Metrópoli Rosa No.18

Page 1

ABRIL 2015 $25.00 M.N.

El corazón de enseñanza: Ana Alicia Muñoz

¿Cómo educar a niños ecológicos?

¡Todo mundo en

Revista Digital www.metropolirosa.com

Hermosillo! Fiestas del Pitic 2015 1


2

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

3


CONTENIDO

DE TOUR

06

Hoteles ecológicos: Opción de turismo responsable

MI IMAGEN

08

Siempre asesórate con un profesional

MUNDO EMPRESARIAL

16

A LA VANGUARDIA

18

EJEMPLO DE MUJER

20

BIENESTAR

24

10

Moda a la cabeza

Los 8 secretos de las microempresarias exitosas Mi Pyme en la web....¿Por qué mi empresa debe tener un sitio web? El corazón de enseñanza: Ana Alicia Muñoz ¿Por qué hacer ejercicio nos hace felices?

25 26

Activación madres e hijos

Aprende a leer e interpretar las etiquetas de los alimentos

EN SU PUNTO

31

Ensalada con pollo y lentejas

ME TRóPOLI VERDE

32

¿Cómo educar a niños ecológicos?

MI ESPACIO

34

Un spa en tu hogar...

36

Aquitectura interior en oficinas

A LA HORA DEL CAFé

38

EN EL DIVáN

40

MI AGENDA

44

Aprende a vivir este tiempo

39

La luna nos alcanza

42

El amor en tiempos de ‘‘likes’’

Cartelera de eventos

www.metropolirosa.com 4

El jardín de mi interior

La mejor revistawww.metropolirosa.com digital


Sembrando valores, cosechando integridad

Lic. Erasmo Fierro Palafox Presidente

direccion@elconstructor.ws Lic. Gema Fierro Esquer Dirección Editorial

18

gema@elconstructor.ws L.D.G. Carlos A. Félix Escalante Diseño Editorial / Comercial

dgrafico@elconstructor.ws

L.C.C. Kenia Sánchez Sánchez Administración Página Web

kenia@elconstructor.ws

Lic. Rosa Cecilia Esquer Administración Lic. Ricardo Islas Miranda Diseño Comercial Lic. Ceres Libertad Serés Reportaje

En portada / Karol Gerardo Keith, Ana Paulina Gloria Félix, Sofía y Jimena González Fierro. Locación / Plaza Zaragoza. Hermosillo, Sonora Fotografía / Lic. Viviana Salazar

COLABORADORAS L.D.G Esther Martínez, L.M.I Paulina Herrera, Arq. Myriam Miranda Paez, Lic. Fernanda Grijalva, Arq. Karla Erickson Merino, L.N. Miriam N. Brakmo, Lic. Denisse López Morán, Lic. Teresa Páez Gil, Lic. Zulema Bustamante, Arq. Laura Fiorella Henriquez Balcázar, Lic. Marcela Miramontes, Alejandra Villaescuza , Lic. Elida Silva Mejía, Lic. Lizeth Navarro Vázquez, Yesenia Dousseth Sierra, Lic. Paloma Peñuelas Félix, Lic. Vivián Bellot, LSC Marisela Samaniego Martínez, Lic. Marisol Astiazarán, Lic. Alma Angélica Figueroa, Lic. Fernanda Ramos, Miriam Fierro León.

info@metropolirosa.com

(662)301 8506 Metrópoli Rosa es una publicación mensual de Urbe Capital S.A. de C.V., cuyos registros de ley y derechos de autor se encuentran en trámite. www.metropolirosa.com

Hoy en día las horas y los días transcurren muy aprisa y dependiendo de nuestras responsabilidades tenemos la agenda repleta de actividades por hacer, citas a las cuales acudir, compromisos que cumplir y un altero de interminable trabajo por realizar, en constantes ocasiones dejamos en el olvido lo que realmente es importante. Bien es sabido que la sociedad surge de las familias, siendo ésta el núcleo donde se forman los individuos que vienen a formar parte de la sociedad, en la que se desarrollará y se desenvolverá ya sea bien o mal, todo dependiendo de la formación basada en los valores que reciba en el seno familiar y escolar. La presente edición coincide con algunas fechas que se han destinado para celebrar y festejar lo más importante para el sustento de nuestra sociedad, relacionada con la calidad de vida que deseamos y buscamos para todos los seres vivos. El 22 de abril, día de la madre tierra; el 30 de abril, día del niño; el 10 de mayo, día de las madres, y el 15 de mayo, día del maestro. Felicitemos a quienes promueven el cuidado de nuestra madre tierra, con acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente, felicitemos a las mamás y maestros que entre unos y otros de manera conjunta, desde el hogar y las escuelas dan formación a un futuro ciudadano, al niño que se integrará bien a la sociedad en base a los valores que se le inculquen. La tarea a estas acciones nos corresponde como principales formadores de niños, a las mamás y a los maestros, a quienes nos tocan su formación y desarrollo. Cuidar la calidad de su alimentación, su estilo de vida, sus momentos de recreación y esparcimiento, de estudio y preparación, reforzándolos en valores que sustenten su desarrollo humano ante la sociedad en la que se desenvuelven. Los maestros con su importante y loable labor, la valiosa actividad de formarlos con una verdadera educación de calidad, moral y social en las escuelas en las que imparten sus clases.

Los niños son los adultos del mañana, hagamos la tarea que nos ha sido encomendada con alto compromiso y determinación de lograr lo mejor para ellos. Día a día entreguemos lo mejor de nosotras mismas. Lic. Gema Fierro Esquer Dirección Editorial 5


DE TOUR

Hoteles ecológicos: Opción de turismo responsable

E

l aumento creciente por la conservación del medio ambiente ha producido iniciativas en todas las áreas del quehacer nacional, como por ejemplo el turismo. Se trata del ecoturismo, una tendencia en aumento que ha incluido los hoteles ecológicos a la oferta hotelera nacional.

hotel cabañas, Tulum beach, MÉXICO

Aunque aún son pocos, los turistas podrán optar este verano por viajar y llegar a estos lugares que son alojamientos rurales y hoteles de vanguardia. Esta infraestructura ha despertado el interés de los vacacionistas que desean hospedarse en sitios que respeten su entorno. Fuentes de la Asociación Ecologistas en Acción señalan que un hotel ecológico debe tener algunas características particulares. • La energía utilizada en un hotel ecológico procede, en su mayoría, de paneles solares fotovoltáicos, tanto para la electricidad como para el agua caliente.

TuboHotel, Tepoztlan Morelos, México

• La orientación de la construcción debe cumplir los principios de la arquitectura bioclimática para garantizar un mínimo consumo energético (minimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado). En el sur de la península las habitaciones deben estar orientadas hacia el norte, la fachada más fresca, y los salones comunes hacia el sur, la fachada más caliente. • Fácil acceso en transporte público para disminuir el uso de vehículos privados y colaborar en la reducción de emisiones de CO2. • No debe ubicarse en sectores donde la infraestructura turística ya está saturada.

Hotel Endémico Resguardo Silvestre, Valle de Guadalupe, Baja California, México

• La alimentación ofrecida debe ser agroalimentaria con productos de la zona (preferiblemente orgánicos). • La construcción de la edificación debe ser hecha con materiales de construcción ecológicos de baja toxicidad. • Debe guardar respeto por el paisaje, biodiversidad, cultura y tradiciones locales. Los hoteles ecológicos son opciones para practicar un turismo sostenible y responsable con el medio ambiente. Fuente: www.renovablesverdes.com

6

Hotel Playa Escondida, Sayulita Nayarit, México

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

7


MI IMAGEN

Siempre asesórate con un profesional Síguenos

Por: Miriam Fierro León mtfleon@gmail.com

MAKE UP Studio Celebrity

E

l maquillaje profesional es hoy en día un tema de gran importancia para la mujer, es verdaderamente un arte sobre todo cuando llegas al lugar correcto, con expertos en el tema. Para mi es pasión y gran compromiso de poder dar un excelente servicio en asesoría y técnicas perfectas para llevar tendencia, moda y calidad.

Ser profesional en maquillaje es tocar puntos claves de morfología y colorimetría, así como manejo de marcas sólo profesionales que hacen que podamos brindar el mejor de los servicios a nuestras clientas. Esta temporada es clave conocer tendencias en colores y texturas, yo recomiendo ampliamente los minerales y siempre asesorarte con gente capacitada que comparta tendencias, y sobre todo un diagnostico de lo ideal para cada mujer, ya que el make up definitivamente debe ser personalizado. En nuestro estudio se maneja sólo línea profesional, servicio, atención exclusiva a novias, así como cursos de automaquillaje y talleres profesionales personalizados con bastante técnica, clave que hará que seas una experta tanto para ti, como para quien desee ser un profesional del tema.

