morán, Lic. Teresa Páez Gil, Lic. Zulema Bustamante, Arq. Laura Fiorella Henriquez Balcázar, Lic. Marcela Miramontes, Alejandra Villaescuza , Lic. Elida Silva Mejía, Lic. Lizeth Navarro Vázquez, Yesenia Dousseth Sierra, Lic. Paloma Peñuelas Félix, Lic. Vivián Bellot, LSC Marisela Samaniego Martínez, Lic. Marisol Astiazarán.

info@metropolirosa.com

Cada día es una nueva esperanza, una oportunidad de empezar, de retomar el camino y sobre todo el ánimo, ya que éste es fundamental para el logro de cualquier objetivo. Así que, amarrémonos las agujetas y propongámonos cruzar la meta. Finalmente, te dejo con lo que dijo alguna vez Walt Disney: “Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”.

(662)301 8506 Metrópoli Rosa es una publicación mensual de Urbe Capital S.A. de C.V., cuyos registros de ley y derechos de autor se encuentran en trámite. www.metropolirosa.com

Lic. Gema Fierro Esquer Dirección Editorial 5


DE TOUR

FAOT 2015: La música como alimento del alma

E

l 31 Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado 2015, el escenario de mayor relevancia para el canto lírico en el noroeste de México, se realizará del 23 al 31 de enero en el pueblo mágico de Álamos, Sonora, y contará con la presencia de artistas de Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Cuba, Estados Unidos, España, Francia, México, Polonia y Ucrania. El programa general de esta edición incluye una cartelera internacional que explora diversos géneros musicales, desde el bel canto y la música de cámara, hasta el rock, pop, blues, latin jazz, salsa, la música tradicional mexicana, entre otros. El Palacio Municipal, el Templo de la Purísima Concepción, el Callejón del Templo, la Casa de la Cultura, el Museo Costumbrista, La Alameda, el Mercado de artesanías, la Escuela primaria Bartolomé M. Salido (foroinfantil) y el escenario frente a La Casa de las Delicias (Rock), son los foros que recibirán a más de 400 artistas. Arturo Chacón Cruz, iniciará las noches de música el viernes 23 a las 20:30 horas en el Callejón del Templo, donde presentará su disco debut Arturo Chacón le canta a México, una producción del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), en la que el tenor sonorense comparte créditos con la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS), bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda. Por su trayectoria y contribución a la música de nuestro país, la cantante mexicana Eugenia León recibirá la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2015, el sábado 24 de enero a las 20:30 horas, y presentará un espectáculo 6

con lo mejor de su repertorio, acompañada también por la OFS y Patrón de Rueda, en el Callejón del Templo; el barítono Luis Castillo y la soprano Maribel Ferrales, recibirán los reconocimientos Talento Joven y Maestro Sonorense, respectivamente. Entre los artistas invitados este año destacan Simone Kermes, soprano alemana; Ainhoa Arteta, soprano española; Elizabeth Blancke-Biggs, soprano estadounidense; Giancarlo Monsalve, tenor chileno; Earl Thomas, cantante de blues norteamericano; Sole Giménez, intérprete española de pop; Tomasito Cruz, salsero cubano; Ensamble Tamayo, Cuarteto Latinoamericano, y las bandas mexicanas de rock Genitallica y Torreblanca. Como cada año, el 31 Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado 2015 es organizado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, con el valioso apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el H. Ayuntamiento de Álamos. El programa completo se puede consultar en www.festivalortiztirado.gob.mx y www.isc.gob.mx.

Redes sociales: Twitter @fcOrtizTirado / Facebook Festival Ortiz Tirado / hashtag: #FAOT2015.

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

7


Vamos a la

playa en invierno

Por: Lic. Marisol Astiazarán Amaya RP & Marketing Manager Hotel San Carlos Plaza mastiazaran@sancarlosplaza.com.mx

P

ara la mayoría de las personas es muy común realizar un viaje a San Carlos los meses de marzo a octubre, sin embargo las huellas en la arena se empiezan a ver menos durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero puesto que son los meses en los que la temperatura baja y el frío no se lleva bien con los trajes de baños. Seguramente San Carlos no es la primera opción en épocas de invierno sin embargo hay varias razones por las cuales podrías cambiar de opinión y considerarlo en tus planes esta vez. La primera ventaja es que la temporada baja equivale a ¡mejores tarifas! Por lo que ahora podrías organizar un viaje familiar, una boda o un evento y los costos bajarían considerablemente. La otra razón es liberarte del estrés, sin duda el aire que se respira en el mar es mucho más limpio que en la ciudad y si agregas una caminata por la arena estarás haciendo mucho por tu cuerpo y por tu paz interior. La tercera razón es simple, un hermoso atardecer. El panorama que se pinta al combinar el Mar de Cortés, el cerro Tetawaki y el atardecer que tenemos en San Carlos es un regalo para nuestras pupilas y sirve como inspiración para el alma. Por último no podemos olvidarnos de las deliciosas opciones culinarias que tenemos en el destino, desde mariscos frescos hasta deliciosos steaks y platillos mediterráneos. Ahora sí tienes motivos para tomar alguna bebida caliente mientras ves las olas de mar que vienen y van.

8

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

9


MI IMAGEN

Opciones naturales para la belleza Por: Lic. Teresa Páez Gil Bnatural Hermosillo hermosillo@ereperez.com

¡Hola amigas! Ya estamos en tiempos de compartir, de disfrutar con los amigos y la familia estas fiestas decembrinas, que mejor que demostrar nuestro cariño y agradecimiento que regalando algo que les brinde salud y sea totalmente diferente y original.

T

e quiero compartir ideas que puedes regalar, mostrándote algunos productos favoritos a lo largo de este año, así que toma nota.

Maquillaje líquido de avena

Este maquillaje logra un acabado súper natural, está hecho a base de avena por lo que mantiene tu PH balanceado y es ideal para todo tipo de piel. Los tonos los puedes encontrar en claro, claro-medio, medio y obscuro. Costo $390 pesos.

Labial fiesta

Que tal este labial rojo cereza intenso para esta temporada. Sin duda es uno de los favoritos de muchas y de los más usados por las famosas. Costo $250 pesos.

Rímel de almendras

Este famosísimo rímel a todas nos ha encantado ya que tiene todas las características que estamos buscando, levanta, separa, no deja grumos y da un volumen a las pestañas. Su ingrediente estrella es la almendra por lo que aparte nutre nuestras pestañas. Costo $260 pesos.

Iluminador de vainilla

Este iluminador logrará un efecto muy interesante en tu rostro ya que sirve para resaltar pómulos, además puedes aplicarlo debajo de la ceja, en el lagrimal, para afinar nariz y como brillo en labios. Costo $310.

10

www.metropolirosa.com


Jabones

Los jabones que tenemos son 100% naturales, existen de todos los sabores y colores, almendras, cacao con vainilla, manzana con canela, coco, menta con cacao, frutos rojos y muchos más. Costo $70 pesos.

Tes Detox

Estos tés han sido todo un éxito ya que son para bajar de peso, ayudan al sistema digestivo, estimula tu metabolismo. Buen regalo para todos aquellos que quieran empezar el año cuidando su alimentación. Costo $150 pesos.

Cremas sólidas de lavanda

Estas cremas están deliciosas ya que sirven para traerlas en la bolsa y como son sólidas previenes que se te tiren. 100% naturales con ingredientes que nutren tu piel. Costo $100 pesos.

Te invito que compruebes que todos estos productos son excelentes para la salud de tu piel y que sin duda quien reciba alguno de estos detalles estará muy agradecido. Además, recuerda que estas líneas son libres de químicos, parabenos, petrolatos, entre otros ingredientes dañinos. Más información en: www.bnatural.com.mx

www.metropolirosa.com

11


Imagen de la

Mujer Empresaria Sígueme en

Yesenia Dousseth

Por: Yesenia Dousseth Coaching en imagen personal Presidenta de mujeres empresarias Canaco yeseniadousseth@hotmail.com

L

a imagen personal es como una construcción que debe realizarse con sumo cuidado para no errar en los objetivos laborales que tienen que ver con el propio desarrollo dentro y fuera de la empresa.

