BOLETIN INFORMATIVO ESCUELA DE MEDICINA
1 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
En esta Edición:
DOCENTE DE LA ESCUELA DE MEDICINA UNIBE ES RECONOCIDO COMO “EL PEDIATRA DEL AÑO”
DOCENTE DE LA ESCUELA DE MEDICINA UNIBE ES PREMIADO COMO “EL PEDIATRA DEL AÑO” ESTUDIANTES DE UNIBE GANAN 1ER LUGAR EN LAS OLIMPIADAS DE MEDICINA DE EMERGENCIA INTERUNIVERSITARIA 2014 FIRMA ACUERDO ENTRE UNIBE HOSP. MATERNO DR. REYNALDO ALMANZAR ESCUELA DE MEDICINA CELEBRA EL PRIMER CONGRESO DE INTERNOS COORDINADORAS DEL CENTRO DE SIMULACION EN EL PROGRAMA VIVIR EN SALUD VISITAS DIA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA VIDEOCONFERENCIA BAPTIST HEALTH INTERNATIONAL NUEVOS GRUPOS ESTUDIANTILES ACTIVIDADES DE ACCION SOCIAL TALLER INTERACCIÓN DOCENTES ESTUDIANTES: ACIERTOS Y DESACIERTOS. REUNIONES DE ORIENTACION ESTUDIANTES ESCUELA DE MEDICINA CONOCE NUESTROS EGRESADOS: DR. HIMANSHU SHUKLA
El pasado viernes 23 de agosto el Docente de la Escuela de Medicina, Dr. Luis Alam Lora fue galardonado con el “Premio Nacional de Pediatría 2014”, que entregó el Despacho de la Primera Dama. El doctor Luis Alam Lora, quien posee una amplia formación, importante currículum y diversos reconocimientos nacionales e internacionales, fue escogido como el Pediatra más destacado de 2014, por su colaboración, servicio y entrega desinteresada a la población infantil más necesitada.
NOTICIAS
El Dr. Alam Lora es Orgullo de UNIBE!!
2 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
ESTUDIANTES DE UNIBE GANAN 1ER LUGAR EN LAS OLIMPIADAS DE MEDICINA DE EMERGENCIA INTERUNIVERSITARIA 2014
3 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
FIRMA ACUERDO ENTRE UNIBE - HOSP. MATERNO DR. REYNALDO ALMANZAR
Con el objetivo ofertar un mejor entendimiento y cooperación a nivel interinstitucional, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y el Hospital Materno Doctor Reynaldo Almánzar, firmaron un acuerdo de cooperación docente y asistencial El convenio, firmado por el rector de UNIBE y el director del hospital, doctores Julio Amado Castaños Guzmán y Rafael A. Drapper Feliz, respectivamente, permitirá que la academia universitaria ponga a disposición del centro hospitalario el Departamento de Educación Médica Continua, para que junto a la escuela de Medicina y el Departamento de Enseñanza del hospital organicen cursos, reuniones, presentaciones y así fortalecer tanto los programas de post-grado del hospital como el programa de pregrabado de UNIBE. Asimismo, UNIBE, a través de la Escuela de Medicina, ofertará a médicos del hospital plazas de profesores con remuneración, principalmente en aquellos servicios en los cuales la Escuela de Medicina determine de interés para sus estudiantes. 4 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
ESCUELA DE MEDICINA CELEBRA EL PRIMER CONGRESO DE INTERNOS
El 17 de mayo del 2014 la Escuela de Medicina realizo su “Primer Congreso Internos”, con el objetivo de discutir temas de actualidad y proporcionar un escenario para la presentación de trabajos de investigación originales, realizados por nuestros estudiantes durante su último año. En este evento se presentaron los temas “Búsqueda de Informaciones Biomédicas” por el Dr. Marcos Nuñez, “Mortalidad Materna en la República Dominicana” por Dr. Milciades Albert, “Infecciones Intrahospitalarias” por el Dr. José R. Luciano, “Actualización en el Manejo de Heridas” por el Dr. Héctor Herrand, “Como preparar un poster científico para un Congreso o evento académico” por el Dr. Robert Paulino y “Cáncer de mama en hombre” de la autoría de la Dra. Paloma Gil. Además, fueron discutidos cuatro trabajos de investigación realizados por médicos internos de nuestra Escuela: “Eficacia Terapéutica del uso temprano de la Craniectomía descompresiva en pacientes con trauma craneocefálico severo en el HGPS, 2013”, por Rachelli Fernandez y Michael Alcántara con la asesoría de la Dra. Angolina Camilo. “Análisis epidemiológico de la carga de TB pulmonar y extrapulmonar en el Centro de Atención Primaria Dr. Inocencio Diaz Piñeyro, 2010-2013” por Jessica Castellanos; “Resultado perinatal del Programa Nacional de reducción de la transmisión vertical del VIH en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia” de la autoría de. Aura Román y Almalyz Monzó y “Perfil demográfico-epidemiológico de intoxicaciones en emergencia en el Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana, Septiembre-Diciembre 2013” por Nataly Almonte y Carolina Ross, los tres grupos asesorados por la Dra. Violeta González. 5 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
