Mijas Semanal Nº461 Del 13 al 19 de enero

Page 1

¡No

wt

her

e is

mo

re M

S in

Eng

Ejemplar gratuito. Nº 461 Del 13 al 19 de enero de 2012

SAN ANTÓN

DE LA OSCURIDAD A LA LUZ

ACTUALIDAD 9

La bendición de mascotas, los juegos populares y la degustación de platos típicos amenizarán esta tradición. Será el martes 17 a las 12 horas en la ermita de San Antón

lish

!

back Turn to the paper s w e n r u o y of pages 8 y o j n e d n a ! in English!

CULTURA 22

El joven mijeño Francisco Peinado, interno en la prisión de Alhaurín de la Torre, vuelve a Mijas para mostrar su producción escultórica. La exposición se inaugura el viernes 13 a las 20 horas en la Casa Museo.

En marcha la regularización de viviendas en suelo no urbanizable Una vez hecho público el decreto de la Junta de Andalucía, el equipo de Gobierno comenzará a ejecutar una hoja de ruta que marcará los pasos a seguir en el proceso de legalización ACTUALIDAD/3

Suspendidos los pagos en efectivo en el Ayuntamiento

OCIO

El Consistorio pretende incentivar la domiciliación bancaria y ahorrar en medidas de seguridad

Cuenta atrás para el año del dragón de agua

El Hipódromo Costa del Sol se convertirá el próximo domingo 15 en el epicentro de los actos organizados en Andalucía con motivo del año nuevo chino. El evento, de carácter gratuito, dará comienzo a partir de las 16 horas y estará amenizado con actuaciones folclóricas tanto de Mijas como de un grupo marbellí. El plato fuerte de la fiesta será el espectáculo, a las 17 horas, del grupo Jin Fans, llegado desde Pekín. El recinto turfístico aprovechará la ocasión para estrenar la gran carpa del centro de convenciones. El evento será retransmitido en directo por 3.40 TV y podrá seguirse también a través de www.mijascomunicacion.org. ACTUALIDAD/10

ACTUALIDAD/4

El Consistorio recepciona 30 expedientes para la adjudicación de las obras de calle La Unión Los trabajos tendrán una duración aproximada de 5 meses La carpa instalada en el Hipódromo acogerá las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Mijas, destino ideal para bodas entre japoneses El área de Turismo pretende recuperar entre el mercado asiático la costumbre de celebrar en Mijas sus enlaces matrimoniales, como venía ocurriendo hasta hace unos años. Pocos días antes de Fitur, el edil Santiago Martín se ha desplazado hasta la capital para promocionar este atractivo turístico entre los turoperadores. Por otro lado, el municipio es el destino de playa más buscado por los usuarios en la web, según el portal de reservas Hoteles.com. ACTUALIDAD/2

ACTUALIDAD/8


actualidad

02

Mijas se ofrece como destino singular para bodas entre ciudadanos japoneses El edil de Turismo, Santiago Martín, desarrolla en Madrid estos días una intensa labor en este sentido a través de reuniones con turoperadores José M. Guzmán

Mijas se presenta estos días en Madrid como destino exclusivo para la celebración de enlaces matrimoniales, especialmente entre los turoperadores japoneses, dada la tradición nipona de celebrar bodas de este tipo. La promoción de estas ceremonias en el municipio es parte de la intensa actividad que se encuentra desarrollando en Madrid el concejal de Turismo, Santiago Martín, que se ha desplazado hasta la capital española con el objeto de llevar a cabo una serie de reuniones de trabajo con mayoristas de viajes, como paso previo a la celebración de FITUR. Según apuntan fuentes municipales, hasta hace unos años, Mijas era el lugar elegido por numerosas parejas japonesas para oficializar su enlace matrimonial. Costumbre asiática que, ahora, el concejal de Turismo quiere recuperar, ya que, según expone, “necesitamos que cada vez vengan más turistas a Mijas”. Además, Martín no disimula su preferencia por el mercado asiático al afirmar que “son turistas de alto nivel adquisitivo, que pueden dejar mucho valor añadido en la localidad”. En general, el edil ha centrado su actividad en los especialistas en la confección de paquetes vacacionales en España para el mercado asiático, como es el caso de Kintetsu Internacional, Hanshin, Gulliver Travell, Viajes His, Mikami, Olimpia, Prestige Express o Eurochina Travells, empresas a las que Martín está ofreciendo Mijas por su singularidad como pueblo andaluz, con una amplia oferta de sol y playa y destino preferente para la práctica del golf. Con esta serie de encuentros, el Consistorio intensifica la actividad de trabajo en materia turística una semana antes del inicio de la Feria Internacional de Turismo, centrando además su interés no solo en consolidar la actual oferta, sino en ampliar las posibilidades con servicios exclusivos cada vez más demandados por estos mercados emergentes. Asimismo, el equipo de Gobierno es consciente de que

el principal segmento de su oferta turística es el relacionado con las excursiones a Mijas Pueblo. Cada día, centenares de turistas tanto españoles como extranjeros, visitan el casco histórico, efectúan compras y consumen en bares y restaurantes, lo que genera una destacada actividad económica en el municipio. Atendiendo a estas razones, el concejal de Turismo también está ofreciendo a los turoperadores del mercado español, centroeuropeo y estadounidense, la confección de paquetes entre sus clientes, en los que se incluyan nuevos atractivos para el turismo. En este sentido, Santiago Mar-

Imagen de una boda asiática celebrada en nuestro municipio / Archivo.

tín propone a los profesionales y mayoristas que incluyan en sus paquetes de excursiones a Mijas un paseo en burro taxi, considerando este servicio una de las principales ofertas turísticas de

nuestro municipio. Tal y como apunta el responsable de política turística en Mijas, “he hablado con propietarios de burros taxi y a muchos les gusta la iniciativa, aunque saben que

El portal de reservas Hoteles.com sitúa a Mijas como el destino con mayor incremento de solicitudes Mijas es uno de los lugares más buscados con un aumento del 500% del número de peticiones por parte de usuarios Las buenas condiciones climáticas disfrutadas durante el último mes de diciembre en nuestro país han provocado un auge de las búsquedas de destinos típicamente de playa como Mijas, con un aumento del 500% de las solicitudes cosechadas en temporada invernal a través del portal de reservas Hoteles. com. Estos datos suponen una muestra más de la competitividad de los servicios que oferta Mijas, destacando la calidad de

El Consistorio intensifica su actividad de trabajo en materia turística una semana antes del inicio de la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid

nuestras playas para los turistas potenciales con respecto a otros destinos de similares características. El ranking, elaborado mensualmente por la citada web, destaca a Mijas en cabeza seguida por localidades como El Puerto de Santa María, con un 485% de aumento de búsquedas, o Gandía, con un 466%. Destinos españoles favoritos La clasificación muestra tam-

bién la predilección de los viajeros europeos por información sobre muy diversos destinos nacionales; es el caso de localidades como la tinerfeña Adeje, que se encuentra en posiciones destacadas para países como Irlanda y Francia; o Benalmádena, muy presente para usuarios de Dinamarca y Reino Unido o Mallorca y entre las favoritas para los internautas de nacionalidad noruega y holandesa.

tendrán que ofrecer a los turoperadores precios más baratos”. Martín se mostró convencido de que esta iniciativa generará mayor actividad económica y empleo en la localidad.

“ SANTIAGO MARTÍN Concejal de Turismo “Sin duda, estamos ante las consecuencias del trabajo que se está llevando a cabo en los últimos meses desde la Oficina de Turismo. El hecho de ponernos en contacto con más de 1.500 turoperadores y agencias de viajes de todo el mundo, así como el envío de más de 2.000 informes sobre las excelencias turísticas de Mijas a profesionales del sector, está empezando a dar resultados con cifras como las que destaca estos días Hoteles.com”.


Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

03

Arranca en Mijas el proceso de regularización de viviendas en suelo no urbanizable Una empresa externa del campo del urbanismo será contratada para que realice el inventario de asentamientos Isabel Merino

El equipo de Gobierno ha iniciado formalmente el proceso de regularización de viviendas en suelo no urbanizable, una vez hecho público el decreto de la Junta de Andalucía que abre la vía de la legalización y tras elaborar una hoja de ruta interna que marcará los pasos de la gestión municipal en el proceso. Hoja de ruta que técnicos y asesores del Ayuntamiento habían elaborado hace varias semanas, y que el Consistorio ha decidido no empezar a ejecutar hasta comprobar que dicho documento no entraba en colisión con el decreto autonómico. Así, el equipo de Ángel Nozal ha decidido iniciar el trámite de legali-

zación mediante la realización de un inventario de todos los asentamientos de viviendas y edificaciones existentes en el suelo no urbanizable de Mijas, que dará lugar a un documento que analizará la realidad física de los asentamientos que son susceptibles de integración en el PGOU. Para la realización de dicho inventario, se contratarán los servicios de una empresa especializada en el campo del urbanismo, a fin de agilizar el trámite. El documento podría estar concluido en un plazo no superior a tres meses. El inventario será la base de la revisión del PGOU en suelo no urbanizable, que el equipo de Gobierno pretende aprobar inicialmente a la mayor brevedad, si bien su aprobación definitiva depende de los técnicos de la Junta de Andalucía. Una vez aprobada la revisión del PGOU, los propietarios de las viviendas susceptibles de legalización deberán emprender una serie de gestiones administrativas y propiamente urbanísticas para conseguir el permiso de primera ocupación de las edi-

ficaciones o viviendas o, en su defecto, el certificado de reconocimiento para las viviendas aisladas que hayan prescrito. No obstante, fuentes municipales han querido dejar bien claro que “no todas las viviendas irregulares podrán ser legalizadas”, ya que el propio decreto de la Junta impone limitaciones, que según el concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, “trataremos de interpretar”, con el objetivo de que el mayor número de viviendas pueda obtener la calificación. De la misma forma, Navarro recordó a los propietarios de viviendas irregulares que entre sus obligaciones se encuentran costear el proceso de legalización. Según señaló, el decreto de la Junta es fiel a lo que “hemos venido defendiendo desde 2007, primero en la oposición y ahora en el Gobierno municipal”, circunstancia que propició la elaboración de una hoja de ruta “que no hemos querido hacer pública hasta tanto no se conociera el contenido exacto del decreto”, ya que “hemos sido elegidos

para solventar los problemas de los ciudadanos”. Con el fin de agilizar la tramitación necesaria del proceso de regularización de viviendas, el concejal de Urbanismo mantuvo el jueves 12

las primeras reuniones con técnicos externos y expertos urbanistas, ya que su intención es que la próxima semana comience la realización del inventario de asentamientos.

HOJA DE RUTA DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN Realización del inventario de asentamientos: Será realizado por una empresa externa experta en planeamiento urbanístico, cuya contratación es inminente, en un plazo de tres meses. Modificación del PGOU en suelo No Urbanizable: El equipo de Gobierno elevará a sesión plenaria la aprobación inicial de la modificación del Plan General de Mijas en Suelo No Urbanizable, una vez disponga del inventario de asentamientos. Catalogación de viviendas y asentamientos: La aprobación definitiva de la modificación del PGOU –tras dictamen de los técnicos de la Junta de Andalucía– determinará la situación de las viviendas y asentamientos existentes, (Asentamientos urbanos, Hábitat Rural Diseminado o Viviendas Aisladas) cuyos propietarios deberán emprender gestiones administrativas y urbanísticas ante el Ayuntamiento para lograr su regularización. Procedimiento para las viviendas ubicadas en Asentamientos Urbanos: Los propietarios, por sistema de cooperación, deberán urbanizar y desarrollar el sector en cuestión a su costa, asumiendo sus deberes y obligaciones urbanísticas. Procedimiento para las viviendas ubicadas en Hábitat Rural Diseminados: Los propietarios deberán asumir las mejoras de dotaciones y servicios de la zona. Procedimiento para las viviendas aisladas: Las viviendas conformes al ordenamiento urbanístico o en situación legal de fuera de ordenación, podrán solicitar licencia de primera ocupación. Mientras que los propietarios de viviendas aisladas no conformes al ordenamiento urbanístico, que hayan prescrito, deberán tramitar el certificado de reconocimiento, lo que asimila dicha vivienda a fuera de ordenación, pero conservando su actual situación jurídica.


04

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

El PEM pide a los poderes públicos que trabajen para hacer realidad una moderna zona industrial Dotar al municipio de un modelo de sistema productivo con futuro y gran proyección es algo prioritario para los empresarios que integran este colectivo Marga Naranjo

El colectivo empresarial que constituye el Parque Empresarial de Mijas, PEM, se marca como meta que el 2012 sea el año en el que su proyecto de tecnópolis experimente un impulso definitivo y se haga realidad en los terrenos que adquirieron en 2002 en La Atalaya. Los empresarios cuentan con el respaldo del Ayuntamiento (que en octubre renovó el Interés Social de la iniciativa) y adelantan que el equipo de Gobierno local “elevará próximamente a pleno una moción sobre la modificación de elementos de La Atalaya que cuenta con el visto bueno de los técnicos y que la Junta de Andalucía deberá valorar”, lo que, a juicio de los comuneros, forzará a la Administración autonómica a salir “del mutismo e inmovilismo”.

Consideran que para que salga adelante su proyecto es “imprescindible” un cambio de actitud en la Junta, pues la urbanización de sus terrenos está afectada por las limitaciones que marca el Plan de Ordenación del Territorio que calificó La Atalaya ‘Zona de Interés Territorial’. “Este año, Ayuntamiento y empresarios intentarán que la Junta de Andalucía revise su posicionamiento al verse obligado a emitir un ‘informe de impacto territorial’ sobre La Atalaya que el pleno del Ayuntamiento solicitará oficialmente una vez que sus técnicos se hayan pronunciado, al tener que dictaminar sobre la propuesta presentada por los empresarios mijeños”, apuntan desde el PEM. Implicados con el municipio El colectivo empresarial recalca su “implicación con el munici-

pio y su situación económica” que, señala, les obliga a reforzar esfuerzos día a día para mantener abiertos sus negocios y mantener los puestos de trabajo del que dependen miles de familias en Mijas y municipios limítrofes. Asimismo, aseguran que “el cambio de gobierno en el Ayuntamiento ha propiciado que el diálogo entre los responsables municipales y los empresarios se haya incrementado considerablemente”, lo que se ha traducido en colaboraciones en asuntos como desarrollo, promoción o innovación. En este sentido, la junta directiva del PEM, presidida por Julio Fernández, informa de que pone a disposición del Ayuntamiento “la larga experiencia del colectivo empresarial” como valor añadido para ofrecer un punto de vista diferente para el debate y el análisis.

Licencias de apertura El 60% de los negocios en Mijas carece de licencia de apertura. En este sentido, el PEM aboga por el cumplimiento de las normas pero recuerda que “los emprendedores mijeños han tenido que sobrevivir empresarialmente como han podido durante años” porque, subrayan, “la falta de iniciativa municipal y autonómica ha ido estrangulando al empresariado local sin que se le haya ofrecido alternativas”. En este sentido, el presidente del PEM denuncia que “los empresarios hemos tenido que abandonar nuestros talleres y locales de toda la vida, por la presión demográfica que ha convertido en calles y zona residencial lo que eran zonas apartadas del casco urbano cuando comenzamos a trabajar. Hemos tenido que habilitar zonas de producción y almacenamiento

Julio Fernández Presidente del Parque Empresarial de Mijas “La idea del Parque Empresarial surgió en 2002 y todavía no hemos podido poner ni un ladrillo para construirlo”.

donde hemos podido ya que ni teníamos polígono industrial ni podíamos mantener locales de producción, almacenamiento, venta, etc… La idea del Parque Empresarial surgió en 2002 y todavía no hemos podido poner ni un ladrillo para construirlo. No se puede demonizar al empresario. Hemos cumplido con nuestras obligaciones tributarias y administrativas, mientras ofrecíamos trabajo y generábamos riqueza para Mijas”.

EMPLEO

HACIENDA

La entrega de currículos para la Renta Básica de Inserción concluye el día 13

Suspendidos los pagos en efectivo en las dependencias municipales

I.M. Los vecinos interesados en beneficiarse de los contratos que el Ayuntamiento ofrecerá a partir del mes de febrero con cargo al programa de Renta Básica de Inserción Social tienen hasta el próximo día 13 de enero para entregar sus solicitudes en el departamento de Promoción y Desarrollo, ubicado en el Centro de Formación, Empleo y Juventud. La intención del Consistorio es comenzar a firmar los contratos una vez que finalice la fase de exposición pública de la memoria del proyecto, que fue ratificada en el pasado pleno del mes de diciembre. “Dejaremos de recoger currículums para proceder a la selección a partir del domingo 15 de enero, así que la persona que no lleve su solicitud antes del viernes 13 no entrará en el proceso de selección y, por tanto, deberá esperar seis meses más”, recalcó la edil de Fomento del Empleo, Lourdes Burgos. En este primer turno de funcionamiento del programa, la intención es contratar a 160 demandantes. La selec-

ción de personal se hará en función de ciertos baremos, entre los que se tendrán en cuenta los ingresos familiares de los interesados. En cuanto al segundo turno de contrataciones, se efectuará durante la temporada de verano. Según Burgos, “las personas contratadas efectuarán oficios varios, sobre todo, de mantenimiento, reparación y conservación tanto del entorno rural como urbano del municipio de Mijas”. La intención del equipo de Gobierno mediante la puesta en marcha de esta medida es paliar la grave situación económica en la que se encuentran muchas familias del municipio.

Los personas contratadas desempeñarán oficios de mantenimiento, reparación y conservación en áreas rurales y urbanas de Mijas

J.M.G. El pago en efectivo de los impuestos en las oficinas de recaudación municipales, suponía un importante gasto para el Consistorio debido a las fuertes medidas de seguridad necesarias. La presencia física de moneda en estos mostradores de atención al público, obliga, en palabras del edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo, “a disponer de cambio, preparar apuntes contables de cada cobro y mantener una fuerte seguridad”. Con la supresión de esta me-

dida desde el pasado 1 de enero, el Ayuntamiento pretende, además del correspondiente ahorro para las arcas municipales, incentivar la domiciliación por parte de los vecinos, quienes se beneficiarían económicamente, evitando los recargos por pago fuera del periodo voluntario, concretamente, un ahorro del 5% en cada recibo abonado. Asimismo, Bravo recuerda que no es obligatoria la domiciliación de recibos al poder seguir haciéndose el adeudo con tarjeta de crédito, median-

te cheque bancario, así como solicitando en las mismas oficinas una carta de pago con la que poder abonar en efectivo los impuestos directamente en varias entidades bancarias, las cuales se encuentran ubicadas en la proximidades tanto del Ayuntamiento como de las tenencias de alcaldía. Según el edil de Economía y Hacienda, esta iniciativa pretende, en definitiva, “dinamizar el cobro de impuestos y ofrecer un mejor servicio al ciudadano”.

EMPLEO

9.565 desempleados malagueños podrán beneficiarse de la prórroga del Plan Prepara J.M.G. Los desempleados que no estén cobrando ninguna prestación social, recibirán una ayuda excepcional de 400 euros al mes por su asistencia a cursos de inserción laboral. Con esta medida, se pretende ayudar a los parados de larga duración, así como incentivar su capacitación profesional a través de las iniciativas formativas que conlleva.

En Andalucía, casi 50.000 parados se encuentran en esta situación, de los cuales 9.565 son malagueños desempleados que podrían beneficiarse de esta medida. Esta prórroga del Plan Prepara estará vigente hasta el mes de agosto del presente año, lo que supone, en palabras del Gobierno de España, una importante

medida para paliar la difícil situación que atraviesan las familias españolas a causa de la crisis. De hecho, según fuentes del Gobierno central, unas 210.000 personas se beneficiarían de esta prórroga en todo el país tras su aprobación en el segundo consejo de ministros de la legislatura, celebrado el pasado 30 de diciembre de 2011.


Del 13 al 19 de enero de 2012

Publicidad Mijas Semanal

05


06

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

Urbanismo está estudiando cómo afecta el deslinde costero a cientos de viviendas Después de que la Demarcación de Costas haya aprobado la delimitación del Dominio Público Marítimo-Terrestre entre la urbanización El Chaparral y el término de Fuengirola Público Marítimo-Terrestre en esta franja costera podría vulnerar los derechos adquiridos desde 1987 por el PGOU de Mijas”. “Queremos ver caso a caso”, apunta el edil, que lamenta que el anterior Gobierno municipal “no hiciera bandera” frente a esta situación “que afecta a vecinos de Mijas que adquirieron una propiedad de buena fe, con todos los pronunciamientos legales, y que ahora se pueden ver en una clara situación de vulneración de su seguridad jurídica”.

Marga Naranjo

La finalidad del estudio pormenorizado que ha emprendido la delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Mijas no es otro que determinar en qué medida afecta a numerosas edificaciones y urbanizaciones del término municipal la delimitación del Dominio Público MarítimoTerrestre, aprobada a principios de diciembre por la Demarcación de Costas del extinto Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino del anterior Gobierno de la Nación. Según explican fuentes municipales, se trata de “un deslinde que comprende a una franja litoral de 3.939 metros, entre la urbanización El Chaparral y el término municipal de Fuengirola”. La franja de protección costera propuesta afecta entre 20 metros y 100 metros tierra adentro a urbanizaciones mijeñas. Así, numerosas construcciones legalizadas por el Plan Ge-

El deslinde comprende una franja litoral de 3.939 metros, entre la urbanización El Chaparral y el término municipal de Fuengirola / Manuel Jiménez.

neral de Ordenación de Mijas, al situarse fuera del deslinde aprobado por Costas, “podrían ser consideradas como viviendas fuera de ordenación, a pesar de que muchas de esas edificaciones cuentan con más de tres décadas de antigüedad”, advierten desde Urbanismo.

El concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, considera que “el equipo de Gobierno anterior no se tomó interés en este asunto” pues, indica, entonces no se ejerció ningún tipo de acción o alegación ante la Dirección General de Costas, a pesar de que “la delimitación del Dominio

Recurso administrativo En estos momentos, señala el concejal, la vía que queda a los propietarios de viviendas de la zona afectada para proteger sus intereses legales es presentar un recurso administrativo a la delimitación del deslinde, contando para ello con un plazo que expira en unos días: el 20 de enero. Mientras tanto, asegura Navarro, el equipo de Gobierno local tratará de negociar con la

Dirección de Costas, “desde el ámbito técnico, porque estamos convencidos de que esta situación se puede solventar por la vía amistosa”. Asimismo, adelanta que “el Ayuntamiento también podría ejercer su derecho a acudir a la vía contenciosa-administrativa, para que sean los jueces quienes decidan finalmente si prevalecen los derechos adquiridos por los propietarios vía PGOU desde 1987 o, si por el contrario, predomina el criterio marcado por la Ley de Costas, cuya aprobación es posterior”.

Los propietarios de las viviendas de la zona afectada podrán presentar un recurso administrativo a la delimitación del deslinde hasta el próximo 20 de enero

POLÍTICA

POLÍTICA

Los socialistas exigen a Elías Bendodo que ponga orden en el PP mijeño

Más de 200 regidores y cargos del PP acuden al Consejo de Alcaldes

M.N. Los socialistas lamentan los “hechos poco decorosos” de las últimas semanas que, a su juicio, “han convertido Mijas en el epicentro de la polémica política a nivel provincial”. A tal efecto, piden al presidente provincial del PP, Elías Bendodo, que “ponga orden en su partido en Mijas”, dado el “descontrol” y “las batallas internas” que han derivado en la marcha de Antonia Núñez del equipo de Gobierno. El PSOE local considera que “los plenos en Mijas están sirviendo para conocer la cara más oscura del alcalde de Mijas, Ángel Nozal”. En este sentido, su secretario de Organización, José Antonio González, manifiesta que “a Nozal, le molesta la oposición, y le molestan los partidos que no nos sometemos a sus intentos de compra” pero, sin embargo, “no parece importarle que tras la incorporación de los concejales pseudo tránsfugas del GIM, el equipo de Gobierno,

sumando cargos de confianza y cargos de alta dirección, cueste a los mijeños y mijeñas 1.700.000 euros anuales”. En otro orden de cosas, el PSOE de Mijas ha criticado que el equipo de Gobierno “abandone” la zona de Doña Ermita al no atender las demandas de los vecinos, quienes han llegado a registrar, según el PSOE, hasta 10 escritos en el Ayuntamiento. Los socialistas Tamara Vera y Miguel Gallardo han afirmado que “con el 1.700.000 euros anuales que cuesta el equipo de Gobierno, es incapaz de resolver las peticiones vecinales más básicas”. Asimismo, los socialistas también han hecho público, mediante nota de prensa, su felicitación a la productora andaluza ‘La Claqueta’ por la nominación a los Goya de su documental ‘30 años de oscuridad’, una obra que narra la historia de los ‘topos’ de la posguerra española, como la del mijeño Manuel Cortés.