Imagen personal

Hay un refrán que dice “ver para creer” (“seeing is believing”), es decir, que en todo lo que vemos hay una buena parte de creencia personal, que no necesariamente coincide con elementos objetivos que pertenecen a lo observado. En el mundo de los negocios, la apariencia personal de una persona dice el 50% de lo que ella es. En el mundo de los negocios la apariencia personal está construida en un 90%, o por lo menos así debería ser, según los coaching en imagen. En los países desarrollados cada vez más se trabaja con la imagen. No sólo políticos y estrellas del espectáculo utilizan los servicios de asesoría de imagen, también las organizaciones sin fines de lucro, los representantes estatales, los vendedores y la gente de negocios son algunos de los clientes con que cuentan con consultoras en imagen, coaching y liderazgo. Ellas básicamente son dirigidas por profesionales que provienen de la psicología, el marketing y las ciencias sociales. Los servicios que ofrecen son muy amplios: desde cómo vestirse hasta cómo elaborar un discurso, pasando por las relaciones que tenemos con los demás. Precisamente el liderazgo se define como la herramienta de los objetivos propuestos, es un error muy común creer que líder es sólo aquél que tiene cualidades carismáticas o que es seguido por gran cantidad de adeptos; existen muchos tipos de liderazgos y el comentado es tan sólo uno de ellos. En el 98% de los casos la imposibilidad de alcanzar las metas que nos proponemos tiene que ver con la solidez de nuestras relaciones con los demás. En este sentido en los países desarrollados consideran que el mejor training o enseñanza, el que obtiene mejores resultados, es el que no estandariza las normas para acrecentar el liderazgo, pues los individuos son únicos, y los patrones de conducta uniformes no reportan logros. Por ello para cada persona hay recomendaciones particulares. Por el contrario, la adopción de reglas generales de cómo ser líder ha desembocado en graves problemas a la personalidad (es conocido en el ambiente de asesoría de imagen).

12

www.metropolirosa.com


Por otra parte, los consultores más exitosos consideran que los cambios en la apariencia (como vestimenta, colores, modales, comportamiento y habilidades de comunicación) tienen poco valor si no van acompañados de cambios en el interior del cliente. Es como tomar la cáscara y olvidarnos del fruto. Sí se debe trabajar con los valores, las actitudes, las creencias y la autoestima (estos temas se pueden profundizar en el libro Impression Management de Ann Reinten). De allí que en Latinoamérica se confunda muchas veces el coaching o la guía para el liderazgo con el psicoanálisis.

Consejos sobre comunicación no verbal

A pesar de que no hay recetas en cuestiones de liderazgo y de trabajo de la propia imagen, en lo referente a la comunicación no verbal, existen algunas observaciones que los trainners nunca dejan de tener en cuenta y que son muy frecuentes en el área de ventas; no obstante pueden ser aplicadas en otras disciplinas.

Algunas de éstas son: • El gesto de taparse la boca está evidenciando una mentira. • Tocarse la nariz indica lo mismo pero es más disimulado. • Mover las manos con las palmas hacia arriba indica honestidad, franqueza. • El puño cerrado indica agresividad. • Frotarse las palmas está indicando resultados positivos. • Manos enlazadas en alto, codos en la mesa, indica que resultará difícil de convencer; sobre la

mesa indica que será más fácil de convencer.

• Mirar hacia abajo y frotarse el ojo indica una mentira. • Frotarse la oreja indica que el sujeto está aburrido y cansado. • Rascarse el cuello dice que el sujeto no sabe si está de acuerdo con lo que le decimos. • Frotarse o tocarse el cabello indica que nos quiere distraer. • Cruce de brazos y/o de piernas indica que se defiende del interlocutor.

www.metropolirosa.com

13


Los Tips de Ale

Por: Ale Villaescuza Experta en Belleza alejandra_bubbles@hotmail.com

¡Corte y Acción!

T

odas soñamos con el cabello que vemos en las revistas y en la televisión. Ese cabello abundante en capas, pero un buen corte de cabello es el que es personalizado a nuestras necesidades.

Para esto hay que tomar en cuenta varias cosas antes de decidirlo. Primero hay que ver el tiempo que tenemos para poder arreglarnos diariamente el cabello, si lo tenemos lacio o rizado, si es grueso o delgado, mucha cantidad o poco. Si tienes el cabello lacio y en poca cantidad, y no cuentas con mucho tiempo para arreglarlo diariamente lo ideal es un corte recto sin capas para que pueda acomodarse naturalmente sin que las puntas se levanten. Si tu cabello es rizado, el largo hay que mantenerlo debajo del hombro y en capas no muy cortas para que sólo con una crema estilizadora se vea natural. Cuando contamos con más de 10 minutos para secarlo y pinzarlo o plancharlo, los mejores cortes son con capas para poder crear volumen, forma y textura. Cuando tenemos mucha cantidad de cabello por lo general tenemos la idea de “entresacar” el cabello para quitar peso, esto no es lo ideal ya que rompe las puntas y agrega más volumen. Lo mejor es degrafilar un poco las puntas. Es muy importante siempre acudir con un profesional en la materia para que juntos puedan idear el corte de cabello más adecuado para ti.

¡Con el corte adecuado tu personalidad brillará! Sígueme en Ale Villaescuza Hair&Make Up

14

Reforma 141-C Teléfono: 662 300 0613

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

15


MUNDO EMPRESARIAL

Mujeres Inventivas Colaboradores invitados: Carlos E. Galván Montero lic.carlosgalvanm@gmail.com Roberto C. Elizondo Galván lic.robertoelizondo@gmail.com Especialistas en Propiedad Intelectual

A

lo largo de la historia de la humanidad, mentes brillantes han moldeado la sociedad, genios creativos han ideado desde complejos procesos industriales hasta las más primigenias necesidades de la vida cotidiana, creaciones que merecen todo el amparo del Estado ya que se trata de patrimonio y propiedad del autor inventivo. Aunque pareciera que es tarea del varón resolver los obstáculos de la humanidad, es un hecho que las mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo científico y tecnológico, al crear innovaciones útiles y disponibles para todos. Conozcamos algunos de tantos ejemplos de mujeres que han dejado huella en la historia gracias al sacrificio y constancia aplicado en cada una de sus áreas de trabajo.

Marie Dixon Kies Fue la primera mujer en registrar una patente a su nombre, consistente en un sombrero de gran resistencia para las mujeres trabajadoras del campo.

Ángela Ruiz Robles Creó la enciclopedia mecánica, considerada como la precursora de las tabletas y libros digitales, con el propósito de aligerar la mochila de los alumnos, además de hacer el aprendizaje divertido y dinámico.

Stephanie Kwolek Gracias a su trabajo en química logró sintetizar una fibra extremadamente resistente y ligera, el kevlar, utilizado en chalecos antibalas, velas náuticas, cables submarinos, etc.

16

www.metropolirosa.com


Bette Nesmith Graham Siendo secretaria ideó una mezcla para borrar errores mecanográficos, esfuerzo que la llevo a explotar la marca “mistakeout” conocida posteriormente como “liquidpaper”.

Marie Curie

Grace Murray Curiosamente ganó el título de “Hombre del Año” en computación al desarrollar el lenguaje COBOL destinado a eliminar incompatibilidades entre equipos en los primeros años de la informática.

www.metropolirosa.com

Premio Nobel de Física y Química por haber identificado el Polonio y el Radio como elementos químicos. Como vemos la propiedad intelectual no es específica de un solo género, éstas mujeres han trabajado arduamente y dedicado su vida para aportar invenciones que transforman el día a día de las personas, son mujeres cuyo ingenio lleva esa fibra de sensibilidad, característica de sus congéneres, para resolver obstáculos que mejoran la calidad de vida del ser humano.

17


A LA VANGUARDIA

Haciendo las ideas una realidad

C

uando las personas piensan en innovación, frecuentemente viene a su mente grandes empresas que cuentan con un departamento de I+D (investigación y desarrollo) dedicado específicamente a este fin, con un gran presupuesto y recursos para ello. O quizá también piensen que aunque una idea sea grandiosa, el desarrollarla y llevarla a cabo requiere de muchísimo esfuerzo y recursos.

Sin embargo, hoy en día existen muchas formas de lograr que una idea se vuelva realidad sin necesidad de ser una empresa o de contar de inicio con una gran cantidad de recursos. Cuando una idea de negocio es buena, es decir, tiene potencial en el mercado y sobretodo es innovadora, lo único que tienes que hacer es encontrar los canales adecuados para conseguir hacerla realidad, atraer financiación y venderla. Ahora bien, el tema de la innovación no es únicamente propio de las grandes empresas y centros de investigación, hasta los negocios más pequeños pueden encontrar en pequeños detalles la innovación que les dará un plus a la venta de sus productos o servicios. Pero mejor veámoslo con algún ejemplo: Supongamos que tienes una taquería, uno de los negocios que más abundan en México. ¿Qué clase de innovación podrías ofrecer para diferenciarte de los demás y sobresalir en este mercado tan competitivo? 18

Aquí te van algunas ideas para que veas que en los detalles, muchas veces está la innovación que tanto buscas y que pudiera hacer que tu negocio despegara:

Innovando en el producto Muy bien, aquí viene lo difícil, todo mundo sabe lo que un taco es y sería casi imposible intentar cambiarlo para que al público le agrade y al intentarlo, la mayoría podría pensar en poner ingredientes exóticos, servir una mayor cantidad, etc. Pero, ¿qué tal si cambiaras radicalmente el producto para segmentar tu público y saber a qué clientes potenciales dirigirte? Es decir, piensa en un momento en la comida orgánica, es un mercado relativamente nuevo, con un público bien diferenciado y un mercado específico. Pues bien, qué tal si ahora pensaras en unos tacos orgánicos. ¿Se oye diferente y genera curiosidad, no? Pues precisamente en este tipo de innovación es en la que te sugerimos pensar, en hacer no sólo algo nuevo por hacerlo, sino también en hacerlo llamativo.

Innovando en el servicio Ahora vayamos a otro aspecto de un negocio, el servicio. Existen innumerables formas de atraer a los clientes a un negocio, desde ofrecer una experiencia agradable al consumidor hasta una totalmente nueva y fuera de lo normal.

www.metropolirosa.com


Por ejemplo, algo que muchas personas detestan es tener que ir a hacer las compras del mes a un supermercado, esperar que los productos que quieren no se hayan agotado y tener que hacer muchas veces filas interminables para por fin llegar a la caja y poder regresar a casa, eso sí, de alguna forma que no sea tan molesta como ir en transporte público durante una distancia considerable. ¿Por qué no ofrecer una experiencia de compra diferente? Es decir, tal vez online, desde la comodidad del hogar poder seleccionar los productos que se necesiten y posteriormente hacerle la vida más fácil a tus clientes. Una de estas formas sería tener listo todo lo que pidió a determinada hora y que sólo pase por sus productos evitando las molestas filas, ahorrando tiempo y esfuerzo. O aún mejor, que sus compras lleguen a su domicilio. ¿Diferente no?

Así es como cualquier negocio o pequeña empresa puede ser capaz de generar ideas competitivas e innovadoras que atraigan la atención de los consumidores. Lo mejor de esto es que cuando sucede y lo logran, sin darse cuenta, han comenzado su camino hacia la construcción de una gran marca. ¿Ya tienes en mente alguna idea innovadora que pueda ayudar a tu negocio a despegar y lograr tus objetivos? Fuente: www.inadem.gob.mx

www.metropolirosa.com

19


BIENESTAR

N IÓ C A T N E IM L A U T A ID U C

D A D I V A N N E

Por: Elida Silva Mejía Licenciada en Nutrición elidasilva_5@hotmail.com

L

a temporada navideña es para celebrar, compartir, reflexionar y por supuesto, también para comer. En esta temporada aumenta el número de celebraciones y festejos.

La época de fin de año es donde más cambian los hábitos alimenticios, se acumula grasa corporal y se sube de peso, debido a que hay una mayor ingesta de alcohol, grasas y carbohidratos.

Es frecuente subir de 2 a 3 kilos durante esta temporada DISFRUTA LA COMIDA SIN SUBIR DE PESO Es esta temporada te recomiendo un PROGRAMA DE MANTENIMIENTO en la que te permitas algunos antojos, sería muy injusto estar comiendo un plato de ensalada y pescado asado, mientras la persona de junto come pavo con relleno, tamales o bacalao. Se puede disfrutar de todo sin lamentarlo después siguiendo algunas recomendaciones:

2.

1. La MODERACIÓN es vital, se debe servir porciones pequeñas o medianas y por supuesto no dar una segunda vuelta.

5. Come despacio, debido a que el cerebro tarda en recibir la señal al estómago que está satisfecho.

En lo posible, trata de balancear la ALIMENTACIÓN y de evitar los carbohidratos en exceso, por ejemplo: si el menú incluye pasta, entonces ya no comas pan o postre.

6.

Incrementa la práctica de EJERCICIO para quemar las calorías por lo menos 3 veces por semana.

¡NO OLVIDES QUE LA ALIMENTACIÓN ES LA BASE DE LA SALUD!

3.

Trata de ser SELECTIVO si el menú consiste en un platillo alto en calorías puedes probar un poquito de cada uno (raciones más pequeñas) o bien elegir lo que más te gusta, pero omite el postre.

4. Comienza con una buena ensalada o verduras es una excelente elección, porque además que necesitas fibra, ésta ayuda a saciar un poco el hambre dejando menos espacio para los platillos que engordan más.

7.

Una manera de reducir calorías en un día de celebración por ejemplo, si tienes una posada o la cena navideña, entonces desayuna ligero evita el pan, la tortilla de harina, consume fruta, yogurt, un licuado de fruta o vegetales. Consume algo de proteína, ya sean claras de huevo, jamón de pavo. En tu comida consume una porción moderada de proteína (pechuga de pollo, filete de pescado o carne magras sin grasa) con una abundante ensalada cuida el aderezo ya que contiene muchas calorías. Así con estas recomendaciones podrás disfrutar sin culpa tu cena.

8.

Cuando vayas a las fiestas, aprovecha y BAILA es un ejercicio que haces sin darte cuenta y que puedes llegar a disfrutar mucho. Bailando gastas entre 252-456 calorías por hora.

Sígueme en 20

Elida Silva

www.metropolirosa.com


CONSEJOS BÁSICOS PARA CUIDAR TU CUERPO

Por: Lic. Marcela Miramontes Luévano Experta en acondicionamiento físico marcelaml@hotmail.com

¡

Amigas! Ya estamos en el apogeo del mes más especial del año, diciembre, además empezamos enero con nuevos propósitos para una vida sana y activa. Es muy importante que cuides y mantengas esa figura por la que te has esforzado todo el año, y decidir empezarlo manteniéndote haciendo ejercicio. Con esto no te digo que te abstengas de toda la comida deliciosa de las posadas y reuniones, ¡claro que no!, ni de probar la rosca de reyes. Eso sería imposible. Más bien lo único que te quiero aconsejar es que en la medida de los posible hagas buenas elecciones de tus alimentos, te mantengas activa y con estos 5 ejercicios que te recomendaré a continuación será súper fácil terminar muy bien el año y empezar el 2015 sin remordimientos y luciendo espectacular. Recuerda que aquí en Metrópoli Rosa somos muy consientes de la importancia de tu tiempo y espacio así es que tenemos para ti ejercicios funcionales que te harán olvidarte del “brazo de salero” y otros tantos regalitos que deja diciembre y sus fiestas.

CONSEJOS

1. Siempre te hemos hecho hincapié de la importancia

2. Hacer ejercicios sencillos y que puedes realizar en

del ejercicio cardiovascular (ya sea caminar, correr, andar en bici, nadar, entre otros), ya que éste es el que te ayuda a bajar de peso, quemando calorías y mejora tu circulación.

la comodidad de tu casa como sentadillas, lagartijas y abdominales (3 series de 15 de cada uno de estos ejercicios es más que suficiente para mantener tonificado y activo nuestro cuerpo).

3.

4. Sal a jugar con tus niños, nietos o sobrinos, ¿qué

Usando una silla del comedor puedes hacer ejercicios de fondo (para trabajar brazos), desplantes (para trabajar tus piernas) y abdominales para mantener esa panza firme.

5. Por último y no menos importante, mantente bien

otra mejor manera de mantenernos en forma queremos? Además de que fomentaremos la unión familiar y les estaremos haciendo un bien a nuestros pequeños al sacarlos a jugar al parque.

hidratada y no olvides comer tus porciones diarias de frutas y verduras, hay muchas opciones riquísimas para compartir algún platillo natural y nutritivo en estas fiestas decembrinas.

Recuerda que somos el pilar de nuestro hogar y si nosotras nos sentimos bien, nuestra familia estará bien. Mis mejores deseos hoy y siempre. Feliz Navidad y Año Nuevo.

www.metropolirosa.com

21


Un regalo para ti:

‘‘Meditación para un corazón tranquilo’’

Por: Zulema Bustamante C. Maestra de Kundalini Yoga zulebu@hotmail.com

E

n la temporada navideña sueles transitar de prisa, decoras el árbol de Navidad, adornas tu casa, compras los regalos, te preparas para posadas, conduces el auto la mayor parte del día y un sinfín de actividades que crean una gran tensión en ti.

Te sugiero que hagas una pausa, tomes un momento para serenar tu alma y liberes la angustia que agobia tu espíritu. Hoy te haré un bello regalo, ‘‘meditación para un corazón tranquilo’’, que te ayudará a disfrutar con armonía estos días de reflexión, unión y compasión. Esta meditación anula la conmoción y la aflicción que envuelve tu corazón. Aporta los siguientes beneficios:

- Le añade una percepción clara a tus relaciones contigo misma y con otros. - Abre la conciencia de la respiración y acondiciona los pulmones. - La mano derecha te lanza hacia la acción y el análisis al colocarla en un mudra receptivo y relajado, es puesta en la posición de paz. - Fortalece los pulmones y el corazón. - La postura entera induce al sentimiento de tranquilidad. Pasos a seguir - Siéntate en postura fácil (piernas cruzadas), si se te dificulta puedes sentarte en una silla o en postura de roca, es decir, sentada sobre los talones. Coloca la barbilla ligeramente hacia el pecho (llalandhar bandh). Mantén la columna recta.