CENTRO DE SIMULACION EN EL PROGRAMA TELEVISIVO “VIVIR EN SALUD”
La Simulación Médica fue el tema principal de una de las entregas del programa televisivo “Vivir en Salud” producido por el Hospital General Plaza de la Salud y transmitido por Cadena de Noticia CDN Canal 37. El programa conducido por la periodista Dashira Martínez y el Dr. Nepomuceno Mejía, que tiene como objetivo discutir temas de actualidad médica y difundir informaciones de interés a la población nacional. Participaron la Dra. Violeta González, Directora Académica de la Escuela de Medicina y las Dras. Yun-Pei lee y Wayna Vásquez, Coordinadoras del Centro de Simulación; hablaron sobre el surgimiento de la medicina simulada y su importancia en la formación del médico sobre la estructura y funcionamiento de nuestro centro de simulación de UNIBE y de las diferentes estrategias que allí se desarrolla: pacientes estandarizados y sus de maniquíes y modelos anatómico, entre otras. 6 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
VISITAS DRA. ENEIDA ROLDAN, FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSITY (USA)
La Dra. Roldan es Decana Asociada de Asuntos Internacionales para la Escuela de Medicina de FIU, Herbert Wertheim College of Medicine, y visitó UNIBE en el marco del convenio firmado entre las Escuelas de Medicina de ambas instituciones ----------------------------------------------------------------------------------------------
DE LA DRA. ELIZABEL DE LEÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL CARIBE DE PUERTO RICO (PR) El 22 de julio recibimos la visita de la Dra. Elizabel De León de la Universidad Central del Caribe de Puerto Rico, quien junto al Dr. Wilson Veras, nos asesoran en el proyecto de remodelación del Laboratorio de Anatomía de nuestra Universidad, haciendo recomendaciones oportunas para tomar en cuenta en el proceso de diseño de dichos laboratorios. La Dra. De León ha asesorado a la Escuela de Medicina en las prácticas del Centro de Simulación, y en la elaboración de los manuales de prácticas de las asignaturas de Ciencias Básicas. A su vez, visitó los nuevos laboratorios de la tercera planta de FR2 de la Escuela de Medicina, recibiendo elogios por su remodelación. 7 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
DR. JEFFREY WHITSETT DR. JAMES GREENBERG DEL CINCINNATI CHILDREN’S HOSPITAL (USA)
El pasado jueves 26 junio nuestra escuela tuvo el honor de recibir a dos distinguidos directivos del Cincinnati Children’s Hospital. Los Doctores. Jeffrey Whitsett (nominado al Nobel de Medicina y además inventó Proteína D Surfactante Para la Prevención Y el Diagnostico del Enfisema Pulmonar) dictó la conferencia con el tema “Surfactant Replacement Therapy” y el Dr. James Greenberg (Co-Director del Instituto Perinatal y Director de la División of Neonatología) con el tema: “Epidemiology and Prevention of Prematernity”. Ambos Doctores invitados por nuestro egresado destacado, el Dr. Rafael Mena.
8 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
DR. ANTONIO CAMPOS MUÑOZ (ESPAÑA) El Dr. Campos es Profesor Adjunto y Agregado en las Facultades de Medicina de Cádiz y de Oviedo (1977-1981) y Catedrático de Histología la Facultad de Medicina de Granada desde 1981, Vicedecano y Decano de la Facultad de Medicina de Granada (1986-2000). Presidente de la Conferencia Española de Decanos (1996-2000), de la Asociación Europea de Facultades de Medicina (20002001) y representante de España en el Comité Consultivo de la Unión Europea para la formación de médicos (1998-2000). Presidente del Consejo Científico del Fondo de Investigaciones Sanitarias (2000-2004). Medalla de Honor de la Facultad de Medicina de la Universidad Carolina de Praga y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. Ensayista y autor de artículos de opinión y divulgación, ha presidido el Consejo Social de la ciudad de Granada (2004-2007) que ha elaborado y aprobado, por unanimidad de sus miembros, el plan estratégico de la ciudad. Entre sus libros destacan: Inner Ear Pathobiology 1989; Histología y Embriología bucodental. (3 ediciones 1999, 2006, 2009); El Cuerpo humano. La construcción de la libertad. 1998 y Manual de reflexiones urgentes.2007 Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España (2004); donde ocupa el sillón nº 38 de Histología, Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (2013). 9 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
DR. ALEJANDRO BONETTI MUNNIGH (ESPAÑA) Dr. Alejandro Bonetti Munnigh dictó la conferencia magistral “Actualización en la Prevención del Cáncer de Colon. Un deber cívico y moral”.
