Revista de oratoria

Page 1

Magazine de Derecho

LA NEURO LINGÜÍSTICA ¡..Se pueden cambiar los hábitos negativos por positivos en cuestión de minutos…!

potencia tú INTELIGENCIA BARQUISIMETO, ABRIL 2016

emocional EL PODER DELA ORATORIA


Contenido ….. EL PENSAMIENTO NEUROLINGÜÍSTICO

ORÍGENES DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

______ HISTORIA _______ CONCEPTO E IMPORTANCIA. UTILIZACIÓN INTERNA DE LOS NIVELES DE APRENDIZAJE _______ USO POR EL ORADOR

La PNL es el arte y la ciencia de la excelencia personal.

DESNUDANDO LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

DESAYUNOS ECOLOGICOS ….?

________ TÉCNICAS DE APOYO: NARRACIÓN. DESCRIPCIÓN. DIÁLOGO. OPINIÓN

Programación Neurolingüística es el estudio de nuestros patrones mentales. La PNL os permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto cambiar nuestra forma de pensar y de actuar..


La Programación Neurolingüística (neuro = nervios y lingüística = lenguaje) Es un modelo de comunicación conformado por una serie de técnicas, cuyo aprendizaje y práctica están enfocados al desarrollo humano y a la comunicación social. Estudia cómo nos comunicamos con nosotros mismos (comunicación intrapersonal) y por ende cómo nos comunicamos con otros (comunicación interpersonal) La Programación Neurolingüística (PNL) es una escuela de pensamiento pragmático que sostiene que en última instancia toda conducta humana procede de la "estructura o esquema mental" aprendido básicamente en la infancia. Es posible reprogramar la estructura mental y cambiar creencias y comportamientos; es decir, que el ser humano puede potenciar los aspectos positivos de su inteligencia y personalidad y corregir fallas con el fin mejorar la calidad de vida. Consideran que toda comunicación consigo mismo y con los demás posee unas constantes que pueden ser aprendidas por quienes no las poseen. Toda percepción sensorial determina un estado interior que a su vez produce un comportamiento. Las percepciones están determinadas por las creencias y valores que el sujeto aplica según las circunstancias. De aquí la importancia de tener principios y valores bien definidos y de cultivar ideas, palabras y sentimientos positivos, porque de acuerdo a como somos por dentro percibimos el mundo exterior. -


ORÍGENES DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA La Programación Neurolingüística nace en 1973, sus creadores fueron Richard Bandler; matemático, psicólogo y experto en informática y John Grinder; lingüista y profesor ayudante en lingüística en la universidad de California en Santa Cruz. Este modelo es el resultado de una tesis doctoral titulada La Estructura de la Magia, desarrollada en conjunto y que consistía en una serie de principios que planteaban básicamente que la mente y el lenguaje se pueden programar de tal forma que actúen sobre la fisiología y la conducta del individuo.

Esta novedosa ciencia ha tenido desde entonces un desarrollo extraordinario a nivel internacional, siendo hoy en día la técnica más empleada en mayor cantidad de campos del quehacer humano, desde la educación hasta la gerencia.

Esta novedosa ciencia ha tenido desde entonces un desarrollo extraordinario a nivel internacional, siendo hoy en día la técnica más empleada en mayor cantidad de campos del quehacer humano, desde la educación hasta la gerencia.

El objetivo de sus creadores Richard Bandler y John Grinder, estuvo y continúa orientado en la construcción de un modelo eficaz, mas que en la construcción de una teoría, ya que la finalidad de una teoría es el poder proporcionar un intento de explicación o de interpretación de la pregunta ¿Porqué esto es así?, mientras que la función de un modelo, es el de describir el funcionamiento de dicho fenómeno y poder crear una réplica, una estructura de lo observado y posteriormente reproducirlo a voluntad, tarea a la cual los creadores, llamaron “modelado”, por lo cual en la actualidad definimos a la PNL como el modelado de la experiencia subjetiva humana, ya que estudia y describe, cómo pensamos, cómo sentimos y cómo nos comportamos y evaluamos los distintos comportamientos propios y ajenos. 4



La PNL es el arte y la ciencia de la excelencia personal. Es un arte, porque cada uno da su toque único personal y de estilo a lo que esté haciendo, esto nunca se puede expresar con palabras o técnicas. Es una ciencia, porque hay un método y un proceso para descubrir los modelos empleados por individuos sobresalientes en un campo para obtener resultados sobresalientes. Para la Programación Neurolingüística el ser humano habita diferentes sistemas (familia, empresa o institución, país, mundo, etc.). Además, él es en sí mismo un sistema vital. Los sistemas buscan el equilibrio de manera automática, la homeóstasis.