22

www.metropolirosa.com


- Cierra los ojos - Mudra, coloca la mano izquierda al centro del pecho en el centro del corazón. La palma está firme en contra del pecho, los dedos están paralelos al suelo, apuntando hacia la derecha. Haz gyan mudra con la mano derecha (toca la yema del dedo índice con la yema del pulgar), levántala hacia el lado derecho, como si hicieras un juramento. La palma mira hacia el frente, los tres dedos que no están en gyan mudra apuntan hacia arriba. El codo está relajado, cerca del costado, con el antebrazo perpendicular al suelo. - Patrón de respiración y visualización, concéntrate en el flujo de la respiración. Inhala a través de ambas fosas nasales, lenta y profundamente. Luego suspende la respiración por dentro y levanta el pecho. Retenla el mayor tiempo posible. Después, exhala suave, gradual y completamente. Cuando la respiración haya salido totalmente, sostenla por fuera el mayor tiempo posible. - Tiempo, continúa este patrón de respiración larga y profunda de 3 a 31 minutos. Si eres principiante de 3 a 11 minutos es lo recomendable, conforme aumentes tu práctica podrás incrementar a 31 minutos. - Para finalizar, inhala y exhala fuertemente 3 veces. Relaja.

Con esta meditación estarás lista para gozar de una grata Navidad y vivir su verdadero significado. Recuerda, olvídate de protocolos y etiquetas, lo más importante es agradecer la compañía de los seres que te rodean, demuéstrales tu aprecio obsequiándoles una sonrisa, un abrazo, un halago. Irradia una actitud de amor y compasión. Te deseo una Navidad colmada de quietud y un Año Nuevo de anhelos realizados. ¡Sat Nam!

www.metropolirosa.com

23


La Fruta del Mes

Las Uvas

10 Beneficios de las uvas

7.

L

Las propiedades del vino, debido a la presencia de alcohol y fenoles, ayuda a reducir el colesterol en sangre, mejorando la circulación y previniendo los problemas cardiovasculares.

a uva, por la facilidad que ofrece para ser consumida y el dulzor que proporcionan sus granos, constituye un postre ideal para las personas de todas las edades, que además de su exquisito sabor se favorecerán de sus propiedades nutritivas. A continuación te presentamos 10 beneficios de esta deliciosa fruta.

1.

En primer lugar la uva es un poderoso antioxidante natural, ya que contiene proantocianidinas. Además es un alcalinizante, por lo que purifica la sangre.

2. Debido a su particular composición, estas frutas poseen un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota y litiasis renal (favorece la eliminación de ácido úrico y sus sales), hipertensión arterial u otras enfermedades asociadas a retención de líquidos.

3.

Su consumo puede evitar el desarrollo de células cancerígenas, ya que un compuesto que se encuentra en la piel de las uvas llamado resveratrol ayuda al control de la enfermedad.

4.

Las uvas contienen taninos y ácidos cafeicos, potentes bactericidas.

8. Aplicadas tópicamente, las uvas son ideales para la belleza de la piel, ya que permiten una correcta hidratación. 9.

Si utilizamos la pulpa en el rostro durante media hora elimina arrugas, marcas de expresión y la resequedad de la piel. Por su parte, el jugo puede ayudarte a tratar eczemas, picazón, granos o conjuntivitis.

10.

Las uvas son buenas para la hipertensión arterial, así como para prevenir la formación de cataratas, protegiendo la visión, y ayudando a prevenir la inflamación.

5. Otra de las propiedades de la uva es su poder para limpiar los intestinos y evitar el estreñimiento, por lo cual es un laxante suave natural.

6. Es una fuente de azúcares y carbohidratos útiles para

todos aquellos que necesiten energía extra: estudiantes, deportistas, personas con bajos niveles de azúcar en sangre. Esta propiedad de la uva aumenta cuando la consumimos en forma de pasa. 24

www.metropolirosa.com


R

Hermosillo, SONORA

Blvd. Luis Encinas No. 452, Esq. Olivares, Col. Villa SatĂŠlite C.P. 83200

Tel. (01 662) 216-2020/2052

www.pmsteele.com.mx www.metropolirosa.com

25


EN SU PUNTO

Acompañantes saludables y diferentes para tu cena de navidad

Ensalada con

manzana Por: L.N. Miriam N. Brakmo Nutrióloga y autora del libro Gusto Sano nbrakmo@gmail.com

2 manzanas en rebanadas delgadas 3 tazas de espinacas baby y/o lechugas mixtas con arugula 1/4 taza de queso de cabra desmoronado 1/3 taza de nueces o almendras tostadas 1 cucharadita de miel 3 cucharadas de vinagre de manzana 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen 2 cucharaditas de mostaza Dijon o normal 1 cucharada de echalote picado o cebolla morada muy finito Sal y pimienta Reparte las espinacas en 4 platos, después las rodajas de manzana encima, continua con las nueces y por último el queso de cabra en cada plato. Aparte en un tazón pequeño bate el aceite de oliva, vinagre de manzana, miel, mostaza, echalote, sal y pimienta. Adereza los platos de ensalada con la vinagreta preparada y listo.

26

www.metropolirosa.com


Coliflor con

piñones 1 coliflor grande 1/4 taza de piñones o almendras rebanadas 2 cucharadas de perejil picadito 4 cucharadas de aceite de olivo extra virgen 3 cucharadas de jugo de limón Aceite de olivo Sal y pimienta

Poner a cocer la coliflor cortada en trozos grandes, cuando apenas empiece a ablandar sacarla y escurrirle bien el agua para que no esté húmeda. Colocar los piñones o almendras en un sartén y tostarlas un poco. Aparte combinar aceite, perejil, jugo de limón, sal y pimienta para formar una vinagreta. En otro sartén con un poco de aceite de oliva, saltea la coliflor un poco sólo para que quede doradita. Servir la coliflor caliente, rociar con la vinagreta y espolvorear los piñones.

Sígueme en

www.metropolirosa.com

Nutrióloga Miriam Nicole Brakmo

27


Postre rápido:

Trufas de chocolate Por: Paulina Herrera Pérez Mercadologa y repostera pauherrera@fashionblogmexico.com

E

l hornear y hacer postres es un arte complicado y complejo, pero a la vez puede ser fácil y divertido, todo depende del grado de dificultad de la receta a seguir, y de tus ganas de probar algo nuevo. A nosotras nos encanta lo dulce, sobre todo el chocolate, y seguramente a ti también, por lo que queremos compartir contigo una receta súper fácil para hacer trufas de chocolate, las cuales son bolitas de chocolate cubiertas con adornos o cocoa, son deliciosas y rápidas de hacer, y te servirán para degustar en una reunión con tus amigas o para un regalito muy lindo, solamente sigue los pasos donde te explicamos detalladamente el proceso:

Materiales 227 gramos de chocolate en pedacitos o chispas, de preferencia chocolate semi amargo, no con leche. 120 ml de crema (nota: no “media crema” ya que el porcentaje de grasa es diferente). 30 gramos de mantequilla sin sal. Decoración: chispitas o polvitos comestibles para decoración, nueces o almendras en pedacitos, cocoa en polvo. Contenedor resistente al calor, una ollita, y cucharas para mezclar.

Paso a paso 1. Coloca todo el chocolate en un recipiente resistente al calor.

2. En una ollita, derrite la mantequilla y la crema, retírala del fuego una vez que hierva. 3. Vierte la mezcla derretida aún bien caliente sobre el chocolate, mezcla un poco y deja reposar durante mínimo 1 minuto, de esta forma será más fácil que se derrita todo el chocolate y se pueda mezclar. 28

www.metropolirosa.com


4. Mezcla con un batidor o cuchara hasta formar una mezcla homogénea, asegúrate de que no queden chispas o trozos de chocolate enteros, debe quedar una crema suave y sin grumos. 5. Ya que logres la consistencia como luce en la siguiente foto, tapa bien el recipiente con plástico envolvente o con una tapadera y mételo al refrigerador. Debe permanecer ahí mínimo 8 horas, o toda la noche, para que se endurezca lo suficiente para poder manejarlo con tus manos. 6. Ocho horas después… con una cuchara o saca perlas comienza a escarbar en la mezcla de chocolate, obteniendo pedazos pequeños los cuales serán una trufa, por lo que intenta hacerlos del mismo tamaño todos.

7. Con cada pedazo debes formar una

bolita con tus manos, intenta hacerlo rápido ya que el calor de tu cuerpo irá derritiendo el chocolate y lo hace más difícil de trabajar.