El Dr. Bonetti es Jefe Clínico Digestivo. Hospital La Inmaculada. Huercal Overa. Almería.- España, Académico Numerario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental. Granada. España y Académico Correspondiente de la Academias de Ciencias y Medicina de la República Dominicana.
10 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
CHARLA SOBRE IMPORTANCIA Y VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto y representa una oportunidad excelente para promocionar la Lactancia Materna. Como parte de esta celebración se realizó en UNIBE una actividad educativa dirigida a los estudiantes de la Escuela de Medicina que cursaban las asignaturas “Salud Pública y Medicina Preventiva” y “Lactancia Materna”. La charla “Importancia y Ventajas de la Lactancia Materna” fue dictada por la Dra. Clavel Sánchez, Directora del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, el sábado 02 de agosto del presente año. La lactancia materna contribuye a evitar diversas enfermedades y disminuye considerablemente las muertes infantiles por la cantidad de nutrientes que aporta, por lo que autoridades de Salud Pública y otras entidades, incentivan a la mujer a dar el seno a sus bebes de manera exclusiva durante los primeros seis meses. Esta información es de suma importancia para los médicos en formación, ya que tenemos la responsabilidad con nuestros pacientes de recomendarles las mejores alternativas y promocionar estilos de vida saludable.
11 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
VIDEOCONFERENCIA CON EL BAPTIST HEALTH INTERNATIONAL
12 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
ESTUDIANTES DE MEDICINA CONFORMAN NUEVOS GRUPOS ESTUDIANTILES
GRUPO OFTALMOLOGICO UNIBE
GRUPO PSIQUIATRIA UNIBE
13 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
JORNADA DE FORESTACIÓN Y SENDERO INTERPRETATIVO (PARQUE ECOLÓGICO LAS MALVINAS)
El Grupo Ecológico (GEU) en conjunto con la Asociación de Estudiantes de Medicina (AEME) realizaron el pasado sábado 6 de julio la jornada de reforestación y recorrido por el sendero interpretativo del parque ecológico de Las Malvinas, área que apadrina la Universidad Iberoamericana con el objetivo de colaborar con la conservación del medioambiente y recursos naturales en nuestro país. Esta jornada, enmarcada como actividad de servicio comunitario y educación, fue realizada por miembros de ambos grupos estudiantiles con el objetivo de fomentar en sus miembros el interés en la protección del medio ambiente y hacer crecer en los estudiantes el sentido de amor y cuidado por la naturaleza. La reforestación incluyo la siembra de 75 plantas, que incluían Caoba, Teca y Penda. Posteriormente se realizó el recorrido de reconocimiento por el sendero del área, guiada por el administrador del parque ecológico el Lic. Yeral, quien con caluroso afecto educó a los voluntarios sobre las especies de plantas que se encuentran en el parque y su importancia en la protección y mantenimiento del cinturón verde de la ciudad de Santo Domingo. 14 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
15 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
OPERATIVO MÉDICO – LAS MALVINAS
El sábado 28 de Junio del presente año la Asociación de Estudiantes de Medicina realizó su operativo médico en la comunidad de Las Malvinas. En esta ocasión los estudiantes de la Escuela de Medicina tomaron con mucho entusiasmo la tarea de organizar el operativo y ejecutarlo, obteniendo maravillosos resultados. Durante el operativo se atendieron alrededor de 200 personas de dicha comunidad, tanto niños como adultos. El operativo contaba con tres estaciones claves: triage, charlas y consulta. Las consultas eran dadas por médicos residentes de Medicina familiar quienes eran ayudados por pre-internos e internos de la universidad. Fue una actividad sumamente provechosa y una grandiosa oportunidad para ayudar al prójimo, donde además llevaron medicamentos.
