En esta Edición: -UNIBE APERTURA SALAS DEL PROGRAMA DE MENTORIA DE LA ESCUELA DE MEDICINA
UNIBE APERTURA SALAS DEL PROGRAMA DE MENTORIA DE LA ESCUELA DE MEDICINA
- TALLER SOBRE ACREDITACIÓN ESCUELAS DE MEDICINA -INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA TROPICAL & SALUD GLOBAL (IMTSAG) -DIPLOMADO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA -ESCUELA DE MEDICINA PARTICIPA EN LA JORNADA NACIONAL DE ORIENTACIÓN PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS -JORNADA INDEN
DE
RESIDENTES
DEL
-ESCUELA DE MEDICINA RECIBE SR. JOHN LEOPOLD DIRECTOR DEL CENTRO DE SIMULACION HAROLD SPRATT DE DANBURY HOSPITAL -DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ES RECONOCIDO POR LA SOCIEDAD DOMINICANA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (SODOMEFYC) -ENCUENTRO EGRESADOS QUE OBTUVIERON RESIDENCIAS EN USA - EGRESADOS DE UNIBE PARTICIPAN EN 7MA CONFERENCIA ANUAL DE LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA DE MEDICINA TROPICAL E HIGIENE (ASTMH) LATINOAMÉRICA EN EL PERÚ “ALAN J. MAGILL” -DOCENTES PARTICIPAN EN SIMPOSIO ANNUAL DE LA ACADEMIA DE PATOLOGIA Y MEDICINA DE LABORATORIO PUERTO RICO 2017 -CHARLA PKAN DESDE LA A HASTA LA Z
En la tarde del Martes 24 de Mayo, la Escuela de Medicina de UNIBE aperturo dos salas para el programa de mentoría. Este espacio fue diseñado y ambientado por la Arq. Denisse Morales. El programa de mentoría figura entre la lista de recursos que la escuela pone a disposición de los estudiantes con el objetivo de apoyarlos para ser exitosos en su vida académica, y en su preparación para exámenes estandarizados como el USMLE. Estos espacios permitirán que los mentores puedan trabajar en identificar brechas en el conocimiento del estudiante, implementar estrategias individuales para la cobertura de las áreas de debilidad y dar la consejería que necesiten a nivel individual. Este evento contó con la participación del Decano, coordinadores, personal de apoyo de la Escuela de Medicina y los mentores.
.ACTIVIDADES DE EXTENSION
1 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
2 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
TALLER SOBRE ACREDITACIÓN ESCUELAS DE MEDICINA
Se realizó en la UNIBE un taller sobre la importancia de la acreditación como proceso de mejoría de la calidad en la Educación médica; con el experto internacional Dr. Álvaro Perez Arcila, como orador principal y la participación de los Decanos, Directores y representantes de las Escuelas de Medicina acreditados por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT); así como con la participación de la Dra. Rosa Céspedes directora del departamento de educación médica del MESCYT.
3 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA TROPICAL & SALUD GLOBAL (IMTSAG)
La Universidad Iberoamericana-UNIBE- inauguró su Instituto de Investigación en Medicina Tropical & Salud Global (IMTSAG). Al acto de apertura asistieron representantes de la academia, la Ministra de Salud Pública, representantes de agencias de cooperación internacional, miembros del cuerpo consular, entre otros. La apertura fue realizada con una conferencia magistral dictada por el Dr. Jean-Pierre Routy de la Universidad McGill de Canadá, afamado investigador del área del VIH/SIDA y quien realiza proyectos con investigadores de UNIBE desde hace varios años. El instituto está ubicado en las instalaciones del Hospital Escuela Dr. Jorge Abraham Hazoury Bahlés, y está equipado con un laboratorio de biología molecular y virología, y una unidad de Entomología y patología humana. El mismo ya cuenta con distintos fondos externos para desarrollar estudios de virología y diabetes y servirá como centro de investigación en enfermedades comunicables y no comunicables, además de ofrecer la formación necesaria para el desarrollo de la investigación en el país.
