Poblamiento de la Región

Page 1

Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PROPUESTAS DE ACTIVIDADES El museo y la educación Según la definición del ICOM – Consejo Internacional de Museos- un Museo es una institución permanente, sin finalidad lucrativa, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe para fines de estudio, educación y deleite testimonios materiales del hombre y su entorno. En el Museo Etnográfico de la ciudad de Santa Fe, desde hace unos años, se vienen desarrollando tareas de investigación y de educación/difusión no sólo de la cultura material expuesta en sus salas sino también relacionadas con los trabajos arqueológicos y con el rol que estas instituciones cumplen dentro de la comunidad.

Sugerencias para los docentes El reconocimiento de la función educativa del museo es algo aceptado y valorado por todos. La relación que este museo en particular mantiene con las escuelas e instituciones vinculadas con la educación se ha intensificado en los últimos años, a través de distintos tipos de actividades que permiten a los alumnos/as, padres y docentes acercarse a nuestro edificio, vivenciar la rica experiencia del contacto directo con los objetos y aproximarse así a los distintos contextos históricos que éstos representan. Trabajar con las escuelas en la tarea educativa compartida, transformando de este modo al museo en una herramienta didáctica, es una actividad gratificante y satisfactoria, pero conocemos las dificultades de muchas escuelas para poder acercarse hasta los museos. Es por esto que para seguir cumpliendo con la función educativa y de difusión no sólo del patrimonio cultural sino también de algunas temáticas vinculadas con la región, elaboramos esta propuesta. Con este CD, ofrecemos una herramienta didáctica útil para facilitar la construcción de conocimientos sin pretender reemplazar la experiencia del contacto directo con la cultura material. El uso de estas propuestas queda a criterio de cada docente, que es quien mejor conoce las características del grupo con el que las va a utilizar, aunque creemos que resulta enriquecedor plantear actividades variadas, que apunten a diferentes objetivos didácticos desarrollando de este modo diversos tipos de experiencias educativas y favoreciendo el aprendizaje no sólo de hechos y conceptos sino también de procedimientos, actitudes, valores y normas. Este CD puede ser útil para desarrollar actividades de introducción y/o motivación, acercando a chicos y chicas a las realidades sociales que van a conocer y despertando el interés para iniciarse en su estudio. Puede ser utilizado también para trabajar con las ideas previas, opiniones, aciertos, preconceptos que los alumnos/as tienen sobre los contenidos a abordar. Las actividades que proponemos pueden servir para el desarrollo de temas que permitirán al alumnado conocer ciertos hechos y conceptos como así también procedimientos y actitudes nuevas que les posibilitarán comunicar la labor realizada. Sirven también, tanto para la consolidación de los aprendizajes, como para el desarrollo de actividades de reiteración de los mismos. Pueden ser un excelente material para la síntesis permitiendo que los estudiantes relacionen las propuestas con lo que ya saben y con información científica que se les ofrece.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Las propuestas pueden ser utilizadas en cualquier nivel del sistema como así también por aquellas personas que se hallen interesadas en las temáticas abordadas; por ello es difícil pensar actividades que puedan satisfacer las necesidades de un público tan heterogéneo. Sin embargo, se espera que las que aquí planteamos sirvan no sólo para informar o transmitir lo que el museo conoce sobre los objetos que posee, sino que también sirvan para comprender hechos, conceptos y realidades sociales vinculadas con las temáticas que el museo aborda, apuntando a desarrollar la comprensión que tenemos del mundo y ampliar nuestra experiencia a través del estudio de personas, de tiempos y de lugares diferentes, apreciando los cambios y las continuidades e integrando a distintos protagonistas. Estas actividades pueden también servir de pautas a los docentes que quieren elaborar su propio material didáctico, dentro o fuera del Museo. Es importante recordar que el museo es una institución con una finalidad educativa, pero esta responsabilidad debe ser encarada en el marco de propuestas y actividades amenas, que promuevan el gusto y el goce por el conocimiento que despierten la curiosidad y nos lleven a atravesar nuestros propios horizontes. Paula Busso- Rosa García Servicios Didácticos y de Difusión-Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales.

Temáticas abordadas 1° Etapa - Primera Presencia humana en el Territorio (Textos: Gabriel Cocco – Actividades Didácticas: Paula Busso y Gabriel Cocco) 2° Etapa - Momento del Contacto Hispano Indígena (Textos: Paula Busso y Rosalía AiminiActividades didácticas: Paula Busso- Rosalía Aimini- Magdalena Benassi). 3° Etapa - Ordenamiento del Territorio en el Período Hispánico (Textos y actividades didácticas: Luis María Calvo). 4° Etapa - Colonización Agrícola y Asentamientos Inmigratoria (Textos y actividades didácticas: María Isabel Martínez de Alegría, Beatriz M. Rivas, María Inés Villagra y Blanca Gioria).


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Textos Gabriel Cocco Gabriel Cocco es Licenciado en Antropología, egresado de la Universidad Nacional de Rosario, se encuentra a cargo del Área Arqueología del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PRIMERA PRESENCIA HUMANA EN EL TERRITORIO ¿Cómo llegaron los primeros pobladores a América? Las principales teorías acerca del poblamiento americano sostienen que los primeros varones y mujeres que habitaron nuestro continente llegaron durante el momento que se formó un puente terrestre que permitió el paso hacia el actual continente Americano de grupos humanos provenientes de Asia. Este puente terrestre, en el norte de nuestro continente, se formó durante el último período glacial que se extendió desde hace 80.000 hasta 12.000 años antes del presente (A.P.). En ese momento, el Estrecho de Bering situado entre Siberia (Asia) y Alaska (América del Norte) se encontraba seco debido a que en los océanos había descendido el nivel del agua, pues ésta estaba congelada en la

superficie de la tierra y sobre el mar formando grandes glaciares.

Representación gráfica de los primeros pobladores de América. El último período glacial involucró el avance progresivo del hielo desde los casquetes polares hacia otras zonas del territorio. Como consecuencia de ello la temperatura global descendió y se produjeron profundas transformaciones medioambientales en las zonas afectadas.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Los descendientes de estos primeros habitantes fueron avanzando por diferentes vías desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Así, paulatinamente, fueron ampliando y ocupando el territorio, dispersándose hacia el sur y poblando un continente que hasta ese momento se encontraba deshabitado.

Mapa del proceso de poblamiento humano. Lobato M. y Suriano, J. Nueva Historia Argentina, Atlas Histórico, Editorial Sudamericana, 2004.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

¿Cuándo llegaron? La mayoría de los arqueólogos están de acuerdo en cómo y por dónde se produjo el ingreso del hombre a América, pero no todos coinciden en el momento en que esto sucedió. Las posturas más conservadoras (basadas en las evidencias más abundantes y menos discutidas de Norteamérica) aceptan antigüedades máximas de 12.000 a 13.000 años AP; mientras que otras posiciones como las teorías del poblamiento costero sostienen que el ingreso se produjo hace más de 30.000 años. Una postura intermedia sería aceptar el ingreso a América por el Estrecho de Bering entre los 15.000 y 20.000 años AP. Este lapso sería acorde con el avance gradual de ocupación del espacio.

¿De dónde vinieron? La postura tradicional sostiene que los primeros pobladores de América llegaron desde Siberia caminando por el interior de Beringia y luego continuaron hacia el continente. La subsistencia dependía principalmente de la caza de megafauna, aunque estarían preparados para la vida en distintos ambientes, como la tundra o la estepa fría. En cambio, la teoría de la ruta costera sostiene que estos grupos humanos podrían haber ingresado al continente cruzando el Estrecho de Bering en canoas (como lo hacen los esquimales en la actualidad), asentándose y aprovechando los recursos existentes en las costas del mar.

Representación a escala humana de un Gliptodonte. Estos animales eran parte de la megafauna que habitó el territorio americano. Eran grandes mamíferos de más de una tonelada de peso, que se extinguieron hace 8000 años aproximadamente. Ejemplos: gliptodontes, perezosos, tigres dientes de sable, caballos, mastodontes y osos.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Atributos característicos de las sociedades cazadoras recolectoras En la región del litoral el paisaje se caracteriza por la presencia de ambientes fluviales que rodean al Paraná, los bosques de la llanura chaqueña y los pastizales de la planicie pampeana. En este ámbito en albardones costeros, ríos, arroyos y lagunas- vivieron desde hace por lo menos 8.000 años distintos grupos humanos que tenían un modo de vida muy diferente al actual. Estas sociedades organizaban su economía en base al aprovechamiento de los recursos animales (nutrias, carpinchos, ciervos de los pantanos, venados, ñandúes, pequeños roedores, aves, peces y moluscos), vegetales y minerales disponibles en las distintas épocas del año.

Desarrollaban su vida en un amplio territorio dentro del que se trasladaban recorriendo grandes distancias, por lo que no vivían siempre en el mismo lugar, sino que tenían un sistema de asentamiento distribuidos en diferentes lugares, tales como:

  

Campamentos (donde todo un grupo o una familia realizaba las actividades cotidianas: cocinar, comer, dormir y fabricar herramientas). Campamentos temporales (donde se asentaba un grupo o parte de él mientras viajaba de un lugar a otro). Áreas de actividades específicas: caza y descuartizamiento de animales, pesca, recolección de vegetales o aprovisionamiento de materias primas para fabricar instrumentos.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Albardón de la costa santafesina

¿Qué tecnología usaban? La fabricación de artefactos, los recursos naturales y la tecnología que utilizaban estos grupos estaban íntimamente relacionadas entre sí. Las principales materias primas utilizadas para confeccionar sus instrumentos, construir sus viviendas y hacer sus vestimentas eran la arcilla, la madera, las fibras vegetales y el hueso. El uso de cerbatanas es común en grupos que habitan zonas selváticas, y se utilizan generalmente para aquellas presas que viven en árboles, tales como micos y aves de mediano porte. Las lanzas, flechas y boleadoras se utilizan en ambientes de escasa vegetación, en donde la visibilidad es alta, sirven para la caza de presas de mediano y gran porte. Para la pesca, las herramientas más frecuentes son las redes confeccionadas con fibras vegetales y arpones de hueso o madera.


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales

Puntas de Proyectil


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales

Dibujo de Clio, Musa de la Historia, gentileza Julia Fillipone.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PROPUESTA DIDÁCTICA Paula Busso y Gabriel Cocco Paula Busso es profesora en Historia, egresada de la Universidad Nacional del Litoral, especialista en Historia Social (UNL) y en Investigación Educativa (UNCo). Es coordinadora de los Servicios Didácticos del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales. Gabriel Cocco es Licenciado en Antropología egresado de la Universidad Nacional de Rosario, se encuentra a cargo del Área Arqueología del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 1 Objetivo: Familiarizar a los alumnos/as con los diferentes materiales que los grupos cazadoresrecolectores utilizaban y reflexionar sobre el grado de complejidad que presenta la fabricación y uso de diversos instrumentos. Actividad: Trabajando con preguntas – problemas ¿Qué elementos que encontramos en la naturaleza se necesitan para fabricar una punta de flecha y una boleadora?. ¿Cuáles para hacer una vasija de cerámica? ¿Qué actividades tienen que realizar los hombres y las mujeres para convertir esos materiales en una flecha, una boleadora o una vasija? Imagina que eres un hombre de alguna sociedad de cazadores-recolectores y que tuvieras que salir a cazar alguna presa: ¿Qué pasos seguirías para fabricar tus instrumentos de caza? ¿Usarías las mismas armas si estuvieras en la selva o si estuvieras en ambientes de escasa vegetación? ¿Usarías los mismos instrumentos para cazar presas relativamente pequeñas que para cazar animales de mediano y gran porte? Explica y argumenta tus respuestas.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 2: Objetivo: Acercar a los alumnos/as al concepto de investigación y a los diversos pasos que se siguen en todo proceso de investigación. Actividad: "Por investigación científica entendemos una actividad que nos permite obtener un conocimiento científico (...) respecto a ciertos elementos de la realidad (...). La labor investigadora (...) no será otra cosa que el desenvolvimiento concreto del acercamiento del sujeto hacia el objeto que desea conocer". (Sabino. C.A., 1986). Para realizar una investigación que nos "acerque al objeto que deseamos conocer" debemos recorrer un camino, seguir ciertos pasos. A grandes rasgos, estos pasos son: elegir el tema a investigar, definir problemas y formular hipótesis, recolectar la información, organizarla y sacar conclusiones. Te proponemos en esta actividad que, a partir de la afirmación que te damos sobre los grupos aborígenes que habitaron nuestra zona antes de la llegada de los españoles, formules una hipótesis, para después contrastarla con los datos que puedas recolectar. Para ello, deberás tener en cuenta que una hipótesis es un enunciado provisorio, una conjetura, un tanteo que se propone como solución a un problema dado. Como se trata de una conjetura, debe ser confirmada por los hechos, por ello la hipótesis organiza, de algún modo, la investigación, a lo largo de la misma pueden ser reafirmadas, refutadas o enriquecidas. Una hipótesis debe:  Ser claramente enunciada  Poseer una respuesta probable  Ser posible de verificación Afirmación:

“En sitios arqueológicos de nuestra zona se encontraron boleadoras y puntas de flecha de material lítico, sin embargo ésta no es una zona en la que existan materias primas (rocas) para confeccionarlas.” Hipotetiza sobre cómo llegaron esas boleadoras y puntas de flechas a nuestra zona o desde dónde trajeron la materia prima para confeccionarlas. Recorre las salas del Museo Etnográfico para comprobar o refutar tu hipótesis a través de la observación directa de los objetos en las vitrinas, leyendo las cartelas o entrevistando a alguien de allí que pueda contestar tus inquietudes. Además te proponemos que pienses lo siguiente:  Si tuvieras que recopilar información sobre el tema de las sociedades cazadoras-recolectoras ¿dónde buscarías la información?  ¿Cómo lo harías?  ¿Con qué tipo de fuentes podrías contar?  ¿Cómo registrarías la información recabada?  ¿Cómo la analizarías?  ¿Qué harías luego con los resultados de la investigación?