Arenas promete una redefinición de las competencias autonómicas y el desarrollo de una “descentralización local”

Izquierda: El presidente regional y candidato del PP a la presidencia de la Junta, Javier Arenas, advierte que las cuentas de la comunidad autónoma estarán “al borde del precipicio”. Derecha: el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, también acudió al consejo. En la imagen, junto a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo / I. Pérez.

M.N. El Consejo de Alcaldes del PP en Andalucía reunió el día 7 en Torremolinos a más de 200 dirigentes locales y cargos populares en la región en un encuentro que se centró en las dificultades de financiación de los ayuntamientos. El presidente de los populares andaluces, Javier Arenas, presente en el foro, propone desarrollar una “descentralización local”, además de facilitarles una refinanciación de la deuda, así como las cuotas pendientes del ICO, la Seguridad Social o

Hacienda, y la creación de una Conferencia de Alcaldes de Andalucía y un Fondo de Emergencias para los ciudadanos con menos recursos. El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, informó sobre las soluciones planteadas por el Ayuntamiento en este sentido. “Hemos hablado de la renta básica de inserción social porque parece ridículo que si el Ayuntamiento hace un esfuerzo sobrehumano de poner dos millones de euros para contratar gente, 600.000 € tengan que ir a la Seguridad Social, que

debe nutrirse de otros ingresos y no del dinero destinado a la gente que más lo necesita”. Nozal trasladó asimismo su preocupación por la paralización del Plan de Ordenación del Territorio, que “está impidiendo desarrollarnos de una manera coherente” y recalcó el problema de la iluminación de la A-7 y la subida en la factura del agua. Por otra parte, el presidente del PP malagueño, Elías Bendodo, se reunió el lunes 9 con alcaldes costasoleños para programar su agenda de trabajo.


Del 13 al 19 de enero de 2012

Publicidad Mijas Semanal

07


08

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

La urbanización de accesos a centros educativos de Las Lagunas estará en primavera Cuatro empresas presentan sus propuestas ante la mesa de contratación. La inversión prevista es de 700.000 euros Marga Naranjo

La urbanización de los accesos a los nuevos centros educativos de Las Lagunas podría estar lista esta primavera o, al menos, esa es la pretensión del Ayuntamiento de Mijas, que quiere dar así un paso más en la construcción de un colegio de Primaria y un centro educativo de Secundaria en el núcleo. El área municipal de Urbanismo ha informado esta semana de que ya tiene sobre la mesa las propuestas que han presentado cuatro empresas para unos trabajos cuya inversión prevista es de 700.000 euros. El concejal del área, Manuel Navarro, confía en que la próxima semana contará con la valoración técnica definitiva que permitirá adjudicar la obra. “Los plazos de ejecución que han presentado rondan los 50 días, así que entendemos que para finales de febrero tendremos el proyecto terminado e iniciaremos de forma inmediata la licitación para la construcción del carril de la calle”, prevé.

Hay cuatro empresas interesadas en ejecutar el proyecto. / Archivo.

El Consistorio ha tenido que esperar a principios de año por motivos presupuestarios para afrontar el proyecto. El equipo de Gobierno, que ha cedido a la Junta los terrenos para la construcción de los dos centros, espera finalizar los trabajos de urbanización de los accesos lo antes posible para que la Junta de Andalucía pueda empezar las obras de construcción de ambos cuanto antes. “De momento, las cosas van bien (asegura Navarro), entendemos que la Junta de Andalu-

cía lo va a incluir dentro de sus presupuestos educativos porque la necesidad es imperiosa y nosotros estamos cumpliendo con nuestros deberes de urbanizar. El proyecto ya lo tenemos encauzado, esperemos que lo tengamos en mes y medio y que la obra empiece inmediatamente”. Tanto el colegio de Primaria como el instituto de Secundaria entrarían en funcionamiento en el curso 2013-2014. Ambos se construirán en la zona alta de Las Lagunas, cerca de Doña Ermita.

Treinta empresas presentan sus propuestas para la remodelación de calle La Unión Los trabajos tienen un presupuesto de más de 400.00 euros

Durante los próximos días, el Consistorio estudiará los expedientes que optan a la adjudicación de la obra

El Limonar y Mijas Pueblo renuevan su concesión J.M.G. La renovación con las escuelas infantiles será por dos años y medio, hasta junio de 2014, coincidiendo con el calendario escolar. En el caso del centro de El Limonar, se garantizan 108 plazas para el núcleo en dicho periodo que se unirán, a partir de septiembre, a las 566 plazas de la nueva escuela infantil de La Cala, que entraría en funcionamiento en septiembre. En el caso de Mijas Pueblo, la prórroga de la actual escuela “se ha realizado para seguir ofreciendo este servicio en el núcleo”, según apunta el portavoz del equipo de Gobierno, Mario Bravo. A tal efecto, Bravo ha recordado que el Consistorio estudia una nueva ubicación que permita ampliar los horarios y servicios del centro, entre las cuales se encontraría el de comedor, no existente en el actual emplazamiento.

POLÍTICA

URBANISMO

J.M.G. Las obras de remodelación de calle La Unión han supuesto un atractivo no sólo para las empresas locales, sino para las sociedades de todo el territorio nacional que optan a su adjudicación. En total, hasta una treintena han presentado sus propuestas al Ayuntamiento dentro del plazo establecido. Esta semana, ha sido la mesa de contratación la encargada de comprobar los informes que acreditan la solvencia económica de las mismas, así como que cumplen los requisitos de califi-

ESCUELAS INFANTILES

AM-LV rechaza las acusaciones que los relacionan con el ultraje de la bandera española I.M. Alternativa Mijeña-Los Verdes ha hecho pública su ofensa ante las acusaciones dirigidas a miembros de su grupo como posibles responsables del ultraje de la bandera de España de la plaza de La Constitución durante la pasada Nochevieja. El portavoz de la coalición, Juan Porras, lamentó “la manipulación pública de los acontecimientos” y defendió que “no somos responsables ni incitamos a ello” en la intervención efectuada en el último pleno. En este sentido, Porras aclaró que solo preguntó por qué “no estaban todas las banderas juntas, ya que nos parece la opción más lógica, plural y acorde con nuestro ideario”. El portavoz de AM-LV adelantó que la coalición está estudiando emprender acciones legales en este sentido. Por otra parte, la agrupación ha mostrado su desacuerdo con el cambio de especie arbórea proyectada por el Ayuntamiento en el colegio El Albero. En su defecto, la formación aboga por la utilización de especies autóctonas menos invasivas, a fin de evitar intervenciones futuras por poda o rotura de pavimento y canalizaciones.

SUCESO

Decretan prisión para el detenido por la muerte de una mujer en Fuengirola J.M.G. Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han procedido a la detención de una persona por su posible implicación en la muerte de la mujer hallada el pasado lunes en Fuengirola. Según fuentes policiales, la identidad de la víctima, cuyo cadáver apareció bajo el embovedado del arroyo Real, corresponde a las iniciales E.U.G., de unos 30 años de edad y natural de Almería. Asimismo, agentes de la Policía han apuntado que el cadáver no presentaba signos de agresión sexual y no le habían sustraído sus efectos personales, de ahí que se hayan intensificado las investigaciones en el entorno social de la víctima.

DESAPARECIDO

Los trabajos contemplan la sustitución de todos los servicios de la vía, la mejora del tráfico y el embellecimiento del tramo que discurre entre el Camino Viejo de Coín y la calle José Moreno Carbonero. / Archivo.

cación necesarios para afrontar los trabajos. Durante los próximos días, el consistorio estudiará los expedientes que optan a la adjudicación de una obra cuyo presupuesto supera los 400.000 euros, contemplando en su ejecución la sustitución de todos los servicios de la vía, la mejora

del tráfico y el embellecimiento del tramo que discurre entre el Camino Viejo de Coín y la calle José Moreno Carbonero. El tramo tienen una longitud de 185 metros lineales y una anchura media de 12 metros y se estima una duración para los trabajos de unos cinco meses.

El sábado 21, nueva salida en busca de Juan Antonio Gómez I.M. Los familiares del desaparecido senderista Juan Antonio Gómez han convocado una nueva salida para intentar dar con alguna pista que les lleve hasta el joven. La nueva batida partirá el sábado 21 de enero a las 9 de la mañana desde el pabellón de Osunillas y discurrirá por la zona del pantano de El Chorro en una ruta que tendrá una duración de unas seis horas. Los organizadores de la ruta han habilitado otro punto de encuentro para las personas que vengan desde fuera de Mijas. Será a las 10 de la mañana en la venta de Los Cruces, a la entrada de Ardales.


Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

NOTA ACLARATORIA El periódico Mijas Semanal y Mijas Comunicación no asumen el contenido del anuncio publicado en el anterior número (en la página 11), firmado por una productora privada para la contratación de una “presentadora de televisión”. Se ruega a las interesadas que no se dirijan a este medio sino al promotor del anuncio. Lamentamos si alguna persona se ha podido sentir ofendida por el contenido de dicho anuncio.

09

Posponen la reapertura del mercadillo de Calypso Estaba prevista para el día 12 pero se retrasa para “garantizar la seguridad jurídica” de los solicitantes Marga Naranjo

TRADICIONES

San Antón bendecirá a los animales el martes 17 M.N. Solo quedan unos días para que los vecinos que lo deseen puedan acudir con sus mascotas a la ermita de San Antón para que sean bendecidas. Como dicta la tradición, el martes 17 el repique de campanas y el toque de caracolas anunciarán el inicio de la jornada festiva que organizan los Mayordomos de San Antón. La misa en honor al santo será a las 12 horas y tras la homilía tendrá lugar, como cada año, la bendición de los animales. Después, grandes y pequeños disfrutarán participando en una rueda e interpretando canciones típicas para, más tarde, sobre las 14 horas, degustar callos.

La apertura del mercadillo de Calypso, prevista inicialmente para el jueves 12, ha sido finalmente pospuesta, según explican fuentes municipales, “con objeto de garantizar la seguridad jurídica entre los vendedores ambulantes que solicitaron plaza en el nuevo baratillo”. La decisión ha sido adoptada por el nuevo concejal del ramo, José Antonio Sánchez Peña, y se sustenta en la defensa de los derechos legales que asisten tanto a los adjudicatarios de puestos como de aquellos solicitantes que no han obtenido autorización para disponer de un punto de venta en Calypso. Recordemos que hasta 823 vendedores ambulantes de Mijas y de toda la provincia solicitaron uno de los 55 puestos de este abasto y ha sido, según el Consistorio, el elevado volumen de documentación que ha conllevado la gestión administrati-

El nuevo concejal de Mercadillos, José Antonio Sánchez Peña, anunciará en los próximos días la fecha exacta de la reapertura. / Manuel Jiménez.

va necesaria para la apertura del mercadillo de Calypso lo que ha provocado esta situación. “Este equipo de Gobierno quiere garantizar no solo los derechos legales de todos los vendedores ambulantes que operan en el municipio, sino también mostrar la transparencia en la actuación municipal”, aseguró el edil de Mercadillos, quien, además, quiso pedir “disculpas” públicas “tanto a vendedores ambulantes como a comercian-

tes y vecinos de Calypso”, por los contratiempos que la decisión de posponer la apertura del baratillo haya podido causar. El edil asegura que en los próximos días anunciará la fecha exacta de la reapertura del mercadillo de Calypso que, recuerda, no se celebraba desde 2004 a pesar de que en 2008 el anterior Gobierno local anunció que volvería a recuperar su actividad pero incumplió su promesa.

Agotadas las plazas para la ruta turística de senderismo interpretativo del día 14

Pueblo, llamar al 952 58 90 34 o bien enviar un correo electrónico a turismo@mijas.es. El precio de las excursiones es de tres euros e incluye guías especializados, refresco y tapa al finalizar la ruta. Las solicitudes podrán realizarse desde una semana antes de la salida. El día 21 partirá desde el Polideportivo de Osunillas la segunda escapada, de 8’2 kilómetros, que discurrirá por Osunillas, Los Borbotes, Los Corralejos y San Antón y cuya duración se estima en cuatro horas. La dificultad, en este caso, es media. El sábado 28 los senderistas podrán visitar la Cañada del Puerto y la Cañada Gertrudis.

La fiesta continuará por la tarde y, a las 17 horas, habrá buñuelos con chocolate. También es típico que las solteras lancen una chinita a la entrepierna del santo para encontrar novio (solo podrán lanzar a la réplica de la fachada de la ermita).

TURISMO

La primera convocatoria de ‘Vive Mijas al natural’ del área de Turismo, que discurrirá por la sierra, ha resultado todo un éxito en cuanto a expectativas de participación M.N. Hacer deporte y disfrutar de la naturaleza siempre es un buen plan; cuanto más, en épocas como esta en la que se debe imponer de nuevo la vida sana frente los excesos navideños. No sabemos si este ha sido el motivo fundamental para que a la Oficina Municipal de Turismo de Mijas Pueblo le hayan

llovido las solicitudes, pero lo cierto es que se han cubierto las plazas para participar en la primera de sus rutas, dentro del programa ‘Vive Mijas al natural’, con bastante antelación. Las personas que formarán parte de esta expedición por la Sierra de Mijas, podrán disfrutar de la flora, fauna y los paisa-

jes que ofrecen puntos como la zona de la Ermita del Calvario, el Puerto Colorao o La Muralla, el sábado día 14. El punto de partida será la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo, donde se darán cita a las 10 horas, para recorrer en unas tres horas una distancia de 7’2 km. La dificultad física y técnica de esta ruta es baja.

Próximas salidas Quienes se hayan quedado sin poder formar parte de esta primera experiencia, pueden optar por nuevas rutas que el área de Turismo ofrece cada semana. Para obtener más información o poder inscribirse, los ciudadanos solo tienen que acudir a la Oficina de Turismo de Mijas


10

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

El Hipódromo se convierte en epicentro de la celebración del Año Nuevo Chino en Andalucía La entrada para el evento, que tendrá lugar el próximo domingo 15, a partir de las 16 horas, será gratuita. El popular grupo Jin Fans viajará desde Pekín para ofrecer su espectáculo Marga Naranjo

La llegada del Año Nuevo Chino se vivirá de forma muy especial en el municipio, ya que el Hipódromo Costa del Sol acogerá el próximo domingo día 15, por la tarde, esta celebración. El acceso al recinto será gratuito. La fiesta, organizada por la Asociación de China en Andalucía y por la Asociación de la Comunidad de Qingtián del Sur de España (colectivo que integra a más de tres mil residentes), dará comienzo a las 16 horas. Las actuaciones folclóricas tanto de Mijas como de un grupo flamenco marbellí, que ya participó en el Festival Internacional de Shanghai, darán la bienvenida a los visitantes. El espectáculo propiamente asiático arrancará a las cinco de la tarde (doce de la noche en China) siendo el plato fuerte de la jornada la actuación del grupo Jin Fans, ganador del decimocuarto Festival de Danza del país.

Un elenco de 25 bailarinas de este popular grupo de la Universidad de Pedagogía de Pekín se desplazará expresamente desde la ciudad para la ocasión. Para poder contar con esta actuación estelar, la celebración del Año Nuevo Chino se adelanta en Mijas una semana (en realidad, es la noche del 23 de enero) pues, según explican los responsables del hipódromo, “la única condición que se puso para que el grupo musical pudiera desplazarse desde China a Mijas era que las bailarinas pudieran regresar para estar con sus familiares la Nochevieja en su país”.

Mijas Comunicación ofrecerá en directo, desde las 16 horas, los festejos del Año Nuevo Chino en 3.40 Televisión. También se podrán seguir en www. mijascomunicacion.org

Así, sus integrantes, llegarán al municipio la misma mañana del domingo 15 de enero, realizarán una visita al entorno, actuarán en la fiesta del hipódromo y, el lunes 16, regresarán a su país. El gobierno de China correrá con los gastos por lo que, como apunta la concejala responsable de Recursos Turísticos, Lourdes Burgos, “no supondrá coste alguno para el Ayuntamiento”. La edil señaló el miércoles 11 en rueda de prensa que está “muy ilusionada” porque “será un acto precioso, espectacular y muy colorido” para celebrar la transición entre el ‘año del conejo’ y el ‘año del dragón’, que contará, además, con una alta representación diplomática de aquel país en España, encabezada por el cónsul general chino. “Son muchas las cosas que tenemos preparadas”, adelanta la edil, quien recalca que no es un acto exclusivamente para los ciudadanos de dicha nacionalidad sino que Mijas se une a “una

La concejala de Recursos Turísticos, Lourdes Burgos, y responsables del recinto hípico supervisando la instalación de la carpa. / Jorge Coronado.

celebración que tiene gran tradición en muchísimas capitales del mundo con gran afluencia de público” y, por tanto, se espera que “mueva el turismo que, en esta época, está un poco estancado” desde otros puntos de Andalucía o del resto de España. El Hipódromo estrena su carpa Burgos indicó, además, que este evento inaugurará la carpa instalada en el recinto hípico y que lo convierte “en el mayor centro de reuniones y convenciones de la Costa del Sol”. La carpa, con capacidad para 3.000 personas y

2.550 metros cuadrados, cuenta con sistema de calefacción, doble techo con iluminación y solería de tarima flotante. El director de promoción del hipódromo, Antonio Maldonado, apunta que esta “es una de las muchas iniciativas para diversificar las actividades del hipódromo” y avanzó que para Semana Santa podrían estar listas las pistas de karting; en abril, llegarán equipos de atletismo de Suecia o Finlandia para entrenar en las instalaciones y alojarse en la residencia y, en febrero, empezará a funcionar el centro de jazz.


Del 13 al 19 de enero de 2012

Actualidad Mijas Semanal

11


12

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

María Rubio

E

stán por todas partes. En las ciudades, en los pueblos, en la costa, en el interior, pero casi nadie sabe nada de ellos o pocos han tenido una conversación que vaya más allá de la compra de una cerveza. Son los chinos que viven en España, un colectivo numeroso y cada vez más visible, que ocupa buena parte del pequeño comercio nacional. Sobre ellos circulan tantos rumores que se han convertido en el blanco de intrigas y especulaciones, hasta el punto de que algunos, entre el chiste y la curiosidad, afirman que no se registran defunciones de chinos en nuestro país. La llegada de su año nuevo, que se celebra por todo lo alto el 23 de enero, puede ser un buen momento para acercarnos a esta cultura milenaria, que no es tan nueva en España. Según datos de la Universidad Autónoma de Barcelona, las primeras oleadas se produjeron allá por la Segunda República. Algo más tarde, en los 70, hubo nuevas llegadas y, hoy por hoy, el Instituto Nacional de Estadística calcula que hay más de 166.000 chinos residiendo en España, por lo que se han convertido en una de las comunidades que más se ha incrementado en el último año. En Málaga, la situación no es muy diferente. Según datos censales, más de 3.800 chinos han elegido nuestra provincia como lugar de residencia. Lo que poca gente sabe es que, a pesar de la extensión del país (el cuarto más grande del mundo), la mayoría de sus súbditos procede de dos ciudades de la misma región, Zhejiang, al este del país. De hecho, el 60% de los ‘chinos malagueños’ son de Guangzhou y Quintian, que son también la cuna de la mayoría de ropa o calzado que adquirimos en los bazares. Emprendedores por naturaleza La comunidad china no tiene todavía el peso demográfico de otras nacionalidades. Sus cifras están lejos de los 350.000 marroquíes legales y los más de

El 23 de enero es el año nuevo chino. Aprovechando la fecha, Mijas Semanal se adentra en una cultura tan atractiva como hermética

el año del dragón de agua 200.000 ecuatorianos, pero su importancia económica es total. Y es que la población china ha dejado de ser invisible por un aspecto que la diferencia: un tercio están dados de alta en la Seguridad Social como autónomos. En Mijas En Mijas, según los últimos datos municipales, existen más de 300 ciudadanos chinos. Concretamente, son 316 y muchos comparten el mismo apellido, Chen, que hace referencia a una región y que significa organizado o arreglado. Los afincados en Mijas no son muy diferentes a los de otras ciudades o regiones españolas. Fieles a su carácter emprendedor, les gusta el litoral porque saben que es un buen lugar para establecer un negocio. El departamento de Industria municipal ha contabilizado en Mijas Costa 19 restaurantes chinos, 6 bazares y un negocio textil. Sin embargo, su expansión va cada vez más en aumento y hasta en Mijas Pueblo tenemos dos bazares y dos restaurante chinos, mientras que en Las Lagunas son tres restaurantes, 10 bazares y cinco tiendas de alimentación. Y es que las estadísticas no fallan. También en nuestro municipio, los negocios por los que se decantan están vinculados a la restauración y el comercio, establecimientos regentados por familiares que, si es necesario, suelen emplear a compatriotas.

A nivel social, poco a poco se rompen tabúes. De hecho, para contribuir a este aperturismo, trabaja desde hace 12 años el colegio de Cultura china de Málaga, una institución que los fines de semana ofrece clases de mandarín y otras actividades a orientales y españoles en el colegio San Miguel de Torremolinos. Se nota que los tiempos cambian y ya no encontramos chinos solo en tiendas y restaurantes. Ahora también van al colegio y a la Universidad y, aunque parezca impensable, están en bares y gimnasios. Son los hijos de aquellos empresarios que abrieron su primer restaurante hace veinte años. En algo más de dos décadas, la comunidad china ha dejado de ser una minoría silenciosa para tener poder. Y para la tranquilidad de muchos, aunque suene mal, también mueren. Aunque son una población joven (la media de edad apenas supera los 30 años), la mayoría regresa a su país cuando enferma o envejece. Aún así, ya hay tumbas de ciudadanos chinos en cementerios como el madrileño de La Almudena, un argumento más, y permítanme el chascarillo fácil, de disfrutar de un chop suey con todas las de la ley.

Así es el dragón... El dragón (en chino, Long) es considerado como un ser magnífico y poderoso. Las personas nacidas bajo ese signo son magnánimas y generosas, ya que el dragón simboliza al Emperador, al poder. Hay diferentes tipos de dragones. El más fuerte es el de metal. En el caso del dragón de agua, se trata de un ser honesto, brillante, crítico y testarudo, con la capacidad de dejar a un lado su ego para lograr el bien común. El calendario chino es lunisolar, a diferencia del gregoriano occidental, que usa como referencia el sol. El año chino ordinario consta de 12 lunaciones (doce meses lunares) lo que supone entre 353 y 355 días. Cada cierto tiempo (unos tres años) se intercala un año embolismal (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días. El próximo 23 de enero, con la primera Luna Nueva en el signo de Acuario, comienza a regir el Año del Dragón de Agua.

La tradición narra que un día Buda llamó a todos los animales. Solo doce acudieron a su llamada y por este orden: la rata, el búfalo o buey, el tigre, la liebre o conejo (también conocido por el gato), el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja o cabra, el mono, el gallo, el perro y el jabalí o cerdo. A cada animal le otorgó un año, para que le pusieran su nombre. Los doce signos reciben así el nombre de doce animales y a cada animal le corresponde un año, que se complementan con elementos como agua, metal, fuego, madera y tierra.


Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

13

Helen toma un té tradicional chino en el Camino de Campanales / María Rubio.

