ÁREA: MATEMÁTICA RECURSOS EDUCATIVOS TEMA: AGUJEROS NEGROS
PUENTE PIEDRA 2018
LOS SECRETOS Y MISTERIOS DE LOS AGUJEROS NEGROS AGUJEROS NEGROS Los llamados "agujeros negros" son lugares con un campo gravitatorio muy grande, enorme. No puede escapar ninguna radiación electromagnética ni luminosa, por eso son negros. Están rodeados de una frontera esférica llamada "horizonte de sucesos" que permite que la luz entre pero no salga.
Al hacerse pequeña, el campo gravitatorio crece y los conos de luz se inclinan cada vez más, hasta que ya no pueden escapar. La luz se apaga, como en el agujero negro CO-0,40, situado a 200 años luz del centro de la Vía Láctea.
Hay dos tipos de agujeros negros: cuerpos de alta densidad y poca masa concentrada en un espacio muy pequeño, y cuerpos de densidad baja pero masa muy grande, como pasa en los centros de las galaxias. Si la masa de una estrella es más de dos veces la del Sol, llega un momento en su ciclo en que ni tan solo los neutrones pueden soportar la gravedad. La estrella se colapsa y se convierte en agujero negro. STEPHEN HAWKING LUMINOSOS
Y
LOS
CONOS
Si un componente de una estrella binaria se convierte en agujero negro, toma material de su compañera. Cuando el remolino se acerca al agujero, se mueve tan deprisa que emite rayos X. Así, aunque no se puede ver, se puede detectar por sus efectos sobre la materia cercana. Los agujeros negros no son eternos. Aunque no se escape ninguna radiación, parece que pueden hacerlo algunas partículas atómicas y subatómicas. Alguien que observase la formación de un agujero negro desde el exterior, vería una estrella cada vez más pequeña y roja hasta que, finalmente, desaparecería. Su influencia gravitatoria, sin embargo, seguiría intacta.
El científico británico Stephen W. Hawking ha dedicado buena parte de su trabajo al estudio de los agujeros negros. En su libro Historia del Tiempoexplica cómo, en una estrella que se está colapsando, los conos luminosos que emite empiezan a curvarse en la superficie de la estrella.
Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Web: http://www.migueltarazonagiraldo.com/
Email: mitagi@gmail.com – mitagi@hotmail.com contactos@migueltarazonagiraldo.com 999685938 Página 1 de 6
Como ocurrió en el Big Bang, también en los agujeros negros se da una singularidad, es decir, las leyes físicas y la capacidad de predicción fallan. Ningún observador externo, si lo hubiese, podría ver qué ocurre dentro.
NUNCA OBSERVADO Debido a que los agujeros negros absorben la luz, en realidad nunca se han observado. Los eruditos solo saben que existen al observar la fuerza de atracción que ejercen sobre la materia que los rodea.
Las ecuaciones que intentan explicar una singularidad, como la que se da en los agujeros negros, han de tener en cuenta el espacio y el tiempo. Las singularidades se situarán siempre en el pasado del observador (como el Big Bang) o en su futuro (como los colapsos gravitatorios), pero nunca en el presente. Esta curiosa hipótesis se conoce con el nombre de censura cósmica. LOS SECRETOS Y MISTERIOS DE LOS AGUJEROS NEGROS ¿Sabes qué son los agujeros negros y qué es lo que la ciencia ya ha descubierto sobre ellos? La investigación todavía se está llevando a cabo, pero algunos de los misterios de estos increíbles fenómenos ya se han revelado. Haga clic en la galería y aprenda más sobre los agujeros negros y su papel en el universo.
¿QUÉ SON? Los agujeros negros tienen una gran masa. Algunos de ellos pueden tener 100 veces más masa que el sol. La fuerza gravitacional de un agujero negro es tan intensa que excede la velocidad de la luz. Esto significa que incluso la luz no puede escapar de un agujero negro.
Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Web: http://www.migueltarazonagiraldo.com/
IMPORTA A SU ALREDEDOR Aunque invisible, la materia que dibujan forma una especie de espiral llamada disco de acreción. De esta forma, se puede ver la forma del agujero.
EL MÁS GRANDE El agujero negro más grande conocido por la ciencia tiene aproximadamente 1 billón de km de ancho, es 190 veces más que la distancia entre el Sol y Plutón.
Email: mitagi@gmail.com – mitagi@hotmail.com contactos@migueltarazonagiraldo.com 999685938 Página 2 de 6
ONDAS DE RADIO Los agujeros negros y las estrellas en nuestra galaxia pueden emitir ondas de radio.
ESPAGUETIZACIÓN Este es el nombre dado a un objeto consumido y destruido por un agujero negro.