4 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
DIPLOMADO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA El día de hoy se dio inicio a una nueva versión del “Diplomado de Monitoreo y Evaluación de los Programas de Salud Pública”, dirigido al personal técnico de las Direcciones Provinciales de Salud y Direcciones de Áreas de Salud (DPS/DAS), que tienen dentro de sus funciones el monitoreo y evaluación de la calidad de los servicios y programas de salud. Este diplomado que tienen como propósito proporcionar conocimientos y el desarrollo de destrezas que les permitan a los y las participantes aumentar sus capacidades y mejorar su desempeño, tendrá una duración de 120 horas, y será impartido por destacados profesionales con amplia experiencia en el área. En el acto de apertura participo el Dr. Marcos Nuñez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien dio la bienvenida a todos los presentes en nombre de UNIBE, el Dr. Andrés Manzueta, Director de la Coordinación Técnica del Viceministerio de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública y el Dr. Nelson Arboleda, Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entidad que auspicia esta capacitación. El programa académico está coordinado por la Dra. Violeta Gonzalez, Directora Académica de la Escuela de Medicina y forma parte de la oferta académica del DEMEC - EGRU de UNIBE.
5 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
ESCUELA DE MEDICINA DE UNIBE PARTICIPA EN LA JORNADA NACIONAL DE ORIENTACIÓN PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS La Escuela de Medicina de la UNIBE y el Hospital General de la Plaza de la Salud participaron en la Jornada de Orientación para aspirantes a Residencias Médicas, celebrada en el Colegio Médico Dominicano, durante los días 23, 24 y 25 de este mes de febrero. La Dra. Violeta González, presentó los programas de especialidades médicas ofrecidos por el HGPS avalados por la Universidad Iberoamericana. Así mismo la Dra. Ysabel Díaz habló sobre la inserción de las residencias y el médico familiar en la red de atención.
----------------------------------------------------------------JORNADA DE RESIDENTES DEL INDEN Por tercer año consecutivo los Residentes del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) organizaron la Jornada de Residentes “Actuemos hoy, cambiemos el Mañana”, en el Auditórium de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), evento que contó con el aval de la IDF- SACA, UNIBE, CMD y UASD. Durante la Jornada se presentarán las conferencias magistrales, durante el primer día “Avances en el Tratamiento de las Infecciones Pie Diabético” a cargo del Dr. Ammar Ibrahim, Presidente de la IDF- SACA y Director del INDEN y “Diabetes y Riesgo Cardiovascular” que será presentada por el Dr. Edgar Cadena Barranco, médico internista y especialista en cardiología. El evento estuvo dirigido a residentes del área clínica, como medicina interna, cuidados intensivos, médicos generales, internos, médicos familiares, estudiantes, enfermeras y otras áreas afines de todo el territorio nacional.
6 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
ESCUELA DE MEDICINA RECIBE SR. JOHN LEOPOLD DIRECTOR DEL CENTRO DE SIMULACION HAROLD SPRATT DE DANBURY HOSPITAL El Pasado 10 de abril la escuela de Medicina UNIBE y su departamento de Salud Global, tuvo el honor de recibir al Sr. John Leopold director del Centro de Simulación Harold Spratt del Hospital de Danbury/Western Connecticut Health Network, con el cual nuestra Institución tiene un memorándum de entendimiento. El motivo de esta visita fu establecer proyectos de investigación con relación a protocolos de seguridad y para compartir ideas para establecer una relación con el Centro de Simulación de UNIBE y realizar proyectos en conjunto en vista de la mejora de la educación médica por medio de la simulación. ----------------------------------ESTUDIANTE VISITANTE PROGRAMA SALUD GLOBAL
El programa de Salud Global de la Escuela de medicina de UNIBE recibió a Jessica Huang, estudiante de 4to de Medicina de La Universidad de Vermont como parte de su electiva en el extranjero del Programa de Salud Global de dicha Institución, que tienen como objetivo la Inmersión en un sistema de Educacion y Medico distinto al propio. La estudiante completó 6 semanas de rotación en hospitales afiliados a UNIBE.
7 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ES RECONOCIDO POR LA SOCIEDAD DOMINICANA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (SODOMEFYC) Celebró su VII Congreso Internacional de Medicina Familiar y comunitaria, con el tema central de ‘’Manejo integral de las enfermedades crónicas no transmisible’’, dedicado a los pasados presidentes de esta sociedad. En este se dieron citas excelentes conferencistas nacionales e internacionales, entre los países representados fueron México, Costa Rica y Puerto Rico. En la noche inaugural se reconoció al Dr. Marcos Núñez Cuervo por sus aportes al desarrollo de la Medicina Familiar y comunitaria en la Republica Dominicana. En la mañana del primer día de trabajo se presentó un panel de expertos donde se presentó las diferentes estrategias de prevención en las enfermedades crónicas no transmisibles, con la participación de diferentes entidades, por la SISALRYL la Dra. Yesenia Diaz, por SENASA el Lic. Rafael Bernardo, por el Servicio Nacional de Salud el Dr. Monegro y representando la academia por UNIBE el Dr. Marcos Núñez y compartiendo la experiencia de Costa Rica el Dr. Thomas Meoño, este panel de discusión motivo al público al debate del tema con gran participación. El panel tuvo como moderadora la Dra. Ysabel Diaz, presidenta de SODOMEFYC El Dr. Marcos Núñez presentó además una conferencia titulada ´´Neuropatía periférica de miembro superior ´´ con la participación activa de todos los presentes.
8 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
ENCUENTRO EGRESADOS OBTUVIERON RESIDENCIAS EN USA
------------------------------------DESPEDIDA MENTORES ESCUELA DE MEDICINA
El 28 del mes de abril la Escuela de Medicina realizó un coctel de despedida al grupo de mentores que parten a cursar sus Residencias Médicas en Estados Unidos. En el evento se les entregó un certificado de reconocimiento por el gran aporte al Programa de Mentoría de la Escuela.
9 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
EGRESADOS DE UNIBE PARTICIPAN EN 7MA CONFERENCIA ANUAL DE LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA DE MEDICINA TROPICAL E HIGIENE (ASTMH) LATINOAMÉRICA EN EL PERÚ “ALAN J. MAGILL” La Reunión anual de medicina tropical e higiene de en las Américas, se desarrolló en la republica de Perú, durante el periodo de día 20 al 22 de febrero del año 2017; evento coorganizado por Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y diversos institutos de medicina tropical y unidades de investigación de enfermedades infecciosas de diversas universidades de todo Perú. Durante tres días de actividad se realizaron presentaciones orales, posters y workshops y mesas de diálogo, con el objetivo de presentar guías, actualizaciones, investigaciones y conclusiones sobre manejo y detección de enfermedades infecciosas tropicales como Dengue, Chikungunya, Malaria, infecciones por artrópodos, VIH y más. Dentro de las actividades se contó con la participación de diversos investigadores además de autoridades interesadas del ministerio de salud de la Republica de Perú, donde se erigieron debates dirigidos a la toma de decisiones frente a situaciones encontradas durante las investigaciones presentadas y situaciones presente en el país actualmente. En representación nuestro país República Dominicana, tuvimos la participación de los jóvenes doctores Magdeline Carrasco Apolinario y Luis De Jesús Solano, como invitados a presentar su investigación sobre la importancia de la potabilidad del agua de consumo en hospitales de tercer nivel; además de acompañar la investigación realizada por el Dr. Robert Paulino sobre la coinfección del virus HTLV-1 y VIH en poblaciones vulnerables de la Republica Dominicana; ambas investigaciones bien recibidas por el público, con quienes también se pudo compartir experiencias similares en investigaciones realizadas en Perú.