La china que no conoció su país Nane Fong, conocida como Helene, es una de los más de 300 chinos que vive en Mijas. Sin embargo, esta mujer de 73 años no es una china cualquiera. De padre de Cantón (el nombre que se le daba tradicionalmente a Guangzhou) y madre de Hong Kong, jamás ha pisado ese país. Esta mujer, cuyo nombre en mandarín significa flor azul, creció y vivió en Papeete, la capital de Tahití, hasta que conoció a su marido, un valenciano con el que hoy, medio siglo después, reside en El Coto. A pesar de su periplo por el mundo y de su mezcla cultural, de la que destaca a sus tres hijas, Helene reconoce que tiene muy en cuenta la tradición que le inculcaron sus padres, sobre todo, su madre: “Ella era la voz de la familia. Era una mujer fuerte y autoritaria, que

siempre se encargó de mi educación”, comenta. Siendo china, pero alejada del gigante asiático, Helene puede reflexionar con perspectiva: “No sé si he tenido suerte o no, pero lo cierto es que nunca me he sentido discriminada por mi origen y llevo viviendo en Mijas desde el 68”. Solo en Valencia, en el pueblo de su marido, se sintió rechazada. “Lo pasé mal”, reconoce Helene, “aunque tuve de mi parte a mi suegra, que me enseñó a hacer una paella riquísima” (risas). Nuestra protagonista no se ve reflejada en los rostros de los miles de compatriotas que han llegado a nuestro país en los últimos años: “Son historias diferentes. Ellos vienen por trabajo, yo lo hice por amor, por amor a mi marido. Muchos de los chinos que emigran hoy

a España tienen un origen rural y humilde. Casi no tienen cultura, por lo que les resulta imposible aprender castellano, y no hacen otra cosa que trabajar. Eso contribuye a que no se mezclen con otras personas y a que se creen guetos. Los que tienen más nivel educativo son capaces de romper esa barrera e integrarse”, afirma Helene, que habla perfectamente francés, español, inglés y chino mandarín. La desconfianza, una característica de este pueblo, alcanza también a los conciudadanos que no se conocen. De hecho, Helen dice no sentirse cómoda en negocios orientales, pues los propietarios podrían pensar que está haciendo espionaje empresarial. Adicta al buen té oriental, esta mujer que dice no haber ido nunca a una peluquería

practica taichi desde hace tres años (cuando sufrió un infarto) en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas. Aquella mala experiencia le ayudó a entrar en contacto con una disciplina que practicaba su madre y que ahora se ha convertido en parte esencial de su vida en Mijas, un lugar que le sigue encantando a pesar de los cambios: “Recuerdo el saludo de un hombre hace muchos años. Al pasar a su lado, me dijo vaya usted con Dios. No lo entendí, pero luego pensé que estaba relacionado con la protección y me gustó. Hoy, todo eso se ha perdido”. Su año nuevo En una casa en la que el idioma oficial es el francés, sus nietos la llaman ‘popó’ (abuelita, en mandarín) y se suele comer con palillos y sin pan (muy a pesar de su marido). El Año

Nuevo Chino o Fiesta de la Primavera es una ocasión para reunir a toda la familia alrededor de una mesa de rojo, color que, según la cultura china, trae buena suerte. El almuerzo del 23 de enero, el más importante de todos los que se celebran hasta el 9 de febrero (festival de las linternas), tiene que estar compuesto por un mínimo de 9 platos, entre los que no faltan recetas como el pato laqueado (una de las especialidades de Helen), el cochinillo asado, el arroz o las mandarinas, que son otro símbolo de fortuna, y que se suelen ofrecer para desear prosperidad. También los abuelos regalan a sus nietos dinero dentro de un sobre rojo y, la noche de antes, se realizan rituales de limpieza. Todo, para decir con felicidad ‘Kung Hsi Fa Tsai’, Felicidad .Prosperidad.


14

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

8 Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol

La OMS elogia el programa de atención a enfermos mentales de la cárcel de Málaga Se trata de un proyecto pionero e integral (del que forma parte Afesol) que ha atendido en la prisión malagueña desde 2009 a más de 140 internos con trastorno mental, así como a 150 de sus familiares Marga Naranjo

Querer ayudar es poder hacerlo. Cuando la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) inició voluntariamente en 2006 la intervención con un paciente psiquiátrico en el módulo de enfermería del Centro Penitenciario de Málaga, sus integrantes no se imaginaban que cinco años después recogerían un premio concedido por la Organización Mundial de la Salud. Como cuenta la presidenta de este colectivo, Concepción Cuevas, todo comenzó cuando “una persona que conocíamos cometió un delito grave (mató a su padre), ingresó en la cárcel y empezamos a ir a verlo porque estaba bastante solo”. A raíz de ahí, señala, “nos dimos cuenta de que había más enfermos en la cárcel de los que pensábamos, muchos por delitos no graves” y este fue el germen de un proyecto mucho más amplio e integral que se viene desarrollando desde enero de 2009 en colaboración con organismos públicos como instituciones penitenciarias y sanitarias o la Fundación para la Integración Social del Enfermo Mental (FAISEM). Un galardón internacional La última convocatoria de ‘Premios a las mejores prácticas en materia de sanidad penitenciaria’, que convoca la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud, ha reconocido la excelente labor en la puesta en marcha del pionero Programa de Atención Integral del Enfermo Mental (PAIEM) en la prisión malagueña. La directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, fue la encargada el pasado 20 de diciembre de hacer entrega de este galardón en la sede de Instituciones Penitenciarias (Madrid). En representación del Centro Penitenciario de Málaga acudieron la subdirectora médica y el médico responsable del PAIEM y, por parte de Afesol, asistieron su presidenta, Concepción Cuevas, y la psicóloga Carolina Fernández. La presidenta de Afesol aprovechó la recepción para agradecer la implicación de las instituciones “que nos han permitido

El Programa de Atención Integral del Enfermo Mental (PAIEM) ha hecho que tanto los reclusos que participan en esta iniciativa como el personal que les atiende formen una gran familia. La imagen es de una fiesta celebrada en el centro penitenciario malagueño con motivo del Día Mundial de la Salud.

De izquierda a derecha: la subdirectora médica del Centro Penitenciario de Málaga, Esther Díez García; la presidenta de Afesol, Concepción Cuevas; la psicóloga del colectivo, Carolina Fernández; el médico del Centro Penitenciario de Málaga, Luis Ortega, y la Directora General de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo.

La directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, entregó el premio en su sede madrileña el 20 de diciembre de 2011

comenzar y formar parte de este programa” como el Ministerio del Interior, el de Sanidad y Política Social, la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, el Servicio Andaluz de Salud, la Obra Social La Caixa, sin olvidar el apoyo de la Fundación para la Integración Social del Enfermo Mental (FAISEM), “con quienes hemos trabajado en la búsqueda de recursos comunitarios exter-

nos a la prisión” así como la estrecha colaboración del equipo directivo, médico y técnico del Centro Penitenciario de Málaga, “con quienes hemos trabajado diariamente por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental internas en este centro” con el equipo técnico de Afesol que interviene en este programa, a quienes también felicitó.

“Este premio confirma que estamos trabajando en la línea adecuada; hemos sido premiados por un trabajo en equipo”, apunta Cuevas, que, sin embargo, insiste en que “las cárceles no son el dispositivo adecuado para las personas con enfermedad mental”, por lo que “nuestra meta sigue siendo que las personas con enfermedad mental sean tratadas en la comunidad”.


Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

El porqué de este programa Como explica la presidenta de este colectivo, tras su primera toma de contacto con la prisión malagueña, “empezamos a trabajar en los psiquiátricos penitenciarios” pues, aclara, “estas personas suelen ser declaradas inocentes, no cumplen una condena pero sí son sometidas a medidas de seguridad en un sitio adecuado” como los psiquiátricos penitenciarios de Sevilla o Alicante (en este centro de Foncalent suelen ingresar las mujeres) pero, advierte, “como normalmente están a tope, se quedan en las cárceles”. También existe el caso, añade, de personas con enfermedad mental que, sin embargo, han sido conscientes del delito que han cometido y, en este caso, sí cumplen condena. “Nosotros trabajamos con ambos casos porque queremos su vuelta a la comunidad en las mejores circunstancias”, continúa Cuevas, que agrega que desde la asociación pretenden reeducarlos para que no delincan y trabajan desde las habilidades sociales a la adhesión del enfermo a su tratamiento. Para la presidenta de Afesol, cuando estas personas cometen delito grave “la gran mayoría de las veces es porque hay factores externos, sobre todo, tóxicos” ya que los casos más numerosos en centros penitenciarios son de internos con trastorno mental con delitos leves como el quebrantamiento de una orden de alejamiento. A este respecto, critica su aplicación con enfermos mentales (si bien considera indiscutible su utilidad en otros casos como la violencia de género) pues “hay que tratarlos en casa” y advierte a aquellos “familiares mal aconsejados que piensan que pidiendo una orden de alejamiento van a solucionar el problema” que lo que están haciendo es “mandarles directamente a la cárcel” donde, además, “enferman más por la privación de libertad”. Por ello, Afesol trabaja para que “vuelvan a su entorno familiar” y, sobre todo, para que quienes no han cometido un delito grave no lleguen a cumplir en el centro penitenciario una medida de seguridad privativa de libertad, “siempre que no sean más de 2 años de condena, igual que en el resto de la población”.

“Las cárceles no son adecuadas para las personas con enfermedad mental. Nuestra meta es que sean tratadas en comunidad”, señala Cuevas

Menos tasa de delincuencia Cuando una persona con enfermedad mental está descompensada y comete un delito grave, suele llamar mucho la atención. Cuevas recalca que los titulares tienden a ser espectaculares y hacer hincapié en su trastorno, lo que, a su juicio, se debe a “la mala información que se tiene sobre enfermedad mental”, a pesar de que “estamos al 50 por ciento de delincuencia con respecto a la población en general” pues, apunta, si la población en general delinque el 2 por ciento, los enfermos mentales lo hacen un 1 por ciento. La labor de Afesol El programa de rehabilitación psiquiátrica con internos del centro penitenciario de Málaga ha atendido en el último año a 120 internos con enfermedad mental y a un total de 150 familiares porque “las familias tienen que aprender a convivir con un enfermo”. Además, agrega Cuevas, en ese periodo, “hemos evitado que entren en la cárcel 12 personas, llegando a acuerdos con los juzgados”. Los beneficiarios de este proyecto son personas con graves dificultades para realizar las actividades de la vida diaria, para integrarse en las labores propias del centro penitenciario, tienen falta de autonomía, carencias a nivel cognitivo, de habilidades sociales, de interrelación y creación de redes sociales, así como graves problemas para su reinserción social y laboral. Las actuaciones del programa comprenden el desarrollo de actividades de rehabilitación en el propio centro penitenciario, facilitar el acceso a programas de rehabilitación psicosociolaboral en recursos externos a la Institución Penitenciaria e implicar a sus familias en el proceso rehabilitador de forma positiva, prestándoles apoyo psicológico y formación a través de la escuela de familias. “Todos los días estamos trabajando con ellos”, informa Concepción Cuevas, que señala que existe un equipo de cinco profesionales de diversas disciplinas de su asociación que atienden a los internos del centro penitenciario de Málaga y su entorno. Desarrollan el trabajo con los reclusos de lunes a viernes, tanto en horario de mañana como de tarde y les proponen numerosas actividades, tanto educativas y de fomento del estudio como deportivas (son personas a las que los malos hábitos deterioran su salud física y acorta su vida) o culturales, así como se les rehabilita en cuestión de habilidades sociales y, por último, “les enseñamos que tienen que salir en las mejores circunstancias a la sociedad”.

15

Lucha incesante para que los enfermos mentales no sean “la cenicienta de la salud” El esfuerzo siempre tiene recompensa. El mes de diciembre ha sido muy especial para los miembros de Afesol porque, junto al reconocimiento internacional por parte de la OMS, la asociación ha recibido (el día 16) otro galardón de carácter nacional, el XIV Premio Jaime Albert Solana, con una cuantía de 6.000 euros, por su proyecto de sensibilización social dirigido a erradicar el estigma que se mantiene sobre las personas con algún tipo de trastorno mental y sus familias. Unos fondos que seguro son bienvenidos por parte de un colectivo al que le queda mucho trabajo por delante y que continuará luchando por conseguir más recursos para que los enfermos mentales puedan vivir libres e integrados en la sociedad. Hay que tener en cuenta que en la provincia hay más de 140.000 personas con algún tipo de trastorno mental, o lo que es lo mismo, el 9 por ciento de la población malagueña sufre enfermedad mental. De ellos, según la presidenta de Afesol, “aproximadamente un tercio controla la enfermedad mental, otro tercio necesita ayuda esporádica y un tercio, la necesita permanentemente”. Una carrera de obstáculos La propia Organización Mundial de la Salud ya advierte que la atención a la salud mental es deficiente, algo a lo que contribuye, apunta Cuevas, que se trata de “patologías que no se contagian ni duelen”, por lo que a la hora de la atención sanitaria se da prioridad a otras patologías, una circunstancia que se ve agravada porque la mayoría de estos enfermos “no tienen conciencia de su enfermedad”. Para la presidenta de Afesol, “hay falta de voluntad política” para cambiar esta situación porque aún ocurre que “cuando van al hospital, nunca hay cama para ellos; somos la cenicienta de la salud” aún cuando “no es tan caro de tratar”. En este sentido, recuerda que llevan años esperando la unidad de agudos, que se iba a abrir en el Hospital Comarcal Costa del Sol y que nunca llegó a ponerse en marcha. Asimismo, añade, es un problema que “avergüenza mucho” en una sociedad a veces “cruel”, a pesar de que “es más habitual de lo que se piensa” pues “una de cada cuatro personas pade-

Afesol organiza diversas actividades creativas.

También propone todo tipo de iniciativas deportivas para mejorar la salud física de los enfermos mentales.

El colectivo se ocupa además del tiempo de ocio de estas personas. En la imagen, vacaciones en el albergue municipal de Entrerríos.

cerá enfermedad mental a lo largo de su vida”. “Estas personas tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano pero ellos se autoestigmatizan porque causan rechazo en la sociedad”, declara la presidenta de Afesol, que insiste en que “hay mucha discriminación” hacia este colectivo “y pocas campañas de sensibilización”. Por este motivo, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental cuenta, entre otros recursos, con una escuela de familias. La finalidad es “luchar por la integración y para que sean libres” porque “son prisioneros de su propia enfermedad”, si bien un porcentaje de ellos “puede trabajar, se puede casar

y tener hijos” controlando los desequilibrios químicos en su cerebro con medicación o a través de la adquisición de habilidades sociales perdidas. Otros de los caballos de batalla de Afesol es el de la integración en el mercado laboral de estas personas porque “las empresas prefieren contratar antes a personas con cualquier otra discapacidad”, aunque hay excepciones (Toys ‘R’ Us Málaga ha recibido un premio de FEAFES Andalucía por ello); y la Ley de Dependencia, que nació para personas con problemas físicos, y no les da el grado de discapacidad adecuado. Esperamos que la meta esté cerca y, como en el cuento, la cenicienta deje de serlo y sea protagonista de un final feliz.


16

Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

De Mijas a Sudán con los bolsillos cargados de oportunidades Un total de 7.500 niños sudaneses acceden a la escuela gracias a una organización altruista con sede en Mijas que dota de infraestructuras educativas a las regiones más deprimidas del sur del país

En tan solo un año, se duplicó el número de niños escolarizados en la escuela principal de Yirol -de 1.800 a 2.800-. Ello hizo necesario la construcción de un segundo colegio en este poblado.

Texto: Isabel Merino/Fotos: Amsudán

Corría el año 2005 cuando Juan de Orbaneja, un barcelonés afincado desde hace 45 años en Calahonda, pisó por primera vez el continente africano. Las circunstancias lo llevaron hasta uno de los países más deprimidos de África, donde acababa de ponerse fin a una guerra civil que dejaría a la población en una situación de extrema pobreza, habitantes de poblados arrasados, sin esperanzas y con escasas expectativas de futuro. Y fue precisamente aquí, en el sur de Sudán, concretamente en la misión de Yirol, donde se gestó el germen de Amsudán, una organización que se encarga de obtener los fondos necesarios para levantar infraestructuras básicas en estas regiones, y cuya actividad se centra en la construcción de escuelas, la promoción de la mujer y la formación del profesorado. “Llegué a Sudán dos meses después del fin de 20 años de guerra y me quedé enganchado al ver la necesidad de ayudar, de hacer valer el trabajo que hacen los misioneros. La situación era impresionante, la gente iba desnuda, no tenía para comer”, recuerda Juan de Orbaneja, uno de los fundadores de Amsudán. Hoy, no obstante, el panorama desolador que encontró en su primera visita, ha cambiado. Según cuenta, “el país ya ha comenzado a movilizarse y progresar, la gente va vestida, hay

más comida”. En este periodo, la organización ha construido en esta región siete escuelas que han permitido escolarizar a 7.500 niños, además de dos pozos, una escuela de formación en distintas profesiones, así como un centro para mujeres y varias iglesias. Además, hace un año y medio, se construyó una central fotovoltaica que funciona con energía solar y que ha permitido dotar de luz eléctrica a la zona de la misión. Por otra parte, la organización contactó con una fundación escocesa que envía al poblado de Yirol comida para 4.800 niños. Amsudán es, además, una organización católica. De hecho, uno de sus precursores, junto con Juan de Orbaneja y Salvador Guerrero, fue el padre Antonio Aurelio, un sacerdote que acogía en el El Cairo a refugiados de la guerra del Sudán. Fue precisamente este centro de acogida el primer proyecto financiado gracias a los fondos obtenidos por lo que más tarde sería Amsudán. Y así, una cosa llevó a la otra y Juan se encontró inmerso de lleno en esta labor solidaria. “Fundamos el colectivo tras conocer en la primera visita a Sudán al padre Parladé, encargado de la Misión de la Orden Comboniana en Yirol. Es un gran administrador y sacerdote y consigue que la gente se implique, que ayude y que esté preparada para pensar en el futuro”, comenta.

El modus operandi Amsudán colabora con los misioneros combonianos y trinitarios en Sudán, así como con el obispado de Rumbek, en el mismo país. No obstante, el 90% de los fondos van destinados a la misión de Yirol, donde habita la tribu de los dinka. Aquí, desarrolla su labor el padre Parladé, que canaliza los fondos recaudados por la organización a través de los distintos eventos que organiza. Cada año, se celebran cenas benéficas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Marbella y en cada una de ellas se obtiene el dinero necesario para sufragar un proyecto concreto. Una vez que los fondos llegan hasta Sudán, el padre Parladé se encarga de buscar la mano de obra y los materiales para cada proyecto. Asimismo, la organización recibe donaciones periódicas de particulares que también hacen posible numerosas iniciativas.

Amsudán *DIRECCIÓN.- Urbanización Sitio de Calahonda, A7. Km. 196. Avenida de España, nº 70 *TELÉFONOS.- 952 933 140 y 952 934 342 *E-MAIL.- info@amsudan.org *WEB.- www.amsudan.org (en el apartado ‘Participa’, los usuarios pueden inscribirse como colaboradores para realizar donaciones o hacerse voluntarios)

En Sudán, los niños trabajan desde edades muy tempranas. Para que tengan la oportunidad de aprender un oficio, Amsudán financió una escuela de formación en la zona.

Proyectando un futuro prometedor Las escuelas de formación en Yirol y Mapurdit, los colegios primarios de Yirol y Adior, o la central fotovoltaica han sido algunos de los proyectos financiados por Amsudán en el sur del país. Próximamente, la organización se plantea como propósito concluir la escuela infantil por la que han obtenido el tercer premio otorgado por la revista Telva. Para 2012, la junta directiva ha decidido mejorar los proyectos que ya se han hecho, reforzando los techos y las puertas y dando una mano de pintura a algunas instalaciones. Asimismo, se encuentra en marcha la construcción de una segunda escuela de Educación Primaria en Yirol, que acogerá a 800 niños; así como la escuela de Biling, con capacidad para 500 alumnos. Por otro lado, la Agencia de Cooperación Internacional Española ha donado 280.000

euros con los que se construirá una escuela de secundaria en Rumbek. Amsudán también tiene en mente otras dos próximas iniciativas, las dos relacionadas con la sanidad: una de ellas, está orientada a tratar las malformaciones que padecen muchos niños de esta región, mientras que la segunda es un proyecto para desparasitar a las vacas, que pueden transmitir muchas enfermedades. Aparte de los fondos obtenidos mediante las cenas, competiciones deportivas y fiestas que celebra, Amsudán cuenta con la colaboración, entre otras, de entidades como Solar Pack y la Fundación AGH. En reconocimiento a la labor desarrollada en este país, el Papa Benedicto XVI concedió a los miembros fundadores de Amsudán la condecoración de ‘Caballeros de la Orden de San Gregorio Magno’.


Actualidad

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

17

(Izquierda) Gracias a los conocimientos adquiridos en la escuela de formación, los hombres son contratados como mano de obra en la construcción de todas las infraestructuras que se están levantando en la zona. (Derecha) Los niños sudaneses son muy agradecidos, tal y como demuestra el texto escrito en la pizarra.

La vida en un país en plena reconstrucción Tras 20 años de enfrentamientos y revueltas, en 2004 la guerra civil en Sudán llegaba a su fin, dejando tras de sí a 4,5 millones de sudaneses sin hogar, más de dos millones y medio de muertos y otros tantos con riesgo de padecer hambre. El 9 de julio de 2011, se proclamó la independencia del sur del país, que concentra a la gran mayoría de la población cristiana. Ahora, llega el momento de la reconstrucción y, sobre todo, de educar a la gente para que se labre un futuro. “Hacen falta pantanos, carreteras e infraestructuras y, sobre todo, luchar contra los gobiernos corruptos para que las ayudas lleguen a su destino”, asegura Juan. Por eso, para el fundador de Amsudán, es tan importante la labor de los misioneros, “que se dejan la piel, la vida, algunos mueren en guerrillas”. El objetivo es que Sudán recupere el esplendor que tuvo antes de dejar de ser una colonia británica, en 1956 y, para ello, hay que apostar por el desarrollo e imponer un orden y una disciplina velando, por ejemplo, para que la gente se acostumbre a usar las letrinas o se conciencie de que todo cuesta y que las cosas solo pueden conseguirse mediante el trabajo. El Yirol, una de las áreas más avanzadas de la región, cuenta ya con 15.000 habitantes, tiene un mercado y comienza a haber casas de ladrillo. Un viaje muy enriquecedor Cada año, Juan y algunos de los colaboradores de Amsudán viajan hasta Yirol para ver los

avances experimentados por la región, inaugurar nuevas escuelas y visitar aquellas que aún están en proceso. “La fuerza que tengo es de cuando voy allí; normalmente, me reciben todos bailando, es todo un espectáculo”, rememora Orbaneja. Según su testimonio, uno de los actos más solemnes tiene lugar cuando se inaugura una escuela. En estas ocasiones, el jefe de la tribu o sultán ofrece una comida y agradece a los presentes en una especie de ceremonia, todo ello a través de traductores. Una de las cosas que más sorprenden a Juan en cada uno de sus viajes son los niños. “La primera vez que vieron un coche se acercaron muy sorprendidos a los retrovisores, porque nunca habían visto su propia imagen”, cuenta. Para ellos, ir al colegio es como una fiesta; allí, aprenden inglés cantando, a realizar operaciones básicas y, sobre todo, a ser responsables. En este momento, una de las campañas de Amsudán va dirigida a dotar de pupitres a las escuelas que ya se han construido. Los sudaneses de estas regiones son felices a pesar de su modo de vida, lo cual da muestra de la dureza de su carácter. Viven en chozas, donde no hay más que una olla, “en el campo, lo único que hay de ladrillo es lo que hacemos nosotros”, dice Juan. La ausencia de carreteras y medios de transporte provoca que las distancias sean muy largas, de forma que es habitual que muchos niños tengan que andar un par de horas para ir a la escuela, al igual que las mujeres

para ir a por agua. Sin embargo, moverse de un lado a otro es algo intrínseco de los dinka. Así lo hacen, por ejemplo, con las vacas, su bien más preciado al constituir casi la única moneda de cambio. Mientras van pastoreando, al pararse a descansar, los niños queman los excrementos de estos animales y se aplican el polvo resultante, y que es un repelente infalible contra las picaduras de insectos. Cristianos, pero diferentes Proporcionan abastecimiento, protección y seguridad, pero uno de los principales cometidos de los misioneros en estas zonas es divulgar la religión católica entre una población que ha practicado durante siglos el animismo. No obstante, como explica Juan, “el cristianismo de allí es muy distinto, es más auténtico. La gente, al no tener nada, es más solidaria, dan más de lo que tú das”. En Yirol, las misas son todo un espectáculo. Los feligreses bailan y hay obras de teatro durante las dos horas que dura el oficio religioso. La religión plantea también ciertas situaciones curiosas. Los misioneros se enfrentan a las dificultades derivadas de que, por ejemplo, un hombre aparentemente cristiano quiera casarse por la iglesia con tres mujeres. En estas situaciones, deben pasar un poco la mano en cuanto a la poligamia, aunque siempre es necesario establecer unas normas y procurar que sean responsables, para que puedan mantener dignamente a todas sus mujeres e hijos.

(Arriba) Los pequeños de una de las escuelas construidas en Yirol agradecen las aportaciones realizadas por uno de sus benefactores. (En medio) El padre Parladé y un grupo de féminas junto a las obras finalizadas de la escuela de formación de mujeres. (Abajo) Uno de los pozos de agua construidos en la zona.


fue noticia

18

Gracias a la colaboración semanal del Archivo Histórico Municipal de Mijas, los lectores conocerán cada semana una selección de noticias de carácter histórico sobre Mijas publicadas en diversos periódicos desde principios del siglo XIX hasta los años 70 del siglo XX. Los archivos digitales de la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura, el Boletín Oficial del Estado y los diarios ABC y La Vanguardia son las fuentes de las que se nutre esta sección.

