Contralinea 672

Page 18

OPINIÓN ARTÍCULO

LA VIOLENCIA FEMINISTA PARA DERRUMBAR EL PATRIARCADO ROBERTO E GALINDO DOMÍNGUEZ, MAESTRO EN CIENCIAS EN EXPLORACIÓN Y GEOFÍSICA MARINA, LICENCIADO EN ARQUEOLOGÍA ESPECIALIZADO EN CONTEXTOS SUMERGIDOS Y BUZO PROFESIONAL; LICENCIADO EN LETRAS HISPÁNICAS

M

ás de 3 mil mujeres marcharon el 25 de tras ser bañado en pintura roja y rociado con líquinoviembre en la Ciudad de México y dos incendiarios es un mal hombre: un opresor, un cientos más en otras ciudades. En el Día violador, un acosador. Eso es irrelevante, es hombre Internacional de la Eliminación de la Violencia con- y debe ser agredido; sólo repetían que le querían tra la Mujer, la marea femenina desbordó avenidas prender fuego; sin duda una victoria para la lucha y al grito de “Ni una menos” hicieron retumbar a feminista: un anciano delirante y orinado en los panmillones de conciencias, pues la marcha tuvo amplia talones, que pudo ser el abuelo, el padre, el esposo o cobertura y en los días posteriores se han sumado el hermano de una manifestante; pero no importa, más imágenes y videos, testimonios que dan cuen- agredan al hombre, maldito opresor, todos son iguata de la gesta que libran en un país donde miles de les; por eso a un reportero le propinaron unas meellas han sido y son asesinadas, violadas, acosadas y recidas descargas eléctricas con una chicharra para arrear ganado. vejadas. Las recalcitrantes le Tuvieron la voz en el dieron marrazos a las templete del Zócalo naNo todo fue violencia: madres llo- estatuas, lo de derribar cional y la atención de los medios, una congre- rando el asesinato o la desaparición de las barreras metálicas gación expuesta a la souna hija, y miles de mujeres respaldan- y romper vidrieras era previsible; sí, hablamos ciedad; sobre todo a node la demolición del sissotros, los hombres, los do a otras, las vivas y las muertas tema opresor masculino que ya no marchamos mediante la destrucción a su lado porque las viode los monumentos monolíticos que sustentan la hislentas, poco más de 50, salieron a agredir hombres, a “quemarlo todo”, “a derrumbar al patriarcado”, “a tórica violencia de género contra las mujeres. ¡Qué ser malas” y a dejarnos claro que pueden ser “peo- gusto ver el avance de su lucha!, que es la de nosotros, res”, así lo pintaron en los muros. Y ahí es donde el la de los hombres que respaldamos a nuestras herpequeño grupo feminista violento se enfrentó con manas, madres y amigas, esos que hemos padecido la disyuntiva que todo movimiento alcanza: con el en familia el secuestro y la violación a una mujer, esos desgaste de la repetición, las acciones pierden efecto. que antes marchábamos a su lado, pero que ahora La rijosas innovaron, adicionaron a su instru- tomamos distancia pues no queremos ser atacados mental de ataque: martillos, marros, palas, chicha- y debemos respetar su petición de ir solas contra el rras eléctricas y bombas de inyección para esparcir monstruo patriarcal. Inspiradas en los anarquistas callejeros, ese grulíquidos inflamables. La diamantina voló contra los machos; pero cómo saber si el anciano que temblaba po violento que hemos padecido en cientos de mar-

18

16 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.