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 3 Objetivo: reflexionar sobre la relación que existe entre las sociedades y el medio en que viven. Actividad: buscando ejemplos que “comprueben” la afirmación El medio ambiente en que habitaban las sociedades pre-hispánicas actuaba como condicionante en la configuración de la vida cotidiana de estos grupos. Las viviendas, las vestimentas, los modos de alimentación, estaban estrechamente vinculados con el lugar que habitaban. La tecnología, es también reflejo material de la relación del hombre con el ambiente en que vive y con los recursos que se dispone. Al respecto te proponemos que des ejemplos concretos relacionados con los pueblos aborígenes que habitaron nuestra zona que comprueben esta afirmación. Para ello deberás tener en cuenta, entre otras cosas, las siguientes cuestiones:   

Lo que hacían para protegerse de la lluvia, del calor, del frio Los alimentos que consumían y la forma de obtenerlos Los elementos que utilizaban para defenderse o protegerse de lo conocido, como así también de lo desconocido


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 4 Objetivo: Iniciarse en el reconocimiento de ciertos rasgos culturales propios de sociedades pasadas y presentes. Actividad: Dibujando o narrando Hacer un mural en el que se exprese cómo era un día cualquiera en la vida de los grupos cazadoresrecolectores de nuestra zona antes de la llegada de los españoles. Si preferís, en lugar de dibujar podes hacer una narración. Después comparará el mural o la narración con las actividades que vos realizas cotidianamente dentro de la sociedad en la que vivís.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 5 Objetivo: Relacionar la observación directa o indirecta. Actividad: Relacionando la información escrita con lo observado. “Los grupos cazadores-recolectores utilizaban contenedores cerámicos para la cocción y almacenamiento de alimentos y bebidas. Los contenedores hechos con fibras vegetales (cestas) se usaban para el transporte y almacenamiento de elementos de uso cotidiano”. Busca en las vitrinas del Museo Etnográfico objetos o fotografías que ejemplifiquen lo que se afirma en el texto. La observación es una técnica de recolección de datos, la misma puede ser directa, cuando la realizas “directamente”, es decir por “contacto directo” o indirecta cuando se recurre a medios artificiales como dibujos, láminas, fotos, esquemas, etc para deducir la información que se busca.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 6 Objetivo: Reflexionar sobre a la fabricación de artefactos para satisfacer diversas necesidades de las sociedades cazadoras-recolectoras. Establece las relaciones que existen entre la lista de objetos de la derecha con los usos de la izquierda, explica cómo y por qué estableciste la relación. Vasija de cerámica Cocción de alimentos Cestas de mimbre Transporte de elementos de uso diario Boleadoras Caza de pequeños Flechas Caza de animales de mediano y gran porte Cerbatanas Almacenamiento de agua Ocarina Almacenamiento de alimentos Plumas y cuentas Ornamento – Recreación


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 7 Objetivo: Elaboración de gráficos. Los seres humanos llevan en la tierra 2.000.000 de años, durante más del 99% de ese periodo han vivido como cazadores recolectores. Hasta los 10.000 años no empezaron a domesticar plantas y animales (Cohen, 1984). Ahora, sólo una mínima fracción de la humanidad subsiste por completo o primordialmente con estos medios. Te proponemos que expreses esta información en forma de gráfico, ya que, el gráfico nos presenta un conjunto de datos de modo claro, sencillo y directo, permite visualizar relaciones, dimensiones y estructuras.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 8 Objetivo: Trabajar con la comprensión de textos. Actividades para trabajar sobre el texto de poblamiento americano. Lee los textos anteriores sobre la primera presencia humana en el territorio Determina cuál es el tema tratado. Anota los conceptos y las palabras más importantes. Enumera las ideas que te parecieran más significativas.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 9 Objetivos: Trabajar con representaciones del espacio Actividades: Deduciendo información de los mapas y representando nuevamente la información Las representaciones del espacio, como mapas o planos, son también una fuente para recopilar datos acerca de algún tema. El mapa es un sistema simbólico que representa una realidad, no la reproduce tal cual es; es una teoría acerca de la realidad, un modelo de representación de la localización relativa de los objetos en el espacio. La finalidad de las representaciones espaciales es la de ubicar elementos en el espacio, localizarlos, para poder establecer sus relaciones. Te proponemos que deduzcas la información que hay en los mapas que acompañan el texto del Poblamiento americano para después confeccionar tu propio mapa, representando la información del texto…¡no te olvides de incluir las referencias! ¿Te animás a escribir tres preguntas que puedan ser contestadas usando solamente estos mapas como fuente de información?


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 10 Objetivos: Profundizar en el texto de poblamiento americano Respondiendo interrogantes El texto que corresponde a la “Primera presencia humana en el territorio”, habla de la caza de megafauna ¿a qué se refiere cuando habla de megafauna? ¿Qué cosas habrán necesitado estos grupos humanos para cazar la megafauna? Explica por qué, para poder saber donde cazar, recolectar o pescar debían tener un amplio conocimiento de su territorio.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 11 Objetivos: Comprender y reflexionar sobre las sociedades cazadoras recolectoras. Actividades: “Poniéndote en el lugar de…” Teniendo en cuenta los textos sobre los pueblos cazadores recolectores y sobre la tecnología imagina y describe un día en la vida de estos pueblos.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Textos Paula Busso y Rosalía Aimini Paula Busso es profesora en Historia, egresada de la Universidad Nacional del Litoral, especialista en Historia Social (UNL) y en Investigación Educativa (UNCo). Es coordinadora de los Servicios Didácticos del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales. Rosalia Aimini es profesora en Historia y especialista en Historia Social (UNL) y en Investigación Educativa (UNCo). Docente en diversas instituciones de educación de la ciudad de Santa Fe.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

MOMENTO DEL CONTACTO HISPANO INDÍGENA Ya nada volvió a ser lo mismo En el siglo XVI llegan los primeros europeos al actual territorio provincial. En este momento el territorio estaba poblado por diferentes grupos desde hace por lo menos 8000 años a.p. (antes del presente), según los datos que aporta hoy la arqueología. Para el inicio de la era cristiana lo que actualmente son las provincias de Santa Fe y Entre Ríos estaban habitadas por distintos pueblos cazadores recolectores que conocían muy bien el medio donde vivían y se trasladaban dentro de un amplio espacio aprovechando los recursos animales y vegetales de la zona en las diferentes épocas del año. En el momento en que llegan los españoles a nuestra región, hace casi 500 años, encuentran distintos pueblos indígenas cuyos nombres –mocoretás, quiloazas, colastinés, calchines, corondás, chanás, caracaraes, timbúes, querandíes, mepenes, guaraníes, charrúas – llegan hasta nosotros a través de las crónicas y relatos que registraron los viajeros europeos que anduvieron por estas tierras. Una vez que los españoles organizaron su existencia según sus principios, sometieron a las poblaciones conquistadas al orden social que construyeron y establecieron relaciones económicas, políticas y culturales de dominación que se expresaron por medio de diferentes mecanismos

Los pueblos originarios representados en el mapa del territorio de la Argentina, Lobato, M. y Zuriano, J. Nueva Historia Argentina, Editorial Sudamericana, 2004.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Los que estaban, los que vinieron y los que fueron desapareciendo Con la conquista española las sociedades indígenas se transformaron. Durante toda la etapa colonial se plantearon diversas formas de resistencia que provocaron la permanente inquietud de los españoles. Después de años de conflictos, a mediados del siglo XVII se produjo la desaparición total de algunos pueblos, antiguos pobladores de estas tierras. La catástrofe demográfica se produjo como consecuencia de una conjunción de factores entre los que se destacan:   

El poderío militar y tecnológico del grupo blanco El sometimiento al régimen de encomienda y el establecimiento de reducciones que provocaron cambios forzados de costumbres y modos de vida. Las enfermedades, como la viruela, la gripe, el sarampión, entre otras; para las cuales los habitantes originarios no tenían defensas.

Soldados españoles americanos (criollos). Acuarela Florian Paucke – siglo XVIII


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Cacería de puercos montases. Acuarela Florian Paucke – siglo XVIII

La leyenda expresa: figuras de las vasijas para beber que las indias hacen de arcilla. Acuarela Florian Paucke – siglo XVIII


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Traje de la nobleza española según acuarela de Florian Paucke – siglo XVIII

Africana. Según acuarela del Obispo Martinez Compañón


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales

Africanos esclavizados

Pieza antropomorfa con rasgos africanos halladas en las excavaciones de Santa Fe la Vieja


Departamento de Estudios Etnogr谩ficos y Coloniales

Fundaci贸n de ciudades y reordenamiento del territorio

Proceso de ocupaci贸n del territorio y fundaci贸n de ciudades. Lobato, M. y Suriano, J. Nueva Historia Argentina, Editorial Sudamericana, 2004.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

La conquista y ocupación del territorio americano se hizo en diferentes etapas, a la primera de exploración le continúo la empresa de conquista y más tarde un período de colonización sistemática a partir de la segunda mitad del siglo XVI. El asentamiento definitivo se basó en la fundación de una importante red de ciudades, las cuales sirvieron para ordenar, controlar y organizar el territorio. Funcionaban como guarniciones militares, aseguraban la defensa, servían de centro de reunión, escenario del comercio local e interregional, sede de la burocracia, asiento del Cabildo y centro religioso.

El caso santafesino El 15 de noviembre de 1573 Juan de Garay funda la ciudad de Santa Fe. La expedición fundadora, compuesta por unos pocos españoles, mestizos e indios guaraníes, había salido de Asunción con el objetivo de señalar y asegurar el camino que uniera a las poblaciones dispersas en los dilatados territorios de América, desde el Paraguay hasta el Perú a través de la búsqueda de dos vías de comunicación: una marítima y otra terrestre. Al fundar Santa Fe se buscaba, de este modo, romper con el aislamiento de Asunción, conectándola no sólo con la salida al mar para ir a España, sino también con el Alto Perú, centro político y económico. En el acta de fundación de la ciudad Juan de Garay expresa, entre otras cosas, cuál sería la jurisdicción de Santa Fe. La extensión superficial que tuvo originariamente nuestra provincia era muy grande: por el este abarcaba más de la mitad de la actual provincia de Corrientes, la totalidad de Entre Ríos, una pequeña zona del Brasil cercana a la uruguaya y parte del territorio de la República Oriental del Uruguay; por el oeste, el meridiano demarcatorio pasaba por las actuales provincias de Santiago del Estero y Córdoba; por el sur el límite se encontraba en la inmediaciones de las ciudades de Baradero, Pergamino y Colón de la provincia de Buenos Aires.

Réplica del rollo fundacional – Plaza de Armas Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

La ciudad La política de “abrir puertas a la tierra” tuvo como objetivo romper el aislamiento de los españoles del Paraguay, trazando comunicaciones por vía fluvial con el Río de la Plata y por vía terrestre con Tucumán y Cuyo y a través de ellas con Perú y Chile. Así, Santa Fe nace como una “encrucijada”, como un punto de encuentro de rutas comerciales, como una posta entre poblaciones demasiado lejanas, pero también como un freno a la expansión de los aborígenes del monte chaqueño.

Producciones económicas. Lobato, M. y Suriano, J.: Nueva Historia Argenitna, Editorial Sudamericana, 2004.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

La ciudad se edificó según la traza típica de las ciudades españolas en América: con las calles cortándose en ángulo recto como en tablero de ajedrez, con seis manzanas de este a oeste y once de norte a sur. Las actividades civiles y religiosas públicas tenían su sede en las cercanías de la Plaza de Armas, donde se edificaron el Cabildo y las otras iglesias. En la Plaza se hacían las “muestras de armas” cuando había que salir a defender la ciudad; las procesiones religiosas, los festejos y celebraciones públicas, como las corridas de toros y otros juegos, los “pregones” de las noticias importantes y a veces también el mercado. Los vecinos principales, como Juan de Garay, levantaron sus casas en los solares cercanos a la Plaza; las manzanas de la periferia urbana se dedicaron al cultivo de frutales y viñas. Fuera de estas sesenta y seis manzanas se dejó un espacio para el uso común y crecimiento de la ciudad llamado “ejido” y más lejos se repartieron las tierras para chacras o “tierras de pan llevar” y también estancias para la cría del ganado.

Traza de la ciudad de Santa Fe la Vieja según Luis María Calvo


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

No todos eran blancos… La sociedad santafesina, como toda sociedad colonial hispanoamericana, se caracterizó por sólidas jerarquías de orden étnico y genérico que legitimaron la supremacía social y política de los españoles. La población blanca, internamente jerarquizada por criterios de prestigio y riqueza, era la única con derechos a ejercer funciones públicas. Con el paso del tiempo, las distinciones jurídicas entre nacidos en España (peninsulares) y los nativos de América (criollos) generaron sensibles tensiones sociales y políticas. La población no blanca constituía una compleja trama de castas con privilegios decrecientes, jurídicamente inamovibles y determinados por la condición étnica. El núcleo original de la población de la ciudad de Santa Fe estuvo constituido por 76 u 80 expedicionarios, de los cuales muy pocos eran españoles, la gran mayoría criollos nacidos en el Paraguay, muchos de ellos mestizos, y también venían mujeres aunque no sabemos cuántas. Con la expedición llegaron guaraníes que se establecieron en la ciudad y a ellos debemos sumarles los aborígenes locales, como calchines y mocoretás. A principios del siglo XVII se introdujo el tráfico de esclavos en el Río de la Plata. En Santa Fe la Vieja el número de esclavos fue alto y durante la época colonial conformaban casi un tercio de la población total.

Sociedad en la América Española: los estamentos más altos correspondían a las combinaciones raciales donde predominaba el componente blanco. Se escalonaban así mestizos, mulatos, zambos, indios y negros esclavizados. Fuente: www.historiasuel4.blogspot.com.ar


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Lo público y lo privado Las actividades diarias dependían de la ubicación en el tejido social y del género. Los varones ocupaban el espacio público, según su condición social se dedicaban a los oficios capitulares, al comercio y a la administración de los negocios familiares, o bien al cultivo de las chacras, las vaquerías y los oficios urbanos. Las mujeres, estaban relegadas al espacio privado. De acuerdo a su condición civil y social, se dedicaban a algunos negocios urbanos, a tareas domésticas, a las labores, la crianza y el cuidado de los niños. Las descendientes de aborígenes y las afrodescendientes, se ocupaban del servicio doméstico y el cuidado de los niños.