EN TAL SEMANA COMO ESTA, AUNQUE MUCHOS AÑOS ATRÁS, MIJAS FUE NOTICIA EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. DESCUBRE POR QUÉ. 13 de enero En el año 1855 el periódico La Esperanza publicaba una noticia aparecida en El Correo de Andalucía, sobre una sublevación ocurrida en nuestro pueblo. Este hecho se enmarca durante el llamado “Bienio Progresista” (1854-1856), durante el reinado de Isabel II, que se inició con la Revolución de 1854 protagonizada por los generales Espartero y O’Donell, del Partido Progresista, que pretendía la reforma del sistema político que hasta entonces estuvo dominado por el Partido Moderado (durante este “bienio” se otorgaron derechos a los ciudadanos como la libertad de expresión, la libertad de imprenta o la libertad de asociación política). Esta “revolución” provocó muchos enfrentamientos entre los partidarios de ambos partidos políticos, como el que da a conocer esta noticia.

Leemos en El Correo de Andalucía: “Hemos visto una carta fechada en Mijas el día 7 del actual, en la cual se dice que en la noche anterior unos cuantos nacionales se sublevaron pidiendo la cabeza del alcalde y proclamando a otro del mismo pueblo, cuyas ideas parece que no están muy conformes con la última revolución. Esta fuerza, capitaneada por un carpintero forastero, tomó posición en una altura, al frente de la cual se presentó el mismo alcalde con fuerza de su mando pidiéndoles el “quien vive”, a cuya voz contestaron con una descarga: el resultado fue que el alcalde y los suyos desalojaron a los sublevados de su posición haciéndoles perder un hombre y algunos heridos, mientras ellos no sufrieron desgracia alguna. Estos son los pormenores que se dan en dicha carta, y de que ya tendrá conocimiento la autoridad”.

13 de enero

18 de enero

Años más tarde, en 1889, este mismo día, el periódico La Iberia informaba de un temporal de nieve en la provincia de Málaga que afectó a la Sierra de Mijas.

En el año 1845 sigue dando que hablar la noticia que una semana antes se había difundido sobre la detención de un célebre bandido en Mijas. Los diarios El Católico y El Heraldo amplían la información, aunque el importe del rescate que se menciona ahora es distinto del publicado con anterioridad.

EL TEMPORAL REINANTE. En Ronda está siendo crudísimo el temporal de nieves, pudiendo decirse que desde el día 6 no ha cesado de nevar un momento. Esta nevada ha sido extensiva a los pueblos de Parauta, Cartagima, Igualeja, Juzcar, Alpandeire, Faraján, Arriate, Burgo y Yunquera, en términos que no se puede circular por los caminos. En Marbella ha nevado copiosamente en toda la zona comprendida desde aquella ciudad a Ojén y Mijas, siendo pintoresco el aspecto que ofrecen las montañas, cubiertas por completo de un manto blanquísimo y deslumbrante.

14 de enero La Gaceta de Madrid (antiguo Boletín Oficial del Estado) publica, en 1868, el anuncio de concurso para cubrir la vacante de médico-cirujano del municipio. El salario diario de un escudo y medio equivalía a unas 3 pesetas, es decir, el salario mensual del médico era aproximadamente de 100 pesetas.

IDEM [Málaga, 10 de enero].= Ha sido preso el famoso criminal Francisco García (a) Gibraltar, conocido también por el Loquero de Benalmádena [el “Soguero” en otras noticias]. Fue de la partida de Los Naranjos; tuvo en cautiverio a D. José Benítez, de Coín, hasta sacar 3.000 duros por su rescate; es desertor de presidio; fue sentenciado por segunda vez á diez años con retención; fue condenado después á la última pena; con sus crímenes consiguió reunir bienes considerables; en todas partes tenía espías y protectores; ha habido que trasladarlo con una fuerte escolta desde Mijas, donde fue preso, á esta capital, porque en el camino querían rescatarlo á viva fuerza sus compañeros, y ha querido sobornar á sus aprehensores, ofreciendo 200 onzas de oro al celador de Mijas, Fonrodona, y 50.000 rs. [reales] al comandante de guardias del gobierno político, D. Francisco Isla, que lo escoltó.

19 de enero

ALCALDÍA CONSTITUCIONAL DE MIJAS. – Se halla vacante la plaza de Médico-cirujano titular de esta villa, dotada con el haber diario de un escudo 500 milésimas, pagado del presupuesto municipal por trimestres vencidos. Las obligaciones del Profesor, que se determinan en la escritura de contrata, se encuentran consignadas en el pliego que estará de manifiesto en la Secretaría de este Ayuntamiento. Los que aspiren a dicha plaza presentarán sus solicitudes y relaciones de méritos en la indicada Secretaría dentro del término de 30 días, a contar desde la inserción de este anuncio en la Gaceta de Madrid y Boletín oficial de esta provincia. Mijas 8 de Diciembre de 1867.= El Alcalde, José de Torres Reina.= El Secretario, Emilio Senés.

En 1927 El Imparcial publica una esperanzadora noticia para los vecinos de Mijas, sumida entonces en un gravísimo problema de paro obrero: el descubrimiento de un filón de plata que va a dar importantes riquezas. Luego, la realidad fue otra distinta.

NOTICIAS DE MÁLAGA. … En los trabajos que se realizan en una mina del término de Mijas, ha sido descubierto un filón de plomo argentífero, que, según los técnicos, ofrece importantes riquezas.


Tu Policía informa

19

La Policía Local de Mijas frustra el robo de cinco ordenadores en el IES Torre Almenara En la intervención, se procedió a la detención de dos individuos de 19 y 20 años, vecinos de Fuengirola y Mijas, respectivamente, acusados de robo con fuerza José M. Guzmán

Agentes de la Policía Local de Mijas detuvieron la pasada noche de Reyes a dos personas relacionadas con el robo de cinco ordenadores portátiles en el Instituto Torre Almenara del núcleo caleño. Según fuentes municipales consultadas, los detenidos fueron sorprendidos por una patrulla del cuerpo local mientras intentaban huir con el material informático previamente incautado. Los hechos sucedieron durante la noche del pasado 5 de enero, cuando los detenidos, S.A.A.R., nacido en 1993, de nacionalidad ecuatoriana y vecino de Fuengirola, y J.I.A.R., nacido en 1992, originario de Uruguay y con domicilio en el término

de Mijas, accedieron al centro educativo para posteriormente localizar el aula de informática. Una vez allí, forzaron la cerradura para acceder a la misma y sustraer los equipos.

Los detenidos accedieron al centro educativo tras forzar una ventana exterior La presencia de ambos individuos en el interior provocó que se dispararan las alarmas de seguridad, lo que motivó la inmediata presencia de la patrulla de la Policía Local más próxima y del vigilante de una empresa de seguridad privada.

Tras una primera inspección, los agentes localizaron a los ladrones evitando la huida con los ordenadores, así como la posterior detención de ambos individuos acusados de robo con fuerza. El director del instituto, Mario Galdeano, ha declarado al respecto que uno de los detenidos es un antiguo alumno del instituto, de ahí el conocimiento que tenían los detenidos de las instalaciones y del lugar en el que se guardaba el equipo informático. Galdeano ha añadido que este hecho resulta “doloroso” después de “haber estado trabajando todo un año con ese alumno y haberlo devuelto a la sociedad con un título de secundaria y que nos pague así todo ese esfuerzo, intentando robar en su

Imagen de la sala de informática del IES Torre Almenara / Archivo.

propio centro”. Asimismo, el instituto ha querido mostrar su gratitud por la rápida actuación tanto de la Policía Local como de la empresa

de seguridad contratada por el instituto, ya que, como muestra, está el hecho de que los ladrones fueron sorprendidos escondidos en la segunda planta del edificio.

ANIMALES

TASAS

El Consistorio firma un acuerdo para dotar a la Policía de lectores de microchips

Los dueños de perros peligrosos pagarán una tasa por el control periódico de estos animales

I.M. El Colegio de Veterinarios de Málaga dotará a la Policía Local de estos dispositivos, en virtud de un acuerdo firmado entre esta entidad y el Consistorio de Mijas. Fuentes municipales explican que gracias a estos aparatos, los agentes dispondrán de un censo actualizado de los perros que existen en el municipio, estableciendo así un mejor control de los animales domésticos, sobre todo, en los núcleos urbanos. El acuerdo fue ratificado el pasado lunes 9 por la Junta de Gobierno Local. Por otra parte, el Ayuntamiento estudia la implantación

La resolución fue adoptada en Junta de Gobierno Local

de una tasa para sufragar los gastos de limpieza viaria que producen los canes. “Hay más de 8.000 perros solo en la zona de Las Lagunas, que pasean y hacen sus necesidades en la vía pública; con esta tasa, queremos sufragar los gastos que le reportan por ello al Consistorio”, explicó el portavoz del equipo de Gobierno, Mario Bravo. El Ayuntamiento recuerda a todos los propietarios de perros que deben estar obligatoriamente identificados por el microchip. Para estos animales, el chip es como un DNI y facilita la localización de los animales en caso de pérdida o robo.

I.M. Los propietarios de perros considerados como peligrosos deberán abonar una tasa especial por la tenencia de estos animales, “debido al coste que produce al Ayuntamiento su control periódico, a través de la Policía Local”, señaló el pasado lunes 9 el portavoz del equipo de Gobierno, Mario Bravo. Según el edil, la elaboración de dicha tasa se encuentra ya muy avanzada, como quedó patente en la última Junta de Gobierno Local. “En este mo-

mento, la tenencia de estos animales está sujeta a una licencia que se expide desde el Ayuntamiento de manera gratuita, pero exigen un control por parte de la Policía y parece injusto que esa tarea la paguen todos los ciudadanos, cuando solo beneficia al propietario del perro”, explicó Bravo. Aunque la cuantía de la tasa municipal a pagar aún no ha sido establecida, el portavoz del equipo de Gobierno adelantó que rondará los 500 euros anuales.

Los perros considerados peligrosos deben ser sometidos a controles periódicos.


Opinión

20 Por Antonio Rodríguez Leal Expresidente de la Confederación Hidrográfica del Sur de España

¿Para cuándo el recrecimiento de la Presa de Río Verde?

H

an bastado dos años de generosas lluvias para que los malagueños olvidemos las penurias y escasez alarmante de recursos hídricos que soportamos durante el último periodo de sequía, entre 2005 y 2008. La irrupción de la crisis económica y la incapacidad contrastada de la administración andaluza para avanzar en la aprobación del Plan Hidrológico de la Confederación Hidrográfica del Sur de España, luego Cuenca Mediterránea, luego Distrito de la zona Mediterránea… no debe permitirnos a los habitantes de la Costa del Sol desconocer que no es que sigamos teniendo un problema con la falta de garantía de agua potable para la población e industrias de nuestro litoral, es que el problema se acrecienta cada año que pasa, ante la absoluta falta de respuesta ejecutiva de quien tiene, todavía, competencias plenas en la materia, es decir, la Junta de Andalucía. Centrándonos en el subsistema 1-3, que es la zona geográfica comprendida entre los ríos Guadiaro y Guadalhorce, es decir, la que integra a todas las

poblaciones del litoral malagueño occidental, los diagnósticos y previsiones contemplados en los documentos preparatorios del futuro Plan del Sur son sencillamente inaceptables por ingenuos y desconectados de la realidad. En nuestra comarca existe un déficit histórico entre la demanda de agua para todos los usos y las posibilidades que proporciona nuestro sistema actual de explotación de recursos, que se componen fundamentalmente por los volúmenes procedentes de la Presa de Río Verde y las extracciones de nuestros acuíferos. Estas dos fuentes de suministro representan cerca del 90% del consumo general de la Costa.

En nuestra comarca existe un déficit histórico entre la demanda de agua para todos los usos y las posibilidades que proporciona nuestro sistema actual de explotación de recursos

CARTAS AL DIRECTOR Sobre el punto Nº 13 de nuestro reciente pleno, me gustaría decir que gracias a D.Francisco de Cárdenas Pacheco he leído bastantes “encomiendas” de ilustres caballeros de la época, de estas historias y anécdotas puedo constatar que hoy vivimos bajo normas más civilizadas, yo diría que vivimos mejor, quizás crispados, pero por lo menos más pacíficamente. Al escuchar a nuestros ilustres ediles en sus dialécticas, uno puede preguntarse si ciertamente somos mejores que nuestros antepasados. Pregunta que es ciertamente difícil de contestar, puesto que parecidas acciones de conquista han sido y son juzgadas de manera diversa dependiendo del tiempo y de quien las juzga. Una muerte violenta, asesinato o envenenamiento no despertaba tanto interés como hoy en día. Un caballero de la época se libraba de un enemigo, pedía perdón al Rey, y una vez concedido este, nadie levantaba la voz y si la ofensa se consideraba que dañaba el honor, el delito era totalmente legítimo. Por todo ello, considero que estas hazañas y otras historias no deben, a mi juicio, ser juzgadas por el concepto de la moral de hoy. En países civilizados condenamos barbaries que en otros países del ‘tercer mundo’ se aceptan. Lo que parece un despropósito es que se dedique a una época pasada, un espacio a algo tan banal y lejano en el tiempo. Por ello, y, si se quiere honrar la memoria de Cárdenas

Lo que representan otras vías de aportación, tales como el uso de caudales fluyentes de nuestro ríos en temporada invernal, la reutilización de agua reciclada para riegos de campos de golf y el agua desalada de la planta de Marbella, apenas supera el 10% de las demandas planteadas en nuestro subsistema. Si en 1998 el diferencial entre recursos disponibles y demandas de agua en la Costa era de 17 hm3, en 2015 si no hacemos nada más de lo que estamos haciendo subirá hasta los 44 hm3, colocándonos en una situación de debilidad extrema ante cualquier nueva sequía que sin duda llegará. Algo que agrava el diagnóstico inicial expuesto es el hecho de que forzosamente deberán disminuirse las extracciones de nuestros acuíferos, ya que se encuentra en general en situación de sobre explotación permanente, cuando no afectados por contaminación severa o salinización en algún caso. Así, en el proyecto del futuro Plan se contempla que del acuífero de Sierra de Mijas se extraerá en 2015 la mitad del volumen de agua que se hace

ahora, y en el caso del acuífero de Fuengirola se disminuirán las captaciones en un 25%, todo ello siguiendo las directrices medioambientales impuestas por la Unión Europea. En esta situación no podemos dar por buenas las “soluciones” que los responsables autonómicos plantean en los documentos técnicos que se han distribuido entre representantes de usuarios o sectores interesados, y que

Debemos volver la cabeza hacia la intervención para aumentar la capacidad de regulación de la presa de Río Verde, actuación contemplada en las planificaciones nacionales y autonómicas consisten en multiplicar por tres veces el uso de agua regenerada que se emplea en el riego de campos de golf y multiplicar por cuatro el agua desalada puesta en la red. Ambas propuestas son inmaduras y en modo alguno creíbles.

(nombre que proviene de la Rioja), que a su vez procede del pájaro Cardelina ‘cardellina Rubrifons’, pongámosle ese nombre alado y risueño a la mencionada Glorieta. Gregorio Calleja. He estado leyendo el periódico Mijas Semanal correspondiente al 4 de enero del año que comienza, y en las paginas 8 y 9, he descubierto que la doctrina del Alcalde Nozal es la del solipsismo. Algunas veces el solipsismo escéptico es verdadero, y si es drástico se hace mas lógico y al mismo tiempo menos plausible. Algunos dicen que el solipsismo es psicológicamente imposible de creer, y de hecho, es rechazado aun por aquellos que pretenden aceptarlo. Hume al final lo dejó de lado y Descartes puso en primer lugar el pensar. Esta doctrina presume de que nadie es capaz de combatir sus ideas, y, es por eso, eliminan de antemano a los antagónicos, haciendo que no participen en las publicaciones que los solipsistas utilizan para provecho (???) propio, sin importar que esas personas tengan sus valores y los quieran compartir. Creo que se está quitando a la sociedad mijeña de la contribución gratuita que los intelectuales locales tienen derecho a difundir, sin ser dependientes políticos de nadie y que no aceptan el solipsismo, pero existen, aunque no se los quiera tratar. No es cierto que “si no cuento esto, esto no existirá para las personas, aunque ocurra”. Hay muchos temas que nos importan y que no son tocados, porque no tra-

En el caso del agua regenerada porque ya se están regando 35 de los 44 campos de golf existentes en la Costa según la información proporcionada por la empresa Acosol. ¿Dónde está el margen para triplicar la distribución de volúmenes de agua procedentes de esta fuente de abastecimiento? En el caso de la desalación, añadir 25 hm3 a los escasos 6 hm3 que a trancas y barrancas produce la desalinizadora de Marbella significaría que la nueva planta de Mijas-Fuengirola estaría en funcionamiento en tres años cortos. Sinceramente, tal como va esta actuación, tengo todas las dudas del mundo que algún día veamos iniciar las obras. Así que debemos volver la cabeza hacia la intervención necesaria para aumentar la capacidad de regulación de la presa de Río Verde, actuación contemplada en todas las planificaciones nacionales y autonómicas que hasta ahora han sido y preguntarnos: ¿Cuándo se producirá el impulso político que dé luz verde a esta obra pública absolutamente esencial para el futuro de nuestra Costa del Sol?

tan de la política, y por eso pasan desapercibidos como cosas raras que se les ocurren a “algunos dementes”, o sea, virtualmente no existen, pero la cultura es de todos y es patrimonio mundial. En América los derechos de autor duran solo tres años. Alguna vez me pregunto cuanto dinero les deberemos a los chinos, por el royalti de sus inventos: el papel, la imprenta, la brújula, la pólvora, la porcelana, la seda, el ábaco, y pare usted de contar; digo esto porque la cultura debe ser universal y gratuita, quien no piense así que no publique, si no en papel ¿Cuánto le debemos a Platón y Aristóteles? Hemos averiguado que hay un solipsismo comunicativo, donde no decir nada también puede ser entendido como sospechoso y dejar que solo circule la noticia oficial (política), es más de lo mismo. El Sol no se puede tapar con un dedo, ni mucho menos, faltaría más. Desconocer a personas como José Luis Sampedro, una joya intelectual que vive con nosotros, reconocida mundialmente, de la que no se habla en Mijas, dice algo muy malo de como somos. Así no vamos a ninguna parte. No creáis que unas noticias tapan a otras, luego todo se sabe. Julio Zomeño.

Esperamos tus cartas al director. Escríbenos a: cartasaldirector@mijascomunicacion.org *Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos, una fotocopia del DNI y un teléfono de contacto.

MIJAS SEMANAL se reserva el derecho de publicar o no, los artículos de opinión y cartas al director, en función a su interés de contenido, actualidad y corrección, no admitiéndose fórmulas que lleven al insulto o injurias. Asimismo, este periódico se reserva el derecho a resumir o extractar el contenido de los artículos No obstante, la publicación no se hace responsable de las opiniones o aportaciones vertidas por los firmantes, que vendrán siempre acompañadas de copia del DNI.

MIJASSEMANAL TU PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCAL

Director: Carlos Calvo Jefe de Redacción: Juan Diego Sánchez Coordinadora: Amanda Gijón Diseño y maquetación: Marga Naranjo, María Rubio, Amanda Gijón, Isabel Merino Redacción: María Rubio, Laura Delgado, Marga Naranjo, Amanda Gijón, Isabel Merino, Mª José Gómez, Mónica López, Nuria Luque, Cristina Luque, Beatriz Martín, Cristóbal M. de Haro, Patricia Murillo, Jorge Coronado, Micaela Fernández, Jacobo Perea, Karen A. McMahon Publicidad: Ezequiel Valderrama, Miguel Sicilia, José Vega

Recuerde que puede recibir la versión digital del periódico

Edita: Mijas Comunicación SA Depósito legal: MA-279/2003 Mijas Comunicación: Urb. Polar Sol s/n 29649, Mijas Costa, Málaga. Teléfono: 952 58 30 30 Fax: 952582161 mijassemanal@mijascomunicacion.org

lista-ms@mijascomunicacion.org


opinión

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

L

La cuesta de enero

a cuesta de enero tiene merecida fama de ser muy pendiente. La de 2012 puede que pase a ser una de las más empinadas que se recuerden, y ojalá quede así y no vengan otras en años venideros, que haga buena a la que tenemos por delante. Ese sería el aceptable precio que muchos españoles estaríamos dispuestos a pagar: ajustarnos el bolsillo, incluso el año entero, pero que sirva para reflotar nuestra maltrecha economía y el año próximo podamos empezar a respirar. En 2013, el Estado tiene que alcanzar el objetivo de reducir el déficit al 3%, (2011 se cerró con el conocido, por tremendo, 8%), de lo contrario, la prima de riesgo subirá, el Banco Central Europeo nos dará la espalda, y con ella, la imprescindible refinanciación de nuestra deuda será inviable, con lo que España caería en bancarrota. No es broma, ni ningún simulacro. Nos jugamos el todo. Por eso, a pesar de que nos prometieron que no subirían los impuestos, deberíamos aceptarlo como mal menor. También habrá que pedir responsabilidad a quienes nos administraron hasta llegar a la actual situación. Casi cinco millones de parados en España. Un millón doscientos mil en Andalucía. En Mijas, ocho mil… Cuesta de enero, como la que encara la Seguridad Social, con 668 millones de déficit. No son bromas…

Javier Arenas asegura que convertirá a Málaga en la provincia líder de empleo. Anuncia la creación de un fondo de emergencia para las familias andaluzas sin ingresos, para el que también se destinará todo lo que se recupere del escándalo de los ERE El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy parece que pone empeño en combatir el fraude fiscal y recaudar así más de ocho mil millones de euros. También tomará medidas contra los sueldos de privilegiados banqueros y gestores financieros. Ya era hora de que se apriete a quien realmente roba y engaña, y que ese dinero, con el que no contábamos, sirva para sanear las cuentas. Lo ha dicho el Rey, la Ley es para todos… En Andalucía, Málaga tiene por delante un buen repecho, no en vano es líder en desempleo. Javier Arenas asegura que convertirá a Málaga en la provincia líder de empleo. Anuncia la creación de un fondo de emergencia para las familias andaluzas sin ingresos, para el que también se destinará todo lo que se recupere del escándalo de los ERE.

21

Editorial

En cuanto a los ayuntamientos, que intentan remontar la cuesta endeudados hasta las cejas, con bancos, la Seguridad Social, el Instituto de Crédito Oficial o Hacienda pública, la mayoría de las veces por asumir competencias propias de otras Administraciones, bien conocedores de que si no hacían las cosas, no se hacían, han prestado buen oído a las propuestas del candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, formuladas en Torremolinos, por las que mediará, caso de que llegue a gobernar, en la refinanciación de la deuda, para resolver los problemas de tesorería y fomentar así la inversión pública. Otra forma de ahorro será la redefinición de las competencias autonómicas y desarrollar la descentralización local, bajo la premisa “por cada competencia, una sola Administración”. Esto racionalizaría el trabajo de la propia Junta de Andalucía, las diputaciones, las mancomunidades y los ayuntamientos. Cuesta también empinada, la que intenta subir el PSOE, con dos candidatos que ya han dado el pistoletazo de salida de campaña, en la que se dirime el cargo de Secretario General, durante el transcurso del 38º Congreso a celebrar en Sevilla, a principios de febrero. La ex ministra de Defensa, recién conocida por su ascendencia andaluza, Carme Chacón, a quien le pierde su trayectoria zapaterista y el dilema que se le podría venir encima, en caso de presentarse en el Congreso de los Diputados una iniciativa para sacar adelante el pacto fiscal de los nacionalistas catalanes (el PSC intenta compatibilizar socialismo y nacionalismo); y, el felipista Alfredo Rubalcaba, veterano y astuto político, pero recién derrotado en las urnas. Málaga ha sido, y es, una provincia con un enorme potencial industrial. Nuestras empresas más punteras siguen siendo líderes en distintos sectores, como bien demuestran los resultados obtenidos en 2011 por el Grupo Sando, Hojiblanca, Almeida, Cofarán, Mayoral, Acotral, Isofotón o Famadesa. Juntas, han facturado muy por encima de los dos mil millones de euros y dan empleo a casi siete mil trabajadores. Eso sí, a base de ser muy competitivos y salir fuera de nuestras fronteras. La cuesta, no solo se libra desde aquí.

Otra forma de ahorro será la redefinición de las competencias autonómicas y desarrollar la descentralización local, bajo la premisa “por cada competencia, una sola Administración”


Cultura

22

Mijas Pueblo acoge la primera exposición en solitario de Francisco Peinado Marga Naranjo

‘De la oscuridad a la luz’ es el título, cargado de significado, elegido para la primera exposición individual del joven mijeño Francisco Peinado, interno en la prisión de Alhaurín de la Torre, que se inaugura el viernes 13, a las 20 horas. En el pueblo hay gran expectación entre vecinos, amigos y familiares del artista (que exhibirá 19 obras escultóricas en la Casa Museo hasta el 6 de febrero), después de haber conocido parte de su trabajo en la muestra que el Colectivo Moraga realizó en el Centro Cultural caleño en el mes de noviembre y que también ha expuesto en el Palacio de Justicia o Antequera. El joven escultor espera “con gran ilusión y muchos nervios” esta inauguración para que su pueblo, como señala, “vea el trabajo que he realizado en este tiempo” y, por ello, ha reservado para una ocasión tan especial tres obras que aún no habían sido expuestas.

La sala de exposiciones de la Casa Museo acoge las obras hechas por el mijeño / Irene Pérez.

Además, un grupo de tres músicos de jazz amigos suyos amenizarán su puesta de largo artística, en la que le “encantaría ver la sala llena”.

Francisco dice que en cada una de las esculturas de esta colección que podrá visitarse en la Casa Museo “se ve reflejado mi estado de ánimo y lo

que he pasado; tienen mucho sentimiento y corazón”. Los materiales que ha empleado en la mayoría de sus obras son hierro y acero.

OCIO

TRADICIONES

CIOMijas pone en marcha su nueva oferta formativa para profesionales del sector

Cultura entrega a los participantes en la XIV Muestra de Belenes sus diplomas acreditativos

J.M.G. El Centro de Industrias del Ocio, CIOMijas, inicia a partir de este mes de enero un total de ocho cursos destinados a profesionales en activo que deseen reciclarse o incorporar nuevos conocimientos a su currículo que le ayuden en el desarrollo de su actividad profesional. Entre las iniciativas formativas ofertadas por la institución ubicada en La Cala, destacan ‘El arte de conquistar al cliente’, ‘Cocina de fusión’, ‘El chocolate y la pastelería artística’ o ‘Marketing turístico en el entorno web 2.0’. Talleres culinarios Asimismo, el centro también ha dado a conocer el ciclo de talleres culinarios que arrancarán a partir del próximo mes de febrero y en el que los interesados podrán aprender a hacer desde potajes, platos variados de cocina internacional o incluso pan artesano. Cada uno de estos seminarios, que se desarrollará los viernes por la tarde, tendrán un coste de 35 euros.

Foto de familia de los participantes de la Muestra de Belenes de esta edición, posando junto al edil de Cultura, Santiago Martín. / R. Piña.

M.N. El Ayuntamiento de Mijas quiso agradecer el miércoles 4 de enero la participación de aquellas personas que han hecho posible, un año más, y ya van catorce, la Muestra de Belenes de Mijas con una entrega de diplomas en el salón de plenos. Los participantes de esta tra-

dicional convocatoria estuvieron acompañados por el edil

El Ayuntamiento quiso agradecer con este gesto la participación en la XIV Muestra de Belenes

de Cultura, Santiago Martín, así como por miembros de este departamento, que no dudaron en sumarse a la foto de grupo. Aparte del diploma que acredita su participación, los creadores de los belenes se llevaron un DVD con las mejores imágenes de la muestra de belenes.


Cultura

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

ciclo de

arte

de

mujeres

femenino plural por María Rubio

mijas

de

nº 2

o vinculadas al

23

municipio

Magdalena Santos, pintora

“Me gusta dar libertad al color, S pero cada obra tiene su proyecto”

Magdalena Santos, Divacia, es la segunda artista en exponer dentro del ciclo Femenino, Plural, del área de Cultura. Mexicana de nacimiento, pero afincada en el municipio, esta joven es capaz de expresar con el color miles de emociones u nombre artístico nació de un cu- tunidad que me han dado. Iniciativas como rioso juego de palabras. Y es que estas son muy importantes para el fomencuando se pone delante de un lienzo, to del arte y para el desarrollo de la mujer”. Paseando entre las obras de Magdauna tela en blanco que ella misma se encarga de construir, Magdalena Santos deja lena, nos encontramos con tres grandes de ser la Magda que conocen sus familiares bloques pictóricos: arte figurativo, arte y amigos para convertirse en Divacia, una abstracto y arte ilustrativo. Y es que, una artista que es capaz de transmitir con el de las cosas más novedosas que presenta color cientos de emociones y sensaciones. Magda es la incorporación de un personaje Será porque es mexicana, y lo lleva en la infantil que tiene su propio perfil en Facesangre, o porque esta joven pintora tiene book. Lalo, que es como se llama el proun don especial, pero lo cierto es que las tagonista de la saga, aparece acompañado tonalidades de sus cuadros nos hacen via- de otros personajes, como Pollock, que es jar y transportarnos hasta realidades más o menos oníricas. En la web www.divacia.com se pueden A veces, el viaje es tal que no estamos se- contemplar todas las obras de la artista guros de saber a dónde hemos llegado, pero eso, sinceramente, el perro de la propia autora. Juntos dan pie tampoco es lo importante. Y es que Magda a historias como Las Lágrimas de San Loes de la creencia de que debe ser el propio renzo o El Mundo de Lalo, un cuadro lleno espectador el que termine de dar sentido a de simbolismo que la autora tardó en comla obra: “Son cuadros abstractos, cargados pletar varios años: “Fue una época un poco de color, de elementos geométricos en los oscura, muy complicada. Me quedé atasque la persona que mira tiene que hacer cada y no era capaz de terminar la obra. el esfuerzo de buscar una composición, un De repente, un día, dos años después, la sentido. No me gusta que las cosas sean tal terminé en solo una tarde. Por eso le tengo y como parecen, por eso suelo huir del arte mucho cariño y no creo que me deshaga figurativo para adentrarme en el mundo de nunca de ella”. El color, sin duda, la clave de la obra de lo conceptual”, sostiene Divacia. De origen mexicano, la artista vivió du- Divacia, es algo que no pasa desapercibirante varios años en Italia, país donde com- do. Se nota que para ella es importante, ya pletó sus estudios de Bellas Artes, antes de que cada pigmento es único. Magdalena dar el paso y trasladarse a Mijas, un lugar los mezcla y los crea para conseguir tonos que, dice, la cautivó por “su luz y su vida que, a veces, desaparecen con la propia tranquila”. Aquí, ha continuado su trabajo obra. Además, en su continuo aprendizaje, artístico y ahora, después de un tiempo, Magda no deja de usar nuevas técnicas. Se muestra su obra al gran público: “Es la pri- atreve con la pintura luminiscente y deja mera vez que expongo en Mijas y me sien- que la aletoriedad fluya en cada trazo lanto muy feliz de poder hacerlo. Agradezco zando la pintura al lienzo, una explosión de a Francisco Gutiérrez, al concejal Santiago color que, al igual que su sonrisa, cautiva a Martín y a toda el área de Cultura la opor- quien se detenga a contemplarla.

El perfil de una artista

*Le apasiona la música y el La artista Magdalena Santos baile. Estudió danza clásica y nació en Ciudad de México en contemporánea. 1978 y ahora reside en Mijas *Uno de los artistas que le *Lleva dedicándose a las Bellas inspiran es Leonardo da Vinci Artes desde los 11 años. *Le encanta pintar con música *Estudió en varias Universidades alegre, con buena luz y a solas. mexicanas y, más tarde, se trasladó Dice que es difícil concentrarse a Italia, donde se licenció en cuando tiene la sensación de Bellas Artes por la Universidad que la miran. dell’Aquila, en Abruzzo. *Su abuela también pintaba.


Eventos

24

Cargaditos de ilusiones Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron en la tarde del jueves 5 los tres núcleos del municipio; a su paso, dejaron 3.000 kilos de caramelos, además de toneladas de ilusión y buenos deseos. Las tres cabalgatas concluyeron con iniciativas solidarias dirigidas a familias desfavorecidas Texto: Isabel Merino / Fotos: Irene Pérez, Ramón Piña e Isabel Merino

Las Lagunas Melchor, Gaspar y Baltasar no faltaron el jueves 5 a su cita con los vecinos de Las Lagunas, protagonizando la que fue, sin duda, la cabalgata más concurrida de la tarde de Reyes mijeña. Tras partir a las cinco de la tarde del parque María Zambrano, sus Majestades recorrieron las principales avenidas del núcleo rumbo al parque Andalucía. Seis carrozas, así como un tren turístico, conformaron en esta ocasión el desfile, que estuvo además amenizado por la Agrupación Musical de Las Lagunas.

La gran participación de grandes y pequeños fue la nota más característica de esta cabalgata que, contó, como novedad, con una carroza de Correos. Los Reyes Magos, así como los personajes más populares de Disney, recorrieron los rincones más singulares del núcleo, repartiendo caramelos y regalos entre los niños. Una vez concluida la cabalgata, el parque Andalucía fue testigo de una degustación de chocolate y dulces navideños ofrecida por diversos colectivos y asociaciones. Sobre estas líneas: la carroza del rey Melchor fue una de las más impactantes de la cabalgata lagunera. A la izquierda: Correos patrocinó una de las carrozas del desfile, que estuvo animado por las melodías navideñas de la Agrupación Musical de Las Lagunas. Abajo: el rey Gaspar saluda a las cámaras de 3.40 TV y Mijas Semanal. Pastores, angelitos e incluso papá noeles animaron la carroza del rey Baltasar.


eventos

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

Mijas Pueblo

Arriba: la Casa Museo acogió un bonito belén viviente que fue visitado por los Reyes Magos. La carroza de Gaspar representó el cuento de ‘Alicia en el país de las maravillas’. En el centro: sus Majestades y algunos de sus pajes posan junto a los concejales María del Mar Ríos y Santiago Martín. Estos pequeños beduinos fueron los personajes más traviesos de la cabalgata mijeña. En la carroza de la asociación Buenavista, no faltaron pastoras y pastores de todas las edades. Sin duda, los pequeños fueron los protagonistas de la tarde.

La magia y la fantasía se adueñaron de Mijas Pueblo en la tarde del jueves 5. Hasta seis carrozas se dieron cita en la cabalgata de este núcleo, todas ellas muy originales y algunas engalanadas por diversos colectivos y asociaciones, como las de Buenavista, Peña Santana (capitaneada por intrépidos beduinos) y Valtocado o la Asociación de Mujeres de Mijas Pueblo. Horas previas al reparto de regalos, los Reyes Magos hicieron acto de presencia a las puertas de la Casa Consistorial, desde donde comenzó un desfile que les llevó por las vías más emblemáti-

25

cas de la villa. Tras visitar el Barrio y una vez finalizada la cabalgata en la Casa Museo, sus Majestades presentaron sus respetos al Niño Jesús que, junto con la Virgen María, San José y un pequeño angelito, formaron un entrañable belén viviente. La banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Peña acompañó a la comitiva durante todo el recorrido, que culminó con una iniciativa solidaria de intercambio de alimentos por juguetes; además, conocimos al ejemplar ganador de la Ruta de Árboles Solidarios promovida por el Consistorio.


26

eventos

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

La Cala

Sobre estas líneas: además de caramelos, los Reyes también repartieron balones. A la derecha: el rey Gaspar reparte un puñado de golosinas a su paso por el colegio García del Olmo.

La ilusión llegó también hasta las calles de La Cala. Aquí, Melchor, Gaspar y Baltasar dejaron los rincones sembrados de caramelos y regalos. Padres y niños acudieron puntualmente al bulevar caleño para ver de cerca a los Reyes, cuyas carrozas estuvieron acompañadas este año por un trenecito que, junto a ellas, pasó por puntos como la parroquia de Santa Teresa, el colegio García del Olmo o el Torreón caleño. Y mientras veían pasar a los Reyes, los pequeños nos contaron las peticiones que habían hecho en sus cartas, donde no faltaron las tradicionales muñecas o patines hasta los populares videojuegos de moda. La cabalgata caleña, al igual que la de Las Lagunas y La Cala, tuvo un marcado carácter

solidario. Y es que tras el desfile, se inició la tradicional campaña de alimentos por juguetes destinada a campamentos del Sáhara

y otros colectivos desfavorecidos, en la que cada niño entregó un kilo de alimentos no perecederos a cambio de un juguete.

~ Ermita, La Alqueria El Juncal, Dona Los Reyes han tenido en estos últimos días de Navidad una actividad frenética. Sus Majestades visitaron numerosos puntos de Mijas para conocer de primera mano las peticiones que les habían hecho los pequeños en sus misivas. Doña Ermita fue una de las barriadas que recibió la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar; aquí, fueron recibidos con una merienda a base de buñuelos y chocolate. A continuación, los tres escucharon atentamente a los 125 niños que se subieron ilusionados a sus rodillas. Finalmente, los vecinos organizaron un concurso de postales navideñas para terminar la tarde. En El Juncal, la llegada de los magos de Oriente también se vivió con mucha expectación. Aprovechando su visita a este barrio, los Reyes ofrecieron sus presentes al Niño Jesús, que descansaba tranquilo en su pesebre. A La Alquería, sus Majestades llegaron el día 6 de enero. Como manda la tradición, entraron a lomos de tres mulas y fueron recibidos por vítores y aplausos, sobre todo, por parte de los pequeños, que volvieron a casa con algún que otro regalo. Previamente, La Alquería celebró su encuentro anual de pastorales, en el que esta vez participaron hasta una docena de agrupaciones.

Sobre estas líneas: hasta 125 niños pasaron por la alfombra roja que se instaló en Doña Ermita para recibir a los Reyes Magos. Todos trasladaron sus peticiones a los tres nobles personajes. Abajo: En El Juncal, la asociación de vecinos organizó una merienda para recibir la insigne visita de sus Majestades de Oriente.

Sobre estas líneas: hasta una docena de pastorales de toda la provincia participó en el encuentro anual organizado cada 6 de enero por la Asociación de Vecinos Loma de La Alquería. Más tarde, los Reyes Magos visitaron este diseminado, como manda la tradición, a lomos de tres mulas.


Deportes

27

Victoria del Mijas en Estepona por 0 a 3 en el regreso de Goyo Las Lagunas prescinde de los servicios de Manolo Del Paso, tras la última derrota Jacobo Perea

El Mijas estrenó el año con un importante triunfo fuera de casa ante el Estepona B (0-3). Los goles de Gago, Poti y Toni (todos conseguidos en una “muy buena primera mitad”, en palabras del míster) fueron renta suficiente para que los de Juan Antonio Burgos sumaran los primeros tres puntos en juego de 2012. Una victoria que le ha servido para escalar una posición en la clasificación (ahora es sexto) y adelantar a un Carlinda que consiguió retener un punto en su estadio tras la visita del entonces líder Fuengirola. Triunfo al margen, la nota más destacada en las filas del Mijas es el regreso a casa del ‘hijo pródigo’: Goyo. Un refuerzo invernal de

lujo y uno de los más destacados el sábado 7 ante los esteponeros. Con él, el centro del campo mijeño ganará mucha más consistencia, tendrá un plus de calidad y veteranía, siempre necesarias para competir en esta categoría. El Mijas visitará al Cártama (domingo 15 a las 17 horas). Del Paso, destituido El pasado lunes, 10 de enero, la directiva de la Asociación Deportiva de Las Lagunas comunicó al técnico Manolo Del Paso la decisión de prescindir de sus servicios tras la derrota cosechada en el segundo partido de la segunda vuelta contra el Puerto de la Torre por 3-0. El equipo, que apuntaba maneras durante la pretemporada, estuvo siempre coqueteando con los

FÚTBOL SALA FEMENINO

El Candor cae en casa con el Coineña (1-5) J.P. / R.P. Nieves se encargó de frenar en seco las aspiraciones de un Candor que fue de menos a más en el partido celebrado en el Pabellón de Las Cañadas el pasado domingo, 8 de enero, contra el Coineña. Las jugadoras de Francisco Díaz se habían marchado a la caseta al término del primer acto con un 0 a 2, pero en la segunda salieron muy enchufadas. El gol de ‘Mandi’ (1-2) en una buena acción de contragolpe puso por unos instantes contra las cuerdas a uno de los equipos fuertes del campeonato liguero. Sin embargo, Nieves, una de las destacadas en el conjunto visitante junto a Isa, autora de los dos primeros goles de su equipo,

despertó y de qué manera. Y es que la buena jugadora coína (autora de tres goles) dejó muchos detalles de su calidad, sobre todo en el tercer gol, al superar con una magistral vaselina a la portera Carmen. La Cala visita al Benamiel Tras el receso de Navidad, el conjunto femenino del Cala de Mijas regresa a la competición el domingo 15 de enero. Las jugadoras de José María Vázquez tendrán enfrente al Atlético Benamiel a partir de las 12 horas. Las rojillas intentarán sumar un nuevo triunfo que le permita recortar distancias con el Malaka, que le aventaja en cinco puntos.

La jugadora del Candor Amanda Gómez, pasa el balón ante la atenta mirada de las jugadoras del Coineña / Ramón Piña.

puestos de descenso durante la primera vuelta. Los buenos resultados nunca llegaron y la última derrota encajada por el equipo ha sido determinante para que se produzca la sustitución en el banquillo lagunero. En cualquier caso, desde el club blanquiazul están muy agradecidos con la labor desempeñada por Del Paso. “Es una persona extraordinaria, educada y muy trabajadora”, declaró a este medio el presidente Juan Gambero. Asimismo, Gambero añadió que “era necesario buscar un revulsivo” para ver si el equipo sale de la delicada situación en la que se encuentra. En Primera Provincial, La Cala supo reaccionar al tanto inicial del Newell’s, que sorprendió a los rojillos a los 10 minutos de juego (5-1).

Richard, Diego Lozano y Agustín, este último por partida triple, consiguieron darle la vuetlta al marcador y dejar los tres puntos en el Municipal de Los Olivos. En la próxima jornada visitará al Alozaina (domingo 15 a las 12 h.). Por su parte, el conjunto de Miguel Galisteo no pudo en el anexo de la Ciudad Deportiva con un Alozaina que fue superior durante tres cuartos de encuentro (1-4). En la primera mitad, los visitantes acosaron la portería de Aragonés, que salvó a su equipo en numerosas ocasiones. No obstante, al descanso se llegó con 0-2. En la segunda parte, el Alozaina sentenció con dos goles más. El Candor, que había fallado un penalti, consiguió recortar distancias en el tramo final por mediación de Marcos.

REGIONAL PREFERENTE

J-20

Cártama-Mijas Trabuco-Torre del Mar Puerta Blanca-Pedregalejo Casabermeja-Vélez Archidona-P. Los Compadres Las Lagunas-Benagalbón Estación-Puerto de la Torre Fuengirola-Tiro Pichón Carlinda-Estepona B

D-15. 17:00 h. D-15. 18:30 h. S-14. 19:00 h. S-14. 17:00 h. S-14. 16:30 h. D-15. 19:45 h. D-15. 12:30 h. D-15. 12:00 h. S-14. 16:30 h.

Clasificación: 1. Pedregalejo (44); 2. Fuengirola (44); 3. Compadres (37); 4. Puerto de la Torre (34); 5. Estación (29); 6. Mijas (29); 7. Carlinda (27); 8. Archidona (27); 9. Tiro Pichón (26); 10. Casabermeja (26); 11. Puerta Blanca (24); 12. Trabuco (20); 13. Torre del Mar (19); 14. Las Lagunas (19); 15. Estepona B (19); 16. Benagalbón (18); 17. Vélez (17); 18. Cártama (16).

PRIMERA PROVINCIAL -G.III J-17 Gloryland-Manilva Alozaina-Cala Mijas Newell’s-Yunquera Monda-Bonela Nueva Andalucía-Alhaurín B Marbella-Paraguayo Ojén-Álora Descansa: Pizarra, Candor Retirado: Los Prados

Clasificación: 1. Marbella (37); 2. Alhaurín B (36); 3. Cala Mijas (35); 4. Pizarra (30); 5. Álora (27); 6. Ojén (25); 7. Alozaina (22); 8. Paraguayo (22); 9. Yunquera (18); 10. Manilva (15); 11. Bonela (11); 12. Nueva Andalucía (11); 13. Monda (10); 14. Gloryland (9); 15. Candor (7); 16. Newell’s Old Boys (6).

LAS LAGUNAS

FÚTBOL CANTERA

Félix Alarcón, nuevo técnico de Las Lagunas

A.D. LAS LAGUNAS 1ª Juvenil A-Tiro Pichón 1ª Juvenil B-Estepona Cadete Pref.-Antequera 1ª Cadete-Fuengirola Infantil Pref.-Tiro Pichón 2ª Infantil-Manilva Alevín Pref.-Estación P. Compadres-2ª Alevín A 2ª Alevín B-Santa Rosalía Roma Luz-1ª Benjamín P. Málaga-2ª Benjamín A Candor-2ª Benjamín B Prebenjamín A-Cala Mijas Prebenjamín B-Ronda

J.P. Aunque en un principio la directiva barajó la posibilidad de que uno de los técnicos de la casa se hiciera cargo del equipo tras la destitución de Manolo Del Paso, al final se ha decantado por la opción de Félix Alarcón. Un técnico que ya conoce el funcionamiento del club, ya que estuvo durante algunas temporadas como entrenador de la cantera y del desaparecido conjunto de 2ª Regional. Se espera que con el desembarco de Alarcón (que en las últimas temporadas ha dirigido a Cala Mijas, Athletic Fuengirola y Ronda, entre otros) los jugadores vuelvan a recobrar la ilusión y se impliquen en el proyecto que comenzó a gestarse este pasado verano, tras una profunda renovación en el vestuario.

El cometido más inmediato del nuevo inquilino del banquillo lagunero será recuperar anímicamente a la plantilla para, después, cumplir con el objetivo prioritario: sacar al equipo de la zona baja de la tabla cuanto antes y situarlo en un lugar mas apacible. Por otra parte, en esta última semana Las Lagunas ha entablado conversaciones con la UD Fuengiorla para hacerse con los servicios del que ya fuera jugador Lagunero, Fran Jaime. En el caso de que la baja del jugador llegue a tiempo, su debut con el equipo podría producirse esta misma semana. Otro de los que vuelven es Cuesta. Aunque sin ficha, ya está entrenado con el equipo.

D-15. 12:00 h. S-14. 16:30 h. S-14. 19:45 h. S-14. 16:30 h. D-15. 17:00 h. D-15. 17:00 h. S-14. 16:30 h.

D-15. 12:45 h. D-15. 19:00 h. S-14. 12:30 h. D-15. 17:00 h. D-15. 11:00 h. S-14. 17:30 h. V-13. 18:30 h. V-13. 17:30 h. S-14. 11:00 h. S-14. 12:15 h. S-14. 10:30 h. S-14. 11:45 h. V-13. 18:15 h. S-14. 11:00 h.

C.D. MIJAS Juvenil-Nueva Andalucía Álorada-Cadete Infantil-Cala Mijas Alevín-Vázquez Cultural Cala Mijas - Benjamín Fútbol Sala-Trabuco

S-14. 17:00 h. S-14. 11:00 h. S-14. 12:00 h. S-14. 18:00 h. V-13. 18:00 h. S-14. 16:30 h.

CANDOR C.F. Prebenjamín-Tiro Pichón A Benjamín-Las Lagunas B Ciudad de Ronda-Alevín Infantil-Peña Málaga A Cadete-Peña Las Cafeteras Juvenil-Benalmádena

S-14. 11:30 h. S-14. 11:45 h. S-14. 10:30 h. S-14. 13:00 h. S-14. 19:15 h. D-15. 17:00 h.

NOTA INFORMATIVA: Por motivos de espacio, los horarios correspondientes a la tercera jornada de la Liga Municipal de Fútbol lo pueden consultar a través de nuestra página web: www.mijascomunicación.org/ deportes.


28

Deportes Mijas Semanal

Del 13 al 19 de enero de 2012

Cuatro mijeños, campeones de España con la Selección de Andalucía Las jugadoras del BM Mijas, Silvia Sánchez, Beatriz Puertas y Arantxa Hernández, logran el título con el combinado cadete femenino - Diego González, de Los Olivos, oro con los infantiles Jacobo Perea

Cuatro mijeños se proclamaron campeones de España de Balonmano con Andalucía en Murcia el pasado 7 de enero en el Nacional de Selecciones Territoriales. Estos son: las cadetes del BM Mijas, Beatriz Puertas, Silvia Sánchez y Arantxa Hernández, y el infantil de Los Olivos Diego González. El combinado cadete femenino

(disputó su tercera final de forma consecutiva) comenzó su participación en el nacional ganando a Cataluña por 32-20. En la segunda jornada de la fase regular se midió a Asturias, a la que derrotaron por 22-25. El último obstáculo antes de los cruces fue Castilla La Mancha, que tampoco pudo con las chicas de Cristian Domínguez. En cuartos de final, Andalucía se impuso a Valencia con contun-

Sánchez (2ª por la izquierda), Hernández (centro) y Puertas (1ª por la derecha), junto a algunas de sus compañeras, posan con el trofeo / FABM.

dencia (33-17) y en semifinales a Canarias por 4 tantos (27-23). Ya en la final, las andaluzas alcanzaron el oro al derrotar a Madrid por 35 a 24. Arantxa Hernández (BM Mijas), con 8 dianas, fue la máxima anotadora de la final. Hernández consiguió terminar el campeonato con 26 tantos, mientras que Puertas, máxima realizadora de las andaluzas, logró 33. Infantil masculino, campeón Para el infantil masculino de Jesús Díaz (tercer oro en cinco años) fue un puro trámite llegar hasta las semifinales del torneo. En la cuneta dejó a la Región de Murcia (13-35 / 31-14), a la que venció por partida doble, y a Aragón, que apenas tuvo oportunidades en los cruces preferentes (27-9). Antes de llegar a la final, Andalucía se deshizo de Galicia (34-25) y de un combinado madrileño que salió vapuleado (37-21). Más ajustada fue la final contra Cataluña (26-24). Aún así nues-

tro combinado regional acabó haciéndose con el título. El mijeño Diego González (Los Olivos) acabó el torneo firmando 15 goles. Los cadetes, quintos La selección cadete masculina acabó la fase de grupos en tercera posición, tras ganar a Navarra y caer con Cataluña y Galicia. Esto ya obligaba a los andaluces a tener que medirse en cuartos a un rival complicado como Castilla La Mancha, con el que perdieron por 37 a 34. En la lucha por el quinto puesto, Andalucía, que antes había derrotado a Valencia (30-24), ganó a Castilla y León por 23 a 27. Alonso Moreno, jugador del BM Mijas, firmó durante el campeonato 20 goles.

