Mijas Semanal nº495 Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Page 1

¡No

wt

her

e is

mo

re M

S in

Начиная с этой недели, газета будет публиковать информацию о самых интересных и важных событиях на русском языке P26

Eng

lish

!

Ejemplar gratuito. Nº 495 Del 7 al 13 de septiembre de 2012

FERIA DE Mijas Pueblo Los vecinos de Mijas ya disfrutan de la feria del pueblo, un evento que se inauguró la noche del jueves 6 y que se desarrollará hasta el 11 de septiembre en honor de la patrona, la Virgen de la Peña EVENTOS 24

A LA HÚNGAR

PARKING GRATUITO

DOMINGO 9 - 23 H. Caseta Municipal *Además de esta actuación, los mijeños podrán disfrutar el lunes 10 con los finalistas de la quinta edición de ‘Se llama copla’

Turn to the back of your newspaper and enjoy 6 pages in English!! PROCESIÓN SÁBADO 8, 21:30 H.

*El sábado 8, la patrona, la Virgen de la Peña, se procesiona por las calles del pueblo

*En los días de feria, se habilitarán 4 aparcamientos gratuitos: colegio San Sebastián (19-4 h), avda. de México (24h), c/Tamixa (24h) y la cantera del Puerto (19-4 h),donde habrá una parada de taxis

INCENDIO

La oficina para los damnificados seguirá abierta la próxima semana El departamento, habilitado en la Jefatura de la Policía Local, estará en servicio todo el tiempo que permitan los plazos legales ACTUALIDAD/2

Mijas, a un paso de ser Municipio de Gran Población El Parlamento Andaluz aprobará la medida en menos de tres meses y supondrá más autogobierno para Mijas ACTUALIDAD/10

Aprueban la calificación provisional de 135 VPO caleñas El Consistorio prevé sortearlas en octubre o noviembre si todo va según lo previsto ACTUALIDAD/9

Unos vecinos de Entrerríos presentan su solicitud en la oficina de atención a los afectados por el incendio / Beatriz Martín.

El pueblo de Mijas recupera la calma después del grave incendio que se desató el jueves 30 de agosto en la Costa del Sol. Mientras los afectados directos por las llamas recomponen sus vidas y acuden a la oficina habilitada por el Ayuntamiento para gestionar posibles indemnizaciones, las autoridades hacen balance de los daños. El peor incendio forestal de la historia reciente de Málaga deja 8.225 hectáreas quemadas en la Costa del Sol, 2.375 en Mijas, 15 casas calcinadas, un muerto y dos heridos graves. En esta edición, Mijas Semanal les ofrece un amplio reportaje con las últimas informaciones.

Unas 350 personas piden su inclusión en la Renta Básica El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 10 de septiembre ACTUALIDAD/9


actualidad

02

8 Especial incendio en la Costa del Sol: vuelta a la normalidad *DATOS

Zona quemada: El fuego originado en Coín el día 30, y que ha afectado a seis municipios (Mijas, el segundo más perjudicado, Coín, Alhaurín, Marbella, Monda y Ojén), arrasó 8.225 hectáreas, 7.175 de superficie forestal. En Mijas se quemaron 2.375 hectáreas y destaca la quema de 32 hectáreas de alcornocales (algunos centenarios)

Denuncias:

El Ayuntamiento de Mijas cuenta con una oficina para tramitar denuncias para los afectados por el incendio, en la Jefatura de la Policía Local

Afectados: En Mijas fueron calcinadas 15 viviendas, 11 en La Atalaya y 4 en Entrerríos, además de otras 3 casas menos afectadas, y el establo y un aula del Albergue Municipal de Entrerríos En la urbanización de Calahonda, el fuego afectó de forma considerable a tres viviendas. En la imagen, la terraza de uno de los pisos / Beatriz Martín.

¿Y ahora, qué?

Los afectados por el incendio tratan de recuperar la normalidad. Las autoridades hacen balance del siniestro Textos: José Manuel Guzmán y Micaela Fernández Fotos: Irene Pérez, Ramón Piña, Beatriz Martín y J.M. Guzmán

Tras la tempestad llega la calma. Sí, pero muchas familias no olvidarán nunca o no podrán superar jamás el que se considera ya como el desastre medioambiental más grave de la historia reciente de Málaga y que, además, causó un muerto y dos heridos graves. Desde que el fuego quedara totalmente extinguido (el día 4 a las 8 de la mañana), todos tratan de recuperar la normalidad. Y es que el incendio ha caído como una bomba en la Costa del Sol en pleno cierre

de la temporada estival. 8.225 hectáreas calcinadas, 7.175 de superficie forestal y el restante perteneciente a suelo urbano y agrícola. En Mijas ardieron 2.375 hectáreas. Se habla de cientos de construcciones afectadas

Mijas habilita una oficina de denuncias en la Jefatura de la Policía Local en mayor o menor medida por las llamas (15 casas calcinadas en Mijas y tres afectadas) y un despliegue de medios, tanto humanos como materiales, sin

Efectivos:

Más de 50 aeronaves y casi un millar de profesionales de toda la provincia participaron en la extinción del incendio de la Costa del Sol

Seis municipios afectados

precedentes. Ese es el resultado de este fatídico siniestro. Ayudas En Mijas, la reacción ha sido inmediata. Ya el día 3 de septiembre, el Ayuntamiento habilitó una oficina para tramitación de denuncias en la Jefatura de la Policía Local para facilitar a los ciudadanos que han sufrido daños en sus propiedades la documentación indispensable para presentarla ante la compañía de seguros y así acelerar la percepción de la indemnización. Además, el Consistorio facilita cubas para recoger escombros de forma gratuita. Los interesados deben solicitarla en la propia Jefatura.

Ahora los vecinos que tengan aseguradas sus propiedades tendrán que contactar con las compañías de seguros para tramitar las posibles indemnizaciones. En la imagen, algunas de las casas afectadas en Mijas / B. Martín.

Gráfico de la zona afectada por el incendio en la Costa del Sol.

Oficina de denuncias

Oficina de recogida de denuncias en la Policía Local de Mijas / B. Martín.


actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

03

8Especial incendio en la Costa del Sol: vuelta a la normalidad

30 de agosto...

un día negro

La mano del hombre está detrás del incendio. ¿Pero de forma intencionada? La principal hipótesis que estudian los investigadores es que el origen del fuego sea una fogata que se realizó para quemar poda Todo apunta a que la mano del hombre, de nuevo, está detrás del incendio. Ahora, los investigadores tratan de esclarecer si se trata de una negligencia o de una acción voluntaria, como se pensó en un principio debido a la velocidad a la que se extendió el fuego. De hecho, según diversas manifestaciones, existe la “extrañeza” de su rápida propagación en varios frentes.

Y es que las condiciones que se daban la tarde del 30 de agosto eran claves para que ocurriera lo que finalmente sucedió: un fuego de dimensiones gigantes totalmente descontrolado desde primeras horas. Según Manuel Marmolejo, gerente del Consorcio de Bomberos de la Diputación, “había el 98% de probabilidades de que hubiera un incendio, con condiciones como una temperatura de 37 grados, vientos de más de 30 km/h y una humedad bajísima, con lo cual la posibilidad de combustión es altísima, cualquier cosa podía hacer que fuese incontrolable”. En cuanto a la propagación de las llamas, Marmolejo añadió que “hubo momentos en los que en una hora el fuego llegó a avanzar once kilómetros”.

ALERTA MÁXIMA 98 % DE PROBABILIDAD DE INCENDIOS

Manuel Marmolejo Gerente Consorcio Bomberos de Málaga

ALTAS TEMPERATURAS 37 GRADOS

FUERTE VIENTO 30 KM/HORA

BAJA HUMEDAD

¿Pueden ser reparadas las casas irregulares afectadas por el fuego? El equipo de Gobierno de Mijas ha solicitado a la Junta de Andalucía que aclare si las viviendas ubicadas en suelo no urbanizable, inmersas en el proceso de regularización iniciado, y afectadas por el fuego, pueden recibir licencia municipal de reparación. La solicitud ha sido efectuada mediante carta rubricada por el concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, al consejero de Medio Ambiente, Luis Planas. En la misiva, Navarro explica al consejero las trabas legales con las que se encuentra el Ayuntamiento a la hora de tra-

mitar licencias de reparación de las viviendas afectadas en suelo no urbanizable, hasta tanto el proceso de regularización no sea definitivamente aprobado, ya que equipararía este tipo de casas al régimen legal de Fuera de Ordenación, lo que facilitaría la concesión de autorizaciones municipales de obras. Así, el edil pregunta si existe alguna “excepción” para las casas que sean “vivienda habitual”. En cualquier caso, las obras serían “para reparar daños y hacerlas mínimamente habitables”. “No se trata de mejoras ni ampliaciones”.

“ Manuel Navarro Concejal de Urbanismo

“Queremos mandar un mensaje de tranquilidad a los propietarios, porque hemos tomado cartas en el asunto; pero es la Junta la que permite las licencias”

“Una temperatura de 37 grados, vientos de más de 30 km/h y una humedad bajísima, con lo cual la posibilidad de combustión es altísima”

ALTO NIVEL DE COMBUSTIÓN HORA CLAVE 18:50 horas Vecinos de Entrerríos contemplan cómo arde la zona donde se ubican sus terrenos. / Ramón Piña.


04

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

8 Especial incendio en la Costa del Sol: vuelta a la normalidad

La vida sigue para cientos de afectados El incendio deja numerosos testimonios desde todos los puntos en los que se vivió la tragedia en Mijas Atrás quedaron las horas de pánico, el miedo a perderlo todo, la resignación de saber que todo está a expensas del fuego. Ahora es momento de hacer frente a lo venidero, de confiar en la premisa de que todos so-

Ángel Nozal, alcalde de Mijas

“En Mijas, se quemó el 20 por ciento del término; hay que esclarecer el siniestro” Justo el día después del incendio, el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, ya solicitaba públicamente “que se agilizase la investigación sobre las causas que originaron el fuego a fin de esclarecer si fue intencionado o no”. Y no es de extrañar la insistencia, ya que Mijas ha sido el segundo municipio más perjudicado por las llamas de la

mos un poco más fuertes después de la tragedia. Cientos de mijeños, centenares de familias, se afanan estos días en recoger cristales, en

limpiar el tizne de las paredes, en recuperar lo mucho o poco que la ola de fuego les ha dejado para que vuelvan, sobre las cenizas, a ponerse en pie. Es por eso que desde Mijas Semanal no queremos obviar los testimonios y las historias de quienes vivieron en primera persona lo ocurrido en Mijas. 24 horas que arrancan en la tarde noche del jueves 30 de agosto de 2012 y que quedarán grabadas ‘a fuego’ en la memoria colectiva de ellos y de todos.

“La vivienda está destruida, pero no hay daños”

“Nunca pensé que el fuego pudiese llegar aquí”

“Mi parcela es ahora una mancha verde, se ha salvado”

Lesley Lightfoot y Huw Thomas Vecinos de Calahonda

Juan Rosales Vecino de La Atalaya

Sergio Gómez Vecino de La Atalaya

Uno de los principales afectados por el incendio fue Juan; minutos después de haberse iniciado el fuego, ya declaraba su asombro ante el avance de las llamas, “me di cuenta cuando vi el humo a eso de las siete menos diez, pero nunca pensé que el fuego pudiera llegar aquí porque se inició en Barranco Blanco, en Coín”, dijo Juan. “Esto ha sido muy rápido, se ha quemado todo, esto es una ruina. Nosotros teníamos una casita con animales y lo hemos perdido todo, esperamos que por lo menos no haya más daños personales”, añadió este vecino de La Atalaya, uno de los primeros afectados.

“El panorama es desolador, era lo poco verde que quedaba en la zona, pero también me duele ver cómo ha quedado el área del colegio Ecos y los Alcornocales”, nos dice Sergio, quien al día siguiente, estuvo viendo los desperfectos. “El viernes había todavía vecinos buscando animales”, añade al referirse a la situación que se encontró. “Mi parcela es increíble, ahora mismo es una mancha verde y se ha salvado. Incluso hay casas que se han quemado pero los caballos no, están sanos y salvos, dentro de lo malo nos alegramos de que no haya habido más daños personales”.

El fuego ha asolado propiedades de forma aleatoria en todas las áreas afectadas

Lesley y Huw son dos conocidos actores en el Reino Unido que tienen un apartamento de vacaciones en Calahonda; quién les iba a decir que les iba a alcanzar un incendio nada más llegar a Mijas. “Lesley vio las llamas venir hacia aquí, entonces decidimos dejar el apartamento porque corría peligro. Nos fuimos con el coche y pudimos ver el fuego, a través del valle, cómo llegó hasta nuestro apartamento”, explica Huw Thomas. Y no fue hasta el viernes a mediodía cuando pudieron regresar a la casa, encontrándosela totalmente “destrozada”.

El alcalde limita su presencia en la Feria de Mijas Pueblo a los actos protocolarios Costa del Sol. Según el primer edil, se ha quemado el 20 por ciento del término municipal, y también ha afectado a una parte de Calahonda. En poco más de un año como alcalde, Nozal, ha teni-

Nozal reclama que la burocracia no impida proteger la sierra / B.M.

do que afrontar dos incendios forestales en su territorio, los dos por la misma fecha. Y este último especialmente grave. El regidor reclama a la Junta que se permita rehabilitar las casas irregulares que hayan resultado dañadas levemente, así como un plan para que la burocracia no suponga un bloqueo de las actuaciones necesarias para proteger el monte.

Por otra parte, Nozal anunció que limitará su presencia en la Feria de Mijas Pueblo a los actos estrictamente protocolarios, en señal de solidaridad con los vecinos afectados por el fuego. A pesar ello, Nozal anima a los mijeños a participar en las fiestas y justifica su decisión en que “Mijas está triste y como alcalde quiero personalizar ese estado de ánimo”.

Siegfried y Roz Koppel, de Entrerríos

“No tenemos ninguna esperanza, no sabemos qué hacer” Siegfried y Roz lo han perdido todo, “la ropa que llevamos puesta no es nuestra, nos la dio Cruz Roja, ella (Roz) estuvo el fin de semana con su ropa de dormir”, dice Siegfried. “Nos han dicho que pongamos la denuncia y esperemos, dicen que hay por lo menos 17 o 18 familias que están igual”, añade este vecino que lleva cinco años viviendo en Entrerríos y que acudió el pasado día 3 a la Jefatura de la Policía Local a poner una denuncia. Ahora, después de perderlo todo, su vida empieza de cero, “no te-

Siegfried y Roz, en la oficina de afectados / Beatriz Martín.

nemos seguro, son viviendas irregulares”, añade. “No tenemos ninguna esperanza, no sabemos qué hacer”.

Mª Ángeles Sedeño y Julie Elliott, de Entrerríos

“Tuvimos suerte, las llamas arrasaron los alrededores, pero no la casa” María Ángeles Sedeño y Julie Elliott son vecinas de Entrerríos. Como otros muchos, tuvieron que salir huyendo de sus casas por el fuego. Aseguran que “tuvieron suerte”, porque las llamas arrasaron los alrededores de su finca, pero las casas se salvaron. Esperan que se arregle la zona y que no vuelva a ocurrir algo así.


Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

05

8Especial incendio en la Costa del Sol: vuelta a la normalidad

Mijas, el segundo municipio más perjudicado por el incendio. El fuego de la Costa del Sol afectó en Ojén a 3.200 hectáreas, en Mijas ardieron 2.375, es decir, el 20 por ciento del término municipal

Un despliegue sin precedentes Todos los efectivos disponibles en nuestro municipio participaron en la extinción del incendio

“ Manuel Morales Jefe Bomberos Mijas

“La zona de Calahonda ha sido la más preocupante por la proximidad de tantas viviendas y porque hay muchos desniveles” Puesto de mando trasladado al Hospital de Marbella / Cristina Luque.

PÉRDIDAS MATERIALES

MEDIOS UTILIZADOS

18 VIVIENDAS AFECTADAS

POLICÍA LOCAL 28 EFECTIVOS

PROTECCIÓN CIVIL

43 ANIMALES MUERTOS 32 HA. DE ALCORNOCALES 1 PINAR ANTIGUO VERTEDERO

SERVICIOS OPERATIVOS

Mijas Comunicación informó del incendio paso a paso La empresa pública recibe numerosos reconocimientos sión. Es decir, que a última hora de la tarde del pasado jueves 30 de agosto, la actualidad dio un vuelco de 180 grados. Inmediatamente, la plantilla de Mijas Comunicación se puso manos a la obra para ofrecer información

76 AGENTES

BOMBEROS

ALBERGUE MUNICIPAL ESTABLO Y UN AULA

La noticia del incendio llegó a la redacción de Mijas Comunicación quizás en uno de los peores momentos. Cuando se ultimaba el cierre del periódico Mijas Semanal, así como el montaje del informativo de Mijas 3.40 Televi-

“La zona es muy escabrosa y requiere de un gran despliegue, hacen falta muchos tramos de manguera hasta llegar al fuego”

DATOS DE MIJAS 15 DE ELLAS CALCINADAS

La Policía Local inspecciona las casas quemadas en Calahonda / B.Martín.

Francisco Montilla Coor. Seguridad y Emergencias Ayto. Mijas

puntual y en directo, con conexiones con los protagonistas, tanto en televisión, como en Radio Mijas y nuestro portal www. mijascomunicacion.org. hasta altas horas de la madrugada. Para muchos vecinos, la señal de Mi-

36 VOLUNTARIOS

80 TRABAJADORES

CRUZ ROJA Y UN CENTENAR DE VOLUNTARIOS jas Comunicación fue la única vía de información para saber a dónde acudir y qué hacer cuando las llamas se acercaban a sus hogares. Simplemente era nuestro deber como servicio público y la audiencia, seguro, que así lo estaba esperando. Al día siguiente del incendio, por la mañana los lectores ya encontraban los datos más importantes del siniestro en el periódico Mijas Semanal. Además, hubo boletines especiales cada hora (hasta las 16 horas) en TV

Una vez controladas las llamas en Mijas, comenzaron las tareas de refresco en muchos puntos Tuvieron que pasar algunos días hasta que oficialmente se diese por extinto el fuego. De hecho, tan solo un día después de que fuese declarado, en nuestro municipio, Bomberos Mijas seguía manteniendo una intensa actividad de seguridad y prevención. En palabras del responsable del Servicio de Extinción de Incendios, Manuel Morales, “mientras el frente seguía activo en Ojén, teníamos el fuego controlado en Mijas, aunque no totalmente extinguido. También tuvimos que atender llamadas de diferentes puntos del municipio en tareas de refresco”. Un trabajo, que una vez más, demuestra el gran celo y profesionalidad de nuestros bomberos. y radio y un programa especial de televisión en el que se analizó todo lo acontecido. Reconocimientos A lo largo de la semana, los estudios de Mijas Comunicación han recibido numerosos reconocimientos por el trabajo realizado en la cobertura de uno de los incendios más graves que se recuerdan de la provincia. Diferentes medios de comunicación, instituciones y periodistas han mostrado sus felicitaciones.


06

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

8Especial incendio en la Costa del Sol: vuelta a la normalidad

El incendio en imágenes

30 agosto de 2012: Un día imborrable (1) Coín (Barranco Blanco) 18:50 h. Saltan las alarmas

(2) Cae la noche. Se teme lo peor. El fuego se extiende a Mijas

(3) El alcalde de Mijas se persona de inmediato

Foto: Diana Calvo

(4) Cientos de vecinos huyen de sus casas

(6) Día 31. 05:10 horas. El Puesto de Mando se traslada al Hospital de Marbella

(5) El fuego alcanza Calahonda y se extiende a Marbella, Ojén y Monda

En La Atalaya y Entrerríos (7) Día 31. El fuego continúa en Monda y Coín

(8) Día 31. 18.30 h. El fuego queda controlado

(9) Día 3. Resultado final. 8.225 héctareas quemadas en 6 municipios

Día 4. 8 h. Fuego extinguido oficialmente


Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

8 Especial incendio en la Costa del Sol: vuelta a la normalidad

Subdelegación anuncia ayudas para los afectados por el incendio El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, se reunió el pasado día 4 con alcaldes y ediles de los seis municipios afectados por el incendio del día 30 para conocer la situación real de estas localidades, cinco días después de “este lamentable acontecimiento”. Durante su comparecencia, Hernández invitó a los damnificados a que soliciten las ayudas que el Gobierno central concede en situaciones de emergencia. “Son ayudas para daños materiales en viviendas y enseres, daños personales, mercantiles y de servicio, y otras para corporaciones municipales”, apuntó el subdelegado, quien además habló del procedimiento que deben seguir los vecinos para normalizar las solicitudes. “Deben presentarse durante este mes en los ayuntamientos de los municipios perjudicados o en la propia sede de la Subdelegación”, explicó. Las reclama-

Reunión celebrada en la sede del Gobierno Andaluz en Málaga / Irene Pérez.

ciones serán remitidas al Ministerio de Interior que, según Hernández, resolverá las ayudas en un máximo de seis meses. Asimismo, el subdelegado anunció que el Consejo de Ministros abordará las consecuencias de este incendio. “El propio ministro de Interior ya anunció la posibilidad de que el Fondo

El Gobierno autoriza actuaciones urgentes de restauración ambiental El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para realizar actuaciones urgentes de restauración ambiental en la zona afectada por el incendio de Coín. Una vez analizadas las 8.225 hectáreas de superficie recorrida por el fuego, la Junta desarrollará con carácter inmediato trabajos de restauración ambiental para impedir la erosión agresiva que puedan provocar las posibles lluvias otoñales. Estas obras incluirán la realiza-

Se trata de impedir la erosión agresiva que puedan provocar las posibles lluvias otoñales ción de obras de hidrología en los cauces y la red de drenaje, así como la construcción de diques de mampostería y albarradas de madera para la estabilización de laderas. Paralelamente, se analizarán

la vegetación existente y las características del terreno siniestrado para diseñar el modelo de restauración y prevención de la erosión que se llevará a cabo después de las primeras actuaciones de emergencia. Este proyecto incluirá también el acondicionamiento de las infraestructuras viarias dañadas. En Mijas El Ayuntamiento ya trabaja de forma acelerada en la zona afectada por el fuego. 40 operarios de la Renta Básica empezaron a principios de semana a trabajar junto a los Servicios Operativos en labores de limpieza en Entrerríos. Quitaban la maleza y los restos que dejó el fuego. También se realizan trabajos paralelos en las márgenes de los ríos. Según el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, “las actuaciones hidrológicas son fundamentales para evitar que los ríos Alaminos, Fuengirola o Las Pasadas se llenen de barro y provoquen inundaciones y se ha solicitado celeridad para pedir permiso para sacar los

07

El alcalde de Mijas felicita a trabajadores y voluntarios El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, felicitó públicamente al personal municipal y a los ciudadanos que voluntariamente prestaron su ayuda a los vecinos evacuados por el incendio. Nozal destacó “el espíritu solidario y altruista” de numerosos vecinos. “En una sociedad que pierde valores, comprobar cómo hay gente dispuesta a ayudar a cambio de nada merece el mayor de los respetos y la máxima consideración”, señaló el primer edil, quien hizo extensivo su agradecimiento y público reconocimiento a los voluntarios de Cruz Roja y de Protección Civil, de los que dijo sentirse “profundamente orgulloso”. Igualmente, mostró su satisfacción por “el compromiso y la abnegación” de la Policía Local, bomberos, Servicios Operativos y funcionarios de diversas áreas municipales. “Sin su esfuerzo y colaboración habría sido imposible organizar y ejecutar el operativo de evacuación y extinción”.

de Solidaridad Europeo pueda echar una mano en los daños producidos”. El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, presente en la reunión, valoró que tanto el Gobierno central como el andaluz hayan ofrecido subvenciones para ayudar a los afectados con los gastos que no cubran las compañías aseguradoras,

aunque insistió en que aquellas familias que no tengan aseguradas sus viviendas e inmuebles probablemente no puedan recibir apoyo económico. En el caso de las viviendas irregulares, “cada caso será particular”, apuntó Nozal, quién afirmó estar a la espera de lo que determine la Junta.

áridos”. Los empleados de la Renta Básica además trabajan en otras zonas devastadas por el fuego como La Matanza y Calahonda. Esta semana concluirán estas labores para proceder, en breve, a la limpieza de arroyos. Empieza una lucha contrarreloj ante las primeras lluvias, y es que los restos que ha dejado este incendio pueden agravar una posible inundación.

Los trabajadores de la Renta Básica trabajan en la zona / J.M.Guzmán.

Los expertos opinan...

“ Juan Luis Vega

Según los expertos en medio ambiente, afortunadamente, la ve- Biólogo. Técnico Medio Ambiente Ayto. Mijas getación mediterránea suele responder muy bien a los incendios. En el caso de la zona de Mijas afectada por el último fuego, “en “Las zonas de alto valor general, habría que esperar a ver cómo se comporta la naturaleza ecológico podrían tardar cuando lleguen las lluvias”, explicó el biólogo Juan Luis Vega. Ha- décadas en recuperarse, brá especies que volverán a brotar pos sí solas, algunas se habrán pero ahora hay que esperar perdido y habrá que intervenir, mientras que las zonas de alto valor a ver cómo se comporta el ecológico, como el alcornocal, por ejemplo, “podrían tardar décadas en volver a su estado, al menos parecido, al que tenían”. La monte por sí solo con las naturaleza es sabia, pero el hombre, por supuesto, debe colaborar. primeras lluvias”


08

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

El consumo eléctrico de la Feria de Mijas será un 96% menor que en 2010 El número de arcos lumínicos instalados en el recinto se incrementa a 45 de siete metros de longitud Micaela Fernádez

De nuevo, el equipo de Gobierno de Mijas ha apostado por la reducción del consumo energético para adaptarse a los criterios fijados por la Unión Europea, que recomienda bajar la potencia lumínica en, al menos, un 30 por ciento con respecto a años anteriores. En esta ocasión, según el edill de Energía y Eficiencia José Francisco Ruiz Fontalba, el consumo del alumbrado público de la Feria de Mijas será un 95,6 por ciento inferior al del año 2010. “Hace dos años

se requirió una potencia de 383.500 watios para el encendido ornamental. Ahora, la cifra ha bajado a los 17.700 watios, es decir, un 4,4 por ciento de lo que se empleó en 2010”. El ahorro lumínico también ha sido importante en los pórticos colocados en la avenida México y la avenida Virgen de la Peña. “Antes, cada portada necesitaba una potencia de 125.000 watios, mientras que en esta feria no gastaremos más de 4.700”, detalló Ruiz Fontalba. La reducción energética implica además un importante ahorro económico para las ar-

José Fco. Ruiz Fontalba Concejal de Energía y Eficiencia

“El Ayuntamiento colocará unas pegatinas informativas en los pórticos de la feria y otros puntos del recinto para reflejar ese ahorro” cas municipales. Sin embargo, la calidad de las luminarias no disminuirá gracias al uso de tecnología LED.

AHORRO ENERGÉTICO DEL ALUMBRADO DE LA FERIA DE MIJAS ARCOS O VELADAS

CARACTERÍSTICAS 2010

CARACTERÍSTICAS 2012

NÚMERO DE BOMBILLAS

422-573 unidades

250 lámparas por pieza

POTENCIA POR BOMBILLA

0,5-10 W

0,3-0,5 W

POTENCIA DEL ARCO

4.120-5.500 W

200-250 W

LONGITUD DEL ARCO

6,1-6,5 metros

7,0 - 7,5 metros

PORTADA FERIA POTENCIA ELÉCTRICA

125.000 W

4.700 W

POT. TOTAL REQUERIDA

383.500 W

17.700 W

POTENCIA TOTAL REQUERIDA POR AÑO 500000 450000 400000 350000

AÑO 2012 AÑO 2010

300000

AÑO 2012

250000

AÑO 2010

200000 150000 100000 50000 0

“El uso de la tecnología LED nos ha ayudado a ser más austeros en este tipo de gastos”, valoraba el concejal, concluyendo que “el Ayuntamiento colocará unas pegatinas informativas en los pórticos de la feria y otros puntos del recinto para reflejar ese ahorro”.

El consumo actual ha supuesto la eficiencia energética más eficiente, es decir, un consumo inferior al 30% respecto al consumo medio de años anteriores

*EN BREVE Asociación de Empresarios de La Cala y Mijas Costa- El viernes 7 de septiembre la Asociación

de Empresarios de la Cala y Mijas Costa celebrará una Asamblea General en el Centro Cultural del núcleo caleño. La convocatoria contará con dos vistas. La primera, a las 17 horas y la segunda, a las 17:40. Entre los puntos que se abordarán durante la reunión se encuentra la difusión de información sobre la celebración de una prueba de triatlón, elaborar propuestas y concretar la fecha de la Ruta de la Tortilla y la renovación de cargos, además del turno de ruegos y preguntas.

Nueva batida por la Sierra de Mijas para buscar a Juan Antonio- La familia de Juan

Antonio Gómez Alarcón continúa con su búsqueda cuando se han cumplido más de dos años de su desaparición (20 de julio de 2010). Para el próximo domingo 16 de septiembre, los familiares ha organizado una nueva batida por la sierra de nuestro municipio. El punto de encuentro con los voluntarios que deseen participar será la gasolinera de Mijas Pueblo, donde están citados a las 9 de la mañana. Desde ahí pondrán rumbo hasta el diseminado de Entrerríos, donde se llevará a cabo la batida. Periódicamente, los familiares de este mota-

ñero han realizado iniciativas de este tipo en diversos puntos de la localidad. El pasado mes de julio, con motivo del segundo año de su desaparición, el Ayuntamiento de Mijas le rindió homenaje con el descubrimiento de un placa instalada en el Camino de la Ermita, por su contribución al estudio y conocimiento de la Sierra de Mijas.

Desfile a beneficio de la AECC- El próximo viernes 7 de septiembre tendrá lugar, a las 21 horas, en la Caseta de la Juventud del recinto ferial de Fuengirola, un desfile de trajes de flamenca a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El acto está organizado por la firma Azahara y tiene como objetivo recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad. El precio de la entrada es de 5 euros y, además, en la barra habilitada, se servirán bebidas y tapas a precios económicos. También se contará con actuaciones musicales y se sorteará un traje de gitana. El dinero recaudado servirá para prestar, de forma gratuita, servicios en prevención, investigación, diagnóstico precoz, asistencia psicológica, atención social y actividades lúdicas, entre otros.


Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

Aprobada la calificación provisional de 135 VPO en La Cala Si todo marcha según lo previsto, el Consistorio prevé proceder al sorteo de estas viviendas en octubre o noviembre Jorge Coronado

El concejal de Urbanismo de Mijas, Manuel Navarro, ha afirmado esta semana en rueda de prensa que “en la próxima Junta de Gobierno se otorgará la licencia de obra a este proyecto y se iniciarán todos los trámites para sortear las viviendas entre las personas inscritas en el registro municipal de viviendas”. De esta manera, se podrá proceder a iniciar la obra en los plazos que marca la Empresa Pública del Suelo de la Junta de Andalucía. El equipo de Gobierno presentó este proyecto en febrero y consta de dos fases. Esta primera, que contempla la construcción de 135 viviendas de protección oficial, y una segunda, de 145 viviendas. En total, está prevista la creación de 280 hogares. En este sentido, Navarro explicó que “esta disposición que inicia la Junta permite al Con-

*ACTUACIONES POLICIALES Herido grave tras una pelea en Las Lagunas.Un herido grave y dos detenidos. Ese ha sido el saldo de una grave pelea que se produjo el día 5 en Las Lagunas. Policía Local y Guardia Civil intervinieron en este suceso. Los hechos comenzaron en la calle Rubén Darío a la una de la tarde. Dos varones agredieron a un tercero en una conocida pastelería de la zona y se dieron a la fuga. La Policía actuó de forma inmediata e interceptó a los agresores en el Camino de Coín. Los dos fueron trasladados a la Jefatura para ser identificados. Una vez terminados los trámites, los presuntos agresores fueron atacados en la calle por el agredido, que se quiso vengarse de la paliza utilizando supuestamente un bate de baseball. Uno de ellos tuvo que ser atendido en la zona por el 061 de un fuerte traumatismo en la cabeza. La Guardia Civil detuvo a los otros dos individuos tras el incidente y pasaron a disposición judicial.

Dos detenidos por sustraer combustible de un camión.- A las dos menos diez de la madrugada, un

El edil de Urbanismo, Manuel Navarro, durante la rueda de prensa / J.C.

sistorio controlar que se ejecute de manera correcta todos los requisitos para que sean viviendas de VPO y que no se repita la mala experiencia de las 120 viviendas que están en el Limonar de La Cala”. Navarro se refiere con estas palabras a los desperfectos que presentaron algunas de estas viviendas en el momento de su entrega. La nueva promoción de La Cala está proyectada sobre un solar

próximo al centro Sociosanitario. El edil “espera que este proyecto, que está a punto de salir, se haga con la máxima celeridad como ha demostrado la Junta que lo va a hacer, y que muy pronto 135 familias tengan un nuevo hogar”. Si todo marcha según lo previsto, el Consistorio prevé proceder al sorteo de estas viviendas entre las personas del registro en octubre o noviembre.

empleo

Unas 350 personas solicitan su inclusión en la Renta Básica El plazo de solicitud finaliza el día 10

M.F. Aunque la gran avalancha de solicitantes se espera el día 10, último día de tramitación de la documentación, desde que el plazo de presentación de solicitudes se abrió el 27 de agosto, son ya 350 las personas que han solicitado su inclusión en la segunda fase del programa de empleo Renta Básica del Ayuntamiento de Mijas. En esta segunda edición, se contratará a 200 desempleados durante seis meses y son ya más de 900 los que se han interesado por el programa. Los trabajadores que se contraten para la Renta Básica realizarán labores en nueve programas distintos,

09

todos vinculados con la mejora estética del municipio, labores de prevención de incendios forestales en el medio rural, limpieza viaria en el casco urbano, acondicionamiento de playas, mejoras en urbanizaciones y, entre otros, concienciación sobre la limpieza y el reciclaje. La Renta Básica es un programa puesto en marcha por el alcalde Ángel Nozal, con una dotación presupuestaria de 2 millones de euros, cuyo objetivo es la integración laboral de las personas en situación de desempleo. Durante la primera fase de este programa fueron contratados finalmente más de 200 parados.

En esta ocasión, el plazo para la presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el próximo 10 de septiembre. Los interesados deben acudir al edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas (avenida Andalucía) en horario de 9 a 15 horas. Los aspirantes deben ser mayores de edad, llevar empadronados en Mijas 5 años ininterrumpidos, así como estar en situación de desempleo. Una vez recepcionadas las solicitudes, se procederá a la baremación de cada una de ellas de acuerdo con las bases de la convocatoria. El objetivo es que los nuevos contratados estén trabajando a partir del 9 de octubre.

vecino de Las Lagunas alertó a la Policía Local sobre este suceso. En pocos minutos, una patrulla se personó en la calle Miguel Hernández, donde sorprendieron a dos jóvenes intentando sustraer gasoil de un camión hormigonera. Los agentes se percataron entonces de que utilizaban un trozo de manguera y unas garrafas para llevarse el combustible. La Policía Local detuvo a los dos implicados y ha instruido diligencias contra ellos por un intento de hurto.

Delito contra la seguridad vial por conducir ebrio y chocar con tres coches estacionados.El pasado 1 de septiembre, sobre las 03:50 horas, la Policía Local tuvo que intervenir en un accidente ocurrido en los accesos a la urbanización Torrenueva. Un extranjero de nacionalidad británica conducía ebrio cuando su vehículo volcó. El conductor salió ileso, pero el coche chocó con otros tres que estaban estacionados. Cuando la Policía Local llegó al lugar comprobó que el causante del accidente superaba la tasa de alcohol permitida y se le acusa de un delito contra la seguridad vial.

Intento de robo de un bolso en un comercio de La Cala.El pasado día 3 se produjo cierta alarma vecinal en la céntrica zona del bulevar de La Cala tras el incidente ocurrido en una panadería de la zona. Según informó la Policía Local, dos mujeres entraron en el establecimiento y, aprovechando un despiste de la dueña, le sustrajeron su bolso que se encontraba detrás del mostrador. La hija de la propietaria se percató enseguida y salió tras las mujeres. Una logró huir, pero la otra fue retenida por la propia hija de la dueña de la panadería. Se trata de una mujer de nacionalidad búlgara, nacida en 1981, cuyas iniciales corresponden a I.G.L. y a la que se le acusa de un hurto al descuido en grado de tentativa. Por otra parte, la Policía Local también actuó en un incidente ocurrido en la Sierrezuela el día 3 sobre las 10 de la mañana. Una vecina, que iba con su ciclomotor, fue agredida por un perro pastor alemán que se había escapado de una parcela del Hornillo. Al acudir a la zona, la Policía identificó a la propietaria del animal y se le abrieron diligencias en Sanidad. Por su parte, la agredida presentó un parte de lesiones y puso una denuncia en la Guardia Civil.


10

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

MAYORES

Comienza un taller de memoria para los jubilados de Las Lagunas J.P. Mantener una mente activa es tan saludable para los jóvenes como para los mayores. Ejercitar la memoria, aunque sea para pasar el tiempo, es muy beneficioso para el que lo pone en práctica. Por ello, el departamento de Mayores va a poner en marcha un taller de memoria de carácter preventivo el próximo martes 11 de septiembre en el hogar del jubilado de Las Lagunas. Esta iniciativa está destinada a 20 jubilados del núcleo lagunero que presentaron su solicitud, por lo que el cupo de participantes está cerrado. Las clases se impartirán hasta el próximo 18 de octubre, los martes y jueves de cada semana en sesiones de hora y media. Es decir, de 17 a 18:30 horas. Estimular el cerebro ayuda a un adecuado funcionamiento de la memoria a corto y largo plazo, acelera las funciones mentales, se produce una mejora en la comprensión de lecturas, se estimula la creatividad, mejora la autoestima (al lograr retener mejor la información se produce un bienestar general) o disminuye el nivel de estrés.

Mijas, a un paso de ser considerado Municipio de Gran Población El Parlamento Andaluz prevé aprobar definitivamente la catalogación en un plazo no superior a tres meses Micaela Fernández

En realidad se trata de que Mijas se ajuste a su realidad. Han pasado unos cinco meses desde que el Ayuntamiento solicitara al Parlamento de Andalucía la declaración de nuestra localidad como Municipio de Gran Población y parece que la petición será atendida en breve. La Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta abordó este tema el pasado día 5, por lo que podrá ser aprobado definitivamente por el Parlamento en un plazo no superior a 3 meses.

Mijas tiene más de 82.000 vecinos censados, cuando la realidad supera los 140.000 habitantes

Esta catalogación es una figura jurídica y administrativa que posibilita una nueva organización municipal y fórmulas legales para mejorar el funcionamiento de la administración local y sus relaciones con los ciudadanos. Según declaraciones a diferentes medios del parlamentario del PP por Málaga

*EN BREVE AVOI visita el Albergue de Entrerríos-

Un año más, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil del Hospital Materno de Málaga visita el albergue municipal de Entrerríos. 42 niños de toda la provincia, junto a 14 monitores y un médico, disfrutarán de unos días de descanso en las instalaciones municipales. “Los pequeños lo pasan en grande durante su estancia en Entrerríos”, apuntó el presidente de AVOI, Juan Carmona. Y es que para los niños esta salida tiene mucho valor, les ayuda a escapar de su rutina hospitalaria, relacionarse con otros pacientes y divertirse. “La semana estará dedicada a la India”, añadió la edil del Albergue, María del Mar Ríos, que recibió al colectivo y señaló que “siempre tenemos nuestras puertas abiertas para que vengan”.

Víctor González, la solicitud se podría elevar este mismo mes a pleno. González valoró este avance como “un empujón de ánimo para los difíciles momentos que está viviendo Mijas, tras el grave incendio” y, además, supondrá una “mayor cuota de autogobierno para el municipio”. Acorde a los tiempos Según apuntó en su día el propio alcalde de Mijas, Ángel Nozal, tras la aprobación en pleno de la solicitud a la Junta, la declaración de Mijas como Municipio de Gran Población “nos permite administrarnos de forma más acorde con los tiempos, ahora administramos a la población con sistemas arcaicos y obsoletos” igual que “cuando teníamos cinco mil habitantes”. Nozal señaló que, según el padrón, Mijas tiene más de 82.000 vecinos, si bien “la población real supera los 140.000”, por el elevado número de residentes no empadronados. “En la práctica, por habitantes y por historia, ya somos un municipio de gran población”. El regidor se mostró convencido de que cuando el Parlamento apruebe la declaración de Mijas como Municipio

Ángel Nozal Alcalde de Mijas

“Se trata de administrarnos de forma más acorde a los tiempos que corren”

“ Víctor González Parlamentario PP por Málaga

“La catalogación supondrá una mayor cuota de autogobierno para Mijas” de Gran Población, el Consistorio se dotará de herramientas “de organización y planificación municipal que mejoren los servicios públicos”. Mijas insiste en la necesidad de beneficiarse de las ventajas que otorga la ley a los municipios de gran población habida cuenta de “su complejidad”, ya que es uno de los términos de mayor extensión de la provincia “y que no tiene solo tres núcleos (Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala), sino cinco, porque las urbanizaciones y diseminados tienen sus peculiaridades”.

POLÍTICA

PSOE y UPyD muestran su apoyo a los afectados por el incendio de la Costa del Sol M.F. Los partidos PSOE y UPyD de Mijas han mostrado su apoyo a los vecinos afectados por el incendio ocurrido el día 30, que afectó a seis municipios, entre ellos a Mijas. Para los socialistas, se trata de uno de los incendios más graves que ha sufrido Andalucía en los últimos 25 años. “Dada su gran importancia”, la secretaria general del PSOE mijeño, Fuensanta Lima, anunció que solicitarán un pleno extraordinario para que el equipo de Gobierno detalle cómo se desplegó el operativo. Los socialistas agradecen los esfuerzos del equipo de Gobierno, la Corporación y los Cuerpos de Seguridad para acabar con el fuego y muestran su apoyo a los damnificados, a quienes invitan a acudir a la oficina habilitada por el Ayuntamiento para tramitar las denuncias. Por su parte, UPyD Mijas también mostró su apoyo a los afectados y agradeció la labor de Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local y voluntarios. El coordinador de UPyD Mijas, Antonio Ordóñez, apuntó que “debemos estar orgullosos de contar con profesionales como los que tenemos. Ahora es momento de apoyar y ayudar en las tareas que estimen tanto los Cuerpos de Seguridad y Extinción, como el equipo de Gobierno del PP de Mijas”, apuntó.

ENLACES

¡Vivan los novios! Después de varios años de feliz noviazgo, nuestros compañeros Isabel Merino y Miguel Lacalle decidieron dar el paso y subirse al altar para unirse en matrimonio con sus parejas el pasado sábado 1 de septiembre. Isabel Merino, redactora de Mijas Semanal, se casó con José Ferrete en Fuengirola. La ceremonia se celebró en la céntrica Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, mientras que la celebración se trasladó a la finca La Biznaga en Cártama. Por su parte, nuestro compañero Miguel Lacalle, operador de cámara, se casó con Mercedes Sánchez en la Iglesia San Manuel, en Las Lagunas, y posteriormente celebró el gran acontecimiento

A la izquierda, Miguel y su mujer Mercedes. A la derecha, Isabel y su marido José / Fotografías facilitadas por la familia.

junto a amigos y familiares en la Venta La Torre. A ambas parejas ahora les queda por delante una vida llena de amor y felicidad.

Todos los compañeros de Mijas Comunicación les deseamos lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas. ¡Qué seáis muy felices!


Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

11

 Han sido retratados por el caricaturista Juan Ramón Sosa

Los mayores mijeños exhiben su lado más simpático Una caricatura muestra los rostros del grupo que pasa las mañanas en el entorno de la ermita del Compás; la intención del autor es que el cuadro decore una de las dependencias del hogar del jubilado del pueblo Texto y fotos: Isabel Merino

“¡Vaya orejas que me han puesto!”, “¡Qué narizota!”, “¡Ni nosotros mismos nos reconocemos!”. Estos y otros muchos son los comentarios del grupo de mayores que se resguarda del calor de las mañanas a la sombra de los árboles de la ermita del Compás. Son los flamantes protagonistas de una de las últimas caricaturas de Juan Ramón Sosa, el pintor que desde hace seis años se encarga de retratar a los turistas que acceden a posar para él. Sin embargo, y a pesar de verse con algún que otro defectillo, lo cier-

El 80%

de los clientes suele reírse al verse retratado en forma de caricatura to es que los mayores están muy orgullosos de figurar todos juntos en un cuadro que no pocos se acercan a admirar. Pronto, tal y como les ha prometido Juan Ramón, el lienzo decorará una de las paredes del hogar del jubilado del pueblo, algo que les parece muy buena idea y les llena de satisfacción. “Como pasamos las mañanas juntos y soy amigo de todos, un día se me ocurrió pintarlos. A ellos les pareció muy bien, y para mí fue una oportunidad de hacerles la vida un poquito más alegre”, cuenta el autor de la caricatura. Para Juan Ramón, aunque la gente se saque defectos, lo principal es que sepan reírse de sí mismos. Y según cuenta, así ocurre en el 80% de los casos. “Hacer una caricatura es extraer

Algunos de los mayores retratados en la caricatura posan junto a su autor, Juan Ramón Sosa.

“Me gusta la caricatura por afición, por herencia familiar y porque hace feliz a la gente” Juan Ramón Sosa nació en Madrid en 1959. Su afición por la pintura se remonta a la infancia, por influencia de su madre y su abuelo, que también eran artistas. Aunque trabajó durante años en el sector de la hostelería o el transporte, hace unas dos décadas, este pintor vio la oportunidad de dedicarse a lo que realmente le apasionaba: la caricatura. Formado en una academia de arte de la capital, tenía todo el bagaje necesario para comenzar su andadura como pintor. Tras establecerse en varias localidades de la costa, llega a Mijas hace seis años, los mismos que lleva desarrollando su trabajo en la ermita del Compás. Actualmente, además, combina la caricatura con el placer de poner en prác-

la personalidad de cada persona, para dedicarte a esto, hay que tener muy buen humor, tienes que apreciar el cómic y querer mucho a la gente”, explica. A juicio del artista, son los niños los que más se sienten atraídos por la caricatura; también los turistas extranjeros. En una sola mañana, Juan Ramón puede pintar una media de cuatro o cinco cuadros; por la noche, se traslada al Torreón de La Cala, donde aprovecha el tirón de la playa para retratar a los visitantes. Sus caricaturas tienen un precio de 10 euros en blanco y negro y 20 euros en color, aunque el “secreto del éxito está en tenerla acabada en unos 5 o 10 minutos”, indica. Anécdotas A lo largo de su carrera artística, Juan Ramón ha vivido episodios muy satisfactorios. Uno de ellos ha sido retratar a casi toda la plantilla de jugadores del Fútbol Club Barcelona. “En Mijas, hay una Peña Barcelonista y, cada vez que viene el equipo a jugar a Málaga, la peña va al hotel donde se concentra para dejarles un obsequio. Se trata de la caricatura de un jugador, me lo encargan a mí y ellos se lo entregan personalmente”, cuenta orgulloso. Sin embargo, no a todo el mundo le

Por las noches

Juan Ramón desarrolla su trabajo junto al Torreón de La Cala de Mijas

tica otras técnicas pictóricas; de hecho, pertenece al colectivo cultural Artiskéate. Junto a la pintura, una de sus principales aficiones es viajar. Todos los inviernos, “cojo todos mis bártulos y me establezco en un país del Caribe, busco un lugar turístico y me dedico a lo mío”, cuenta.

No obstante, cuando llega el buen tiempo, siempre vuelve a su lugar en la ermita mijeña. “Recomiendo a todo el mundo que se dé una vuelta por aquí, se tomen un refresco a la sombra y disfruten de las vistas del pueblo, que tienen la capacidad de relajarte y hacerte la vida más feliz”, concluye.

gusta verse retratado de manera exagerada. “Hay gente que tiene una visión demasiado optimista de sí mismo y cuando se ven, ponen unas caras...”, comenta. De hecho, asegura que una vez casi tuvo que salir corriendo tras retratar a dos niños de una familia. Al parecer, a la madre de los pequeños no le gustó nada el aspecto de sus hijos en el cuadro... Afortunadamente, son pocos los casos similares. Normalmente, retratista y retratado pasan un buen rato juntos y se llevan un grato recuerdo que, finalmente, es de lo que se trata.


12

A Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

TERAPIA A TODO GALOPE La actividad cuesta 18 € al mes con subvención, 100 para los empadronados y 120 para los residentes en otros municipios

Es una actividad sencilla y divertida. Sin embargo, la equinoterapia tiene la capacidad de mejorar enfermedades de diversa índole. El tratamiento, que lleva varias décadas aplicándose en Mijas, recibe ahora un fuerte balón de oxígeno con el apoyo del Ayuntamiento mijeño a través del Patronato de Deportes Texto y fotos: María Rubio

Lara tiene tres años y medio. Es una niña guapa y alegre. Sin embargo, un infarto cerebral antes de nacer le cambió la vida. La pequeña sufre malformaciones en manos, brazos y columna, no puede hablar y, hace apenas tres meses, no se mantenía erguida. Hoy, su postura corporal ha mejorado, puede sostenerse por sí misma y es mucho más feliz. No es un milagro. Lo ha logrado gra-

La escuela

cuenta con unos 80 alumnos de diversas edades

cias al tesón de sus padres y a los efectos de la equinoterapia, una actividad que cada vez cuenta con más respeto en el ámbito sanitario en el tratamiento de patologías motoras y mentales, sobre todo, en niños. Si bien la terapia parece estar poniéndose ahora de moda, hay que decir que Mijas ha sido pionera en este sentido, pues empezó a desarrollar la actividad hace ya más de 10 años. Tras un periodo de concesión privada, el

Ayuntamiento ha vuelto a recuperar el servicio a través del Patronato de Deportes, lo que supone una verdadera apuesta por una terapia que no cura, pero sí mejora la calidad de vida. “Pensamos que un servicio así tenía que ofrecer las mejores garantías y vimos que lo ideal era monitorizarlo desde el Ayuntamiento”, explica el responsable del Patronato, Antonio Rodríguez Leal, una opinión que comparte absolutamente la edil de Servicios Sociales, Carmen Márquez, que desde el primer momento se ha implicado con esta actividad: “Ver cómo mejoran estos niños, cómo sonríen es muy gratificante. Por eso, creemos que la actividad debe seguir con mucha seriedad y con las mejores instalaciones. Desde el Ayuntamiento, estamos haciendo un esfuerzo importante para instalar una carpa en el hipódromo que permita realizar las clases con independencia de las condiciones meteorológicas”. Los monitores de la Escuela Municipal de Equinoterapia, Virginia Noya y Flavio Quarta, saben que el esfuerzo merece la pena. Las terapias ecuestres no solo hacen sentir mejor a la persona físicamente, sino que sirven

para aumentar la autoestima y la confianza: “Tenemos usuarios con las facultades cognitivas perfectas. Sin embargo, se sienten frustados porque no pueden andar. Cuando se suben al caballo, esta limitación desaparece. Dejan de ser llevados, para convertirse en los responsables de las riendas”, afirma Flavio. Una escuela para todos La escuela cuenta con unos 80 alumnos de diversas edades (desde 14 meses a más de 40 años). Más de la mitad reciben una subvención de Servicios Sociales, que estudia los casos al inicio de temporada para otorgar ayudas a los más críticos. Las clases, de carácter semanal y con una duración de 30 minutos, cuentan con el apoyo de los monitores, así como de los padres, que participan activamente en el transcurso de las mismas, como John Gracey, el padre de Lara, que, semana tras semana, observa cómo su hija mejora a lomos de Blanqui, un precioso caballo de raza española. John sabe que esto no curará a su hija, pero es feliz viendo cómo su pequeña supera barreras y cómo hace avances que ningún médico hubiera firmado.

Arriba, Lara con su padre y los monitores. Abajo, Virginia sostiene a Paula, que se encuentra a lomos de un poni.


A Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

Todos los miércoles por la mañana, los 5 pequeños del aula de autismo del IES Vega de Mijas disfrutan de su clase en la Escuela de Equinoterapia mijeña

Numerosos médicos y fisioterapeutas de la Costa del Sol y el resto de la provincia envían a sus pacientes a la escuela para hacer sesiones de equinoterapia

El caballo es el único animal capaz de producir un estímulo neurológico que simula estar caminando gracias a su movimiento tridimensional

La Escuela de Equinoterapia de Mijas está compuesta por 2 monitores, Flavio y Virginia, y por un mozo, Jorge. En cuanto a los caballos, hay tres y un poni

Flavio Quarta es profesor de Ed. Física especializado en Educación Especial y Equinoterapia. Virginia Noya, de Ed. Especial y equitación terapéutica La equinoterapia integra medicina, psicología, pedagogía y deporte. Es muy eficaz en niños con parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, entre otras patologías

13


14

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

Nozal, un alcalde conectado Pocos días después de que Ángel Nozal asumiera el mandato, lanzó en esta red social una pregunta, ¿Qué haría usted si fuese alcalde? 15 meses después, la gran mayoría de esas propuestas ciudadanas se han hecho realidad Redacción

Facebook, la red social más importante y con más seguidores, se ha convertido en el gran examinador de la vida pública, al menos en Mijas. Y de forma directa con la del alcalde, Ángel Nozal, uno de los políticos andaluces más activos en Facebook, red que usa para contactar con vecinos, responder a sus preguntas, acelerar la solución a los problemas o, como también hace con cierta frecuencia, expresar sus sentimientos poéticos y gustos musicales. Fiel a ese compromiso con los internautas, pocos días después de que Nozal asumiera el mandato, el 13 de junio de 2011, lanzó en Facebook una pregunta, que recibió un aluvión de respuestas. Pregunta que suponía un reto para el regidor, ya que las respuestas se constituían en una prueba de fuego para un mandatario público con cuatro años de trabajo por delante. ¿Qué haría usted si fuese alcalde durante dos días? Ese era el enunciado de la pregunta efectuada por Nozal a sus más de cuatro mil seguidores en Facebook. Y las respuestas fueron variopintas, simpáticas, con alto contenido social o que buscaban la solución a problemas endémicos de Mijas. Mensajes que de por sí constituían

un auténtico programa de gestión pública que, ahora, quince meses después de la llegada de Ángel Nozal a la Alcaldía, y con la perspectiva de este periodo, pasan con nota más que alta el examen. Uno de los mensajes que más respuestas motivó fue la pregunta del alcalde ‘Continuar en Facebook’, cosa que Ángel Nozal ha cumplido fielmente. Como también ha cumplido con la demanda de ‘Crear la Renta Básica’, propuesta formu-

Nozal es uno de los políticos andaluces más activos en Facebook, red que usa para contactar con vecinos, responder a sus preguntas, acelerar la solución a los problemas o expresar sus propios pensamientos.

decenas de urbanizaciones del municipio les recordaban al alcalde que también son ciudadanos de Mijas. También lo eran antes, pero no recibían los mismos servicios que bajo el mandato del actual equipo de Gobierno, que ha multiplicado exponencialmente el esfuerzo municipal para dotar de mayor limpieza e infraestructuras a las urbanizaciones.

Ángel Nozal

ha cumplido fielmente, entre otras, con las demandas ‘Crear la Renta Básica’ o ‘Continuar en Facebook’ lada en el programa de gobierno de Nozal y por la que cerca de cuatrocientos desempleados gozarán este año de un contrato de seis meses de duración. Los internautas exigían al alcalde incrementar el número de policías locales en servicio de paisano, y hoy treinta agentes velan por nuestra seguridad y por el cumplimiento de las ordenanzas municipales sin que su uniforme les haga visibles. Cuando Nozal llegó a la Alcaldía solo cuatro agentes tenían dispensa para hacer servicio de paisano. Los usuarios de Facebook residentes en algunas de las

En plena época de crisis, los internautas exigían la creación de puestos de trabajo ‘pagando las facturas pendientes’. Y, tanto por el esfuerzo del equipo de Gobierno, como por la medida adoptada por el Gobierno de Rajoy sobre el Plan de Pagos a Proveedores, el Ayuntamiento de Mijas casi ha liquidado ya los treinta millones de euros con acreedores que se encontró cuando asumió el actual mandato. Pagos que, a buen seguro, habrán servido para activar la contratación de personal entre las distintas empresas del municipio o, en el peor de los casos, para evitar nuevos despidos. ‘Pasear y ver las cosas por ti mismo’ fue otra de las respuestas. Y Nozal es un alcalde que todos los días pasea por distintas calles del municipio para comprobar en persona cuál es el problema y cómo se puede solucionar. Sus colaboradores más cercanos dan buena cuenta de ello. Un grupo de ciudadanos habría acometido la limpieza del Camino de Coín si hubiesen tenido la oportunidad de ser alcaldes durante dos días. Y el Camino de Coín, con Nozal

como alcalde, está más limpio que nunca. Ciudadanos que también recomendaban hacer los colegios que faltan. Y bajo el mandato de Ángel Nozal no solo se ha liberado suelo para la construcción de futuros centros educativos, sino que, además, han comenzado las obras de urbanización del acceso al colegio de Infantil y Primaria que tanta falta hace en Las Lagunas. Eso sí, el colegio lo debe construir la Junta de Andalucía. Oír a los concejales, cumplir con lo prometido, escuchar a todos, no solo a los que más gritan, y mirar por el interés público forman parte de las reivindicaciones de los seguidores de Facebook que Nozal cumple escrupulosamente. Sin embargo, no todo lo que harían los mijeños durante dos días como alcalde se ha podido cumplir. Por ejemplo, eliminar el carril bici de la Avenida de Mijas –entre otras cuestiones por imposibilidad administrativa– o echar a los ‘enchufados’ del Ayuntamiento, ya que son trabajadores que han adquirido derechos, independientemente de la forma en la que accedieran a su puesto de trabajo. Aunque también hubo otros mensajes que están a punto de convertirse en una exigencia ciudadana cumplida, como la creación de rutas de caballos -en lo que trabaja el equipo de Gobierno– o controlar la venta ilegal, lo que en la actualidad es una de las principales misiones de la Policía Local. Ángel Nozal sigue tan activo en Facebook como el primer día como alcalde. Tanto que cada vez son más los ciudadanos que acceden a él vía internet, lo que es sinónimo de un alcalde cercano y dispuesto a trabajar por sus conciudadanos.

Otros objetivos cumplidos

El Ayuntamiento de Mijas casi ha liquidado ya los treinta millones de euros con acreedores que se encontró cuando asumió el actual mandato Los internautas exigían al alcalde incrementar el número de policías locales en servicio de paisano, y hoy treinta agentes velan por nuestra seguridad y por el cumplimiento de las ordenanzas municipales sin que su uniforme les haga visibles ‘Pasear y ver las cosas por ti mismo’ fue otra de las respuestas. Y Nozal es un alcalde que todos los días pasea por distintas calles del municipio Un grupo de ciudadanos habría acometido la limpieza del Camino de Coín si hubiesen tenido la oportunidad de ser alcaldes durante dos días. Y el Camino de Coín, con Nozal como alcalde, está más limpio que nunca Se ha liberado suelo para la construcción de futuros centros educativos, y, además, han comenzado las obras de urbanización del acceso al colegio de Infantil y Primaria

Los vecinos de las urbanizaciones pedían disponer de los mismos servicios que el resto de ciudadanos. Bajo el mandato de Nozal se ha multiplicado el esfuerzo municipal en dotar de mayor limpieza e infraestructuras a las urbanizaciones


Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

Con ‘Mijas tiene estilo’ Juanma Reyes y el Ayuntamiento de Mijas pretenden transformar la estética urbana de Mijas. El proyecto, en el que ya se está trabajando, consiste en una serie de intervenciones artísticas como esculturas, murales o instalaciones en suelo público. La idea es comenzar a hacer realidad esta iniciativa a principios de 2013 para que luzca en su totalidad el próximo verano. Hasta entonces, cada semana, este periódico les irá adelantando cada uno de los proyectos.

El higo Ahora

Con ‘Mijas tiene estilo’

¿Dónde? Estará ubicada en el barrio de las Flores, en la rotonda de la Avenida de los Lirios a la altura de la iglesia de San Manuel. Es una de las arterias principales de Las Lagunas y una puerta invisible al barrio de las Flores.

¿En qué consiste? El higo, o la breva, ha sido un fruto que ha acompañado la vida de los mijeños en generaciones anteriores. Se le sacó mucho partido ya que se come fresco en temporada o seco en invierno. La higuera era la protagonista indiscutible del paisaje de la zona hasta hace pocos años, desde que reemplazó, junto con otros cultivos, a los viñedos después del ataque de la filoxera en el siglo XIX.

¿Qué pretende? La escultura busca recuperar la esencia del paisaje autóctono. Se trata de recuperar los vínculos con el pasado y con la tierra incorporándolos a la vida actual. El higo se convierte en una metáfora de la historia mijeña.

¿Cómo es? Un higo enorme, gigantesco, de unos 3 metros aproximadamente, realizado en hormigón. Tiene influencias de la escultura pop americana y europea de los años 80, en la que se convierte en protagonista y se magnifica el mundo más cotidiano. La fuente actual se mantiene. El agua, un elemento tan árabe y tan propio a la vez, continuará siendo muy importante.

Renta Básica

Yo vi nacer Cruz Roja Mijas, creo que el voluntariado es algo que llevo dentro

Ahora trabajo de jardinero, es importante aprender oficios nuevos para avanzar

MIJAS TIENE ESTILO

Voluntariado

15

José Manuel Ruiz voluntario Cruz Roja

Alberto Tornay trabajador Renta Básica

M.F. Además de ser voluntario en Cruz Roja Mijas, José Manuel Ruiz pertenece a Protección Civil. Asegura que el voluntariado es algo que lleva dentro. “Además, yo vi nacer Cruz Roja Mijas, junto a otros compañeros”, añade Manuel con nostalgia. Mijas Semanal. ¿Por qué es voluntario de Cruz Roja? J.M.R. Para ayudar a la gente que lo necesita. Muchos requieren de apoyo en un momento puntual de su vida y estamos aquí para tenderles una mano. M.S. ¿Qué tareas desempeña? J.M.R. Soy voluntario polivalente porque colaboro en todas las áreas. Pero, además, soy el responsable del departamento de sistemas de información. M.S. ¿Anima a ser voluntario? J.M.R. Sí, porque te sientes realizado. Cuando ves la sonrisa de una persona que ha recibido tu ayuda, se siente una felicidad muy grande y no necesitas nada más a cambio.

M.F./M.J.G. A sus 23 años, Alberto Tornay ya sabe lo que es estar en el desempleo y no ver futuro alguno. Trabajaba en la construcción, como muchos jóvenes de su edad, pero la crisis llamó a su puerta. Llevaba parado unos dos años. Mijas Semanal. ¿Cómo era su situación antes de empezar en la Renta Básica? A.T. Trabajaba en la construcción y también me formé como fontanero en una Escuela Taller, pero ya llevaba unos dos años en el desempleo. M. S. ¿Qué labores realiza? A.T. Trabajo en jardinería y la verdad es que me gusta esta profesión. Creo que es importante aprender siempre oficios nuevos para poder tirar hacia adelante y avanzar. M. S. ¿Cómo ve ahora el futuro próximo? A.T. Realmente me gustaría volver a la fontanería, pero la construcción está ahora muy parada. Después de la Renta Básica, espero encontrar pronto un trabajo.


16

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

INFO

PROGRAMA DE INTERCAMBIO Y VOLUNTARIADO

EUROPA

!

Los jóvenes son la fuerza de cualquier país. Lo saben bien en la Unión Europea, que desarrolla programas de convivencia y cooperación entre chavales de los estados miembros. El Ayuntamiento de Mijas, a través de Juventud, cuenta con una asesoría que informa a los chicos de todas las opciones que tienen a su alcance. Gracias a ella, unos 100 mijeños han disfrutado ya de esta experiencia participando en proyectos europeos en diferentes países María Rubio

La Unión Europea puede parecer un ente frío y alejado de nuestras vidas, sobre todo, si tienes 16 años y las incertidumbres propias de un adolescente. Sin embargo, la bandera azul y el símbolo del euro cobran vida cuando le pones cara y voz a las realidades de cada país. Con esta idea surgió hace años el programa europeo ‘Jóvenes en acción’, una actividad desarrollada precisamente por la UE para fomentar

Los chicos

interesados pueden contactar con info@intercambia.org

la convivencia y la cooperación entre jóvenes de los diferentes estados miembros. En definitiva, una forma de crear unión, esta vez, no desde el mapa, sino desde el corazón de los propios ciudadanos. Con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, la solidaridad, la tolerancia y el conocimiento de los diferentes países

miembros, el programa ha permitido desde 2007 que miles de jóvenes europeos se conozcan y pongan en común pensamientos sobre medio ambiente, desigualdad o discapacidad, algo que ha sido muy valorado por instituciones como el Ayuntamiento de Mijas, que en 2010 puso en marcha la asesoría InfoEuropa para informar a los chavales del municipio de todas las posibilidades que les ofrece este proyecto. Los resultados hablan por sí solos, y es que en este tiempo, la asesoría ha ayudado a más de 100 mijeños a tener una experiencia en países como Finlandia, Portugal, Croacia, Bulgaria o Rumanía. Así funciona InfoEuropa La asesoría InfoEuropa surgió como respuesta a las dudas de muchos jóvenes mijeños sobre el intercambio y el voluntariado europeo y, actualmente, se encarga de transmitir a los chavales interesados toda la información que se genera sobre estos asuntos. Para ello establece un horario de atención al público todos los lunes de junio a diciembre que cuenta con una media de

programas de intercambio

de 13 a 30 años

voluntariado europeo

de 18 a 30 años

Próximamente, un joven mijeño realizará tareas de voluntariado en Dinamarca por 12 meses en una escuela con jóvenes de diferentes nacionalidades

20 visitas semanales. Durante el mes de septiembre, la oficina está abierta de 11 a 14 horas, mientras que a partir de octubre lo hace de 17 a 20 horas. El programa ‘Jóvenes en acción’ establece diferentes ámbitos de participación. En este sentido, los chavales pueden elegir entre una experiencia de intercambio o una de voluntariado. En el caso de intercambio, la asesoría ayuda a grupos de jóvenes a encontrar un proyecto en el que integrarse o a preparar los suyos propios. Además, el área de Juventud de Mijas también presenta iniciativas dentro de este programa, por lo que la asesoría se encarga de seleccionar a los chicos que se integrarán en ellas y que, por lo tanto, podrán viajar a otros países. Las experiencias de intercambio tienen una media de duración de 10 días y, en ese caso, la Unión Europea financia el 100% del alojamiento y manutención de los jóvenes y el 70% del billete de avión. Por su parte, los que se decantan por la opción de voluntariado, disfrutan de una experiencia más individualizada y de mayor

duración, ya que estos proyectos oscilan entre 2 y 12 meses, siendo recomendable una estancia de al menos 10 meses. En este caso, las instituciones europeas financian el 100% del alojamiento y la comida, costean un seguro privado y asignan una cantidad mensual para gastos personales. Con respecto al billete de avión, la UE financia el 90% del mismo. No obstante, el área de Juventud de Mijas se hace cargo del 10% restante, por lo que el voluntario puede desarrollar su labor solidaria en el extranjero sin preocuparse del aspecto económico. Gracias a una y otra actividad los jóvenes de Mijas aprenden otros idiomas, se relacionan con otros jóvenes y abren su mente ante nuevas realidades.


Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

17

PROGRAMA DE INTERCAMBIO Y VOLUNTARIADO

En junio, otro grupo de mijeños de 18 a 25 años viajó a Grecia para participar en un proyecto relacionado con actividades recreativas y medioambientales.

Este verano, cinco mijeños de entre 15 y 17 años tuvieron la oportunidad de viajar hasta Finlandia para participar en un proyecto relacionado con los deportes de aventura y la navegación.

así

eños...

nes mij e v jó s lo o id iv lo han v

rendiendo a ías intensos, ap rmiendo d 10 o d si an H u campamento, d o una convivir en un d n ie n te a, mpañ en tiendas de ca r a todos los demás ce noche para ofre e hace único al nuestro, u q lo ngría y países aquel s límites de Hu os podido lo o ad rc su os m he hem rdo de canoas, por aguas bo a ia u aq ov sl E g alina del raftin sentir la adren ueba nuestras aptitudes a pr turbias, poner de cuerda a o de los pasajes lo, junto ig rt vé al te en fr o el e altura. Y tod cultural y varios metros d ha enriquecido a gente que nos niendo como único primer te s personalmente lesa. Verónica Mato g in a nexo el habl

Hay mo m no se rep entos en la vida iten y es que ha sido ú ta nica, mu experiencia Nos ha e y especia n tanto a n señado muchís l. im profesion ivel personal com o a agradeci l. Me siento mu o da por la y de este p royecto y oportunidad tan mar las perso a conocido villosas que he nas .

María C

ristina

Pérez

El intercambio a Hungría no ha sido una experiencia más para archivar en una carpeta de fotos en el ordenador, ha sido una de las mejores experiencias que he podido disfrutar a lo largo de mi vida. No puedo enumerar la de cosas que he probado, experimentado, vivido y aprendido gracias a este proyecto. He conocido a mucha gente increíble, he intentado entablar amistad con todos sin dejarme a nadie y pasarlo lo mejor posible, y a mi parecer creo que así ha Jonathan Caparrós sido. ós

Hasta Hungría viajaron 4 jóvenes mijeños durante el mes de agosto para disfrutar de un proyecto relacionado con el deporte.

rr

Jonathan Capa

he e convivencia, En estos días d ultitud de emociones m experimentado na gran huella en u o ad ej e que han d dudarlo, sé qu in S . án mi corazón er , que permanec no se borrarán n recuerdo bello u en mi mente en i gratitud por ello m , so lo y maravil elera i corazón se ac es inmensa. M la palabra Grecia go cada vez que oi arme cuenta d n si e u te y es porq e sin previamen u q as hay person n convertido en conocerlas se ha os. grandes amig Fabián Moreno

!

Fue muy bonit o ver desde el au nuestros amig tobús a todos os bailando la macarena y cuando partim os autobús mostr todos corriendo detrás del ando una señal de corazón en las manos. Llo vuelta del viaje. ramos mucho toda la E a apreciar much ste viaje nos ha enseñado o más el mund por él al igual o y el viajar qu países que se pa e conocer a gente de otros re de lo que pensá cen mucho más a nosotros bamos. Esperam nuestro corazón os con todo po experiencia y ve der volver a realizar esta r unidos otra vez a todos nuestros amigos .

María Fern á Fernández ndez Moreno, Paula , Miguel Á Ángel ng Marko Luq ue y Virgin el Jiménez Ortiz, ia Verstrae ten

Durante este año 2012 los jóvenes mijeños han realizado actividades en Grecia, Francia, Hungría y Finlandia. Actualmente se trabaja con un grupo que pone destino a Rumania en octubre para sensibilizar a los jóvenes sobre el tabaco. Por otra parte, un grupo de mijeños está empezando a elaborar un proyecto para la inclusión de jóvenes con menos oportunidades en Mijas para el verano de 2013


18

Actualidad

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

Gestión municipal

¿Quiénes son?

Mª Dolores Ortega Leiva, jefa de la sección de Licencias Urbanísticas

“Los inversores ahora sí se deciden por Mijas” José M. Guzmán

S

u trabajo se sitúa a la cabeza de la obtención de licencias urbanísticas, es el último paso de un proceso que legitima el avance urbanístico en Mijas. Una función que se hace más compleja si cabe, cuando desde su responsabilidad como asesora legal, le toca ajustar a norma la situación en la que se encuentran algunas zonas rurales. Mijas Semanal. ¿En qué consiste su trabajo? Mª Dolores Ortega. Concretamente, mi trabajo consiste en coordinar las licencias urbanísticas y en hacer los informes de la asesoría jurídica de urbanismo.

