5 minute read
CONTINÚAN LAS AGRESIONES DIPLOMÁTICAS Y MILITARES DE ESTADOS UNIDOS CONTRA VENEZUELA Axel Plasa
from Contralínea 689
CONTINÚAN LAS AGRESIONES DIPLOMÁTICAS Y MILITARES
DE ESTADOS UNIDOS CONTRA VENEZUELA
Advertisement
AXEL PLASA
Berlín, Alemania. La presión diplomática y militar contra Venezuela se vio reforzada en los últimos días por parte de Estados Unidos. El pasado 26 de marzo este país emitió una orden captura contra el presidente Nicolás Maduro con una recompensa de 15 millones de dólares por supuestos cargos de narcoterrorismo. Posteriormente el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Eliot Abrams, anunció un plan para una “transición política” en el país como paso previo para levantar las sanciones económicas contra la nación suramericana, la cual prevé la renuncia del presidente Maduro así como del “presidente interino” Juan Guaidó. El país pasaría a estar gobernado por “gobierno de transición” por un lapso de tiempo de 6 a 12 meses hasta nuevas elecciones. Hasta conseguir la renuncia de Maduro las sanciones no solamente se mantendrían, sino que incluso se podrían ver reforzadas.
El canciller venezolano Jorge Arreaza rechazó en un comunicado categóricamente este plan y reafirmó que “las instituciones democráticas venezolanas garantizan la protección de su pueblo venezolano ante cualquier acción desesperada del gobierno de Donald Trump. La independencia de Venezuela se consolida ante cada ataque del decadente e infame imperialismo norteamericano”. La política de cambio de régimen estaría condenada al fracaso según el comunicado emitido el pasado 26 de marzo por el gobierno bolivariano.
El gobierno alemán no obstante se sumó dicha iniciativa de transición política, además de reafirmar su apoyo al “presidente interino” Juan Guaidó. En un tweet del pasado 2 de abril el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán (Auswärtiges Amt) sostuvo apoyaría un “gobierno de transición representado por ambos lados para preparar elecciones presidenciales/parlamentarias. [...] Juan Guaidó queda para nosotros como presidente interino”.
La respuesta de la contraparte venezolana no tardó en caer. El canciller Arreaza enfatizó en su cuenta de Twitter que “no es de extrañar esta reacción del gobierno alemán. Hace años que entregó su política exterior a Washington. En vez de enfocarse en enfrentar el Covid-19, pierden el tiempo al apoyar una propuesta inconstitucional, que además contraviene la Carta de la ONU”. A Alemania se le sumaron la Unión Europea, los Países Bajos, el Reino Unido entre otros.
Así el AltoRepresentante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, no sólo tomó nota de la iniciativa de Estados Unidos para con Venezuela, sino que subrayó “que va en la línea de la UE [Unión Europea] de proponer una salida pacífica a la crisis a través de un camino negociado hacia un gobierno democrático, que ahora es más necesario que nunca”.
El reconocimiento formal por parte de Berlín al enviado de Guaidó, el general Otto Gebauer como su “representante” personal pero sin estatus de cuerpo diplomático y manteniendo a la embajada leal a Maduro en funciones demuestra el pragmatismo del gobierno teutón. Esto contravie
ne incluso los servicios científi cos del Parlamento tra actualmente detenido en el puerto neerlandés alemán (Bundestag) que ya determinaron en 2019 de Willemstad y una investigación está en curso. que dicho reconocimiento contravenía a la ley inEl Comando Sur de Estados Unidos anunternacional. Más en la vía de los hechos se jacta ció el 1 de abril reforzar su presencia militar en de querer impulsar el derrocamiento del gobierla cuenca caribeña con vistas de frenar el tráfi co no constitucional y de reconocer a Guaidó como de drogas desde Venezuela supuestamente coor“presidente encargado”. dinado por el gobierno de Nicolás Maduro. No
Un incidente ocurrido el pasado 1 de abril reobstante que el mayor productor de narcóticos en avivó incluso las tensiones entre los dos países. El la región sea Colombia, Venezuela es una de las crucero de pabellón portugués RCGS Resolute, rutas para acceder al mercado de Estados Unidos. propiedad de la empresa alemana Columbia CruiSin embargo lejos de promover este tráfi co ilegal, se Service con base en Hamburgo, Alemania, y en Caracas lleva a cabo importantes operativos para Limassol, Chipre, se encontraba cerca de la isla La combatirlo. Tortuga, Venezuela. El guardacostas venezolano Washington lleva un curso agresivo contra el AB Naiguatá y el crucero RCGS Resolute colisiogobierno bolivariano de Venezuela acusándolo naron y en consecuencia el buque venezolano se además de ineptitud ante la actual Covid-19. Pese hundió, sin que el crucero portugués rescatara a a las sanciones interpuestas, las ayudas de Cuba, los tripulantes del navío venezolano. El RCGS ReChina y Rusia han coadyuvado a controlar la sisolute prosiguió su rumbo a Willemstad, Curaçao tuación y a detectar los casos de personas infectacon daños menores en la proa. Todos los tripulandas. En términos reales Estados Unidos domina la tes del AB Naiguatá tabla de infectados por fueron rescatados por la marina. Las autoridades Estados Unidos y sus aliados europeos quieren reforzar el cerco contra el coronavirus, donde suan más de 381 mil casos confi rmados y 12 suramericanas acusaVenezuela, incluso con el argumento de mil personas muertas, ron al capitán del cruuna mala gestión de la Covid-19 mientras que en Venecero de llevar a cabo zuela son tan sólo 165 piratería e incluso se casos confi rmados y 7 habló de que a bordo iban mercenarios al servimuertos para el 7 de abril según cifras de la Unicio de Estados Unidos. Prueba de ello es que las versidad John Hopkins de Baltimore, MD, Estados autoridades portuarias de Willemstad fueron deUnidos. negadas acceder a bordo para controlar su tripuAl parecer Estados Unidos junto a sus aliados lación. El propietario alemán negó todo vínculo europeos –entre ellos Alemania– quieren reforzar con lo anterior e insistió que los sucesos fueron en el cerco contra Venezuela, incluso con el argumenaguas internacionales, lo que Caracas refuta. En to de una mala gestión de la Covid-19. Cuando ni ese sentido el almirante Giuseppe Alessandrello en el Acuerdo de Oslo ni en la Constitución del de la Marina bolivariana presentó en la cadena país hay una fi gura de “gobierno de transición”, pública VTV las pruebas video, audio y de posiel enviado especial para Venezuela, Eliot Abrams, cionamiento GPS. quiere imponer sus términos para deponer a Ma
Mientras que los protocolos fueron respetados duro. Por lo visto con la poca efectividad que Guaipara con navíos que se encuentren en aguas terridó demostró tener, quieren usarlo ahora de fi cha y toriales del país sin permiso, como lo demostraron sacrifi carlo para conseguir su propósito fi nal. las pruebas de la marina, los principales medios No solamente Alemania sino incluso la Unión de comunicación alemanes y europeos, entre ellos Europea parecen darle seguimiento ciego, lo cual el periódico Bild y la agencia Redaktionsnetzwerk demuestra nuevamente que la política exterior aleDeutschland (RND) insisten en que ocurrió en mana y de la UE están alineados en gran medida aguas internacionales y que fue el buque venezolacon la línea del Departamento de Estado de Estano que colisionó contra el crucero. Éste se encuendos Unidos.