Nuevo León Septiembre 2019

Page 1


2 Septiembre 2019


3 Septiembre 2019


DIRECCIÓN

PLAZA NUEVO LEÓN

Un producto más de:

4 Septiembre 2019


5 Septiembre 2019


6 Septiembre 2019


7 Septiembre 2019


8 Septiembre 2019


9 Septiembre 2019


10 Septiembre 2019


11 Septiembre 2019


POR: ENRIQUE MARTÍNEZ

MONTERREY, NUEVO LEÓN

Uso de tecnología impulsa nueva regulación laboral

L

a productividad de la fuerza laboral vinculada al conocimiento y uso de la tecnología y las telecomunicaciones constituye un cambio de paradigma en las relaciones profesionales, lo que se traduce en una transformación de la oferta laboral, así como la creación de nuevos empleos en ámbitos de la nanotecnología, inteligencia artificial, y big data, aseguró Marcela Calderón, socia de la Práctica Laboral, Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG en México. La experta destacó que además del conocimiento técnico de estas nuevas profesiones, se requieren competencias vinculadas al entendimiento e interacción con las tecnologías de la información. Asimismo, las formas de trabajo se transforman, ya que no necesariamente el empleo es presencial, sino virtual, ya sea una reunión de trabajo o sesión de capacitación mediante la tecnología, es igualmente válido. “En este contexto, el uso de correo electrónico, redes sociales, bases de

12 Septiembre 2019

Marcela Calderón, socia de la Práctica Laboral, Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG en México

datos, programación, entre otras, han impactado las relaciones de trabajo y, más aún cuando no es necesaria la presencia del colaborador en las instalaciones de la empresa; esta dinámica genera una nueva realidad laboral”, precisó. Las nuevas relaciones de trabajo crean circunstancias distintas como

la prestación de servicios mediante el uso de tecnologías de la información, esto hace inminente que la legislación laboral en México se transforme y reconozca que las condiciones de trabajo cambian, dado que un trabajo no es total o parcialmente presencial.

“Recientemente fue aprobado por la Cámara de Senadores, el “Dictamen por el que se reforma el artículo 311 y adicionalmente el capítulo XII bis de la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo”, mediante el cual se prevé una regulación específica sobre estas nuevas modalidades de empleo. Existen cinco aspectos clave que deben ser consistentes al rediseñar los pactos laborales. Los cuales son: la temporalidad del “teletrabajo”; Lugar de prestación de servicios y condiciones; Distribución de tiempos, mediante los cuales se garanticen periodos efectivos de descanso; Formas de capacitación; y las Medidas de prevención y gestión efectiva de riesgos profesionales”, mencionó. Finalmente, la experta concluyó que si bien dicha reforma se encuentra en proceso legislativo y carece aún de efectividad, es necesario que tanto colaboradores como empresas reconozcan la necesidad de reconfigurar los convenios laborales desde este momento.


13 Septiembre 2019


14 Septiembre 2019


15 Septiembre 2019


16 Septiembre 2019


17 Septiembre 2019


18 Septiembre 2019


19 Septiembre 2019


20 Septiembre 2019


21 Septiembre 2019


22 Septiembre 2019


23 Septiembre 2019


24 Septiembre 2019


25 Septiembre 2019


26 Septiembre 2019


27 Septiembre 2019


28 Septiembre 2019


29 Septiembre 2019


30 Septiembre 2019


31 Septiembre 2019


32 Septiembre 2019


33 Septiembre 2019


34 Septiembre 2019


35 Septiembre 2019


36 Septiembre 2019


37 Septiembre 2019


POR: SERGIO PORRAGAS

MONTERREY, N.L.

La generación de empleo en Nuevo León en el primer semestre del 2019

A

l haber transcurrido el primer semestre del año, es buen momento de analizar los indicadores de empleo en nuestro país y en específico de Nuevo León. En el sitio de OCCMundial, occ.com.mx, se publicaron en el país 454,000 ofertas laborales en los primeros seis meses del 2019, lo que representó una disminución del 9% de las vacantes publicadas en el mismo periodo del año pasado. Estos números son solo un reflejo de las cifras oficiales, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó hace unas semanas que se perdieron 14,000 plazas laborales. En Nuevo León, los resultados fueron más favorables, pues OCCMundial publicó un total de 54,500 ofertas de trabajo, las que representaron el 12% del total nacional. Este Estado, el segundo con mayor oferta laboral de México, mostró un crecimiento de publicación de vacantes en nuestro sitio del más del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que

38 Septiembre 2019

Sergio Porragas, director de operaciones de OCCMundial (COO)

demuestra un dinamismo fuerte en la generación de empleo. Los datos anteriores coinciden con los dados a conocer por la Secretaría de Economía y del Trabajo de la entidad, que informó que tan solo en junio se registraron 5,354 empleos, lo que significó un 41% más con respecto al mismo mes del 2018.

Cabe resaltar que del total de los puestos laborales publicados en el Estado norteño, 3 de cada 10 son de la industria manufacturera, también se generó mucha oferta en el sector de reparación y mantenimiento, de servicios financieros y de seguros, de tecnologías de la información y finalmente, de comercio. Dentro de las empresas, las áreas que más requirieron personal fueron las de ventas, administración, sistemas, manufactura-producción-operación y contabilidad. Es por esto que las organizaciones están demandando, a través de nuestro sitio, puestos como ejecutivos de ventas, contador, auxiliar administrativo, asesor financiero, supervisor de producción, ingeniero, gerente de recursos humanos y gerente de ventas. Lo anterior nos permite vislumbrar que continuará la tendencia positiva en el mercado laboral de Nuevo León para lo que resta del año, especialmente por parte de empresas del sector manufacturero que se van a instalar en el Estado.

La dependencia de Economía y del Trabajo informó que existen en cartera 120 compañías que están en diferentes etapas de inversión y que actualmente hay 20 empresas en la fase de cierre de los sectores de autopartes, electrodomésticos y bienes de consumo, que podrían generar cada una entre 300 a 400 empleos. Un ejemplo claro es la reciente llegada a la entidad de la empresa estadounidense Jabil, que en su planta en Apodaca dará empleo a unos 300 trabajadores durante el primer trimestre de operaciones, para llegar a 3,000 en los primeros años. Es así que Nuevo León continuará siendo la segunda plaza, después de la Ciudad de México, que más oportunidades laborales ofrece en el país y así podrá responder a la alta demanda de personas que están en búsqueda de un nuevo o un mejor empleo, más de 1 millón de personas que buscan activamente una oportunidad laboral en el Estado a través de nuestro sitio.


39 Septiembre 2019


40 Septiembre 2019


41 Septiembre 2019


ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ POR: ALEJANDRA OROPEZA

CIUDAD DE MÉXICO

México, plataforma de exportación

D

e enero a julio del 2019, México exportó 2,017,717 vehículos, lo que representó un incremento del 3.9%, una cifra récord, informó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Estados Unidos es el principal destino de los autos ensamblados en México, con una participación del 78.7% y un crecimiento de enero a julio del 14.3%. El segundo destino de exportación es Canadá, seguido de Latinoamérica como región, Europa y Asia. “Detrás de la producción mexicana están las exportaciones, somos un país que arriba del 80% de lo que se fabrica se exporta”, refirió. En el acumulado de enero a julio de este año, la producción de automóviles en México registró un crecimiento del 0.5% en comparación con el mismo periodo del 2018, dio a conocer. “Traemos una producción de 2,271,703 vehículos, es decir, 0.5%

42 Septiembre 2019

Eduardo Solís, presidente de la AMIA

arriba comparado con el 2018; la producción está aplanada”, comentó Solís. Mencionó que estas cifras en la fabricación de automóviles se deben a los paros técnicos que realizaron algunas empresas y a los cambios de plataforma y modelos, entre otros factores. Para Eduardo Solís, la industria mexicana tiene varias fortalezas. Como la

ubicación geográfica privilegiada, la red de acuerdos comerciales, la cadena de proveeduría robusta y la mano de obra calificada. Destacó que los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá; en Latinoamérica, con Brasil y los tratados con la Unión Europea y Japón, hacen de México un país atractivo. Agregó que se cuenta con una robusta cadena de proveeduría, y que alrededor de 490 de las 500 empresas más grandes del mundo proveedoras ya se encuentran en el país, lo que le permite a México ser un destino importante para las empresas fabricantes; también, destacó la importante mano de obra calificada que tiene México. De acuerdo con Solís, para que México sea atractivo para la llegada de nuevas inversiones automotrices, se debe mantener la red de acuerdos, seguir asegurando una cadena de suministro fuerte y una cadena logística que permita trabajar just in time. “Tenemos que seguir capacitando

a la mano de obra, creo que eso es lo fundamental, seguir dando señales a esta industria de que México es el país para invertir”, agregó. Respecto a las perspectivas para los siguientes cinco años, el presidente de la AMIA prevé una consolidación del país como el primer proveedor de automóviles en el mercado de Estados Unidos. Eduardo Solís dijo que en la reunión del Grupo Nacional del Clúster del Sector Automotriz, que se realizó en Colima, se analizó cómo mejorar la logística, ya que Manzanillo es el puerto de mayor carga contenerizada en el país y es muy importante en el tema de importación y exportación de autopartes por la vía del Pacífico. ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA VER EL VIDEO: Mexicoindustry.com


43 Septiembre 2019


44 Septiembre 2019


45 Septiembre 2019


46 Septiembre 2019


47 Septiembre 2019


48 Septiembre 2019


49 Septiembre 2019


50 Septiembre 2019


51 Septiembre 2019


52 Septiembre 2019


53 Septiembre 2019


54 Septiembre 2019


55 Septiembre 2019



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.