“Hemos conseguido que las licencias favorables salgan adelante diariamente” En lo que al tema de licencias se refiere, gestionamos en el departamento las licencias de obra mayor y menor, en función de cómo se definan en el plan general. Hazte una idea, obras mayores serían construcciones o ampliaciones de inmuebles mientras que obras menores serían pequeñas reformas M.S. ¿Y, en Mijas, cuáles son las más solicitadas? M.D.O. Las menores son muy numerosas. Se ha cambiado el procedimiento para agilizarlas, a partir de ahora se comunica lo que se va a hacer y si en un plazo de diez días hábiles no te contestan del Ayuntamiento, se entiende concedida, siempre que se adecue a la normativa. Comprobamos que la obra no se comience antes de solicitarlas. Si esto es así, termina en el de-

partamento de Sanciones. M.S. ¿Siempre ha sido así? M.D.O. Bueno, antes había muchísimas viviendas que no habían solicitado licencias o que habían hecho obras menores en el momento de solicitarlas. La diferencia es que ahora existe un procedimiento. Tenemos inspectores que comprueban que la obra no ha comenzado. M.S. ¿El objetivo es que haya un orden en la tramitación? M.D.O. La idea es concienciar de que todo el mundo tiene que solicitar su licencia de obra. La práctica hasta ahora es, empiezo a hacer la obra y después solicito la licencia, o directamente hay quien no solicita licencia y si lo pillan paga la multa, eso es lo que tiene que terminar. M.S. ¿Qué se necesita para una licencia de obra menor? M.D.O. Un plano de situación, fotografía de la zona, memoria con valoración de lo que se va a hacer y poco más. Es importante que el presupuesto se ajuste a la realidad porque en caso contrario se retrasará el trámite. Muchas personas intentan engañar al Ayuntamiento con presupuestos no adecuados a la realidad y esto no se está consintiendo. En realidad, es un trámite sencillo y fácil si los datos son reales. M.S. ¿Quiénes intervienen? M.D.O. El técnico de infraestructuras comprueba si afecta al dominio público, en cuyo caso se solicita un aval que garantiza que si la obra afecta a zona pública, se va a dejar en perfecto estado una vez finalice la obra. Después, lo informa el arquitecto que comprueba que la obra que se pretende realizar se adecua al Plan General de Ordenación Urbanística. El último informe necesario es el mío, el de Asesoría Jurídica. En este caso, compruebo que la obra se

El área de Urbanismo se encuentra en la planta -3 del Ayuntamiento de Mijas / J.M.Guzmán.

permite según el tipo de suelo y que se ajusta a la normativa urbanística. Una vez obtenidos todos los informes, las obras menores se firman por decreto y las mayores se aprueban en Junta de Gobierno local.

El objetivo

es concienciar a los vecinos de que tienen que solicitar licencia para cualquier obra M.S. ¿Es un proceso lento entonces? M.D.O. No lo creas. Hemos conseguido que las licencias menores favorables salgan adelante en unos días, salvo que necesiten informes concretos. En cuanto a las licencias de obras mayores, dependiendo del caso, intervienen otros técnicos y puede que necesiten informes sectoriales. Se están aprobando unas diez licencias en cada Junta de Gobierno, lo que supone unas veinte obras mayores aprobadas al mes. Los

atrasos son por falta de documentación y deficiencias en el proyecto. Esta agilidad es lo que hace que, tal como ellos mismos han comentado, los inversores ahora sí se decidan por Mijas. Sin duda, gracias a la gestión que ha realizado el concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, se ha conseguido un departamento coordinado, ágil, que hace que el Urbanismo ya no sea un problema en Mijas. M.S. ¿Qué otro tipo de licencias se tramitan? M.D.O. Consultas urbanísticas, certificados de situación de asimilado a fuera de ordenación, que es la forma de regularizar viviendas que se hicieron sin licencia en su día, entre otros.

Además de licencias de Primera Utilización. Estas son muy importantes, ya que, cuando se acaba una obra de construcción, hay que solicitarlas para que el Ayuntamiento compruebe que lo hecho se adecua a la licencia, en caso contrario, es necesario legalizarlo a través de la Junta de Gobierno, o reponiendo el orden físico, es decir, derribándolo. También, por ejemplo, hay otros trámites que llevamos a cabo, como la concesión de licencias de segregaciones o parcelaciones de un terreno, que es cuando existe riesgo de que se produzcan núcleos de población, lo cual es ilegal si se trata de suelo no urbanizable.

DATOS PERSONALES

A sus 46 años, Dolores Ortega Leiva cosecha una dilatada trayectoria en la gestión pública en nuestro municipio. Con solo 25 años, comienza a trabajar en el Ayuntamiento de Mijas, asumiendo responsabilidades como la Jefatura de personal, la dirección del área de Asuntos Sociales y, ahora, la Jefatura de Licencias Urbanísticas, todo un ejemplo del conocimiento en los asuntos locales que atesora. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga y Master en Gestión y Derecho Público Local por la especialidad de Urbanismo. Está casada y tiene dos hijos.


Cajón de Sastre EL DIVÁN

Por Rocío Benjumea www.kinesbel.com

PON UN FISIOTERAPEUTA EN TU VIDA

Parálisis braquial en el recién nacido

D

urante el nacimiento se pueden producir una serie de problemas que dan lugar a complicaciones de tipo traumático como fracturas (clavícula, humero, etc), luxaciones o subluxaciones de articulaciones (hombro, cadera) o lesiones neurológicas (parálisis de algún nervio o alteraciones de la sensibilidad). Hoy vamos a hablar de la parálisis braquial obstétrica, que consiste en la parálisis del brazo del recién nacido provocada por la distensión de los nervios que salen desde la columna cervical hacia el miembro superior, este grupo de nervios se denomina plexo braquial. Esta afección es más frecuente en partos con niños de alto peso (más de 4kg) en los que tras salir la cabeza el brazo se queda “atascado”, o en niños prematuros que se presentan de nalgas o de pies. Según el grado de afectación de las raíces nerviosas y el número de raíces afectadas, tendremos varios tipos de parálisis y diferentes niveles de gravedad.

En niños de alto peso

la afección es más frecuente

En el bebé, observaremos en las primeras semanas que no mueve el miembro afectado o que lo mueve menos que el sano, y que la musculatura está debilitada, no pudiendo desencadenarse los reflejos normalmente presentes en los recién nacidos, puede estar también afectada la movilidad de la mano y la muñeca. Si la lesión no se restaura completamente, es posible que queden algunas secuelas que se verán a medida que el niño vaya creciendo, como falta de integración de ese miembro en el esquema corporal, disminución de la fuerza muscular y de la movilidad, acortamiento, etc. Una vez diagnosticada la parálisis, el tratamiento de fisioterapia comenzará urgentemente, en las primeras semanas de vida. En los casos más leves, continuará hasta los 6 meses aproximadamente y en los más graves hasta los 5 años, intentando minimizar las secuelas que esta afección pueda dejar en el niño. El tratamiento consistirá en enseñar a los padres la forma más correcta de mover al niño para vestirlo, asearlo, alimentarlo, se movilizará el miembro afectado con cuidado, se realizaran masajes, estiramientos y estímulos para potenciar la musculatura afectada y mejorar la circulación y paulatinamente, se irán agregando una serie de ejercicios de coordinación y fuerza, según la edad y la evolución del niño para que el brazo se integre correctamente en el esquema corporal. En algunas ocasiones será necesaria la cirugía, y también se realizará un tratamiento de fisioterapia pre y postoperatorio.

19 Por Genoveva Navarro info@tudivan.com

Candilejas

M

e dispuse a ver una película, no solo con el afán de entretenerme sino con vista, oído y mente preparados para sorprenderme. La película elegida: Candilejas. El objetivo: cumplido. Candilejas, es una película producida, escrita y dirigida por Chaplin en 1952. La banda sonora también fue compuesta por el propio Chaplin. Se considera una de las mejores partituras de la historia del cine, su único Oscar lo recibió por esta melodía, a los 83 años. Con unos diálogos frescos y originales, Chaplin muestra algunas de sus ideas sobre la vida, la muerte y la felicidad. Sin duda ideas que hoy también pueden hacernos reflexionar. Quiero compartir con vosotros partes del diálogo que me han parecido excelentes: -La felicidad... ¿existe? ¿dónde? Cuando era niño me quejaba a mi padre por qué no tenía juguetes y él respondía señalándose la frente con el dedo índice: Este es el mejor juguete que se ha creado. Todo está aquí. Ahí está el secreto de nuestra felicidad. -Veo futilidad en todas las cosas. La veo incluso en las flores, la siento hasta en la música. La vida no tiene objeto ni significado. - ¿Por qué habría que tenerlo? La vida es deseo, no significado. El deseo es el motivo de toda existencia. -A veces en la juventud tenemos pocas ganas de vivir, que no sea demasiado tarde cuando nos aferremos a la vida... Como a mi edad, a estas alturas la vida llega a ser un hábito. - Un hábito sin esperanzas. - Pues aprenda a vivir sin ellas,

viva para el presente. Aún así hay momentos maravillosos. Cuando se ha perdido la salud, no los hay. Estoy cansada de luchar - Porqué lucha contra sí misma. No quiere darse una oportunidad. La lucha por la felicidad es hermosa. -¡Hay cosas que no me gustan! -A mí no me gusta ver la sangre correr y la traigo en las venas.

Existe algo tan inevitable como la muerte y es ¡la vida! -Lo peor en usted es que se niega a luchar, se da por vencida, no hace más que pensar en la enfermedad y en la muerte. Pero existe algo tan inevitable como la muerte y es ¡la vida! -¿Por qué no me dejó morir? - ¿Qué prisa tiene? ¿Siente algún dolor? Es lo único que importa. Lo demás es fantasía. Millones de años hemos tardado en ser conscientes de esto y usted quiere olvidarlo, desmentir el milagro de la existencia, lo más importante de todo cuanto hay en el universo. ¿Qué hacen las estrellas? Nada salvo seguir en sus ejes. ¿Y el sol? Lanzando llamas a millones de km, ¿y qué? Desperdicia sus recursos. ¿Puede pensar, el sol? ¿Es consciente? ¡No! Pero tú sí. ¿Por qué vale la pena luchar? Por todo. No es la misma vida suficiente para vivirla, sufrirla, disfrutarla... He aquí una razón poderosa. La vida es preciosa, magnífica. Existe algo tan inevitablemente poderoso como la muerte. Es la vida.

Conmoción cerebral practicando deportes

S

CURARSE EN SALUD:

e trata de una lesión en el cerebro que puede provocar diversos síntomas. Por lo general, es provocada por un golpe en la cabeza. La mayoría de las veces, no implica la pérdida del conocimiento. La conmoción en los deportes puede suceder durante los ejercicios, entrenamiento y los partidos. Las lesiones pueden ser tan graves como aquellas que se producen durante la competición profesional. Después de haber tenido un golpe en la cabeza, acuda al médico si tiene alguno de los siguientes síntomas: dolor de cabeza; trastorno en la visión; mareos; pérdida del equilibrio; confusión; pérdida de la memoria (que se llama amnesia); pitido en los oídos; dificultad para concentrarse; náuseas; sentirse aturdido o confundido; sensibilidad a la luz o al ruido. Hay que acudir a urgencias de inmediato si tiene algunos de los siguientes síntomas dentro de las primeras 24 horas: cuello rígido; dificultad para caminar, hablar o usar los brazos; dolor de cabeza intenso; vómitos reiterados; confusión que empeora; convulsiones; somnolencia inusual. ¿Cómo se diagnostica? Primero, lo examinará un médico que querrá obtener información de las personas que estuvieron allí cuando se produjo el golpe. Esto es muy importante, en especial, si usted está confundido o si perdió la memoria. El médico evaluará su fuerza, sensibilidad, equilibrio, reflejos y memoria. En casos más graves, el médico querrá que se realice un TAC y en otros casos una resonancia, según el tipo o sospecha de lesión. El tratamiento para una conmoción es el descanso. Si

tiene dolor de cabeza, por lo general, puede tomar paracetamol pero pregunte siempre a su médico antes de tomar cualquier medicamento ya que puede aconsejarle no tomar aspirina, ibuprofeno u otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) porque pueden aumentar el riesgo de sangrado. ¿Cuándo puedo volver a practicar deporte? Si tiene algunos de los signos o síntomas no debe volver a jugar el día de la lesión. Un profesional médico, con experiencia en la evaluación de conmociones, debe informarle cuándo es seguro volver a jugar. Si la conmoción implica una pérdida de memoria o de conocimiento, es posible que no pueda volver a jugar en 1 o 2 semanas. Y si es grave, es posible que necesite un mes. Si esta no fue su primera conmoción, puede tardar aún más tiempo en volver a jugar. ¿Cuáles son los riesgos de volver a jugar demasiado pronto? Un jugador que vuelva a jugar demasiado pronto podría tener el “síndrome del segundo impacto”, que puede ser mortal (este es un riesgo que tienen sobre todo los boxeadores). Nunca vuelva a practicar deportes hasta que un médico lo haya autorizado. ¿Hay efectos duraderos provocados por una conmoción? La mayoría de las personas mejoran sin ningún daño permanente. Algunas tienen signos durante semanas o meses. Las conmociones reiteradas pueden provocar un daño permanente. Después de varias conmociones, es posible que su médico le acon- Por Antonio Muñoz Médico de Familia seje cambiar de deporte.

LA MIRADA CURIOSA

Mosca cernidora Metasyrphus corollae Familia: Sírfidos

Los sírfidos o moscas de las flores son moscas que adoptan el aspecto de abejas o avispas como estrategia defensiva ante sus posibles depredadores. Se las conocen también como moscas cernidoras por su capacidad de cernirse o mantenerse fijas en el aire mediante su rápido movimiento de alas. Los del género Metasyrphus están ampliamente distribuidos por Europa, norte de África y Asia. Los adultos miden entre 6 y 11 mm de longitud corporal y presentan un marcado y vistoso colorido de bandas negras y amarillas en el abdomen, con algunas diferencias

Por Juan Luis Vega

Concejalía Medio Ambiente Mijas

entre sexos ya que en las hembras las bandas amarillas son más estrechas. Vuelan de abril a octubre en lugares con abundante floración, donde acuden a libar el néctar. Tienen una alta capacidad reproductora, pudiendo tener hasta cinco generaciones anuales. Las larvas necesitan de 8 a 15 días para completar su ciclo biológico, periodo en el que alimentan succionando el jugo interior de los pulgones. Son tan voraces que pueden llegar a acabar con 400 ejemplares cada una. Por este motivo se les utiliza como controladores de plagas en invernaderos y plantaciones de frutales, lo que ha favorecido a su vez que la especie se distribuya ampliamente.


Opinión

20

Las cinco acciones contra el fuego

E

n algo estamos casi todos de acuerdo: al contrario que algunas tribus de indios que quemaban los campos regularmente, creemos que el fuego es dañino y peligroso, y hemos elegido otras formas de limpiar el campo o de ahuyentar a los espíritus. Por eso, frente al fuego, tenemos que unirnos todos en cinco acciones Lo primero es lo primero: apagar el fuego. Todos los fuegos, igual que todos los detestables asesinos, comenzaron siendo un bebé adorable y gracioso. Pero mientras que a un niño se le puede educar, a un fuego no. Desde el principio hay que luchar con todas las armas a nuestro alcance. Si, más vale que sobre. Ningún exceso de medios podrá ser calificado como derroche si ayuda a evitar lo que podemos ver hoy en los campos de la zona. No seamos ingenuos: los fuegos no son intencionados porque ocurran una tarde de mucho viento. También ocurren una mañana de calma, lo que pasa es que los bomberos lo apagan en minutos y ni siquiera merecen una reseña periodística. Por tanto, contra el fuego,

MARIO BRAVO

Portavoz del equipo de Gobierno de Mijas

“Si hay algo que justifica la unión de fuerzas en una lucha común, es la actuación contra el fuego. Llámese Diputación, Consorcio o Mancomunidad, se ha visto clara la necesidad de unir fuerzas y coordinar acciones, pues el fuego no entiende de líneas en un mapa” todo lo que tengamos y desde el primer momento. Una vez apagado, debe venir la recuperación, tanto de los daños públicos como de los privados. En lo que concierne a Mijas, y tras la experiencia del año 2011, ya se han puesto en marcha planes de reforestación con árboles autóctonos, más resistentes al fuego. En cuanto

CARTAS AL DIRECTOR  Un caluroso día de septiembre. Sabía que iba a llegar tarde al trabajo. Circulaba lentamente por la carretera de circunvalación. Eran casi las ocho de la mañana. La radio a todo volumen. Pero no me hacía falta prestar atención a las noticias. Estaba absorbiendo información por cada poro, respiraba los acontecimientos, los incorporaba con dificultad mientras oía el zumbido del viento y miraba cómo se difuminaba el paisaje y cómo las llamas se aproximaban sin timidez, implacables. Detrás de un talud, el fuego bailaba furioso con los brazos erizados. Creciendo. Acercándose. De pronto una señal luminosa me indica que frene. Veo cómo se aproximan dos figuras humanas. Salen del

MIJASSEMANAL TU PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCAL

a los daños privados, el Ayuntamiento ya ha creado una oficina de denuncias para ayudar y asesorar respecto a las reclamaciones a las compañías de seguros. Cuanto antes podamos reponer los daños materiales, mejor para todos. Prevención. Esta tercera fase consiste en evitar que el fuego se produzca. Y aquí ciertamente atacamos en varios frentes. No se trata solo de repetir machaconamente que no se haga fuego, que no se tiren colillas (algún día lamentaremos el daño causado a la naturaleza por todos los fumadores), que no se quemen rastrojos o no se hagan barbacoas. La administración es responsable de sancionar estas conductas, porque tiene el poder y debe ejercerlo. Pero también hay que actuar preventivamente limpiando el terreno. La labor efectuada en Mijas principalmente por los trabajadores de la Renta Básica ha contribuido mucho a limitar los daños. Un desarrollo urbanístico responsable y ordenado, con carreteras anchas que permitan una evacuación urgente, con hidrantes que permitan la recarga de los camiones, justifican una vez más la necesidad

de cumplir con la ley antes de construir una casita en el campo. Experiencia. Hay muchas conclusiones que sacar de este fuego, y de las acciones tomadas para su extinción. Hagámoslo con calma y sin acritud. Siempre se puede aprender de los pequeños errores detectados. Seamos honestos en aceptar las responsabilidades de cada cual, y mejoremos los procedimientos de coordinación y toma de decisiones. Una información fiable es fundamental para poder aplicar los recursos allí donde se necesitan. Olvidemos localismos estériles y polémicas inútiles. Si hay algo que justifica la unión de fuerzas en una lucha común, es la actuación contra el fuego. Llámese Diputación, Consorcio o Mancomunidad, se ha visto clara la necesidad de unir fuerzas y

humo y se materializan a mi lado: “Lo siento, no puedes tomar el desvío, tienes que retroceder y deprisa, vamos”. Empiezo a maniobrar pero me detengo. Trago una saliva densa que tiene el sabor de la ceniza. Una nube negra me golpea la garganta como un puño. Justo a mi lado arde un árbol. Las llamas lo envuelven en unos segundos. Lo miro absorta. Siento un azote de ternura brutal. Las voces de las figuras humanas se elevan “Vamos, vamos, vete echando leches… da marcha atrás, venga”. Tengo miedo. Me resulta difícil respirar. Subo al coche temblando. Estoy atrapada. Atrapada es una palabra que me define, me digo en voz baja. Y me irrito. ¿Cómo puedo pensar en mí? Al entrar en la oficina, un compañero repara en mis ojos “Vaya, parece que has llorado… no será por el incendio

coordinar acciones, pues el fuego no entiende de líneas en un mapa. Y he dejado para el final lo que quizá tenga menos importancia física, pero sí gran importancia moral: encontrar al culpable y castigarle, sobre todo para evitar que lo vuelva a repetir. Es cierto que todos los fuegos no son intencionados, pero eliminando aquellos provocados por rayos que suelen ir acompañados de lluvia y se apagan solos, todos los demás vienen por acción, omisión o descuido, provocados por la mano del hombre. Solo a Maradona se le permitió culpar a la mano de Dios.

¿no? Uno se acostumbra, todos los veranos se quema la sierra”. Otra vez la rutina protectora robándome la vida. Delante del ordenador aparto una lágrima de un manotazo. Tengo grabada en la retina la imagen del árbol ardiendo. Pero no lloro por eso. Matilde Morata.

¡

Recuerde que puede recibir la versión digital del periódico: lista-ms@mijascomunicacion.org

Esperamos tus cartas al director. Escríbenos a: cartasaldirector@mijascomunicacion.org *Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos, una fotocopia del DNI y un teléfono de contacto.

Director: Carlos Calvo Jefe de Redacción: Juan Diego Sánchez Coordinadora: Amanda Gijón Diseño y maquetación: María Rubio, Amanda Gijón, Isabel Merino Redacción: María Rubio, Amanda Gijón, Isabel Merino, Mª José Gómez, Mónica López, Nuria Luque, Cristina Luque, Beatriz Martín, Cristóbal M. de Haro, Patricia Murillo, Jorge Coronado, Micaela Fernández, Jacobo Perea, Karen A. McMahon, José Manuel Guzmán Publicidad: Ezequiel Valderrama

Edita: Mijas Comunicación SA Depósito legal: MA-279/2003 Mijas Comunicación: Urb. Polar Sol s/n 29649, Mijas Costa, Málaga. Teléfono: 952 58 30 30 Fax: 952582161 mijassemanal@mijascomunicacion.org

MIJAS SEMANAL se reserva el derecho de publicar o no, los artículos de opinión y cartas al director, en función a su interés de contenido, actualidad y corrección, no admitiéndose fórmulas que lleven al insulto o injurias. Asimismo, este periódico se reserva el derecho a resumir o extractar el contenido de los artículos que habrán de ser inéditos. No obstante, la publicación no se hace responsable de las opiniones o aportaciones vertidas por los firmantes, que vendrán siempre acompañadas de copia del DNI.


opinión

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

Una amenaza a batir 2.375

hectáreas quemadas, o, lo que es lo mismo, 3.326 campos de fútbol como el Santiago Bernabéu. El 20% del término municipal de Mijas está pintado de negro, un color inmensamente triste para una tierra llena de luz y color. El paisaje que ha dejado a su paso el incendio declarado el jueves 30 de agosto es desolador: una víctima mortal, heridos, decenas de casas calcinadas, flora y animales abrasados por las llamas y un sinfín de sueños rotos que ahora duermen para siempre en las cenizas de algo que nunca debió pasar. Mijas, Coín, Marbella, Ojén, Monda y Alhaurín el Grande han sido estos días fiel reflejo de la crueldad del fuego, que ha devorado 8.200 hectáreas sin piedad, entre las que se encuentran las 32 de alcornocales mijeños, preciado tesoro moribundo. Una desgracia en toda regla que nos invita a plantear cinco reflexiones básicas. 1) Las causas del incendio aún están en fase de investigación pero, con toda probabilidad, ha sido provocado por el ser humano. Los investigadores dirán si detrás del fuego, originado en Barranco Blanco (Coín), está la negligencia o la mala fe. El funesto 30 de agosto teníamos terral, fuerte viento y baja humedad, son tres ingredientes que invitan al fuego, pero pocos dudan de que la mano del hombre es la causante de este siniestro. Las llamas, pues, tuvieron un anfitrión de carne y hueso. La estadística, además, deja poco margen para las especulaciones, ya que está demostrado que el 95% de los incendios son provocados. 2) Otra reflexión nos lleva a valorar y a sentirnos orgullosos de la capacidad de reacción de todos los profesionales que participaron en las labores de extinción y salvamento. Las diferentes instituciones y organizaciones sumaron sus esfuerzos y evitaron males mayores. Eso sí, siempre hay margen para mejorar y, tras la extinción del fuego, toca sentarse a una mesa y evaluar en qué se acertó y en qué se falló. Mucho se hizo bien, pero no todo. 3) Tampoco podemos olvidar dos labores de recuperación fundamentales que tenemos por delante. Muchas familias lo han perdido todo y necesitan apoyo, especialmente compleja es la situación de aquellos que tenían casas irregulares, y es que se plantea el serio problema de cómo concederles una licencia para arreglar los desperfectos. La otra recuperación pendiente es la medioambiental, que se verá empujada por la fuerza de la vegetación mediterránea, que se regenera con bastante facilidad. 4) Por otra parte, debemos plantear qué hacer para que la cifra de incendios descienda. Este año, en España, han fallecido nueve personas y han ardido 150.000 hec-

21

Editorial

táreas, cifras descomunales que sitúan el de 2012 como el peor verano de la última década. Si a esto sumamos que solo se detiene a una decena de personas por cada 20.000 incendios, vemos que nos enfrentamos a una situación que reclama más atención de la que se le presta. Se percibe cierta sensación de impunidad entre los pirómanos y entre los irresponsables y despistados que no valoran el monte como se merece. Las administraciones deben dejar al margen de los recortes todo lo relacionado con la prevención y extinción de incendios y han de dotar la masa forestal de una mayor vigilancia, que disuada a los ‘aficionados’ a usar el mechero en cualquier sitio. Otras medidas pueden ir encaminadas a fortalecer la educación ambiental de la población, a recuperar actividades como el pastoreo o a probar iniciativas tan novedosas como los cipreses ignífugos. En el terreno judicial, parece necesario invertir en más medios técnicos y humanos que refuercen los departamentos de investigación, que se ven incapaces de abordar tanto desastre. 5) Por último, en Mijas Comunicación SA, mantendremos la línea de servicio público que venimos siguiendo ante situaciones de emergencia como la vivida en Mijas con motivo del incendio. Una vez más, Radio Mijas, Mijas 3.40, Mijas Semanal y nuestros medios digitales, sirvieron de canal de comunicación con los ciudadanos para mantenerlos informados de todo y solventar sus dudas. Por este trabajo, han sido muchas las felicitaciones que nos han llegado y que agradecemos enormemente. El fuego, pues, reclama nuestra unidad, la fortaleza de los servicios públicos que plantaron cara a las llamas y mayores dosis de educación ambiental. Prevenir y extinguir los incendios con más determinación está en nuestras manos.