La PNL se enfoca en la conducta, y tal vez esta sea su gran diferencia con el resto de los modelos terapéuticos. Lo importante es saber qué quiere la persona, y esto lo plantea la PNL de una forma muy original: Qué SI quiero. Debemos enfocarnos en el objetivo, en qué realmente queremos y expresarlo de manera positiva, para que la imagen que nuestro cerebro recree sea de lo que realmente queremos.

CLARIDAD DEL OBJETIVO AGUDEZA SENSORIAL FLEXIBILIDAD DE CONDUCTA

EL CEREBRO FUNCIONA DE FORMA ANALÓGICA, ES DECIR, NO ENTIENDE EL NO Esto se requiere para poder conectarnos con nosotros mismos, con nuestros recursos, con nuestros estados potenciadores, para alcanzar los objetivos. El tener la capacidad de observarnos constantemente y percatarnos sobre cómo está siendo el resultado de nuestra comunicación, nos permite evaluar también cómo estamos interactuando con el mundo. 6

La flexibilidad de conducta nos permite aumentar nuestra capacidad de adaptabilidad y nuestros recursos para afrontar situaciones distintas. Si seguimos haciendo lo mismo posiblemente continuemos obtenido el mismo resultado. Si queremos resultados distintos debemos hacer cosas distintas


Artículo de Opinión por:

DESNUDANDO LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

Ángel Prieto

Quién

no se fiaría de una disciplina cuyo nombre sea Programación Neuro Lingüística si reúne dos de los conceptos o vocablos que por el simple hecho de usarlos ya parece que estemos hablando de Ciencia, de la nueva, de la verdadera, del futuro. Los gurús de esta seudociencia aluden a la Programación como el objetivo fundamental de la disciplina, su técnica: reprogramar nuestras creencias, nuestros procesos psicológicos y nuestro sistema sensorial. Genial, ¿No? Aluden al término neuro como vía para dar sus explicaciones rigurosas, rigurosísimas. De esas explicaciones de las cuales cualquier doctor en neurociencias estaría de acuerdo. Por último, el término Lingüístico hace referencia al objeto de intervención, lo que se va a trabajar. Se estudiará y después se reprogramará nuestra forma de comunicarnos, de expresarnos,

En

una frase “Nuestra lingüística será reprogramada mediante técnicas explicadas por la neurología” He de decir que hubo una época, cuando tenía 17 años, en la que empecé a leer libros sobre Programación neurolingüística, o PNL. Me devoré los “libros de texto” destinados a impartir lo que llaman “Practitioner en PNL” y “Máster en PNL”. A mí la palabra Máster, de maestro, me sonaba a ser un “crack”, a dominar el arte de la comunicación y de la terapia rápida. En esa época estuve a punto de hacer el curso oficial en el Instituto Español de Programación Neurolingüística (IEPNL), sí señores. ¡Existe! Este instituto tiene como principal objetivo la investigación de la PNL. O lo que es lo mismo, investigar cómo conseguir impartir más cursos, vender más libros y hacer más dinero con esta pseudociencia nuestras creencias…



principios PNL han existido desde su creación, y son una guía sobre la mejor manera de utilizar la programación neurolingüística

los sentidos se conocen como modalidades

Estas son las modalidades visuales, auditivas y cinestésicas (sensaciones del cuerpo)

 La PNL es un modelo en lugar de una teoría, es decir, se estudia la experiencia de cada persona y no de forma genérica.  La PNL es un generador en lugar de un modelo de reparación - se hace hincapié en la búsqueda de soluciones en lugar de analizar las causas – y en PNL siempre se brindan opciones en lugar de quitarlas.  Mente y cuerpo son parte de un solo sistema.  Todo comportamiento humano tiene una estructura.  La conducta externa es el resultado de cómo una persona utiliza sus sistemas de representación interna.  Si un ser humano puede sobresalir en una actividad, potencialmente cualquier otra persona puede hacer lo mismo.  La capacidad de la mente consciente es muy limitada – sólo puede procesar un máximo de 5-9 piezas de información


U

na persona aprende a

controlar sus acciones y emociones en cualquier situación (entrevistas de trabajo, presentaciones públicas, etc.)

L

a persona que aprende

estas técnicas, puede influir en el comportamiento de otra gente para mejorar su vida romántica, la relación con los compañeros de trabajo y familia, etc.

B

rinda

técnicas

para

mejorar la motivación y comportamientos, ya sea en la vida personal o profesional.

S

e pueden eliminar miedos

y fobias de toda una vida en cuestión de minutos.

