Nº 160 – 23 Noviembre 2011
Nota de Prensa
Informó el INEI PRODUCCIÓN DE CEBOLLA SE INCREMENTÓ 60% EN EL MES DE SETIEMBRE A nivel nacional, la producción de cebolla alcanzó 89 mil 53 toneladas con un crecimiento de 60,0% respecto a similar mes del 2010 que fue 55 mil 659 toneladas, resultado asociado a las mayores áreas sembradas y cosechadas, de acuerdo con el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, Setiembre 2011, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). A nivel departamental, la producción de cebolla aumentó en Arequipa (157,7%), La Libertad (26,1%) e Ica (10,4%), departamentos productores que en conjunto concentran el 87,4% de la producción nacional. También, creció la producción de cebolla en Cajamarca (242,2%), Lambayeque (134,0%), Lima (13,5%), Cusco (6,5%) y Áncash (4,6%). Por otro lado, disminuyó la producción de cebolla en los departamentos de: Ayacucho (-85,0%), Tacna (-60,2%), Huánuco (-35,1%), Loreto (-26,3%), Junín (-18,6%), Moquegua (-12,4%) y Apurímac (-6,7%). Producción de papa disminuyó en -11,4% En el mes de estudio, la producción de papa, a nivel nacional, totalizó 142 mil 225 toneladas presentando una reducción de 11,4% en comparación a lo registrado en setiembre del 2010, que alcanzó 160 mil 538 toneladas. Dicho resultado se debió a las menores superficies sembradas y desfavorables condiciones climáticas para el desarrollo de este cultivo. Los departamentos que presentaron resultados negativos fueron: Apurímac con -96,4%, Huancavelica -75,1%, Huánuco -33,3%, Lambayeque -33,3%, Moquegua -29,6%, Lima -19,2% y Amazonas en -3,9%. Por otro lado, mostraron crecimiento en la producción de este tubérculo, los departamentos de: Tacna con 129,3%, Pasco 124,5%, Piura 77,9%, Junín 42,8%, Áncash 33,0%, La Libertad 22,7%, Cajamarca 12,2%, Ica 4,1% y Arequipa en 3,7%. Producción de café aumentó en 21,3% En setiembre de 2011, la producción de café fue de 6 mil 414 toneladas, incrementándose en 21,3% en relación a lo registrado en igual mes del año anterior, que fue de 5 mil 289 toneladas, debido a las mejores condiciones climáticas que permitieron el buen desarrollo del cultivo, principalmente en los departamentos de San Martín en 238,9%, Amazonas 39,7% y Junín en 37,4%, los cuales concentran el 40,4% de la producción nacional de café. Asimismo, creció en Loreto en 80,0%, Piura 20,3%, Ucayali 17,8% y Lambayeque en 9,1%. Sin embargo, decreció en La Libertad en -47,9%, Cusco -43,7%, Huánuco -8,9% y Cajamarca en -3,0%. Teléfonos: 203-2640-6520000 Anexos: 9237 / 9240 Telefax: 431-1340
Av. General Garzón 658 Jesús María - Lima 11 Visítenos en …
www.inei.gob.pe
difusion@inei.gob.pe