El fuego reclama nuestra unidad, la fortaleza de los servicios

públicos que plantaron cara a las llamas y mayores dosis de educación ambiental. Prevenir y extinguir los incendios con más determinación está en nuestras manos


Conoce tu patrimonio

22

Esta sección de carácter quincenal, elaborada por el departamento de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mijas, tiene como objetivo poner en contacto a todos los ciudadanos con la riqueza del Patrimonio Histórico mijeño, de manera que estos puedan identificarse con estos bienes que forman parte de su pasado y que es necesario proteger y conservar. Cada entrega mostrará un bien integrante de ese patrimonio, especificando su ubicación, su historia o sus usos. Así, pasarán por esta sección desde las Torres Vigía que jalonan nuestro litoral hasta las caleras que abundan en nuestros campos, pasando por los importantes restos de ingeniería hidráulica que aún se conservan o los yacimientos arqueológicos de otras épocas que atesoramos.

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO (I) La Ley de Patrimonio Histórico define como Patrimonio Arqueológico a los bienes muebles o inmuebles de carácter histórico, que pueden ser estudiados con métodos arqueológicos, tanto si se encuentran en la superficie, en el subsuelo o en el mar, formando parte asimismo de este patrimonio los elementos paleontológicos

(fósiles). Todos los bienes integrantes del Patrimonio Arqueológico son bienes de “dominio público”, tanto sin han sido descubiertos como consecuencia de excavaciones arqueológicas, como si lo han sido por remociones de tierra, obras u otras actividades, e incluso por azar Los yacimientos arqueológicos

son concentraciones de restos materiales resultado de una actividad humana en épocas pasadas, donde podemos encontrar artefactos, estructuras, etc., mientras que los yacimientos paleontológicos están formados por la agrupación de restos fósiles de primitivos animales. El término municipal de Mijas

cuenta en la actualidad con cinco yacimientos arqueológicos que han sido excavados, los cuales abarcan desde la época púnica hasta la medieval y que a partir de esta semana iremos analizando en esta sección de una forma individual o conjunta. Además, y gracias a una nueva postura respecto al Patrimonio Histó-

rico desde el gobierno municipal, en los últimos meses se han localizado nuevos yacimientos arqueológicos y paleontológicos que abarcan desde el Plioceno (fósiles de hace entre 3 y 5 millones de años) a la época romana (hace unos 2.000 años) y que, en su momento, serán objeto de investigación arqueológica.

Yacimiento romano de Finca Acebedo Situado en los bajos del Cementerio de San Cayetano, este yacimiento fue localizado con motivo de la construcción de dicho cementerio y excavado entre los años 1990 y 1991, localizándose una villa romana de gran extensión, de explotación agraria e industrial que estuvo ubicada en las proximidades de la ciudad romana de Suel. El yacimiento se extiende por una llanura que ocupa parte del área de inundación del río Fuengirola, en la vertiente meridional de una pequeña elevación donde en su día se encontraba el cortijo que le dio su nombre. De la zona excavada sobresalen los restos de dos habitaciones que actuaban de hipocausto (sistema de calefacción que se usaba en las termas romanas, formado por un doble suelo por el que discurría una corriente de aire caliente procedente de una habitación con un horno) y una pileta de grandes dimensiones. Igualmente se localizaron dos tumbas de una necrópolis cercana al yacimiento. Los materiales localizados alcanzan una antigüedad de más de 2.100 años, desde la época púnica hasta la medieval, aunque el momento de ocupación más importante es el romano. Este yacimiento arqueoló-

Ara funeraria de Finca Acebedo actualmente desaparecida.

gico debió de tener una gran importancia por su cercanía a la ciudad romana de Suel, no localizada hasta la fecha y que se encontraba en la desembocadura del río llamado Suel en época antigua y ahora Fuengirola. Pero es necesario que nos remontemos 2.000 años atrás y conozcamos como era el entorno del yacimiento en aquellos momentos. Gracias a los estudios realizados en la década de

Los materiales localizados alcanzan una antigüedad de más de 2.100 años los ochenta del siglo pasado por el Instituto Alemán de Arqueología, podemos reconstruir aproximadamente como era la costa en aquellos momentos: todo el espacio que actualmente ocupa el río Fuengirola desde su desembocadura actual hasta el Cortijo del Ahogadero, era un gran estuario marino, por lo que el yacimiento se situó muy cercano a la antigua línea costera, es decir, el mar llegaba hasta sus puertas. El Marques de Valdeflores en el siglo XVIII situaba las ruinas de Suel en el campillo del Val de Suel (valle del río Suel), a un

Línea costera hace unos 2.000 años.

Yacimiento de Finca Acebedo.

cuarto de legua (1.500 metros) del castillo de la Fuengirola, donde encontró un acueducto con una inscripción latina hoy desaparecida. Esos 1.500 metros es la distancia exacta que hay entre el castillo de Fuengirola y el yacimiento romano de Finca Acebedo, donde en la actualidad también existe un acueducto que quizás podría tratarse del localizado por Valdeflores. También de este yacimiento procede un ara funeraria, actualmente en “paradero desconocido” y de la que ofrecemos una imagen para su identificación, donde aparece un nombre femenino, Aemilia Aemiliana Suelinata, es decir, indicando que era de Suel, lo que corrobora la cercanía de este yacimiento a la citada ciudad romana.

Plano de localización del Yacimiento de Finca Acebedo.

EVOLUCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL YACIMIENTO

PERIODO HISTÓRICO

ESTRUCTURAS

Edad del Hierro II - Púnico

Restos materiales

Época romana

Conserveras

Época romana

Funerarias

Época romana

Termas

Época romana

Villa

Edad Media

Restos materiales


Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Publicidad Mijas Semanal

23


Eventos

24 FERIA DE MIJAS - DEL 6 AL 11 DE SEPTIEMBRE

Mijas ya vive intensamente su Feria El alcalde Ángel Nozal inauguró la feria acompañado de su esposa y de los miembros de la Corporación./ R.P. Jacobo Perea/María Rubio

Mijas Pueblo ya vive de lleno su feria, unos festejos que se prolongarán hasta el 11 de septiembre en honor a su patrona, la Virgen de la Peña. El jueves 6 comenzaron las fiestas con el tradicional encendido del alumbrado artístico, un momento señalado que servía para inaugurar la edición 2012 de la Feria de Mijas Pueblo. Algo antes de las 22 horas, el alcalde de Mijas, Ángel Nozal,

activaba el dispositivo que le ponía luz y color al real, situado en el corazón del casco antiguo. El primer edil estuvo acompañado por las autoridades municipales, la comisión de fiestas y, por supuesto, por los principales protagonistas, los vecinos. Pero las celebraciones ya habían comenzado un poco antes. Durante la tarde, en la plaza del hogar del jubilado, la Banda de Música Virgen de la Peña y San Sebastián ofrecía un concierto como antesala de los festejos.

Además, un poco más abajo, en la plaza de la Constitución, Ascensión Porras protagonizaba el pregón de la feria, un discurso

Ascensión Porras protagonizó un pregón muy musical, salpicado de actuaciones salpicado de actuaciones de los grupos de Víctor Rojas y Juan Jesús Leiva, pues esta vecina hizo

Los festejos, que se inauguraron el jueves 6, se prolongarán hasta el próximo martes 11 todo un repaso musical por la feria del pueblo. Tras el pregón, las chicas que optan al título de reina de las fiestas hicieron un pase sobre el escenario y ya a las 20 horas, como es habitual, el Ayuntamiento quiso tener un detalle con los más mayores invitándolos a la cena homenaje a la tercera edad en la Caseta Oficial, ubicada en la Plaza Virgen de la Peña. Fue una velada cargada de sorpresas y es que, entre otras cosas, se eligió al abuelo y abuela de la Feria.

También pudieron disfrutar de la música en directo. Flamenco Joven, Time To Dance o el grupo de baile de la Universidad Popular que dirige Juan Jesús Leiva amenizaron la primera de las noches de feria, que también nos dejó la inauguración de la Caseta Municipal. En definitiva, el buen ambiente y la diversión están asegurados durante estos días, con una programación repleta de actividades, que tendrá como punto máximo los actos de homenaje a la Virgen de la Peña.

Un momento del pregón / R.P.

Los abuelos de Mijas disfrutaron de su cena homenaje / R.P.

La banda de música amenizó la tarde con un concierto en la plaza del hogar del jubilado / R.P.

‘Nuestra Feria: una mirada al pasado’, en el Archivo Histórico Municipal Inmersos de lleno en la Feria de Mijas Pueblo, el Archivo Histórico Municipal ofrece la posibilidad de recorrer, a través de una exposición de documentos, sus últimos 250 años. Una mirada retrospectiva que permite conocer historias y datos curiosos sucedidos durante los festejos en honor a la Virgen de la Peña.

La exposición está enmarcada dentro de la iniciativa denominada ‘Los Documentos del Mes’. Un ciclo de temáticas variadas puesto en marcha por el Archivo Histórico, y que tendrá relación directa con los acontecimientos más relevantes de nuestro municipio. Las muestras son de carácter mensual. ‘Nuestra Feria: una

mirada al pasado’ permanecerá abierta desde el jueves 6 de septiembre hasta el viernes 28 del mismo mes. La exposición está compuesta por cuatro vitrinas (¡Vamos a la feria!; Miscelánea; La festividad de la Virgen de la Peña; y Capeas, Novilladas, Moros y Cristianos) y en ellas se podrán encontrar documentos

tan peculiares como la lista de precios de las bebidas que se sirvieron en 1967; los programas de feria correspondientes a 1952, 1959 o 1962; una carta de la ‘Pirtotecnia Espinós’ en la que informa sobre los fuegos artificiales que se remitían para la feria de 1929; o los carteles anunciadores de novilladas de 1942.


Eventos

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

*NOVEDADES

Parking: Durante todos los días de feria se habilitarán 4 zonas de aparcamiento gratuito: colegio San Sebastián (19-4 h), Avda. de Méjico (24 h), C/ Tamixa (24 h) y la cantera del Puerto (19-4 h), donde, además, se habilitará una parada de taxi para quienes prefieran este transporte.

Actuaciones: Las dos actuaciones estelares son La Húngara (día 9, 23 h) y los finalistas de la 5ª edición de ‘Se llama Copla’ (día 10, 23 h).

*PROGRAMA FESTIVO. Del 7 al 11 de septiembre

Viernes 7: 12 horas. Repique de campanas anunciando la festividad de Ntra. Sra. la Virgen de la Peña, Patrona de Mijas. De 15 a 16 horas. Sorteo de cabezudos. Los trajes de los gigantes y cabezudos se sortean entre los niños mayores de 10 años. En la puerta del Ayuntamiento. 17.30 horas. Desfile de la gran cabalgata. Salida desde el Ayuntamiento. 21:00 horas. Bailes en la caseta municipal, amenizados por la orquesta ACompás. 22:00 horas. Elección de la reina, damas de honor y miss facebook de la feria y fiestas de Mijas Pueblo. En la caseta oficial. Actúan grupo de baile de Remedios Fernández y de Víctor Rojas. Fin de fiesta amenizado por la orquesta ACompás.

Sábado 8: Noche Joven: El día 11 será la Noche Joven en la Caseta Municipal con la actuación de los grupos locales Sin Salida, Baratxa, Isabel y La Llamada de Leila.

25

Festividad de Ntra. Patrona la Virgen de la Peña. 11:30 horas. Solemne función religiosa en honor a Ntra. Sra. la Virgen de la Peña. Parroquia de la Inmaculada. De 14 a 19 horas. Inauguración de la Feria de Día. En los aparcamientos laterales de la Parroquia, en La Muralla. Actuación del grupo Latidos y Kalima. 18 horas. Desfile de bandas, con la

tradicional visita y presentación ante la Patrona en la Parroquia de la Inmaculada. 21:30 horas Solemne procesión de la milagrosa imagen de Ntra. Sra. la Virgen de la Peña, Patrona de Mijas. Una vez finalizada la procesión, bailes con la orquesta A-Compás en la caseta municipal. Entrada libre.

Domingo 9: de 13 a 20 horas. Desfile de charangas por las calles del pueblo, con la charanga Caramelos y Zota de Ehparto. Feria de Día en La Muralla. Actuación del grupo Latidos y Kalima. 10:30 horas. Tradicional paseo en bicicleta por el pueblo. Salida desde el Ayuntamiento y llegada a La Muralla, donde se organizarán carreras de cintas de bicicletas. Paseo ecuestre por las calles de Mijas. Organiza: Peña Caballista de Mijas. 12 horas. Concentración de caballistas. En el bar El Niño. 16 horas. Campeonato de dominó. En el hogar del jubilado de Mijas. 20 horas. Gran fiesta infantil. En la caseta municipal. 22 horas. Apertura de la caseta oficial con la orquesta A-Compás. 23 horas. Actuación de La Húngara. Precio 8 euros. Venta de entradas anticipadas. Bailes hasta la madrugada con la orquesta A-Compás.

Lunes 10: 12 horas. Pasacalles de las charangas Caramelo y Zota de Ehparto. De 13 a 20 horas. Feria de Día en La Muralla. Actuación del grupo Latidos y Rompeolas. 18 horas. Loco rally. En el auditorio municipal Miguel González Berral. 22 horas. Bailes en la caseta municipal con la orquesta A-Compás. 23 horas. Actuación de los finalistas de la 5ª edición del programa ‘Se Llama Copla’: Álvaro Díaz, Inma de Herves, Cintia Merino y Ana María Morales. Entrada 10 €. Bailes hasta la madrugada con la orquesta A-Compás.

Martes 11: 12 horas. Pasacalles de las charangas Caramelos y Zota de Ehparto. De 13 a 20 horas. Feria de Día en La Muralla. Actuación del grupo Latidos y Rompeolas. 17 horas. Juegos populares en La Muralla. 21 horas. Baile en la caseta municipal con la orquesta A-Compás. 23 horas. Actuación de los grupos locales Sin Salida, Baratxa, Isabel y La Llamada de Leila. Bailes hasta la madrugada con la orquesta A-Compás.


26

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

eventos

Mijas Semanal

El ambiente medieval inunda Las Lagunas

SARDINADA

Jornada de convivencia en la barriada lagunera María Barranco

El evento reunió a un gran número de personas en el Parque Andalucía J.P. / Ramón Piña

Con una atmósfera propia de tiempos ancestrales, el Parque Andalucía se convirtió en un mercado medieval del 31 de agosto al 2 de septiembre. Por él pasaron numerosos visitantes, curiosos por conocer lo que ofrecían los más de 20 puestos que se instalaron. La organización, que corrió a cargo del Ayuntamiento de Mijas, quedó muy satisfecha con la respuesta del público. “El balance ha sido positivo. Como no podía ser de otra manera, Las Lagunas tenía que tener un mercado medieval”, manifestó el concejal de Mercadillos, José Antonio Sánchez Peña, quien indicó además que con la iniciativa se pretendía ayudar a la reactivación de la economía local. Los comerciantes, por su parte, vieron en la actividad una buena oportunidad para intercambiar experiencias: “Es una iniciativa intercultural muy importante, es la nostalgia del pasado”, dijo Mustafa Kouch.

Los vecinos de la barriada lagunera María Barranco disfrutaron de una cena en la que se repartieron más de 70 kilos de sardinas / R.P. Durante el desarrollo del mercado, los visitantes pudieron disfrutar de diferentes actuaciones / Ramón Piña.

El mercado lagunero contó con una veintena de puestos, que ofrecieron diferentes productos de carácter artesanal / Ramón Piña.

VERBENA

Las artes escénicas, principal atractivo en Buena Vista El programa de actividades de la asociación de vecinos contó con un concurso de baile y música en directo J.P./B.M. Animación infantil, espectáculo de salsa y actuaciones en directo nutrieron el programa de actividades de la Asociación de Vecinos Buena Vista, que quiso celebrar un año más su tradicional verbena. Muchos de los 400 residentes de esta zona se dieron cita en la fiesta. Y es que se trata de un colectivo muy activo. “Hemos hecho un club de atletismo para

Buena Vista

es una urbanización

en la que habitan familias de diferentes nacionalidades niños pequeños y adolescentes, organizando excursiones a la sierra y queremos, próxi-

J.P./B.M. Hablar de la Asociación de Vecinos María Barranco es hablar de uno de los barrios con más historia de Las Lagunas. El sábado 1 de septiembre, este colectivo, fundado hace 15 años, repartió entre los vecinos unos 70 kilos de sardinas y algún que otro plato típico de estas fiestas. A diferencia de otros años, la ubicación de esta jornada de convivencia ha cambiado de emplazamiento. Los organizadores y vecinos salieron muy satisfechos con la celebración de este acto. “La jornada ha sido estupenda porque ha venido bastante gente y se marcha satisfecha porque también ha sido muchísima la comida”, comentó el presidente de la asociación Cristóbal Olea, quien se marca como objetivo prioritario reactivar esta asociación que, según Olea, “ha estado un poco abandonadilla”.

Ambiente familiar De lo que no se puede dudar es del magnífico ambiente que se respiró durante toda la velada, en la que los vecinos tuvieron tiempo para intercambiar impresiones y pasar un rato agradable en tan buena compañía. “Aquí, venimos un rato, dialogamos y lo pasamos de maravilla”, afirmó uno de los vecinos. Hubo, incluso, quien acudió con la familia al completo, puesto que todos sus integrantes son socios de este colectivo. Por su parte, miembros de la Corporación municipal se sumaron a los actos de este colectivo. Así, el concejal José Antonio Sánchez Peña destacó que “estaba encantado de acompañar a todos los vecinos en un día tan especial y apoyarlos desde el Ayuntamiento”, al tiempo que agradeció “la gran acogida que nos han dado”.

EXPOSICIÓN

La pintura como canal de comunicación

Los participantes en el curso posan junto a su profesora / R.P. Los asistentes a la verbena disfrutaron con música en directo y con un concurso de baile / Ramón Piña.

mamente, realizar un taller de informática”, explicó Mari Luz Vega, presidenta del colectivo. También hay que destacar el punto multicultural de esta urbanización, ya que en ella habitan familias de origen alemán, holandés, inglés o finlandés.

Sobre esta circunstancia se pronunció el concejal del Ayuntamiento José Francisco Ruiz Fontalba: “Se encuentran bastante bien en nuestro municipio y cada año vemos a más gente en esta bonita zona de Mijas como es Buena Vista”.

J.P./J.C. La Asociación de Encajeras de Mixas organizó un curso de pintura para personas con discapacidad auditiva y el pasado viernes, 31 de agosto, fue el día elegido por la organización para llevar a cabo la exposición de los trabajos realizados por los participantes en el taller. “Empezamos con un poco de dibujo para que

se adentraran en la plástica y después pasamos al pincel”, explicó Susana González, la profesora. Los alumnos eligieron libremente la técnica. La mayoría optó por pintar sobre una camiseta. Las artes plásticas son otra forma de comunicación para estas personas que han disfrutado con esta experiencia.


Deportes

27

FÚTBOL

Pleno mijeño en el inicio de la Regional Preferente AD Las Lagunas, CD Mijas y CD Cala Mijas vencen ante su afición en el debut de la nueva temporada 2012/2013 Ramón Piña

Los conjuntos mijeños protagonizaron el pasado fin de semana un inicio de liga fulgurante. Los tres conjuntos se impusieron en casa, brindando de esta manera una victoria a sus respectivas aficiones. El primero en pisar el césped en esta nueva campaña fue el C.D. Mijas, que se enfrentó en el estadio municipal de Osunillas al Club Atlético Estación, uno de los equipos revelaciones de la temporada pasada. La escuadra de Juan Antonio Burgos salió con ímpetu desde el minuto. El Estación se vio desbordado ante la avalancha verdona. Pero el equipo local, no acertó a materializar ninguna de las claras ocasiones de las que dispuso. Al filo del descanso, el conjunto visitante botó una falta lateral y Mario, tocó lo

justo la pelota para batir a Dani. El Mijas se iba con un injusto 0-1 al descanso. Un marcador que la escuadra de Juan Antonio Burgos remontaría en la segunda mitad, merced a los tantos de Alfi y Mauro. El próximo rival de los mijeños será el Cártama que per-

2º Jornada

El Palo B- Cala Mijas

Casabermeja-Las Lagunas Cártama-Mijas dió por 2-1 ante el Cañete Real.

Por su parte, Las Lagunas venció en casa por 2-0 al Portaleño Atlético. La primera parte fue igualada, ambos equipos pudieron adelantarse en el marcador, pero hubo que esperar

hasta los últimos minutos del choque, para que los goles llegarán a la Ciudad Deportiva. Un tanto de Quiro, tras enganchar un gran disparo desde la frontal del área, adelantó a los laguneros en el 80´. Ya en el tiempo de descuento, llegaría el gol de Álvaro que no falló desde los once metros. El conjunto de Félix Alarcón visitará la próxima jornada el feudo del Casabermeja, que empató fuera de casa ante el Trabuco. El último en disputar su partido fue el Cala Mijas, que debutaba en la categoría tras conseguir el año pasado el ansiado ascenso. Los rojillos recibían en casa a un equipo que la temporada pasada militó en la Primera Andaluza, el Malaka C.F. , un conjunto que hace varias temporadas luchó incluso por

El Cala Mijas brindó a su afición una victoria en el estreno liguero / R. Piña

ascender a la Tercera División. En una primera parte muy disputada, el Cala Mijas fue el que dispuso de las ocasiones más claras. En una de ellas, José Melli consiguió abrir la lata, permitiendo al equipo caleño marcharse al descanso con ventaja en el marcador. En el inicio de la segunda parte, el conjunto dirigido por Alex Pérez tuvo varias oportunidades para firmar el 2-0, pero los atacantes rojillos no estuvieron finos de cara a puerta. A falta de diez

minutos para la conclusión del partido, el conjunto capitalino se fue hacia arriba a buscar el gol del empate, pero los visitantes se toparon con la madera de la portería caleña, tras un gran disparo de su ariete. Finalmente, los rojillos acabaron embolsándose los primeros tres puntos de la temporada. El próximo fin de semana, los caleños visitarán el feudo del líder de la categoría, El Palo B. Por su parte, el Candor debutará el 16 de septiembre.

ATLETISMO

TENIS DE MESA

Bodo Kieckbusch impone su ley por séptimo año consecutivo

Éxito de participación en el Torneo de Feria

R.P. Un año más, el corredor del Club Atletismo Málaga venció en la tradicional Carrera Popular de Mijas Pueblo. 08:01.56 minutos fue el tiempo que empleó el atleta malacitano en completar los 2,5 kilómetros que tuvo el recorrido. Una victoria trabajada, ya que el corredor local, Rubén Espejo, no se lo puso nada fácil al siete veces campeón. Pero los constantes cambios de ritmo de Bodo, fueron minando la moral del atleta mijeño que, a falta de pocos metros para la llegada, vio cómo se le escapaba. En tercer lugar, y a escasos segundos de la cabeza de carrera, finalizó Salvador Lucena. En sénior femenino, Paula Ramírez, con un tiempo de 09:20.32 minutos, venció la prueba. Tras ella finalizaron Natalia Pino y Mercedes Cebrián, respectivamente. En categoría prebenjamín, en la que los pequeños recorrieron unos 500 metros aproximadamente, Ylenia Moreno finalizó en primera posición, seguida de Alejandra Mérida y Paola Porras. En categoría masculina, Marcos Rodríguez fue el ganador. Tras él, finalizaron Samuel Valde-

J.P. Un total de 40 participantes se inscribieron al tradicional torneo Feria de Mijas de tenis de mesa, disputado el pasado sábado, 1 de septiembre, en la Casa de la Juventud de Mijas Pueblo. La organización, a cargo del Club Slot de Mijas, no lo tuvo nada fácil para confeccionar el cuadro de competición en la categoría sénior. La elevada inscripción les obligó a realizar una ronda preliminar para

Bodan Kieckbusch sujeta el primer trofeo, junto al concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Santiago Martín / Ramón Piña.

rrama y Armando Sedeño. Por su parte, los benjamines recorrieron alrededor de 850 metros. En categoría femenina, se impuso Inés Holey, seguida de Clara Márquez y Lucía Caparrós. En categoría masculina, Adrián de la Torre le ganó la partida a Pablo Mota. Los dos atletas del Club Atletismo Mijas protagonizaron una final emocionante. Iván Verdugo se tuvo que conformar con la tercera plaza. En categoría alevín, el circuito tuvo una distancia de 850 metros. Alba María Gómez se impuso a Alejandra

Rodríguez y a María Mérida, respectivamente, y en categoría masculina, Marcos Charlemagne logró la victoria sobre Iván Roca y Antonio David Porras. El alhaurino, David Barreche, obtuvo el premio especial de una prueba que atrajo a más de doscientos corredores de la provincia. Después de todo gran esfuerzo, llega la merecida recompensa. A partir del próximo viernes 7 de septiembre, estos grandes deportistas tendrán la oportunidad de recargar las energías en la Feria de Mijas Pueblo.

poder cuadrar los emparejamientos. Antonio Fortes revalidó título en la final sénior al imponerse por 2 set a 1 a Ismael Cuevas. La tercera plaza fue para Marco Tosi. En júnior, el triunfo fue para Juan Gabriel Navarro, mientras que Julia Fortes se tuvo que conformar con el segundo lugar. El torneo en infantiles se lo adjudicó Juan José González.

ACTIVIDADES

El Loco Rally, evento estrella de la Feria 2012 Jacobo Perea. Las actividades lúdico-deportivas no faltan en el programa organizado por la Comisión de Fiestas de Mijas Pueblo. Pero, si hay que señalar en el calendario un día en rojo, ese es el lunes 10. A las 18 horas, en el Auditorio Miguel González Berral, se celebrará una nueva entrega del Loco Rally. Habrá que estar atentos a los nuevos retos y desafíos que propone la organización y,

por supuesto, a los numerosos premios. Un día antes, el domingo 9, a las 10:30 horas, desde el Ayuntamiento partirá una expedición en bicicleta hacia la Muralla, donde se disputará la tradicional carrera de cintas. Y el martes 11, también en la Muralla, los más pequeños serán protagonistas de los Juegos Populares, a las 17 horas.


Servicios

28 PROGRAMACIÓN MIJAS 3.40 viernes 7 de septiembre

sábado 8 de septiembre

domingo 9 de septiembre

lunes 10 de septiembre

martes 11 de septiembre

miércoles 12 de septiembre

00:00 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

00:00 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

00:00 CINE: ‘Atrapado en el silencio’

00:00 CINE: “Stickman”

00:00 NOTICIAS. Mijas 3.40 (R)

00:00 NOTICIAS. Mijas 3.40 (R)

01:30 CINE: “Quién mató a bambi”

00:40 CINE: ‘Preminger Anatomía de 00:40 SERIE TV: Al filo de la ley

00:30 CINE: ‘La cripta embrujada’

03:00 SERIE TV:

un Director’

02:10 CINE: ‘Lo sabe el Ministro’

02:10 CINE: ‘Malevolencia’

03:00 PROGRAMAS DE ACUTEL (R)

“Raquel busca su sitio”

02:10 CINE: ‘Oscuros recuerdos’

03:35 MIJAS EN UN MINUTO (R)

04:00 BIENVENIDOS Magacín (R)

04:00 PROGRAMAS DE ACUTEL

03:35 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:40 PROGRAMAS DE ACUTEL

03:40 PROGRAMAS DE ACUTEL

04:30 BIENVENIDOS - Magacín (R)

00:40 SERIE TV (R):

00:40 CINE: ‘Bendición Familiar’

‘Raquel busca su sitio’ (R)

02:10 CINE: ‘Barcelona Connection’

02:10 CINE: ‘Bestseller’

03:35 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:35 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:40 PROGRAMAS DE ACUTEL (R)

03:40 PROGRAMAS DE ACUTEL 04:30 BIENVENIDOS- MAGACÍN (R)

04:30 BIENVENIDOS. Magacín (R)

01:30 CINE: ‘Asalto al Banco Central’

SERIE TV: ‘The One Game’ C. 01 (R)

“Diario de China” Cap. 01

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 NOTICIAS Mijas 3.40 (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:30 BIENVENIDOS - Magacín (R)

09:00 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

11:00 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R) 12:30 DOCUMENTAL (R): ‘Vivo Mexico’ Cap. 05 (R)

09:30 BIENVENIDOS. Magacín (R)

‘Cota Cero’ Cap. 02

09:00 BIENVENIDOS: Magacín (R) 10:30 SERIE TV: ‘Miss Marple’ Cap.6

09:00 PERFIL. (R) 9:30 BIENVENIDOS. Magacín (R) 11:00 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

12:00 CINE INFANTIL: ‘Marco’

12:30 SERIE DOCUMENTAL:

11:00 SERIE TV. Al filo de la ley (R)

13:30 SERIE JUVENIL:

13:30 SERIE DOCUMENTAL:

‘Las aventuras de Enid Blyton’ (R)

‘Gemas’ Cap. 01

14:00 INFORME DE GESTIÓN (R)

13:30 SERIE DOCUMENTAL:

04:30 BIENVENIDOS: Magacín (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

INFORME DE GESTIÓN (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

07:00 SERIE DOCUMENTAL:

09:00 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

11:00 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

09:30 BIENVENIDOS - Magacín (R)

12:30 DOCUMENTALES (R):

11:00 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

09:30 BIENVENIDOS - Magacín (R)

15:30 DOCUMENTAL:

15:30 SERIE DOCUMENTAL:

15:30 NUESTRA TIERRA (R)

14:00 DESTINO MÁLAGA 07

16:30 METROPOLITAN TV:

‘Tierra Vival’ Cap. 04

16:30 METROPOLITAN TV (R):

15:05 NUESTRA TIERRA (R)

Andalucía a Debate (R)

18:30 ACUTEL:

Andalucía a debate

16:10 NUESTRA TIERRA (R)

17:50 MIJAS EN UN MINUTO (R)

‘Tiempo de Tertulia’

17:50 MIJAS EN UN MINUTO

16:30 METROPOLITAN TV.

‘Tierra Viva’ Cap. 06

17:55 SERIE DOCUMENTAL. DESCU-

Andalucía a debate (R)

17:00 ACUTEL: ‘Tiempo de Tertulia’

BRIMIENTOS DEL MUNDO. CAP. 01

17:50 MIJAS EN UN MINUTO

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

17:55 SERIE DOCUMENTAL: Descu-

19:00 NUESTRA TIERRA

brimientos del mundo. Cap. 05

20:00 PERFIL (R)

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

20:30 NEGRO SOBRE BLANCO: Programa de Entrevistas

19:00 NUESTRA TIERRA.

18:30 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R) 20:00 NEGRO SOBRE BLANCO.

19:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

Programa de Entrevistas

Programa de entrevistas (R)

20:00 BIENVENIDOS - Magacín (R)

21:30 NOTICIAS Mijas 3.40. (Directo)

21:30 INFORME DE GESTIÓN (R)

21:00 SERIE TV: Las Cruzadas C. 3

22:15 INFORME DE GESTIÓN

22:15 MIS ENIGMAS FAVORITOS

22:30 PERFIL (R)

23:15 NUESTRA TIERRA.

23:45 NUESTRA TIERRA

23:00 NUESTRA TIERRA (R)

21:00 LA VOZ DEL TIEMPO

19:55 MIJAS EN UN MINUTO (R) 20:00 BIENVENIDOS (R)

MIS ENIGMAS FAVORITOS PRESENTADO POR: Luis Mariano Fernández. REPOSICIÓN DE LA TEMPORADA: 28 programas (a partir del martes 24)

DÍAS DE EMISIÓN

21:00 TIEMPO DE CARRERAS

22:15 SERIE TV: ‘The One Game’

12:30 DOCUMENTALES: ‘Chiloe’ C.02 13:25 DOCUMENTALES

Andalucía a debate (R)

14:00 DESTINO MÁLAGA 09

16:30 SERIE DOCUMENTAL:

15:05 SABORES DEL SUR

‘Descubrimientos del mundo’ Cap. 06

16:00 NUESTRA TIERRA

17:25 MIJAS EN UN MINUTO

16:30 METROPOLITAN TV (R):

17:30 SERIE TV: Miss Marple 07

Andalucía a debate 17:50 MIJAS EN UN MINUTO

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

17:55 SERIE DOCUMENTAL:

19:00 NUESTRA TIERRA.

‘Descubrimientos del mundo’ Cap. 07

19:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

18:55 MIJAS UN MINUTO (R)

18:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

20:00 BIENVENIDOS Magacín (R)

19:00 NUESTRA TIERRA (R)

20:00 BIENVENIDOS-Magacín (R)

19:00 NUESTRA TIERRA.

21:30 NOTICIAS - Mijas 3.40 (Directo)

19:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

22:15 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

20:00 BIENVENIDOS - Magacín (R)

21:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (Directo) 22:45 PERFIL (R)

Cap. 02

VIERNES 7 11.00 h. SÁBADO 8 22.15 h.

12:00 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

15:05 METROPOLITAN TV -

19:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

21:30 NOTICIAS- Mijas 3.40 (Directo)

11:30 PERFIL (R)

14:00 DESTINO MÁLAGA 08

15:25 NUESTRA TIERRA.

‘DESCUBRIMIENTOS DEL MUNDO’ C. 8

Programa de entrevistas

13:30 NUESTRA TIERRA (R)

13:25 SERIE DOCUMENTAL:

17:55 SERIE DOCUMENTAL:

LA VOZ DEL TIEMPO (R)

“Chiloe” Cap. 01

15:05 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

16:00 DOCUMENTAL:

NEGRO SOBRE BLANCO (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

15:00 PERFIL (R)

Diario de Japón Cap. 01

PERFIL (R)

MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

09:30 BIENVENIDOS Magacín (R)

09:00 NOTICIAS - Mijas 3.40 (R)

14:00 SERIE TV: ‘The One Game’

14:00 DESTINO MÁLAGA 05 (R)

04:30 BIENVENIDOS. Magacín (R)

09:00 NOTICIAS - Mijas 3.40 (R)

‘Chiloe’ Cap. 018 (R)

NUESTRA TIERRA

03:40 PROGRAMA DE ACUTEL

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

12:30 SERIE DOCUMENTAL:

14:00 DESTINO MÁLAGA 06 (R)

03:55 MIJAS EN UN MINUTO (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

Cap. 02 (R)

13:00 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

00:00 NOTICIAS: Mijas 3.40 (R)

SERIE TV: ‘THE ONE GAME’ C.02 (R)

11:00 SERIE TV: ‘The One Game’

‘Chiloea’ Cap. 17

jueves 13 de septiembre

21:30 NOTICIAS - Mijas 3.40 (Directo) 22:15 MIS ENIGMAS FAVORITOS (R)

23:15 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

22:15 MIS ENIGMAS FAVORITOS

DOMINGO 9 18.30 h. LUNES 10 11.00 h.

MARTES 11 22.15 h. MIÉRCOLES 12 11.00 h.

JUEVES 13 22.15 h. VIERNES 14 11.00 h.

¿Te gustaría ganar material fotográfico valorado en 150 euros?

ANÍMATE Y PARTICIPA EN

TU MEJOR FOTO Envía tus fotografías a tumejorfoto@mijascomunicacion.org

L

M

X

J

V

RADIO MIJAS

09:00

09:00 - 14:00 Sigue la actualidad de Mijas cada hora en el 107.7 FM

17:00

Programación espacial de verano

L

M

X

J

V

12:00 17:00 18:00 22:00 23:00 24:00

Informe de Gestión Música a bordo Zero db El tren de las 22:19 Negro sobre Blanco Suburbia

08:00 12:00 17:00

Música Fin de Semana Informe de gestión El sueño de los camaleones Zero db La voz del Tiempo Madrugada chill

La voz del Negro sobre Blanco tiempo

19:00 El tren de las

22:19 20:00 Informe de

RADIO MIJAS

Gestión

23:00 24:00

S

El sueño Música a de los bordo camaleones

Suburbia

D

18:00 23:00 24:00

Alberto Benavides Carrera Las imágenes participantes deberán tener una resolución máxima de 250 ppp. La temática es libre y se admite el retoque digital, siempre y cuando no altere la esencia de la fotografía. Cada semana, la mejor fotografía será elegida por un jurado compuesto por las redactoras de este medio, siendo el fallo inapelable. Mijas Semanal se reserva el derecho a no devolver el material ni a mantener correspondencia con el autor de la imagen. Los participantes habrán de excluir marcas y firmas. En caso de aparecer personas, de forma reconocible la imagen deberán adjuntar una autorización del protagonista. El autor de la mejor fotografía del trimestre recibirá un cheque regalo valorado en 150 euros para canjear por material fotográfico en FOTO LACALLE.

EL TIEMPO

en Mijas en los próximos días Domingo 9 17 - 24ºC

Lunes 10 17 - 24ºC

Viernes7 19 - 26ºC Martes 11 17 - 25ºC

Sábado 8 18 - 26ºC Miércoles 12 17 - 25ºC


Servicios 29

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

TABLÓN DE ANUNCIOS COMPRAVENTA SE VENDE. Rueda trasera con cubierta con muy pocos kilómetros de Yamaha Big Jog. De regalo un amortiguador hidráulico color naranja y una zapata trasera de freno. Llamar al 678234116 o contacta en el email: gomez_resu@hotmail.com SE VENDE. Altavoces profesionales de discoteca, conciertos, etcétera. Características: woofer 2x15”” - pasivo. Frecuencia de respuesta: +/- 3db 40 - 20 Khz. Sensibilidad (db 1w@1m) 100 dB. Impedancia: 4 ohms. SPL Maximo. Llamar al teléfono 687284519. SE VENDE. Carro de bebé de dos plazas marca Jané. Seminuevo, precio 100 euros. Preguntar por Keyty. Tlf. 633389668. Email: eurocasta@ hotmail.com SE VENDE. Tienda de campaña utilizada única cinco noches. Totalmente nueva. Precio: 150 euros. Precio de tienda 269 euros. Llamar a los teléfonos 952474034 o 666782290. O contactar en el email: fotogramaroberto@gmail.com SE VENDE. Parque infantil nuevo de la marca CAM, modelo América. El parque es compacto, se pliega y se abre y se cierra en un solo gesto. Sólido y robusto. Teléfono 636165592. Email: zeniugem@wanadoo.es SE VENDE. Carrito de estética de tres estantes, de color rojo de acero inoxidable con ruedos. Precio: 35 euros. Llamar al móvil 627702027. Email: eliloca8@hotmail.com SE VENDE. Polea (75 euros) y amortiguador (85 euros) Harley Da-

vidson. Contactos 663380995. Email: kukilor@yahoo.es SE VENDE. iPod Touch 8GB de segunda mano con cargador de red y auriculares (no mac) incluidos. Zona del CARE Las Lagunas. Llamar al 666742777. SE VENDE. Dos puffs de color verde lima de ‘Loja do Gato Pretto’. Precio: 120 euros (en tienda 90 euros/ unidad). wieki_becky@hotmail.com SE VENDE. Traje de gitana talla 42, con mantilla naranja. Contactar en el teléfono 666742777. SE VENDE. Cuna de madera, color pino envejecido IKEA. Con su colchón, fundas y relleno nórdico; parque-cuna de viaje, andador, bañerita beig, asiento de baño de bebé y hamaca. Llamar al 667857257. Email: nores72@hotmail.com

carrousell y cómoda, todo a juego en color blanco, para habitación de bebé. Llamar al 626 782 492 Email: joaquinrusan@wanadoo.es SE VENDE. Scalextric digital pit box F1. Se vende por falta de espacio, poco uso. Este circuito de Scalextric permite repostar gasolina, decidir estrategia y competir con hasta 6 coches. 661027897. mvbogado@yahoo.es SE VENDE. Coche Seat Ibiza 14i, cinco puertas, 97.000 km., de 1999, guardado en cochera, un solo dueño, en muy buen estado de motor y chapa. Llamar al 678 234 116.

EMPLEO SE BUSCA. Cocinero para restaurante especializado en freidoras y planchas. Teléfono: 600 255 669

SE VENDE. Changelonge de una plaza en perfecto estado, con asiento de relleno de plumas. Se vende por no usar. Es de cuadritos blanco, beig y caki. Precio negociable. Contactar en el teléfono 667857257.

SE OFRECE. Señorita responsable para cuidado de niños, personas mayores y para realizar todo tipo de tareas domésticas. Incorporación inmediata. Llamar al 663279990

SE VENDE. Opel Frontera sport 3 puertas, con capota de lona, buen estado, radio/cd, 4 x 4, ITV 2013, dueño, papeles al día. Precio 2.200 euros. Llamar al 620 653 734.

SE OFRECE. Dependienta con título, con 27 años, busca trabajo. Conocimientos de inglés, adaptable a horarios. CV disponible. Contactar en el teléfono 645954032 o el email: bigotesmijas@hotmail.es.

SE VENDE. Coche Opel Astra modelo G. 1.600 gasolina del año 2.000, con casi 116.000 kilómetros, correa de distribución cambiada, pastillas, etc. En buen estado. 607 163 845. julien_soerries@yahoo.de SE VENDE. Teléfono móvil Nokia 6210 navigator de Vodafone. Incluye todos los accesorios y tarjeta de memoria de 1gb. Venta en mano. Precio 60 €. Email: pedro641@wanadoo.es SE VENDE. Cuna con colchón,

SE OFRECE. Señora española para limpieza en casas y apartamentos, también para cuidado de personas mayores y niños. Precios económicos. Llamar al 648744831 o enviar email al takeo1994@gmail.com SE OFRECE. Mujer de 38 años, enfermera con título, sin cargas familiares, no fumadora, con experiencia y muy buenas referencias. Teléfono 633544454 o contactar en el email:

veronica-crimea@hotmail.es SE OFRECE. Señora cubana con residencia comunitaria, responsable y trabajadora, para trabajos domésticos como externa. Limpieza, lavado, planchado y cocina. 628057744 melena1970.liebmann@yahoo.es SE OFRECE. Chica responsable para cuidado infantil por horas, limpiadora de portales y reparto de publicidad. Contactar en : 635961762 o el email: ariel121209@hotmail.com SE OFRECE. Estudiante de Magisterio para clases particulares y cuidado de niños. Zona Mijas Costa y Fuengirola. También estoy interesada en otro tipo de trabajos. Teléfono: 685362655. SE OFRECE. Empleada de hogar seria y responsable con buenas referencias. Cuidado de niños y mayores y tareas domésticas. Disponibilidad a tiempo completo. 689764510.

VIVIENDA

SE VENDE. Piso en la zona de La Cala Hills. De 110 metros cuadrados, 3 dormitorios, dos baños, cocina equipada, aire acondicionado en todas las habitaciones, terraza de 15 metros cerrada con Lummon y plaza de garaje.962442 pilipedrogil@ gmail.com SE ALQUILA. Casa en el centro histórico de Mijas Pueblo. 2 habitaciones, 2 baños, aseo, cocina, salón, salta de estar, trastero. En calle peatonal muy tranquila. Llamar a los teléfonos 635213324/605132366 o contactar al email: alquilerenmijas@gmail.com SE BUSCA. Casa rural cerca de

La Cala de Mijas. Mínimo 2 dormitorios, internet, por 11 meses, familia tranquila. Llamar al teléfono 635845858 hellepalomino@hotmail. com SE ALQUILA. Piso en Mijas golf. ¡Chollo! Totalmente amueblado, 2 dormitorios, 2 baños, piscina con jardines, plaza de garaje, videoportero, vigilancia. Contactar en 619314110 o en francissanchez9@hotmail.com SE ALQUILA. Apartamento en urbanización Riviera del Sol. Calle Diamante. Perfecto estado, vistas a la montaña, luminoso, zona tranquila. Urbanización privada. 609148304 claudia_bichis@hotmail.com SE ALQUILA. Piso nuevo de 2 habitaciones, con fácil aparcamiento, muy iluminado, con 2 terracitas, cocina-salón, baño con ducha. Junto al Polideportivo de Las Lagunas. 649192647 mijasben@live.com SE ALQUILA. Piso amueblado, con 3 dormitorios, 2 baños, salón comedor, cocina y terraza mirando al mar por 500 euros, incluido agua y luz y lo mismo con 2 dormitorios. 677745711 valisa32@hotmail.com SE VENDE. Casa adosada de tres dormitorios, dos baños, cocina americana, patio de 45 metros, completamente reformada en dos plantas. Urbanización privada, zonas verdes y piscina. Llamar al teléfono 617370211 o contactar al correo electrónico davinia.f16@hotmail.com SE VENDE. Piso en Mijas Costa, Riviera, 80 m2, dos dormitorios, baño, cocina, amplio salón, terraza, plaza de garaje, jardines y piscinas comunitarias. Precio: 158.000€. Llamar a los teléfonos 669 98 19 13 o 650 56 22 94.

Estimado vecino, El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha avisado al Ayuntamiento de Mijas de la posible eliminación del listado de empadronados de 14.000 personas, casi todos ellos extranjeros, porque no consta ningún movimiento de ellos en los últimos 5 años. Las personas que no están en el Padrón no se consideran habitantes de Mijas y, por tanto, no tienen derechos a las subvenciones del IBI o beneficios sociales, por poner dos ejemplos. Pero también perjudican al Ayuntamiento, porque el Gobierno envía menos dinero a Mijas, y menos policía, menos transporte público, menos médicos, etc. Puede ver el listado ordenado alfabéticamente en la página www. mijas.es. Si su nombre está en ese listado, por favor acuda ANTES DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012 al Ayuntamiento (Mijas Pueblo) o a la Tenencia de Las Lagunas o La Cala de Mijas para renovar el padrón. Solo tiene que llevar el original del pasaporte y del NIE. El trámite es gratuito y dura pocos minutos. Si tiene alguna duda, puede llamar al Departamento de Extranjeros al teléfono 952 58 90 10 o mandar un correo electrónico a frd@ mijas.es. También pueden aprovechar para comprobar su dirección y facilitar su teléfono y su correo electrónico. El empadronamiento NO TIENE NADA QUE VER con la residencia fiscal, de forma que un ciudadano puede estar empadronado en Mijas y seguir siendo residente fiscal en un país extranjero. Instamos a toda persona que viva en el municipio a que se empadrone. Saludos cordiales Mario Bravo - Concejal de Residentes Extranjeros


Ocio

30

Disco

Por Cristóbal Martín de Haro

Bob Dylan ‘Tempest’

IMPORTANT TELEPHONE NUMBERS

MIJAS PUEBLO

La tempestad ha vuelto a desatarse 50 años después de la aparición de su disco homónimo de debut. Un aluvión de imágenes, canciones y recuerdos nos devuelven y refrescan, este año, la memoria del que ha sido y es una de las figuras más influyentes de la música moderna, Bob Dylan. Su áspera voz, sus incendiarias letras y la mezcla de blues, folk y gospel que dominaron sus canciones desde el comienzo, pronto llegarían a situarlo como uno de los abanderados más significativos de la juventud inconformista y combativa de los años sesenta y setenta. Dylan, con su nuevo trabajo, no solo celebra las bodas de oro de su carrera discográfica, sino también dos hitos importantes en su trayectoria como profesional: la adopción legal del nombre de Robert Dylan ocurrida en agosto del 62 y la firma, ese mismo año, de un contrato de representación con Albert Grossman (The Band, Janis Joplin). Son muchas las canciones de Dylan que ya pertenecen a la memoria colectiva, algunas como ‘Blowin’ in the Wind’, ‘Like a Rolling Stone’, ‘Lay Lady Lay’, ‘Knockin’ on Heaven’s Door’, ‘All Along the Watchtower’ y ‘Hurricane’ son muestras perennes de su legado. Su nuevo trabajo, ‘Tempest’, se acerca a sus grandes obras y ya ha sido clasificado de disco notable y, aunque su fecha de edición es el próximo 11 de septiembre ya se ha erigido como el lp más importante que ha publicado durante este siglo. Su trigésimo quinto disco de estudio lo componen diez temas con una relación muy ligada al blues, al folk y a la música country. ‘Tempest’ ha sido grabado entre enero y marzo de este año en los estudios Groove Master de Santa Mónica, California, propiedad del cantante y compositor Jackson Brown. Para la grabación, Dylan se ha apoyado en los músicos que habitualmente le acompañan en los conciertos de la gira Never Ending Tour, con la única excepción de David Hidalgo (Los Lobos) al tres, violín y acordeón. ‘Duquesne Whistle’ ha sido el tema de adelanto de un cedé en el que el autor dedica un homenaje a John Lennon en ‘Roll On John’ y se extiende casi catorce minutos en un relato acerca del hundimiento del Titanic. Columbia

Cine

GÉNERO: Terror DIRECCIÓN: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Natasha Calis, Madison Davenport, Grant Show REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Natasha Calis, Madison Davenport, Grant Show SINOPSIS: Una anciana malherida por un incendio de su vivienda solo balbucea en el hospital lo mucho que odia “la caja”. Dicha caja es vendida a una familia en un mercadillo. Cosas extrañas comienzan a suceder a la familia, su hija menor Emily comienza a enfermar y la caja se llena de bichos. El padre visita a un rabino que les dice que contiene un espíritu demoníaco.