Pasión, arte y profesionalismo nos distinguen Make Up Studio Celebrity. Servicios de Salón Pro Taller Automaquillaje Social/Ejecutivo/Casual Técnica correcciones/Iluminación

¡Aparta tu lugar! Info: 662 155 1212 8

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

9


Moda a la cabeza Por: Lourdes Robles Directora MKT elmezquitesombreros@hotmail.com

U

stedes no están para saberlo pero yo sí para contarles que el sombrero siempre ha estado de moda, sobre todo entre nosotras las mujeres, pues es un accesorio que cubre y da belleza a quien lo porta no porque sea un accesorio en sí sino porque brinda salud a la piel. Hoy platicaré de lo que es la moda entre los diferentes tipos de sombreros vaqueros para mujer ya que hay varios usos y estilos como son el tipo Rodeo o el Vaquero Americano. El sombrero no viene solo, sino que viene con un “outfit” que lo acompaña y hace que nos veamos muy bien. Por ejemplo, ¿qué tipo de bota es la que utilizarás para estas fiestas de Expogan? ¿La chata de rodeo o la picuda vaquera?

Estilo rodeo

Si tu preferencia por comodidad es la bota rodeo entonces el estilo será un sombrero de ala ancha con 7 diferentes copas como son R-8, Cheyenne, americana baja, 8”, Denver, Chihuahua y Sonora. Así como con un vestido o un pantalón hay cortes que nos favorecen, en el caso de la función de las hormas es la misma, y un sombrero se parece a quien lo porta.

10

www.metropolirosa.com


Estilo tradicional

En el caso de utilizar una bota tradicional punta aguja o muy estilizada, entonces el sombrero correcto es un tipo americano que tiene 4 tamaños de copa que van desde copa baja, alta, Larry e indiana, con diferentes alas o faldas que van conforme al rostro, complexión y estatura.

¿Qué tipo de rostro tienes?

Anguloso, redondo, cuadrado o triangular no te preocupes en EL MEZQUITE SOMBREROS te asesoramos para que tú te veas maravillosa y espectacular en estas fiestas del pueblo. Despeja tu mente y abre la posibilidad de que nadie te quite el ojo de encima con ese sombrero que hará que luzcas bella y sin prejuicios.

“El sombrero es lo último que uno se pone, pero lo primero que será notado” Modelo: Gilda Elisa Tiznado Valenzuela Sombreros: El Mezquite Sombreros Vestuario: Queen Boutique Maquillaje y peinado: Marcia & Minelli Fotografía: Christian Romero

www.metropolirosa.com

11


En primera persona Por: LCC. Celina Bailón Coordinadora de Capacitación Grupo Desarrollo Infraestructura. Mina Mulatos ccelinabailon@gmail.com

S

iempre he estado consiente del poder de la palabra. Ésta crea, destruye, recupera y descompone según la prudencia de su uso. En mi caso ha sido una válvula de escape, y es que en ocasiones no puedes llorar, no puedes lamentarte por lo que no puedes hacer, más que escribir y desahogar eso que se te atora entre el corazón y las muñecas. Pero la palabra no sólo me ha servido a mí, resulta que al no guardármelas y hacerlas públicas ha servido de espejo a emociones ajenas. A veces necesitamos que alguien nos recuerde esas cosas más básicas y verdaderamente importantes con las que la rutina o los problemas arrasan. En los últimos días he tenido la oportunidad de usar el infinito recurso de la palabra por medio de las redes sociales para animar a personas por las que siento mucho cariño, “¿desde cuándo te convertiste en una experta?” me dijo una amiga; lo cierto es que estoy lejos de ser experta, pero estoy rodeada de mujeres muy fuertes de las que aprendo todos los días, y he adquirido la capacidad de visualizar un panorama diferente estando fuera de las situaciones que me plantean. No sé si he ayudado a resolver problemas, pero al menos me satisface leer que se dan cuenta de que no hay tempestad que dure 100 años, ni resignada que la aguante. Por eso hoy, hablemos sobre la felicidad.

¿Realmente es lo peor que puede pasarte? Generalmente cuando pasamos por una mala racha sentimos que “el mundo se nos viene encima”, que todo se nos junta y pensamos que si tenemos problemas ojalá se nos proporcionaran las soluciones para salir más rápido de ellos. Bueno, la vida no es así, lo siento. Lo mejor de todo esto es que las buenas rachas también existen, si todo está bien ¿Quién lo nota? ¿Quién lo comenta? Creo que deberíamos hacer de esto una habilidad, pregonar la felicidad como lo hacemos con las dificultades. Cada que nos preguntamos “¿Qué más podría pasarme?”, nos estamos predisponiendo y atrayendo lo negativo. Lo que antes era consuelo, ahora sólo es sarcasmo y humor negro, las cosas no son tan malas como parecen; comienza a sonreírle a la vida, a ver lo afortunada que eres y así tus días y tus noches empezarán a sonreírte a ti.

No seas tan dura contigo misma ¿Quién nos dijo que debemos ser nuestro peor juez? Seguro fue el mismo que te metió en la cabeza que las marcas en la piel son mal vistas, que difundió la idea de que debemos brillar las 24 horas del día si no seremos tachadas de “fodongas”, fue ese a quien no le importa lo mucho que te esfuerces por estar sana si no cumples con los estándares de belleza que se le ocurrieron a quién sabe quién. Seguro les ha pasado que despiertan y dicen “¡Dios, sí que amanecí fea hoy!” y es completamente normal, a todas nos pasa, pero casarte con esa idea todos los días está completamente fuera de lugar y sólo te hace daño. No tiene nada de malo dejar descansar la brocha de maquillaje un día, no tiene nada de malo abrazar a tu pareja todo el domingo en pijama, así como no pasa nada si un día te pasas con las calorías sin pensar en cada bocado cuántas horas en la caminadora necesitas para quemarlas. Eres hermosa, lo digo en serio, eres hermosa si así decides verte en tu reflejo. Haz un ejercicio, escribe en un papel todas las cosas bonitas que sabes existen sobre ti misma y pégalas en tu espejo. La belleza no se mide en tallas, arrugas u ojeras… la belleza se mide en lo mucho que te quieras.

Integridad como valor personal Para mí, integridad es coherencia entre las cosas que predicas y las que haces. Criticar es una de las habilidades más desarrolladas del género humano, pero a su vez la peor aplicada. Como dice el dicho “lo que no puedes ver, en tu casa 12

www.metropolirosa.com


lo has de tener” y se siente muy feo que te tapen la boca con tus propias verdades; además, criticar si te hace ver fea, a nadie le cae una persona criticona. Deja de vivir la vida de los demás ¿no ves que la tuya ya es lo suficientemente interesante? Enfócate en mejorar tus días, los hábitos en ti y tu familia, deja las comparaciones, crea tus propias reglas y síguelas. No compitas con el vecino sino contigo mismo, pero sólo como ejercicio de mejora continua. ¿Has escuchado que la vida es muy corta? Trillado ¿cierto? Pero resulta que realmente lo es, y no podemos desperdiciarla en lamentos (como ya dije) y mucho menos en tratar de superar expectativas vacías.

Para que eduques sobre la felicidad, debes sentirla Detente un momento, haz conciencia sobre lo que haces, lo que comes, tu rutina, tu trabajo, tu matrimonio y piensa ¿estoy viviendo en automático o de verdad esto me llena? Si la respuesta es un SÍ rotundo ¡felicidades! Eres un ser humano pleno, pero si no, no te conformes. Ve por más. Tengo una amiga, que cuando decidió terminar su matrimonio de muchos años y empezaron a cuestionarla sobre cómo afectaría a su hijo tal decisión, ella respondió: “si quiero enseñarle a ser feliz, primero tengo que ser feliz yo, no puedo educarlo sobre algo que no conozco…” una frase tan sencilla y tan llena de verdad. La felicidad no es un concepto del diccionario, la felicidad es estar seguro de que lo que haces es justo lo que deseas. Si tienes hijos, enséñales que la felicidad es una prioridad, que es un valor por el que deben luchar y esforzarse, que no es algo a lo que deban tenerle miedo, sino todo lo contrario, que genera riesgos pero que las recompensas realmente lo valen.

¡Disfrútalo todo! Y esto va ligado totalmente a la felicidad… que las cosas más básicas o más pequeñitas cuando las juntas te hacen sentir plena. Disfrútalo todo, preparar el desayuno, hacer la tarea con tus hijos, una siesta, un cumpleaños, una buena comida. Vívelo como si fuera el último, ningún segundo se repite, ninguno regresa. Si tienes que llorar ¡llora! Créeme, el alma con las lágrimas también se regenera, y ese vacío que sientes en el pecho también va a llenarse, sólo date el tiempo de vivirlo para que te des cuenta. Acuéstate en la noche y haz un recuento de las cosas que viviste, deja de quejarte por lo que no tienes y agradece por todo lo que sí; si hay algo que deseas y aún no lo consigues visualiza cómo puedes tenerlo y trabaja por ello, y ese tiempo que le dediques a tus metas también gózalo para que no sea una fatiga y al lograrlo también lo disfrutes. Sin darte cuenta causarás un efecto dominó y harás de tu vida algo que valorar, no algo de qué lamentarse. Amiga, la felicidad es sanadora y contagiosa. Las desgracias del mundo no van a acabarse, pero tampoco los motivos para ser feliz. Levanta la cabeza y echa un ojo a tu alrededor, hay sol incluso en los días nublados y que llueva no es tan malo. No te desgastes en cosas que no tienen solución.