T

iene muchas aplicaciones

a nivel empresarial, ya que se puede utilizar en grupos de personas.

nos ayuda a cambiar conductas que nos molestan o nos bloquean con estrategias y técnicas efectivas y a corto plazo. Es cuestión de práctica. Ayuda a las personas a tener una percepción más clara de sí mismos y de los demás. Estudia el cómo la comunicación verbal y no verbal afecta nuestro sistema nervioso, y por lo tanto, aprender a dirigir nuestra mente mediante una comunicación interna con el buen manejo del lenguaje.


¿Qué esperas para tenerlos?

Utensilios de lujo A la hora de buscar lo ultimo en artículos para su cocina, escoja la mejor, la mas practica y utilitaria, sin descuidar el diseño, punto clave, para imprimirle al espacio una personalidad definido y sobre todo con buen gusto

Extractores de jugos Más jugo, más nutrición, más creatividad Imagina el jugo que desees, en el momento que quieras. Con nuestros extractores podrás crearlos con todo tipo de frutas y vegetales, de manera fácil y rápida.

Tosty Arepa Arroceras Prepara mucho más que arroz Las arroceras te ofrecen la versatilidad de crear el arroz perfecto y una gran variedad de platos como guisos, sopas, pastas y hasta postres.

Prima Latte™, Cafetera automática para Cappuccino, Latte y Espresso Bomba italiana con 15 bares de presión para mayor cremosidad Depósito para leche, desmontable con capacidad de 300ml, que permite preparar bebidas con leche fresca en un solo paso.

Arepas deliciosas y ¡mucho más! Desde arepas y tortillas hasta exquisitos panqueques, el Tosty Arepa te permite hacer mucho más. Disfruta tus arepas hechas en casa con un look profesional, en segundos.

Planchas de ropa Te ayudamos a cuida tus prendas favoritas Cada vez que te preocupas por tu ropa, estás extendiendo su vida. Con nuestra línea de planchas, podrás proteger tus prendas favoritas para mantenerlas intactas por mucho tiempo más






El orador que tiene la inteligencia emocional es un orador que controla sus emociones. Por ejemplo el Presidente Obama jamás ha estado enojado en sus discursos.

potencia tú INTELIGENCIA

emocional

uando no gestionamos las emociones tenemos “cargas emocionales”. Podemos enojarnos pero sin llegar a la ira. El público siempre se pondrá de parte de la persona que este tranquila, que sea serena, por lo cual tenemos que gestionar las emociones.

El Orador debe tener Empatía, es una herramienta fundamental en la inteligencia emocional. El orador debe tener una postura de naturalidad. Me preocupo por lo que tengo que decir solamente. No perder la gestión de emociones, es decir, plantearse que nada debe cambiar su vela, su meta, su dirección. La comunicación emocional nos da la oportunidad a hacer cambios en nuestra vida.


Persona que habla en

público ya sea porque se dedica a hacerlo dando charlas, disertaciones y discursos inherentes a una materia que domina, o bien puede tratarse de un individuo que asume el rol de orador ante una circunstancia particular que lo lleva a pronunciar un discurso, o unas palabras improvisadas ante un gran público.

COMO HABLAR EN PUBLICO  Naturalidad  Humildad  Hablar desde el corazón  Somos la misma persona que cuando estamos entre amigo



La Inteligencia Emocional ayuda a formar a la persona que es el orador, consiguiendo que éste se muestre sereno ante su público, sea capaz de resolver cualquier situación y consiga transmitir las emociones que lleva dentro, logrando apasionar a su auditorio.

CUANDO UN ORADOR HABLA, DEBE DE DAR EL MENSAJE EN LOS

TRES IDIOMAS:  Visuales:

Piensas

en

imágenes como fotos

 Auditivos: sonidos, canciones,

Piensan ruidos, etc.

en

palabras, Cuando

te

escuchan no te miran a los ojos te ponen la oreja.  Kinestésico

:

Piensan

en

sensaciones. Su voz suele ser baja y hablan despacio.

EN ORATORIA TE ADAPTAS AL PÚBLICO

“RAPPORT” ES AJUSTARNOS A LA ALTURA DE LOS DEMÁS. PONERNOS A SU ALTURA. POR EJEMPLO CUANDO VES A UN NIÑO O UN PERRO. PAREJAS, AMIGOS, ETC. SIRVE PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON QUIEN SEA. ADOPTAR LA POSTURA DE LA OTRA PERSONA.

La finalidad de aprender y entrenarse es lograr la expresión de las ideas de forma clara, con un lenguaje sencillo y mediante razonamientos persuasivos y convincentes para el otro, así se trate de un juez, un colega, un fiscal, un cliente o de la mismísima opinión pública.