10 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
DOCENTES DE LA ESCUELA DE MEDICINA PARTICIPAN EN SIMPOSIO ANNUAL DE LA ACADEMIA DE PATOLOGIA Y MEDICINA DE LABORATORIO PUERTO RICO 2017
Los docentes Estefani Sánchez y Arismendy Benítez participaron en el Simposio Annual de la Academia de Patología y Medicina de Laboratorio Puerto Rico 2017. En el mismo el Dr. Benítez presentó poster con los resultados de la investigación "Cytology as a useful tool in the diagnosis of anal cancer in high-risk populations".
------------------------------------
CHARLA PKAN DESDE LA A HASTA LA Z
La charla "PKAN desde la A hasta la Z" estuvo a cargo del reconocido Neurólogo Dr. Neurólogo Pedro Roa, el jueves 2 de febrero de 2017 en el salón de referencias de UNIBE. La actividad fue organizada por el grupo de interés de neurología y neurocirugía (NEUROX) de la AEME. En la charla el Dr Pedro Roa presentó sus avances de investigación llevados a cabo en pacientes padecientes de la enfermedad por neurodegeneración asociada a pantoteno quinasa por acumulo de hierro, realizada en una comunidad de Cabral, Barahona.
11 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
JORNADA DE PROMOCION DE LA SALUD Y DE PREVENCION DE DENGUE EN LA COMUNIDAD DE LAS MALVINAS El miércoles 15 de marzo del año 2017, estudiantes de la materia de Salud Publica realizan jornada educativa de Prevención de Dengue en la comunidad de las Malvinas en el marco del tema de Promoción de la Salud y Educación para la salud. Durante la actividad, acompañados del Dr. Angel Cadena, impartieron charlas relacionadas con la prevención del Dengue, aplicaron un cuestionario con la finalidad de investigar los conocimientos de los participantes acerca del Dengue, realizaron rifas y entrevistas a los líderes de la comunidad.
12 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
ACTIVIDADES DE EXTENSION El pasado día 1 del mes de abril del 2017, los estudiantes de la asignatura Introducción a la Investigación Clínica, junto a su maestra la Dra. Angiolina Camilo, y personal del INIEICONT, visitaron la comunidad de El Santa Bárbara, zona colonial, con la finalidad de investigar sobre el conocimiento del dengue, las actitudes de los comunitarios frente al mismo, y las prácticas que utilizan para prevenirlo. La recolección de los datos mediante encuesta, fue validada, por el personal del Instituto Nacional de Investigación de Enfermedades Infectocontagiosas. El grupo fue recibido por el encargado de la comunidad de salud, la Licda. Bélgica Medina y dos dirigentes comunitarios, que nos guiaron a los diferentes lugares de la zona para llevar a cabo las entrevistas a 300 personas. Igualmente el día 4 del mismo mes de abril del 2017, los estudiantes visitaron la Maternidad de la Mujer Dominicana, para comprobar el nivel conocimiento que tenían las mujeres embarazadas sobre la infección del virus del Zica y las implicaciones en el nacimiento con malformación genética. Los datos recolectados de ambas encuestas por separado fueron manejados en una base de datos de Epi info 7, donde se procedió hacer un análisis estadístico descriptivo, e inferencial de la muestra y los resultados fueron presentados en el aula presencial, y enviados a la maternidad para el conocimiento y su futura intervención. En base a los resultados obtenidos en la comunidad se procedió hacer la preparación de las intervenciones futuras inmediatas en un salón de la comunidad, donde estarían presentes las personas entrevistadas.