La felicidad es salud y sólo depende de ti, no es circunstancial, es una decisión. ¡Saludos!

www.metropolirosa.com

13


Los Tips de Ale

¡Adiós al color

sin vida! Por: Ale Villaescuza Experta en Belleza alejandra_bubbles@hotmail.com

S

iempre que vamos al salón de belleza a realizarnos un trabajo de color salimos luciendo bellísimas. El color vivo y un brillo deslumbrante en nuestra cabellera están presentes. Pero, con el paso de los días empieza a opacarse y a deslavarse el color. ¿No odias eso? Te digo como mantenerlo.

Si teñiste tu cabello de un solo color como rojo por ejemplo, a tu shampoo diario mézclale un poco (sólo poco) del tinte que te aplicaron y esto hará que el color siga vibrante. ¡¡Ojo!! Esa botella de shampoo sólo será para tu uso y mientras traigas ese tono. También en los supermercados o farmacias venden una hena egipcia, ésta también ayuda a mantener el color. Ahora, si traes mechas, luces o californias es necesario utilizar el tan sonado shampoo morado, este es para matizar las tonalidades amarillas, rojizas o naranjas que a nosotras las latinas tanto se nos empeña en salir. Esto es debido a que de esas tonalidades es nuestra pigmentación natural. La aplicación será en lugar del shampoo de diario y dejarlo unos minutos y enjuagar, es recomendable utilizar acondicionador después para suavizar el cabello.

Recuerda que lo más importante es mantener hidratado y sano tu cabello. Sígueme en Ale Villaescuza Hair&Make Up 14

Reforma 141-C Teléfono: 662 300 0613

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

15


MUNDO EMPRESARIAL

8

Los

secretos de las microempresarias exitosas

Por: Viridiana Mendoza Escamilla Editor Web Forbes.com.mx

L

as mujeres que han logrado convertir sus negocios de supervivencia en proyectos productivos tienen al menos ocho características en común.

Provident México, la organización Save the Children en México y ProDesarrollo lanzaron la segunda etapa de su programa para apoyar la educación financiera con enfoque hacia las mujeres madres de familia con alta vulnerabilidad en México. El objetivo del programa de “Hablemos de Dinero” es dotar a más de 6,000 madres de familia durante 2015 con información sobre la administración de sus recursos y planificación de sus gastos así como uso de instrumentos financieros básicos, a través de sesiones educativas en los 160 Centros de Atención Comunitaria de Save the Children en el Distrito Federal y el Estado de México. Claudia Revilla, directora general de ProDesarrollo señala que la educación financiera es vital para ayudar a las mujeres a generar proyectos productivos a partir de negocios de supervivencia. Hasta el momento, ProDesarrollo ha financiado a más de 6.7 millones de mujeres con microcréditos productivos, Revilla afirma que existen ocho características que distinguen a los proyectos de las microempresarios exitosas.

Generan economías horizontales “Cuándo un hombre empieza a tener éxito en su negocio, hace un segundo piso de su tienda, compra una moto para repartir, trata de que su empresa crezca lo más posible. Cuando las mujeres tienen éxito, lo primero que hacen es ayudar a sus allegados a tener negocios exitosos, eso es generar una economía de impacto horizontal”, dice Claudia Revilla.

Estudian el mercado Las mujeres que consiguen convertir sus pequeños negocios en empresas, generalmente tienen claro cómo es su producto, quien es su comprador y cuáles son las ventajas de la competencia.

Dicen NO a los negocios dañinos Cualquier emprendedor debe tener claro que no importa cuán rentable sea, ningún puesto de artículos pirata o mercancía ilegal puede convertirse en un negocio positivo.

16

www.metropolirosa.com


Evitan hacerse falsas expectativas Si a una vecina le fue bien con un negocio de venta de telas, no significa que la misma comunidad deba tener 10 negocios similares. Lo que funciona para los otros puede no funcionar contigo.

Generan valor ¿Qué hace exitoso a un producto? La respuesta a esta pregunta reside en aquello que lo hace diferente (y mejor) al resto de la oferta.

Aprenden a demandar los apoyos al alcance Las mujeres exitosas en micronegocios generalmente se informan, aprenden a tocar puertas y reunir requisitos para los apoyos gubernamentales al alcance.

Cumplen con las normas Si hay un nuevo régimen fiscal, se informan, buscan apoyo y hacen lo posible por cumplir con sus nuevas obligaciones.

Ven por la comunidad Crecer es importante, posicionar los productos es parte del proceso, pero entre las características de las mujeres exitosas destaca el buscar el desarrollo de la comunidad.

www.metropolirosa.com

17


A LA VANGUARDIA

Mi Pyme en la web…. ¿Por qué mi empresa debe tener un sitio web?

D

e acuerdo a Tod Rowe, director general de canales de venta a escala global de Google, el 45% de los internautas mexicanos acceden a la red para hacer búsquedas sobre negocios o productos locales, los cuales generalmente son ofrecidos por alguna Pyme. En México existen cerca de 5 millones de Pymes pero sólo 2% de ellas tiene un sitio propio web en internet, por lo que es necesario impulsar el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer su presencia en la red. Estas empresas generan la mayoría de los empleos en el país e impulsan el crecimiento económico, por lo que las Pymes deben fortalecer su presencia en la red para aumentar su competitividad. En el mundo existen más de 100 millones de Pymes; en los países desarrollados estas compañías dan una prioridad significativa a su presencia en internet. Ante esta visión de un experto en internet y como hacer negocio en la web, he aquí algunos puntos muy concretos que nos pueden poner en perspectiva el por qué es importante que nuestra empresa cuente con un sitio web.

Aumento de nuevos clientes Aumenta espectacularmente el conocimiento de su empresa o negocio, dándose a conocer por un inmenso número de empresas y personas (futuros clientes) no sólo locales, sino nacionales o incluso de todo el mundo. Mediante las búsquedas que hacen los clientes en los buscadores de internet informándose de productos y servicios que necesitan, aparecen como resultados las páginas web de las empresas que ofrecen esos productos y servicios. Es decir, su empresa se da a conocer a otras personas y empresas que posiblemente se conviertan en nuevos clientes gracias a aparecer en un buscador de internet.

Mayor información y comunicación Se mejora la información y comunicación que se ofrece a los clientes actuales o futuros, a proveedores, a socios y colaboradores, empleados y entorno social.

Una página web ayuda mucho como un canal de comunicación adicional para informar sobre los productos y servicios que más interesa promocionar para aumentar la rentabilidad.

Expuestos 24/7 Tener una página web es la forma más económica de darse a conocer de manera continua sin hacer un gran esfuerzo de inversión.

Reconocimiento y prestigio Hoy en día toda empresa de cualquier tamaño necesita tener una presencia en internet para dar una buena imagen de prosperidad y futuro.

18

www.metropolirosa.com


Los valores de la empresa o sus factores competitivos son conceptos que muchas veces no se comunican con eficacia por su complejidad. Su comunicación mediante una web ayuda mucho a transmitir este tipo de valores e incluso muchas veces puede obligar a definirlos.

Fidelización de clientes existentes Puede dar una mejor imagen corporativa a los clientes que ya tiene mediante la comunicación de la nueva página web, y reducir el riesgo de pérdida de clientes por otros competidores que han encontrado a través de sus webs en internet. Nace la posibilidad de comunicarse mejor con sus actuales clientes, informándoles constantemente de sus nuevos productos y servicios, sin las molestias de otro tipo de publicidad más agresiva.

Aumento de ventas El aumento de nuevos clientes y la fidelización de sus actuales clientes mediante mayor información y comunicación significan un incremento de las ventas y un mayor beneficio para su negocio.

En conclusión podemos decir que un sitio web es un ACTIVO de un negocio pues tienen un beneficio económico a futuro y se puede gozar de los beneficios económicos que otorguen. Por tanto deben ser vistos como inversiones que se pueden recuperar a corto plazo en lugar de ser vistos como gastos. La pregunta no es pues si mi empresa debe tener un sitio web sino ¿Cómo un sitio web puede ayudarme a cumplir los objetivos de mi negocio? ¿Ya se lo ha preguntado?

Ahorro de costos en publicidad y comunicación Los costos de comunicación hacia el exterior se reducen al disponer de un sitio web donde se puede informar, comunicar, publicitar o promocionar su empresa, productos y servicios mediante un canal de comunicación abierto 24 horas al día durante los 365 días del año.

Fuente: www.estrategiadigital.mx

En cualquier momento tienes la posibilidad de que alguien más te conozca vía internet. Esto es cada día más importante debido al aumento constante de todo tipo de personas y empresas que utilizan o empiezan ahora a utilizar internet.

Rápido retorno de la inversión Cualquiera de los puntos anteriores hace que el retorno de la inversión se consiga muy rápidamente al obtener rápidos beneficios con una baja inversión. La inversión necesaria para ser parte de la red de internet mediante un sitio web es muy baja comparada con los beneficios que se obtienen en:

• Comunicación e información • Marketing y publicidad • Mejora en la relación con los clientes • Ahorro de costos internos relacionados con el contacto con clientes • Imagen corporativa www.metropolirosa.com

• Reconocimiento y prestigio • Expansión del negocio • Obtención y captación de nuevos clientes • Mantenimiento y fidelización de clientes existentes • Aumento de las ventas 19


EJEMPLO DE MUJER

El corazón de enseñanza:

Ana Alicia Muñoz

Entrevista Ceres Libertad Serés Periodista y Community Manager cseres22@gmail.com

A

l parecer, todo fue amor a primera vista, el colegio era parte de su vida, ella estaba inmersa en este mundo.

