4 minute read

SE CONVIERTE EN INTERNACIONAL EL MIDA CONFERENCE AND FOOD SHOW 2023

Este año, el MIDA Conference and Food Show se presenta como una puerta al comercio internacional.

De acuerdo con el Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), el licenciado Manuel Reyes Alfonso, por primera vez la principal convención de la Industria de Alimentos en Puerto Rico se presenta como plataforma para el comercio internacional, con acuerdos directos con las oficinas de comercio de varios países del mundo.

El MIDA Conference and Food Show 2023 se celebra en el Centro de Convenciones a partir de hoy jueves, 29 de junio, extendiéndose hasta el sábado, 1 de julio. El evento cuenta con

450 exhibidores de compañías locales, la exhibición de más de 400 nuevos productos e ideas y la presentación del principal estudio de mercado de la Industria de Alimentos en la Isla, Radiografía del Consumidor.

“Por primera vez, contamos con pabellones internacionales dentro del área de exhibición. Tenemos representantes de las divisiones gubernamentales de diferentes países relacionadas al comercio internacional, así como empresas que están en busca de lograr acuerdos de negocios con las empresas en Puerto Rico”, destacó el licenciado Reyes Alfonso.

Sobre el particular, reconoció que ya desde las convenciones anteriores se habían logrado acuerdos de exportaciones de productos a diversas partes de Estados Unidos, según atestiguado por empresarios locales asistentes a la Convención. A lo que puntualizó que la novedad mayor consiste en tener exhibidores internacionales directamente dedicados a promoverlo y fomentarlo.

Esta vez, hay pabellones de España, Costa Rica, Chile y Estados Unidos. En el caso de España, el Instituto de Promoción de Castilla-La Mancha (IPEX) promovió la presencia agrupada de empresas del sector de la alimentación y vinos.

“Castilla-La Mancha apoya la participación de empresas como visitantes para que puedan conocer las tendencias del mercado de Puerto Rico y trabajar oportunidades futuras de negocio. Las empresas de la región contarán con un stand institucional de Castilla-La Mancha donde podrán exponer sus productos y mantener reuniones durante la feria”, publicó el Diario económico del negocio Exterior de España, Empresa Exterior.

“El legado histórico, la afinidad cultural y un gran conocimiento de la oferta de bienes y servicios españoles, se traduce en que Puerto Rico es un mercado atractivo para el exportador español”, prosiguió la publicación española. En el caso de España, IPEX otorgó a las empresas españolas participantes una ayuda del 75% de los gastos justificados por los conceptos “viaje de una persona” y “transporte de muestras”, con un importe máximo de 1,525 euros.

Los exhibidores locales e internacionales están ubicados en el Exhibit Hall B & C del Centro de Convenciones.

Otras actividades en el MIDA Conference & Food Show 2023 incluyen el Preshow de negocios, a celebrarse mañana viernes, 30 de junio. Además, el programa educativo, también mañana viernes, y el almuerzo de premiación de la Industria. Los cocteles nocturnos comienzan hoy a las 6:00 p.m., con el MIDA Havana Nights y a la misma hora mañana se celebrará el Moulin Rouge Party.

Una nueva Radiografía del Consumidor

Nuevos hallazgos, más información y profundidad investigativa.

Así se presenta este año el principal estudio sobre los hábitos y conducta del consumidor en Puerto Rico: Radiografía del Consumidor.

“Estamos listos para nuevamente presentar el estudio más completo de los resultados de los hábitos de compra del consumidor en Puerto Rico”, expresó el presidente del Comité de Radiografía del Consumidor, Richard Valdés. Al respecto, señaló que han identificado un cambio en la audiencia que ha asistido en los últimos años a la presentación del estudio. Entre ellos, Millennials, Ejecutivos de Mercadeo, Ventas y una presencia importante de mujeres de la Industria.

La presentación de los resultados del estudio se da en la mañana de hoy jueves, 29 de junio, como parte del MIDA Conference and Food Show 2023, en el Centro de Convenciones. Esta vez, el estudio incluye grupos focales, que complementan los hallazgos de la muestra de 1,350 entrevistados casa por casa, en las ocho regiones censales. El estudio digital El Consumidor Conectado se presentará en una sesión adicional, mañana viernes, 30 de junio.

Este año, Radiografía del Consumidor estrena nueva de imagen en su logo, destacando las siglas de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), entidad que produce el estudio, con la colaboración de Lighthouse Strategies y A&A Answers.

“Radiografía del Consumidor analiza los comportamientos y preferencias de compradores, proporcionamos información sobre lo que impulsa las decisiones de compra y cómo el consumidor cada día realiza compras más inteligentes. Nuestra investigación cubre todo, desde comparaciones de precios hasta lealtad a la marca, y puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo, dinero y tomar decisiones más informadas”, amplió Valdés.

This article is from: