![](https://assets.isu.pub/document-structure/200722200617-0bdf88b0b3b0276356a60e5a7ea5ac09/v1/9db79dbc5dacfecef625ec61ee7d701f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
OFICIO DE PAPEL LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN: SAT PERSIGUE A 15 GRANDES EVASORES FISCALES Miguel Badillo
from Contralínea 689
LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN
SAT PERSIGUE A 15 GRANDES EVASORES FISCALES
Advertisement
MIGUEL BADILLO
Contundente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a 15 grandes contribuyentes –dueños de emporios empresariales–, que deben 50 mil millones de pesos en impuestos a la hacienda pública, que más vale que los paguen.
La estrategia presidencial para evitar la evasión fiscal y obligar a los deudores de impuestos a que paguen tiene tres etapas: la primera es hacerlo público; es decir, el anuncio en la conferencia mañanera de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha descubierto a 15 grandes contribuyentes con adeudos fiscales por 50 mil millones de pesos y, sin dar nombres de los empresarios ni las compañías que representan para “no quemarlos”, sí prevenirlos de que el fisco los tiene en la mira y que más vale que paguen o les caerá, por primera vez, todo el peso de la Ley Fiscal Federal y el Código Penal Federal, que por supuesto incluye la cárcel.
Una vez hecha pública la advertencia a esos 15 grandes evasores fiscales, que bien saben ellos mismos quiénes son, la segunda acción del presidente Andrés Manuel López Obrador fue enviar una carta, según él mismo lo anunció en “la mañanera”, al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, su amigo Carlos Salazar Lomelín, con la lista de nombres de los 15 empresarios que por décadas han evadido pagar sus impuestos amparados en componendas, corruptelas y sobornos a servidores públicos hacendarios, y al mismo tiempo solicitar su ayuda (de Salazar Lomelín) para intermediar con esos grandes empresarios evasores para que paguen sus impuestos por la buena, es decir “voluntariamente”, o de lo contrario se procederá judicialmente porque López Obrador no es “tapadera de nadie”.
La tercera etapa, que pocos conocen, es la orden que salió de Palacio Nacional para la presidenta del SAT, Raquel Buenrostro, y la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, de revisar y auditar a todos esos grandes contribuyentes que por lo menos en los últimos 5 años han evadido el pago de impuestos a través de cancelaciones de créditos, perdones fiscales, insolvencias y otros artilugios concebidos desde el poder político en gobiernos panistas y priístas, a fin de recuperar cientos de miles de millones de pesos que se dejaron de pagar mediante sobornos, chantajes y complicidades empresariales con servidores públicos.
Por supuesto que todos sabemos que la SFP no puede auditar a particulares, ésa no es función, pero lo que sí está haciendo es revisar la actuación del SAT y todos sus procedimientos internos para corregirlos, pues por años se ha permitido y solapado la evasión fiscal. Así que uno de los puntos ordenados por el jefe del Ejecutivo a Irma Eréndira Sandoval es revisar a detalle todas las cancelaciones de créditos fiscales que, por lo menos en 2019, primer año del gobierno de López Obrador, la cifra negra alcanzó los 380 mil millones de pesos que el fisco dejó de cobrar, la cual representa el 50 por ciento de lo que Enrique Peña Nieto dejó de cobrar en 2018, último año de su gobierno.