Todo fluía de manera natural a su alrededor, en aquel momento su gusto por el baile, la acercó por primera vez a la enseñanza. Fue su propio padre el Profesor Manuel Muñoz Corral, quien la acercó al mundo de la docencia. “Fue mi papá quien me dijo que yo podía, siempre estuvo guiándome, hasta que llegó un momento en el que me confesó que no lo necesitaba y me dejó a cargo del colegio. Tenía 23 años”, relató Ana Alicia. La disciplina y el estudio fueron parte fundamental de su formación, a pesar de la responsabilidad de guiar y educar bajo la premisa del Desarrollo del Ser a sus alumnos, Don Manuel, nunca estuvo lejos de su hija. Todo lo contrario. 20

“La forma en la que él nos educó, nos ha mantenido presente hacia dónde vamos, porque el colegio es una institución educativa, humanista, sustentable y con un profundo sentido de servicio”, refirió. Una de las premisas educativas que Don Manuel le inculcó a su hija, sin duda fue el servicio a los demás. “Debemos de poner todo lo que aprendemos al servicio de los demás. Si no podemos hacer buen uso de nuestros conocimientos nada tendría sentido”, declaró.

Educación con visión y amor Una de las premisas de Don Manuel para educar tanto a sus hijos como a sus alumnos, fue el amor. Sin embargo, su visión sobre el medio ambiente le dio un valor agregado al colegio.

www.metropolirosa.com


Fue en 1979 cuando dejó de ser sólo una inquietud y pasó a ser parte integral de la formación del Colegio Muñoz. “Hermosillo Limpio, fue como llamó mi papá al programa. Él comparaba la cultura de limpieza de Estado Unidos contra la de México... Fue entonces que decidió implementarla en el colegio”, recordó. A 36 años de lanzar el programa, el Colegio Muñoz, fue galardonado el año pasado como Escuela Líder Ambiental, ganando el premio Nacional al Mérito Ecológico.

En su lado profesional nos comparte que está muy satisfecha y orgullosa de haber elegido su profesión: “Tengo la oportunidad de contribuir al desarrollo integral de cada niño que ponen en mis manos, para sembrar en él, el deseo de ser mejores personas”, afirmó.

El balance, viene del corazón Llevar una vida personal paralela a la profesional, no es sencillo. Encontrar el balance entre ambas es algo que para Ana Alicia, viene del corazón. Confiesa que no hay mejor termómetro que el amor. “Para mí, la familia es lo más importante y trabajando en una escuela puedes tener los tiempos para poder convivir con los tuyos y ser congruente con lo que promueves”, aseguró.

Siguiendo con la línea del compromiso social y los valores, tiempo después implementaron “Todo Bien Hecho”. “Con este programa, invitamos a los niños a practicar los valores que se les inculcan, haciendo las cosas bien desde la primera. Entonces, la disciplina es parte fundamental de la educación que les brindamos. Además los invitamos a que tengan iniciativa”, señaló.

www.metropolirosa.com

21


El que toda su familia siempre haya estado involucrada en el negocio familiar, ha generado que la cercanía con sus hijas al mundo docente, se haya dado de forma natural... “Tengo dos hijas y un nieto, ellas se han motivado para desenvolverse en este ámbito sin imponerles”, confesó. Sin embargo, armonizar cada una de las facetas de su vida, ha llevado a Ana Alicia a hacer descubrimientos internos... “Soy una persona muy inquieta y me gusta hacer muchas cosas a la vez, pero lo más difícil ha sido dar el tiempo justo a cada cosa. No irme a los extremos, definitivamente una parte clave de esto es mi esposo, quien siempre me ha apoyado”, recalcó.

El secreto: el amor Para Ana Alicia, en definitiva la clave para tener una vida profesional exitosa y una vida personal equilibrada, radica en el amor a lo que se desarrolla. “Soy una persona de mucha fe, confío mucho en Dios y sé que él me guía, además de hago las cosas con mucho amor, eso es lo que le da sentido a todo”, aseveró. A pesar del ritmo de vida actual, de la crisis de tiempo que ataca a la sociedad, su consejo siempre será darle tiempo de valor a la familia... “El trabajo es muy importante y lo necesitamos, pero se debe poner como prioridad a la familia, aprovechar cualquier momento para tener esa convivencia. Además, tener esa comunicación con Dios para que nos de la fuerza para realizar nuestra labor de la mejor manera posible”, finalizó. Sin embargo, Ana Alicia está consciente que llegará el momento en el que deba retirarse y para cuando ese tiempo llegue, ella sueña y espera que la filosofía de su padre Don Manuel Muñoz, perdure por siempre. ¿Quién es Ana Alicia Muñoz? Es maestra normalista, esposa y madre. Tres consejos prácticos aprendido de su padre: Ama a Dios, a tu familia y a tu trabajo. Su secreto: Si la docencia, no corriera por sus venas, sin duda habría sido bailarina. Su mayor orgullo: Su familia y su profesión. Su frase: “Dios nos ha elegido para estar donde estamos ahora y compartir la alegría de amar a otros”. Teresa de Calcuta. 22

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

23


BIENESTAR

¿Por qué hacer ejercicio nos hace felices?

T

an sólo una sesión de ejercicio de 20 minutos al día nos brinda una sensación de energía y felicidad por las siguientes 12 horas. De la misma manera, entrenar de 30 a 60 minutos por lo menos 4 veces a la semana también provee beneficios a la salud mental de acuerdo a estudios recientes de la Universidad de Vermont. Igualmente si a las rutinas de ejercicio le añadimos música que nos guste, mejorará aún más nuestro humor. Esto se debe en primer lugar a que el cerebro produce y empieza a segregar en el sistema nervioso central las endorfinas (o pequeñas cadenas proteicas) entre otros químicos que viajen en los neurotransmisores que son los encargados de brindar las sensaciones y sentimientos de felicidad y satisfacción, al mismo tiempo de reducir la hormona del estrés (cortisol). Es por esto que combate tanto la depresión como la ansiedad. Asimismo, la mejor hora de entrenar es la hora en la que hace ejercicio diariamente, ya que el cuerpo se acostumbra a que a esa hora es cuando necesita de más energía para poder realizar los ejercicios y se llena de vitalidad para lograrlo. Y no sólo hay que concentrarse en entrenamientos de cardio, aumentar el peso o la intensidad, hacer yoga y pilates también nos hace sentir bien y produce el mismo efecto. Otro factor que hay que tomar en cuenta es el lugar en donde entrenamos. Salirse de la rutina del gimnasio e ir a correr o a hacer alguna actividad física al aire libre por lo menos una vez por semana también brindará enormes beneficios a la salud y a nuestro humor al sentirnos más revitalizados y oxigenados. Para las personas que no siempre saben a qué hora saldrán del trabajo o si acabarán muy cansados, lo mejor es que hagan su rutina deportiva por las mañanas ya que así asegurarán hacerla. Y el punto es hacer algo que encontremos divertido, no todos los entrenamientos le gustan a todas las personas, habrá quien prefiera salir a correr, levantar pesas, tomar clases de kick boxing, etc. En un principio podrá ser complicado empezar con la rutina, pero empezar poco a poco formará el hábito. Para empezar tal vez se realicen sesiones de 15 o 20 minutos, pero el truco es aumentar periódicamente el tiempo hasta llegar a la meta.

¡Siempre será mejor 15 minutos de ejercicio al día que no hacer nada y estar en una posición sedentaria! Fuente: hiitmix

24

www.metropolirosa.com


Activación Madres & Hijos Por: Lic. Marcela Miramontes Luévano Experta en acondicionamiento físico marcelaml@hotmail.com

A

migas, estamos viviendo celebraciones en estos días, como es el día en que se festejan a nuestros angelitos el 30 de abril y el día en que nos consienten a nostras el 10 de mayo. Que mejor que seamos ejemplo en nuestro hogar de los buenos hábitos de alimentación y de ejercicio, fortaleciendo así esos lazos de amor y de amistad que deben consolidarse entre madres e hijos, recuerda que ellos son un reflejo de nosotros como sus padres y nosotras como mujeres somos el pilar de nuestro hogar, así que si ven que como autoridad en casa tenemos buenos hábitos estaremos cumpliendo con nuestro objetivo que es: Formar mejores seres humanos para este mundo y recuerda que “mente sana en cuerpo sano”. No tenemos pretexto para mantenernos activas, además a los pequeños les encanta estar en movimiento, para ellos es súper divertido llevar acabo alguna actividad física y más si es en compañía de mamá, les encanta que juguemos a la pelota con ellos o acompañarnos a caminar y hacer una rutina corta pero embellecedora de abdominales, sentadillas, lagartijas, desplantes y saltos en la comodidad de nuestra casa, quizá hasta cargándolos a ellos para meterle un poquito de más “power” a esa rutina que nos mantendrá con una buena condición física y al mismo tiempo estaremos fortaleciendo la relación con nuestros hijos dando ejemplo de salud y bienestar. Que los hijos sean el motor de nuestras acciones, hay que disfrutar de este clima caluroso de la ciudad y salir a realizar alguna actividad física con nuestros enanos, ya sea en la alberca, canchas de tenis o basquetbol, parques, a patinar o andar en bicicleta. Síguenos en

Alpha Running Team

www.metropolirosa.com

25


Aprende a leer e interpretar las etiquetas de los alimentos

Por: Elida Silva Mejía Licenciada en Nutrición elidasilva_5@hotmail.com

E

n el envase de un alimento podemos encontrar información de mucha utilidad para nosotros y más aún en el área de información nutricional para poder ayudarnos a seleccionar mejor los ingredientes que formarán parte de nuestra dieta, y así repercutirán en la salud del organismo. A continuación te daré algunos datos para aprender a leer e interpretar las etiquetas de los alimentos.

