Sistema circulatorio

Page 1

SISTEMA CIRCULATORIO


* Recorre el organismo a través de los vasos sanguíneos que transporta las células necesarias para llevar a cabo las funciones vitales (regular el pH de los tejidos, regula la temperatura, combate infecciones, respiración). La sangre transporta oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo y devuelve los desechos y el dióxido de carbono al igual como vía de excreción de los desechos.


Glóbulos Rojos

Glóbulos Blancos

Plaquetas o trombocitos

El plasma

● También llamados hematíes o eritrocitos. ● Células más numerosas de la sangre. ● Transportan el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de los tejidos. ● La proteína se encuentra en el interior y une el oxígeno llamado hemoglobina.

● También llamados leucocitos. ● Defienden el organismo contra el ataque de bacterias, virus, parásitos y hongos

● Fragmentos celulares que participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos, forman un "tapón plaquetario“. Para impedir el sangrado en el lugar de alguna lesión y ayudan a la cicatrización de las heridas.

● Parte líquida de la sangre, rico en proteínas, entre las cuales destacan como las más importantes: La albúmina, los factores de la coagulación y las inmunoglobulinas.


* * Transporta a las células: nutrientes y oxígeno * Extrae de ellas productos de desechos y hormonas (secreciones de las glándulas endócrinas)

* Interviene en el equilibrio de ácidos, bases, sales y agua en el interior de las células

* Regulación de la temperatura del cuerpo: enfriar órganos (el hígado y músculos, donde se produce exceso de calor) y calentar la piel.

* Métodos de coagulación (evitan la pérdida de este)



* Es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Bombea la sangre a todo el cuerpo. Se divide en cuatro cavidades irregulares: la aurícula derecha y la aurícula izquierda que se encuentran en su parte superior y el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo situados en su parte inferior


* Aurículas: Cámaras de recepción que

envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras de expulsión.

La aurícula derecha recibe sangre poco oxigenada desde:

Vena Cava Superior (recibe la sangre de las extremidades superiores y la cabeza)

Vena Cava Inferior (transporta la sangre procedente del tórax, el abdomen y las extremidades inferiores)


* * El ventrículo izquierdo posee una forma más alargada y característica, y

puede tener una mayor capacidad que el derecho. A su vez, el ventrículo izquierdo, posee un miocardio más grueso, debido a su función.

* Barorreceptores: son sensores en nuestro sistema circulatorio que se encargan de "sentir" (o recibir las sensaciones de) las presiones.



*Circulación Sanguínea

Función fisiológica de los seres humanos que consiste en la salida de la sangre del corazón a través de las arterias, su distribución por todo el cuerpo (para brindar a las células las sustancias necesarias para su normal funcionamiento) y su regreso al corazón mediante las venas.


La sangre arterial es expulsada desde la parte izquierda del corazón. Se transporta a los diferentes órganos de nuestro cuerpo. Pasa a la red venosa para volver al lado derecho del corazón. Esta la expulsa hacia los pulmones para que la sangre se oxigene de nuevo. Finalmente vuelve al lado izquierdo del corazón y el ciclo se repite. Además del oxígeno, la circulación sanguínea también permite distribuir a las células los diversos nutrientes que necesitan.



* Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre bombeada por el corazón. La sangre sale impulsada del corazón pasa a través de un sistema de vasos arteriales de diámetro cada vez más reducido, hasta llegar a los tejidos, para volver después al corazón a través de un sistema venoso Los vasos sanguíneos pueden clasificarse en.

* Arterias * Venas


VENAS Llevan sangre al corazón desde los órganos

CAVAS

Aurícula derecha Superior(recibe sangre de la mitad superior del cuerpo) Inferior(recibe la sangre de los órganos de debajo del diafragma)

PULMONARES

Aurícula izquierda Transportan sangre oxigenada (pulmones y corazón)


VENAS DEL CEREBRO Vena cerebral magna

VENAS DEL TÓRAX Y DEL ABDOMEN Vena porta Vena renal Vena umbilical

VENAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Vena basílica Vena cefálica Venas intercapitulares



* Son cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas.


* Las arterias son conductos membranosos, elĂĄsticos, divergentes y con ramificaciones; son los encargados de distribuir por todo el organismo la sangre expulsada de las cavidades ventriculares del corazĂłn en cada sĂ­stole.


* * Interna o íntima: está presente en todos los vasos (arterias o venas) y su

composición es idéntica en todos. La clasificación de los vasos depende por tanto de la descripción histológica de las otras dos capas.

* Media: Compuesta por fibras musculares lisas dispuestas de forma

concéntrica, fibras elásticas y fibras de colágeno, en proporción variable según el tipo de arteria.

* Externa o adventicia: Formada por tejido conjuntivo laxo, compuesto fundamentalmente por fibroblastos y colágeno.


Arterias elásticas Conforman las grandes arterias, como la aorta (parte superior del corazón), la arteria pulmonar, la carótida, la arteria subclavia o el tronco braquiocefálico Arterias musculares Constituyen las arterias pequeñas y medianas del organismo. La media forma una capa compacta, esencialmente muscular, con una fina red de láminas elásticas. No hay lámina externa elástica. Arteriolas Son las arterias más pequeñas y contribuyen a la regulación de la presión sanguínea (contracción del músculo liso de sus paredes y la regulación del aporte sanguíneo a los capilares).



* Su función se relaciona con el mantenimiento del equilibrio hídrico y proteico de los tejidos, y la protección contra la invasión de substancias químicas y microorganismos extraños.


* * Vasos linfáticos: empieza dentro de los tejidos en la forma de tubos cerrados en un extremo (capilares linfáticos; quilíferos en el intestino). Estos tienen un recubrimiento endotelial interno, similar al de los capilares sanguíneos. Se encuentran en mayor número en la piel, el tubo digestivo y el aparato respiratorio.

El conducto torácico corre a lo largo de la columna vertebral y se extiende desde la segunda vértebra lumbar hasta terminar en la vena subclavia izquierda. Este mismo recoge la linfa del lado izquierdo de la cabeza y del tórax, del brazo izquierdo y de toda la parte del cuerpo situada abajo de las costillas.


* Linfa: El líquido que circula por este sistema (la linfa o líquido

tisular) se deriva del líquido intersticial. Una vez que penetra a los vasos linfáticos, recibe el nombre de linfa.

* Tiene una baja concentración de proteína, carece de eritrocitos y de trombocitos, y contiene poco oxígeno.

* La linfa se forma a partir del plasma, por medio de un proceso de filtración.


* * http://www.msal.gob.ar/disahe/index.phpption=com_content&id= 315&Itemid=39

* http://biologialatina.blogspot.mx/2009/09/funciones-vitales-delos-seres-vivos.html

* http://www.donasang.org/que-es-la-sang/es_els-components.html * http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/sangre.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.