Diego González, extremo derecho de la selección Andaluza de categoría infantil / C. Valderrama.

Resto de equipos andaluces Del resto de selecciones andaluzas, la que mejor clasificación obtuvo fue la juvenil masculina que se alzó en Granada con el bronce tras derrotar en la final de consolación al combinado regional de Galicia por 27-20.

Andalucía quedó apeada de la final tras perder ante Castilla y León (segunda, tras Cataluña) por 33-29. Por su parte, las selecciones femeninas infantil, en Murcia, y juvenil, en Granada, terminaron el torneo en sexta posición.

BALONMANO

CLUB BALONCESTO MIJAS

Lepe y Ronda, rivales asequibles para los equipos séniors del BM Mijas

Partido atractivo de los infantiles en casa

Equipo sénior masculino del Club Balonmano Mijas durante la presentación el pasado mes de septiembre / Ramón Piña.

J.P. Después de tres semanas de descanso, debido a las fiestas navideñas, los equipos del Club Balonmano Mijas vuelven al trabajo este próximo fin de semana. El Primera División Nacional Femenino se medirá el domingo al Coanda Lepe. Un partido, para el que las mijeñas, a priori y remitiéndonos a la clasificación, parten como favoritas.

El equipo de Dani García, que cerró el 2011 alojado en la quinta posición del campeonato con un total de 13 puntos, visita al colista. Ya en la ida, no tuvieron problemas para derrotar a las onubenses en el Polideportivo de Osunillas tras vencer por 7 goles de diferencia (31-24). Tampoco será muy comprometido el duelo que tiene que

disputar el sénior masculino ante el Ronda. El cuadro que dirige Antonio García ‘Pipi’ es segundo en la clasificación a un solo punto del Ciudad De Málaga, mientras que los rondeños son últimos y no conocen, tras ocho jornadas disputadas de liga, la victoria. El partido se disputa el sábado 14 en la pista de Osunillas, a las 19 horas. Dos horas antes, a las 17, jugará el equipo juvenil masculino. Los mijeños (penúltimos), al igual que el sénior, reciben al Ronda, que es último. Por su parte, las juveniles visitan al Lepe; las cadetes aplazan su partido en casa con Los Olivos; el cadete visita al Maristas y el infantil recibe a Los Olivos. CLUB BALONMANO MIJAS Coanda Lepe-Sénior Fem. Sénior Masc.-Ronda Coanda Lepe-Juvenil Fem. Juvenil Masc.-Ronda Cadete Fem.-Los Olivos Analto Marista-Cadete Masc. Infantil Fem.-Los Olivos

D-15. 13:00 h. S-14. 19:00 h. D-15. 11:00 h. S-14. 17:00 h. Aplazado. S-14. 09:30 h. S-14. 12:00 h.

J.P. El equipo infantil masculino del Club Baloncesto Mijas disputará uno de los encuentros más atractivos de su grupo, el C, el domingo 15 de enero en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas a las 11 horas. Y es que los mijeños, segundos en la clasificación, reciben al tercer clasificado, el Alhaurín el Grande, con motivo de la disputa de la décima jornada de la fase regular. Ambas escuadras llegan a este enfrentamiento tras haber ganado en la última jornada disputada a finales del año pasado. El Mijas doblegó al Colegio Alborán, mientras que el cuadro alhaurino se impuso a domicilio a El Palo. Otro de los equipos de la entidad ‘nerazzurra’ (tras el cambio de imagen) que tendrá que sudar en la pista para conseguir el triunfo es el cadete masculino. Tercero en la clasificación, los mijeños reciben, también el domingo 15, a las 13:15 horas, al

CB ASP A, que es cuarto. Los cadetes, que en la última jornada disputada cayeron en casa del líder de su grupo, el Cártama, tratarán de resarcirse con un triunfo. Aparte de estos dos encuentros, el ‘mini’ femenino y ‘premini’ masculino serán los otros dos equipos que defiendan esta semana sus intereses en casa. Las chicas tienen un partido difícil debido a la visita del primer clasificado, el Clara Campoamor, que además está invicto (sábado 14, a las 17 horas). Por su parte, los chicos podrían conseguir el triunfo ante el Málaga Unicaja 03 (sábado a las 17 h.). C.B. MIJAS-ELECTROMANT Cártama-Júnior Cadete Masc.-ASP A Unicaja 97-Cadete Fem. Infantil Masc.-Alh. El Grande Asunción A-Infantil Fem. Salliver-Minibasket Masc. Minibasket Fem.-C.Campoamor Premini masc.-Unicaja 03

S-14. 17:00 h. D-15. 13:15 h. S-14. 11:30 h. D-15. 11:00 h. S-14. 10:30 h. S-14. 11:00 h. S-14. 17:00 h. S-14. 17:00 h.


Deportes Mijas Semanal

Del 13 al 19 de enero de 2012

29

Andalucía se adjudica la VIII edición de La Cala Resort Júnior Masters Jacobo Perea

La Selección Andaluza compuesta por Julia Andrés, Sara Navarro, Antonio Cruz-Conde y Guillermo Elías Moreno, ya tiene en sus vitrinas el trofeo que le acredita como campeona del Cala Resort Junior Masters. Victoria ajustadísima del equipo capitaneado por Miguel Navarro, que le ganó por un golpe la partida a Asturias. Tanto es así que se tuvo que recurrir a la mejor tarjeta del cuarto componente de cada uno de los combinados para desempatar. “El torneo ha sido muy reñido, con mucha igualdad entre los equipos”, declaró Navarro. Y es que el cuarteto asturiano completó una sensacional segunda jornada de competición (4 de enero), acabando el

torneo con 451 golpes, igual que los andaluces, que habían sido mejores en la primera vuelta. Por su parte, Jorge Pérez, capitán del equipo subcampeón, destacó el nivel del torneo: “Estamos encantados de participar en una competición tan prestigiosa. El trato que hemos recibido en el resort ha sido fenomenal. Este

Andalucía es la selección que más victorias ha conseguido en esta competición con un total de cinco

año hemos venido con jugadores muy jóvenes con el fin de que adquieran experiencia en competiciones exigentes como esta.” En el ‘Júnior Masters’, disputado en el campo América bajo la modalidad stroke play a 36 hoyos, participaron además las federaciones de golf del País Vasco, tercera clasificada; Castilla y León, cuarta; y Extremadura, que fue quinta. “Ha sido un buen test para empezar la temporada y estoy encantado con la actuación y comportamiento de mis jugadores”, afirmó el capitán de la Selección Vasca, Iñigo Urquizu. Asimismo, la organización del torneo premió a la extremeña Raquel Casas, que con solo 12

Todos los integrantes del combinado andaluz posan con su trofeo. El capitán del equipo, Miguel Navarro, en el centro de la imagen / R.P.

años consiguió su primer hoyo en uno (‘hole in one’). Palmarés Desde que por primera vez se disputase este torneo, la Selec-

ción Andaluza es la que más cetros ha conseguido, alcanzando la gloria en cinco ocasiones. Galicia, con tres triunfos, es la otra federación que tiene el privilegio de ostentar este título.

ATLETISMO

María Fernández, Charlie Bloxham y María Mota representarán a Málaga en el Cross de Itálica J.P. Estas tres mijeñas se han ganado por méritos propios estar presentes el próximo domingo 15 de enero en el Cross Internacional de Itálica (Santiponce), que este año cumplirá su trigésima edición. Las corredoras Charlie Bloxham y María Mota (CAMijas), junto a María Fernández(NerjaUMA), formarán parte del equipo que represente a la Federación Malagueña de Atletismo, tras conseguir sus respectivas credenciales para esta prestigiosa prueba el pasado domingo, 8 de enero, en el cross ‘Ciudad de

Ronda’, al finalizar entre la seis mejores clasificadas en las categorías infantil y cadete. Las infantiles Mota y Bloxham, fueron cuarta y sexta, respectivamente; mientras que la cadete Fernández finalizó en tercer lugar. La participación local en la Serranía no acabó solo con estos registros, ya que la veterana A María Alarcón fue primera; al igual que la prebenjamín Alejandra Mérida. Por su parte, el benjamín Pablo Mota fue segundo, mientras que la alevín María Mérida acabó en sexta posición.

Desireé, mejor marca nacional En los controles realizados en Madrid el pasado 7 de enero por la Federación Española de Atletismo en Madrid, la atleta local Desireé Valderrama (NerjaUMA) consiguió la mejor marca de la temporada en pista cubierta en la prueba de los 60 metros valla, al fijar el crono en 8,84. A este resultado hay que sumarles las mínimas obtenidas para los nacionales por las juveniles Sophie Hewitt (400 m.l.); María del Mar Serrano (1.500 y 800 m.l.) y Holy Woodward (60 y 200 m.l.) en el último con-

Foto de grupo de los atletas mijeños que participaron en Ronda / C.A.M.

trol celebrado en Antequera (7 enero). Allí, otros atletas del CA Mijas, como Pedro Medina, Marcos

Moreno, Samantha Blakeman o Adrián Medina, consiguieron marca para asistir a los Campeonatos de Andalucía.

FÚTBOL BASE

TENIS MESA

NATACIÓN

Alex Craninx, ya aparece en la web del Real Madrid

Comienza la segunda vuelta de liga para el CA Mijas

Reunión en Málaga

J.P. El que fuera portero de la Asociación Deportiva Las Lag unas (en categorías inferiores), Fuengirola y Peña Los Compadres, Alex Craninx, ya figura entre los miembros de la plantilla del Juvenil C del Real Madrid. El mijeño, que firmó por los blancos en octubre de 2011, en declaraciones a la web oficial del club se define como “seguro, humilde y trabajador”.

J.P. Después de casi un mes sin competir, el equipo de tenis de mesa del Club Atletismo Mijas regresa a la actividad este fin de semana (14 de enero). El conjunto dirigido por Alejandro Altuna finalizó el 2011 en lo más alto de la tabla clasificatoria del Grupo II de la Tercera División Nacional. Con diez victorias y una derrota, es ahora mismo el rival a batir en la categoría. El sábado 14 comienza la segunda vuelta de la competición y los mijeños visitarán al Gala Decoración de Torremolinos a las seis de la tarde. En la ida, los mijeños se impusieron con un claro 5 a 2 en el Pabellón de Las Cañadas.

J.P. El Centro Acuático de Málaga albergará el sábado 14 una prueba que reunirá a los mejores nadadores del panorama andaluz. Una cita en la que, entre otros, estarán presentes los nadadores del CN Mijas, ya que tratarán de conseguir las marcas mínimas para estar en los Nacionales. La prueba estará dividida en dos sesiones, la primera, a las 9, y la segunda, a las 16 horas.


Ocio

30

Disco

Qué escuchar esta semana...

Por Cristóbal Martín de Haro

Jeff Mills ‘Fantastic Voayage’ PRESENTADO POR: Francisco Trigueros, psicólogo, psicoanalista, escritor y artista. EMISIÓN: Los jueves a las 22 horas en 3.40 TV. PROGRAMA: Este jueves hablaremos del trauma psicológico. En esta ocasión, contamos con la presencia de Antonio Peralta Gil, psicoterapeuta, especialista en terapia GESTALT. Laplanche y Pontalis definen el trauma como un “acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del sujeto de responder a él adecuadamente y el trastorno y los efectos patógenos duraderos que provoca en la organización psíquica”. Las peculiaridades asociadas al evento traumático son diversas: por un lado, el impacto que origina codearse con la muerte o con un acontecimiento que amenace la vida; por el otro, el estado psicológico del sujeto en el momento del suceso y su capacidad para defenderse, y por último, el “conflicto psíquico” que genera en el sujeto al no poder integrar la experiencia de forma consciente. El trauma no es sólo un hecho individual. El trauma puede golpear a todo el sistema involucrado: familia, compañeros de trabajo, escuela, etc. Tanto es así que no sólo quien sufre el hecho traumático está expuesto al conflicto psíquico, también las personas más allegadas sufren sus consecuencias, lo que se denomina Trauma Secundario. Por lo tanto, el abordaje psicoterapéutico del trauma exige una mirada compleja. Evitar la crítica y promover la aceptación de la víctima es una de las primeras premisas que todo terapeuta debe tener en mente. Al mismo tiempo, ciertas intervenciones psicoterapéuticas o aspectos como la connotación positiva o la prescripción del síntoma, deben ser rigurosamente evaluadas en sus posibles consecuencias, antes de ser puestas en práctica. El terapeuta debe ejercer su labor de modo que evite que con el paso del tiempo, la víctima tienda a organizar su vida en torno de sus síntomas y de su identidad de víctima. Finalmente, debe considerarse la necesidad de un espacio terapéutico individual para la víctima, en el cual pueda realizar el proceso de integración de las memorias traumáticas, al mismo tiempo que se preserva a la familia de la exposición al material más doloroso. En síntesis, todo trauma conlleva un conflicto asociado a intensas vivencias emocionales que la conciencia intenta eludir a toda costa, a veces con resultados positivos, otras, en cambio, imposibles de soslayar.

El espacio impenetrable no parece tener misterios para Jeff Mills. Así lo demuestra una vez más en sus dos últimas entregas, ‘The Power’ y ‘Fantastic Voayage’. Dos trabajos en disco grande que tanto pueden servir para ilustrar musicalmente una inmersión a las profundidades abisales, como de banda sonora de un viaje a las estrellas más remotas. Mills, en su larga trayectoria, ya ha probado con éxito el efecto de su estilo en la ambientación sonora de varias cintas cinematográficas. Reinterpretando la música de películas como Blade Runner, de Ridley Scott, cuya B.S.O. pertenece a Vangelis y a la que él dedicó un EP de homenaje, con tres canciones que resumían las constantes de su obra. Por otro lado, apuntadas previamente en ‘Tresor’ (2000), su particular manera de interpretar el espíritu de Metropolis, la película de Fritz Lang (1927), más futurista, de finales de los años veinte. Su imaginería sonora adopta los rasgos de la ciencia ficción como seña de identidad partiendo de los patrones rítmicos que impuso Kraftwerk a mediados de la década de los setenta. Techno trance galáctico que en algunos de sus pasajes también nos recuerda a los igualmente germanos Tangerine Dream. Han pasado treinta años desde sus comienzos como ‘The Wizard’ (el mago), seudónimo que hacía justicia a su gran talento y habilidad a la hora de crear sus primeras sesiones. Proyectos que luego desarrollaba en The electrifying Mojo, un programa de radio nocturno pionero en la generación de productores de música techno. Miembro de la segunda ola del llamado detroit techno, Mills comienza a producir junto a Mike Banks en el colectivo Underground Resistence, al que luego se unió Robert Hood. En esta formación, planteaba un discurso musical militante y anti-comercial, de forma similar al que desarrollaban Public Enemy. A comienzos de este siglo, dio un giro a su carrera llevando su música más allá de las pistas de baile. Ahora, se adentra en el espacio más profundo para desvelarnos su belleza. Escucha este disco los lunes (19 h) y domingos (17 h) en Radio Mijas

AXIS

Cine

MIJAS DE TARDE PRESENTADO POR: Carmen Jiménez y Cristóbal Gallego EMISIÓN: En Radio Mijas, 107.7 de la FM, de lunes a viernes de 16.00 a 19.00 horas. PROGRAMA: ‘Mijas de tarde’, una oportunidad de disfrutar de la radio, de lunes a viernes, de 4 a 7 de la tarde. La actualidad y la música están conectadas con secciones para todos los gustos. La naturaleza, los pueblos de Málaga, los goles del fin de semana, las ofertas de empleo, la psicología y la radio capacitada se mezclan con las curiosidades, la historia de Mijas, sus asociaciones, los residentes extranjeros, el deporte, la gastronomía y el mejor flamenco. Érase una vez nos recuerda que tal día como hoy… es un buen momento para oír y participar en ‘Mijas de tarde’.

Por Mónica López

LA CHISPA DE LA VIDA GÉNERO: Comedia negra. DIRECCIÓN: Álex de la Iglesia. REPARTO: José Mota, Salma Hayek, Blanca Portillo, Juan Luis Galiardo, Fernando Tejero, Santiago Segura. SINOPSIS: Roberto es un parado que se queda atrapado en un accidente de manera que nadie se pone de acuerdo en la forma de rescatarlo. Una situación absurda y dramática que llama la atención de los medios de comunicación.

MILENNIUM GÉNERO: Thriller DIRECCIÓN: David Fincher. REPARTO: Daniel Craig, Rooney Mara, Stellan Skarsgård, Robin Wright, Christopher Plummer. SINOPSIS: Mikael Blomkvist es un periodista financiero contratado para investigar el asesinato de una jóven. Para ello recibe la ayuda de una intuitiva investigadora. Juntos descubriran un entramado mayor del que imaginaban.

LA REDADA GÉNERO: Drama bélico. DIRECCIÓN: RoseBosch. REPARTO: Jean Reno, Mélanie Laurent, Gad Elmaleh, Raphaëlle Agogué, Hugo Leverdez. SINOPSIS: 1942 París, durante la ocupación nazi. Los judíos son obligados a llevar una estrella de David cosida al pecho y se ven excluidos de los parques, los recintos públicos y los cines. A pesar de esto, Jo Weisman, un niño judío de 11 años, y su familia sobrellevan la situación con cierto optimismo…

FARMACIAS / CHEMIST Las Lagunas 2 4 H O R A S

13/01/12 14/01/12 15/01/12 16/01/12 17/01/12 18/01/12 19/01/12

C/ S. Rafael, 8 (pasaje Lepanto) C/ San Bartolomé (Las Lagunas) C/ Antonio Machado (Dª Ermita) El Boquetillo (Avda. Mijas) Paseo Jesús Santos Rein Avenida Ramón y Cajal, 42 Urb. El Albero (Euromarquet)

1 2 H O R A S

13/01/12 14/01/12 15/01/12 16/01/12 17/01/12 18/01/12 19/01/12

Avda. Finlandia (Los Pacos) Jesús Santos Rein (frente Opencor) Paseo Marítimo (PYR) Avda. Los Boliches (frente iglesia) C/ Monda, 1 Av. Condes S. Isidro (junto Polic. Nac.) Paseo Marítimo (edif. La Concha)

Mijas Pueblo Del 13 al 15/01/2012 Pza. Constitución (Lcda. Elvira Botella) Del 16 al 22/01/2012 Avda. México (Ldo. Antonio Nieves)


Ocio

Del 13 al 19 de enero de 2012

Mijas Semanal

31

Agenda Semanal ALHANDAL EN CONCIERTO  Dentro de su gira Raíces, la banda comenzará el año tocando en Gibraltar y Málaga. El día 13 dará un concierto en la sala gibraltareña Rock on the Rock, a las 22 horas (entrada: 5 euros) y, el sábado 14, lo hará en la sala malagueña Eventualmusic, a las 22 horas. (entradas: 5 euros, anticipada; 8 euros, taquilla)  Días 13 y 14, a las 22 horas.  VIVE MIJAS AL NATURAL HACIENDO SENDERISMO Las rutas de senderismo interpretativo de la flora, fauna y paisajes mijeños que ofrece el área de Turismo arrancan con buen pie. De hecho, no quedan plazas para la primera de estas excursiones que tendrá lugar el sábado 14, pero los interesados pueden apuntarse al recorrido del próximo 21 que discurrirá por Osunillas, Los Borbotes, Los Corralejos y San Antón.  Inscripciones: Oficina de Turismo de Mijas Pueblo, 952 58 90 34 ó turismo@mijas.es. Precio: 3 euros  ESQUÍA EN EL PIRINEO ARAGONÉS El viaje a la nieve de Juventud será del 25 de febrero al 3 de marzo en la estación de esquí de Panticosa. El precio, 479 euros, incluye transporte en autocar, alojamiento en el hotel Barceló Jaca, forfait para cinco días, clases diarias y material de esquí.  El plazo de inscripciones abre el 30 de enero y se puede formalizar en cualquier oficina de Juventud, de 17 a 20 horas. Información: 952 58 60 60 ó en infojuventud@mijas.es y juventud@mijas.es

 FESTEJA EL AÑO NUEVO CHINO EN EL HIPÓDROMO COSTA DEL SOL ¿Te gustaría dar la bienvenida al Año Nuevo Chino? Ahora lo puedes hacer sin tener que desplazarte de Mijas porque el Hipódromo Costa del Sol acogerá una fiesta gratuita organizada por la Asociación de China en Andalucía y por la Asociación de la Comunidad de Qingtián del sur de España el próximo 15 de enero. Las instalaciones acogerán esta peculiar celebración que contará, entre otros atractivos, con la actuación del grupo de baile Jin Fan, ganador del XIV Festival de Danza celebrado el pasado año, que viajará desde Pekín a Mijas para la ocasión. Los actos arrancarán a las 16 horas con actuaciones folclóricas mijeñas y de un grupo flamenco de Marbella. Ambas formaciones darán la bienvenida a los visitantes extranjeros, mientras que el espectáculo asiático será a las 17 horas (doce de la noche en China).

 15 de enero, desde las 16 horas, en el Hipódromo Costa del Sol. Entrada gratuita

DÍA DE SAN ANTÓN  La jornada festiva del martes 17 comenzará a las 9 horas con el repique de campanas y el toque de caracola. A las 12 horas se celebrará la misa y tras esta tendrá lugar la bendición de los animales. La fiesta continuará con la tradicional rueda, así como degustación de callos, a las 14 horas, y buñuelos con chocolate, sobre las 17 horas.  Martes 17 de enero, ermita de San Antón  FRANCISCO PEINADO EXPONE EN LA CASA MUSEO Las obras escultóricas de este joven mijeño, integrante del Colectivo Moraga, se exhibirán en la Casa Museo. La muestra, titulada ‘De la oscuridad a la luz’, se inaugura el viernes 13, a las 20 horas.  Del 13 de enero al 6 de febrero, en la Casa Museo (Mijas Pueblo)

Anímate a donar sangre Recuerda que muchos enfermos consiguen sanar gracias a la generosidad y el altruismo de los donantes de sangre. Cada semana, Mijas Semanal te acerca hasta alguna de las anécdotas reunidas por el doctor Isidro Prat y recogidas en el ‘Entrañable anecdotario’ editado por el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Málaga. VENÉREAS EN LAS PIERNAS En un ventoso mes de marzo en La Caleta de Vélez una señora de unos cuarenta años, después de leer la historia de autoexclusión, se acerca a la enfermera y con desparpajo le espeta: desgraciadamente no puedo donar, mientras marcaba con su dedo índice el apartado de enfermedades venéreas. ¿Qué le pasa?, preguntó el médico. ¿Es que ha padecido usted alguna enfermedad venérea? Sí, sí, he tenido y tengo un montón de venéreas, no ve usted la cantidad de varices que tengo en las piernas. No, no, le pregunto que si ha tenido usted alguna relación extramatrimonial. Por Dios, qué dice usted, yo solo lo hago con mi Antonio.