8. Ya que la trufa esté bien redondita y

del tamaño que deseas, te darás cuenta de que se está derritiendo un poco el chocolate, gracias a esto se pegarán a ella los adornos que escogiste, pásala por la cocoa en polvo, las chispitas de colores o las nueces cubriendo por completo la trufa.

9. Te deben de quedar así: completamente cubiertas por los adornos y del mismo

tamaño, en este caso hice de 3 tamaños diferentes y colores distintos para darte un ejemplo de las opciones que tienes. Mételas al refrigerador y mantenlas ahí hasta que las vayas a comer o empacar para regalar.

¡¿Súper fácil verdad?! Intenta hacerlas y disfrútalas con tus seres queridos, si tienes alguna pregunta del proceso, envía un correo a pauherrera@fashionblogmexico.com para resolver cualquier duda. Síguenos en Fashion Blog México

www.metropolirosa.com

Página web: wwW.fashionblogmexico.com

29


EJEMPLO DE MUJER

Sueño, color y maquillaje…

Patricia Valenzuela En cuanto las veo imagino cómo maquillarlas, además de que las ayudo a confiar más en sí mismas, además en mi escuela me gusta contribuir a formar personas creativas por medio de la inspiración y la fe en ellos, la autoconfianza”, aseguró. A los 20 años, decidió empezar a cobrar por sus servicios y adaptó el recibidor de la casa de sus papás como salón y así comenzó su pequeño negocio, el cual fusionó después con su carrera profesional por casi 10 años, hasta que decidió sólo dedicarse a su pasión, que es el maquillaje.

Entrevista: Lic. Ceres Libertad Serés cseres22@gmail.com Fotografía: Jason Braun

T

odo comenzó a los 17 años con una sesión fotográfica que la orilló a maquillarse con un profesional por primera vez, lo que siguió… fue amor a primera vista. Debido al impacto que fue para ella ver el cambio en su rostro maquillado, decidió, después de un par de clases por parte de su maquillista, adoptar esta actividad como su pasatiempo favorito. Los primeros experimentos en el maquillaje los hizo con las amigas de su hermana menor y sus pequeñas primas… “desde entonces lo práctico todos los días, no hay un día que transcurra sin que no lo haga”, relató.

“Empecé con un salón en septiembre del 2011, ahora cuento con dos salones y una escuela de maquillaje, la marca evolucionó a PV Patty Valenzuela. Al principió por mercadotecnia elegí llamarlo Make Up Studio Patty Valenzuela, por establecer una especialidad”, comentó. Su propia marca y modelo de enseñanza Algo que pocos conocen, es que las técnicas implementadas en los salones y en la escuela de Patty Valenzuela, son años de trabajo diseñando sus propias técnicas la cual son el principal distintivo. En el caso de la academia “se fusiona la técnica y el arte, la técnica la adquieren conmigo, el lado artístico es la creatividad, la cual también ayudamos a desarrollarla o descubrirla por medio de la inspiración”.

Pese a toda su experiencia y el reconocimiento de su trabajo, Patty no estudió ninguna carrera relacionada con el maquillaje, todo lo contrario... es Licenciada en Contaduría Pública y una autodidacta del arte cosmético.

El proceso de aprendizaje comienza con la creatividad de las alumnas, fomentando en ellas la autoconfianza y el valor de la generosidad, con la idea de que sean capaces de compartir sus conocimientos con sus compañeros.

“Me desvelaba maquillándome, de esa forma descubría nuevas técnicas, todos los días desde los 22 años, poco a poco le empezaba a ver la lógica al maquillaje, comenzaba a experimentar para lograr armonía en mi rostro”, confesó.

“En mi modelo de enseñanza el alumno, en 3 meses, ya está listo para maquillar, sin embargo mi trabajo no termina ahí, ya que les doy seguimiento a todos ellos, aunque no lo sepan y me he llevado agradables sorpresas”, externó.

Para Patty, el maquillaje va más allá de transformar un rostro o la apariencia de una mujer… “Dedico mi vida a crear y a transformar personas de adentro hacia afuera, en el caso de servicio me gusta armonizar las facciones de las personas de acuerdo a sus características físicas.

Retos... En toda aventura hay retos, algunos son internos y otros externos, tomar una decisión es uno de ellos. “Fue una decisión que no tomaba, no tenía la necesidad interna de abrir un salón, más bien mis clientas me incentivaban a abrirlo”, aseguró.

30

www.metropolirosa.com


Sin duda la decisión más difícil fue dejar su carrera como contador público y la seguridad económica que esto representaba para seguir el sueño del maquillaje, pero hubo una pequeña voz que la ayudó a tomarla.

encarga de mi segundo salón y la comprensión de mis hijos Marco Rodrigo y Bárbara, ahora la llamo una empresa familiar. Recibo mucho apoyo de mis papás y de mi novio Alfredo”, destacó.

“Mi hijo tenía 5 años cuando en el carro me pregunta que si yo maquillaba a lo que le dije que sí y me preguntó por qué trabajaba en la oficina (empresa de transportes), a lo que contesté porque también tengo otra carrera y me gusta”, recordó.

La fundadora de Make Up Studio Patty Valenzuela, reconoce la calidad de su personal y asegura que es lo más valioso… “El equipo de trabajo es el rostro de mi negocio, yo no estaría con alguien que no coincidiera conmigo, trato de que sea unido, que tengamos los mismos valores y habilidades, es parte fundamental del crecimiento y de mi tranquilidad”, enfatizó.

Después, vendría una de las revelaciones más importantes y la que cambiaría definitivamente el rumbo de sus vidas… “él me dijo, es un ejemplo... de 100 personas, una nace con un don, el tuyo es maquillar y el mío es dibujar y si tú lo desaprovechas es como despreciar lo que Dios te regaló, tu naces con eso y a eso te tienes que dedicar, no tienes que hacer otra cosa porque es tu regalo”, relató. “Eso me dejó muy pensativa y al otro día renuncié a mi trabajo, me la jugué… y comencé a maquillar de lleno”, relató. Después de tomar la decisión, los compromisos que Patty adquirió consigo misma fue lograr que las cosas perduraran, debía planear su estrategia, porque su rol era doble… mamá y papá de 2 hijos. Otro de los retos a los que se enfrenta día a día es que ella genera su propia competencia “Cuando comencé el salón, me enfrenté a la realidad de generar mi propia competencia, es algo difícil de comprender, al principio tenía dudas, pero se convirtió en seguridad porque la mejor opción para que no me afecte es la ‘compecolaboración’, es decir, colaborar entre nosotros, además de incentivarme a estar innovando a diario”, afirmó.

Gracias al crecimiento y reconocimiento de los últimos tres años, Make Up Studio Patty Valenzuela, la cual es marca registrada, lograrán culminar el proyecto para convertir en franquicia el salón y la escuela en el 2015. Además, entre los planes de Patty Valenzuela, está seguir incrementando la ya impresionante cadena de empleos que ha generado, como parte de su aportación social, porque “más que ser maquillista me considero una persona que le gusta compartir sus conocimientos y habilidades, no sólo soy maquillista o diseñadora de imagen, si no alguien que le gusta compartir”, finalizó. Emprendedora y Empresaria Además de sus salones y escuela, imparte cursos masivos sobre asesoramieto de imagen y conferencias sobre emprendimiento a jóvenes entusiastas que deseen abrir un negocio.

“Porque generar tu propia competencia se convierte en un reto constante, por eso debo estarme actualizando, debo ser competitiva”, destacó. Rol triple... o cuádruple.... Patty asegura que su pasión, es su trabajo, aunque la gente le aseguré que eso no lo es todo, para ella es su felicidad. Además de contar con la fortuna de que su empresa se ha ido convirtiendo en un modelo familiar de negocio. “Por fortuna cuento totalmente con mi familia, desde la asesoría y trabajo administrativo que me brinda el despacho de Consultoría Financiera de mi papá Rodrigo Valenzuela, mi mamá Patricia Kossio que se

www.metropolirosa.com

31


ME TRóPOLI VERDE

UNA “VERDE”

NAVIDAD Por: Arq. Karla E. Erickson Merino Especialista en Desarrollo Sustentable erickson.karla@gmail.com

L

a navidad es época de compartir y celebrar con los seres queridos, de posadas, de dar regalos, de decorar nuestros hogares con luces y colores ad hoc a la temporada. A pesar de que la época de navidad refleja amor, paz y alegría, debemos tomar en cuenta que también es una época en la que no sólo afecta a nuestro bolsillo, si no también a nuestro medio ambiente. Meses antes de que comience la navidad, podemos observar que en los centros comerciales colocan los adornos navideños, la gente empieza a comprar accesorios para decorar y regalos, volviéndonos unos “consumistas navideños”. ¿Realmente necesitamos comprar todos aquellos accesorios o regalos? ¿Sabes lo que implica la elaboración y transportación de todos esos productos? Y, ¿Sabes dónde terminan? Además del sobreconsumo de productos navideños, durante esta temporada se gasta más energía eléctrica de lo habitual, vemos las calles decoradas y los hogares con una gran cantidad de foquitos y adornos luminosos, los cuales se quedan prendidos bastante tiempo consumiendo energía considerablemente. El derroche de energía, el aumento en la generación de basura y la sobreexplotación de los recursos naturales en está época sin duda alguna generan una gran huella ecológica, la cual nosotros podemos ayudar a reducir. Para ayudar reducir estos impactos existen varias alternativas fáciles y sencillas de aplicar esta navidad, a continuación te presentamos algunas ideas de cómo decorar de una manera sustentable tu hogar. Por ejemplo, puedes hacer uso de la tecnología LED para iluminar espacios y artículos navideños sustituyendo las luces convencionales, ahorrando así energía. También puedes reciclar adornos de años anteriores personalizándolos para darles una nueva apariencia y así no tendrás la necesidad de gastar demás y te divertirás utilizando tu creatividad.

