5 de Febrero. Tamaulipas

Page 1

Año 22 No. 258 Febrero 2019

MERIT AUTOMOTIVE: PROVEEDOR GLOBAL DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

ONILOG El impacto de la Industria Maquiladora

AMETEK Convivencia navideña y rifa de regalos

INDEX REYNOSA Promoverán cursos y talleres para asociados

CPI Proyectos de infraestructura para Tamaulipas

1 Febrero 2019


2 Febrero 2019


3 Febrero 2019


CONTENIDO

34

AGENDA

Llegará a Matamoros nueva empresa del sector eólico.........................................................6 El impacto de la Industria Maquiladora....................................................................................8 ¿Porqué México es atractivo para la inversión?.....................................................................10 Reformas Fiscales 2019..............................................................................................................12 Promoverán cursos y talleres para asociados.........................................................................14 Forman a una nueva generación de operarios de transporte.............................................16 Un año de retos para el área financiera..................................................................................18 Presentan Reformas Fiscales 2019...........................................................................................20 2019: Año de retos y oportunidades para index....................................................................22 Index Matamoros abre programa de Maestría......................................................................24 Tema Centra: Merit Automotive...............................................................................................27 Ametek: Convivencia navideña y rifa de regalos...................................................................30 Capacitación a las nuevas generaciones de EHS..................................................................32 Hecho en México: Cequent Electrical Products....................................................................34 Vertiv: Celebra la navidad con sus empleados......................................................................36 Proyecto de infraestructura para Tamaulipas ........................................................................37 Crecimiento histórico en el Puerto de Altamira.....................................................................40 Incluyen Plan Holístico NLD......................................................................................................42 Dará guardería “Mundo de Colores” servicio 24 hrs............................................................43 Historia de Éxito..........................................................................................................................44 Balluff sorteará una beca grupal..............................................................................................45 Las ventajas del coaching empresarial.....................................................................................46 Nuevo Laredo en cuestión de números..................................................................................48 Matamoros contará con una mini-refinería...........................................................................48 Mexico Industry Tamaulipas el medio informativo de las maquiladoras desea escucharte. Envía tus comentarios, sugerencias y puntos de vista sobre temas de actualidad o inquietudes a:

tuopinion@mexicoindustry com.mx

CURSOS Y TALLERES

Reunión Comité Comercio Exterior

Taller de Capacitación para llenado de COA-WEB

6 de febrero 2019 Holiday Inn Zona Dorada 7:00 am

HECHO EN MÉXICO UNA EMPRESA DONDE EL RECURSO MÁS IMPORTANTE ES SU GENTE

BUZÓN DEL LECTOR. ESTE ES TU ESPACIO.

FEBRERO 2019 REUNIONES INDEX REYNOSA

Reunión Comité de Medio Ambiente 7 de febrero 2019 Holiday Inn Zona Dorada 7:00 am

Reunión Comité Relaciones Industriales 8 de febrero 2019 Holiday Inn Zona Dorada 7:00 am

Organiza: Canacintra Reynosa 27 de marzo 2019 Info: (899) 925919 delegación@canacintrareynosa.com

Taller Elaboración y presentación de la COA Estatal ante SEDUMA (REA) Organiza: index Nuevo Laredo 31 de enero 2019 Sala de capacitación index NLD 8:00 am Info: (867) 7191562 proyectos1@indexnld.org.mx

Reunión Comité Finanzas 21 febrero 2019 Holiday Inn Zona Dorada 7:00 am

Las fechas y lugares de los eventos pueden ser sujetos a cambios sin previo aviso, si le interesa asistir a cualquiera de ellos, favor de hacer contacto con los organizadores del evento.

20,000 EJEMPLARES

Distribuidos en Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Cd. Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, Madero, Altamira y el Valle de Texas

El Periódico Mexico Industry Tamaulipas no se hace responsable de la veracidad en la información publicada por parte de los anunciantes. La cual se presume confiable de acuerdo a las fuentes donde se obtuvieron. Se prohibe la reproducción total o parcial del periódico.

DIRECTORIO

DIRECCIÓN Sergio L. Gracia Badiola PRESIDENTE sergio.gracia@mexicoindustry.com

Teresa Malpica Díaz GERENTE DE AD M INIS T RACIÓ N Y F INANZ AS teresa.malpica@mexicoindustry.com

Rodrigo López GERENT E D E LO GÍS T I C A rodrigo.lopez@mexicoindustry.com

Gabriela Rojas C OR R E C I ÓN correccion@mexicoindustry.com

Mónica Villarreal DIRECTORA GENERAL monica.villarreal@mexicoindustry.com

Iliana Saldaña GERENTE CO M ERCIAL iliana.saldana@mexicoindustry.com

Alejandra Oropeza GERENT E ED IT O RIAL alejandra.oropeza@mexicoindustry.com

Teresa Tovar T R A D U C C I ÓN traductor.nl@mexicoindustry.com

Ingrid Ulloa Luna SUBDIRECTORA GENERAL ingrid.ulloa@mexicoindustry.com

Marcos Gallegos GERENTE DE PRO D UCCIÓ N AUD IO VIS UAL marco.gallegos@mexicoindustry.com

Alfonso Herrera COORDINADOR DISEÑO alfonso.herrera@mexicoindustry.com

PLAZA TAMAULIPAS Mayra Ozuna Anelly Ponce AUXIL IAR ADMINISTRATIVO

Maricela Vázquez Nava RELACIONES PÚB LICAS

Anayancy Ulloa Luna EDITOR A

Nancy Olivo Ibarra DI SEÑO GRÁF ICO

Angélica Barrientos AUXIL IAR EDITORIAL

Daniel Orozco PRODUCTOR AUD IO VIS UAL

Xicela Castillo Conchis Salinas Jesús Gónzalez Manuel Portillo Miguel A. Piña ASESORES COMERCIALES Magdiel E. Bautista Rolando Iván Palomares Alberto Anwar Mundo D IS T RIBUCIÓ N

MEX REYNOSA, TAM. Tel. (899) 924.8679, 924.5601, 925.3627 y 923.8529 Río Alamo #1245, Col. Longoria, Reynosa, Tam.

USA McALLEN, TX. Tel. (956) 630.9571 y 630.1740 801 N. Ware Rd., McAllen, Tx.

ventas@mexicoindustry.com Un producto más de:

CD. JUÁREZ, CHIH. COAHUILA

4 Febrero 2019

ESTADO DE MÉXICO PUEBLA - TLAXCALA

GUANAJUATO JALISCO

NUEVO LEÓN QUERÉTARO

SAN LUIS POTOSÍ AGUASCALIENTES

TAMAULIPAS


5 Febrero 2019


COMITÉ PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MATAMOROS POR: ANGÉLICA BARRIENTOS

H. MATAMOROS, TAMAULIPAS

Llegará a Matamoros nueva empresa del sector eólico

E

mpresa de origen español enfocada en la producción de aspas para aerogeneradores instalará su nueva planta industrial el próximo mes de marzo del 2019. La nueva empresa española generará alrededor de 500 empleos y se dedicará exclusivamente a la fabricación de moldes. El producto que se realice en la ciudad fronteriza dará proveeduría a nivel nacional, así como a Estados Unidos y Latinoamérica. “Sin duda la industria en Matamoros está creciendo aún más a pasos agigantados y se está abriendo a nuevos sectores -aparte del automotriz- como es el sector eólico o de energías renovables, ahora existen mayor cantidad de empresas en este ramo interesadas en asentarse en Matamoros; tal es

6 Febrero 2019

el caso de la empresa TPI Composites que ya instaló su planta, y de esta nueva empresa que llegará en marzo a la ciudad”, aseguró María del Carmen Cadena, presidenta de Comité para el Desarrollo Económico en Matamoros (CODEM). Cadena aseguró que también se tiene contemplada y confirmada la llegada de tres empresas más que fungirían como proveedores de TPI Composites y que también brindarían un porcentaje alto de generación de empleo para la localidad. “La ciudad crecerá aún más, y no solo con la llegada de las empresas, sino con las nuevas disposiciones que se están viendo como es la `Zona libre en la frontera norte´ que beneficiará a las empresas que se asienten y harán aún más atractiva a la ciudad para invertir”, aseguró María del Carmen Cadena.

María del Carmen Cadena, presidenta de CODEM en Matamoros

Y para finalizar resaltó que Matamoros es cada vez más atractivo para la inversión de empresas extranjeras, dedicadas al sector

eólico, sus ventajas geográficas por ser frontera le dan ese beneficio, sin duda 2019 será un año estable para la industria maquiladora.


7 Febrero 2019


ONILOG GROUP POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAM.

