OPINIÓN ARTÍCULO
LA INFAMIA DEL NARCOGOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN AL SME MARTÍN ESPARZA FLORES, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
T
emeroso de que el país conociera los ocul- trategia para golpear a una organización que desde tos intereses que motivaron la extinción de los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox se la empresa pública Luz y Fuerza del Cen- opuso a los intentos de privatización de la industro (LyFC), y el atentado laboral y jurídico perpe- tria eléctrica nacional. Los primeros visos de que trado contra el Sindicato Mexicano de Electricistas el espurio Calderón quería quitar de en medio al (SME), Felipe Calderón Hinojosa ordenó reservar combativo SME, fue la campaña de linchamiento por 12 años los expedientes oficiales donde se con- mediático que inició durante la negociación del tenía la información en torno al encubierto Golpe de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del periodo Estado que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores el 2008-2010, donde a través de gente como Carlos Loret de Mola se buscó calificar como privilegios 11 de octubre del 2009. En 2021, los mexicanos podrán enterarse que prestaciones ganadas por los electricistas en años nada de lo argumentado por quien, ahora se sabe, de lucha, como los tratamientos de equinoterapia encabezó un narcogobierno, fue válido para justificar y definoterapia a los hijos de los trabajadores con el decreto de extinción de LyFC; sin embargo, no problemas neurológicos. Pero no solo comunicadores de Televisa, sino es necesario esperar dos años para recapitular sotambién funcionarios bre los antecedentes de como el entonces secreesta infamia donde diEl cobarde golpe al SME no fue obra tario de Gobernación versos personajes mostraron su baja estofa y de la casualidad, sino parte de una es- Juan Camilo Mouriño su absoluto desinterés trategia para golpear a una organiza- se subieron al ring de la ilegalidad para denostar por los derechos de los ción que se oponía a la privatización y amenazar al SME, electricistas, la defensa pues a pesar de que en del sector energético y dicha negociación se había alcanzado un acuerdo el bienestar de los usuarios. Marcado desde el inicio de su gobierno por la para rescatar al organismo público descentralizasospecha de un cuestionado triunfo electoral con do mediante un convenio de productividad con 27 notorias evidencias de fraude, Felipe Calderón Hi- indicadores, que tendría vigencia hasta marzo del nojosa no solo declaró una disparatada guerra con- 2012, el narcogobierno de Calderón nunca tuvo en tra los capos del narco en su afán de legitimarse, sino mente respetar tales acuerdos. De estas negociaciones fueron testigos funcionatambién se lanzó contra aquellas organizaciones sociales y sindicatos independientes que manifesta- rios como la entonces secretaria de Energía –más ron en 2006 su abierta adhesión a Andrés Manuel tarde consejera de Iberdrola--, Georgina Kessel, y López Obrador. Tal era el caso del SME, que por el entonces titular de la Secretaría del Trabajo, el pianista fracasado Javier Lozano Alarcón. Cabe acuerdo de Asamblea General decidió apoyarlo. El golpe artero y cobarde al SME no fue obra recordar que al primer año de entrar en vigor los de la casualidad, sino parte de una orquestada es- acuerdos, el cumplimiento de los indicadores llegó
16
6 de enero de 2020