OPINIÓN AGENDA DE LA CORRUPCIÓN
CONTAMINACIÓN INVISIBLE
LAS ALARMANTES EMISIONES DE CO2 POR INTERNET, E-MAIL Y REDES SOCIALES NANCY FLORES
E
l estilo de vida de una parte de la sociedad residencial y por tecnologías móviles, cuya caracteresulta altamente contaminante para el pla- rística principal es estar conectadas al internet. Elaborado por el investigador Javier Galán Figueneta: no sólo se trata de usar automóviles, ropa desechable o alimentarse con comida indus- roa, el reporte señala que entre los principales contrializada que en su mayoría viene empaquetada sumidores de electricidad se encuentra la economía en plásticos, sino también del uso permanente de digital, de la cual destacan telefonía móvil, internet, correo electrónico y la nube, que se están convirtientecnologías digitales. Acciones que nos parecen tan cotidianas como do en uno de los sectores más contaminantes. Y agrega que es posible conocer la huella de mandar un correo electrónico, sostener una conversación por mensajería instantánea, navegar en carbono que generamos individualmente por esinternet o ver series y películas en plataformas de tas actividades, cuando es medida a través de las emisiones de CO2. Así, streaming, tienen tan alto podemos saber exactacosto para el medio amUna hora de uso del teléfono celular mente cuánto daño habiente que nos debería llevar a la reflexión co- equivale a 1 mi 250 kilogramos de emi- cemos al planeta cada día, simplemente por lectiva y, sobre todo, a siones de CO2 al año. Toda la actividad enviar correspondencia cambiar hábitos de mahumana moderna es contaminante electrónica, ver televinera urgente. sión, escuchar música a Y es que resulta través de internet, jugar muy preocupante que videojuegos, navegar en las más populares redes sono seamos conscientes de todo el daño que causamos permanentemente al planeta. Por ejemplo, ciales –Facebook, Twitter e Instagram– o chatear de mientras escribo esta columna en mi computadora cualquier banalidad. De acuerdo con Galán Figueroa –profesor de contribuyo al calentamiento global por emisiones de dióxido de carbono (CO2), al igual que usted si la especialización en economía monetaria y financiera del Posgrado de Economía, en la Facultad de la lee en la página de internet. De acuerdo con el análisis Impuestos ambientales Economía de la UNAM–, enviar un mensaje de en México y experiencias internacionales, del Instituto texto representa una huella de carbono de 0.014 Belisario Domínguez, entre las industrias que más gramos por mensaje, equivalente a 32 mil tonelacontaminan a la atmósfera con gases de efecto in- das en un año a nivel global. De una sola búsqueda o consulta en la web, el vernadero, están las que generan electricidad, debido a su creciente demanda para uso industrial, investigador indica que la compañía Google –el
10
6 de enero de 2019