13 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
SEMANA DE LA SALUD 2017 El pasado 7 de abril se conmemoró el día internacional de la salud, motivo por el cual la Facultad de Ciencias de la Salud realizó la tradicional Semana de la Salud con el tema “La Depresión”, cada día estuvo lleno de conferencias y actividades con temas muy enriquecedores para nuestra comunidad académica. La bienvenida fue realizada por la Asociación de Estudiantes de Medicina (AEME), la cual veló por mantener una participación activa del estudiantado durante la semana. Además, la actividad contó con ofertas relacionadas a llevar una vida saludable y de prevención de enfermedades. Disfrutamos de una excelente participación por parte de AMSA, quienes estuvieron tomando signos vitales. El Hospital General Plaza de la Salud estuvo ofreciendo el servicio de tipificación sanguínea. ODEM tuvo una exposición sobre la felicidad tomándose fotos y creando un mural ejemplificando la contraparte de la depresión, A demás de todo lo anterior tuvimos stands de Orgánica, quienes ofrecieron ofertas increíbles con sus productos orgánicos. Fue una semana de mucho provecho donde se obtuvo una participación bastante positiva por parte del estudiantado. Agradecemos de forma calurosa a todos los que hicieron esta actividad posible.
14 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
VISITA AL HOGAR DE ANCIANO SAN FRANCISCO DE ASÍS El pasado sábado 4 de febrero del presente año 2017, como labor de servicio social con los envejecientes del Hogar de Anciano San Francisco de Asís los miembros del grupo de interés de neurología y neurocirugía (NEUROX) llevaron donaciones que fueron recaudadas en la pasada venta de churros del semestre septiembre-diciembre 2016; en la actividad llevaron donaciones, como azúcar, desinfectantes para piso, leche en polvo, galletas y jugos; el grupo recorrió las instalaciones del hogar, después cada miembro adoptó de 2 a 3 abuelitos(as) en la cual compartieron risas e historias, pasando un agradable momento a través de juegos de carta y dominó con los abuelitos; y en el caso de las abuelitas, las chicas les pintaron las uñas, las alimentaron y las peinaron. Estas actividades extracurriculares promueven en los participantes trabajar con necesidades reales de su entorno y sensibilizarse con poblaciones necesitadas, como es el caso de los envejecientes, desarrollando vínculos cercanos, de solidaridad y ayuda. Logística y coordinación a cargo de Luis Andrés Comprés y Nilda Disaris Pérez.
15 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
CHARLA SOBRE NUTRICIÓN DIRIGIDA A PADRES DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA CLUB 16 DE AGOSTO En el mes de febrero, en la Escuela Club 16 de Agosto, se realizó charla dirigida a los padres de los alumnos sobre la nutrición y enfermedades asociadas, de acuerdo a las necesidades básicas de cada grupo de edades. En esta charla se trataron temas sobre enfermedades relacionadas con la alimentación como son la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipertensión arterial y diabetes. Se les oriento sobre cuales grupos alimenticios son más beneficiosos para ellos y sus hijos, como también ideas de cómo implantar una dieta balanceada con los alimentos que tienen diariamente en su hogar.
---------------------------------------------------------------------------------OPERATIVO MÉDICO SHRINERS DE BOSTON Y UNIBE PARA NIÑOS QUEMADOS CON SECUELAS. Los Shriners de Boston se dedican a realizar una visita anual al país con miras a dar seguimiento a niños y niñas que sufrieron quemaduras por diferentes mecanismos y posteriormente pudieron presentar secuelas, con fines de ser tratadas y en la búsqueda de mejorar la calidad de vida y autoestima de estos pacientes y sus familiares.
16 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
OPERATIVO MEDICO LOS ALCARRIZOS El pasado mes de Marzo la escuela de Medicina de UNIBE y el Honors Collage de Florida International University (FIU) realizo Operativo Medico en La Comunidad los Alcarrizos en el mismo participaron estudiantes de último año de Medicina de UNIBE y estudiantes de Honors Collage de FIU , Residentes de Medicina Familiar del Hospital Dr. Vinicio Calventi. Y el apoyo local de coordinadores y animadores comunitarios del Centro de Atención Integral a la Familia e Infancia (CAFI) de Los Alcarrizos. En dicho operativo se atendieron alrededor de 200 personas se dieron charlas sobre higiene y Salud Bucal, consultas de medicina general y se ofrecieron medicamentos gratuitos a los casos que lo ameritaban
------------------------EXPOSICIÓN “LO QUE ME HACE FELIZ” ODEM-GPU Por el motivo de la semana de la Salud, con el tema central de la Depresión, ODEM realizó un mural con el nombre de “Lo que me hace Feliz” en conjunto con el Grupo de Psiquiatría de UNIBE. Se expuso de manera interactiva en un stand los criterios para un diagnóstico adecuado del trastorno de la depresión, haciendo énfasis en diferenciarla con el concepto popular que existe. Luego de esto, se les ofrecía un “cupcake en cambio de una sonrisa” y se les tomaba una foto instantánea para que estos la pegaran en el mural y junto a ella escriban algo o alguien que los haga felices. Al finalizar la semana las fotografías fueron entregadas a sus respectivos dueños. 17 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
VENTA DE CHURROS Y PHOTOBOOTH PRO RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA LA FUNDACIÓN DOMINICANA CONTRA EL MAL DEL PARKINSON La Escuela de Medicina los días lunes 13 y martes 14 de febrero llevó a cabo en la plazoleta FR1 de UNIBE la venta de churros y photobooth en el horario de 12pm-7pm, con el fin de concienciar a la población sobre la enfermedad o mal de Parkinson y sensibilizarnos con los pacientes dominicanos que la padecen, así como, para la recaudación de fondos para la Fundación Dominicana contra el Mal del Parkinson.
----------------------------------------------------------PROYECTO CÉLULA DE LA CLASE DE BIOLOGÍA DE PREMÉDICA EN UNIBE Estudiantes de la Sección 02 de Biología de la Prof. Fiordaliza Abreu durante el mes de marzo, tuvieron la oportunidad de crear una célula en miniatura, utilizando la creatividad y diferentes materiales. Un total de 35 células fueron representadas por los estudiantes, dentro de las cuales estaban célula procariota, célula animal, célula vegetal, neuronas, óvulo, espermatozoide, entre otras. El objetivo principal de esta actividad es lograr un aprendizaje significativo sobre las células y su estructura, desarrollar habilidades y destrezas motoras, así como el pensamiento creativo y cognitivo.
18 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
CONOCE NUESTROS EGRESADOS Dr. Luis E. Rosario Alvarado
El Dr. Luís Enrique Rosario es egresado de la carrera de Medicina con Honores Summa Cum Laude, graduándose con el índice más alto (3.99) de toda su promoción en julio del 2016. El Dr. Rosario siempre mostró excelente desempeño con todas las asignaturas, ganándose el reconocimiento por parte de sus maestros y compañeros. Desde sus inicios en la carrera Luís, de manera voluntaria, ayudaba a sus compañeros con sus estudios para que éstos tengan buen rendimiento en clases. Más adelante pasa a formar parte de un programa piloto para la implementación de orientación, ayuda y acompañamiento a los estudiantes, en donde hizo grandes contribuciones, hasta que fue reclutado oficialmente como coordinador del Programa de Mentoría y Asesoría Académica de la Escuela de Medicina. Recientemente el Dr. Rosario ganó concurso para la Residencia en Cirugía en el prestigioso MAYO CLINIC, uno de los programas más competitivos de todo Estados Unidos. El Dr. Luis Rosario es Orgullo UNIBE!
19 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE
Para más información visítanos en: http://www.unibe.edu.do/carreras/medicina/med_default.asp BBpin: 2715eb84 Email: medicina@unibe.edu.do Tels: (809) 689-4111 Ext 2058
www.facebook.com/unibeenlinea
Síguenos en las Redes Sociales
www.twitter.com/unibeenlinea
www.youtube.com/unibeenlinea
Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito en nuestro sistema. Si no está interesado, haga click en eliminar de la lista. 2011, UNIBE Universidad Iberoamericana. Ave. Francia No. 129, Gazcue, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: (809) 689-4111 Fax: (809) 687-9384
20 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Enero-abril 2017 | UNIBE