¿Qué debemos observar en una etiqueta? Kcal o aporte energético. Es conveniente estimar en base a la porción cuánto ingerimos y prestar atención a las calorías que nos brinda el producto por cada 100 gramos. Un producto que tenga más de 200 kcal por cada 100 gramos es alto. Mientras que un producto o alimento cuyas calorías no superan las 100 kcal por cada 100 gramos nos ayudará a disminuir la cantidad calórica de la dieta. Aporte de grasa. El aporte de grasa es importante, debemos atender a los gramos de grasa por cada 100 gramos, es recomendable que el producto no supere el 30%, aunque si queremos una dieta baja en grasa lo ideal es escoger ingredientes con menos de 10 gramos de grasa por cada 100 gramos. Si en el producto predominan las grasas saturadas o trans el producto no es saludable ya que podría afectar tu salud y aumentar el colesterol, mientras que si es un producto cuyas grasas son monoinsaturadas y polinsaturadas será beneficioso para tu organismo. Aporte de hidratos de carbono (carbohidratos). También lo visualizaremos por cada 100 gramos, en algunos casos el producto detalla cuál es el total de hidratos de carbono. Es aconsejable que adquieras productos que no presenten un 10% de azúcares, también es importante que leas de qué ingredientes son los azúcares si de fructosa, sacarosa o miel.

26

www.metropolirosa.com


ADEMAS DE LAS CALORÍAS Y LOS MACRONUTRIENTES ES DE GRAN IMPORTANCIA CONSIDERAR DATOS DEL ETIQUETADO NUTRICIONAL QUE NOS PUEDA AYUDAR A LOGRAR UNA DIETA SALUDABLE, LOS CUALES SON: FIBRA. El aporte de fibra es fundamental nos habla indirectamente del índice glicémico del alimento, es decir, de cuánto tarda en digerirse y en elevarse la glucosa en sangre. La cantidad de fibra repercute en nuestra salud intestinal, en las defensas del organismo y en la saciedad que experimentamos al consumir el alimento. A diario debemos consumir 30 gramos de fibra, un producto con buena porción de fibra debe tener aproximadamente 10 gramos por cada 100 gramos. SODIO. El aporte de un producto interviene especialmente para aquella persona con problemas cardiovasculares o hipertensión. Escoger aquellos que aporten 200mg por cada 100 gramos se considera alto en sodio.

¿Cómo interpretar los que dicen las etiquetas? CONTENIDO DE SODIO. Se considera alto 1 gramo de sal o más por cada 100 gramos o 500 mg de sodio o más por cada 100 gramos. CONTENIDO DE GRASA SATURADA. Se considera alto 20 gramos o más por cada 100 gramos. Se considera moderado entre 5 y 20 gramos de grasa por cada 100 gramos. Y bajo con 5 gramos por cada 100 gramos del producto. CONTENIDO DE AZÚCAR. Se considera alto 10 gramos o más de azúcar por cada 100 gramos. Es moderado si contiene de 2 a 10 gramos de azúcar por 100 gramos. Y bajo 2 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Conocer estos datos nos ayudará a interpretar los productos de manera que favorecerá la elaboración de los platillos de una forma más saludable contribuyendo a cuidar la salud. La alimentación es un gran determinante de nuestra salud y la misma comienza con la compra de alimentos.

www.metropolirosa.com

27


¡Todo mundo en

Hermosillo!

E

l Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo (Imcatur), organiza desde 2003 las FIESTAS DEL PITIC para conmemorar la fundación del primer asentamiento humano en las inmediaciones de la actual presa Abelardo L. Rodríguez, el 18 de mayo de 1700, a fin de fortalecer el espíritu de identidad de sus habitantes en el marco de una celebración artística y cultural. Las Fiestas del Pitic son el encuentro cultural más importante de la entidad, tanto por la oferta artística como por la aceptación y el alcance que tiene en la ciudad y en todo el estado. Cada año artistas provenientes de diversas ciudades y países ofrecen al público las expresiones más relevantes de su talento. La fiesta cultural se lleva a cabo en la capital del estado presentando agrupaciones que conforman una programación diversa, elocuente del quehacer artístico de nuestro tiempo y de nuestras tradiciones. Este espacio para la convivencia familiar permite conocer el trabajo de los artistas locales, nacionales e internacionales, con ánimo de aportar en la formación integral de los ciudadanos y fortalecer la cohesión social. También promueve que tanto hermosillenses como visitantes, conozcan nuestra historia, pueblos originarios y tradiciones. La oferta cultural gratuita contribuye a la formación y desarrollo de públicos para las artes. El sector cultural de Hermosillo y la región se fortalece, profesionaliza y promueve.

La décima tercera edición de las Fiestas del Pitic 2015 se celebrará del 28 al 31 de mayo del presente año. Este encuentro cultural ofrecerá una programación diversa y elocuente del quehacer artístico de nuestro tiempo en más de veinticinco foros, en los cuales se presentarán más de 2000 artistas locales, nacionales y extranjeros provenientes de Argentina, España, Colombia, Cuba, Rusia, entre otros países, afirma Óscar Mayoral Peña, director general del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, Imcatur. Destacan las presentaciones de Fito Páez, José Mercé y la Orquesta Filarmónica de Sonora, la cual estará dirigida por el maestro Ramón Tebar. Además de la presentación de Aleks Syntek y Natalia Lafourcade, ésta última se presentará el día 28 de abril a las 20:00 en la Plaza Alonso Vidal. En esta edición se apoyará el trabajo de solistas y grupos locales que tendrán una participación destacada en el Espacio Infantil, Plaza Hidalgo, Teatro de la Ciudad y Museo de Culturas Populares, por mencionar algunos foros. También tendremos la oportunidad de apreciar y conocer nuestros pueblos originarios en la Plaza del Mezquite, actividades de fomento a la lectura en el Paseo Literario Velasco y disfrutar del Corredor Gastronómico. Año con año Fiestas del Pitic impulsa el desarrollo cultural a través de acciones que enriquecen nuestro patrimonio, la formación artística y la difusión de nuestra diversidad. Más información: www.hermosillo.gob.mx/imcatur/ #FiestasDelPitic2015 28

HermosilloGob www.metropolirosa.com


En la organización del festival confluye el trabajo de diversas dependencias del Ayuntamiento de Hermosillo encabezadas por el IMCATUR, además de la colaboración del Gobierno del Estado de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, la Universidad de Sonora, la Comisión de Fomento al Turismo, el Museo de Arte de Sonora MUSAS, el Centro INAH Sonora, el Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, la Cruz Roja Mexicana, el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, la Oficina de Convenciones y Visitantes OCV Hermosillo A.C., la Sociedad Sonorense de Historia A.C. y otros representantes de la sociedad civil. Además con el valioso patrocinio de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Coca Cola, Banorte, Megacable, Caffenio, Supermercados Santa Fé, Transportes Pitic, Telmex, Telcel, Hermo Gas y Periódico El Imparcial. www.metropolirosa.com

29


La Fruta del Mes

El Durazno Beneficios del durazno para la salud

1.- El fósforo en los duraznos es

esencial para la salud de huesos y dientes, ya que el fósforo ayuda a la efectividad del calcio en la formación ósea.

lozana y saludable, y la protegen de las radiaciones ultravioletas.

8.- El contenido de betacarotenos en los duraznos,

que son transformados en vitamina A en el organismo, juegan un rol importante en la salud de los ojos, previniendo enfermedades de la vista.

9.-

inmune, protege el sistema reproductivo y protege la visión.

Respecto al cuidado del peso, los duraznos contienen componentes bioactivos que ayudan a combatir la obesidad colaborando a evitar desórdenes del metabolismo.

3.- El potasio de los duraznos actúa sobre la función

10.-

2.- La vitamina A en los duraznos estimula el sistema

cardíaca y los tejidos musculares, previene la fatiga muscular y alienta el buen funcionamiento del sistema nervioso central.

4.-

Los duraznos contienen altos niveles de luteína. Este caroteno revierte el daño producido por estrés y reduce el daño en la vista producido por la edad.