Ahora sabemos, según lo anunciado por el presidente de la República, que van a empezar con estos 15 grandes contribuyentes que deben la nada despreciable cifra de 50 mil millones de pesos, dinero que una vez que el SAT lo cobre “por las buenas”, para que los evasores no vayan a prisión, se destinaría a la compra de miles de ventiladores y otros enseres médicos que el país necesita urgentemente para enfrentar la pandemia de Covid 19 y evitar que mu-
chos mexicanos mueran en los hospitales por falta de Relación de contribuyentes por cancelación de ese equipo clínico. créditos, cuentas 950150 y 950245, la cifra asciende
Sin duda que entre las muchas molestias que tiea 1 mil 84 millones 959 mil 315 pesos. nen los más ricos del país por las acciones de gobierEn la relación de contribuyentes en las cuentas no de López Obrador destacan dos, que los tienen de orden 950150: condonación de multas, y cuenta muy encabronados: haber frenado la corrupción en 050161: condonación parcial, asciende a un total de obras públicas y compras gubernamentales, y obli10 mil 71 millones 632 mil 749 pesos. Estas cuengarlos a pagar impuestos. tas muestran situaciones atípicas por las cantidades
Así que este capítulo de la historia que se empieza millonarias no cobradas, pues varias cancelaciones a contar a partir de diciembre de 2018 bien podría corresponden a un solo contribuyente y se realizaron titularse “Los ricos también lloran”. en un solo día, por lo que se debe revisar la comprobación y justifi cación en los expedientes. Cancelaciones, perdones, En la cancelación de créditos fi scales por insolcondonaciones, reducciones… vencia, correspondientes sólo al estado de Michoacán 1 y 2, la cantidad ascendió a 12 mil 684 millones
En el registro de control de cuentas de orden 307 mil 224 pesos. del SAT, aparecen montos muy importantes que se En la relación de contribuyentes que efectuaron dieron de baja por “cancelaciones de créditos fi scapagos de impuestos en el extranjero, por lo que se les les por insolvencia” (clave 860015), es decir que no otorgó “acreditamientos de otros estímulos”, la cifra se cobraron, y otros fueron cancelados por motivos asciende a 37 mil 162 millones 208 mil 350 pesos. diferente al pago (clave En este apartado se debe 960020). Por ello resulta indispensable revisar la Quince grandes contribuyentes deben la nada despreciable cifra de 50 mil revisar el expediente de cada causante para verifi car la autenticidad de documentación commillones de pesos. El dinero se destinará la documentación con la probatoria con la cual a la compra de ventiladores médicos cual aprueban y justifi - funcionarios del SAT can la cancelación. justifi caron la no recuEn la relación de Adperación de los montos, porque seguramente es moministraciones Desconcentradas de Recaudación tivo de corrupción y persecución penal. (ADRs), donde se efectuaron condonaciones de cré
En ese sentido, los estados de la República con ditos fi scales a través de formas de pago, en el periomayores cancelaciones de créditos fi scales son la Ciudo enero-diciembre de 2019, el monto fue de 1 mil dad de México, con 213 mil 229 millones 20 mil 9 760 millones 704 mil 602 pesos. pesos; Jalisco, 89 mil 495 millones 703 mil 465 pesos; También en las ADRs que únicamente dieron de Nuevo León, 61 mil 814 millones 987 mil 29 pesos, y baja en cuentas de orden de enero a diciembre de Tabasco, con 20 mil 881 millones 676 mil 111 pesos. 2019, el monto fue de 52 mil 115 millones 232 mil
En el rubro de “bajas por el traspaso de los cré670 millones de pesos. ditos fi scales por insolvencia del deudor a las cuentas En la relación de ADR por cancelaciones de créde orden”, es decir bajas por motivos diferente al ditos fi scales por insolvencia a través de cuentas de pago, las cantidades con mayor importe cancelado control, se requiere, precisan los documentos del SAT, fueron en la Ciudad de México, 56 mil 121 millones saber qué funcionario autorizó dicha cancelación en 853 mil 656 pesos; Jalisco, 40 mil 465 millones 938 2019 por 328 mil 410 millones 708 mil 65 pesos. mil 105 pesos, y Veracruz, 10 mil 387 millones 761 En la relación de entidades que de enero a dimil 951 pesos. ciembre de 2019 condonaron multas y recargos
En el apartado de cancelación de créditos fi scales (artículo 7 transitorio de la Ley de Ingresos) usando por insolvencia, cuentas de orden 860019 y 960014, formas de pago virtuales, que no se cobraron en efecla Ciudad de México tiene el monto mayor: 174 mil tivo, entre enero y diciembre del año pasado, la cifra 46 millones 785 mil 797 pesos. fue de 33 millones 720 mil 336 pesos.