1 minute read

CINE

Next Article
STUDIO GHIBLI

STUDIO GHIBLI

El cine japonés se remonta a principios del siglo XX, cuando las películas extranjeras comenzaron a exhibirse en Japón. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando se produjo el surgimiento de los estudios cinematográficos japoneses y se desarrolló una industria cinematográfica nacional. Durante este período, el cine mudo japonés alcanzó su apogeo con directores como Yasujirō Ozu y Kenji Mizoguchi, quienes exploraron temas sociales y culturales en sus películas.

Advertisement

“Anime” es el término que utiliza el público occidental para describir las películas y programas televisivos de animación japoneses (aunque se usa para describir cualquier animación en Japón).

Los bajos costes de los medios de producción y la proliferación de la cultura popular japonesa permiten la producción de anime en diversos subgéneros, desde las tragicomedias estudiantiles hasta la ciencia ficción postapocalípitica y el terror. El anime es famoso por sus personajes expresivos y su animación limitada; además, ha conseguido sobrepasar fronteras, cautivar audiencias e incluso ganar un Óscar.

This article is from: