En esta Edición: - Escuela de Medicina recibe Licencia del Board de California
ESCUELA DE MEDICINA RECIBE LICENCIA DEL BOARD DE CALIFORNIA
- Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE es elegido CoDirector de la FEPAFEM - 3er Simposio ADOFEM. - Charla Dr. Hematólogo Madrid.
para
Jose Luis Puerta de
Docentes
Bueno, Hierro
- Conferencia "Academia’s Response to Global Health: Training Activities, Opportunities, and Ethics" - Charla ‘’Novel technologies and computational methods for investigation of complex biological systems and prevention of preterm birth and Neonatal Infections’’. - Charla ‘’Novel technologies and computational methods for investigation of complex biological systems and prevention of preterm birth and Neonatal Infections’’ - Charla “Formación miembro inferior pediátrica”
normal del en edad
- Charla: “A tale of Two Brains: How to Rekindle the Artist Within”. - Charla “Portafolio de Credenciales de educación médica y mi experiencia en el USMLE. - Taller: Implementation of Learning – Teaching and Evaluation Strategies USMLE Oriented. -
1 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
ESCUELA DE MEDICINA DE UNIBE OBTIENE LICENCIA DEL MEDICAL BOARD DE CALIFORNIA – Nota de PrensaEl Consejo de Medicina del Estado de California en los Estados Unidos, otorgó en la ciudad de San Francisco este 29 de julio la licencia que reconoce que la Escuela de Medicina de UNIBE cumple con los altos estándares requeridos por este organismo, facultando que sus egresados puedan practicar y ejercer la medicina en ese Estado y otros que adoptan sus decisiones. La Escuela de Medicina de UNIBE atravesó durante varios años, un exhaustivo proceso de autoevaluación y documentación para asegurar la calidad de la enseñanza de la medicina, que cuenta con un programa relevante, fuerte componente de investigación, recursos para el aprendizaje, infraestructura y los docentes cualificados, necesarios para formar un médico competente. El Board de California es uno de los más estrictos en la evaluación de las Escuelas de Medicina y el ejercicio de esta profesión. La evaluación finalizó con la visita a UNIBE de una delegación de cuatro miembros y durante 4 días se reunieron con estudiantes, docentes, personal administrativo, coordinadores hospitalarios y autoridades universitarias. El informe preliminar de esta delegación indicó que UNIBE cumple satisfactoriamente con todos los requerimientos y que los egresados obtienen una formación de alta calidad. Resaltaron el componente de aprendizaje en el servicio y la calidad humana de los estudiantes y docentes que entrevistaron. Durante la reunión de retroalimentación sobre la visita, todos los representantes de la delegación resaltaron la excelencia de la escuela, la pasión de los estudiantes y los docentes y el alto compromiso social y con la comunidad que muestran. Resaltaron que la visita fue de las mejores que han realizado, por la claridad de los documentos presentados, lo coherente y pertinente del curriculum y la buena integración entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas que es uno de los puntos más importantes de su evaluación. Igualmente la calidad de la enseñanza a nivel clínico en los hospitales y el excelente manejo con los pacientes.
El Consultor médico, Dr. James Nuovo, le expresó al Dr. Castaños, “Usted debe sentir gran orgullo por su escuela, sus estudiantes y sus docentes, su pasión por los pacientes, tienen una escuela de medicina de primera y que es ejemplo de buenas prácticas".
2 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
La misión de este consejo es proteger a los consumidores de servicios de salud mediante la adecuada regulación de médicos y otros profesionales de la salud, asegurando la implementación rigurosa y objetiva de las políticas sobre práctica médica, así como promover el acceso a servicios médicos de calidad a través de las funciones de regulación y licenciamiento. En este momento, otros estados de los Estados Unidos, toman como parámetro el de California, para permitir el acceso a su sistema de salud.
