4 minute read

AGENDA DE LA CORRUPCIÓN FIDEICOMISOS: EL GRAN COCHINITO QUE INVENTARON LOS GOBIERNOS DEL PRI Y PAN Nancy Flores

FIDEICOMISOS: EL GRAN COCHINITO

QUE INVENTARON LOS GOBIERNOS DEL PRI Y PAN

Advertisement

NANCY FLORES

Por décadas, los gobiernos priístas y luego los 740 mil 572.7 millones de pesos. panistas recurrieron a los fi deicomisos sin esEl reporte indica que ese monto mostraba una tructura para tener a la mano miles de millodisminución de 22.5 por ciento real respecto de nes de pesos en cajas chicas de uso discrecional, que las disponibilidades registradas al mismo periodo permitieron enriquecer a exfuncionarios corruptos de 2018. Además, indica que del total de las disy a sus amigos empresarios contratados sin ninguna ponibilidades al cuarto trimestre de 2019, 652 mil supervisión. 627.7 millones de pesos, es decir el 88.1 por ciento,

La opacidad de estos contratos radica en los secrese concentró en 25 actos jurídicos. tos fi duciario y bancario, que difi cultan, si no es que Y destaca de los recursos de esos 25 fi deicoimposibilitan, la transparencia y la rendición de cuenmisos más onerosos, el 52 por ciento corresponde tas. Por ello, desde hace años la Auditoría Superior de a los grupos temáticos de apoyos fi nancieros y de la Federación había recomendado su extinción. estabilización presupuestaria, mientras que el 16.4

Es por ello que una de las decisiones más relepor ciento están registradas en infraestructura púvantes de los últimos días ha sido precisamente la blica, y 13.5 por ciento se agrupa en pensiones y que ocurrió el pasado 2 prestaciones laborales. de abril, cuando el goEstos últimos, según se bierno federal decretó Constituían una gran caja multimiha dicho, no serán consu extinción en el Diario llonaria que heredó esta administración siderados en la bolsa Ofi cial de la Federación. Desde que era presidente electo, Andrés federal. El monto total de las disponibilidades ascendía a 740 mil 572 MDP destinada a la atención de la emergencia de Covid-19. Manuel López ObraOtro dato relevante dor había asegurado que publica Hacienda que los eliminaría y es justo en el contexto de la es que al primer trimestre del año pasado existían pandemia de Covid-19 cuando ha ejecutado aque335 fi deicomisos y fondos registrados y al 31 de dilla promesa, ahora con el objetivo de destinar parte ciembre de 2019 se reportaron 338 actos: se dieron de esos recursos públicos a la atención de la continde alta nueve actos jurídicos y seis se dieron de baja. gencia sanitaria. De los 338 actos jurídicos registrados al cuarto

Pero, de qué estamos hablando exactamente: de trimestre de 2019, 308se encuentran en operación una gran caja multimillonaria que heredó esta ady 30 en proceso de extinción o terminación, por lo ministración federal de los gobiernos pasados. De que su clave de registro está en etapa de baja. acuerdo con el más reciente informe trimestral de la Secretaría de Hacienda al Congreso, al cierre de Los 25 fi deicomisos más onerosos 2019, el monto total de las disponibilidades reportadas en los fi deicomisos sin estructura ascendía a -Fideicomiso Federal Fideicomiso del Sistema

123RF

de Protección Social en Salud, con 105 mil 873.3 millones de pesos. -Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, con 25 mil millones de pesos. -Fondo de la Financiera Rural, con 11 mil 626.8 millones. -Fideicomiso Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, con 158 mil 543.8 millones. -Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, con 60 mil 460.7 millones. -Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales, con 9 mol 860.5 millones. -Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas, con 8 mil 277.3 millones. -Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad, 6 mil 55.9 millones. - Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera, con 64 mil 347.7 millones de pesos. -Fideicomiso para el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 27 mil 686.9 millones. -Fideicomiso 1936 Fondo Nacional de Infraestructura, 11 mil 800.7 millones. -Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera, 7 mil 446.5 millones. -Fideicomiso e-México, 5 mil 786.4 millones.

-Fideicomiso Irrevocable de administración y Fuente de Pago número 1928 para Apoyar el Proyecto de Saneamiento del Valle de México, 4 mil 356.9 millones. -Fideicomiso 2065. Plan de Pensiones de los Jubilados de Banobras, 22 mil 43.8 millones. -Fideicomiso de Pensiones, del Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura, 17 mil 845.9 millones. -Fondo de Pensiones y Primas de Antigüedad de Nafin, 16 mil 280.6 millones. -Fondo de Pensiones Bancomext, 13 mil 523.8 millones. -Fideicomiso de Pensiones del Sistema Banrural, 8 mil 461.9 millones. -Fondo de Retiro de los Trabajadores de la SEP, 17 mil 155.8 millones. -Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado, 4 mil 669.5 millones. -Fondo para la Participación de Riesgos 11480, 18 mil 709.6 millones. -Fideicomiso de Contragarantía para el Financiamiento Empresarial, 11 mil 235.6 millones. -Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos, 11 mil 113.1 millones. -Fondo de Mejoramiento Urbano, 4 mil 464.7 millones.

This article is from: