
1 minute read
10 CURIOSIDADES DE JAPÓN
1. Escaparates con comida de plástico
La gran mayoría de restaurantes en Japón tienen un escaparate con una muestra de todos los platos de su menú. La peculiaridad es que toda esta comida de escaparate está hecha con plástico. Aunque la primera vez puedas pensar que son platos de verdad, de lo realistas que llegan a ser.
Advertisement
2. En busca de basueros perdidos
KIMONO
Sin duda, el vestido tradicional de la sociedad japonesa es el kimono El kimono japonés es una prenda envuelta en su forma tradicional de T con mangas cuadradas y un cuerpo rectangular.

La ausencia de basureros en la calle es, sin duda, una de las grandes sorpresas de los turistas que llegan a Japón por primera vez. ¿Cómo es posible que Japón esté tan limpio si casi no hay papeleras?
Muy fácil: en Japón se guarda la basura que generas hasta que llegas a casa y te deshaces de ella.

3. Tiendas 24 horas en cada esquina
Una de las curiosidades de Japón que más gusta a los turistas es poder encontrar konbini o tiendas abiertas 24 horas casi en cada esquina. En estas pequeñas tiendas en las que puedes comprar desde comida preparada y congelados a bebidas, bollería, revistas y artículos de parafarmacia o papelería.
IKEBANA
El Ikebana (flor viviente), es utilizado para denominar el arte japonés de aprovechar el espacio. El Ikebana se diferencia de los arreglos florales comunes puesto que esta enriquece el espacio con el menor número posible de hojas, ramas y flores de temporada, en la cual se tiene en cuenta diversos aspectos tales como la armonía del florero y el ambiente donde se colocará el adorno.

4. Jidohanbaiki: Máquinas expendedoras por todas partes
Las jidohanbaiki o máquinas expendedoras son parte del paisaje urbano y rural de Japón. De hecho, aunque el concepto no es exclusivo de Japón, el turista se sorprende porque aquí son omnipresentes. De hecho, en Japón hay una máquina expendedora por cada 23 personas.
5. Shotengai: Calles comerciales techadas

Las calles comerciales techadas, llamadas shotengai, son muy típicas en Japón. Sólo en Tokio hay unas 550 de ellas, repartidas por toda la ciudad. En estas calles tienes de todo. Desde restaurantes, bares o izakaya, cafeterías y puestos de comida rápida —japonesa y extranjera— hasta lugares donde jugar al pachinko, karaoke, videojuegos o purikura, etc.

El arte de la CALIGRAFÍA
En Japón, el arte de la caligrafía japonesa o shodo es valorada ampliamente por la sociedad japonesa. Este arte requiere de una gran precisión y cada letra (kanji) tiene que ser escrita sin pausa de acuerdo al orden de trazo específico.
Fotografías extraída de recursos de stock para viajes en todo el mundo, autor: sergioILU