Durante la reunión el Dr. Nuovo indicó que será una gran ventaja para California recibir egresados de UNIBE por sus habilidades con el idioma y el nivel de humanismo y profesionalidad de su formación. El consejo votó de manera unánime aprobando el otorgamiento de la licencia a la Escuela de medicina de UNIBE, siendo elegibles todos los estudiantes matriculados a partir del año 2009. Esta votación ocurrió en presencia del Decano de la Facultad, Dr. Marcos Nunez, y la Decana de Asuntos Internacionales, Dra. Loraine Amell.
3 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE es elegido Co-Director de la FEPAFEM
El pasado día 15 de junio en el marco de la Vigésima Conferencia Panamericana de Educación Médica, el Dr. Marcos Núñez, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIBE, fue elegido Co-Director de la Región 2 de la Federación Panamericana de Facultades y Escuela de Medicina (FEPAFEM) para Mesoamérica y el Caribe; Colombia y Venezuela, para el periodo 2016-2019.
4 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Egresada Dra. Eliany Mejía-López
Egresada Summa Cum Laude, al presente es Fellow de tercer año de Cardiologia en la University of Virginia, Estados Unidos y actualmente fue nombrada Como Chief Fellow in Cardiology (Jefa de la Especialidad en Cardiología). Recientemente fue aceptada especialidad en Electrofisiología.
para
realizar
La Dra. Eliany Mejía es Orgullo UNIBE!
5 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
la
Sub-
3ER SIMPOSIO PARA DOCENTES ADOFEM Con una nutrida participación de profesores de distintas universidades, la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) llevó a cabo su III Simposio para Docentes, una actividad que tuvo como objetivo el fortalecimiento de la formación profesional de los integrantes de este gremio, en aras de que esto contribuya con una mejor calidad de los egresados de medicina, y la consecuente oferta de cuidados y servicios médicos de calidad para la población. Los temas del programa son los siguientes:
6 Pasos para el Desarrollo Curricular
Integración Curricular y Utilización de Casos en el currículo de Ciencias Básicas
Diseño de Exámenes Validos y Confiables
Métodos más utilizados en evaluación de estudiantes
Nuevos temas en Educación Medica
6 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Charla Dr. Jose Luis Bueno, Hematólogo del Hospital Puerta de Hierro Madrid
El jueves 5 Mayo la UNIBE recibió la visita de Dr. Jose Luis Bueno Cabrera del Hospital Puerta de Hierro, de Madrid, España. El Dr. Bueno es un prominente medico hematólogo, quien es además el Director del Banco de Sangre del Hospital Puerta de Hierro dictó la conferencia “Plasma Rico en Plaquetas como fuente de factores de crecimiento. Aspectos técnicos y usos clínicos”
7 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Conferencia "Academia’s Response to Global Health: Training Activities, Opportunities, and Ethics"
El martes 21 de junio la UNIBE recibió al Dr. Majid Sadigh, Director de Salud Global de la University of Vermont y de Western Connectucut Health Network Conferencia, quien dictó la conferencia "Academia’s Response to Global Health: Training Activities, Opportunities, and Ethics" (Respuesta de la escuela de Medicina a la Salud Global)
8 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Charla ‘’Novel technologies and computational methods for investigation of complex biological systems and prevention of preterm birth and Neonatal Infections’’
Alan H. Jobe, M.D., Ph.D y Louis Joseph Muglia, M.D. Ph.D del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center.
9 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Charla “Formación normal del Miembro Inferior en Edad Pediátrica” Informar a los estudiantes de medicina sobre el desarrollo de los huesos en la edad pediátrica de modo tal que puedan identificar patologías en un futuro. En la charla se tratará el tema sobre la importancia del conocimiento de lo normal y lo anormal, para cada fase del desarrollo músculo esquelético en los niños y un poco sobre el manejo ante un problema ortopédico infantil. Tanto los pediatras como los ortopedas infantiles de manera continua han asistido a niños intervenidos innecesariamente o con resultados desfavorables con el paso del tiempo, o que han sufrido durante tiempo en uso y abuso de tratamientos ortésicos innecesarios.
10 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Charla: “A tale of Two Brains: How to Rekindle the Artist Within”
El motivo de esta actividad es detallar la importancia y explicar los beneficios del desarrollo de ambos hemisferios del cerebro, en especial el derecho, en la formación de los estudiantes de medicina. La charla fue impartida por el Dr. Salvatore Mangione, médico internista y profesor en la Universidad Thomas Jefferson de los Estados Unidos. Durante la charla el Dr. Mangione expone la importancia de desarrollar nuestro lado derecho del cerebro. Como médicos, la universidad y los estudios nos inducen a desarrollar el lado izquierdo que es la de aprender escribiendo, memorizando, sumando, y de esta misma manera el lado derecho se va “apagando o atrofiando”. Al hacer esto, perdemos un montón de habilidades que nos brinda nuestro lado derecho que no provee el izquierdo.
11 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Charla “Nutrición infantil en la prevención de las enfermedades del adulto”
Concientizar a los estudiantes sobre las consecuencias que trae consigo una mala nutrición en los infantes para que así estos contribuyan a la educación nutricional previniendo enfermedades en el adulto. En la charla se tratará el tema sobre la importancia de la nutrición que debe recibir el niño(a) durante toda su infancia, para así prevenir futuras enfermedades en la edad adulta, y de la importancia de que tanto los médicos como los padres estén bien informados del tipo de alimentación que deben recibir sus niños, ya este a tipo de nutrición se le atribuyen un sin número de enfermedades a las que se ven predispuestos desde la infancia, como son, las enfermedades cardiovasculares, diabetes, malnutrición, deficiencias vitamínicas, entre otras.
12 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Charlas “Portafolio de Credenciales de educación médica” y “Mi experiencia en el USMLE”. Durante la tarde y la mañana del 27 de mayo 2016 se realizaron distintas actividades (charlas, conferencias, foros, exhibiciones de recurso, secciones informativas, etc.) en el marco de la Feria Anual de Recursos y Productos Académicos para ser Exitosos en Residencias Medicas que celebra la Escuela de Medicina de UNIBE. Este calendario de eventos conto con la participación de la Unidad de Validacion de Credenciales mediante la coordinación de actividades relacionadas con Credenciales de Educación Médica. Entre estas la charla “Mi Experiencia en Residencias Medicas en España” a cargo de la Dra. Karen Nathalie Franco, egresada de UNIBE y quien realizo la especialidad de Reumatología en España. La Dra. Explico al público asistente aspectos importantes de la regulación de residencias médicas en España, el Examen de Médico Residente (MIR) y compartió su experiencia desde la óptica profesional y personal de una dominicana estudiando y residiendo en Europa. También se destaca la excelente ponencia del Dr. Mauro Taveras, egresado de UNIBE con su charla “Mi USMLE Experience” sobre planificación y estrategias para ser exitoso en los Exámenes del United State Medical Licensing Examination (USMLE). El Dr. Taveras que obtuvo excelentes calificaciones en los tres componentes de estos exámenes estandarizados, diserto sobre la importancia del USMLE para certificarse en los Estados Unidos de Norteamérica, desgloso la información Académica relevante por examen, y aspectos importes de los requisitos de aplicación. También converso sobre los recursos y materiales disponibles para la preparación de los exámenes. Mauro compartió su experiencia personal con todos los participantes. Dentro de estas actividades se contó con la participación de Victoria Alvarez, Coordinadora de Credenciales de Educación Médica de la Escuela de Medicina de UNIBE, quien participo con el taller “Como hago mi Portafolio de Credenciales de Educación Médica” con el objetivo de proveer a los estudiantes y egresados herramientas para organizar su portafolio de credenciales destacando sus conocimientos, habilidades clínicas, valores, y actitudes que son indicadores esenciales en las aplicaciones de residencias médicas. Dentro del marco de este evento se contó con un espacio en el marco de la feria para responder preguntas a nuestros estudiantes; así como los asistentes de otras escuelas del país sobre temas relacionados con Residencias médicas en el extranjero, USMLE, MIR, y otros temas relacionados a la educación médica graduada en otras regiones.