LOGO

El impacto de la Industria Maquiladora El sector que mueve la economía del país

E

n entrevista concedida a este medio por parte del director general Onilog Group, Guillermo Fernández de Jáuregui se le preguntó acerca de la importancia que tiene la industria maquiladora y manufacturera de exportación para México y comentó que él considera que este es el sector que definitivamente está moviendo la economía del país, es la industria que está permitiendo tener mayor competitividad a nivel global, y está impactando de manera directa a una gran cantidad de la población, sobre todo en áreas muy específicas. “Somos realmente los que estamos manteniendo el movimiento económico de nuestras ciudades y nuestras regiones en el centro y norte del país”, dijo Fernández de Jáuregui. Añadió que algunas de las características que hacen a México atractivo para la llegada de inversiones extranjeras directas es sin duda la competitividad, ya que la capacidad de producción; adicionado con los Tratados de Libre Comercio que se tienen actualmente, más la posición geográfica, la logística y obviamente estar en el mercado de Norteamérica, es lo que hace a México un polo de desarrollo importante. Guillermo Fernández de Jáuregui dijo que se está viendo esto precisamente con las nuevas tendencias de regionalizarse para tener más competitividad en donde obviamente México se verá beneficiado con la llegada de mayores inversiones, tanto asiáticas, europeas y de Norteamérica para surtir al mercado del NAFTA o lo que es ahora el T-MEC. RETOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PARA CONTINUAR SIENDO COMPETITIVOS “Uno de ellos es desarrollar a nuestra mano de obra, cada día tenemos que ver más lo que es la automatización, la productividad; tenemos que desarrollar a nuestra gente para que realmente pueda dar ese servicio, que podamos seguir siendo competitivos; definitivamente la mano de obra ya no es un área de competencia, tenemos que ir migrando hacia áreas de competiti8 Febrero 2019

El sector de la industria manufacturera es el sector que mueve la economía del país

Guillermo Fernández de Jáuregui, director general de Onilog Group

vidad mayores, y creo que es el principal tema en el que nos estamos ocupando. Adicional a esto, es tratar de tener la mayor certidumbre posible”. EN PARTICULAR EN NUEVO LAREDO, ¿CÓMO ESTÁ LA INDUSTRIA MAQUILADORA Y MANUFACTURERA DE EXPORTACIÓN? Fernández de Jáuregui aseguró que es el principal sector económico de la ciudad, esto dicho ya que aproximadamente el 40% de la población vive directamente de la industria. “Somos una ciudad con industrias fuertes, grandes, consolidadas que han estado en Nuevo Laredo por una buena cantidad de tiempo y que siguen creciendo en Nuevo Laredo; lo que tenemos que seguir haciendo es buscar cómo crecer de una manera ordenada para poder seguir generando empleos más atractivos con mejores remuneraciones que nos permitan tener una mejor calidad de vida”. En estos momentos ya no se trata simplemente de crecer; se trata de crecer con una dirección que decidamos tener y en ese proceso estamos; cada día tratando de hacer más fuerte y competitiva a la industria local que existe en Nuevo Laredo, y tratar de ser muy selectivos al desarrollar a nuestra gente para poder permitirnos crecer de una manera ordenada y redituable, dijo Guillermo Fernández de Jáuregui.

SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO LA ECONOMÍA DE NUEVO LAREDO Los sectores que mueven a Nuevo Laredo son principalmente la industria y la logística y el impacto a la derrama económica local es especialmente por parte de la industria. Dentro de la industria, los sectores más importantes son el automotriz, médico, home appliances y uno que actualmente están despuntando es la remanufactura; sector que per-

mite dar vida nuevamente a aquellos productos que ya han tenido un uso en la región, es un mercado que no es competencia y brinda una oportunidad de dar nueva vida a productos. Para finalizar Guillermo Fernández añadió: “Contamos con procesos importantes, tanto en remanufactura automotriz, como en remanufactura electrónica y que ha estado teniendo crecimiento en la economía local”.


9 Febrero 2019


ASOCIACIÓN DE MAQUILADORAS Y MANUFACTURERAS DE REYNOSA, A.C. POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAM.

¿Por qué México es atractivo para la inversión?

E

nrique Castro Septién, presidente de index Reynosa, dio su opinión respecto a la importancia de la industria maquiladora y manufacturera de exportación en México, y porqué, además es esta frontera tamaulipeca atractiva para la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Explicó que la importancia de esta industria se fija en dos aspectos importantes; primero en el desarrollo que ha tenido en las comunidades y en las regiones donde se ha establecido, ya que se ha creado una infraestructura importante para el desarrollo de estas zonas y del país. El segundo aspecto sin duda es el capital humano, mismo que es básico para el progreso de un país, y la industria ha sido factor importante para el mismo. Se le preguntó además ¿cuáles son las características que considera él que hacen a México un

10 Febrero 2019

país atractivo para la llegada de la inversión extranjera directa y del crecimiento de esta industria en el país?, a lo que destacó que primero es por su posición geográfica, pues los mercados son inteligentes y siempre buscan donde puedan desarrollarse a un menor costo, buscan donde tengan una mayor competitividad y productividad, y México cuenta con estas características. En todo crecimiento existen retos, y Castro señaló que el desafío para esta industria es continuar desarrollando el poder increíble que tiene de adaptación; explicó que la industria desde sus inicios siempre ha tenido que estar expuesta a grandes retos, a grandes cambios y eso hoy en día es más importante todavía, porque la situación que vive la industria es en un ambiente global inestable, difícil de predecir -y, por lo tanto-

si la industria quiere sobrevivir debe estar alerta a esos cambios. El uso o implementación de la industria 4.0 o I4.0 permite tener la oportunidad de contar con procesos con mayor tecnología, mismos que harán realmente atractiva a esta industria, más aún inclusive que la mano de obra y más que la posición geográfica que distingue a esta región. Dijo: “El hecho de que se pueda combinar en la frontera una ciudad -como el caso de Reynosa- con un área metropolitana como McAllen, Mission o Pharr, esto nos permitirá desarrollar nuevos negocios, nuevas tecnologías, aprovechando el desarrollo tecnológico en ambos lados de la frontera en el cual se está apostando y haciendo grandes inversiones”. Es importante destacar que Reynosa tiene más de 16 sectores y básicamente las que aprovecharán

Enrique Castro, presidente de index Reynosa

esta tecnología 4.0 y el desarrollo, serían la industria electrónica, médica, aeroespacial, automotriz y otros sectores más que vienen muy interesantes.


11 Febrero 2019


BAKER TILLY MEXICO POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAM.

“Reformas Fiscales” 2019 Un tema de actualidad e impacto en las empresas

U

n tema de actualidad e impacto en las empresas son las “Reformas Fiscales 2019”, y fue presentado en una conferencia especial por la firma Baker Tilly Mexico. Ante más de 400 asistentes, expertos en áreas como contribuciones laborales, servicios legales, impuestos, precios de transferencia, análisis económicos y bursátiles – tanto de la firma Baker Tilly Mexico, como de Banco Base-, dieron sus perspectivas sobre el panorama que se espera en este año. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco BASE, abrió la conferencia con el tema “Perspectivas Económicas 2019”, destacando que se habla de una nueva era para Mexico, mencionando que se han visto cambios -no solo por el nuevo presidente de México; también en la actual legislatura-, ya que se han llevado a cabo iniciativas para comisiones bancarias, iniciativas sobre las afores, y con todo eso se generó volatilidad en el tipo de cambio, que se podría decir sería el termómetro de lo que va a pasar en la economía. Por su parte, Juan Antonio Díaz Ramírez, socio director y de impuestos en la firma Baker Tilly Mexico, habló acerca de “Ley de Ingresos de la Federación” y “Decreto de Estímulos Fiscales”. Por su parte, Yaneth Flores, socio de impuestos de Baker Tilly, tocó el tema “Fiscalización en Base a Medios Electrónicos”, que -como dijo Yaneth-, básicamente es cuando el SAT se basa en la información electrónica que tienen los contribuyentes, como los comprobantes fiscales o CFDI’S, y es a través de estos que el SAT cuenta con la información necesaria para poder fiscalizar y determinar los impuestos de todos los contribuyentes y ver si existen omisiones, tanto en la determinación de los impuestos, como en obligaciones. Luis Rodolfo Zendejas de la Torre, socio de contribuciones laborales de Baker Tilly Mexico, presentó dos temas, uno acerca de “Expectativas del Incremento del Salario Mínimo en la zona libre de la frontera norte”, mismo que ya está teniendo impacto 12 Febrero 2019

Luis Rodolfo Zendejas de la Torre, socio de contribuciones laborales de Baker Tilly Mexico; Arturo Ortiz, especialista en servicios legales de Baker Tilly Mexico; Yaneth Flores, socio de impuestos de Baker Tilly Mexico; Juan Antonio Díaz Ramírez, socio director y de impuestos de Baker Tilly Mexico; y Agustín Espino, socio de precios de transferencia de Baker Tilly Mexico

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco BASE

Más de 400 personas asistieron a la Conferencia de Reformas Fiscales 2019, ofrecida por la firma Baker Tilly Mexico

Juan Antonio Díaz Ramírez, socio director y de impuestos en la firma Baker Tilly Mexico

y complicaciones en las relaciones laborales, pues considera Zendejas que falta información al respecto, ya que aún existen personas que se quedaron con la idea que los salarios incrementarían al doble; cuando no exclusivamente es el salario mínimo el que aumenta al doble. Comentó que no existe ninguna obligación de que los aumentos que estén por encima de ese monto se incrementen, y esta es una cantidad fija en pesos que el Gobierno asigna para recuperar el poder adquisitivo de los salarios mínimos. Sobre el aumento del salario mínimo más el famoso (MIR), se aplica un porcentaje y ese porcentaje genera el nuevo salario mínimo. Arturo Ortiz, especialista en servicios legales de Baker Tilly Mexico, habló acerca de los cambios en distintas leyes y reformas del 2018 que tienen impacto en este año. Una es en el Código Fiscal, otro tema del que explicó es acerca de una pro-

David Bautista, Aleida Segura y Erika González, de la empresa Corning Science: “Estamos buscando la actualización en relación a los cambios en las reformas. BTM siempre brinda conferencias excelentes”

Anayancy López y Erika Arriaga, de la empresa Vertiv: “Interesantes conferencias, sobre todo las Reformas Fiscales, esperamos que lo que se hable sea en beneficio de los empleados y el ramo industrial”

puesta para elevar las sanciones privativas de libertad (la prisión) actualmente no está aprobada. Agustín Espino, socio de precios de transferencia de BTM, habló de las perspectivas de Precios de Transferencia y la Reforma Fiscal de Precios de Transferencia 2019. “Existen varios cambios que hemos estado observando desde el 2016 a la fecha, y creo que la auto-

ridad, con este cambio de Gobierno, realmente desea hacer algunas modificaciones y quiere dejar certidumbre jurídica en este tema, creo que no está realmente hecho hoy en día, pero con los criterios no vinculativos’ y lo que han sacado, al parecer a más tardar el próximo año podríamos ver certeza jurídica en varios puntos importantes de la materia”, explicó Espino.


13 Febrero 2019


COMITÉ DE RELACIONES INDUSTRIALES POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAM.

Promoverán cursos y talleres para asociados

S

ocios del Comité de Relaciones Industriales, que se integra por gerentes de recursos humanos de las empresas de Reynosa, reanudaron las sesiones mensuales el 11 de enero. Rusbel García, presidente del Comité, dio la bienvenida a los asociados y en su plática destacó que el 2019 se contempla como un año de oportunidades, dijo también que se han tenido cambios en las Leyes, en las Reformas y en cambio de Gobierno; recordando además que vienen cambios en las Leyes en cuanto a salud laboral. Se realizaron las presentaciones de los subcomités y Nataly López, quien está al frente del subcomité de Capacitación, mencionó que a través del subcomité se sostiene relación con las instituciones de educación superior, por lo que se extendió la invitación a las empresas asistentes interesadas en tener algún tipo de vinculación o practicantes, ya que las universidades a través de este Comité acuden para presentar la oferta de estudiantes disponibles. También mencionó que han empezado a trabajar a través de la oficina de index, que cuenta con un área de capacitación con quienes han estado promoviendo en conjunto cursos y entrenamientos que puedan servir a diversas áreas de las empresas en temas que se estén requiriendo. Por su parte, Yoletzi Hernández, encargada del área de capacitación en index Reynosa, dijo que han creado una semana de capacitación dedicada a las diversas áreas que integran index, como finanzas, recursos humanos, medio ambiente, tecnologías de información y comercio exterior.

Sandra Obregón y Griselda Dávila, de INFASA 14 Febrero 2019

Rusbel García, presidente del Comité de RH; Isabel Mireles, Nataly López y Humberto Martínez, director del Comité de RH index Reynosa

Víctor Garza, de Hutchinson; Elizabeth Hernández, de SWF; Edith Vela, de la empresa Cequent; Priscila Castellanos y Julio Castañeda, de Unomedical Devices

Karen Hernández, de Resortes KL y Karina Alanís, de Steelcase Reynosa

Nataly López, del subcomité de Capacitación

Jorge Garay, Hospital Santander; Alejandro Luna, de Technimark; Lizet Ramírez y Anibal Ureño, de LG.


15 Febrero 2019


CECATI 116 REYNOSA POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAM.

Forman a una nueva generación de operarios de transporte

N

o solo a nivel regional existe la falta de operadores de transportes carga, esta tendencia se presenta en toda la república mexicana; razón que motivó a la Cámara Nacional de Camiones de Carga delegación Reynosa (CANACAR) para apoyar y retomar el uso de un simulador virtual para operadores de tracto camión -en conjunto con una institución educativa- en esta caso el CECEATI 116 en Reynosa a fin de preparar a los futuros operarios del transporte de carga y a su vez desarrollar las buenas prácticas y habilidades en aquellos operadores de transporte que ya se desempeñen en alguna empresa. Fue hace 7 años que se inauguró el simulador virtual para operarios de transporte; sin embargo, debido a que no se contaba con una plaza docente se había estado trabajando con una unidad real, y al no contar con recurso humano no se podía disponer del simulador virtual. En entrevista con el jefe de vinculación del CECATI 116 en Reynosa, Pablo Díaz Ramírez, comentó a este medio que esta institución certifica los conocimientos y habilidades, “empezamos con lo más complejo para un operador de autotransporte en lo que tiene que ver con las maniobras de patio, es decir poder estacionar la unidad en el patio de una empresa maquiladora en donde están más cajas de camiones, o llegar a las rampas que son de las maniobras más complejas”. En el simulador pueden evaluar si el operador está aprendiendo con base en buenos hábitos mediante diversas acciones que se programan en el simu-

Este sistema genera un mundo virtual 16 Febrero 2019

lador y les permite detectar en el operador las buenas o malas prácticas que tenga en la conducción de una unidad; como, por ejemplo: señalamiento de altos, incremento en el tráfico, cambio de clima con lluvia o nieve, y esto permite ver las reacciones del operador. En cambio, con la unidad física con la que cuentan en el CECATI en Reynosa es para que los operadores desarrollen sus habilidades, destrezas y aprendan las maniobras de patio. Este tipo de cursos impacta de manera positiva en los operadores, ya que aprenden a conducir de manera responsable, a ser responsables en cuestión de las condiciones mecánicas cada día al tener que hacer revisión de la unidad; además de hacerlos conscientes de que al conducir una unidad significa seguridad de su familia, la seguridad del producto que traslada, pues pertenece a un cliente y de la unidad propia que conduce. “Es por ello el interés de CANACAR en conjunto con CECATI en crear una nueva generación de operarios de transporte bajo una nueva formación más académica y eso es lo que queremos que impacte”, dijo Díaz. Por su parte, José Leo Antonio López Vázquez, jefe del área de capacitación en el CECATI 116 explicó que el utilizar el simulador comprende una serie de prácticas y depende de lo que el maestro necesite evaluar o formar es lo que usa, como es el uso la transmisión. Este sistema genera un mundo virtual, y se puede practicar por ejemplo que alguien esté en carretera a alta velocidad, simular secciones rurales,

Simulador virtual para operadores de tractocamiones con el que pueden evaluar las habilidades y destrezas que tengan

Pablo Díaz Ramírez, jefe de vinculación del CECATI 116 en Reynosa y José Leo Antonio López Vázquez, jefe del área de capacitación en el CECATI 116

vías de tren, pendientes, puentes, entrada al aeropuerto, así como andenes y estacionamiento de reversa. Para quienes estén interesados se manejan actualmente un único grupo los días sábados y domingos de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el grupo termina en un periodo de 3 a 4 meses el curso. Leonardo Varela Dávila, secretario de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, delegación Reynosa (CANACAR), comentó que este módulo virtual se abrió por la necesidad de contar con operadores capacitados. “Tenemos un buen equipo de expertos que nos apoyan y contamos con un simulador que nos facilitaron para capacitar a nuestros operadores”, dijo Varela. CANACAR en Reynosa representa a cerca de 80 empresas de transporte y existen muchos hombres-camión en donde el operador es dueño de su propio camión.

Por su parte Mario Villalpando, secretario de Desarrollo Económico de Reynosa, dijo que existe una necesidad de operarios de transporte en Reynosa, para quienes existen vacantes y buenos salarios. Por este motivo CECATI y CANACAR firmaron un convenio para la formación de operadores de transporte, y es por medio de un módulo virtual y mediante las prácticas de forma física que los operadores o futuros operadores conocen las técnicas y habilidades que se requieren en este sector. Villalpando explicó que este módulo audiovisual permite al alumno vivir la experiencia como si estuviera dentro de un camión manejándolo, posterior a este curso el alumno es trasladado a las prácticas físicas dentro de una unidad o tracto camión. Una vez que acredita los exámenes correspondientes, se les otorga la certificación e inmediatamente una empresa le abre las puertas para laborar.


17 Febrero 2019


COMITÉ DE FINANZAS POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAM.

Un año de retos para el área financiera

S

erá en febrero que Lulú Sánchez tome protesta como presidenta del Comité de Finanzas de index Reynosa en el ciclo 2019; sin embargo, fue desde el día 1 de enero, que Sánchez asumió el cargo de mencionado Comité. Durante la primera reunión del Comité en 2019, Lulú Sánchez brindó una entrevista en la que destacó que este año les tocaron diversos cambios, mismos que vienen, sobre todo, por parte de la nueva administración en la presidencia de México. “Tenemos que trabajar en todos los campos, son retos y existen diversos temas fiscales como el IVA, impuestos y el cambio de salario mínimo que impactaron de manera fuerte a las empresas. Obviamente esto es en beneficio de los empleados, pero las compañias tendrán que asumir el costo. Esto ya se está aplicando, y como es por Ley, se ha hecho efec-

18 Febrero 2019

tivo en todas las empresas a partir del 1 de enero”, dijo Sánchez. Agregó en el tema de salarios, que el Instituto Mexicano del Seguro Social requirió que estos salarios se reportaran desde el inicio de año con el incremento, razón por la que las empresas ya están asumiendo ese costo. MESA DIRECTIVA Ya iniciada la reunión, se presentaron los reportes de cada uno de los subcomités de Finanzas, que ahora están integrados por Paula Carrillo, como vicepresidente; Claudia Prado, en el subcomité Fiscal y Ramón Cruz, en el subcomité de Ayuda Social; Lupita Meléndez y Juan Medina, subcomité de Comercio Exterior; Jaime Alpuche, subcomité de Infonavit; Alejandro Sandoval, subcomité de Seguro Social; Alma Chávez, subcomité Económico y Financiero.

Lulú Sánchez, presidenta del Comité de Finanzas index Reynosa

Membresía index en la primera reunión del año del Comité de Finanzas

PLAN DE TRABAJO Compartió algunos objetivos de su plan de trabajo, el cual consiste en apoyar a las empresas en sus problemáticas, haciendo contacto con las dependencias de Gobierno, llámese SAT, IMSS o Infonavit. Otro aspecto en el que continuarán trabajando por los

socios index, será promover la capacitación brindándoles cursos, conferencias e involucrando a la membresía en este plan y mantenerlos actualizados. “Este año es de cambios y necesitamos estar al día, sobre todo, por la responsabilidad que tenemos en las empresas”, explicó Lulú Sánchez.


19 Febrero 2019


O&P TAX CONSULTING GROUP POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAM.

Presentan Reformas Fiscales 2019

L

a firma O&P Tax Consulting Group -miembro de PrimeGlobal-, continuando con su compromiso en brindarle a sus clientes y a las empresas maquiladora la información más relevante y actualizada en torno a los cambios fiscales que se aplicaran a parir del 2019, ofreció la conferencia “Reformas Fiscales 2019”. La conferencia fue dictada por Eduardo Pol, socio líder de impuestos en O&P Tax, quien abordó temas como el incremento al salario mínimo, el cual a partir del 01 de enero en la zona fronteriza norte es de $176.72 pesos. Eduardo comentó acerca de los estímulos fiscales para la región fronteriza norte. Los estímulos se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el 31 de enero del 2018 y entraron en vigor el 1 de enero del 2019, ahora bien, tienen como objetivo “Establecer mecanismos que fortalezcan la economía de los contribuyentes de la frontera norte de nuestro país, con el fin de estimular y acrecentar la inversión, fomentar la productividad y contribuir a la creación de fuentes de empleo”. El estímulo fiscal del Impuesto sobre la Renta (ISR) consiste en que, las personas morales y las personas físicas con actividad empresarial podrán aplicar contra el impuesto sobre la renta un crédito fiscal equivalente a una tercera parte del impuesto, es decir, que en lugar de pagar a una tasa del 30% pagarían a una tasa reducida del 20%, señaló Eduardo Pol. Por otro lado, y como tema principal de la conferencia fue el del Impuesto al Valor Agregado, mismo que está causando mucha incertidumbre al momento de su aplicación y donde Eduardo Pol explicó que es un estímulo fiscal y no una reducción de la tasa al 8%, es decir, al ser un estímulo fiscal y no una reducción de la tasa, los contribuyentes que trasladen dicho impuesto pueden decidir si lo aplicarán o no. Es importante resaltar que el estímulo solo es aplicable a la enajenación de bienes, prestación de servicios y uso goce temporal de bienes, no le aplica la reducción de la tasa a la importación de bienes y/o prestación de servicios, señaló Eduardo Pol. Los estímulos solo son aplicables a contribuyentes que realicen operaciones en la región fronteriza norte, para el Estado de Tamaulipas se consideran las siguientes ciudades:

20 Febrero 2019

Silvia Padilla, del Parque Industrial Villa Florida y Silvia De León, directora de operaciones de COBIFER Asistentes a la conferencia “Reformas Fiscales 2019”

Claudia Alvarado Carrillo, independiente y Jorge Luis Delgadillo Hernández, de la empresa Springs Window Fashion

Diana Alicia Quintana González, Alejandra Rodríguez, Lizet Ramírez y Raquel Gamboa, de la empresa LG Electronics

Adriana Uvalle y Alberto Caramez, de la empresa Fire Protection y Víctor Meza, SISTCO Contra incendio

Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Para aplicar los estímulos se tienen que cumplir con ciertos requisitos. Para el estímulo del ISR, los contribuyentes deberán de percibir el 90 % de sus ingresos en la región fronteriza norte, inscribirse en el “Padrón de beneficiarios del estímulo para la región fronteriza norte” antes del 31 de marzo de este año, acreditar que su domicilio fiscal, sucursal, agencia o establecimiento, fue constituido por lo menos 18 meses antes de la inscripción al Padrón,

entre otros; para efectos del estímulo del IVA, los contribuyentes deberán de realizar la entrega material de los bienes, o bien, la prestación del servicio en la región fronteriza norte, presentar aviso de la aplicación del estímulo, dentro de los 30 días naturales siguientes de la entrada en vigor del mismo, entre otros, destacó Eduardo Pol. Finalmente, señaló que, el estímulo fiscal del ISR no será aplicable a las empresas maquiladoras, que el beneficio de los estímulos será únicamente por los ejercicios fiscales del 2019 y 2020; y que ambos no serán ingresos acumulables para efectos del ISR.

Nubia Ortiz, Rosalinda Padilla, Josefina Guerreo, Alma Cázares y Yulibeth Hernández, de la empresa TI

Asistentes comentaron que esta fue una ponencia excelente como todos los que la firma O&P Tax Consulting Group brinda a las empresas


21 Febrero 2019


ASOCIACIÓN DE MAQUILADORAS DE REYNOSA, A.C. POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAMAULIPAS

2019: Año de retos y oportunidades para index

E

l 2019 es un año de retos, pero también de oportunidades; el contexto mundial en el cual se encuentra la industria manufacturera va continuar desarrollándose, y esto permite tener una gran influencia sobre diferentes sectores, países y aportar no solamente a este país, a este Estado y a esta ciudad, sino al mundo. Index se integra por 21 asociaciones llegando a ser cerca de 3 millones de trabajadores de forma directa y entre 7 y 7.5 millones de trabajos indirectos. En Reynosa esta industria ha crecido, ya que existen más plantas de operaciones y mayor número de personas que participan en ellas. De acuerdo con index Reynosa, la industria en este municipio es sana, una industria que ha mantenido un balance adecuado, ha continuado con una serie de políticas públicas interesantes, gracias al apoyo municipal y estatal que en los últimos años ha sido importante.

22 Febrero 2019

En la industria manufacturera el capital humano es importante y es motivo de hacer énfasis al contar con programas de capacitación, de desarrollo de personal, de desarrollo tecnológico y mantenerse a la vanguardia; sobre todo de tener una masa crítica en la cual los mercados se desarrollen de manera continua, flexible y por lo mismo sigan eligiendo a Reynosa y McAllen como el lugar para continuar creciendo. “Prácticamente llegamos a 130 mil empleos y haciendo un recuento, en los años 70s había apenas 6 mil o 7 mil empleos, por lo que el crecimiento es muy interesante, ya tenemos parques de primer mundo, la infraestructura se ha desarrollado en orden y hoy en día Reynosa es una ciudad que cuenta con una infraestructura que va de acuerdo a las necesidades de la sociedad”, explicó Enrique Castro, presidente de index Reynosa. En empleos, el crecimiento ha sido estable, después del ‘boom’ que se

Marcial Zapata, director del Comité Medio Ambiente; Enrique Castro, presidente index Reynosa; Martha Ramos, directora index Reynosa; y Lulú Sánchez, presidenta del Comité Finanzas.

tuvo hace años, se llegó a una etapa de consolidación y maduración, y de aquí hubo otras regiones que empezaron a aprovechar las condiciones de esta industria, como fue Nuevo León, como ha sido el Bajío, Querétaro, Jalisco, Puebla y otras ciudades importantes. “En realidad el número de empresas se mantuvo relativamente uniforme; sin embargo, ha habido muchas ampliaciones, crecimos de

manera horizontal, y muchas empresas empezaron a tener la oportunidad de ampliarse en otros mercados, sin tener que establecer nuevas razones sociales o nuevas empresas como tal”, detalló Castro. Hoy en día lo que ha dado la industria en exportaciones se calcula en más de 240 mil millones de dólares, por lo que es el sector de mayor importancia en generación de divisas.


23 Febrero 2019


ASOCIACIÓN DE MAQUILADORAS DE MATAMOROS, A.C. POR: ANGÉLICA BARRIENTOS

H. MATAMOROS, TAMPS

Index Matamoros abre programa de Maestría

I

ndex Matamoros y el Instituto Politécnico Nacional presentaron programa de maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica con Especialidad en Mecatrónica, el curso va dirigido a todos los ingenieros de la región, dará inicio en el mes de marzo del 2019, tendrá una duración de dos años con plan semestral y las clases serán impar tidas en las instalaciones de index Matamoros. “El curso es una gran oportunidad para quienes deseen contar con una especialidad, sobre todo, porque serán impartidos por maestros del Instituto Politécnico Nacional, siendo esto una opción para aquellos ingenieros que deseen especializarse”, aseguró Rolando González Barrón, presidente de index Matamoros. El cupo para la maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica con

24 Febrero 2019

Especialidad en Mecatrónica será limitado, por lo que los interesados en el curso deberán presentarse a los pre-requisitos, los cuales constan de una entrevista para la selección de candidatos, aprobar la entrevista global de conocimientos, en caso de no aprobar la entrevista, podrá realizar el curso propedéutico previo al ingreso de la maestría. Una vez aprobados los prerequisitos deberá de presentar para su ingreso a la maestría la constancia del idioma inglés o certificado TOEFL, el título de ingeniero, carta compromiso para desarrollar el programa de maestría y el desarrollo de un tema de tesis entregando previamente el desarrollo de un protocolo en donde describe el problema tecnológico que pretende resolver en su empresa.

Rolando González Barrón, presidente de index Matamoros

La maestría que ofrece index Matamoros en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional, es producto del esfuerzo por brindar capacitación continua y constante

a los profesionales que laboran en las diversas maquiladoras en la ciudad; esta sería la segunda generación de graduados por parte de index Matamoros y el IPN.


25 Febrero 2019


26 Febrero 2019


TEMA CENTRAL

MERIT AUTOMOTIVE “PROVEEDOR GLOBAL DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ” Por: Angélica Barrientos | H. Matamoros, Tamp.

Merit llegó a Tamaulipas por la excelente mano de obra calificada y la experiencia en el sector

M

Merit Automotive Electronics Systems

En el área de moldeo se fabrican alrededor de 600 piezas diferentes

erit Automotive Electronics Systems es un proveedor global de módulos e interruptores mecatrónicos complejos para la industria automotriz que se encuentra ubicada en el Parque Industrial Los Palmares en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Su nueva instalación de vanguardia, recién inaugurada en 2018, consta de 149 mil 240 pies cuadrados; sin embargo, Merit inició operaciones en el mes de mayo del 2018 y se distingue por ser un sitio ideal para la fabricación debido a la proximidad que tiene el edificio con cuatro puentes internacionales, cuatro aeropuertos internacionales, un puerto marítimo de aguas profundas y un nuevo cruce de puente ferroviario entre EE. UU. y México. Merit Automotive Electronics Systems es de capital chino- europeo y se dedica a la fabricación de switches para volantes de la industria automotriz, y se calculan sus ventas mundiales por alrededor de 70 mil millones de dólares. Merit tiene presencia en Barcelona, España, en donde se ubica la matriz, así como Polonia y China. Su principal cliente es Estados Unidos, país a donde exportan el producto terminado. Juan José de la Garza, gerente de planta de Merit Matamoros dijo: “Actualmente la empresa cuenta con cerca de 220 empleados, pero se estima que va a generar 600 empleos de alta calidad y con la cual se contribuirá a la economía de esta ciudad que se ubica en un punto privilegiado por estar en la frontera y cercana a Estados Unidos”.