Servicios

32

PROGRAMACIÓN 3.40 TV (analógica y digital) viernes 13 de enero

sábado 14 de enero

domingo 15 de enero

lunes 16 de enero

martes 17 de diciembre

miércoles 18 de enero

jueves 19 de diciembre

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

00:00 SERIE TV: “Inspector Morse”

00:00 TV SERIE: “El Santo”

00:00 CINE:

00:00 SERIE TV: “El Santo”

01:00 CINE: “Ciudad violenta”

01:30 CINE:

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

“El Harem”

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL (R)

Mares de vida

04:10 BIENVENIDOS Magacín

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

04:00 CINE: El escote

04:30 BIENVENIDOS: Magacín (R)

04:10 BIENVENIDOS (R)

04:10 BIENVENIDOS Magacín (R)

06:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

06:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

07:30 DOCUMENTALES (R):

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 00:00 CINE: “Join Security Area” 01:30 CINE: “Lo sabe Ministro” 03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL 04:00 ZONA DEPORTIVA (R) 04:10 BIENVENIDOS (R) PERFIL (R) NEGRO SOBRE BLANCO (R) LA VOZ DEL TIEMPO (R) 07:10 SERIE DOCUMENTAL: ‘Ciencia y naturaleza’ 08:00 DIBUJOS ANIMADOS 09:00 CONEXIÓN UNA 09:00 Al DÍA- Informativos (R) 09:30 ZONA DEPORTIVA (R) 09:45 BIENVENIDOS: Magacín (R) 11:25 NUESTRA TIERRA: Convención regional del PP-A 12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 12:00 METROPOLITAN TV (R): Informativo 2ª edición 13:00 METROPOLITAN TV (R): Parlamento de Andalucía 13:30 METROPOLITAN TV (R) Apto para cinéfilos 14:00 CONEXIÓN UNA 14:00 NEWS & VIEWS 15:00 MIJAS EN UN MINUTO 15:05 PERFIL (R) 15:30 NEGRO SOBRE BLANCO Programa de entrevistas (R) 16:00 LA VOZ DEL TIEMPO Programa de entrevistas (R) 16:30 - 20:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 16:30 METROPOLITAN TV (R): Andalucía a debate 18:00 SERIE DOCUMENTAL: “El universo escondido” 18:30 DIBUJOS ANIMADOS (R) 19:00 MIJAS EN UN MINUTO (R) 19:05 NEWS & VIEWS (R) 20:00 CONEXIÓN UNA 20:00 BIENVENIDOS Magacín (Directo) 21:30 AL DÍA Informativos (Directo) 22:00 ZONA DEPORTIVA 22:30 PSIQUE Salud mental (Directo) 00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

PSIQUE - Salud mental 07:10 SERIE DOCUMENTAL:

00:00 CINE: “El invierno en Lisboa” 01:30 CINE: “Encubridora”

INFORME DE GESTIÓN (R)

CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

00:00 CINE: “Django”

“Duelo al sol”

01:30 CINE: “Novo” 01:30 CINE: “Historias de medianoche” 03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL 03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL 04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

01:30 SERIE TV: The one game 03:00 SERIE DOCUMENTAL:

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

07:10 DOCUMENTALES:

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

“Historia del arte”

09:00 CONEXIÓN UNA

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

“Caminando en las estrellas”

10:30 NUESTRA TIERRA (R)

09:00 AL DÍA Informativos (R)

09:00 CONEXIÓN UNA

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

Ballet de Moscú

09:30 ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 ZONA DEPORTIVA

09:00 AL DÍA Informativos

12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA

09: 40 NUESTRA TIERRA (R):

09:45 BIENVENIDOS - Magacín

09:30 SERIE TV: La barraca

12:00 METROPOLITAN TV (R):

“Exposición de Divacia”

12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA

10:30 BIENVENIDOS (R)

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

Magacín

12:00 SERIE DRAMÁTICA: Tango 13:00 SERIE DOCUMENTAL (R): Tierra viva 14:00 CONEXIÓN UNA 14:00 NEWS & VIEWS (DIRECTO) 15:00 AL DÍA Avance informativo 15:05 PSIQUE - Salud mental 15:30 DESCONEXIÓN UNA 16:30 SERIE TV: Inspector Morse (R) 17:20 SERIE DRAMÁTICA: Tango 18:30 DIBUJOS ANIMADOS 19:00 MIJAS EN UN MINUTO (R) 19:05 NEWS & VIEWS (R) 20:00 CONEXIÓN UNA 20:00 BIENVENIDOS - Especial Navidad 21:30 AL DÍA Inform. (Directo) 22:00 ZONA DEPORTIVA 22:15 INFORME DE GESTIÓN 23:15 NUESTRA TIERRA 23:30 DESCONEXIÓN UNA

09:00 CONEXIÓN UNA 09:00 BIENVENIDOS NOCHE jueves (R) 10:30 BIENVENIDOS viernes (R)

MIS ENIGMAS FAVORITOS (R) Magacín (R) 07:10 DOCUMENTALES:

“Los colores del Pirineo”

09:00 CONEXIÓN UNA

“Tierra viva”

07:10 SERIE DOCUMENTAL:

04:10 BIENVENIDOS (R)

09:00 BIENVENIDOS (R) - Viernes

“Mundos perdidos”

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 CONEXIÓN UNA

09:00 CONEXIÓN UNA

09:00 Al DÍA- Informativos (R)

Informativo 2ª edición 13:00 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

09:00 AL DÍA Informativos (R) 09:30 ZONA DEPORTIVA (R) 09:45 BIENVENIDOS Magacín (R)

10:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA

11:30 NUESTRA TIERRA:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

Exposición de Francisco Peinado

12:00 METROPOLITAN TV (R):

12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA

Informativo 2ª edición

12:00 DESCONEXIÓN UNA

12:00 DESCONEXIÓN UNA

13:30 DOCUMENTALES:

12:00 DIBUJOS ANIMADOS

12:00 CINE INFANTIL: Turantod

Naturaleza próxima

12:00 METROPOLITAN TV (R)

13:00 DOCUMENTALES (R):

14:00 CONEXIÓN UNA

Informativo 2ª edición

“Mundos perdidos”

14:00 NEWS&VIEWS (Directo)

13:00 METROPOLITAN TV (R):

14:00 CONEXIÓN UNA

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

Parlamento de Andalucía

14:00 NEWS &VIEWS

13:30 METROPOLITAN TV (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

Apto para cinéfilos

15:05 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

13:00 DOCUMENTAL: “Caminando en las estrellas” 14:00 CONEXIÓN UNA

13:30 DIBUJOS ANIMADOS 14:00 CONEXIÓN UNA

14:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

14:00 INFORME DE GESTIÓN (R)

15:30 DESCONEXIÓN UNA

15:00 PERFIL (R)

15:45 NUESTRA TIERRA (R):

15:30 DOCUMENTAL:

15:30 - DESCONEXIÓN UNA

16:30 - 20:00 DESCONEXIÓN UNA

“Historia del arte” 16:30 SERIE TV: “El santo” 17:30 ACUTEL: Tiempo de tertulia

15:30 DOCUMENTAL: “Los colores del Pirineo”

15:05 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

15:00 MIJAS EN UN MINUTO

Andalucía a debate

15:05 BIENVENIDOS (R)

18:00 SERIE TV: ‘El universo escondido’

Magacín

16:30 SERIE TV: “El santo” (R)

18:30 DIBUJOS ANIMADOS

19:30 DIBUJOS ANIMADOS

17:30 SERIE TV: “The one game” (R)

19:00 MIJAS EN UN MINUTO (R)

18:30 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

19:05 NEWS&VIEWS

20:00 PERFIL 20:30 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

19:30 DIBUJOS ANIMADOS 20:00 CONEXIÓN UNA

16:30 DESCONEXIÓN UNA

14:00 NEWS & VIEWS

16:30 METROPOLITAN TV (R):

18:30 SERIE TV (R): The one game 20:00 CONEXIÓN UNA

14:00 CONEXIÓN UNA

16:30 METROPOLITAN TV (R) Andalucía a debate 17:20 SERIE DOCUMENTAL: “El universo escondido”

16:30-20:00 DESCONEXIÓN UNA

18:30 DIBUJOS ANIMADOS

16:30 METROPOLITAN TV (R):

19:00 MIJAS EN UN MINUTO (R)

“Andalucía a debate”

19:05 NEWS & VIEWS (R)

18:00 SERIE DOCUMENTAL:

20:00 CONEXIÓN UNA

20:00 CONEXIÓN UNA

“El universo escondido”

20:00 BIENVENIDOS (directo):

18:30 DIBUJOS ANIMADOS (R)

21:30 AL DÍA- Informativos (Directo)

20:00 BIENVENIDOS Magacín (Directo)

Magacín

19:00 MIJAS EN UN MINUTO (R)

Programa de entrevistas

20:00 NEGR0 SOBRE BLANCO (R)

21:30 AL DÍA (directo):

19:05 NEWS & VIEWS (R)

22:00 ZONA DEPORTIVA (Directo)

21:30 INFORME DE GESTIÓN (R)

20:30 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

Informativos

20:00 CONEXIÓN UNA

22:15 NEGRO SOBRE BLANCO Programa de Entrevistas

22:30 ZONA DEPORTIVA (R)

20:00 BIENVENIDOS - Magacín

21:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

21:30 AL DÍA-Informativos (Directo)

22:45 PERFIL

22:00 ZONA DEPORTIVA (Directo)

23:15 LA VOZ DEL TIEMPO

Debate

22:15 MIS ENIGMAS FAVORITOS

Programa de Entrevistas

00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

21:00 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

22:40 NUESTRA TIERRA 23:30 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

Emisión en TDT (canal 22)

22:30 PERFIL (R) 23:30 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

Emisión en analógico (canal 33 UHF)

22:00 ZONA DEPORTIVA (directo): 22:15 CUESTIÓN DE OPINIÓN (directo)

*Desde el lunes 1 de octubre, 3.4O TV unifica su programación en el canal analógico y en tdt. En ambos canales se emitirán los mismos contenidos salvo en los intervalos de desconexión con UNA, en los que 3.40 TV continuará con su programación en el canal analógico.

L

M

X

J

V

S

Mijas Semanal te invita a participar en el concurso trimestral TU MEJOR FOTO Envía tu fotografía a tumejorfoto@mijascomunicacion.org.

Sombra en Ronda. Lucía Navarro.

Las imágenes participantes deberán tener una resolución máxima de 250 ppp. La temática es libre y se admite el retoque digital, siempre y cuando no altere la esencia de la fotografía. Cada semana, la mejor fotografía será elegida por un jurado compuesto por las redactoras de este medio, siendo el fallo inapelable. Mijas Semanal se reserva el derecho a no devolver el material ni a mantener correspondencia con el autor de la imagen. Los participantes habrán de excluir marcas y firmas. En caso de aparecer personas, de forma reconocible la imagen deberán adjuntar una autorización del protagonista. El autor de la mejor fotografía del trimestre recibirá un cheque regalo valorado en 150 euros para canjear por material fotográfico en FOTO LACALLE.

09:00

RADIO MIJAS

16:00

Mijas de Tarde (Magacín)

17:00

Informativo local

18:00

Informativo local

L 19:00

El disco de la semana

M

X Canas de vivir

Música a bordo

08.00 Entrevistas con música Informe de gestión 12:00 Canas de vivir 15:00 16:00 Amor a quemarropa Música a bordo 17:00 Zero db 18:00 La Caravana 20:00 21:00 El sueño de los camaleones Funk Deluxe 22:00 Suburbia 23:00 24:00 Mis enigmas favoritos

J

V

La Caravana

Suburbia

RADIO MIJAS

20:00 24:00 Negro sobre

blanco

Cuestión de opinión

EL TIEMPO

en Mijas en los próximos días

Mis enigmas favoritos

Amor a quemarropa

Mis enigmas favoritos

D 08:00 Entrevistas con música 15:00 Música viva 16:00 Jazz a las cuatro 17:00 El disco de la semana 18:00 Zero db 20:00 La Caravana 23:00 La voz del tiempo 24:00 Madrugada chill

Viernes 13 10 - 16ºC

Sábado 14 9 - 16ºC

Domingo 15 9 - 16ºC

Lunes 16 9 - 14ºC

Martes 17 9 - 14ºC

Miércoles 18 9 - 16ºC


YOUR LOCAL NEWSPAPER www.mijassemanal.eu Now there is more MS in English!

FREE COPY. Nº 461 From the 13th to the 19th of January 2012

SAN ANTÓN

FROM DARKNESS TO LIGHT

PAGE 33

Blessings for pets, popular games, and the tasting of typical dishes enrich this tradition. The event takes place on Tuesday the 17th at 12 noon in the San Antón Chapel

PAGE 33

The young mijeño Francisco Peinado, an inmate in Alhaurín de la Torre prison, returns to Mijas to show his sculptural works. The exhibition will be inaugurated on Friday the 13th at 8 p.m. in the Folk Museum

Regularization process starts for housing on land designated as ‘not for building’ Once the Junta de Andalucía decree is ready, the government team will begin to execute a document that lay’s down the steps to follow for the legalization process. PAGE/39

Cash payments suspended at the Town Hall

LEISURE

The consistory intends to encourage direct debit thereby saving on security measures. PAGE/39

Countdown to the year of the Water Dragon

This Sunday the 15th, the Costa del Sol Racecourse will be the epicentre of events organized in Andalucia for Chinese New Year. The event which is free of charge, will start from 4 p.m. and will be enlivened with folklore performances both from the Mijas and Marbella groups. The highlight of the Festival will be a performance at 5pm, given by the Jin Fans group, from Beijing. And the tourist enclosure will install a large marquee for everyone’s comfort. The event will be broadcasted live by 3.40 TV and may also be followed via www.mijascomunicacion.org. PAGE/36

30 companies have competed for the remodelling works of calle La Union These works will take approximately 5 months to complete Chinese New Year can be enjoyed by all age groups at the Mijas Racecourse.

Mijas: ideal wedding destination for the Japanese The Department for Tourism seeks to recover from the Asian market, the custom of holding marital vows in Mijas, which used to happen until a few years ago. A few days before Fitur, The Councillor for Tourism, Santiago Martín has gone to the capital to promote this type of tourist attraction to tour operators. Furthermore, the municipality is the most desired beach destination for web users, according to the Hoteles.com reservation PAGE/38 website.

PAGE/39


Mijas News

02

Irregular housing update K.A.McMahon

With the publication of the Decree regarding irregular settlements in the off icial bulletin of the Junta, Mijas can now begin the standardization process of buildings built on land designated as ‘not for building’. Although the government team warns that not all homes can be legalized. This Decree is the starting point of a long-awaited process of legalization in Mijas. The adoption of the Andalusian document, assures the councillor, Manuel Navarro, will speed up the process. For many months, the Department for Urban Development has been seeking a working solution for the problem of irregular housing. Regularisation Document: Realization of the inventory of settlements. It will be conducted by an external company who are experts in urban planning, whose recruitment is imminent, in a period of three months. Modif ication of the PGOU on land designated as ‘not for building’. The government team will seek the initial approval at the plenary for the amendment of the General Plan of Mijas regarding land designated as ‘not for building’ once the settlements inventory is available. Cataloguing of housing and settlements.

The definitive approval of the modification of the PGOU following the opinion of experts from the Junta de Andalucía – who will determine the status of homes and existing settlements ( u r ba n s e tt l e m e n t s , Ru ra l habitats and isolated housing) and theses owners should undertake administrative and planning procedures for the Town Council in order to achieve their regularization. Procedure for homes located in urban settlements The owners, through a system of cooperation, must urbanize and develop the sector in question at their expense, assuming their duties and town-planning obligations. Procedure for homes located in Rural Spreads The owners must assume the improvements of facilities and services in the area. P rocedure for isolated dwellings These homes must conform to urban planning law and first occupation licence may be applied for. Meanwhile, isolated homeowners who do not conform to the urban system, written down by law, must process the recognition certificate, related to such housing - ‘outside of town planning laws’, - while retaining its current status.

The opening of Calypso market is postponed km. The opening of the market in Calypso, scheduled for this Thursday, has been postponed, with the aim of ensuring legal certainty for street vendors who requested a place in this new market. The new Councillor for this area, José Antonio Sánchez Peña, justifies this decision as it defends the legal rights of the vendors who have applied for a stall in Calpyso and have been accepted as opposed

to those who have not. This s i t u at i o n h a s a r i s e n a s a result of the high volume of applicants, 823 street vendors have applied and there are 55 stalls available. “This Government team want to guarantee not only the legal rights of all street vendors operating in the municipality, but also show transparency in municipal action,” said the Councillor for Markets, José Antonio Sánchez

Peña, who also wanted to apologize in public “to street vendors, traders and residents of Calypso”, for the setback. The Mayor has announced that the exact date of the reopening of the Calypso market will be announced in the coming days. The market was closed in 2004 and in 2008 the former municipal government announced that this market would return but failed to fulfil its promise.

ROAD SAFETY

Improvement works on the Entrerríos road K M . Th e co n s i s to r y a re expected to award the works for the improvement measures on the three contentious bends on the Entrerríos road. For budgetary reasons the work will be carried out in three phases. The total project includes an investment of 300,000 euros. During his visit to Entrerríos, Councillor, Cristóbal González, highlighted that this area, although rural, is busy and h a s s e e n s eve ra l s e r i o u s accidents. The objective is to improve the three bends that are concentrated over just a few metres on the Entrerríos road. The project, which has an

This area, although rural, is busy and has seen several serious accidents / Ramón Piña.

investment of 300,000 euros, will be divided into three phases, the first will focus on improving the calzado bend. The Department for Rural

Areas also appreciates the help of those who have collaborated by ce d i n g pa r t of t h e i r properties so that the works can be carried out.

PAYMENTS

EDUCATION

ROADWORKS

Cash payments for municipal taxes no longer an option

Concession renewed for El Limonar and Mijas Village children’s school

30 companies have competed for the remodelling works of calle La Union

KM. Payments in cash at any municipal office cannot be made as of January the 1st this year. With this decision, the consistory intends to encourage tax and municipal tax direct debits and improve customer service. Through direct debit, taxpayers save 5 percent for each bill. However, this form of payment is not mandatory, you can also pay by credit card. In addition, if a resident goes directly to the tax office they will receive a payment receipt with which they may pay in cash for their taxes in various banks. Another possibility is to pay bills by certified cheque. The initiative aims to boost collection of municipal taxes and offer a better service to the citizen. For further information email frd@mijas.es or telephone 952589010.

KM. The Limonar and Mijas village children’s schools have had their municipal concession renewed. Through this decision, the Council aim to meet the demand for places in the two nuclei, something that will be possible thanks to the opening, of the new La Cala nursery in September this year. The extension has been ratified in the first meeting this year of the local government board. In the case of the children’s School of el Limonar, the renewal has been for two and a half years from January 2012 to June 2014, to coincide with the school calendar. This guarantees 108 nursery places. The opening in September of the new La Cala nursery school will result in the creation of 566 new places, which join with those of the el Limonar nursery. In Mijas village, the extension of the current school year continues. The consistory is studying a new location, that will enable the enlargement of the Centre and also schedules and services and their aim is to meet the high demand for places in children’s schools.

KM. Over the forthcoming days the Town Hall will explore the dossiers in order to award these works, which have a budget of more than 400,000 euros. The remodelling works of calle La Union is not only of appeal to local businesses but also for societies of the entire national territory. Up to 30 businesses have submitted their proposals to the Town Hall. The renovation work includes the replacement of all the services, the improvement of traffic and the aesthectics of the stretch that runs between Camino Viejo de Coín and calle José Moreno Carbonero. The section is 185 linear metres in length and an average 12 metres width.


MijasNews

From 13th to 19th of January 2012

Mijas Semanal

Mijas is presented to tour operators as an ideal wedding destination for Japanese people

03

MUNICIPAL

Fee for owning a dangerous dog

The Councillor for Tourism, Santiago Martín, has an intense work schedule in Madrid, a week before the start of the International Tourism Fair Santiago Martin planned several meetings with the main tour operators and travel wholesalers that operate in the International market. Much of the working meetings have been with major travel wholesalers specializing in vacation packages in Spain for the Asian market, among them Japan, China and Korea, including Kintetsu, Hanshin, Gulliver Travell, Viajes His, Mikami, Olympia as well as Prestige Express and Eurochina Travells. The councillor for tourism is presenting Mijas as a charming Andalusian village with a wide range of leisure activities to offer as a sun and beach destination, and which, moreover, is a preferred destination for golf. But in addition, Santiago Martín is offering Mijas as a destination for Asians to hold their wedding ceremonies and tie their marriage vows, in particular, the Japanese. Weddings

suggest the councillor, could be held in Mijas village as well as La Cala Tower. Until a few years ago, Mijas was the place chosen by many Japanese couples to formalise their marital bond. An Asian custom that the councillor for tourism wants to recover “because we need Mijas to increasingly appeal to tourists”, the Asian market “have a high purchasing power and high-level tourists, who can add much economic value in the municipality”. The Mijas Town Hall Government team is aware that the main segment of the tourist offer is related to excursions to Mijas village. Every day hundreds of both Spanish and foreign tourists visit the old quarter, make purchases and eat and drink in bars and restaurants, which generates significant economic activity in the municipality. In response to these reasons, the councillor for tourism is having meetings with specialists in Spanish,

INTERNET

INFRASTRUCTURE

Web searches for beach destinations such as Mijas are up by 500%

Study undertaken to determine how the coastal boundary might affect many homes

Karen Mcmahon

km. The hotel reservations portal for Hoteles.com, has indicated that the coastal destinations have experienced an increase in searches of up to 500% in its ranking for December, which reflects the top 20 monthly destination searches on their websites. During the last month of 2011, despite being winter, the good temperatures enjoyed in the peninsula caused a boom in the searches related to Beach destinations such as Mijas, which experienced an increase of 500%, El Puerto de Santa María (485%) and Gandía (466%). Chiclana de la Frontera, Benalmadena, Costa Brava and Barcelona are also present in the ranking, with increases of 295%, 274%, 263%, 260%, respectively. Areas known for their snowfall have also been noted in hotel searches, Monachil, Sierra Nevada, shows an increase of 290% for the same month as the previous year.

KM. The Mijas Town Hall Planning Delegation has started a detailed study to determine how this affects many buildings and housing estates in the municipality. The delimitation of the public domain was passed in early December by the coastal demarcation of the extinct Ministry for Environment, Rural and Marine Area of the previous National Government. It is a boundary that includes a coastline of 3.939 meters, between El Chaparral urbanisation and the municipality of Fuengirola, where there are numerous buildings which are fully legalized by the General Management Plan of Mijas but are outside the boundary approved by the ‘Coastal Law’ and many of these buildings are more than three decades old. The boundary proposes strips of coastal protection affecting between 20m and 100m of land inside residential mijeña area. Now, what remains for the homeowners in the affected area is to protect their legal

The Mijas donkey taxi service is a very popular tourist offer / Archive.

Central European, and American markets and he is including new tourist attractions. In this regard, Santiago Martín believes that if the donkey taxi is one of the main tourist offers in Mijas town, why not link the offer of excursions with the donkey taxi. Therefore the mijeña tourism department is also offering tour operators and travel wholesalers a donkey taxi

ride in Mijas as part of the tour package. “I have spoken with the donkey taxi owners and many like the initiative, though they know they will have to provide tour operators with lower prices,” said Santiago Martín, who was convinced that this initiative will generate increased economic activity and employment in the municipality.

KM. Owners of dogs deemed dangerous may have to pay a special fee for the possession of these animals, “because of the cost to the Town Hall for regular monitoring, via the Local police”, highlighted the spokesperson for the local government, Mario Bravo. According to the councillor, the plans for this process are already well in advance. “At this moment, the possession of these animals is subject to a license that is issued from the town hall for free, but requires control by the police and it seems unfair that the task should be paid by all citizens, when it only benefits the owner of the dog,” said Bravo. Although the municipal fee has not yet been established, the spokesperson for the Government team said that it will be around 500 euros per year.

EMPLOYMENT

interests and submit an administrative appeal to the delimitation of the boundary, with a term which expires on January the 20th. The Mijas Town Hall Government team will try to negotiate with the Directorate for Coasts, “from the technical field, because we are convinced that this situation can be solved through friendly negotiations”, said Councillor, Manuel Navarro, who reported that the Town Hall could also exercise their right to go down the contentious-administrative route, to make judges decide finally, if the rights acquired by the owners from 1987 prevail, through the PGOU, or if on the contrary, the criteria marked by the coastal law (which came later), prevails. “The previous government team took no interest in this matter”, lamented the Councillor for Town Planning, Manuel Navarro. This “affects residents of Mijas who acquired a property in good faith, with all the legal requirements”, stressed the Councillor.

Applications for the Basic Income for Social Inclusion programme concludes on the 13th of January km. Residents interested in benefiting from contracts that the Town Hall will offer through the Basic Income for Social Inclusion programme this February, have until January the 13th to deliver their applications/curriculum vitae’s to the Department for Promotion and Development, located in the Training, Employment and Youth Centre. “We will stop collecting résumés after the 13th and make the selections from Sunday the 15th of January. Those

Those contracted will cover several trades including general maintenance and repair and maintenance work in the Mijas countryside

who do not provide applications by the 13th will have to wait six months for the next selection process,” stressed the Councillor for Employment Promotion, Lourdes Burgos. In this first round of the programme, the intention is to recruit 160 applicants. The selection of staff will be on the basis of certain standards, among which family incomes will be taken into account. With regard to the second round of recruitment, it will be during the summer season. According to Burgos, “contracted individuals will do several trades, especially maintenance, repair and maintenance of the countryside of Mijas”. The intention of the government team through the implementation of this measure is to alleviate the serious economic situation which many families are experiencing in the municipality.