El mundo de la Abogacía necesita una buena formación en Oratoria para llegar a un público más exigente de lo habitual: clientes, jueces, etc.

La Oratoria y El Abogado … por lo que es una profesión que precisa de un uso excelente de las técnicas de hablar en público.

El desempeño profesional de un abogado requiere inexorablemente un óptimo desempeño oral y gestual. Procesos implacables como la defensa de un cliente, querellas, mediaciones, debates públicos y/o mediáticos, no permiten fisuras de ninguna índole en la comunicación. La Inteligencia Emocional ayuda a formar a la persona que es el orador, consiguiendo que éste se muestre sereno ante su público, sea capaz de resolver cualquier situación y consiga transmitir las emociones que lleva dentro, logrando apasionar a su auditorio. Hablar en publico es una situación recurrente para quienes han elegido esta profesión; y no me refiero únicamente a esta actuación dentro de un juzgado o un tribunal. Hoy, este perfil profesional, se ha convertido en fuente de consulta de muchos medios de comunicación, ya sea para buscar la visión especialista frente a noticias de impacto público, o bien para abordar temas jurídicos de notoriedad

Cualquiera sea el escenario, toda situación de exposición genera esa suerte de protagonismo gradual o inmediato que, si bien es lo que todos quieren conseguir, podría provocar una cantidad de efectos adversos indeseados: desde errores en la dicción, la pérdida del hilo conductor, distracción, inseguridad, sensación de ahogo, sudoración y/o sequedad bucal y hasta el blanco total de la memoria. La finalidad de aprender y entrenarse es lograr la expresión de las ideas de forma clara, con un lenguaje sencillo y mediante razonamientos persuasivos y convincentes para el otro, así se trate de un juez, un colega, un fiscal, un cliente o de la mismísima opinión pública.


Naturalidad, Humildad

y

Corazón

laves de la :Oratoria Naturalidad, humildad y corazón son las claves de cualquier buen orador. La naturalidad hace que el comunicador sea él mismo, mostrando una espontaneidad educada convenientemente. La humildad consigue que la persona esté preparada para cualquier pregunta por difícil que sea o para cualquier público, por muy complicado que este resulte. El hablar desde el corazón permite transmitir las emociones que el orador lleva dentro, consiguiendo que la experiencia de escucharle seduzca a su auditorio. La Gestión de los 3 tipos de lenguaje: verbal (mensaje), no verbal (gestos) y para verbal (voz) da congruencia al comunicador y, por tanto, le proporciona la credibilidad que necesita. Hay una postura y unos gestos que son los adecuados a la hora de hablar en

público, unos comentarios o intervenciones que no se pueden hacer y la posibilidad de emplear una voz diferente para cada emoción que se desea transmitir. La Gestión de Emociones en la Oratoria • Escucha activa • Asertividad • Postura de neutralidad La Programación Neurolingüística en la Oratoria • Las Presuposiciones • Hablar para Visuales, Auditivos y Kinestésicos Las Claves de la Oratoria • Naturalidad • Humildad • Corazón

Preparación • Consigue que tu público “vuele” contigo • Empleo de medios técnicos El Lenguaje No Verbal • Macro gestos y micro gestos El Lenguaje Para Verbal • Uso de la voz visual, auditiva y kinestésica El Lenguaje Verbal • La importancia del lenguaje que empleamos • Dificultades del lenguaje • Adaptación del lenguaje al oyente




“Un líder se Preocupa por los demás” El magister César Cáceres Dagnino, docente de la universidad de Piura en Campus Lima, destaca la importancia de los lideres en la sociedad y de cómo la universidad construye en su formación. El profesor Cáceres añade que las universidades no deberían dejar de incluir, en sus planes de estudio, el liderazgo de manera transversal a todas las carreras. El objetivo es que los profesionales del siglo XXI se conviertan en los principales difusores de una cultura que privilegie el bien común. CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER  El amor. Amar lo que haces – ¿Qué tanto amas lo que estas haciendo hoy?...si no lo amas, no estás por el buen camino.  Compromiso- meterte en la acción  Coherencia: es la llave que le da consistencia a tu personalidad, todo lo que piensas y dices es reflejo de la forma en la que actúas.