5.- La pulpa y la cáscara de los duraznos

Asimismo, los duraznos contienen ácido ascórbico y zinc, dos elementos fundamentales para las defensas y el sistema inmune. Además ayudan a la generación de los tejidos heridos y a combatir infecciones. Los duraznos son un fruto fresco, delicioso y, lo mejor de todo, grandes aliados de la buena salud. Aprovecha las bondades del durazno integrándolo a tu alimentación regularmente.

poseen propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y protegen al organismo del envejecimiento celular y los efectos nocivos de muchas enfermedades.

6.-

Los duraznos son ricos en compuestos fenólicos y carotenos, que ayudan a combatir el cáncer. Estos elementos tienen propiedades capaces de combatir tumores como los del cáncer de mamas, cáncer de pulmón y cáncer de colon.

7.30

Otra propiedad de los duraznos es que ayudan a mantener una piel

www.metropolirosa.com


EN SU PUNTO

Ensalada con pollo y lentejas Por: L.N. Nicole Brakmo Nutrióloga y autora del libro Gusto Sano nbrakmo@gmail.com

2 tazas de espinacas baby o lechugas mixtas 1 taza de brócoli en pedacitos 1/2 taza de lentejas ya cocidas y escurridas 1/3 taza de champiñones frescos y rebanados 3 fresas en rebanadas Queso feta o de cabra, sólo para espolvorear 2 pechugas de pollo Aceite de coco Sal y pimienta

Para el aderezo: 2 cucharadas de yogurt griego 1 cucharada de vinagre balsámico 1 cucharada de mostaza dijon 1 cucharada de aceite de olive extra virgen Sal y pimienta Polvo de ajo Preparar las pechugas de pollo a la plancha con un poco de aceite de coco. En un tazón grande mezclar las espinacas, brócoli, lentejas y champiñones. Cortar el pollo en cuadritos y agregar a la ensalada. Aparte preparar el aderezo mezclando los ingredientes con un globo. Repartir la ensalada en platos individuales, decorar cada uno con rebanadas de fresa, queso feta desmoronado y por ultimo aderezar.

Sígueme en www.metropolirosa.com

Nutrióloga Nicole Brakmo 31


ME TRóPOLI VERDE

¿CÓMO EDUCAR A NIÑOS ECOLÓGICOS?

Consejos para generar una conciencia verde Por: Lic. Paloma Peñuelas Félix Coordinación Programa de Educación Ambiental “Hermosillo Limpio” hermosillolimpio@colegiomunoz.edu.mx

¿

Poseen los niños una capacidad extraordinaria para cambiar el curso del planeta? Es algo que quizá no pensamos, pero sin duda ellos heredarán la responsabilidad y el compromiso de contrarrestar el deterioro ambiental latente en todos los rincones de nuestro planeta tierra que nosotros los adultos les estamos dejando.

La capacidad de los niños, específicamente a partir de los 3 años, se convierte en una fuerza de curiosidad, respeto, afecto y amor a todo lo que les rodea, especialmente hacia su hogar y la naturaleza. Ponerlos en contacto directo con la Madre Tierra es parte de nuestra responsabilidad como adultos. Al poner en contacto sus 5 sentidos con la naturaleza se genera un vínculo directo de protección y de respeto. Como adultos, es nuestra tarea inculcar en los niños la conservación del medio ambiente, tanto dentro como fuera del hogar. Recordemos que nuestros hijos serán los próximos consumidores de productos y servicios. Es indispensable entonces enseñarles reglas básicas como el ahorro del agua, la práctica del reciclaje, reducir el uso de plástico y el cuidado de la flora y la fauna. Fomentar en ellos el consumo local, racional y esencial generará consumidores más responsables que fomenten el desarrollo sostenible de sus comunidades. Esto, a su vez, fomentará el empleo local, la reducción de emisiones de carbono y la convivencia directa con los recursos que están relacionados a una vida más saludable. Otro factor importante es que hoy en día, es muy fácil encontrar que los niños lleguen de la escuela con inquietudes ecológicas, y el problema es cómo canalizarlas en casa, para ello se pueden seguir estos consejos:

Escuchar las sugerencias que traen de la escuela y ser *coherentes con ellas: Si el niño llega con ideas acerca del uso del agua o del ahorro de la energía, es muy bueno que nosotros trabajemos en la misma línea con ello. Ejemplo, si tus hijos te preguntan acerca del uso racional de la energía, lo bueno es que les enseñemos a apagar las luces cuando no se usan, etc.

32

www.metropolirosa.com


entender que nosotros también somos parte *deHacerles la naturaleza: Los niños tienen que entender que nuestras acciones también tienen eco en la naturaleza, por lo tanto tenemos que enseñarles a respetar su entorno, y en el caso que tenga una mascota, deben aprender a cuidarla con amor y como si se tratara de una especie en peligro de extinción.

*

Disfruta de los espacios verdes: En lugar de salir a pasear a lugares cerrados como pueden llegar a ser un mall, aprovecha los espacios verdes que te da la ciudad para que los niños puedan interactuar con la naturaleza, como parques o jardines y que mejor si nos encontramos cerca de la playa o de un bosque. Esto contribuirá a la idea de que los niños entiendan que nosotros también somos parte de la naturaleza.

una germinación: Poner una semilla en un frasco *o Hagan en una maceta con tierra, y que el niño se sienta responsable por ella te hará tener una experiencia única con tu hijo. Si tienes un lugar como un balcón grande, patio o terraza, pueden plantar semillas de vegetales comestibles, como el tomate, cebolla, zanahoria, rábanos, etc.

NO al despilfarro o derroche: Enseña a tu hijo que sólo consuma lo que necesite, y tratemos de desterrar *ciertas tradiciones egoístas que a veces nos hace comprar cosas que no necesitamos. Si aprendemos de chicos, de grandes es mucho más fácil. Enseñar el concepto del ahorro es necesario para la madurez y crecimiento de los pequeños.

Clasifica la basura: Enseña a los pequeños a separar los *residuos a la hora de tirar basura orgánica e inorgánica en casa, poco a poco irás fomentando una conciencia ambiental.

www.metropolirosa.com

33


MI ESPACIO

Un spa en

tu hogar… Por: Fernanda Grijalva Lic. en Diseño y Decoración de Interiores Directora de arte en: Feer Grijalva “Diseño Creativo Gráfico y Arquitectónico”. feer.gp@gmail.com

U

na tina en casa es una de las mejores opciones para relajarse, tomar un baño reparador y alejarse de los problemas del día a día.

Disfrutar de tu espacio íntimo en el cuarto de baño con una tina es perfecto para tener un spa personal y comenzar o terminar nuestro día, relajados y listos para continuar; además un cuarto de baño con tina no sólo te permite disfrutar a ti, sino también ofrecen momentos agradables y divertidos para los más pequeños de la casa. Crear un baño relajante y confortable con elementos delicados que lo transformen en un lugar acogedor y armónico es lo principal y en la actualidad hay un sin número de diseños que fácilmente se pueden adaptar a tu baño en cuestión de estilos, materiales y especialmente en tamaños; ya que hay varios modelos de tinas que se adaptan también a espacios más pequeños permitiendo que disfrutemos quienes tenemos un baño pequeño. Las tinas son un gran punto focal para la decoración; por ello, es indispensable escoger un modelo que vaya acorde con la decoración de tu baño y de las piezas que la conforman. Los materiales de tendencia natural como lo es la madera, la piedra, las fibras, y neutros como las cerámicas blancas con un brillo tenue es lo ideal para la decoración de nuestro baño; otro consejo en baños pequeños, es no incluir cortinas o puertas que generen una división visual, para ello se pueden incluir puertas transparente para que visualmente se genere un espacio más amplio. Una excelente opción que combina ahorro del espacio más decoración es que incorpores algún elemento como una estantería que te permita organizar elementos de baño en ella. La iluminación también juega un papel muy importante en nuestro baño y más cuando es para relajarnos ya que esta tiene que ser discreta y solo para crear un ambiente acogedor, es decir no debe de ser una luz intensa, ni directa ya que esto sólo 34

www.metropolirosa.com


crearía un ambiente luminoso para trabajo o maquillarse; pero no para relajarse y crear un ambiente acogedor e íntimo; para ello puedes ayudarte de velas y luces tenues las cuales se pueden crear instalando un regulador de intensidad para crear un cuarto de baño multifuncional en el cual puedas tener la luz intensa la cual es necesaria para actividades del día a día, o una luz tenue para relajarte y crear un ambiente de spa. Y por último pero no menos importante son los colores que utilices en tu baño ya que ellos también crearan una atmosfera de relajación, la gama de colores que sería ideal utilizar en este caso son los terrosos o los más allegados a la naturaleza es decir los verdes y azules pero en general puedes usar cualquier color que desees; siempre y cuando utilices tonos claros en lo general y los tonos más fuertes sólo en acentos decorativos estos, puedes ser pequeñas peceras con agua y velas flotantes, o un jarrón pequeño con flores naturales. Combina distintas funcionalidades en esta área y otorga a la tina la máxima capacidad como punto focal para así poder disfrutar de un día tranquilo, sin salir de tu hogar. No olvides incluir elementos naturales como lo son plantas y flores, una canasta con sales de baño, exfoliantes y lociones además de un buen incienso o velas aromáticas, algún aperitivo y ¿porque no? una copa de vino de tu elección. Ahora relajarte, será más fácil.

www.metropolirosa.com

35


Arquitectura interior en oficinas Por: Arq. Myriam Miranda Páez MP Arquitectura Interior mp.arqinterior@gmail.com

U

n centro de desarrollo de trabajo en donde una o varias personas laboran en un proyecto en común y que también es un espacio que se destina para atención a clientes, proveedores y asesores, relacionado con el giro de cada empresa se define como oficina.