04

MijasNews

From 13th to 19th of January 2012

Mijas Semanal

ZOOM 7 DÍAS...

6CIOMIJAS announces new cookery seminars for enthusiasts

4PP meeting Popular Party mayors from all over Andalucia met in Torremolinos on January 7 to discuss the financial difficulties facing town halls at this time. More than 200 mayors attended the event. The President of the Popular Party in Andalucia, Javier Arenas, spoke in favour of “local decentralisation”, aid in refinancing debt, and the quotas town halls must pay to ICO (the Official Credit Institute), Social Security and the Tax Office. He also proposed that mayors join together to create an Andalusian Mayors Conference and an Emergency Fund for citizens in need of financial aid. According to Arenas, when it comes to the Town Hall’s participation in job creation programmes, “It’s ridiculous if we make a super-human effort to spend two million Euros to hire people, and then 600,000 Euros have to go to Social Security, which should fund itself from other sources and not from money tagged for those most in need.” Mijas mayor Angel Nozal spoke out on regarding problems with land zoning laws that are making development difficult. He also brought up the problem of lighting on the A-7 motorway and reminded everyone that the cost of water has risen.

Workshops will cover Italian cuisine, home-made bread, stews, sushi, and even chocolate. If you like to cook and learn new cooking techniques, this is your chance. CIOMIJAS has organized a series of workshops from midFebruary until late May. These three hour sessions will be held on Friday afternoons. In the first workshop, students will learn to cook famous dishes from grandmothers. There will also be time to delve into Italian pasta, produce rich chocolates, learn all about vegetarian cuisine and discover Asian flavours. Programming will continue with a workshop on home-made Bread and another on Mexican dishes and the last session on the 25th of May is reserved for creative home cooking. Registration is now open. If you want more information just send an email to perfeccionamiento@ciomijas.com. Each seminar costs 35 euros pp.

3Language exchange WORKSHOPS ARE A SUCCESS More than 150 people have participated in the language exchange workshops organized by the Foreigners Department. The goal of this activity is to facilitate conversation in English and Spanish among the foreign residents and mijeños. There is quite a waiting list too! These workshops enable participants to improve their knowledge of another language through conversation in English and Spanish. There are a total of 6 workshops that take place during mornings and afternoons. They are offered in the pensioners centres in all three nuclei. On Monday, the class is in La Cala de Mijas on Tuesdays in Mijas village and Thursdays in Las Lagunas. The foreigners Department organizes groups of 20 to 30 people depending on their level. Spanish participants can still register. If you are interested, send an e-mail to frd@mijas.es The objective is to encourage people to speak in a different language, English citizens in Spanish and Spanish citizens in English. These workshops not only encourage the exchange of languages, but also the cultural and general integration of foreign groups.

6The Three Kings Visit Mijas The Three Wise Men - or Kings, as they are known throughout Spain - made their way throughout Mijas on January 5 leaving three tons of candy in their wake. Six floats made their way through the streets of Las Lagunas, one sponsored the Spanish post, “Correos”. Local musicians accompanied the royalty and at the end of the parade everyone was treated to hot chocolate and “Kings Cake”, a sweet bread ring flavoured with fruit and sprinkled with sugar. Six floats also reached Mijas Pueblo and were joined by various local groups in their procession. By the time the Kings reached La Cala, there were just three floats in the parade, probably to make room for a tourist train to join the festivities. When their Royal Magesties finished touring the entire municipality, Melchor, Gaspar and Baltasar presented their plan for helping local families in need, the “Food for Toys” campaign. Every child who dontated one kilo of food received a toy. The food, in turn, was donated to those most in need of aid. The Kings also toured areas such as Doña Ermita and El Juncal.


MijasNews

From 13th to 19th of January 2012

Mijas Semanal

05

Chinese New Year at the Hippodrome This year east meets west in Mijas. The action begins at 16.00, this Sunday, January 15 Brenda Padilla

This year’s Chinese New Year celebration in Mijas has been organised by two associations: China in Andalucia and Quingtián Community in the South of Spain. The festivities will begin at 16.00. with local Spanish cultural performances to welcome foreign visitors. The Asian culture performances will begin at five in the evening – twelve midnight in China – and will include an appearance by the group Jin Fans, winners of last year’s 14th Dance Festival in China. The group is composed of 25 dancers from the Beijing Teaching University. They will travel to Mijas just for this occasion. In fact, the date of the festival’s celebration in Mijas revolves around this renowned dance company because they made it clear they would only make the trip if they could be back in China to spend New Year’s Eve with their family. For this reason, the Chinese New Year in Mijas will take place one week before the real think. The Jin Fans dancers are scheduled to take a genuine whirlwind tour of Mijas. The dancers arrive on Saturday January 14 in the morning. They will be treated to a quick tour to see the local sights. Then they will perform on Sunday the 15th before returning to China on Monday the 16th. Sponsored by China Lourdes Burgos, head of tourism at the Mijas Town Hall, told local press, “I’m really excited because this will be a beautiful, spectacular and very vivid performance.” She sees this as an excellent transition

between the year of the rabbit and the year of the dragon. Among the dignitaries expected is China’s General Consular. She also reported that the Chinese government is paying for the dance troupe’s travel and lodging expenses which means there will be no cost for the Mijas taxpayers. “In return the local “Universidad Popular” will put on a show of typical local dances for visitors.” Entrance to the event will be free of charge. The New Convention Centre Burgos also highlighted the fact that this event will inaugurate the marquis of the future convention centre, which will cover 2,500 m2 and have the capacity to serve 3,000 people. “We’ve prepared a lot of things,” stated the town councilwoman, who pointed out that this event is not just for Chinese residents, but rather that Mijas is joining in a celebration that is an important tradition in many capitals around the world and which attract many people.” Therefore, she hopes that this encourages tourism which, at this time, is a bit stagnant from other parts of Andalucia and the rest of Spain. Meanwhile, the Head of Promotion at the Hippodrome, Antonio Maldonado, says that “this is one of many projects designed to diversify the activity at the hippodrome”. And he offered a peek into the future, stating that karting facilities might be open by Holay Week (“Semana Santa”), that track and field teams from Sweden and Finland will arrive in April and that the jazz center will open in February.

LEISURE

Tourist Hiking route is full to capacity for the 14th of January FRD. The first activity of “Vive Mijas Al Natural” programme which is organised by the Tourist Department in the Sierra is a resounding success with all places being taken. Enjoying nature and doing some exercise is always a good plan; especially at this time of the year when we all have to work off the excess from the Christmas festivities. Perhaps this is the reason that the Mijas Tourist Office have received an extraordinary amount of applications! It’s certain though that there are no more places for the first of these routes included in the programme “vive Mijas al natural” (“Experien-

ce Mijas and its Nature”). Those participating in the route in the Mijas Sierra will be able to enjoy the flora, fauna and views of areas that will include the Ermita del Calvario, the Puerto Colorao and the Muralla on Saturday the 14th of this month. The walk starts from the Tourist Office at 10 am. The route is classified as easy and is 7.2 kilometres distance and will take approximately 3 hours. Forthcoming routes: Those of you that were not able to participate in the first route, will be able to join in on one of the other organised weekly walks. To obtain more information and re-

gister, all you have to do is contact the Mijas Tourist Office on 952589034 or turismo@ mijas.es The registration fee is 3 euros per person and includes specialised guides and a drink and a tapa at the end of the route. Bookings can be made a week before the walk. The second route will depart from the Osunillas Sports Centre on the 21st and will be 8,2 kilometres distance taking in Los Borbotes, Los Corralejos and San Anton. It will take around 4 hours and is classified as medium level. On Saturday the 28th the route will visit La Cañada del Puerto and Cañada Gertrudis.


06

MijasNews

From 13th to 19th of January 2012

Mijas Semanal

Brenda Padilla

Each expatriate community on the Costa del Sol has its own flavour. British, Germans, Norwegians, Swedes, Danish and French each set up their restaurants, press, schools, social clubs and markets filled with specialities from back home. The Chinese are no different; they just represent their own, unique flavour, one that extends far beyond the restaurants they are famous for. Currently there are 316 Chinese citizens – on record – living in the municipality of Mijas. They run 23 restaurants,18 bargain outlets, five convenience stores, and one clothing business spread out across Mijas Pueblo, Las Lagunas and Mijas Costa. Among Spaniards they stand out as industrious and self employed. In fact, as a foreign community in Spain they top the charts as entrepreneurs with one third registered at the Social Security office as “autónomo” (the Spanish term for self employed). Just like other foreign communities, the Chinese also have a local school in order to ensure that their children keep up academically with the education system back home. Children from Mijas meet up with their compatriots from across the Costa del Sol at the San Miguel school in Torremolinos in order to study together with Chinese teachers. The difference between their classes and those of other expatriate communities that have set up schools, is that they study at Spanish schools during the week and then spend Saturday and Sunday from 9:00 to 17:00 in class, catching up on their Chinese lessons. The school also offers courses for non-Chinese children who wish to participate in a less demanding programme where they can spend a few hours on the weekend learning some basic Mandarin and dipping into the lighter side of Chinese culture. Perhaps because Chinese culture is so different from Spanish culture, there has been little mixing over the years. This has resulted in a productive rumour mill that has in turn churned out a wide variety of myths. Among them is one famous urban legend – that no Chinese deaths are registered in Spain. This in turn has generated rather imaginative speculation as to what

To celebrate Chinese New Year, Mijas Semanal ventures into one of Spain’s most fascinating expatriate communities

Year of the water Dragon

happens to those who die. The truth however, is very simple. True to their culture and traditions, Chinese people prefer to go home when sickness strikes or when they are getting on in years. Many are able to die peacefully in their home country. Others, however, are not so fortunate. Spanish cemeteries such as La Almudena, in Madrid, are testimony to the fact that some pass away in Spain and are laid to rest on foreign soil. China in Spain The first Chinese immigrants came to Spain during the Second Republic, according to the Autonomous University in Barcelona. The next wave arrived in the 1970’s. Today the National Statistics Institute estimates that there are more than 166,000 Chinese citizens living across Spain. In comparison to other nonEU expatriate communities, they are one of the smaller groups. The Moroccan community alone boasts around 350,000. Currently, in the province of Málaga, 3,800 people on the municipal registers are from China. Most of them – 60 percent – come from either Guangzhou or Zhejiang in the eastern province of Zhejiang. Incidentally, many of the products sold in local Chinese-owned shops are imported from this same region. Chinese New Year in Mijas This year the Chinese community in Mijas is rolling out the red carpet in a Chinese New Year celebration that will take over the Mijas Hippodrome on Sunday, January 15. It all begins at 16.00 with cultural displays

prepared to welcome Spaniards, expatriates and tourists from all over the world. The celebration

takes place one week before the actual New Year so that performers from China can return

Not Your Typical Immigrant Helene’s Chinese name is Nane Fong. She is Chinese, but she’s never set foot in China. In fact, she’s lived longer in Mijas than in Tahiti, where her Chinese parents raised her. She moved to this coastal municipality forty years ago in 1968 with her Spanish husband. They spent a short time in his native Valencia, where she learned to make an authentic paella before finally deciding to put down permanent roots in Mijas, a place she is happy to call home. It is here that she has raised her three daughters and it is here she enjoys watching her grandchildren grow up. Helene doesn’t see herself as a typical Chinese immigrant in Spain, “Our stories are different,”

she says. “They come for work reasons and I came for love, love for my husband. Many of the Chinese people who emigrate to Spain come from humble, rural origins. They have little education so it’s very difficult for them to learn Spanish and the only thing they do it work. This makes it difficult for them to mix with other people and then they

Helene will celebrate Chinese New Years around a table decked out in red - for good luck!

in time to spend the holiday at home with their family and friends.

create ghettos. Those who have more education are able to break the barriers and integrate.” It’s little wonder that Helene, who speaks English, Spanish, French and Mandarin Chinese, has had no trouble integrating into life in a municipality as international as Mijas. In spite of her multicultural life, Helene carries on many Chinese traditions in her life. She especially feels the influence of her mother, who was originally from Hong Kong. “She was the voice of our family. She was strong and authoritrian and she always took charge of my education,” she recalls. After a heart attack three years ago, she took up Tai Chi, which she now practices religiously at the Las Lagunas municipal sports centre. And she absolutely couldn’t live without her Chinese tea. This year, like every year, Helene will celebrate Chinese New Year with her family gathered around a table decked out in red – the symbol of good luck. New Year’s Eve will be a time to keep ancient rituals alive and to give red envelopes with lucky money. New Year’s day, the menu will consist of at least nine different dishes, among them roast duck and pork, rice dishes and mandarin oranges – yet another good luck charm.


MijasNews

From 13th to 19th of January 2012

Mijas Semanal

07

A Mijas-Based NGO Makes a Difference in Sudan Clean water, electricity and education begin a list of needs faced by a country devastated by war. Thanks to organisations like Amsudan, change is happening in Sudan. Children are learning. Hope is growing

In just one year, the number of children at the main school in Yirol nearly doubled, going from 1.800 ato 2.800-. This, in turn, made it necessary to build a second school to meet the demands of families who see education as the key to a better future for children. Text: Brenda Padilla/Photos: Amsudan

When Mijas Resident Juan de Orbaneja left his home in Calahonda to visit Sudan in 2005, the civil war had just ended. What he found was extreme poverty, towns that had been devastated and people who held little hope for the future. He recalls, “I arrived in Sudan two months after the end of 20 years of war and I was hooked once I saw the need to help, to make the missionaries’ work worthwhile. The situation was amazing, people were walking around naked; they had nothing to eat.” Today, the situation is rapidly changing, thanks to NGO’s like Amsudan, which Orbaneja founded in response to the shock and compassion he felt while travelling through Sudan. “The country has started to get moving and make progress; people are dressed; there’s more food,” he reports. During the past six years, his organisation alone has built seven schools in Yirol, in the south of Sudan. This in turn has allowed 7,500 children to go to school. They have also built a vocational school, where young people can learn a variety of professions, a women’s centre and several churches. One and a half years ago, they built an electricity plant fuelled by solar energy. This now lights up the local mission. Contact with other organisations has also paid off: a foundation in Scotland sends food for 4,800 children.

Back in 2005, it was a Catholic priest who inspired Orbaneja to get involved in Sudan. Father Antonio Aurelio was working with Sudanese refugees in Egypt and helping slaves. It was he who urged Orbaneja to learn more about the desperate needs of post-war Sudan. However, it was when Orbaneja reached Yirol, home of the Dinka tribe, in the south of Sudan, that he found his calling. There, in one of the most depressed regions of Sudan he met Father Parlade, who was running the Catholic Colombian Order Mission in Yirol. He was so impressed with what he found, he decided to set up the NGO Amsudan in order to support the work of the mission. “We founded the organisation after meeting Father Parlade,” he recalls. “He’s an excellent manager and priest, and gets the people to get involved, to help and to learn to think about the future.”

project, work begins in Sudan. There, Amsudan has a well established network of Catholic missionaries. The organisation collaborates directly with Colombian and Trinitarian missionaries as well as the bishop in Rumbek, Sudan. The real work, however, takes place in Yirol, home of the Dinka tribe. Currently 90% of the NGO’s funds are invested in development projects in this region, administered and overseen by the Father Parlade. When money is available for a new building or infrastructure project, Parlade acts as the project manager, finding workers and securing the materials and supplies necessary to turn plans into reality. The Amsudan website provides details of each and every project with photos and videos that provide a glimpse of life in Sudan.

Modus Operandi Amsudan raises funds in Spain in order to make dreams of a better life come true for people in Sudan. Every year charity dinners are held in Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla and Marbella. Each event has a specific development project as its goal. Amsudan also receives much needed donations from private parties. Once the funds have been raised in Spain for a specific

Amsudan *ADDRESS.- Urbanización Sitio de Calahonda, A7. Km. 196. Avenida de España, nº 70 *TELEPHONE.- 952 933 140 or 952 934 342 *E-MAIL.- info@amsudan.org *WEB.- www.amsudan.org (Click on “Participate” in order to learn how to get involved in Amsudan either by making a donation or becomeing a volunteer).

Children in Sudan begin to work at an early age. To promote training, Amsudan build a vocational school where young people can learn a trade.

The Future is Bright at Amsudan Amsudan may be young but it is rapidly gaining recognition. Recently Pope Benedict XVI bestowed its founders with the award of the Knights of the Order of Saint Gregory Magno for their work in Sudan. On another front, the Spanish fashion magazine Telva awarded Amsudan a prize of 9,000 Euros to go towards the building of yet another school. However, schools are not this busy NGO’s only aim. Virtually anything needed to develop the Yirol region and provide hope and opportunity to its people could be targeted for funding so that work can begin as soon as the money is in the bank. A container shipped to the Yirol mission in Sudan brought everything from tools for constructions, to generators, solar panels - even wheel chairs and sewing machines. Two all-terrain vehicles have also been donated to further

the work in the area. Currently staff are seeking medical assistance for two children with serious birth defects and others are working to combat harmful parasites that affect local cows and cause the spread of disease. A young boy named Yoweri stars in a video on the Amsudan homepage. Flashing a big smile, he invites us to see what life is like in Yirol. Water is only 20 kilometres away. Father rides to work on a bike. Someone must tend to the cows. Children flock to schools where they must sit on the floor until sufficient funds are raised for desks and chairs. Are the efforts of Amsudan really making a difference? They quote Mother Teresa: “What we are doing is just a drop in the ocean. But if that drop was not in the ocean, I think the ocean would be less because of that missing drop.”


08

MijasNews

From 13th to 19th of January 2012

Mijas Semanal

San Antón

WHATS’ON

celebrations

‘VIVE MIJAS AL NATURAL’ WALKING ROUTES: Guided walks through mijeño landscapes are offered by the Mijas Tourism Department. The 14th of January walk is full but you can reserve a place for the 21st of January. This route takes in Los Borbotes, Los Corralejos and San Antón. Registration is 3 euros and includes a guided walk, refreshment and tapa. The route begins at 10am from Osunillas Sports Centre. Category: medium level, distance 8.2km, duration 4 hours. Tel: 952 58 90 34 or email: turismo@mijas.es.

MARKETS IN MIJAS MUNICIPALITY: There are several markets in the municipality including La Cala, which is celebrated on Wednesdays and Saturdays and has 120 stalls and Las Lagunas, which takes place on Saturdays, where there are 97 stalls. ALHANDAL IN CONCERT: Within their Raíces tour, Alhandal band will begin the year playing in Gibraltar on the 13th of January in the Rock Gibraltarian room at 10pm. (entry: 5 euros) and Saturday the 14th in the Malaga hall Eventualmusic at 10pm. (advance tickets are 5 euros, box office 8 euros).

YOUTH SKI-ING TRIP: This trip the pyrenees in Aragon is from the 25th of February to the 3rd of March and incorporates the ski resort of Panticosa. Price, 479 euros, includes coach transport, accommodation at the hotel Barceló Jaca, for five days, daily classes and ski equipment. Registration opens on January the 30th from 5pm to 8pm at all the youth offices in the municipality. More information: 952 58 60 60 or email infojuventud@mijas.es

COOKERY WORKSHOPS: CIOMIJAS in La Cala are holding cookery workshops for enthisiasts from mid February. They include Italian, Mexican and Asian cuisine and homemade bread among others. The price is 35 pp per workshops. Bookings: perfeccionamiento@ciomijas.com.

NEWS AND VIEWS news, interviews and events... 14.05 - 14.50 h

FRANCISCO PEINADO EXHIBITION: This young mijeño who is a member of the Moraga collective is exhibiting his sculpture works entitled ‘De la oscuridad a la luz’ ‘from darkness to light’, in the Mijas village Folk Museum from the 13th of January 8pm until the 6th of February.

MONDAY: Raquel Perez, Legal Section TUESDAY: Ana Nyblom, La Cala Golf WEDNESDAY: CIOMIJAS, Cookery workshops for enthusiasts THURSDAY: Review of week’s interviews FRIDAY: Mijas Arts Centre

PERSONAL SAFETY

HEALTH CORNER By Antonio Muñoz Family doctor

SAFETY MEASURES: Keep your belongings in sight Keep hold of your handbag and protect your wallet on public transport and in crowded areas (street markets, performances, etc... Take care of your camera or video camera in recreational areas. Only take your essentials when you go to the beach or go to the swimming pool. If you are using a vehicle, lock all valuables away and keep them out of sight. As far as possible, avoid isolated or badly lit places. Beware of suspicious offers of ‘help’ (‘help’ relating to problems with your car, stains on your clothes etc). Thieves know how to use clever tricks in order to rob you. Do not take part in gambling or buy ‘bargains’ in the street. It will nearly always be a confidence trick or a swindle. AT YOUR HOTEL OR PRIVATE ACCOMODATION Do not leave keys, money, or other valuables lying around to be seen. Make use of a safe.

In communcal areas (reception, restaurants, swimming-pools) take care of your luggage and personal belongings (handbags, cameras etc) IF YOU ARE A VICTIM OF CRIME, ASK FOR HELP BY CALLING THE CIVIL GUARD ON 062 OR REPORT IT BY PHONE ON 902 102 112 *(several languages are spoken)*

Residents who want their pets to be blessed can take them to the San Anton chapel on Tuesday the 17th of January. According to tradition, the brotherhood of the San Anton Chapel will open the festivities on the 17th. There will be a mass in honour of the Saint at 12 noon and after this all pets will be blessed. After the blessing, everyone present will participate in traditional games and at 2 pm there will be a tasting of typical “callos” (tripe). Activities will take place all afternoon and at 5pm buñelos and hot chocolate will be served. Single ladies also take advantage of this occasion to ask the saint for a boyfriend. They do this by throwing pebbles to a copy of the saint that has been placed on the front of the chapel.

How does smoking hurt my health? Smoking can shorten your life by as much as 14 years. Smoking can cause many diseases, including lung cancer, mouth cancers and heart disease. It can also cause a cough that won’t go away, and it may make it hard for you to breathe. How does smoking affect me right now? There are several reasons to quit smoking now: Smoking gives you bad breath; Smoking makes your clothes and hair smell bad. Smoking turns your teeth and fingers yellow and makes your skin wrinkle more easily: Smoking makes you get tired more quickly when you exercise; Smoking raises your heartbeat and your blood pressure; Smoking damages your immune system. You may get colds, the flu or even pneumonia more often if you smoke; Smoking can affect your sexual performance by making it more difficult for blood to reach all of the body’s organs; Smoking weakens your tendons and ligaments, making it easier to get injured. It also makes it harder for injuries to heal; Smoking is affecting people around you. Second-hand smoke is dangerous, too; Smoking is costing you money; You’re setting a bad example for your children. Why does it seem so hard to stop smoking? Smoking causes changes in your body and in the way you act. The changes in your body are caused by an addiction to nicotine. The changes in the way you act developed over time as you bought cigarettes, lit them and smoked them. These changes have become your smoking habit. When you have a smoking habit, many things seem to go along with having a cigarette. These might include having a cup of coffee or an alcoholic drink, being stressed or worried, talking on the phone, driving, socializing with friends or wanting something to do with your hands.

Stop smoking What’s in cigarettes? Cigarettes contain substances that you would never think about putting in your body. For example, cigarettes contain tar, carbon monoxide and chemicals like DDT, arsenic and formaldehyde (a gas used to preserve dead animals). The tobacco in cigarettes also contains nicotine-the drug that makes smoking addictive. All of these things are bad for your body. Nicotine raises your risk of heart attack and stroke. Tar and carbon monoxide cause serious breathing problems. And you know tobacco smoke causes cancer. Steps to make quitting easier: • Pick a stop date. Choose a date 2 to 4 weeks from today so you can get ready to quit. If possible, choose a time when things in your life will change, like when you’re about to start a break. Or just pick a time when you don’t expect any extra stress at work or home. • Make a list of the reasons why you want to quit. Keep the list on hand so you can look at it when you have a nicotine craving. • Keep track of where, when and why you smoke. You may want to make notes for a week or so to know ahead of time when and why you crave a cigarette. Plan what you’ll do instead of smoking. You may also want to plan what you’ll say to people who pressure you to smoke. • Throw away all of your tobacco. Clean out your room if you have smoked there. Throw away your ashtrays and lighters--anything that you connect with your smoking habit. • Tell your friends that you’re quitting. Ask them not to pressure you about smoking. Find other things to do with them besides smoking. • When your stop date arrives, STOP. Plan little rewards for yourself for each tobacco-free day, week or month.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.