El área de moldeo cuenta con 35 máquinas para la fabricación de piezas

FABRICACIÓN DE SWITCHES PARA VOLANTES Merit es una empresa líder en la fabricación de switches para volantes en el sector automotriz; entre las piezas que elaboran, se encuentra los switches para volantes, los stalk sws para columnas, módulos, sensores, windows lift sws, asientos, etc; y algunos de sus principales clientes son FCA, Ford, GM, Volvo, BMW, Navistar y Mopar. El proceso de fabricación de switches es muy detallado y con una calidad de primera mano; la empresa adquiere la materia prima (resina), misma que moldean en la propia planta y pasa por un proceso especial de secado.

27 Febrero 2019


Juan José de la Garza, gerente general de Merit en Matamoros Sistema centralizado para el secado la resina (materia prima) y también de distribución hacia las máquinas de moldeo instaladas, que actualmente cuentan con 15 máquinas de 35 con las que contarán

“Nosotros como empresa adquirirmos la materia prima, la cual trabajamos en el área de moldeo, para eso contamos con un sistema centralizado para el secado de materia prima o resina que posteriormente es distribuida o transportada a través de los tubos del sistema centralizado hacia las diferentes máquinas de moldeo, mismas que comienzan a realizar la pieza de acuerdo al molde que se haya seleccionado”, mencionó Héctor Rodríguez, gerente del área de moldeo en Merit. La empresa cuenta actualmente con 15 máquinas de moldeo pero serán un total de 35 las que se instalen. Y si de moldes hablamos, en Merit cuentan con más de 600 diferentes tipos de moldes, esto de acuerdo a la pieza que se vaya a fabricar. El área de STM es en donde se fabrican las tablillas Una parte importante en el proceso de pro- electrónicas de los switches ducción en Merit se lleva a cabo en el área de SMT, pues aquí es donde se fabrican las tablique han sido elaborados en la empresa antes llas electrónicas que llevan los switches. “Realizamos diferentes chips para las tablillas, de ser entregados al cliente con la finalidad esto dependiendo del switch fabricado”, ase- de verificar la calidad y del switch, sometiénguró Rogelio García, supervisor del área de SMT dolo a diferentes pruebas -no solo de vibraciónsino pruebas climáticas en donde se comprueba en Merit. La empresa también cuenta con un área de vital el soporte del producto en climas muy fríos o importancia y es conocida como el área de labora- calientes. El objetivo es que el producto pase todas y torio, aquí se llevan a cabo pruebas de los productos cada una de las pruebas de calidad y se garantice que funcione de forma adecuada en cualquier situación.

Se lleva a cabo la inspección detallada de los chips que se instalan en las tablillas electrónicas de los switches

28 Febrero 2019

UNA EMPRESA COMPROMETIDA Una de las principales metas sociales de Merit es contribuir con la generación de empleos, así como el crecimiento de la economía de la ciudad, a pesar de ser una empresa de reciente creación, es una empresa comprometida con el medioambiente, tiene programas definidos para el ahorro de energía y agua. “Una de las metas de la empresa en los próximos cinco años es la realización de transferencias de negocios de Brasil a Zacatecas”, aseguró Juan José de la Garza, gerente general de Merit en Matamoros. Merit es una empresa enfocada en la búsqueda y desarrollo del talento humano, y con el apoyo de inversionistas se cuenta con una visión de un futuro con un sinnúmero de oportunidades.

En el área de laboratorio se llevan a cabo pruebas de los productos terminados, como pruebas de vibración y de climatización, con la finalidad de corroborar la calidad del producto

En Merit, el desarrollo del talento humano es clave para conseguir sus metas


29 Febrero 2019


POR: MARICELA VÁZQUEZ NAVA

REYNOSA, TAM.

Convivencia navideña y Rifa de regalos

A

METEK Lamb Motores de México, S. de R.L. de C.V., realizó varios eventos navideños para el personal de las diferentes Divisiones que conforman la compañía, compartiendo con ellos una comida especial en cada turno y una rifa de fabulosos regalos. Los premios de la rifa fueron muebles de línea blanca, televisiones, aparatos electrodomésticos, tablets, así como tarjetas de regalo con dinero electrónico y también dinero en efectivo, siendo entregados por los gerentes de las diferentes Divisiones de AMETEK. En la culminación de un año laboral de grandes retos y resultados extraor-

dinarios, los directivos de las Divisiones ISC, MPS/SFMS, PSI, TMS/ HT, HCC-EIP ubicadas en el Parque Industrial del Norte; así como las DFS/AMS y EMIP Superdivisión EMC/MPC Medical Precision Component ubicadas en el Parque Industrial Villa Florida, le desearon a todo el personal una feliz navidad y un próspero año 2019. AMETEK Lamb Motores de México contempla para este año un gran crecimiento y desarrollo en su producción, por lo que tiene planes a corto plazo de contratar más personal operativo para sus diferentes Divisiones.

Departamentos Shared Services: Finanzas, Import/Export, RH, Sistemas y Seguridad y Medio Ambiente.

División ISC División de HCC/EIP

División ISC

División de HCC/EIP

División de HCC/EIP

División ISC

División MOTORES

División ISC 30 Febrero 2019

División MOTORES

División MOTORES


POR: MARICELA VÁZQUEZ NAVA

REYNOSA, TAM.

División HT

División PSI

División SENSORES

División SENSORES

División PSI

División SENSORES

División EMC

División PSI

División EMC 31 Febrero 2019


ASOCIACIÓN DE MAQUILADORAS DE REYNOSA, A.C. POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAM.

Capacitación a las nuevas generaciones de EHS

P

or segundo año consecutivo, Sanjuana Ayala Solorio estará al frente del Comité de Medio Ambiente, Salud y Seguridad de index, Comité que se ha puesto como objetivos principales el anexar mayor cantidad de cursos y entrenamientos a los socios, ya que al Comité se han integrado nuevas personas.

CAPACITACIÓN A LAS NUEVAS GENERACIONES DE EHS

“Hay muchos jóvenes que se están uniendo al equipo de EHS en la industria maquiladora y es importante que ellos tengan la información que en algunas ocasiones pensamos que ya no es necesario darla a conocer, pero es importante darla a conocer a las nuevas generaciones”, destacó Ayala. Siempre existen oportunidades en esta área y de manera frecuente existen pequeños cambios en los trámites, en cómo hacer las cosas, en compartir

32 Febrero 2019

experiencias de una empresa a otra para aprender. “Cada empresa es de un giro diferente, pero no cambia lo relacionado al proceso de trámite o información en lo que nos basemos en nuevas normas o reglas, además que estamos agregando cambios legales que puede haber cada mes en lo relacionado con salud, seguridad y medioambiente”, añadió. “En el Comité participamos personas de antaño y en ocasiones damos por hecho que existen cursos de aspectos que ya se conocen, pero en la realidad no es así. Queremos hacer entrenamientos que sirvan a la membresía -esto independiente a las reuniones mensuales-, pero incluyendo en el mismo mes alguna de estas capacitaciones o entrenamientos; desmenuzar la información de alguna norma, incluyendo la participación de autoridades en la materia y expliquen la aplicabilidad en las empresas”, mencionó Sanjuana.

Recordó que el 2018 fue un año donde se presentaron diversos cambios en las reuniones del Comité, y para el mes de diciembre se aplicó una encuesta en donde los resultados de los socios indicaban que era necesario la implementación de cursos, talleres y entrenamientos que puedan ser útiles -sobre todo- para las personas nuevas que recién se integraron al Comité. RETOS PARA LA INDUSTRIA

Sanjuana Ayala Solorio comentó que en materia de medioambiente los retos tienen que ver más con el cambio de los representantes en las diversas dependencias por la presente administración, eso algunas ocasiones limita un poco, pues demanda entablar nuevamente la comunicación desde cero con la autoridad y volver a empezar con el nuevo personal.

Sanjuana Ayala Solorio, presidenta del Comité de Medio Ambiente, Salud y Seguridad index Reynosa

“Queremos tener el acercamiento con la autoridad, y hemos tenido la apertura con la autoridad y ellos también con nosotros, hemos tenido el apoyo y ahora solo esperaremos a poder entablar pláticas e invitarlos para que den pláticas, cursos o entrenamientos para los socios index”, puntualizó Sanjuana Ayala.


33 Febrero 2019


HECHO EN MÉXICO DESDE REYNOSA PARA EL MUNDO POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAM.

Cequent Electrical Products en Reynosa

Una empresa donde el recurso más importante es su gente

C

UNA EMPRESA DONDE EL RECURSO MÁS IMPORTANTE ES SU GENTE Si bien el eslogan a nivel corporativo es “Un equipo y una meta”; en el área de recursos humanos de esta compañía en Reynosa la filosofía a implementar es “Porque queremos verte feliz”. “Todo lo que hacemos es por el bien de nuestros empleados y hablamos del servicio y atención como parte de la filosofía; obviamente tenemos un enfoque de servicio, prácticas que nuestra gente disfruta”, mencionó María Galván, gerente de recursos humanos en Cequent Electrical Products. 34 Febrero 2019

La mano de obra que se utiliza en esta compañía necesita ser calificada por el tipo de trabajo que se realiza en el área de soldadura

En Cequent Electrical Products, el recurso más valioso es su gente

CEQUENT ELECTRICAL PRODUCTOS DE MÉXICO Número de trabajadores: 1,200 Inicio de operaciones: 1996

info

equent Electrical Products pertenece a Horizon Global, grupo operativo líder en diseño, fabricación y comercialización de una amplia gama de accesorios para camionetas, vehículos deportivos, vehículos de recreación, turismo y remolques de todo tipo. Su sede se ubica en Bloomfield Hills, Michigan y llegó a Reynosa, Tam. a instalarse en el Parque Villa Florida en octubre del 2011. Esta planta es conocida como la división de metales y se dedica a la manufactura de hitches (tirones), que se utlizan para enganchar un tráiler, es el accesorio que va en el automóvil en la parte trasera (por lo general esto lo vemos en las pick ups). El proceso de fabricación de cada parte es único y un poco difícil, ya que implica soldadura y existe mucha aversión al material, representando esto nuevos retos todos los días. Además de los hitches, en Cequent realizan los jacks (gato), que es la parte que permite -una vez desmontado el tráiler de la camioneta- nivelarlo al piso. De este producto existen gatos que son utilizados en las cajas de los trailers, gatos para equipo agrícola y para otros usos. Cequent tiene una capacidad diaria de producción de 4 mil 500 ‘hiitches’ y 2 mil 500 ‘jacks’, alcanzando cifras mensuales -por ejemplo en junio del 2018- de 67 mil tirones.

+

Capital de Origen: Estados Unidos Giro: Metalmecánico

Y un ejemplo es el programa que han implementado para el bienestar de su personal con el área de ‘Bienestar’ en el que cuentan con una nutrióloga que brinda consultas a todo aquel empleado (a) que decida cambiar su vida y mejorar sus hábitos alimenticios. “Quienes nos dedicamos al recurso humano nos enfocamos en las áreas comunes como son el área de compensasiones, desarrollo organizacional o entrenamiento, o áreas legales; sin embargo, el ‘focus’ es el motor; es hacer personas que sean agentes del cambio, que se sientan motivadas y disfruten su trabajo con pasión”, finalizó María Galván. LA DISTINCIÓN DE CEQUENT Juan Enrique Villarreal, gerente de planta de Cequent Electrical Productos, Planta Metales en Reynosa, mencionó que sin duda es la mano de

Juan Villarreal, gerente de planta de Cequent Electrical Products - Planta Metales en Reynosa

obra que se utiliza en esta compañía, ya que necesita ser calificada por el tipo de trabajo que se realiza en esta planta en el área de soldadura, pues se requieren habilidades especiales que van más allá del trabajo normal de ensamble que se puede observar en la mayoría de las empresas manufactureras ubicadas en Reynosa.

María de Jesús Galván, gerente de recursos humanos en Cequent Electrical Products Planta Metales en Reynosa


35 Febrero 2019


POR: MARICELA VÁZQUEZ NAVA

REYNOSA, TAM.

Celebra la Navidad con sus empleados

L

a empresa VERTIV llevó a cabo para sus empleados la celebración de su Posada Navideña en el salón social Primavera de la Quinta Blayser. El 16 de diciembre es fecha memorable para todo el personal de VERTIV al formar parte de este acontecimiento de fin de año, donde se disfrutó de una deliciosa cena, baile y rifa de regalos. La cordial bienvenida y las felicitaciones por navidad y año nuevo 2019 fueron brindadas por los directivos de la compañía, quienes en el momento de la rifa de regalos hicieron la entrega de los mismos, felicitando a los agraciados. El baile fue amenizado por el grupo Elite Show Band, manteniendo a la gente feliz y contenta durante todo el evento. Staff de VERTIV

Entrega de fabulosos regalos

Comité organizador 36 Febrero 2019

Entrega de fabulosos regalos

Entrega de fabulosos regalos

Disfrutando del ambiente navideño


37 Febrero 2019


CONSULTORA DE CRUCES Y PUENTES INTERNACIONALES POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAM.

Proyectos de infraestructura para Tamaulipas

S

on 39 municipios en México y 25 condados en el lado estadounidense, así como 4 estados en Estados Unidos y 6 estados en México los que integran la frontera; esta zona en su conjunto está considerada como la 4.ª Economía más importante del mundo. “¿Qué significa esto? Que es importante pensar en proyectos de impacto de infraestructura en la frontera, ya que finalmente se está compitiendo con otras zonas del mundo”, así lo mencionó Arturo de las Fuentes Hernández, presidente de la empresa Consultora de Cruces y Puentes Internacionales. Mencionó como ejemplo que hace algunas semanas se inauguró el puente de 53 km. entre Hong Kong y Macao; dijo que en este proyecto se tardaron 9 años, a lo que a continuación surgió la pregunta ¿por qué nosotros no podemos hacer proyectos de este tipo y tamaño? Dijo que no hay que quedarnos limitados, hay que tratar de hacer proyectos grandes y proyectos importantes, dado que estamos en una zona importante y necesitamos cambiar la mentalidad. “La visión de la frontera para este siglo XXI es tratar de hacer proyectos de infraestructura que efectivamente hagan que el comercio sea mucho más ágil entre México y Estados Unidos, y que seamos más competitivos”, de esto se trata este reportaje. La modernización y el desarrollo de la infraestructura en la frontera, ocupan un lugar clave para el impulso a la economía en la región. Existe una visión compartida acerca de la importancia que tiene el agilizar el intercambio de personas y de bienes a través de puertos fronterizos que sean modernos, seguros y eficientes. El crecimiento en cruces se eleva a dos dígitos anualmente y es por ello relevante que la parte de infraestructura en México avance rápido en la realización de proyectos en los cruces -tanto vehiculares como de carga- con la finalidad de que se pueda llevar a cabo el intercambio

38 Febrero 2019

El proyecto del Puente Brownsville-Matamoros contará con 4 carriles de México hacia Estados Unidos y 2 carriles de Estados Unidos a México

Se trabaja en la construcción de la Avenida de las Américas que implica un tramo de 2.4 km que conecta al puente con la carretera a Reynosa

de mercancías de una manera ágil entre ambos países. Arturo De las Fuentes Hernández dijo que entre la frontera de México y Estados Unidos existen 58 cruces internacionales y el intercambio de mercancías tuvo un lugar histórico durante el 2017, registrando $557 mil millones de dólares; a su vez, cruzan diariamente 1 millón de personas por los distintos cruces internacionales, así como 300 mil vehículos y 70 mil camiones de carga; esta región del país genera el 21% del Producto Interno Bruto de la República Mexicana. Agregó De las Fuentes que la entrada del nuevo Tratado de Libre

Arturo De las Fuentes, director de la empresa Consultora de Cruces y Puentes Internacionales

Comercio o USMCA, garantiza el propio crecimiento entre México y Estados Unidos. Explicó: “lo que es importante en la frontera es cómo se distribuye ese comercio, y la parte por donde pasa el mayor número de mercancías es Laredo-Nuevo Laredo, y como la mayoría de los productos van de la parte del Océano Pacífico hacia la Costa Este de Estados Unidos, esta es la ruta que toman por ser la más corta”. “Es por esto que Laredo continúa siendo el principal cruce de mercancías, después le sigue Ciudad Juárez y luego Tijuana, quedándose Reynosa y Matamoros con un 12% del comercio

entre México y Estados Unidos”, apuntó De las Fuentes. Acerca de los tipos de mercancías que se cruzan diariamente, De las Fuentes dijo que depende mucho de los tipos de puentes internacionales y de las áreas; “existen zonas como el puente ferroviario de Piedras Negras- Eagle Pass en donde cruzan principalmente los vehículos o coches que se producen en Ramos Arizpe, Coahuila; por otra parte, la mercancía de productos perecederos cruza principalmente por Nogales, Son; y últimamente por el cruce de El Paso y Pharr, TX. que es la zona que conecta con el estado de Tamaulipas.


Actualmente, se trabaja en un proyecto enfocado en la ampliación del Puente B&M, mejor conocido como Puente Viejo Internacional

PROYECTOS DE IMPACTO Arturo de las Fuentes Hernández, actualmente tiene a su cargo un proyecto enfocado en la ampliación del Puente B&M, mejor conocido como Puente Viejo Internacional, que conecta a la ciudad de Matamoros, Tam. con Brownsville, TX. Se estima que tendrá una inversión de $92 millones de pesos. El proyecto del Puente Brownsville-Matamoros, está programado para iniciar construcción en febrero del 2019 y la obra contempla convertir el puente B&M de ferroviario a vehicular y peatonal. De las Fuentes recordó en 2015 se realizó el Puente Internacional Ferroviario y con esta obra dejó de pasar el ferrocarril por el centro de la ciudad; ahora lo que se está haciendo es trabajar en la construcción de la Avenida de las Américas que implica un tramo de 2.4 km que En 2015 se realizó el Puente Internacional Ferroviario y con esta obra dejó de pasar el ferrocarril por el centro de la ciudad conecta al puente con la carretera a Reynosa; esto lo hará vehicular y peatonal contando con 4 carriles de México hacia Estados Unidos ya se terminó el Museo del Ferro- de Matamoros, y con este proyecto se Matamoros y está contemplándose y 2 carriles de Estados Unidos a carril- hay una escuela de iniciación ha trabajado de la mano con la Secre- que esté finalizado para el año 2019”, artística que se integrará con los otros taría de Cultura del Gobierno Federal dijo De las Fuentes. México. Agregó que también en la parte “Este proyecto es especial museos que están alrededor de Mata- y con la Secretaría de Comunicaciones porque en esta ocasión pasará por moros y vamos a juntarlos con el centro y Transportes también a nivel federal. que corresponde a Estados Unidos“Este tipo de proyecto ha lla- Brownsville, TX. se está consideel centro de la ciudad y lo que se de la ciudad”, dijo De las Fuentes. El propósito de este proyecto es mado la atención, ya que dará vida rando qué tipo de proyectos van a decidió fue hacer un Centro Cultural Binacional. En este corredor, -donde elevar la calidad de vida de la gente a la parte del centro de la ciudad de hacer de impacto a la comunidad.