32

www.metropolirosa.com


Otra opción es que puedes reutilizar artículos que se encuentren en tu hogar haciendo uso de tu imaginación convirtiéndolos en ya sea en un “Santa”, un arbolito o cualquier otro ícono navideño, los materiales más comunes que podemos tener a la mano son recipientes de vidrio o plástico, ganchos para la ropa, discos compactos, pedazos de madera, cartón, corchos, corcholatas, revistas, etc. Estos son sólo algunos ejemplos de las muchas más ideas decorativas para una navidad sustentable, donde aparte de lograr productos estéticos y originales, estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente, y como se mencionó al principio, la navidad es época de compartir, por lo cual este tipo de actividades nos da la oportunidad de realizar estas creaciones con nuestros seres queridos compartiendo momentos de felicidad.

www.metropolirosa.com

33


MI ESPACIO

Navidad con calor de hogar

Por: Fernanda Grijalva Lic. en Diseño y Decoración de Interiores Directora de arte en: Feer Grijalva “Diseño Creativo Gráfico y Arquitectónico”. feer.gp@gmail.com

E

n estos días fríos en los cuales se empieza a sentir el espíritu navideño no debe de faltar en casa, el calor de hogar; es por ello que las chimeneas cobran protagonismo en estas fechas, ya que estas son una buena forma de climatizar el hogar y a la vez decorar el ambiente en donde estén, dado que las formas y materiales de las mismas cada vez vienen con más detalles decorativos. Lo primero que se debe hacer es apoyarte en un experto, él sabrá guiarte en todo el proceso; ya que existen diferentes tipos, por ello es recomendable conocerlos antes de tomar una decisión si deseas colocar una en tu casa y si ya tienes una veremos cómo crear con ella un estupendo punto focal ahora que les toca ser las protagonistas en nuestro hogar. En el mercado actualmente hay un sin número de modelos y formas, pero lo ideal es buscar la que más se acomode a tus necesidades, claro que tienen que cumplir y adaptarse a las complejidades de nuestro hogar a de más de que estas tienen que dar un toque de distinción a tu espacio.

Los tipos de chimeneas Chimeneas de leña. Es la más antigua en el mercado, brindan un magnifico ambiente hogareño y rustico el cual puede adaptarse fácilmente casi a cualquier ambiente decorativo, son las que más calor producen, estas proporcionan suficiente calor como para calentar una estancia por completo. Pero al igual estas tienen sus desventajas, como por ejemplo, su mantenimiento es complejo, la suciedad del uso de la leña, el humo es permanente y si no tiene un correcto funcionamiento son peligrosas.

34

www.metropolirosa.com


Chimeneas de gas. Llegaron al mercado como evolución de la tradicional chimenea de leña, esta funciona con gas butano o gas natural. Para obtener más realismo en esta chimenea muchos colocan en su interior piedras, de igual manera en estas se ventilan las llamas para evitar el parecido con la estufa, en ocasiones estas tienen dos caras y pueden ser utilizados en espacios anexos, como comedor y sala.

Chimeneas eléctricas. Son por excelencia los modelos más sencillos de instalar; realizan un efecto visual de fuego, pero realmente no tienen llama, cuenta con la ventaja de que se puede regular la intensidad del calor además tienen una multitud de simuladores de llamas e incluso algunos vienen con mando a distancia. Estos modelos de chimeneas se pueden instalar en cualquier parte de tu casa.

Siempre es bueno a considerar tener instalados en casa tanto un detector de monóxido de carbono como un detector de humo para prevenirte a ti y a tu familia de cualquier problema y darle el mantenimiento adecuado según la chimenea que tengas para que funcione siempre a la perfección. Ahora que ya tienes la chimenea adecuada para ti una buena opción para darle vida dependiendo de tu decoración es revestirla con alguna piedra de tu elección, de igual forma un cambio más práctico es poner alguna repisa sobre ella o algún espejo llamativo y decorarlas con forme a la época navideña; el objetivo es que se vea diferente y le des vida con algunos cambios a su alrededor para con ello hacerla la invitada número uno a las fiestas en tu hogar y reunir a tu familia a su alrededor creando siempre momentos inolvidables en espacios acogedores, recuerda que lo más importante es pasar estas fechas en unión, con salud y mucho amor. El lugar en donde estés siempre será importante si estás con las personas correctas. Deseo de corazón que la paz, la alegría y el amor de esta época estén presentes en sus hogares; esperando que pasen una muy feliz navidad y un próspero año nuevo, lleno de bendiciones y mucha salud.

www.metropolirosa.com

35


Hazlo tú misma Taladrar, pintar y resanar no son sólo es tareas para hombres, también tú puedes hacerlas.

T

odas deseamos una casa bonita, limpia, ordenada, pero sobre todo en buenas condiciones. Para lograrlo, es necesario darle un mantenimiento constante que representa un alto costo, pues un desperfecto que no se arregla se convierte en un problema de mucho dinero. La pregunta es: ¿Por qué no solucionar esos desperfectos tú misma? Nos han dicho que taladrar, pintar, resanar, barnizar y hasta reparar el techo o la casa del perro son cosas de hombres, pero no es así. Tú puedes hacer eso y más, es cuestión de atreverte, y lo más importante, tendrás un ahorro económico significativo. Tú eres capaz de manejar perfectamente el martillo, el taladro, la brocha, la espátula, el desarmador y demás herramientas. Aprende a usarlas sin miedo y aplícate para lograr lo que quieres. Una vez que lo hagas y veas el trabajo realizado, sentirás una gran satisfacción y amarás aún más tu casa porque, al conservarla en buenas condiciones, también estarás cuidando tu patrimonio y el de tu familia.

Para insertar fácilmente un tornillo, unta la rosca con jabón. Y si el desarmador o destornillador se resbala, ponle gis en la punta. Si vas a cortar madera, evita que se astille cubriendo con cinta adhesiva la línea por donde pasarás el serrucho. El truco de la cinta lo puedes aplicar también en muros o plafones de yeso si vas a clavar algo, así evitarás desprendimientos de material. Para taladrar piezas de azulejo, perfora con un clavo (o punzón) y martillo el punto donde harás el orificio. Golpea suavemente sólo para eliminar la capa lisa. Con cinta adhesiva cubre el resto de la pieza para evitar que la vibración la dañe. Ahora sí apoya la punta de la broca del taladro en el punto marcado y perfora. Cuando guardes las herramientas, pon en su caja un pedazo de carbón, gis o bolitas de naftalina; esto evitará que la humedad las oxide. Todo listo, ¡manos a la obra! Textos: Cortesía de Revista Sensaciones Ed. 70 de Comex.

En este número, te mostramos todo lo que puedes hacer para el mantenimiento de tu casa gastando poco y enorgulleciéndote al máximo.

Para empezar

Aquí te damos unos tips que te servirán mucho para comenzar. Para aflojar tornillos apretados por el óxido, ponles refresco de cola; pero si están pegados al metal, viérteles un poco de agua oxigenada.

