SUCELY CORTEZ Y MICHELLE JIMENEZ 15001448 |15001597
Objetivos Dar a conocer el objetivo de estudio y el proceso de investigación de la psicología educativa. Razonar la importancia de la psicología en los procesos de enseñanza, orientación escolar y diagnósticos. Explicar métodos, estrategias, procesos y ciencias relacionadas con la psicología educativa, los cuales son fundamentales para mejorar procesos de aprendizaje.
Educomunicación y eLearning Los procesos de comunicación son componentes pedagógicos del aprendizaje. –Paulo Freire La educación actualmente está basada más que en teorías y libros, esta funciona con la comunicación con los demás y la interactividad con los objetos. Gracias a que actualmente tenemos un sinfín de nuevas tecnologías de la información, la educación se ha desarrollado a un nuevo nivel, una nueva visión de la educación basada en ciberespacios educativos que implican todo un desafío de aprendizaje y elaboración. Hemos aprendido que la educomunicacion ayuda a enfocarse no solo en problemas cercanos si no generales del MUNDO como derechos humanos, respeto a la multiculturalidad, libertad de expresión, etc.
¿Qué es educar sin comunicar? La idea de no unirlas seria cinismo en esta época ya que la educación a través de la comunicación es de gran relevancia. La educomunicacion impulsa cuestionamientos, pensamientos, creaciones, emerger, memorizar, aprender, guiar, conducir, etc. y la mejor manera de hacer esto es comunicándonos entre sí. Ya que esta permite transmitir nuestras ideas, toda información y conocimientos adquirido entre varias personas o multidireccional además de incluir valores entre si. En este ciclo, relacionando educacion, comunicacion y las nuevas tecnolgias decidimos abordar el tema del eLearning, la verdadera revolucion de la comunicacion .
Gracias a los avances tecnológicos y la creatividad de los innovadores hoy en día podemos accesar a un mundo sin límites de educación en donde realmente “el que quiere puede”, el mundo del eLearning en cual se aprovechan y desarrollan métodos, herramientas, estrategias y avances de las ciencias y la tecnología para poder ofrecer educación de calidad a muchas personas que desean desarrollar su educación, profesión y vida personal. El eLearning está conformado por una gran diversidad de programas y cursos interactivos a través de la tecnología y el internet. Claro que esto implica asegurar el aprendizaje y calidad de los cursos los cuales se organizan mediante el modelo pedagógico que se adecue a las exigencias del grupo objetivo.
El eLearning tiene distintos objetivos pero todos giran alrededor del alumno y lo que “debe saber” “sabe” o “cree saber”. El eLearning está enfocado en desarrollar más capacidades y habilidades en sus estudiantes promoviendo un proceso educativo recreativo en donde ellos son los protagonistas. El eLearning no satisface todas las necesidades pero es más eficaz en distintos tipos de factores como económicos por ejemplos y es un gran complemento educacional no convencional que alcanza un mayor número de participantes.
Conclusiones La educomunicación es la unión de ciencias de la educación con las ciencias de la comunicación utilizando herramientas tecnológicas, logrando así una mejor comprensión del fenómeno enseñanza-aprendizaje; por lo tanto, se encarga del estudio del comportamiento de tanto el estudiante como el catedrático y su respuesta ya sea positiva o negativa a las nuevas metodologías que se pueden implementar. En este caso, por estudiante y catedrático no nos referimos necesariamente a en una institución educativa, también, en una empresa o negocio en los cuales se deseen efectuar capacitaciones para unificar el proceso de creación de materiales y servicios que se desean proveer, o estandarizar una misma calidad en cada una de sus sucursales o franquicias.
Cuyo principal elemento es el estudiante, por lo que combinando las preferencias y diversas experiencias, utilizamos en su momento diferentes ciencias auxiliares de las mismas, nuevas metodologías que apliquen un proceso de andrología e incluyen principalmente plataformas tecnológicas que optimicen la educación, incluido el eLearning o la educación a distancia. Concluyendo con el impulso de aprendizaje que los seres humanos mantienen a lo largo de su vida, esto último estudiado por la entología,que es lo que logra llevar al estudiante a cumplir con los objetivos, metas, valores y estrategias que el ha planeado para su autorrealización.
Gracias!