39 Febrero 2019


ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA BOLETÍN: API-ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA

Crecimiento histórico en el Puerto de Altamira en sus posiciones de atraque

E

l Puerto de Altamira se ha distinguido por el continuo dinamismo que presenta año con año con un desarrollo constante, por lo que hoy en día se encuentra desarrollando nuevos proyectos como la construcción de 6 nuevos frentes de agua, lo que representa un crecimiento histórico en el Puerto, ya que se incrementarán de 17 a 23 posiciones de atraque, lo que dará un potencial de crecimiento del 35% en lo que se espera concluyan las construcciones el presente año. La construcción de estos nuevos frentes de agua se presenciará en 5 terminales, 2 nuevas terminales especializadas para el movimiento y almacenaje de hidrocarburos, entre estas dos terminales se construirán tres nuevos frentes de agua, entre ambas terminales contarán con la capacidad para recibir 3.2 millones de barriles, lo que abrirá una nueva línea de negocio de fluidos petrolíferos sumándose esta

40 Febrero 2019

a las cinco líneas de negocios existentes. Con esto, el Puerto de Altamira se encuentra listo para atender todo tipo de carga. Asimismo, se encuentra en construcción una nueva terminal para el manejo, construcción y reparación de plataformas petroleras y servicios offshore, ahora contará el puerto con 2 terminales en este giro lo que permitirán atender la gran demanda de proyectos de exploración de pozos profundos y someros en el Golfo de México y en el resto del país. En la ampliación de las terminales existentes, 2 terminales de usos múltiples sumarán una importante inversión de más de 2 mil millones de pesos, lo que les permitirá ampliarse con un nuevo frente de agua cada una de 350 metros de longitud para la atención de más embarcaciones. Además, se incrementarán la capacidad de almacenamiento en ambas terminales, brindando un mejor

El Puerto de Altamira construirá 6 nuevos frentes de agua

servicio a sus clientes y usuarios. Con la construcción y ampliación de estas nuevas terminales, se proyecta que el Puerto estará moviendo cerca de 4.5 millones de toneladas más, en comparación con el movimiento de carga actual, esto significaría un crecimiento del 20 por ciento. José Carlos Rodríguez Montemayor, director de la Administración Portuaria

Integral de Altamira, comentó que en la presente administración se han impulsado acciones que brindan confianza al sector privado, estas acciones se ven reflejadas en los éxitos cosechados en los recientes proyectos que han permitido que el Puerto de Altamira se convierta en la base de importantes inversiones que denoten en el crecimiento del país.


41 Febrero 2019


SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Incluyen Plan Holístico NLD en Programa de Ordenamiento Territorial y Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021

Apoyarán a empleados de maquiladoras para que sus hijos cuenten con un espacio en la Guardería “Mundo de Colores”

L

os Proyectos Tractores y Estratégicos del Plan Holístico de NLD fueron incluidos en el Programa de Ordenamiento Territorial y en el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 de Nuevo Laredo. El presidente municipal, Enrique Rivas Cuéllar, dijo que el trabajo que se realiza en la ciudad a través del Plan Holístico dará a Nuevo Laredo una nueva cara en beneficio del desarrollo económico y social. “Esto será posible a través del modelo que sirve como una carta de navegación, que permitirá que Nuevo Laredo logre despuntar como ciudad y tenga el crecimiento que siempre ha querido y que ahora puede lograrse”, comentó. Por su parte, Jorge Acevedo Alarid, presidente y CEO de JAGroup y

desarrollador del Modelo de Visión Holística, explicó que el plan para Nuevo Laredo incluye proyectos tractores y estratégicos, realizados con recursos públicos y privados, para potenciar el desarrollo social y económico de la ciudad, llevados a cabo de manera paralela a las obras y servicios que ya brinda el gobierno municipal. El Secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Solís, dijo que más que una metodología exitosa, es una carta de navegación para el desarrollo económico y social. “Brinda la oportunidad única de armonizar los planes del Programa de Ordenamiento Territorial y los Proyectos Tractores y Estratégicos para la impulsar la competitividad de Nuevo Laredo”, destacó.

Con el Modelo Holístico se busca que la realización de dichos proyectos sea un motor para la atracción de inversiones y que consoliden al municipio en un destino de negocios, con mejor calidad de vida y el involucramiento del sector público y privado. El proyecto del World Trade Center, sobre el cual ya se cuenta con la licencia para su creación y se trabaja en el anteproyecto, es el primero que se realizaría. De marzo a octubre de 2017 se trabajó en la elaboración y el diseño del plan holístico, y en octubre de ese mismo año se presentó el programa al Gobierno del Estado y a la sociedad civil. Entre noviembre 2017 y agosto del 2018 se estableció la Empresa

www.invest.nld.gob.mx 42 Febrero 2019

de Participación Estatal Prioritaria PRODETAM (Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas) para facilitar la inversión público–privada de los proyectos tractores y estratégicos del Estado. Actualmente se trabaja en los anteproyectos tractores y la obtención de los recursos, con planes para que inicien los proyectos entre abril de este año y septiembre de 2021. En el evento, el alcalde agradeció la presencia y el involucramiento en el proyecto de las secretarias: Imelda Sanmiguel, de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Claudia Velasco, de Administración, así como de Claudia Galaviz, directora del IMPLADU.


SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Dará Guardería “Mundo de Colores” servicio 24 hrs. a trabajadores de maquiladoras

P

ara dar servicio en el cuidado de sus hijos a miles de trabajadoras y trabajadores de la industria maquiladora en la ciudad, será construida la Guardería Municipal ‘Mundo de Colores’. El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó en enero de este año la propuesta para recibir en donación, por parte de la Federación de Trabajadores del Estado de Tamaulipas, el terreno de 5 mil 500 metros para construir el edificio de la guardería, que estará ubicada en Prolongación Lago Xochimilco 5410, esquina con Abeto, en la colonia Los Encinos. El alcalde Enrique Rivas Cuéllar agradeció al Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora esta concesión que tendrá un fin común en beneficio de los trabajadores. “El plan será de gran beneficio para las familias que se ven en necesidad de dejar a sus hijos al

Apoyarán a empleados de maquiladoras para que sus hijos cuenten con un espacio en la Guardería “Mundo de Colores”

cuidado de gente ajena o incluso sin el cuidado de nadie, lo que provoca situaciones lamentables

con los menores”, apuntó. Rivas Cuéllar reconoció la colaboración del líder sindical Luis Eduardo

Martínez López y agradeció al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por aceptar el proyecto de la guardería, que tendrá una dimensión de 713 metros cuadrados, y beneficiará a mil 400 trabajadores. El plan, dijo, es hacer sinergia entre el Sistema DIF Estatal y el Sistema DIF municipal para la operación de la guardería que pretende dar el ser vicio durante las 24 horas del día, como apoyo a los trabajadores de los turnos matutino, vesper tino y noc turno. Actualmente se trabaja en el proyecto ejecutivo del edificio que contará con área de recepción, oficina de dirección, cuar to de maestros, enfermería, área recreativa, sanitarios para hombres, sanitarios para mujeres, sanitarios infantiles, cocina, lavandería y aulas de niños de 0-12 meses, de 1 a 2 años y de 2 a 3 años, entre otras áreas.

Presenta alcalde ante Coparmex proyectos para Nuevo Laredo

E

l presidente municipal, Enrique Rivas Cuéllar, acudió a la primera reunión de este año de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Nuevo Laredo, como invitado especial para dialogar e informar de los proyectos en puerta para Nuevo Laredo. El alcalde fue recibido por el presidente de este organismo, Rodolfo Garza Benavides, y demás integrantes. Rivas Cuéllar aseguró que el año 2019 es de Nuevo Laredo en el cual El presidente municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, acudió a la primera reunión de este año de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX se consolidará la zona norte del país y se tendrá un detonante en todos los sentidos, principalmente económico, como lo he venido diciendo: tanta porque estoy convencido que 2019 social, educativo y de salud. sociedad como sea posible y tan es el año de Nuevo Laredo”, dijo. “Estamos llevando a cabo sólo tanto gobierno como sea neceLos socios de la COPARMEX acciones de gobierno con la sinergia sario. Estamos dándole continuidad tocaron temas de relevancia a nivel de la participación ciudadana al proyecto holístico de inversión, nacional y estatal, como el des-

basto de gasolina en algunas partes de México, la disminución del IVA y la eliminación de la tenencia. A la reunión asistieron el coronel José Saúl Herrera Lara, en representación del General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Raúl Ruiz García, comandante de la Guarnición de la Plaza de Nuevo Laredo; y José Canseco Jiménez, Cónsul de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado General de México en Laredo, Texas. También estuvieron presentes Francisco Javier Solís Morales, secretario de Desarrollo Económico, así como Jorge Acevedo Alarid, presidente de JaGroup, la empresa que desarrolla junto con el gobierno municipal el Modelo Holístico para Nuevo Laredo.

www.invest.nld.gob.mx 43 Febrero 2019


HISTORIAS DE ÉXITO POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAMAULIPAS

María Teresa Torres Yañez

María Teresa Torres Yañez, gerente de contabilidad en Samkwang Industries

44 Febrero 2019

info

M

aría Teresa Torres Yañez trabajaba en Cd. Victoria, Tamaulipas, ciudad en donde fue criada y en donde tuvo oportunidad de realizar su carrera profesional y su maestría. Siguiendo a su esposo por un empleo en Reynosa, Tamaulipas, el destino le tenía preparada una vida en esta ciudad; siendo contadora, comentó Teresa Torres, empezó a abrirse paso y a buscar una oportunidad donde surgiera. Fue entonces que empezó una carrera en la industria maquiladora, ingresando a la empresa Velvac de Reynosa en el 2005. “Velvac me permitió entrar en la Asociación de Maquiladoras, ahora index Reynosa y ese fue un trampolín permitiéndome estar en la presidencia del comité de finanzas, cuya experiencia fue de mucho valor y donde aprendí muchas cosas”, dijo Tere. Después de desarrollarse en esta compañía por un poco más de 5 años, Tere decidió cambiarse a Springs Window Fashions, en donde tras presentarse una situación delicada en su salud a raíz de su embarazo, tuvo que solicitar licencia para dedicarse al cuidado de su bebé. Con el paso del tiempo, y ya estando en mejores condiciones de salud, tanto ella como su bebé, Tere se avocó nuevamente a la búsqueda de empleo en la industria, sin embargo, al no encontrar en esta ocasión directamente en la industria, pudo acomodarse en una proveedora de la industria DIESA. Samkwang Industries es desde hace 6 años el hogar laboral de

+

María Teresa Torres Yañez Edad: 39 años Fecha de nacimiento: 17 de febrero de 1979 Profesión: Contador Público y Master en Finanzas Empresa: Samkwang Industries

Teresa Torres, en esta empresa -como comentó-, se ha desarrollado, le ha gustado pues le ha dado la oportunidad de conjugar dos áreas al manejar tanto el área de finanzas como de comercio exterior y en la que ha conseguido certificaciones como IVA/IEPS. “Estaba como líder de finanzas y justo el día de esta entrevista -9 de enero del 2019- me acaban de promover con el cargo de gerente de contabilidad”, dijo con emoción Teresa Torres. ¿Qué sigue para Tere Torres? Esta es mi profesión, ha sido mi vida y aquí continúo. Yo no me veo fuera de Samkwang, no lo he pensado, pues tengo proyectos para seguir apoyando a la empresa y al Sr. Mark Kim, director del corporativo a que siga creciendo. “Tengo mucho que agradecer a la compañía, ya que por la forma en que nos organizamos nuestros horarios están definidos de tal manera que, sí tenemos oportunidad de convivir con nuestras familias y tenemos nuestro fin de semana; esta ventaja la aprovecho para realizar mi pasión que es en el desarrollo humano”.