DREDD 3D GÉNERO: Acción, ciencia-ficción DIRECCIÓN: Pete Travis. REPARTO: Karl Urban, Lena Headey, Olivia Thirlby, Wood Harris, Langley Kirkwood, Junior Singo, Luke Tyler, Jason Cope, Domhnall Gleeson SINOPSIS: En un futuro cercano, Norteamérica es un páramo asolado por la radiación en la gran megalópolis: Mega City Uno. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas, cada uno de los cuales es un infractor en potencia. Los únicos que intentan imponer el orden entre semejante caos urbano son los jueces como Dredd.

1

Las Lagunas

2 H

4 H O R A S

952 48 51 65 952 48 59 00 952 59 05 13 952 48 54 04 952 59 07 06 952 59 10 92 952 59 03 80 952 58 90 10 952 58 90 34 952 66 57 36 952 48 63 70 952 48 54 83

LAS LAGUNAS

FARMACIAS / CHEMIST

2

Aparcamiento Parking Ayuntamiento Town Council Centro de Salud Health Centre Urgencias Emergencies Hogar Jubilado Pensioner’s Social-Centre Mijagua Mijagua Casa Museo Folk Museum Dpto. Extranjeros Foreigners Dept. Oficina Turismo Tourism Office Recogida animales Animal Collection Servicios Sociales Social Services Universidad Popular Open University

Por Mónica López

THE POSSESSION (EL ORIGEN DEL MAL)

07/09/12 08/09/12 09/09/12 10/09/12 11/09/12 12/09/12 13/09/12

TELÉFONOS DE INTERÉS

El Coto (final Avda. Mijas)* Cno. Campanales (Las Cañadas) Avda. Acapulco (Los Boliches) Avda. Los Lirios (Las Lagunas) C/ La Unión, 17 (Las Lagunas) C/ S. Rafael, 8 (pasaje Lepanto) C/ San Bartolomé (Las Lagunas)

O R A S

07/09/12 08/09/12 09/09/12 10/09/12 11/09/12 12/09/12 13/09/12

HOLMES & WATSON: MADRID DAYS GÉNERO: Thriller DIRECCIÓN: José Luis Garci REPARTO: Gary Piquer, José Luis García Pérez, Belén López, Víctor Clavijo, Enrique Villén, Manuela Velasco, Macarena Gómez, Manuel Tejada, Leticia Dolera, Jorge Roelas. SINOPSIS: El detective Sherlock Holmes y su fiel colaborador, el doctor Watson, viajan al Madrid de Galdós, atraídos por unos crímenes que podrían haber sido cometidos, por su modus operandi, por Jack el Destripador. El misterio envuelve a los investigadores que descubren pistas en las calles de un Madrid lleno de misterios

Cno. Coín, 49 C/ Europa, 2 (Las Pirámides) Pza. La Constitución Avda. Condes de San Isidro Rotonda de Torreblanca Avda. Finlandia (Los Pacos) Jesús Santos Rein (frente Opencor)

*Farmacias con horario continuado de 12 horas en Las Lagunas: Enrique Portales León; J. Delgado Sánchez; J.E. Sánchez Linares; C. Segura Belmonte

Mijas Pueblo Del 03 al 09/09/2012 Avda. México (Lcdo. Antonio Nieves) Del 10 al 16/09/2012 Pza. La Constitución (Lcda. Elvira Botella)

Bomberos Fire Brigade CARE CARE Casa Cultura Cultural Centre Centro Juvenil Youth Centre Centro de Salud Health Centre Guardia Civil Civil Guard Hogar Jubilado Pensioner’s Social-Centre Mijagua Mijagua Ofic. Consumo Consumers Office Promoc. y Desarr. Promotion & Training Patronato Deportes Sports Board Policía Local central Local Police urgencias

952 58 63 82 951 97 69 02 952 58 69 26 952 58 60 60 951 06 22 47 062 952 47 40 30 952 47 05 08 952 66 73 43 952 58 29 11 951 26 02 83 952 47 61 73 952 47 82 41 952 58 45 86 952 19 70 97 952 46 08 08 ó 09 09 616 48 91 14

Recogida muebles Furniture Collection Servicios Sociales 952 59 36 44 Social Services 952 19 73 34 Tenencia Alcaldía 952 59 36 44 Mayor’s Residence 952 46 32 53 Urgencias 902 50 50 61 Emergencies Víctimas violencia de 016 género Victims of Domestic Violence Información a la Mujer 900 200 999 Information for Women Radio Taxi 952 47 82 88 Radio Taxi 952 47 65 93

LA CALA Centro Cult. y Dep. Cultural & Sports Centre Centro de Salud Health Centre Hipódromo Hippodrome Servicios Sociales Social Services Tenencia Alcaldía Mayor’s Residence Servic. Operativos Operating Services Punto Limpio Refuse Tip

952 58 77 50 951 26 73 60 952 59 27 00 952 49 43 20 952 49 32 08 952 49 32 51 952 49 44 41 952 49 44 52 628 86 64 29


Ocio

Del 7 al 13 de septiembre de 2012

Mijas Semanal

31

Agenda Semanal ¡VIVE LA FERIA DE MIJAS PUEBLO! Sigue disfrutando de la Feria de Mijas Pueblo. Entre otras actividades, el viernes 7, se elegirá a la Reina, Damas de Honor y Miss Facebook de la Feria y Fiesta de Mijas 2012. El sábado 8 tendrá lugar la Solemne Procesión de la Milagrosa imagen de Nuestra Señora La Virgen de la Peña a las 21:30 horas. Y el domingo 9, a las 23 horas, actuará en la Caseta Oficial La Húngara. Más información en la página 25.  Hasta el 11 de septiembre LOS DOCUMENTOS DEL MES A partir del mes de septiembre, el Archivo Histórico pone en marcha la iniciativa denominada ‘Los Documentos del Mes’. Se trata de una serie de exposiciones de documentos, que están relacionados con nuestro municipio. Inaugura este ciclo la muestra titulada ‘Nuestra Feria: una mirada al pasado’. Los visitantes podrán conocer historias y hechos de nuestra feria de los últimos 250 años.  Sede Archivo Histórico Municipal, del 6 al 28 de septiembre HOMENAJE A SALVADOR ‘CANTÓN’ El viernes 7 de septiembre se descubrirá una placa en homenaje a este ilustre mijeño, quien dedicó buena parte de su vida a adecentar las calles del pueblo. Muy querido por todos los vecinos, en 1988 fue nombrado hijo predilecto y, además, le fue entregado el Escudo de Oro de Mijas. El acto tendrá lugar en el pasaje que lleva su nombre, junto a la plaza de La Libertad.  Viernes 7, a las 20:30 horas, en el Pasaje Salvador Cantón, Mijas Pueblo VIAJE A CASTILLA Y LEÓN El área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas le anima a viajar a esta comunidad autónoma del 26 al 30 de septiembre. El precio es de 359 euros por persona, en habitación doble, e incluye desplazamiento en autocar desde Málaga, estancia en hotel de cuatro estrellas en Zamora, pensión completa, almuerzo en restaurante (primer y último día), guía y seguro de viaje. Se visitarán ciudades como Valladolid, Cáceres o Zamora.  Más información: 951 93 01 86 / 626 20 23 59 o info@sol-group.es (Teresa Aragón) EXPOSICIÓN DE PINTURA El pintor valenciano, afincado en Málaga, Enrique Marco Pérez, protagoniza una exposición de pintura en el Centro Cultural de La Cala.  Hasta el 24 de septiembre en el Centro Cultural de La Cala de Mijas DISFRUTA DE LOS MERCADILLOS  A los mercadillos tradicionales de los miércoles y sábados en el recinto ferial caleño, el de los sábados en Camino Campanales de Las Lagunas, los jueves en el Centro Valdepino (Calypso 9-14 h.) y los lunes en el Centro Comercial Las Terrazas (Miraflores (8-22 h. hasta el 31 de diciembre), se suman otras citas:  Mercadillos artesanales En el Torreón de La Cala, todos los días de 18 a 00:30 horas, hasta el 16 de septiembre. En el bulevar de La Cala, los martes hasta noviembre, frente a la Casa de la Cultura de Las Lagunas los viernes, ambos de 9 a 14 horas y todos los miércoles, de 18 a 23 horas, en el Camino del Albero, frente al Teatro Las Lagunas.  Mercadillos de artículos usados En Calypso, los domingos de 10 a 14 h. Hasta diciembre.  Mercadillo de productos ecológicos Frente a la Iglesia de San Manuel en Las Lagunas, los segundos domingos de mes, de 9 a 14 horas.  Mercadillo de productos equinos En la Finca Acevedo del Chaparral, los sábados de 8 a 15 horas hasta fin de año.  Mercadillo artesanal y de manualidades

En la plaza de la Constitución de Mijas Pueblo, una vez al mes, a cargo de la Asociación de Mujeres de Mijas. CONCURSO DE SALTOS El Hipódromo Costa del Sol de Mijas acoge los días 22 y 23 de septiembre el primer Concurso Nacional de Saltos. La competición arrancará a las 10 horas. Se espera la asistencia de unos 200 participantes.  22 y 23 de septiembre, a partir de las 10 horas, en el Hipódromo Costa del Sol TIRO AL PLATO La Sociedad de Cazadores de Mijas organiza el 16 de septiembre un torneo de tiro al plato. La inscripción será de 40 € (30 € para socios), platos incluidos.  Día 16, desde las 11 horas, en el Campo de tiro Las Ermiticas TALLER DE MEMORIA PARA JUBILADOS El departamento de Mayores de Mijas va a poner en marcha un taller de memoria para los jubilados de Las Lagunas. La iniciativa se pondrá en funcionamiento el próximo martes, día 11 de septiembre, en el horario de 17 a 18:30 horas. Las clases se impartirán cada martes y jueves hasta el 18 de octubre, día fijado para la finalización del taller. Esta actividad tiene un carácter preventivo y a ella asistirán un total de 20 jubilados, dado que el cupo de admisión ya se encuentra cerrado.  Inicio taller de memoria, martes 11 de septiembre. De 17 a 18:30 horas en el hogar del jubilado de Las Lagunas DESFILE DE TRAJES DE FLAMENCA El viernes 7, la caseta de la juventud del recinto ferial de Fuengirola acoge un desfile de trajes de flamenca de la firma Azahara a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer para recoger fondos. El precio de la entrada es de 5 euros y habrá música.  Viernes 7 de septiembre, a las 21 horas BÚSQUEDA DE JUAN ANTONIO La familia de Juan Antonio Gómez Alarcón continúa con su búsqueda. En este sentido, han organizado una nueva batida que tendrá lugar el próximo domingo 16 de septiembre. El sitio de encuentro es la gasolinera de Mijas Pueblo, donde los participantes están citados en torno a las 9 horas. Desde allí, irán a la zona de Entrerríos.  Domingo 16 de septiembre, a las 9 horas, en la gasolinera de Mijas Pueblo

XX Aniversario de la Fundación Cudeca y VI Concierto Benéfico en el Teatro Cervantes de Málaga 19 de septiembre.- Actuación de Chucho Valdés, acompañado de Concha Buika *La recaudación se destinará a los programas asistenciales que Cudeca ofrece cada año gratuitamente a más de 750 personas con cáncer y otras enfermedades*

más información: www.cudeca.org 952 56 49 10


Mijas ijas Semanal По-русски

32

Терапия на полном скаку! Занятия стоят 18 евро в месяц с субсидиями, 100 для местных жителей и 120 для жителей других муниципалитетов

Это занятие - простое и весёлое. Несомненно, Конная терапия может поспособствовать в лечении многих заболеваний. Данный способ лечения уже несколько десятилетий применяется в Михасе, и сейчас эта методика получает глоток свежего воздуха благодаря поддержке Мэрии города через Департамент Спорта Переводы предоставлены Русско-Испанским Культурным Фондом

Это занятие - простое и весёлое. Несомненно, Конная терапия может поспособствовать в лечении многих заболеваний. Данный способ лечения уже несколько десятилетий применяется в Михасе, и сейчас эта методика получает глоток свежего воздуха благодаря поддержке Мэрии города через Департамент Спорта. Ларе три с половиной года, она очень красивая и весёлая девочка, но врождённый инфаркт мозга изменил её жизнь. Малышка страдает пороком развития в руках, остолбенением и не может говорить, и всего три месяца назад не могла устоять в вертикальном положении. Сегодня её состояние улучшилось, она может самостоятельно стоять, и это делает её намного счастливее! Но это не чудо. Это было достигнуто благодаря стараниям родителей и конной терапии - деятельность, к которой относятся с все большим уважением в области здравоохранения в сфере лечения патологий, двигательных и психологических заболеваний в особенности у детей. Терапию, которая сейчас становится очень популярной, Михас начал развивать уже давно и, можно сказать, является пионером этой области, которой занимается уже более 10

лет. После периода частного развития, в Мэрии решили начать предлагать эту услугу через Департамент Спорта, что подтверждает реальное признание конной терапии, которая не лечит, но улучшает качество жизни. “Мы считаем, что такая услуга должна предлагаться с максимальными гарантиями, и в этом случае идеально контролировать ее из Мэрии” - объясняет, Антонио Родригес Леаль, Уполномоченный Департамента, и его мнение абсолютно разделяет Глава Социальной Службы, Кармен Маркес, которая с самого начала была вовлечена в эту деятельность: “Смотреть, как дети поправляются, как улыбаются - очень приятно! Поэтому мы считаем, что данная работа должна быть выполнена очень серьёзно, предоставляя лучшие возможности. От Муниципалитета мы прилагаем серьезные усилия, чтобы установить на ипподроме павильон для проведения занятий независимо от погодных условий.” Педагоги Муниципальной конной школы, Вирджиния Ноя и Флабио Кватро, знают чем важны подобные занятия на лошадях. Конная терапия помогает не только чувствовать себя лучше физически, но и повышает самооценку и уверенность: “ У нас есть

Верху: Лара с отцом и педагогами. Внизу: Вирджиния держит Паулу, сидящую верхом на пони. в начале сезона, что бы выделить посетители, которые полностью помощь самым нуждающимся. психически здоровы, но не могут Занятия проводятся ходить. И конечно, чувствуют еженедельно по 30 минут, при себя разочарованными! Но когда помощи тренеров и родителей, они скачут на лошади, любые которые активно участвуют в ограничения исчезают, держась процессе, как Джон Гресей, за вожжи, они полностью отец Лары, который неделю контролируют ситуацию и не за неделей наблюдает, как его нуждаются в чьей-либо помощи” дочь скачет верхом на Бланке, - рассказывает Флабио. прекрасной лошади испанской Школа для всех. масти. Джон знает, что это В школе обучаются 80 студентов не вылечит его дочь, но он различных возрастов (от 14 счастлив, видя, как его малышка месяцев до 40 и более лет). преодолевает барьеры и делает Более чем половина получает успехи, которых ей не обещал ни субсидии от Социальной Службы, один врач. которая рассматривает все заявки

Уличные базары на любой вкус Улицы и площади Михаса станут более привлекательными для туристов, благодаря своей традиции уличных передвижных базаров. Многие видят в этом особый стиль жизни - прекрасную возможность контакта с окружающим миром и миром рукоделия. Продажа на улицах города или организованная уличная торговля для всех, будет предлагаться в достаточном количестве во второй половине года. Расписание ремесленных и фруктовых базаров: По средам и субботам - на площади для проведения Ферии La Cala de Mijas. По субботам - Camino Campanales de Las Lagunas. По четвергам в el Centro Valdepino de Calypso Все вышеперечисленные базары работают с 9:00 до 14:00 По понедельникам до 31 декабря (8:00-22:00) в el Centro Comercial Las Terrazas de Miraflores. Так же ремесленный базар проходит каждый день до 16 сентября (18:00-00:30 )- возле башни Torreón de La Cala. По вторникам до ноября (9:00-14-00)- bulevar de La Cala. По пятницам до ноября (9:00-14:00)- напротив la Casa de la Cultura de Las Lagunas. По воскресеньям до декабря (10:00-14:00)блошиный рынок в Calypso Продажа экологически чистых продуктов - каждое 2ое воскресенье месяца (9:0014:00) - напротив la Iglesia de San Manuel en Las Lagunas. По субботам до конца года (8:00-15:00) - продажа одежды ручной работы Ассоциацией Женщин в Михасе.


YOUR LOCAL NEWSPAPER Mijas Semanal, also has information in Russian, see page 26

FREE COPY. Nº 495 From 7th to 13th of September 2012

Mijas village Fair Mijas Pueblo residents are already enjoying their fair, an event that was inaugurated on Thursday the 6th and which will run until September the 11th in honour of the Patron Saint, the Virgen de la Peña. PAGE/ 6

A LA HÚNGAR SUNDAY 9pm - 11pm. Municipal Caseta

www.mijassemanal.eu Now there is more MS in English!

N PROCESSIO

FREE PARKING

SATURDAY 8TH, 9.30pm *The Patron Saint, the Virgen de la Peña is taken by procession through the streets of the village

*During the Fair, there will be 4 free parking areas: colegio San Sebastian (7pm-4am), *In addition to this perfor- Avda. Mexico (24 h), c/Tamixa mance, mijenos can enjoy (24 h), and the El Puerto Quathe finals of the fifth edition of rry (7pm-4 am), where there is ‘Se llama copla copla’ a taxi rank

FIRE

The claims office for victims of the fire will be open next week The office, which is installed in the local police headquarters, will be in service all hours within the legal time limits PAGE/2

Mijas will be a municipality of large population The Andalucian Parliament will approve the measure in less than 3 months and this will mean more selfgovernment for Mijas PAGE/4

Provisional rating for 135 VPO in La Cala de Mijas The local council expect to do the draw for these in October or November if all goes as planned PAGE/4

Some locals from Entrerríos that were affected present thier application at the customer services desk for those affected by the fire / B. Martín.

Mijas village returns to some sort of normality after a serious fi re broke out on Thursday, August the 30th on the Costa del Sol. Those directly affected by fi re are trying to put their lives back together and visiting the claims office set up by the town hall, to collect documentation to be submitted to insurers for compensation payment. Meanwhile the authorities make a balance sheet of the damage. The worst forest fi re in the recent history of Málaga province leaves 8.225 hectares burned on the Costa del Sol, 2,375 in Mijas, 15 houses burned to the ground, one dead and two seriously injured.

Don’t lose your rights, register with the town hall Find out what you will be missing out on if you don’t register PAGE/4


Mijas News

02 8 Fire on the Costa del Sol: the return to normality

*DATA

Burned area: The fire originated in Coín on the 30th of August and it has affected six municipalities on the Costa del Sol (Mijas, Coín, Alhaurín, Marbella, Monda and Ojén), it burned to the ground 8.225 hectares, purely forest area 7.175. In Mijas, the burning of 32 hectares of cork trees (some a hundred years old).

Claims office:

The Mijas town hall has an office to address claims for those affected by the fire, it is situated in the local police headquarters.

Those affected: In Mijas 15 houses have been reduced to ashes, 11 in La Atalaya and 4 in Entrerríos, in addition to another 3 houses which were less affected, and the stable and a classroom at the Entrerríos municipal hostel. The fire considerably affected three homes in the residential area of Calahonda. An image, of the terrace at one of the apartments / Beatriz Martín.

And now what?

Those affected by the fire try to return to normality. The authorities make a balance of the disaster

Emergency services: More than 50 aircrafts and nearly a thousand professionals from across the province participated in the extinction of the Costa del Sol fire.

Six municipalities affected

Translation: Karen Anne McMahon

After the storm comes the calm but many families cannot ever forget or overcome what is already regarded as the worst environmental disaster in the recent history of Málaga and, in addition, causing one death and two seriously injured. Since the fire was fully extinguished (day 4 at 8 o’clock in the morning), everyone is trying to return to normality. And the fire has hit like a bomb in the Costa del Sol at the closure of the summer season. 8.225 hectares reduced to ashes, 7.175 of forest area and the

remaining belonging to urban and agricultural land. Hundreds of buildings are affected to a

In Mijas there is a Formal Claims Office in the local police heaquarters greater or lesser extent by the flames (15 houses burned to the ground in Mijas and three more affected) and a deployment of resources, both human and material, is the result of this catas-

trophic incident. The reaction after the fire has been immediate in Mijas. Already on the 3rd of September, the town hall set up an office for formal claims at the local police headquarters to make things easier for citizens who have suffered damage to their properties and need to provide documentation for their insurance companies In addition, the local council has organised transport at no charge, to collect debris. Interested parties should request this service at their appropriate headquarters.

Graphic chart of the area affected by the fire in the Costa del Sol.

Formal Claims Office


MijasNews

From 7th to 13th of September 2012

03

Fire on the Costa del Sol: the return to normality

30 of August...

A day of fury The hand of humankind was behind the fire. But was it intentional? The main hypothesis weighed up by investigators is that the origin of the fire was a bonfire which was burning pruning Everything indicates that the hand of humankind is again, behind the fire. Now, investigators are trying to determine whether it’s negligence or a voluntary action, the latter hypothesis was the first thought due to the speed of which the fire spread. In fact, according to various statements, there is a “strangeness” about its rapid spread on

several fronts. And conditions on the evening of the 30th of August were key to making happen, what finally happened: a completely uncontrolled fire of immense proprtions. According to Manuel Marmolejo, Director of the Provincial Fire Fighters Consortium, “there was 98% chance of having a fire, with conditions such as high temperature of 37 degrees, winds of more than 30 km/h and very low humidity, thus the possibility of combustion is very high, anything could have made it uncontrollable”. In terms of the spread of flames, Marmolejo added that “there were moments where in one hour the fire reached eleven kilometres”.

MAXIMUM ALERT 98 % PROBABILITY OF FIRES

Manuel Marmolejo President of Málaga Fire Fighters Consortium

HIGH TEMPERATURAS 37 DEGREES

STRONG WIND 30 KM/AN HOUR

LOW HUMIDIDTY

Can the irregular houses affected by the fire be repaired? The Mijas government team has asked the Andalucían County Council to clarify if the homes affected by the fire, which are situated on non-buildable land and immersed in the regularisation process that has been initiated, can receive municipal repair licences. The request has been made by and signed by the Councillor for Urban Planning, Manuel Navarro to the Councillor for the Environment, Luis Planas. In the missive, Navarro explains to the councillor the legal barriers in which the town hall is trying to process licences

for the repair of houses affected on non-buildable land, until such time as the regularization process has been definitively approved, this type of housing would equate to the legal ‘out of the law’ regulations, which would facilitate the granting of municipal work permits. Therefore, the councillor has asked whether there was any “exception” for housing that is “resided in”. In any case, the works would be “to repair damage and make them minimally habitable”. “It would not be for improvement works or expansions”.

“ Manuel Navarro Conccillor for Urban Planning

“We want to send a message of reassurance to the owners, because we have taken the matter up;” “but the Andalucian County Council is the body who allows the licences”

“A temperature of 37 degrees, winds of more than 30 km/h and a very low humidity, makes the possibility of combustion very high”

HIGH LEVEL OF COMBUSTION KEY CONDITONS FOR A POSSIBILE FIRE Entrerríos neighbours take into consideration the burned area in relation to where their land is located / R.P.