Para el correcto desarrollo de un proyecto interior de oficinas es necesario realizarnos ciertas preguntas que nos guiarán durante todo el proyecto con el fin de satisfacer las necesidades del cliente, tales como:

• ¿Cuál es el giro de la empresa? • ¿Qué busca y a quién desea comunicar? • ¿Qué actividades se desarrollan en ella? • ¿Qué relación directa hay con el exterior y qué horarios manejan? El aspecto visual es especialmente importante en una oficina, pues sus instalaciones y su entorno tienen que dar la impresión y hablar de lo que la empresa puede hacer por su cliente, ya sea un lugar con colores, mobiliario y detalles serios, hasta un aspecto más divertido y creativo; todo depende del giro que tenga la empresa. Se deben tomar en cuenta las actividades y tareas que se desempeñan en el área para que el arquitecto interiorista refleje un espacio conforme a ellas. El diseño de esta oficina, que tomamos como un reto a diseñar, va destinado al desarrollo de productos automotrices reconocidos internacionalmente, con matriz en la ciudad de Hermosillo, Sonora. El proyecto tuvo una intervención la cual requería de una remodelación completa y ampliación general, donde se buscó integrar los colores predominantes de la empresa. La característica fundamental para su desarrollo.

36

www.metropolirosa.com


En la elección de mobiliario se añadió un conjunto en color wengue con cajonera blanca, teniendo como fondo un elegante tapiz en tono azul con decoración y accesorios en cromo y acentos cálidos en color madera natural, misma que se colocaron para dar vida y frescura a los espacios. Un conjunto de combinación en dos tonos que crea un ambiente de armonía y distinción, que además de ser confortable. Su diseño se apega a las necesidades especificadas por el cliente, esto fue un punto muy importante pues fue utilizado como base para integrar los demás aspectos de la decoración. Hablando del espacio destinado al trabajo ya sea la oficina o cubículo de trabajo tiene que ser un lugar que inspire, que eleve la productividad y que promueva el trabajo en equipo, haciendo eficaz el intercambio de ideas.

Por esto la arquitectura interior ha cobrado mucha importancia en las oficinas durante los últimos años, ya que si la relación del espacio y trabajo es efectiva, la producción y desarrollo de los empleados será satisfactorio, cumpliendo con las necesidades primarias del cliente y cualquier negocio.

La paleta de color aplicada es en tonos grises y gran parte de la decoración que se realizó en los muros fueron con fotografías de mapas en tonos cálidos y fríos para equilibrar el contraste de colores que fueron tomadas en base a proyectos y actividades que realizan dentro de la empresa. Para darle un poco de contraste a la paleta monocromática, en cada oficina se intentó manifestar la personalidad de su usuario, utilizando los mismos lineamientos que en todas las demás pero agregando artículos y decoración acorde a los gustos del personal que ocupa la oficina, aspecto que le da sentido de pertenencia y comodidad a cada espacio de trabajo. Sígueme en

Mp arquitectura interior

www.metropolirosa.com

37


A LA HORA DEL CAFE

Aprender a vivir este tiempo

Por: Lic. Denisse López Morán Especialista en Asesoría Jurídica denisselpz@hotmail.com

E

ste último periodo vacacional me pareció sumamente interesante. Hice lo que las personas llamamos “no hacer nada” y descubrí que eso que llamamos “nada” requiere mucha actividad, pero también descubrí otra cosa. Pero antes de adentrarme en esa otra cosa, se me hace digno de mención eso que a veces nos parece tan aburrido que ni siquiera nombre le damos. Como les dije me parecieron sumamente interesante estas vacaciones, una de las cosas que aprendí es que en los días normales no duermo lo suficiente, con las horas extra de sueño mi cuerpo volvió a funcionar como se supone que debe hacerlo. La textura de mi piel alcanzó el grado de terciopelo y el cabello estaba bastante suavecito. También encontré que no uso el bote de la basura con la frecuencia que debería, tenía guardada ropa, zapatos, papeles y trastes que no usaría jamás. Ilógicamente los guardé durante meses sólo para tirarlos todos juntos en Semana Santa. Encontré que la televisión es muy aburrida y un gasto innecesario, por más canales que tenga simplemente no encontré nada digno de usar los terabytes de mi memoria cerebral. Probablemente me ahorre $500 pesos al mes con este último descubrimiento. Y encontré que la comida no me la tengo que empacar toda en una sola sentada, resulta que hay muchos días y probablemente muchos años para disfrutar cada cosa sabrosa que se me antoja. Bien podré pasar este 2015 sin repetir plato ni atiborrarme un día de carbohidratos. 38

Pero, esa otra cosa que les decía al principio fue la más valiosa. Descubrí que le decimos hacer nada a todo lo que no es emocionante, diferente, a todo lo que no nos saca de nuestra zona de confort. A lo que no involucra reto, aventura, acción, a eso le llamamos nada. Todo lo demás, es NADA. Yo no sé qué hagas tú al respecto, quizás seas corredora y te guste empujar tus límites, o hagas ecoturismo escalando cerros y usando la tirolesa, o eres empresaria que planea e investiga cómo expandir tu terreno. Quizás eres madre de 5 niños y tienes un proyecto nuevo para hacer tu casa más funcional. O eres activista en alguna causa social y te emociona ir en busca de más seguidores para tu proyecto. Sea lo que hagas, eso que imaginas, que sueñas y bajas a la realidad (ya sea en papel o ensuciándote los tenis) eso es lo que solemos describir como “HACER ALGO”. Creo que nuestra vida se compone de las actividades cotidianas y de las extraordinarias, a veces por hacer unas dejamos de lado las otras, lo que nos deja una sensación de vacío o de desorden. Pero haciendo ambas de manera excelente, realmente podemos sentir que nuestro día está cumpliendo su misión y el alma se nos hincha de satisfacción porque nada se queda atrás, la vida avanza hacia un objetivo. “Para todas las cosas hay sazón y todo lo que se quiere debajo del sol tiene su tiempo” ¡Qué importante es ese minuto, qué bello es aprender a vivir este tiempo!

www.metropolirosa.com


El jardín

de mi interior Por: Lic. Marisol Astiazarán Amaya RP & Marketing Manager Hotel San Carlos Plaza mastiazaran@sancarlosplaza.com.mx

U

na vez estaba una señora lavando los trastes de su casa y a través de la ventana observaba que la vecina de lado tendía la ropa mojada sobre el tenderete. Al ver que la ropa que tendía se veía sucia se esforzó por ver más a detalle lo que pasaba y se encontró además con ¡telarañas gigantes que cubrían el jardín! Mortificada por lo que veía paró de lavar los platos para correr afuera a ver “¡¿qué era lo que pasaba con su vecina desordenada?!” Al salir se dio cuenta que la ropa que colgaba la vecina estaba perfectamente limpia, los colores brillaban y el jardín estaba verde, ordenado y lleno de flores hermosas de distintos colores. Confundida regreso su mirada hacia su ventana y notó que los vidrios estaban empolvados y que las telarañas se habían construido en las afueras de su casa. Alguna vez leí o me contaron esta historia, la verdad no lo recuerdo, pero su mensaje fue tan profundo que aún lo conservo en mi memoria. Lo que más me gustó de esta anécdota fue la sabiduría que conserva y que nos ayuda a observarnos de manera introspectiva. Muchas veces cuando nos sentimos mal, nos juzgamos o culpamos, vemos del mismo modo a nuestros semejantes y a las situaciones a las que nos enfrentamos día a día. Cuando nuestro interior esta desordenado o repleto de pensamientos y sentimientos tóxicos es inevitable el comenzar a exteriorizarlo en todo lo que vivimos. Es por esto que juzgamos y que nos inventamos historias o novelas – algunas hasta mejores que las de Televisa- en las que nos victimizamos o ponemos como antagonistas a una o varias personas que de alguna forma siempre están mal y gracias a ellas no podemos ser felices o estar en paz. La realidad es que aunque sí existen situaciones o personas con las que puedes toparte con pared o tal vez funcionan como un obstáculo en tu vida, la paz y la armonía se cosechan desde dentro. Si nosotros nos encargamos de plantar palabras positivas, quitar la maleza de nuestros pensamientos y juicios, y además nos alimentamos con la luz de la fe, tarde o temprano floreceremos. Pero si hacemos lo contrario y solamente nos fijamos en el exterior para juzgar lo que el otro hace o no hace y dejamos de vernos a nosotros, nuestro jardín se secará y convertirá en un lote abandonado, con telarañas, maleza y polvo. Es por eso que los cambios que queremos ver en el exterior necesitan primero venir de nuestro interior. Esta verdad se nos ha heredado de maestro en maestro, año con año, merece la pena tenerla presente para trabajarla. El día de hoy pregúntate ¿y mi jardín cómo esta?