(Caracas, 15 de septiembre de 2014.- Prensa DP) La Dirección de la Escuela Nacional de la Defensa Pública (ENDP), a través de su División Académica, es la encargada de organizar las actividades de capacitación en beneficio de las y los funcionarios que forman parte de la gran familia de la Defensa Pública; entre ellas el curso de Oratoria Jurídica y Comunicación, dictado para Defensoras y Defensores Públicos Auxiliares. El Dr. Renny Yagosesky, líder del movimiento de la autoayuda en Venezuela y experto en la temática de psicología aplicada, es el encargado de dictar estos talleres, que iniciaron a principio del mes de septiembre y culminarán en diciembre, en diferentes estados del país. Se espera que para el próximo año se haya llevado a todo el territorio nacional y así, lograr capacitar a un total de 360 Defensoras y Defensores Públicos Auxiliares. “En esencia los Defensores Públicos son personas que tienen una responsabilidad muy grande, mientras ellos tengan más habilidades podrán desarrollar mejor su trabajo y ampliar el marco de posibilidades para las personas que defienden; lo que hacemos en estos cursos es instruirlos con un conjunto de técnicas de comunicación y con aspectos actitudinales psicológicos”, indicó el Dr. Yagosesky. De acuerdo con la información suministrada por el Dr. Renny Yagosesky, en este curso se le brindan herramientas a las personas, para que puedan trabajar con mayor confianza, autoestima, reducir los niveles de miedo escénico y aprender a articular de una manera más adecuada sus discursos y así, poder hablar de forma clara, sencilla, coherente, fluida y con más impacto. La jefa de la División Académica de la Escuela Nacional de la Defensa Pública, Lcda. Martha Perché, agregó que esta capacitación nace de la necesidad de mejorar la expresión de las y los Defensores Públicos al momento de desenvolverse en el ámbito legal donde trabajan. “Estos cursos son importantes porque ayudan a las personas a que aprendan a manejar las emociones, a desarrollarse mejor en el ámbito laboral, aprendan a cómo abordar a los usuarios, entre otras cosas, permitiendo que se sientan más seguros en cualquier momento”, manifestó la Lcda. Perché. La Defensa Pública dentro de su gestión trabaja en el fortalecimiento del servicio y en la consolidación de su talento humano, es por ello, que se tienen programadas diferentes actividades académicas para el personal defensoril y administrativo, durante el resto de este y el próximo año.


Internacionales

Resultados del esfuerzo de oradores

CNP Trujillo inicia mañana curso en Oratoria Jurídica

La organización considera que con esta experiencia intercultural, el joven orador colonense podrá perfeccionar aún más las habilidades.

PREMIO | La Asociación AFS Programas Interculturales Panamá otorgó a Ian Josué Ramos, segundo lugar del Concurso Nacional de Oratoria 2015, un certificado de participación en un programa de intercambio de su elección durante el próximo año. La organización considera que con esta experiencia intercultural, el joven orador colonense podrá perfeccionar aún más las habilidades en los ámbitos personal, interpersonal, cultural y global, en los cuales se enfocan los objetivos educacionales de los programas de AFS.

El Tiempo.- Este viernes 18 de julio del presente año se comenzará a dictar un curso intensivo "Especializado en Oratoria Jurídica", a partir de la 1:00 pm en el salón de reuniones de la sede del Colegio Nacional de Periodistas del estado Trujillo en la ciudad de Valera, el cual contará con un cupo limitado de 50 participantes y va dirigido a Abogados, Estudiantes de la Carrera de Derecho y público en general; el costo del curso consta de financiamiento que se le hará del conocimiento de las personas al momento de inscribirse. La información la dio a conocer Julio Rincones, director de Secretarías de la Fundación Nacional de Estudiantes de Derecho (Fundeius), quien indicó que este curso cuenta con 84 horas académicas divididas en clases que serán dictadas los viernes por la tarde y los sábados por la mañana a partir de la fecha indicada con módulos en materias de: Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Laboral y Procedimientos en Responsabilidad Penal del Adolescente, que serán dictados por destacados Abogados del Estado Trujillo, cursos que cuentan con el aval Académico de Fundeius, Fundación Nacional de Estudios Jurídicos, Políticos y Sociales (Funejps) y el Colegio de Periodistas del estado Trujillo. Para más información contactar por los números 0416-3787726, 0416-7783051 y 0426-1712366. Las Inscripciones se están realizando en la calle 5 con Av. Bolívar y Av. 9 Edif. Don Pepe frente a Cauchos Avenida en la ciudad de Valera de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:30 pm para finalizar se hace del conocimiento de los interesados que todavía hay cupos disponibles.




Midelys Ramirez, C.I. 12,389,555 Aura Gallardo, C.I. 12,852,322 Janeth Carmona, C.I. 14,512,252 Elizabeth Badel, C.I. 6,315,921 Hernaex Landaeta C.I. 15,960,390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.