The Central Government authorizes the urgent action of environmental restoration The government board has agreed to authorize the Ministry of Agriculture, Fisheries and Environment, to carry out urgent actions as regards environmental restoration in the area affected by the Coin fire. Once the burned 8.225 hectares has been analysed, the governing body will carry out environmental restoration work

to prevent aggressive erosion that may arise as a result of the possible autumnal rains. These works include carrying out hydrology in the riverbeds and the drainage network, as well as the construction of masonry and wood breakwaters for the stabilization of the slopes. At the same time, existing vegetation and the characteristics of

the damaged land will be scanned for the restoration design work and prevention of erosion, which will take place after the first emergency actions. This project will also include the preparation of damaged road infrastructure. In Mijas The Mijas town hall, for its

part, is working quickly in the area affected by the fire. Examples include the 40 operators from the basic income programme who started work at the beginning of the week and have been concentrating together with the operational services on cleaning the Entrerríos area. They removed weeds and debris which was left by the fire

and the did this with weeding machines and a digger. There are also other parallel works being done by the rivers. And the basic income employees are also working in other areas devastated by the fire such as La Matanza and Calahonda. This week they will conclude these works which in short, involve cleaning streams. It’s a race against time before the first rains, as the remains from the fire could provoke a flood.


04

MijasNews

From 7th to 13th of September 2012

Mijas Semanal

HOUSING

Provisional rating approved for 135 subsidised housing The draw for these homes will be in October or November K.M. The Councillor for Mijas Urban Planning, Manuel Navarro, said this week in a press conference that “ at the next Board of Governors the works licence for this project will be awarded and procedures will begin for the next step in this type of housing for persons registered on the municipal housing register”. In this way, they can proceed to start working within the time limits. The new project in La Cala is

projected to be on a plot close to the Public Health Centre. The Councillor “hopes that this project, which is about to be put out to tender, will mean that very soon 135 families will have a new home”. If all goes as planned, the local council expect to be able to make the draw for these homes as regards persons registered on the municipal register of homes in October or November.

Mijas, next to be considered a Municipality with Large Population The Andalucian Parliament expected to approve definitively the cataloguing in a period not exceeding three months K.M.

In fact it is a question of Mijas fitting to its reality. It’s been about five months since the town Council’s request to the Andalucian Parliament for the Declaration of Mijas as a municipality with a large population and it seems that the request will be dealt with shortly. The local administration committee and the government institutional relations addressed this issue on the 5th of September, so that it can definitely

be approved by the Parliament within a period not exceeding 3 months.

“In practice as regards inhabitants, and by history, we already are a municipality of large population” Nozal pointed out that, according to the census, Mijas has more than 82,000 residents,

while “the real population exceeds 140,000”, because of the large number of residents not registered. “In practice, as regards inhabitants and by history, we already are a municipality with a large population”. The mayor is convinced that when the Parliament adopts the Declaration for Mijas as a municipality of large population, the local council will be equipped with the appropriate tools for the “Organization and municipal planning that will improve public services”.

“ Ángel Nozal Mayor of Mijas

“Mijas has more than 82,000 residents according to the census but the real population exceeds 140,000, because of the large number of residents not officially registered”

DON’T LOSE YOUR RIGHTS REGISTER WITH THE TOWN HALL The National Office of Stadistics has informed the Mijas Town Hall that 14.000 inhabitants may be removed from the “padrón” (official list of inhabitants) because no modifications have been made by them in the past 5 years. Those who are not in the padrón are not considered inhabitants of Mijas and as such, will not be able to receive any benefits. Please come to Mijas Town Hall Foreigners Department or the Town Hall Branch Office in Las Lagunas or La Cala in order to update your registration (empadronamiento) BEFORE OCTOBER 31st 2012. You only need to bring your passport and NIE number. This is free of charge and will only take you a few minutes. You can also take this opportunity to check your address and leave your telephone and email. We insist on the importance of registering and urge everyone to be included on the padron. What is the Padron? The “Padrón” is the list of all the people who live in a certain town. “Empadronarse” is the act of registering yourself on this list with your local Town Hall. Who should register? Officially all residents in Spain are required by law to register on the padrón, yet many still have not done so. The padrón is the way the Town

Hall knows how many people live in their area, without entering into investigations as to a person’s official residence status or financial affairs. The information provided at registration is confidential and protected by data protection laws. What are the benefits? Discount on Municipal Rates. The Town Hall offers discounts on the rates bill to all property owners that are registered on the padron. Better public services: The Central Government allocates money to the different municipalities according to how many people are on the Padrón. Therefore, if you are not registered, your town hall is losing money for the provision of health centres / doctors, police officers, fire fighters and schools. Access to benefits and social care: You must be on the Padrón for a certain period of time to take advantage of some income-related benefits and other aspects of social care available through social services at your Town Hall. Those on the Padrón can often enjoy discounted courses, leisure and cultural activities run by the Town Hall. Voting rights: In order to register to vote in local or European elections, you must first be registered on the

Padrón as this is where the Census office in Malaga get their information to make up the electoral roles. When you register, make sure that you also ask for the form to apply for your desire to vote in these electoral procedures. Day to day life: Because this document is your official proof of address, you will need your Padrón certificate to carry out almost any administrative task, such as registering for healthcare, registering your car with Spanish number plates or any procedure carried out at the Traffic Headquarters; enrolling your children for Spanish schools etc... For all the above reasons, we would like to encourage Mijas residents and property owners to register on the padron before the end of October. It is a very simple procedure that can be carried out in the Mijas Foreigner’s Department or in the Town Hall Branch Offices of La Cala or Las Lagunas. You have to take your rates receipt, original passports and Residence / NIE numbers.

If you have any doubts, you can contact the Mijas Foreigner’s Department on 952 58 90 10 or via email frd@ mijas.es


MijasNews

From 7th to 13th of September 2012

Mijas Semanal

05

Nozal, a connected Mayor A few days after Ángel Nozal assumed the mandate, he launched a question on the social network, what would you do if you were Mayor? 15 months later, the vast majority of these proposals made by citizens, have become a reality Karen Anne McMahon

Facebook, the most important social network with the most users, has become the high examiner of public life, at least in Mijas. And directly with the Mayor, Ángel Nozal, one of the most active Andalucian politicians on the facebook, network, which is used to keep in contact with local residents, answer questions, accelerate the solution to the problems or express poetic and musical tastes. Faithful to this commitment to internet users, a few days after Nozal assumed the mandate, on June the 13th, 2011, a question was launched on Facebook, which received a flood of responses. It posed a challenge for the mayor, since the answers were constituted in an acid test for a public office leader with fours years of office ahead. What would you do if you were Mayor for two days? That was the wording of the question posed by Nozal for over four thousand followers on Facebook. And the responses were varied, sympathetic, with high social content or seeking the solution to the endemic problems of Mijas. The messages themselves constituted a genuine programme of governing. One of the messages with the most replies was asking for the

mayor to ‘Continue on Facebook’, which Ángel Nozal has fulfilled faithfully. And he has also complied with the demand for creating ‘The Basic Income’, proposed in Nozals government team programme and as a result nearly four hundred longterm unemployed have had a sixmonth contract this year. Users requested that the Mayor increase the number of

Nozal is one of the most active Andalucian politicians on Facebook, a network that is used to be in contact with local residents, answer questions, accelerate the solution to the problems and express personal thoughts.

infrastructure developments. In this time of crisis, internet followers required the creation of a formula to ‘pay outstanding invoices’. And due to the efforts of the government team, and the action taken by the Rajoy government on the Suppliers Payment Plan, the Mijas town hall has already almost cleared 30 million euros with creditors,

Ángel Nozal

has faithfully fulfilled, among others, requests to ‘Create the basic income’ and ‘Continue on Facebook’ local police officers in service, in civilian clothes, and today thirty officers ensure our security and compliance with local ordinances. When Nozal came into Office only four officers were plain clothes policemen. Facebook users living in some of the dozens of estates in the municipality reminded the mayor that they are also citizens of Mijas. They were there before and always have been, but they didn’t receive the same services that they now do, with the current local government team, which has exponentially multiplied the municipal effort to provide better cleaning and

debts that they inherited from the previous governing body at Mijas. Payments that surely will have served to enable the recruitment of staff among the different companies of the municipality or, in the worst cases, to avoid further redundancies. ‘Take a walk and see things for yourself,’ was another of the replies . And Nozal is a mayor who walks daily through different streets of the municipality to see in person what problems there are and how they can be solved. His closest collaborators give good account of this. A group of citizens would have undertaken the cleaning

of the Camino de Coin if they had, had the opportunity to be a mayor for two days. And now the Camino de Coin, with Nozal as Mayor, is cleaner than ever! Citizens also recommended making more schools which were needed in the municipality. And under the mandate of Ángel Nozal not only is land available for the future construction of educational centres, but they have also begun the development work on the access to the Infant and Primary School which is very much needed in Las Lagunas. And yes, the College must be built by the Junta de Andalucía. Listening to councillors,

not everything that the mijenos would do in two days has been possible. For example, getting rid of the bicycle lane on the Avenida de Mijas or taking the ‘favoured ones’ out of the town hall, since they are workers who have acquired rights, regardless of the form in which they have gained their job. Furthermore there are other requests that are on the verge of being fulfilled, such as the creation of horse trekking routes – which the local council are working on - or controlling illegal street vendors, which nowadays is one of the primary missions of the local police. Ángel Nozal is still very active

‘Take a walk

and see things for yourself,’ was another reply. And Ángel Nozal is a mayor who walks daily through different streets of the municipality to see in person what problems there are and how they can be solved keeping promises, listening to everyone, not only those who shout the loudest, and looking out for public interest are part of the requests of the followers of Nozal’s Facebook and he scrupulously complies. However,

on Facebook just as he was on his first day as mayor. Increasingly there are more citizens who have access to the internet, which is synonymous for a local mayor willing to work for his fellow citizens.


06

MijasNews

From 7th to 13th of September 2012

Mijas Semanal

Mijas fair gets off to a great start with many residents and visitors turning out for the festivities

MIJAS FERIA - FROM 6TH TO 11TH OF SEPTEMBER

The Mayor, Ángel Nozal, will limit his presence at the Mijas Fair to formal events only Karen Anne McMahon

The Mijas Fair is always a popular event and with so many nationalities living in the municipality it not only has a traditional presence but an international one too! The Mayor of Mijas, Angel Nozal, announced yesterday that he will limit his presence at the Mijas village fair to strictly formal events as a sign of solidarity with the residents of the municipality

affected by the severe forest fire that devastated much of the municipality. The inauguration of the lighting was yesterday evening and as part of the new elements this year it took place by avenida mexico. After the official ribbon had been cut the mayor and some of the councillors from the Mijas town hall walked through the fair to see all that it had to

offer. And part of the evening was then spent greeting the seniors of Mijas village who were enjoying their traditional dinner care of the town hall Today he will attend the unveiling of a plaque in honour of Juan Antonio Cantos ‘Cantón,’ favourite son of Mijas. In addition, Angel Nozal will attend the procession of the Virgen de la Peña on Saturday afternoon.

Despite limiting his presence at the Mijas village Fair, Nozal has encouraged all mijenos to participate in the festivities and has justified his decision, “Mijas is sombre and as the Mayor I want to embody this mood.” ‘Our Fair: A Look at the Past’ Until the end of the month, the Department of Historic Heritage is putting on a display in the

Mijas village Historical Archive. This exhibition shows a complete sample of documents, images and programmes of the last century of the Mijas fair. “The aim of this exhibition is to show data and curiosities of the celebrations in years gone by”, explained the councillor responsible for this area, Carmen Márquez. The exhibition can be seen until the 28/9 from 9am until 2pm.

*FESTIVAL PROGRAMME. 6th to 11th of September

FRIDAY 7th 12PM Bell ringing and rockets announcing the festivity of the patron Saint of Mijas, the Virgin of the Rock. 5:30PM Grand children´s parade starting from the Town Hall 10PM Election of the Queen of the Fair at Official Caseta & Flamenco Dancing.

SATURDAY 8th 11 AM Special Mass at the Parish Church 2 PM/7PM Inauguration of the Day Fair around the gardens (by the Parish Church). 6 PM Musical Band parade starting from the Parish Church 9:30 PM Procession of the Virgin of the Rock with different musical bands. At the end, dancing at the Official Caseta.

SUNDAY 9th 10:30 AM Traditional bicycle tour through the village, ending at La Muralla gardens. 12PM The Tapas Route on horse back. 1PM Parade by CHARANGA musical group. 4PM Seniors Dominoes Championship at the Pensioners Residence. 1PM/8PM Day Fair: Music and dancing at the garden area. 8PM Great Children Party at the Official Caseta 11PM Grand performance at the Offcial Caseta by: LA HÚNGARA Entrance fee: 8 euros. Tickets available at the Tourist Office, Cultural Centre La Cala & Las Lagunas.

MONDAY 10th

TUESDAY 11th

12PM Parade by CHARANGA musical group. 1PM/8PM Music and dancing at the Gardens area. 6PM CRAZY RALLY at the Auditorium Miguel González Berral 11PM Special performance with finalist of the programme “SE LLAMA COPLA” Álvaro Díaz Inma de Herves Cintia Merino Ana María Morales Entrance fee: 10 euros -Late night dancing with musical group: “A-COMPAS”

12PM Parade by CHARANGA musical group. 1PM/8PM Music and dancing at the Gardens area. 5PM Popular games, painting, remote controlled car racing at La Muralla gardens. 9PM Dancing at the Official Caseta : ORQUESTA A-COMPÁS 11PM Performance by Local Music Band : SIN SALIDA BARATXA ISABEL LA LLAMADA DE LEILA -Late night dancing with musical group: “A-COMPAS”


MijasNews

From 7th to 13th of September 2012

Mijas Semanal

art

series by

women

from

mijas

femenine in plural

or with ties to the

M a r í a R u b i o / Tr a n s l a t i o n : M ª J o s é R o m á n

Nº 9

07

municipality

Michele Lehmann, artist The artist’s profile: She was born in Bümpliz, near Berne (Switzerland). She lived in Paris, Barcelona and Valencia before coming to Mijas *She started her career in 1977. She opened an art gallery and started painting “out of boredom”, but it soon became its profession *She sold her first painting in 1981 at El Sagitario, in Fuengirola to the wife of tennis player Lew Hoad. *She loves reading and Anagrama and Acantilado editorials. *She loves silence, even if sometimes in winter she listens to jazz, classical music or singersongwriters such as Serrat and Paco Ibañez while she paints.

“I can’t imagine myself without creating, it’s a way of life’ In the month of September, the Patio de las Fuentes exhibition hall holds an exhibition by artist Michèle Lehmann, showing about twenty paintings of different styles.

“I

n our days you have to make a great effort not to feel outside of this world, and I don’t want to be outside. I want to understand everything”. This is one of Michèle Lehmann’s thoughts, the protagonist of the series Femenine in Plural for the month of September. With her inseparable dog Mitch, Michèle welcomes me at her home’s garden and tells me all about her participation in this municipal series of exhibitions. Of course, she is well known in Mijas. Born in a small town of Switzerland, she has been living in the municipality for the past 40 years and is very dear to her neighbours. In fact, many of them know about her life through interviews she has offered to this newspaper. However, this time it is quite different. This is the first solo exhibition she organizes in Mijas, it is the first time she expresses her concerns and interests in public and she wants to do so with the

tranquility and responsability acquired after years of experience. In a way, she owed it to Mijas, but also to herself. While drinking a coffee and eating a croissant with a delicious ginger jam (one of her passions), Michèle looks around her trying to find answers: “We are living a moment in history which is marked by a big question mark. I think nobody has a clear idea of where we are going”. The artist talks about the world in general but also about her career: “Everyday I search the web and discover people that are doing incredible things, real artists and I think, if they are so good how comes I know nothing about them? Everything has changed so much!. Internet will definitely change they way we relate to art, to culture, but we still don’t know in which way”. An eager reader, Michèle is one of these people that lives halfway between the latest technologies and the artistic isolation. She would never

change the pages of a book for a Kindle, but she will not refuse the use of the email or a webpage. Her home, a place full of magic, is a constant reminder of the things that makes her feel good, books, sculptures, creations made out of recycled materials, some cookery magazines and lots of plants, some of them quite original, like a lettuce sprout. Because that’s how

it. I don’t want to think that there are so many differences between men and women”. Michèle admits that she creates out of need. “I can’t imagine my life without art”, she says. And that’s just what she does, with a defined style, with just a line from her paintbrush that can only be hers, she helps us to put images to certain thoughts we all have in our minds. Figures giving

This is her first solo exhibition in Mijas even if she has been living here for the past 40 years she is, versatile and multidisciplinary, just like a ‘man from the Renaissance’. Man...or woman? When we reach this point, it’s only logical to discuss the role of women in art, especially when we are talking about a series called Femenine in Plural. But she seems to be surprised with the question. She smiles and says “I never thought about it. I think creativity is out there and that each artist has the need to shape his world, to talk about

us their backs and facing remote landscapes, common places such as a library or the immensity of the sea, whispering that maybe we are not as lonely as we think. If you would like to rediscover this artist, you can do so throughout the month of September at the Patio de las Fuentes of the Mijas Town Hall, where she allows us to have a look into her world through twenty paintings exhibited at this hall.

“Sometimes I think that I would like to fall in love because you can create better if you have that feeling. When you see a film or a shocking image you can also get inspiration, but it’s not quite the same”


08

MijasNews

From 7th to 13th of September 2012

Mijas Semanal

WHAT’S WHAT’S ON ON ALL THE FUN OF THE FAIR IN MIJAS VILLAGE Mijas village celebrates its traditional fair from the 6th the the 11th of September in honour of the Virgen de la Peña. The programme of events is extensive and there are activities for all age groups and tastes. For more detailed information about the Mijas Village Fair see page 6 in this week’s issue of Mijas Semanal.

TRIBUTE TO SALVADOR CANTÓN: A plaque will be unveiled in tribute to this illustrious mijeño, who devoted much of his life to tidying up the village streets. Very much loved by all residents, in 1988 he was named favourite son and was also given the Gold Shield of Mijas. The event will take place in the passageway that bears his name, next to plaza de La Libertad in Mijas village. Friday 7/9 at 8:30pm.

CONCERT FOR CUDECA: Chucho Valdés & Concha Buika are performing at the Cervantes Theatre in Málaga on the 19th of September at 8pm. Tickets are between 10 and 30 euros and can be purchased from the theatre box office or via the website www.teatrocervantes.com Monies rasied go to Cudeca.

FEMININE IN PLURAL SERIES: The Mijas town hall Patio de las Fuentes hosts a new exhibition as part of the Feminine in Plural 4TH PADEL TOURNAMENT FOR Series. On this occasion, the display centres on CRUZ ROJA: the works of the Swiss painter, based in Mijas, This tournament will take place from the Michele Lehmann and you can visit her exhibi7th to the 9th of September. Categories tion until September the 24th. See page for an for males, females, mixed and children indepth interview with the artist. (8 -14). Great prizes including hotel stays, holidays, dinners... Reserva del Higueron, Nagomi Spa. Bookings: 951295423 or 952568761. HORSE JUMPING COMPETITION: The Costa del Sol Hippodrome hosts the first CULTURAL TRIP: national competition for Horse Jumping on Castilla y Leon from 26th-30th of Sept- the 22nd and 23rd of September. The contest ember. 359 euros p.p. in double room and will start at 10am. About 200 participants are includes transport from Málaga, full board expected to compete. www.hipodromocostain 4-star hotel in Zamora, guides and travel delsol.es insurance. Info: 951930186. FIRE AID CONCERT: In aid of those worst affected by the devasting fires in Málaga province. 10/9, 8.30pm. Hotel Puente Romano. Tickets 15 and 25 euros from Iceland, Mijas-Costa.

PAINTING EXHIBITION: Valencian painter, Enrique Marco Pérez, who resides in Málaga is exhibiting some of his paintings at the La Cala Cultural Centre.

MIJAS GUIDED WALKS: Autmn is approaching and so Mijas Guided walks return on the 15/9. Route 1: “Cañadas Gertrudis”, leaving Mijas tourist office at 9am, 5km, 3 hours duration, easy route. Route 2: “Pico Mendoza”, leaving Mijas toruist office at 9am, 9km, 4 hours 45 minutes duration. Hill climbing involved. For information and reservations just visit the Mijas village tourist office, or e-mail turismo@mijas.es or call 952589034. It is recommended that you wear appropriate clothing, hiking shoes and bring water and sufficient food for the walks. “THE DOCUMENT OF THE MONTH”: This series is related to our municipality. And the first is entitled ‘Our Fair: A Look at the Past,’ which takes in the past 250 years. Municial Historical Archives, until 28/9.

INFORMATION OF INTEREST: Useful phone numbers page 30 in Mijas Semanal

Duty chemists: page 30 in Mijas Semanal

3.40 TV and Radio Mijas programming: page 28 in Mijas Semanal

HEALTH CORNER

Further Activities

By Antonio Muñoz Family doctor

WEEKLY STREET MARKETS: Wednesday: La Cala fairground, Thursday: Calypso urbanization and Saturdays: Campanales road in Las Lagunas and the La Cala fairground. 9am until 2pm. And Mondays in the Las Terrazas de Miraflores C/C from 8am to 10pm. HANDICRAFTS MARKET: Every Tuesday and Friday you can enjoy a wide range of handmade artisan products: soaps, accessories, jewellery, t-shirts, fans, porcelain flowers... all at amazing prices. Tuesdays: La Cala Boulevard, 10am until 2pm and Fridays: Las Lagunas Cultural Centre from 10am to 2pm ECOLOGICAL MARKET: Every second Sunday of the month from 10am until 2pm in the Avenida de los Lirios (in front of San Manuel Church). 20 stalls selling fruit, vegetables, cereals and pulses which have been grown in a traditional way without chemicals. There is also a market specialising in products for horses at the Chaparral Acebedo farm,

Saturdays from 8am to 3pm until end of year, and the sale of crafts, once a month in Mijas, organised by the women’s Association. U3A ENROLMENT:

The two Cudeca charity shops; Arroyo de la Miel and El Palo in Malaga, will begin their autumn sales. from the 10th to the 22nd of September. Adult clothes and shoes will be on sale for 1 euro. www.cudeca.org

A

concussion is an injury to the brain that can cause a variety of symptoms. It’s usually caused by a blow to the head. Most of the time it doesn’t involve a loss of consciousness. Concussion in sports can happen during drills, practices and games. Injuries during practice can be just as serious as those that happen during competition. After a blow to the head, talk to your doctor if you have any of the following signs of concussion: Headache; Vision disturbance; Dizziness; Loss of balance; Confusion; Memory loss (called amnesia); Ringing in the ears; Difficulty concentrating; Nausea; Feeling foggy or groggy; Sensitivity to light or noise. Go to emergencies if you have any of the following symptoms: Stiff neck; Difficulty walking, speaking or using your arms; Severe headache; Repeated vomiting; Confusion that gets worse; Convulsions; Unusual sleepiness; How is it diagnosed? First a doctor will examine you. The doctor will want information from people who were there when the blow to the head happened. This is very important, especially if you’re confused or if you lost your memory. The doctor will test your strength, sensation, balance, reflexes and memory. In more serious cases, your doctor will want to get special x-rays of your head, called computed tomography (CT) scans or magnetic resonance images (MRI). Does medicine help? The treatment for a concussion is rest. If you have a concussion, you will need to quiet your mind as well as your body for healing to take pla-

Concussion in Sports ce. If you have a headache, you can usually take paracetamol. If you’ve had a concussion, always ask your doctor before you take any medicine. If it’s suspected you’ve had a concussion, your doctor may advise against taking aspirin, ibuprofen or other non-steroidal anti-inflammatory drugs. These medicines can increase the risk of bleeding. When can I return to sports? If you have any of the signs or symptoms of concussion listed above after a blow to the head or body, you should not go back to play the day of the injury. A health care professional, experienced in evaluating for concussion, needs to let you know when it is safe to return to play. If your concussion involves memory loss or loss of consciousness, you may not be able to return to play for 1 to 2 weeks. After a severe concussion, you may not be able to return to play for a month. If this wasn’t your first concussion, your return to play may take even longer. What are the risks of returning to play too early? A player returning too early could suffer from “second impact syndrome,” which can be fatal. A second blow to the head, even a minor one, can cause a loss of control of blood flow to the brain. Never return to a sports activity until you are cleared by a doctor. Are there any lasting effects to a concussion? Most people get better after a concussion without any permanent damage. Some people have signs of concussion for weeks or months. Repeated concussions can cause permanent damage. After several concussions, your doctor may talk with you about changing sports.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.