45 Febrero 2019


KWANTUM LIFE POR: ANAYANCY ULLOA LUNA

REYNOSA, TAM.

Las ventajas del coaching empresarial

P

oco se conoce todavía en el norte de México sobre el coaching empresarial y los beneficios que puede brindar a las empresas ya que al utilizar diversas técnicas y herramientas permite atender a fines relacionados con el área de recursos humanos de una compañia y al ámbito concreto laboral y personal de quien se sometiera al proceso para hacer posible que se generen y compartan conocimientos con el fin de alcanzar una mejor versión de sus asociados.

¿QUÉ ES EL COACHING EMPRESARIAL?

El coaching es una forma de aprendizaje y gestión de conocimiento que capacita a profesionales para optimizar su trabajo y rol dentro de una empresa, además de atender directamente la consecución de objetivos y mejoras en áreas como la vida cotidiana, así como a sus destrezas generales en el plano laboral. Kwantum Life Center es un centro

46 Febrero 2019

de desarrollo humano en donde además del coaching empresarial, las empresas interesadas en el desarrollo de sus empleados pueden encontrar diversos entrenamientos de liderazgo que ayudarán en alcanzar los objetivos y crear mejores profesionales. El coaching empresarial aplica cuando una persona especializada en cuestiones laborales acude a una empresa y se entrevista con el gerente de la planta y ofrece coaching específico que puede ayudar a la promoción del personal en su empresa. El coaching empresarial permite trabajar de forma individual, -por ejemplo- en el caso en donde un empleado (a) que esté como candidato (a) a una promoción; a fin de poder ver si la persona cumple con las capacidades que el perfil requiere. Existe además la opción en la que el propio gerente de planta y su candidato a promoción puedan recibir el coaching y la empresa para que al

mismo tiempo la persona alcance los objetivos de la compañía. Datos que dan los expertos en esta materia, la eficiencia del proceso de coaching tiene una relación entre el trabajador y el coach con la intención de alcanzar un crecimiento en las capacidades y comportamiento constante, es decir, que se mantenga a largo plazo para transformar su calidad de vida personal y profesional.

Arturo Lugo, Tere Torres, Kristie Torres y Fernando Espinoza

ENTRENAMIENTO DE LIDERAZGO Desde hace varios años se determinó que el estrés laboral es una enfermedad, por lo que existen técnicas y entrenamientos que permiten a los empleados manejar sus emociones. Este entrenamiento se dirige a la parte emocional del empleado, apoyándolos en resolver situaciones que se generan en la propia compañía o en el ambiente de trabajo para que manejen el estrés laboral.

“En la cuestión emocional como coaches, podemos aplicar ejercicios en grupo que arrojan información que permite identificar aquellas personas a las que se les pueda brindar un coaching individual para manejar con ellos situaciones específicas”, explicó Tere Torres. Es por eso que hoy en día el coaching se ha vuelto famoso porque brinda resultados efectivos.


47 Febrero 2019


SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE NUEVO LAREDO POR: ANAYANCY ULLOA

REYNOSA, TAM.

Nuevo Laredo en cuestión de números

E

n el 2018, Nuevo Laredo tuvo importantes avances y crecimiento en materia de desarrollo económico, esto gracias a la IP y organismos empresariales, así como al apoyo para trabajar juntos con el Gobierno de Nuevo Laredo. Y es que, en cuestión de números, Nuevo Laredo tuvo buenas cifras en el 2018. Ejemplo de ello fue la apertura de 1.6 negocios formales que se registraron por semana; además la creación de 19 nuevos empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social cada día y los 5 mil 605 empleos generados durante el 2018, que representa un incremento del 6.22% sobre el 2017.

INVERSIONES Nuevo Laredo tuvo 8 nuevas inversiones industriales o bien relacionadas; así como expansiones por alrededor de 60 millones de dólares

el año pasado. Lo anterior generó cerca de 4 mil nuevos empleos industriales directos.

COMERCIO En el sector comercio, Nuevo Laredo recibió la inversión por parte de HEB de 180 millones de pesos con su nueva sucursal de Mi Tienda del Ahorro, Cinépolis y tres franquicias internacionales que se ubicaron al poniente de la ciudad. Se abrieron 70 nuevos negocios entre pequeños, medianos y grandes; entre los que destaca el inicio de operaciones de venta de la agencia de autos Hyundai y el proceso de construcción de la nueva sucursal de llantera Muralla.

DEPENDENCIAS El Consulado General de USA abrió sus nuevas instalaciones en el 2018 ofreciendo servicios migra-

torios que ampliará al igual que el Consulado ubicado en Cd. Juárez. El World Trade Center pronto será una realidad, ya que se adquirió la licencia por su instalación en Nuevo Laredo. EMPRENDEDORES Startup México en Nuevo Laredo ha sido un éxito, en el 2018 recibió 220 solicitudes de emprendedores en sus dos convocatorias, de las cuales seleccionó para apoyar a 50 emprendedores de Nuevo Laredo y la región al cumplir en 2018 su primer año de fundación en la ciudad. TRANSPORTE Kansas City Southern de México, actualmente invierte en un proyecto de transporte intermodal 200 millones de dólares. Durante el verano del 2018, los vuelos de Magnicharter tuvieron un 100% de ocupación.

Startup México en Nuevo Laredo recibió 220 solicitudes de emprendedores

CINEGÉTICA El impacto económico con esta actividad registró 200 mil dólares diarios y más de 2 mil 800 cazadores registrados durante la temporada de venado de cola blanca. Al cierre del 2018, los resultados muestran un balance positivo en materia de desarrollo económico.

SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO Y DEL EMPLEO EN MATAMOROS POR: ANGÉLICA BARRIENTOS

H. MATAMOROS, TAM.

Matamoros contará con una mini-refinería

E

l secretario de Fomento Económico y del Empleo, Julián Garza, aseguró que se sostuvo una reunión, en donde participaron autoridades federales y empresarios locales, y en donde se presentaron los avances en relación a la llegada del proyecto de una mini-refinería en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. “Estamos hablando de consolidar el asentamiento de una mini-refinería; no es una refinería completa como la que se ubica en Madero o Cadereyta, esta pequeña refinería se dedicará a procesar material ligero que viene del subsuelo para elaborar gasolina y diésel”, declaró Julián Garza, secretario de Fomento Económico y del Empleo en Matamoros. Actualmente el proyecto de la minirefinería se encuentra en etapa de tramitación y entrega de documentos, sin embargo, una vez concluido este proceso se dará inicio a la construcción del complejo industrial que se

48 Febrero 2019

dedicará a la producción de combustible del tipo diésel y gasolina. El proyecto de la mini-refinería, abarca lo que es la materia prima la cual sería traída de otras partes de la República Mexicana y sería en Matamoros en donde se procese para poder crear el combustible que será distribuido en la cuidad para consumo de la localidad. El secretario de Fomento Económico y del Empleo, Julián Garza, manifestó que los empresarios locales que están involucrados en la mini-refinería ya cuentan con un gran avance del proyecto, por lo que se espera que a más tardar en dos o tres años se cristalice en Matamoros su apertura. La mini-refinería estará ubicada al poniente de la ciudad cerca del puente internacional ferroviario. La apertura de la mini-refinería, vendría a mejorar las condiciones económicas de la cuidad, así como a favorecer la distribución de combustible en la localidad. Para el asentamiento de la

mini-refinería se calcula que se invierta alrededor de 620 millones de pesos. Con la construcción de la minirefinería, se prevé la creación de 400 empleos directos, beneficiando a la zona de Matamoros, con una enorme derrama económica. El objetivo es lograr la autosuficiencia de México en el rumbo de los combustibles, porque anualmente el país importa el 60% de la gasolina que consume, lo cual cuesta cerca de siete millones de pesos. El secretario de Fomento Económico y del Empleo, Julián Garza, destacó que se van a generar considerables empleos y principalmente se va a requerir de los egresados de ingenierías afines a la explotación de hidrocarburos. La población será la más beneficiada con la construcción de la mini-refinería, no solo se brindará empleo sino que también la economía de la ciudad será más sólida y estable.

Julián Garza, secretario Económico y del Empleo

de

Fomento

Por otra parte en lo que se refiere al impacto benéfico para la región, señaló que la ciudad será autosuficiente para el abasto de gasolina y diésel y esto propiciará que los precios por litro de este combustible tiendan a la baja.


49 Febrero 2019


50 Febrero 2019


51 Febrero 2019


52 Febrero 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.