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales

Dibujo de Clio, Musa de la Historia, gentileza Julia Filipone.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PROPUESTA DIDÁCTICA Elaborada por: Paula Busso, Rosalía Aimini y Magdalena Benassi Paula Busso es profesora en Historia, egresada de la Universidad Nacional del Litoral, especialista en Historia Social (UNL) y en Investigación Educativa (UNCo). Es coordinadora de los Servicios Didácticos del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales. Rosalia Aimini es profesora en Historia y especialista en Historia Social (UNL) y en Investigación Educativa (UNCo). Docente en diversas instituciones de educación de la ciudad de Santa Fe. Magdalena Benassi es es profesora en Historia y especialista en Historia Social (UNL) y en Investigación Educativa (UNCo). Docente en diversas instituciones medias y terciarias de Santa Fe.

ACTIVIDAD Nº 1 Algunas viviendas principales en Santa Fe la Vieja tenían un estrado o tarima cubierta en parte con alfombras y almohadones, algunas sillas bajas, taburetes, cofres y costureros. Este era un lugar típicamente femenino, propicio para la confidencia, íntimo, donde algunas mujeres sentadas sobre almohadones o pequeños taburetes charlaban, cocían, jugaban, dormían o tomaban mate. Al respecto reflexiona: ¿Por qué se afirma que este es un lugar típicamente femenino? ¿Qué mujeres ocuparían este espacio? ¿Cuáles no? ¿Por qué? ¿A qué grupo social pertenecían? ¿Qué te hace pensar esto? ¿Qué actividades desarrollarían durante el día estas mujeres? ¿Cuáles habrán sido sus temas de conversación, sus inquietudes, sus miedos? ¿Cómo sería su aspecto y sus ropas? ¿Qué diferencias y similitudes podrán señalarse entre la vida de las mujeres de los diferentes estratos sociales de esta sociedad colonial y la vida de las mujeres en la actualidad?


Departamento de Estudios Etnogr谩ficos y Coloniales

Recreaci贸n de un estrado de una vivienda en Santa Fe la Vieja. Casa Ambientada de Vera Muxica. Parque Arqueol贸gico Santa Fe la Vieja


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales

Estrado peruano


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N°2

En este plano que corresponde al solar de la Casa de Vera Muxica -que es una ambientación y espacio interactivo construido en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja- ubica los espacios frecuentados por las personas de los distintos sectores sociales y las actividades que se desarrollarían en cada ámbito.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 3 Imagina todas las actividades que se realizarían en una casa como esta en Santa Fe la Vieja, hacia mediados del siglo XVII. ¿Cuáles serían típicamente femeninas y cuáles masculinas? ¿Por qué? Extiende esta reflexión al ámbito urbano, pensando en todas las actividades que se desarrollarían en la ciudad de Santa Fe por esos años. (foto de la maqueta) ¿Todos los varones habrán tenido posibilidades de realizar las mismas actividades, tanto en el ámbito público como en el privado? ¿Por qué? Relaciona esto con la posición que cada uno ocupaba en la sociedad. Fundamenta tu respuesta y repite la propuesta pero para el caso de las mujeres.


Departamento de Estudios EtnogrĂĄficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 4 En toda sociedad se producen enfrentamientos entre individuos y/o grupos sociales con intereses y objetivos divergentes. Averigua que tipo de conflictos pudieron haber tenido lugar en la sociedad santafesina de los siglos XVI y XVII.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N°5 Visita el Museo Etnográfico de la ciudad de Santa Fe o el Parque Arquelógico Santa Fe la Vieja en Cayastá (también podes visitar sus paginas Web), observa atentamente los objetos de uso doméstico que fueron hechos o utilizados en Santa Fe la Vieja. Al respecto reflexiona: ¿Cuáles se siguen usando en la actualidad? ¿Cuáles se reemplazaron? ¿Por cuáles se reemplazaron? ¿Por qué? ¿Qué adelantos tecnológicos puedes señalar si comparas los objetos observados con los objetos actuales? ¿Con qué elementos de infraestructura contaban y cuáles faltaban?


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 6 Piensa y escribe: ¿Cómo habrá sido la vida de un chico/a de tu edad en la Santa Fe de aquellos tiempos? A partir de esta pregunta redacta un texto teniendo en cuenta las actividades que podrían haber desarrollado de acuerdo a las características de esta sociedad y de su tecnología.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 7

Bernegal, hallado en las excavaciones de Santa Fe la Vieja

Este objeto se usaba para tomar mate, averigua cómo se usaba. ¿De dónde provenía la yerba mate? ¿Cómo llegaba a la ciudad? ¿Dónde y cómo la adquirían los vecinos de Santa Fe?

Pipas halladas en las excavaciones de Santa Fe la Vieja.

Averigua: ¿De dónde provenía el tabaco? ¿Cómo llegaba a la ciudad? ¿El hábito de fumar era una costumbre extendida entre todos los miembros de la sociedad o estaba restringido a ciertas personas en particular? Para ayudarte en esta actividad podes observar el mapa de los circuitos comerciales que se encuentra en las páginas anteriores.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 8 A tu criterio, ¿Qué transformaciones y continuidades pueden apreciarse comparando la sociedad santafesina actual con la del siglo XVI – XVII? Pensando en esta problemática reflexiona y discute con tus compañeros los aspectos en los cuales esta sociedad pudo haber avanzado o “retrocedido” en lo referente a: Calidad de vida Relaciones económicas Relaciones sociales Organización social Tecnología Derechos de las personas Relación con el medio ambiente


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Textos Luis María Calvo Luis María Calvo es arquitecto, doctor en Historia de la Arquitectura en Iberoamérica y museólogo. Docente e investigador universitario. Desde 1988 dirige el Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO EN EL PERÍODO HISPÁNICO El tiempo A partir de mediados del siglo XVII la presencia en el territorio ha alcanzado cierto grado de permanencia y se ha consolidado el sistema colonial. Todavía se mantienen latentes los conflictos entre los grupos aborígenes y los colonizadores españoles, pero la instalación de estos últimos ya es inexorable. Se abre así un período largo que los historiadores han denominado colonial, que desde la perspectiva del presente se tiende a ver como un tiempo estático y de permanencias. Sin embargo, la dinámica de la relación entre los grupos étnicos en conflicto y de la respuesta de unos y otros a circunstancias que les desafiaban, nos alejan de la noción de un tiempo sin cambios. A partir de 1660 Santa Fe se dio por oficialmente trasladada a su actual emplazamiento y eso significó un re-acomodamiento de la organización del territorio que tenía su epicentro en la ciudad española.

El territorio La noción de territorio implica una construcción histórica del espacio. Esto significa que se reconfigura en cada época según la relación que las personas y las sociedades establecen con él. Podríamos hablar de ideas a través de las cuales se pretende ordenar el territorio, pero también de formas de ordenamiento o configuración que son producto de la interacción de múltiples factores y que escavan a la voluntad de un grupo humano o de un sector social. Durante el período colonial el territorio santafesino no coincidió con la idea del fundador Juan de Garay, quien había establecido un cuadrilátero perfecto en cuyo centro estaba la ciudad de Santa Fe y que abarcaba las actuales provincias de Santa Fe y Entre Ríos, y parte de sus vecinas (Córdoba, Buenos Aires y Corrientes).


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Jurisdicción original de la ciudad otorgada por Garay en 1573 (según Víctor F. Nícoli)


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

El espacio encuadrado por estos límites no era homogéneo; por el contrario, la naturaleza y la ocupación humana contradecían esa figura geométrica e ideal. El orden implantado por los españoles se irradiaba a partir de la ciudad. En un primer entorno se encontraban las tierras dedicadas a la labranza y más lejos las de pastoreo y cría de ganado. Las tierras dedicadas a la labranza, llamadas chacras, no distaban del núcleo urbano. Las estancias, en cambio, se localizaron donde las fronteras reales, y no las ideales, lo permitían. La ocupación española, por lo tanto, configuró “islas” con una ocupación más o menos efectiva y amplias zonas vacantes sin asentamientos de ninguna clase.

Mapa de chacras. Según Augusto Fernández Diaz

Mapa de estancias. Según Augusto Fernández Diaz


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

La frontera Al igual que la noción de territorio, también la de frontera se configura de manera dinámica. Determinados rasgos geográficos pueden determinar divisiones fronterizas pero son fundamentalmente las personas las que las definen. Durante el período colonial las fronteras tuvieron cambios permanentes, con avances y retracciones. Los territorios se separaban, ocupados por españoles y aborígenes, se desdibujaban y se volvían poco nítidos en zonas de conflicto que también eran áreas de contacto. Desde esta perspectiva, la frontera constituyó un espacio de relaciones dinámicas, bélicas, pacíficas o consensuadas. Las primeras fronteras establecidas por Garay en 1573, fueron líneas ideales trazadas en una geografía que el español todavía no conocía. Las verdaderas fronteras se fueron configurando en las exploraciones, en la ocupación del medio rural y en el contacto o confrontación con el aborigen. Los movimientos de fronteras obligaron a desplazar poblados, estancias y caminos. A mediados del siglo XVII el traslado de Santa Fe a su actual emplazamiento produjo un corrimiento de fronteras hacia el sur. Alrededor de 1712 los avances de grupos mocovíes y abipones obligaron a abandonar las estancias que se habían desarrollado en la zona del Salado y a finales del siglo XVIII la línea de fuertes establecidos en 1793 por el teniente gobernador Prudencio María de Gastañaduy avanzó hacia el norte por el territorio. A mediados del siglo XVIII el sometimiento de minuanes y charrúas abrió el paso a una mayor ocupación española del territorio entrerriano.

La ciudad, los poblados La posibilidad de trasladar la ciudad había sido prevista por Juan de Garay en el acta de fundación, de manera que el Cabildo pudo resolver la mudanza sin que ello implicara una nueva fundación. El traslado fue una empresa costosa y que exigió un gran esfuerzo por parte de todos los pobladores, quienes debieron abandonar los edificios que habían construido en la ciudad y los cultivos y labores que habían desarrollado en las chacras vecinas. A partir de 1660 la ciudad recibió el nombre de Santa Fe de la Vera Cruz. Los conflictos en la ocupación del territorio y los corrimientos de las fronteras siguieron poniendo en peligro su subsistencia y a principios del siglo XVIII se pensó en realizar una nueva mudanza que, finalmente, no se concretó. En lo que se llama la otra banda del Paraná (hoy Entre Ríos) surgieron caseríos en los lugares que se producía el cruce de quienes poseían estancias en esa parte del territorio. Luego de la mudanza de Santa Fe, el sitio elegido para el cruce de personas, ganado y mercadería se conoció como la Bajada del Paraná, que con el tiempo se consolidó como poblado. De la misma manera, en los Pagos del Rincón, de Coronda y de los Arroyos, las capillas en que se congregaban los estancieros dieron lugar a pequeños poblados que recibieron los nombres de San José del Rincón, Coronda y capilla del Rosario. Al igual que la fundación de la parroquia de la Bajada del Paraná en 1730, la fundación de parroquias en Rosario (1730) y Coronda (1749) afianzó el desarrollo de esos pueblos, aunque administrativamente siguieron dependientes de Santa Fe. En 1778 el virrey Vértiz dispuso separar los departamentos entrerrianos ubicados al este del Arroyo de Nogoyá. Los departamentos de Gualeguay, Gualeguaychú y Arroyo de la China dejaron de pertenecer a Santa Fe y pasaron a ser administrados por comandantes subordinados a las autoridades porteñas. Esto estimuló una corriente migratoria procedente de Buenos Aires que impulsó el crecimiento de aquellos poblados. Paraná y el área occidental de Entre Ríos, sin embrago, continuaron formando parte de la jurisdicción de Santa Fe.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Las reducciones Las comunidades que habitaban el territorio antes de la llegada de los españoles eran grupos de cazadores-recolectores, quienes habían desarrollado una relación con el ambiente diferente de la que trajeron los europeos. Según la mentalidad europea las comunidades debían instalarse en un lugar fijo formando poblados. La imposición de este modo de vida y de economía totalmente diferente fue una de las causas de mayor conflicto y de disminución demográfica de los aborígenes locales. En tiempos de Santa Fe la Vieja se fundaron varias reducciones, nombre que se daba a los poblados donde vivían los aborígenes en la doctrina cristiana. Las más importantes fueron las fundadas por Hernandarias de Saavedra entre 1616 y 1617: San Lorenzo de los Mocoretás, San Miguel de los Calchines y San Bartolomé de los Chanás, todas las cuales tuvieron una existencia inconstante y azarosa hasta que terminaron por desaparecer. A mediados del siglo XVII surgió en la zona del Salado una reducción importante, denominada Nuestra Señora del Rosario, que concentraba grupos denominados calchaquíes. Un siglo más tarde, a partir de 1740 surgieron reducciones impulsadas por la Compañía de Jesús: San Javier de mocovíes, San Fernando del Rey de abipones, San Pedro de mocovíes. A las que luego se agregaron otras como Concepción de Cayastá, habitada primero por charrúas de la Otra Banda y luego por mocovíes.

Economía Santa Fe fue fundada como una encrucijada de caminos y mantuvo ese carácter como principio de su subsistencia y su economía. Durante mucho tiempo fue el paso obligado de las mercaderías que se intercambiaban entre el Paraguay, Buenos Aires, la antigua provincia del Tucumán (Córdoba, Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta y Jujuy), Cuyo (San Juan y Mendoza), y más lejos Chile, el Alto Perú (hoy Bolivia), y el Perú. Las mercaderías habituales eran yerba, tabaco, azúcar, miel y maderas, manufacturas de la tierra (como se llamaba a las hechas en América) y productos que llegaban desde España, o las colonias españolas en Oriente. Alrededor de 1740 se consolida el privilegio de Puerto Preciso, que obliga a todas las embarcaciones que bajaban desde Asunción por el Paraná a descargar mercaderías en Santa Fe, desde donde debían continuar por tierra hasta sus destinos finales de Buenos Aires y Córdoba. Este privilegio benefició las rentas de ciudad y de los santafesinos, hasta que fue abolido en 1780. Los principales vecinos de Santa Fe eran comerciantes y también estancieros. En sus estancias criaban mulas que luego eran vendidas y trasladadas al Tucumán y al Alto Perú, fundamentalmente para trabajar en las minas de Potosí. Otra fuente de riqueza eran las vaquerías, algunos vecinos se convirtieron en verdaderos empresarios que organizaban estas campañas en las que se mataba ganado vacuno cimarrón para extraerles los cueros (la carne no se comercializaba al no contar con medios para conservarla hasta los posibles destinos de consumo).


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Modo de matar ganado. Anónimo. 1794

Traje español de los españoles en América (criollos), según acuarela Florian Paucke. Siglo XVIII


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Administración y gobierno Santa Fe fue fundada desde Asunción, por lo que en un principio perteneció a la Gobernación del Paraguay. Desde 1618 pasó a formar parte de la recién creada Gobernación de Buenos Aires. Estas gobernaciones, a su vez, formaban parte del Virreinato del Perú con capital en Lima, hasta que en 1776 se creó el Virreinato del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires. Estos cambios de jurisdicción no cambiaron sustancialmente la rutina administrativa y gubernamental de Santa Fe, que siempre estuvo administrada por el Cabildo y gobernada por un Teniente de gobernador.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

De la colonia a la emancipación La Revolución de Mayo y la declaración de la independencia rompieron con el orden institucional de dos siglos y medio y la instauración de uno nuevo se demoró a causa de conflictos que surgieron entre las diversas tendencias políticas e ideas de organización del país. Santa Fe logró su autonomía como provincia en 1815. Los cambios políticos incidieron en la ocupación del territorio, las ciudades y los poblados. Si bien se mantuvieron las formas tradicionales practicadas durante siglos, la desarticulación del sistema colonial repercutió en la economía.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Para saber más Sobre Santa Fe en el marco de la independencia te sugerimos ir a los paneles de la m uestra “18102010, el arrabal de una tierra en llamas”

Dibujo de Clio, Musa de la Historia, gentileza Julia Filipone.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PROPUESTA DIDÁCTICA Elaborada por Luis María Calvo

Luis María Calvo es arquitecto, doctor en Historia de la Arquitectura en Iberoamérica y museólogo. Docente e investigador universitario. Desde 1988 dirige el Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales. ACTIVIDAD Nº 1: Objetivo: reconocer la duración del periodo denominado colonial. Reflexionar y cuestionar la concepción de un tiempo estático y constante. Actividad: Trabajando con preguntas- problemas.     

¿Qué fechas pueden ser tomarse como inicio del período colonial en América? ¿Y cómo cierre? ¿Qué acontecimientos se adoptan como referencia para indicar estas fechas de inicio y de cierre? ¿Son las mismas fechas las que utilizamos para el territorio de la actual República Argentina? ¿Cuál es, entonces, la duración cronológica del período colonial en nuestro territorio? ¿Te parece que en todo ese tiempo la vida fue siempre igual? ¿Qué cosas pudieron haber cambiado? ¿Qué factores provocaban los cambios? ¿Fueron cambios lentos o rápidos?


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº. 2: Objetivos: Deducir información a partir de iconografía colonial. Actividad: Observar la lámina de Florián Paucke que muestra un fuerte en la frontera, describir y deducir :   

¿Quiénes son los que ocupan el fuerte y con qué propósito? ¿Cómo está construido el fuerte?

Guardia española contra los indios según acuarela Florian Paucke. Siglo XVIII


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 3: Objetivos: Trabajar con representaciones del espacio. Actividades: Leyendo planos y deduciendo la información que proporcionan. Te mostramos dos planos antiguos de la ciudad de Santa Fe: uno es de 1787, el otro de 1824. Aunque ambos representan una misma ciudad hay diferencias, no sólo porque muestran dos momentos distintos sino porque los dibujantantes tuvieron distintos intereses.      

¿Qué aparece representado en el plano de 1787? ¿Y en el de 1824? Averigua quiénes los dibujaron. ¿Cuántas manzanas tenía la ciudad en uno y en otro momento? Identifica esas manzanas en un plano actual de la ciudad de Santa Fe. Compara en el tamaño actual y comenta qué es lo que te hace pensar. El autor del plano de 1824 no dibujó sólo los bordes de las manzanas, sino también los edificios que allí estaban construidos. ¿te animas a describirlos? ¿Te animas a dibujar una parte de tu ciudad o del barrio, el de tu escuela o cualquier otro que conozcas bien?

Mapa de Santa Fe, 1787. (Archivo Gene

Mapa de Santa Fe (Archivo Gral de la Nación)


Departamento de Estudios Etnogr谩ficos y Coloniales

Plano de la ciudad de Santa Fe 1824 (Museo Hist贸rico Nacional)


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 4: Objetivo: Construir el conocimiento histórico. Actividades: Observando una reconstrucción iconográfica (Plaza de Mayo, por L. Mathis, Museo Histórico Provincial de Rosario). Con los datos que recuperamos del pasado, de alguna manera volvemos a construirlo. Como no perduran todos los datos y debido a que cada uno de nosotros los pone en relación de diferente manera, las construcciones que hacemos del pasado son diferentes. Algunos pintores, como Leonie Mathis, se preocuparon por representar en imágenes sus propias construcciones acerca de cómo pudo ser, por ejemplo, la Plaza de Santa Fe (hoy llamada Plaza de Mayo), entre finales del período colonial y principios de la independencia. Describe el cuadro en su conjunto y en todos los detalles que puedas hacerlo:     

¿Cómo era la Plaza? ¿Qué edificios aparecen representados? Descríbelos con tus palabras. ¿Qué edificios hay actualmente en esos lados de la Plaza? ¿Qué cambios hubo desde entonces? En una esquina verás una casa. ¿La conoces? Averigua para qué sirve hoy. Observa las personas que aparecen representadas. Comenta que están haciendo y deduce la condición social de cada una de ellas. Observa los medios de transporte. ¿Cuáles son? ¿Quiénes los utilizan? ¿Por qué?

Después de haber observado y compartido con tus compañeros los comentarios, te invitamos a que te imagines una calle de la misma ciudad y la dibujes.

Plaza de Mayo por L. Mathis. (Museo Histórico Provincial de Rosario)


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 5: Objetivo: Reflexionar sobre una imagen iconográfica. Actividad: Mirando el cuadro “La negra y el niño”, de Sor Josefa Díaz y Clusellas (Museo Histórico Provincial Brigadier Estanislao López). Ya sabes que en el período colonial la población de nuestras ciudades y territorios estaba conformada por diversos grupos étnicos, que si bien a veces convivían en un mismo espacio no compartían la misma condición social debido a que las leyes y los prejuicios imponían a cada grupo determinadas condiciones y lugares diferentes en el orden de la sociedad. Los africanos fueron introducidos en América Colonial como mano de obra esclava. Aunque representaban una tercera parte de la población de las ciudades, carecían de derechos, estaban sujetos a servidumbre y eran objeto de propiedad por parte de personas de otros sectores sociales (españoles y criollos). Los esclavos tenían diferentes ocupaciones y entre las mujeres la más frecuente fue la de servicio domestico. El cuadro que te presentamos fue pintado por Sor Josefa Díaz y Clusellas a mediados del siglo XIX. Míralo con atención y describe qué representa. 

¿Qué ideas te sugiere acerca del trabajo que tenía asignado la mujer que allí se representa?

¿Cómo pudo ser la relación que se creaba entre los dos personajes que aparecen retratados?

 ¿Averigua qué otros trabajos podían estar a cargo de los esclavos? ¿Cómo crees que pudo ser la vida privados de la libertad de decidir sus propios destinos?  ¿Cuándo se abolió la esclavitud en nuestro país? ¿Hubo esclavos después de esa fecha y en ese caso: por qué y hasta cuándo?

“La negra y el niño” de Sor Josefa Díaz y Clusellas. Museo Histórico Provincial “Brig. E. López”


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº. 6: Objetivos: Deducir información a partir de iconografía colonial. Actividad: observar las láminas de Florián Paucke que muestran una celebración en la reducción de San Javier y describir:    

¿Cómo está organizado espacialmente el pueblo? ¿Qué hay en los alrededores? ¿Cómo se celebra el acontecimiento que aparece representado? ¿lo que dibuja Paucke, es una celebración tradicional mocoví o refleja el dominio español? ¿Por qué?

Vista de la reducción de San Javier según acuarela de Florián Paucke


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Vista de San Javier en fiesta de homenaje al Rey español, según acuarela de Florian Paucke


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 7: Objetivo: relacionar las condiciones de ocupación del territorio con los recursos económicos generados por una sociedad para su subsistencia. Actividades: pensando en las posibilidades. 

El territorio ofrece posibilidades de subsistencia por la propia naturaleza del ambiente y por las modificaciones que introducen el hombre y las sociedades para sobrevivir y desarrollarse.

Averigua de qué vivían los habitantes del territorio de Santa Fe durante el período colonial. Qué actividades económicas generaban y qué relaciones económicas tenían con otras regiones.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 8: Objetivo: Reflexionar sobre la repercusión que tienen las formas de comunicación en la vida diaria de una población en un momento de su historia. Actividad: Observando mapas y relacionando datos. 

Marca en un mapa las ciudades que había en el periodo colonial: Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Asunción, Córdoba, Santiago del Estero. Y los primeros poblados que fueron surgiendo en el territorio que pertenecía a la jurisdicción de Santa Fe: la Bajada del Paraná (Paraná), la capilla del Rosario (Rosario) y las de Coronda y Rincón.

Identifica las rutas que comunicaban a estos núcleos de población.

¿Qué medios de transporte utilizaban?


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD Nº 9: Objetivo: trabajar la comprensión de textos Actividades: Leyendo, comentando y dibujando. 

En grupos lean los textos de diferentes cronistas contemporáneos a la época en que se usaban las carretas y luego coméntenlos. ¿Qué descripción aporta cada autor? ¿Cómo imaginan que pudo ser un día de viaje en carreta? ¿Cuánto tiempo llevaría hacer un viaje de Santa Fe a Córdoba, y cuánto dura hoy?

Luego de leer los textos dibuja las carretas tal y como las imaginas. Luego de dibujarlas, observa las láminas en que fueron representadas por dibujantes y pintores contemporáneos. ¿Las carretas eran tal cual las imaginabas?

Para usar el diccionario: ¿Qué quiere decir contemporáneo?

 Carreta paracuaria o sea de carga según acuarela de Florian Paucke


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales

Pesca de a caballo junto a Buenos Aires, acuarela de Florian Paucke, siglo XVIII


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

TEXTOS: CONCOLORCORVO. “El lazarillo de ciegos caminantes desde Buenos Aires hasta Lima” Ed. De la Junta de Historia y Numismática. Buenos Aires, 1908. Transcripto por BUSANICHE José Luis. “Estampas del pasado”. Buenos Aires, Solar/Hachette, 1971, págs. 139/143. HAENKE Tadeo. “Viaje por el Virreinato del Río de la Plata”. Buenos Aires, Empecé, 1943. Pág. 34. PAUCKE Florián S.J. “Hacia allá y para acá (una estada entre los indios mocobíes, 1749-1767)”. Trad. Castellana por Edmundo Wernicke. Tomo I. Tucumán- Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán, Institución Cultural Argentino- Germana, 1942, págs. 121/123.

Textos para la actividad 9: CONCOLORCORVO. “El lazarillo de ciegos caminantes desde Buenos Aires hasta Lima”. Ed. De la Junta de Historia y Numismática. Buenos Aires, 1908. Transcripto por BUSANICHE, José Luis. “Estampas del Pasado”. Buenos Aires, Solar/Hachette, 1971, págs. 139/143.

“Las dos ruedas son de dos y media varas de alto, puntos más o menos, cuyo centro es de una maza gruesa de dos o tres cuartas. En el centro de ésta atraviesa un eje de quince cuartas sobre el cual está el lecho o cajón de la carreta. Éste se compone de una viga que se llama pértigo, de siete y media varas de largo, a que acompañan otras dos de cuatro y media, y éstas, unidas con el pértigo, por cuatro varas de varejones que llaman “teleras”, forman el cajón, cuyo ancho es de vara y media. Sobre este plan lleva de cada costado seis estacas clavadas, y en cada dos va un arco que, siendo de madera o especie de mimbre, hacen un techo ovalado. Los costados se cubren de junco tejido, que es más fuerte que la totora que gastan los mendocinos, y por encima, para preservar las aguas y soles, se cubren con cueros de toro, cosidos, y para que esta carreta camine, y sirva se le pone al extremo de aquella viga de siete y media varas un yugo de dos y media, en que se uncen los bueyes, que regularmente llaman pertigueros. “En viajes dilatados, con carga regular de 150 arrobas, siempre la tiran cuatro bueyes, que llaman a los de adelante cuarteros. Éstos tienen su tiro desde el pértigo, por un lazo que llaman tirador, el cual es del grosor correspondiente al ministerio, doblado en cuatro y de cuero fuerte de toro o novillo de edad. Van igualmente estos bueyes uncidos en un yugo igual al de los pertigueros, que va asido por el dicho lazo. Estos cuartetos van distantes de los pertigueros tres varas, poco más o menos, a correspondencia de la picana, que llaman de cuarta, que regularmente es de caña brava de extraordinario grosor o de madera que hay al propósito. Se compone de varias piezas y la ingieren los peones y adornan con plumas de colores. “Este picana pende como en balanza en una vara que sobresale del techo de la carreta, del largo de vara y media a dos, de modo que, puesta en equilibrio, puedan picar los bueyes cuarteros con una mano, y con la otra, que llaman picanilla, a los pertigueros, porque es preciso picar a todos cuatro bueyes casi a un tiempo. Para cada carreta es indispensable un peón, que va sentado bajo el techo delantero, sobre un petacón en que lleva sus trastes, y sólo se apea cuando se descompone alguna de las coyundas o para cuartear pasajes de ríos y otros malos pasos.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

“Además de las ciento cincuenta arrobas llevan una botija grande de agua, leña y maderos para la compostura de la carreta, que con el peso del peón y sus trastes llega a doscientas arrobas. En las carretas no hay hierro alguno ni clavo, porque todo es de madera. Casi todos los días dan sebo al eje y bocinas de las ruedas, para que no se gasten las mazas, porque en estas carretas va firme el eje en el lecho y la rueda sólo es la que da vuelta. Los carretones no tienen más diferencia que ser las cajas todas de madera, a modo de un camarote de navío. Desde el suelo al plan de la carreta, o carretón, hay vara y media y se sube por una escalerilla, y desde el plan al techo hay nueve cuartas. El lecho de la carreta se hace con carrizo o de cuero, que estando bien estirado es más suave… “A los bueyes sólo les fatiga el calor del sol, por lo que regularmente paran a las diez del día, y cada picador, después de hecho el rodeo, que es a proporción del número de carretas, desunce sus cuatro bueyes con una gran presteza y el bueyero los junta con las remudas para que coman, beban y descansen a lo menos hasta las cuatro de la tarde. En estas seis horas, poco más o menos, se hace de comer para la gente, contentándose los peones con asar mal, cada uno, un trozo de carne. Matan sus reses si hay necesidad y también dan sebo a las mazas de las ruedas, que todo ejecutan con mucha velocidad. Los pasajeros se ponen a la sombra de los elevados árboles unos, y otros a la que hacen las carretas, que por elevación es dilatada; pero la más segura, permanente y con ventilación, será pareando dos carretas de modo que queda otra en el medio. Se atraviesan sobre las altas toldas dos o tres picanas y sobre ella se extiende la carpa o toldo para atajar los rayos del sol y se forma un techo campestre capaz de dar sombra cómodamente a ocho personas. Algunos llevan sus taburetitos de una doble tijera, con sus asientos de baqueta o lona. Este género lo tengo por mejor, porque, aunque se moje, se seca fácilmente y no queta tan tieso y expuesto a rasgarse como la baqueta, porque estos muebles los acomodan siempre los peones en la toldilla, a un lado de la caja, de la banda de afuera, por lo que se mojan y muchas veces se rompen con las ramas que salen al camino real de los árboles de corta altura, por lo que el curioso podrá tomar el partido de acomodarlos dentro de su carreta o carretón, como asimismo la mesita de campaña, que es muy cómoda para comer, leer y escribir…”

