EL HALLAZGO DE SOGAS INCA MÁS GRANDE DE LA COSTA SUR DEL PERÚ Los trabajos de investigación arqueológica que vienen realizando un equipo de arqueólogos en el sitio arqueológico de Tacaraca del Distrito de Pueblo Nuevo -Ica, han permitido identificar un importante hallazgo conformado por 34 sogas trenzadas de la época Inca que habían sido depositados sistemáticamente unos sobre otros al interior de un recinto Inca de forma rectangular. Este importante hallazgo fue efectuado por el Arqueólogo Rafael Mallco quien señaló que la ofrenda de sogas Inca se encontraba en buen estado de conservación y estaba asociado a gran cantidad de pallares, granos de maíz, restos de moluscos, fragmentos de cerámica y correspondería a una forma particular de realizar ofrendas en sitio muy importantes del Periodo Horizonte Tardío. Por otro lado, el Arqueólogo Mallco destacó que el sitio arqueológico de Tacaraca no solamente presenta ocupación Inca, sino que verdaderamente este sitio corresponde a la posible capital de la Cultura Ica que se desarrolló aproximadamente desde los 1,100 – 1,450 años d.c. paralelamente a los señoríos de la cultura Chincha, Colliq, Ychma, Chancay, Huarco, Chimú de la costa y Chanca, Huanca, Asto, Rucanas, Soras de la sierra. Además en este periodo de tiempo los antiguos habitantes iqueños edificaron sus viviendas con adobe en las partes circundantes de las pirámides y que hoy en día no se puede apreciar porque la expansión agrícola a través del tiempo destruyó gran parte del sitio arqueológico. Las pirámides de Tacaraca y de las zonas contiguas como Chulpaca, Santa Rita y Galagarza fueron lugares muy importantes destinados a la clase gobernante y sacerdotal, mientras que Soniche (Huacachina Seca) era el cementerio más grande de la zona utilizado desde el Periodo Intermedio Tardío hasta la época Colonial. Después del desarrollo y dominio de la cultura Ica, aproximadamente en el año 1,450 el territorio de Ica fue anexado al Tahuantinsuyo por Pachacutec e Inca Yupanqui, pero definitivamente la región fue anexada hacia el año 1,570 durante el reinado de Túpac Inca Yupanqui quien conquistó los actuales territorios de Acarí, Nasca, Ica, Chincha, Cañete y Mala. La conquista Inca de la zona parece haber sido de forma pacífica porque no se