36

www.metropolirosa.com


ÂĄLes deseamos una navidad en armonĂ­a y un nuevo aĂąo lleno de prosperidad!

www.metropolirosa.com

37


A LA HORA DEL CAFE Por: Lic. Denisse López Morán Especialista en Asesoría Jurídica denisselpz@hotmail.com

Primero di que sí. Después, avísale al mundo lo que estás a punto de lograr. Luego, averigua cómo lo vas a hacer”. Esas fueron las primeras palabras que anoté en mi cuaderno durante la maravillosa convención a la que tuve la fortuna de asistir hace unos días en la ciudad de Las Vegas, Nevada. Mientras la vertiginosa vida de los casinos se derramaba impetuosa entre mesas de apostar y maquinas tragamonedas, bares luminosos y espectáculos de magia, un curioso grupo de ocho mil personas estábamos sentados en un elegante centro de convenciones sin quitar la mirada ni los oídos a todo lo que esa persona nos estaba diciendo. Sí, estábamos en Las Vegas y queríamos ganar dinero, pero en nuestro negocio la suerte no juega el papel protagónico. Sin embargo, pronto nos enteraríamos que el verdadero ingrediente del éxito estaba muy lejos de ser lo que todos esperábamos. Era algo mucho más fácil, aun así más complicado de lograr. Durante cuatro días ante mi desfilaron hombres y mujeres jóvenes, menores de 30 años algunos, con sus ropas modernas y sus cabellos relucientes, con cuerpos de modelo pero sonrisa de santos. Carismáticos, joviales, entusiastas y poderosos. También mujeres y hombres de arriba de 40 años, con sus vestidos elegantes y sus relojes costosos, con una compasión inmensa y unas ansias incontenibles por ayudar a tantos como se pueda. Mis favoritos, los señores y señoras llenos de arruguitas, con sus 70 años bien plantados y sus modales impecables, con sus anécdotas antiguas y la voz potente de quien conoce el poder de sus palabras. Éstos últimos se aseguraban de entregar su legado al mundo, o al menos, a esas ocho mil almas expectantes sentadas en sillas color beige. Con cada una de esas cuarenta historias se habría podido realizar una película completa, un libro grande y gordo o 4 tomos más de esos Caldos de Pollo para el Alma.

Primero di que sí… correcta a cada una de las muy incómodas preguntas que los incrédulos nos hacen a los empresarios. Estaba lista para anotar los 10 pasos, las 5 estrategias, las 9 preguntas, los 4 esquemas. En otras palabras, iba con la mente empacada en un recipiente más cuadrado que un Cubo de Rubik. Ciertamente las estrategias no se hicieron esperar, día con día cada luminaria al escenario nos compartía con humildad su receta del éxito y con autoridad repetían sin parar “Tú también puedes”. Como dice mi abuelita, había de chile, limón y cebolla, o sea, había de todo y para todos. Pero pese a la variedad de experiencias, un elemento continuaba apareciendo una y otra y otra vez, poco a poco lo fui identificando hasta que el último día se cerró tal como había empezado el primero: “Primero

Esta convención era la cuarta edición de la serie Go Pro, que año con año ha incrementado su prestigio como un evento imperdible para todo aquel que está hablando seriamente sobre sacar adelante su negocio. Y esos 40 expositores eran exitosos empresarios reconocidos mundialmente por sus grandes logros, gente de la talla de Robert Kiyosaki autor de “Padre Rico, Padre Pobre” o Kevin Harrington el inventor del Infomercial. Yo estaba ahí llena de inquietudes, quería saber cómo arrancar mi negocio, cómo encargarme de los reportes, cómo hacer el mejor marketing, cuál era la respuesta 38

www.metropolirosa.com


CREE que puedes y lo VAS a hacer. Segundo, repite a todo el mundo lo que harás. Tercero, encuentra la manera y HAZLO” y de entre estos tres pasos, el más grande es creer. Tener fe. En palabras del hombre más grande de todos los tiempos, si tan sólo tuviéramos fe del tamaño de un grano de mostaza, podríamos mover montañas. La fe es la certeza de lo que no se ve, y cuando logras tener certeza de algo la vida simplemente fluye hacia allá. Porque cuando tienes la seguridad y la confianza de que lo que esperas que suceda en realidad VA a suceder, en ese momento eres imparable, nada te desmotiva y tu meta es demasiado clara. No sabes si habrá que subir una montaña, atravesar un río y luego trotar tres kilómetros, no sabes si ocuparás tenis o un abrigo, pero lo que sí sabes es que el premio está ahí y es tuyo. En pocos días tu y yo estaremos emocionadas escribiendo nuestra lista de propósitos para el año que empieza, y si algo te puedo recomendar es que sueñes en grande. Que tus propósitos sean tan grandes como alcance tu imaginación, esta vez no te midas ni seas “realista” pues al fin de cuentas ¿quién determina lo que es real y lo que no? Todo está en ti, si lo puedes soñar lo puedes lograr. CREE.

Enigma Por: Zulema Bustamante C. zulebu@hotmail.com

Observo tu armonioso caminar mientras tu cabello de zafiro vuela a la par del viento como ríos de humo suspendidos en la mágica bruma. El sereno y flexible movimiento de tu cuerpo transmite la libertad de tu alma, la intensidad de tu mirada adorna tu varonil rostro; el dorado matiz de tu piel armoniza con la perfección de tu figura. Te alejas de manera apacible, tus pies descalzos sellan las huellas que dejan memoria de tu senda. Con expectación sigo tu andar, percibes mi presencia; en medio de árboles y plantas apresuras el paso, mi curiosidad corre tras de ti, mis piernas alucinadas no sienten cansancio. Ágil aumentas la velocidad de tu cadencia, te extravías en la arboleda, al volverte hacia mí, tatúas tus ojos de ónix en los míos, y de forma simultánea una mística aura gira a tu alrededor; te ocultas detrás de un madero, destellantes luces nacaradas surgen de tu refugio. El resplandor se extingue, mas el misterio de tu identidad sigue encendido.

www.metropolirosa.com

39


LA ROSCA DE REYES, UNA RICA TRADICIÓN

C

omo cada año, el 6 de enero las familias mexicanas se reunirán para celebrar el Día de los Reyes Magos, festejo que los niños pequeños esperan con ilusión ya que reciben un regalo, convivir y partir la tradicional rosca.

Si bien, este pan hecho a base de levadura tiene sus orígenes en Europa, particularmente en España, en nuestro país cobró fuerza durante los primeros años del Virreinato, convirtiéndose en parte fundamental de la cultura y gastronomía mexicana. Esta tradición fue tomada de la cultura romana por parte de la iglesia cristiana y recuerda la revelación de Jesús a los Reyes de Oriente, quienes ataviados con llamativas vestimentas ofrecieron al Niño Jesús regalos muy especiales por su nacimiento: oro, incienso y mirra, símbolos de riqueza, adoración y sacrificio. Se dice que la Rosca de Reyes, por su forma circular, simboliza el amor de Dios, porque no tiene principio ni fin, además, es adornada con frutas secas y cristalizadas que simulan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, otros dicen que representan las distracciones del mundo, que nos impiden encontrar a Jesús. Al interior de la rosca, se esconde una figurita del Niño Dios, que recuerda cuando María y José escondieron a Jesús de Herodes, quien al enterarse que había nacido el Rey de Reyes, ordenó matar a todos los niños pequeños para evitar ser destronado, así el cuchillo representa el peligro en el que se encontraba el niño Jesús. En esta celebración, la rosca siempre se acompaña con un rico y espumoso chocolate fundiéndose una vez más lo indígena con lo español. La tradición dicta que a la hora de cortar la rosca, quien tenga la fortuna de encontrar al niño entre el pan, se convierte en su padrino, quien deberá vestirlo con ropas nuevas y llevarlo a bendecir a la iglesia el 2 de febrero, Día de la Candelaria, donde además el anfitrión deberá ofrecer a los invitados una fiesta donde los tamales y el atole son el platillo principal. 40

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

41


EN EL DIVán

La primera navidad sin ti… Por: Lic. Itzel A. Munguia Licenciada en Psicología Gerontóloga, Consejería en manejo de duelo Itzel.a.munguia@hotmail.com

S

e acerca navidad, una de las épocas más esperadas del año y para la mayoría de las familias es época de reencuentros, alegría, diversión y sobre todo tiempo para compartir con las personas que más amamos. Pero, ¿qué pasa en las familias donde uno de los miembros ha fallecido de manera reciente? ¿Puedo permitirme festejar? ¿Estoy faltando a la memoria de esa persona fallecida? ¿Debo encerrarme en mi casa y “suprimir” la navidad? Para muchos de nosotros la muerte es un tema difícil de abordar, y de asimilar, sobre todo cuando irrumpe en la vida de alguien de manera inesperada. Ante ello cada doliente debe de ser consciente de sus emociones, y lo que genera la ausencia de esta persona dependiendo del vínculo afectivo que lo unía a la persona fallecida. Nos cuesta trabajo concebir la idea de que ese ser al que nosotros amamos en vida, ya no se encontrará físicamente entre nosotros; sobre todo en estas fechas navideñas donde todo es algarabía y nos reunimos a celebrar y convivir con nuestros familiares y amigos. Evitar o guardar el dolor, genera conflicto en las relaciones emocionales con nuestros seres más queridos. Superar la muerte de un ser querido es un proceso que requiere tiempo para vivir nuestro duelo de manera saludable, esto no quiere decir por el contrario que al momento de aceptar que esa persona falleció lo vamos a olvidar o nos va a dejar de doler su partida; significa que aceptamos y entendemos que ya no estará más con nosotros físicamente, pero podemos seguirlo recordando con afecto, adaptándonos a la nueva realidad, y aprendiendo a vivir sin él. La primera navidad sin la persona fallecida es por mucho la más difícil, ya que los sentimientos de dolor y angustia todavía se encuentran recientes y se profundizan en estas fechas con bombardeo de imágenes de familias felices y “completas”; mientras que en nuestro interior lo recurrente es querer quedarse en cama a “suprimir” la navidad y esperar a que haya pasado, tratando de evitar y postergar un duelo del cual no podemos ni debemos escapar.