HAENKE, Tadeo. “Viaje por el Virreinato del Río de la Plata”. Buenos Aires, Emecé, 1943, pág. 34

“Las carretas que se ocupan de este tráfico y cuyo número es considerable tienen la figura de unos verdaderos carros, cubiertos con ruedas fuertes y muy altas, cada uno tirado por cuatro o seis bueyes. El que guía a éstos tiene una caña gruesa y muy larga con una punta en el extremo superior que va de más en más delgada: la caña está sostenida por un gancho y así el mozo puede darle el movimiento que quiere para pulsar a los bueyes delanteros, porque para los de atrás lleva, además de esta caña, otra más corta y delgada dispuesta del mismo modo que la anterior. “Es de advertir que cuando los bueyes se cansan y no pueden continuar el camino, no por eso se detienen los carreteros, sino que continúan el camino dejando vivo al animal. Entonces se ve poblado el aire de gavilanes, zopilotos y otras aves de rapiña que rodeando al animal echado esperan bulliciosas el momento de su muerte, y aun procuran anticiparla acometiéndole furiosas, cuando advierten que le van faltando las fuerzas. Es un espectáculo a la verdad curioso, aunque poco grato…”


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PAUCKE, Florián SJ. “Hacia allá y para acá (una estada entre los indios mocobíes, 1749-1767)”. Trad. Castellana por Edmundo Wernicke. Tomo I. Tucumán- Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán, Institución Cultural Argentino-Germana, 1942, págs. 121/123.

“Ahora quiero describir nuestras caravanas, vehículos y manera de ser conducidos éstos. En los viajes paracuarios se usan dos diferentes vehículos o carros; unos llamados carretas que son únicamente carros de carga; los otros son denominados carretones en que viajan por lo común las personas viajeras junto con su equipaje. Todos los carros son de dos ruedas tan grandes como una rueda grande en un molino de moler. Un hombre puede alcanzar apenas una llanta de arriba. La pieza céntrica o sea el cubo [maza] en que están metidos los vástagos de la rueda [rayos] y el eje del carro tiene un grosor de tres cuartos de vara in diámetros y a veces es más grueso. La rueda tiene diez vástagos o rayos de un grosor de tres dedos y de la anchura de una mano fuerte. El arco de la rueda o la llanta se construye de tres piezas [camas], tiene a lo ancho un buen jeme, en lo grueso algo menos. Para toda la rueda y la restante armazón del carro no se usa un solo clavo de hierro; todo se asegura mediante unas gruesas cuñas. El armazón consiste de tres maderos, a saber: una lanza de un largo de siete varas, labrada por los cuatro lados y de ángulos iguales, cada costado de un buen jeme de ancho, parecido a un tirante; los dos maderas laterales son cada uno de cuatro varas de largo y del mismo ancho de la lanza; por entre los maderos laterales y la lanza hay a lo largo cuatro agujeros de un ancho de cuatro o cinco dedos; por éstos agujeros son colocados maderos de un grosor y anchura uniforme. Para el que el armazón no se abra, se hacen correones de un buen cuero de buey y [con ellos] se mantienen a igual distancia los maderos laterales con la lanza. Hacia arriba, en los dos maderos laterales fueron perforados seis o siete agujeros en que se aseguran firmemente a ambos lados por arriba unos palos de vara y media de largo, que forman los apoyos laterales para todo el toldo. Luego se atan unos gruesos arcos en la punta de estos palos que forman la bóveda que se cubre con cueros de vaca y se une bien mediante unas costuras. Los costados son revestidos con cañas indias contra las cuales se teje muy agradablemente una clase de un largo junco filoso que ellos [llaman] cortadera o por cañitas muy delgadas que ellos llaman vimbres. A esta choza viajante se sube por una escalera chica que durante el viaje está atada al lado de la choza. En ésta se viaja, se duerme y se come. La yacija es un marco de madera atado en las cuatro esquinas y tejida espesamente por el todo con correas, levantada por encima del piso para que los baúles y cajones puedan estar depositados debajo. El marco de la cama debe tener sólo tres o tres y media varas de largo para que lo restante de las cuatro varas adelante sea cómo para sentarse el picador de los bueyes pero atrás para el señor. Mejores que las carretas son los carretones que tienen mucho mayor comodidad y [donde] la choza pasa de cuatro varas de largo en que uno puede estar sentado cómodamente y dormir durante el viaje. Toda la choza está forrada adentro con tablas delgadas y cañas tejidas en lugar de paja; tiene adelante una pequeña abertura y atrás una puerta de dos alas que también puede ser cerrada. Estos carros tienen adelante y atrás dos puntales que los españoles llaman muchachos; significa en alemán Buben; éstos penden de continuo también durante el viaje adelante y atrás para que el carro, si se detiene, no caiga hacia adelante ni para atrás y en seguida sea sostenido derecho por los muchachos. En la punta delantera de la lanza está atada fuerte y seguramente el yugo en que se aseguran bien los bueyes; desde la lanza parte una larga soga trenzada en cuero en cuya punta se ata el otro yugo y son uncidos los bueyes delanteros. Pero cómo se podrá gobernarlos, llevarlos al camino o mantenerlos en el camino? Es muy fácil, pues delante de la primera carreta marcha uno de a caballo que por lo general es el dueño de las carretas. Cabalga paso a paso según el tranco de los bueyes. Si la caravana de


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

carretas es grande, algunos otros más cabalgan a ambos lados para que en caso de que los bueyes salieren del carril, sean llevados otra vez al camino. A más de ellos hay adelante en cada carreta un mulato o indio que pica con dos picanas los bueyes; con la mano derecha sostiene una larga caña india que descansa sobre una horquilla que asegurada en un palo sobre el respaldo de la bóveda de cuero sobrepasa el largo de la choza por media o tres cuartos de vara de largo y él pica y guía con esta caña los bueyes delanteros hacia el lado derecho o izquierdo, sostiene en la izquierda una caña más corta y más delgada con que pica los bueyes de la lanza. La caña larga que alcanza hasta los bueyes delanteros, tiene una punta de hierro o hecha de hueso con que aguija los cuartos traseros. Lo mismo la caña chica está provista con igual aguijón. Si el conductor o peón que se halla sentado adelante en el carro quiere que los bueyes tornen a la izquierda picanea al buey que está uncido adelante al lado derecho; así también con la picana más corta contra el de la derecha de la lanza. Si ellos tienen que girar a la derecha aguijonea entonces con la picana a los bueyes uncidos a la izquierda. El que anda a caballo y representa ser el jefe es llamado capataz; el que aguijonea con la picana los bueyes para el tiro lleva el nombre de picador, en alemán stecher. Cuando en el camino algún carro de carga se encaja o si se rompe algo se detienen en seguida todas las carretas y esperan hasta que todo esté remediado para seguir el camino. La caravana está provista con fusiles y sables; cada carreta o carretón lleva puesta al lado una lanza contra el asalto de los indios salvajes pero con todo este cuidado los Españoles se hallan en desventaja las más de las veces. “Las dos cañas de picar tienen también sus nombres: a la larga la llaman picana; ella es de una caña de once a dos varas de larga, adornada en todo con penachos de plumas de avestruz de diversos colores y provista con campanillas colgantes. La caña misma tal cual crece en la selva se llama en lengua india-guaraní Tacuara pero la más chica de un largo de más o menos tres varas y media [es] llamada Nocolate njoaquitiqui tiene cerca del aguijón también un penacho de plumas de avestruz. Esta [picana] sin el penacho de plumas se usa generalmente para los picadores o aguijadores de bueyes en lugar del asador por lo cual ellos llaman picana al asado. “También tienen estos picadores o conductores de carretas una larga corneta que ellos tocan a veces sobre todo durante la noche para animar a los bueyes; ésta me ha deleitado también especialmente al oído aunque jamás he sido tenido por un buey. La figura de esta corneta es como sigue: es una caña de tres o cuatro y media varas de larga de aquellas de que suelen hacerse las trompetillas para oboes y fagotes. La caña se llama canna [caña] de Castilla o sea caña de España pero en el idioma indio Nocoloate…”.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

GLOSARIO: ACAMPAR: hacer un alto en el camino –las tropas de carretas- para comer y dormir o para esperar que pasen los días de mal tiempo en los que se hacía imposible proseguir la marcha. -

LANZA: ver Pértigo.

MARUCHO: encargado de los bueyes o las mulas cuando se acampaba. Por tratarse de un trabajo liviano el marucho era habitualmente un muchacho que, de esa manera, se iniciaba en la vida del tropero. -

MAZA: pieza céntrica o cubo –según Paucke- de la rueda, en que van encastrados sus rayos.

MUCHACHO DEL PÉRTIGO: poste de madera que se colocaba en la parte inferior del piso de la caja, por delante y por atrás, sujeto con guascas o bisagras, para impedir que al desatar los bueyes la carreta cayese hacia uno de sus extremos –delantero o posterior-, por estar dotadas de sólo dos altas. -

PÉRTIGO: madero redondo a cuyo extremo se ata el yugo donde se uncen los bueyes.

PICANA: caña de longitud variable según las necesidades, con un clavo en una de las puntas. Llamado también aguijada servía para asestar un pinchazo en la región de la grupa o en las ancas de los bueyes. PICANILLA: picana corta utilizada por los carreteros cuando iban montados a caballo y podían acercarse sin problema a los bueyes para picanearlos. YUGO: instrumento de madera al cual se unen por el pescuezo o por la cabeza los bueyes, y en la que va sujeta la lanza o pértigo de la carreta.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Textos: Blanca Gioria, María Isabel Martínez de Alegría, Beatriz Rivas, María Inés Villagra


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

COLONIZACIÓN AGRÍCOLA Y ASENTAMIENTOS INMIGRATORIOS Desde mediados del S. XIX, Argentina proyectaba integrarse al Mercado Mundial como productora de materias primas y alimentos. Para que este modelo pudiera prosperar era necesario resolver dos problemas que tenía el país: el capital y la población. El primero se obtuvo de Inglaterra y se orientó hacia inversiones en infraestructura, tales como ferrocarriles y puertos para apoyar el comercio exterior.

Fotografía: Archivo Florian Paucke. Base de datos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe


Departamento de Estudios EtnogrĂĄficos y Coloniales

Mapa del tendido fĂŠrreo de Santa Fe. http://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo/crear/gringa/archivos_cartografias_mas.html


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Mapas que muestran la evolución del tendido de vías en Argentina entre 1895 y 1914. Lobato, M. y Suriano, J.: Nuevas Historia Argentina, Atlas Histórico, Editorial Sudamericana, 2004.

Para resolver el problema de la escasa población sin tradición agrícola se mirará hacia Europa, quien como consecuencia del proceso de industrialización tenía un excedente de mano de obra rural. La política de colonización agrícola que llevó a la práctica nuestro país y se focalizó en la región de la Pampa Húmeda disipó los obstáculos para la viabilidad del modelo. La migración europea se concretará en dos etapas con características diferentes. La primera, conocida como colonización agrícola, se extenderá entre 1857 y 1880 dando como resultado la formación de colonias en Santa Fe y Entre Ríos. La segunda etapa, denominada de migración espontánea, se extenderá entre 1880 y 1914/20, momento en el que la inmigración -fundamentalmente de origen italiano o y español- se asentó en las ciudades del litoral y Buenos Aires, cambiando la fisonomía de las mismas, y los patrones culturales y de organización social.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Llegada de inmigrantes a Buenos Aires, c. 1890.

Durante el siglo XIX, la revolución industrial se afianzó en Gran Bretaña y comenzó a extenderse por el resto de Europa Occidental, que pasó a convertirse en el centro cultural y político del mundo. El progreso científico y tecnológico del siglo XIX generó un desarrollo inusitado en todos los órdenes. Las transformaciones fueron ciertamente notables:


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

-La aplicación de la máquina a vapor a los transportes hizo posible que el cruce del Atlántico deje de ser una aventura peligrosa. -Las mejoras en la telegrafía facilitaron un amplio y rápido crecimiento de las comunicaciones y el comercio mundial. -Los avances en la medicina y normas de higiene dieron como resultado una disminución de la mortalidad, lo que traerá aparejado un importante aumento demográfico. Este siglo estará marcado por la expansión de la Europa Occidental, que exportará bienes manufacturados e importará materias primas de los países periféricos. Más de 50 millones de personas emigraron de Europa en menos de un siglo. A las razones fundamentalmente económicas hay que sumar las razones políticas, religiosas o móviles personales que llevaran a buscar nuevas realidades y la imposibilidad de las zonas más atrasadas del viejo continente de alimentar a la creciente población. ¿Qué ofrecía Santa Fe a los inmigrantes? El proceso de colonización producido en la provincia de Santa Fe, en la segunda mitad del siglo XIX, obedeció a la inserción de nuestro país en el sistema internacional de división del trabajo, facilitado por la comunión ideológica de la elite dirigente. Las condiciones climáticas y geográficas aptas para la producción primaria fueron acompañadas por una serie de políticas promovidas por los gobiernos de Ignacio Crespo, Patricio Cullen y Nicasio Oroño. Junto a una legislación modernizadora del estado la acción de gobierno favoreció el asentamiento de colonos en el campo, la recuperación de las tierras de la frontera, el blanqueo de la situación catastral -que arrojará datos sobre las tierras de propiedad pública- además de leyes favorables a la radicación de capitales en aéreas de transportes, obras públicas y comunicaciones. En la pcia. de Santa Fe, tradicionalmente ganadera, luego de las guerras civiles, la antigua vitalidad fue reemplazada por un paisaje de tierras vacías con ocasionales y precarias explotaciones extensivas del vacuno, y el empobrecimiento de los propietarios de tierras que carecían de capitales para ensayar nuevas actividades económicas. La existencia de tierras disponibles, más los bajos rendimientos ganaderos permitió al gobierno de Santa Fe llevar a la práctica sus ideas en materia de poblamiento y agricultura, orientadas a modernizar las actividades económicas y suscitó la adhesión privada ante la inesperada fuente de ingresos que la subdivisión y la venta de campos ofreció. La legislación impulsada por Oroño sostuvo los principios de protección y dirección de la inmigración por parte del Estado, normas que nuestra provincia conoció mucho antes de estar contempladas en la legislación nacional.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Colonización agrícola 1853-1861 Las provincias del Litoral se orientaron en una excelente política colonizadora y para poblar los territorios fomentaron el trabajo agrícola protegiendo la inmigración, suscribiendo contratos, ofreciendo adelantos en dinero y facilitando la propiedad de la tierra. En 1853, la provincia no solamente estaba despoblada sino que no existía un dominio real del territorio, de modo que el gobierno firmó un contrato con Castellanos como paso inicial del proceso de inmigración y colonización. Se fundó así, en 1856, la colonia agrícola Esperanza, con mayoría de población de origen suizo. En 1857 el gobierno de la provincia firmó contrato con Beck-Herzog y compañía, y se fundó la colonia San Jerónimo, que fue primero ganadera y luego agrícola. Al año siguiente fundó San Carlos que llegaría a ser el más importante centro agrícola de Santa Fe.