LEYES DE FÍSICA Según la ciencia, las leyes de la física no se aplican dentro de un agujero negro.
HORA En teoría, cuanto más cerca está alguien de un agujero negro, más lento se vuelve el tiempo.
TAMAÑO Un agujero negro del tamaño de una moneda tendría más masa que la Tierra y podría absorber a una persona completa.
Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Web: http://www.migueltarazonagiraldo.com/
COMENZANDO Las teorías sobre la existencia de agujeros negros comenzaron en el siglo dieciocho.
Email: mitagi@gmail.com – mitagi@hotmail.com contactos@migueltarazonagiraldo.com 999685938 Página 3 de 6
EL PRIMERO El primer objeto que se considera un agujero negro se llamaba Cygnus X-1 y se encontraba en la constelación de Cygnus (Swan).
¿ESTÁ LA TIERRA EN PELIGRO? Afortunadamente no. Aunque existe la hipótesis de que la Vía Láctea contiene varios agujeros negros, la Tierra no está cerca de ninguno de ellos.
EL SONIDO Según los estudiosos, los agujeros negros emiten una nota constante B plana.
DESTRUCTOR DE ESPACIO Y TIEMPO Debido a su fuerza y masa gravitacional masivas, un agujero negro interrumpe el espacio y el tiempo de todo lo que se acerca a él.
TAMAÑO Según la NASA, hay al menos tres tamaños de agujeros LO MÁS CERCANO A LA TIERRA negros. Están los más pequeños, que pueden ser del Según la NASA, el agujero negro más cercano a nuestro tamaño de un átomo. Luego tenemos los agujeros negros planeta está a 1600 años luz de distancia. más comunes, que contienen una masa 20 veces mayor Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Email: mitagi@gmail.com – mitagi@hotmail.com Web: http://www.migueltarazonagiraldo.com/ contactos@migueltarazonagiraldo.com 999685938 Página 4 de 6
que nuestro Sol y se encuentran en toda la galaxia. Finalmente, están los agujeros negros supermasivos, que son un millón de veces más grandes que el sol.
DUDAS La ciencia aún no ha descubierto cómo se forman los agujeros negros supermasivos.
AGUJEROS DE GUSANO Varias teorías apuntan al hecho de que si alguien o algo es absorbido por un agujero negro, puede ser 'lanzado' a otras partes del universo. Esto significaría que los agujeros negros funcionan más rápido que la velocidad de la luz.
Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Web: http://www.migueltarazonagiraldo.com/
MANTENER ALEJADO DEL 'HORIZONTE DE EVENTOS' El 'horizonte de eventos' es el borde del agujero negro, y se ve como el 'punto de no retorno'. A partir de ahí, es imposible escapar de la fuerza gravitatoria del agujero.
EVAPORACIÓN Solo hay una cosa que puede escapar de un agujero negro: la radiación. Cuando un agujero negro está emitiendo radiación, los científicos saben que está perdiendo masa, y que este es probablemente el proceso que lleva a su extinción.
ILUSTRACIONES Los agujeros negros generalmente se representan como embudos, pero en realidad se parecen más a esferas.
Email: mitagi@gmail.com – mitagi@hotmail.com contactos@migueltarazonagiraldo.com 999685938 Página 5 de 6
COLOR Aunque se conocen como agujeros negros, no todos son negros. Varios agujeros emiten radiación electromagnética que les da otros colores.
NO HAY TÚNEL DENTRO Contrariamente a la creencia popular, el interior de un agujero negro solo consiste en una inmensa cantidad de materia infinitamente comprimida.
TEORÍAS Algunas teorías sostienen que no todo el poder de un agujero negro es totalmente destructivo y que este mismo poder puede ser utilizado para otras cosas, incluido el viaje en el tiempo.
EINSTEIN NO DESCUBRIÓ LOS AGUJEROS NEGROS Einstein solo "revivió" la teoría de los agujeros negros. Mucho antes de eso, en 1783, un científico llamado John Mitchell desarrolló la teoría de una fuerza gravitacional tan fuerte que incluso la luz no podía escapar de ella.
Lic.: Miguel Ángel Tarazona Giraldo Web: http://www.migueltarazonagiraldo.com/
NUEVOS UNIVERSOS En teoría, es posible que un agujero negro pueda crear un nuevo universo o ser la puerta a otros universos. Estas teorías aún no han sido probadas.
Referencia: https://www.msn.com/es-pe/viajes/noticias/los-secretosy-misterios-de-los-agujeros-negros/the-secrets-andmysteries-of-black-holes/ss-BBH18v9#image=1 http://www.astromia.com/universo/agujerosnegros.htm
Email: mitagi@gmail.com – mitagi@hotmail.com contactos@migueltarazonagiraldo.com 999685938 Página 6 de 6