Urbanismo 6 UA

Page 1

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

FASE 1.- ZONAS DEL TERRITORIO

NOVELDA

U6


PATFOR Riesgo alto erosion Riesgo medio erosión PATRICOVA A-31 (RP) Red ferroviaria (RP) Red comunicaciones (RS) Curvas de nivel

Término municipal

RIESGOS PATFOR Riesgo alto erosion Riesgo medio erosión PATRICOVA A-31 (RP) Red ferroviaria (RP) Red comunicaciones (RS) Curvas de nivel

Término municipal 0 100

400

1000m

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

NOVELDA

U6


Protegido paisajístico Protegido inundación Urbano consolidado Urbano disperso Industrial Industrial aislado Urbano disperso (rústico) Rústico común PATFOR Riesgo alto erosion Riesgo medio erosión PATRICOVA A-31 (RP) Red ferroviaria (RP) Red comunicaciones (RS) Curvas de nivel

Término municipal

Protegido paisajístico Protegido inundación Urbano consolidado Urbano disperso Industrial Industrial aislado Urbano disperso (rústico) Rústico común PATFOR Riesgo alto erosion Riesgo medio erosión PATRICOVA A-31 (RP) Red ferroviaria (RP) Red comunicaciones (RS) Curvas de nivel

Término municipal 0 100

400

1000m

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

NOVELDA

U6


Protegido paisajístico (Z1)

USOS

Protegido paisajístco

Erosión Actual PATFOR PATRICOVA

Z1 x x

Protegido inundabilidad Urbano consolidado Urbano discon nuo Industrial Cantera Ganaderia Construcciones ganaderas Agrícola Construcciones agricolas Ac vidades cinegené cas Recrea vos Ocio cultural Ocio en general Forestal Estaciones de suministro Redes de suministro Vertedero x x

Z2

Z3

Z4

Z5

Z6

Z7

Z8

Z9 Z10

Protegido inundación (Z2) Urbano consolidado (Z3)

x

Urbano disperso (Z4)

x

x

x

x

x

x

Z10

x

Industrial (Z7)

Z1

Industrial aislado (Z8) Urbano disperso (rústico) (Z5)

Z9

Rústico común (Z6)

x

Z1

Vertedero (Z9)

Z8

Cantera (Z10)

Z8

Z1

Z4

x

Uso predominante Protección restric va Compa ble Incompa ble

Z8

Red ferroviaria (RP)

Z1

Z7

Red comunicaciones (RS)

Z6

Z2

Z7 Z6

A-31 (RP)

Curvas de nivel

Z6

Término municipal

Z3

Z2 Z7

Z2

Z6 Z3 Z1

Z6 Z4

Z6

Z8

Z4

USOS

Protegido paisajístco

Erosión Actual PATFOR PATRICOVA

Z1 x x

Protegido inundabilidad Z2 Urbano consolidado Z1 Urbano discon nuo Industrial Cantera Ganaderia Construcciones ganaderas Agrícola Construcciones agricolas Ac vidades cinegené cas Recrea vos Ocio cultural Ocio en general Forestal Estaciones de suministro Redes de suministro Vertedero x x

Uso predominante Protección restric va Compa ble Incompa ble

Z2

x

Z3

Z4

Z5

Z6

Z7

Z8

Z9 Z10

x

x

x

x

Urbano consolidado (Z3)

Z10

x

x

Z8

Z8

Z1

Z8

Urbano disperso (rústico) (Z5)

Vertedero (Z9)

Z8

Cantera (Z10)

Z5

Z8

Z1

Z2

Z4 Z8

Z2

Z7 Z1

Z7 Z6

Z2 Z2

Z6

A-31 (RP) Red ferroviaria (RP)

Z6

Z6

Industrial aislado (Z8)

Z7

Z5

x

Z6

Industrial (Z7)

Z2

Rústico común (Z6)

Z6

Z8 Z8

Z1

Z7

Z6

Z1

Z3

Urbano disperso (Z4)

Z1

Z2

Z9

Z2

Protegido inundación (Z2)

Z3 Z7

x

Z8

Z7 Z1

x

Protegido paisajístico (Z1)

Z6

Z6

Red comunicaciones (RS)