Colonos arando la tierra.

Entre 1861 y 1890 predominó el sistema de colonización privada, por el cual particulares adquirían tierras destinadas a la colonización, libres de impuestos, que eran vendidas a los colonos. En la década del 60 se expandió la agricultura hacia los departamentos de la “costa” en el noreste provincial: Santa Rosa, Helvecia, San Javier.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Plano catastral de Santa Fe y de los contratos de colonización (1858), http://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo/crear/gringa/archivos_cartografias_mas.html

El avance de los núcleos colonizados a lo largo del Río San Javier, impuso la necesidad de trasladar la frontera por lo que en 1872 el Coronel Manuel Obligado fundó Reconquista, desde donde arranca la nueva línea de fortines hasta Tostado, en el límite con Santiago del Estero. Desde 1869 se pueden observar dos nuevas tendencias en la colonización de la provincia: -A partir del núcleo cercano a Santa Fe se instalaron colonias que avanzaban al oestenoroeste; -La iniciada por el Departamento de Tierras del Ferrocarril Central Argentina comenzó la colonización agrícola del sur de Santa Fe y la región continua a Córdoba. A los primigenios inmigrantes suizos se fueron sumando otros de origen italiano, alemán, judío, francés, cuya instalación en colonias agrícolas posibilitó afianzar los límites provinciales.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

La gran inmigración

Fotografía. Archivo Florian Paucke. Base de datos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Los contingentes que comenzaron a llegar hacia 1880 eran muy numerosos. Este proceso tuvo su límite hacia 1914. La característica principal de esta nueva etapa es que la inmigración no fue dirigida desde el Estado sino espontánea. Aunque se siguieron fundando algunas colonias, después de 1880 fueron muy pocas, ya que el alto precio de la tierra durante el periodo de auge agroexportador dificultó su adquisición. Los recién llegados se instalaron en las ciudades y se integraron a la población local, revolucionado demográficamente nuestra región. Además de Buenos Aires y Rosario, Santa Fe fue una de las ciudades elegidas para establecerse y con su llegada se produjeron transformaciones en los aspectos estructurales de la sociedad: en su composición étnica, en su organización social y en su traza urbana que dejó atrás la calle Mendoza para expandirse al norte dando lugar a nuevos barrios.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

En la reestructuración urbana la Plaza de Mayo quedará como centro de poder político y la actual Plaza San Martín será el nuevo centro comercial y recreativo. Con la llegada de los inmigrantes, el lento crecimiento poblacional desde la época fundacional se vio modificado por un alto crecimiento vegetativo que le dio una nueva dinámica a la ciudad la que tuvo una modificación no sólo en su número, sino que, como consecuencia del auge de la economía agroexportadora vivió una importante modernización traducida en el adoquinado de sus calles, el tendido de la red de agua, el tendido de la red eléctrica y de cloacas acompañadas por a introducción del tranvía a caballos. ¿Nuevamente? Nada volvió a ser lo mismo Todas las corrientes inmigratorias aportaron sus pautas culturales, de las que surgieron nuevas formas de convivencia social. La cocina criolla se enriqueció con nuevos aportes, desde entonces, es común degustar en las mesas santafesinas pastas, pizzas, y fugazzas introducidas por los italianos; la empanada gallega y las lentejas por los españoles. También cambiaron los lugares de encuentro, los bares, cafés, almacenes con despacho de bebidas y copetines al paso reemplazaron a las tertulias y pulperías.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Interior de la Confitería “Las Delicias”, c. 1910. Archivo Florian Paucke. Base de Datos del Gobierno de la pcia. de Santa Fe.

La ciudad se fue transformando: se trazó el Boulevard Gálvez, los barrios comenzaron a tener más movimiento gracias a la circulación del tranvía por sus calles principales. Guadalupe quedó integrada definitivamente a la ciudad al llevar sus productos hortícolas desde las quintas hacia el mercado central, los comercios se diversificaron y poco a poco la pujante calle Comercio (actual San Martín) iba uniendo el centro de la ciudad al antiguo Sur.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Vista de calle Gral. López, esquina San Jerónimo. Archivo Florian Paucke. Base de Datos del Gobierno de la pcia. de Santa Fe

Acorde con los ritmos que se vivían, la educación acompañó ese proceso de profundos y grandes cambios. La escuela fue el elemento decisorio en el acercamiento de las mentalidades para difundir el sentimiento de amor por el suelo patrio y fue la columna en que se sustentó la protección del idioma nacional frente a tantos otros, ya que su uso se hizo obligatorio en ellas. También hubo cambios en la arquitectura que se vio favorecida por la incorporación de personal idóneo de origen italiano, por la importación de nuevos materiales y por el arribo de nuevas tecnologías y equipos, que si bien inicialmente se destinaron a grandes obras, luego se difundieron para aplicaciones domésticas.


Departamento de Estudios Etnogrรกficos y Coloniales


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

PROPUESTA DIDÁCTICA Propuesta didáctica: Blanca Gioria, María Isabel Martínez de Alegría, Beatriz Rivas, María Inés Villagra ACTIVIDAD INTRODUCTORIA Objetivo: Indagar el origen de las familias de los alumnos. 1. Trabajo individual 1. A. si dispones de estos datos completa la siguiente tabla: ¿De dónde procede mi familia? Lugar de nacimiento Bisabuelo paterno Bisabuelo paterno Bisabuela paterna Bisabuela paterna Bisabuelo materno Bisabuelo materno Bisabuela materna Bisabuela materna Abuelo paterno Abuela paterna Abuelo materno Abuela materna Papá Mamá Alumno


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

En caso de no contar con este registro averigua los apellidos de tus padres: Apellido paterno Papá Apellido materno

Apellido paterno Mamá Apellido materno

1.b. Construye un planisferio pintando de color rojo el o los países de procedencia de tus

antepasados.

2. Puesta en común 2 .a. Completa el siguiente cuadro con los datos obtenidos Países de procedencia Italia

Total

Francia

Alemania

Otros (los que se registren en el curso)


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

2.b. En el planisferio pizarra localicen y pinten los países de origen de los antepasados del curso. 2.c. con los datos del cuadro que realizaron en el punto 2.a. construyan un gráfico de barras

Cantidad de población inmigrante

50 45 40 35 30 25 20 15

2.d. Luego de analizar el gráfico de barras elaboren al menos tres conclusiones. 3. Una vez realizada la actividad introductoria respondan: -Según el registro realizado en el curso ¡qué continente hizo el mayor aporte de inmigrantes? -¿Por qué habrán abandonado su país de origen?


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 1 Objetivo: Ubicar temporalmente las etapas de la inmigración europea a nuestro país destacando las características fundamentales de cada período. Actividad: Construyendo una Línea de Tiempo Con la ayuda de los paneles y de bibliografía específica, confecciona una línea de tiempo desde 1853 1914, para ello deberá tener en cuenta los siguientes hechos: -

Los grandes períodos de la inmigración europea a nuestro país

-

Principales acontecimientos políticos nacionales y provinciales

-

Fundación de la primera colonia en nuestro país

-

Creación del puerto de ultramar en la ciudad de Santa fe

-

La construcción de la casa de Gobierno y de la Jefatura de policía

Busca imágenes de la época y ubícalas cronológicamente para ilustrar tu línea de tiempo.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 2 Objetivos: relacionar las variables: inmigración, fundación de colonias agrícolas, ferrocarril, superficie sembrada, red urbana y aportes culturales. Para realizar esta actividad se observarán los datos, mapas y artículos periodísticos que se presentan a continuación para ver como la sociedad organizó el territorio de la provincia de Santa Fe entre los años 1850- 1880. A. Poblamiento de la provincia de santa Fe B. Centros urbanos C. Producción agrícola D. Medios de transporte E. Aportes culturales A. Poblamiento de la Provincia de Santa Fe . Observar el cuadro con los datos de los censos de población de la provincia de santa Fe. Años

1858*

1869**

1887***

1914**

Población total

41.000

89.000

220.000

899.000

Fuentes: *Primer empadronamiento de la Provincia 1858 **Censos Nacionales de Población 1869- 1895- 1914 ***Primer Censo General de la provincia de Santa Fe . Después de los leído en le Panel 4, ¿cómo justificas este aumento de la población? B. Centros Urbanos : Lee el siguiente texto: Al realizar el primer empadronamiento provincial de 1858 aparecen solo seis centros urbanos en todo el territorio provincial: Rosario, Santa Fe, San Lorenzo, Coronda, Rincón y Villa Constitución. Pero en 1869 surgen las primeras colonias agrícolas: Esperanza, San Carlos, San jerónimo Norte; continuando luego otras colonias: Franck, Humboldt, Grutly, San Agustín, Sauce, Calendaria (actual Casilda), Jesús María, Carcarañá, Las Tunas, pobladas por colonizadores llegados a los puertos de Rosario y Santa Fe.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

. Localiza en un mapa de la provincia de Santa Fe los centros urbanos que surgen en esta etapa haciendo uso de dos colores, unos para destacar los que existían a 1858 y otro para representar a las colonias agrícolas. . Observa el mapa construido y elabora al menos tres conclusiones. Recorrerás un sitio en la Web para analizar la Historia de la ciudad de esperanza cuna de la colonización: http://www.zingerling.com.ar . Lee los textos, observa las imágenes y toma nota de los datos que consideres importantes. .Prepara un informe sobre el tema, acompañándolo con láminas que presentarás a tus compañeros. C. Producción agrícola Hectáreas sembradas en la Provincia 1875

1888

1895

1908

Trigo

35.877

401.652

1.030.898

1.169.837

Maíz

16.562

60.901

185.898

662.187

Lino

-

73.009

266.606

582.612

Totales provinciales

54.314

535.562

1.483.402

2.414.636

Totales nacionales

345.716

1.738.139

3.681.101

8.071.096

Fuente: Hotschewer, Curto. “Evolución de la agricultura en la provincia de Santa Fe”. 1953. . Observa el cuadro y responde: -¿Qué cultivos realizaban? Con estos datos elabora un gráfico de barras:


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

2.500.000 Hectáreas

2.000.000 1.500.000 1.000.000 50.000 0

Años 1875

1888

1895

1908

Trigo Maíz Lino Total Provincial Total Nacional .Observa el gráfico que construiste y responde -¿Cuál de ellos era el que predominaba? -¿Cómo fue la evolución de los mismos desde 1875 a 1908? .¿Qué conclusiones puedes extraer luego de analizarlos totales provinciales y los nacionales?

D. Aportes culturales Recorrerás un sitio en la Web para analizar un ejemplo del legado de la historia, las comidas típicas. http://www.zirling.com.ar .Ingresa al vínculo Consulte las recetas de los abuelos de algunas comidas típicas, tanto criollas como gringas. Lee los textos. .averigua en tu familia una receta típica de tus antepasados.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N°3 Objetivo: obtener información a través de la utilización de fuentes directas. Las cartas enviadas por los inmigrantes desde argentina, a sus familiares europeos, con un recurso didáctico valioso para que el alumno comprenda aspectos de la vida cotidiana. Este tipo de testimonios está expresamente destinado a trasmitir información y un acercamiento a saber lo que ocurrió, las expectativas y las relaciones entre los diferentes actores sociales. Carta n°1: Carta del Señor Louia Mettan del 10 de julio de 1857. Colonia de Esperanza, 10 de julio de 1857. “Me alegré mucho de recibir noticia vuestra, no es que me haya olvidado de ningún modo de ustedes, a pesar de no haberles escrito, pero como aún no sabíamos cómo habíamos de ser tratados y como habría de ser la cosecha en esta bella colonia, tomo ahora la pluma las pluma para informarlos de la situación y del estado en que hoy nos entramos, y de cómo hemos hecho nuestro feliz viaje por tierra y por mar, o sea hasta Amberes, donde nos embarcamos el 21 de febrero de 1856. Llegamos al puerto de Buenos Aires el último día de abril al mediodía, permanecimos cuatro días en la rada para esperar al barco de vapor que nos conduciría hasta Santa Fe. Llegamos a Santa Fe el 10 de mayo a las dos de la tarde, estamos todos de buena salud no bien llegados vino a conocernos el gobernador- El gobernador es el Gobierno de santa Fe-, yo afirmo que la alimentación durante la travesía estuvo conforme con nuestros contratos, estuvimos 78 días a bordo desde Amberes hasta Santa Fe, y no tuvimos ninguna tormenta de mar, diciéndonos el capitán de nuestro buque que era el 24 viaje que hacía y que nunca había tenido un tiempo tan favorable como esta vez, éramos un total de 340 colonos sobre el mismo barco. Pasados diez días partimos para nuestra colonia con todo nuestro equipaje, transportados por carretas, que son tiradas por cuatro o seis bueyes. Ahora diré lo que he recibido, mis seis barriles de harina, dos caballos, dos bueyes, mis siete vacas y el toro y las semillas necesarias para trabajar la tierra, mi concesión es de una medida de 900 medidas de tierra cuadrada, medidas de 10 ollas (pots) de vuestro país, toda una sola pieza, la casa está en un extremo, esta tierra carece de piedras y matorrales, ni se encuentra una vara ni para matar un mosquito. Esta tierra es de rendimiento inconcebible, como uno no puede darse una idea porque no hago más que darla vuelta con el ardo y luego planto el estiércol porque esta tierra es muy grasosa, este año yo he tenido por lo menos doscientas medidas de maíz, una veintena de medidas de batatas, papas no muchas porque nos han dado muy poco, hemos recibido solo 21 por concesión porque son muy caras, pero espero tener mucho para el año que viene así puedo daros de comer cuando lleguéis. Este año he sembrado 30 medidas de terreno y arvejas de varias calidades.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