13 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Disección Comparativa de Ojos de Mamíferos. El Grupo Oftalmológico de UNIBE (GOU) realizó su segunda actividad de disección; esta vez incluyendo no solo ojos de vaca, sino ojo de Cerdo, este último dentro del grupo de los mamíferos es el más parecido anatómicamente al ojo humano. La actividad se llevó acabo en el Laboratorio de Anatomía de la Universidad el sábado 16 de julio del 2016 de 10 a.m. a 12:30 p.m., contando con la participación de 12 estudiantes y dos facilitadores.
Al inició, el doctor Jorge Ponce dio una breve introducción acerca de la anatomía del ojo humano para luego pasar a explicar de manera detallada el proceso de disección. De igual modo, se contó con la presencia de la Dra. Paola Fernández. Cada estudiante tuvo la oportunidad de disecar su propio ojo y poder separar cada estructura del ojo, como son: la conjuntiva, esclera, cornea, el iris, visualizar el cuerpo ciliar, el cristalino, la retina, cuerpo vítreo, humor acuoso, la coroides y una capa adicional que presentan algunos mamíferos como la vaca que se conoce como tapetum lucidum. Resultó ser una experiencia educativa divertida, que permitió el desarrollo de habilidades quirúrgicas y de fijación de conocimientos.
14 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Taller: Implementation of Learning –Teaching and Evaluation Strategies USMLE Oriented. La Escuela de Medicina en colaboración con la Unidad de Desarrollo Docente y la Unidad de Innovación Educativa de UNIBE, realizaron una muy interesante jornada de trabajo dirigida a los docentes de Ciencias básicas de la Escuela de Medicina, titulada Implementation of Learning – Teaching and Evaluation Strategies USMLE Oriented.
Los objetivos principales del taller fueron: Familiarizar a los docentes con estrategias de enseñanza-aprendizaje y de evaluación que les permita orientar sus clases hacia el USMLE, manteniéndose centrados en el paciente y garantizando cada vez más integración curricular lo largo de la carrera. Analizar nuevas tendencias en el examen USMLE Utilizar el análisis de resultados de los exámenes estandarizados NBME, para retroalimentar nuestras asignaturas periódicamente y realizarle los ajustes pertinentes. Comprender la importancia de la comunicación y trabajo en equipo entre docentes de distintas asignaturas, para garantizar la cobertura transversal de elementos comunes.
Ese taller fue magistralmente facilitado en modalidad presencial por la Dra. Elizabel de Leon Olmeda, asesora de UNIBE desde la Universidad Central del Caribe (UCC) en Puerto Rico y en modalidad On-line por la Dra. Martha Eugenia García, experta en educación, desde puerto Rico. Contó con la asistencia de 24 docentes, incluidos entre ellos parte del personal administrativo clave de la Escuela de Medicina,
15 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
3ER CONGRESO DE INTERNOS El día 28 de mayo, por tercer año consecutivo celebramos el Congreso de Médicos Internos de la Escuela de Medicina. Escenario creado para la Educación Contínua de nuestros estudiantes y para la difusión de trabajos de investigación realizados en la academia. La jornada de 8 horas se desarrolló en el Auditorio de UNIBE, donde se presentaron investigaciones originales de nuestros estudiantes y la revisión de temas de actualidad. Entre los profesores invitados queremos destacar a los doctores Hector Herrand y Robert Paulino.
16 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Estudiantes de la Escuela de Medicina UNIBE beneficiados con la Beca de Beckers
Estudiantes de Medicina de la UNIBE fueron beneficiados con una beca para el Curso de Preparación para los exámenes del USMLE, en los Estados Unidos. Los beneficiados son: Elizabeth Ramirez, Benjamin Toral, Cynthia Contreras, Angel Cadena, Angela Banks, Manuel De Jesus, Jean Fred Laurent, Hannah Jeyakkodi, Scarlett Decamps.
17 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Servicio Comunitario Medio ambiente libre de riesgos a la salud: eliminación de criaderos, cuidado al medio ambiente y reciclaje” El pasado martes 12 de julio los estudiantes de Salud Pública visitó a la comunidad de las Malvinas, apadrinada por la UNIBE con el motivo de realizar la actividad titulada “medio ambiente libre de riesgos a la salud: eliminación de criaderos, cuidado al medio ambiente y reciclaje”. Los estudiantes se dividieron en grupos creando áreas de trabajo para realizar las tareas ya asignadas de cada equipo. Su rol consistió en dividirnos los 40 estudiantes en 3 grupos con. Las divisiones consistían en que el grupo estuvo el encargado en hablar con los niños de la comunidad que como sabemos son las mentes del futuro, para compartir con ellos distintas charlas educativas de cómo cuidar el medio ambiente, como prevenir las enfermedades causadas por vectores como los mosquitos y al mismo tiempo hablarles un poco sobre la nutrición que deben llevar. Estas informaciones fueron impartidas en dos grupos separados entre niños y niñas. El segundo grupo se encargó de visitar las casas e interactuar con las personas de la comunidad sobre la importancia de mantener una buena limpieza en su hogar y su comunidad para así eliminar los criaderos de mosquitos, ya que son los vectores de enfermedades tales como chikunguya, dengue, malaria y zika que se encuentran latentes en la actualidad de la sociedad dominicana.
18 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Toma de Índice de Masa Corporal y Presión Arterial a los participantes de la Caminata “Ganémosle a la Diabetes”. El motivo de esta actividad es de informarles a las personas que participaron en esta caminata sobre los factores de riesgo para distintas enfermedades, especialmente la Diabetes, para que ellos mismos puedan prevenirlas. También con la toma del IMC se le puede informar a los participantes si ellos tienen un riesgo alto de padecer de la diabetes, hipertensión, entre otras. Se les comentaba la importancia de mantener una vida saludable. AMSA UNIBE tuvo la oportunidad de participar en la caminata “Ganémosle a la Diabetes.” El Domingo 12 de junio nos rentaron una carpa disponible para AMSA donde 25 miembros le tomaron el Índice de Masa Corporal (IMC) y presión arterial a las personas presentes, y por igual darle información preventiva y decirle sobre los factores de riesgo de distintas enfermedades de acuerdo a los valores de IMC. También se orientó a muchas personas que padecen Hipertensión acerca de lo importante que es tomar su medicación y como sustancias como el café desnivelan sus valores de TA. En total le tomamos el IMC y Presión Arterial aproximadamente a 155 participantes de la caminata.
19 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Servicio Comunitario en la comunidad Quisqueya con la University of Virginia
Trabajo comunitario realizado en conjunto con profesores y estudiantes de Salud PĂşblica de la Universidad de Virginia, el lunes 30 de mayo 2016.
20 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Estrategias Aprendizaje Basado en el Servicio En el mes de julio, estudiantes de la asignatura de medicina familiar, en compañía de la Dra. Ysabel Diaz, realizaron una actividad comunitaria en los sectores La Barquita y Villa Consuelo. La actividad tuvo como objetivo principal: Hacer un Diagnostico de situación de salud Hacer intervención oportuna de prevención Identificar determinantes sociales de la salud Humanizar la atención al conocer la realidad social de los ciudadanos En dicha actividad se coordinó y nos hicimos acompañar de líderes comunitarios, realizamos Visitas Domiciliarias con llenado de fichas familiares, cien fichas en cada sector y llevamos mensajes de salud a todas las casas, los resultados del análisis de las fichas fueron entregados a médicos residentes del lugar con fines de seguimiento.
21 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
VISTA ESTUDIANTES FLORIDA INTERNACIONAL UNIVERSITY (FIU)
Los estudiantes del Honor College visitaron el país para realizar labores voluntarias junto con nuestros estudiantes de Medicina. En su visita aprovecharon para hacer donaciones a través de la Escuela de Medicina, de insumos quirúrgicos al Hosp. Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, pañales y otros al Hospital Robert Reid Cabral y zapatos al Instituto Nacional contra la Diabetes para prevenir el Pie diabético.