Z2

Curvas de nivel

Z6

Z1

Término municipal

Z3 0 100

Z7

Z6

Z6

Z2 Z3

Z1

Z6

400

Z8

NOVELDA

Z4 Z8

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

Z6 Z4

1000m

U6


Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

FASE 2.- ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL T.M. DEL ÁMBITO DE TRABA JO

NOVELDA

U6


0 100 100

400 400

1000m

1000m

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

NOVELDA

U6


Zonas de ordenación Casco antiguo Zonas de ordenación Amplianción de casco Casco antiguo Ensanche Amplianción de casco Ensanche Industrial Industrial aislado Industrial Industrial aislado

Red Primaria actual verdesactual RedZonas Primaria Equipamientos Zonas verdes Zona de protección por Equipamientos red viaria (100m y 50m) Zona de protección por por Zona de protección ferrocarril red (70m) viaria (100m y 50m) Zona de protección por Red viaria en ciudad (CV) ferrocarril (70m) Carreteras nacionales y comarcales (CV) Red viaria en ciudad (CV) Autovía (CV) Carreteras nacionales y comarcales (CV) Red ferroviaria (CF) Autovía (CV) Red400 ferroviaria (CF) 100 400 0 100 1000m

1000m

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

N

N

0

1000 0

1000

3000 NOVELDA 3000

U6 5000m

5000m


Suelo urbano Suelo urbanizable Suelo no urbanizanle protegido Suelo no urbanizanle común A-31 (RP) Red ferroviaria (RP) Red comunicaciones (RS) Curvas de nivel

Término municipal 0 100

400

1000m

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

NOVELDA

U6


Red Primaria actual Red Primaria actual Zonas verdes Zonas verdes Equipamientos educativos-cultural Equipamientos educativos-cultural Equipamientos deportivos Equipamientos deportivos Equipamientos administrativos Equipamientos administrativos A-31 A-31 Red ferroviaria Red ferroviaria Zonas propuestas Zonas propuestas Zonas verdes (RP) Zonas verdes (RP) Zona de nuevo desarrollo residencial Zona de nuevo desarrollo residencial Zona de nuevo desarrollo industrial Zona de nuevo desarrollo industrial

Red comunicaciones (RS) Red comunicaciones (RS) Curvas de nivel Curvas de nivel

0 100

Término municipal Término municipal

400

1000m

N

Nuria Cánovas Bernabeu Miguel Gómez Barril Andrea Sellés Castillo Ismael Ugena Molina

NOVELDA

U6


CALCULOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN PARCIAL.

28000

A diferencia de lo que habiamos calculado antes, la población total sera de 33.267 habitantes con un incremento de 7.399 habitantes totales. Ahora pasamos a calcular el IMOS para ambos casos de crecimiento de población empleando las siguientes ecuaciones:

27000 26000 25000 24000

IMOS= TCDxFCTMxFCVT

(1)

23000

FCTM= -0,1914·Ln(X)+3,007

(2)

22000

El valor FCVT lo sacamos del anexo 4 de la ETCV. 2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

21000

Grafico de crecimiento demográfico.

Primero estudiamos la evolución demográfica de Novelda en los últimos 19 años. con ello obtenemos los datos necesarios para calcular una tasa de crecimiento anual de la población a partir de la siguiente ecuación:

TCA=((

)

1

-1)x100

(1)

Con ello la tasa de crecimiento anual queda en un 0’58%.

INCREMENTO CON VALOR DE LA ECUACIÓN AÑO PERSONAS TCA INCREMENTO 2018 25868 0,58% 149 2019 26017 0,58% 150 2020 26167 0,58% 151 2021 26318 0,58% 152 2022 26470 0,58% 153 2023 26623 0,58% 154 2024 26776 0,58% 154 2025 26931 0,58% 155 2026 27086 0,58% 156 2027 27242 0,58% 157 2028 27400 0,58% 158 2029 27558 0,58% 159 2030 27717 0,58% 160 2031 27876 0,58% 161 2032 28037 0,58% 162 2033 28199 0,58% 163 2034 28362 0,58% 164 2035 28525 0,58% 165 2036 28690 0,58% 165 2037 28855 0,58% 166 2038 29022 0,58% 167

TOTAL 26017 26167 26318 26470 26623 26776 26931 27086 27242 27400 27558 27717 27876 28037 28199 28362 28525 28690 28855 29022 29189

Tabla de previsión del crecimiento demográfico los proximos 20 años. Calculada con la tasa de crecimiento anual que nos ha dado la ecuación (1)

Con la tasa de crecimiento de 0’58% calculamos la previsión de la población que va a haber. Con ello nos da una población de 29.189 habitantes en total y un incremento de 3.321 habitantes. PREVISIÓN DE POBLACIÓN 29500 29000 28500 28000 27500 27000 26500

TCD 12,84% 28,60%

FCTM 1,0622302 1,0622302

FCVT 1,25 1,25

IMOS IMOS X 1,25 0,136371825 0,1704648 0,303824712 0,3797809

Siendo el primer resultado el calculado con el TCA calculado por la ecuación (1) y el segundo con el TCA extraido de la tabla según comarcas. Ahora calculamos el IMOSE, para lo cual emplearemos las siguientes ecuaciones y una tasa de crecimiento económico que nos da la tabla de TCE por comarcas, pasando a ser de 1’45%. Para ello emplearemos las siguientes ecuaciones: IMOSE= TCExFCEAxFCVT

(3)

FCEA= -0,2957·LnX+3,9719

(4)

El valor FCVT lo sacamos del anexo 4 de la ETCV TCE 37,26%

FCEA 1,3049285

FCVT 1,15

IMOSE 0,486221048

IMOSE x 1,25 0,559154205

AÑO 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038

INCREMENTO CON VALOR DE LA TABLA POBLACIÓN TCA INCREMENTO 25868 1,15% 297 26165 1,15% 301 26466 1,15% 304 26771 1,15% 308 27079 1,15% 311 27390 1,15% 315 27705 1,15% 319 28024 1,15% 322 28346 1,15% 326 28672 1,15% 330 29002 1,15% 334 29335 1,15% 337 29672 1,15% 341 30014 1,15% 345 30359 1,15% 349 30708 1,15% 353 31061 1,15% 357 31418 1,15% 361 31780 1,15% 365 32145 1,15% 370 32515 1,15% 374 32889 1,15% 378

TOTAL 26165 26466 26771 27079 27390 27705 28024 28346 28672 29002 29335 29672 30014 30359 30708 31061 31418 31780 32145 32515 32889 33267

Tabla de previsión del crecimiento demográfico los proximos 20 años. Calculada con la tasa de crecimiento anual que nos ha dado la tabla por comarcas.

AÑO 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038

POBLACIÓN 8260 8380 8501 8625 8750 8876 9005 9136 9268 9403 9539 9677 9818 9960 10104 10251 10400 10550 10703 10858 11016 11176

IMOSE TCA INCREMENTO 1,45% 120 1,45% 122 1,45% 123 1,45% 125 1,45% 127 1,45% 129 1,45% 131 1,45% 132 1,45% 134 1,45% 136 1,45% 138 1,45% 140 1,45% 142 1,45% 144 1,45% 147 1,45% 149 1,45% 151 1,45% 153 1,45% 155 1,45% 157 1,45% 160 1,45% 162

TOTAL 8380 8501 8625 8750 8876 9005 9136 9268 9403 9539 9677 9818 9960 10104 10251 10400 10550 10703 10858 11016 11176 11338

Tabla de previsión del crecimiento de trabajadores en el sector industrial en los proximos 20 años. Calculada con la tasa de crecimiento anual que nos ha dado la tabla por comarcas.

26000 25500 25000 24500 24000 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038

Tabla de crecimiento demográfico los últimos 20 años.

POBLACIÓN

1998

POBLACIÓN AÑOS PERSONAS 1998 23190 1999 23665 2000 23830 2001 24111 2002 24885 2003 25399 2004 25653 2005 26233 2006 26335 2007 26525 2008 27008 2009 27135 2010 27104 2011 26873 2012 26692 2013 26517 2014 26292 2015 26146 2016 26054 2017 25868

Ahora cálculamos el IMOS, cambiando el TCA, en vez de usar el TCA que extraemos de la ecuación anterior emplearemos el valor que nos da la tabla del TCA por cada comarca de la provincia de Alicante, que en el caso del Vinalopó Mitjà es de 1,15%

Grafico de previsión del crecimiento demográfico.










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.