En cuanto a las cosechas recogemos dos veces, todo viene con gran rendimiento. Los caballos no son caros puede obtenerse un buen caballo por 12 pesos; los asnos por 3 ó 4 pesos, los precios de los bueyes oscilan entre los 20 y 25 pesos y aún de 30 los bueyes de trabajo, las vacas oscilan entre los 18 y 20 pesos, buenas vacas lecheras, porque la leche de las vacas de América es la mitad más grasosa que en Europa. El país es muy sano, el agua es muy buena ahora os digo que estamos alejados de Santa Fe- pequeña y bella ciudad no más de seis leguas- os aseguro ahora que Ambrosio se halla divinamente bien en la colonia, hay trabajo en cantidad para los herreros y hasta el momento no hay ninguno, el hierro cuesta en Santa Fe de 40 a 50 centavos la libra y hay de distintas calidades de hierro, el mismo para el acero y también hay mucho carbón y no cuesta más que ir al bosque cortar la leña y cocerla, la leña no cuesta nada cada uno es libre de hacer todo el carbón que quiera desde mi casa hasta el bosque hay tres cuartos de hora. La madera no es muy bella, pero es muy dura los bosques son completamente llanos como nuestras concesiones, en cambio hay muchos animales que pueden cazarse: palomas, patos, cigüeñas, corzos o ciervos, avestruces y muchos otros de los que no se su nombre y también loros. Queridos hermanos en esta carta os digo que si tenéis el coraje de venir, traed vuestra batería de cocina, panera, vajillas, tinajas, mantequeras, dos pecheras de caballos, un buen carro, así como todos los implementos de herrero: fuelle, yunque, martillos, tenazas, así como todos aquellos objetos que corresponden al oficio de herrero, te aconsejo además de traer rastrillos de madera, garlopas, y sierras de una o dos manos, una criba para echar el trigo un colador para la ropa, un recipiente para transportar leche, carritos para leche, una pintura para hacer el queso traed además toda clase de semilla para jardín y flores, y céntimos de ocre color chocolate. Tendréis el cuidado de hacer vuestros bultos chatos, y bien protegidos con hierro pero no cerrados con candados, porque los candados saltan, es necesario cerrarlos con llaves tendréis cuidado de hacer una sola maleta que llevareis con vosotros en el barco donde pondréis un poco de ropa para cambiarse de cuando en cuando, llevad un buen queso duro bien salado y jamón, que irais en la misma maleta que tendréis con vosotros en el barco, junto a botellas de vinagre, un poco de aceite fino de oliva para el caso que tengáis cólicos, y Chamoville de hisopo, todo mezclado, que beberéis cuando tengáis sed en el barco, trae todos los muebles de tierra y toda clase de semilla de árboles frutales. Como Adella me había preguntado a mi partida de traer su sombrero, diré que sí, que puede traerlo, porque cada uno va de acuerdo con la moda de su país, traed también los sombreros anchos para el verano. Termino mi carta, diciendo que no puedo agradecer suficientemente a Dios. Ten cuidado, en caso de venir, de no contratar con otras personas que no sean agentes que trabajan para la casa de Basilea, es decir Beck y Herzog. El salario para los servicios domésticos de cuatrocientos a seiscientos francos por año; para los peones de trescientos a cuatrocientos francos por año; para los obreros, como ser carpinteros, carreteros, herreros, panaderos, zapateros, de 20 a 25 piastras, con alimentación; el año pasado colocamos a nuestra Filomena como niñera, y recibió cien francos por un año como salario me hubiera gustado que continúe este año también, me hubieran, dado ciento cincuenta francos dándole vestido, pero la necesito en casa, donde tenemos mucho trabajo, allá podrá ganar más.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Pochon Nicolás ganó quinientos francos en un año y así muchos otros. Si Charles Coladin puede venir, yo le procuré una muy buena colonización”. LOUIS METTAN (Extraits de correspondences, III, pp. 13-17) (1) Extracto de una carta del Señor Luois Mettan del 10 de julio de 1857, que se reproducen el libro de Schobinger, Juan, Inmigración y Colonización Suizas en la República Argentina en el Siglo XIX, Buenos Aires, Instituto de cultura suizo- argentino, Didot S.A-, 1957 pp. 191-192-193.

Carta n° 2: Copia de la carta del colonizador Wendel Gietz a su hermana. El original se encuentra en el Archivo del Museo de la Colonización de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, República Argentina. Esperanza, 30 de agosto de 1859. Querida hermana y pariente: “Como no hemos recibido contestación a nuestras cartas creemos que las mismas no han llegado a vuestro poder. Por este motivo aprovecharé la oportunidad que se nos presenta de que uno de los colonos vuelve a Europa por negocios, de escribirles nuevamente, encargándose él de llevar as y que recibirán con seguridad. Sobre nuestro viaje poco puedo contarles, el 9 de noviembre (N. Del A,: 1885) salimos de Dünkirchen (Dunkerke) y llegamos el 2 de febrero a Santa Fe. Veníamos en un barco a vela viejo y muy lento, estuvimos ocho días en el puerto de Río de Janeiro donde cargamos por lo cual se atrasó mucho el viaje. Todos los barcos hacían generalmente el viaje en cincuenta a sesenta días. Teníamos siempre buen viento y solo una noche hubo un temporal. Sobre el trato a bordo no nos podemos quejar, solo el desorden y suciedad entre tanta gente era muy desagradable. La comida era algo escasa, pero era mejor así, pues se evitaban las descomposturas y enfermedades, en estos viajes largos. Al llegar a Santa Fe, fuimos recibidos por los habitantes y bien atendidos nos ubicaron en un edificio grande, allí nos dieron de comer muy abundante, sobre todo carne. Catorce días después de nuestra llegada viajamos a la colonia más o menos seis horas de Santa Fe. A principio no nos hallábamos pues como todas las casas son abiertas nos picaban y molestaban los mosquitos.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

El panorama del campo ofrece poco atractivo, es una llanura donde abundan los avestruces, cervatos, zorro, perdices y otros animales salvajes. Al principio cazábamos mucho pero después fueron muy perseguidos los animales por los españoles (n. Del A.: cuando dice españoles se refiere a los santafesinos, criollos, y antiguos habitantes que eran vistos como si fuesen españoles por los inmigrantes) y colonos y espantados se retiraron hacia los montes. La está rodeada por grandes bosques y allí se ha instalado la colonia. El río Salado en el cual pueden navegar botes pequeños se extiende como a media hora hacia el oeste, es un pequeño río que se pierde formando lagunas cerca del salado. Los dos ríos contienen muchos peces. Entre los árboles que se encuentran aquí hay solamente tres tipos. Los que más abundan son los algarrobos, que son árboles con espinas se parecen en su tipo a los frutales pues tienen un tronco corto y ramas muy extendidas. La madera es muy dura y puede pulirse con facilidad. De los árboles (Buschholz) son más escasos, había varios en el bosque, son lindos con sus troncos derechos pero ya habían sido usados por los colonos. De otra especie, es un árbol que tiene muy grande las hojas,, crece muy rápido y se planta cerca d las casas y dan mucha sombra. Entre los frutales, son los duraznero los más vulgares pues crecen en abundancia aquí, también tenemos naranjos, higueras y otros frutales europeos. Nosotros llegamos a la colonia en época de cosecha, por cuyo motivo tuvo el gobierno que mantenernos por un año. Nuestro contrato se cumplió al pie de la letra, y aún más, los gastos por mantención, víveres, etc., los mil francos por la casa, animales y la tierra y la tercera parte de nuestras cosechas que debíamos entregar en los cincos años, nos fue regalada por el gobierno. La primera cosecha ha sido buenísima, aunque plantamos muy poco por haber llegado tarde. La segunda hubiera sido buena si las langostas no nos hubieran invadido el campo causando bastante buena, aunque tuvimos que luchar con la sequía, casi permanentemente; pero cae una especie de rocío que mantiene las plantaciones. Los productos que más hemos sembrado son: trigo, maíz, batatas, chauchas, arvejas y porotos y otras legumbres. Pero sembramos también papas, zapallo y toda clase de productos de quinta y para cocina. Todos estos productos son de precios altos. Los animales no escasean, ganado vacuno y caballar hay en abundancia, como no dan mucho trabajo, solo cuesta cuidarlos. Los caballos los usamos para montar. El clima es general agradable y sano. Hay días en el verano que el calor es insoportable, pero como nos quedamos descansando bajo la sombra de los árboles, desde las once horas, lo sentimos menos. El invierno es muy variable, hay días de calor húmedo, noches muy frías y grandes heladas y generalmente los campos se escarchan. Tormentas grandes y muy seguidas que terminan en ciclones, éste es el invierno en la colonia. Desde la declaración de la guerra entre la República Argentina y Buenos Aires (N. Del A. . Refiérase a la separación entre la provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina, desde el 11 de setiembre de 1.852) corren rumores de que los indios habían asaltado las estancias donde se apoderaban de los animales y saqueaban las casas. Una mañana del día Domingo habíamos ensillado nuestros caballos para ir cazar, de repente oímos varios tiros y nos comunicaron que andaban los indios en la colonia, nos dieron orden de presentarnos, todos los hombres armados en


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

el fortín ( N. Del A. : Fortín Iriondo al norte de la Colonia) donde el gobierno tiene 50 soldados para la defensa de la frontera. Los indios se encontraban en los bosques adyacentes y no sabíamos qué cantidad había. Por el atrevimiento y audacia con que entraron en la colonia suponíamos fueran por lo menos unos cientos de indios, pero sólo eran unos 40 a 50 hombres. Los españoles (N. Del A.: los soldados del gobierno santafesino) se adelantaron e hicieron fuego y los indios huían perseguidos por los soldados. Sin embargo tienen los indios buenos caballos y son grandes jinetes, tal es así que los soldados no podían alcanzar los mismos, siempre son dos indios sobre un caballo y corren mucho. Los españoles seguían tirando pero la ligereza de los caballos no los alcanzaba a herir. Dos caballos y cuatro indios fueron muertos y varios heridos, dos españoles fueron heridos levemente. Los indios están armados con largas lanzas cuchillos, lazos y bolas. Nosotros no les tememos, pues son cobardes, ellos les temen a las armas. En general vivimos aquí contentos y tranquilos, tenemos un buen pasar; con nuestro trabajo nos defendemos y haciendo un poco de economías llegaremos a tener ahorros, lo que hubiera sido difícil viviendo en el extranjero. Aquí vivimos felices, tenemos toda la libertad que nos podemos desear, y la colonia adelanta, día a día y ya está muy poblada. Ya se edificaron muchas casas lindas y nosotros pensamos próximamente hacer lo mismo. Desde hace un año se encuentra en la colonia un padre católico. Todos estamos bien de salud y esperamos lo mismo de Uds. Babettchen se ha casado hace un año y es muy feliz, el esposo de Babettchen se llama Joseph Maurer y es comerciante de aquí, tienen ya una hijita. Estamos esperando día a día, noticias de Uds., sobre todo para saber cómo se encuentran Gerardo y Margarita que están en Norteamérica. Seguramente ya habrán escrito desde que nosotros llegamos a Argentina, en Sudamérica. Si es así envíanos una copia de la carta y la dirección. Muchos cariñosos saludos a Uds. Y a todos los parientes y conocidos que se interesen por nosotros, de todos y especialmente de tú hermano que te quiere” W. Gietz Nuestra dirección es: “COLONIA ESPERANZA” Prov. De Santa Fe- Rep. Argentina Sudamérica. El señor que les lleva esta carta estará en la Suiza dos meses y vuelve nuevamente, así que ustedes pueden dirigirle la carta que nos escriben a la suiza, su dirección es:


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

A Monsieur Pierre Trombert A L’ Hotel de la Balance A Monthay Canton Du Valais – SUISSE Pour remettre a Monsieur Joseph Maurer

Carta N°3:

Anotaciones durante mi inmigración, de Suiza a la República Argentina, por Roberto Zehnder, colonizador.