22 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
¿Conoces tu presión arterial? Crear un espacio en el que los estudiantes de medicina puedan aprender sobre las causas y consecuencias de la hipertensión. Permitir que los estudiantes conozcan sobre cómo llevar estilos de vida más saludables cómo prevenir, diagnosticar a tiempo y controlar la hipertensión. Concientizar a la población sobre esta afección. Poner en práctica las destrezas clínicas. Esta actividad creó un espacio en el cual todos los estudiantes pudieron mostrar sus habilidades de cómo brindar atención, mostrando habilidades en toma de presión, peso y talla, cálculo de índice de masa corporal, y sobre todo promoción de salud. Además sirvió para enseñarle y practicar la toma de presión arterial en estudiantes que están cursando por su primer año de medicina.
23 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
COMUNIDAD PARAÍSO, PROVINCIA BARAHONA JUNTO CON EL DR. MAJID SADIGH
-----------------------------------------------INNAGURACION DEL NUEVO CENTRO DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL DR. FRANCISCO MOSCOSO PUELLO Se inauguró el primer centro de atención integral para pacientes con problemas de adicción, en las instalaciones del Hospital doctor Francisco Moscoso Puello del Distrito Nacional. El centro cuenta con recursos humanos especializados para ofrecer servicios de prevención, desintoxicación y reinserción social, a través de programas de sicoterapia, cognitivo conductual, terapia de grupo, familiar y de autoayuda. Sera usado también para los entrenamientos de médicos pasantes de sicología y siquiatría. Será usado también para los entrenamientos de médicos pasantes, internos y pre-internos de Psiquiatría.
24 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Olimpiada ¨Anatomy Challenge¨ Mostrar
los
destrezas
conocimientos
adquiridas
en
y la
anatomía del cuerpo humano de forma interactiva y divertida por medio de esta olimpiada. Adquirir nuevos
conocimientos
en
anatomía del tórax y del abdomen. En esta nuestra primera olimpiada, tuvimos la participación de cinco grupos estudiantes cada uno, los cuales competían por el primer lugar del Challenge.
25 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
conformados
por
tres
“The MedRace” Rally de Estudiantes de Medicina UNIBE Los estudiantes luego de pasar por el proceso de registración de sus equipos (conformados por 2 estudiantes de ciencias básicas y 1 de ciencias clínicas) debían de completar 6 estaciones las cuales representaban cada materia cursada en ciencias básicas. Cada estación tenía una pista que debían de descifrar para que los llevara a la siguiente estación. En la Estación de Farmacología localizada en el gimnasio los estudiantes debían de aparear en el piso cada intoxicación por un fármaco con su antídoto. Luego tenían a la estación de microbiología donde debían de decir la patología y agente microbiano que causaba la lesión de las fotos presentadas. Luego en la de patología teníamos varios pacientes simulados en diferentes espacios de la plazoleta que fueron maquillados por el Centro de Simulación, de estos debían de responder preguntas. Luego teníamos lo estación de bioquímica donde los estudiantes debían de hacer una canción con el ciclo de Krebs y hacer una foto creativa que representara un defecto enzimático. La próxima estación fue en un aula de Fr-2 donde los estudiantes representaban y adivinaban en charadas varios términos que aprendieron en Fisiología. Los estudiantes a continuación fueron al laboratorio de anatomía donde debían de identificar algunas piezas anatómicas y decir una anatomía aplicada. Contamos con la participación de la revista médica Resumen de Salud. El primer Lugar ganó becas de Kaplan, el segundo Estetoscopios Littmann, tercero Set de Scrubs.
