Valingrad

Page 1





Creaci贸n y representaci贸n de mundos de fantas铆a

VALINGRAD Miguel Bartelsman


© 2015 Miguel Bartelsman Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.


A mi familia y a mis amigos, por apoyarme durante la creaci贸n de este proyecto.



Primera parte

LA DOMESTIE


El Muro Antes de la construcción del muro, los reinos de la Domestie fueron constantemente asediados por las incursiones de varios grupos bárbaros que habitan más allá del Bosque de las sombras. Para poder defenderse de los constantes ataques, tres reinos se aliaron para colaborar en la construcción de un muro entre dos grandes cadenas montañosas y así poder bloquear el paso de los bárbaros.

10


La construcción del muro tomó alrededor de cinco décadas y fue un completo éxito, repeliendo ataque tras ataque de los bárbaros hasta que dejaron de intentarlo. Pero el muro jamás fue abandonado ya que los bárbaros fueron rápidamente reemplazados por nuevos peligros provenientes del bosque.

11


12


Centinela Los centinelas son una fuerza militar independiente de los ejĂŠrcitos de los tres reinos, su deber es mantener el muro y protegerlo junto con la Domestie de amenazas externas. Los centinelas estĂĄn exentos de servir en el ejĂŠrcito en tiempos de guerra, siempre y cuando, ni el muro, ni la Domestie se vean amenazados por el conflicto.

13


14


Fortaleza La fortaleza de Valingrad es una pieza clave dentro de la estructura logística del muro, actuando como centro de comando para un gran tramo de la línea defensiva, como punto de reclutamiento y como hogar para un gran porcentaje de las fuerzas de la región. Una parte característica de la fortaleza es la atalaya o el torreón central, la cual se impone con su gran tamaño sobre la única entrada a la Domestie en kilómetros.

15


Exploradores Los exploradores son centinelas o soldados que tienen ciertos conocimientos sobre las prĂĄcticas mĂĄgicas, lo que les permite sobrevivir en el bosque de las sobras sin correr el riesgo de ser corrompidos por las auras allĂ­ presentes.

16


Los exploradores se pueden reconocer con facilidad, ya que suelen cargar una vara con un recipiente de hierro en un extremo, el cual usan para sostener un fuego mรกgico que pueden controlar y utilizar para defenderse.

17


Valingrad Valingrad es un pueblo que se construy贸 originalmente para suplir las necesidades de los trabajadores que estaban construyendo el muro. Con la finalizaci贸n de la fortaleza y del muro el pueblo pas贸 a suplir las demandas de las personas que lo habitaban y de los soldados que operaban en el muro. Desde entonces el pueblo ha crecido r谩pidamente, atrayendo nuevos habitantes y comerciantes a la zona.

18


19


Granjas Grandes 谩reas de tierra alrededor del pueblo son trabajadas para poder suplir las demandas de la poblaci贸n. El principal producto ganadero de Valingrad son los seuros y los gorbos, especies de animales nativas del norte del muro.

20


Los seuros son b贸vidos con una carne de fuerte sabor y de denso pelaje que se puede usar para tejer ropas Los gorbos son una variedad de armadillos de gran tama帽o, sus placas pueden moldearse al vapor para construir armaduras u otros objetos.

21


22


Bosques Reales Las tierras arables de Valingrad estรกn rodeadas por una serie de bosques denominados los Bosques reales. Para poder talar รกrboles o cazar en estos bosques es necesario una autorizaciรณn escrita por el guardabosque encargado de la zona. Aunque estos bosques forman parte del bosque de las sombras, son perfectamente seguros, ya que los peligros de la Siniestre no pueden cruzar el muro.

23



Segunda parte

LA SINIESTRE


El bosque de las sombras Se le llama así a la gigantesca zona boscosa de la Siniestre que se encuentra con el muro en las cercanías de Valingrad. El Bosque de las sombras solía ser tan inofensivo como lo son los Bosques reales, pero con la retirada de los bárbaros, varios grupos de brujos se asentaron en la zona. Sus rituales causaron que el bosque adquiriera una peligrosa aura mágica que corrompe las mentes de aquellos que no saben afrontarla. Aquellos que todavía habitan el bosque tienen que practicar rituales de limpieza regularmente y vestir elementos que los protejan de la peligrosa aura que los rodea.

26


27


Los Búhos Los Búhos son una serie de tribus que habitan en el Bosque de las sombras, próximos al muro y a Valingrad. Los centinelas y exploradores de Valingrad les dieron ese nombre gracias a sus vestimentas oscuras y a las máscaras de madera blanca que usan para protegerse de la magia del bosque.

28


Los BĂşhos tienen una estricta jerarquĂ­a social dictada por las labores que cada miembro de la tribu lleva a cabo. Con los brujos en la cima, seguidos por los chamanes, dirigentes, guerreros, cazadores, artesanos, recolectores y el resto de la tribu.

29


Cazadores Los cazadores de los BĂşhos cazan poniendo carnadas en el bosque y esperando a los animales en las ramas de un ĂĄrbol cercano, cuando un animal estĂĄ lo suficientemente cerca el cazador se lanza y mata al animal.

30


Guerreros La tarea principal de los guerreros es defender a sus tribus de posibles ataques de los perdidos, quienes pueden llegar a ser muy peligrosos. Los guerreros rara vez tienen necesidad de pelear contra otros BĂşho dado que las tribus no suelen ir a la guerra.

31


Chamanes Los chamanes son miembros muy respetados dentro de la sociedad de los Búhos. Estos se encargan de proteger a las tribus del aura del bosque, construyendo las máscaras que usan y haciendo limpiezas espirituales de la zona constantemente. Los chamanes también tienen el trabajo de guiar los ritos funerarios de la tribu, cargando en su máscara un hueso de cada persona que ha enterrado.

32


Perdidos Cuando las personas no se protegen de la magia del bosque, pierden su cordura y se convierten en perdidos, a medida que pasa el tiempo y mรกs se exponen al bosque, empiezan a perder su apariencia humana y adquieren peligrosas habilidades mรกgicas.

33


Círculos de menhires Los círculos de menhires son estructuras religiosas que se pueden encontrar a lo largo de toda la región, tanto en la Domestie como en la Siniestre. Cada menhir externo en el círculo representa a una divinidad pagana, las rocas internas tienen diferentes funciones dependiendo del ritual que se practica y el menhir central es una representación del mundo.

34


Los Brujos Los brujos son personas que llegaron desde el norte después de que los bárbaros se retiraron de la región. Estos se asentaron en el Bosque de las sombras y empezaron a utilizar los menhires que se encuentran en este para practicar sus rituales. Con el tiempo estas prácticas terminaron creando el aura mágica que cubre el bosque.

35


Ruinas Cuando el muro se empezó a construir, las personas que habitaban más allá de este tuvieron que abandonar sus hogares y asentarse detrás de la nueva frontera, dejando al Bosque de las sombras con numerosas edificaciones abandonadas y en ruinas. Aquellos que decidieron quedarse desaparecieron con el tiempo, probablemente presas del aura que se formó en el bosque en esa época.

36


37


Pantanos Los pantanos cubren una gran porciรณn del bosque al noroeste de Valingrad, estos son hogar de algunas de las criaturas mรกs peligrosas de todo el bosque y son el lugar donde el aura del bosque es mรกs fuerte, por lo que son muy pocas las personas que se atreven a entrar a estos.

38


Arguanes Entre las criaturas del bosque está el arguán, una criatura anfibia con piel lisa que caza cualquier animal que se le acerque, mientras está en el agua. La mordida del arguán puede paralizar a casi cualquier animal en cuestión de segundos, después de lo cual el arguán procede a arrastrar a su presa bajo el agua donde se la come.

39






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.