Contralínea 694

Page 66

MISCELÁNEO

EX LIBRIS

TUCÍDIDES Y LA PESTE CUANDO LA GUERRA ENTRE ATENIENSES Y PELOPONESIOS ÁLVARO CEPEDA NERI

I.

atenienses se mostraron como buenos De gran ilustración y filosa políticos y dieron paso a un moderado crítica en sus columnas, como equilibrio entre los notables y el puela titulada “Dos fracasos de blo. Y fue eso sobre todo lo que levanla palabra” (publicada el pasado tó a la ciudad de la pésima situación día 27 de abril en varios medios de en que se encontraba”. comunicación), con la finalidad de II. Eso viene muy a la medida de pasarle revista a los excesos y abusos lo que está ocurriendo mundialmente: presidenciales del lopezobradorismo, estamos padeciendo la enésima peste el periodista Jesús Silva-Herzog Márque está devastando todos los capíquez ha tenido a bien recordarnos lo tulos, empezando por la devastación que significó la peste cuando la guerra humana (como la muerte del mismo de Atenas en la Historia del Peloponeso, estratega-estadista Pericles) y la desinvestigada y escrita nada menos que trucción económica que arrastra por el que fue un gran historiador al pueblo que representa el y militar ateniense: Tucídiaspecto social. Esa peste des (460-396? antes de contribuyó a la victoria Cristo). Y quien fue Autor: Tucídides de Esparta y Persia al precursor de Maquiafrente del Peloponeso, velo, lo cual no le resta Título: Historia de la Guerra derribando lo que originalidad al florendel Peloponeso había construido la tino, pues ambos comEditorial: Akal, Cátedra democracia Ateniense parten esa grandeza de o Gredos que encabezó a las casi pensadores-historiadores 200 ciudades-polis de que con sus trabajos han Solón. Pericles, Protágoras, seguido alumbrando con sus Clístenes, crean la democracia; la luces la antigüedad, lo moderno y lo que en sentido estricto es una forma contemporáneo. Es importante invode organización del Estado donde el car a Tucídides para traerlo a la crisis pueblo adopta las decisiones colectivas de nuestro tiempo, ya que uno de los a través de la participación directa o factores que colaboraron a la derrota indirecta que confiere legitimidad a sus de los atenienses fue precisamente representantes. Y en sentido amplio, es la peste de entonces. Y al final, una una forma de convivencia social en la Atenas casi totalmente destruida en lo que los miembros son libres e iguales económico, lo social, así como su funy las relaciones sociales se establecen damental vida marítima y su imperio, conforme a mecanismos contractuales. supo levantarse y, dice Tucídides: “los

66

18 de mayo de 2020

El término democracia proviene del griego antiguo y fue acuñado en Atenas en el siglo V antes de Cristo a partir de los vocablos: demos, el que puede traducirse como “pueblo”, y kratos, que puede traducirse como “poder”. III. Iba bien la Liga ateniense, pero crecía amenazante la Liga peloponesia, que era la rivalidad de Atenas-Esparta. La guerra entre esas dos potencias de entonces tanto en el mar como en la tierra tuvo un actor más: la peste. La que atacó sobre todo a los atenienses. Y debilitó a la democracia, favoreciendo a la autocracia. Eso, a su vez, corrompió el lenguaje, la palabra en una Atenas de oradores (donde demostró sus cualidades nada menos que Demóstenes) y con ello desgració el nacimiento de la democracia griega. Habrá que releer a Tucídides, el historiador-político por excelencia (con permiso del padre Herodoto), para explicarnos lo que tenemos enfrente: la enésima peste que está dejando serios rastros de miseria en salud y economía en todos los sistemas nacionales. Y criticar a los actuales “políticos”, quienes empezando por Trump, ninguno parece encontrar la forma de cómo contener la peste de coronavirus y la pavorosa crisis de los capitalismos, de los supuestos socialismos (China y Rusia), los despotismos de Corea del Norte, y las democracias parlamentarias de Europa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.