26 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
TALLERES VIVE LA EXPERIENCIA UNIBE
27 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Reunión Informativa del Pre-Internado y el Internado Informar a los estudiantes todo lo concerniente a las normas y procesos del Preinternado y del internado En esta reunión se les da la bienvenida a los estudiantes que ingresan tanto al internado como al Preinternado y se les explica a los mismos las normativas y procesos que rigen cada ciclo. Al mismo tiempo se les da una inducción de cómo deben de actuar en cada uno de los hospitales. También se les estimula a aplicar para participar en las rotaciones externas que ofrece el programa de medicina.
28 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
ACTO DE BIENVENIDA A LOS NUEVOS RESIDENTES En el mes de agosto la coordinación de Residencias Médicas, organizó un acto para dar la formal bienvenida a los nuevos residentes de los diferentes programas avalados por UNIBE. En dicha actividad asistieron un total de 56 médicos residentes y 5 médicos especialistas coordinadores de programas. En este acto le fue presentado las políticas institucionales de UNIBE, las autoridades, los reglamentos disciplinarios, el proceso de admisión, los requisitos de ingreso, permanencia y graduación así como también se le dieron respuestas a sus inquietudes ,en un ambiente fraterno y compartiendo un refrigerio.
29 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
FIESTA DIA DEL MAESTRO La Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró el Día del Maestro con una fiesta dedicada a todos los docentes de la institución. En un ambiente donde reinaba el regocijo y la camaradería, los docentes de UNIBE fueron recibidos por las autoridades de la academia. La fiesta estuvo cargada de mucha alegría y sorpresas para todos los docentes que asistieron a la misma. Durante la actividad fueron entregados los reconocimientos a la Excelencia Docente a profesores de diversas áreas de la Institución. La Escuela de Medicina felicita a sus Directoras, Dra. Elizabeth Peralta y Arq. Denise Morales por haber recibido reconocimientos a la Excelencia Académica
La Dra. Elizabeth Peralta recibe el reconocimiento a la Excelencia Académica de la Escuela de Medicina de manos del Decano de la Facultad Ciencias de la Salud, Dr. Marcos Núñez La Arq. Denise Morales recibe el reconocimiento a la Excelencia Académica de la Escuela de Diseño de manos de la Arq. Sandra Gómez
30 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
CONOCE NUESTROS EGRESADOS
Víctor Soriano, MD El Dr. Víctor Soriano es egresado de la carrera de Medicina de la UNIBE en el año 2008. Luego de obtener su título de grado el Dr. Soriano se ha entrenado en diversas instituciones internacionales, como Asistente de Investigación, en el Lincoln Centro Médico y de Salud Mental, Bronx NY: trabajando en investigación con pacientes clínicos, aprendido los fundamentos de la elaboración de un protocolo de investigación y escritura de manuscritos y resúmenes. Ha sido Orador y panelista invitado en congresos médicos con temas como: "Los atributos de una enseñanza de gran valor” y "¿Cómo se prepara para el USMLE? Participó en el VI Congreso Médico Internacional Anual de la Asociación de Profesionales de la Salud Hispana de Nueva York, en el Lincoln Center de Medicina y Salud Mental, Bronx, NY. Ha sido instructor del USMLE Step 1. Igualmente ha presentado posters En la American Thoracic Society International Conference; San Francisco, CA., Lincoln Medical and Mental Health Center Annual Research Competition, entre otros. Actualmente el Dr. Soriano es Jefe de Residentes del programa de Residencia Medicina Interna, en YaleWaterbury, Waterbury, CT
31 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE
Para más información visítanos en: http://www.unibe.edu.do/carreras/medicina/med_default.asp BBpin: 2715eb84 Email: medicina@unibe.edu.do Tels: (809) 689-4111 Ext 2058
www.facebook.com/unibeenlinea
Síguenos en las Redes Sociales
www.twitter.com/unibeenlinea
www.youtube.com/unibeenlinea
Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito en nuestro sistema. Si no está interesado, haga click en eliminar de la lista. 2011, UNIBE Universidad Iberoamericana. Ave. Francia No. 129, Gazcue, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: (809) 689-4111 Fax: (809) 687-9384
32 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2016 | UNIBE