“El 26 de octubre del año 1855 abandonamos Basilea, adonde hemos llegado antes del mediodía en ómnibus. (N. del A. Probablemente sea algún tipo de diligencia que lo llevaba desde su pueblo de origen hasta una ciudad importante como lo es Basilea), y nos alojamos en un hostería de nombre “El Buey colorado”. Tomamos en Klein Basel el tren y así comenzó el viaje a lo largo de la ribera del Rin hasta Manheim, donde llegamos a la tarde y pasamos la noche en una hostería. El 27 de octubre al amanecer tomamos un barco a vapor y así fue corriente abajo, bien y alegre. En algunas piezas de la hostería se asociaron varias familias alemana, para emigrar con nosotros, conseguimos compañía dos empleados de la “Casa Beck y Herzog” en Basel, llegando ya muy tarde a Köln (Colonia). A la mañana temprano del día 28 dejamos a Köln por tren pasando por Béljica (sic) y Mochel-Lille, el 29 antes del mediodía hasta Dunkerche (sic) permaneciendo más o menos durante 30 horas de viaje en tren. En Dunkerche nos alojamos, primero en un cuartel militar, en el cual quedábamos solo pocas horas, debido al mal estar del edificio, protestamos ante nuestro acompañante, “Z. Augusto Cliallay?” su constructor” sobre el mismo agente Van Duvest (N. del A.: Vanderest) se quejaba, y debido a eso la misma tarde conseguimos buen alojamiento, a nuestra llegada a Dunkerje se encontraron algunas familias, belgas, francesas y croatas, las que también tenían el mismo programa de viaje que nosotros, si bien fuimos alojados todos en un gran salón parecido a un casino, la hospitalidad fue suculenta, nos dieron cerveza o vino, al gusto de cada uno. Uno de nuestros acompañantes, regresó desde Dunkerchen de vuelta a Basel, el señor Gründlach quedó con nosotros.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

El 7 de noviembre nos embarcamos a bordo del buque inglés Kyle Bristol, nos acomodamos bien, y el 9 de noviembre a las 10 horas, abandonamos el puerto y la ciudad que en esta mañana en honor a nuestra despedida, se vistió de blanco, pues cayó en la noche abundante nieve, que desde entonces no he visto más. Nuestro viaje fue de 8 a 10 días muy cómodo, uno se acostumbra a todo. El alojamiento era suficiente, algo mejor hubiera podido ser. De mañana con el café sirvieron galletas duras como piedra, eran de harina de centeno, bizcochuelos untados con manteca y azúcar amarilla, a mediodía sopa con arroz y carne salada con papas, de noche sopa con arroz. Algunos días hubo carne de vacunos, después carne de cerdos salada que ya el día antes había que poner al remojo, antes de cocinar sino no se podía comer. Nuestros compañeros de viaje se componían de las siguientes familias: Dominito? Zehnder, y Ulrich Rey con señora y hermana, J. Rot Keller, Luka Meyer, y R, Zehnder, Yafer Schneider y Jakob Obrist con familia, Juan Erni, Andres Senn, 2 familias, Cristian Gadiente, todos suizos, Mijael Michel, Wendel Gietz y Neubauer Rikauf de Frankfurt, Ednad Mahim, Francois Ransso, y Belgas, Chanod Frong, suizos Fleuret, Bürnuz? Sarogarden. Todos juntos unas 150 personas, de las cuales durante el viaje murieron 5-6 niños, los adultos resistieron bien. El viaje fue despacio pero nos entreteníamos, los más jóvenes cantaron cantos de su patria y así fue todo bien. Tormentas no nos molestaron, más bien había poco viento. Cómico encontramos aquel viaje, del intenso frío al gran calor; nieve en Dunkerchen y tres semanas después la gran calor africana. Viajar en barco a vapor era en aquel entonces un milagro, solo hemos visto durante nuestro viaje en alta mar que duraba tres meses, dos o tres barcos. Mientras empezaba a escasear el agua para tomar, cambió de curso el capitán rumbo a Río de Janeiro, donde llegamos el día del año nuevo 1856. Varios de nuestros compañeros de viaje se dedicaban a leer o escribir junto con cinco chicas. En la ciudad encontramos por todo gente que hablaban el alemán y nos recibieron muy bien. A la tarde vino una fuerte tormenta, que no nos permitió volver a bordo, esta noche quedamos en Río, donde fuimos recibidos por una familia de Frankfurt, de nombre Konrad Zimmer quienes nos alojaron esta noche. Al día siguiente después de la tormenta de viento y lluvia volvimos a bordo de nuestro barco, que estaba anclado aún durante media hora. Después que nuestros depósitos fueron provistos de mercadería fresca, navegaron de nuevo en alta mar con dos pasajeros alemanes que viajaron de Río a Buenos Aires. Nuestro capitán cambió su Stevard inglés, y en Río contrató a otro un alemán. Así siguió nuestro viaje sin tropiezos de importancia hasta llegar el 15 de enero en las aguas amarillas del Río de la Plata, desde ya fue visible Montevideo. Luego llegó un piloto a bordo y continuó el viaje por el río amarillo, si bien ya la primera noche hubo mucha marejada, y era menester desviar un barco con otro con mucho cuidado. Al día siguiente seguimos navegando para llegar a la tarde 18-20 a Buenos Aires. Debido a que teníamos que pasar (sic) en Río de Janeiro hemos perdido tres semanas, por eso el buque “Lord Reglan” (N. del A.: Lord Raglan) salió días después que nosotros en Dunkerche, llegó 4 ó 5 días antes a Buenos Aires que nosotros.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Algunos días quedamos todavía en nuestro barco “Kyle Bristol”, en donde fuimos recibidos a bordo por Aarón Castellanos y familias, también han traído carne fresca a bordo. Después fuimos trasladados a un barco más chico y seguíamos Río abajo. La mitad de los pasajeros del “Lord Ranglan” fue trasladada en un barco a vapor chico a Santa Fe y alojados al norte de la ciudad; mientras la otra mitad abandonaba el puerto de Buenos Aires tres días antes de nosotros y llegaron al puerto de Santa Fe al mismo minuto para anclar. En el barco se encontraron Guillermo Hübeli, Ricardo Buffet, Buchard Griboldi, como viajeros del “Lord Reglan” (N. del A.: Lord Raglan). Los ocupantes de los dos barcos fueron alojados en una ladrillería y fábrica de tejas en el sur de la ciudad, adonde antes había una fábrica de Tejas a vapor. El día de nuestra llegada a Santa Fe fue el 3 de febrero de 1856. (*) [(*) N. del A.: El lugar donde estuvieron alojados en la ciudad de Santa Fe, es en la actualidad 2003- donde se encuentra el anfiteatro municipal de Santa Fe, al lado del Centro Cívico Gubernamental, frente al parque del sur, donde alguna vez estuvo la fábrica de tejas de Cervera]. Con nieve nos despedimos de nuestra vieja Europa, y con tormenta con rayos y truenos hemos entrado en Santa Fe, cayendo abundante lluvia que duró mucho pues al atardecer aclaró. Particular impresión nos hizo la cantidad de gente a nuestra llegada al puerto de Santa Fe. Lucieron vestidos de todos colores, en ponchos? y chiripás, ver pantalones al corte europeo era algo raro, para decir la mitad de los habitantes vestían a la antigua. Por los habitantes fuimos recibidos muy bien, nos sirvieron duraznos, melones, higos y todo cuanto era posible. Referente a la ciudad a pesar de ser antigua, su estado no era tan primitivo. En las calles, durante tiempo seco había mucha tierra y arena, y en tiempo de lluvia barro y pantanos. Cerca del Cabildo todavía existían ranchos de adobe con techos de paja. Durante nuestra permanencia en nuestro rancho de tejas teníamos constante visita, nos ofrecieron caballos por andar, así hicimos nuestras primeras pruebas hípicas lo que a los santafecinos le resultó muy divertido, yo monté por primera vez un caballo algo valiente, pero no me animaba a cabestriarlo, y así empezó a toda carrera por la ciudad, y en cada cuadra dobló por la esquina hasta que me volteó, por suerte había arena, varias veces monté de nuevo pero siempre con el mismo resultado, entonces tomé el caballo de las riendas y de a pié se lo devolvía a su dueño, más tarde me enseño un viejito como tengo que manejar el caballo, después me fue mejor. A nuestra llegada a Santa Fe había cinco franceses, de ellos tres hablaban en Alemán de nombre Bouvier, Paquet, Bondín, Stagne y Lomote. Lomote se instaló una panadería y fabricaba también el primer pan francés, y repartía el mismo en un canasto a sus clientes a la moda europea. Italianos había varios, principalmente Genoveses que eran tripulantes de barcos que después de su llegada se instalaron en ésta. Después de nuestra parada de uno ocho días en la fábrica de tejas, fuimos trasladados a mediodía a una parte del conjunto a una colonia, mujeres y niños en carreta, y los hombres a pie. El mismo día después de dos horas llegamos a las afueras de la ciudad, desatamos los bueyes y nosotros hacíamos lo mismo, dormimos un sueño merecido en la pradera.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

A la mañana siguiente se continuó el viaje. A eso de las nueve o diez horas nos ofrecieron dos o tres carretas también con familias del “Lord Reglan” que fueron alojados en una estanzuela. Eran las familias Huber, Nilva, Schneider, Adolfo Hess, Cut y Sprungli, y así llegamos a mediodía al Río Salado, descargamos los carros, para trasladar nuestro equipaje por el Río Salado, esto se hizo en canoa que cabían solo tres personas, todo eso duró hasta la tarde, hasta que por fin la caravana reanudó su marcha. Esto continuó toda la noche pasando despacio por un monte. A nosotros los hombres jóvenes nos hizo fastidioso, tomamos la huella de las carretas y seguimos marchando. Eran nuestros seis nombres (sic) (N. del A.: puede decir nombres como hombres) Yion Ukbrich, Rez, Yohabb Butist, keller, y Roberto Zhender. Así seguimos marchando llegando bien a la madrugada. A una buena distancia oímos expresiones y comando, a lo que ya les decía a mis compañeros, donde hay esto o aquello, pueden ser también personas, y seguimos adelante. Tras poco tiempo al amanecer oíamos tocar una trompeta y al mismo tiempo un alegre concierto con aplausos, era “La Diana” en el Cantón Iriondo, el cual también alcanzamos a la salida del sol. Nos colocamos en nuestro lugar, pero no entendíamos una sola palabra de lo que nos preguntaban o decían. Lo primero que hizo el capitán Reies (N. del A.: Reyes), ordenó entregarnos medio costillar que estaba colgado a la sombra de un ombú, y prepararnos un buen asado, al cual le hicimos mucho honor después de nuestra larga marcha. Era el primer asado preparado a la manera criolla, por fin a las diez horas, llegaron también las carretas con su carga a destino”. FIN (Este relato es copia de las memorias de Roberto Zehnder) 

Luego de leer las cartas y analizarlas: o Los alumnos podrán: 

Socializar los saberes a través de una dramatización

Consultar las recetas de los abuelos de algunas comidas típicas, tanto criollas como gringas. Leer los textos.

 Averiguar en sus familias una receta típica de sus antepasados.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

ACTIVIDAD N° 4 Objetivo: relacionar las variables inmigración, ferrocarril, puertos, crecimiento urbano, exportaciones e importaciones y rasgos culturales.

Para realizar esta actividad se observarán los datos, mapas y planos de la ciudad de Santa Fe que se presentan a continuación para ver cómo la sociedad organizó el territorio de la provincia de Santa Fe entre los años 1880 y 1914. A. Poblamiento de la provincia de Santa Fe B. Crecimiento urbano de la ciudad de Santa Fe C. Comercio exterior D. Medios de transporte E. Rasgos culturales

A. POBLAMIENTO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 

Observa los datos de población rural y urbana de los censos nacionales 1869-1895 y 1914, en miles de habitantes:

1869

1895

1914

Urbana

Rural

Urbana

Rural

Urbana

Rural

34

55

130

267

425

474

Fuente: Censos Nacionales de Población 1869, 1895, 1914


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Con los datos del cuadro anterior elabora un gráfico lineal, usando un color para población urbana y otro para población rural.

Observa el gráfico que elaboraste y responde: o ¿Cómo evolucionó la población urbana y cómo la rural? o ¿Por qué crees que sucedió esto?

B. COMERCIO EXTERIOR . Observa los datos estadísticos con la evolución de las importaciones y exportaciones en miles de pesos oro, de los puertos de Rosario y de Santa Fe, entre los años 1877 y 1912: Evolución de los puertos de Rosario y santa Fe Importaciones (en miles pesos oro) 1877

1882

1887

1892

1897

1902

1910

1912

Rosario

4.476

8.063

16.173

8.999

6.961

7.981

38.590

32.466

Santa Fe

115

108

1.546

361

221

214

4.074

3.397

Exportaciones ( en miles de pesos oro) 1877

1882

1887

1892

1897

1902

1910

1912

Rosario

2.092

5.491

13.583

14.703

5.082

24.521

68.139

85.119

Santa Fe

----------

146

2.421

586

684

2.426

8.951

13.965

Fuente: Vásquez Precedo Vicente. Estadísticas históricas argentinas. Pág. 108. 

¿Qué conclusiones puedes sacer de los mismos?

Averigua cuáles son las condiciones naturales de cada uno de estos puertos

Busca información sobre lo que se importa y/o exporta en la actualidad en estos mismos puertos.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

Luego de analizar los datos estadísticos, averiguar las condiciones naturales de los mismos y buscar información del comercio actual escribe tres conclusiones del tema.

C -RASGOS CULTURALES 

Investiga las transformaciones culturales producidas por la llegada de los inmigrantes a nuestra ciudad. Ten en cuenta los estilos musicales, deportes, diversiones, formas de reunirse y organizarse en la sociedad santafesina.

Para ello puedes consultar periódicos de la época que se encuentran en la hemeroteca de la Escuela de Comercio “Domingo G. Silva”, en el Archivo Intermedio y en el Archivo de la Provincia.

Con los datos recolectados, realiza un informe escrito, al que puedes acompañar con fotografías que rescates de tú familia o de otras familias conocidas.


Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales

BIBLIOGRAFÍA . CARRASCO, Gabriel, “Descripción geográfica y estadística de la provincia de santa Fe. Stiller y Laas. Buenos Aires 1886. . COLLADO, Adriana y BERTUZZI, María Laura. “Santa Fe 1880- 1940. Cartografía Histórica y expansión del trazado”. Documento de trabajo N° 4. Facultad de Formación Docente en Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1995. .ENSINCK, Oscar Luis. “Historia de los ferrocarriles en la provincia de Santa Fe”. Monografías y ensayos N° 14. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. .HOTSCHEWER, Curto. “Evolución de la Agricultura en la Provincia de Santa Fe”. Imprenta de la Provincia de Santa Fe, 1953. .VAZQUEZ-PRESEDO, Vicente. “Estadísticas históricas argentinas” Primera Parte 1875- 1914. Editorial Macchi, Buenos Aires. 1971 Censos: -Censos Nacionales de población de 1869- 1895 y 1914 -Primer censo General de la Provincia de Santa Fe (1887) -Primer empadronamiento de la provincia (1858) Trabajo de investigación: -GIORIA, Blanca María Isabel y PALMA, Graciela Teresita. “Los Medios de Transporte como organización del espacio del provincia de Santa Fe”. Presentado en Primeras jornadas regionales de iniciación a la investigación en Geografía Santa Fe, UNL. Mayo 1997. Lugares de consulta: -Archivo del Museo de la Colonización de la Ciudad de Esperanza Páginas Web que se pueden consultar: -

Historia de la ciudad de Esperanza cuna de la colonización http://www.zingerling.com.ar

-

Museo nacional de la Inmigración http://www.mininterior.gov.ar/migraciones/museo/index.html

Centro de estudios migratorios latinoamericanos www.cemla.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.