16 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
VENTA DE LIBROS
En la segunda semana de clases del 12 al 16 de mayo del presente año la Escuela de Medicina de UNIBE en conjunto con La Asociación de Estudiantes de Medicina llevo a cabo su "Back to School Week", la cual se caracteriza por tener su gran venta de libros. En esta ocasión los estudiantes se beneficiaron de poder adquirir libros usados así como de vender libros que ya no necesitan. El apoyo por parte del cuerpo estudiantil fue muy positivo, dando como resultado una actividad fructífera y sumamente provechosa. Además de esto, contamos con una destacada participación por parte de International Books y venta de artículos médicos.
17 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
OPERATIVO MEDICO EN CENTROS DE ATENCION PRIMARIA El viernes 13 de mayo estudiantes de las asignaturas de salud pública y medicina preventiva visitaron tres centros de atención primaria de la comunidad de Manoguayabo ubicados en las secciones de Palave, Lechería Cabayona. Entre las actividades que realizaron los estudiantes: charla y entrega de material educativo acerca de prevención y atención de Chikungunya; eliminación de los criaderos, echar larvicida abate y uso del cloro; Levantamiento de información utilizando el Formulario del Ministerio de Salud Pública.
18 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
7ma. JORNADA DONACION DE SANGRE
19 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
VISITA A ORFANATO NIÑAS Y NIÑOS DE CRISTO EN LA ROMANA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VISITA COMUNIDAD “ARROYO MAMEY”
20 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
TALLER INTERACCIÓN DOCENTES ESTUDIANTES: ACIERTOS Y DESACIERTOS. Como parte del continuo compromiso de nuestra institución, con la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos, la Escuela de Medicina preparó en coordinación con la Unidad de Desarrollo Docente de UNIBE, el taller Interacción Docentes Estudiantes: Aciertos y Desaciertos. El mismo tuvo lugar los días 10 y 13 de junio 2014, en el cual participó un grupo de 19 docentes de ciencias básicas y pre internado. Fue magistralmente impartido por la Lic. Teresa Guzmán Lazala, quien consiguió motivar la participación activa de todos los docentes que asistieron. Dentro de los contenidos trabajados en dicho taller se incluyeron:
Las competencias docentes Los roles: del estudiante y del docente Aspectos vinculados a la gestión del aula: La planificación, el desarrollo y evaluación de la clase. Uso y administración del tiempo de clase Abordaje y resolución de conflictos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------REUNIÓN GENERAL DEL COMITÉ CURRICULAR MEDICINA PARA APROBAR PROPUESTA DEL CURRÍCULO M13. Luego de varias sesiones de trabajo a nivel de grupos separados por áreas de asignaturas, el día 30 de julio 2014, tuvo lugar una reunión general del Comité Curricular de la Escuela de Medicina, donde se aprobó por consenso la propuesta del currículo M13. La reunión fue dirigida por la Directora de Gestión Curricular de la Escuela de Medicina (Dra. Elizabeth Peralta) y la misma contó con la asistencia del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (Dr. Marcos Núñez), la Directora Académica (Dra. Violeta González), los 4 coordinadores de ciclos, así como los coordinadores de áreas de asignaturas. En ese currículo los cambios principales están en el ciclo de premédica donde se incluyen asignaturas que en pensum anteriores, formaban parte de la oferta extracurricular. De esa forma se deja aún más claro que el currículo de Medicina de UNIBE, está en cumplimiento con todos los requerimientos nacionales e internacionales para este ciclo de la Carrera.
21 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
REUNIONES DE ORIENTACION ESTUDIANTES ESCUELA DE MEDICINA Como parte de las estrategias para brindar un servicio excepcional, la Escuela de Medicina realiza al inicio de cada semestre reuniones con sus estudiantes, donde cada coordinador académico fortalece la información sobre las Normas y Reglamentos Académicos y disciplinarios de la universidad, la importancia del cumplimiento del calendario académico y los sílabos. Además, cada ciclo orienta sobre las particularidades de cada uno.