www.metropolirosa.com

39


EN EL DIVán

La luna nos alcanza Por: Marisela Samaniego Conferencista y Motivadora msamaniego@serrasoluciones.com

C

alifornia había sido un perfecto lugar para pasar las vacaciones familiares, pero como todo lo que empieza termina, emprendimos el viaje de regreso a casa; diez horas de carretera con dos niños pequeños no es nada fácil, hubo que entretenerlos con películas, juegos de video e historias familiares. Cuando se ocultó el sol, Emilio comentó: -Mami, la luna nos alcanza -, mis ojos buscaron en el cielo y contesté: -es verdad, casi nos alcanza-. Pasada la media noche, los pequeños dormían y el sueño terminó por vencerme, la voz de mi esposo me despertó de golpe, lo escuche decir: -se apagó-, levanté el respaldo de mi asiento reincorporándome para ver qué pasaba, me explicó que la camioneta se apagó en la marcha y buscaba un lugar para salir de la carretera, pero el terreno era bastante inclinado, corríamos el riesgo de voltearnos al intentar bajar del camino. Los caballos perdieron su fuerza y pararon, también mi corazón estuvo a punto de detenerse, estaba en medio del desierto, con dos niños pequeños y en plena madrugada, me sentía totalmente perdida. Tratando de ser valiente y no pensar en las historias de terror de las carreteras, seguí las instrucciones de mi esposo, me dio una lámpara de mano y me indicó que fuera a la parte trasera del auto para hacer señales a los automóviles que transitaban sobre la carretera, mientras él revisaba el sistema eléctrico del carro para cerciorase si ahí estaba la anomalía. Abrí la puerta del auto y baje, la maleza me llegaba a las rodillas, sin levantar mi vista del suelo, me abrí paso con dificultad, temerosa de encontrarme con algún habitante del desierto.

40

www.metropolirosa.com


Mis manos sostenían con fuerza la lámpara mientras pensaba en lo afortunada que era por tenerla, pues se había convertido en un instrumento valioso para salvar nuestras vidas. Me sorprendió darme cuenta que podía ver aún sin ella, empecé a observar el paisaje del desierto, podía ver la maleza, los sahuaros y las choyas, a mi derecha un árbol de palo fierro y la línea recta de la carretera se dibujaba perfectamente, estaba totalmente iluminado, levanté mi vista y me encontré con la más bella luna llena que ese agosto podría haber tenido, parecía hablarme y lo hizo, me sentí tan pequeñita observando la obra maestra del Creador, pude verlo en todo su esplendor y poderío, entender, que al igual que la lumbrera de la noche, también soy su creación y a diferencia de ella, soy su hija. Entonces levanté una plegaria a Dios, confiando en que todo lo bueno y lo perfecto viene del cielo, deseaba que nos sacara del peligro en el que nos encontrábamos, no había terminado mi oración, cuando veo que un automóvil que transitaba en sentido contrario a nosotros, da vuelta y pasa frente a mis ojos, alcancé a ver un letrero que decía: SERVICIO GRATUITO HASTA LA PRÓXIMA CASETA, con un grito lleno de emoción, le anuncio a mi esposo que viene una grúa. El chofer tuvo que estacionarse sobre la carretera, al bajar hizo la pregunta acostumbrada, -¿qué les pasó? , después comentó: -iba por otro auto, pero éste tiene prioridad-, sus últimas palabras tocaron fuertemente mi corazón, mi pensamiento fue; gracias Señor por darme prioridad. Pronto nos encontramos en la caseta de la carretera, seguros y a salvo.

Mi hijo tenía razón, esa noche la luna me alcanzó, mostrándome a través de su belleza, el inmenso amor de Dios sobre mi vida.

www.metropolirosa.com

41


El amor en tiempos de los “likes”… Por: Lic. Itzel A. Munguia Licenciada en Psicología Itzel.a.munguia@hotmail.com

H

oy en día páginas sociales como el Twitter, Facebook, Instagram, entre otras, nos permiten compartir con nuestros seres queridos momentos especiales; así como trasmitir nuestros gustos, sentimientos e ideas con los demás; las redes sociales se han convertido en parte importante de nuestra vida diaria, nos sirven como medio de comunicación, entretenimiento, y sobre todo para estar en contacto con amigos y familiares de los cuales la mayoría teníamos años sin saber de sus vidas o en el caso de algunos perdido “huella”. Típico que vas llegando a un restaurant y haces “check in”, te tomas tu “selfie” con tus acompañantes la “subes” y “posteas” con quién estás comiendo, llega lo que ordenaste y obvio “subes” la foto de aquel delicioso platillo “súper recomendado ¡yummi!”, terminas de comer y checas cuantos “likes” tiene la foto que subiste con tus acompañantes y “comentas” a todos que son muy lindos y que fue una de las mejores tardes de tu vida… ¿Te suena esto familiar? ¿Te has encontrado en esta situación a menudo? Claro que sí, porque es algo que todos los que vivimos en la era digital hemos hecho por lo menos alguna vez. Esto, deriva de la necesidad de aprobación social, compartir nuestros logros, acontecimientos, vacaciones, o posesiones no es algo nuevo, ya que vivimos en una era de marketing digital, todos en alguna vez de nuestras vidas hemos sentido la necesidad de presumir con los demás “algo” ya sea porque nos llena de satisfacción u orgullo como el caso de un nacimiento, un logro escolar, un ascenso y es válido querer gritarle al mundo la felicidad que este evento nos provoca, a diferencia de los tiempos de nuestros padres y abuelos, el internet nos permite llegar más rápido a más personas, lo que nos vuelve más competitivos, es allí, cuando comenzamos a elegir y editar las mejores fotos, escoger los lugares en donde se hará “check in”, o mostrarle al mundo cuan felices y enamorados estamos; sentimos la necesidad de que todos se enteren de lo grandiosa que es nuestra vida en ese momento. ¿Te ha pasado?

42

www.metropolirosa.com


Sigue leyendo, porque este fenómeno que está ocurriendo cada vez más a menudo sobre todo entre la población joven de 20 a 40 años de edad ya tiene nombre, se conoce como “Bragging” que deriva del verbo en inglés “to brag” que significa presumir u ostentar. Presumir, es igual a ¡hey aquí estoy!, ¿Me notaste?, es un intento de la persona de llamar la atención, la gente que tiende a presumir tienen el sentimiento de que no son reconocidas lo suficiente, tienen una falsa amabilidad, son encantadores, y tienden a cuidar exageradamente su imagen personal, esto se debe a que necesitan desesperadamente de la aprobación de los demás; pero mostrarán su lado cruel con las personas que no son de su agrado o bien “desencajan” en su concepción de lo que es socialmente aceptable. Esto se debe a una falsa autoestima que se crean a manera de protección ya que en el fondo es todo lo contrario a lo que se ostenta ser, esto para cubrir ante los demás las debilidades. ¿Es malo presumir?, como ya lo comentamos todos en algún momento sentimos la necesidad de presumir algo de lo cual se está orgulloso, el problema está, cuando el presumir se convierte en una necesidad de hacer notarse a los demás o en el caso de las redes sociales en un escape de la propia realidad. Es entonces, cuando la red social se convierte en un tipo de “mascara” en el cual se puede ser todo lo feliz, atractivo, culto, revolucionario, caritativo y todas esas cualidades que la persona se va creando a través de su página personal, ya que el reconocimiento y aprobación social hoy en día lo medimos en “likes”. Después de todo dice el dicho “nadie es tan feo como en su pasaporte ni tan guapo como en su foto de perfil”. P.D. No olvides darle “like” a este artículo en la Fanpage de Metrópoli Rosa

www.facebook.com/metropoli.rosa

www.metropolirosa.com

43


MI AGENDA

CARTELERA

2015

Taller Libre de Pintura para Niños

19 de abril al 21 de junio

Taller y Estudio de Arte Artes plásticas para adultos, jóvenes y niños Cada mes hay cursos y talleres de nueva creación (fotografía, arte terapia, bocetaje, manga)

6 de mayo Hora: 7:00 a 9:00 am Lugar: Hotel Royal Palace

Museo de Arte MUSAS

Costo: $600 pesos Hora: 11:00 a 13:00 hrs Edad: A partir de 12 años Hermosillo, Sonora

Arte Facto del Sol

La sustentabilidad en las empresas como factor estratégico para crecimiento y desarrollo

Costo: $200.00 Informes: direccion@servicioscorporativosid.mx Tel: (662) 214 6649 Hermosillo, Sonora

Inscripciones abiertas. La primera semana gratis Informes: 6622 445193 Hermosillo, Sonora

5 Festival Internacional de Cine del Desierto

Fiestas del Pitic

6 al 10 de mayo

¡Todo mundo en Hermosillo! Informes: www.imcatur.com.mx

País invitado: Chile Informes: www.ficd.mx

28 al 31 de mayo Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora

44

www.metropolirosa.com


www.metropolirosa.com

45


46

www.metropolirosa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.