42

www.metropolirosa.com


Es normal no sentirnos capaces de celebrar y vivir estas fechas, y nos cuesta trabajo empezar a vivirlas desde su planeación; sin embargo esto no implica que debamos aislarnos del resto de las personas ni evitar este festejo, sobre todo si tenemos niños pequeños en casa; ya que ellos son los más entusiasmados con estas fechas y muy probablemente no conciban la muerte de esa persona de la misma forma en la que lo hacemos los adultos. No debemos dejar de pasar por alto incluir a los niños en este proceso y explicarles el por qué esta será una navidad diferente, donde uno de los miembros de la familia ya no estará presente, es importante tomar en cuenta de que ellos por más pequeños que sean tienen emociones, tratando de no minimizarlas solo por el hecho de “ser niños”; es importante INCLUIRLOS en el duelo familiar y tomar en cuenta sus deseos y opiniones para así poder armar en familia un nuevo ritual navideño en donde juntos aprendan a vivir estas fechas sin esa persona; pero en donde se le recuerde de manera simbólica sin ser doloroso, contar anécdotas divertidas por ejemplo. Es necesario recordar que cada familia es diferente, no existe una forma correcta o incorrecta de celebrar la navidad sobre todo cuando se ha perdido un integrante de ésta y cada uno de nosotros vive el duelo de manera diferente.

Una recomendación para poder pasar esta navidad luego de perder un ser querido: No te aísles, al contrario acércate a las personas que siguen contigo y te quieren ayudar, permítete sentir y ser amado, recuerda que navidad no sólo se trata de regalos y fiesta, son momentos para compartir no sólo las alegrías si no también las penas, permítete dar amor y sobre todo recibirlo, verás que el contacto cálido de los que te rodean te permitirán vivir esta navidad “diferente” sin miedo, ni prisa; y con un desafío hacia el crecimiento personal y no a la desesperanza, aprendiendo a “vivir” sin la persona fallecida y dejándola partir con amor…

www.metropolirosa.com

43


Todo tiene su tiempo Por: Marisela Samaniego Conferencista y Motivadora msamaniego@serrasoluciones.com

L

lega Diciembre y la mayoría de las personas nos encontremos reflexionando en lo que ha pasado en este año, lo que hemos logrado y lo que nos faltó.

Tal vez hay un sentimiento de tristeza, fracaso o frustración porque sigues viviendo las mismas circunstancias, has intentado todo y nada cambia. Lo cierto es que todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo; un tiempo para intentar, y un tiempo para desistir. Pero, ¿cómo sabemos cuándo hay que intentar y cuándo desistir? Si no se ha cumplido lo que esperas, tienes que saber porqué: Tal vez te hace falta disciplina, ser más persistente o siendo sinceros, lo que esperas lograr está totalmente fuera de tu alcance. Para lograr algo debe primero estar bien planteado.

“El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige Dios” (Proverbio Hebreo) Debajo del sol los hombres hacemos las cosas en nuestras propias fuerzas, y algunas veces lo logramos, pero siempre con un precio y a veces muy alto. Permitir a Dios que dirija nuestros pasos, es hacer nosotros lo posible y Él se encarga de lo imposible. Está comprobado que el que nada espera, nada recibe, la mayoría de los seres humanos no planean su vida, únicamente viven dejándose llevar por las circunstancias, eso tiene como resultado una vida sin rumbo y por lo tanto sin éxito. Esta temporada recibimos mensajes de fe y esperanza, hasta en las tarjetas navideñas los encontramos, pero la realidad es que no hay fe ni esperanza si no estamos esperando nada. La fe es la llave de los éxitos, “la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve”. Esperar que algo suceda es pues sinónimo de fe, no se debe dejar nada a la “suerte”.

Planea tu nuevo año y empieza a creer que lo mejor está por venir. En las Sagradas Escrituras, encontramos la historia de una mujer que durante los doce últimos años de su vida, había sufrido angustia y dolor con una enfermedad vergonzosa, considerada en su tiempo una maldición. Esta mujer tenía un testimonio de sufrimientos, tal vez un poco más o un poco menos que los tuyos, buscando ser sana visitó muchos médicos, gastó su dinero, su tiempo y su esfuerzo y de nada sirvió, pues en vez de mejorar iba de mal en peor.

44

www.metropolirosa.com


Ahora piensa en alguien que está pasando circunstancias parecidas a las de ésta mujer, que le va mal en el matrimonio, la economía, la salud, la relación con los hijos, esta persona puede ser algún pariente, vecino, amigo o a lo mejor tú, y has llegado a pensar que no hay más remedio; en esta historia encontramos algo sorprendente. “Cuando oyó hablar de Jesús, se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto. Pensaba: ‘Si logro tocar siquiera su ropa, quedaré sana’. Al instante cesó su hemorragia, y se dio cuenta de que su cuerpo había quedado libre de esa aflicción.” Cuando esta mujer escuchó hablar de Jesús, tenía sólo un objetivo, acercarse a él; te animo a que al igual que ella, dejes de pensar en el sufrimiento y empieces a planear lo que harás para salir de la situación o el problema en el que te encuentras. Para esto es necesario tener un plan, ella pensó lo que iba a hacer y lo llevó a cabo con éxito, dejó a un lado los pensamientos negativos y se atrevió a tocarlo creyendo que en Él había poder. ¿Has planeado cómo conseguir tu milagro? Tal vez estés viviendo lo mismo que ésta mujer, has probado de todo y nada ha funcionado, ¿no crees que ya es tiempo de activar tu fe y probar el poder de Dios? En la historia vemos que ésta mujer tuvo una idea, y con creatividad y esfuerzo la transformó en algo real. La clave de su éxito es que su idea fue clara y eso la llevó a ejecutarla fácilmente. A pesar de su débil estado de salud, caminó con mucha dificultad entre la multitud hasta llegar a donde estaba y le tocó el manto.

Tú debes tener una idea clara de lo que quieres lograr, si no es así, seguramente fracasarás, de lo contrario lo lograrás. Para tener éxito se requiere definir bien lo que se quiere y es muy importante que lo pongas por escrito. Un plan debe tener un ¿cómo? y un ¿cuándo? Einstein dijo: “Dios no juega a los dados”, con esto quería decir que todo lo ha determinado, y en sentido contrario afirmó: “La imaginación es más importante que el conocimiento”, Dios te dio libertad para crear el futuro en el que quieras vivir, espera lo mejor y Él se encargará de hacerlo posible. No hay vientos favorables para quien no sabe a qué puerto quiere llegar, si planificas bien tu año, dejarás de atribuir tus logros a la buena o mala suerte, te convertirás en el arquitecto de tu vida, empieza a pensar como la mujer de la que hemos estado hablando, agárrate más fuerte de Dios, has a un lado las multitudes y camina hacia Él dejando a un lado tus compromisos, emociones, y todo lo que te ha impedido avanzar; la única manera de tener éxito es poniéndose de acuerdo con Él y te aseguro que esto será el principio de los mejores años de tu vida. Si te tomas de Dios y lo abrazas con todo tu corazón y con verdadera fidelidad, amor y pasión como lo hizo esta mujer, Su poder vendrá sobre tu vida y quedarás sana de tu cuerpo, tu economía, tu matrimonio y tu espíritu, porque Él nunca ha fallado.

El hecho de que no se haya cumplido lo que esperas, no quiere decir que no se cumplirá, todo tiene su tiempo, no te detengas.

www.metropolirosa.com

45


MI AGENDA

¿Por qué los ángeles aman a las diablonas? Pastorela Cabaret Diciembre 2014 y Enero 2015 Lugar: Restaurant Jo Wah Hora: 21:00 pm Costo: $120 preventa Informes: (662) 203 8316 Hermosillo, Sonora

31

de Diciembre Distancia: 10 Km Hora: 7:00 am Información: www.sonorarunners.com Hermosillo, Sonora

31 FAOT

Expo Feria Genera Ingresos

Festival Alfonso Ortiz Tirado

28 de febrero al 1 de marzo

23 al 31 de enero

Informes: www.festivalortiztirado.gob.mx

Cartelera de Eventos

Carrera San Silvestre

Lugar: Expoforum Entrada Libre Informes: www.puntodevista.com.mx

Álamos, Sonora Hermosillo, Sonora

2014

46

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

47


48

www.metropolirosa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.