CICLO DE PREMEDICA Tercera semana de clases donde se informa sobre las políticas curriculares y requisitos académicos para ser promovidos al Ciclo de Ciencias Básicas. CICLO DE CIENCIAS BASICAS Se orienta a los estudiantes sobre las asignaturas integradas, los exámenes comunes y las estrategias de fortalecimiento que los preparan para tomar los exámenes del USMLE. CICLO DE PREINTERNADO A partir de 11vo semestre los estudiantes inician sus rotaciones por las áreas clínicas y se les orienta sobre las medidas de bioseguridad y el profesionalismo que deben mostrar en su relación con los pacientes y demás compañeros. CICLO DE INTERNADO Orientaciones sobre las rotaciones internacionales, los reglamentos del internado, impartidos al final de cada ciclo de internado y los créditos de educación continua. 22 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
los exámenes
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADEMICA BECA KAPLAN
La estudiante Pamela Hernández fue beneficiada con una beca para el Kaplan Certified Education Provider por su excelente desempeño académico para participar en los próximos 4 meses donde tendrán la oportunidad de reforzar conocimientos al igual que aprender con una metodología innovadora en las áreas de anatomía, fisiología, patología, microbiología, genética, farmacología, ciencias del comportamiento y bioquímica. Apoyado con recursos educativos en línea durante todo un año, los libros de texto y las oportunidades de clases presenciales con docentes internacionales.
23 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
“ICEBREAKER” BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Para finalizar nuestra "Back to School Week" la Asociación de Estudiantes de Medicina tuvo la iniciativa de realizar el primer Icebreaker para los estudiantes de nuevo ingreso. Este evento tuvo como objetivo principal darles la bienvenida por parte del cuerpo estudiantil de una forma dinámica y divertida así como fomentar la unidad entre los estudiantes. En esta ocasión el evento fue llevado a cabo el 16 de Mayo del presente año en Sebelén Bowling Center donde los estudiantes compartieron y acogieron de forma calurosa a los estudiantes de nuevo ingreso. Fue una tarde entre risas y juegos por lo que nos enorgullece decir que la actividad fue todo un éxito, esperamos que pueda ser realizada cada cuatrimestre.
24 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
CONOCE NUESTROS EGRESADOS HIMANSHU SHUKLA, MD
El Dr. Himanshu Shukla se graduó de esta escuela de
medicina con Honores Magna Cum-Laude en el año 1998. En la actualidad es un electrofisiólogo que se especializa en el tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco. Es fundador del Instituto Cardiovascular y Arritmia (CAI por sus siglas en inglés), que se dedica a proporcionar el cuidado del corazón personalizado para el individuo. Dr. Shukla es miembro de la Heart Rhythm Society y ha sido entrenado en la Universidades de Columbia en la ciudad de Nueva York, la Universidad de Missouri y la Universidad de Oklahoma. Es reconocido por numerosos artículos publicados sobre el tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco y de la American Heart Association a la Mejor Investigación. Trabajos comunitarios del Dr. Shukla incluyen aumentar la conciencia de los trastornos del ritmo cardíaco, la seguridad y las medidas de prevención a través de los discursos y la capacitación y asesoría a la comunidad y el personal médico. En 2003, fue honrado por la Asociación Americana del Corazón, recibiendo su tercer premio del Foro Anual de Cardiología Fellows of Excellence Award. Artículo extraído del siguiente enlace: http://www.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.caiaz.com%2Fabout-caicardiovascular-and-arrhythmia-institute%2Four-physicians%2Fhimanshu-shuklamd%2F&langpair=en%7Ces&hl=en&ie=UTF8
25 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE
NOTICIAS
ENTREGA DE LOS MANUALES DE PRÁCTICAS A LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA ESCUELA DE MEDICINA A inicio de mayo conjuntamente con la inauguración de los nuevos laboratorios de FR2 de la Escuela de Medicina, fueron entregados 655 manuales de prácticas de siete (7) asignaturas de Ciencias Básicas (Anatomía, Destrezas Clínicas I, II, y III, Farmacología, Patología, Bioquímica, Fisiología Humana e Inmunología –Microbiología), a 343 estudiantes; coordinados por la Dirección Administrativa, contando con la colaboración del Decano de Ciencias de la Salud y las Direcciones Curricular y Académica de la Escuela de Medicina; manuales que serán utilizados en los laboratorios de Ciencias Básicas.
Para más información visítanos en: http://www.unibe.edu.do/carreras/medicina/med_default.asp BBpin: 2715eb84
www.facebook.com/unibeenlinea
Síguenos en las Redes Sociales
www.twitter.com/unibeenlinea
www.youtube.com/unibeenlinea
Email: medicina@unibe.edu.do Tels: (809) 689-4111 Ext 2058
Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito en nuestro sistema. Si no está interesado, haga click en eliminar de la lista. 2011, UNIBE Universidad Iberoamericana. Ave. Francia No. 129, Gazcue, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: (809) 689-4111 Fax: (809) 687-9384
26 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-Agosto 2014 | UNIBE